Panorama Economic o 15

318

Transcript of Panorama Economic o 15

Page 1: Panorama Economic o 15

Page 2: Panorama Economic o 15

Universidad de Cartagena

Panorama Económico

NÚMERO 15ISSN 0122

Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad de Cartagena

2007

Universidad de Cartagena

Panorama Económico

NÚMERO 15 ISSN 0122-8900

Facultad de Ciencias Económicas

Universidad de Cartagena 2007

Page 3: Panorama Economic o 15

Page 4: Panorama Economic o 15

CONTENIDO

Panorama Económico Cartagena de Indias – Colombia pp 317 ISSN 0122 – 8900

Editorial……………………………………………………………...

5

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Estado De La Investigación En Los Postgrados: Caso Doctorados En Educación Región Andina. María Eugenia Navas Ríos…………………………………………………

7

Desarrollo Local En Las Islas Del Rosario. William Prieto Bustos Johana Acosta Chico…………………………………………………………

43

Análisis De Políticas Públicas Para El Fomento De La Creación De Empresas En El Municipio De Valledupar (1998-2005). Wilfrido Rodríguez Orozco Yimy Gordon Hernández……………………………………………………

115

Análisis De Convergencia Entre Las Tasas De Desempleo De Las Siete Principales Áreas Metropolitanas Y La De Colombia. 1985 – 2005. Adith Anillo Montes Jairo Zamora Gaviria……………………………………………………….

147

Evaluación De Los Modelos De Pronóstico Aplicados Para La Demanda Turística Internacional Hacia Colombia. Dennis Marrugo Torrente………………………………………………

175

Evaluación De La Influencia De La Devaluación Del Tipo De Cam-bio Sobre La Demanda De Turismo En Colombia. Raúl Quejada Pérez Felipe Del Río Carrasquilla………………………………………………….

193

Page 5: Panorama Economic o 15

Comportamiento De Las Exportaciones Colombianas Y Las Condi-ciones Económicas De Los Países Socios Comerciales. Efraín Cuadro Guzmán Antonio Orozco Gallo………………………………………………………

217

Imagen Y Posicionamiento De Las Tiendas De Barrio En Colombia Aplicando El Análisis Factorial De Correspondencias – AFC- Emperatriz Londoño Aldana………………………………………………

265

Impacto Económico De La Mortalidad Por Sida En Colombia 1997 – 2001 Nelson Alvis Guzmán Juan Correa Reyes Carlos López Martelo Guillermo Pattigno Orozco…………………………………………………

293

Indicaciones Para Los Autores…………………………………………. 309

REVISTA PANORAMA ECONÓMICO REVISTA ANUAL

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES –DIES– [email protected][email protected]

Sede Piedra de Bolívar Avenida El Consulado Calle 30 No. 48 – 152 Código Postal: 195 • Apartado Aéreo No. 1382

Teléfonos: 6754453 – 6754454 www.unicartagena.edu.co

ISSN 0122 – 8900

Page 6: Panorama Economic o 15

EDITORIAL

Con enorme entusiasmo y motivación, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena presenta a consideración de sus asiduos lectores la Edición No. 15 de la Revista Panorama Económico, cuyo conte-nido encierra los productos académicos e investigativos de nuestros docen-tes, egresados e invitados. Entre las temáticas tratadas en esta publicación se destacan: la educación, el desarrollo local, el fomento empresarial, el desempleo, turismo, acuerdos de comercio preferencial, mercado minorista y economía y salud. Se resalta en esta publicación el abordaje del Estado de la Investigación en los Doctorados en Educación para la Región Andina, donde los hallazgos sobre el tema muestran la desvinculación existente entre la investigación, el desarrollo social y el desarrollo económico, aspecto este que sugiere la crea-ción de espacios regionales comunes orientados al beneficio institucional e investigativo de la Región. Otro tema de vital importancia, lo constituye el Desarrollo Local en las Islas del Rosario, cuyo espacio geográfico es catalogado atractivo turístico de primer orden, lo que contrasta con su realidad socio económica precaria reflejada en sus niveles de pobreza, miseria e ingresos. Lo anterior implica por una parte, propiciar la ejecución de estrategias conducentes a promover un crecimiento económico sostenible en el mediano y largo plazo; y por otra, la decisión impostergable de mejorar la calidad de vida de sus habi-tantes. Por otro lado se incorpora a este documento el tema de las políticas públi-cas como base importante del fomento empresarial en el municipio de Va-lledupar –Cesar–. En tal sentido, este producto intenta visibilizar las diver-sas arquitecturas organizacionales y financieras implantadas por el Estado como mecanismos de coordinación entre las políticas territoriales y las na-cionales. Merece especial atención, el trabajo sobre la Convergencia de las tasas de desempleo en Colombia en un contexto referencial comparativo con las principales Áreas Metropolitanas. Este análisis enfatiza sobre los efectos favorables que han tenido las disparidades regionales del mercado laboral en las regiones colombianas, influenciadas por la movilidad de factores económicos y la mejora en los medios de transporte y las comunicaciones.

Page 7: Panorama Economic o 15

Otro producto que hace parte de esta publicación, se refiere a la demanda turística internacional, donde se utiliza una herramienta de obligatorio uso en las actuales circunstancias como lo es el pronóstico. Los resultados de este ensayo muestran la evolución de los requerimientos turísticos extranje-ros, reflejándose en un comportamiento evolutivo cambiante en la deman-da turística foránea. De otra parte, se aborda un tema de innegable trascendencia para la activi-dad económica nacional, cual es el comportamiento revaluativo del tipo de cambio y su incidencia sobre la demanda por exportaciones e importacio-nes de servicios turísticos. Los resultados obtenidos infieren que el turismo nacional aprovecha los beneficios del contexto revaluativo favorable, mien-tras que para los turistas extranjeros los precios relativos no resultan ser determinantes para la elección de Colombia como destino turístico. Cabe señalar también el análisis realizado a las exportaciones colombianas y a las condiciones económicas de sus socios comerciales: E.E.U.U., Unión Europea, Venezuela y Japón, determinantes de su evolución y comporta-miento, centrando la atención en los propósitos de interés en variables tales como el comportamiento del PIB, las tasas de desempleo y la inflación. Adicionalmente, se incorpora a la revista el trabajo sobre imagen y posicio-namiento de las tiendas de barrio, cuyo estudio se realiza mediante el aná-lisis factorial de correspondencias. Por último, se destaca en este documento el impacto económico que la mor-talidad del SIDA causa sobre la productividad individual, el capital huma-no y la población económicamente activa (PEA). Se consideran para el aná-lisis los trazadores básicos; años perdidos de vida potencial y pérdidas de capital humano por muertes en la PEA. Es menester expresar nuestros más sinceros agradecimientos al docente Alfredo Padilla Contreras, por su irrestricta colaboración en la traducción al idioma inglés de varios de los resúmenes incluidos en esta publicación.

RAÚL QUEJADA PÉREZ Decano Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Page 8: Panorama Economic o 15
Page 9: Panorama Economic o 15

��

ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS POSTGRADOS: CASO DOCTORADOS EN EDUCACIÓN REGIÓN ANDINA

MARÍA EUGENIA NAVAS RÍOS*

RESUMEN Desde un marco referencial teórico aportado por Casanova (1986), García Gaudilla (1995) y Martínez de Dueri y otros (2002) acerca de las categorías objeto de inves-tigación en educación superior y la orientación de la investigación en los postgra-dos, confrontándolo con las propuestas actuales en investigación que promueven las universidades que actualmente ofertan doctorados en educación en la región andina (Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela), se llegó a una aproximación de la investigación en la región y la tendencia de la misma. Para lograr lo anterior, se recurrió al método comparativo, al consenso de expertos a través de la técnica Delphi y a estadísticos diversos que posibilitan un acercamiento de lo que es la in-vestigación en los programas de postgrado caso especifico doctorados en educación, la cual no resultó muy alentadora desde los diversos estudios realizados en cada uno de los países que integran la comunidad andina. En dichos estudios se afirma la desvinculación entre investigación y desarrollo social y académico; la carencia de políticas que apoyen y estimulen a los investigadores y la poca difusión y aplicación de las investigaciones realizadas entre otras. En cuanto a la tendencia de la investi-gación a éste nivel de formación, frente a sus homólogos de otros países del mundo, a la luz de las nuevas formas de producción y distribución del conocimiento, se concluye la necesidad de crear espacios regionales comunes de investigación con los consabidos beneficios para la región, las instituciones, los investigadores, la comu-nidad académica y social. Palabras claves: Investigación, postgrado, doctorados, integración Clasificación JEL: I20, I21.

���������������������������������������� �������������������* Doctora en Educación. Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. Correo electrónico: [email protected].

Page 10: Panorama Economic o 15

��

ABSTRACT From a mark theoretical referencial contributed by Casanova (1986), García Gaudi-lla (1995) and Martínez of Dueri and others (2002) about the categories research object in superior education and the orientation of the investigation in the post graduate, confronting it with the current proposals in investigation that promote the universities that at the moment offer doctorates in education in the Andean (Bolivia, Colombia, Peru and Venezuela) Region, it arrived to an approach of the investigation in the region and the tendency of the same one. To achieve the above-mentioned, it was appealed to the comparative method, to the consent of experts through technical Delphi and to statistical diverse that facilitate an approach of what is the investigation in the programs of graduate degree case specify doctora-tes in education, which was not very encouraging from the diverse studies carried out in each one of the countries that you/they integrate the Andean Community. In this studies the desvinculación is affirmed between investigation and social and academic development; the lack of politicians that support and stimulate to the investigators and the little diffusion and application of the investigations carried out among other. As for the tendency of the investigation to this formation level, in front of their homologous of other countries of the world, by the light of the new production forms and distribution of the knowledge, you concludes the necessity to create regional spaces common of investigation with the traditional benefits for the region, the institutions, the investigators, the academic and social community. Key Words: Research, Post gradúate, doctorates, integration JEL Classification: I20, I21.

Page 11: Panorama Economic o 15

��

INTRODUCCIÓN Finalizando el siglo XX se ha venido enfatizando en la formación del recur-so humano en ciencia y tecnología como políticas prioritarias de los países en desarrollo; éste ha sido el denominador común en las diferentes Confe-rencias de las Naciones Unidas sobre la Ciencia y la tecnología al Servicio del Desarrollo; de ello, se ha derivado la necesidad de volcar la mirada hacia las instituciones de Educación Superior y los Centros especializados en la formación de investigadores como elementos claves en este proceso Dentro del contexto académico, a nivel mundial, es la educación de post-grado la que está llamada a vincular estrechamente la formación especiali-zada con la producción científica, tecnológica y humanística (Morles Alva-rez, 1997) y más específicamente las maestrías y los doctorados. Las maestrías desde orientaciones de profundización e investigación y los doctorados vistos como el proceso de formación que proporciona un cono-cimiento profundo y amplio en el campo del saber; esto debido a la madu-rez científica, capacidad de innovación, creatividad para solucionar pro-blemas científicos de manera independiente y capacidad para hacer aportes originales al conocimiento. En un mundo cambiante, caracterizado por la mundialización cada vez más rápida de la investigación y la tecnología, es necesario aunar esfuerzos en-tre los países para orientar la investigación y optimizar el uso de los recur-sos de forma tal que la investigación, la educación, la formación y la inno-vación actúan con todo su potencial para cumplir las ambiciones económi-cas, sociales y medioambientales de los países y las expectativas de sus ciu-dadanos. En cuanto a las tendencias de la investigación, vemos como día tras día se llega a la consecución de acuerdos regionales para el manejo de los pro-gramas de investigación, lo que lleva a una mejor utilización de los recur-sos físicos, materiales, financieros y humanos, necesarios para llevar a cabo las investigaciones dentro de la escasez, característica propia de los países que conforman la región. En los países desarrollados, los acuerdos no se hacen tanto en función de optimizar los recursos financieros, sino con la intensión de consolidarse como economías del conocimiento a nivel mun-dial. Una de las grandes responsabilidades de la educación es intervenir en las problemáticas que afectan la calidad de vida y el desarrollo de un país,

Page 12: Panorama Economic o 15

���

combinando el conocimiento con la creatividad y la innovación. Esto exige como requisito a las investigaciones en el campo educativo que sean con-textualizadas, para que realmente sean aplicadas en el contexto. METODOLOGÍA La investigación es de tipo plurimetodológico, con base en la hermenéutica, pues la interpretación, su característica principal, es el proceso que la acompaña de principio a fin. Se recurre, a la metodología comparativa, si-guiendo las cuatro fases: Descripción, que nos ubica en la realidad que se va a comparar; la interpretación profundización en los datos obtenidos; yuxta-posición o confrontación preliminar de datos de aquí se desprende información sobre semejanzas y diferencias, e información sobre cada subsistema con respecto al otro, aparece aquí la figura del criterio de comparación, el cual se constituyo con la participación de 17 expertos doctores en educación con experiencia y autonomía en el conocimiento que podían aportar al trabajo procedentes de los países andinos. Y por último está la cuarta fase denomi-nada Fase de Comparación, en esta se examinan diferencias y semejanzas resultantes de la yuxtaposición y se emiten las conclusiones del estudio, dando origen a un nuevo conocimiento que surge de la comparación. De esta forma, se posibilita la identificación y el contraste de las propuestas curriculares de formación doctoral en educación en los países andinos ele-gidos (Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela); queda excluido del análisis Ecuador por no tener programas de formación doctoral en educación). Como estrategias metodológicas se privilegió la encuesta individual estruc-turada que se aplicó al grupo de expertos, el análisis de documentos con sus cinco etapas1 y la técnica Delphi (Dalkey, 1969; Delbecq, Van de Ven y

���������������������������������������� �������������������1 El análisis documental se desarrolla en cinco etapas se desarrolla en cinco etapas: en la primera, se realiza el rastreo e inventario de los documentos existentes y disponibles; en la segunda, se hace una clasificación de los documentos identificados; en la tercera, se hace una selección de los documentos más pertinentes para los propósitos de la investigación; en la cuarta, se realiza una lectura en profundidad del contenido de los documentos seleccionados, para extraer elementos de análisis y consignarlos en "memos" o notas marginales que registren los patrones, tendencias, convergencias y contradicciones que se vayan descubriendo; finalmente, en la quinta etapa se realiza una lectura cruzada y comparativa de los documentos en cuestión, ya no sobre la totalidad del contenido de cada uno, sino sobre los hallazgos previamente realizados, de modo que sea posible construir una síntesis comprensiva total sobre la realidad de las propuestas curriculares de formación doctoral en educación (Sandoval, 1999).

Page 13: Panorama Economic o 15

���

Gustafson, 1975). Esta técnica grupal consiste en un proceso iterativo de cuestionario-resultados-cuestionario. Se prolonga hasta que se logra un determinado objetivo: disponer de información de calidad, como conse-cuencia de la toma de decisiones en grupo (Linstone y Turoff, 1975). El estudio necesitó de dos tipos de muestra. La primera la constituyeron las propuestas de formación doctoral en educación de cada uno de los países que conforman la comunidad Andina y que en los actuales momentos se encuentran ofertadas (23) Ver anexo 1. La segunda la conformó el grupo de expertos (17) Ver anexo 2. Para medir el grado de consistencia interna (fiabilidad) de la escala em-pleada en la encuesta (ver anexo 3) se recurrió al cálculo del Coeficiente Cronbach (Cronbach 1951) y para la validación de lo cualitativo en el análi-sis realizado en esta investigación, se emplearon las técnicas univarable y bivariables, Dentro de las univariables se utilizó la media aritmética y de-ntro de las de dispersión se utilizó la desviación típica, también denomina-da desviación estándar, éstas técnicas se emplearon para conocer la disper-sión en las opiniones de los expertos. De las bivariables las utilizadas han sido el análisis de correlación simple (coeficiente de correlación lineal) y el coeficiente Alfa de Cronbach, ya antes mencionado. El software empleado en la codificación, tabulación y análisis de resultados fue el DYANE del español Miguel Santesmases RESULTADOS Experiencias en el espacio europeo. Desde el año 2000, el Consejo Europeo de Lisboa ha venido desarrollando actividades para la conformación del Espa-cio Europeo de la Investigación (EEI). El concepto de EEI combina los si-guientes elementos: un «mercado interior» europeo de la investigación, en el que los investigadores, la tecnología y los conocimientos circulan libre-mente; la coordinación efectiva a nivel europeo de las actividades, los pro-gramas y las políticas de investigación nacionales y regionales, y las inicia-tivas ejecutadas y financiadas a nivel europeo. El Espacio Europeo de In-vestigación se planteó y se continúa conformando bajo las siguientes carac-terísticas:

1. Buena circulación de investigadores competentes, con elevados ni-veles de movilidad entre instituciones, disciplinas, sectores y países.

2. Infraestructuras de investigación de categoría mundial, integradas, conectadas en redes y accesibles para los equipos de investigación

Page 14: Panorama Economic o 15

���

de toda Europa y del mundo, en concreto, gracias a las nuevas ge-neraciones de infraestructuras de comunicación electrónica.

3. Instituciones de investigación excelentes, que desarrollen una labor efectiva de cooperación y asociación entre los sectores público y privado y que formen el núcleo de «grupos» de investigación e in-novación que incluyan «comunidades virtuales de investigación», especializadas principalmente en ámbitos interdisciplinarios y que atraigan una masa crítica de recursos humanos y financieros.

4. Puesta en común efectiva de los conocimientos, especialmente entre la investigación pública y la industria, así como con el público en general.

5. Buena coordinación entre los programas y las prioridades de inves-tigación, incluido un volumen significativo de inversión en investi-gación pública programada conjuntamente a nivel europeo y que implique prioridades comunes, ejecución coordinada y evaluación conjunta, y amplia apertura del Espacio Europeo de Investigación al mundo, haciendo especial hincapié en los países vecinos y con el compromiso firme de hacer frente a los desafíos mundiales con los socios europeos.

Para apoyar la creación de este espacio se han venido desarrollando los programas Marco de Investigación; actualmente está vigente el Séptimo Programa Marco (2007-2013) y cada año se le invierten más recursos para su financiación. Estado actual de la investigación desde los doctorados en educación en la región andina. La realidad social del presente demanda a la investigación universi-taria un rol más protagónico en la resolución de los problemas que afectan a las grandes mayorías y la búsqueda de una creatividad intelectual que permita a la sociedad latinoamericana acceder al desarrollo social propio de los países del primer mundo, con el humanismo de una nueva racionalidad holística (Whitty, 2006). Esta afirmación coincide plenamente con lo expresado por González (1998) en torno a la concepción abierta de las ciencias sociales en América Latina, la conciencia sobre su particularidad y las enormes posibilidades de cons-trucción de una visión compartida. Reto que para López (1999) impone redimensionar las ciencias sociales. En la región andina, en cuanto a la investigación, es muy poco lo que se ha investigado. Para hacer una aproximación al respecto es necesario recurrir

Page 15: Panorama Economic o 15

���

a los estudios que por separado han venido desarrollando algunos de los países que la conforman: En Ecuador, Jurado (1993) caracteriza la actividad investigativa por:

1. Carencia de un sistema de prioridades en función del desarrollo na-cional.

2. Desvinculación entre investigación y desarrollo académico. 3. Desvinculación de los resultados de la investigación con el aparato

productivo. 4. Ausencia de difusión e información de los resultados de investiga-

ción. 5. Ausencia de una política que incentive la carrera del investigador

dentro y fuera de la universidad. En Colombia, en el año 1988, el Ministerio de Educación editó un documen-to dedicado exclusivamente a los posgrados (MEN-ICFES, 1988); nueva-mente, en el año 1994, fruto de otro trabajo conjunto entre la presidencia de la República, Consejería para la Modernización del Estado y Colciencias, se publicó el “Informe de los sabios”, y, sorprendentemente, sus resultados fueron los mismos encontrados en el año 1988 en lo referente a la investiga-ción, es decir, el avance no se dio, se siguieron haciendo las cosas como se venían haciendo antes del estudio. Entre los principales hallazgos tenemos: No existe relación entre las medidas de política económica y las relativas a la ciencia. La política tecnológica no es el elemento estratégico de la política económica. Concretamente, en las entidades que tienen que ver directamente con la actividad investigativa y con los diversos frentes de trabajo científico y tec-nológico, se constata la gran descoordinación entre ellos, se carece de un verdadero sistema en este campo. En efecto, hacen investigación algunas universidades (oficiales y no oficiales), los institutos de diverso orden dedi-cados a estas actividades y algunas instituciones productoras de bienes y servicios; pero toda esta labor investigativa no obedece a un plan de desa-rrollo científico y tecnológico armónico y concentrado. Los resultados, que a veces representan gran esfuerzo humano y una cuan-tiosa inversión en otros recursos, no tienen la debida difusión y aplicación: con frecuencia apenas son conocidos en un ámbito restringido. En el año 2002, bajo la dirección de Jorge Yrge y la coordinación de Carlos Mario Lopera, se llevó a cabo el Informe la Educación Superior en Colom-

Page 16: Panorama Economic o 15

��

bia, con el auspicio de Iesalc y Unesco; una de las conclusiones acerca de la investigación deja ver la poca evolución de este sector investigativo: “La carencia de acciones de articulación de los resultados de tales estudios y de difusión de los mismos, impide una repercusión directa en la consolidación de un cuerpo de conocimientos sobre la educación superior y de condicio-nes para el fortalecimiento de comunidades académicas en el tema. Por tal razón, se percibe que la investigación es dispersa, repetitiva y con un valor de uso y generalización restringido” (Martínez y otros, 2002). En el campo particular de los posgrados, podemos decir que por lo general no están vinculados a la dinámica de la investigación científica y tecnológi-ca nacionales, y aparecen como una actividad colateral y a veces un poco alejada de la realidad regional y nacional. Por esta razón no es raro que el egresado se halle, en la práctica, inadaptado en el momento de empezar a actuar en su medio. Los investigadores carecen de estímulos adecuados que mantengan el ánimo para tan ardua labor. Si se producen avances o resul-tados notables en el campo de la ciencia y sus aplicaciones, que ameriten ser incorporados al complejo científico y tecnológico nacional, se carece de los recursos para su publicación y difusión, y si un investigador sobresale en su campo, no se tienen establecidos los mecanismos para destacar como se merece su trabajo. Venezuela es uno de los países miembros de la comunidad donde más se ha investigado acerca de los posgrados, por existir allí líneas de investiga-ción específicas en su estudio, como es el caso de la línea de investigación de los posgrados liderada por el Dr. Víctor Morles en la Universidad Cen-tral de Venezuela; muchos de los estudios provienen de este grupo de in-vestigación, y entre los resultados es importante destacar:

1. Escasa vinculación con la investigación científica, con el desarrollo tecnológico actual, con sectores externos a la academia y con los problemas del país.

2. En general, los posgrados han adoptado la investigación científica como objetivo esencial, entendida como la búsqueda de conocimien-tos verificables utilizando el método científico o hipotético deducti-vo propio del enfoque positivista. Se olvida lo relativo a otras nece-sidades y potencialidades humanas valiosas y susceptibles de ser desarrolladas, como la producción de teorías, la planificación, la evaluación, la invención, etc., las cuales exigen medios distintos al clásico método científico positivista.

3. Los posgrados en América Latina y en Venezuela constituyen hoy una actividad marginal, con un volumen de recursos y un impacto social muy reducido, carentes de una organización nacional co-

Page 17: Panorama Economic o 15

��

herente que los integre. Su rendimiento es bajo en términos de gra-duados y trabajos de grado producidos. Su demanda es sumamente escasa por parte del sector industrial y de servicios y funcionan por lo general con una pedagogía anacrónica, en la cual predomina lo escolar, el manual y el examen. Además, la calidad de sus progra-mas es muy desigual.

4. La generación de ciencia y técnica en los posgrados latinoamerica-nos y venezolanos es ínfima en comparación con los países avanza-dos y su principal función es formar docentes para la educación su-perior y facilitar el ascenso social de un pequeño número de profe-sores.

Como premisa común en todos los estudios realizados en la Comunidad Andina sobre el estado de la investigación podemos concluir: � La desvinculación entre investigación y desarrollo social y académico. � La carencia de políticas que apoyen y estimulen a los investigadores. � Carencia de una organización nacional coherente que integre las insti-

tuciones (universidades oficiales y no oficiales), los institutos de diverso orden dedicados a estas actividades y algunas instituciones productoras de bienes y servicios, que se dedican a la investigación.

� La poca difusión y aplicación de las investigaciones realizadas. Estas premisas son la causa principal de la dificultad en el desarrollo y la formación de investigadores en los respectivos países; esta dificultad se presenta en cada uno de los países en grados diferentes. La investigación en educación, como toda investigación, está orientada a crear conocimiento (dimensión creativa y acumulativa) y a solucionar pro-blemas de la realidad (dimensión de toma de decisiones). Ambos fines no son excluyentes, sino complementarios (Buendía y otros, 1999). En lo refe-rente a los objetos de investigación en educación, estos van de la mano con los problemas de desarrollo y sudbdesarrollo, empleo y desempleo, necesi-dades de personas y grupos específicos, y cambio social, entre otros. En términos generales se puede afirmar que los problemas de la educación superior, objeto de investigación, han girado en torno a la misión que la sociedad le ha encomendado a las universidades en cada momento históri-co. Es así como la pertinencia, calidad y capacidad de respuesta de la edu-cación superior a las demandas sociales van ligadas a lo anterior y también están en relación directa con las políticas educativas. La educación está lla-mada a cumplir con la finalidad social del Estado.

Page 18: Panorama Economic o 15

���

García Gaudilla (1995) presenta los objetos de investigación en educación superior durante el periodo comprendido entre 1980 y 1995 en el ámbito latinoamericano; ellos coinciden con las categorías objeto de investigación y casi en el mismo orden de importancia arrojado por el estudio realizado en Colombia por Martínez de Dueri y otros en el año 2002; lo anterior se pue-de apreciar en el siguiente cuadro:

CUADRO No. 1.2.1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS OBJETOS DE INVESTIGA-CIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR 1980, 1995 Y 2002.

CATEGORÍAS

García Gaudilla 1980-1995

(%)

Martínez 2002 (%)

Aspectos institucionales: Sistemas de educación superior, instituciones, acreditación, finanzas, calidad, gestión, autonom-ía, desarrollo, prospectiva.

29.0 26.0

Aspectos pedagógicos: enseñanza–aprendizaje, evaluación, didácticas.

5,8 24,6

Áreas del conocimiento: disciplinas, interdisciplinariedad, investigación, ciencia y tecnología, posgrado.

15,6

11,2

Relación con el entorno: extensión, movilidad, empresa. 13,2 7,0

Currículo, planes de estudio. 2,1 7,7

Estudiantes. 3,6 6,3

Bienestar universitario. 5,6

Profesores. 6,1 4,2

Formas no convencionales en educación superior: a distancia, no formal.

3,7 2,8

Egresados. 0,9 2,1

Para el año 1995 las actividades correspondientes a bienestar no habían adquirido la importancia que hoy en día se le ha otorgado a éste aspecto indispensable para la calidad y el funcionamiento de las instituciones edu-cativas; otro aspecto que ha venido creciendo en importancia es lo relacio-nado con los egresados, y así lo expresaron las cifras. Concretamente, en lo concerniente a estudios específicos sobre los doctora-dos en educación, son muy pocos. La información más consistente es la que proviene del estudio comparado de los casos de Brasil, Colombia, México y Venezuela; este estudio se realiza a mediados de la década de los ochenta, y en lo que respecta a las orientaciones de la investigación en los posgrados en educación la situación era la siguiente:

Page 19: Panorama Economic o 15

���

CUADRO No. 1.2.2. NIVELES DE POSGRADO SEGÚN ORIENTACIONES GENERALES

ESPE

CIA

LIZ

AC

IÓN

MA

EST

RÍA

DO

CT

OR

AD

O

Desarrollo y diseño de la educación (a) 1 42 7

Problemas de aprendizaje (b) 6 5 1

Planificación y gestión (c) 10 12 0

Nuevas tecnologías (d) 2 4 0

Educación no convencional (e) 6 6 0

Formación para la docencia (f) 15 13 0

Otros (g) 3 1 0

Total 43 83 10

Claves: (a) Incluye denominaciones tales como: Teorías y fundamentos de la educación, desarrollo de

los sistemas educativos, educación, historia y filosofía de la educación, investigación y desarrollo de la educación, psicología de la educación.

(b) Incluye: Pedagogía, aprendizaje, lectoescritura y matemática, psicología de la educación, psicología del niño, psicología educativa, psicología escolar y del aprendizaje, psicopeda-gogía, ciencias cognoscitivas.

(c) Incluye: Administración de la educación preescolar, administración universitaria, orientación y supervisión escolar, orientación en educación, planeación para el desarrollo de la educación superior, planeamiento educativo, dirección universitaria, supervisión y currículo, evaluación, gerencia de la educación superior.

(d) Incluye: Informática aplicada a la educación, diseño de instrucción, tecnología educacio-nal, sistema de instrucción, tecnología educativa, comunicación y creatividad para la docencia.

(e) Incluye: Alfabetización, educación de adultos, educación en salud pública, educación familiar, educación para la recreación comunitaria, recreación educativa, educación abier-ta y a distancia, educación de adultos y desarrollo comunitario, educación y desarrollo comunitario.

(f) Incluye: Didáctica de la literatura infantil, docencia, docencia en español, docencia en biología, enseñanza de las ciencias, enseñanza de la geografía, enseñanza superior, meto-dología de la enseñanza superior, ciencias de la educación, didáctica universitaria, docen-cia de física, docencia de economía, docencia superior, educación, educación en matemá-ticas, ciencias humanas.

(g) Incluye: Deficiencia auditiva y atención interdisciplinaria, educación especial, deficiencia mental.

Fuente: Casanova Ramón, 1986.

Page 20: Panorama Economic o 15

���

Como se puede apreciar, priman las maestrías en el área de educación y abarca los diversos aspectos relacionados con lo educativo; este mismo fenómeno se observa en el nivel de las especializaciones. Caso contrario ocurre con los doctorados, que son pocos y están concentrados en temas como: teorías y fundamentos de la educación, desarrollo de los sistemas educativos, educación, historia y filosofía de la educación, investigación y desarrollo de la educación, psicología de la educación, y una escasa partici-pación de cursos doctorales orientados a lo pedagógico y el aprendizaje. Para 1995 la región disponía en su conjunto de un circuito de estudios avanzados integrado por un total de 8.615 programas y una concentración de 185.393 estudiantes. Las maestrías y doctorados representan el 68,6% del total de programas y el 67% de la matrícula. Reconociendo a nivel mundial que las maestrías y, especialmente, los doctorados se soportan en la tradi-ción investigativa de las universidades, y que desde las políticas estos de-ben acreditar las investigación a través de los grupos de investigación y los centros de investigación, podemos reconocer la relación directa entre las categorías objeto de investigaciones a nivel de educación superior y los programas de maestrías y doctorados, porque es desde allí donde más se desarrolla la investigación que genera nuevo conocimiento y soluciona problemas del contexto. Por todo lo anterior, se considera pertinente para este estudio hacer un dia-gnóstico de los doctorados en educación en la región andina desde las líne-as de investigación que estos programas vienen desarrollando. Para facili-tar la comprensión y poder comparar los cambios y desarrollos de los doc-torados en educación desde los años noventa a la actualidad, teniendo en cuenta que dentro de las orientaciones generales de los posgrados se en-cuentran ubicadas todas las categorías resultantes como objeto de investi-gación de la educación superior, el diagnóstico se hace teniendo en cuenta la misma clasificación en cuanto a la orientación de la investigación en los posgrados por Casanova (1986), quedando constituido el siguiente cuadro que muestra como está la orientación de la investigación en cada uno de los países que conforman la región, y se puede apreciar también cuál es la ten-dencia a nivel de la región en cuanto a la orientación de la investigación desde las actuales propuestas de formación doctoral en educación.

Page 21: Panorama Economic o 15

���

CUADRO No. 1.2.3. ORIENTACIONES DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS DOCTORADOS EN EDUCACIÓN, REGIÓN ANDINA

BO

LIV

IA

CO

LOM

BIA

PER

Ú

VE

NE

ZU

ELA

R. A

ND

INA

Desarrollo y diseño de la educación (a) 25 27 31 26 27,5

Problemas de aprendizaje (b) 25 27 21 26 24,6

Planificación y gestión (c) 25 0 21 17 17,4

Nuevas tecnologías (d) 6 19 6 5 7,3

Educación no convencional (e) 6 0 5 4 4,2

Formación para la docencia (f) 13 27 16 22 19,0

Otros (g)

La investigación en Bolivia a nivel de doctorado presenta un énfasis equili-brado en las áreas de: Desarrollo y diseño de la educación, Problemas de aprendizaje, Planificación y gestión, con una participación del 25% cada una; le sigue el área de formación docente, con un 13%, y se encuentran investigando en menor proporción las áreas relacionadas con las Tecnolog-ías de la Información y la Comunicación y de la Educación no convencional (6% cada una). Analizando la oferta doctoral en educación por universidades, podemos afirmar que existen ciertas particularidades en cada una de ellas; por ejem-plo, la Universidad Mayor de San Andrés desarrolla las áreas antes men-cionadas, especializándose en el nivel de la Educación Superior; la Univer-sidad Mayor de San Simón investiga lo Pedagógico y Didáctico desde la gestión, y la Universidad Mayor San Francisco Xavier es muy específica al momento de formular sus líneas de investigación, girando siempre en las áreas de desarrollo y diseño de la educación y problemas de aprendizaje con tendencia hacia la modelización. En Colombia, el direccionamiento de la investigación en los doctorados en educación se encuentra muy concentrado en forma equilibrada en las áreas de Desarrollo y diseño de la educación, Problemas de aprendizaje y Forma-ción para la docencia, con un 27% cada una. Le sigue la investigación en nuevas tecnologías, específicamente en investigaciones que articulan la ciencia, la tecnología, la cultura y la sociedad. No presentan en sus pro-puestas actuales líneas de investigación que trabajen la planificación y la gestión y el área de educación no convencional.

Page 22: Panorama Economic o 15

���

Particularizando las ofertas, se podría destacar en Colombia el doctorado interinstitucional conformado por las Universidades del Valle, Distrital Francisco José de Caldas y la Pedagógica Nacional, cuyo énfasis mayor está en el área de la formación para la docencia, relacionada siempre con el con-texto; por ejemplo, entre sus líneas de investigación tenemos: Formación del profesorado y su contexto cultural. Perú, que presenta en los actuales momentos la mayor oferta de programas de doctorado en Educación, tiene en cuenta todas las áreas, demostrando una marcada tendencia a privilegiar el campo de Desarrollo y Diseño de la Educación, con un 31%; le siguen las áreas de Problemas de aprendizaje y Planificación y gestión, con 21% cada una. Siguiendo en orden de impor-tancia le corresponde a la Formación para la docencia, 16%; las nuevas tec-nologías, con 6%, y por último educación no convencional, 5%. En las propuestas de formación doctoral en el Perú, encontramos una serie de características muy particulares que vale la pena destacar: � Una estructura curricular que presenta un gran número de líneas de

investigación en la mayoría de las universidades. � En el área de planificación y gestión, donde se trata lo relacionado con

las políticas educativas, estas se encuentran orientadas hacia la calidad. Por mencionar ejemplos de ellas tenemos: Medición de la calidad de la educación, Reingeniería e innovación de la calidad y Evaluación insti-tucional, entre otras.

� Encontramos por primera y única vez un interés explícito en la investi-gación que relaciona la pedagogía y la multiculturalidad, característica esta de toda la región.

Venezuela, ocupa el segundo lugar en la oferta de los doctorados en educa-ción; al igual que el Perú, se encuentra abierta a realizar investigaciones en todas las áreas. Priman en igual porcentaje, con 26%, las áreas Desarrollo y diseño de la educación y Problemas de aprendizaje. Continúa, en orden al porcentaje de participación, la Formación para la docencia (22%), Planea-ción y gestión (17%), Nuevas tecnologías (5%) y Educación no convencional (4%). Entre los países que conforman la región andina, Venezuela es el país que aporta el mayor número de documentos acerca de los posgrados; en este país encontramos autores ya citados en varias ocasiones en este estudio, con reconocida trayectoria internacional por la comunidad académica como son: Víctor Morles, Carmen García Gaudilla, Ramón Casanova y Neftalí Álvarez, entre otros. Sobresalen los esfuerzos investigativos contextualiza-

Page 23: Panorama Economic o 15

���

dos realizados por una universidad de gran tradición y de las primeras en ofertar programas de posgrado y de doctorados en educación, como lo es la Universidad Central de Venezuela; esta presenta sus líneas de investiga-ción explicitándolas en el contexto de investigación requerido; en algunas líneas de investigación este contexto tiene una cobertura a nivel latinoame-ricano y en otras a nivel del país, es decir, dentro del contexto venezolano. 1.3. Análisis desde la opinión de los expertos sobre áreas críticas por investigar (tendencias). Cuando se llega al consenso de los expertos a través de la técnica Delphi, se tiene un total de 32 áreas críticas prioritarias para realizar trabajos de investigación en la región. Observándolas detenidamente, se pueden agrupar atendiendo a la similitud y tendencia hacia un problema o un campo específico educativo. Con el fin de mantener la coherencia en el análisis del aspecto áreas críticas en educación por privilegiar desde los doctorados, se procede a realizar el agrupamiento de los diferentes aspec-tos atendiendo a la clasificación presentada por Casanova (1986). El nombre bajo el cual se están agrupando estas áreas críticas por investigar, es solo para facilitar, como ya se expresó, la coherencia en el análisis del tema; lo que más interesa no es el nombre del grupo o de la categoría, sino los temas que están incluidos dentro de ellas, porque es desde esos temas que se construyen redes de investigadores y comunidad académica, en este caso a nivel de la región andina. De acuerdo con esta clasificación, las áreas críti-cas por investigar en los doctorados en educación en la región andina que-dan conformadas para su respectivo análisis y verificación de la siguiente forma: Como se puede apreciar en la tabla 4,18, en este primer grupo se incluye lo relacionado con la calidad de la educación, la educación para la democra-cia, la investigación contextual y su aplicación en la solución de problema

Page 24: Panorama Economic o 15

���

TABLA No. 1.2.1. DESARROLLO Y DISEÑO DE LA EDUCACIÓN % DS MA

35 Calidad de la educación 94 0,61 4,50

37 En países con democracias frágiles, la educación para la democracia, la justicia y la libertad 93 0,78 4,25

8 Los problemas educativos de América Latina y el Caribe 87 0,68 4,68

9 La investigación contextual desde diferentes perspectivas (sociológica, histórica, económica, etc.) 87 0,70 4,43

43 Necesidades educativas en la región 87 0,70 4,43

4 La Sociedad y escuela como espacios para la DEMOCRACIA 81 0,90 4,25

37 La formulación teórica y de propuestas de ejecución práctica para solucionar nuestros problemas 81 0,90 4,25

45 Fundamentos y métodos del conocimiento 80,7 0,88 4,18

24 Problemas de vinculación permanente con los ciclos precedentes a la educación superior 74,2 1,07 4,18

29 La generalidad en el discurso versus la especificidad del proceso educativo 69 0,82 4,06

D,S. Desviación estándar. M.A. Media aritmética.

En el estudio de Casanova (1986), el área de Desarrollo y diseño de la edu-cación incluye denominaciones tales como: teorías y fundamentos de la educación, desarrollo de los sistemas educativos, educación, historia y filo-sofía de la educación, investigación y desarrollo de la educación, psicología de la educación. A la anterior clasificación se le adiciona el tema referente a la calidad de la educación, el cual, para estos años, no era realmente de in-terés; el tema de la calidad en la educación comienza a afirmarse en la década de los noventa; en décadas anteriores, los enfoques que predomina-ban en la planeación y desarrollo de la educación eran los aspectos cuanti-tativos y la vinculación con lo económico y social. “ El desafío mayor para los sistemas educativos lo constituía el crecimiento, la ampliación de su cobertura, la construcción de escuelas, la formación, con escasa atención a los aspectos de calidad” (Fernández, 2004). La calidad de la educación ha sido instalada como centro de las universi-dades con el nacimiento de los Sistemas Nacionales de Acreditación y Eva-luación creados por Ley; este hecho se presenta en cada uno de los países que conforman la región, a partir de 1990. Tales sistemas están más des-arrollados e implementados en unos países que en otros, por ejemplo, Ve-nezuela y Colombia le llevan la delantera en procesos de acreditación a Bolivia, Perú y Ecuador. Lo anterior explica por qué en las ofertas de los programas de doctorado en educación por parte de las universidades de la región todas, en sus líneas de investigación, contemplan la calidad de la educación. Para verificar si realmente esta línea debe estar incluida en este grupo, se procedió a reali-zar el análisis de correlación lineal, que dio como resultado la siguiente matriz:

Page 25: Panorama Economic o 15

���

Matriz de coeficientes de correlación simple: Desarrollo y diseño de la educación -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- ---------------- -------- -------- -------- ----- AR-4 AR-10 AR-11 AR-24 AR-29 AR-35 AR-37 AR-38 AR-43 AR-45 -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- ------- -------- -------- -------- ----- ÁREA-4 1,0000 0,6581 0,5143 0,4677 0,6164 0,5143 0,4943 0,7774 0,7015 0,4965 p = 0,0000 0,0038 0,0337 0,0572 0,0079 0,0337 0,0426 0,0002 0,0015 0,0416 ÁREA-10 0,6581 1,0000 0,5387 0,6947 0,4538 0,5387 0,3173 0,5901 0,7471 0,2393 p = 0,0038 0,0000 0,0248 0,0018 0,0661 0,0248 0,2134 0,0120 0,0005 0,3541 ÁREA-11 0,5143 0,5387 1,0000 0,3297 0,5066 0,3841 0,5199 0,3594 0,3941 0,5843 p = 0,0337 0,0248 0,0000 0,1950 0,0370 0,1267 0,0315 0,1553 0,1163 0,0131 ÁREA-24 0,4677 0,6947 0,3297 1,0000 0,3247 0,4087 0,2197 0,4760 0,5219 0,1070 p = 0,0572 0,0018 0,1950 0,0000 0,2023 0,1021 0,3960 0,0523 0,0307 0,6824 ÁREA-29 0,6164 0,4538 0,5066 0,3247 1,0000 0,6079 0,5592 0,5862 0,5510 0,7003 p = 0,0079 0,0661 0,0370 0,2023 0,0000 0,0091 0,0189 0,0128 0,0211 0,0016 ÁREA-35 0,5143 0,5387 0,3841 0,4087 0,6079 1,0000 0,4228 0,6648 0,6174 0,5843 p = 0,0337 0,0248 0,1267 0,1021 0,0091 0,0000 0,0896 0,0033 0,0078 0,0131 ÁREA-37 0,4943 0,3173 0,5199 0,2197 0,5592 0,4228 1,0000 0,6894 0,7560 0,5616 p = 0,0426 0,2134 0,0315 0,3960 0,0189 0,0896 0,0000 0,0020 0,0004 0,0182 ÁREA-38 0,7774 0,5901 0,3594 0,4760 0,5862 0,6648 0,6894 1,0000 0,8197 0,3358 p = 0,0002 0,0120 0,1553 0,0523 0,0128 0,0033 0,0020 0,0000 0,0000 0,1864 ÁREA-43 0,7015 0,7471 0,3941 0,5219 0,5510 0,6174 0,7560 0,8197 1,0000 0,4539 p = 0,0015 0,0005 0,1163 0,0307 0,0211 0,0078 0,0004 0,0000 0,0000 0,0660 ÁREA-45 0,4965 0,2393 0,5843 0,1070 0,7003 0,5843 0,5616 0,3358 0,4539 1,0000 p = 0,0416 0,3541 0,0131 0,6824 0,0016 0,0131 0,0182 0,1864 0,0660 0,0000

En la matriz anterior se tiene siempre en cuenta que la mayor correlación se presenta cuando los valores de los coeficientes se aproximen a 1 y que el nivel de significación (p) es mejor siempre que se aproxima a cero. Entre todas las variables existe una alta correlación y un alto nivel de significa-ción. En las variables 11 y 24 (La investigación contextual desde diferentes perspectivas [sociológica, histórica, económica, etc.] y Problemas de vincu-lación permanente con los ciclos precedentes a la educación superior) se observan niveles de significación mayores que 0,05, pero se consideró de-jarlas incluidas en este grupo, a pesar de presentar una correlación baja con cinco de ellas, por los valores alcanzados en cuanto a la frecuencia; es decir, al acuerdo de los expertos en que estas se deben considerar como áreas críticas de investigación para la región andina, y además guardan una es-trecha relación con los problemas actuales que se están presentando en los países que conforman la región (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Vene-zuela).

Page 26: Panorama Economic o 15

��

El segundo grupo viene denominado como “ problemas de aprendizaje” y comprende: pedagogía, aprendizaje, lectoescritura y matemática, psicología de la educación, psicología del niño, psicología educativa, psicología esco-lar y del aprendizaje, psicopedagogía y ciencias cognoscitivas.

TABLA No. 1.2.2. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE % DS MA

18 Aplicación de las nuevas corrientes pedagógicas 100 0,49 4,43

17 Epistemología de la Pedagogía 87 0,84 4,31

32 Pedagogía, didáctica y currículo 87 0,70 4,50

21 Integración de estrategias que profundicen en los procesos curriculares, culturales, económicos y políticos

81 0,78 4,43

34. Aprendizaje autónomo 81 1,10 4,31

D.S. Desviación estándar. M.A. Media aritmética.

De acuerdo con los resultados, para esta época hay menos énfasis en las investigaciones de la psicología aplicada a la educación, debido a que el enfoque didáctico centrado en habilidades venía primando desde la década de los sesenta hasta finales de los años setenta. Después de la década de los ochenta, los enfoques didácticos están centrados en los conocimientos (construcción del conocimiento, aprendizaje significativo y desarrollo del pensamiento). Lo anterior ha dado lugar en lo educativo a una prolifera-ción y diversidad de la investigación en el campo pedagógico educativo y de las instituciones educativas como espacio de formación de hombres. A partir de la década de los noventa se puede afirmar también cómo los cambios de la nueva sociedad del conocimiento han dado lugar a la genera-ción de nuevas corrientes pedagógicas. Cada corriente pedagógica tiene una línea de pensamiento e investigación definida, lo cual permite que desde allí se hagan aportes a las grandes y necesarias transformaciones de lo educativo (instituciones, procesos de enseñanza aprendizaje y recons-trucción de prácticas pedagógicas). Es por ello que los programas de doctorado en educación, de acuerdo con la investigación, y como se puede apreciar en el cuadro anterior, no hacen énfasis en las investigaciones desde lo psicológico únicamente, sino que es necesaria la participación de las diferentes disciplinas (psicología cognitiva, epistemología, lógica, lingüística, didáctica y pedagogía) que se conjugan para facilitar la comprensión de las nuevas corrientes pedagógicas y su incidencia en lo pedagógico, lo didáctico y lo curricular.

Page 27: Panorama Economic o 15

��

Adicional a lo anterior, por las mismas características del contexto en cuan-to a lo cambiante y complejo, se está dando prioridad a investigaciones relacionadas con el aprendizaje autónomo. Análisis de correlación lineal ÁREA-17 - Epistemología de la pedagogía. ÁREA-18 - Aplicación de las nuevas corrientes pedagógicas. ÁREA-21 -Integración de estrategias que profundicen en los procesos curri-culares, culturales, económicos y políticos. ÁREA-32 - Pedagogía, Didáctica y Currículo. ÁREA-34 - Aprendizaje autónomo.

Matriz de coeficientes de correlación simple: Problemas de aprendizaje ÁREA-17 AREA-18 AREA-21 AREA-32 AREA-34 -------- -------- -------- -------- -------- ÁREA-17 1,0000 0,8026 0,4836 0,4526 0,7254 p = 0,0000 0,0001 0,0481 0,0670 0,0009 ÁREA-18 0,8026 1,0000 0,4337 0,4596 0,5087 p = 0,0001 0,0000 0,0808 0,0623 0,0361 ÁREA-21 0,4836 0,4337 1,0000 0,7346 0,7778 p = 0,0481 0,0808 0,0000 0,0007 0,0002 ÁREA-32 0,4526 0,4596 0,7346 1,0000 0,6164 p = 0,0670 0,0623 0,0007 0,0000 0,0079 ÁREA-34 0,7254 0,5087 0,7778 0,6164 1,0000 p = 0,0009 0,0361 0,0002 0,0079 0,0000

El análisis de correlación y nivel de significación aplicado que permitió la construcción de la matriz comprueba y reafirma la pertinencia de estas afirmaciones, y su agrupación en el área de problemas de aprendizaje, para ser desarrollada a través de la investigación en los doctorados en educación en la región. La verificación se está dando de esta manera con un nivel de confianza del 96% y un margen de error del 6%; esto se puede apreciar en la matriz de correlación de problemas de aprendizaje. El tercer grupo, de acuerdo con el estudio de 1986, se denomina Planifica-ción y gestión, comprende: administración de la educación preescolar, ad-ministración universitaria, orientación y supervisión escolar, orientación en educación, planeación para el desarrollo de la educación superior, planea-miento educativo, dirección universitaria, supervisión y currículo, evalua-ción, gerencia de la educación superior.

Page 28: Panorama Economic o 15

���

TABLA No. 1.2.3. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN % DS MA

13 La política educativa nacional e internacional 87 0,70 4,50

22 Redefinir las políticas educativas de la región andina en los diferentes niveles educativos 87 0,70 4,50

8 Las políticas públicas en educación 81 0,85 4,12

D.S. Desviación estándar. M.A. Media aritmética.

Como se puede apreciar, para estos tiempos la planeación y gestión en educación se expresa en términos de políticas, lo cual está asegurando el cumplimiento de unos estándares de calidad a nivel regional, nacional e internacional, y la participación del Estado como garante del derecho a la educación que rige por Constitución Nacional en los cuatro países en estu-dio (Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela). Análisis de correlación lineal VARIABLE 1: ÁREA-8 - Las políticas públicas en educación. VARIABLE 2: ÁREA-13 - La política educativa nacional e internacional. VARIABLE 3: ÁREA-22 -Redefinir las políticas educativas de la región an-dina en los diferentes niveles educativos.

Matriz de coeficientes de correlación simple ------------------------------------------------------------------ ÁREA-8 ÁREA-13 ÁREA-22 ------- ------- -------- -------- -------- -------- -------- ------- ÁREA-8 1,0000 0,4884 0,6632 p = 0,0000 0,0456 0,0034 ÁREA-13 0,4884 1,0000 0,5058 p = 0,0456 0,0000 0,0373 ÁREA-22 0,6632 0,5058 1,0000 p = 0,0034 0,0373 0,0000

Este grupo, desde el análisis de correlación lineal y el nivel de significación, queda completamente verificado desde lo cuantitativo; una correlación por encima del 0,48 y el nivel de significación por debajo del 0,04. Un cuarto grupo, que comprende: informática aplicada a la educación, di-seño de instrucción, tecnología educacional, sistema de instrucción, tecno-logía educativa, comunicación y creatividad para la docencia, se denomina Nuevas Tecnologías. De acuerdo con las opiniones de los expertos y apo-yados en el análisis cuantitativo dentro de las afirmaciones seleccionadas, ninguna quedó cobijada en esta área, lo anterior se explica en el estado y desarrollo actual de la tecnología (la indisponibilidad de recursos y la debi-

Page 29: Panorama Economic o 15

���

lidad institucional de nuestros países frente al tema) en los países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), que es muy inferior a otros donde se privilegia este tipo de investigaciones, tal es el caso de países co-mo Estados Unidos, Japón y China Para apreciar mejor estas diferencias, a continuación se presenta el cuadro 4.4 con el índice de competitividad mundial a nivel general y por factores específicos en relación con el tema tratado y los países en comparación: El ranking mundial se realizó con la participación de 131 países. Las clasifi-caciones se calculan a partir de los datos de dominio público y de la En-cuesta Anual de Opinión Ejecutiva, realizada por el Foro Económico Mun-dial junto con su red de institutos de investigación y organizaciones empre-sariales. El primer lugar lo ocupó Estados Unidos, seguido en su orden de Suiza, Dinamarca, Suecia y Alemania.

CUADRO No. 1.2.4. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL 2007-2008. PAÍS

ÍNDICE COM-PETITIVIDAD GENERAL

FACTOR TECNOLOG-ÍA

FACTOR INNOVACIÓN

FACTOR INNOVA-CIÓN Y SOFISTI-CACIÓN

Estados Unidos 1 9 1 4

Japón 8 20 4 2

China 34 73 38 50

Colombia 69 76 72 66

Perú 86 80 100 81

Venezuela 98 79 99 99

Ecuador 103 100 118 104

Bolivia 105 126 128 126

Fuente: Construcción propia. Tomada de The Global Competitiveness Report 2007–2008.

Los países que conforman la región andina, como se puede observar, se encuentran por debajo del 50% de los países participante, ubicándose Co-lombia en el primer lugar a nivel de la región, seguida por Venezuela y Perú, que están muy cercanos en su puntuación; el último lugar de la re-gión lo ocupa Bolivia. Se puede apreciar la gran incidencia del factor tecno-logía e innovación en la clasificación en cuanto a la competitividad. Un diagnóstico de la región latinoamericana respecto a las debilidades es-tructurales que afectan gravemente el desarrollo de la ciencia y la tecnolog-ía nos lo presenta Francisco Piñón (2004):

Page 30: Panorama Economic o 15

���

1. Solo el 20% de la población de la edad correspondiente accede a la uni-versidad, mientras que en los países desarrollados esta proporción al-canza, en promedio, el 50%2.

2. El porcentaje de PIB dedicado a I y D en América Latina es de poco más del 0,5%3. En el 2003 los ministros y altas autoridades de Ciencia y Tecnología de la Comunidad Iberoamericana de Naciones acordó co-mo meta el 1% del PIB. En la Unión Europea el porcentaje alcanza el 1,9% del PIB. En Estados Unidos alcanza el 2,7% y en Japón, el 3%.

3. En Latinoamérica, dos terceras partes del presupuesto de I + D procede de fondos públicos, mientras que en los países desarrollados la mayor parte procede de la empresa privada, lo mismo que su ejecución.

4. Muy poca inversión se hace en desarrollo experimental. Esta es una señal de la débil capacidad de innovación en las empresas. En Estados Unidos el desarrollo experimental alcanza el 61% de la I +D, en tanto que en América Latina y el Caribe el que más invierte es México con un 25% (Albornoz, 2004).

El grupo denominado Educación no convencional constituye el quinto grupo de áreas críticas por investigar en los doctorados en educación. De acuerdo con la clasificación del estudio realizado en 1986, este grupo comprendía: alfabetización, educación de adultos, educación en salud pública, educa-ción familiar, educación para la recreación comunitaria, recreación educati-va, educación abierta y a distancia, educación de adultos y desarrollo co-munitario, educación y desarrollo comunitario. El grupo está conformado por lo siguiente:

TABLA No. 1.3.4. EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL. % DS MA

31 La consolidación de la escuela como escenario para articular la familia y la sociedad

81 0,75 4,25

36 El analfabetismo, que no es problema en el mundo desarrollado, las soluciones deben ser propuestas desde la región

81 0,90 4,25

23 Relación con el contexto 81 0,76 4,31

30 La identificación de problemáticas específicas por parte de las comunidades educativas

75 0,94 4,18

9 La educación para el desarrollo social 75 0,94 4,18

D.S. Desviación estándar M.A. Media aritmética

���������������������������������������� �������������������2 Estimaciones con base en datos publicados en el Informe sobre Desarrollo Humano 2002 del PNUD. 3 Consultada en la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnologia (RICyT).

Page 31: Panorama Economic o 15

���

Para el estudio se sigue enmarcado en los mismos temas, enfatizando en la educación como factor de desarrollo social, la identificación y solución de problemas desde la región y la escuela como escenario para articular la familia y la sociedad. A continuación se le aplica el análisis de correlación lineal a cada una de las variables que conforman el grupo para identificar la coherencia entre ellas. El resultado se presenta en la siguiente matriz:

Matriz de coeficientes de correlación simple. Educación no convencional -------- -------- ---------------- -------- ---------------- -------- ---------------- -------- -------- ÁREA-9 ÁREA-23 ÁREA-30 ÁREA-31 ÁREA-36 -------- -------- -------- -------- ---------------- -------- ---------------- -------- ---------------- ÁREA-9 1,0000 0,8616 0,7142 0,7244 0,8943 p = 0,0000 0,0000 0,0011 0,0009 0,0000 ÁREA-23 0,8616 1,0000 0,7224 0,6268 0,7013 p = 0,0000 0,0000 0,0009 0,0067 0,0015 ÁREA-30 0,7142 0,7224 1,0000 0,7455 0,6845 p = 0,0011 0,0009 0,0000 0,0005 0,0022 ÁREA-31 0,7244 0,6268 0,7455 1,0000 0,6490 p = 0,0009 0,0067 0,0005 0,0000 0,0045 ÁREA-36 0,8943 0,7013 0,6845 0,6490 1,0000 p = 0,0000 0,0015 0,0022 0,0045 0,0000

El análisis de la correlación lineal simple y del nivel de significación de las variables que conforman este grupo es muy positivo. El 100% de las afir-maciones guardan entre sí una estrecha correlación y se confirma esta si-tuación con un nivel de confianza casi del 99%. De lo anterior concluimos la participación de estas variables en los básicos curriculares de formación doctoral en educación en lo que respecta a las áreas críticas de investiga-ción. El sexto grupo, denominado Formación para la docencia, comprende: didácti-ca de la literatura infantil, docencia, docencia en español, docencia en bio-logía, enseñanza de las ciencias, enseñanza de la geografía, enseñanza su-perior, metodología de la enseñanza superior, ciencias de la educación, didáctica universitaria, docencia de física, docencia de economía, docencia superior, educación, educación en matemáticas, ciencias humanas.

Page 32: Panorama Economic o 15

���

TABLA No. 1.2.5. FORMACIÓN PARA LA DOCENCIA % DS MA

27 La formación de docentes en las facultades de educación: una aproximación o un distanciamiento a la transformación de la sociedad

81 0,78 4,37

20 Formación del profesorado 81 0,78 4,43

15 Didáctica de la ciencia 75 0,89 4,06

14 Formación en didáctica intercultural 74,9 0,86 4,00

D.S. Desviación estándar M.A. Media aritmética

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, en este grupo no ha habido variación en cuanto a los temas por investigar; se ha adicionado el tema de la interculturalidad, propio de la región andina, que se ha caracterizado siempre por una gran diversidad cultural; tanto en Colombia como en Ve-nezuela, Ecuador, Perú y Bolivia conviven diversas comunidades culturales con identidades diferenciadas (mestizos, negros, blancos, indios), lo cual ha hecho que estos países desde sus constituciones se declaren multiétnicos y pluriculturales. Las realidades en sociedades multiculturales no son siempre positivas; esta multiculturalidad, que conlleva consigo misma la interculturalidad, puede ser enfocada como un problema o como una potencialidad. Es deber desde lo educativo, por un lado, aportar a la solución de problemas y conflictos que surgen en estos contextos, como son: riesgo de asimilación, de pérdida de identidad cultural, de marginación social, discriminaciones y racismo abierto o solapado, entre otros, y, por el otro lado, contribuir con investiga-ciones que afirmen la identidad propia y busquen el diálogo respetuoso entre las culturas, para lograr conjuntamente aportes al desarrollo de la sociedad. En la actualidad, en la región andina, con la diversidad étnicocultural han surgido políticas y programas educativos que buscan que las identidades se autoafirmen y disminuir o equilibrar las diferencias de poder. Uno de los programas líderes que actualmente se desarrollan en los países andinos es la educación bilingüe intercultural, sobre ella y su didáctica hay mucho por investigar. Por todo lo anterior es necesario desde los doctorados en educa-ción desarrollar y fortalecer esta línea relacionada con la interculturalidad. A continuación, a través del análisis de correlación lineal, se va a demostrar la pertinencia de esta y su relación con las demás variables que conforman el grupo:

Page 33: Panorama Economic o 15

���

Análisis de correlación lineal Identificación de las variables VARIABLE 1: ÁREA-14 - 14. Formación en didáctica intercultural VARIABLE 2: ÁREA-15 - 15. Didáctica de la ciencia VARIABLE 3: ÁREA-20 - 20. Formación del profesorado VARIABLE 4: ÁREA-27 - 27. La formación de docentes en las facultades de educación: una aproximación o un distanciamiento a la transformación de la sociedad

Matriz de coeficientes de correlación simple. Formación para la docencia -------- -------- -------- ---------------- -------- -------- ---------------- -------- ---------- ÁREA-14 ÁREA-15 ÁREA-20 ÁREA-27 -------- -------- -------- ---------------- -------- -------- ---------------- -------- -- - ----- ÁREA-14 1,0000 0,9318 0,7542 0,8427 p = 0,0000 0,0000 0,0004 0,0000 ÁREA-15 0,9318 1,0000 0,6973 0,7127 p = 0,0000 0,0000 0,0017 0,0012 ÁREA-20 0,7542 0,6973 1,0000 0,8745 p = 0,0004 0,0017 0,0000 0,0000 ÁREA-27 0,8427 0,7127 0,8745 1,0000 p = 0,0000 0,0012 0,0000 0,0000

Como en el caso anterior, existe una estrecha correlación entre las variables que conforman este grupo. De ahí queda corroborado cuantitativa y cuali-tativamente la prioridad de investigación desde los doctorados en el área de formación para la docencia, y más hoy en día, cuando sabemos la nece-sidad del cambio en las actividades de los docentes. Además, somos cons-cientes de que es desde la investigación dentro y fuera del aula donde po-demos transformar el quehacer del docente acorde con las nuevas necesi-dades. Para terminar, se tiene el grupo denominado Otros, que incluía en ese en-tonces lo siguiente: deficiencia auditiva y atención interdisciplinaria, edu-cación especial, deficiencia mental. Al analizar las variables seleccionadas como áreas críticas por investigar que no habían sido agrupadas aún, que-daron todas las relacionadas con el interés de investigar lo relacionado con el tema de la integración y la diversidad cultural, estos temas no eran el centro de interés en los años en que se presenta la investigación realizada por Casanova (1986). La globalización, que trae consigo la urgencia de in-vestigar estos temas, surge o se inicia con fuerza, a partir de la última déca-da de los años noventa.

Page 34: Panorama Economic o 15

���

De acuerdo con todo lo anterior se recomienda, en este grupo, adicionar las necesidades surgidas del grupo de expertos relacionadas con la diversidad cultural y con la integración. Además se recomienda denominarla con el nombre propio de Globalización e integración. A continuación se presentan los temas que los expertos consideran se deben investigar desde los docto-rados en educación en este grupo:

TABLA No. 1.2.6. GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN % DS MA

39 Integración andina y latinoamericana. Formar la conciencia integracionista. Las universidades deben ser medios significativos que apoyen los procesos de integración

93 0,78 4,43

41 La construcción de sujetos autónomos en América Latina que sepan dar respuestas creativas a los contextos en los que actúan

93 0,78 4,62

42 La diversidad cultural y sus impactos en la educación 81,2 0,78 4,62

16 Antropología cultural 80 0,88 4,18

44 Relaciones local-global 75,7 0,85 4,12

D.S. Desviación estándar. M.A. Media aritmética.

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, existe un gran consenso de parte de los expertos sobre la necesidad de investigar esta realidad que se está viviendo. La globalización y los avances en las tecnologías de informa-ción y comunicación han permitido que este mundo sea cada vez más in-tercomunicado y, por lo tanto, cada vez más intercultural, ya que las rela-ciones interculturales son inevitables, o más bien una necesidad inaplaza-ble. Lo mismo está ocurriendo con los procesos de integración, que son promovidos a todos los niveles (internacional, nacional, regional, local, or-ganizacional e institucional) y en los diferentes ámbitos (político, económi-co, comercial, educativo, etc.). Como en los anteriores análisis, se pasa aho-ra a mirar la relación existente entre sí, en este grupo de variables: Análisis de Correlación Lineal Identificación de las variables VARIABLE 1: ÁREA-16 -Antropología cultural. VARIABLE 2: ÁREA-39 -Integración andina y latinoamericana. Formar la conciencia integracionista. Las universidades deben ser medios significati-vos que apoyen los procesos de integración. VARIABLE 3: ÁREA-41 -La construcción de sujetos autónomos en América Latina que sepan dar respuestas creativas a los contextos en los que actúan. VARIABLE 4: ÁREA-42 - La diversidad cultural y sus impactos en la educa-ción.

Page 35: Panorama Economic o 15

���

VARIABLE 5: ÁREA-44 - Relaciones local-global. Matriz de coeficientes de correlación simple -------- -------- -------- ---------------- -------- -------- ---------------- -------- -------- ------ ÁREA-16 ÁREA-39 ÁREA-41 ÁREA-42 ÁREA-44 -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- ------------- ÁREA-16 1,0000 0,6913 0,6441 0,6000 0,5371 p = 0,0000 0,0019 0,0049 0,0103 0,0253 ÁREA-39 0,6913 1,0000 0,7791 0,4758 0,5758 p = 0,0019 0,0000 0,0002 0,0524 0,0149 ÁREA-41 0,6441 0,7791 1,0000 0,7825 0,4729 p = 0,0049 0,0002 0,0000 0,0002 0,0541 ÁREA-42 0,6000 0,4758 0,7825 1,0000 0,5142 p = 0,0103 0,0524 0,0002 0,0000 0,0337 ÁREA-44 0,5371 0,5758 0,4729 0,5142 1,0000 p = 0,0253 0,0149 0,0541 0,0337 0,0000

Nuevamente nos encontramos frente a un cuadro de una excelente correla-ción entre variables y niveles de significación aproximados a cero, como se puede apreciar en la matriz anterior. A manera de conclusión, existe una gran relación entre la opinión del gru-po de expertos en educación y las distintas técnicas de análisis estadísticas empleadas, (frecuencia, media aritmética, desviación estándar, correlación lineal y nivel de significación), todas ellas, conjuntamente, comprueban lo pertinente de estos temas como áreas críticas para ser desarrolladas por medio de la investigación en los doctorados en educación en la región an-dina. CONCLUSIONES En términos generales, la región andina presenta una situación no muy favorable en la forma como se ha venido desarrollando la investigación. Teniendo como marco los estudios realizados y citados en esta investiga-ción, esta es la situación actual, a grandes rasgos:

1. La desvinculación entre investigación y desarrollo social y académi-co.

2. La carencia de políticas que apoyen y estimulen a los investigado-res.

3. Carencia de una organización nacional coherente que integre las instituciones (universidades oficiales y no oficiales), los institutos de

Page 36: Panorama Economic o 15

��

diverso orden dedicados a estas actividades y algunas instituciones productoras de bienes y servicios, que se dedican a la investigación.

4. La poca difusión y aplicación de las investigaciones realizadas. En el análisis de las áreas a Investigar (tendencias), desde el comienzo pre-sentó un comportamiento muy especial: el coeficiente Alfa Cronbach de la encuesta empleada para identificar esta variable alcanzó el valor de confia-bilidad (98.3%); los niveles de correlación y nivel de significación (por en-cima del 0,5 y por debajo del 0,05, respectivamente En la región andina, analizada desde la clasificación por grupos menciona-da (Desarrollo y diseño de la educación; Problemas de aprendizaje; Planifi-cación y gestión; Educación no convencional; Formación para la docencia, y Globalización e integración), en términos generales, se realizan investiga-ciones en cada uno de ellos; continúa el privilegio por las áreas de Desarro-llo y diseño de la educación, con 27%; le sigue Problemas de aprendizaje, con 24.6%, y Planificación y gestión, que, sin incluir a Colombia, es del 22%. Se excluye a Colombia porque en esta área, y en la educación no con-vencional, en los actuales momentos y desde las líneas de investigación inmersas en sus propuestas, no están direccionando investigaciones en es-tos campos. En Colombia, a diferencia de los demás países andinos, se pri-vilegia la formación para la docencia, con un 27%, y las nuevas tecnologías, con 19%. Es necesario seguir avanzando en estas líneas, pero es indispensable, desde las propuestas de formación doctoral en educación, direccionar y promover los temas de globalizacion, integración y multiculturalidad; ésta última lleva consigo la interculturalidad. Las investigaciones en este campo apor-tan información privilegiada para: • La solución de conflictos que surgen en estos contextos • El mantenimiento y el respeto de las identidades. • Posibilitar el diálogo respetuoso entre culturas • Diagnosticar y evaluar los programas de educación bilingûe intercultu-

ral que se vienen desarrollando en la región andina y sobre los cuales hay mucho camino por recorrer, mucho que decir e investigar.

Siguiendo con el análisis de las propuestas curriculares de formación doc-toral hoy en Educación en la Region Andina, especialmente en lo referente a la investigación, en total ofrecen el programa de doctorado 23 universi-dades las cuales se encuentran distribuidas asi: siete se encuentran en Ve-

Page 37: Panorama Economic o 15

��

nezuela, nueve en Perú, tres en Colombia y cuatro en Bolivia. En dichas propuestas se encuentran las siguientes similitudes: • La oferta de especializaciones y Maestrías sigue siendo mayor que la

oferta de doctorados • Las orientaciones desde los propósitos que persiguen los doctorados en

Educación tienden hacia los mismos temas: teorías y fundamentos de la educación, desarrollo de los sistemas educativos, educación, historia y filosofía de la educación, investigación y desarrollo de la educación: es-to se debe a que un porcentaje relativamente alto (60%), tiene como ob-jetivo la formación de investigadores de alto nivel en el área educativa para el fortalecimiento del trabajo pedagógico de la formación del re-curso humano.

• Aunque existe una mayor diversificación en las líneas de investigación, que en los años 95 y que se podría afirmar que son una respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, siguen siendo seleccionadas por los propios programas ofertados; así, se encuentra la presencia de temas relacionados con la gestión, administración y planeación educativa, el uso de las tecnologías de la comunicación en el espacio educativo, el proceso enseñanza – aprendizaje, entre otros.

• El 100% de los programas de doctorado en educación en la región, de-ntro de una estructura curricular flexible, manejan los siguientes com-ponentes: Actividad teórico metodológica; investigación dentro de una linera y actividades de complementación e integración. Así mismo se están trabajando tres campos especifico: Humanístico, Pedagógico e In-vestigativo. En este aspecto la complementación e integralidad es requi-sito sinequanon para la formación doctoral y el trabajo Investigativo, se debe mejorar en lo relacionado con los cursos obligatorios que son más del 70% del plan de estudios e incrementar los cursos optativos de acuerdo con lo aspectos específicos de la investigación en desarrollo.

• Para la enseñanza de la investigación existen formas explícitas: los cur-sos de metodología y técnicas de investigación y la participación en proyectos de investigación. En la mayoría de los programas, han con-cluido e iniciado un número significativo de proyectos. No obstante, la forma predominante de hacer investigación es la de proyectos indivi-duales y proyectos de tesis, siendo precisamente ésta última la mas fre-cuente desde lo reglamentario, todos sin excepción para optar el titulo de Doctor deben realizar y sustentar la correspondiente tesis. En este aspecto se ha avanzado, pero todavía hay mucho camino por recorrer; ya que aún se presenta un número limitado de docentes investigadores activos para las tutorías de los estudiantes; igualmente, existen docentes

Page 38: Panorama Economic o 15

���

que trabajan los cursos de metodología sin la respectiva experiencia práctica y actualizada en técnicas y métodos de investigación.

• La visibilidad del postgrado para los académicos de las carreras de educación en las universidades está relacionado con el debate acerca del papel de la ciencia y la tecnología en el desarrollo. Este debate, con-cluye con la creación de Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnología y oficinas de fomento y financiamiento que estimulan asociaciones cientí-ficas, centros de investigación, publicaciones, programas de postgrado, institucionalizando de esta manera una red. Dicha red, si bien pequeña en la actualidad, alcanzará un gran prestigio y diferenciará, tal vez sin proponérselo, la capa de académicos, escuelas y facultades universita-rias, entre quienes hacen sólo docencia y quienes dedican cada vez más tiempo a la investigación.

Son muchas las oportunidades de desarrollo que aun se tienen, y que se deben abordar de inmediato a través de diferentes estrategias, una de ellas, es el desarrollo de programas de doctorados interinstitucionales, entre uni-versidades nacionales y/o internacionales, que posibilitan la optimización de recursos para el avance en las investigaciones contextualizadas que po-sibiliten el desarrollo social y económico de la región, a través de su aplica-bilidad. La anterior situación motiva con mayor razón a seguir los ejemplos de los países industrializados, como los que integran la Unión Europea y los Es-tados Unidos, en la conformación de un área común de investigación y en el trabajo más de la mano con la empresa y las fundaciones privadas para el apoyo y la financiación de las investigaciones. En el ámbito de la Región Andina y siguiendo el ejemplo de lo que hoy esta llevando a cabo la Unión Europea4, se debe trabajar y propender por la CREACIÓN DEL ESPACIO ANDINO DE LA INVESTIGACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO, COMO POLÍTICA DE GOBIERNO INTEGRACIONISTA. ���������������������������������������� �������������������4 Construir el Espacio Europeo de la Investigación y del Conocimiento al servicio del crecimiento” . Este tema central está inspirado directamente en la voluntad afirmada de tener éxito en la “ Estrategia de Lisboa” y de articular el “ triángulo del conocimiento” formado por las políticas de investigación, de educación y de innovación. La propuesta de la Comisión para el establecimiento del 7° Programa Marco está sometida, desde principios de abril de 2005, al examen del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo

Page 39: Panorama Economic o 15

���

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Casanova, R. (1986). Postgrado, investigación y desarrollo educativo. Una

exploración desde las dinámicas institucionales. Caracas. Cronbach, L. (1951). “ coefficient alpha and the internal structure of test” .

psychometrika, 16 (september), 297-334. Dalkey, N. (1969). The delphi method: an experimental study of group

opinion. Santa Mónica, García, G., y Velloso, A (1989). La educación en Europa. Reformas y perspectivas de futuro. Madrid, cincel,

García, J. (2000). Orientaciones para el estudio de la educación comparada.

Madrid: Uned. García, C. (1996). Situación y principales dinámicas de transformación de la

educación superior en América latina. Caracas: Ediciones CRE-SAL/UNESCO.

Jurado, C. (1993). “ La educación superior en el ecuador: problemas y pro-

yecciones” . Memorias del taller de trabajo internacional formación de recursos humanos para la investigación. Universidad central de Venezuela. Caracas.

López, J. (1995). La reestructuración curricular de la educación superior:

hacia la integración del saber Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior ICFES. Universidad Surcolombiana. Presen-cia Ltda. Bogotá.

Martinez, A., Calderon, J., Garcia, M., Vasquez, M.,Rodriguez, R., (2005).

Perfil de competencias del tutor de postgrado . Mexico: Universidad Autonoma.

Martinez y otros. (2002). La investigación sobre la educación superior en

Colombia. Un estado del arte. ICFES, 1ra edición. Bogotá. Colombia. Morles, V. (1981). La educación de postgrado en el mundo. Caracas: Edi-

ciones de la facultad de humanidades y educación, universidad cen-tral de Venezuela.

Page 40: Panorama Economic o 15

���

Morles, V. (1991). La educación de postgrado en el mundo. Caracas. Edi-

ciones de la facultad de humanidades y educación, universidad cen-tral de Venezuela.

Morles, V. (1981-1991). La educación de postgrado en el mundo. Caracas.

Ediciones del centro de estudios e investigaciones sobre educación superior avanzada, universidad central de Venezuela.

Morles, V. (1996). Los doctores y el doctorado. Historia y algunas propues-

tas. Caracas. Ediciones del centro de estudios e investigaciones sobre educación superior avanzada, universidad central de Venezuela

Morles, V. (1996). La educación de postgrado en Venezuela. Panorama y

perspectivas. Caracas: Iesalc-Unesco. Palabras del secretario general de la CAN Dr. Guillermo Fernández de Soto

“ la renovación del compromiso comunitario” , con motivo de la cele-bración del XXXIV aniversario del acuerdo de Cartagena. Lima 26 de mayo 2004

Page 41: Panorama Economic o 15

���

ANEXO 1 SEGUNDA ENCUESTA MÉTODO DELPHI ÁREAS CRÍTICAS DE INVESTIGACIÓN En su opinión, ¿qué áreas críticas de investigación se debieran favorecer en la formación doctoral en Educación en la Región Andina?

AFIRMACIONES 1 2 3 4 5

1. Formación de docentes en comprensión de los estilos de aprendizaje

2. El sentido de la PARTICIPACION SOCIAL en los procesos educativos

3. Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación

4. La Sociedad y escuela como espacios para la DEMOCRACIA

5. Implementación de ambientes de aprendizaje

6. La evaluación de la información

7. El sentido de las TAREAS como medio de control y poder en los sistemas educativos

8. Las políticas públicas en educación.

9. La educación para el desarrollo social.

10. Los problemas educativos de América Latina y el Caribe.

11. La investigación contextual desde diferentes perspectivas (sociológica, histórica, económica, etc).

12. La investigación-acción como una estrategia especialmente interesante para provocar cambio generando ciencia o conocimiento

13. La Política Educativa nacional e internacional

14. Formación en didáctica intercultural

15. Didáctica de la ciencia

16. Antropología Cultural

17. Epistemología de la pedagogía

18. Aplicación de las nuevas corrientes pedagógicas

19. Línea de investigación sobre educación no formal

20. Formación del profesorado

21. Integración de estrategias que profundicen en los procesos curriculares, culturales, económicos y políticos.

22. Redefinir las políticas educativas de la Región Andina en materia o en los diferentes niveles educativos

23. Relación con el contexto

24. Problemas de vinculación permanente con los ciclos precedentes a la Educación Superior

25. Enseñanza – aprendizaje

26. La interpretación y apropiación de las normatividades en la organización educativa

27. La formación de docentes en las facultades de educación: una aproximación o un distanciamiento a la transformación de la sociedad

28. La trascendencia socio-cognitiva de los proyectos colaborativos en cualquier saber específico.

29. La generalidad en el discurso versus la especificidad del proceso educativo

30. La identificación de problemáticas específicas por parte de las comunidades educativas.

31. La consolidación de la escuela como escenario para articular la familia y la sociedad

32. Pedagogía , Didáctica y Curriculo

33. Historia de la Educación en cada País

34. Aprendizaje autónomo

35. Calidad de la educación

36. El analfabetismo, que no es problema en el mundo desarrollado, las soluciones deben ser propues-tas desde la Región

37. La formulación teórica y de propuestas de ejecución práctica para solucionar nuestros problemas

38. En países con democracias frágiles, la educación para la democracia, la justicia y la libertad

39. Integración andina y latinoamericana. Formar la conciencia integracionista. Las universidades

Page 42: Panorama Economic o 15

��

deben ser medios significativos que apoyen los procesos de integración

40. El problema de competencias Vs. Objetivos

41. La construcción de sujetos autónomos en América Latina que sepan dar respuestas creativas a los contextos en los que actúan.

42. La diversidad cultural y sus impactos en la educación.

43. Necesidades educativas en la región

44. Relaciones local-global

45. Fundamentos y métodos del conocimiento.

46. Las formas de la comunicación educativa, superando psicologismos y sociologismos

ANEXO 2

OFERTA DE DOCTORADOS EN EDUCACIÓN REGIÓN ANDINA BOLIVIA Universidad Mayor de San Simón Universidad Mayor San Francisco Xavier Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Universidad Mayor de San Andrés PERÚ Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Femenina del Sagrado Corazón Universidad Inca Garcilazo de la Vega Universidad Nacional Federico Villareal Universidad Nacional Enrique Guzman Universidad Nacional de Trujillo Universidad de San Martín de Porres Universidad Nacional Jorge Basadre Grommann Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Universidad Privada San Pedro VENEZUELA Universidad de Oriente Universidad Bicentenaria de Aragua Universidad Rafael Belloso Chacin Universidad de Carabobo Universidad Central de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental libertador Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez COLOMBIA Interinstitucionales RUDECOLOMBIA Universidad de Cartagena Universidad de Caldas

Page 43: Panorama Economic o 15

��

Universidad del Tolima Universidad de Nariño Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja Universidad de Pereira Universidad del Valle Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Pedagógica Nacional Universidad de Antioquia

ANEXO 3 PAÍS NOMBRE COMPLETO TÍTULO

BOLIVIA Maruja Serrudo Ormachea. Doctor en Ciencias de la Educación.

PERÚ Elemer Robles Ortiz. Doctor en Ciencias de la Educación.

Jaime Manuel Alba Vidal. Doctor en Gestión y Ciencias de la Educación.

Eduardo Palomino Thompson. Doctor en Educación.

VENEZUELA Víctor Morles. Doctor en Educación.

Alejandra Fernández. Doctora en Educación.

COLOMBIA Cecilia Constanza Lemus. Doctora en Educación.

Diana Chamorro. Doctora en Educación.

Patricia Chole. Doctora en Educación.

Magnolia Aristizabal. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Roberto Figueroa. Doctor en Educación.

José Daniel García Sánchez. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Víctor Quesada Ibarguen. Doctor en Ingeniería de la Producción.

ESPAÑA Juan Antonio García. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Eugenia Trigo Aza. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Antonio Navio Gámez. Doctor en Educación.

Nayid Yassir Doctor en Educación.

Page 44: Panorama Economic o 15

��

Page 45: Panorama Economic o 15

��

DESARROLLO LOCAL EN LAS ISLAS DEL ROSARIO*

WILLIAM PRIETO** JOHANA ACOSTA***

RESUMEN Las Islas del Rosario constituyen una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Cartagena, sin embargo los altos índices de pobreza y miseria que presen-ta la población residente indican una realidad económica y social muy diferente al vigoroso desarrollo turístico de la región. Con ingresos per cápita mensuales de $107.207, 64% de la población se encuentra en condiciones de pobreza, y 36% en miseria. El desarrollo económico y social evaluado a partir del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2007 revela al nivel de ingresos como la principal dificultad para el avance económico y social, representando 18% del total de la distancia que ha reco-rrido la población hacia el máximo desarrollo humano posible. El nivel educativo (36%), y la esperanza de vida (47%) se erigen como las principales fuentes de desa-rrollo hasta el momento. En agregado, la población se encuentra en el 58% de sus posibilidades de desarrollo económico y social. La estrategia de desarrollo local que se discute en este documento promueve un crecimiento económico sostenible en el mediano y largo plazo, a partir de tres ejes estratégicos: La implementación óptima (gestión/resultados) de políticas públicas, el sistema de transporte público, y la regulación ambiental de nuevas construccio-nes. El efecto esperado de la implementación de la estrategia de desarrollo es una disminución en la pobreza de 50%, medida por el índice de necesidades básicas insatisfechas y el Índice de Pobreza Humana (IPH), y de 100% medida por un índice de ingresos (Incidencia y Sen), ambas reducciones ambientalmente compati-bles con el ecosistema de las Islas.

���������������������������������������� �������������������* Los autores agradecen los comentarios y asesoría del profesor Juan Correa Reyes de la facultad de Economía, Rina León, y Helda Erazo de la facultad de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena, Maria Claudia Trucco Directora de la Fundación Surtigas, Edward Vargas asesor técnico de la Fundación SURTIGAS, Menis Mercado investigadora del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (DIES), y demás asistentes a las presentaciones realizadas en la fundación Surtigas. El documento de investigación hace parte de un proyecto de investigación realizado en convenio con la Fundación Surtigas y la Universidad de Cartagena. ** M.S. Políticas Públicas, Profesor investigador de la facultad de ciencias económicas de la universidad de Cartagena. Correo Electrónico: [email protected]. *** Economista de la Universidad de Cartagena. Consultor e Investigador. Correo electrónico: [email protected].

Page 46: Panorama Economic o 15

Palabras Claves: Desarrollo Local, Indice De Desarrollo Humano, Índice De Pobreza Humana, Indice De Necesidades Básicas Insatisfechas, Formulación Es-tratégica, Plan De Desarrollo Local.

Clasificación JEL: O15, O18

ABSTRACT

The Rosario Islands make up one of the main tourist attractions of the city of Car-tagena. Nevertheless, the high poverty and misery rates that population has today, shows a very different economic and social reality from the dynamic tourist deve-lopment of the region. The population receive $107,207 as per capita income monthly, 64% of inhabitants are in poor conditions, and 36% in misery. The eco-nomic and social development evaluated from Human Development Rates (HDR) 2007 reveals the income level as the main difficulty for the economic and social advance, which represents 18% of the total of the distance that the population has crossed to the maximum possible human development. The educational level (36%) and life expectancy (47%) are the main sources of development up to now. Collec-tively, the population is in 58% of possibilities of economic and social development. The strategy of local development that is discussed in this document promotes a sustainable economic growth in short and long term, from three strategical axes such as The optimal implementation (management/result) of public policies, the system of public transport, and the environmental regulation of new constructions. The expected effect of the implementation of strategical development is in a 50% of poverty, measured by an income rate of unsatisfied basic necessities and the Rate of Human Poverty (RHP), and a 100% of measurements by an income rate, both environmental reductions are compatible with the island ecosystem. Key Words: Local Development, Human Development Rate, Human Poverty Rate, Unsatisfied Basic Necessities Rate, Strategical Formulation, Plan Of Local Development.

JEL Classification: O15, O18

Page 47: Panorama Economic o 15

INTRODUCCIÓN La economía de las islas del rosario representa un eje de desarrollo estraté-gico para el turismo de la ciudad de Cartagena. La base de la actividad productiva en las Islas está estrechamente ligada al desarrollo turístico del ecosistema natural, sin embargo la población presenta altos índices de po-breza y miseria. El desarrollo económico y social evaluado a partir del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2007 concluye que la principal dificultad para el avance en bienestar de la población es el nivel de ingresos per cápita, mientras el nivel educativo y la esperanza de vida se han constituido como las principales fuentes de desarrollo. La pobreza medida por el índice de necesidades bási-cas insatisfechas (INBI) 2007, y los índices de ingreso (H) 2007, no es co-herente con el desarrollo turístico de la región. El propósito del presente documento es la formulación estratégica de un plan de desarrollo para las islas del Rosario. La estrategia de desarrollo local tiene como finalidad promover un crecimiento económico que garan-tice las condiciones de vida, el nivel de ingreso, la estabilidad ambiental, y las oportunidades de crecimiento individual y colectivo el mediano y largo plazo. El documento está compuesto por cuatro secciones además de la introduc-ción. En la primera se discuten los elementos conceptuales del plan de de-sarrollo local. La evaluación económica y los índices de pobreza y sustenta-bilidad se presentan en la segunda sección. La formulación estratégica que incluye un análisis de la situación actual a partir de la aplicación de la me-todología de la matriz Vester, la determinación de los ejes estratégicos, y los correspondientes programas, proyectos, objetivos, actividades, fuentes de financiación y el sistema de monitoreo y evaluación, se discuten en la ter-cera sección. Las conclusiones se presentan en la última sección.

Page 48: Panorama Economic o 15

��

PLAN DE DESARROLLO LOCAL El plan de desarrollo local (PDL), representa el componente principal del desarrollo económico local. El objetivo general del PDL es fortalecer el capi-tal social, y el potencial productivo de la economía local. El fortalecimiento del capital social parte de la generación de oportunidades de elección social que garanticen representatividad democrática en las decisiones sobre asig-nación del presupuesto público local, la posibilidad de representar o ser representado en espacios de concertación o negociación con gobiernos loca-les, regionales o nacionales. El fortalecimiento del potencial productivo de la economía local se realiza a través del mejoramiento de las condiciones de inversión externa (pública y privada), incrementos en la productividad de trabajadores, empresarios y empresas, y de mejoras en la infraestructura requerida para garantizar la adaptabilidad necesaria en las nuevas condi-ciones que impone la globalización. La capacidad de la población para crear nuevas fuentes de ingresos, de-pende de las habilidades que se derivan del conocimiento de sus recursos económicos y naturales, como individuos y como comunidad. Un creci-miento económico local sostenible implica una explotación adecuada del recurso natural, en 1996 la comisión mundial sobre desarrollo y medio am-biente en el reporte Brundtland define desarrollo sostenible como un con-junto de estándares de consumo de bienes e insumos que permiten la ex-pansión de la producción y la satisfacción de necesidades para obtener una vida mejor, sin afectar la estabilidad de los recursos naturales (atmósfera, agua, tierra, etc.) que conforman el ecosistema que sostiene la vida ecológi-ca en el planeta. El reto del PDL reside en la conversión de los factores internos, y externos en oportunidades de crecimiento económico. El crecimiento sostenible en entornos macroeconómicos inestables caracterizados por altos costos de transacción, restricciones en infraestructura pesada y liviana, dificultades de acceso geográfico, sistemas de información inadecuados, y una estructu-ra empresarial sin flexibilidad e innovación, con limitaciones en redes de negocios y cooperación vertical y horizontal, requiere de la planeación es-tratégica que contempla el PDL. Haciendo abstracción de elementos parti-culares, los aspectos relacionados con la sostenibilidad del desarrollo local, los procesos de globalización, el estado de la infraestructura empresarial, la geografía, y el conocimiento de información privilegiada, determinan las

Page 49: Panorama Economic o 15

��

amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades que enfrenta el diseño e implementación de un PDL.

DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE Pulsenelli, Ciampalini, Tiezzi, Zappia, (2006), presentan varias definiciones de desarrollo sostenible, dentro de las cuales sobresale los principios opera-cionales de desarrollo sostenible establecidos por Daly (1990): los recursos renovables deberían ser administrados de tal forma que su producción na-tural no se vea afectada, mientras los recursos no renovables deberían ser explotados a tasas que le permitan a la tecnología generar sustitutos cerca-nos. La polución y basuras no deberían producirse a una tasa mayor a la que el ecosistema pueda absorber, reciclar, o eliminar, sin ocasionar ningún daño colateral sobre el ecosistema. El principal problema que afronta el desarrollo económico local sostenible es la falta de articulación en los planes de desarrollo, y en las políticas públicas de los componentes económicos y ambientales. El capitulo 8, de la agenda 211 concluye que los esquemas de decisión establecidos por los co-rrespondientes organismos de control (gobiernos locales, regionales, nacio-nales, o las organizaciones comunitarias) tienden a separar los factores económicos, sociales, de los ambientales, en el diseño de planes de desarro-llo local, situación que afecta decididamente la eficiencia y sostenibilidad del desarrollo económico. La directriz principal que plantea el capítulo 8 de la agenda 21, es el diseño de procesos que faciliten la integración de las autoridades locales, los ciudadanos, las organizaciones no gubernamenta-les, y las empresas privadas, con el objeto de pensar globalmente, actuando localmente. A pesar de los esfuerzos realizados en la reglamentación, la contabilización del impacto del uso económico de los recursos naturales, continua siendo el desafió más importante para la implementación de la agenda 21. La falta de métodos para evaluar las interacciones entre los parámetros ambienta-les, sociales, y económicos dificulta el conocimiento de los umbrales de de-sarrollo sostenible, y afecta la sustentabilidad de los planes de desarrollo local (Pulsenelli, Ciampalini, Tiezzi, Zappia, 2006). La contabilización de los servicios naturales y la valoración del recurso natural, a pesar del grado de sofisticación que han alcanzado, no registran con exactitud la interconec-

���������������������������������������� �������������������1 Acción global para el desarrollo económico, ambiental y social, en la conferencia de Rió, UNCED, 1992, En : Pulsenelli, Ciampalini, Tiezzi, Zappia, (2006).

Page 50: Panorama Economic o 15

��

tividad de las distintas formas de capital natural en las transacciones económicas como consecuencia de la ausencia de precios de mercado, de-bido en parte a que los derechos de propiedad sobre los recursos naturales son difíciles de establecer y de reforzar (Dasgupta, 2002). El capítulo 40 de la agenda 21 establece la necesidad de indicadores que contengan información adecuada acerca de la sostenibilidad del desarrollo económico. Los documentos de investigación de Pulsenelli, Ciampalini, Tiezzi, Zappia, (2006) y de Dasgupta (2002) coinciden en resaltar la inefica-cia de indicadores de medición de riqueza como el indicador agregado de producción de bienes y servicios (PIB) y estiman índices complementarios. En el primer caso, la ineficiencia del indicador agregado se asocia a la au-sencia de los servicios del capital natural en la contabilización de la pro-ducción agregada dificultando la construcción de líneas de referencia en los planes de desarrollo local, regional y nacional, en reemplazo se estima un índice de bienestar económico sostenible para una autoridad local que in-cluye relaciones de intercambio entre parámetros ambientales y económi-cos. En el segundo caso, Dasgupta concluye que el indicador agregado es un indicador de la situación de la base productiva en el corto plazo, a dife-rencia de un índice de inversión genuina que expande la noción de riqueza de los bienes manufacturados, al recurso humano (conocimientos y habili-dades), y al capital natural (ecosistemas y sus servicios económicos) permi-tiendo la construcción de un índice de riqueza o de desarrollo económico que refleja el bienestar transgeneracional de la sociedad. Los procesos involucrados, que rigen la explotación de los recursos natura-les y la interacción del capital humano, facilitan o dificultan la acumulación de valor agregado, determinando la extensión de los horizontes del desa-rrollo local económico y social. El plan de desarrollo local revela las diná-micas implícitas de los procesos involucrados en la toma de decisiones económicas y sociales, para diseñar una estrategia de desarrollo sostenible en el largo plazo que maximiza la ventaja relativa de la economía local, con el objeto de mejorar las condiciones de vida y combatir la pobreza. La explotación del medio ambiente afecta la calidad de vida, lo que a su vez modifica la base productiva de la economía local. El plan de desarrollo lo-cal incluye los procesos e indicadores ambientales de sustentabilidad, a través de los cuales el ecosistema, la economía, y la población, se interrela-cionan, garantizando una senda de crecimiento optimo y sostenible en el mediano y largo plazo.

Page 51: Panorama Economic o 15

��

GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. La rentabilidad de la ventaja relativa en un nuevo esquema de interacción económica global depende en forma crítica de las tendencias de los nego-cios internacionales. La innovación y la flexibilidad, que facilitan la capita-lización de ideas empresariales en oportunidades de desarrollo económico local, resultan de la articulación óptima de las fortalezas y debilidades de la economía con las amenazas y oportunidades del entorno económico. En un entorno globalizado el desarrollo local es una nueva forma de mirar y hacer, y no hace parte del proceso de descentralización política y adminis-trativa (Sosa, 2007). La globalización exige una mayor interdependencia entre la administración pública y el tejido empresarial a nivel local. Los costos de transacción que implica una administración pública burocrática y las habilidades empresa-riales desarrolladas para abastecer la demanda domestica, no representan un activo interesante en el portafolio de inversión para capitales extranjeros o nacionales. Restricciones a la movilidad de capital, y a los derechos de propiedad afectan los incentivos económicos, señalando asignaciones inefi-cientes de recursos que limitan la rentabilidad de la ventaja relativa y la generación de riqueza. Las políticas nacionales de competitividad descansan en el desarrollo económico local. La dependencia al cambio tecnológico de las economías modernas, la flexibilización de la educación, el control de costos y la pro-ductividad, las aglomeraciones y las economías de escala, la calidad de la información, la descentralización y las transferencias, afectan el avance de las economías regionales cuando desconocen su ventaja relativa. Las recien-tes investigaciones demuestran que las políticas no pueden ser exclusiva-mente locales, excluyendo políticas sectoriales nacionales o internacionales, la coordinación horizontal entre los diferentes actores del entorno local de-be ser complementada por la coordinación vertical entre los diferentes ni-veles (Helmsing, 2001).

POLÍTICAS LOCALES, INFRAESTRUCTURA EMPRESARIAL Y DE-SARROLLO GLOCAL2. Las políticas locales afectan la competitividad en la medida en que dificul-tan el desarrollo empresarial, o desechan el impacto de las nuevas empre-���������������������������������������� �������������������2 El término Glocal hace referencia al desarrollo local en un entorno globalizado.

Page 52: Panorama Economic o 15

��

sas privadas o comunitarias en la demanda domestica, la generación de empleo, y los ingresos tributarios. La estabilidad política y macroeconómi-ca del entorno local favorece la reducción en los costos de transacción, e impulsa la iniciativa privada y comunitaria hacia la eficiencia y la equidad. Las políticas de privatización, de regulación en la explotación del recurso natural y ambiental, de telecomunicaciones, de subsidios e impuestos a empresas, de comercio, de inversión social en infraestructura pesada (elec-tricidad, gas, agua, autopistas, aeropuertos, puertos, etc.) e infraestructura liviana (servicios de educación, salud, seguridad social), representan ame-nazas al desarrollo glocal en un ambiente político y macroeconómico ines-table. El grado de inclinación de las políticas locales hacia el desarrollo em-presarial privado y comunitario convierte la amenaza en una oportunidad. La infraestructura empresarial es una restricción al desarrollo económico local en la medida que limite el establecimiento de redes de negocios, pro-ductos, y servicios que amplían o generan cobertura de mercado. El grado de aglomeración y los beneficios de mercados compartidos afectan las habi-lidades empresariales, con lo cual el estimulo a la creación de clústeres productivos alrededor de la ventaja relativa de la economía local representa una oportunidad de desarrollo glocal en el PDL. La integración de las fir-mas a un clúster incrementa la adquisición de conocimientos y habilidades, y disminuye la incertidumbre, al permitir los intercambios de información. Los intercambios de información pueden ocurrir al nivel de cadenas pro-ductivas, facilitando la movilidad de trabajo calificado entre las firmas del área, y la creación de nuevas empresas (Helmsing, 2001).

GEOGRAFÍA, INFORMACIÓN Y DESARROLLO GLOCAL Factores geográficos que dificultan el acceso de insumos productivos, sis-temas de transporte ineficientes que afectan la comercialización de bienes y servicios, y la movilización de recurso humano especializado, se reflejan en un costo de vida más alto. Infraestructura de transporte inadecuada incre-menta la escasez relativa de recurso humano, insumos, bienes y servicios acentuando la tendencia perjudicial en precios, disminuyendo los niveles de ahorro, y las posibilidades de crecimiento económico. El abastecimiento y almacenamiento de bienes e insumos escasos representa una oportuni-dad frente a la restricción impuesta por factores geográficos y sistemas de transporte ineficientes.

Page 53: Panorama Economic o 15

��

Factores no monetarios que afectan la inversión y el consumo de la produc-ción de la actividad económica amplían o contraen el desarrollo glocal, de-pendiendo de su incidencia en las preferencias de los inversionistas y con-sumidores. Un sistema de información oportuno reduce el riesgo ocasiona-do por entornos macroeconómicos inestables, y conflictos sociales, que a su vez aumentan la volatilidad de los retornos de la inversión, y disminuyen la demanda de bienes y servicios. La calidad de la información representa una oportunidad para el desarrollo glocal, ante la amenaza que implica un entorno político y social inestable. Los procesos de aprendizaje están estre-chamente relacionados con la calidad de información disponible, dichos procesos ocurren en tres niveles: empresarial, clúster, y de localidad. A nivel empresarial las firmas necesitan desarrollar una capacidad dinámi-ca para producir, renovar, aumentar y adaptar sus competencias de manera que aseguren la rentabilidad de sus negocios ante la competencia interna-cional. La innovación y el aprendizaje en conjunto con la tecnología y el conocimiento organizacional definen la ventaja corporativa (Helmsing, 2001). Las ventajas de información que permite la vinculación a una economía de aglomeración incluyen el intercambio de conocimiento informal, la imita-ción, la ingeniería de reversa, la movilidad de recurso humano capacitado entre las empresas que conforman el clúster, y la creación de empresas in-novadoras (Camagni 1991, Lawson 1999)3 . El aprendizaje a nivel local está determinado por los procesos organizacionales que rigen las interacciones entre el sector público y el sector privado, las agencias no gubernamentales, y las organizaciones comunitarias. Lawson (1999) lo define como la nueva ventaja del desarrollo local.

EVALUACION ECONOMICA4 En abril de 2007 la Fundación SURTIGAS en convenio con la Universidad de Cartagena llevo a cabo un censo poblacional en las islas del rosario5. La

���������������������������������������� �������������������3 A.H.J. (Bert) Helmsing. “ Partnerships, Meso-Institutions and Learning New Local and Regional Economic Development Initiatives in Latin America” , The Hague, The Nether-lands, June, 2001. 4 La evaluación económica que se presenta en este documento hace parte de la caracterización socioeconómica de la población de las Islas del Rosario, elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas. y Trabajo Social en convenio con la Fundación SURTIGAS. El apéndice 1, presenta las variables del censo.

Page 54: Panorama Economic o 15

��

evaluación económica que presenta este documento se elaboro con base en información estadística del Censo SURTIGAS 2007, y tiene por objeto la elaboración de una línea de referencia compuesta por índices de medición de la pobreza y sustentabilidad que permiten cuantificar el impacto sobre el bienestar de la población de la implementación del plan de desarrollo local. La información proveniente del Censo SURTIGAS 2007 permitió la elabora-ción de tres índices de pobreza (Necesidades Básicas, Pobreza Humana, y Desarrollo Humano) y tres índices de sustentabilidad (Ambiente sano, Transporte y Accesibilidad, y Saneamiento Básico).

ÍNDICES DE POBREZA

NECESIDADES BÁSICAS: Enfoque directo de medición de la pobreza, su aplicación requiere de la elaboración de una canasta de bienes y servicios, considerados como necesidades básicas, a partir de las cuales se determina la población pobre. La construcción de la canasta de bienes y servicios se realiza con un criterio de escogencia de bienes y servicios de acuerdo a su importancia relativa en la subsistencia de una persona o grupo de personas. El método de medición desarrollado por la CEPAL6, incluye en la canasta de bienes y servicios las condiciones de la vivienda, la dependencia econó-mica y la asistencia escolar (ver cuadro 1). Las condiciones de la vivienda, se determinan teniendo en cuenta las personas por habitación en la vivien-da (hacinamiento), conexión a servicios públicos, y al material de los pisos (arena o tierra). La dependencia económica mide la carga económica por cada unidad familiar, y la asistencia escolar las personas en edad escolar que asisten a instituciones de educación.

���������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ����������������������������5 El censo se realizo se realizo del 17 de Abril al 19 de Abril de 2007 en las 27 Islas Rosario. En total se encuestaron 718 personas y 189 hogares. 6 Franco y Mancero , “ El método de necesidades básicas insatisfechas NBI y sus aplicaciones en America Latina” CEPAL, tomado de ILPES (2001).

Page 55: Panorama Economic o 15

��

CUADRO No. 1. NECESIDADES BÁSICAS

NECESIDADES BÁSICAS DESCRIPCIÓN

HC: HACINAMIENTO CRÍTICO Hogares con número de personas por cuarto superior a tres

VSS: VIVIENDA SIN SERVICIOS Sin agua por acueducto o sin conexión a alcantarillado o pozo

séptico.

VI: VIVIENDA INADECUADA Vivienda con piso en tierra o arena

DE: DEPENDENCIA ECONÓMICA Hogares cuyo jefe tenga un nivel educativo inferior a tercero de

primaria y tres o más personas por cada persona ocupada

IE: INASISTENCIA ESCOLAR Hogares en los cuales algún niño entre 7 y 11 años pariente del

jefe no asista a algún establecimiento educativo.

Fuente: MANUAL 15 (CEPAL): El uso de indicadores socioeconómicos en la formula-ción y evaluación de proyectos sociales, Santiago de Chile. Noviembre de 2001.

Cada componente del índice se representa con cero o uno, indicando la carencia o la presencia de la necesidad básica. La ecuación 1, presenta los componentes del índice de necesidades básicas:

(1) INBI = HCi + VSSi + VIi + DEi + IEi, Donde i representa las unidades familiares o personas. Cuando INBI es igual a 1, se concluye que la unidad familiar o la persona se encuentran en condiciones de pobreza. Cuando INBI es mayor a 1 se con-cluye que la persona o grupo de personas se encuentran en condiciones de pobreza extrema. Al agregar el total de carencias se obtiene una medida de la pobreza, fre-cuentemente expresada como un porcentaje de la población total (ecuación 2),

(2) INBI* = INBI/PT, Donde INBI* es el porcentaje de personas pobres (Cuando INBI =1) o de personas en pobreza extrema (Cuando INBI>1), INBI es el índice de necesidades básicas insatisfechas, PT es la población total. La implementación del índice depende de la disponibilidad de información económica desagregada, de tal forma que se puedan construir los indicado-

Page 56: Panorama Economic o 15

res para cada componente. La principal limitación del índice se encuentra en la medición de la pobreza a partir de la satisfacción de necesidades se-leccionadas en forma arbitraria, con lo cual se obtiene una medición indire-cta sin una cuantificación adecuada de la magnitud y la distribución de la pobreza en la población.

ESTIMACIÓN La estimación se realiza con base en la información del Censo Surtigas 2007, y al mismo tiempo se contrastan los resultados con el Censo elaborado por la Secretaria de Planeación Distrital de la Alcaldía de Cartagena en 2004. Los resultados se presentan en la grafico 1.

GRÁFICO No. 1. ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS PORCENTAJE

DE HOGARES EN POBREZA Y MISERIA

Fuente: Censo SURTIGAS 2007, Cálculos de los autores.

Durante los últimos tres años el porcentaje de hogares en condiciones de pobreza aumento, mientras el porcentaje de hogares en miseria disminuyo. A 2007, para el total de las islas, 36% (69 hogares) de los hogares una nece-sidad básica insatisfecha, mientras 64% (120 hogares) que registran más de una necesidad básica insatisfecha. Lo anterior indica un traslado de 50 hogares de condiciones de miseria a condiciones de pobreza. El principal asentamiento poblacional de Islas, ubicado en Isla Grande7, presenta condiciones de pobreza y miseria similares a los obtenidos para el total de islas. A 2007, 60% de los hogares residentes (320) presentan una necesidad básica insatisfecha, mientras 40% de los hogares (214) registran más de una necesidad básica insatisfecha. ���������������������������������������� �������������������7 534 de los habitantes de los 718 censados residen en isla grande, 74% de la población.

10

90

36

64

40

60

010

20

304050

607080

90

CENSO 2007 (TOTALISLAS)

CENSO 2007 (ISLAGRANDE)

CENSO 2004 (TOTALISLAS)

EN CONDICION DE POBREZA EN CONDICION DE MISERIA

Page 57: Panorama Economic o 15

ÍNDICE DE POBREZA HUMANA: El Índice de Pobreza Humana (IPH) incluye tres características esenciales del desarrollo humano: la longevidad, el acervo de conocimientos, y el nivel de vida. La longevidad se refiere a la supervivencia o la vulnerabilidad ante la muerte a una edad relativamente temprana, el acervo de conocimientos indican el acceso a la lectura y la educación, mientras el nivel de vida se determina en relación a la disponi-bilidad de servicios de salud, servicios públicos, y a una nutrición adecua-da (PNUD, 1997). Los componentes del índice se presentan en el cuadro1. El IPH se estima a partir de la construcción de índices para cada una de las tres características establecidas. El Índice de Longevidad (IL) representa las personas que no sobreviven a los 40 años sobre el total de la población. El Índice de Cono-cimientos (IC) indica el porcentaje de personas mayores a 15 años con me-nos de tres años de escolaridad. El índice de condiciones de vida (ICV) in-dica las privaciones de acceso a agua potable, salud, y nutrición.

Cada uno de los índices tiene la misma participación dentro de la metodo-logía de estimación del IPH que se realiza a partir de la ecuación 3.

(3) IPH = [1/3*(IL3 + IC3 + ICV3)]1/3 en donde,

IPH = Índice de Pobreza Humana

IL = Índice de Longevidad.

IC = Índice de Conocimientos.

ICV = Índice de Condiciones de Vida. El IPH indica el grado de generalización de la pobreza, al establecer los hogares o individuos que presentan privaciones en longevidad, conoci-mientos, y en el nivel de vida medido por el acceso a salud, servicios públi-cos, y a una nutrición adecuada.

Page 58: Panorama Economic o 15

��

CUADRO No. 2. ÍNDICE DE POBREZA HUMANA (IPH)

Fuente: MANUAL 15 (CEPAL): El uso de indicadores socioeconómicos en la formulación y

evaluación de proyectos sociales, Santiago de Chile. Noviembre de 2001. Diseño de los auto-res.

ESTIMACIÓN

El componente de ICV (0.45) es el principal agente propagador de pobreza en 2007 (Grafico 2). El porcentaje de la población sin acceso a agua potable (100%), sin acceso a servicios de salud (0.20), y con algún grado de desnu-trición (0.16) propagan la pobreza más que el IC (0.44), y IL (0.0006). El IPH a 2007 indica que 39% de la población presenta privaciones en salud, edu-cación, nutrición, o servicios públicos.

GRÁFICO No. 2. ÍNDICE DE POBREZA HUMANA IPH

Fuente: Censo SISBEN (2004) Secretaría de Planeación Alcaldía Distrital. Censo 2007 Fundación SURTIGAS – Universidad de Cartagena, Cálculo y Diseño de los Autores.

COMPONENTE INTERPRETACIONINDICE DE LONGEVIDAD (IL) a = Numero de personas 0 � IL � 1

Porcentaje de población que no sobreviven IL = a / PT Un indice cercano a cero indicaque no sobrevive los los cuarenta años. una mayor

40 años. PT = Poblacion total. sobrevivenciaINDICE DE CONOCIMIENTOS (IC) a = Personas mayores a 0 � IC � 1

Porcentaje de la poblacion 15 años con educacion Un indice cercano a cero indicamayor de 15 años menor a 3 de primaria significa una menor analfabetizacion

con menos de tres años de escolaridad. PT = Poblacion total. de los adultos.Porcentaje de la poblacion

sin acceso a Agua Potable, Salud,y alguna grado de carencia

de requerimientos alimenticiosbasicos de ninos menores Un indice cercano a cero indica mejores

de 5 años. condiciones de vida.a = Personas sin aceso a 0 � TNAP � 1

agua potable. Un coeficiente cercano a cero PT = Poblacion total. indica un mayor acceso

a agua potable.TASA DE NO ACCESO A SERVICIOS DE a = Personas sin acceso a 0 � TNS � 1

SALUD (TNSS) salud. Un indice cercano a cero PT = Poblacion total. indica un mayor acceso

a = Personas con peso moderadoy severamente insuficiente.

PT = Poblacion total de ninos Un indice cercano a cero menores a 5 años de edad, indica una manor tasa de desnutricion

TNS = a / PT

TASA DE DESNUTRICION (TD) TD = a / PT0 � TD � 1

INDICE DE CONDICIONES DE VIDA (ICV) TNAP + TNSS + TD0 � ICV � 1

TASA DE NO ACCESO A AGUA POTABLE (TNAP) TNAP = a / PT

INDICE DE POBREZA HUMANADEFINICION

IC = a / PT

�IL IC IPH

0 1ICV

0.001 0.52 0.720.35

IC0 1

IL ICVIPH

0.0006 0.39 0.44 0.45

IC0 1

IL ICVIPH

0.0006 0.40 0.45 0.46

CENSO SISBEN 2004

CENSO TOTAL ISLAS 2007

CENSO ISLA GRANDE 2007

Page 59: Panorama Economic o 15

��

La generalización de la pobreza ha disminuido en los últimos tres años. La mayor cobertura en salud que disminuye la tasa de no acceso a servicios de salud en 50 puntos porcentuales y la reducción en la tasa de desnutrición en 32 puntos porcentuales, aplacan la propagación de la pobreza en la po-blación, con respecto a 2004. Sin embargo, el incremento en 10 puntos por-centuales en el porcentaje de personas mayores de 15 años con menos de tres años de escolaridad expande la pobreza en la población. La disminu-ción en el ICV (0.45), y el aumento en el IC (0.44), ocasionan una reducción en el IPH (0.39) de 13 puntos porcentuales con relación a 2004 (0.52). La propagación de la pobreza es mayor en Isla Grande (0.40) que para el total de islas (0.39). El ICV (0.45) amortigua la mayor participación del IC (0.46). La cobertura en salud (tasa de no acceso 0.20), y la tasa de desnutri-ción (0.16) compensan la mayor participación de la población mayor a 15 años con menos de tres años de escolaridad (0.46).

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una medida de desarrollo económico (ILPES 2001), que representa la distancia que ha recorrido la población hacia el valor máximo posible de desarrollo. Está compuesto de un indicador de esperanza de vida al nacer, un índice de nivel educativo8, que contiene la tasa de alfabetismo9 y la tasa de escolaridad10, y un índice de ingreso per cápita11. El cuadro 3 presenta los componentes del IDH. El índice se estima a partir de la siguiente ecuación:

(4) IDH = 1/3 (IEV + INE + II) en donde, IDH = Índice de Desarrollo Humano INV = Índice de Nivel de Vida. II = Índice de Ingresos.

���������������������������������������� �������������������8 Porcentaje de población con algún grado de escolaridad. 9 Porcentaje de la población mayor de 15 años con escolaridad mayor a tercero de primaria. 10 Porcentaje de la población entre 7 y 24 años que asiste a algún establecimiento educativo. 11 Distancia a recorrer para alcanzar el ingreso per cápita anual en dólares establecido (US$39.900).

Page 60: Panorama Economic o 15

��

CUADRO No. 3. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)

Fuente: MANUAL 15 (CEPAL): El uso de indicadores socioeconómicos en la formulación y

evaluación de proyectos sociales, Santiago de Chile. Noviembre de 2001. Diseño de los auto-res.

ESTIMACIÓN La principal dificultad en el desarrollo humano de la población en el 2007 es el nivel de ingresos, que a pesar del incremento observado en los últimos años, su participación porcentual12 (18%) es menor a la participación del índice de nivel educativo (36%) y del índice de esperanza de vida (47%) en el IDH. Los resultados de las estimaciones se presentan en el Grafico 3. La deficien-cia en ingresos (0.32) se compensa con una mayor participación del índice de nivel educativo (0.65) y el índice de esperanza de vida (0.81). El buen desempeño en el índice de nivel educativo obedece a una mayor participa-ción de la tasa de asistencia escolar (0.74), en relación con la tasa de alfabe-tismo (0.56). En isla grande, los resultados no difieren de los obtenidos para el total de las islas, con una participación menor en el nivel de ingresos (0.31) con relación a la participación del índice de nivel educativo (0.62), y el índice de esperanza de vida (0.81).

���������������������������������������� �������������������12 Las participaciones porcentuales se calculan a partir de la ecuación correspondiente al IDH.

Un indice cercano a cero indicauna menor alfabetizacion de adultos.

Un indice cercano a cero indica0 � II � 1

un menor nivel de PIB.

3. INDICE DE INGRESOS (II)Pip Percapita anual en dolares. Log Y maximo - Log Y minimo.

Y Minimo = US 100Y Maximo = US 40,000

0 � TA � 1Un indice cercano a cero indica

una menor asistenciaescolar.

a / b

a= personas entre 7 y 24 añosque asisten al colegio.

b=Total de personas entre 7 y24 años.

2.b.TASA DE ESCOLARIDAD (TE)Porcentaje de la poblacion entre 7 y 24años que asiste a algun establecimiento

educativo.

a 15 años.

0 � TA � 1

a / bde 15 anos con escolaridadmayor a tercero de primaria

a= personas mayores de 15 anoscon educacion mayor o igual a 3

de primaria.b = Total de personas mayores

0 � INE � 1Un indice cercano a cero

indica un menor logro educativo.2.a.TASA DE ALFABETISMO (TA)

(2/3) (TA) + (1/3) (TE)2.a. TE : TASA DE ESCOLARIDAD2.b. TA : TASA DE ALFABETISMO

Vx - Vx minimoVx maximo - Vx minimo

Log Y - Log Y minimo

DEFINICION Vx minimo = 25Vx maximo = 85

Vx = Esperanza de vida al nacer para la poblacion en estudio.

Vx maximo y Vx minimo se establecen

INTERPRETACION

como puntos de referencia.

1. INDICE DE ESPERANZA DE VIDA (IEV)Un indice cercano a cero

indica una menor esperanzade vida.

0 � IEV � 1

COMPONENTE

2. INDICE DE NIVEL EDUCATIVO (INE)Porcentaje de la poblacion con

algun grado de escolaridad.

Porcentaje de la poblacion mayor

Page 61: Panorama Economic o 15

��

GRÁFICO No. 3. ÍNDICE DESARROLLO HUMANO IDH

Fuente: Censo SISBEN (2004) Secretaría de Planeación Alcaldía Distrital. Censo 2007 Fundación SURTIGAS – Universidad de Cartagena, Cálculo y Diseño de los Autores.

A 2007, el IDH aumentó como consecuencia de un incremento en el nivel de ingresos en 14 puntos porcentuales con respecto a 2004. El índice de ni-vel educativo se redujo en 3 puntos porcentuales, debido a una disminu-ción en 9 puntos porcentuales en la tasa de alfabetismo. Al contrastar los resultados obtenidos para las islas con indicadores a nivel nacional, regional y local13, el desarrollo humano en las islas presenta ven-tajas comparativas en el nivel de ingresos, la tasa de escolaridad y alfabe-tismo. El IDH para las islas mejora en 5 puntos porcentuales el IDH eva-luado para el Barrio Bella Flor de Ciudad Bolívar en Bogotá, pero se en-cuentra a 23 puntos porcentuales del IDH de Bogotá, y a 18 puntos porcen-tuales del IDH de Colombia. El índice de nivel educativo y el índice de in-gresos aportan 13 puntos porcentuales más al desarrollo humano en las islas, que en el barrio Bella Flor. Mientras, la tasa de escolaridad y la tasa de alfabetismo en las islas superan las observadas en el barrio Bella Flor en 20 y 8 puntos porcentuales respectivamente.

INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

La principal dificultad que presentan la evaluación de impacto de los pla-nes de desarrollo local es la falta de métodos para evaluar las interacciones entre los parámetros ambientales, sociales, y económicos (Pulsenelli, Ciam-

���������������������������������������� �������������������13 Las estimaciones para Colombia, Bogota, y el barrio Bella flor de Ciudad Bolívar en Bogo-ta se obtienen de la investigación que se presenta en MANUAL 15 (CEPAL): El uso de indi-cadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de proyectos sociales, Santiago de Chile. Noviembre de 2001.

�II INE IEVIDH

0 10.18 0.54 0.65 0.81

II IDH INE IEV0 1

0.32 0.58 0.62 0.81

II IDH INE IEV0 1

0.31 0.58 0.62 0.81

CENSO SISBEN 2004

CENSO TOTAL ISLAS 2007

CENSO ISLA GRANDE 2007

Page 62: Panorama Economic o 15

���

palini, Tiezzi, Zappia, 2006). La contabilización de los servicios naturales y la valoración del recurso natural, a pesar del grado de sofisticación que han alcanzado, no registran con exactitud la interconectividad de las distintas formas de capital natural en las transacciones económicas. Los indicadores de sustentabilidad ambiental proveen señales que facilitan la evaluación del proceso desarrollo económico local hacia objetivos que contribuyan a lograr la meta de generar bienestar humano y eco sistémico en forma simultánea a lo largo del tiempo. Permiten sintetizar la informa-ción sobre una realidad compleja y cambiante, y representan información selecta y procesada, cuya utilidad ha sido predefinida y su existencia justi-ficada14. Los indicadores se evalúan en tres aspectos: ambiente sano, trans-porte y accesibilidad, y saneamiento básico.

A) AMBIENTE SANO El indicador está conformado por aquellas variables que pueden producir afecciones físicas a la población expuesta. ESTIMACIÓN Se realizaron estimaciones de índices en las variables de basureros satélites, numero de perros por hogar, arborización, área parques, cuerpos de aguas disponibles. Numero de Basureros Satélites Formula Nombre Unidad Descripción NBS/ARG NBS NBS Numero de Basureros Satélites El indicador muestra que por cada 1 Km2 hay 0.075 basureros satélites, es decir, que en un área total de 120 Km2 hay 9 basureros satélites. El surgi-miento de basureros satélites producen en el corto plazo malos olores, en altas temperaturas los gases producidos por estas no se dispersan en el am-biente, generando un incremento en la temperatura y una disminución del oxigeno. Además de la proliferación de ratas, moscas, mosquitos y otra clase de agentes que son transmisores de enfermedades que afectan a la población

���������������������������������������� �������������������14 Observatorios Ambientales Urbanos. Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Septiembre de 2001.

Page 63: Panorama Economic o 15

���

expuesta. Para mejorar el resultado anterior es importante la realización de campañas de limpieza y de reciclaje por parte de la comunidad y de los entes encargados de dicha labor con el fin de evitar posibles focos de en-fermedades a causa de los basureros todo esto en caminado a la conserva-ción del medio en el que habitan.

Número de Perros por Hogar Formula Nombre Unidad Descripción NP/THG NP NP Número de Perros THG THG Total Hogares Hay 2 perros por hogar; en la isla hay un total de 181 hogares lo que co-rrespondería a un total de 362 perros. En lo referente a la salud pública los perros representan un riesgo para la salud en la medida que aumentan la probabilidad de transmisión de enfermedades zoonóticas importantes co-mo ancilostomiasis, dipilidiasis, leptospirosis, toxocarosis, salmonelosis, uncinariasis y rabia siendo esta ultima mortal para el ser humano, además del vaciamiento de las bolsas de basura en busca de comida, peleas entre perros, entre otras.

Arborización Se tomo en cuenta el número de árboles sembrados a lo largo de la avenida principal, es este caso se aplico para los caminos y calles principales del asentamiento principal15. Formula Nombre Unidad Descripción NAR/ CP NAR NAR Numero de Árboles CP CP Caminos Principales El indicador muestra que por cada camino principal hay 6 árboles en todo el trayecto del camino. Isla grande cuenta con 22 caminos principales utili-zados para la circulación de los habitantes lo que significa que hay 126 árboles en la trayectoria de los 22 caminos. La importancia de los árboles está dada por la contribución que hacen al ambiente, al paisaje, a lo social y económico. ���������������������������������������� �������������������15 El indicador urbano de Arborización es una adaptación a las características físicas del sito de aplicación del mismo ya que posee características de un entorno urbanístico a pesar de no tener calles pavimentadas.

Page 64: Panorama Economic o 15

���

Esto son elementos fundamentales que contribuyen a disminuir la conta-minación de todo tipo, disipan la polución del aire, amortiguan los resi-duos, protegen el agua, la fauna u otras plantas, controlan la luz solar y artificial, disipan los malos olores, ocultan vistas desagradables16. La organización mundial para la salud recomienda 9 metros lineales de áreas verdes por habitante. Los bosques son lugares de juego, deporte y esparcimiento; son espacios de reflexión y contemplación de la naturaleza, además constituyen magníficos escenarios, talleres y laboratorios para la educación de la ciudadanía. Los habitantes del asentamiento principal no cuentan con lugares arborizados para la realización de actividades de es-parcimiento, juegos y deportes necesarios para el desarrollo social y cultu-ral de la comunidad. Teniendo en cuenta el plan de ordenamiento territorial para la ciudad de Cartagena de Indias17. La isla grande cumple con los parámetros estableci-dos en este, en cuanto a la arborización, es decir, dada las condiciones ante-riores los habitantes de la isla cuentan con un sistema de arborización que les ayuda a la conservación del medio y en la protección y mejoramiento de su calidad de vida con respecto a la arborización.

Cuerpos de Agua Disponibles La demanda de agua ha tenido un notable incremento debido a la mejora en la calidad de vida y en parte al mayor desarrollo industrial y agrícola. Formula Nombre Unidad Descripción CAD/ ARG CUEP CAD Cuerpos de Aguas Disponibles ARG ARG Área Geográfica El indicador muestra que por cada Km2 hay 2 cuerpos de agua disponibles. Los cuerpos de agua son aquellos en los que el agua de la precipitación no se infiltra en el suelo o regresa a la atmósfera por evaporación o transpira-ción. Esta es el agua dulce que se encuentra en la superficie de la Tierra, en ríos, lagos, pantanos, y reembalse o depósitos artificiales.

���������������������������������������� �������������������16 Documento de arborización urbana. Alcaldía mayor de Bogotá. Departamento Técnico de Medio Ambiente. 12:30 PM. 10/07/07.DIR: WWW.secretariadeambiente.gov.co 17 El indicador es construido a base del Plan de Ordenamiento Territorial para la ciudad de Cartagena de Indias.

Page 65: Panorama Economic o 15

���

B) TRANSPORTE Y ACCESIBILIDAD Incluye de manera directa accesibilidad, calidad y suficiencias en el trans-porte. El buen desempeño del servicio del transporte público colectivo es una condición básica para la eficiencia de las ciudades. Según el plan de ordenamiento territorial los alineamientos de las políticas para el sistema vial en el suelo urbano y de expansión para la ciudad de Cartagena deben orientarse desde la dimensión económica para propender la calidad, efi-ciencia y competitividad, de tal manera que se logre un transporte equili-brado sano y auto sustentado18. Este indicador se adaptó a las condiciones físicas del territorio en estudio, ya que el asentamiento principal (Orika) presenta características similares al suelo urbano de la ciudad de Cartagena en lo referente a la determinación de las carreteras, calles y caminos.

ESTIMACIÓN La movilidad de la población en condiciones de eficiencia medida a través de una red de transporte y vías de acceso que permita la movilidad de los habitantes del territorio. Formula Nombre Unidad Descripción VIACC/HAB VIACC VC Vías de acceso HAB HAB Habitantes La comunidad dispone de 8 Vías de acceso por Km2 para su movilidad hacia fuera del territorio, para este indicador se tomaron como vías de acce-so los muelles que hay en la Isla Grande que presenta un total de 76 mue-lles que permiten el acceso hacia el interior de la isla. Para Orika asentamiento principal, en la comunidad hay 29 habitantes por calle. El territorio tiene 11 calles y 22 caminos que utilizan para su mo-vilidad en el interior de la Isla.

C) SANEAMIENTO BÁSICO Incluye el mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias

���������������������������������������� �������������������18 Análisis del Impacto Socioeconómico y Ambiental de la Construcción de la Sede Piedra de Bolívar de la Universidad de Cartagena Sobre los barrios Piedra de Bolívar, Zaragocilla, Armenia, Nueve de Abril. Noveno Semestre (Segundo periodo) de Economía de la Universidad de Cartagena. Noviembre 25 de 2006.

Page 66: Panorama Economic o 15

��

básicas optimas para la conservación de la salud de la población19. Las va-riables más sobresalientes contienen las fuentes y sistemas de abastecimien-to de agua para uso y consumo humano, la disposición sanitaria de excre-mentos y orina, manejo sanitario de los residuos sólidos conocidos como basuras, el control de la fauna nociva como ratas, cucarachas, pulgas, entre otras, y el mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vi-vienda.

ESTIMACIÓN

Agua Potable Agua que se puede beber sin riesgo para la salud para ser consumible debe ser tratada para eliminar las sustancias inertes o vivas que pueden ser noci-vas para el organismo. Acceso al Agua Potable Porcentaje de personas que disponen de agua potable en el hogar o que pueden acceder Cantidad suficiente de agua: La cantidad de agua necesaria para satisfacer las necesidades metabólicas, higiénicas y domesticas. Nor-malmente se considera que esa cantidad es de 20 litros por persona y día20. Formula Nombre Unidad Descripción PAP/HAB PAP Porcentaje (% ) Proporción Agua Potable HAB Habitantes Población total Del total de la población, 9.47% presenta acceso a una cantidad de agua potable en su vivienda o a una distancia razonable. Este resultado resulta alarmante pues el 90.53% de los habitantes de las islas no acceso al agua potable, es decir, que la comunidad no cuenta con el saneamiento básico para la satisfacción de las necesidades biológicas, metabólicas y domesticas que le permiten la supervivencia en el medio en el que se encuentran. Es deber del Estado y de los entes territoriales en este caso la Alcaldía mayor de Cartagena garantizar la vida y las condiciones de vida necesaria para los habitantes del país en cumplimiento con la Constitución Política por lo tanto se hace necesario la presencia de dichas autoridades para la solución

���������������������������������������� �������������������19 Organización Panamericana para la Salud. OPS. 2007. 20 Observatorios Ambientales Urbanos. www.minambiente.gov.vo/oau/generalidades.php. 4:30.10/06/2007.

Page 67: Panorama Economic o 15

��

del problema de abastecimiento de agua potable para los habitantes del Parque Corales del Rosario pues el crecimiento de la población aunado con la insatisfacción de estas necesidades ocasionará en el corto plazo proble-mas de salud que afectarían a la totalidad de la población. De acuerdo a la resolución No 1459 del 5 de Octubre de 2005 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial21 En el parágrafo 1: Si el ente territorial no cuenta con una solución técnica y ambiental de disposi-ción final de residuos sólidos y la cobertura del servicio de acueducto es superior al 70% y el rezago del servicio de alcantarillado en relación con el de acueducto es igual o inferior al 20%, el orden obligatorio de prioridad indicado en el presente artículo se modificara, debiéndose obligatoriamente ejecutar primero proyectos e inversiones en sistemas de disposición final mediante tecnología de relleno sanitario, que cumplan lo establecido en el Decreto 838 de 2005 y la resolución 1390 de 2005 o las disposiciones que las modifiquen o adicionen.

Pozo Séptico Formula Nombre Unidad Descripción INP/ARG INP INP Inodoro Pozo Séptico ARG Km2 Área Geográfica Por cada Km2 hay 11 pozos sépticos, es decir, que en el área existen 111 hogares que tienen como disposición final de excretas un inodoro conecta-do a pozos sépticos. Por cada Km2 hay 7 familias que no poseen el servicio sanitario para la disposición final de excretas. Los desechos humanos (excrementos y orina) representan un riesgo para la salud sino se dispone sanitariamente de ellos, en estos se encuentra un gran número de microbios transmisores de enfermedades que generan afeccio-nes a la salud. Para el caso de las aguas subterráneas o acuíferos existen varias formas de contaminación de estas como contaminación por actividades agrícolas, con-taminación por lixiviados de residuos depositados en la superficie, conta-minación por lixiviados de residuos depositados dentro de la corteza te-

���������������������������������������� �������������������21 Por la cual se modifica la resolución No 1096 de 2000 que adopta el reglamento técnico para el sector del agua potable y saneamiento básico - RAS. Ley 142 de 1994

Page 68: Panorama Economic o 15

���

rrestre, contaminación por flujo inducido de aguas superficiales contami-nadas hacia un pozo. La contaminación por lixiviados es el caso que se podría presentar con la presencia de pozos sépticos en las islas como disposición final de excretas ya que los lixiviados se filtran en el suelo de tal manera que cambian la composición del mismo. La importancia de la eliminación de excretas radica en la generación de enfermedades infecto contagiosas, la contaminación del suelo y la contami-nación de acuíferos generando daño en el ecosistema. Se deben buscar las soluciones adecuadas de tal manera que no se afecte a la comunidad ni el medio, con la ayuda de las autoridades locales en la formulación de proyec-tos que permitan la solución al problema.

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

LOS INVOLCRADOS Y SUS ROLES

ÁMBITO PÚBLICO, NIVEL NACIONAL: En esta sección se presentan los roles e intereses de cada uno de los involucrados en la formulación, finan-ciamiento, ejecución, control y vigilancia del plan de desarrollo local. Las instituciones se encuentran divididas en dos ámbitos: público y priva-do. Dentro de las instituciones públicas, se encuentran las instituciones locales y nacionales.

UNIDAD DE PARQUES NACIONALES (UPN): La unidad administrati-va especial del sistema de parques nacionales naturales, es un organismo que forma parte de la estructura organiza del Ministerio de Ambiente, Vi-vienda, y Desarrollo Territorial, con autonomía administrativa y financiera, encargada del manejo y administración y coordinación del sistema de par-ques naturales y el sistema de áreas protegidas. La administración y coordinación del sistema de parques y áreas protegidas se realiza en el marco del ordenamiento ambiental del territorio, y con el propósito de conservar la diversidad biológica y ecosistemica, de proveer y mantener bienes y servicios ambientales, de proteger el patrimonio cultu-ral y el hábitat natural donde se desarrollan las culturas tradicionales como parte del patrimonio nacional garantizando un aporte significativo al desa-rrollo humano sostenible.

Page 69: Panorama Economic o 15

���

Las funciones de parque naturales se rigen por el decreto 216 del 3 de Fe-brero de 2003, y entre las cuales se destacan: 1. Proponer e implementar las políticas, planes, programas, proyectos y procedimientos relacionados con las áreas del sistema de parques naciona-les naturales y del sistema nacional de áreas protegidas. 2. Contribuir a la conformación y consolidación de un sistema nacional de áreas protegidas. 3. Coordinar el proceso para reservar y alinderar las áreas del sistema de parques nacionales naturales y elaborar estudios técnicos y científicos. 4. Otorgar permisos, concesiones y demás autorizaciones para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables asociados a las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y emitir concepto para el Mi-nisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en materia de otor-gamiento de Licencias 5. Liquidar, cobrar y recaudar conforme a la ley, los derechos, tasas, multas, contribuciones y tarifas por el uso y aprovechamiento de los recursos natu-rales asociados a las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y demás bienes y servicios ambientales ofrecidos por dichas áreas. 6. Adquirir para las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, por negociación directa o expropiación, los bienes de propiedad privada, los patrimoniales de las entidades de derecho público y demás derechos cons-tituidos e imponer las servidumbres a que haya lugar. 7. Coordinar con las autoridades ambientales, las entidades territoriales, los grupos sociales y étnicos y otras instituciones regionales y locales, públicas o privadas, la puesta en marcha de sistemas regulatorios de uso y aprove-chamiento de los recursos naturales renovables en las zonas amortiguado-ras de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, de acuerdo con los criterios de sustentabilidad y mitigación que se definan para cada caso. 8. Otorgar incentivos de conservación en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, en los términos previstos por la normatividad vigen-te. 9. Desarrollar las funciones contenidas en el Decreto Ley 2811 de 1974, el Decreto 622 de 1977 y en la Ley 99 de 1993 en cuanto a las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, salvo las referentes a licencias ambienta-les, reservación, alinderación y declaratoria de las mismas. 10. Ejercer funciones policivas y sancionatorias en los niveles central, re-gional y local, las cuales se ejercerán de acuerdo con el reglamento que para tal efecto se expida por parte del Gobierno Nacional.

Page 70: Panorama Economic o 15

���

11. Orientar y coordinar la elaboración de estudios y reglamentaciones para los programas Ecoturísticos que se puedan desarrollar en las áreas de Sis-tema de Parques Nacionales Naturales. 12. Coordinar con las demás autoridades ambientales, las entidades territo-riales, autoridades y representantes de grupos étnicos, las organizaciones comunitarias y demás organizaciones las estrategias para la conformación y consolidación de un sistema nacional de áreas protegidas. 13. Diseñar e implementar la estrategia de sostenibilidad financiera para la generación de recursos, que apoyen la gestión de las áreas del Sistema de Parques Nacionales. 14. Emitir conceptos técnicos para el trámite de licencias ambientales, per-misos, concesiones, autorizaciones en las áreas del Sistema de Parques Na-cionales Naturales. 15. Proponer estrategias y desarrollar metodologías para la valoración ecológica de la oferta de bienes y servicios ambientales en los territorios y con los actores sociales e institucionales que conforman regional y local-mente sistemas de áreas protegidas.

La unidad administrativa del sistema de parque nacionales naturales cuen-ta con direcciones territoriales las cuales tienen a su cargo funciones a nivel regional, dentro de las cuales sobresalen: 1. Aplicar a nivel regional las metodologías e instrumentos de planeación y seguimiento a la gestión, así como coordinar su ejecución a nivel local. 2. Coordinar con las entidades públicas y privadas del orden regional y local, y con las comunidades la implementación de los proyectos para el uso sostenible, manejo y conservación de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. 3. Desarrollar los sistemas de control y monitoreo de los valores de conser-vación de las áreas, para la toma de decisiones sobre el manejo de las mis-mas. 4. Emitir conceptos relacionados con el otorgamiento de licencias ambienta-les, permisos, concesiones y autorizaciones en el área, en los asuntos de su competencia y hacer seguimiento a las actividades que de estos se deriven. 5. Promover actividades relacionadas con la educación ambiental, con las entidades y comunidades del área

Page 71: Panorama Economic o 15

���

INCODER (INC): El propósito principal del Instituto Colombiano de Desa-rrollo Rural (INCODER) es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales y al desarrollo económico sostenible del país, ejecutan-do la política agropecuaria y de desarrollo rural, fortaleciendo a las entida-des territoriales y sus comunidades y propiciando la articulación de las acciones institucionales en el medio rural. La ley 1152 del 25 de Julio de 2007 reforma al INCODER como entidad res-ponsable de la promoción, supervisión, y control de los programas de desa-rrollo productivo en el medio rural, estableciendo para ello mecanismos que garanticen la coordinación, la concurrencia, y la subsidiaridad, entre las distintas instituciones, el sector privado, y las entidades territoriales. Dentro de las funciones del INCODER sobresalen: 1. Facilitar la reforma de la estructura social agraria, por medio de procedimientos de dotación de tierras encaminados a eliminar, corregir, y prevenir la inequitativa concentración de la propiedad rural, con el fin de mejorar las condiciones productivas de los procesos de producción agro-pecuaria y forestal. 2. Beneficiar con dichos procedimientos a hombres y mujeres campesinos, a las comunidades indígenas, comunidades negras, y demás minorías étni-cas, mayores de 16 años, de escasos recursos o que no posean tierras. 3. Prestar apoyo y asesoría a los beneficiarios antes señalados, en procesos de adquisición de tierras, a través de los mecanismos del subsidio directo, y de libre concurrencia, para el desarrollo de proyectos productivos renta-bles, y adaptados a las condiciones reales del los mercados internos y ex-ternos. 4. Formular y ejecutar programas y proyectos productivos que incremen-ten el volumen de producción, y los ingresos de los productores, en armon-ía con las prioridades de desarrollo de las regiones y sus entidades territo-riales, y de los planes de ordenamiento territorial, y de los planes de vida en los territorios indígenas, de tal forma que las tierras se utilicen de la ma-nera que mejor convenga a su ubicación y características particulares. 5. El fomento y el adecuado uso y manejo social de las aguas y de las tierras rurales aptas para labores agrícolas, ganaderas, forestales, y pesqueras, y de las tierras deficientemente aprovechadas, en desarrollo del principio de la función social y ecológica de la propiedad, mediante programas que prove-an su distribución ordenada y su racional utilización, la regulación y la ocupación y aprovechamiento de las tierras baldías de la nación, dando

Page 72: Panorama Economic o 15

���

preferencia en adjudicación a las personas de escasos recursos, priorizando aquellos que participen en planes estratégicos de desarrollo regional.

CAPITANÍA DE PUERTO (CDP)- DIMAR: La Dirección General Maríti-ma y Portuaria (DIMAR) tiene la responsabilidad de vigilar y controlar todas las actividades que se realizan en las áreas marítimas de su jurisdic-ción, incluyendo los ríos limítrofes colombianos relacionados en el Decreto Ley 2324/84. Por ello, actualmente cuenta con 17 Capitanías de Puerto ubi-cadas tanto en la zona marítima como fluvial del País. La Dirección General Marítima y Portuaria tiene las siguientes funciones: 1. Asesorar al Gobierno en la adopción de políticas y programas relaciona-dos con las actividades marítimas y ejecutarlas dentro de los límites de su jurisdicción. 2. Dirigir, regular, controlar y promover el desarrollo de la Marina Mercan-te, la investigación científica marina y el aprovechamiento de los recursos del mar. 3. Coordinar con la Armada Nacional el control del tráfico marítimo. 4. Instalar y mantener el servicio de ayudas a la navegación, efectuar los levantamientos hidrográficos y producir la cartografía náutica nacional. 5. Regular, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la seguridad de la navegación en general, la seguridad de la vida humana en el mar, la búsqueda y salvamento marítimos y fijar la dotación de personal para las naves. 6. Regular, autorizar y controlar la adquisición, construcción, reparación, alteración, mantenimiento, utilización, desguace y venta de naves y artefac-tos navales. Para estos efectos podrá exigir que las naves que se proyecten construir, tengan las características recomendadas por la Armada Nacional por razones de defensa. 7. Regular, efectuar y controlar la inscripción, registro, inspección, clasifica-ción, matrícula y patente de las naves y artefactos navales. 8. Fomentar, autorizar y supervisar la organización y funcionamiento de los astilleros, talleres y demás instalaciones para la construcción, reparación y mantenimiento de naves y artefactos navales e inscribirlos como tales. 9. Autorizar, inscribir y controlar el ejercicio profesional de las personas naturales y jurídicas dedicadas a las actividades marítimas en especial las de practicaje, remolque, agenciamiento marítimo, corretaje de naves y de carga, portuarias, estiba, dragado, clasificación, reconocimiento, bucería,

Page 73: Panorama Economic o 15

���

salvamento y comunicaciones marítimas y expedir las licencias que corres-pondan. 10. Regular, dirigir y controlar las actividades del transporte marítimo in-ternacional de cabotaje, público o privado; asignar, modificar o cancelar rutas y servicios y establecer las condiciones para la prestación de los mis-mos. 11. Autorizar las tarifas de fletes para transporte marítimo internacional, de cabotaje y las tarifas de pasajeros para embarcaciones de turismo. 12. Aplicar, coordinar, fiscalizar y hacer cumplir las normas nacionales e internacionales tendientes a la preservación y protección del medio marino. 13. Regular, autorizar y controlar las concesiones y permisos en las aguas, terrenos de bajamar, playas y demás bienes de uso público de las áreas de su jurisdicción. 14. Regular, autorizar y controlar la construcción de puertos y muelles públicos y la operación de los mismos de conformidad con las normas vi-gentes. 15. Fijar las tarifas por concepto de prestación de servicios conexos y com-plementarios con las actividades marítimas. 16. Autorizar y controlar los trabajos de dragado, relleno y demás obras. de ingeniería oceánica en los terrenos de bajamar, playas y demás bienes de uso público de las áreas de su jurisdicción.

ARMADA NACIONAL: GUARDACOSTAS (ARCGC): La Armada Na-cional ejerce presencia y soberanía sobre el Mar Caribe y el Océano Pacífico, las arterias fluviales y diferentes jurisdicciones terrestres, con el propósito de mantener la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir al desarrollo del poder marítimo y a la protección de los intereses de la Na-ción.

Al mismo tiempo contribuye a la defensa de la Nación a través del empleo efectivo de un poder naval flexible en los espacios marítimo, fluvial y te-rrestre bajo su responsabilidad, con el propósito de cumplir la función constitucional y participar en el desarrollo del poder marítimo y a la pro-tección de los intereses de los colombianos. Los guardacostas controlan y vigila la explotación de los recursos marítimos del parque islas del rosario y el tráfico de embarcaciones.

MINISTERIO DEL INTERIOR: MINORIAS ÉTNICAS (MIME): La di-rección de etnias del Ministerio del Interior es creada a través del artículo 16 del decreto 200 de 2003, que tiene como función la coordinación con los

Page 74: Panorama Economic o 15

���

Ministerios del diseño y definición de las políticas conducentes a elevar el nivel de vida de los grupos étnicos y a garantizar su participación en las decisiones que les atañen. El propósito de la dirección de etnias es la formulación de la política de Estado dirigida a los grupos étnicos, coordinando su ejecución con las enti-dades del orden nacional, según sus competencias. La Dirección de Etnias trabaja para hacer realidad una Nación multiétnica, respetuosa de las dife-rencias, en la cual indígenas, negros, gitanos y raizales, convivan en paz y puedan disfrutar de los bienes del desarrollo. De esta manera protege y preserva los derechos de las comunidades afrodescendientes, raizales, y nativos residentes en las Islas del Rosario.

MINISTERIOR DE HACIENDA (MH) Y EL DEPARTAMENTO NA-CIONAL DE PLANEACIÓN (DNP): El ministerio de Hacienda diseña, coordina, regula y ejecuta la política económica del Estado garantizando la óptima administración de las finanzas públicas para el desarrollo económi-co y social del país. El CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir la Política Fiscal y coor-dinar el Sistema Presupuestal. El Departamento Nacional de Planeación es un organismo técnico que defi-ne operativamente e impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública, la definición de los marcos de actuación del sector privado, y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno. El CONFIS está integrado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público quien lo preside, el Director del Departamento Administrativo de Planea-ción Nacional, el Consejero Económico de la Presidencia de la República o quien haga sus veces, los Viceministros de Hacienda, los directores de la Dirección General del Tesoro Nacional y Crédito Público y de impuestos y Aduanas. Dentro de las funciones del CONFIS sobresalen:

Page 75: Panorama Economic o 15

���

1. Aprobar, modificar y evaluar el Plan Financiero del sector Público, pre-via su presentación al CONPES y ordenar las medidas para su estricto cumplimiento. 2. Analizar y conceptuar sobre las implicaciones fiscales del Plan Operati-vo Anual de Inversiones previa presentación al CONPES. 3. Determinar las metas financieras para la elaboración del Programa Anual mensualizado de Caja del Sector Público. 4. Aprobar y modificar, mediante resolución, los presupuestos de ingresos y gastos de las empresas industriales y comerciales del Estado y las socie-dades de economía mixta con el régimen de aquellas dedicadas a activida-des no financieras, previas consultas con el Ministerio respectivo. 5. Las demás que establezcan la Ley orgánica de Presupuesto, sus regla-mentos o las leyes anuales de presupuesto.

Para llevar a cabo estas funciones, la oficina de asesores del CONFIS debe tener como actividad principal el seguimiento, evaluación y proyección de las cifras fiscales de los sectores de Gobierno Nacional Central, Seguridad Social, Eléctrico, Telecom, EPM, ETB, EMCALI, ECOPETROL, Fondo Na-cional del Café, Regionales y locales y Resto de Entidades (SENA, ICBF, INVIAS, FERROVIAS).

ÁMBITO PÚBLICO: NIVEL LOCAL

CORPORACIÓN DE TURISMO (CT): La Corporación Turismo Cartagena de Indias es una entidad sin ánimo de lucro, de economía mixta y de carác-ter civil, dedicada a coordinar las actividades públicas y privadas relacio-nadas con la oferta de productos y servicios turísticos sostenibles y compe-titivos y a su promoción institucional a nivel nacional e internacional, so-metida a las leyes colombianas y con Domicilio en la ciudad de Cartagena de Indias. Organiza las rutas y horarios de transporte público turístico y no turístico dentro y hacia las islas del rosario.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD (DA-DIS): El propósito del departamento administrativo distrital de salud es mejorar la salud de la población del Distrito de Cartagena, mediante la eje-cución de las acciones necesarias de promoción y prevención, como tam-bién la vigilancia y control de atención a las personas y de los factores de

Page 76: Panorama Economic o 15

��

riesgos biológicos, ambientales y del comportamiento. Garantiza a la po-blación del Distrito de Cartagena de Indias y a la población nativa insular, el acceso al Sistema de Seguridad Social, desarrollando acciones de salud pública, mediante la coordinación, asesoría, vigilancia y control a los dife-rentes actores que conforman el Sistema General de Seguridad Social. Algunas de las funciones más representativas del departamento adminis-trativo distrital de salud son:

1. Garantizar la continuidad de los afiliados al Régimen Subsidiado. 2. Aumentar la cobertura en los niveles de aseguramiento de la población del Distrito de Cartagena. 3. Garantizar la prestación del servicio de salud en los diferentes niveles de complejidad. 4. Ejercer vigilancia y control en todas las entidades prestadoras de servi-cios de salud. 5. Vigilar e inspeccionar la aplicación de las normas técnicas, científicas, administrativas y financieras que expide el Ministerio de Salud. 6. Preparar y poner en marcha los instrumentos y metodología de focaliza-ción de los beneficiarios del Régimen Subsidiado. 7. Promover mecanismos que permitan reducir los índices de morbi-mortalidad 8. Fortalecer el control social en la gestión del servicio público de la salud, mediante la formación de una cultura de participación social.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SE): La Secretaría de Educación Distrital de Cartagena de Indias garantiza el derecho universal a la educación a través de la administración de establecimientos educativos con autonomía, talento humano calificado e infraestructura adecuada para ofrecer una for-mación integral, con calidad, altos niveles de eficiencia a la población resi-dente en las islas del Rosario. Administra los centros de educación localizados en las islas, con la asigna-ción de recurso humano y técnico y la accesibilidad a los materiales pe-dagógicos correspondientes. Dentro de las funciones de la secretaria de educación sobresalen:

Page 77: Panorama Economic o 15

��

1. La Secretaría de Educación Distrital dotará a las Instituciones Educativas Oficiales y a sí misma de los recursos físicos, logísticos y humanos que ga-ranticen la prestación de un buen servicio. 2. Mantener y fortalecer procesos para el manejo de la planta central que permitan la eficiencia y la coordinación entre las direcciones y/o áreas y con los Establecimientos Educativos para garantizar así una mayor agilidad en los procesos. 3. Crear estrategias educativas que permitan el acceso, la permanencia y el éxito escolar, en igualdad de condiciones, a niños, niñas y jóvenes Cartage-neros para lograr superar las inequidades existentes y preparar a una so-ciedad más igualitaria para el disfrute pleno de sus derechos. 4. Mejorar la calidad en la prestación del servicio público educativo de la ciudad de Cartagena, realizando programas y proyectos encaminados hacia el desarrollo integral de la población educativa. 5. Evaluar y capacitar constantemente a los docentes, administrativos y directivos de las Instituciones Educativas Estatales y la planta central, para garantizar y mantener un Talento Humano idóneo en el desarrollo educati-vo de la ciudad de Cartagena. 6. Formular bajo la dirección del Alcalde Mayor del Distrito, planes y pro-gramas para la educación preescolar, básica, media vocacional, educación formal y, no formal, según los criterios establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. 7. Ejecutar las acciones necesarias para la evaluación de la calidad la cober-tura y eficiencia del sistema educativo, que garanticen su mejoramiento permanente. 8. Organizar el servicio educativo del Distrito, y ejercer a través de las Uni-dades Administrativas descentralizadas, la asesoría, vigilancia, supervisión y control en las instituciones educativas. 9. Fomentar la investigación, innovación y desarrollo de currículos, méto-dos y medios pedagógicos. 10. Responder por el cumplimiento de las normas legales y criterios esta-blecidos por el Ministerio de Educación Nacional para la aprobación de plantas de personal y nombramientos, traslados de docentes y administra-tivos. 11. Conceder o negar las licencias para el funcionamiento de las institucio-nes educativas estatales y privadas de educación formal y no formal, de acuerdo con la ley y demás normas vigentes. 12. Presentar ante las entidades competentes las necesidades de recursos financieros para el adecuado funcionamiento y prestación del servicio Edu-cativo. 13. Decretos y Resoluciones relacionadas con el sector educativo.

Page 78: Panorama Economic o 15

���

14. Dirigir las acciones necesarias para la evaluación de la calidad y cober-tura del sistema educativo que garanticen su mejoramiento permanente. 15. Planear, administrar y ejecutar las políticas educativas y culturales del Distrito conforme a los planes y programas previstos por el Ministerio de Educación Nacional para el desarrollo educativo y cultural de la comuni-dad a través de sus diferentes secciones. 16. Desarrollar las demás funciones señaladas en la Constitución, la Ley y disposiciones emanadas de autoridad competente y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

UMATA (UM): Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuario. Asesora y gestiona para la comunidad un proceso de mejoramiento de las parcelas para la explotación de los cultivos de pancojer existentes en las islas.

CORVIVIENDA: El fondo de vivienda de interés social y reforma urbana del distrito de Cartagena “ CORVIVIENDA” tiene como fin principal ejecu-tar en todo el territorio del distrito de Cartagena, LA aplicación de reforma urbana en los términos previstos a la ley 9 de 1989, ley 3 de 1991, ley 388 de 1997, y las demás normas que la modifiquen o adiciones y promover las organizaciones populares de vivienda. Asesora y gestiona para la comuni-dad residente en las islas, un proceso de mejoramiento de las condiciones de las viviendas, una vez el INCODER aclare su tenencia y usufructo. Algunas de las funciones de CORVIVIENDA son: 1. Coordinar acciones con las entidades del sistema nacional de vivienda de interés social para la ejecución de sus políticas 2. Canalizar recursos provenientes del subsidio familiar de vivienda, para aquellos programas adelantados por CORVIVIENDA, con participación del distrito. 3. Desarrollar directamente o en asocio con entidades autorizadas, progra-mas de construcción, adquisición, mejoramiento, reubicación, rehabilita-ción y legalización de títulos de soluciones de vivienda de entres social. 4. Fomentar el desarrollo de las organizaciones populares de vivienda 5. Promover o establecer centros de acopio de materiales de construcción y herramientas para apoyar programas de vivienda de interés social 6. Gestionar el otorgamiento de créditos descontables o redescontables en el banco agrario, según lo dispuesto en la ley y demás normas legales, para financiar programas de soluciones de vivienda de interés social urbano y rural.

Page 79: Panorama Economic o 15

���

7. Incentivar a las empresas comunitarias de construcción. 8. Coordinar con la empresa de desarrollo urbano de bolívar S.A. el desa-rrollo de proyecto para la reubicación, rehabilitación, mejoramiento y cons-trucción de vivienda de interés social, cuando sea necesaria la recuperación de playas, playones, caños, lagos, lagunas y ciénagas. 9. Adquirir, por enajenación, expropiación y extinción de dominio los bie-nes inmuebles necesarios para cumplir con los fines expresados en el pre-sente acuerdo.

INSPECCIÓN DE POLICIA (IP): La Inspección de Policía tiene como propósito mantener y garantizar el orden público interno, protegiendo al ciudadano en materia de seguridad, salubridad, tranquilidad, moralidad, ecología, ornato y convivencia.

SECRETARÍA DE HACIENDA (SH): La secretaria de hacienda de la al-caldía asesora al Alcalde en la formulación de la política financiera del Dis-trito y en la política pública de inversión social, administrando los recursos financieros de la Administración Central del Distrito. Define y concerta la inversión pública requerida para atender las necesidades de la comunidad afrodescendiente. Dentro de las funciones de la secretaria sobresalen: 1. Asesorar en la dirección y vigilar la ejecución de la política de los entes Descentralizados. 2. Dirigir y coordinar el recaudo y administración de los impuestos, tasa, rentas, tarifas, participaciones, servicios y multas del Distrito. 3. Determinar, gestionar y obtener en coordinación con la Secretaria de Pla-neación, los recursos de Crédito interno y externo. 4. Dirigir y controlar la elaboración del proyecto de presupuesto y presen-tarlo a consideración del Concejo Distrital. 5. Administrar la política de Hacienda Pública del Distrito. 6. Cumplir con las políticas generales de la Administración, la organización y control de los ingresos y de los gastos efectuados por el Distrito. 7. Coordinar y controlar el recaudo de los ingresos Distritales acordados en el Presupuesto de Rentas y Recursos de capital de la vigencia fiscal corres-pondiente. 8. Coordinar los registros e inspecciones a los establecimientos comerciales que existan en el territorio Distrital con el fin de controlar y evaluar las de-claraciones de ingresos brutos anuales, con las dependencias competentes. 9. Investigar, visitar y verificar las obligaciones tributarias de los contribu-yentes.

Page 80: Panorama Economic o 15

���

10. Atender los reclamos de los usuarios y suministrar la información re-querida. 11. Realizar estudios para establecer mecanismos de control sobre los im-puestos, tasas, multas que deban pagar los contribuyentes. 12. Proponer sistemas y procedimientos para la prevención de la evasión de impuesto. 13. Velar por el cumplimiento de las disposiciones tributarias del orden Distrital. 14. Atender / en primera instancia los reclamos que presente los contribu-yentes por las liquidaciones de los diferentes impuestos. 15. Preparar el Decreto de liquidación de presupuesto y el de repetición cuando sea el caso. 16. Elaborar y someter a la consideración de la Secretaria de Hacienda los proyectos de créditos adicionales, contracréditos, traslados presupuéstales, acuerdos mensuales de gastos y obligaciones para su posterior aprobación del Consejo de Gobierno. 17. Elaborar los estados financieros y demás relaciones contables para envío al Secretario de Hacienda.

SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN (SP): La secretaria de participación diseña y promueve planes y programas destinados a fortalecer los núcleos familiares y la relación de la familia en todo el Distrito. Protege y preserva las comunidades afrodescendientes promoviendo su subsistencia económi-ca. Algunas de las funciones más sobresalientes de la secretaria de participa-ción son: 1. Diseñar y ejecutar campañas cívicas con el fin de buscar el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores vulnerables. 2. Fomentar los cambios en el Distrito de Cartagena, obras civiles menores con participación comunitaria y de la empresa privada con el objeto de ele-var el sentido de pertenencia a través de la participación de la comunidad. 3. Fomentar y fortalecer el empleo en el Distrito mediante la capacitación, otorgamiento de crédito, asesorías y contratación para mejorar el nivel de vida de las comunidades más necesitadas. 4. Fortalecer el programa de fomento empresarial, desarrollar proyectos de los recursos financieros de las empresas solidarias y de las microempresas. 5. Organizar, rehabilitar, capacitar y asesorar técnicamente a las Junta de Acción Comunal, Junta de Acción Local, demás comités cívicos. 6. Demás funciones que dentro del ordenamiento legal le correspondan.

Page 81: Panorama Economic o 15

���

7. Participar en la elaboración de estudios, normas, planes, y programas tendientes a garantizar la formación de las comunidades para capacitar ciudadanos más participativos, más productivos económicamente y más desarrollados social y humanamente. 8. Gestionar con las ONG'S, el otorgamiento de créditos para microempre-sarios, empresas asociativas y empresas solidarias que lo requieran. 9. Asesorar y capacitar a los microempresarios, empresas asociativas y soli-darias que lo soliciten, así como también a los que desean constituirse. 10. Gestionar con entidades públicas y privadas, SENA, DANSOCIAL, ONG'S, y otras para la planeación de los censos, seminarios, talleres, ten-dientes a capacitarlos. 11. Promover y organizar programas y acciones tendientes a garantizar el incremento de los índices de desarrollo social y humano en la juventud, infancia, mujer y familia.

ÁMBITO PRIVADO

FUNDACIÓN SURTIGAS (FS): Crear valor social en la comunidad que reside en las Islas del Rosario, a través del impulso de programas educati-vos y proyectos productivos sostenibles, para que las comunidades de la región mejoren su calidad de vida y fortalezcan el tejido comunitario.

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA (OC): Ante la sociedad en general y el Estado en particular, la organización comunitaria reivindica los derechos de la minoría afrodescendiente.

Dentro de las funciones sobresalen de sus funciones más importantes so-bresalen las siguientes: 1. Recuperación, ampliación, conservación y defensa de las tierras de los resguardos y regiones indígenas, como base de supervivencia física y cultu-ral de los pueblos. Ello implica la creación y fortalecimiento de una eco-nomía comunitaria que revitalice los procesos de reciprocidad y genere condiciones de bienestar integral reproduciendo relaciones armónicas con la naturaleza. 2. El fortalecimiento de los cabildos y autoridades tradicionales indígenas y la progresiva construcción de autonomía; significa el reconocimiento y revi-talización del derecho propio legado por los usos y costumbre de los ances-tros y el vivenciar relaciones de respeto, participación, Interculturalidad y solidaridad entre los pueblos.

Page 82: Panorama Economic o 15

���

3. La revitalización cultural y el fortalecimiento de la identidad, conlleva al reconocimiento y valoración de la diversidad étnica y cultural, el uso y for-talecimiento de las lenguas indígenas, el reconocimiento y vivencia de los sistemas de medicina tradicional, la reconstrucción de la historia que arti-cula la vida de cada pueblo. 4. La revalorización, conformación y desarrollo de proyectos educativos, que correspondan a los intereses, realidad sociocultural, necesidades y ex-pectativas de las comunidades. Implica la formación de maestros bilingües y en general la formación de todos y cada uno de los miembros de las co-munidades de acuerdo a sus funciones y a los requerimientos de la moder-nidad. 5. Representa los intereses de la comunidad en los procesos de concertación y negociación con las instituciones públicas y privadas con presencia en las Islas del Rosario.

ANÁLISIS DE LOS ROLES En el grafico 4 se presentan los roles que desempeña cada institución en el desarrollo económico y social de la población que reside en las Islas del Rosario. Como ejecutores aparecen la unidad de parques naturales (UPN), Incoder (INC), Capitanía de Puerto (CDP), la Corporación de Turismo (CT), Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), la Armada Na-cional Guardacostas (ARCGC), y la Secretaria de Hacienda (SH) y la Secre-taria de Educación (SE) de la alcaldía de Cartagena. Como entidades que prestan apoyo financiero, técnico y administrativo se encuentra el Depar-tamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio del Interior en su di-visión de Minorías Étnicas (MIME), el Ministerio de Hacienda (MH), y la Unidad de Parques Nacionales (UPN). Las entidades que realizan la apro-bación, el seguimiento y el control la organización comunitaria (OC) y la fundación Surtigas (FS). El grafico 5 presenta la gestión institucional. Las instituciones a nivel nacio-nal con presencia en las islas son la Unidad de Parques Nacionales (UPN), Ministerio del Interior en su división de Minorías Étnicas (MIME), Armada Nacional Guardacostas (ARCGC), La Capitanía de Puerto (CDP), y Depar-tamento Nacional de Planeación (DNP), INCODER (INC), y el Ministerio de Hacienda (MH). Las instituciones locales son la Corporación de Turis-mo, la Secretaria de Hacienda (SH), la Secretaria de Educación (SE), el De-partamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), y la Organización comunitaria que representa los intereses de la comunidad afrodescendiente que reside en las Islas del Rosario. �

Page 83: Panorama Economic o 15

���

GRÁFICO No. 4. ANÁLISIS DE ROLES EN GESTIÓN

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de vertimien-tos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño

de los autores.

GRÁFICO No. 5. ANALISIS INSTITUCIONAL EN GESTIÓN

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de vertimien-tos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño

de los autores

OC FS

APOYO TECNICO Y

APROBACION, SEGUIMIENTOY CONTROL

COMUNIDAD ISLAS DEL ROSARIO

ARCGC CT

MIME

DADIS OC

INC

MHDNP

SE

SH

CDP

UPN

EJECUTORES

ADMINSITRATIVO

SH

UPN

DNP

CT

OC

COMUNIDAD ISLAS DEL ROSARIO

CDP

MH

DADIS

SE

NIVEL LOCAL

NIVEL NACIONAL

INC

ARCGC

MIME

Page 84: Panorama Economic o 15

���

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Para realizar el análisis de la situación actual se empleara la metodología desarrollada por Frederic Vester. Esta metodología basada en el enfoque sistémico, sostiene que la realidad económica y social de una población es el resultado de la interacción de un sistema de factores (variables) en situa-ciones cambiantes y multideterminadas. El enfoque propuesto por Vester, permite abstraer los factores más influyentes en el desarrollo económico y social de una población. La metodología está compuesta por una matriz de doble entrada que tiene en sus filas y en sus columnas las mismas variables, previamente identifi-cadas como las variables más importantes involucradas en la situación a evaluar. Para construir la matriz se deben identificar las variables esencia-les en la problemática a evaluar, y posteriormente se establecen los efectos de cada variable sobre las demás22.

IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES ESENCIALES La identificación de las variables se llevo a cabo con la información econó-mica y social proveniente del Censo Surtigas 200723. Se identificaron 13 va-riables como las más importantes: 1. Deficiente Ejecución de Políticas Públicas hacia las Islas del Rosario. 2. Deficiente sistema de transporte público hacia las Islas del Rosario. 3. Deficiente Calidad de los servicios de salud. 4. Deficiente calidad de los servicios educativos. 5. Desabastecimiento de los productos de primera necesidad. 6. Ausencia de Crédito para emprender nuevas empresas. 7. Deficientes relaciones de negocios entre lo informal y lo formal. 8. Unidades productivas formales generan insuficiente demanda laboral a los nativos. 9. Falta claridad sobre el derecho de los nativos sobre la tierra. 10. Prohibición Ambiental de nuevas construcciones en la isla. 11. Deficiente Vigilancia y protección de recursos ambientales del parque natural por parte de las autoridades.

���������������������������������������� �������������������22 La metodología se presenta en el capítulo 2 sobre diseño metodológico. 23 Censo Económico realizado en abril de 2007, cubrió las 27 islas que conforman las islas del Rosario. Las unidades censales fueron las viviendas, y las unidades económicas y agrícolas presentes en las Islas.

Page 85: Panorama Economic o 15

���

12. Deficiente Inversión pública local. 13. Deficiente Inversión pública nacional. Una vez se establece el sistema de variables, se procede a evaluar su nivel de correlación, con el objeto de determinar las variables más influyentes dentro del sistema. El cuadro 12, presenta las ponderaciones correspon-dientes al nivel de correlación.

MATRIZ DE CALIFICACIÓN DE EFECTOS La figura 3 presenta la matriz resultante de la calificación de efectos entre las variables del sistema de acuerdo a las ponderaciones establecidas en el Cuadro 1. La deficiente ejecución de políticas públicas hacia las islas del rosario (1) influye en forma directa en el deficiente sistema de transporte (2), la defi-ciente calidad de los servicios de salud (3) y educativos (4), la falta de clari-dad sobre el derecho de los nativos sobre la tierra (9), y la deficiente vigi-lancia y protección de recursos ambientales del parque natural (11), al mismo tiempo que afecta la deficiente inversión pública local (12), y la defi-ciente inversión pública nacional (13). Por su parte el deficiente sistema de transporte público (2) afecta la calidad de los servicios de salud (3) y educación (4), al mismo tiempo que produce un desabastecimiento de productos de primera necesidad (5). La deficiencia en la calidad de los servicios educativos (4) influye en la insuficiente de-manda laboral de las unidades económicas (8), que a su vez ocasiona una deficiente articulación empresarial entre la economía formal y la informal (7). La prohibición ambiental para las nuevas construcciones (10) y la deficiente vigilancia de los recursos ambientales (11) influyen en la falta de claridad de los derechos de los nativos sobre la tenencia y usufructo de la tierra (9) y en la deficiente ejecución de políticas públicas respectivamente (1). La deficiente inversión pública local (12) y nacional (13) afectan la deficien-te ejecución de políticas públicas (1). La falta de inversión pública nacional (13) influye además sobre la prohibición nuevas construcciones en la isla (10), la deficiente vigilancia de los recursos naturales (11), y en la deficiente inversión pública local (12).

Page 86: Panorama Economic o 15

��

CUADRO No. 4. MATRIZ DE EFECTOS

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de verti-

mientos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño y cálculo de los autores

CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES El cuadro 5 presenta la clasificación de las variables de acuerdo al total de las ponderaciones para cada variable y su influencia sobre las demás (Total Activos) y al total de ponderaciones de cada variable y los efectos que reci-be de las demás variables del sistema (Total Pasivos).

CUADRO No. 5. TOTAL PONDERACIONES PASIVAS Y ACTIVAS

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y mane-

jo de vertimientos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño y cálculo de los autores

Los resultados de la caracterización de las variables se presentan en el gra-fico 1. En total se encontraron 3 variables activas, 3 variables críticas, 2 va-riables reactivas y 5 variables indiferentes.

Total1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1. Deficiente Ejecucion de Politicas publicas hacia las islas del rosario 0 3 3 3 2 2 1 1 3 0 3 3 3 272. Deficiente sistema de transporte publico hacia las islas del rosario 0 3 3 3 1 2 0 0 0 2 2 2 183. Deficiente Calidad de los servicios de salud. 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 34. Deficiente calidad de los servicios educativos 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 55. Desabastecimiento de los productos de primera necesidad 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 26. Ausencia de Credito para emprender nuevas empresas 0 1 0 0 2 2 2 0 0 0 0 0 77. Deficientes relaciones de negocios entre lo informal y lo formal 1 2 1 1 2 1 2 1 0 1 2 2 168. Unidades productivas formales generan insuficiente demanda laboral a los nativos. 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 39. Falta claridad sobre el derecho de los nativos sobre la tierra 2 0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 610. Prohibicion Ambiental de nuevas construcciones en la isla. 2 1 1 1 1 2 1 0 3 1 2 2 1711. Deficiente Vigilancia y proteccion de recursos ambientales del parque natural por parte de las autoridades.3 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 712. Deficiente Inversión publica local. 3 1 3 3 1 1 1 1 0 1 1 1 1713. Deficiente Inversión publica nacional. 3 2 2 2 1 2 1 1 0 3 3 3 23

PASIVOS 15 13 16 18 18 17 23 20 16 15 22 25 24

VARIABLESACTIVOS

VARIABLES TOTAL ACTIVOS TOTAL PASIVOS1. Deficiente Ejecucion de Politicas publicas hacia las islas del rosario 27 152. Deficiente sistema de transporte publico hacia las islas del rosario 18 133. Deficiente Calidad de los servicios de salud. 3 164. Deficiente calidad de los servicios educativos 5 185. Desabastecimiento de los productos de primera necesidad 2 186. Ausencia de Credito para emprender nuevas empresas 7 177. Deficientes relaciones de negocios entre lo informal y lo formal 16 238. Unidades productivas formales generan insuficiente demanda laboral a los nativos. 3 209. Falta claridad sobre el derecho de los nativos sobre la tierra 6 1610.Prohibicion Ambiental de nuevas construcciones en la isla. 17 1511. Deficiente Vigilancia y proteccion de recursos ambientales del parque natural por parte de las autoridades. 7 2212. Deficiente Inversión publica local. 17 2513. Deficiente Inversión publica nacional. 23 24

Page 87: Panorama Economic o 15

��

VARIABLES ACTIVAS Las variables activas influyen mucho sobre el sistema, sin recibir el efecto de las demás variables que conforman el sistema. Se denominan las varia-bles de intervención. Las variables que de acuerdo a su ponderación resul-taron activas son: 1. Deficiente Ejecución de Políticas públicas hacia las Islas del Rosario. 2. Deficiente sistema de transporte público hacia las Islas del Rosario. 10. Prohibición Ambiental de nuevas construcciones en la isla. La variable más activa es la deficiente ejecución de políticas públicas (1) que tiene efecto directo sobre el deficiente sistema de transporte público (2), la deficiente calidad de los servicios de salud (3), la deficiente calidad de los servicios educativos (4), la falta de claridad sobre el derecho de los nativos sobre la tierra (9), la deficiente vigilancia y protección de recursos ambien-tales del parque natural por parte de las autoridades (11), la deficiente in-versión pública local, y la deficiente inversión pública nacional (13). Al mismo tiempo presenta un efecto medianamente directo sobre el desabas-tecimiento de los productos de primera necesidad (5), y la ausencia de crédito para emprender nuevas empresas (6). En forma indirecta afecta la deficiente relación entre lo formal y lo informal (7), y la insuficiente de-manda laboral de nativos por parte de las unidades productivas formales (8). La variable deficiente sistema de transporte público hacia las islas del rosa-rio (2) tiene efectos directos sobre la deficiente calidad de los servicios de salud (3), la deficiente calidad de los servicios educativos (4), y el desabas-tecimiento de los productos de primera necesidad (5). Afecta en forma me-dianamente directa la deficiente relación entre lo formal y lo informal (7), la deficiente vigilancia y protección de recursos ambientales por parte de las autoridades (11), la deficiente inversión pública (12), y la deficiente inver-sión pública nacional (13). En forma indirecta afecta la ausencia de crédito para emprender nuevas empresas (6). La variable prohibición ambiental de nuevas construcciones en la isla (10) afecta en forma directa a la falta de claridad del derecho de los nativos so-bre la tierra (9), y en forma medianamente indirecta sobre la deficiente eje-cución de políticas públicas (1), la ausencia de crédito para emprender nuevas empresas (6), la deficiente inversión pública local (12) y la deficiente

Page 88: Panorama Economic o 15

���

inversión pública nacional (13). En forma indirecta afecta el deficiente sis-tema de transporte público hacia las Islas del Rosario (2), la deficiente cali-dad de los servicios de salud (3), la deficiente calidad de los servicios edu-cativos (4), el desabastecimiento de los productos de primera necesidad (5), las deficientes relaciones de negocios entre lo informal y lo formal (7), y la deficiente vigilancia y protección de recursos ambientales del parque natu-ral por parte de las autoridades (11).

VARIABLES CRÍTICAS Establecen el equilibrio del sistema debido a su característica de influir y ser influida como ninguna otra variable en el sistema. Se denominan varia-bles de alto riesgo. Las variables críticas en el sistema de acuerdo a las ponderaciones estable-cidas fueron: 7. Deficientes relaciones de negocios entre lo informal y lo formal. 12. Deficiente Inversión pública local. 13. Deficiente Inversión pública nacional. La deficiente relación de negocios entre lo informal y lo formal (7) influye en forma medianamente directa en el deficiente sistema de transporte público (2), el desabastecimiento de productos de primera necesidad (5), la insuficiente demanda laboral por parte de las unidades económicas (8), y la deficiente inversión pública local (12) y nacional (13) en las Islas. A su vez, es influida en forma directa por la escasa demanda laboral de las unidades económicas (8), y en forma medianamente directa por la deficiente calidad de los servicios de salud (3) y educación (4), y por la ausencia de crédito (6) para emprender nuevas empresas. La deficiente inversión pública local (12) influye en la deficiente calidad de los servicios de educación (4) y salud (3), mientras la deficiente inversión pública nacional (13) influye en forma directa sobre la deficiente ejecución de políticas públicas hacia las islas (1), la prohibición ambiental de nuevas construcciones (10), la deficiente vigilancia de los recursos naturales (11), y la deficiente inversión pública local (12). A su vez la deficiente inversión pública local y nacional es influida en forma directa por la deficiente ejecu-ción de políticas públicas (1), y en forma medianamente directa por el defi-

Page 89: Panorama Economic o 15

���

ciente sistema de transporte público (2), las deficientes relaciones de nego-cios entre la economía formal y la informal (7), y la prohibición ambiental de nuevas construcciones en la isla (10).

VARIABLES REACTIVAS Los indicadores de eficiencia/eficacia de una intervención están determi-nados por las variables reactivas, debido a que reciben el efecto de las de-más variables sin influir mucho sobre el sistema. Se denominan las varia-bles de control de los efectos de las intervenciones propuestas. Las varia-bles reactivas de acuerdo a su total de ponderaciones fueron: 8. Unidades productivas formales generan insuficiente demanda laboral a los nativos. 11. Deficiente Vigilancia y protección de recursos ambientales del parque natural por parte de las autoridades. La insuficiente demanda laboral de las unidades económicas en las islas (8) es influida en forma directa por la deficiente calidad en los servicios de educación (4), y en forma medianamente directa por la deficiente calidad en los servicios de salud (5), la ausencia de crédito para emprender nuevas empresas (6), las deficientes relaciones entre los informal y lo formal (7). En forma indirecta es influenciado por la deficiente ejecución de políticas públicas (1), y la deficiente inversión pública local (12) y nacional (13). La deficiente vigilancia y protección de recursos ambientales del parque natural por parte de las autoridades (11) está influida en forma directa por la deficiente ejecución de políticas públicas en las islas (1), y por la deficien-te inversión pública nacional (13), y en forma medianamente directa por el deficiente sistema de transporte público (2). En forma indirecta es influen-ciada por las deficientes relaciones de negocios entre la economía formal y la economía informal (7), por la prohibición ambiental de nuevas construc-ciones en las islas (9), y por la deficiente inversión pública local (12).

VARIABLES INDIFERENTES Las variables indiferentes permiten realizar ensayos de intervención en el sistema, ya que no afectan en forma significativa a ninguna variable. Se

Page 90: Panorama Economic o 15

���

denominan variables ensayo o de proyecto piloto. Las variables indiferen-tes del sistema son: 3. Deficiente Calidad de los servicios de salud. 4. Deficiente Calidad de los servicios educativos. 5. Desabastecimiento de los productos de primera necesidad. 6. Ausencia de Crédito para emprender nuevas empresas. 9. Falta claridad sobre el derecho de los nativos sobre la tierra. La deficiente calidad de los servicios de salud (3) afecta en forma indirecta a la deficiente calidad en los servicios de educación (4), y en forma media-namente directa a la escasa demanda laboral de las unidades productivas (8). La deficiente calidad en los servicios de educación (4) afecta en forma medianamente directa a las deficientes relaciones de negocios entre la eco-nomía formal y la economía informal (7). La ausencia de crédito afecta en forma medianamente directa el desabastecimiento de productos de primera necesidad (5), las deficientes relaciones de negocio entre la economía for-mal y la economía informal (7) y la escasa demanda laboral por parte de las unidades empresariales. La falta de claridad sobre los derechos de los nati-vos afecta en forma medianamente indirecta la deficiente ejecución de polí-ticas públicas en las islas (1), y la ausencia de crédito para emprender nue-vas empresas (6).

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA La interacción entre las variables activas, criticas, reactivas e indiferentes establecen el funcionamiento del sistema. El grafico 2 presenta la caracteri-zación del sistema a partir de las ponderaciones totales que se obtienen de la matriz de efectos y se presentan en el cuadro 2. Las variables activas deficiente ejecución de políticas públicas (1), deficiente sistema de transporte público (2), y prohibición ambiental para nuevas construcciones en las islas (10), afectan en total al sistema por encima del promedio establecido para el total de activos (12). Las variables críticas de-ficiente inversión pública local (12), deficiente inversión pública nacional (13), y deficientes relaciones de negocios entre la economía formal y la economía informal (7), influyen al sistema con ponderaciones por encima del promedio (total activos mayor a 12), y resultan influidas con pondera-ción por encima del promedio (total pasivos mayor a 19) con respecto a las demás variables del sistema. Por su parte, las variables reactivas, escasa demanda laboral por parte de las unidades económicas (8), y deficiente vigilancia de los recursos naturales (11), son influidas con ponderaciones

Page 91: Panorama Economic o 15

���

por encima del promedio (total pasivos mayor a 19), pero influyen al siste-ma con ponderaciones por debajo del promedio (total activos menor a 12). Las variables activas, o variables de intervención se ubican en el cuadrante inferior derecho del grafico 2, mientras el equilibrio del sistema representa-do por las variables criticas se localiza en el cuadrante superior derecho, mientras tanto los indicadores de eficiencia, o variables reactivas se ubican en el cuadrante superior izquierdo. La estrategia de desarrollo realiza la intervención a partir de las variables activas, modificando el equilibrio del sistema, para garantizar los resultados esperados en las variables reactivas, o indicadores de eficiencia. Las variables indiferentes permiten implemen-tar ensayos o pruebas piloto.

GRÁFICO No. 6. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de vertimien-tos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño

y cálculo de los autores.

El esquema de las interrelaciones más importantes de las variables del sis-tema24 se presenta en el diagrama 3. La deficiente ejecución de políticas públicas (1) afecta al deficiente sistema de transporte (2) que a su vez afecta la deficiente calidad de los servicios de salud (3), la deficiente calidad en los servicios de educación (4), y el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad (5). La deficiente calidad en los servicios de educación (4) afecta la insuficiente generación de empleo a los nativos por parte de las unidades económicas en las islas (8).

���������������������������������������� �������������������24 No se presentan todas las interrelaciones para facilitar la comprensión del esquema de flujos.

Matriz Vester

12

345

6

7

8

910

11

1213

10

13

16

19

22

25

0 4 8 12 16 20 24 28

TOTAL ACTIVOS

TO

TAL

PA

SIV

OS

Page 92: Panorama Economic o 15

���

De igual manera la deficiente ejecución de políticas públicas (1) afecta a la deficiente vigilancia y protección de recursos ambientales del parque natu-ral por parte de las autoridades (11) y a la deficiente inversión pública local (12) a través de la deficiente inversión pública nacional (13). Al mismo tiempo la deficiente inversión pública local afecta la deficiente calidad de los servicios de salud (3), y la deficiente calidad en los servicios de educa-ción (4).

GRÁFICO No. 7. ESQUEMA DE FLUJOS

Fuente: Diseño de los autores.

La prohibición ambiental de nuevas construcciones en la isla (10), afecta la falta de claridad sobre los derechos de propiedad (9), la ausencia de crédito (6), y las deficientes relaciones entre lo formal y lo informal (7).

PROSPECTIVA La compresión del sistema a partir de las interrelaciones de cada variable y su contribución individual, permiten establecer diferentes escenarios de intervención. El enfoque sistémico no solo identifica las variables activas, que determinan el diseño de las intervenciones sobre el sistema, además permite la simulación y comparación de diferentes alternativas de inter-vención en función de las consecuencias globales sobre el sistema de varia-bles. De esta manera se obtiene la mejor solución y se identifican los impac-tos negativos sobre el sistema de variables. La finalidad de las opciones de intervención debe ser en “ si” o “ como” permiten el aprovechamiento de las potencialidades del sistema para refor-zarlo, o revertir tendencias negativas que afectan la consecución de los ob-jetivos de la intervención.

6

9

7

3 4 5

8

11 12

3 4

2

1

1310

Page 93: Panorama Economic o 15

���

OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN Los altos índice de pobreza y miseria en la economía de la región están es-trechamente relacionados con la deficiente inversión pública local y nacio-nal, y la deficiente articulación entre la economía formal y la economía in-formal. La base de su actividad productiva está estrechamente ligada al desarrollo turístico del ecosistema natural de las 27 islas que conforman el archipiélago de las Islas del Rosario. El principal asentamiento rural de la población se encuentra localizado en Isla Grande, en donde residen 532 habitantes, con ingresos per cápita mensuales de $107.207. Se estima que existen alrededor de 4 organizaciones empresariales familiares por cada 100 habitantes, que emplean cerca de 156 trabajadores de un total de 171 perso-nas económicamente activas. Las actividades económicas generadoras de empleo están orientadas al de-sarrollo turístico de las islas. Mientras las ocupaciones más frecuentes son informales, intensivas en mano de obra, que emplean trabajadores no califi-cados. La principal fuente de ingresos está relacionada con la compra y venta de servicios de alojamiento, restaurantes, y cafetería. Aunque la generalización de la pobreza ha disminuido en los últimos tres años, la población en miseria es mayor a la población en pobreza. La mayor cobertura en salud y la reducción en la tasa de desnutrición aplacan la pro-pagación de la pobreza en la población, con respecto a 2004. La principal dificultad en el desarrollo humano de la población en el 2007 es el nivel de ingresos, que a pesar del incremento observado en los últimos años, su par-ticipación en el desarrollo económico y social es menor al impacto que su-giere un índice de nivel educativo y un índice de esperanza de vida. La situación actual conduce al aumento de los niveles pobreza, a una dis-minución en los niveles de empleo, a una reducción en las oportunidades de crecimiento económico y social de la población de nativos que habitan las islas. En consecuencia, la estrategia de desarrollo local debe estar diri-gida a la disminución en los niveles de pobreza, y al incremento en las oportunidades de empleo y generación de riqueza para la población.

Page 94: Panorama Economic o 15

���

EJES ESTRATEGICOS El diseño de la estrategia de desarrollo se realiza con base en los resultados del enfoque sistémico. Las variables activas se constituyen en los ejes es-tratégicos de la intervención.

DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS La deficiente ejecución de políticas públicas hacia las islas del rosario de-pende directamente del desempeño de las instituciones públicas nacionales y locales que tienen injerencia sobre el territorio y la economía de la pobla-ción nativa de las islas del rosario. Las instituciones públicas nacionales garantizan la soberanía, regulan la explotación económica del recurso natural, y preservan la riqueza étnica de la población nativa. Dentro de las instituciones públicas nacionales se en-cuentran la Unidad de Parques Nacionales (UPN), cuyo objetivo es prote-ger los recursos naturales y controlar las nuevas construcciones, INCODER (INC) que define la propiedad de los nativos y concerta el uso de los recur-sos ambientales, la Capitanía de Puerto (CDP) que controla y vigila el sis-tema de transporte público, la Armada Nacional guardacostas (ARCGC), que controla y vigila la explotación de los recursos marítimos del parque y el trafico de embarcaciones, el Ministerio del Interior en su división de Mi-norías Étnicas (MIME) que protege y preserva las comunidades afrodes-cendientes y garantiza sus derechos, y el Ministerio de Hacienda (MH) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que definen y concertan la inversión pública requerida para atender las necesidades de la comunidad afrodescendiente. Las instituciones públicas locales promueven el desarrollo económico y garantizan el suministro de los bienes y servicios básicos que permiten la subsistencia de la población nativa. Dentro de las instituciones pública loca-les están la Corporación de Turismo (CT) que organiza las rutas y horarios de transporte público no turístico, el Departamento Administrativo Distri-tal de Salud (DADIS) que garantiza el aseguramiento de la población nativa insular, y verifica los servicios prestados por las empresas sociales del esta-do y las administradores de régimen subsidiado, la Secretaria de Educación (SE) quien administra el nodo educativo existente, la Inspección de Policía (IP) que controla y vigila el orden publico de los bienes, la Secretaria de Hacienda (SH) que define y concerta la inversión pública requerida para atender las necesidades de la comunidad afrodescendiente, y la Secretaria de Participación (SP) que protege y preserva las comunidades afrodescen-

Page 95: Panorama Economic o 15

���

dientes promoviendo su subsistencia económica.

SISTEMA DE TRANSPORTE El deficiente sistema de transporte público hacia las islas del rosario tiene implicaciones sobre la base productiva de la economía de las islas al dismi-nuir las oportunidades de empleo, encarecer la inversión, y reducir la cali-dad de los servicios de educación y salud de los nativos de las islas del ro-sario. La eficiencia del sistema de transporte, tanto en rutas como en hora-rios, resulta de la articulación adecuada de las necesidades de transporte con la disponibilidad y viabilidad de la infraestructura requerida. Las instituciones relacionadas con la problemática son de índole nacional y local. A nivel nacional se encuentra la Unidad de Parques Nacionales (UPN) que controla el tráfico de pasajeros dentro del parque y el muelle de recalado, la Capitanía de puerto (CDP) que autoriza el zarpe y vigila la do-cumentación, seguridad y estado de las embarcaciones, y la Armada Na-cional guardacostas (ARCGC), que verifica las condiciones de seguridad y trafico realizando operaciones de salvamento y alerta. A nivel local se encuentra la Corporación de Turismo (CT) que administra el muelle de zarpe y llegada de y hacia Cartagena y opera los servicios de espera y tiquete de pasajeros, la Secretaria de Participación (SP) que fomen-ta el asocio de las comunidades para promover soluciones comunitarias, y los particulares que operan el negocio del transporte marítimo de pasajeros nativos y visitantes no turistas de las islas.

REGULACIÓN AMBIENTAL DE NUEVAS CONSTRUCCIONES La prohibición ambiental de nuevas construcciones en la isla restringe el desarrollo económico en la medida que limita la inversión pública y priva-da en actividades orientadas al mejoramiento de las condiciones de las vi-viendas, el acceso a servicios básicos (agua, energía, recolección y elimina-ción de basuras, y tratamiento de aguas servidas), y la concertación para una explotación sostenible del ecosistema por parte del sector informal y formal con el objeto de generar empleo y expandir la base productiva de la economía de las Islas del Rosario. Las instituciones públicas a nivel nacional relacionadas con la prohibición incluyen la Unidad de Parques Nacionales (UPN) que delimita y concerta

Page 96: Panorama Economic o 15

��

el uso de los recursos ambientales y controla su explotación y uso, INCO-DER (INC) que define la tenencia y usufructo del suelo por parte de la co-munidad nativa afrodescendiente, la Capitanía de Puerto (CDP) que deli-mita y concerta el uso de los recursos costeros y controla su explotación y uso, el Ministerio del Interior en su división de Minorías Étnicas (MIME) que sirve de segunda instancia durante el proceso de reconocimiento y so-lución de conflictos, Las instituciones públicas y comunitarias a nivel local inmersas en la discu-sión de los derechos de propiedad de la tierra incluyen a la comunidad nativa afrodescendiente (OC) que se reconoce como minoría y busca solu-ciones colectivas a sus necesidades primarias, la Secretaria de Participación (SP) que reconoce la condición de comunidad afrodescendiente y asesora los procesos de organización comunitaria para resolver los problemas de las familias y de las viviendas, UMATA (UM) que asesora y gestiona para la comunidad un proceso de mejoramiento de las parcelas para la explota-ción de los cultivos de pancojer existentes en las islas, la Inspección de Po-licía (IP) que establece las sanciones a las contravenciones dentro de la co-munidad y cumple los fallos judiciales, y CORVIVIENDA que asesora y gestiona para la comunidad un proceso de mejoramiento de las condiciones de las viviendas, una vez el INCODER aclare su tenencia y usufructo.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL A partir de los ejes estratégicos se plantean 3 programas que responden a las dificultades planteadas en cada eje estratégico:

PROGRAMA 1: Promover e incrementar las acciones efectivas de presencia e inversión gubernamental en las Islas del Rosario. Para reducir la deficiente ejecución de políticas públicas a nivel nacional y local se requiere promover acciones efectivas que faciliten la inversión pública requerida para reducir los niveles de pobreza y miseria de los nati-vos de las Islas.

PROGRAMA 2: Mejorar la eficiencia y regularidad de las rutas de trans-porte público y su amoblamiento. Para promover la eficiencia en el sistema de transporte es necesario realizar

Page 97: Panorama Economic o 15

��

un estudio detallado del déficit rutas y horarios. Se requiere mejorar la re-gularidad de las rutas de transporte público y su amoblamiento. Una infra-estructura que garantice la accesibilidad a nuevas embarcaciones y la pro-moción de nuevos operadores de transporte público para los habitantes de la región. PROGRAMA 3: Regular el uso ambiental de los recursos naturales para mejorar las condiciones de las viviendas, saneamiento básico, y generación de empleo, me-diante la concertación de actividades sostenibles con la comunidad nativa residente. Para generar las condiciones adecuadas para un desempeño económico acorde con una disminución de la pobreza se requiere que los derechos de propiedad de la tierra permitan implementar un mejoramiento en las con-diciones de las viviendas, y de saneamiento básico (agua, energía, gas, reco-lección y eliminación de basuras, y tratamiento de aguas servidas) de los nativos con materiales ambientalmente no contaminantes. De la misma forma es necesario establecer las áreas de explotación económica para la subsistencia de la población, y la concertación de explotación sostenible de ecosistemas por parte de los sectores informal y formal de la economía.

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Los objetivos representan el estado futuro que se alcanza al implementar la estrategia de desarrollo local. Se pueden formular como el efecto causado sobre la población en un indicador especifico en un horizonte temporal determinado, o como el cambio que se espera lograr en un sistema interre-lacionado de variables económicas, sociales y ambientales. La finalidad se constituye en la razón última de la estrategia de desarrollo local. Su logro no se asegura con la implementación del plan de desarrollo, sin embargo realiza una contribución significativa en su consecución.

FINALIDAD DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL La economía local promueve un crecimiento económico que garantiza las condiciones de vida, el nivel de ingreso, la estabilidad ambiental y las opor-tunidades de crecimiento individual y colectivo compatibles con una re-

Page 98: Panorama Economic o 15

���

ducción en los niveles de pobreza y miseria en la población residente en las Islas del Rosario.

OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL La pobreza y la miseria han disminuido en las magnitudes que indica el Cuadro 3 para cada uno de los índices evaluados en el diagnostico econó-mico inicial.

CUADRO No. 6. OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL

INDICADOR REDUCCION EN POBREZA

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas – Pobreza- 50 %

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas – Miseria- 100 %

Índice de Pobreza Humana (IPH) 50 %

Índices de Sustentabilidad Ambiente Sano, Transporte y Saneamiento Básico.

Fuente: Evaluación Económica, Diseño de los autores.

OBJETIVOS ESPECíFICOS O PRODUCTOS DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL. Los objetivos específicos de la estrategia de desarrollo local presentan los productos o los proyectos de cada programa.

PROGRAMA 1: Promover e incrementar las acciones efectivas de presencia e inversión gubernamental en las Islas del Rosario. Objetivo Específico No. 1: La inversión gubernamental efectiva de las entidades locales y nacionales aumenta con relación la inversión observada a 2007.

PROGRAMA 2: Mejorar la eficiencia y regularidad de las rutas de transporte público y su amoblamiento. Objetivo Específico No. 2: La infraestructura pública de accesibilidad a las embarcaciones se ha in-crementado con relación a la infraestructura observada a 2007. Objetivo Específico No. 3: Existe un nuevo operador de transporte público para la comunidad resi-dente en las islas.

Page 99: Panorama Economic o 15

���

Objetivo Específico No. 4: Existen nuevas frecuencias y horarios para el transporte público para la comunidad que reside en las islas.

PROGRAMA 3: Regular el uso ambiental de los recursos naturales para mejorar las condiciones de las viviendas, saneamiento básico, y generación de empleo, me-diante la concertación de actividades sostenibles con la comunidad nativa residente. Objetivo Específico No. 5: Las viviendas de los residentes de las islas tienen servicios públicos básicos (agua, energía, gas, recolección y eliminación de basuras), sin condiciones de hacinamiento, y mejoras realizadas en pisos y paredes con materiales ambientalmente no contaminantes. Objetivo Específico No. 6: Existen áreas de explotación económica del recurso natural delimitadas y con presencia de empresarios informales y formales. Objetivo Específico No. 7: Existe una economía de aglomeración, entre los sectores formales e infor-males, que realiza una explotación económica adecuada y sostenible del recurso natural.

JERARQUÍA DE LOS OBJETIVOS25 La implementación de la estrategia de desarrollo local requiere de la utili-zación de recursos humanos, técnicos y económicos que garantizan la con-secución de los objetivos específicos o productos. La consecución de los objetivos específicos permite el logro del objetivo general, o efecto esperado de la estrategia de desarrollo local. El alcance del objetivo general aporta en forma significativa en la obtención de la finalidad del desarrollo local (Ver diagrama 4).

���������������������������������������� �������������������25 La jerarquía de los objetivos difiere de la jerarquía de los procesos de planificación que se presentan en el apéndice 3.

Page 100: Panorama Economic o 15

���

CUADRO No. 7. JERARQUÍA DE LOS OBJETIVOS

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de vertimien-tos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño

de los autores.

ACCIONINSUMOS INSTITUCIONAL

OBJETIVO ESPECIFICO / PRODUCTO

ACTIVIDAD INSUMOS

FINALIDAD / IMPACTO

OBJETIVO / EFECTO

OBJETIVOS ESPECIFICOS / PRODUCTO

����������������� ���������������������������������������������� �����������

��� �������������� �������������������������������������� ������ �� ����� �������������

������ ��������� ����

������ ������������ ���������������������������������������������������� ������ ��

�����������������������������������������������������������������������

�� ������!����"����#���$%�

������� ��������� ���������"��������������������������������������������������������

&'(����� ��������������� ��������� �������)''*���

�� ������!����"����#���)%�

�����" ���� ���� ���+�������������������������������� ������������������ �����������

���)'(����� ���������������" ���� ���� ������ �������)''*��

�� ������!����"����#����%�

!,����������������� ��� ����� ����� ����+�������� �������������� ����������������

�������

�� ������!����"����#���-%�

!,�������������" �������������� � ������ ������ ����� ����+�������� ������������������

��������������������

�� ������!����"����#��&%�

��������������������� �������������������������������� ��������+��������.������/������

��� ��������� ������������������������������� ��0������������������������������������

� � ��� ����������������������� ������������ ����������������������

��������������

�� ������!����"����#���1%�

!,������. ��������,����������������������� ��� ������� ��������������������

� ������������� ��� ������"� �������"� ������

�� ������!����"����#���*%�

!,������������������������ ���������� ����������� ���"� ���������"� ����������

������������,��������������������������������������������� ��� ������� ����

ACCIONINSTITUCIONAL

Page 101: Panorama Economic o 15

���

FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES Las actividades son un conjunto de acciones requeridas para transformar los recursos técnicos y humanos en los productos (objetivos específicos), en un horizonte temporal establecido. Cada proyecto establece las actividades de forma consistente y estructurada de modo que su articulación permite la obtención del producto.

PLAN DE ACCIÓN Y FUENTES DE FINANCIACIÓN El plan de acción presenta en forma desagregada las actividades, los recur-sos necesarios para la elaboración de las actividades, los responsables en cada actividad, indicadores de acción que miden la gestión en cada activi-dad, y el tiempo en que se deben desarrollar (cronograma). Cada objetivo específico presenta un plan de acción, la figura 1 presenta el formato dise-ñado para la desagregación de actividades por producto26.

CUADRO No. 8. FORMATO PLAN DE ACCIÓN

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de vertimien-tos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño

de los autores.

���������������������������������������� �������������������26 Los formatos para los planes de acción de cada objetivo específico se presentan en los apéndices 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 respectivamente.

RECURSOS2009

CRONOGRAMA

1. OBJETIVO ESPECIFICO: La inversion gubernamental efectiva de los entidades locales y nacionales aumenta con respecto al momento en el cual se implementa la estrategia de

desarrollo local.

FUENTE DE FINANCIACION OBSERVACIONES2007 2008

PLAN DE ACCIONPERIODO

FECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD

INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE

Page 102: Panorama Economic o 15

����

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES Los indicadores son los parámetros que miden el nivel de gestión en cada producto, del cumplimiento de las actividades, y del objetivo y la finalidad del plan de desarrollo local. La metodología de construcción de los indica-dores debe garantizar la objetividad, es decir, la aplicación de la metodo-logía por diferentes investigadores debe producir el mismo resultado. Los indicadores permiten la verificación y el cumplimiento de las activida-des programadas para cada producto en el formato de formulación de acti-vidades, al mismo tiempo definen las necesidades de información para que el ejecutor implemente la actividad, y el controlador realice la evaluación y el monitoreo correspondiente. El sistema de monitoreo y evaluación27 está compuesto por los indicadores y las fuentes de verificación. El indicador especifica la gestión en cada pro-ducto en cuanto a Calidad (que tan bien?), Cantidad (Cuanto?), Tiempo (Cuando?), ámbito/lugar (Donde?), y quien actúa y a quién beneficia. La fuente de verificación presenta la información que se requiere para su im-plementación. La figura 2 presenta el sistema de monitoreo y evaluación.

���������������������������������������� �������������������27 Las diferencias entre el monitoreo y la evaluación se presentan en el apéndice 7.

Page 103: Panorama Economic o 15

����

CUADRO No. 9. SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

Fuente: Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y manejo de vertimien-tos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004. Diseño

de los autores.

INDICADORESPoblacion Escolarizada Censo Surtigas 2007Numero de Cursos por grado y estudiantes por profesor. Secretaria de Educacion, Alcaldia de Cartagena.Tipo y numero de ayudas didacticas informaticas por estudiante. Secretaria de Educacion, Alcaldia de Cartagena.Numero y tipo de personas cubiertas por el sistema de servicios de salud. DADIS, Alcaldia de Cartagena.Tipo de atencion y servicios de salud ofrecidos en las islas. DADIS, Alcaldia de Cartagena.Nivel de formacion de la poblacion. Censo Surtigas 2007Numeros de medicos, y especialistas en las islas. DADIS, Alcaldia de Cartagena.Disponibilidad de medicamentos Censo Surtigas 2007Area construida para centro de salud. Censo Surtigas 2007Area construida para el nodo educativo. Censo Surtigas 2007Tipo y estado de las vias de acceso a las viviendas. Censo Surtigas 2007Numero y tipo de parques y/o areas recreativas en las islas , tipo de dotacion y/o amoblamiento. Censo Surtigas 2007Numero de personas capacitadas y tipo de educacion no formal no recibida. Censo Surtigas 2007Numero de programas de asistencia social para la poblacion. Secetaria de Hacienda, Secretaria de Participacion.Tipo y numero de procedimientos empleados para la gestion administrativa y contable de las empresas publicas (local y nacional) en las islas.Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Hacienda.Tipo y numero de espacios y mecanismos de segumiento y control de la gestion adminsitrativa de las empresas publicas (local y nacional) en las islas.Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Hacienda.Tipo y nivel de apoyo requerido para el ejercicio de planeacion, seguimiento y evaluacion del presupuesto publico para inversion de las empresas publicas en las islas.Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Hacienda.Tipos de acuerdos establecidos entre las empresas publicas y los representantes de la comunidad. Incoder, Parques Nacionales.Numero de instancias y/o equipos que realizan inversion publica en las islas. Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Hacienda.Numero de empleados nativos en las empresas publicas. Censo Surtigas 2007

INDICADORESNumero y estado de puertos y desembarcaderos en las islas. Capitania de Puerto, Armada Nacional, Guardacosta.Numero y estado de embarcaciones publicas en las islas. Capitania de Puerto, Armada Nacional, Guardacosta.

INDICADORNumero de empresas de transporte publico en las islas. Capitania de Puerto, Armada Nacional, Guardacosta.

INDICADORESNumero de rutas de transporte publico. Capitania de Puerto, Armada Nacional, Guardacosta.Frecuencia y horarios de las rutas. Corporacion de Turismo.Numero de Pasajeros (Residentes y Turistas) Corporacion de Turismo.

INDICADORESTipo y material de distribucion de la vivienda.Porcentaje de hogares en hacinamiento.Tipo de disposicion de excretas, aguas servidas y basuras.Numero y tipo de servicios publicos domiciliarios de los que dispone la vivienda.

INDICADORESNumero de empresas privadas formales.Numero de empresas de nativos.Numero de empresas informales.Numero de convenios publico y privados.Numero de empleos formales e informalesIndices Ambientales

INDICADORESNumero de empresas privadas formales.Numero de empresas de nativos.Numero de empresas informales.Numero de cadenas productivas en la region.Numero de turistas (Extranjeros y Nacionales) Gasto promedio por turista.Ocupacion HoteleraNumero de empresas nuevas.Numero de productos nuevos.Numero de convenios entre los emprearios formales y los empresarios informales.

Camara de ComercioCamara de Comercio

Incoder, Camara de Comercio, Corporacion de Turismo.

Camara de ComercioCorporacion de TurismoCorporacion de TurismoCorporacion de Turismo

FUENTE DE VERIFICACIONCenso Unidades Economicas Surtigas 2007Censo Unidades Economicas Surtigas 2007Censo Unidades Economicas Surtigas 2007

Censo Surtgas 2007

FUENTE DE VERIFICACION

7. OBJETIVO ESPECIFICO: Existe una economía de aglomeración, entre los sectores formales e informales, que realiza una explotación económica adecuada y sostenible del recurso natural.

Censo Unidades Economicas Surtigas 2007Censo Unidades Economicas Surtigas 2007

Incoder, Parques NacionalesCenso Unidades Economicas Surtigas 2007

6. OBJETIVO ESPECIFICO: Existen áreas de explotación económica del recurso natural delimitadas y con presencia de empresarios informales y formales.

Censo Unidades Economicas Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007

4. OBJETIVO ESPECIFICO: Existen nuevas frecuencias y horarios para el transporte público para la comunidad que reside en las islas

FUENTE DE VERIFICACION

5. OBJETIVO ESPECIFICO: Las viviendas de los residentes de las islas tienen servicios públicos básicos (agua, energía, gas, recolección y eliminación de basuras), sin condiciones de hacinamiento, y mejoras realizadas en pisos y paredes con materiales ambientalmente no contaminantes.

FUENTE DE VERIFICACION

2. OBJETIVO ESPECIFICO: La infraestructura pública de accesibilidad a las embarcaciones se ha incrementado con respecto al momento en el cual se implementa la estrategia de desarrollo local.

FUENTE DE VERIFICACION

3. OBJETIVO ESPECIFICO: Existe un nuevo operador de transporte publico para la comunidad residente en las islas.

FUENTE DE VERIFICACION

1. OBJETIVO ESPECIFICO: La inversion gubernamental efectiva de los entidades locales y nacionales aumenta con respecto al momento en el cual se implementa la estrategia de desarrollo local.

FUENTE DE VERIFICION

Page 104: Panorama Economic o 15

����

CONCLUSIONES El plan de desarrollo local (PDL), es el componente principal del desarrollo económico local. El objetivo general del PDL es fortalecer el capital social, las condiciones mínimas de desarrollo social y el potencial productivo de la economía local. Representa un proyecto de comunidad cuyo objetivo es la generación de crecimiento económico, equidad, cambio social, y cultural, sustentabilidad ecológica, enfoque de género, calidad, y equilibrio espacial y territorial (Sosa, 2007). La capacidad de la población para crear nuevas fuentes de ingresos, de-pende de las habilidades que se derivan del conocimiento de sus recursos económicos y naturales, como individuos y como comunidad. Un creci-miento económico local sostenible implica una explotación adecuada del recurso natural. El desarrollo sostenible se define como un conjunto de estándares de consumo de bienes e insumos que permiten la expansión de la producción y la satisfacción de necesidades para obtener una vida mejor, sin afectar la estabilidad de los recursos naturales (atmósfera, agua, tierra, etc.) que conforman el ecosistema que sostiene la vida ecológica en el pla-neta. La población de las islas del rosario aun representando un eje de desarrollo estratégico para el turismo de la ciudad de Cartagena, presenta condiciones de pobreza. Utilizando una medida de pobreza basada en las necesidades básicas 64% de la población se encuentran en condiciones de pobreza, y el 36% en condiciones de miseria. En promedio la población percibe ingresos per cápita mensuales de $107.207, casi tres veces menos el salario mínimo men-sual vigente. La mayor cobertura en salud que se ha logrado durante los últimos tres años ha disminuido la tasa de no acceso a servicios de salud en 50 puntos porcentuales y al mismo tiempo que se han observado disminuciones en 32 puntos porcentuales en la tasa de desnutrición. Sin embargo, el incremento en 10 puntos porcentuales en el porcentaje de personas mayores de 15 años con menos de tres años de escolaridad, y la limitada generación de ingresos por insuficiencia de empleos productivos estables ha incrementado los ni-veles de pobreza medidos por el Índice de Pobreza Humana (IPH), y el Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Page 105: Panorama Economic o 15

����

La situación actual conduce al aumento de los niveles pobreza. La finalidad de la estrategia de desarrollo local tiene como finalidad promover un cre-cimiento económico que garantice las condiciones de vida, el nivel de in-greso, la estabilidad ambiental, y las oportunidades de crecimiento indivi-dual y colectivo compatibles con un incremento en el bienestar económico y social de la población residente en las Islas del Rosario. La estrategia de desarrollo se construye a partir de tres ejes estratégicos: La implementación y ejecución de políticas públicas hacia las islas del rosario, el sistema de transporte público, y la regulación ambiental de nuevas cons-trucciones. A partir de los ejes estratégicos se plantean tres programas de intervención: promover e incrementar las acciones efectivas de presencia e inversión gubernamental en las Islas del Rosario, mejorar la eficiencia y regularidad de las rutas de transporte público y su amoblamiento, y regu-lar el uso ambiental de los recursos naturales para mejorar las condiciones de las viviendas, saneamiento básico, y generación de empleo, mediante la concertación de actividades sostenibles con la comunidad nativa residente. Cada uno de los programas contiene proyectos, y actividades específicas28. El efecto esperado de la implementación de la estrategia de desarrollo es una disminución de 50% en la pobreza medida por el índice de necesidades básicas insatisfechas, y de 100% en la pobreza medida por el índice de in-gresos (Incidencia y Sen) con respecto a línea base establecida por la eva-luación económica realizada con la información del censo SURTIGAS 2007. Al mismo tiempo se espera un disminución en 50% del índice de pobreza humana (IPH), compatible con índices de sustentabilidad ambiental que indiquen un crecimiento económico sostenible

���������������������������������������� �������������������28 Los planes de acción de proyecto con su respectiva formulación de actividades, y la matriz de planificación se presentan en los apéndices 3,4,5 ,6, 7, 8,y 9 respectivamente

Page 106: Panorama Economic o 15

���

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Making Local Economic Development Strategies: A trainers Manual (2007),

Department for International Development, World Bank, en www.worldbank.org/urban/led�

A.H.J. (Bert) Helmsing. (2001). Partnerships, Meso-Institutions and Learn-

ing New Local and Regional Economic Development Initiatives in Latin America, The Hague, The Netherlands, en: www.worldbank.org/urban/led�

Lizárraga, G. (2007). Desarrollo Regional y Local, Realidades y Desafíos del

Trabajo Social. Conferencia presentada en el 12 Congreso Nacional de Trabajo Social, Medellín, (Colombia).

Pulsenelli, M., Ciampalini, F., Tiezzi, E., Zappi, C. (2005). The Index of Sus-

tainable Economic Welfare for a local authority. Cuadernos de eco-nomía, Universidad de Siena, Departamento de Economía. No, 449.

Dasgupta, Partha. (2002) Sustainable Development: Past Hopes, and

Present Realizations among the world's poor, prepared for a special issue of Our Planet on the occasion of the world summit on sustaina-ble development. The ideas expressed here have been further devel-oped in his book, Human Well Being and the Natural Environment, Oxford University Press, Oxford, 2001.

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social

(ILPES). (2001). Manual 15: El uso de Indicadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de proyectos sociales. Santiago de Chile.

Análisis del Impacto Socioeconómico y Ambiental de la Construcción de la

Sede Piedra de Bolívar de la Universidad de Cartagena Sobre los ba-rrios Piedra de Bolívar, Zaragocilla, Armenia, Nueve de Abril. (2006). Noveno Semestre (Segundo periodo) de Economía de la Universidad de Cartagena.

Guía metodológica para la formulación de los planes de saneamiento y

manejo de vertimientos. Ministerio de medio ambiente, vivienda, y desarrollo territorial. Resolución 1433 de 2004.

Page 107: Panorama Economic o 15

���

APÉNDICE 1. VARIABLES DEL CENSO POBLACIONAL

La investigación se realiza en las 27 Islas que componen las Islas del Rosa-rio29, que se encuentran localizadas en territorio insular de la República de Colombia a millas náuticas, kilómetros de la ciudad de Cartagena de India-s. La población que reside en las 27 islas es afrodescendiente nativa. El principal asentamiento poblacional se encuentra localizado en Isla grande. Es una población pobre con precarias de ingresos y condiciones de vivien-da sin conexiones a agua potable, y electricidad. Las fuentes de ingresos son reducidas, existen organizaciones comerciales y desarrollo empresaria-les en gestación con una reducida generación de empleo productivo. Se realizaron dos visitas de diagnostico y luego se procedió a establecer las necesidades de información correspondientes a los indicadores pertinentes para la investigación. El diseño del censo incluye información para la cons-trucción de indicadores de ingreso y gastos, necesidades básicas insatisfe-chas, desarrollo empresarial, desarrollo humano, y mercado laboral. Las variables correspondientes se discuten en el Diagrama 1.

���������������������������������������� �������������������29 El acercamiento a las Islas del Rosario se realiza a través de la Fundación SURTIGAS que en la actualidad se encuentra implementando varios proyectos de extensión social en las Islas del Rosario.

Ingresos laborales por genero.

VARIABLESVARIABLES DEL CENSO DE POBLACION

DIAGRAMA 1

Edad.Ocupacion por genero.Desempleo por genero.Inactividad por genero.

Ingreso mensual por persona.Sistema de provison de agua.

Asistencia escolar.Participacion comunitaria.

Edad.Afiliacion al sistema de salud

Seguridad Social.Ultimo año educativo aprobado.

Compradores Principales.Oferta principal de productos.

Oferta secundaria de productos.Empleados

Ingreso mensual por persona.Gastos por persona.

Actividad economica de la unidad economica.Ingresos de la unidad economica.

Actividad que realiza.Material del piso de la vivienda.

Tipo de servicio sanitario de la vivienda.Numero de cuartos en la vivienda.

Parentesco FamiliarUltimo año educativo aprobado

Asistencia Escolar

DESARROLLO EMPRESARIAL

DESARROLLO HUMANO

MERCADO LABORAL

INDICADORES

NECESIDADES

BASICAS

INSATISFECHAS

INGRESOS Y GASTOS

Page 108: Panorama Economic o 15

����

APENDICE No. 1.

APÉNDICE 2. METODOLOGÍA DE LA MATRIZ VESTER La construcción de la matriz se realiza a partir de una discusión entre el equipo de investigadores con el objeto de seleccionar las variables esencia-les en la problemática a evaluar. La elaboración de la matriz se realiza en dos fases. En la fase uno se realiza la identificación de las variables, y en la fase 2 se establecen los efectos de cada una de las variables sobre las demás. Identificación de las variables esenciales: A partir de una discusión previa se establecen las variables involucradas en la situación a evaluar. Por lo general se sugiere la selección de 14 variables o menos, si hay más de 14 variables es recomendable construir subsistemas. Establezca los efectos de cada variable sobre las demás: Desde las filas establezca la causalidad de cada variable con las demás (to-tal del sistema). Para evaluar la causalidad tenga en cuenta la ponderación que se presenta en el cuadro 1.

CUADRO 1 CALIFICACIÓN EFECTO

0 Sin efecto

1 Afecta en forma indirecta

2 Afecta en forma medianamente indirecta.

3 Afecta en forma directa

Determine qué efecto tendría la variable A (filas) sobre la variable B (co-lumnas), coloque su respuesta en la celda de cruce entre las dos variables (Ver Diagrama 1).

DIAGRAMA 1 MATRIZ A B C

A 3 0

B 1 2

Page 109: Panorama Economic o 15

����

Efecto de la variable A sobre la variable A: No existe. Efecto de la variable A sobre la variable B: 3. Efecto de la variable A sobre la variable C: 0. Efecto de la variable B sobre la variable A: 1. Efecto de la variable B sobre la variable B: No existe. Efecto de la variable B sobre la variable C: 2. Los efectos de cada variable se determinan a partir de la discusión con los integrantes del equipo de investigadores y se determinan las entradas para todo el sistema de variables. Calcule los totales activo y pasivo de las variables: El total activo (TA) es la suma horizontal de la ponderación para cada variable, y corresponde al efecto total de cada variable sobre el sistema de variables. El total pasivo (TP) es la suma vertical de la ponderación para cada variable y representa el efecto total de las variables del sistema sobre cada variable en particular. Los resultados para el total de activos y pasivos para cada variable se pre-sentan en un grafico que establece la localización relativa con respecto al promedio de cada total (Ver grafico 1).

GRAFICO 1

Con los totales de activos y pasivos se caracteriza cada variable de acuerdo a las siguientes definiciones:

TOTAL PASIVO

TOTAL ACTIVOTA / 2

TP / 2

VARIABLESINDIFERENTES

VARIABLESACTIVAS

VARIABLESREACTIVAS

VARIABLESCRITICAS

Page 110: Panorama Economic o 15

����

Variable Activa: Tiene un total de activo alto y total de pasivo bajo. Influye mucho sobre el sistema, sin recibir el efecto de las demás variables que con-forman el sistema. Variable Crítica: Tiene un total activo alto y un total pasivo alto. Influye mucho y es influida mucho por las demás variables del sistema. Variable Reactiva: Tiene un total activo bajo y un total pasivo alto. Recibe el efecto de la demás variables sin influir mucho sobre el sistema. Variable Indiferente: Tiene un total activo bajo y un total pasivo bajo. Influ-ye muy poco y es influida muy poco por las demás variables del sistema. El sistema de variables se esquematiza estableciendo las interacciones entre cada variable y las demás. A partir de las variables activas, se especifica las interacciones con las demás variables del sistema, posteriormente se deter-minan las interacciones desde las variables criticas, reactivas e indiferentes hacia las demás variables del sistema (Ver Diagrama 2).

DIAGRAMA 2

El signo más (+) corresponde a un efecto directamente proporcional y el signo (-) a un efecto inversamente proporcional. Si actuamos sobre A y C (variables activas) modificamos B que en conjunto con C afectan D (varia-ble reactiva).

AC

BD

+

+

-

+

+

-

Page 111: Panorama Economic o 15

����

APÉNDICE 3. JERARQUÍA DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN

Un proyecto se define como un esfuerzo planificado, en donde se articulan actividades interrelacionadas asignadas a eslabones específicos, con el fin de alcanzar un objetivo concreto, dentro de horizonte temporal determina-do y una restricción presupuestal establecida. Un conjunto de proyectos orientados a la consecución de un objetivo común se denomina programa. Puede ser definido para un ámbito territo-rial o funcional. Difiere del proyecto en su alcance, diversidad, y compleji-dad. Los proyectos conforman un programa, y un conjunto de programas un plan. El plan se define con horizonte temporal y en ámbitos territoriales, o sectoriales, y está orientado a la planificación, en contraste con la orienta-ción de ejecución de los proyectos y los programas. El objetivo de un plan es la finalidad de los programas que lo constituyen, y sus objetivos específicos se convierten en los objetivos de los programas. De igual manera, el objetivo de un programa es la finalidad de los proyectos, y los objetivos específicos del programa son los objetivos de sus proyectos.

Page 112: Panorama Economic o 15

����

APÉNDICE 4. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 1

APÉNDICE No. 5. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 2

Establecer los programas de asistencias social implementados

por las empresas publicas nacionales y locales con presencia

en las islas.

Numero de empleos para nativos generados por las empresas publicas locales y nacionales con presencia en las islas, numero de programas de

asistencia social implementados en las islas.

Establecer el numero de instancias requeridas para implementar la

inversion publica local y nacional.

Numero de instancias y/o equipos que realizan inversion publica en las islas.

Establecer la naturaleza juridica de los acuerdos realizados o en

negociacion entre las empresas publicas y los habitantes de las islas

Tipos de acuerdos establecidos entre las empresas publicas y los representantes de la comunidad.

Establecer el apoyo requerido para el ejercicio de palneacion,

seguimiento y evaluacion, del presupuesto publico para inversion de las empresas publicas locales y

nacionales con presencia en las islas

Tipo y nivel de apoyo requerido para el ejercicio de planeacion, seguimiento y evaluacion del presupuesto publico para inversion de las

empresas publicas en las islas.

Establecer los espacios y mecanismos de segumiento y

control de la gestion administrativa de las empresas publicas locales y

nacionales con presencia en las Islas

Tipo y numero de espacios y mecanismos de segumiento y control de la gestion adminsitrativa de las empresas publicas (local y nacional) en las

islas

Establecer los procedimientos empleados para la gestion

administrativa y contable de las empresas publicas locales y

nacionales con presencia en las islas.

Tipo y numero de procedimientos empleados para la gestion administrativa y contable de las empresas publicas (local y nacional) en

las islas.

Caracterizacion de la poblacion por tipo de educacion formal y no formal

recibida.

Poblacion escolarizada, numero de personas capacitadas y tipo de educacion no formal recibida.

Establecer el estado actual de la infraestructura publica y de servicios

publicos

Tipo y estado de las vias de acceso a las viviendas, tipo y estado de las vias de acceso a las viviendas, numero y tipo de parques y/o areas

recreativas en las islas , tipo de dotacion y/o amoblamiento, numero de programas de asistencia social para la poblacion.

Realizar una encuesta sobre calidad en los servicios de salud.

Numero y tipo de personas cubiertas por el sistema de servicios de salud, tipo de atencion y servicios de salud ofrecidos en las islas,

numeros de medicos, y especialistas en las islas, disponibilidad de medicamentos, area construida para el centro de salud.

Realizar una encuesta sobre los calidad de los servicios de

educacion

Cursos por grado y estudiantes por profesor, tipo y numero de ayudas didacticas informaticas por estudiante, area construida para el nodo

educativo.

FUENTE DE FINANCIACION OBSERVACIONES

CRONOGRAMA

2007 2008 2009ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE RECURSOS

PLAN DE ACCIONPERIODO 1. OBJETIVO ESPECIFICO: La inversion gubernamental efectiva de los entidades

locales y nacionales aumenta con respecto al momento en el cual se implementa la estrategia de desarrollo local.FECHA

PLAN DE ACCIONPERIODO 2. OBJETIVO ESPECIFICO: La infraestructura pública de accesibilidad a las

embarcaciones se ha incrementado con respecto al momento en el cual se implementa la estrategia de desarrollo local.FECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD

INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE RECURSOS FUENTE DE FINANCIACION

OBSERVACIONESCRONOGRAMA

2007 2008 2009

Establecer el estado de los puertos y

desembarcaderos en las islas

Numero y estado de los puertos y desembarcaderos disponibles y en uso en las islas

Establecer el estado de las embarcaciones que prestan el servicio de

transporte publico hacia las islas.

Numero y estado de las embarcaciones que prestan el servicio de transporte publico.

Page 113: Panorama Economic o 15

����

APÉNDICE No. 6. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 3

APÉNDICE No. 7. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 4

APÉNDICE No. 8. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 5

PLAN DE ACCIONPERIODO

3. OBJETIVO ESPECIFICO: Existe un nuevo operador de trasnporte publico para la comunidad residente en las islas.FECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE RECURSOS FUENTE DE FINANCIACION

OBSERVACIONES

CRONOGRAMA

2007 2008 2009

Realizar un censo dirigido a los operadores de transporte publico

Numero de Transportadores, Costos del transporte y

mantenimiento., costos salariales, generacion de empleo,

necesidades de asistencia tencia.

Estimar los costos y beneficios del transporte publico.

Costos de Mantenimiento, Costos Salariales, Beneficios de la

actividad.

Estimar la demanda por Trasnporte publico.

Numero de personas que requieren transporte publico

diariamente, Elasticidad precio de la demanda.

PLAN DE ACCIONPERIODO

4. OBJETIVO ESPECIFICO: Existen nuevas frecuencias y horarios para el transporte público para la comunidad que reside en las islasFECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE RECURSOS FUENTE DE FINANCIACION

OBSERVACIONESCRONOGRAMA

2007 2008 2009

Realizar un censo dirigido a los operadores de transporte publico

Numero de rutas de transporte publico,

Frecuencia y horarios de las rutas, Numero de

Pasajeros (Residentes y Turistas)

Realizar un estudio de factibilidad de las nuevas rutas.

Documento tecnico sobre viabilidad finaciera de las

nuevas rutas.

PLAN DE ACCIONPERIODO 5. OBJETIVO ESPECIFICO: Las viviendas de los residentes de las islas tienen servicios

públicos básicos (agua, energía, gas, recolección y eliminación de basuras), sin condiciones de hacinamiento, y mejoras realizadas en pisos y paredes con materiales

ambientalmente no contaminantes.FECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD INDICADOR DE ACCION

RESPONSABLE RECURSOS FUENTE DE FINANCIACION

OBSERVACIONESCRONOGRAMA

2007 2008 2009

Establecer los materiales utilizados en la construccion de las viviendas

Tipo y material de construccion de la

vivienda

Establecer los niveles de hacinamiento de la poblacion. Porcentaje de hogares en hacinamiento

Establecer la disposicion de excretas, aguas servidas y basuras.

Tipo de disposicion de excretas, aguas servidas

y basuras

Establecer el estado de los servcios publicos domiciliarios de que disponen las viviendas de los

habitantes de las islas.

Numero y tipo de servicios publicos

domiciliarios de los que dispone la vivienda

Page 114: Panorama Economic o 15

����

APÉNDICE No. 9. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 6

PLAN DE ACCIONPERIODO 6. OBJETIVO ESPECIFICO: Existen áreas de explotación económica

del recurso natural delimitadas y con presencia de empresarios informales y formales.FECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE

RECURSOSFUENTE DE FINANCIACI

ON

OBSERVACIONES

CRONOGRAMA

2007 2008 2009

Establecer el tamano de la economia formal en las islas

Numero de empresas privadas formales, Numero de empleos

generados, Ventas, y Productos, Tipos de contratos

laborales (permanentes, transitorios o estacionales)

Establecer el tamano de la economia informal en las islas

Numero de empresas informales, numero de empleos generados, vantas, y productos

Establecer el numero de convenios Incoder, Unidade de Parques Naturales, y la Capitania

de Puerto y los empresarios informales y formales.

Numero de convenios entre la economia informal y la

economia formal

Establecer la explotacion economica sostenible para el recurso natural.

Indices de Sustentabilidad, Indices de valoracion del

recurso natural, indices de capacidad de carga.

Establecer la infraestructura requerida para una explotacion optima del recurso natural.

Frecuencia de Transporte turistico, Numero de

embarcaciones, Numero de puertos y desembarcaderos.

Page 115: Panorama Economic o 15

����

APÉNDICE No. 10. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO 7

PLAN DE ACCIONPERIODO

7. OBJETIVO ESPECIFICO: Existe una economía de aglomeración, entre los sectores formales e informales, que realiza una explotación económica adecuada y sostenible del recurso natural.FECHA

ACTIVIDAD / SUBACTIVIDAD INDICADOR DE ACCION RESPONSABLE RECURSOS FUENTE DE FINANCIACION OBSERVACIONESCRONOGRAMA

2007 2008 2009

Establecer el tamano de la economia formal en las islas

Numero de empresas privadas formales, Numero

de empleos generados, Ventas, y Productos, Tipos

de contratos laborales (permanentes, transitorios o

estacionales)

Establecer el tamano de la economia informal en las islas

Numero de empresas informales, numero de

empleos generados, vantas, y productos

Establecer el numero de convenios economia formal y economia informal.

Numero de convenios entre la economia informal y la

economia formal

Establecer la explotacion economica sostenible para el recurso natural.

Indices de Sustentabilidad, Indices de valoracion del

recurso natural, indices de

Establecer el numero de empresas instauradas en el ultimo ano.

Numero de empresas nuevas registradas.

Establecer procesos de intercambio de informacion, y aprendizaje colectivo entre las empresas formales e

informales

Numero de asociaciones empresariales, o de

espacios de intercambio de informacion productiva entre

empresas formales e informales

Establecer las competencias empresariales requeridas para una explotacion optima del recurso natural

Numero y tipo de competencias profesionales o tecnicas requiridas por las

empresas formales.

Establecer las necesidades de capacitacion de recurso humano por parte de las empresas formales

Numero y tipo de competencias profesionales o tecnicas requiridas por las

empresas formales.

Establecer la infraestructura requerida para una explotacion optima del recurso natural.

Frecuencia de Transporte turistico, Numero de

embarcaciones, Numero de puertos y desembarcaderos.

Page 116: Panorama Economic o 15

���

APÉNDICE No. 11. MONITOREO Y EVALUACIÓN EL MONITOREO: Es la evaluación continua de la ejecución de las activi-dades para garantizar su desempeño de acuerdo a la planificación trazada, analizando la consecución de los productos esperados, la realización de actividades, el cumplimiento de las responsabilidades, y la utilización efi-ciente de los recursos humanos y técnicos, y el cumplimiento de los crono-gramas de trabajo. El monitoreo procura el cumplimiento de la planifica-ción y no cuestiona su validez. LA EVALUACIÓN: Es el examen sistemático de un propósito planificado (plan, programa, proyecto), con el objetivo de formarse una opinión fun-damentada sobre sus efectos. Registra quien, o que grupo se ha visto bene-ficiado o perjudicado, en qué cuantía (en comparación con la situación pre-sente antes de implementar el plan de desarrollo local), de qué manera di-recta o indirectamente, y porque (estableciendo las relaciones causales en-tre las actividades y los resultados, reconociendo el contexto del propósito planificado. La evaluación cuestiona la validez de la planificación en la medida en que registra los efectos del propósito planificado a partir de la eficiencia en la utilización de los recursos, y la estrategia del plan de desarrollo local. Iden-tifica la necesidad de adecuación del plan de desarrollo local en el mediano y largo plazo.

Page 117: Panorama Economic o 15

���

APÉNDICE No. 12. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

RESUMEN FINALIDAD

OBJETIVO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fuente: Estudio Socieconomico para las Islas del Rosario. Convenio Fundacion Surtigas - Universidad de Cartagena.

Corporacion de TurismoCamara de ComercioCamara de Comercio

Incoder, Camara de Comercio, Corporacion

Censo Unidades Economicas Surtigas Camara de Comercio

Corporacion de TurismoCorporacion de Turismo

Censo Unidades Economicas Surtigas Censo Surtgas 2007

Censo Unidades Economicas Surtigas Censo Unidades Economicas Surtigas

Censo Unidades Economicas Surtigas Censo Unidades Economicas Surtigas Censo Unidades Economicas Surtigas

Incoder, Parques Nacionales

Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007

Capitania de Puerto, Armada Nacional, Guardacosta.

Capitania de Puerto, Armada Nacional, Corporacion de Turismo.Corporacion de Turismo.

Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Incoder, Parques Nacionales.

Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Censo Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007Secetaria de Hacienda, Secretaria de

Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de Incoder, Parques Nacionales, Secretaria de

Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007

DADIS, Alcaldia de Cartagena.Censo Surtigas 2007

DADIS, Alcaldia de Cartagena.Censo Surtigas 2007

Numero de convenios entre los emprearios formales y los

Censo Surtigas 2007Censo Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007

Censo Surtigas 2007Secretaria de Educacion, Alcaldia de

Gasto promedio por turista.Ocupacion Hotelera

Numero de empresas nuevas.Numero de productos nuevos.

Numero de empresas de nativos.Numero de empresas informales.

Numero de cadenas productivas en la region.Numero de turistas (Extranjeros y Nacionales)

Numero de convenios publico y privados.Numero de empleos formales e informales

Indices AmbientalesNumero de empresas privadas formales.

Numero y tipo de servicios publicos domiciliarios de los que Numero de empresas privadas formales.

Numero de empresas de nativos.Numero de empresas informales.

Numero de Pasajeros (Residentes y Turistas)Tipo y material de distribucion de la vivienda.

Porcentaje de hogares en hacinamiento.Tipo de disposicion de excretas, aguas servidas y basuras.

Numero de empresas de transporte publico en las islas.

Numero de rutas de transporte publico.Frecuencia y horarios de las rutas.

Numero y estado de puertos y desembarcaderos en las islas.

Numero y estado de embarcaciones publicas en las islas.

Capitania de Puerto, Armada Nacional, Capitania de Puerto, Armada Nacional,

Guardacosta.

Tipo y nivel de apoyo requerido para el ejercicio de planeacion, Tipos de acuerdos establecidos entre las empresas publicas y

Numero de instancias y/o equipos que realizan inversion Numero de empleados nativos en las empresas publicas.

Numero de personas capacitadas y tipo de educacion no formal Numero de programas de asistencia social para la poblacion.Tipo y numero de procedimientos empleados para la gestion Tipo y numero de espacios y mecanismos de segumiento y

Area construida para centro de salud.Area construida para el nodo educativo.

Tipo y estado de las vias de acceso a las viviendas.Numero y tipo de parques y/o areas recreativas en las islas ,

Tipo de atencion y servicios de salud ofrecidos en las islas.Nivel de formacion de la poblacion.

Numeros de medicos, y especialistas en las islas.Disponibilidad de medicamentos

Tipo y numero de ayudas didacticas informaticas por Numero y tipo de personas cubiertas por el sistema de servicios

Secretaria de Educacion, Alcaldia de DADIS, Alcaldia de Cartagena.

Indice de Pobreza Humana.

Indice de Desarrollo Humano.

Poblacion EscolarizadaNumero de Cursos por grado y estudiantes por profesor.

INDICADORES FUENTE DE VERIFICACION

Indice de Necesidades Basicas Insatisfechas.Indice de Pobreza Humana.

Indice de Desarrollo Humano.

Indice de Necesidades Basicas Insatisfechas.

Existen nuevas frecuencias y horarios para el transporte público para la comunidad que reside en las islas.

Las viviendas de los residentes de las islas tienen servicios públicos básicos (agua, energía, gas,

recolección y eliminación de basuras), sin condiciones de hacinamiento, y mejoras realizadas en pisos y paredes

Existen áreas de explotación económica del recurso natural delimitadas y con presencia de empresarios

informales y formales.

Existe una economía de aglomeración, entre los sectores formales e informales, que realiza una explotación

económica adecuada y sostenible del recurso natural.

La pobreza y la miseria han disminuido en las magnitudes que indica el Cuadro 3 para cada uno de los índices

evaluados en el diagnostico económico inicial.

La inversión gubernamental efectiva de las entidades locales y nacionales aumenta con relación la inversión

observada a 2007.

La infraestructura pública de accesibilidad a las embarcaciones se ha incrementado con relación a la

infraestructura observada a 2007.

Existe un nuevo operador de transporte público para la comunidad residente en las islas.

INDICADORES FUENTE DE VERIFICACION

MATRIZ DE PLANIFICACION FECHA DE PREPARACION

SEPTIEMBRE DE 2007PLAN DE DESARROLLO LOCAL ISLAS DEL

ROSARIO.

La economía local promueve un crecimiento económico que garantiza las condiciones de vida, el nivel de ingreso,

la estabilidad ambiental y las oportunidades de crecimiento individual y colectivo compatibles con una

reducción en los niveles de pobreza y miseria en la población residente en las Islas del Rosario y un

Page 118: Panorama Economic o 15

����

Page 119: Panorama Economic o 15

����

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL FOMENTO DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR

(1998-2005)

WILFRIDO RODRIGUEZ OROZCO* YIMY GORDON HERNÁNDEZ**

RESUMEN Actualmente, se reconoce la necesidad de evaluar las políticas públicas aplicadas, debido a que sus resultados generan una visión del éxito obtenido en el contexto económico y social, a partir de la gestión de sus ejecutores. Las políticas públicas formuladas por el Estado con el fin de propender por el desarrollo, los elementos que las componen -por ejemplo, el fomento de mipymes- y la adecuación de los marcos legales y jurídicos para la promoción económica local, son evidencia de la acción del gobierno y de los subgobiernos; no obstante, la implementación de dichas políticas es una tarea de trabajo conjunto entre el Estado mismo y las entidades competentes. Este artículo presenta los resultados del análisis de políticas y acciones públicas en relación con los mecanismos de fomento a la creación de empresas en el municipio de Valledupar, ubicado en la costa caribe colombiana. La hipótesis conjetura un alto grado de desarticulación y descoordinación, entre las entidades cuyas competencias giran en torno al tema y un enfoque asistencial de los programas implementados por el ente territorial; sin embargo, este trabajo intenta hacer visibles las distintas arquitecturas organizacionales y financieras que han sido estructuradas por el Estado para resolver la necesidad de garantizar una acción territorialmente coordinada de las políticas sectoriales nacionales entre los años 1998 y 2005. Se utiliza el mecanismo de evaluación de políticas públicas a nivel de impacto (Roth Deubel, 2002). La información fue recolectada a través de encuestas a una muestra de 351 personas y entrevistas con representantes de 25 instituciones (entidades públicas, privadas, colegios, universidades e instituciones financieras, entre otros). Palabras Clave: Políticas Públicas, Creación de empresas, normas, leyes, nuevas

���������������������������������������� �������������������* Candidato a Magíster en Gestión de Empresas y Economía Social de la Universidad Inter-nacional de Andalucía UNIA (España). Presidente de la Fundación Caribe en la Sociedad del Conocimiento (Colombia). Coordinador Proyectos de Investigación Universidad Popu-lar del Cesar UPC (Colombia). Miembro del grupo de estudios e Investigaciones Socioe-conómicas y Desarrollo Regional GEISEDER (Colciencias “ B” ). Correo electrónico: [email protected]. 22�Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica de Bolivar, Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, miembro del Grupo de Investigación FACE-UPC.

Page 120: Panorama Economic o 15

����

empresas, empresarialidad. Clasificación JEL: H70, H75 �

ABSTRACT At the moment, it is necessary the evaluation of the applied public policies, because their results will generate a visualization of the achieved success in the economic and social context, from the point of view of the executive board. The public policies formulated by the State to pretend the development and the elements that compose them - for example, the promotion of mipymes- and the adjustment of the legal and legal marks for the local economic promotion, are evidence of the action of the government and sub-governments; However, the implementation of political public policies is a common task between the State and the competent organizations. This article presents the results of the analysis of policies and public actions in relation to the mechanisms of promotion to the creation of companies in the municipality of Valledupar, located in the Colombian Caribbean coast. The hypothesis surmise a high degree of dislodgment and lack of coordination between the organizations whose assignment is a welfare approach of the programs implemented by the local governments, nevertheless, this work tries to make visible different organizations and their financial architectures that have been planned by the State to solve the necessity to guarantee an action territorially coordinated of the national policies between years 1998 and 2005. The mechanism of evaluation of public policies at impact level is used (Roth Deubel:2002). The information was collected through surveys to a sample of 351 people and interviews with representatives of 25 institutions (public organizations, deprived, schools, financial universities and institutions, among others). Key Words: Public policies, enterprises creation, norms, laws, new enterprises, entrepreneurship. JEL Classification: H70, H75

Page 121: Panorama Economic o 15

����

INTRODUCCIÓN En la mayoría de los países de Latinoamérica, existe una percepción asistencial frente a las micro y pequeñas empresas, a pesar de su importancia numérica y su trascendencia desde el punto de vista de generación de empleo e ingresos, con lo cual carecemos de diseños territoriales de políticas de fomento para la creación de este tipo de empresas. Este panorama sugiere un reconocimiento exhaustivo de los factores endógenos de cada territorio, para adecuar las políticas a cada realidad particular. En ocasiones, las limitaciones en las estrategias para implementación de políticas públicas de creación de empleo, provienen de un diseño inadecuado impuesto desde instancias externas y con un enfoque esencialmente asistencial; pero otras veces surgen por la inadecuación de los marcos jurídicos de los propios países, que impiden la coparticipación de las administraciones públicas territoriales y el sector privado empresarial en la creación de instituciones mixtas de desarrollo económico local. Este documento explora si durante los 8 años de referencia ha habido un impacto relevante en cuanto al fomento de la creación de empresas en el municipio de Valledupar1. Las preguntas de investigación tienen la inten-ción de establecer el contraste entre las políticas públicas y la acción política (práctica), sus posibles divergencias, vacíos y convergencias. Además, ana-lizar su continuidad y grado de involucramiento de las entidades compe-tentes para la implementación de las acciones tendientes a generar un am-biente propicio para el establecimiento de nuevas empresas en la red local. Lo anterior, bajo el supuesto de que existen factores externos que condicio-nan las decisiones de crear empresas o convertirse en empresario (Gómez, Veciana y Urbano: 2004), es decir, debe existir un ambiente o entorno favo-rable propiciado por una política pública territorial que reduzca las limita-ciones formales e informales para el emprendimiento y constituya la base de la empresarialidad2 del territorio.

���������������������������������������� �������������������1 El municipio de Valledupar está ubicado al nororiente de Colombia y es la capital del departamento del Cesar. Actualmente, registra una población aproximada de 350.000 habitantes según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. 2 Según Santos Cumplido (2004) la empresarialidad es el conjunto de cualidades dinámicas de empresa y empresarios, que influyen en la configuración de un determinado tipo de estructura productiva y empresarial y, por tanto, en el crecimiento y desarrollo económico de cualquier territorio.

Page 122: Panorama Economic o 15

����

OBJETIVO El objetivo es analizar el impacto de las políticas públicas implementadas por entidades cuyas competencias giran en torno al fomento de la creación de empresas, en el período de 1998-2005, en el municipio de Valledupar. El proceso implica Identificar, inventariar y analizar comparativamente las políticas de fomento a la creación de empresas a nivel nacional y local de acuerdo con el contexto económico mundial y elaborar un inventario de instituciones relacionadas con el fomento de la creación de empresas en Valledupar, sus competencias y servicios. Además, determinar el resultado de los programas implementados por dichas entidades y su continuidad, los vínculos establecidos entre ellas, los sistemas de información o herramientas utilizadas. Lo anterior, con el fin de formular y proponer programas y estrategias para contribuir a la generación de iniciativas de desarrollo económico local en el municipio para el mediano y largo plazo a través del fomento de creación de empresas.

MATERIALES Y MÉTODOS Básicamente y de manera generalizada, la evaluación de políticas consiste en una comparación entre las metas y objetivos propuestos inicialmente, durante la fase de formulación de políticas públicas, con los resultados ob-tenidos una vez se concluye la implementación de las mismas, a través de acciones y programas determinados. Desde un punto de vista más técnico, la evaluación de las políticas públicas es la manera más efectiva para de-terminar si las respuestas del Estado frente a las situaciones consideradas como problemáticas en la sociedad, han sido adecuadas y si otorgan una solución, es decir, si la política pública aplicada fue exitosa o no. La evalua-ción de las políticas públicas se clasifica de seis maneras diferentes, es decir, es posible realizar una evaluación desde diferentes ángulos e involucrando variables diversas. Atendiendo la concepción de Roth Deubel (2002), según la cual la evalua-ción de impacto es la más diciente y veraz de las evaluaciones, ya que a

Page 123: Panorama Economic o 15

����

diferencia de las demás evaluaciones (de medios, resultados, eficiencia, satisfacción y participativa) que parten de una base cuantitativa, ésta invo-lucra principalmente aspectos cualitativos. Medir el impacto es un proceso complejo y profundo que permite incluso identificar los cambios de com-portamiento que generan las políticas públicas, y el grado de concientiza-ción de los individuos. La identificación del impacto permite incluso direc-cionar las políticas formuladas e implementadas y determinar la conve-niencia de su continuidad. La investigación fue exploratoria y descriptiva, dado que el fenómeno no había sido estudiado en el municipio. Se utilizó información primaria y secundaria. La primera se obtuvo a través de encuestas a una muestra de 351 personas y entrevistas con representantes de 25 instituciones (entidades públicas, privadas, colegios, universidades e instituciones financieras, entre otros). La información secundaria corresponde al marco legal para fomento de la creación de empresas en Colombia, planes de acción municipales e informes de gestión municipales y entidades de apoyo.

MARCO TEÓRICO

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMO HERRAMIENTA DEL DESARRO-LLO ECONÓMICO LOCAL Muller y Surel (1998) consideran que una política pública “designa el proceso mediante el cual se elaboran e implementan programas de acción pública, es decir, dispositivos político administrativos coordinados en principio, alrededor de objeti-vos explícitos”. El análisis de políticas públicas es valioso porque contribuye a la toma de decisiones, ofreciendo información con base en investigacio-nes, revelando incongruencias en los fines o en los procedimientos, gene-rando nuevas alternativas y sugiriendo las maneras de trasladar las ideas políticas en políticas factibles y viables. La urgente necesidad de iniciativas de desarrollo económico local se explica como resultado de un conjunto complejo de factores surgidos en los terri-torios destacando fundamentalmente los valores territoriales de identidad, diversidad y flexibilidad. Lo anterior, sumado al avance de los procesos de democratización y descentralización, con el consiguiente incremento de las funciones de las administraciones públicas territoriales, han obligado a los

Page 124: Panorama Economic o 15

����

responsables políticos y técnicos a buscar enfoques y planteamientos apro-piados para enfrentar los problemas y demandas crecientes de la población. El aumento de la responsabilidad de las administraciones locales en el de-sarrollo económico y el empleo productivo ha supuesto una redistribución de las competencias y funciones, en materia económica, entre los diferentes niveles territoriales de las administraciones públicas. El impulso de la co-operación público–privada y la concertación estratégica de los actores so-cioeconómicos territoriales para diseñar estrategias locales de desarrollo local, han supuesto la aplicación de una gestión compartida para transfor-mar sus sistemas productivos. Este objetivo, sin embargo, choca con la exis-tencia de territorios desigualmente preparados para enfrentar tal desafío, lo que sugiere distintos tipos de intervención en términos de políticas públi-cas locales y regionales tendientes a mejorar sus capacidades competitivas. (Alburquerque, 2004; Alburquerque, 2007; Silva, 2005; Rui de Britto, 2000) Para finalizar y con el propósito de establecer una conclusión acerca del desarrollo local y su relación con las políticas públicas, según Pinto (2006), anotaremos lo siguiente: “Una iniciativa exitosa de desarrollo económico local se cimenta tanto en la motivación de individuos para ejecutar proyectos, como en la voluntad y habilidad de muchos de ellos para formular una visión compartida que guíe los proyectos (… ) Proponer proyectos cuyos actores locales no los consideran plausibles, no tiene ningun sentido. Tampoco tiene sentido proponer proyectos en los que se involucran actores que no se imaginan a ellos mismos trabajando juntos. Por tanto, se debe obtener no solamente un diagnóstico de las potencialidades económicas y sus retos, sino además, una idea clara sobre la capacidad, motivación y espíritu cooperativo de los actores claves”.

NORMAS ESPECÍFICAS Y DECRETOS En cuanto se refiere al marco jurídico, es decir, las políticas públicas genera-les puestas a disposición por el Estado para las regiones, y vigentes en el período de estudio, se destacan las siguientes leyes y decretos relacionados con el fomento a la creación de empresas en Colombia: Ley 590 del 10 de julio de 2000. (Ley Mipyme) Esta es la ley marco de la política estatal de fomento a la creación de empresas en Colombia. Su obje-to es “inducir el establecimiento de mejores condiciones del entorno institucional

Page 125: Panorama Economic o 15

����

para la creación y operación de micro, pequeñas y medianas empresas”. Además, obliga a los municipios y departamentos a establecer regímenes impositi-vos especiales con el fin de estimular la creación y fortalecimiento de las mipymes, y la reducción de aportes parafiscales por la creación de mipy-mes. Ley 29 de 1990. (Ley de Ciencia y Tecnología) “ Por la cual el Congreso de la Republica de Colombia dicta disposiciones para el fomento de la ciencia y tecnolog-ía” . Esta ley es reglamentada por los decretos 393, 591 y 585 de 1991, que señalan las modalidades de asociación entre el Estado y particulares para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investiga-ción y creación de tecnología. Decreto 1100 de 1992. “ Por el cual el Congreso de la Republica de Colombia dicta disposiciones para promover el desarrollo de las Cooperativas empresariales” .

Ley 344 de 1996. (Ley de Racionalización del Gasto Público) “ Por la cual el Congreso de la Republica de Colombia dicta disposiciones para fomentar la innova-ción y el desarrollo tecnológico” . Esta ley obliga al SENA a destinar el 20% de sus ingresos para el desarrollo de programas de competitividad y desarro-llo productivo, además, se crea el Fondo Emprender. Ley 454 de 1998. “ Por la cual el Congreso de la Republica de Colombia determina el marco conceptual que regula las empresas de Economía Solidaria, se transforma el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas en el Departamento Nacional de la Economía Solidaria, se crea la Superintendencia de la Economía Solidaria, se crea el Fondo de Garantías para las Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito, se dictan normas sobre la actividad financiera de las entidades de naturaleza cooperativa y se expiden otras disposiciones” . Ley 795 de 2003. “ Por la cual el Congreso de la Republica de Colombia ajusta algunas normas del estatuto orgánico del sistema financiero y se dictan otras dispo-siciones” . Ley 905 de 2004. “ Por medio de la cual el Congreso de la Republica de Colombia modifica la Ley 590 de 2000 sobre la promoción del desarrollo de las micro, pequeña y mediana empresa colombiana” . Decreto 898 de 2002. “ Por el cual el Congreso de la Republica de Colombia dicta el Código del Comercio. Regula la dirección, competencias y funcionamiento de las Cámaras de Comercio” .

Page 126: Panorama Economic o 15

���

Ley 1014 de 2006. (Ley de Fomento a la Cultura de Emprendimiento). Esta ley tiene como objeto “Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país “. Esta última se relaciona dado que la investigación in-daga acerca del conocimiento de la comunidad general respecto del tema y es posible que algunas personas la reconocieran por ser la más reciente y la que obliga a las instituciones educativas formales, privadas o públicas, a definir un área de formación específica para el emprendimiento.

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FOMENTO A LA CREACIÓN DE EM-PRESAS: TENDENCIA INTERNACIONAL. Las directrices estipuladas a nivel internacional con el objeto de fomentar la creación de empresas y el desarrollo económico local, convergen en el invo-lucramiento de planes y programas enfocados a la generación de herra-mientas de apoyo financiero, asistencia técnica para empresas, desarrollo tecnológico, cualificación del recurso humano, exportación de bienes y ser-vicios con alto valor agregado y asociatividad. Desde el punto de vista financiero, los lineamientos se orientan a crear fondos de inversión de desarrollo de empresas y fomentar programas para la asignación de microcréditos, aplicando metodologías en las instituciones para la asignación de recursos como la de grupos solidarios, bancos comu-nales, préstamos individuales, uniones de crédito y fondos rotatorios y priorizar la financiación de inversiones (maquinaria, adecuación, etc.), capi-tal de trabajo e insumos de producción y comercialización en el extranjero de pequeñas industrias.3. Con respecto a los servicios de asistencia técnica, las disposiciones se enca-minan a mejorar la gestión de las mipymes utilizando las asesorías especia-lizadas para solucionar problemas específicos vinculados con aspectos co-mo el análisis de mercado, diseño de productos, rediseño de procesos pro-ductivos, control de la contaminación y diseño e implementación de los sistemas de información. Para incentivar el desarrollo tecnológico y fortalecimiento empresarial, se promueve la creación de fondos especializados, centros y parques tecnoló-

���������������������������������������� �������������������3 Lacalle Calderón (2001) hace una amplia descripción de los microcréditos como instrumento de lucha contra la pobreza.

Page 127: Panorama Economic o 15

���

gicos; fomentar la realización de proyectos de investigación y desarrollo de productos, incluyendo pruebas y prototipos; generar la financiación y promoción de infraestructura física, equipos, instalaciones y para el desa-rrollo tecnológico de las empresas y, además, realizar alianzas estratégicas y/o asociaciones entre empresas del mismo sector para el logro de misiones tecnológicas en entornos extranjeros y para la transferencia de información. En relación con la cualificación de talento humano, se ha establecido la creación de organismos públicos descentralizados y especializados en brin-dar capacitación técnica y empresarial; fomentar en las instituciones educa-tivas de carácter privado (universidades, institutos de capacitación técnica, tecnológica, etc.), la inserción de nuevos programas de capacitación perti-nentes, acordes con las necesidades y requerimientos del mercado. En concordancia con el fenómeno de globalización de la economía se elabo-ran unas directrices orientadas a la generación de exportaciones de bienes y servicios con alto valor agregado consistentes en la disposición de incenti-vos tributarios y arancelarios, que beneficien a las empresas exportadoras; crear y/o disponer instituciones de gobierno encargadas de coordinar, ad-ministrar y hacer seguimiento a los programas para el fomento a la expor-tación; al fomento para la conformación de gremios y asociaciones para promover las exportaciones y la promoción de ferias, exposiciones y misio-nes empresariales. Por último, se determina propender por la realización de alianzas estratégi-cas entre entidades gubernamentales y privadas, con carácter descentrali-zado, con el fin de implementar las disposiciones políticas para el creci-miento y desarrollo empresarial; promover la creación y fortalecimiento de figuras asociativas para la organización y gestión empresarial de funciones, operaciones y comercio y el incremento del capital humano.

HALLAZGOS: EL CASO DE VALLEDUPAR

ANÁLSIS COMPARATIVO DE LAS POLÍTICAS A NIVEL GUBER-NAMENTAL (1998-2005) El impacto esperado con la implementación de las políticas públicas en el período de 1998-2000 es el mismo para los tres niveles institucionales (mu-nicipal, departamental y nacional) ya que se observa que los objetivos

Page 128: Panorama Economic o 15

����

planteados por los entes gubernamentales en los planes de desarrollo co-rrespondientes convergen en el tema de desarrollo local y la creación de empresas. Todos los planes de desarrollo evidencian programas y estrate-gias de financiación, asistencia técnica a las empresas, de fomento al desa-rrollo tecnológico, brindar capacitación para cualificar el recurso humano. A nivel nacional se exponen además, programas para fomentar la exporta-ción de bienes y servicios con alto valor agregado, fomento a la asociativi-dad y la generación de alianzas estratégicas para la articulación de empre-sas, academia y entes gubernamentales. Adicionalmente, a nivel departa-mental se exponen programas para generar asociatividad y cooperación entre entidades públicas y privadas. Sin embargo, en el municipio de Va-lledupar no se evidencian disposiciones políticas relacionadas con el fo-mento a las exportaciones, ni tampoco la propensión a la realización de acuerdos de asociatividad y el trabajo conjunto entre los distintos actores involucrados en el tema de creación de empresas.

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS (AC-CIÓN POLÍTICA) ALCALDÍA MUNICIPAL � 1998-2000

En el Plan de Desarrollo Municipal 1998-2000 “ Valledupar, compromiso de todos” se observa la presencia de planes, programas y/o estrategias que fomentan de manera directa el fortalecimiento y desarrollo empresarial, y son: • Consolidar el proceso de diversificación de la base económica del mu-

nicipio para contrarrestar problemas estructurales y la vulnerabilidad de la producción de bienes y servicios.

• Fomentar la generación de empleo, a través, de la creación de comités locales

• Lograr alianzas estratégicas entre el sector público y privado, solida-rio, la inversión regional, nacional y extranjera para dinamizar y diver-sificar la economía local, por medio, del fomento para creación de em-presas generadoras de empleo.

• Promocionar y apalancar el empleo productivo • Gestionar el acceso a las fuentes de financiación de los programas de

proyectos de desarrollo social

Page 129: Panorama Economic o 15

����

• Crear condiciones para avanzar en el proceso y afianzar una cultura empresarial.

• Promover la organización de las empresas de comercialización de pro-ductos con origen agropecuario.

Se implementaron acciones dirigidas al Desarrollo Empresarial, de las cua-les reporta un cumplimiento del 100% de las metas: • Alianzas Estratégica para el Desarrollo Empresarial • Estudios sectoriales referentes a la Oferta y Demanda de Bienes y Ser-

vicios Locales, Regionales, Nacional e internacional; • Asesorías y Consultorías a Microempresarios; Consultorios empresa-

riales y Fomento y Apalancamiento Financiero. No obstante, carecen de evidencias la existencia de comités locales y la creación de condiciones para afianzar una cultura empresarial.

� 2001-2003 En el Plan de Desarrollo Municipal 2001-2003 “ Valledupar competitiva y soli-daria” se evidencian algunas iniciativas como: • Diversificar la base económica del municipio a través de la creación de

centros productivos, incubación de empresas, transferencia tecnológi-ca, innovación, desarrollo de productos, desarrollo empresarial y agroindustrial.

• Consolidar alianzas con el sector productivo-académico para el desa-rrollo empresarial.

• Apoyar los procesos de organización, financiación y comercialización implementando esquemas asociativos para la competitividad, produc-tividad, equidad y fortalecimiento de la cultura empresarial.

• Implementar infraestructura y mecanismos de apoyo para la genera-ción de empleo.

• Diversificar y mejorar la base productiva municipal. • Fortalecer los sistemas de información municipal, a través de la im-

plementación y optimización de los sistemas de información. • Potencializar los sectores para la promoción y desarrollo de la Zona

Económica Especial de Exportación, ZEEE. • Crear una corporación para el desarrollo empresarial • Crear el cluster de ganadería.

Page 130: Panorama Economic o 15

����

• Fortalecer los procesos productivos y artesanales con fines de exporta-ción.

• Impulsar procesos de producción y certificación de productos orgáni-cos.

• Impulsar y fortalecer la explotación y transformación de minerales. • Aplicar nuevas tecnologías para el desarrollo de los procesos de ense-

ñanza y aprendizaje, el desarrollo empresarial y la formación en artes y oficios.

En el año 2001 se inició la puesta en marcha de los siguientes proyectos, acerca de los cuales comentamos su estado: • Generación de Empleo Permanente y Sostenible, incluyendo proyectos como el

de Joven Emprendedor y Emprendedor Universitario. Se establecieron con-venios interinstitucionales con universidades. Dichos convenios no están en ejecución.

• Valledupar Competitiva, tomando la atención de los sectores de panadería y confecciones. Se plantea un cumplimiento del 70%, sin embargo actual-mente las asociaciones creadas en estos sectores no operan como tales.

• Proyecto de Fondo de Iniciativa Empresarial. No hay evidencias de su exis-tencia.

• Incubadora de Empresa del Sector Musical. No existe esta incubadora. • Centros Demostrativos y Productivos Sectoriales, tomando como meta la

creación de (4) C.D.P. se observa el cumplimiento de un 50% de la me-ta. Este porcentaje de cumplimiento corresponde a la realización de los estudios de preinversión, sin embargo, hoy los centros no existen.

• Proyecto de Fomento de la Cultura Empresarial y Asociatividad. La meta se obtuvo con la capacitación de 150 personas. Proyecto exclusivamente de capacitación.

• Fortalecimiento del Sector de los Dulces Típicos, en el que capacitaron a 30 dulceras tradicionales. Se institucionaliza la feria del dulce.

Así mismo, en el 2002 se evidencia una continuidad en los programas, pla-nes y estrategias establecidas en el año anterior. El Plan de Acción hace énfasis en el desarrollo empresarial y el trabajo productivo, la iniciativa empresarial y la incubación de empresas, a través de la ejecución de activi-dades de capacitación y formación empresarial. Las inversiones realizadas entre los años 2001 y 2003 equivalen al 60% de los recursos disponibles totales. La inversión realizada en los programas de “ Generación de empleo permanente y sostenible, desarrollo empresarial y

Page 131: Panorama Economic o 15

����

fomento al trabajo productivo” fue equivalente al 11% de los recursos gene-rales de inversión. Además, no existen evidencias de la existencia de un cluster de la ganader-ía, no se desarrolló la ZEEE y la Unidad Educativa de Formación Empresa-rial UNEFE operó sólo hasta el 2003. � 2004-2005 En el Plan de Desarrollo Municipal 2004-2007 “ Proyecto de vida” se observan las siguientes estrategias: • Promocionar la economía para el empleo a través, del incremento de

cadenas productivas y el fortalecimiento de su competitividad. • Promover la producción cultural como alternativa socialmente pro-

ductiva. • Mejorar la eficiencia institucional a través de los sistemas de informa-

ción que permitan dar un seguimiento y coordinación a las acciones y planes en pro de la administración del municipio.

• Realizar misiones empresariales. • Fomentar la creación y fortalecimiento de asociaciones productivas de

los subsectores más dinámicos de la economía • Consolidar alianzas con el sector productivo, académico y organiza-

ciones. • Promocionar el desarrollo integral del potencial minero local con in-

corporación de valor agregado en las bases de producción y comercia-lización.

• Sistematizar de los procesos administrativos y financieros de las py-mes.

• Conformar e implementar una red de apoyo institucional y empresa-rial.

• Incrementar las capacidades técnicas de las Mipymes a través, de la capacitación de empresarios.

• Crear centros de desarrollo productivo. • Propender por el apalancamiento financiero de mipymes. • Fomentar la comercialización a través de ruedas de negocio. • Crear de empresas con perfiles competitivos locales. • Asesorar mipymes en el proceso de certificación de calidad. • Apropiación del fondo rotatorio empresarial.

Page 132: Panorama Economic o 15

����

• Capacitar y acompañar a las mipymes para su organización, fortaleci-miento y comercialización.

• Creación de cadenas productivas agro-empresariales. • Rediseñar los currículos que refieren ajustes de nuevas cátedras de es-

tudio. • Impulsar y acompañar la comercialización de productos artesanales

de las diferentes etnias a nivel nacional como internacional. • Ofrecer la infraestructura adecuada para el desarrollo de la competiti-

vidad de las unidades empresariales. Para el año 2004, la alcaldía municipal inició la puesta en marcha de los siguientes proyectos: • Consejo Municipal para el Desarrollo Económico y el Empleo. A la fe-

cha no encontramos evidencias de su existencia y operación. • Sistema de Información para la Competitividad. Pretendía la consoli-

dación de 4 asociaciones productivas de los subsectores confecciones, ebanistería, metalmecánica, dulces. Debemos destacar que en la actua-lidad de estas asociaciones sólo una opera como tal.

En el año 2005, la alcaldía municipal ejecuto los siguientes proyectos: • Cadenas productivas para la competitividad y la generación de em-

pleo, evidenciando la continuidad de proyectos anteriores. • Creación y puesta en marcha del Consejo Municipal para el Desarrollo

Económico y el Empleo. Se ejecuto un 10% las metas para la convocato-ria y sensibilización, un 40% de la elaboración del plan de acción, se lo-gro un 30% de las metas establecidas para la conformación del observa-torio económico y del empleo y un 20% de seguimiento, monitoreo y alimentación del programa.

• Sistema de Información para la Competitividad. Según el informe del plan de acción se realizo la definición del marco conceptual (40%), ad-quisición del software (40%), registro de toda la información (10%), Seguimiento, monitoreo y alimentación del programa (10%). Al respec-to no se ha divulgado su existencia, ni su utilidad.

• Impulso a la creación y/o fortalecimiento de 4 empresas productivas de economía mixta, públicas y/o asociativas comerciales o de servicios afines a los perfiles competitivos locales. No existe evidencia de su existencia.

Además, quedaron inconclusas acciones como la creación de centros de desarrollo productivo, fondo rotatorio empresarial, creación de la cadena

Page 133: Panorama Economic o 15

����

agro empresarial, promoción de la producción cultural como alternativa socialmente productiva, infraestructura adecuada para aumentar la compe-titividad.

La inversión que se realizó en el municipio de Valledupar en los programas de “ Cadenas productivas para la competitividad y la generación de em-pleo, desarrollo agropecuario sostenible (reactivación del sector) y alterna-tivas económicas de gran potencial.” alcanzó en el año 2004 los 5.894,870 millones de pesos y en 2005, 20.245,000 millones de pesos. Lo anterior de-nota que de los recursos destinados a la realización de inversiones, el 11% corresponde los programas relacionados con el tema empresarial.

TABLA No. 1. INVERSIÓN MUNICIPAL VS. NÚMERO DE EMPRESAS CONSTITUI-DAS Y LIQUIDADAS (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

Fuente: Elaboración del autor con base en registros de la Cámara de Comercio y Gacetas oficiales de la Alcaldía Municipal de Valledupar.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Los servicios ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA -, en su Unidad Multisectorial de Emprendimiento, estuvieron orientados a la identificación de ideas de negocio potenciales, disposición de herramientas como acceso a Internet y asesoría permanente, asesoría en la formulación de planes de negocios y establecimiento de mecanismos para facilitar el acceso a créditos a través de entidades. Los resultados encontrados fueron algunos convenios como los formaliza-dos con la Fundación Animar y Electrificadora del Caribe para fomentar la creación de empresas que no reflejan resultados halagadores. Un convenio con la Alcaldía municipal y la Universidad Popular del Cesar, firmado en el año de 1998 y concluido en el 2001. El objeto de dicho acuerdo era la crea-ción de una red de apoyo empresarial, de la cual no se conoce su operación y resultados.

TOTAL

FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y CREACIÓN DE EMPRESAS CONSTITUIDAS LIQUIDADAS

1998 $ 29.087.540 $ 13.092.638 204 52

1999 $ 34.060.897 $ 16.843.113 197 81

2000 $ 38.425.990 $ 18.941.975 233 40

2001 $ 50.792.036 $ 27.723.743 $ 3.594.852 262 83

2002 $ 58.254.878 $ 34.997.734 $ 3.892.864 252 76

2003 $ 62.297.040 $ 39.262.255 $ 3.253.299 232 64

2004 $ 139.200.140 $ 118.200.786 $ 5.894.870 209 70

2005 $ 153.443.148 $ 128.949.083 $ 20.245.000 177 59

$ 11.102.854

RECURSOS PARA INVERSIÓN EN EL MUNICIPIO

EMPRESAS CONSTITUIDAS Y LIQUIDADAS

AÑOS

RECURSOS FINANCIEROS DISPONIBLES

Page 134: Panorama Economic o 15

����

Es importante mencionar que durante la primera convocatoria del Fondo Emprender se presentaron 3 proyectos en el Cesar, de los cuales se aprobó solo un proyecto para su financiación con un monto de 69 millones de pe-sos, en tanto, para la segunda convocatoria del Fondo Emprender, se pre-sentaron 7 proyectos, de los cuales se aprobó la financiación de cuatro de ellos por valor de 266 millones de pesos. Desde la dirección general se han promovido algunos programas en todas las regionales, incluyendo Regional Cesar, como Programa de Formación y Asesoría a Creadores de Empresa, FACE (1999), en el marco del Programa Nacional de Creación y Fortalecimiento de Incubadoras de Empresas del SENA; Asesoría y Capacitación en Gestión para el Desarrollo Empresarial (2001), con el fin de mejorar la competitividad de los sectores económicos; Desarrollo de Incubadoras de Empresas de base tecnológicas (2001). Se rea-lizo una Integración con El Sistema Nacional de Innovación; Fomento para la Organización de las Cadenas Productivas más Dinámicas en los Depar-tamentos (2001). Convenios para impulsar la competitividad de los sectores en lo referente a la oferta exportadora del país, la incubación de empresas y el fomento de innovación de desarrollo tecnológico; Desarrollo De Com-petencias en Emprendedores (2005). Alumnos formados bajo los lineamien-tos de emprendimiento y empresarismo. Se logro con el apoyo de unidades de emprendimiento la identificación de iniciativas innovadoras que permi-tieron la formación de nuevas empresas que incrementaron el número y la calidad de los puestos de trabajo del país; Búsqueda de Empresas Padrino o Promotoras para el Apoyo del Emprendimiento (2005), Especialmente em-presas surgidas desde el SENA, con la capacidad de prestar servicios a ca-denas productivas y clusters, según la dinámica regional. Sin embargo, en el municipio de Valledupar los resultados no son evidentes, excepto los relacionados con la formación en los cursos propios que involucran la cáte-dra de emprendimiento. INSTITUCIONES EDUCATIVAS (COLEGIOS – UNIVERSIDADES) De manera generalizada, en los colegios del municipio aún no se han im-plementado las disposiciones políticas referentes al fomento de la creación de empresas. Algunos están iniciando el proceso; sin embargo, ninguna de las acciones corresponde al período de 1998-2005.

Page 135: Panorama Economic o 15

����

Los Colegios Pablo VI y Gimnasio del Norte están en un proceso de formu-lación de planes y programas a ejecutar, acorde a las determinaciones esta-blecidas en la ley 1014 de 2006. Así mismo, colegios como el Francisco Mo-lina Sánchez y Nacional Loperena trabajan sobre el tema de las competen-cias laborales. Las demás instituciones, incluidas en el estudio, Gimnasio del Saber, Colegio Milciades Cantillo, la Concentración San Joaquín e INSTPECAM argumentaron no conocer el marco jurídico para el fomento de la creación de empresa. Se observa que el 90 % de la población estudian-til de 11º grado (último nivel secundario) no conoce el marco jurídico dis-puesto por las entidades gubernamentales para fomentar y regular la crea-ción de empresas. Las universidades iniciaron procesos de fomento a la creación de empresas en el año 2001 con la aparición de las cátedras de emprendimiento dirigi-das exclusivamente a estudiantes de administración de empresas (Univer-sidad Popular del Cesar -UPC, Universidad de San Martín, Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, Universidad de Santander -UDES) e ingeniería industrial (UDES). Estas cátedras han derivado en la realiza-ción de jornadas de sensibilización y ferias empresariales. Por su parte, las unidades de emprendimiento aparecen en el año 2005 en la UDES, sin re-sultados evidentes a la fecha, y en el año 2004 se diseñó en la UPC el pro-yecto de acuerdo para la creación de una unidad de emprendimiento, em-pero a la fecha no ha sido aprobado por el consejo superior. No obstante, existe un acuerdo con el Fondo Emprender que le permite a quienes ope-ran como unidad en la UPC participar en sus convocatorias. En el período de estudio no se registran empresas creadas a partir de la orientación de estas unidades.

El estudio determinó que tres cuartas partes de la población universitaria encuestada no conoce el marco jurídico dispuesto por los entes guberna-mentales para promover y regular la creación de empresas, es decir, el 75%. INSTITUCIONES FINANCIERAS De acuerdo con el reporte de bancarización4 emitido por ASOBANCARIA acerca de los servicios financieros ofertados a nivel nacional, departamental

���������������������������������������� �������������������4 Reporte de Bancarización a julio de 2006 – Vicepresidencia Económica - Dirección de estudios y regulación financiera CIFIN – ASOBANCARIA. El ranking de bancarización es

Page 136: Panorama Economic o 15

���

y local, se evidencia que el departamento del Cesar presenta un bajo ran-king de bancarización. (Ver tabla Nº 2).

���������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ����������������������������

medido como la relación entre el número de personas con acceso a productos financieros y la población total.

Page 137: Panorama Economic o 15

���

TABLA No. 2. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A PRODUCTOS FINANCIEROS A NIVEL DEPARTAMENTAL

PRODUCTOS

DEPARTAMENTO Cuenta

de ahorro

Cuenta Corriente

Cartera Total

Cartera de Consumo

Cartera de Vivienda

Microcrédito Tarjeta de Crédito

ANTIOQUIA 29,8 % 2,83 % 8,12 % 6,50 % 0,89 % 0,81 % 4,52 %

SANTANDER 28,4 % 3,47 % 7,55 % 4,89 % 1,27 % 1,45 % 6,64 %

BOGOTA 54,3 % 8,37 % 19,86% 15,14 % 4,19 % 1,47 % 27,0 %

ATLANTICO 25,6 % 3,12 % 5,77 % 4,77 % 0,72 % 0,40 % 9,11 %

BOLIVAR 16,7 % 1,76 % 3,49 % 2,90 % 0,42 % 0,19 % 2,01 %

SUCRE 13,9 % 1,00 % 2,71 % 1,80 % 0,27 % 0,54 % 1,32 %

MAGDALENA 16,6 % 1,37 % 2,65 % 1,93 % 0,40 % 0,24 % 1,64 %

LA GUAJIRA 13,3 % 1,12 % 1,52 % 1,26 % 0,07 % 0,13 % 1,37 %

CORDOBA 13,5 % 1,30 % 2,58 % 1,74 % 0,20 % 0,51 % 1,37 %

CESAR 20,8 % 1,57 % 3,05 % 1,95 % 0,53 % 0,48 % 1,95 %

Fuente: Reporte de Bancarización a Julio de 2006. ASOBANCARIA

Sin embargo, debemos destacar que los niveles de bancarización a nivel nacional son muy bajos, especialmente en lo que a microcréditos se refiere, como lo muestra la siguiente tabla.

TABLA No. 3. NIVEL DE BANCARIZACIÓN NACIONAL

PRODUCTO PERSONAS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EMPRESAS

CUENTA DE AHORRO 11.257.480 27,15 167.157

CUENTA CORRIENTE 1.340.128 3,23 253.361

CARTERA TOTAL 3.230.992 7,79 87.867

CARTERA COMERCIAL 290.323 0,7 75.137

CARTERA CONSUMO 2.335.399 5,63 15.620

CARTERA VIVIENDA 543.536 1,31 878

MICROCRÉDITO 482.836 1,16 2.337

TARJETA DE CRÉDITO 2.774.361 6,69 42.658

Fuente: ASOBANCARIA

El porcentaje de personas con acceso a microcréditos en el municipio de Valledupar es de 0,34 %, cifra ésta muy inferior a la de ciudades interme-dias como Pasto (4,70 %), Tunja (3,66 %), Bucaramanga (1,37 %), Armenia (1,28 %), Neiva (0,89 %), e incluso menor que otros municipios del Cesar como Río de Oro (1,14 %), San Alberto (1,76 %), Pelaya (1,51 %) y Aguachi-

Page 138: Panorama Economic o 15

����

ca (0,76 %). Esta situación contrasta con la tendencia internacional de fo-mento a la asignación de microcréditos a los individuos con menor posibi-lidad de acceso a los recursos financieros5. GREMIOS

La Federación Nacional de Comerciantes – FENALCO- actúa como órgano representativo de los comerciantes, establece sistemas de información y propende por la participación en eventos que generen fortalecimiento, de-sarrollo y expansión a nivel empresarial para sus afiliados. En tanto, La Asociación Colombiana de Pequeñas Industrias- ACOPI-, es una agremia-ción que reúne a las pequeñas y medianas industrias constituidas formal-mente; es una organización que representa a los empresarios, orienta, pro-pone y propende por el establecimiento de políticas que promuevan el for-talecimiento y evolución a nivel empresarial para sus asociados. Es impor-tante mencionar que ACOPI a nivel local no presenta evidencias acerca de la implementación de los planes y programas acordes a sus competencias durante el período de estudio, debido a que la entidad, no logro una orga-nización eficiente que le permitiera cumplir a cabalidad con sus funciones y servicios. Actualmente, ACOPI Valledupar se halla en un proceso de rees-tructuración. Por su naturaleza, ninguno de estos gremios presta servicios que fomenten de manera directa la creación de empresas. OTRAS ENTIDADES DE APOYO El impacto de la Incubadora de Empresas INCUBARCESAR ha sido redu-cido. Se concentró, en el período de estudio, en brindar asesoría, identificar proyectos con potencial, pero con pobres resultados. Se conoce que durante el período1998-2005, se incubaron 7 proyectos empresariales. Pese a ello, no existen evidencias de registros de seguimiento a estos proyectos. La Cáma-ra de Comercio de Valledupar opera de acuerdo a las funciones estipula-das en el código del Comercio. Conforme a la naturaleza de la institución, las actividades ejecutadas están dirigidas a empresas puestas en marcha, por tanto, la Cámara de Comercio no se involucra directamente con el fo-

���������������������������������������� �������������������5 Lacalle Calderón (2001) hace una amplia descripción de los microcréditos como instrumento de lucha contra la pobreza.

Page 139: Panorama Economic o 15

����

mento para la creación de empresas, dado que ofrece servicios de asesorías, acompañamiento empresarial y asistencia técnica a las empresas constitui-das y registradas formalmente para su fortalecimiento y desarrollo empre-sarial. No obstante, la entidad hace parte del comité departamental de FO-MIPYME, el cual se debe encargar de orientar las políticas para el fomento de la creación y fortalecimiento empresarial. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, no tiene competencias específicas con respecto al tema de creación de empresa. Los planes ejecutados están dirigidos a empresas constituidas y, por tanto, la entidad no se involucra directamente con el fomento para la creación de empresas. Sin embargo, el PNUD seccional Valledupar, por ser una organi-zación no gubernamental y dedicada a la investigación y desarrollo tec-nológico de las pequeñas y medianas empresas hace parte del Sistema Na-cional de MIPYMES. LA COMUNIDAD EN GENERAL

Existen tres razones por las que el 89% de la población no conoce el marco jurí-dico dispuesto para la creación de empresas. El primer argumento del 50% de los encuestados, es que “ ha escuchado el marco jurídico, pero no es claro el conocimiento con respecto a este” . La segunda razón, proveniente del 39% de la población, es el “ desinterés por crear empresa” , y la ultima, es el hecho de que “ nunca había escuchado este tipo de normatividades” , apli-cado para el 13% restante. En cuanto al grado de reconocimiento que presentan los entes y entidades cuyas competencias giran en torno al tema de creación de empresas se observa que el 81% de la población perteneciente a la comunidad en general conoce alguna entidad de este tipo. Con respecto al grado de involucramiento y parti-cipación de la comunidad en actividades y programas ejecutados por las entidades competentes para fomentar la creación de empresas, se obtiene que el 54% del total de la comunidad objeto de esta investigación, nunca ha participa-do de algún tipo de actividad y/o programa de este tipo. Además, la dificultad más relevante a la hora de crear empresas es el la obten-ción o acceso de recursos económicos y/o financieros, encontrando que el 79% de la población encuestada afirma que en su caso la principal dificul-tad a la hora de crear empresa es la falta de recursos económicos, el 59% afirma que lo es la dificultad para acceder a créditos financieros, la falta de

Page 140: Panorama Economic o 15

����

información se convierte en una dificultad según el 52% de la comunidad, seguido de los altos costos de legalización según el 50%, la falta de asesoría según el 46%, luego, el temor a la formalidad con el 25% y por último, la ausencia del fomento a la asociatividad se convierte en un problema para el 1%.

INVOLUCRAMIENTO ENTRE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS La Alcadia municipal, el SENA, la incubadora de empresas INCUBARCE-SAR, y demás entidades de apoyo como el PNUD, la Cámara de Comercio y tres (3) de las cuatro (4) instituciones de educación superior estudiadas han realizado algún tipo de convenio con el objeto de obtener cooperación para el desarrollo de actividades relacionadas con el tema de creación de empresas. Dichos acuerdos han girado en torno a la creación de fondos de iniciativas empresariales; la realización de estudios e investigaciones de tipo sectorial; la creación y puesta en marcha de un centro de servicios so-ciales y productivos; transferencia técnica y tecnológica específicas; unidad de emprendimiento; asesorías y consultorías a microempresarios; el fomen-to de la cultura empresarial y asociatividad y; el apalancamiento financiero. Sin embargo, dichos convenios no han tenido continuidad en su ejecución. Por su parte, sólo en tres (3) de las diez (10) instituciones de educación me-dia vocacional objeto de investigación han realizado acuerdos con institu-ciones como el SENA y el gobierno municipal con el propósito de involu-crar a los estudiantes en un contexto empresarial y forjar el desarrollo de incipientes competencias laborales. Es importante resaltar que las entidades financieras y gremios como FE-NALCO y ACOPI no evidencian a la fecha la realización de alianzas o acuerdos de cooperación con otro tipo de entidades u organismos para el fomento de la creación de empresas. No se presenta de manera contundente un vinculo entre la academia, el gobierno y las empresas lo cual interfiere en la formulación de propuestas, planes y en la realización de actividades que ejecutadas de manera conjunta y constante que permitan obtener mejores resultados en lo referente a la creación de empresas.

Page 141: Panorama Economic o 15

����

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Es importante aclarar que no se obtuvo información específica acerca del plan de acciones ejecutado en el año 2003 por el gobierno correspondiente, debido a que dicha información no se encontró dentro de los archivos que posee la alcaldía. En lo referente al fomento empresarial, de acuerdo al plan de acción muni-cipal correspondiente al año 2005, se propuso la implementación de un Sistema de Información para la Competitividad. No obstante, el existen evidencias de la operación del sistema. En instituciones de gran relevancia como el SENA, no se maneja informa-ción cuantitativa a nivel municipal, ya que esta, se comunica en informes de resultados nacionales y/o regionales, no obstante, se garantiza conforme a las afirmaciones de los directivos de la seccional Valledupar, la aplicación de los programas y acciones. A pesar de la existencia a nivel local, de 4 programas universitarios de pre-grado en ingeniería de sistemas y un sinnúmero de programas técnicos, sólo en una de las instituciones de educación superior (UPC) se cuenta con información relacionada con las actividades de emprendimiento realizadas y los proyectos y planes de negocio formulados, ejecutados y/o puestos en marcha. En las demás instituciones de educación superior, no hubo dispo-nibilidad de la información y por tanto, no se encontraron datos cuantitati-vos acerca de los resultados de la implementación de las políticas. De manera similar, es posible afirmar que no existen sistemas de informa-ción al interior de las instituciones educativas con formación media voca-cional acerca del tema microempresarial, sin embargo, sólo en la Institución Francisco Molina se ha tratado de implementar un banco de ideas de nego-cio. De otra parte, la Federación Nacional de Comerciantes ha establecido sis-temas de información útiles para el fortalecimiento, desarrollo y expansión a nivel empresarial para sus afiliados. Por otro lado, en ACOPI no se evi-dencia la implementación de sistemas de información acerca del parque microempresarial del municipio.

Page 142: Panorama Economic o 15

���

La Cámara de Comercio es uno de los principales órganos consultivos con los que cuenta el municipio ya que tiene a cargo la elaboración de los regis-tros públicos y de costumbre; se encarga suministrar información de tipo mercantil, comercial y publicarla, a través de su participación en la elabora-ción de documentos como el Informe de Coyuntura Económica Regional- ICER. No obstante, sus sistemas de información consisten en la elaboración de algunos estudios sectoriales y en el manejo de bases de datos físicas principalmente y algunas electrónicas. De forma generalizada se evidencia la necesidad de aplicar, estandarizar y mejorar los sistemas de información, con el fin de generar herramientas de apoyo que faciliten la identificación de problemáticas, realización de dia-gnósticos, la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y, el seguimiento de las acciones realizadas, con el propósito de disponer de herramientas útiles para el fomento de la creación de empresas. CONCLUSIONES En Colombia existen políticas públicas para propiciar acciones de fomento de crea-ción de empresas a nivel municipal. Es poco lo que puede proponerse en mate-ria de políticas debido a que el país cuenta con mecanismos de apoyo en casi todos los aspectos relacionados con la MIPYMES, el problema eviden-ciado es que los emprendedores y la comunidad en general no manejan la información pertinente y las entidades competentes no se articulan de ma-nera eficiente al Sistema Nacional de MIPYMES para encaminar acciones a nivel local. La iniciativa local a nivel de formulación de políticas es nula. No se evidencian, por ejemplo, regímenes tributarios especiales o fondos de inversión para los nuevos empresarios.

El modelo de inversión de recursos del municipio para el fomento de creación de empresas ha fracasado: no hemos tenido continuidad en las políticas de fomento a nivel municipal. Es relevante observar que las metas establecidas en los pla-nes de desarrollo tienen niveles muy bajos de cumplimiento, además, se han enfocado principalmente a proyectos de desarrollo y fortalecimiento empresarial y no en los proyectos relacionados con el fomento de la empre-sarialidad o de una cultura de emprendimiento. Entre 1998-2000, el fomen-to para la creación de empresa no fue el principal objetivo ya que se hizo énfasis en el progreso y fortalecimiento empresarial, se observa que para el período 2001-2003 se formulan las primeras acciones dirigidas al fomento directo para la creación de empresa; sin embargo, sólo en el último período (2004-2005), los lineamientos evidenciados en el Plan de Desarrollo son más

Page 143: Panorama Economic o 15

���

claros, amplios y corresponden a la formulación e implementación de pro-yectos para fomentar la cultura de emprendimiento, el empresarismo y la creación de empresas con el fin de generar competitividad y desarrollo lo-cal. Se manifiesta entonces, un incremento coyuntural en el número planes y/o programas formulados y ejecutados en torno a esta temática. A pesar de lo anterior, los resultados no muestran el cumplimiento de las metas propuestas. Alto nivel de desconocimiento de las políticas y programas de fomento a la creación de empresas (89%). La comunidad general desconoce las medidas de apoyo a la creación de empresas en el país y el municipio. Similar situación se en-contró en la comunidad universitaria (75%) y los estudiantes de media vo-cacional (90%). La falta de información y la dificultad de acceso a recursos financieros son conside-rados como los problemas más importantes para crear empresas. Para la comuni-dad, los problemas o dificultades más serias al momento de crear empresas lo constituyen la falta de recursos económicos (79%) y el difícil acceso a créditos financieros (59%). De igual manera piensa la comunidad académi-ca universitaria (68% y 52% respectivamente), y adicionalmente argumen-tan la falta de información (48%). En tanto que los jóvenes de media voca-cional resaltan que el problema más relevante es la falta de información (63%) y falta de asesoría (54%).

Las universidades no están haciendo un aporte relevante al proceso. Las institu-ciones de educación superior han implementado recientemente cátedras como “ Desarrollo del Espíritu Empresarial” y “ Creación de Empresas” . Sin embargo, sólo en una de dichas instituciones existe formalmente una Uni-dad de Emprendimiento, lo que ha contribuido a la baja identificación, formulación y ejecución de planes e ideas de negocio. Las instituciones poseen sistemas de información obsoletos. A nivel municipal, entidades como la Alcaldía, el SENA, la Cámara de Comercio, Universida-des, presentan un avance poco significativo con respecto al diseño, imple-mentación y uso de los sistemas de información, con el fin de generar herramientas de apoyo que faciliten la identificación de problemáticas, rea-lización de diagnósticos, la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y el seguimiento de las acciones realizadas, con el propósito de disponer de herramientas útiles para el fomento de la creación de empre-sas. Además, se identificó en la gran mayoría de las entidades relacionadas

Page 144: Panorama Economic o 15

���

con el tema un aislamiento casi total del uso de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones TIC’s.

El grado de cooperación entre instituciones es muy bajo. Las variables que de-terminan el éxito de las políticas para el fomento de la creación de empre-sas en un municipio, no están relacionadas únicamente con el conocimiento que las entidades competentes tienen sobre ellas, la implementación y la continuidad de dichas disposiciones políticas, sino también, de una serie de aspectos claves tales como la articulación de los diferentes entes públicos y privados con el fin de realizar un trabajo conjunto que haga más eficiente la ejecución de los programas, actividades y servicios dispuestos para pro-mover la creación y el desarrollo empresarial. Se observa que a nivel muni-cipal se han efectuado algunos convenios puntuales de cooperación para lograr la articulación Gobierno-Universidad-Empresa; empero, se estima que es necesario promover el establecimiento acuerdos estratégicos, haciendo partícipes a los gremios, las instituciones de educación media vocacional y entidades financieras, garantizando una labor de seguimiento a sus acciones para evitar que los impactos sean asistenciales como ha ve-nido sucediendo. El Consejo departamental de Mipymes, para citar otro ejemplo, no ha operado continuamente.

Los resultados de la implementación de las políticas públicas son el pro-ducto de la combinación y aplicación de las variables analizadas anterior-mente. De manera generalizada, encontramos que en el municipio de Va-lledupar no se cuenta con datos específicos –a causa de la deficiencia en el diseño, implementación y estandarización de los sistemas de información-, acerca de los resultados obtenidos como consecuencia de la puesta en mar-cha de los planes de acción gubernamentales y de los diferentes programas y actividades llevados a cabo por las entidades competentes para fomentar la creación de empresas, lo que obstaculiza la implementación de un proce-so de seguimiento y evaluación. Sin embargo, es importante señalar que dentro de los hallazgos de la investigación para el período de 1998-2005, se observa que el gobierno municipal ha dado sus primeros pasos en torno al tema de creación de empresas con la proposición de proyectos, no sólo de desarrollo y fortalecimiento empresarial, sino además, de aquellos relacio-nados con emprendimiento, incubación de empresas, fomento de la cultura empresarial y asociatividad. LÍNEAS DE TRABAJO SUGERIDAS

Page 145: Panorama Economic o 15

���

Financiación: Promover y facilitar el acceso a la financiación de proyectos em-prendedores y el fortalecimiento de la MIPYME local, a través de: a) Programas para la asignación de microcréditos, aplicando metodolog-

ías en las instituciones para la asignación de recursos, como la de gru-pos solidarios, bancos comunales, préstamos individuales, uniones de crédito o fondos rotatorios.

b) Divulgar eficazmente los programas de subsidios y seguros de crédito orientados a solucionar la insuficiencia de garantías que presentan las mipymes

c) Priorizar la financiación de 4 tipos de proyectos: creación de empresas, modernización, cooperación competitiva e I+D+I.

Asistencia técnica: Mejorar la gestión organizacional y operacional de las empre-sas, brindando asesorías especializadas, como instrumento para solucionar proble-mas específicos vinculados con aspectos como los análisis de mercado, el diseño de productos, el rediseño de procesos productivos, el control de la contaminación y los sistemas de información. Podemos sugerir éstas acciones: a) Promover la formalización de las empresas b) Seguimiento y evaluación de las entidades competentes con el fin de

establecer el cumplimiento de sus responsabilidades con respecto al fomento de la creación de empresas.

c) Establecer grupos de asesores (estudiantes) en universidades e institu-ciones afines.

d) Institucionalizar jornadas de sensibilización empresarial e) Promover el desarrollo de industrias culturales en el municipio.

Desarrollo tecnológico: ampliar las capacidades productivas de la región y po-tencializar las ventajas que actualmente posee nuestro territorio a través del desa-rrollo, fabricación y comercialización de nuevos productos y servicios. a) Incentivos económicos para atraer la instalación de pequeñas indus-

trias en el parque industrial de Valledupar b) Aumentar los indicadores de conectividad local c) Puesta en marcha de los CDP's prioritarios d) Crear fondos comunes especializados en promover, coordinar y ejecu-

tar acciones financieras en pro del desarrollo tecnológico y productivo. e) Crear vínculos universidad- empresa con el fin de promover proyectos

de investigación y desarrollo de productos y servicios e incluyendo pruebas y prototipos.

f) Diseño e implementación de sistemas de información eficientes rela-cionados del parque microempresarial de Valledupar

Page 146: Panorama Economic o 15

��

Capacitación: Generar una cultura de emprendimiento en la comunidad general del municipio y formar un recurso humano capaz de aprovechar las potencialidades del territorio agregando valor a sus productos y servicios. a) Creación de un fondo común para la cualificación del talento humano

del municipio b) Utilización de medios alternativos de promoción de la cultura de em-

prendedora c) Inclusión de cátedras de emprendimiento en el plan de estudio en

Universidades e instituciones educativas.

Asociatividad: Promover a través de las figuras asociativas, la organización y gestión empresarial de funciones, operaciones y comercio; el incremento del capital humano debido a su formación y capacitación; el acceso a instrumentos y entidades tecnológicas, y beneficios por asesorías y acompañamiento empresarial, con el obje-to de incrementar la productividad y competitividad. Este objetivo s puede apoyar con acciones como: a) Promover el establecimiento de empresas de reinserción sociolaboral,

empresas de economía social en la región b) Puesta en marcha de la Agencia de Desarrollo Local (ADEL) como es-

cenario de concertación para las unidades productivas y de servicios para llegar a acuerdos asociativos entre micros y pequeñas empresas con otras de mayor tamaño.

Page 147: Panorama Economic o 15

��

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alburquerque, F. (2004). Desarrollo Económico Local y Descentralización

en América Latina. Revista de la CEPAL, 82, 167-171. Alcaldía Municipal: Valledupar Competitiva y Solidaria. (2003). Informe De

Gestión 2001-2003. Valledupar: Autores. Asociación Nacional de Industriales [ANDI]-Organización Internacional de

Trabajo [OTI]. (2006). Análisis y Propuestas: Estudio Sobre La Informali-dad y Pymes en Colombia. Bogotá: Autores.

Banco de La Republica-Departamento Administrativo Nacional de Estadís-

ticas [DANE]. (2006). Informe de Coyuntura Económica Regional [ICER]. Valledupar: Autores.

Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 590 del 10 de Julio de

2000. “ Por la cual se dictan las disposiciones para promover el desa-rrollo de los micros, pequeñas y medianas empresas. Santa Fe de Bo-gotá.

Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 789 de 2002. “ Por la cual

se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.” . Santa Fe de Bogotá.

Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1014 del 26 de enero de

2006 “ Por la cual se dictan las disposiciones de fomento a la cultura de emprendimiento” . Santa Fe de Bogotá.

Congreso de la República de Colombia. (2006). Legislación Cooperativa:

“ Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa” . Momo Edicio-nes.

Fernández, J. (2005). Empresarialidad y Evolución Económica a Largo Plazo: La

Relación De Empresarialidad y Evolución Económica a Largo Plazo: Uni-versidad de Sevilla; Facultad de Ciencias Económicas y Empresaria-les: Departamento de Economía Aplicada I.

Page 148: Panorama Economic o 15

���

Gaviria, J. (2006). De Empresas y Empresarios: Reflexión En Torno Al Sen-tido Y Significado De Estos Conceptos Desde La Etimología Y Desde La Teoría Económica. Semestre Económico, 9/17, 127-155.

Gómez, L., Martínez, J., Arzuza, M. (2006). Política Pública y Creación de

Empresas en Colombia. Pensamiento y Gestión. Nº 21. Universidad del Norte. Barranquilla.

Gómez, L., Veciana, J.M., Urbano, D. (2004). Medidas de Apoyo a la Crea-

ción de Empresas en el Caribe Colombiano. Investigación y Desarrollo. Vol. 12, Nº 2. Págs. 372-395. Universidad del Norte. Barranquilla.

Gutiérrez, J. (2005). Estructura del Mercado laboral Colombiano y Análisis de

Coyuntura 2004 - 2005. Medellín: Universidad de Medellín, Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas, Contables y Afines [CIECA].

Guzmán, S. (2006). Planificación y Gestión del Territorio: Una Propuesta de De-

sarrollo Endógeno para un Municipio Colombiano, caso Marsella- Risaralda. Medellín: Universidad de Medellín; Centro de Investigación en Inge-niería.

Guzmán J. & Liñan F. (2005). Evolución de La Educación Empresarial en

Estados Unidos y Europa: Su Papel como Instrumento de Desarrollo. Revista de Economía Mundial, 12, 149-171.

Lacalle Calderón, M. (2001). Los Microcréditos: Un Nuevo Instrumento de

Financiación para Luchar contra la Pobreza. Revista De Economía Mundial, 5, 121-138.

Maussa, F; Tejada, M & Rueda, O; (2004). La Competitividad en Sectores

Fragmentados como las Artesanías en Bogotá y Cundinamarca-Colombia (Proyecto CINNCO). Bogota: Pontificia Universidad Jave-riana.

Montoya, J. Anotaciones sobre la Historia Empresarial de Pereira. Risaral-

da: Universidad Católica de Risaralda. Grupo de Desarrollo Empre-sarial.

Muller, P. (2006). Las Políticas Públicas. Traducción. Universidad Externado

de Colombia. 2º Edición. Bogotá D.C.

Page 149: Panorama Economic o 15

���

Oficina de Planeación Departamental (2001). Plan de Desarrollo Departa-

mental 2001-2003: Compromiso con Nuestro Futuro. Valledupar. Oficina de Planeación Departamental (2004). Plan de Desarrollo Departa-

mental 2004-2007: Para los Buenos Tiempos. Valledupar. Oficina de Planeación Departamental. (1998). Plan de Desarrollo Departa-

mental 1998-2000: Hacia Un Nuevo Siglo, Un Cesar Para Todos. Va-lledupar.

Oficina de Planeación Municipal. (1998). Acuerdo Nº 015 del 27 de mayo de

1998. “ Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Valle-dupar 1998-2000: Valledupar, compromiso de todos” . Valledupar.

Oficina de Planeación Municipal. (2001). Acuerdo Nº 002 del 30 de mayo

de 2001. “ Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Va-lledupar 2001-2003: Valledupar, competitiva y solidaria” . Valledupar.

Oficina de Planeación Municipal. (2004). Acuerdo Nº 011 del 22 de mayo

de 2004. “ Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Va-lledupar 2004-2007: Proyecto de Vida” . Valledupar.

Organización para la Cooperación y El Desarrollo Económico [OCDE],

(2003). Iniciativa Empresarial Y Desarrollo Económico Local: Recomenda-ciones Para La Aplicación De Programas Y Políticas. Paris: OCDE (Eds.).

Pinto, María Elisa (2006). Desarrollo Económico Local: Orientaciones E Instru-

mentos Para Alcaldes Y Gobernadores. Debate Nº 15.Bogotá, Colombia: Legis.

Roth Deubel, A. (2002). Políticas Públicas: Formulación, Implementación y Eva-

luación. Bogota, Colombia: Ediciones Aurora. Rui de Britto Álvarez, A. (2000). Decentralizacao, desenvolvimento local e crisis

da Federacao no Brasil. Santiago de Chile. CEPAL Santos Cumplido, F. (2004). Convergencia, Desarrollo y Empresarialidad en

el Proceso de Globalización Económica. Revista de Economía Mundial, 10/11, 171-202.

Page 150: Panorama Economic o 15

���

Secretaria de Planeación Municipal. (2005). Anuario Estadístico Municipio de Valledupar 2005: Proyecto de Vida. Valledupar.

Silva, I. (2005). Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial en

América Latina. Revista de la CEPAL, 85, 81-100. Tafur, D. (2003). Políticas Públicas (Módulo de Especialización en Gerencia

Pública).Valledupar: Universidad de Santander [UDES]. Yoguel, G. (2000). Creación de Competencias en Ambientes Locales y Redes

Productivas. Revista de la CEPAL, 71,105 -119. Universidad Nacional De Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políti-

cas y Sociales. (2003). Formulación, Implementación, y Evaluación de Polí-ticas Públicas. (Curso de Extensión). Ciudad: Autores.

Page 151: Panorama Economic o 15

���

ANÁLISIS DE CONVERGENCIA ENTRE LAS TASAS DE DESEMPLEO DE LAS SIETE PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS Y LA DE

COLOMBIA, PERIODO 1985-2005*.

ADITH ANILLO MONTES** JAIRO ZAMORA GAVIRIA***

RESUMEN

La adopción de medidas tendientes a regular la actividad económica y laboral así como la mayor movilidad de factores económicos producto de más y mejores medios de transporte y comunicación, han generado un proceso de reducción gradual en las disparidades del mercado laboral entre las regiones colombianas reflejado en la disminución de las tasas de desempleo de las aéreas metropolitanas en la última década. Este fenómeno generalizado nos permite plantear la hipótesis de un proceso de convergencia que conduzca hacia un estado estacionario en el que todas las tasas de desempleo presenten un crecimiento similar. En atención a lo anterior, este artí-culo realiza un estudio de convergencia aplicado al tema del desempleo colombiano, en el cual se emplean medidas de convergencia como la convergencia tipo � y tipo � complementado con un estudio de cointegración utilizando el método de Johansen, con el fin de comprobar si tal fenómeno persiste en el largo plazo. Palabras claves: Desempleo, convergencia, macroeconomía, mercado laboral, tasa de desempleo, convergencia tipo �, convergencia tipo � y método de cointegración de Johansen Clasificación JEL: J60, J64

���������������������������������������� �������������������2�Síntesis del trabajo de grado para optar por el título de Economistas de la Universidad de

Cartagena. Calificada como Tesis Meritoria. 22 Economista de la Universidad de Cartagena. Consultor, Corporación Volver a la Gente. Correo electrónico: [email protected].��222 Economista de la Universidad de Cartagena. Auditor, Compañía Hotelera Andes Plaza. Correo electrónico: [email protected].

Page 152: Panorama Economic o 15

���

ABSTRACT. Taking measures which tend to regulate labor and economic activities as well as the greater mobility of economic factors resulting of better means of transportation and communication have generated a gradual reduction process within the disparities of labor market among Colombian regions reflected in lower unemployment rates in metropolitan areas during the last decade. This generalized phenomenon allows us to suggest a hypothesis of a convergence process leading toward a steady state where all the unemployment rates show a similar growth. Concerning this pre-vious statement, this article makes a convergence study applied to the Colombian unemployment issue, where convergence measures are used, as �-convergence and �-convergence, supplemented by a Co-integration study using the Johansen’s me-thod, with the aim of checking if such phenomenon persists in the long run. Key Words: Unemployment, convergence, macroeconomics, labor market, unem-ployment rate, �-convergence, �-convergence, Johansen’s Co-integration method

JEL Classification: J60, J64

Page 153: Panorama Economic o 15

���

INTRODUCCIÓN

Las disparidades presentes en las regiones colombianas de índole tanto económica como política, cultural, social, etc., determinan en gran medida la disposición de aspectos claves para el desarrollo económico regional, como es el caso del mercado laboral. Éste es aquel que enfrenta y pone de acuerdo los oferentes y demandantes, por medio del salario y del total de horas trabajadas. Su evolución y comportamiento se registra a través de índices como la tasa de desempleo, de ocupación, de subempleo entre otras medidas1, consi-derándose éstas como algunas de las variables macroeconómicas más sen-sibles a las críticas dirigidas a las políticas adoptadas con el fin de regular la actividad económica de un país o una región. En este sentido, es indis-pensable conocer la dinámica presente en cada una de las regiones a las que estarán dirigidas las políticas, debido a que las diferencias en las carac-terísticas de los mercados laborales tales como su flexibilidad, tamaño, gra-do de integración y rigideces juegan un papel importante, en la medida que potencian, reducen o neutralizan los efectos que estas políticas tienen sobre la economía. Durante el último decenio el mercado de trabajo colombiano ha sido objeto de análisis desde los puntos de vista micro y macroeconómico. En los estu-dios que se han desarrollado desde un ángulo macroeconómico se realizan, de manera usual pero no exclusiva, estimaciones de la tasa natural de des-empleo con diferentes metodologías, sus componentes, determinantes, su evolución y etapas2. Es por esto que este documento titulado “ Análisis de convergencia de las tasas de desempleo de las siete principales áreas me-tropolitanas Colombianas durante el periodo 1985-2005” , comprende una nueva forma de estudiar la dinámicas del desempleo vista a través del comportamiento comparativo entre tasas de desempleo de las áreas metro-politanas. Para realizar este análisis se aplicará al desempleo dos medidas propias del tema del crecimiento, las convergencias tipo � (beta) y tipo � (sigma)3, las

���������������������������������������� �������������������1 Como la PET (Población en edad de trabajar), compuesta por la PEA (población económicamente activa) y la PEI (población económicamente inactiva). 2 Arango T. Luís Eduardo. y Posada P. Carlos Esteban. “ EL DESEMPLEO EN COLOMBIA” serie borradores Banco de la República 3 Termino creado por sus pioneros Xavier Sala I Martin y Robert Barro

Page 154: Panorama Economic o 15

��

cuales de forma respectiva nos permiten medir la velocidad con la que las tasas de desempleo se acercan entre si y si las dispersiones presentes entre estas tasas se reducen. MARCO TEORICO4 La �-convergencia y su aplicación al desempleo. El concepto de �-convergencia, originario de la teoría del crecimiento5, nace como un instrumento para estimar el acercamiento o aproximación de las economías en términos de las tasas de crecimiento del PIB o de la renta6. El concepto de �-convergencia supone que la tasa de crecimiento es una fun-ción negativa del nivel de renta del periodo anterior. Esto supone que los países más pobres, es decir, con un nivel inicial de renta menor, deben cre-cer a un ritmo superior para alcanzar a los países ricos o al menos a la me-dia del conjunto, produciéndose un proceso de acercamiento o catching up. Si adaptamos la expresión matemática sobre la convergencia en términos de renta establecida por Xavier Sala-i-Martin (1994) al tema del desempleo el resultado sería el siguiente: log ( ui,t ) = a - (1+�) log ( u i , t-1 ) + U i t (1) Esta ecuación mide la diferencia entre las tasas de crecimiento del desem-pleo en relación con el nivel desempleo inicial; el término Ui t es la pertur-bación con una distribución (0; �2) independiente del tiempo e idénticamen-te distribuida, el coeficiente � es una constante positiva entre cero y uno que indica la intensidad de la convergencia. La ecuación puede simplificar-se y escribirse del siguiente modo: log ( ui,t ) = a - (1+�) log ( ui , t-1 ) + �i t (2) En este caso, si existe convergencia en la evolución de los niveles de des-empleo el coeficiente � debería ser mayor que cero. La convergencia entre las tasas de desempleo implica que el incremento en esta tasa, tiene una relación negativa con la tasa de desempleo al inicio del periodo. De modo ���������������������������������������� �������������������4 Tomado principalmente del articulo de Raquel Llorente “ Convergencia entre las tasas de desempleo europeas” 5 Para comprender completamente los fundamentos de la teoría del crecimiento debe consul-tarse el trabajo desarrollado por Solow (1956). 6 Barro, R., 1997

Page 155: Panorama Economic o 15

��

que países con una mayor tasa de desempleo al inicio del periodo conside-rado, deberían reducir su tasa de desempleo más rápidamente que países con una inicialmente menor, desencadenando, de este modo, un proceso de convergencia (catching up) o acercamiento entre las tasas de desempleo a largo plazo. De forma implícita se presupone que los países convergen hacia tasas de desempleo reducidas. La convergencia o catching up supone la reducción de las tasas de desempleo y, por tanto, una aproximación a la baja. A largo plazo la economía alcanza un estado estacionario donde el mercado de trabajo permanece en equilibrio y solo existe un cierto nivel de desempleo friccional, de carácter inevitable, debido principalmente al cam-bio de puesto de trabajo. De forma paralela, si el mercado de trabajo no alcanza el equilibrio a largo plazo se puede establecer que existen proble-mas estructurales que impiden el ajuste entre la oferta y la demanda labo-ral. La σσσσ-convergencia y su aplicación al desempleo. El segundo modo de enfocar el estudio de la convergencia es a través de la �-convergencia. La �-convergencia estudia las variaciones en la dispersión de las tasas de desempleo en un grupo de países y establece que existe con-vergencia cuando dicha dispersión se reduce en el tiempo. En el terreno empírico la �-convergencia se estudia a través del análisis de la varianza muestral del logaritmo de la renta7. En el caso del desempleo sería igual: �2t = (1/N ) � [ log ( uit ) - �t ] 2 (3) En la ecuación anterior se representa el cálculo de la varianza sesgada de una distribución, siendo el término �t la media muestral del logaritmo de la tasa de desempleo8. La �-convergencia y la �-convergencia mantienen una relación común. La existencia de �-convergencia es una condición necesaria pero no suficiente para la existencia de �-convergencia. Por último se esta-blece que la tasa de desempleo es una medida que se encuentra acotada entre 0 y 100. Aunque resulten claramente improbable, los casos extremos de su variación se corresponden con situaciones donde toda la población activa se encuentra ocupada (en cuyo caso la tasa de desempleo sería 0) o donde toda la población activa se encuentra desempleada (en cuyo caso la ���������������������������������������� �������������������7 Sala-i Martin, X., 1994. 8 Al realizar la medición respecto a la media se consigue una medida relativa sobre el acer-camiento entre las tasas de desempleo. No obstante, aunque matemáticamente sea igual, subjetivamente puede que no se considere igual alcanzar una cierta convergencia entre tasas de desempleo muy elevadas que entre tasas de desempleo más reducidas.

Page 156: Panorama Economic o 15

���

tasa de desempleo sería 100). En el caso de que la tasa de desempleo fuera cero, no se puede calcular su logaritmo y por consiguiente no se puede co-nocer cuál es la sigma convergencia. La �-convergencia no es una medida adecuada en aquellos casos donde algún elemento del análisis presente valores iguales a cero. No obstante, dado que el anterior caso resulta clara-mente improbable, generalmente se podrá calcular la dispersión existente entre las tasas de desempleo, y con ello, determinar si existe convergencia. La convergencia absoluta y la convergencia condicional. Durante los ochenta, se desarrolló una serie de estudios en torno a la esti-mación de la convergencia en materia del crecimiento de la renta y del PIB que demostraban de forma empírica que la convergencia en sentido � y � no se producían en la realidad económica o que sólo se producían en raras ocasiones bajo desarrollos teóricos complejos. ¿Suponía esto que no se pro-ducía una cierta convergencia entre los países?. No, todo lo contrario. A principios de los noventa se inicio una contrarrevo-lución teórica. Varios autores entre ellos Sala-i-Martin (1990), Barro y Sala-i-Martin (1990, 1991 y 1992) y Mankiw, Romer y Weil (1992), negaron el con-cepto de convergencia utilizado hasta el momento, definido como conver-gencia absoluta y propusieron una nueva forma de medirla a través de un nuevo concepto conocido como convergencia condicional o relativa9. En la convergencia en términos absolutos no se plantea el tipo de países o economías sobre las cuáles se analiza la convergencia. Sin embargo, para que se produzca una cierta convergencia es condición necesaria que los países analizados compartan un mismo estado estacionario. De no ser así, se estaría estimando una convergencia entre países con diferentes horizon-tes a largo plazo, siendo obvio en este caso, la inexistencia de convergencia. Por tanto, aunque la convergencia absoluta supone la utilización del mode-lo neoclásico de crecimiento, éste debe ser aplicado sobre economías con un mismo estado estacionario. La convergencia condicional afirma que sí es posible estudiar la convergencia o sincronía entre diferentes economías o países, siempre y cuando éstas compartan un mismo estado estacionario. Se introduce un condicionamiento al estudio de la convergencia, de ahí el cali-ficativo de condicional. Desde la teoría económica, existen formas de con-

���������������������������������������� �������������������9 Entre las definiciones de convergencia destacan las ofrecidas por Quah (1993) y Barro y Sala-i-Martin (1992).

Page 157: Panorama Economic o 15

���

dicionar los datos para el estudio de la convergencia condicional. Una de ellas consiste en realizar el análisis de la convergencia entre economías pa-recidas o similares. Se seleccionan a priori aquellos países que pueden con-tar con un estado estacionario similar. Esta idea desarrollada por Baumol10 se conoce como “clubs de convergencia”. En esta investigación, el argumento anterior es un supuesto de partida; las regiones colombianas guardan algunas similitudes entre sí. En las áreas metropolitanas colombianas, sería posible entonces estudiar la existencia de la convergencia condicional, dado que todas, supuestamente convergen a un mismo estado estacionario, debido a que, entre otras razones, compar-ten la misma legislación en materia laboral y productiva, y poseen una libre circulación de los factores productivos. Si al estudio de la convergencia en el desempleo aplicamos los desarrollos de Sala-I-Martin (1994), podemos obtener la siguiente ecuación: �i (t0 ; t0+T) = a - [ 1- e - �T / T ] log ( Ui (t0 ; t0+T) ) + �i (t0 ; t0+T) (4)

En esta ecuación la tasa de crecimiento de la tasa de desempleo Yi (t0 ; t0+T) depende de la tasa inicial de desempleo medida en logaritmos log ( Ui (t0 ; t0+T). Se trata de medir el concepto clásico de �-convergencia a través de una relación no lineal. En la ecuación anterior, � es la velocidad de conver-gencia de la economía al estado estacionario. El coeficiente de la tasa de desempleo en el origen es una función decreciente de la duración de perio-do estimado, pero � es independiente del periodo de estimación o del tiempo (T) lo cual resulta muy útil para la estimación a nivel empírico. Hoy en día, el concepto de convergencia condicional en términos del creci-miento de la renta es objeto de duras críticas. Las más severas han venido de la mano de la conocida como falacia de Galton (Quah, D., 1993). La con-vergencia se mide como la aproximación entre una serie de economías a lo largo del tiempo, por tanto, se realiza una comparación respecto a una me-dia dinámica. El punto de comparación cambia a lo largo del tiempo, lo que puede dar lugar a una falacia estadística. La convergencia debe venir de la mano de una aproximación real y no de un falso ajuste alrededor de la me-dia a lo largo del tiempo. Esto obliga a realizar contrastes de robustez sobre las series que en numerosos casos no son superados. Por otra parte, para estudiar la convergencia también es necesario realizar contrastes sobre la existencia de cambios estructurales. La convergencia debe ser analizada a

���������������������������������������� �������������������10 Baumol, W.J., et al 1989 y Baumol, W.J., et al 1994.

Page 158: Panorama Economic o 15

���

largo plazo donde los cambios recientes en la estructura económica no ten-gan efectos. Friedman, M. (1992) también ha criticado duramente el término de �-convergencia a través de la elección del periodo de referencia. La elección del año de inicio, así como el año de finalización del periodo estudiado, pueden conducir a la existencia de convergencia debido a una cuestión es-tadística. Tanto el año de partida como el de finalización deben pertenecer a periodos de estabilidad económica. Si, por ejemplo, el año de inicio perte-nece a un periodo de crisis y el de finalización a una etapa de intenso cre-cimiento es posible que obtengamos resultados positivos en torno a la exis-tencia de convergencia aunque de forma inadecuada. En esta investigación, la convergencia se analizará para el periodo muestral comprendido entre los años 1985-2005, años que se caracterizan por la au-sencia de crisis o elevados índices de creación de empleos. Por tanto, el es-tudio de la convergencia en dicho periodo no debe verse influenciado por la elección del ámbito temporal. No obstante, esta crítica puede solventarse siempre y cuando conjuntamente al cálculo de la �-convergencia se ofrezca una estimación de la �-convergencia, de modo que se puede observar si existe una reducción real de la varianza a lo largo del tiempo y no sólo por la comparación de dos momentos del tiempo. Por último, Friedman tam-bién critica la agrupación de países conocida como clubs de convergencia, dado que la inclusión o no de ciertos elementos influyen en la existencia o no de convergencia y puede conllevar una cierta subjetividad. Tal como se ha establecido desde el principio, el criterio de decisión para seleccionar las áreas metropolitanas ha sido que todas pertenecen a un mismo país (Co-lombia), lo que no nos conduce a ningún tipo de subjetividad, pero aunque todas las ciudades analizadas en esta investigación son integrantes de un mismo país, con características similares referentes al marco legal que las rige (legislación comercial, tributaria, laboral, ambiental, etc.), también po-seen características claves presentes en cada uno de sus mercados labora-les, que influye de un modo u otro en los posibles procesos de convergen-cia, como pueden ser; variables del lado de la oferta laboral, así como del lado de la demanda. DATOS Y RESULTADOS Para dar inicio al análisis de convergencia de las tasas de desempleo de las

Page 159: Panorama Economic o 15

���

siete principales áreas metropolitanas de Colombia11, fue necesario contar con una serie de datos homogénea, que permitiese la comparación de los datos en cualquier momento dentro del periodo comprendido entre 1985 y 2005; debido a un cambio en metodología de la medición de los indicadores del mercado laboral que mantenía el DANE, el conjunto de preguntas del modulo de fuerza de trabajo, de la Encuesta Nacional de Hogares, fue mo-dificado de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Interna-cional del Trabajo (OIT), lo que ocasionó variaciones en las definiciones de las poblaciones de ocupados, desocupados, económicamente activos y económicamente inactivos; y esto a su vez, ocasionó variaciones en los ni-veles de medición de sus respectivos indicadores. Estos cambios condujeron a un rompimiento significativo de las series tem-porales de los indicadores del mercado laboral a partir del año 2000. Los cambios más importantes en lo que respecta a la gama de los indicado-res laborales, se presentaron en las definiciones de Trabajador Familia Sin Remuneración (TFSR), categoría laboral que actualmente considera como tal a aquella persona que trabaje por una hora o mas a la semana en un ne-gocio familiar sin remuneración. En la anterior metodología de recolección de datos la ENH, se precisaba de esta forma a las personas que lo hicieran por más de 15 horas semanales, de tal forma que aumentó el número de ocupados y disminuye el de desocupados. El segundo cambio en las defini-ciones, disminuye tanto el Desempleo Abierto como al Desempleo Oculto, reduciendo por consiguiente la población desempleada y aumentando la PEI. Debido a que las series de indicadores del mercado laboral no son homogé-neas, se requiere realizar la unificación de las mismas. Por consiguiente, este trabajo investigativo basó su análisis de homogenización de datos a partir de la metodología aplicada por Francisco Javier Lasso12, que consiste en la aplicación de dos modelos jerárquicos de distribución binomial de probabilidad. El primero consiste en un modelo jerárquico de probabilidad PROBIT con distribución logística, el cual permitió estimar, a partir de la ECH, la proba-bilidad de que una persona sea Trabajador Familiar Sin Remuneración con

���������������������������������������� �������������������11 Según criterio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 12 Documento 213 “ ¿Mas o Menos Empleados?” , publicado por el Departamento nacional de Plantación en Archivos de Economía. Noviembre 2003.

Page 160: Panorama Economic o 15

����

menos de quince horas trabajadas (éxito), entre la población desocupada mas la PEI definida por la antigua metodología de la ENH. Para corregir el nivel de desocupados y por ende el nivel de PEI de las EN-H, se diseñó el segundo modelo a escala de probabilidad PROBIT con dis-tribución logística. Este permitió estimar la probabilidad de que un des-empleado pase a ser de la PEI por las nuevas definiciones incluidas en la ECH (éxito), entre la población desempleada definida por la antigua meto-dología de la ENH. La forma funcional de los modelos PROBIT con distribución logística que-dan de la siguiente forma: a) Modelo TFSR con menos de 15 horas trabajadas a la semana que pasa a

ser ocupados:

P(TFSR) = Exp(VE)/(1+Exp(VE)) (5) b) Modelo de desocupados (DESO) para reclasificar como PEI: P(DESO) = Exp(VE)/(1-Exp(VE)) (6) Donde los VE están definidos como: Para el modelo trimestral, el valor de VE se estima como: VE = �0+�3i=1*�i*Ti+�ni=1�i*Pi+�ni=1�i*�ni=1�i+�ni=1�i*Hi+� Para el modelo mensual, el valor de VE se estima como: VE = �0+�ni=1�i*Pi+�ni=1�i*�ni=1�i+�ni=1�i*Hi+� Donde: �: es el intercepto

�i: son los parámetros para las variables dummys del mes �i: son los parámetros para las variables a nivel personal �i: son los parámetros para las variables del jefe del hogar �i: son los parámetros para las variables del conyugue �i: son los parámetros para las variables del hogar �: es el error

Luego del empalme a través de la aplicación de ambos modelos a la serie de datos del modulo laboral de la Encuesta Nacional de Hogares (datos de 2000 hacia atrás), se obtuvo una serie de datos unificada, valorada en su

Page 161: Panorama Economic o 15

����

totalidad a partir de las condiciones propuestas por la nueva metodología de la Encuesta Continua de Hogares. Esta nueva serie unificada de las tasas de desempleo de las aéreas metropo-litanas se utilizará tanto en el análisis de la β y σ convergencia, como en el análisis de cointegración, empleando para ello el software econométrico E-views 3.1. APROXIMACIÓN A LA � CONVERGENCIA En primer lugar para estimar la presencia de convergencia entre las tasas de desempleo, se optó por desarrollar una sencilla ecuación lineal que permite relacionar el crecimiento de la tasa de desempleo con la tasa de desempleo al inicio del periodo (1985), ambas medidas en logaritmos, de modo que la ecuación queda expresada de la siguiente forma: Log(ui,t) – log(ui,t-1) = � – � log(ui,t-1) + �i,t (7) Donde: ui,t: es la tasa de desempleo al final del periodo (2005) ui,t-1: es la tasa de desempleo al principio del periodo (1985) �i,t : representa el residuo Esta ecuación no obedece a los planteamientos teóricos del modelo neo-clásico de crecimiento, simplemente representa una estimación lineal de la relación presente entre ambas variables. El fin de este análisis es proporcio-nar una primera ilustración al respecto. De modo que desarrollando la ecuación 7 para el periodo analizado y para las siete áreas metropolitanas se obtienen los siguientes resultados: Log(ui,t) – log(ui,t-1) = -0.8613000887* log(ui,t-1) - 0.7665558016 (-4.087420) (-3.889111)13 Según esta primera aproximación, se puede apreciar un proceso de conver-gencia entre las tasas de desempleo de las siete principales áreas metropoli-

���������������������������������������� �������������������13 Los estadísticos t expresan que tanto el coeficiente autónomo como el coeficiente del logaritmo de la tasa de desempleo inicial, son estadísticamente significativos, con una probabilidad de 95% . el R2 = 0.7696.

Page 162: Panorama Economic o 15

����

tanas de Colombia, debido a que el coeficiente del logaritmo de la tasa de desempleo inicial posee signo negativo, lo que implica una relación inversa entre el crecimiento del desempleo y el nivel inicial del mismo.

GRÁFICO No. 1. RECTA DE ESTIMACIÓN DE LA CONVERGENCIA SOBRE EL DESEMPLEO

Fuente: cálculo de los autores

ANÁLISIS EXPONENCIAL DE LA � CONVERGENCIA La ecuación propuesta originalmente por Sala I Martin es de carácter no lineal, explícitamente de carácter exponencial, esta nueva ecuación permite determinar de forma más completa el comportamiento de la relación de convergencia presente en las variables analizadas. En esta ocasión la varia-ble dependiente a relacionar corresponde a la tasa de crecimiento de la tasa de desempleo y no al crecimiento, de forma que la expresión de la relación es la siguiente: yi (t-1 ; t) = a - [1- e - �T / T] log( ui (t-1 ; t) ) + �i (t-1 ; t) (8) Siendo: [1- e - �T / T] = b Donde: i: corresponde al área metropolitana. t: indica el tiempo. T: números de años del intervalo. β: es la tasa de convergencia. �i: es el termino del error. a: es el parámetro autónomo o intercepto de la ecuación.

CaliM/llin

B/quillaM/zales

Pasto

B/tá

B/manga

y = -0,8613x - 0,7666-0,15

-0,1

-0,05

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

-1,2 -1 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0

� log(ui,t-1)

Log(

ui,t)

– lo

g(ui

,t-1)

Page 163: Panorama Economic o 15

����

yi (t-1 ; t): representa la tasa de crecimiento de la tasa de desempleo, la cual se calcula a partir de la expresión: (1/T)*[log(ut/ut-1)] En esta nueva expresión β refleja la velocidad de aproximación de las tasas de desempleo de las áreas metropolitanas a la media. El coeficiente de la variable independiente, es decir, del logaritmo de la tasa de desempleo ini-cial (b = [1- e - �T / T]), es una función decreciente de la duración del perio-do de estimación. En la ecuación 7 correspondiente a la primera aproximación y que es de tipo lineal, el coeficiente β es independiente de la duración del tiempo, lo que puede producir algunas distorsiones al momento de estimar la conver-gencia. Es importante resaltar que la convergencia es menos propensa a generarse en extensos periodos de tiempo, es por esto que la expresión ex-ponencial de la ecuación recoge este hecho. Realizando la estimación de la ecuación 8, la expresión se plantea de la siguiente forma: CREAREAS = C(1)-(LOGAREAS)*((1-EXP(-C(2)*21))/21) (9) Donde: CREAREAS: es la tasa de crecimiento de la tasa de desempleo en el área metropolitana, cuyo calculo obedece a la expresión (1/T)*[log(ut/ut-1)]. LOGAREAS: es el logaritmo de la tasa de desempleo inicial. La estimación de esta regresión permitirá obtener estimadores del coefi-ciente β, que expresa la velocidad a la que las tasas de desempleo se acer-can al estado estacionario. Si el resultado de la estimación arroja un coefi-ciente β positivo, es muestra de la presencia de un proceso de convergencia. Si por el contrario resulta ser negativo, es muestra de que las tasas de des-empleo se encuentran en un proceso de divergencia. Los resultados de la estimación son los siguientes: CREAREAS = -0.03650265722-(LOGAREAS)*((1-EXP(0.09406869477*21))/21) Resultados que permiten obtener la ecuación de la siguiente forma yi (t-1 ; t) = -0.03650265722 – 0,29570524log(ui t-1 ; t)

Page 164: Panorama Economic o 15

���

(1.300111) (-3.889111)14 De forma similar a la estimación inicial, las tasas de desempleo de las áreas metropolitanas muestran cierto proceso de convergencia, que alcanza una velocidad mediana que para el periodo analizado, el cual está comprendido entre 1985 y 2005, logra una velocidad media de convergencia de 9.4% anual15. La selección del periodo de análisis determina en cierta medida la estima-ción de la β convergencia, el análisis anterior se realizó en el periodo com-prendido entre 1985 y 2005, utilizando dos momentos en el tiempo, el ini-cial que representado por el año 1985 y el final por el año 2005; En esta sec-ción se realiza un análisis de la β convergencia dividiendo el periodo en dos subperiodos; el primero comprendido entre 1985 y 1995 y el segundo por 1995 y 2005. Aplicando la expresión 9 a la estimación de la β convergencia para ambos periodos (1985-1995 y 1995-2005), las ecuaciones planteadas en el software econométrico, quedan representadas de la siguiente forma: CREAREAS = C(1)-(LOG85)*((1-EXP(-C(2)*11))/11) (10) CREAREAS = C(1)-(LOG95)*((1-EXP(-C(2)*11))/11) (11) Donde: LOG85: es el logaritmo de la tasa de desempleo inicial del primer periodo, es decir, la tasa de desempleo de 1985 LOG95: el logaritmo de la tasa de desempleo inicial del segundo periodo es decir, la tasa de desempleo de 1995 Los resultados de las estimaciones se ilustran en el siguiente cuadro

CUADRO No. 1. ESTIMACIONES DE LA ββββ CONVERGENCIA (1985-1995 Y 1995-2005)

���������������������������������������� �������������������14 De nuevo el estadístico t para el coeficiente b es significativo bajo una probabilidad de 95%, pero el coeficiente autónomo resulta estadísticamente no significativo. El R2 es igual a 0.7696. 15 Dato que se obtuvo a partir de los resultados que arrojó la estimación.

CREAREAS = C(1)-(LOG85)*((1-EXP(-C(2)*11))/11)

Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C(1) -0.050795 0.031533 -1.610841 0.1681

C(2) 0.063053 0.067468 0.934553 0.3929

CREAREAS = C(1)-(LOG95)*((1-EXP(-C(2)*11))/11)

Page 165: Panorama Economic o 15

���

Fuente: cálculo de los autores

Este análisis por periodos de la β convergencia, reafirma los resultados an-teriormente alcanzados, pero en esta ocasión se puede apreciar que, en los dos momentos diferentes, la velocidad de convergencia referenciada por el coeficiente β16, varia en gran medida de un periodo a otro, pasando de 6.3% en el primer periodo a 13.4% en el segundo periodo, lo que implica que el segundo periodo duplica la velocidad de convergencia del primer periodo. ANÁLISIS DE LA CONVERGENCIA TIPO � (SIGMA) El análisis anterior permitió determinar la presencia de un proceso de con-vergencia en los indicadores de paro metropolitanos; ahora bien este análi-sis se realizó teniendo en cuenta sólo dos momentos en el tiempo; el perio-do inicial (1985) y el periodo final (2005), omitiendo todo el lapso transcu-rrido entre estos años, por lo tanto es necesario complementar el análisis por medio del estudio de la � convergencia. La � convergencia establece que existe convergencia cuando la dispersión en la tasa de desempleo se reduce a los largo del tiempo. Este tipo de convergencia se puede obtener por medio de la siguiente ex-presión: �2t = (1/N) �[ log (uit) – �t)]2 (12) Donde:

• Uit: es la tasa de desempleo del año t para el área metropolitana i • t: corresponde al año • i: es el área metropolitana

���������������������������������������� �������������������16 Ambos coeficientes resultan no significativos a un nivel de significancia de 5%.

Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C(1) -0.060108 0.018928 -3.175655 0.0247

C(2) 0.134021 0.080422 1.666474 0.1565

Page 166: Panorama Economic o 15

����

El Análisis de los resultados de la � convergencia se realiza a través del estudio de la tendencia que adopta la grafica del valor � 2 a lo largo del periodo analizado. El grafico 2 aglomera los valores de la � convergencia para cada una de las áreas metropolitanas y para todo el periodo estimado, los cuales fueron calculados como la varianza del logaritmo de las tasas de desempleo. La evolución de este indicador señala, nuevamente la existencia de un proceso de convergencia en el periodo al pasar de 0,0131 en 1985 a 0,0032 en el 2005. (Ver tabla 2).

GRAFICO No. 2. CONVERGENCIA TIPO SIGMA EN LAS 7 ÁREAS METROPOLITANAS 1985 2005

Fuente: cálculo de los autores

TABLA No. 2. CONVERGENCIA TIPO SIGMA 1985 – 2005 DE LAS SIETE AÉREAS

METROPOLITANAS

AÑO CONVERGENCIA

TIPO SIGMA AÑO CONVERGENCIA

TIPO SIGMA

Dic-85 0,0131 Dic-96 0,0078

Dic-86 0,0138 Dic-97 0,0086

Dic-87 0,0130 Dic-98 0,0066

Dic-88 0,0099 Dic-99 0,0031

Dic-89 0,0208 Dic-00 0,0029

Dic-90 0,0068 Dic-01 0,0006

Dic-91 0,0135 Dic-02 0,0018

Dic-92 0,0106 Dic-03 0,0031

Dic-93 0,0194 Dic-04 0,0017

Dic-94 0,0161 Dic-05 0,0032

0

0,005

0,01

0,015

0,02

0,025

19851987

19891991

19931995

1997199

92001

2003

2005

años

sigm

a co

nver

genc

ia

Page 167: Panorama Economic o 15

����

Dic-95 0,0123

Fuente: Cálculo de los autores

El grafico 2 muestra que la convergencia � para el periodo estimado se ha reducido de forma muy significativa, es decir, la dispersión en términos de desempleo se ha reducido de forma general17. Este análisis de la evaluación de la � convergencia comprueba los resulta-dos obtenidos con anterioridad respecto a la existencia de un proceso de acercamiento o catching up entre las tasas de desempleo de las siete princi-pales áreas metropolitanas de Colombia, identificado en primera instancia a través de la β convergencia. ANÁLISIS DE COINTEGRACIÓN El objetivo de esta sección se centra en comprobar que el proceso de con-vergencia no corresponde a una relación espuria, es decir, confirmar si la convergencia es un proceso estable que se mantiene en el largo plazo o si solo es algo casual debido a la evolución de los índices laborales recientes18. Test de raíces unitarias: Lo primero que se debe hacer antes de dar inicio a cualquier análisis de cointegración es identificar el grado de cointegración de las variables con las cuales se va a trabajar, debido a que es necesario que las series posean el mismo orden de integración, este se puede determinar de diferentes for-mas, una de las cuales es la prueba de raíces unitarias, la que se aplicará en el presente trabajo, la cual toma como hipótesis nula la existencia de raíces unitarias dentro de las series a analizar, es decir, demostrar si la serie de-pende de sí misma pero retardada en un periodo.

���������������������������������������� �������������������17 A través de la recta de tendencia se puede observar el comportamiento general de la dispersión en los logaritmos de las tasas de desempleo. 18 La presencia de estas relaciones cointegrantes no debe considerarse como una relación rígida que cierra la puerta a oscilaciones temporales. Como se mencionó anteriormente, la hipótesis de equilibrio entre las disparidades de las tasas de desempleo no es excluyente de la presencia de choques de corto plazo que alteren momentáneamente las relaciones prees-tablecidas. (José R. Gamarra Vergara. 2005)

Page 168: Panorama Economic o 15

����

Para realizar esta prueba, el test más utilizado es el test de Dickey-Fuller (DF), que contrasta la existencia de una raíz unitaria bajo la siguiente ex-presión: Yt = Y t-1 + u t (13)

Las hipótesis son las siguientes: Ho: = 1 ; H1: 1 La ecuación 8 también se puede expresar en diferencias del siguiente modo: �Y t = ( – 1) Yt-1 + u t (14) �Y t =� Yt-1 + u t (15) Ho : � = 1 ; Hi : � 1 Para aceptar o rechazar la hipótesis nula, los valores obtenidos se comparan con las tablas de contraste desarrolladas por Mackinnon. Si el estadístico obtenido es mayor que el valor critico, se rechazará la hipótesis nula y por tanto � será diferente de uno, admitiendo que no existe una raíz unitaria. Si por el contrario, el estadístico resulta menor que el valor critico, se acepta la hipótesis nula bajo la probabilidad deseada. En este caso, el coeficiente � será igual a uno, y por tanto, existe una raíz unitaria. El grado de integración de una serie se define como el número de veces que hay que diferenciar una serie hasta poder rechazar la existencia de una raíz unitaria. La ecuación anterior se repetirá sucesivas veces sobre la variable diferenciada hasta encontrar un orden d donde la serie no presente una raíz unitaria. Entonces, la serie original se denominará integrada de orden d I(d) y la serie en diferencias será integradas de orden cero I(0). El grado de diferencias alcanzado es el grado de integración. Gracias a la simplicidad de la prueba anterior, se ha desarrollado un ver-sión mejorada de la prueba DF, la llamada prueba Dickey-Fuller Aumenta-da (ADF), este test permite incluir en la estimación un nuevo término re-tardado, la existencia de una nueva constante y un término de tendencia (t) que mejora la estimación y permite identificar en mayor medida la existen-cia de raíces unitaria. La ADF es un número negativo. Mientras más nega-tivo sea el estadístico ADF, más fuerte es el rechazo de la hipótesis nula

Page 169: Panorama Economic o 15

����

sobre la existencia de una raíz unitaria. Un valor positivo del estadístico ADF significa que la variable es definitivamente no estacionaria �Yt = �1 + �2 t+ �3 Yt-1 + ��i Yt-1 + ut (16) Ho : �3 = 1 Hi : �3 1 El propósito de los retardos es asegurar que los ruidos sean ruido blanco. Criterios de decisión Ho: � = 0 la serie es no estacionaria: tiene raíces unitarias Hi: � 0 la serie es estacionaria Es decir, se comparan el valor ADF y los valores críticos de Mackinnon teniendo en cuenta la siguiente regla de decisión: Si t valor critico ADF, rechace Ho. Serie estacionaria, no tiene raíces uni-tarias Si t > valor critico ADF, acepte Ho. Serie no estacionaria, con raíces unita-rias

Como el objetivo la investigación es estudiar las relaciones a largo plazo entre las tasas de desempleo de las siete principales áreas metropolitanas de Colombia, se debe conocer cuál es el grado de integración de estas series temporales. La tabla 3 recoge los resultados alcanzados al aplicar el test ADF sobre las tasas de desempleo colombianas primero en valores origina-les y luego transformadas en primeras diferencias. La aplicación del test ADF ofrece varios resultados que pueden ser acepta-dos con mayor o menor grado de significancia. Los coeficientes alcanzados validan la hipótesis nula y por tanto, la existencia de raíces unitaria. De modo que, las tasas de desempleo son integradas de orden uno I (I) y las series diferenciadas son integradas de orden cero I (0).

TABLA No. 3. PRUEBA ADF A LAS TASAS DE DESEMPLEO

Tasa de desempleo de: Estadístico ADF Valor critico (1%) Valor critico (5%) Valor critico (10%)

Variable original

Bogotá (BGTA) -1.210320 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Barranquilla (BQUILLA) -2.144834 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Page 170: Panorama Economic o 15

����

Cali (CALI) -1.027914 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Medellín (MLLIN) -1.746286 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Bucaramanga (BMANGA) -2.000253 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Manizales (MZALES) -2.401799 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Pasto (PTO) -2.170845 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Fuente: Cálculo de los autores La tabla 3 ilustra con claridad que las variables en sus valores originales poseen en su totalidad un valor estadístico ADF superior (no es suficiente-mente negativo), en comparación con los valores críticos de Mackinnon, en cualquiera de los tres niveles de significancia, lo que denota la existencia de raíces unitarias y no estacionalidad de las variables19. Esto quiere decir que ante choques externos las series se verán afectadas de manera permanente en el largo plazo, después de un choque no tenderán a revertir su dinámica a una media pasada. En otras palabras, los efectos de los choques serán permanentes. Esta condición obliga a transformar las variables con el propósito de corregir el problema de estacionalidad y de presencia de raí-ces unitarias. La transformación a la que se sometieron las tasas de desempleo corres-ponde al cálculo de la primera diferencia, de modo que finalizada la trans-formación se sometieron de igual forma las nuevas series temporales a la prueba ADF, los resultados expuestos en el cuadro siguiente (ver tabla 4), efectivamente muestran que al enfrentar los valores estadísticos ADF y los valores críticos, los primeros son suficientemente inferiores a los valores críticos de Mackinnon, es decir, son más negativos que los valores críticos en cualquier nivel se significancia, lo que en definitiva rechaza la hipótesis nula, a favor de la estacionalidad y en contra de la presencia de raíces uni-tarias en las series.

TABLA No. 4. PRUEBA ADF A LAS TASAS DE DESEMPLEO TRANSFORMADAS A PRIMERAS DIFERENCIAS

Tasa de desempleo de: Estadístico ADF Valor critico (1%) Valor critico (5%) Valor critico (10%)

Variables transformadas a primeras diferencias

DBGTA -12.37660 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DBQUILLA -13.76140 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DCALI -13.73208 -4.0742 -3.4652 -3.1589

���������������������������������������� �������������������19 Resultado que valida las conclusiones que al respecto hizo José R. Gamarra Vergara. En su trabajo ¿Se comportan igual las tasas de desempleo de las siete principales ciudades colom-bianas? 2005.

Page 171: Panorama Economic o 15

����

DMLLIN -11.49107 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DBMANGA -11.74904 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMZALES -14.40782 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DPTO -12.15401 -4.0742 -3.4652 -3.1589

Fuente: Cálculo de los autores

Este resultado da pie a la realización del análisis de cointegración a las pri-meras diferencias de las tasas de desempleo objeto de este estudio. Ahora bien, el objetivo de este apartado es analizar el proceso de conver-gencia entre las áreas metropolitanas en términos de tasas de desempleo en relación con un estado estacionario hacia el que hipotéticamente tienden, es decir, comparar la evolución del desempleo en cada una de las ciudades analizadas en relación con la evolución general del desempleo para el con-junto de Colombia, el cual se mide a través de la tasa media de desempleo de las siete áreas metropolitanas en conjunto, pero este análisis tal como se plantea incurre implícitamente en el error de autocorrelación debido a que la tasa media incluiría la propia tasa de desempleo de la ciudad en turno, razón por la cual para solucionar este inconveniente estadístico, se optó por hacer el cálculo de la tasa media de desempleo excluyendo la tasa de desempleo con la cual se quiere relacionar, es decir, si se pretende realizar el análisis de cointegración de la tasa de desempleo de Bogotá con la media nacional, entonces se obtiene la tasa media de desempleo utilizando el resto de datos excepto los de esta área. De esta forma, una vez calculadas siete series de tasas de desempleo media, una por cada área metropolitana exceptuando la ciudad con la cual se pla-nea hacer el análisis, se procede también a aplicarles la prueba de raíces unitarias ADF, para determinar la presencia de raíces unitarias en los datos. La siguiente tabla muestra los resultados alcanzados con la prueba:

TABLA No. 5. PRUEBA ADF A LAS TASAS MEDIAS DE DESEMPLEO Tasa de desempleo de: Estadístico ADF Valor critico (1%) Valor critico (5%) Valor critico (10%)

Variables originales

MBGTA -1.399807 -4.0756 -3.4659 -3.1593

MBQUILLA -1.313102 -4.0756 -3.4659 -3.1593

MCALI -1.403086 -4.0756 -3.4659 -3.1593

MMLLIN -1.296134 -4.0756 -3.4659 -3.1593

MBMANGA -1.374295 -4.0756 -3.4659 -3.1593

MMZALES -1.130532 -4.0756 -3.4659 -3.1593

MPTO -1.438635 -4.0756 -3.4659 -3.1593

Fuente: Cálculo de los autores

Page 172: Panorama Economic o 15

����

Una vez más, por medio de la prueba ADF, se resuelve que todas las series de tasa media de desempleo poseen raíces unitarias, toda vez que al com-parar los valores del estadístico ADF con los valores críticos Mackinnon, estos resulten insuficientes para rechazar la hipótesis nula que acepta la presencia de raíces unitarias. Se deduce entonces que las series requieren una transformación en primeras diferencias para eliminar los problemas de tendencia y de raíces unitarias y estas nuevamente serán objeto de examen con la prueba ADF, para comprobar su pertinencia estadística. Al igual que en el caso anterior en el que trasformando las tasas de desem-pleo a primeras diferencias, es decir, integradas de orden I(I), se corregía la presencia de raíces unitarias, con las tasas de desempleo medias ocurre lo mismo, obteniendo de esta forma series de datos aptas para el análisis de cointegración. Dado que si una serie X es integrada de orden d I(d) y otra serie Y es integrada del mismo orden d I(d), se puede establecer la relación de cointegración entre ambas.

TABLA No. 6. PRUEBA ADF A LAS TASAS MEDIAS DE DESEMPLEO TRANSFOR-MADAS A PRIMERAS DIFERENCIAS

Variable Tasa de desempleo de: Estadístico ADF Valor critico (1%) Valor critico (5%) Valor critico (10%)

Variables transformadas a primeras diferencias

DMBGTA -11.77502 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMBQUILLA -11.38491 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMCALI -11.59593 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMMLLIN -11.73598 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMBMANGA -11.82684 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMMZALES -11.49131 -4.0742 -3.4652 -3.1589

DMPTO -11.94937 -4.0742 -3.4652 -3.1589

Fuente: Cálculo de los autores

Para determinar la existencia de la relación de cointegración entre las tasas de desempleo de las ciudades y la media del resto de ciudades que exprese la presencia de un proceso de convergencia largo plazo, se procede a hacer el análisis por medio del llamado método de Johansen. Prueba de Johansen Esta prueba como se había expresado anteriormente, sólo se puede llevar a cabo con series donde no existan raíces unitarias, en este caso, las tasas de desempleo en primeras diferencias. Este test decreta sí un conjunto de se-ries se encuentran cointegradas bajo una determinada relación, pero además, desarrolla dos hipótesis de contraste para comprobar la posibili-dad de cointegración.

Page 173: Panorama Economic o 15

����

La primera, establece como hipótesis a contrastar que una de las series sea una proporción de la otra en el largo plazo, con lo cual no sería posible la cointegración, dado que no existe una relación real a largo plazo. La segun-da hipótesis discrepa la posibilidad de que ambas series sean estacionarias y por lo tanto no cointegrables frente a la existencia de por lo menos un vector de cointegración, es decir, la existencia de una relación válida de cointegración entre las variables20. Si se rechazan ambas hipótesis se puede afirmar que las dos series son coin-tegrables. Una vez establecida la posibilidad de cointegración de las series, se fija la siguiente relación de cointegración de características comunes a las estimaciones anteriores. Yt = p1 + p2 X t + ut (18)

La ventaja de este tipo de test consiste en establecer dos tipos de vectores de corrección del error en función de los miembros de una u otra variable lo cual mejora el conocimiento sobre la relación de cointegración existente. El test de Johansen también permite la incorporación de una constante de-ntro de la ecuación de cointegración (18), diversos criterios sobre la tenden-cia a largo plazo y la forma del mecanismo de corrección del error. En relación con la primera hipótesis, en todos los casos se rechaza la hipóte-sis nula que establece que la tasa de desempleo del área metropolitana no es participe de la tasa de desempleo media del resto de áreas metropolita-nas de Colombia (excluyendo la tasa de desempleo analizada), de modo que se acepta la hipótesis alternativa a favor de la presencia de una rela-ción de cointegración adecuada

TABLA No. 7. PRUEBA DE JOHANSEN

HIPOTESIS 1 HIPOTESIS 2

Lik

eli-

hood

R

atio

Val

or

Cri

tico

5%

Val

or

Cri

tico

1%

Hyp

othe

-si

zed

N

o.d

e E

. C

.(s)

Lik

eli-

hood

R

atio

Val

or

Cri

tico

5%

Val

or

Cri

tico

1%

Hyp

othe

-si

zed

N

o.d

e E

. C

.(s)

Bogotá 115.5407 19.96 24.60 None ** 49.12976 9.24 12.97 At most 1 **

Barranquilla 110.0162 15.41 20.04 None ** 45.18352 3.76 6.65 At most 1 **

Cali 121.0795 19.96 24.60 None ** 46.94802 9.24 12.97 At most 1 **

���������������������������������������� �������������������20 La hipótesis de partida establece la existencia de por lo menos una relación de cointegración debido a que el contraste se realiza sobre dos series temporales.

Page 174: Panorama Economic o 15

���

Medellín 101.9482 19.96 24.60 None ** 49.13241 9.24 12.97 At most 1 **

Bucaramanga 114.5584 19.96 24.60 None ** 46.92224 9.24 12.97 At most 1 **

Manizales 131.9339 19.96 24.60 None ** 47.02740 9.24 12.97 At most 1 **

Pasto 101.7645 19.96 24.60 None ** 47.66579 9.24 12.97 At most 1 **

*(**) Denota el rechazo de la hipótesis al 5% de nivel de significancia

El test L.R. indica 2 ecuaciones de cointegración al 5% de nivel de significancia en todos los casos.

Fuente: Cálculo de los autores

Referente a la segunda hipótesis los resultados alcanzados resultan alta-mente satisfactorios, demostrando la presencia de por lo menos dos ecua-ciones de cointegración entre la tasa de desempleo del área metropolitana y la tasa de desempleo media correspondiente al resto de ciudades. En todos los casos se puede establecer una relación de largo plazo entre ambas. Respecto a la forma que presentan las ecuaciones de cointegración (EC), la tabla 8 revela su estimación para cada una de las áreas metropolitanas. La presencia de estas relaciones cointegrantes no debe considerarse como una relación rígida que cierra la puerta a oscilaciones temporales. Como se mencionó anteriormente, la hipótesis de equilibrio entre las disparidades de las tasas de desempleo no es excluyente de la presencia de choques de corto plazo que alteren momentáneamente las relaciones preestablecidas.

TABLA No. 8. ECUACIÓN DE COINTEGRACIÓN Área

metropolitana Ecuación

Variable dependiente Error estándar

Bogotá -1.291388 (0.10269)

Barranquilla -0.065906 (0.16067)

Cali -1.130437 (0.11698)

Medellín -1.958196 (0.17390)

Bucaramanga -0.580837 (0.15286)

Manizales -1.465419 (0.11177)

Pasto 0.673598 (0.27321)

La estimación asume la existencia de una tendencia no determinística en los datos e incluye constante.

Fuente: Cálculo de los autores

CONCLUSIONES En una primera aproximación en la determinación de la relación existente entre el logaritmo de las tasas de desempleo iníciales y el crecimiento regis-trado, se encontró que existe una relación de tipo inversa entre ambas series

Page 175: Panorama Economic o 15

���

de datos, lo que se considera como una antesala a la aprobación de una relación de convergencia entre las tasas de desempleo. Luego de aplicar los instrumentos propuestos por Sala I Martin y Robert Barro, los resultados registrados datan de un proceso de convergencia entre las tasas de desempleo de las siete principales áreas metropolitanas de Co-lombia, lo que permite afirmar que aquellas áreas con una alta tasa de des-empleo han disminuido su tasa de crecimiento del desempleo con respecto a aquellas que al principio del periodo poseían una baja tasa de paro. Por otra parte la estimación de la convergencia tipo sigma, confirmó la pre-sencia de un proceso de convergencia entre las tasas de desempleo de las áreas metropolitanas, dado que la dispersión en las tasas de desempleo se redujo a lo largo del periodo analizado. Para realizar el análisis de cointegración se utilizó el método de Johansen, el cual se aplicó entre cada tasa de desempleo de las áreas metropolitanas transformada en primera diferencia y su respectiva tasa de desempleo me-dia (es decir, la tasa de desempleo media del resto de áreas metropolita-nas), en definitiva se estimaron siete (7) análisis de cointegración, en los que se encontró evidencia de cointegración, es decir, la presencia de una rela-ción estable en el largo plazo en cada área metropolitana la media nacio-nal21. En todos los casos se rechazaron las hipótesis nulas propuestas por el método de Johansen, esto a favor de la presencia de relaciones de cointe-gración y se encontró además por lo menos la presencia de dos (2) vectores de cointegración, afianzando aun más los resultados a favor de relaciones estables de largo plazo entre las series analizadas.

���������������������������������������� �������������������21 Representada esta por la media de las tasa de desempleo de las 7 áreas metropolitanas

Page 176: Panorama Economic o 15

����

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Acevedo, S. (2003). “ Convergencia y crecimiento económico en Colombia 1980-2000” . Medellín. Ecos de Economía No. 17 Págs. 55-78

Arango, L y POSADA, C. (2003). “ El desempleo en Colombia” . Banco de la

Republica. Colombia. Baron, J y otros. (2004). “ Consideraciones para una política regional en Co-

lombia” . Documentos de Economía Regional No. 52. Banco de la Re-publica. Colombia.

Barrios, F., OSORIO, M. y RODRIGUEZ, C. (2005). “ Crecimiento y eficien-

cia técnica en las empresas colombianas 1996-2004” . 166 páginas. Tra-bajo de grado (Economista). Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas. Programa de Economía. Cartagena de Indias (Colombia).

Barro, R. y XALA-I-MARTIN, X. (1991). “ Convergence across states and

regions” . Brookings papers on Economic Activity. Vol. No. 1, 107-182. En: http//www.links.jstore.org /sici?sici.

Birchenall, J y MURCIA, G. 2000. “ Convergencia Regional: Una Revisión

del Caso Colombiano” Departamento Nacional de Plantación. En: www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Archivos_Economia/69_Convergencia.PD

Bonet, J. y MEISEL, A. (1999). “ La convergencia regional en Colombia: Una

visión de largo plazo 1926-1995” . Documentos de Economía Regional No. 8. Banco de la Republica. Colombia.

De Los Ríos, S. (2001). “ La convergencia empresarial de la Unión Europea.

Universidad Pontificia de Comillas” . Madrid (España). En: www.euro.mineco.es /Boletines42/PUBLICAIO.HTML.

Díaz-Bautista, A. (2003). “ Convergence and Economic Growth considering

Human Capital and R&D Spillovers” Mexico. En: ideas.repec.org/ p/wpa/wuwpur/0506012.html.

Díaz, R. ET AL. (2003). “ Crecimiento Económico Regional en Chile: ¿Con-

vergencia? En:

Page 177: Panorama Economic o 15

����

www.webmanger.cl/prontus_cea/cea_2004/site/pags/ 20040316114832.html

Díaz, Y. GUATAQUÍ, J. GUTIERREZ, J. (2001). “ La tasa de desempleo en

Bogota: teoría y evidencia empírica” . En: www.ccb.gov.co/estudios_econ84 /teoria-452./archiv/lbogt1994?84230565554870.html�

Fernandez, M. (2006). “ Determinantes del diferencial salarial por genero en

Colombia 1997-2003” . Documentos sobre CEDE No 32. Universidad de los Andes. Bogotá (Colombia).

Galvis, L. y MEISEL, A. (2000). “ El crecimiento económico de las ciudades

colombianas y sus determinantes 1973-1998” . Documentos de Eco-nomía Regional No. 18. Banco de la República. Colombia.

Gamarra, J. (2005). “ ¿Se comportan igual las tasas de desempleo de las siete

principales ciudades colombianas?” . Banco de la República. Centro de Estudios económicos regionales (CEER). Documentos de trabajo sobre economía regional No. 55. Cartagena de Indias (Colombia).

Jones, C. (2000). “ Introducción al crecimiento económico” . Primero edición.

Editorial Prentice Hall. López, E. MISAS, M. (2006). “ Las fuentes del desempleo: un examen a par-

tir de un modelo SVEC” . Octubre 2006. En: www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Archivos_Economia/754100?_Desempleo/dfetc12..PDF�

Llorente, R. (2003). “ Convergencia entre las tasas de desempleo europeas” .

Trabajo de grado doctoral. Universidad de Alcalá, Instituto Universi-tario de Análisis Económico y Social. Alcalá de Henares (Madrid).

Martínez, A. “ Determinantes del PIB per capita de los departamentos co-

lombianos 1975-2003” . Septiembre 2006, En: www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Archivos_Economia /318_info_empleo.PDF.

Mayorga, W. (2005). “ Determinantes sectoriales del desempleo” . Estudio

realizado para la dirección del desarrollo social-subdirección de em-pleo y seguridad social. Octubre 2005. En:

Page 178: Panorama Economic o 15

����

www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_ Archi-vos_Economia/293_seguridad./empleo_informes.PDF.

Meisel, A. (2001). “ Regiones, ciudades y crecimiento económico en Colom-

bia” . Colección series de Economía Regional. Banco de la Republica. Cartagena de Indias (Colombia).

Moncayo, E. (2004). “ El debate sobre la convergencia económica interna-

cional e interregional: enfoques teóricos y evidencia empírica” . EURE (Santiago). (on line). Vol 30 No 90 (sitado 08 Septiembre 2005), p. 7-26. Disponible en la World WIbe Wed: http//www.scielo.cl/cielo? Scrpt= sci_artext&pid=s0250-1612004009000002&ing=es&nrm=iso

Mora, J. (2003). “ Crecimiento y convergencia a propósito de Quah” . Uni-

versidad ICESI. Estudios gerenciales No. 89. Sala-I-Martin, X. “ Apuntes de crecimiento económico” . Segundo Edición.

Page 179: Panorama Economic o 15

����

EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE PRONÓSTICO APLICADOS PARA LA DEMANDA TURÍSTICA INTERNACIONAL HACIA

COLOMBIA

DENNYS MARRUGO TORRENTE* RESUMEN En la actualidad, existen factores de orden financiero, cultural, social y medioam-biental susceptibles de ser utilizados para explicar los flujos turísticos internaciona-les desde y hacia un país. (Coshall, 2000: 218). No obstante, se analizan algunos factores económicos que pueden afectar los viajes o estancias de las personas. A partir de 1970 hasta 1977, el sector turístico colombiano dependía en un 50% en promedio del turismo procedente de Estados Unidos y de Canadá. Entre 1978 y 1991, este turismo representó solamente en promedio el 32%, es decir que había disminuido en 18 puntos porcentuales, para dar cabida al turismo europeo (Italia, España, Alemania y Francia) y de otros países de América Latina. En un lapso de 21 años el turismo internacional hacia Colombia pasó de 117 mil visitantes a 598 mil. El crecimiento de este turismo fue constante desde 1971 hasta el año de 1977. Palabras Clave: Turismo, Demanda. Clasificación JEL: C52, C53 ABSTRACS At the present time, factors of financial, cultural, social and environmental order exists susceptible to be used to explain the international tourist flows from and towards a country. (Coshall, 2000: 218). Despite, in this article some economic factors are analyzed that can affect the trips or stays of the people. As of 1970 until 1977, the Colombian tourist sector depended in a 50% in average of the tourism coming from the United States and Canada. Between 1978 and 1991, this tourism only represented in average 32%, is to say that it had dimi-nished in 18 percentage points, to give capacity to the European tourism (Italy, Spain, Germany and France) and of other countries of Latin America. In a lapse of ���������������������������������������� �������������������* Candidata a Magister en Ciencias Económicas. Docente de planta de la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad de Cartagena. Correo Electrónico: [email protected].

Page 180: Panorama Economic o 15

� ����

21 years the international tourism towards Colombia happened more or less of 117 thousand visitors to 598 thousands. The growth of this tourism was constant from 1971 to the year of 1977. Key Words: Tourism, Demand. JEL Classification: C52, C53

Page 181: Panorama Economic o 15

����

GENERALIDADES En la actualidad, existen múltiples factores de orden financiero, cultural, social y medioambiental susceptibles de ser utilizados para explicar los flujos turísticos internacionales desde y hacia un país. (Coshall, 2000: 218). No obstante, en este artículo se analizan algunos factores económicos que pueden afectar los viajes o estancias de las personas. A partir de 1970 hasta 1977, el sector turístico colombiano dependía en un 50% en promedio del turismo procedente de Estados Unidos y de Canadá. Entre 1978 y 1991, este turismo representó solamente en promedio el 32%, es decir que había disminuido en 18 puntos porcentuales, para dar cabida al turismo europeo (Italia, España, Alemania y Francia) y de otros países de América Latina. En un lapso de 21 años el turismo internacional hacia Colombia pasó de 117 mil visitantes a más o menos 598 mil. El crecimiento de este turismo fue constante desde 1971 hasta el año de 1977. A partir de 1978, el turismo re-ceptivo comenzó a disminuir hasta 1983, cuando de nuevo se estabiliza en una media de 300 mil turistas para de nuevo situarse, al comienzo de la década de los años 90, en más o menos 500 mil turistas internacionales al año. El tipo de cambio nominal pudo mantener su paridad media hasta el año de 1983, En cambio, el tipo de cambio real, considerando el Índice de Pre-cios al Consumidor que estuvo creciendo a través de los años, presenta un perfil contrario al tipo de cambio nominal; o sea, elevado para los primeros siete años de la serie y mucho más bajos para los años restantes, lo que se supone pudo haber tenido alguna influencia en el turismo procedente de USA y Canadá en forma combinada, con base en la hipótesis de que la acti-vidad cíclica en los tipos de cambio podría generar variaciones cíclicas en la demanda turística (Coshall, op. cit: 214). Otra de las variables que se esperaba tuviesen influencia en la demanda del turismo internacional hacia Colombia, fue la variación porcentual prome-dio del Producto Interno Bruto real de Canadá y los Estados Unidos de Norteamérica y de los países Europeos que visitaban al país, así como la variación porcentual anual del Producto Interno Bruto real de Colombia y el número de turistas que habían llegado el año anterior. Se consideró además una variable ficticia o Dummy con un valor unitario en el año de 1978 y cero en el resto de la serie, a fin de eliminar el factor estacional para concentrase más en la tendencia secular de la serie.

Page 182: Panorama Economic o 15

� ����

Según Antonio Pulido San Román, los modelos econométricos aplicados a la estimación de la demanda turística, tienen por objeto cuantificar relacio-nes entre variables con base en las leyes económicas que lo sustentan y según la naturaleza de cada fenómeno (1989: 233), lo que Ángel Alcaide denominó como modelos teorométricos que se puedan aplicar al turismo (1966). En esta investigación se pone el énfasis en la predicción anual de llegadas de turistas internacionales a Colombia, utilizando un modelo teorométrico uniecuacional, partiendo de una relación lineal entre la variable teorométri-ca endógena (el número de turistas internacionales) y diversas variables exógenas, que según el marco referencial sobre el turismo receptivo podr-ían explicar este fenómeno de la demanda. En resumen, se utiliza un modelo de regresión múltiple, con el fin de calcu-lar los estimadores de los coeficientes del modelo, que minimizan la suma de los errores al cuadrado; y luego, poder evaluar el modelo no sólo con el coeficiente de determinación, sino con los otros estadísticos tradicionales que correspondan como el Durbin-Watson para la ausencia de autocorrela-ción de series, y los estadísticos t y F. Igualmente, el modelo se considera dinámico, al tomar en cuenta la varia-ble del número de turistas internacionales que llegaron al país en el año anterior, a fin de considerar el posible efecto "publicitario" al regresar el visitante a su lugar de residencia habitual. Actualmente, existen una gama de trabajos (Gray, 1966; Artus, 1972; Jud, 1974; Loeb, 1982; Stronge,1982; Figuerola, Alcaide y Pulido, 1985; White, 1985; Rabahy, 1992); la conclusión general parece ser que el fenómeno turís-tico puede ser medido, tomando en cuenta su propia naturaleza, tanto con variables cualitativas como cuantitativas, con lo que Ángel Alcaide (1964) denominó en España los modelos teorométricos. El tratamiento teorométrico, según Figuerola Palomo (1972), permite enla-zar entre sí distintas variables específicas en un modelo simplificado de la realidad, pero basado en variables turísticas o teoremétricas, las variables exógenas que influyen en el viaje y las perturbaciones aleatorias que califi-can de estocásticos a estos modelos. El análisis econométrico de la demanda microeconómica del turismo consi-dera como variables explicativas: 1) la renta media individual libremente

Page 183: Panorama Economic o 15

����

disponible, después de haberse satisfecho las necesidades vitales, depen-diendo de la composición del grupo familiar, de los hábitos de consumo y de la existencia de una renta permanente o normal; 2) Los precios del tu-rismo y de bienes y servicios considerados como “ no indispensables” que compiten con el esparcimiento recreativo, la compra de bienes durables y el ahorro. El turismo en su conjunto podría ser considerado como un bien relativa-mente lujoso (Krapf y Hunziker ,1942: citado por Pulido); y de acuerdo a la teoría del consumidor, estaría dependiendo significativamente del nivel de ingresos o de la renta permanente, del endeudamiento a corto plazo, del ahorro discrecional y de los gastos en bienes durables. En cambio si consideramos la demanda macroeconómica del turismo, las variables explicativas podrían ser: el bienestar económico tanto del país emisor como del país receptor, medido con el producto Interno Bruto real, o más exactamente con la evolución de la renta per cápita y su distribución. Pero así mismo de otras variables y entre ellas la publicidad que haga el mismo turista cuando regresa de su viaje. Otra variable importante es el nivel de precios del país emisor en relación con el país de destino. La rela-ción de cambio de las monedas le indica al turista si el lugar para su visita es relativamente costoso o no. Siguiendo el modelo propuesto por Angel Alcaide como un modelo unie-cuacional estocástico, en el que el número de turismo internacional que llegaría a un país depende, en nuestro caso, del índice del PIB real del país emisor en el año t ; de la variación porcentual anual del PIB real de Colom-bia en el año t ; del número de turistas que visitaron el destino en el año anterior al año t; tipo de cambio real del peso colombiano con relación al dólar para cada ano t; término de perturbación para cada año t, entre otros. Por supuesto que existen otras variables que pueden tener influencia en los estimados como: la temperatura media en el lugar elegido, el impacto pro-mocional del turismo, el número de plazas de alojamiento, el número de conflictos que se prevén en la comunidad receptora; e incluso la posibilidad o no de la existencia de vuelos charter bien sea por las líneas regulares o no regulares. Existen variables que se pueden suponer fijas en el tiempo, como la cercan-ía entre el país emisor y el receptor, un clima más o menos benigno. Aun-que existen otras variables que si pueden cambiar en el tiempo como la

Page 184: Panorama Economic o 15

� ���

moda de viajar a un sitio turístico nuevo, las diferencias de precios de paí-ses competidores, la oferta turística expresada como "el producto turístico"; y el grado de conocimiento de los países de destino por parte de turistas que han viajado al lugar previamente. (Pulido San Román , 1966. : 93-94). En el caso de la evaluación de la demanda turística en algunas islas del Ca-ribe se ha comprobado que la renta del país emisor domina los efectos de los precios y del tipo de cambio en el país receptor. (Vanegas y Cro-es,2.000). Es probable que el precio, en estos ámbitos geográficos monopro-ductores de turismo, mantengan una coherencia con la calidad de los servi-cios y con la imagen de paraísos lúdicos; y en algunas de las islas, que aun mantienen una relación política con el país desarrollado que fueron sus protectores, como es el caso de Aruba, Curazao y Bonaire que forman parte del Reino de los Países Bajos, el tipo de cambio no tiene que estar sometido a las fuertes oscilaciones, que sí existen en otros países como Colombia, que depende de la volatilidad de los precios del café en los mercados inter-nacionales; y que además, es un país también monoproductor. DEMANDA DE TURISMO INTERNACIONAL HACIA COLOMBIA Colombia comienza a ser un país turístico a partir de la década de los años setenta, pues con anterioridad menos de 100 mil visitantes llegaban al país, muchos de ellos interesados en el turismo de sol y playa y el turismo de negocios. El turismo de vacaciones comienza a tener una importancia rela-tiva a partir de 1974 y hasta 1977, pues de allí en adelante se estabiliza la llegada del turismo internacional, para volver a repuntar diez años después (1987) y seguir creciendo hasta finales de la década de los años 90. En el Cuadro 1 siguiente se puede observar la evolución de las llegadas del turismo procedente de USA y Canadá, así como el turismo procedente de países europeos (Italia, España, Alemania y Francia), y la serie de otros paí-ses emisores, en el período 1970-1991. Se puede observar que el turismo internacional en Colombia arroja un comportamiento volátil entre los años 1978 hasta 1984; y desde 1985 hasta 1991 la curva no presenta ni picos ni valles pronunciados. Con todo, el cre-cimiento medio ponderado de la llegada total de turismo receptivo es del 16% por año.

Page 185: Panorama Economic o 15

���

CUADRO No. 1. LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS A COLOMBIA. (1970-1991) AÑO LLE-

GADAS (USA Y

CA-NADÁ)

CRE-CIM.

ANUAL (%)

LLEGA-DAS

EUROPA

CRE-CIM.

ANUAL (%)

LLEGA-DAS

OTROS

CRE-CIM.

ANUAL (%)

LLEGA-DAS

TOTALES

CRE-CIM.

ANUAL (%)

1970 51.7 10.6 54.7 117

1971 67.1 29.8 15.9 50 61.1 12 144.1 23

1972 77.5 15.5 21.8 37 71.5 17 170.8 19

1973 168.1 116.9 27.5 26 89 24 284.6 67

1974 236 40.4 41.9 53 147.4 66 425.3 49

1975 216.3 -8.31 50.2 20 169.7 15 436.2 3

1976 265.2 22.6 61.6 23 208 23 534.8 23

1977 323.6 22.0 75.1 22 253.8 22 652.5 22

1978 65.1 -79.9 56.1 -25 134.9 -47 256.1 -61

1979 79.4 22.0 61.4 9 128.8 -4 269.65 5

1980 70.3 -11.5 54.4 -11 90.3 -30 215 -20

1981 65.6 -6.7 51.6 -5 82.8 -8 200 -7

1982 64.4 -1.8 50.3 -3 98.2 19 212.8 6

1983 64.5 0.2 42.7 -15 92.8 -5 200 -6

1984 64.4 -0.2 40.4 -5 128.4 38 233.2 17

1985 92.1 43 42.3 5 133.5 4 267.9 15

1986 106.7 15.9 48.9 16 154.2 15 309.8 16

1987 115.9 8.6 33.2 9 168 9 337.1 9

1968 133.5 15.2 80.5 51 158 -6 372 10

1969 143 7.1 88.5 10 180.3 14 411.8 11

1990 160 11.9 117.6 33 246.9 37 524.5 27

1991 167.7 4.8 145.3 24 285.5 17 548.4 14

Creci-miento médio ponde-

rado 1971-1991

20.6 % 18% 17% 16%

Fuente: Cálculos de autores con base en datos de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, DA-NE y COTELCO.

MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA PREDECIR LA DEMANDA TURÍSTICA Los modelos econométricos tienen por objeto cuantificar relaciones entre variables con base a las leyes económicas que se relacionan con la naturale-za del fenómeno considerado. En el caso que nos ocupa se partirá de datos de la serie temporal 1971-1991. Siendo el turismo receptivo una exportación in-situ de servicios, el modelo que se utiliza es parecido a los modelos de regresión usados para la exportación de bienes y servicios, pues esta expor-tación depende de dos variables básicas: 1) un indicador de la actividad económica mundial, y 2) un indicador de precios relativos, corregido por el tipo de cambio. La variable endógena en el modelo, en este caso, es el número de turistas internacionales que visitan nuestro país como destino.

Page 186: Panorama Economic o 15

� ����

Manuel Figuerola (1972:50-51) al citar a Haavelmo afirma que "el método de la investigación econométrica intenta esencialmente unir la teoría económica y las mediciones empíricas, empleando la teoría y la técnica de la inferencia estadística como puente". Pero en el caso específico del turis-mo, el profesor Ángel Alcaide, como fue señalado, sugiere que la medición econométrica de este fenómeno se debe llamar teorometría; y luego, utiliza un modelo uniecuacional estocástico, similar al que se utiliza en este artícu-lo para predecir el turismo internacional en Colombia. El modelo utilizado por G. Labeau (Figuerola, 1985: 251) establece una fun-ción del tipo: Te/Tt = [a/ (Pe/Pt] + b Para explicar la incidencia en el turismo internacional de la variable pre-cios, es decir: Te = Turismo Internacional en el país seleccionado Tt = Turismo Internacional en el conjunto de países Te/Tt = cuota de mercado que le corresponde al país seleccionado Pe = precios turísticos en el país seleccionado Pt = precios turísticos ponderados en el conjunto de países Pe/Pt = precios turísticos relativos, en comparación con el conjunto de paí-ses Otro modelo que trata de analizar el número de turistas que visitarían un país determinado, se hace recurriendo a la renta per cápita del país emisor y la relación entre los precios turísticos del país receptor y del país emisor. La función sería como sigue: Nit = a + b1 R it-1 + b2 / (Pot / Pit) + Vt Siendo: Nit = número de turistas que proviene del país " i " y que visitan el país receptor Rit-1 = Renta del país visitado del año precedente Pot= Costo de vida del turista en el país receptor Pit = Costo de vida del turista en el país emisor

Page 187: Panorama Economic o 15

����

Vt= perturbación aleatoriaa, b1 y b2, parámetros con significado económico que se han de estimar Otros modelos, como el de Antonio Pulido San Román que se propone es-timar el número de turistas que saldrían de un país en el año t, lo relaciona con la renta per cápita en unidades monetarias constantes del país en cues-tión; la elasticidad turismo-renta; la elasticidad de las salidas turísticas del año anterior; una constante temporal y una variable de perturbación aleato-ria. También se han utilizado modelos gravitacionales como el Crampon (1985); y un modelo experimental desarrollado en Brasil por W.A. Rabahy (1992: 198-215), profesor de la Universidad de San Pablo, el cual partió de dos hipótesis básicas: 1) los flujos de turismo intra-regionales es probable que demuestren una mayor sensibilidad por las fluctuaciones coyunturales del país receptor, como la tasa de cambio y la variación de los precios rela-tivos; 2) los flujos de turismo Inter.-regionales es probable que sean menos sensibles a las fluctuaciones coyunturales del país receptor, pero en cambio responden a sus propias coyunturas económicas y a las perspectivas económicas del contexto donde se ubican. El marco referencial sobre el comportamiento del turista que viaja hacia Colombia, nos permite establecer ciertas relaciones hipotéticas entre algu-nas de las posibles variables más significativas, suponiendo la existencia de causalidad. Para ello se tuvo que correr un grupo de variables, hasta mejo-rar la capacidad explicativa del modelo. Se decidió por la ecuación lineal en valores originales, sin considerar explícitamente los problemas de estacio-nalidad de la demanda turística, pues ello puede ser opcional e incluso so-metido a un amplio debate (Pulido, 1989: 239). Como fue observado en la serie histórica del cuadro 1 anterior, allí se observan picos y valles en algu-nos años; y ello, nos llevó a utilizar una variable ficticia, a fin de recoger el efecto de esa tendencia. En el modelo que se presenta en seguida, al igual que el trabajo del profe-sor Rabahy, se trató de hallar un modelo estimativo de la demanda de tu-rismo internacional hacia Colombia de países que representan un flujo in-tra-regional (turismo procedente del mismo continente o sea USA+Canadá); y de países que representan los flujos Inter.-regionales (tu-rismo procedente de otros continentes, como Alemania e Italia); además de un modelo para estimar la demanda de turismo internacional global.

Page 188: Panorama Economic o 15

� ����

SELECCIÓN DE LAS VARIABLES Las variables seleccionadas han dependido de si estamos considerando el turismo intra-regional, por ejemplo procedente de USA+Canadá; o por el contrario, si estamos considerando el turismo Inter.-regional, por ejemplo procedente de Alemania e Italia; ya que por hipótesis, es posible que el primero vea influenciada sus decisiones de viaje en función de las variables económicas existentes en Colombia, como: el PIB real y el tipo de cambio real (peso./US$), el cual representaría el costo que supone para el turista desplazarse hacia Colombia. Otra variable que fue considerada es el núme-ro de turistas del período anterior, que representaría la influencia promo-cional que sus comentarios tendrían en la llegada de otros turistas. En cuanto a los turistas procedentes de otros continentes, que no podrían estar bien informados de las condiciones económicas de Colombia como país receptor, las variables que se suponen pueden tener influencia en sus viajes podrían ser la propia variación de su PIB real En resumen, si bien es cierto que la renta libremente disponible de los turis-tas es una variable clave para la predicción, se ha partido del supuesto de que al elevarse el PIB real en el país emisor es posible que más gente esté dispuesta a viajar y a gastar en bienes y servicios considerados como de lujo y semi-lujo. En cuanto a la variable precio, el turismo siendo un con-junto de bienes y servicios en red, es más complejo determinar un precio medio ponderado relacionado con el viaje en su sentido integral; en este caso la variable tipo de cambio real o sea el tipo de cambio nominal deflac-tado por el Índice de Precios al Consumidor, siendo una medida de los pre-cios relativos que el turista puede fácilmente constatar, reflejaría el nivel de costo de vida en el destino en relación al país emisor. Otra variable que estaría reflejando la estabilidad económica del país receptor sería el PIB real en el destino y los comentarios de los visitantes que con antelación ya hab-ían visitado el lugar. LA ESPECIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE PREDICCIÓN. Los modelos consisten en ecuaciones de comportamiento para la llegada de turismo internacional en Colombia, utilizándose una serie de datos desde 1971 hasta 1991 de cada una de las variables. Se utilizó un programa es-tadístico denominado TSP (Versión 6.0, del autor David M. Lilien). Las es-pecificaciones de los modelos están basadas, como ya fue dicho, en varia-bles de rentas, tipo de cambio y el número de turistas llegados en el año anterior, una variable desfasada que hace autorregresivo al modelo, aun-que pueden crear un problema de correlación serial.

Page 189: Panorama Economic o 15

����

En el modelo, la llegada de turismo procedente de USA+ Canadá es descri-to por la siguiente función:

NTCAUS t = ß1 + ß2NTCAUS t-1 + ß3VPIBPCUSt + ß4Dt + Ut

Donde: NTCAUSt = número de turistas procedentes de USA+Canadá en el año t VPIBPCUSt = variación porcentual promedio del PIB real de USA y Ca-nadá en el año t NTCAUS t-1 = número de turistas procedentes de USA+Canadá en el año t-1 Dt = variable ficticia Ut= término de perturbación en el año t El modelo aplicado al caso de Italia y de Alemania se presenta con la si-guiente función: Ntpaís europeo = ß1 + ß2TCR (Bs./US$)t + ß3PIBpaís europeo t + ß4Ntpaís europeo t-1 + ß5VPIBVt + Ut Donde: Ntpaís europeo= número de turistas alemanes o italianos llegados en el año t TCR (Bs./US$)t=tipo de cambio real peso/US$ para cada año t PIBpaís europeo t = PIB real de Alemania o de Italia en el año t Ntpaís europeo t-1=número de turistas llegados en el año anterior Ut = término de perturbación en el año t El modelo aplicado a la demanda global de turismo internacional en Co-lombia se presenta con la siguiente función: NT t = ß1 + ß2TCR(Bs/US$) t + ß3IPIBM t + ß3NT t-1 + Ut Donde: NT t = Número de turistas internacionales llegados a Colombia en el año t TCR(peso/US$) t = tipo de cambio real peso/US$ en el año t IPIBN t = índice del PIB mundial real en el año t NT t-1 = número total de turistas internacionales llegados al país en el año anterior Ut = término de perturbación en el año t

Page 190: Panorama Economic o 15

� ����

Así pues, el PIB real en dólares representa el efecto renta. El efecto precio es explicado por el tipo de cambio real. Los efectos especiales relacionados con la estacionalidad turística, en el caso del turismo procedente de USA y Canadá, fueron tratados incluyendo una variable ficticia. Para cada país emisor se consideró el efecto del turista que había llegado en el año ante-rior. En seguida aparecen, en los Cuadros 2, 3, 4 y 5, los resultados empíricos relacionado con las cuatro ecuaciones lineales que se utilizaron para esti-mar el turismo internacional hacia Colombia, procedente de USA y Ca-nadá, Italia, Alemania y el turismo receptivo global de todos los países que seleccionaron este destino.

CUADRO No. 2. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA PROCEDENTE DE USA Y CA-

NADÁ. Variables Coeficientes Error Standar T student Nota

Constante (13115.827 ) 14213.395 -0.9227794 b

NNTPIBCAUS(1-1) 1.1424527 0.0894791 12.767902 b

VPIBPCUS 5274.5168 2326.4995 2.2671472 b

DUMMY -316198.53 32042.641 -9.868054 b

R Cuadrado 0.909451

R Cuadrado Ajustado 0.893472

Estadístico F 56.91464

DW 2.04994 a

a. El test DW para correlación serial no puede utilizarse por ser un modelo autorregresivo. Sólo se puede utilizar el Estadístico h de Durban y así no se presenta correlación de primer orden.

b. Índice que es significativo al nivel del 5%

CUADRO No. 3. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA PROCEDENTE DE ITALIA. variables Coeficientes Error Standar T student Nota

Constante (12299.687 ) 3807.5994 -3.232997 b

TCRE 84.3707.43 32.995609 2.5570294 b

PIB TAL 6.5311506 3.4131706 2.7924624 b

NTTAL(-1) 0.943782 0.0841558 11.2147 b

VPIBV 311.91687

R Cuadrado 0.970172

R Cuadrado Ajustado 0.962715

Estadístico F 130.1027

DW 2.246384 a

a. El test DW para correlación serial no puede utilizarse por ser un modelo autorregresivo. Sólo se puede utilizar el estadístico h de Durban, no habiendo así autocorrelación de primer orden. b. Indica que es significativo al nivel del 5%.

Page 191: Panorama Economic o 15

����

CUADRO No. 3. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA PROCEDENTE DE ALEMANIA variables Coeficientes Error Standar T student Nota

Constante (41742.635 ) 10474.423 -3.9851967 b

TCRE 216.87596 62.198812 3.4868183 b

PIB AL 17.531965 4.6765184 3.7489654 b

NTAL(-1) 0.903347 0.1233548 7.3231611 b

R Cuadrado 0.927701

R Cuadrado Ajustado 0.914942

Estadístico F 72.7115

DW 1.865805 a

a. El test DW para correlación serial no puede utilizarse por ser un modelo autorregresivo. Sólo se puede utilizar el estadístico h de Durban, no habiendo así autocorrelación de primer orden. b. Indica que es significativo al nivel del 5%.

CUADRO No. 5. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE TODOS LOS PAÍSES. variables Coeficientes Error Standar T student Nota

Constante (342417.500 ) 85014.025 -4.0277766 b

TCR 2316.8893 624.27965 3.7113003 b

IPIBI 3921.4346 1071.1519 3.66095 b

NT(-1) 0.7998975 0.1258219 6.3573802 b

R Cuadrado 0.930982

R Cuadrado Ajustado

0.918803

Estadístico F 76.43787

DW 2.395102 a

a. El test DW para correlación serial no puede utilizarse por ser un modelo autorregresivo. Sólo se puede utilizar el estadístico h de Durbin, no habiendo así autocorrelación de primer orden. b. Indica que es significativo al nivel del 5%.

En general, los modelos parecen aceptables. Los coeficientes de determina-ción ajustados son relativamente elevados. En todos los casos se rechaza la hipótesis nula y los coeficientes de las variables son estadísticamente signi-ficativos al 5% y no hay autocorrelación de primer orden, cuando se realiza el test con el estadístico "h" de Durbin (Gujarati, s/f: 234-235). RESULTADOS DE LAS ESTIMACIONES TEOROMÉTRICAS Los modelos permiten un buen ajuste a la demanda turista estimada a la demanda turística real. Una comparación entre los valores reales y los es-timados, desde 1989 hasta 1991 y las proyecciones estimadas para los años 1992 y1993 aparecen en el Cuadro 6 , es decir las llegadas a Colombia del turismo desde USA, Canadá, Italia, Alemania y el turismo internacional global. Estas estimaciones se han hecho en base a los datos exógenos que aparecen en cada uno de los modelos.

Page 192: Panorama Economic o 15

� ����

DISCUSIÓN DE LOS MODELOS Y CONCLUSIONES En la determinación de los modelos, se partía de la hipótesis que el turismo procedente de USA y Canadá (turismo dentro del propio continente) podr-ía ser sensible a las variables económicas coyunturales de Colombia como lugar geográfico receptor; es decir, se estimaba que el turismo intra-regional respondería en base al PIB real de Colombia y al tipo de cambio real, especialmente por la cercanía geográfica y la información que puede tener el turista sobre el país a ser visitado. No obstante, el modelo sólo se ajustó con la variable del PIB real de los países emisores Estados Unidos de Norteamérica y Canadá Otra variable importante para este modelo fue el número de turistas de USA y Canadá llegados el año anterior (t-1), que se-guramente pudieron producir algún efecto favorable o no en los turistas que viajaban a Colombia por primera vez. En cuanto al turismo procedente de otros continentes, en este caso el conti-nente europeo (viajes long haul), la hipótesis de trabajo se basaba en el su-puesto de que debería haber una mayor influencia, para decidir el viaje turístico, de la propia renta real o riqueza generada en esos países emisores y menos sensibles a las variaciones coyunturales del país receptor. La mis-ma lejanía entre, por ejemplo, Alemania e Italia en relación a Colombia, indicaría que estaríamos en presencia de un viaje “ Wanderlust” de acuerdo a la categoría señalada por H. Peter Gray (1970: 14); es decir, un viaje relati-vamente más internacional, que el que realizaría un turista norteamericano hacia Colombia. Los resultados del turismo procedente de Alemania e Italia, no sólo res-pondieron a sus propias variables económicas, como el PIB real y la renta disponible para viajar, sino también estuvieron influenciados por algunas de las variables del país receptor lejano como fue Colombia -el tipo de cambio real peso/US$ y también el número de turistas llegados en el año anterior (t-1)- Podríamos inferir que el turismo procedente de USA y Canadá, al no de-pender de las variables económicas coyunturales de Colombia como país receptor, como: el nivel de los precios, así como el tipo de cambio real, se comportaron como visitantes de un turismo "sunlust" en la categorización que hace Peter Gray (op. cit: 18-22), en el supuesto de que todavía Colom-bia no estaba bien posicionada en el mercado internacional de los viajes, donde existen muchos competidores importante, especialmente en el Cari-be insular.

Page 193: Panorama Economic o 15

����

En lo referente al modelo global, este se ajusta a la hipótesis de trabajo según la cual es probable que exista una relación causal entre el aumento de los ingresos mundiales, determinados por el PIB real mundial, y el au-mento del flujo de turistas hacia diversos continentes, considerándose el tipo de cambio real, el costo medio de los paquetes turísticos competitivos y la influencia publicitaria y promocional realizada por los operadores y los agentes de viajes, pero también por los turistas que ya han tenido una ex-periencia durante visitas anteriores; y que seguramente divulgan entre fa-miliares y amigos las ventajas y las desventajas de realizar determinadas viajes turísticos a los sitios por ellos conocidos. En conclusión, como los modelos han privilegiado sólo las variables económicas y la promoción que pudieron haber hecho los turistas que hab-ían viajado previamente al país receptor, hay que ser muy cautelosos con los resultados y las proyecciones, ya que han quedado afuera los efectos que puede producir la competencia de nuevos mercados con ofertas dife-renciadas; es el caso de Costa Rica país posicionado en el turismo de natu-raleza; la Riviera Maya/ Cancún en el Caribe mexicano; un nuevo producto que se puso de moda, o sea el turismo todo incluido hacia República Do-minicana, en especial Punta Cana; y el nuevo turismo cubano que ha mejo-rado su competitividad, especialmente en Varadero y Cayo Coco. Igual-mente por la dificultad de operacionalizar los efectos negativos relacionado con las recesiones y otros efectos como la presencia de colonias de inmi-grantes que deben tener una elevada influencia en la promoción de los via-jes de sus familiares y amigos; los problemas financieros de las principales líneas aéreas y en especial las que se dedican a los vuelos fletados; así como la inestabilidad que produce la falta de seguridad y los conflictos sociales y políticos en algunos países emergentes.

Page 194: Panorama Economic o 15

� ���

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcaide, A. (1964). Econometría del Turismo. Estudios Turísticos, 4: 5-30. Artus, J. (1972). An Econometric Análisis of International Travel. IMF-Staff

Papers, 19: 579-614. Ascanio, A. (1998). Elementos del Turismo como Sistema. Mérida: Corpora-

ción Merideña de Turismo. DANE. (1970-1992). Informes Económicos. SISTEMA DE TURISMO (SISTUR). Estudio del Turismo frente a la Nueva

Teoría de los Sistemas. Estudios y Perspectivas en Turismo 1: 7-26. Brian , A. S/f Demand Forecasting and Estimation. Travel Tourism and

Hospitañity Research : A Handbook for Managers and Researchers. New York, Wiley.

Coshall, J. (2000). Análisis Espectral de los Flujos Turísticos Internacionales.

Annals of Tourism Research en Español, 2: 213-226.

Eadington, W. y Redman, M. (1991). Economics and Tourism. Annals of Tourism Research, 18: 41-56.

Figuerola, M. (1972). Aportaciones teorométricas al Análisis Cuantitativo

del Sector Turístico. Estudios Turísticos, 34: 45-91. Figuerola, M. (1985). Teoría Económica del Turismo. Madrid (España).

Alianza Universitaria. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. (1994). Anuario de Estadísticas

Financieras Internacionales. Gearing, C., Swart, W. y Var, T. (1976). Planning for Tourism Development:

quantitative approaches. New York : Praeger Publishers. Gray, P. (1970) International Travel-International Trade.Lexington: Heaath

Lexington Books.

Page 195: Panorama Economic o 15

���

Jud, G. (1974). International Demand for Latin American Tourism. Growth and Change. 1 (5): 25-31

Loeb, P. (1982). International Travel to the United States : An Econometric

Evaluation. Annals of Tourism Research, 9: 7-20. López, R. Organización Mundial de Turismo. Factores que Influyen en la

Demanda Turística y Redistribución de las Corrientes Turísticas. Organización Mundial de Turismo. Anuarios de Estadísticas del Turismo. Organización Mundial de Turismo. Métodos de Previsión Turística. Oficina Central de Estadística e Información (OCEI). Anuarios Estadísticos,

1970-1992. Plog, S. S/f The Uses Demands for Psychographic Research. Travel Tour-

ism and Hospitality Research : a Handbook for Managers and Re-dearchers. New York, Wiley.

Pulido San Román, A. (1966). Introducción a un Análisis Econométrico del

Turismo. Tesis Doctoral, Madrid, Instituto de Estudios Turísticos, Cuadernos Monográficos No. 5.

Pulido San Román, A. (1966). Aplicaciones de la econometría al análisis del

Fenómeno Turístico. Estudios Turísticos , 12: 5-45. Pulido San Román, A. (1989). Predicción Económica y Empresarial. Madrid,

Editorial Pirámide. Rabahy, W. (1992). Modelo de Predicción en Turismo: un Proyecto Experi-

metal en Brasil. Estudios y Perspectivas en Turismo 3: 198-215. Saunders, P., Senter, H. y Jarvis, J. (1981). Forecasting Recreation Demand

in the Upper Savannah River Basin. Annals of Tourism Research, 8: 220-235.

Schulz, H. (1938). The Theory and Measurement of Demand. Chicago, The

University of Chicago Press.

Page 196: Panorama Economic o 15

� ����

Stronge, W. y REDMAN, M. (1982). U.S. Tourism in México : a Response to H. Peter Gray. Annals of Tourism Research, 9: 264-265.

Stephen, S. (1982). A Comment on Forecasting Recreation Demand in the

Upper Savannah River Basin. Annals of Tourism Research, 9: 251-256. Smeral, E. y WEBER, A. (2000). Predicción de tendencias del Turismo In-

ternacional hasta el 2010. Annals of Tourism Research en Español, 2: 382-409.

Smeral, E. y S. UIT. (1996). Econometric Forecasts of Tourism Demand to

2005. Annals of Tourism Research , 23: 891-907. White, K. J. (1985) An International Travel Demand Model : US Travel to

Western Europe. Annals of Tourism Research 12: 529-545.

Page 197: Panorama Economic o 15

����

EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA REVALUACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO SOBRE LA DEMANDA

DE TURISMO EN COLOMBIA

RAÚL QUEJADA PÉREZ* FELIPE DEL RÍO CARRASQUILLA**

RESUMEN: El turismo representa una actividad fundamental dentro de una economía, por los diferentes impactos que tiene sobre otros sectores. En el mundo se está viviendo cierto auge en la actividad turística, reflejando Colombia similares tendencias en esta materia. Recientemente se está presentando un fenómeno revaluativo del tipo de cambio peso-dólar, aspecto este que motiva al estudio de tal situación, e indagar la influencia que tiene esta variable sobre la demanda de exportaciones y de impor-taciones turísticas, lo que constituye el objeto de estudio del presente trabajo. El método de MCO (Mínimos Cuadrados Ordinarios) es la herramienta que permite la consecución de tal propósito, luego de verificar la existencia de raíces unitarias. Finalmente los resultados obtenidos permiten concluir que para los turistas ex-tranjeros los precios relativos no resultan ser determinantes al decidir considerar a Colombia como destino turístico y que los colombianos que deciden efectuar turis-mo en el exterior están aprovechando el contexto revaluativo favorable, que se refle-ja en las progresivas disminuciones en el nivel de precios internos. Palabras Clave: turismo, demanda, revaluación, precios relativos Clasificación JEL: L83, C32 ABSTRACT: The tourism represents a fundamental activity inside an economy, for the different impacts that it has on other sectors.�In the world one is living certain peak in the tourist activity, reflecting Colombia similar tendencies in this matter.�Recently it is showing up a phenomenon revaluativo of the exchange rate peso-dollar, aspect this that motivates to the study of such a situation, and the influence that has this va-

���������������������������������������� �������������������* Magíster en Economía, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena, Cartagena (Colombia). Líder del Grupo de Investigación: MERCADO LABORAL UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. Correo Electrónico: [email protected]. ** Estudiante de VII Semestre del Programa de Economía de la Universidad de Cartagena. Perteneciente al semillero de investigación adscrito al Grupo MERCADO LABORAL UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. Correo electrónico: [email protected].

Page 198: Panorama Economic o 15

� ����

riable on the demand of exports to investigate and of tourist imports, what consti-tutes the object of study of the present work.�The method of MCO (Square Ordina-ry Minima) is the tool that allows the attainment of such a purpose, after verifying the existence of unitary roots.�Finally the obtained results allow to conclude that for the foreign tourists the relative prices don't turn out to be decisive when deci-ding to consider to Colombia like tourist destination and that the Colombians that decide to make tourism in the exterior taking advantage the context favorable reva-luativo that is reflected in the progressive decreases in the level of internal prices. Key Words: tourism, demand, revaluation, relative prices. JEL Classification: L83, C32

Page 199: Panorama Economic o 15

����

INTRODUCCIÓN La actividad turística brinda diversas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo económico-social de la zona geográfica en que se desarrolle, por esto resulta de vital importancia que tales oportunidades se aprove-chen eficientemente en beneficio del sector de interés. Para ello se debe co-nocer el contexto, sus características y tipicidades en que la actividad tiene lugar, junto con sus naturales interrelaciones en términos de los elementos que dicho análisis involucra, por tanto resulta preciso caracterizarla con el fin de detectar elementos que coadyuven al crecimiento del sector. La elaboración de este documento tiene como propósito fundamental, cons-truir una herramienta que facilite la toma de decisiones, la planeación y la emisión de juicios por parte de las personas directamente involucradas en el sector, se aborda en este trabajo una temática de gran interés: la revalua-ción del tipo de cambio; más precisamente se busca evaluar la influencia que ésta ha mostrado sobre la demanda del “ producto” turismo. Lo anterior se hace en doble vía: por un lado se evalúa la influencia que ha tenido la revaluación del tipo de cambio dólar-peso sobre la demanda de turismo nacional por parte de los extranjeros, por otro, se estudia lo ante-rior pero sobre la demanda de los residentes nacionales colombianos por el producto turístico extranjero. Para el cumplimiento del objetivo del presente artículo se recurre al senci-llo, aunque práctico, método de los Mínimos Cuadrados Ordinarios que se opera sobre dos modelos doblelogarítmicos en diferencias de demanda turística, cuyos parámetros se estiman de manera independiente. El texto se organiza en varias partes: la primera de ellas hace alusión al marco referencial teórico sobre el tema, la segunda muestra la dinámica reciente de los hechos turísticos en los ámbitos nacional e internacional y la ultima parte se refiere al modelo econométrico planteado para efectos de conocer los elementos determinantes de demanda por exportaciones turís-ticas colombianas con sus resultados, conclusiones y anexos correspondien-tes. MARCO REFERENCIAL ANTECEDENTES En los trabajos de Mantero, Perelmuter y Sueiro (2004) se estudia la de-manda de turismo receptivo en Uruguay, para ello consideran la estima-

Page 200: Panorama Economic o 15

� ����

ción de dos modelos1 de frecuencias mensuales, uno de carácter agregado y otro que se considera de forma desagregada en cuenta de forma desagre-gada la procedencia de los turistas, con el propósito de recoger heteroge-neidades y “ [… ] características específicas de los turistas [… ] [que pueden quedar] diluidas en un único indicador” (Mantero, Perelmuter y Sueiro 2004, 7). Los autores consideran como variables explicativas del número de turistas extranjeros que recibe Uruguay, el nivel de ingreso del país de pro-cedencia, los precios relativos Uruguay-país de procedencia y los precios relativos del país de procedencia frente a otros destinos alternativos. MARCO TEÓRICO La forma funcional para la especificación de modelos de demanda turística generalmente es de tipo neoclásico (función Cobb-Douglas linealizada), tal como lo sugieren y desarrollan Rodríguez et al. (2003), Aguilera y Galvis (1999), Halicioglu, F. (2004) y Espasa, Gómez y Morales (1993). El primero de los trabajos precitados modela sobre la variable dependiente ingreso generado por las actividades turísticas, dado que los autores consideran que es a través de tal variable con que se miden los resultados de la activi-dad turismo, antes que con la cantidad de viajeros reportadas. Aguilera y Galvis (1999) para el caso colombiano, y más precisamente para el cartage-nero deciden incluir como variable explicada a la cantidad de viajeros en-trados a la ciudad, dado que la información, tal que discriminara turistas netos no estaba disponible. El total de turistas arribados a Turquía es la variable dependiente de Halicioglu, F. (2004)2. Finalmente Espasa, Gómez y Morales (1993) deciden efectuar un análisis tanto vía ingresos turísticos como vía cantidades de turistas. La literatura existente alusiva al tema turístico, sobre todo Espasa, Gómez y Morales (1993), recomienda trabajar con modelos de demanda desagrega-dos pues sus “ componentes incorpora[n] conjuntos diversos de bienes cu-yas funciones de demanda pueden tener elasticidades de renta y precios suficientemente diferentes, de modo que con su agregación se obtiene un conjunto de comportamiento [… ] heterogéneo” (p 637). La evidencia, de acuerdo con Mantero, Perelmuter y Sueiro (2004), lo confirma para Uru-guay.

���������������������������������������� �������������������1 A través de técnicas de cointegración y VAR con mecanismos de corrección de errores. 2 Resultan interesantes las breves consideraciones que el autor hace sobre la naturaleza teórica y los resultados empíricos, que según otros autores hay que tener presentes a la hora de estudios que aborden al turismo.

Page 201: Panorama Economic o 15

����

Otra recomendación dada por los autores mencionados arriba, consiste en que se deben incluir dos índices de competitividad, en el caso en que una nación tenga como competencia países diferentes a aquellos que demandan sus productos y servicios turísticos Espasa, Gómez y Morales (1993, 637); en el presente estudio, dadas las características del mercado turístico co-lombiano: la competencia es a la vez demandante importante de turismo, se incluirá entonces un solo indicador de competitividad. Finalmente, para efectos de considerar otras alternativas que permitan rea-lizar futuras indagaciones sobre la influencia del tipo de cambio en la de-manda de exportaciones e importaciones turísticas, se sugiere acudir al efecto transmisión del tipo de cambio como referente teórico importante que podría explicar el propósito de interés. DINÁMICA RECIENTE DE LOS HECHOS DEL TURISMO ÁMBITO INTERNACIONAL La Organización Mundial de Turismo reportó que para la coyuntura turís-tica internacional del año 2005, se superaron los pronósticos que se tenían. Mundialmente, las llegadas de turistas internacionales rondaron los 800 millones, 42 millones por encima del año inmediatamente anterior, es decir hubo un crecimiento de alrededor 10% (OMT 2006, 2-3). Alemania, EE.UU. y el Reino Unido, en su orden, encabezaron el ranking de los que más gasto destinaron en actividades relacionadas con el turismo. De los US$633.000 totales, el 11,2% corresponde al primer país, el 10,4% al segundo y el 8,9% al tercero. En la gráfica 1 se muestra el incremento presentado en el gasto en turismo a nivel mundial. Nótese que para el período 2004-2003 se evidencia un pro-medio de crecimiento mayor (19,6%) que para el período 2002-2003 (12,5%), siendo Australia (42,2%), India (41,6%) y España (34,2%), los países con mayores crecimientos.

Page 202: Panorama Economic o 15

� ����

GRÁFICA No. 1. INCREMENTO EN EL GASTO TURÍSTICO INTERNACIONAL. 2003-2002, 2004-2003.

Fuente: WTO, cálculos y diseño de los autores.

El continente americano mostró en 2006 un crecimiento en la actividad turística, que rondó el orden del 6%. Los países que estuvieron por encima del promedio fueron EE.UU. (7%), México (6%) y Cuba (12%). América del Sur fue una zona en “ donde la mayoría de los países se beneficiaron de unos tipos de cambio favorables, una gama más amplia de productos turís-ticos de calidad, una mayor capacidad aérea y la recuperación económica de mercados emisores cruciales” (OMT 2006, 8), esto condujo a que el cre-cimiento en 2005 hubiera estado en cerca del 12%. ÁMBITO NACIONAL En aras de efectuar una caracterización de la actividad turística del lado de la demanda, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), efectuó en el año 2003 la Encuesta de turismo a hogares, que provee cantidad de datos referidos a la actividad turística que realiza-ron, durante el período de análisis3, las personas y los hogares colombianos en términos de gastos y viajes. A continuación se presentan los 15 principales países de origen de los ex-tranjeros que visitan a Colombia (Tabla 1), así como los 15 países conside-

���������������������������������������� �������������������3 Respecto al marco temporal, la ficha técnica de la encuesta indica que: “ para viajes [el período de referencia es de]: un año (agosto 2002 a julio 2003); para viajes a segunda vivienda y excursionismo: mes anterior al de recolección (julio 2003); para actividades y grado de satisfacción de servicios: último viaje (indistintamente de la fecha de realización)” . DANE (2007, 14).

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Ale

man

ia

EE

.UU

.

Rei

no U

nid

o

Japó

n

Fran

cia

Ital

ia

Chi

na

Hol

and

a

Can

adá

Fed

erac

ión

Rus

a

Bél

gica

Hon

g K

ong

Esp

aña

Aus

tria

Aus

tral

ia

Suec

ia

Rep

úblic

a d

e C

orea

Sing

apur

Suiz

a

Nor

uega

Tai

wán

Din

amar

ca

Méx

ico

Irla

nda

Ind

ia

%

2003-20022004-2003

Page 203: Panorama Economic o 15

����

rados como destinos preferidos por los colombianos (Tabla 2)4. Nótese que los 5 primeros países que demandan mayor cantidad de turismo nacional están dentro del grupo de los países más visitados por los colombianos.��

GRÁFICA No. 2. PARTICIPACIÓN SEGÚN GRUPOS DE PAÍSES DE PROCEDENCIA DE VIAJEROS EXTRANJEROS QUE VISITAN COLOMBIA. 15 PRINCIPALES PAÍSES

AGRUPADOS.

�Fuente: DANE y DAS

No obstante, del peso significativo que los Estados Unidos tiene como de-mandante del turismo colombiano se destacan los países fronterizos (Vene-zuela, Ecuador, Perú, Bolivia) que en su conjunto superan a la demanda de los Estados Unidos, aspecto este que sugiere una especial atención en la elaboración de las políticas económicas con relación al turismo extranjero. Las temporadas turísticas son un hecho conocido, e importante es tenerlo en cuenta a la hora de efectuar análisis que involucren el estudio de la dinámica del sector. En la gráfica 3 se muestra una relación entre el porcen-taje de viajes realizados por turismo en las principales ciudades colombia-nas y los meses a los que corresponden tales porcentajes. Se denota un comportamiento estacional de la actividad turística donde se observan los picos expansivos más altos de la distribución (temporadas turísticas) se presentan en los meses de Diciembre y Julio, que son coincidentes con el período de vacaciones escolares e institucionales; y en Abril hallarían expli-cación por la época de Semana Santa. Los picos depresivos de la distribu-

���������������������������������������� �������������������4 Específicamente las cantidades mostradas en las Tablas 1 y 2, hacen referencia al número de pasajeros llegados por vía aérea, no sólo por motivos de turismo. Así, esta variable se considera proxy de la demanda (tanto externa como interna) de turismo. Participación según grupos de países de procedencia de viajeros extranjeros que visitan Colombia. 15 principales países agrupados.

�� ��

�� � �� �� �� ��

�� �

�� �

�� ��

�� ��

�� � �� �� �� �� �

�� ��

� ��

�� ��� ��

��

��

��

���� ���� ��� ����

�������� ����� ������������������ ��� ��!������"�#$��� ����� %$��&�

Page 204: Panorama Economic o 15

� ���

ción se observan al final del periodo ocasional del año, Febrero, Mayo y Octubre. �

GRÁFICA No. 3. COLOMBIA. PORCENTAJES DE VIAJES TURÍSTICOS POR

CIUDAD, SEGÚN MES DE REALIZACIÓN. AGOSTO DE 2002 - JULIO DE 2003.

Fuente: DANE. Análisis de los resultados de la Encuesta de Turismo a Hogares 2003. Diseño y cálcu-

los del equipo de trabajo.

Otra forma de cuantificar la demanda de turismo, corresponde a considerar el monto monetario de las exportaciones (realizadas por extranjeros) y las importaciones (realizadas por colombianos)5 que están registradas en las cuentas de transporte y viajes que aparecen en la balanza de pagos6. En la gráfica 4 las series evidencian una tendencia creciente en el tiempo: las ex-

���������������������������������������� �������������������5 Aunque es proxy de la demanda, se empleará como variable explicativa en los modelos de demanda de exportaciones e importaciones de turismo que se estimarán más adelante en este documento. 6 Según la quinta edición del Manual de Balanza de Pagos del FMI, transportes “ abarcan la mayoría de los servicios prestados por residentes a no residentes, y viceversa, transporte de carga y de pasajeros por todos los medios, así como otros servicios de distribución y auxiliares, incluido el arrendamiento de equipo de transporte tripulado, con ciertas excepciones [… ]” y viajes “ comprenden bienes y servicios [… ] adquiridos en una economía por viajeros no residentes (incluidos los excursionistas) para fines de negocios y para uso personal durante su estancia (inferior a un año) en esa economía. En viajes no se incluyen los servicios de transporte internacional de pasajeros, que forman parte de transportes. Los estudiantes y las personas que están bajo tratamiento médico se tratan como viajeros, independientemente de la duración de su estancia, en tanto que otros individuos —personal militar y de embajadas y trabajadores no residentes— no se consideran viajeros” . CEPAL (2007, 377-378).

0%

3%

5%

8%

10%

13%

15%

18%

20%

ago-02 sep-02 oct-02 nov-02 dic-02 ene-03 feb-03 mar-03 abr-03 may-03 jun-03 jul-03

Total viajes Barranquilla Bogotá

Bucaramanga Cali Cartagena

Medellín Pereira Santa Marta

Resto Urbano Promedio

Page 205: Panorama Economic o 15

���

portaciones pasaron de US$353,63 millones en el primer trimestre de 1999 a US$641,4 millones en el segundo trimestre de 2007; es decir, la tasa prome-dio de crecimiento de las exportaciones fue de 2,23% desde el primer al último período de observación. Las importaciones de turismo exhibieron una dinámica similar: en el primer trimestre de 1999 se reportaron US$ 507,14 millones, mientras que en el segundo de 2007 se tuvieron US$957,12 millones, siendo la tasa promedio de crecimiento de 2,38%.

GRÁFICA No. 4. COLOMBIA. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE TURISMO.

I TRIMESTRE DE 1999 – II TRIMESTRE DE 2007.

Fuente: Banco de la República. Diseño de los autores.

El comportamiento de la demanda de turismo tanto externa como interna, podría ser producto de la situación económica mundial, en el sentido de que los resultados de crecimiento económico positivo reportados permiten y estimulan un mayor gasto en actividades como las turísticas. La gráfica 5 relaciona en el tiempo la tasa de crecimiento promedio del producto real de los principales 15 países demandantes de turismo y de Colombia. Ésta muestra generalmente signo positivo en los trimestres más recientes, así que podría pensarse en una relación de dependencia entre ambas variables.

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1999

I

1999

IV

2000

III

2001

II

2002

I

2002

IV

2003

III

2004

II

2005

I

2005

IV

2006

III

2007

II

US

$ (m

illon

es)

Exportaciones

Page 206: Panorama Economic o 15

� ����

GRÁFICO No. 5. COLOMBIA Y PRINCIPALES 15 PAÍSES DEMANDANTES DE TU-RISMO. TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB REAL. I TRIMESTRE DE 1999 – II TRI-

MESTRE DE 2007.

Fuente: International Financial Statistics (IFS) del FMI. Cálculos y diseño de los autores.

Tasa de cambio Es sabido que, en la medida en que el tipo o tasa de cambio se revalúa (o aprecia, en un sistema de tipo de cambio flexible como el de Colombia), se entregarán menos unidades monetarias nacionales por cada unidad de moneda extranjera que se traiga al país, lo inverso sucede si el tipo de cam-bio se devalúa o deprecia. Según el Banco de la República (2007, 54) el peso (con respecto al dólar es-tadounidense) ha estado presentando un proceso revaluativo (apreciativo) desde mediados de 2003, seguido de un breve período de devaluación du-rante el segundo trimestre de 2006; más recientemente la tasa de cambio ha caído desde el segundo semestre de 2006 hasta lo que va corrido de 2007. Al comienzo del primer período apreciativo (octubre 2003) el dólar en Co-lombia se cotizaba en $2.873,95 para finalizar en $2.261,92 (marzo 2006). Durante un corto trimestre de recuperación se llegó a cotizar en $2.542,22 (junio 2006) y de ahí hasta junio de 2007 tocó fondo la cotización: $1.923,53 por dólar. Lo mencionado se ilustra trimestralmente en la Gráfica 6.

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

1998

I

1998

III

1999

I

1999

III

2000

I

2000

III

2001

I

2001

III

2002

I

2002

III

2003

I

2003

III

2004

I

2004

III

2005

I

2005

III

2006

I

2006

III

2007

I

%

15 países Colombia

Page 207: Panorama Economic o 15

����

GRÁFICA No. 6. COLOMBIA. TASA DE CAMBIO PESO-DÓLAR. I TRIMESTRE DE 1999– II TRIMESTRE DE 2007.

Fuente: Banco de la República, diseño de los autores.

Índice de precios relativos Sería interesante y en gran medida útil contar con un indicador de precios relativos de la actividad turística, que recogiera, expresara y permitiera comparar el nivel de precios de Colombia con su principal competencia en el sector, que corresponde a EEUU, México, Canadá, Brasil y Argentina7. En tal sentido se procedió a construir un índice de tasa de cambio real (compe-titividad) de la actividad turística para Colombia y los países anteriores, siguiendo la metodología del Banco de la República para Colombia (Huer-tas et al., 2003). En el Anexo 1 se presenta el proceso operativo de construc-ción del ITCR. El gráfico 7 presenta el índice construido para el período objeto de estudio.

���������������������������������������� �������������������7 El criterio consintió en elegir aquellos países Americanos cercanos a Colombia que reportaran las mayores llegadas de turistas internacionales, que corresponden a 37%, 16,4%, 13,9%, 4% y 2,9% respectivamente, tal como aparece en OMT (2006, 8).

1.500

1.700

1.900

2.100

2.300

2.500

2.700

2.900

3.100

1999

I

1999

2000

I

2000

2001

I

2001

2002

I

2002

2003

I

2003

2004

I

2004

2005

I

2005

2006

I

2006

2007

I

Pes

os p

or U

S$

Page 208: Panorama Economic o 15

� ����

GRÁFICO No. 7. ÍNDICE DE TASA DE CAMBIO REAL ENTRE COLOMBIA Y LOS 5 PAÍSES COMPETENCIA. I TRIMESTRE DE 1999 – II TRIMESTRE DE 2007. (2000=100).

Fuente: Banco de la República, IFS del FMI, DANE (Año de la Encuesta) y DAS. Cálculo y diseño de

los autores.

METODOLOGÍA En esta sección se presenta formalmente la herramienta con la que se efec-tuará el análisis del impacto de la revaluación del Peso sobre la demanda de turismo, tanto extranjera en Colombia, como colombiana en el exterior. En el primer apartado se considera el modelo econométrico, en el siguiente se hace la verificación de estacionariedad en las variables para proceder luego a la estimación de los parámetros mediante MCO. MODELO ECONOMÉTRICO La modelación que se efectúa en este trabajo es similar a las llevadas a cabo por Galvis y Aguilera (1999) y Espasa, Gómez y Morales (1993), en tanto que se plantean dos ecuaciones que serán estimadas de forma independien-te: una ecuación de demanda de exportaciones del turismo colombiano por parte de los extranjeros, y otra de importaciones de turismo extranjero por parte de colombianos. Respectivamente las ecuaciones (1) y (2) muestran lo anterior.

��

����

�����������������������

����������������

εααααα+++++

+++=

-��)$$$-

�$)$' (1)

��

����

�����������������������

������������� ����

εβββββ

++++++++=

-��)$$$-

�$)$' (2)

Siendo ���� y � ���� las variaciones de las cantidades exportadas e im-

0,400

0,600

0,800

1,000

1,200

1,400

1999

I

1999

III

2000

I

2000

III

2001

I

2001

III

2002

I

2002

III

2003

I

2003

III

2004

I

2004

III

2005

I

2005

III

2006

I

2006

III

2007

I

Page 209: Panorama Economic o 15

����

portadas de turismo, que se calcularon de los montos de las cuentas de transporte y viajes de la balanza de pagos. Para contar con una medida de los precios relativos entre Colombia y sus principales países competencia en turismo, se construyó un índice de tipo de cambio real ( ���� ). En este punto no fue necesaria la inclusión de dos índices de competitividad, cosa que se hace “ ante situaciones en las que se vende a un conjunto de países pero se compite con otro conjunto distinto de países, al menos en parte sus-tancial [… ]” 8 (Espasa, Gómez y Morales 1993, 637). Como se ha evidencia-do a lo largo de este documento, los principales países competencia turísti-ca para Colombia son a la vez demandantes del “ producto” 9. Se construyeron dos variables índice del nivel de renta real siguiendo a Espasa, Gómez y Morales (1993, 650-651, 654), una que recogía a los princi-pales países demandantes de turismo colombiano ( ���� ), y otra que repre-sentaba el nivel de renta de Colombia ( ���� ). El proceso de construcción se detalla en el anexo 1. El término

�ε corresponde a una perturbación es-

tocástica. Finalmente, como lo que se tiene es un modelo doblelogarítmico, los coeficientes

�α y

�β de cada ecuación permiten conocer las elasticidades

promedio de las cantidades demandadas de turismo respecto a cada una de las variables. Cada una de las variables anteriores están expresadas tanto en el momento � como en el �� − , dado que los individuos basan sus decisiones presentes, en este caso las asociadas al turismo, en información pasada. En este docu-mento se opera con una frecuencia trimestral, y como se incluye un rezago temporal10 se tiene que las series entonces comprenden desde el II trimestre de 1999 al I trimestre de 2007. Como lo sugiere la gráfica 3, se debe incluir en las ecuaciones un compo-nente que recoja los efectos estacionales; con este fin se adicionan las varia-ble dicótomas

�� ,

�� y

� , representaciones de los trimestres primero, ter-

cero y cuarto. Los signos esperados y las fuentes de las variables se mues-tran en el cuadro 1.

���������������������������������������� �������������������8 En el texto original parte de esta cita está en cursiva. 9 Obsérvese la tabla 1 y el apartado Índice de precios relativos. 10 Más adelante se mostrará que esta es la mejor especificación, pues al incluir más rezagos de las variables el modelo no mejora.

Page 210: Panorama Economic o 15

� ����

CUADRO No. 1. VARIABLES, SIGNOS ESPERADOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN.

Exportaciones Importaciones Fuente

Variable Signo esperado Variable Signo esperado

��� �� � Banco de la República

����� , ������ − + ����� , ������ − -

FMI, DANE, DAS, Banco

de la República

���� , ����� − + ����� , ������ − + FMI

�� , � + �� , � + Fuente: Diseño de los autores.

VERIFICACIÓN DE ESTACIONARIEDAD La presencia de no estacionariedad en las series de datos impide que se realicen adecuados análisis generalizables a todo el período de tiempo que se esté considerando. En este apartado se verifica la existencia o no de esta situación y se corrige según el grado de integración que se detecte. La herramienta econométrica que se utiliza es el test de raíces unitarias desarrollado por Phillips y Perron (1988), con tres rezagos de truncamiento para cada una de las tres posibles especificaciones que permiten formular tres hipótesis nulas respecto al posible proceso estocástico que sigue cada una de las series tiempo. En el cuadro 2 se presentan los resultados arrojados por el test de raíces unitarias. Las celdas grises señalan los valores del estadístico de Phillips-Perron que son menores a los valores críticos de MacKinnon, esto indica la existencia de no estacionariedad y hace suponer que todas las series, excep-to las variables dicótomas de los trimestres, siguen un proceso estocástico integrado de primer orden o ( )$��

��∼ (la i-ésima variable � en el t-ésimo

momento del tiempo), el problema expuesto se corrige atendiendo a la lite-ratura econométrica planteada en Guajarati (2003, 794)

Page 211: Panorama Economic o 15

����

CUADRO No. 2. PRUEBA DE RAÍCES UNITARIAS

Estadístico de Phillips-Perron

Variable Especificación Caminata aleatoria * Caminata aleatoria con

variaciones †

Caminata aleatoria con variaciones alrededor

de una tendencia estocástica ‡

Nivel p>0 -2,44 -1,94

Primeras diferencias -4,88 -4,76 -5,57 ln_itcr

Segundas diferencias -10,39 -10,51 -10,26

Nivel p>0 -0,54 -1,77

Primeras diferencias -7,04 -7,55 -7,74 ln_qx

Segundas diferencias -21,23 -20,80 -20,31

Nivel p>0 -0,59 -2,24

Primeras diferencias -6,06 -6,72 -6,73 ln_qimp

Segundas diferencias -14,90 -14,51 -14,10

Nivel p>0 p>0 -1,47

Primeras diferencias -3,88 -4,47 -4,66 ln_yx

Segundas diferencias -9,77 -9,58 -9,35

Nivel p>0 -1,27 -1,40

Primeras diferencias -4,65 -4,58 -5,75 ln_yn

Segundas diferencias -10,72 -10,90 -10,63

Nivel p>0 -7,62 -7,49

Primeras diferencias -41,13 -40,24 -39,00 t1

Segundas diferencias -43,50 -42,67 -40,65

Nivel -5,66 -21,03 -21,36

Primeras diferencias -32,08 -31,40 -30,96 t3

Segundas diferencias -40,23 -39,74 -38,12

Nivel -5,66 -25,37 -24,83

Primeras diferencias -32,08 -31,40 -30,99 t4

Segundas diferencias -47,46 -46,94 -45,25

Nota: Valores críticos de MacKinnon al 1%, 5% y 10% de nivel de significancia, respectivamente son: *: 2,64, -1,95 y -1,62 †: -3,65, -2,96 y -2,61 ‡: -4,27, -3,56 y -3,21

Fuente: Diseño de los autores

RESULTADOS Y COMENTARIOS Corregido el problema de raíces unitarias y efectuada la estimación eco-nométrica, la evidencia permite afirmar que la demanda de exportaciones de turismo corresponde a la ecuación 311:

( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( ) ( ) ( )

( )3)�4)�$56��6�������3)�&&117��8� ������'1$$�'�

''''�'9�������:������')4'�$)������**;)�'������)�

'$$'�''$&-�'$1)$�'������������������

��*4;4�'��$�)1�)��'&4'�'��';�)�''-44�'�,���

)

)

2

14)&�'-

&*�4�'�

2

''''�'$

2

--)1�'�$

'�)��'�

2

-1&;�'$

2

�))1�''$&-�'/�0�������:

===

====

−+−

∆−∆+∆−∆−=∆

−−

���

���

��������������� �����

(3)

Y la demanda estimada de importaciones colombianas de turismo a la ecuación 4:

���������������������������������������� �������������������11 Los asteriscos (*) encima de las variables indican que no corresponde su signo al esperado.

Page 212: Panorama Economic o 15

� ����

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( ) ( ) ( )

( )3)�44)-56��6�������3)�1)1'7��8� ������'&*'�'�

''''�'9�������:������;$�*�$�������;'$$�'������)�

';)��''&)1�'$-*;�'��������������

��*-**�'��'�;�)��-$)'�'��41$*�''-**�'��

)

)

2

''&'�'-

'&���'��

2

''''�'$

)1�*�'$

''-1�'

2

)-�&�'$

2

''4*�''$$;�'���������:

===

====

−+−

∆+∆+∆+∆+=∆

−−

���

���

������������������ � �����

(4)

La estimación se llevó a cabo estimando 4 modelos adicionales, tanto para las exportaciones como para las importaciones de turismo, que incluían rezagos de orden superior. Estos modelos no eran mejores que los que se presentan más arriba (con base en los criterios de información de Akaike y Schwarz), por tanto no se toman en cuenta en el análisis. Los coeficientes estimados representan elasticidades promedio. Aquí se confirma que el “ producto” turismo es un bien de lujo, tanto para los ex-tranjeros que llegan a Colombia como para los colombianos que hacen tu-rismo en el exterior, dado que para ambos casos la elasticidad ingreso es mayor que la unidad. También nótese que los exportadores e importadores de turismo no tienen muy en cuenta su ingreso en un trimestre anterior a la hora de tomar sus decisiones, dado que para ambos casos no hay signifi-cancia estadística en los coeficientes. Una hipótesis que se asumía era que la positiva situación de la economía mundial permitía un incremento en el gasto que los individuos efectuaban en turismo. Empíricamente se ha confirmado la existencia de un efecto in-greso para los demandantes extranjeros de turismo, pues aunque los pre-cios relativos son mayores, debido principalmente al fenómeno de la reva-luación del tipo de cambio peso-dólar, los demandantes continúan expor-tando turismo colombiano, de aquí que quizás este elemento no sea tan decisivo a la hora de decidirse por elegir a Colombia como destino turístico. Los turistas colombianos que deciden viajar al extranjero están aprove-chando la coyuntura revaluativa. Aunque cabría de esperar que ante un contexto de baja inflación interna los nacionales demandaran menos turis-mo extranjero, observable a través de una relación inversa entre ITCR y demanda de importaciones, la evidencia muestra lo contrario. CONCLUSIONES La actividad turística es de fundamental importancia en la economía de una nación por los diferentes impactos que tiene en otros sectores económicos.

Page 213: Panorama Economic o 15

����

En el mundo se está viviendo cierto auge en la actividad, siendo Colombia no ajena a esto. El fenómeno de la revaluación del tipo de cambio se constituye en un hecho muy importante para entender la dinámica del turismo. Con el presente trabajo se hizo una contribución a lo anterior en tanto que empíricamente se evaluó cómo la revaluación está afectando la actividad turística. Básica-mente a lo que se llegó, luego de la estimación de un modelo a través del método MCO, fue que para los turistas extranjeros los precios relativos no resulta ser determinantes a la hora de decidir considerar a Colombia como destino turístico. Sus decisiones dependen, elásticamente, del nivel de in-gresos. Para el caso de los colombianos que se deciden por turismo del exterior, se observa que están aprovechando, ceteris paribus, el contexto revaluativo, incluso cuando el nivel de precios nacionales está disminuyendo. El presente trabajo deja mucho camino por recorrer en la profundización de la temática revaluación-turismo. También constituye un aliciente para que se construyan de bases de datos y fuentes de información, afines al turismo, de mayor calidad y de amplia cobertura; los resultados y las conclusiones que pudieran extraerse de cualquier estudio hallan limitantes en lo ante-rior.

Page 214: Panorama Economic o 15

� ���

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilera, M., Galvis, L. A. (1999). Determinantes de la demanda por turis-

mo hacia Cartagena 1987-1998. Documentos de Trabajo Sobre Eco-nomía Regional, N° 9, marzo.

Banco De La República. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la

República. (2007) Julio [fecha de acceso 22 de agosto de 2007]. URL disponible en: http://www.banrep.gov.co/documentos/junta-directiva/ informe-congreso/2007/infor me_al_c ongreso_jul_07.pdf.

CEPAL (2007). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 2006,

notas técnicas [en línea] [fecha de acceso 10 de septiembre de 2007]; URL disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/28063/LCG2332B_notas_tecnicas.pdf.

DANE (2007). Análisis de los resultados de la Encuesta de Turismo a Hoga-

res 2003. [Documento en formato .pdf]. Bogotá D. C.: DANE; 2007. Espasa, A., Gómez Churruca R., Morales E. (1993). Un análisis econométri-

co del turismo de España: implicaciones para el estudio sectorial de las exportaciones y algunas consideraciones de política económica. Espasa, A. y Canceló, J. R. (eds), Métodos cuantitativos para el análi-sis de la coyuntura económica, Madrid, Alianza, 605-656.

Greene, W. (2003). Econometric analisys. 5 ed, New Jersey, Prentice Hall. Gujarati, D. (2003). Econometría. 4 ed, México D.F., McGraw Hill. Halicioglu, F. (2004). An ARDL model of aggregate tourism demand for

Turkey. Global Business and Economics Review (Antology), 614-624. URL disponible en: http://129.3.20.41/eps/it/papers/0503/0503005.pdf.

Mantero, R., Perelmuter N., Sueiro I. (2004). Determinantes económicos del

turismo receptivo en Uruguay: ¿aporta información relevante un aná-lisis desagregado?. URL disponible en: http://www.bcu.gub.uy/autoriza/peiees/jor /2004/iees03j3430804.pdf.

Page 215: Panorama Economic o 15

���

OMT (2006). Datos esenciales del turismo. [En línea] 2006 [fecha de acceso 30 de agosto de 2007]. URL disponible en:http://www.unwto.org/facts/eng/pdf/highlights/highli ghts06_ sp_lr.pdf.

Phillips, P., Perron, P. (1988). Testing for a unit root in time series regres-

sion. Biometrika, 75, 2, 335-346. Rodríguez Feijoó, S., Dávila Quintana D., Rodríguez Caro, A., Tejera Gil, M.

(2003). Determinantes de la demanda de turismo vacacional en las Is-las Canarias. Investigaciones Regionales, 3, 81-98.

Page 216: Panorama Economic o 15

� ����

ANEXO 1: A) CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD El presente anexo describe el proceso mediante el cual se construyó el índi-ce de tipo de cambio real para Colombia empleado en este documento, que se tomará como indicador de competitividad. La metodología empleada es muy similar a la del Banco de la República12, la diferencia radica en la forma en la que se calcula el ponderador ����� . El

Banco emplea ponderaciones móviles mensuales de orden 12 del comercio total entre Colombia y sus principales socios comerciales. Para el presente trabajo se utilizaron ponderaciones móviles trimestrales de orden 4 entre Colombia y los países considerados como los principales 5 competidores en materia turística OMT (2006, 8)13. El ITCR viene dado del cálculo de:

( ) ( )( )���

���

����

�����

���

���

��������

��

��

��

��

=∏∏

== ��

De donde

������ es un índice de tasa de cambio entre Colombia ( � ) y el j-

ésimo país competidor en el trimestre � . ����� es el índice de precios al con-

sumidor en cada uno de los � países en cada trimestre. ����� hace referencia al índice de precios al consumidor de Colombia. Todos los índices expresa-dos en base 2000.

����� corresponde al ponderador dado por:

( )

( )��

= =−

=−

+

+=

���

���

����

��

��

Con � y � siendo respectivamente las cantidades exportadas de turismo en Colombia por parte de personas extranjeras y las cantidades importadas de turismo por parte de personas nacionales, teniendo como referencia los principales países competencia turística de Colombia.

���������������������������������������� �������������������12 Que aparece en Huertas et al (2003). 13 Esto aparece en el apartado sobre Índice de precios relativos en el cuerpo del artículo.

Page 217: Panorama Economic o 15

����

B) CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE RENTA REAL Con base en las recomendaciones y la metodología de Espasa, Gómez y Morales (1993, 637-638, 650-651, 654) se construyó un índice de renta real agragada, que incluyera los diferentes países que mantienen relaciones co-merciales de tipo turístico con Colombia vía demanda, este se usó como variable explicativa en el modelo de exportaciones estimado en este trabajo; también se elaboró otro sólo para Colombia, que fue añadido en el modelo de importaciones turísticas. El proceso de construcción comenzó con calcular la expresión:

∏=

=�

��

�����

α

En la que �� corresponde al índice de renta real agregada,

��� es un indica-

dor del PIB a precios del base 2000 del i-ésimo país, del total � , en el año � que demanda turismo colombiano.

��α es un ponderador que se calcula a

través de:

�=

=�

��

��

��

α

�=

=�

�����

��

����

����

En las expresiones anteriores �� es el número de turistas acumulados en los tres trimestres anteriores, incluyendo el trimestre actual. El factor

������ corresponde al PIB per cápita real (2000=100) del i-ésimo país, esto se hace con el propósito de normalizar los diferentes valores de cantidades de tu-ristas de los diferentes países y permitir comparaciones. Finalmente ��� es el número de turistas normalizados procedentes del país � en el t-ésimo tri-mestre.

Page 218: Panorama Economic o 15

�Pa

íses

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007:1

200

7:2

To

tal

630510

639

.250

674.42

5 546

.035

557.28

1 615

.628

566.76

1 624

.909

790.94

0 925

.009

1.050.

569

283.83

4 286

.121

1 EE

UU

142518

160

.124

169.86

9 135

.353

137.06

2 15

6.640

155.3

77 17

1.906

203.6

03 232

.621

252.13

7 57.

805

70.97

42

Venez

uela

43549

50.47

8 62.

727

56.86

3 62

.195

85.26

3 65

.781

73.567

92.

523

112.15

4 136

.574

38.86

1 35

.842

3 Ec

uado

r 232

37 33.

721

45.852

39

.256

48.93

0 59

.476

55.70

1 64.

431

91.682

94.

971

105.05

7 29.

253

25.07

24

Espa

ña

53540

44.73

3 40.

121

29.85

5 26

.425

29.03

0 30

.109

32.525

45.

239

56.67

4 63.

034

15.80

6 15

.375

5 Mé

xico

19420

22.01

6 27.

799

23.51

2 24

.046

24.47

6 25

.092

26.998

34.

016

42.27

8 52.

528

12.49

5 14

.662

6 Pe

rú 119

75 16.

284

20.723

20

.462

22.04

9 23

.889

23.21

6 25.

732

36.654

44.

259

52.52

8 14.

387

13.81

97

Pana

18700

16.71

6 17.

953

15.27

2 13

.235

16.93

8 16

.614

18.764

24.

363

28.61

3 31.

517

8.091

8.676

8 Co

sta Ri

ca 166

72 11.

925

14.113

14

.616

13.50

0 12

.516

11.38

0 18.

410

24.478

24.

791

16.24

0 5.1

16 4.7

019

Brasil

12847

14.97

5 17.

098

13.36

2 14

.338

14.61

2 14

.040

16.938

21.

910

27.00

6 31.

517

9.716

9.366

10 Fra

ncia

15458

16.41

7 19.

231

17.25

8 14

.975

16.26

5 16

.951

16.545

20.

458

22.93

0 17.

649

6.599

6.389

11 Ca

nadá

262

63 21.

871

20.367

18

.960

21.62

6 20

.560

15.94

4 16.

292

20.147

24.

290

31.51

7 10.

946

4.650

12 Ar

gentin

a 229

05 21.

764

24.036

20

.429

19.35

4 17

.759

13.66

7 16.

028

23.059

33.

885

42.02

3 13.

456

12.29

013

Italia

253

18 18.

695

18.875

15

.217

17.11

5 20

.000

16.30

3 14.

899

17.936

19.

755

18.41

1 7.4

94 4.7

8214

Alem

ania

23697

21.55

3 22.

224

19.39

8 19

.590

17.20

6 13

.921

14.163

15.

881

17.97

0 18.

560

5.731

4.340

15 Ch

ile 105

92 11.

972

13.835

12

.193

13.03

3 13

.077

9.782

9.858

13.

289

18.94

5 12.

658

8.620

6.284

AN

EXO

2

TA

BLA

No.

1. C

OLO

MB

IA. P

AÍS

ES D

E PR

OC

EDEN

CIA

DE

VIA

JER

OS

EXT

RA

NJE

RO

S.�

Fuen

te: D

AN

E (2

007)

, con

bas

e en

info

rmac

ión

sum

inis

trad

a po

r el D

AS.

Año

s 20

06 y

200

7 cá

lcul

os d

e lo

s au

tore

s co

n ba

se e

n D

AS.�

Page 219: Panorama Economic o 15

����

�Paí

ses

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007:1

2007:2

Total

928

.946

1.070.87

5 1.09

3.147

1.098.35

4 1.23

4.775

1.381.03

2 1.27

7.210

1.177.22

0 1.40

5.168

1.424.75

2 1.47

2.665

486.449

480

.4201 E

EUU

342.481

401

.802

494.356

510

.225

525.110

502

.106

475.986

431

.067

491.461

525

.253

537.535

148

.226

167.489

2 Ecua

dor

36.915

74.619

120.049

124

.544

157.164

146

.412

164.062

163

.477

180.061

166

.227

173.532

48.1

09 40.2

913 P

anamá

92.234

91.836

89.259

81.539

95.941

119.721

144

.765

137.541

168

.544

129.719

132

.965

46.588

53.447

4 Vene

zuela

62.499

66.032

93.096

116.576

118

.011

176.474

174

.052

128.669

161

.722

138.727

142

.092

70.668

63.054

5 Espa

ña 29.8

36 36.9

75 47.2

77 53.7

92 78.8

05 118

.347

69.562

70.158

98.993

76.947

78.920

36.540

36.174

6 Argen

tina

10.604

13.306

15.593

13.991

11.423

12.387

19.988

32.155

31.960

18.892

19.083

12.239

10.932

7 Costa

Rica

8.286

7.512

18.116

26.656

40.895

44.127

36.386

25.239

30.394

26.578

26.614

5.845

4.680

8 Méxic

o 23.8

94 24.9

34 19.8

47 21.4

24 26.9

01 26.2

72 25.9

73 23.5

76 28.0

23 24.5

56 24.5

59 13.1

63 12.5

719 P

erú

3.703

9.144

14.145

14.937

16.813

28.698

25.954

23.459

34.344

19.057

19.064

10.119

12.133

10 Fra

ncia

17.491

22.284

19.380

17.297

18.947

18.363

23.368

22.796

29.656

21.074

21.075

4.524

6.952

11 Bra

sil 9.27

4 9.60

3 12.8

00 11.6

26 14.8

83 16.1

94 20.6

19 20.8

82 25.5

27 15.7

22 15.7

24 8.81

1 8.34

112

Aruba

0 0

36.802

30.681

41.347

31.163

27.215

16.468

18.208

22.437

22.439

5.540

5.127

13 Chi

le 4.89

0 5.44

6 5.43

9 8.14

3 13.5

22 11.5

92 10.7

58 10.6

63 13.7

41 9.35

6 9.35

6 8.02

5 5.80

014

Repúbl

icaDomi

nicana

1.049

2.979

7.660

8.950

11.999

14.048

17.849

9.444

7.920

9.100

9.101

5.322

4.986

15 Rei

no Unid

o 0

2.994

17.297

19.098

15.067

13.728

11.124

9.112

10.130

10.950

10.951

3.201

2.905

AN

EXO

2

TA

BLA

No.

2. C

OLO

MB

IA. P

AÍS

ES D

EST

INO

DE

VIA

JER

OS

NA

CIO

NA

LES.�

Fuen

te: D

AN

E (2

007)

con

bas

e en

info

rmac

ión

sum

inis

trad

a po

r el

DA

S. A

ños

2006

y 2

007

cálc

ulos

de

los

auto

res

con

base

en

DA

S.�

Page 220: Panorama Economic o 15

� ����

EL COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS Y LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DE SUS PAISES SOCIOS COMER-

CIALES∗

EFRAÍN CUADRO GUZMÁN** ANTONIO OROZCO GALLO***

RESUMEN El comportamiento de las exportaciones colombianas está determinado por diversos factores. La literatura abunda en detalles sobre la incidencia de la calidad de los bienes tradicionales y no tradicionales que desde Colombia se ofrecen, y el compor-tamiento de los tipos de cambio, como las principales causas de la evolución de di-chas exportaciones. Esta investigación demostró, desde otro enfoque que, las expor-taciones colombianas están explicadas también por las condiciones económicas de los países socios comerciales de Colombia, tal como lo dice la teoría económica. Es decir, que las exportaciones Colombianas están inducidas en diferentes grados, por el comportamiento del PIB, las tasas de desempleo y la inflación que se registran en países y bloques comerciales tales como EE UU, Unión Europea, Venezuela y Japón. La mayor correlación se encontró entre las exportaciones totales colombianas y el PIB de Venezuela. Palabras Claves: Exportaciones Colombianas. Países Socios Comerciales. Creci-miento Económico. Desempleo. Inflación. Clasificación JEL: F15, F41

���������������������������������������� �������������������∗ Los autores reconocen y agradecen los valiosos aportes y asesorías en la realización de este estudio, a los economistas Carlos Rodríguez Borda y Fernando Barrios Aguirre, que con sus oportunos y acertados comentarios sobre el análisis de la investigación, fueron determinantes para la culminación de este artículo. 2� Síntesis del trabajo de grado para optar por el título de Especialista en Comercio Internacional y Desarrollo Industrial de la Universidad de Cartagena. ** Economista y Especialista en Gestión del Comercio Internacional y Desarrollo Industrial. Docente y Director Programa de Economía de la FCE de la Universidad de Cartagena. Miembro Red Internacional de Universidades AECI. Correo electrónico: [email protected] *** Economista de la Unicartagena 2007. Investigador y Consultor Económico. Correo electrónico: [email protected]

Page 221: Panorama Economic o 15

����

ABSTRACT The behavior of Colombians exports is determined by diverse factors. The literature is abundant in details about the influence of traditional and no traditional goods quality that Colombia offers, and the behavior of rates exchange in the evolution of Colombians exports. This investigation showed from a different perspective, that Colombians exports are determined also by the economic conditions of Colombia’s business partners, like the economic theory says. Colombians exports are influenced in differents levels, by the behavior of the GDP (Gross Domestic Product), the un-employment rates, and the inflation of countries like USA, European Union, Vene-zuela and Japan. The biggest correlation was found between gross Colombians exportations and Venezuela’s GDP. Key Words: Colombians exports, Colombia’s business partners, economic growth, unemployment, inflation. JEL Classification: F15, F41

Page 222: Panorama Economic o 15

� ����

INTRODUCCIÓN Esta investigación, responde en general, a las naturales expectativas que se derivan de un entorno de negocios cada vez más globalizado, y además, de estar Colombia, ad – portas (año 2008) de la firma de un Tratado de Libre Comercio con la economía más grande del mundo en la actualidad: EE UU de América. A estas expectativas intentó responder este estudio, pero enfatizando en los determinantes de las exportaciones, ya que representan el gasto agregado en que incurre el resto del mudo, que favorece al crecimiento de la produc-ción Colombiana, y por consiguiente al empleo e ingresos de sus naciona-les. En especial se aborda el tema de la sensibilidad que pueden tener las exportaciones colombianas, frente a la variación de las condiciones econó-micas de los países y de comunidades de países integrados, que represen-tan en los últimos 20 años, la mayor participación entre sus exportaciones medidas por destinos, es decir, Estados Unidos de América EEUU, La Unión Europea UUEE, Japón y Venezuela. La estructura general de este documento, responderá al siguiente orden: Se presenta en primera instancia, una breve revisión literaria junto con el mar-co teórico que permitieron delinear el proceso de investigación. Enseguida se ponen a consideración del lector, los capítulos en que está dividida la temática: Primero se comenta brevemente sobre las exportaciones totales colombianas, su dinámica y su evolución; junto con las condiciones ma-croeconómicas de los principales países socios comerciales de Colombia, siguiente a esto, se aborda el tema central de la investigación realizada, que consiste en mostrar los hallazgos referentes a las sensibilidades de las ex-portaciones colombianas, frente a la dinámica de las coyunturas macroe-conómicas de los países socios; y por último se establecen las conclusiones, donde se resumen los aspectos más importantes y relevantes del estudio. Para los autores, la investigación ha sido muy interesante y pertinente a la coyuntura que vive Colombia. Se espera que resulte de igual pertinencia e interés para quienes honren este estudio con su acuciosa lectura.

REVISION DE LA LITERATURA

El estudio de los determinantes de las exportaciones es de sumo interés para efectos de diseñar políticas de corto, mediano y largo plazo que bus-

Page 223: Panorama Economic o 15

����

quen la inserción de los productos colombianos en las economías interna-cionales. Los hallazgos en materia de tasas de cambio, por ejemplo, obligan a manejar con sumo cuidado la política monetaria y comercial frente a la vulnerabilidad de las exportaciones manufactureras y no tradicionales (fu-turo exportador de Colombia) ante las variaciones de la tasa de cambio real. Pero los estudios reconocen y resaltan el hecho que, aún puede haber de-terminantes que tengan igual o más importancia que la tasa de cambio, que se estén quedando por fuera de las consideraciones en el diseño de las polí-ticas comerciales, porque no se les ha estudiado con el cuidado que si se ha tenido con las tasas de cambio. Se resaltan por ejemplo, variables como el desarrollo tecnológico, el apoyo infraestructural de servicios públicos a las empresas exportadoras (vías, terminales, comunicaciones, otros), seguri-dad, y especialmente, el entorno macroeconómico o más claro aún, las con-diciones macroeconómicas de los países socios comerciales de Colombia. La no grata experiencia dejada por la segunda post-guerra a mediados del siglo XX, indujo con mayor determinación a los dirigentes colombianos a promover políticas, planes y programas que buscaran un mayor dinamis-mo del desarrollo industrial de la economía colombiana. Los problemas de desabastecimiento de partes industriales en plena guerra, los riesgos de desabastecimiento alimentario, en general los graves problemas de depen-dencia económica y la poca inserción de nuestras exportaciones en los mer-cados internacionales, obligaban a las autoridades a repensar el modelo exportador que se traía en esos momentos. A pesar de estas preocupaciones, las exportaciones colombianas de la post-guerra crecieron muy poco, y Colombia conjuntamente con la mayoría de los países latinoamericanos decidieron implementar el Modelo de Sustitu-ción de Importaciones (1950 – 1966), como estrategia para encontrar el de-sarrollo industrial buscado, bajo un sistema altamente proteccionista, sus-tentado o justificado por sus defensores en el argumento del florecimiento de la industria naciente. Dicho modelo contenía un paquete de medidas que implicaba un tipo de cambio fijo, crédito de fomento para la industria naciente, inversiones del estado canalizadas hacia los sectores industriales emergentes, altos aranceles a las importaciones (proteccionismo) y promo-ción de exportaciones. Este modelo hizo crisis cuando la balanza comercial deficitaria de manera recurrente y la defensa permanente de la tasa de cambio fija, llevó a un saldo negativo de reservas internacionales desde 1961 hasta el año 1967, obligando al gobierno de turno a abandonar el sis-tema de tipo de cambio fijo, adoptar una devaluación gota a gota y tratar

Page 224: Panorama Economic o 15

� ���

de mantener intacto el resto del sistema de protección a la industria nacien-te. Este mismo pasaje de la historia económica del siglo XX lo registra magis-tralmente José Antonio Ocampo en su libro Historia Económica de Colom-bia, de la siguiente forma: “ … La segunda característica del comercio exterior colombiano1, ha sido el lento dinamismo de las exportaciones. En las últimas cuatro décadas (NdelA: desde los años 40s hasta los 70s) la participación de las exportaciones en el PIB de Colombia ha disminuido de manera sistemática, pasando de representar un 21,6% en los años cuarenta, a representar solo un 14,2% en la primera mitad de los años ochen-ta… ..El lento dinamismo de las exportaciones representó un viraje radical respecto a las tendencias que habían prevalecido a comienzos del siglo XX, anotándose como causas de esta caída, la baja de la importancia del país como productor de Café y también a una diversificación de la industria nacional excesivamente lenta” . Desde los años finales de la década de los setenta y los ochentas las expor-taciones presentaron un significativo repunte, incrementando sus volúme-nes absolutos de bienes comercializados, sus ingresos en dólares corrientes, su participación en el PIB de Colombia y ha ido en alza su importancia es-tratégica en los planes de gobierno de los últimos presidentes de la historia reciente colombiana, especialmente desde la implementación de la Apertu-ra Económica en 1991 bajo el gobierno de Cesar Gaviria.

ASPECTOS TÉCNICOS DEL ÁMBITO DEL COMERCIO INTERNA-CIONAL El transcurrir de la historia económica, ha demostrado tal como lo dice la teoría económica, que el comercio internacional es muy beneficioso para todas las economías del mundo, por cuanto este le proporciona a los países participantes, una expansión de sus mercados y por tanto una ampliación de sus respectivas fronteras de posibilidades de producción y consumo de bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades. Demostrar la an-terior sentencia, ha sido la preocupación de los economistas desde el inicio de la formalización de la Ciencia Económica.

���������������������������������������� �������������������1 La primera, según Ocampo, es que las importaciones de bienes de consumo en esta misma época, fueron sustituidas por importaciones de bienes de capital e intermedios en sus participaciones relativas.

Page 225: Panorama Economic o 15

���

Inicialmente los mercantilistas, preocupados por acrecentar las riquezas de sus naciones, para ellos el oro y la plata, consideraron estratégico y tras-cendental exportar más e importar menos, y mantener una balanza comer-cial superavitaria2. Posteriormente Adam Smith3 padre de la doctrina clásica de la ciencia económica, expresó categóricamente en su libro “ Investigación de la Natu-raleza y Causa de las Riquezas de las Naciones” , que los mercantilistas hab-ían confundido el concepto de “ tesoro” con el de “ riqueza” . Para este, ate-sorar oro y plata no necesariamente llevaba a la economía a generar más riqueza, ya que la riqueza económica de un país consistía precisamente en la capacidad de generar bienes y servicios para la satisfacción de las necesi-dades de la población y no en la cantidad de tesoro que este poseyera en las arcas. En este marco doctrinal Smith planteó el liberalismo económico y promulgó el libre cambio internacional, fundado en su creencia de la existencia de Ventajas Absolutas en el comercio internacional de bienes y servicios: “ un país puede ser más eficiente que otro en la producción de algún bien, y menos efi-ciente en la producción de otros bienes. Independientemente de la causa de la dife-rencia en la eficiencia, ambos países se pueden beneficiar (en el comercio interna-cional) si cada uno se especializa en la producción de aquello que puede hacer más eficientemente que el otro” 4. Como un complemento o una refinación del principio de las ventajas abso-lutas de Smith, surgió la teoría de las Ventajas Comparativas en cabeza de David Ricardo, a favor del comercio internacional5. Ricardo observó que no

���������������������������������������� �������������������2 En efecto, en el siglo XVII (año 1684), declaraban y defendían abiertamente los postulados publicados por Phillipp Wilhelm von Hornick, los cuales contenían entre otros los siguientes lineamientos: Que se prohíban todas las exportaciones de oro y plata. Que se obstaculicen tanto como sea posible todas las importaciones. Que donde sea indispensable algunas importaciones, deban obtenerse de primera mano, a cambio de otros bienes nacionales y no de oro o de plata. Que las importaciones se limiten a las materias primas básicas no procesadas. Que se busque constantemente oportunidades para exportar el excedente de manufacturas nacionales, en la medida necesaria, a cambio de oro y plata. Que no se permita ninguna importación si los bienes que importan existen de modo suficiente y adecuado en el país. 3 Investigación Sobre La Naturaleza Y Causa De La Riqueza De Las Naciones. Adam Smith. 1794. Biblioteca De Economía. España 1985. 4 Economía Internacional. 2ª Edición. Miltiades Chacholiades. Mcgraw Hill. 1992. Bogotá - Colombia. 5 Principios De Economía 3ª Edición. Ben S. Bernanke – Robert H. Frank. Mcgraw Hill. China 2007.

Page 226: Panorama Economic o 15

� ����

importaba si un país producía más o menos eficiente que otro un determi-nado bien (ventaja absoluta), sino que se debían observar los costos de oportunidad en que cada uno de los países incurría para su debida produc-ción. Y que si un país producía a unos costos de oportunidad menor que otro, aún con diferencias de niveles de eficiencia, podrían tener beneficios mutuos si cada uno de ellos se concentraba en producir e intercambiar aquellos bienes en que incurrieran en los menores costos de oportunidad o menores costos relativos. Realmente David Ricardo planteó su principio de la Ventaja Comparativa en términos de precios relativos, fueron los neo-clásicos modernos quienes formalizaron este postulado clásico y profundi-zaron el concepto de Costo de Oportunidad. Pero tanto éste como el principio de las ventajas absolutas representaron el inicio formal del debate económico acerca de porqué defender y promulgar los beneficios de la práctica del comercio entre las naciones del mundo. Eli Hecksher y Bertil Ohlin (década de los 30s), le dieron continuidad a estos estudios, divulgando el principio H-O (Hecksher - Ohlin ), según el cual, “ los bienes difieren en sus requerimientos de factores. Los países difieren en sus dotaciones de factores. Un país tendrá ventaja comparativa en aquellos bienes que utilizan sus factores abundantes de manera intensiva.” 6 Después de la fortaleza del principio de la ventaja comparativa, reforzada por la teoría H-O, estos postulados parecían inamovibles, hasta cuando Wassily Leontief formuló lo que se denominó la Paradoja de Leontief (1954). Él demostró contrario a lo que decía la teoría H-O, que “ Siendo EE UU un país con capital abundante, “ la producción de bienes que competían con las importaciones norteamericanas requerían 30% más de capital por trabajador, que la producción de sus exportaciones” 7. El debate no se ha detenido en el marco de una ciencia dinámica como lo es la Ciencia Económica, pero ya en los primeros años de este nuevo siglo (Siglo XXI), hay un decantamiento de las teorías a favor de los beneficios económicos mutuos o globales del comercio internacional; aún no existe consenso acerca del proteccionismo selectivo o gradual y hoy se promulgan por todas las latitudes, acuerdos comerciales que buscan la apertura de mercados a las grandes potencias económicas que dominan la economía mundial. En este escenario en donde cobran importancia vital las exporta-ciones que cada país pueda concretar, se hace necesario revisar con detalle las teorías que dominan la explicación de las variables que determinan el ���������������������������������������� �������������������6 Ibid., p. 4. 7 Ibid., p. 4.

Page 227: Panorama Economic o 15

����

comportamiento de las ventas que realiza un país al exterior. Al respecto la teoría económica es consistente en afirmar que las exportaciones de un país, están determinadas principalmente por la calidad o naturaleza económica de los productos, es decir, de su demanda y grado de sustituibilidad o complementariedad en el mercado; de igual forma influyen los precios rela-tivos de estos bienes, o mejor, por la tasa real de intercambio, la cual a su vez depende de los precios internos y del tipo de cambio del país que co-mercia. Finalmente, afirma la teoría, que las exportaciones dependen de las condiciones económicas del país demandante, especialmente del compor-tamiento de su PIB, es decir, de su crecimiento económico8. Todo lo anterior se resume teóricamente afirmando que, las exportaciones de un país tenderán a crecer siempre que el país demandante (su socio co-mercial) registre altas tasas de crecimiento económico, acompañadas de una baja del desempleo y de un alza en la inflación por encima de la infla-ción de dicho país exportador. La mecánica teórica de repercusiones sería la siguiente: El mayor crecimiento de la producción y la renta de un país socio comercial impor-tador lo induce a comprar más bienes y servicios (eleva la demanda de bienes im-portados); lo anterior especialmente si el crecimiento económico está acompañado de bajas tasas de desempleo lo que presupone mayores ingresos para las familias de ese país importador. Si simultáneamente el crecimiento de la economía y la baja del desempleo o elevación de los ingresos de los hogares, presionan los índices de pre-cios hacia arriba y los elevan por encima de los precios del país socio comercial ex-portador, entonces, tales condiciones coyunturales o estructurales repercutirán teóricamente en que sus importaciones aumenten, es decir, aumenten las exporta-ciones de sus países socios comerciales. La mecánica antes descrita se tomó para el desarrollo de esta investigación, como su marco teórico referente. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS Desde los inicios de los 80 y como respuesta al deterioro económico que vivía el país, el gobierno adoptó una serie de medidas tendientes a reactivar la dinámica económica, como la reversión de las medidas de liberalización comercial de los años 70, el control de las importaciones y un aumento en los subsidios a las exportaciones, pero estas medidas tuvieron un impacto limitado lo que llevó al gobierno a adoptar en 1984 un plan más drástico basado en una política más agresiva de devaluación, consistente con una ���������������������������������������� �������������������8 Macroeconomía 9ª Edición. Rudiger Dornbusch – Stanley Fisches – Richad Startz. Las Relaciones Internacionales Editorial Mc. Graw Hill. Colombia 2005. Pág. 309.

Page 228: Panorama Economic o 15

� ����

política fiscal cauta, lo que se reflejó en un proceso de devaluación real acumulado del 40% entre 1985 y 1990 9. La estabilización lograda a partir de 1985 permitió revertir parcialmente algunas medidas de restricción comer-cial adoptadas en el ajuste y a esto se sumó una bonanza cafetera. A mediados de los 80s y principios de los 90s aumentaron las exportaciones en especial las mineras pasando de representar el 15,1% del PIB en 1985 al 22,7% en 1991. Sin embargo, a finales de la década aún persistían rasgos de una economía cerrada 10. En 1990 Colombia realiza modificaciones estructu-rales en las áreas de comercio exterior para desarrollar el sector privado y mejorar la productividad. En 1993 se firmaron convenios comerciales con México y Venezuela, y en 1997 se inició la desgravación arancelaria del Grupo Andino. Son estas las medidas que permitieron a Colombia insertar-se en un mundo cada vez más globalizado y tendiente al intercambio co-mercial internacional. De acuerdo a datos suministrados por el Centro de Economía Internacional y el FMI, las exportaciones Colombianas representaron en promedio el 0,21% del intercambio mundial de bienes entre los años 1980 y 2006, parti-cipación muy inferior a la participación de sus principales socios comercia-les, Estados Unidos y Venezuela (11,5% y 0,42% respectivamente). En el 2006 las exportaciones colombianas alcanzaron US$ 24.390 millones (ver gráfica 1), 17,3% de la Producción nacional, compuestas por US$ 11.809 millones por productos tradicionales y US$ 12.581 por productos no tradi-cionales. Estas exportaciones crecieron un 15,10% con respecto al año ante-rior, porcentaje que estuvo por encima de la media de crecimiento a partir del año 2000 (11,91%) El crecimiento promedio de estas exportaciones es de 8,12% y la media de las exportaciones durante el periodo comprendido entre 1980 hasta el año 2006 es de US$ 9,057 millones (ver tabla 1). Los montos exportados más bajos se presentaron a principios de los 80 como consecuencia de la rece-sión internacional y la caída de los precios internacionales del café (reduc-ción cercana al 18%). Posteriormente se da la recuperación de las exportaciones por varias razo-nes, entre las que se destacan el descubrimiento de nuevos yacimientos de ���������������������������������������� �������������������9 Exportaciones no tradicionales en Colombia y sus determinantes. Marta Misas. Maria Teresa Ramírez, Luisa Fernanda Silva. Abril 2001 10 El comportamiento de las exportaciones en Colombia 1962 – 1996. María P. Iannariello-Monroy

Page 229: Panorama Economic o 15

����

petróleo, considerados los más importantes descubrimientos de las últimas 3 décadas (Cusiana y Cupiagua en 1989-1991); por el descubrimiento de reservas de carbón a mediados de los 80; los inicios de la apertura económi-ca en la década de los 90 y por el impulso de las exportaciones de manufac-tura intensivas en mano de obra no calificada. Desde el año 2002 se presen-ta un crecimiento exponencial de las ventas al exterior, hasta alcanzar los niveles máximos exportados en toda la historia de Colombia registrados en el año 2006. Las exportaciones totales colombianas, han participado en promedio, con un 12% del PIB de Colombia, evidenciando siempre una tendencia creciente. El promedio de participación de las exportaciones so-bre el PIB de Colombia se incrementó significativamente a partir de la década de los 90’s, pasando de registrar un promedio de 9,4% entre los años 1980 - 1989 a 13,5% en adelante, gracias al aumento de las exportacio-nes de petróleo y carbón.

GRÁFICA No. 1. EXPORTACIONES COLOMBIANAS, PERÍODO 1980-2006 (MILLO-

NES DE DÓLARES)

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE 2007

0,0

5.000,0

10.000,0

15.000,0

20.000,0

25.000,0

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

Page 230: Panorama Economic o 15

� ����

TABLA No. 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LAS EXPORTACIONES COLOM-BIANAS 1980-2006

Estadístico descriptivo Exportaciones Totales

Exportaciones no Tradicionales

Exportaciones Tradicionales

Exportaciones como porcentaje

del PIB

Media 9.057,2 4.416,3 4.640,9 12,1

Error típico 1.061,4 598,6 474,5 0,6

Mediana 7.115,9 3.984,3 3.971,5 11,6

Desviación estándar 5.515,3 3.110,4 2.465,6 3,2

Varianza de la muestra 30.418.872,0 9.674.828,9 6.079.033,2 10,4

Curtosis 1,3 0,6 2,1 -0,8

Coeficiente de asimetría 1,2 0,9 1,3 0,0

Rango 21.465,7 11.551,5 10.340,6 10,6

Mínimo 2.925,1 1.029,8 1.469,0 6,7

Máximo 24.390,8 12.581,3 11.809,5 17,3

Suma 244.543,5 119.240,2 125.303,2

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE

GRÁFICA No. 2. EXPORTACIONES COLOMBIANAS COMO PORCENTAJE DEL PIB,

PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE 2006

Las exportaciones de Colombia han estado influenciadas por unos pocos productos primarios y su comportamiento depende básicamente de los precios relativos y de los hallazgos de recursos naturales (María P. Ianna-riello-Monroy 1999).

12,4

14,4

15,7

17,3

14,3

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

18,0

20,0

Page 231: Panorama Economic o 15

����

EXPORTACIONES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES �

Las exportaciones colombianas en el periodo estudiado están conformadas por una media de exportaciones no tradicionales de US$ 4.416,3 y de US$ 4.640,9 de exportaciones tradicionales. Los principales productos tradicio-nales exportados durante este periodo fueron, Petróleo y sus derivados (54%), Carbón (25%), Café (12%) y Ferroníquel (9%). Las exportaciones de Petróleo y Café han representado cerca del 60% de las exportaciones tradi-cionales de Colombia intercambiando los 2 renglones principales de expor-tación a lo largo de la trayectoria de intercambio de bienes colombianos pero que durante el periodo de estudio 1980 – 2006 gracias al auge de la explotación petrolera este producto siempre ha sido el primer renglón de exportaciones tradicionales colombianas. GRÁFICA No. 3. PORCENTAJE DE LAS EXPORTACIONES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES SOBRE LAS EXPORTACIONES TOTALES, PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

% Exportaciones NoTradicionales % Exportaciones Tradicionales

Page 232: Panorama Economic o 15

� ����

GRÁFICA No. 4. CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES TRADICIONALES CO-LOMBIANAS, PERIODO 1980-2005

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE

GRÁFICA No. 5. CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

COLOMBIANAS, PERÍODO 1980-2005

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE

Solo con las exportaciones de Café Colombia se ubica como uno de los principales productores y comercializadores de este bien en el mundo, mientras que al exportar petróleo, carbón y ferroníquel no figuran dentro de los principales países comercializadores, mostrando su poco aporte a la oferta mundial de este tipo de bienes y su vulnerabilidad externa. No obs-tante para los países en vía de desarrollo como Colombia, resulta saludable concentrar sus exportaciones en pocos productos y pocas regiones geográ-ficas para evitar la inestabilidad de su economía toda vez que esta está en-focada en el intercambio comercial (Markowitz 1959).

-22,5%

138,2%

103,0%

18,6%

68,9%

-40,0%

-20,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

140,0%

160,0%

1985 1990 1995 2000 2005

70,6%

18,2%

40,0%

54,5%

-3,8%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

1985 1990 1995 2000 2005

Page 233: Panorama Economic o 15

����

Las exportaciones no tradicionales son realizadas por tres sectores: agrope-cuario, industrial y minero. Dentro de los productos no tradicionales se encuentran Químicos (17%), Alimentos (10%), Textiles (8%) y Flores (7%), productos que José Darío Uribe y Luís Eduardo Arango (2001) califican como éxitos dentro de las exportaciones no tradicionales. La industria quí-mica y las flores han sido relevantes y estables en su gran participación durante el periodo estudiado, exhibiendo tendencias crecientes en el largo plazo. Para 1999 las exportaciones de estas ramas alcanzaron 1.189 y 547 millones de dólares de 1995, respectivamente, que representaron 19% y 9% de las exportaciones no tradicionales. Por su parte las confecciones y los alimentos han presentado grandes fluctuaciones en su participación dentro de las exportaciones no tradicionales. En promedio11las exportaciones tra-dicionales han sido más representativas dentro de las exportaciones totales (56,42%) pero con un crecimiento cada vez menor (36%), mientras que las exportaciones no tradicionales (43,58%) a pesar de ser menos importantes en términos absolutos en el total de las ventas al exterior registran un cre-cimiento mayor (61%), tendencia muy notable especialmente a partir de 1986. A principios de los 90’s se registro el mayor crecimiento de las exportacio-nes tanto Tradicionales como las no tradicionales (71% y 138% respectiva-mente) como consecuencia de las medidas adoptadas para incentivar el intercambio comercial (Apertura Económica). Esta mayor dinámica de las exportaciones no tradicionales frente a las tradicionales se presenta gracias a la diversificación de la producción nacional y a los acuerdos con los so-cios comerciales (María P. Iannariello-Monroy 1999).

En Colombia al igual que el resto de América Latina las políticas comercia-les adoptadas fueron determinantes para las exportaciones no tradicionales y/o manufactureras12 con dos motores principales: dotaciones iniciales de factores en la región y el proceso de sustitución de importaciones (Londero y Teitel (1998)). El primero radica en la explotación de ventajas comparati-vas asociadas a la transformación de recursos naturales o al uso intensivo de mano de obra (en su mayoría no calificada), ambos factores abundantes en la región. Estas exportaciones tienen como destino países no latinoame-ricanos con menores dotaciones de estos factores. El segundo motor fue la

���������������������������������������� �������������������11 Promedio durante el periodo de estudio 1980-2006 12 Borrador del capítulo 4 del libro El crecimiento económico colombiano en el siglo XX. Se agra-decen los comentarios de Luís Eduardo Arango y José Darío Uribe. Exportaciones no Tradi-cionales de Colombia. Borradores de Economía. Greco. Banco de la República.

Page 234: Panorama Economic o 15

� ���

protección estatal para suplir la demanda interna de bienes generalmente intensivos en factores escasos en la región, como capital y mano de obra calificada. En su proceso de desarrollo algunas de estas actividades cons-truyeron una ventaja y penetraron exitosamente en algunos mercados ex-ternos. Estas exportaciones se destinan frecuentemente al mercado regional en donde logran ser competitivas gracias a las preferencias arancelarias recibidas y a los bajos costos de transporte. EXPORTACIONES POR DESTINO Las exportaciones colombianas por destino han tenido en el periodo de estudio (1980 – 2006) una constante, los Estados Unidos como el destino con mayor participación en las exportaciones colombianas: 37% aproxima-damente. El segundo mayor destino de las exportaciones es la sumatoria de países de la Unión Europea, con una participación cercana al 30% en pro-medio. Venezuela y Japón se ubican dentro del escalafón de los países so-cios comerciales seleccionados por esta investigación, en el tercer y cuarto destino con participaciones del 6,7% y 3,4% respectivamente. Entre 2002 y 200613 las exportaciones totales hacia los Estados Unidos, Venezuela y el resto del mundo crecieron 87%, 140,5 % y 108,9% respectivamente siendo los productos tradicionales los que contaron con mayor dinamismo.

GRÁFICA No. 6. EXPORTACIONES COLOMBIANAS POR PAÍS DESTINO, AÑO 2005

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE

���������������������������������������� �������������������13 Análisis 10 Principales Mercados De Exportación De Colombia (2002 – 2006). Proexport.

37%

29%

7%3%

24%EUA

UE

VEN

JP

Resto

Page 235: Panorama Economic o 15

���

GRÁFICA No. 7. EXPORTACIONES COLOMBIANAS POR PAÍS DESTINO, PERIODO 1980-2005

Fuente: Calculo de los Autores con base en DANE

Las exportaciones colombianas hacia los Estados Unidos durante el año 2006 están concentradas principalmente en petróleo y carbón (50,64% y 10,76% respectivamente). También se destacan las exportaciones de flores y plantas vivas (8,12%), Joyería (4,45%) y los textiles y confecciones (4,6%)14.Con respecto a las ventas hacia la Unión Europea sobresalen las realizadas a España (productos minerales, metales comunes, vegetales y plásticos), Países Bajos (combustibles minerales principalmente), Alemania (Café principalmente), Italia (hierro y acero) y Reino Unido (hullas bitumi-nosas). Las exportaciones colombianas hacia Venezuela crecieron 28.8% entre 2005 y 2006. Venezuela en el 2006 representó el destino del 11% de las exporta-ciones totales de Colombia hacia el mundo. Las exportaciones colombianas hacia Venezuela se concentraron en productos no tradicionales, con una participación de 99,7% de las ventas totales a este país, por su parte, las exportaciones de productos tradicionales representaron el 0,3% de las ven-tas totales a Venezuela y se redujeron en 48,7%. Durante el 2006 las expor-taciones de productos no tradicionales a Venezuela representaron el 21,4% de las exportaciones totales de Colombia hacia el mundo en este tipo de productos15, posicionando a este país como el segundo destino de las ex-portaciones no tradicionales después de Estados Unidos.

���������������������������������������� �������������������14 Inteligencia de Mercados. Proexport 15 Especialmente vehículos 21,2% y productos químicos 10,2%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

1980 1985 1990 1995 2000 2005

EUA UE VEN JP Resto

Page 236: Panorama Economic o 15

� ����

En cuanto las exportaciones hacia Japón, se erigen como las más representa-tivas, el Café, té y hierba mate. Adicionalmente, se destacan como merca-dos que entraron dentro del ranking de los 10 principales socios comercia-les de Colombia, República Dominicana, Suiza, Países Bajos, China, Pa-namá, Alemania, Reino Unido y México. En el caso de República Domini-cana, las ventas crecieron un 246% en el periodo de análisis, representadas principalmente por las exportaciones tradicionales que mostraron una va-riación absoluta en el periodo de US$ 402 millones (1.727,3%). El petróleo y sus derivados fueron los productos más exportados con un crecimiento de 2.639,2% compensando una caída de relativa importancia en materiales de construcción (cemento y baldosas), madera y azúcar, entre otros. Suiza con un crecimiento de las exportaciones de 238,9%, impulsadas prin-cipalmente por el sector de joyería y piedras preciosas. Países Bajos, tam-bién se destaca, ya que las exportaciones hacia estos crecieron a una tasa sustancialmente superior al resto de las ventas externas colombianas (297,3% vs. 104,3%). Este comportamiento se explica principalmente por el aumento de las exportaciones tradicionales (carbón) que mostraron una variación de US $329 millones y un crecimiento del 324,2%. Los sectores no tradicionales, si bien registraron exportaciones muy inferiores que los tra-dicionales, mostraron en general un comportamiento dinámico destacán-dose manufacturas e insumos (principalmente metalmecánica) y agroin-dustria (principalmente el sector agrícola – banano –). Debe mencionarse que existe una tendencia a utilizar a Holanda como puerto de entrada al mercado ampliado europeo, la cual puede explicar buena parte de este gran dinamismo de las exportaciones colombianas hacia ese destino. Por otro lado para el periodo 2002-2006 salieron de este ranking, Alemania, Panamá y Bélgica, principalmente por la caída de las exportaciones tradi-cionales como el Petróleo y derivados y el Carbón. En cuanto a las exportaciones no tradicionales se destacan los crecimientos de las exportaciones a Estados Unidos y Venezuela como los mercados tra-dicionalmente crecientes. El crecimiento de las exportaciones totales a Suiza está fuertemente influenciado por las ventas de productos no tradicionales (211,4%). Un nuevo invitado como principal destino de las exportaciones no tradicionales de Colombia lo constituye la República de China, explica-do por el incremento de las exportaciones de manufacturas, que represen-tan el 95% del total de las exportaciones no tradicionales. Estas pasaron de US $ 16,2 millones en 2002 a US $ 244,9 millones en 2006, siendo el sector de metalmecánica el más destacado. Dentro de este último, los desperdicios y

Page 237: Panorama Economic o 15

����

desechos de cobre fueron los que marcaron su crecimiento al pasar de US $ 9,1 millones en 2002 a US $ 112,7 millones en 2006, reflejando un crecimien-to de US $ 103,6 millones en el periodo. Panamá también se constituye como un destino importante para las expor-taciones no tradicionales como consecuencia de una mayor venta de pro-ductos laminados planos de hierro o acero. Al analizar las exportaciones tradicionales sigue siendo Estados Unidos el principal destino exportador (55,1% en 2006) y se destaca como los Países Bajos, República Dominicana y China le quitan el segundo, tercer y décimo puesto a Alemania, Japón y Reino Unido respectivamente como consecuen-cia de un incremento en las ventas de Petróleo y Derivados y Ferroníquel principalmente. Las exportaciones no tradicionales están dirigidas en su mayoría a los paí-ses industrializados 48.51% (ver tabla 2), y hacia América Latina se dirigen el 46.12% de este tipo de productos. Dentro de los países industrializados se destaca Estados Unidos y la Unión Europea con porcentajes de 71% y 20% respectivamente. En cuanto a América Latina Venezuela, Ecuador y México se relevan como los países destino importantes de los productos no tradicionales colombianos.

TABLA No. 2. EXPORTACIONES NO TRADICIONALES POR DESTINO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los Autores con base en DANE

I. Países Industrializados 48,51% Estados Unidos 71,82% Canadá 1,92% Unión Económica Europea 19,57% Resto Europa 5,16% Japón 1,53%II. América Latina 46,12%Grupo Andino 55,11% Venezuela 37,93% Perú 16,80% Ecuador 43,23% Bolivia 2,04%Mercosur 3,26% Argentina 16,95% Brasil 77,67% Paraguay 1,29% Uruguay 4,09%Resto América Latina 41,63% México 23,83% Chile 12,30% Otros 63,87%III. Resto 5,37%

Page 238: Panorama Economic o 15

� ����

COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES SOCIOS COMERCIALES DE COLOMBIA 1980 – 2006 Desde 2004, la economía mundial ha crecido a un ritmo mucho más acele-rado del registrado desde principios de los años setenta. Este auge del cre-cimiento también se ha distribuido en un grado nunca antes visto. Además, la volatilidad del producto de la mayoría de los países y regiones ha des-cendido considerablemente.

GRÁFICA No. 8. CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL MUNDO, PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

La menor volatilidad del producto, y el correspondiente aumento de la duración de las expansiones, obedecen en gran medida a factores que pro-bablemente resultarán persistentes. En particular, se prevé que las mejoras en la conducción de las políticas monetaria y fiscal, así como la calidad ins-titucional en general, mantendrán baja la volatilidad del producto en el futuro. No obstante, la menor volatilidad no es factor para descartar rece-siones ocasionales. El abrupto fin del ciclo de crecimiento fuerte y sostenido de los años sesenta y principios de los setenta y las crisis asiáticas de los noventa constituyen una advertencia de lo que podría ocurrir si las políti-cas no se ajustan correctamente ante los nuevos riesgos y desafíos. Entre 2004 y 2006, la economía mundial disfrutó del período de crecimiento sos-tenido más pujante registrado desde fines de los años sesenta y principios de los setenta. El producto mundial creció a un promedio del 5,2% anual durante este per-íodo. En las economías avanzadas, particularmente, ha mejorado la estabi-lidad en comparación con los años setenta, y por lo general se han registra-

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Page 239: Panorama Economic o 15

����

do prolongadas expansiones. La proporción del tiempo que las economías avanzadas pasan en recesión ha disminuido a la mitad, apenas el 8% entre 1947–1982 y 1983–2006. La estabilización del producto en los países en de-sarrollo ha sido más gradual y moderada, y en ciertas regiones, como Asia y América Latina, los países han experimentado profundas y a veces reite-radas crisis hasta comienzos de la presente década16. UNIÓN EUROPEA La UE es la primera potencia económica mundial con más del 20% del vo-lumen total de importaciones y de exportaciones. En su interior, Alemania tiene el mayor mercado de la Unión atendiendo a su PIB. La UE es miem-bro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde el 1 de enero de 1995. Los 27 estados miembros (en 2007) de la Unión son a la vez miem-bros de la OMC por derecho propio. En la cumbre de Lisboa de marzo de 2000, los Jefes de Gobierno de la UE acordaron convertirla en la economía más competitiva del mundo antes de 2010. Desde entonces, el Parlamento Europeo ha aprobado toda una serie de medidas económicas, dirigidas a la apertura de los mercados de diversos bienes y servicios. La UE está conformada por 5 áreas económicas:

TABLA No. 3. ÁREAS ECONÓMICAS DE LA UNIÓN EUROPEA

Fuente: Wikipedia 2006

Según datos del FMI para 2006, el PIB (nominal) de Europa es de 13.926.873.000.000 U$, mientras que el estadounidense es de 13.228.391.000.000 U$. Lo cual determina, teniendo en cuenta sus poblacio-

���������������������������������������� �������������������16 Estudios económicos y financieros del FMI. Perspectivas de la economía mundial Globalización y desigualdad. Octubre de 2007.

Area Descripcion

1. Área continental

Constituida por Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Austria. Es la de mayor peso económico, con una fuerte concentración industrial y la que se ha considerado como motor de la economía de la Unión.

2. Área mediterránea

Constituida por España, Italia y Grecia. Su nivel de desarrollo es elevado, ligeramente menor que el del área continental, pero concentra el turismo y una importante parte de la agricultura más productiva de la UE.

3. Área del BálticoFormada principalmente por Finlandia, Suecia y Dinamarca, a los que se han unido Lituania, Estonia, y Letonia.

4. Área de los antiguos países comunistas Formada por la mayoría de Estados incorporados recientemente.

5. Área Británica

Constituida por el Reino Unido e Irlanda, es una economía muy consolidada, de fuertes vínculos con la economía de EE.UU. y grandes reservas de petróleo y carbón.

Page 240: Panorama Economic o 15

� ���

nes respectivas, que el PIB nominal per cápita de la UE en 2006 sea de 29.899 U$ y el de EEUU es de 44.168 U$. Hay que añadir también que la economía europea está saliendo de una cri-sis económica que ha provocado que el crecimiento económico en estados como Alemania o Italia sea negativo en algunos ejercicios, pero tanto los estados del Este como algunos del oeste (España o Irlanda) el crecimiento económico es importante y las economías están en plena expansión, cre-ciendo por encima de la economía americana (que creció a un 3,3% en 2005), aún así, el conjunto de la economía europea crece por debajo del ni-vel de la estadounidense o de la china. De acuerdo al estudio anual realizado por el Foro Económico Mundial Alemania se ubica en el primer lugar en términos de competitividad y sor-prende como los Países Bajos se insertan en el periodo 1980 2006 como el cuarto país en cuanto a su competitividad relacionada con su gestión ma-croeconómica, la calidad de sus instituciones públicas, la tendencia a la adopción de nuevas tecnologías en el sector privado y la cultura de la inno-vación. Como se observa en la siguiente tabla, el ranking de países de la UE en cuanto al PIB (PPA)17, Alemania se ubica como la principal economía (2.247 miles de millones de USD) hecho que evidencia que el comportamiento de la dinámica de crecimiento de la UE esté estrechamente relacionada con la gestión de país Teutón. TABLA No. 4. CLASIFICACIÓN DE PAÍSES POR PIB POR LA PARIDAD DEL DÓLAR

(PPA)

���������������������������������������� �������������������17 La paridad del poder adquisitivo (PPA) es un término económico introducido a principios del decenio de 1990 por el Fondo Monetario Internacional, para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países, atendiendo al producto interno bruto (PIB) per capita en términos del Costo de Vida en cada país.

Estado PIB (PPA) PIBpc PIBB ComparativoAlemania 2.247,00 25.700 109,80 Francia 1.710,00 25.500 109,00 Reino Unido 1.791,00 27.300 116,80 Italia 1.417,00 24.100 102,80 España 904,00 23.100 98,70 Polonia 243,00 11.700 49,90 Rumanía 79,00 8.100 34,80 Países Bajos 502,00 28.900 123,50 Grecia 181,00 19.200 82,20 Bélgica 298,00 27.600 117,70 Fuente: Eurostat Statistical Office of the European Communities

Page 241: Panorama Economic o 15

���

Crecimiento Económico De La Unión Europea El PIB de la Unión Europea depende sustancialmente de las cuatro econom-ías principales (Reino Unido, Alemania, Francia e Italia) pero en los últimos 10 años se ha visto como nuevos países aportan con su economía al creci-miento de la UE (Países Bajos, España entre otros). El PIB corriente de la UE en 2006 ascendió a 14.527,1 miles de millones de USD. De acuerdo a datos suministrados por la Comisión Europea en 2006 el cre-cimiento económico aumentó hasta el 2,3 % en la Unión Europea y el 2,1 % en la zona del euro, frente a los porcentajes registrados en 2005, del 1,6 % y el 1,3 %, respectivamente. El impulso principal se debió al robustecimiento de la demanda interna, en particular por la inversión en equipo, que regis-tra un incremento igual o superior al 5 % frente al porcentaje registrado en 2005, inferior al 4 %, el mantenimiento de un crecimiento mundial vigoroso y la mejora de las perspectivas en Alemania. Las exportaciones también se beneficiaron de la fuerte expansión de la economía mundial y del aumento de la competitividad de las empresas de la UE en algunos Estados miem-bros.

GRÁFICA No. 9. CRECIMIENTO ECONÓMICO UNIÓN EUROPEA, PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

A principios de los 80 el crecimiento de la Unión Europea trae consigo la inercia dejada por el ciclo recesivo que caracterizó la década los 7018. El cre-

���������������������������������������� �������������������18 Fases del Crecimiento Económico de los Países de la Unión Europea – 15 Enrique Palazuelos Manso WP 06/05. Instituto Complutense de Estudios Internacionales ICEI

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Page 242: Panorama Economic o 15

� ���

cimiento promedio de la UE en el periodo 1980 - 2006 (2,1%) supone una desaceleración cercana al 50% con respecto a las registradas durante los años 6019. Este final de década trae consigo el segundo shock petrolero, el súbito endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos y el esta-llido de la crisis de la deuda externa en países relevantes de América Lati-na, el sudeste asiático y Europa del Este. El promedio de las tasas del PIB de los quince países se reduce al 1,2% (la media ponderada al 1%) y el PIB per cápita crece a una media del 0,8%. Empleo En La Unión Europea El crecimiento del empleo se recuperó gradualmente en 2005 y 2006, sobre todo en el sector de los servicios. La UE creó 3,6 millones de nuevos pues-tos de trabajo durante el periodo 2005-2006. Este comportamiento positivo del empleo se dió gracias a los efectos beneficiosos de las reformas estruc-turales en los mercados de productos y trabajo. La media de desempleo en el período comprendido entre 1980 y 2006 es de 9,43% pero a partir del año 2000 el promedio registrado bajó hasta ubicarse en 8,8%. Las cifras de empleo en la UE mejoran moderadamente en 2005, a pesar de la ralentización del crecimiento económico. En comparación con 2004, el crecimiento económico en la UE fue más lento en 2005, principalmente de-bido al brusco aumento de los precios del petróleo. El PIB creció una media del 1,9 % para todo el año, lo que supone un descenso frente al 2,6 % de 2004. No obstante, esta desaceleración parece ser sólo temporal. A pesar de la desaceleración del crecimiento económico, en la UE el aumen-to del empleo siguió recuperándose gradualmente desde el bajo nivel regis-trado en 2003, aunque se mantiene muy por debajo de los niveles observa-dos a finales de los noventa y en 2000. El crecimiento del empleo giró en torno al 0,9 % para todo el año, cuando el año anterior fue del 0,5 %. Como reflejo de la moderada mejora de las condiciones del mercado de trabajo, la tasa de empleo en la UE subió al 63,8 % en 2005 (fue del 63,3 % en 2004), mientras que el desempleo descendió al 8,7 %, por debajo del 9,1 % regis-trado el año anterior. No obstante, en 2005 se produjo una baja generaliza-da, aunque moderada, del crecimiento de la productividad laboral, y la UE sigue por debajo de los Estados Unidos, tanto en términos de empleo como

���������������������������������������� �������������������19 Únicamente Irlanda presenta una tasa media muy superior a la que tuvo en aquellas décadas posbélicas y, entre los demás países, sólo Reino Unido muestra una pérdida inferior al 30%, de modo que la merma de la capacidad de crecimiento es intensa en la mayoría de los países.

Page 243: Panorama Economic o 15

���

de aumento de la productividad. Las peores cifras las tienen Eslovaquia (10.6%), Polonia (9.7%), Grecia (8.6%) y Francia (8.5%). España se sitúa en el 8.0%, el sexto con tasas más altas de un total de 27 Estados.

GRÁFICA No. 10. TASA DE DESEMPLEO UNIÓN EUROPEA, PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

El comportamiento del empleo en la Unión Europea durante 1980 a 1985 registra una media de 10,1%, tasa muy alta en comparación con las exhibi-das en la década de los 60 y principios de los 70 y consecuente también con la recesión de este periodo. El desempleo experimento una reducción im-portante en la segunda mitad de la década de los 80 registrando una media de 9% gracias el auge exportador de países como Luxemburgo y el Reino Unido hacia los Estados Unidos. La tasa de desempleo de la UE presenta su mayor caída en la década de los 90 cuando durante 6 años consecutivos sobrepasaba los 10 puntos porcen-tuales. Sin embargo la media de este período fue 9,4%, tasa menor a la mos-trada entre 1980 y 1985. Los primeros años del siglo XXI han evidenciado tasas que oscilan entre 8,4 y 9,10% a pesar de las frecuentes crisis financie-ras y de los mercados de capitales especulativos. JAPÓN Crecimiento Económico de Japón

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Años

%

Page 244: Panorama Economic o 15

� ��

El PIB corriente de Japón para el año 2006 ascendió a 4.367,5 miles de mi-llones de USD. La media de crecimiento del PIB durante 1980 - 2006 fue de 2,4%. Japón ha experimentado una disminución en su dinámica de creci-miento a partir de la década de los 90 y especialmente acentuados por las caídas del PIB en los años 1998 y 1999, una media de crecimiento de 1.5%, muy inferior a la registrada en la década de los 80 (3.8%). En lo que va de este nuevo siglo para el periodo 2001-2002 el crecimiento se mantuvo en 0.2% y 0.3% respectivamente, crecimiento muy bajo, lo cual aun muestra secuelas de la crisis de los noventa. Japón finaliza el periodo de estudio de esta investigación, con una tasa de crecimiento promedio de 2% reflejando leves mejorías ante la profunda crisis sufrida en la década anterior. Japón es la 2da Economía más grande del mundo, con un PBI per cápita de alrededor de 30,000 dólares al año. Las razones por las cuales un país tan rico no ha podido salir de esta fuerte crisis, es en su mayoría por los aumentos considerables en los precios de las acciones y el valor de las tierras en la década de los ochenta lo cual generó una burbuja económica que finalizó en una fuerte revaluación del Yen frente a las principales mo-nedas del mundo, ocasionando una fuerte disminución del superávit co-mercial de Japón.

GRÁFICA No. 11. CRECIMIENTO ECONÓMICO JAPÓN, PERÍODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

Empleo en Japón La tasa de desempleo de Japón para el año 2006 fue de 4.1%, tasa ubicada dos puntos porcentuales por encima a la registrada en 1980; Japón ha expe-

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Page 245: Panorama Economic o 15

��

rimentado fuertes alzas en su tasa de desempleo durante las últimas déca-das, debido a que durante la década de los ochenta la tasa se situaba en 2.5% en promedio, pasó a situarse en promedio en un 3% durante la década de los noventa, y finalizar con un promedio de 4.8% durante lo corrido de este nuevo siglo, evidenciando una fuerte tendencia al alza, sumado a que aun no se han presentado síntomas de recuperación, así mismo el desem-pleo se mantiene en niveles muy altos y las condiciones laborales siguen siendo delicadas frente a su trayectoria macroeconómica. Si el mercado laboral se caracterizaba hasta la crisis de los noventa por la eterna fidelidad del trabajador a la empresa que le contrataba de por vida, ahora comienza a registrar parámetros habituales en Occidente, con una mayor cantidad de jóvenes sin contratos fijos y un aumento del trabajo por horas y con salarios inferiores.

GRÁFICA No. 12. TASA DE DESEMPLEO JAPÓN, PERÍODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

ESTADOS UNIDOS Los Estados Unidos se han consolidado como la nación más grande del mundo desde el punto de vista económico. Su Producto Interno Bruto (PIB), alcanzó tasas de crecimiento anuales superiores al 2.8% durante el período 2002 - 2007. El PIB de los Estados Unidos en términos nominales, pasó de 10,470 miles millones de dólares en 2002, a 13,244 miles millones de dólares en 2006. Para los años 2006 y 2007, el PIB de los Estados Unidos creció en 3.3% y se estima crecerá 2.2%, respectivamente. Por otro lado, su población ha crecido en promedio a tasas anuales de 1.0%, entre 2002 y

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Años

%

Page 246: Panorama Economic o 15

� ���

2006, alcanzando 299 millones de personas en 2006. En consecuencia, el producto per. Cápita pasó de 36,311 dólares en el año 2002, a 44,190 dólares en el año 2006. La Inversión Extranjera Directa (IED) hacia los Estados Uni-dos llegó a 183 miles de millones de dólares en 2006, lo que equivale a un crecimiento de 67.2% respecto del 2005 (109 miles de millones de dólares); en este sentido, los Estados Unidos es uno de los mayores receptores de IED en el mundo. Crecimiento Económico de Estados Unidos Los ochenta no fueron años fructíferos en términos de crecimiento econó-mico, para los Estados Unidos. Entre 1981 y 1983 la economía estuvo en recesión, la inflación volvió a situarse en los dos dígitos y el desempleo se mantenía en 7 por ciento. La política restrictiva de la Reserva Federal para controlar la inflación ocasionó el estancamiento de la economía. A partir de 1984 la economía tendió a recuperarse y los precios fueron mostrando una tendencia a la baja pero a costa del empleo. En 1980 los salarios reales se-manales representaban 83 por ciento del nivel de 1970. En el sector externo, los déficits en cuenta corriente convirtieron a Estados Unidos en 1988 en el mayor deudor del mundo, siendo la inversión extra-njera directa la que permitió financiar los déficits en cuenta corriente. Así, Estados Unidos se reincorpora a la economía internacional como un parti-cipante más, después de haber sido el acreedor más grande del mundo. Los noventa son otra historia. Aunque inician con recesión propiciada por un aumento en los impuestos, a partir de 1992 la economía norteamericana pareció retomar su curso de crecimiento con estabilidad. Así lo confirman 7 años de crecimiento ininterrumpido con precios cada vez más bajos y el desempleo también a niveles cada vez más bajos que en ninguna de las cuatro décadas anteriores. Para este periodo el Producto Interno Bruto si-gue manteniendo su tendencia hacia el crecimiento. Sin embargo, la tasa de crecimiento sigue presentando altibajos, cuyos valores oscilan entre –0.2 y 4.5 puntos porcentuales. Una vez finaliza ésta década y con la llegada del nuevo milenio, Estados Unidos enfrenta en el año 2001 uno de sus más graves atentados terroristas, que sin duda alguna inciden en la puesta en marcha de nuevas medidas económicas a nivel interno y que por consi-guiente sirven de modelo para el nuevo escenario económico. A raíz de esto, se registra una tasa de crecimiento de 0.8 puntos porcentuales, que aún no siendo negativa, sí constituye una de las más bajas que debe enfren-tar el país, tasa que presenta una leve tendencia hacia el crecimiento al al-canzar un valor de 1.6 puntos porcentuales en el siguiente año (2002). Esta

Page 247: Panorama Economic o 15

���

tendencia permanece en aumento hasta finalizar este periodo. En importan-te destacar, que según cifras estatales los resultados del comportamiento del PIB y de igual forma de su tasa de crecimiento, han influido en la renta percápita de sus pobladores, la cual asciende a 44.190 dólares, renta que está posicionada como una de las más altas del mundo. Evidenciando el alto nivel de vida que goza la población estadounidense. GRÁFICA No. 13. CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTADOS UNIDOS, PERÍODO 1980-

2006

Fuente: Cálculo de los autores

Empleo en Estados Unidos A lo largo del periodo de estudio se evidencia una fuerte tendencia a la baja en la tasa de desempleo de Estados Unidos. A partir de los años ochenta se mantiene en una tasa promedio de 7.2%, donde en el año 1982 alcanza su punto máximo con 9.7 puntos porcentuales, razón que se debe a la fuerte crisis sufrida por este país durante este periodo, donde presenta un creci-miento económico negativo de -1.9%, no obstante, la fuerte recuperación de la economía norteamericana a finales de esta década, se resalta en la diná-mica a la baja de la tasa de desempleo, ubicándose en una tasa promedio de 5.4 puntos porcentuales durante los últimos dos años de la década de los ochenta. Para los años noventa la tasa de desempleo mantiene una tasa promedio de 5.7%, reflejada en la fuerte dinámica de la economía nortea-mericana, la cual a pesar de presentar una tendencia negativa en su creci-miento durante el año 1991, mantuvo una fuerte tendencia al alza durante los años siguientes a esta década, crecimiento que está claramente reflejado en la tasa de desempleo que mantuvo una pequeña tendencia alcista hasta

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Page 248: Panorama Economic o 15

� ���

el año 1992, que luego vino a ser contrarrestada por la fuerte disminución de esta tasa para los años siguientes durante la década de los noventa, donde en el año 1999 alcanza su punto mínimo en este periodo con 4.2 pun-tos porcentuales.

GRÁFICA No. 14. TASA DE DESEMPLEO ESTADOS UNIDOS, PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

Para el periodo 2000-2006 la tasa de desempleo estadounidense mantiene una tendencia fluctuante alrededor de los 5 puntos porcentuales, donde se destaca el leve aumento de esta tasa para los primeros años del nuevo siglo, debido principalmente a la desaceleración económica mundial presentada en este mismo periodo. VENEZUELA La economía venezolana se basa principalmente en la exportación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con exportaciones de mineral de hierro, aluminio, carbón y cemento y otros productos no tradicionales como materias petroquímicas, manufacturas metálicas de acero y otras. Hasta comienzos de la década de 1980, Venezue-la disfrutó de una alta renta petrolera de origen externo, que permitió al estado elevar constantemente su gasto sin aumentar la tributación interna, ofreciendo a la población condiciones básicas para poder disfrutar de un mejor nivel de vida y evidenciándose una notable mejora de los servicios de salud y educación pública. Crecimiento económico de Venezuela

0

2

4

6

8

10

12

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Años

%

Page 249: Panorama Economic o 15

���

La evolución del crecimiento económico de Venezuela ha sido muy fluc-tuante durante el periodo de estudio, manteniéndose una alta correlación con respecto a los ingresos por las exportaciones de petróleo, siendo este el principal impulsor de crecimiento en la economía venezolana. Para la década de los ochenta Venezuela presenta un crecimiento económi-co prácticamente nulo (0.16%), hecho asociado al bajo dinamismo en las rentas generadas por las exportaciones de petróleo, el cual está asociado a la baja tendencia del precio del barril del petróleo durante esta década, el cual mantuvo una tendencia decreciente hasta finales de este periodo, con-duciendo a que en 1989 Venezuela caiga en una fuerte crisis, reflejada en una disminución del crecimiento económico en 8.6%. Para la década de los noventa la economía venezolana muestra altos signos de recuperación ante las fuertes crisis sufridas en periodos pasados cre-ciendo a una tasa promedio de 2.4%, donde se destacan los años 1990, 1991 y 1992 de esta década, periodos donde crece la economía a una tasa pro-medio de 7.5%, ocasionada por el buen dinamismo de las exportaciones de petróleo; no obstante, para 1993 se produce una caída sostenida del ingreso petrolero, el cual se redujo a un tercio, acompañado con altos pagos de la deuda pública externa y una sostenida presión financiera por la salida de recursos monetarios internacionales, ocasionando un crecimiento de solo el 0.3% para este año. Lo anterior se reflejó en una disminución de 5.8 puntos porcentuales con respecto al año anterior, crisis que continua en 1994 con un grave pánico bancario, altos niveles de corrupción y un descenso en la calidad de vida de los venezolanos. Por otra parte la economía venezolana presenta una dinámica recuperación para el año siguiente donde el PIB real creció a una tasa de 4%, crecimiento que no fue sostenido, en vista de que en año 1996 la economía volvió a decrecer a una tasa de -0.2%; en este mar-co a partir de este periodo se inicia un cambio económico en el país vecino, donde se acentuó la privatización de empresas públicas deficitarias, el estímulo a la inversión extranjera en varias industrias, como la petrolera, petroquímica, minera del oro, diamante, carbón, níquel, explotación fores-tal, turismo y otros sectores. Sumado con la libertad de precios y de adqui-sición de divisas, y con cambios en el régimen de Seguridad Social, que desembocaron en una serie de acoplamientos de la economía venezolana la cual volvió a presentar una fuerte crisis para el año final de este periodo. Durante los primeros seis años del nuevo siglo, la economía de Venezuela mantiene una fuerte tendencia hacia el crecimiento, bajo un escenario de

Page 250: Panorama Economic o 15

� ���

turbulentas crisis políticas y sociales que afectaron a este país de forma sig-nificativa, donde gracias a los efectos del fuerte dinamismo de las rentas petroleras este país no decae en una grave debacle económica. Bajo este periodo la economía de Venezuela crece a una tasa promedio de 4%, donde los años 2000 y 2001 presentan síntomas de recuperación y tendencia de auge en esta economía; no obstante para los años 2002 y 2003 la economía venezolana cae en una de sus mas fuertes crisis económicas, ocasionada por los graves problemas políticos y sociales que afectaban a la nación durante ese periodo, problemas que estuvieron caracterizados por los paros indefi-nidos y la interrupción en los procesos productivos de su más importante producto de exportación el petróleo. Una vez estabilizado el ámbito político y social de este país comienza un verdadero repunte en su crecimiento económico, debido que a partir del año 2004 hasta 2006 la economía de Ve-nezuela creció a una tasa promedio de 12.5 puntos porcentuales.

GRÁFICA No. 15. CRECIMIENTO ECONÓMICO VENEZUELA, PERIODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

Empleo en Venezuela Tal vez el principal problema social que presenta Venezuela es la falta de empleo estable y bien remunerado; la economía venezolana está padecien-do una incapacidad crónica para generar puestos de trabajo. Actualmente en Venezuela existen 1.488.415 desempleados y 5.551.736 ocupados en la economía informal, es decir, hay 7.040.151 venezolanos en situación de pre-cariedad laboral, cuando este país recibe los mayores ingresos fiscales de su historia reciente. Durante la crisis económica de 1982-1984, los niveles en la tasa de desempleo aumentaron considerablemente, (sobre el 11% los años 1983 y 1984). Con posterioridad, remitieron moderadamente hasta 1988,

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Page 251: Panorama Economic o 15

���

para elevarse de nuevo con la crisis de 1989. Dicha tasa se aproximaba al 11% en 1990. Durante todo este período y en el conjunto de sus oscilaciones las tasas fue-ron más altas en los hombres que en las mujeres. En 1984, en medio de una desocupación elevada, los varones presentaban una tasa de 13,9% y las mu-jeres de 11,9%, y en 1990 esas tasas eran de 11,6% y 9,3%, respectivamente. Así mismo como sucede en toda América Latina, los jóvenes son los que están soportando el peso fundamental del desempleo en Venezuela. En 1990 la tasa de desocupación en las personas de 15 a 29 años era del 20,3%, cifra que era del 10% en los mayores de 30 años. Así mismo más de un ter-cio de los desempleados jóvenes son nuevos entrantes en el mercado de trabajo.

GRÁFICA No. 16. TASA DE DESEMPLEO VENEZUELA, PERÍODO 1980-2006

Fuente: Cálculo de los autores

Para los seis primeros años de este nuevo siglo la situación no ha sido muy diferente de periodos anteriores, ya que durante este periodo Venezuela ha tenido la tasa de desempleo más elevada de su historia, desde que ese indi-cador se cuantifica, cuando alcanzo un 18% en 2003, elevada tasa que no se debe en su mayoría al paro de diciembre de 2002 bajo los graves problemas que afrontaba este país en el ámbito social y político, ya que en 1999 sin ninguna perturbación política la tasa de desempleo se ubicaba en 14.9 pun-tos porcentuales evidenciando una tendencia al alza en esta tasa que des-embocaría en un sostenido perjuicio para la población venezolana; así mismo el aumento del desempleo de 15% en el 2002 a 18% en el 2003, debi-do a la situación de crisis que se vivía Venezuela y a la incertidumbre gene-rada por la regulación de precios y el régimen cambiario, trajo como conse-cuencias un descenso en el consumo, pérdida de poder adquisitivo por par-te de los hogares, aumento en los niveles de inflación 31.2% en el 2002 y

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

18,0

20,0

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Años

%

Page 252: Panorama Economic o 15

� ���

reducción de la inversión. Para los tramos finales de lo corrido en este nue-vo siglo la tendencia de la tasa de desempleo de Venezuela decrece hasta alcanzar los 10 puntos porcentuales para el año 2006, productos de buen dinamismo de la economía venezolana.

MODELOS DE SENSIBILIDAD DE LAS EXPORTACIONES AL COM-PORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES SO-CIOS El modelo econométrico que a continuación se presenta para la economía colombiana, trata de identificar las relaciones de causa efecto que se en-cuentran entre las exportaciones totales, tradicionales, no tradicionales y las exportaciones como porcentaje del PIB, con variables que teórica e históri-camente, dado el argumento de la conceptualización, podrían determinar el comportamiento de nuestra variable dependiente. La serie del modelo consta de 27 observaciones comprendidas entre los años 1980 y 2006. Con los resultados que se presentan a continuación, se intenta explicar en qué medida real las exportaciones totales, las tradiciona-les, las no tradicionales y las exportaciones colombianas como porcentaje del PIB, serían determinadas por variable relacionadas con el comporta-miento económico de los más importantes socios comerciales de Colombia. Entre estas variables explicativas se tomó las siguientes: Crecimiento, Infla-ción y Tasa de desempleo de los principales países de destino de exporta-ciones colombianas: Estados Unidos, Venezuela, La Unión europea y Japón. Para la ejecución del modelo se utilizó un nivel de significancia del 5%, y hacer poder tomar decisiones en las diferentes pruebas que lo ameriten, tales como validación de la significancia de los parámetros y estadísticos manejados. En la estimación de los parámetros se utilizó el método de los mínimos cuadrados ordinarios20, basado en un conjunto de supuestos que brinda estimadores lineales, insesgados y eficientes. Se aplicaron poste-riormente la prueba de multicolinealidad, heterocedasticidad y autocorre-lación21.

���������������������������������������� �������������������20 El método de los mínimos cuadrados atribuido al matemático alemán Carl Friedrich Gauss posee propiedades estadísticas muy atractivas que lo han convertido en uno de los más eficaces y populares del análisis de regresión 21 La prueba de multicolinealidad por determinantes dirá que la multicolinealidad es fuerte si el determinante es cero; medio, débil o realmente no sucede, si el determinante tiende a

Page 253: Panorama Economic o 15

���

Prueba de variables redundantes Con el fin de determinar la relevancia estadística de cada una de las varia-bles independientes en el modelo, se realizo la prueba de variables redun-dantes, la cual permite determinar que variables están generando aportes o problemas correlaciónales dentro de toda regresión, con el propósito final de incluir solo las variables que son estadísticamente significativas y gene-ran aportes en el modelo. Para la realización de esta prueba fue necesario observar las razones t-statistic de los parámetros y organizarlas de menor a mayor, con el fin de ir evaluando en este mismo orden la importancia de la presencia de las variables en el modelo. Esta prueba maneja el estadístico de máxima verosimilitud (log Likelihood ratio), y en el modelo se plantea las siguientes hipótesis: Ho: La variable (… … .) es redundante en el modelo. Ha: La variable (… … .) si es importante en el modelo. El criterio de decisión es el siguiente: Si la Probabilidad (log likelihood ra-tio) es menor al nivel de significancia se rechaza Ho, es decir, se rechaza la hipótesis que plantea que las variables a las cuales se les aplico esta prueba son redundantes y por lo tanto deben ser omitidas de la regresión.

PRUEBA DE VARIABLES REDUNDANTES APLICADA EN LOS MODELOS ECONOMETRICOS

���������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ����������������������������

uno. Asimismo la prueba de heterocedasticidad se hará con la prueba de White con términos cruzados y no cruzados y la de auto correlación con la prueba de BG.

Page 254: Panorama Economic o 15

� ��

Modelos Variables Redundantes

Probabilidad del estadístico

Log Likeli-hood Ratio

Variables estadís-ticamente signifi-

cativas en el modelo

Resultados sobre esta prueba

Modelo de Exportaciones

Totales

CREUA CRJP INFVEN INFJP INFEUA INFUE CRUE TDVEN TDJP

0,081

CRVEN TDEUA TDUE C

Dentro de este modelo se concluye que las variables CREUA CRJP INFVEN INFJP INFEUA INFUE CRUE TDVEN TDJP son redundantes y por lo tanto omitidas del modelo, en vista, de que estaban generando problemas, en vez de aportes a la regresión. Por otra parte la variable CRVEN resulta no significativa en el modelo de forma individual, de acuerdo a su probabi-lidad (la cual es mayor que el nivel de significancia), pero al aplicar la prueba de variables redundantes, nos dice que esta variable debe quedar incluida dentro del modelo a pesar de su poca probabilidad individual.

Modelo de Exportaciones Tradicionales

CREUA INFJP INFVEN TDJP CRUE TDVEN CRJP INFEUA

0,773

CRVEN INFUE TDEUA TDUE C

De esta forma se concluye que las variables CREUA INFJP INFVEN TDJP CRUE TDVEN CRJP INFEUA, son redundantes y por lo tanto omitidas del modelo, de forma que las variables que resultaron ser estadística-mente significativas fueron el crecimiento de Venezue-la, y las tasas de desempleo de Estados Unidos y la Unión Europea.

Modelo de Exportaciones No Tradiciona-

les

CREUA CRJP INFUE INFEUA INFVEN INFJP TDUE TDEUA CRUE TDVEN

0,338

CRVEN TDJP C

Se puede concluir que las exportaciones no tradiciona-les están siendo explicadas por el crecimiento económi-co de Venezuela y un parámetro autónomo, los cuales cuentan con altos niveles de significancia, demostrando que las variables CREUA CRJP INFUE INFEUA INFVEN INFJP TDUE TDEUA CRUE TDVEN omitidas en el modelo no estaban generando buenos aportes para la regresión.

Modelo de Exportaciones como porcen-

taje del PIB

INFJP TDVEN INFEUA INFVEN CRJP CREUA TDJP CRUE INFUE

0,074

CRVEN TDEUA TDUE C

Para este modelo las exportaciones como porcentaje del PIB, están siendo explicadas desde un principio por el Crecimiento económico de Venezuela, la tasa de desempleo de Estados Unidos y la Unión Europea junto con un parámetro autónomo, por lo tanto, las variables redundantes y omitidas dentro de este fueron: INFJP TDVEN INFEUA INFVEN CRJP CREUA TDJP CRUE INFUE. La variable CRVEN a pesar de no ser significativa en el modelo, al aplicarle la prueba de variables redundantes, dio como resultado que la variable CRVEN se debe incluir en la regresión, debido a que está generando aportes a pesar de su poca significancia y por lo tanto no debe ser omitida.

Prueba de normalidad Tomando el modelo corregido que se expresa de acuerdo a las variables relevantes, después de aplicada la prueba de variables redundantes, se rea-liza la prueba de normalidad para comprobar que los residuos generados por el proceso se distribuyen normalmente, lo cual garantiza que las con-clusiones derivadas, de los análisis realizados sobre los estadísticos que determinan la significancia estadística de las variables (estadísticos T y F), fueron completamente validas. Para la realización de esta prueba se utilizó el estadístico Jarque-Bera. Las hipótesis que se plantean son:

Page 255: Panorama Economic o 15

��

Ho: los residuos generados por el proceso se distribuyen normalmente. Ha: los residuos generados por el proceso no se distribuyen normalmente. El criterio de decisión dice que cuando la probabilidad del Jarque-Bera es menor que el nivel de significancia se rechaza Ho. Por lo tanto los residuos generados por el proceso no se distribuyen normalmente lo que viola el supuesto de normalidad que incluye el método de los mínimos cuadrados y le quita validez a las pruebas T y F en muestras pequeñas o finitas.

PRUEBA DE NORMALIDAD APLICADA SOBRE LOS MODELO ECONOMETRICOS

Modelos Probabilidad del estadístico Jarque-Bera Resultados sobre esta prueba

Modelo de Exporta-ciones Totales

0,609

En vista de que la probabilidad del estadístico Jarque-Bera es mayor que el nivel de significancia (0,05), se puede concluir que los residuos generados en el proceso de estimación de este modelo están distribuidos normalmente, asegurando que los análisis realizados sobre los estadísti-cos T y F son completamente validos.

Modelo de Exporta-ciones Tradicionales

0,233

Se puede concluir de este modelo, que los residuos generados en el proceso de estimación están distribuidos normalmente, demostrando que los análisis realizados sobre las variables independientes, mediante los estadísticos T y F fueron validos y correctamente aplicados.

Modelo de Exporta-ciones No Tradicio-

nales 0,099

Para el modelo de exportaciones no tradicionales, se puede concluir que los residuos generados en su proceso de estimación están normalmente distribuidos, dándole mayor validez a los análisis realizados sobre los estadísticos T y F, para la determinación de las variables relevante en el modelo.

Modelo de Exporta-ciones como porcen-

taje del PIB 0,911

De acuerdo al modelo de exportaciones como porcentaje del PIB, se puede concluir que los residuos generados en su proceso de estimación están normalmente distribuidos, reafirmando la validez en los resultados obtenidos, mediante los análisis realizados sobre los estadísticos T y F.

Prueba de multicolinealidad El término multicolinealidad, significa la existencia de una relación perfecta o exacta entre algunas o todas las variables explicativas de un modelo re-gresivo, lo cual condiciona a que la variable dependiente o a explicar solo este en función del comportamiento conjunto o grupal de las variables in-dependientes y no del comportamiento individual de estas, lo cual sería ideal en todo modelo econométrico, por lo tanto, se hace necesario hacer una comprobación de la existencia o no de dicho problema. Para determi-nar el grado de multicolinealidad, se parte del cálculo de la matriz de coefi-cientes de correlación del modelo solo con las variables explicativas. Una

Page 256: Panorama Economic o 15

� ���

vez obtenida se calculó el determinante de dicha matriz, cifra que ayudó a explicar el grado de la multicolinealidad. Las condiciones que se tomaron en cuenta para su análisis fueron: Si el de-terminante es igual a 1, no existen problemas de multicolinealidad, si el determinante es cercano a 1 el problema no es alto, si es más cercano a 0 es casi perfecto y si es igual a 0 la multicolinealidad es perfecta.

PRUEBA DE MULTICOLINEALIDAD APLICADA SOBRE LOS MODELO ECONOMETRICOS

Modelos Determinante de la Matriz de Correlación Resultados sobre esta prueba

Modelo de Exporta-ciones Totales

0,8817

En vista de que el determinante de la matriz de correlación de las variables independientes pertenecientes al modelo de exportaciones totales es cercano a 1, se puede concluir que este modelo no presenta significativos síntomas de multicolinealidad, por lo tanto, este modelo esta explicado por el comportamiento individual de cada una de las variables independientes significativas dentro de la regresión.

Modelo de Exporta-ciones Tradicionales

0,6681

Del modelo de exportaciones tradicionales se puede concluir, que este modelo no presente evidencias significativas de multicolinealidad en las variables independientes, debido a que, el determinante de la matriz de correlación se encuentra cercano a 1.

Modelo de Exporta-ciones No Tradicio-

nales 0,9972

Como el determinante de la matriz de correlaciones es muy cercano a 1, se puede concluir que el modelo de exportaciones no tradicionales no presenta ninguna evidencia de multicolinealidad o correlación lineal en sus variables explicativas, por lo tanto este modelo esta completamente exento de este problema.

Modelo de Exporta-ciones como porcen-

taje del PIB 0,8817

De acuerdo al modelo de exportaciones como porcentaje del PIB, se puede concluir que el problema de multicolinealidad parece no tener ningún tipo de relevancia dentro de este, en vista de que el determi-nante de la matriz de correlaciones es cercano a 1.

Prueba de Heterocedasticidad Uno de los supuestos más importantes para del modelo de regresión lineal es que la varianza de todo término de perturbación, condicional a los valo-res de las variables explicativas es algún número constante igual a la va-rianza. Este supuesto se conoce como homocedasticidad y lo ideal es que se presente en los modelos. Para detectar la violación de este supuesto en los modelos de estudio, se aplicara la prueba de White por ser una de las más fáciles de implementar y no se apoya en el supuesto de normalidad. Esta prueba da la opción de hacerla con o sin productos cruzados, sin embargo, en los modelos de estu-dio el resultado es el mismo. Las hipótesis que se prueban son:

Page 257: Panorama Economic o 15

���

Ho: La varianza es homocedástica Ha: La varianza no es homocedástica El criterio de decisión toma como base la probabilidad del estadístico F. Si esta es menor al nivel de significancia se rechaza la hipótesis nula, es decir, que la varianza no es homocedástica y se presenta problemas de heteroce-dasticidad.

PRUEBA DE HETEROCEDASTICIDAD DE WHITE APLICADA SOBRE LOS MODELO ECONOMETRICOS

Modelos Probabilidad estadístico F

Resultados sobre esta prueba Prueba de White -

Términos no cruzados Prueba de White - Términos cruzados

Modelo de Exportaciones

Totales 0,229 0,241

Esta prueba nos indica que el modelo no presenta proble-mas de heterocedasticidad, ya que la probabilidad del estadístico F es mayor al nivel de significancia de 0.05, resultado coherente tanto para la prueba con términos cruzados como no cruzados.

Modelo de Exportaciones Tradicionales

0,119 0,342

De acuerdo a los resultados arrojados por esta prueba, se puede concluir que el modelo no presenta problemas relacionados con la heterocedasticidad, en vista, de que la probabilidad del estadístico F de la prueba de White con términos cruzados como no cruzados, es sumamente mayor que el nivel de significancia de 0.05.

Modelo de Exportaciones No Tradiciona-

les

0,248 0,369

Los resultados que arroja esta prueba resaltan la no presencia del problema de heterocedasticidad en el modelo, debido a que la probabilidad del estadístico F en la prueba de White con términos cruzados como no cruzados, es bastante mayor que el nivel de significancia del 5%. Contribuyendo de esta forma a que no se viole el supuesto básico de los Mínimos Cuadrados Ordinarios que condi-ciona este tipo de problemas en las regresiones.

Modelo de Exportaciones

como porcentaje del PIB

0,529 0,723

Al analizar la prueba realizada, los cálculos indican que el modelo en estudio no presenta problemas de heterocedas-ticidad, ya que la probabilidad del estadístico F de la prueba de White con términos cruzados y no cruzados es mayor al nivel de significancia.

Prueba de Autocorrelación La autocorrelación indica que las perturbaciones están correlacionadas así mismas en el tiempo, esto significa que los errores no siguen patrones sis-temáticos y que dentro de los errores se encuentra una gran cantidad de información que puede ser relevante para el modelo. Para resolver este problema se aplico la prueba adicional Breush-Godfrey que utiliza el estadístico BG, para la cual es necesario estimar el modelo, donde se incluyeron dos rezagos y evaluar la significancia del parámetro correspondiente a las variables residuales rezagadas. Las hipótesis son:

Page 258: Panorama Economic o 15

� ���

Ho: p1 = p2 = . . . . = pp = 0, no hay autocorrelación de ningún orden. Ha: No todos los coeficientes p1, p2, , , pp. Son simultáneamente iguales a cero, es decir, hay presencia de autocorrelación en el modelo. Criterio de decisión: Si la probabilidad Estadístico F < n.s. 5% se rechaza Ho Si la probabilidad Estadístico F > n.s. 5% se acepta Ho

PRUEBA DE AUTOCORRELACIÓN BREUSH-GODFREY APLICADA SOBRE LOS MODELO ECONOMETRICOS

Modelos

Prueba de Breush-Godfrey (B-G)

Resultados sobre esta prueba Probabilidad del

Estadístico F Tipo de Autoco-

rrelación

Modelo de Exportacio-nes Totales

0.000651 Autocorrelación

de Orden 1

De acuerdo a los resultados, este modelo presenta auto correlación de orden 1. En vista de que la probabilidad del estadístico F de la prueba B-G es sumamente menor que el nivel de significancia, además, el residuo rezagado un periodo es estadísticamente significativo mediante esta prueba, indicando que la variable dependiente rezagada un periodo influye de manera significativa sobre el modelo, por lo tanto, se buscará el mejor mecanismo para corregir este grave problema sobre el modelo.

Modelo de Exportacio-nes Tradi-cionales

0.136993 Ningún tipo de Autocorrelación

De acuerdo con la prueba B-G el modelo de exportaciones tradicionales, no presenta problemas de autocorrelación, debido a que la probabilidad de esta prueba es ligeramente mayor que el nivel de significancia (0.136 > 0.05), así mismo, ninguno de los residuos rezagados resultan estadís-ticamente significativos de forma individual, indicando que dentro de los errores no se encuentra información que pueda ser estadísticamente relevante para el modelo.

Modelo de Exportacio-

nes No Tradicionales

0.006297 Autocorrelación

de Orden 1

De acuerdo a los resultados, se tiene que el modelo presenta serios problemas de autocorrelación, a causa de que la probabilidad de verificación de la prueba es altamente menor que el nivel de significan-cia con el cual se está trabajando (0.006 < 0.05). Así mismo se tiene que el residuo rezagado, un periodo, es altamente significativo, indicando que la variable dependiente rezagada un periodo puede ser una variable importante dentro del modelo y que está siendo omitida desde un principio.

Modelo de Exportacio-nes como porcentaje

del PIB

0.017647 Autocorrelación

de Orden 1

De acuerdo a los resultados arrojados por esta prueba, se puede concluir que el modelo sufre de autocorrelación, debido a que la probabilidad del estadístico F resultó ser menor que el nivel de signifi-cancia (0.017 < 0.05); autocorrelación que está determinada por el rezago de un periodo, el cual presento una relevancia estadística dentro de la prueba B-G. A causa de este problema se hace necesario incluir la variable dependiente rezagada un periodo como variable explicativa, en vista de que la prueba anteriormente descrita, indica que la variable exportaciones como porcentaje del PIB rezagada un periodo, es una variable que está siendo omitida en la regresión y sus aportes pueden ser muy importantes dentro del modelo.

Corrección de modelos que presentaron problemas de autocorrelación Los modelos econométricos de exportaciones totales, exportaciones no tra-dicionales y exportaciones como porcentaje del PIB, presentaron serios problemas de autocorrelación, reflejada en el primer rezago (autocorrela-

Page 259: Panorama Economic o 15

���

ción de orden 1), indicando que dentro de los errores se encuentra informa-ción que puede ser estadísticamente relevante para el modelo, información que puede ser traducida en la variable dependiente rezagada un periodo como nueva variable explicativa. Por lo tanto dentro de los modelos anteriormente mencionados que presen-taron problemas de autocorrelación, se incluyó como nueva variable inde-pendiente, la variable a explicar en cada modelo, rezagada un periodo, lo cual permitió corregir la autocorrelación presentada en cada uno de estos.

CORRECCIÓN DE MODELOS QUE PRESENTARON PROBLEMAS DE AUTOCORRELACIÓN

Mod

elos

Var

iabl

e in

clui

da

para

cor

regi

r la

au

toco

rrel

ació

n

Var

iabl

es to

tale

s in

clui

das

dent

ro d

el

nuev

o m

odel

o

Var

iabl

es q

ue

resu

ltaro

n se

r no

si

gnifi

cativ

as d

entr

o de

l nue

vo m

odel

o

Obs

erva

cion

es

Espe

cific

ació

n m

odel

o fin

al

corr

egid

o

Modelo de Exportaciones

Totales

XTOTAL(-1)

TDEUA TDUE

CRVEN XTO-

TAL(-1) C

TDEUA TDUE

De acuerdo a los resultados las variables TDEUA y TDUE resultaron ser no significativas dentro del nuevo modelo, por lo tanto, se les aplico la prueba de variables redundantes para determinar su significan-cia estadística dentro de este, la cual dio como resultado 0,914, valor que es mayor al nivel de significancia de 0,05, de esta forma, se concluyo que estas variables deben quedar totalmente excluidas del nuevo modelo corregido del problema de autocorre-lación. Por otra parte el parámetro autónomo al no ser estadísticamente significativo dentro del modelo anterior, debe quedar excluido de este, en vista de que la prueba de variables redundantes no tiene aplicabi-lidad sobre el intercepto.

CRVEN XTOTAL(-1)

Modelo de Exportaciones No Tradicio-

nales

XNOTR(-1)

CRVEN TDJP

XNOTR(-1) C

TDJP C

Al incluir a la variable XNOTR (-1) dentro de la regresión, condiciona a que la variable TDJP junto con el parámetro autónomo resulten no significativos. Por lo tanto, se le aplicó la prueba de variables redundan-tes a la variable TDJP para determinar su grado de aportes al nuevo modelo, dando como resultado un valor de 0,654, valor que es mayor que el nivel de significancia de 0,05, lo cual permitió inferir que la variable TDJP es redundante en el nuevo modelo y por lo tanto debe quedar totalmente excluida dentro de este. Por último al excluir esta variable la signifi-cancia del parámetro autónomo no fue totalmente corregida, indicando que el intercepto del modelo debe quedar excluido del modelo dada su falta de significancia estadística.

CRVEN XNOTR(-1)

Modelo de Exportaciones como porcen-

taje del PIB

XPIB(-1)

CRVEN TDEUA TDUE

XPIB(-1) C

CRVEN TDUE

Al incluir a la variable XPIB (-1) dentro de la regre-sión, condiciona a que las variables CRVEN y TDUE resulten no significativas, por lo tanto se le aplicó la prueba de variables redundantes a estas variables para determinar su grado de aportes al nuevo modelo, dando como resultado un valor de 0,116, valor que es mayor al nivel de significancia de 0,05, y que nos permite inferir que estas variables deben quedar totalmente excluidas del nuevo modelo dada su redundancia estadística dentro de este.

TDEUA XPIB(-1) C

Page 260: Panorama Economic o 15

� ����

ANÁLISIS ECONÓMICO Y ESTADÍSTICO SOBRE LOS MODELOS FINALES DEL COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES CO-LOMBIANAS Para corregir la autocorrelación se hizo necesario incluir la variable depen-diente rezagada un periodo como variable independiente para los modelos que presentaron este problema, lo cual condiciono a que variables que an-teriormente eran significativas fueran no significativas una vez corregido el problema de autocorrelación, debido a esto, se reformulan las especifica-ciones de los modelos afectados por medio de la prueba de variables re-dundantes, dando como resultado los modelos finales que permitieron ex-plicar el comportamiento de las exportaciones colombianas durante el pe-riodo de estudio (Cuadro: ANALISIS ECONÓMICO Y ESTADÍSTICO DE LOS MODELOS FINALES DE EXPORTACIONES COLOMBIANAS). Cada modelo presenta una interpretación diferente dependiendo el com-portamiento de la variable a explicar y las variables que son significativas dentro de dicho comportamiento, como también de los estadísticos explica-tivos que comprenden cada modelo, no obstante, los modelos finales que explican las exportaciones totales colombianas, las exportaciones tradicio-nales y no tradicionales y las exportaciones como porcentaje del PIB, pre-sentan adecuados ajustes regresionales como también buenas razones es-tadísticas, lo cual condiciona a que los modelos derivados de este estudios no carezcan de consistencia analítica en su análisis e interpretación final (Cuadro: INTERPRETACIÓN DE LOS MODELOS ECONOMETRICOS DE EXPORTACIONES COLOMBIANAS).

Page 261: Panorama Economic o 15

����

ANALISIS ECONÓMICO Y ESTADÍSTICO DE LOS MODELOS FINALES DE EXPORTACIONES COLOMBIANAS

Modelos

Grados de Ajustes del Modelo Análisis estadístico sobre las variables Independientes del Modelo

Análisis del Modelo

R2 R2

ajustado

Error Estándar

de la Regresió

n

Variables independientes incluidas en

el modelo

Coeficientes que

acompañan a las variables independiente

s

Error Estándar

de los coeficiente

s

Probabilidad de los

Coeficientes

Modelo de Exportacione

s Totales Final

96,7% 96,5% 1021,16

CRVEN 85,4126 33,0893 0,0164 Este modelo indica que el comportamiento de las exportaciones totales colombianas durante el periodo 1981-2006, esta explicado en un 96.7% (con un error estadístico de 1021,16 millones de dólares FOB), por el crecimiento económico de Venezuela y la historia de la misma tendencia exportadora.

XTOTAL (-1) 1,08368 0,02279 0,0000

Modelo de Exportacione

s Tradicionales

Final

73,5% 68,7%

1379,09

CRVEN 112,404 44,3656 0,0189 Este modelo indica que el comportamiento de las exportaciones tradicionales colombianas durante el periodo 1981-2006, está explicado en un 73.5% (con un error estadístico de 1379,09 millones de dólares FOB), por el crecimiento económico de Venezuela, los niveles de inflación de la Unión Europea, la tasa de desempleo de Estados Unidos y la Tasa de desempleo de la Unión Europea.

INFUE -569,604 255,967 0,0366

TDEUA -784,793 206,844 0,0010

TDUE -230,898 104,492 0,0378

C 14339,8 1657,40 0,0000

Modelo de Exportacione

s No Tradicionales

Final

98,7% 98,7% 349,15

CRVEN 58,0083 11,1871 0,0000

Este modelo indica que el comportamiento de las exportaciones no tradicionales colombianas durante el periodo 1981-2006, está explicado en un 98% (con un error estadístico de 349,15 millones de dólares FOB), por el crecimiento económico de Venezuela y la historia en la tendencia de las exportaciones no tradicionales.

XNOTR (-1)

1,08407 0,01512 0,0000

Modelo de Exportacione

s como porcentaje

del PIB Final

84% 82,60% 1,36217

TDEUA -0,53442 0,22879 0,0286 Este modelo indica que el comportamiento de las exportaciones colombianas como porcentaje del PIB durante el periodo 1981-2006, esta explicado en un 84% (con un error estadístico de 1,36217 %), por la tasa de desempleo de Estados Unidos y la historia de la misma tendencia exportadora.

XPIB (-1) 0,78901 0,10813 0,0000

C 6,06436 2,41295 0,0194

Page 262: Panorama Economic o 15

� ����

INTERPRETACIÓN DE LOS MODELOS ECONOMETRICOS DE EXPORTACIONES COLOMBIANAS

Modelos Interpretación

Modelo de Exportaciones Totales Final

Durante el periodo 1981-2006 las exportaciones totales de Colombia aumentan en 85.4126 millones de dólares FOB, ante un aumento de 1% en el crecimiento económico de Venezuela con un error estadístico de 33.08 millones de dólares FOB; y las exportaciones colombianas aumentan en 1.0836 millones de dólares FOB a medida que aumentan en 1 millón de dólares FOB las exportaciones colombianas del año anterior, con un error estadístico de 0.022 millones de dólares FOB, es decir, las exportaciones totales de Colombia están condicionadas a las expectativas que se formen de acuerdo al comportamiento de este mismo rubro en el año anterior.

Modelo de Exportaciones Tradicionales

Final22

Las exportaciones tradicionales de Colombia durante el periodo 1980-2006: tuvieron un crecimiento autónomo de 14339.88 millones de dólares FOB anualmente durante el periodo de estudio con un error estadístico de 1657.4 millones de dólares; así mismo un aumento del crecimiento de Venezuela en 1%, aumenta las exportaciones tradicionales en 112.4 millones de dólares, con un error estadístico de 44.36 millones de dólares, evidenciando la fuerte relación entre las exportaciones tradicionales colombianas y el crecimiento económico de Venezuela; en cuanto a las tasas de desem-pleo, la sensibilidad es más alta para los Estados Unidos que la Unión Europea; de esta forma al aumentar la tasa de desempleo en los Estados Unidos en 1%, las exportaciones tradicionales colombianas disminuyen en 784.79 millones de dólares, con un error estadístico de 206.84 millones de dólares; la pérdida de exportaciones tradicionales ante un incremento en 1% de la tasa de desempleo de la Unión Europea es de 230.89 millones de dólares según el modelo estimado, con un error estadístico de 104.49 millones de dólares, por último las exportaciones tradicionales colombia-nas disminuyen en 569.6 millones de dólares cuando la inflación en la Unión Europea aumenta un punto porcentual, con un error estadístico de 255.96 millones de dólares.

Modelo de Exportaciones No Tradiciona-

les Final

Las exportaciones no tradicionales de Colombia durante el periodo 1981-2006 presentan un aumento de 58 millones de dólares FOB a medida que el crecimiento del vecino país Venezuela aumenta en 1%, con un error estadístico de 11.18 millones de dólares; así mismo las exportaciones no tradicionales colombianas aumentan en 1.08 millones de dólares a medida que aumenta en 1 millón de dólares la tendencia exportadora de este mismo rubro durante el año anterior, condicionando a que el modelo esté en función de las expectativas que se formen de acuerdo a la dinámica exportado-ra del año anterior, bajo un error estadístico de 0.015 millones de dólares.

Modelo de Exportaciones

como porcenta-je del PIB Final

Las exportaciones colombiana como porcentaje del PIB durante el periodo 1981-2006, tuvieron un crecimiento autóno-mo de 6.06% anualmente con un error estadístico de 2.41%; por otra parte las exportaciones colombiana como porcen-taje del PIB decrecieron en 0.53% ante aumentos de un punto porcentual en la tasa de desempleo de Estados Unidos, con un error estadístico de 0.22%, situación acorde con la teoría, manifestando que a medida que aumenta el desem-pleo en Estados Unidos lo cual genera disminuciones en la demanda interna y externa de ese país, condiciona a que nuestras exportaciones pierdan dinamismo ante la alta demanda de nuestros bienes por Estados Unidos. Seguido al modelo, las exportaciones como porcentaje del PIB aumentan en 0.78% cuando este mismo rubro del año anterior aumenta en un punto porcentual, indicando lo influyente que se muestran las expectativas que se forman sobre el comportamiento de las exportaciones precedentes.

���������������������������������������� �������������������22 En relación con este modelo se puede concluir que las exportaciones tradicionales de Colombia están fuertemente relacionadas con el crecimiento económico de tres de los principales socios comercial considerados en el estudio, lo cual es sumamente relevante en la teoría, no obstante, en la realidad la relación de las exportaciones tradicionales con respecto al crecimiento económico de Venezuela podría considerarse de una relación de casualidad y no de causalidad, en vista de que este rubro de las exportaciones no tiene como un fuerte destino al país vecino de Venezuela, hecho contrario a Estados Unidos y la Unión Europea donde las exportaciones tradicionales tienen a sus mas fuertes aliados, como destino de sus productos, así mismo es relevante los niveles de inflación de la Unión Europea, los cuales al presentar aumentos hacen que disminuyan nuestras exportaciones tradicionales, hecho que puede estar asociado a los efectos que esto genera sobre los niveles de los tipos de cambio.

Page 263: Panorama Economic o 15

����

CONCLUSIONES

���� Con el análisis realizado se puede concluir frente a la hipótesis inicial, que las condiciones macroeconómicas de los principales países socios co-merciales de Colombia, preestablecidas en el modelo, influyen significati-vamente en las exportaciones colombianas durante los últimos 27 años. ���� así mismo el grado de determinación de las condiciones macroeconómi-cas de los principales socios comerciales de Colombia, sobre el comporta-miento de las exportaciones colombianas, tienen una alta coherencia con la teoría macroeconómica. ���� Se destaca el crecimiento económico de Venezuela como variable alta-mente significativa, dentro de los modelos de exportaciones totales, tradi-cionales y en el modelo de exportaciones no tradicionales colombianas, reconfirmando que el país vecino es según las regresiones econométricas elaboradas, un importante socio comercial para Colombia. Sin embargo, dadas las características de su crecimiento económico, errático y altamente dependiente de los ingresos petroleros, amerita mucho cuidado en el esta-blecimiento de relaciones comerciales sostenibles con ese país, en el media-no y largo plazo. ���� El modelo de las exportaciones totales está explicado en un 97% por el crecimiento económico de Venezuela y por la historia de la misma tenden-cia exportadora, con altos niveles de significancia para cada una de las va-riables; además se demostró la existencia de relaciones positivas con las exportaciones totales, indicando una adecuada consistencia frente a la teor-ía macroeconómica. ���� En cuanto al modelo de las exportaciones tradicionales se concluye que las variables crecimiento económico de Venezuela, inflación de la Unión Europea, tasa de desempleo de la Unión Europea y tasa de desempleo de los Estados Unidos, lo explican en un 73%. Se resalta la alta significancia de cada una de las variables explicativas como del parámetro autónomo y la coherencia macroeconómica en los signos esperados de cada una de las variables que intervienen en este modelo, sin embargo, la variable creci-miento económico de Venezuela presenta una relación de casualidad de-ntro de la regresión, y no de causalidad, en vista, de que el volumen de exportaciones tradicionales de Colombia hacia Venezuela, no tienen signifi-cancia estadística.

Page 264: Panorama Economic o 15

� ���

���� Sobre el modelo de las exportaciones no tradicionales, el grado de expli-cación que ejercen las variables crecimiento económico de Venezuela y la historia en la tendencia de las exportaciones no tradicionales colombianas, es de un 98%, con una alta significancia en las variables explicativas de la regresión; así mismo este modelo mantiene una fuerte coherencia con el modelo de exportaciones totales, debido muy posiblemente a que las ex-portaciones no tradicionales son las que han tenido mayor dinamismo du-rante los últimos años dentro del total de ventas al exterior de Colombia. ���� Por último, el modelo de exportaciones como porcentaje del PIB, tiene un grado de explicación del 84%, reflejado en el comportamiento de la tasa de desempleo de los Estados Unidos y la historia de la misma tendencia exportadora, donde las variables explicativas como el parámetro autónomo resultan fuertemente significativos, con comportamientos coherentes en los signos esperados de las variables relevantes de la regresión con respecto a la teoría macroeconómica. ���� Ante la crisis política que actualmente viven las relaciones Colombo - Venezolanas, y teniendo presente las anteriores conclusiones de este estu-dio, se hace imperativo para el gobierno y empresarios colombianos, di-versificar o reorientar a diversos destinos, incluyendo a Venezuela, las ex-portaciones de Colombia, para no estar en condiciones de dependencia y vulnerabilidad económica, en caso de agravarse esta situación. ���� La anterior recomendación, es igualmente válida si se tiene en cuenta que se ha encontrado una fuerte relación entre el crecimiento de Venezuela y sus ingresos del petróleo, y de las exportaciones colombianas frente al crecimiento de Venezuela, lo que coloca a las exportaciones de Colombia, por transitividad, a depender de los precios internacionales del petróleo, lo cual encierra un alto grado de incertidumbre y riesgo en el mediano y largo plazo.

Page 265: Panorama Economic o 15

���

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bernanke, B. y Frank, R. (2007). Principios De Economía. Tercera Edición.–.

Mcgraw Hill. ISBN 978-84-481-5672-5. China. Chacholiades, M. (1993). Economía Internacional. Segunda edición.

McGraw-Hill. ISBN 0-07-010358-5. Colombia. Cuevas, H. Teorías Económicas del Mercado. (2002). Segunda parte. Uni-

versidad Externado de Colombia. ISBN 958-616-010-6. Bogota – Co-lombia.

Dornbusch, R., Fischer, S. y Startz, R. (2005). Macroeconomía. Novena Edi-

ción. Mc. Graw Hill. ISBN 0-07-017844-5. Colombia. Ekelund J.R, R. y Hébert, R. (1992). Historia de la Teoría Económica y de su

Método. Tercera edición. McGraw-Hill. ISBN 0-07-019416-5. España. Estudios Económicos Y Financieros Del FMI. (2007). Perspectivas de la eco-

nomía mundial Globalización y desigualdad. Gujarati, D. (2004). Econometría. Cuarta edición. McGraw-Hill. Colombia. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista L. (1996). Pilar Metodología De La

Investigación. McGraw Hill. México. Iannarello-Monroy, M., León Javier y Oliva Carlos. (1999). El Comporta-

miento de las Exportaciones en Colombia 1962 - 1996. CEPAL. San-tiago de Chile. Chile.

Kalmanovitz, S. (1994). Economía y Nación. Una breve historia de Colom-

bia. Cuarta edición. Tercer Mundo editores. ISBN 958-601-544-0. Co-lombia.

Massad, C. y Pattillo, G. (2000). Macroeconomía en un Mundo Interdepen-

diente. Primera edición. McGraw-Hill. ISBN 956-278-106-2. Chile. Misas, M., Ramirez, M. y Silva, L. (2001). Exportaciones no tradicionales en

Colombia y sus determinantes. Banco de la República. Colombia.

Page 266: Panorama Economic o 15

� ����

Ocampo, J. (1994). Historia Económica de Colombia. Cuarta edición. Tercer Mundo editores – Fedesarrollo. ISBN 958-601-466-5. Colombia.

OFICINA DE PUBLICACIONES OFICIALES DE LAS COMUNIDADES

EUROPEAS. (2003). La globalización en beneficio de todos. La Unión Europea y el comercio mundial. Serie: Europa en movimiento. Luxemburgo.

Palazuelos, E. Fases del Crecimiento Económico de los Países de la Unión

Europea. WP 06/05. Instituto Complutense de Estudios Internaciona-les ICEI.

Sarmiento, E. (1996). Apertura y Crecimiento Económico “ De la desilusión

al nuevo Estado” . Primera edición. Tercer Mundo editores – Acade-mia Colombiana de Ciencias Económicas, Escuela Colombiana de In-geniería. ISBN 958-601-705-2. Colombia.

Smith, A. (1985). Investigación sobre la Naturaleza y causa de la Riqueza de

las Naciones. Segunda edición. ISBN 84-7530-353-6. Biblioteca De Economía. España.

Urrutia, M. (1993). Colombia ante la Economía Mundial. Primera edición.

Tercer Mundo editores – Fedesarrollo. ISBN 958-601-426-6. Colombia.

Page 267: Panorama Economic o 15

��

IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE LAS TIENDAS DE BARRIO EN COLOMBIA APLICANDO EL ANÁLISIS FACTORIAL DE

CORRESPONDENCIAS – AFC-

EMPERATRIZ LONDOÑO ALDANA* RESUMEN Tradicionalmente, la actividad comercial en Colombia, ha sido entendida como una consecuencia del desempeño de los sectores agropecuario e industrial. Sólo a raíz de los cambios generados por la internacionalización de la economía en la década del 9030, tanto empresarios como agentes del Estado, apuntaron hacia una concepción de la actividad comercial como el eslabón fundamental sobre el cual se debe inter-venir para alcanzar niveles de mayor desarrollo. Dentro del sector comercio, el referente al de la venta al de productos de gran con-sumo tanto a nivel de grandes superficies como de las tiendas de barrio hoy recono-cidas como pymes de comercio31, se muestra como el de mayor dinamismo tanto por su crecimiento como por su aporte al producto interno bruto y generación de em-pleo.

El mercado de productos de gran consumo en el país se encuentra disputado por las denominadas grandes superficies y el comercio tradicional o tiendas de barrio: este pequeño comercio, (en conjunto) y en oposición a las teorías que muestran la extin-ción de las pequeñas unidades de negocios ante la presencia de los grandes minoris-tas, se ha convertido en la última década en el principal competidor de grandes supermercados e hipermercados. En estas condiciones es importante conocer y vali-

���������������������������������������� �������������������* Doctora en ciencias de la dirección. Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. Correo electrónico: [email protected]. 30 En los años noventa, el proceso de internacionalización de la economía tuvo efectos im-portantes sobre la actividad comercial y el mercadeo de bienes y servicios. La apertura si-multánea en los mercados financiero y de bienes creó las condiciones para la expansión del comercio en formatos modernos, que combinan la oferta de productos nacionales con im-portados; al mismo tiempo, hicieron presencia compañías comerciales de capital extranjero y las grandes cadenas nacionales sellaron alianzas estratégicas con socios internacionales. Ese proceso trae como consecuencia la modernización del sector, la creciente participación de los formatos modernos, mejoras significativas en la productividad y mayores exigencias de cualificación en el personal a contratar. La combinación de estos factores y la desaceleración económica de los últimos años contribuye a reducir su participación en el PIB y en el empleo (Bonilla y Perdomo 2001). 31 Ley 590 de 2000.

Page 268: Panorama Economic o 15

� ���

dar las características que hacen atractiva la tienda de barrio en beneficio del in-cremento de la demanda de la misma. Palabras Clave: Tienda, comercio detallista, precio, cercanía, ventaja competitiva Clasificación JEL: M20, M31 ABSTRACT: Traditionally, the commercial activity in Colombia, it has been understood as a consequence of the acting of the agricultural and industrial sectors. Only soon after the changes generated by the internationalization of the economy in the decade of the 90, as much managers as agents of the State, they pointed toward a conception of the commercial activity as the fundamental link on which you should intervene to reach levels of more development. Inside the sector trade, the one with respect to the one of the sale to that of products of great consumption so much at level of big surfaces like of the neighborhood stores today recognized as trade pymes, it is shown as that of more dynamism as much for their growth as for their contribution to the internal gross product and employ-ment generation. The market of products of great consumption in the country is disputed by those denominated big surfaces and the traditional trade or neighborhood stores: this small trade, (on the whole) and in opposition to the theories that show the extinc-tion of the small units of businesses before the presence of the big retailers, has transformed into the last decade in the main competitor of big supermarkets and superstores. Under these conditions it is important to know and to validate the characteristics that make attractive the neighborhood store in benefit of the incre-ment of the demand of the same one. Key Words: Spread, trade retailer, Price, Proximity, competitive advantage. JEL Classification: M20, M31

Page 269: Panorama Economic o 15

���

INTRODUCCION

La tienda de barrio en Colombia, desempeña un papel fundamental en el comercio al detalle, por tener un significado especial para los consumidores en cualquiera de los estratos socioeconómicos. El proceso de crecimiento y adaptación de estas pymes de comercio, se encuentra estrechamente rela-cionado en primera instancia, con la situación económica del país y la con-secuente reducción del ingreso familiar y aumento de los índices de pobre-za; resultado de ello, ha sido la sustitución del supermercado por la tienda en unos casos y en otros, es el único canal al que pueden acceder los con-sumidores de muy bajos recursos. En segunda instancia, se encuentra la reciente atención prestada por los fabricantes al “ descubrir” su potencial de distribución que en conjunto representan las tiendas, así como su margen de cobertura en el mercado de productos de gran consumo. Las tiendas de barrio existentes en el país se conformaron a través de los años, ad-quiriendo elementos de los distintos actores comerciales de cada época (Areiza, 2001):

� Del comercio indígena, la forma de negociar e intercambiar bienes y servicios. � De la tienda de rayas (monopolio establecido por un hacendado en sus tierras para obligar a sus peones –obreros- a comprarle elementos necesarios traídos de un mer-cado y revendidos a precios de usura) adquirieron el sistema de crédito. � De la plaza de mercado la función social, como lugares de comunicación y aprove-chamiento; y de las chicherías la función cultural en el sentido de reunir gente de la misma región con costumbres similares.

El sistema de venta utilizado por el tendero se presenta en tres formas: unos lo hacen por mostrador (58,23%), otros por autoservicio (27,74%) y otros combinan los dos sistemas anteriores (14,02%). Independientemente del sistema de venta utilizado, cada sitio lleva el sello personal de sus pro-pietarios, quienes además manejan una relación muy cercana con todos sus clientes; dicha relación, se deriva, por un lado de la cercanía ya que el 97% de los clientes, en promedio, está integrado por los vecinos y la gente del barrio; por otro, el roce diario, entre tenderos y clientes durante el tiempo de existencia de la tienda genera nexos de amistad y/o confianza. En pro-medio, la antigüedad de esos establecimientos de comercio, fluctúa entre 0,5 y 45 años, para un media de12 años. REFERENTES TEORICOS

Page 270: Panorama Economic o 15

� ���

Se entiende por imagen, de acuerdo con (Santesmases, 1996; 447), a la re-presentación mental que tienen los públicos interesados y la sociedad en general, de un producto, una marca, una empresa o entidad, o sus directi-vos, realizaciones o iniciativas. Si se trata de un negocio comercial, la idea de la personalidad del establecimiento, se describe, mejor como “ la forma en que una tienda está definida en la mente del comprador, parcialmente debido a sus cualidades funcionales y parcialmente debido a un aura de atributos psicológicos” (Martineau, P., 1958; 47); estas cualidades las defi-nen Blackwell, et alia (2000; 131), como las variables clave que influyen en el hecho de si los consumidores compran sus productos o no y en qué tiendas

El posicionamiento se refiere al lugar que ocupa un producto o una marca, según las percepciones de los consumidores, en relación a otros productos u otras marcas competitivos o a un producto ideal (Santesmases, 1996; 711). Kotler, et alia (1999:346), agregan que el posicionamiento comienza con un producto, una mercancía, un servicio o incluso una persona… pero posicio-namiento no es lo que se realiza con un producto, es lo que se construye en la mente de las personas.

Tanto la imagen como el posicionamiento de la tienda de barrio en el pre-sente trabajo, no ha sido abordado desde la óptica de los usuarios y no usuarios de la misma. Se ha pretendido mirarlos desde la valoración que el pequeño comerciante da a su negocio, en función de las principales varia-bles inherentes a su quehacer comercial. Hechas las anteriores observacio-nes, la imagen y posicionamiento de las tiendas de barrio son abordados a partir de la percepción que el tendero tiene de sus ventajas competitivas. METODOLOGIA La investigación desarrollada es de tipo descriptivo, en la que se ha utiliza-do en su fase exploratoria entrevistas de en profundidad y grupos focales con los comerciantes y posteriormente la aplicación de una encuesta estruc-turada a 328 propietarios y/o administradores de tiendas de barrio.

Para el tratamiento de los datos, específicamente en la parte que se presenta en este documento, se ha utilizado el análisis factorial de correspondencias (AFC)32 ya que los resultados de la valoración que el tendero hace de su

���������������������������������������� �������������������32 Modalidad del análisis factorial desarrollada en 1963 Benzecri (1980).

Page 271: Panorama Economic o 15

���

negocio, permiten el análisis de la asociación o “ correspondencia” existente con el sistema de venta adoptado (mostrador, autoservicio o ambos), número de referencias, tamaño del establecimiento e ingresos diarios por ventas. Como afirman Miquel et., alia., (1997): el análisis factorial de co-rrespondencias tiene como objetivo principal descubrir afinidades entre dos conjuntos de variables, presentados en forma de tabla, tanto de fre-cuencias como de valores medios; además, anota Lefebvre (1983), permite presentar de forma simultánea en una configuración multidimensional, las variables fila y columnas de una tabla de contingencia.

De acuerdo con Foucart (1982), el método desarrollado por el AFC está ba-sado en la descomposición de la ji2 de una tabla de contingencia; el estudio de las interrelaciones entre variables filas y columnas se realiza por medio de las representaciones gráficas de las variables en un espacio n-dimensional; dichas representaciones gráficas se obtienen a partir de los valores de las coordenadas calculadas por el AFC. AUTOVALORACION Y SISTEMA DE VENTA El concepto que el tendero tiene de las ventajas competitivas de su estable-cimiento, se mira a través de las variables de calidad, variedad y precio de los productos que vende, el crédito que ofrece a sus clientes, la ubicación del establecimiento, el trato que da a sus clientes y si éstos encuentran en la tienda todos los productos de su canasta familiar.

El detalle de los valores medios de las ventajas competitivas del negocio, en función del sistema de venta utilizado (por mostrador, autoservicio y am-bas formas), mostrado en la tabla 1, permite observar la existencia de dife-rencias significativas al nivel del 1% o mejor (resaltadas), en las ventajas referentes al crédito ofrecido a los clientes, ubicación del establecimiento y los bajos precios de los productos ofertados.

Con el propósito de mirar la existencia de asociaciones o “ corresponden-cias” entre el concepto que cada grupo de tenderos tiene de sí mismo, según su modalidad de venta, se ha realizado un análisis factorial de co-rrespondencias (AFC). Para el efecto, han sido seleccionadas como varia-bles fila, las correspondientes a lo que el comerciante considera como las mayores ventajas de su negocio; éstas se encuentran valoradas con una es-cala de Likert de cinco puntos, para expresar (de menor a mayor), su grado de acuerdo o desacuerdo; como variable columna se ha escogido el sistema

Page 272: Panorama Economic o 15

� ����

de venta utilizado el comerciante, con tres categorías: venta por mostrador, venta por autoservicio y ambas formas de venta.

TABLA No. 1. AUTOVALORACIÓN DE LA TIENDA DE BARRIO EN FUNCIÓN DE LAS MODALIDADES DE VENTA

TABULACIÓN DE VALORES MEDIOS Escala de medida: 1 = Total desacuerdo; 2 = Mediano descuerdo; 3 = Indiferente; 4 = Mediano acuerdo; 5 = Total acuerdo

Nº variable

Afirmación manifestada en la pregunta:

Total muestra

328 casos

Modalidad de venta F de Snedecor (2, 325

grados de libertad)

Mostrador 191 casos

Autoservicio 91 casos

Ambas formas

46 casos

72 La mayor ventaja de mi negocio está en la calidad de los produc-tos que vendo.

4,4970 4,4712 4,5604 4,4783 0,4665

p = 0,6276

73 La mayor ventaja de mi negocio está en la variedad de productos que ofrezco.

4,1799 4,2042 4,0659 4,3043 1,2430

p = 0,2899

74 La mayor ventaja de mi negocio está en el crédito que doy a mis clientes.

2,1616 2,5602 1,4286 1,9565 22,6951 p = 0,0000

75 La mayor ventaja de mi negocio es el sitio en que se encuentra ubicado.

4,6037 4,5131 4,7473 4,6957 5,3390 p = 0,0052

76 La mayor ventaja de mi negocio está en el trato que doy a mis clientes.

4,6768 4,7382 4,5275 4,7174 3,7971

p = 0,0234

77 La mayor ventaja de mi negocio está en los precios de mis productos.

4,1921 4,3613 3,9341 4,0000 9,6055

p = 0,0001

78 Mi cliente encuentra en mi negocio todos los productos de la canasta familiar.

4,1616 4,0628 4,3407 4,2174 2,6717

p = 0,0707

Los resultados presentados en el cuadro 1, permiten observar que el eje 1 contribuye con el 97,46% de la inercia y el eje 2 solamente lo hace con 2,54%. En el estudio de las columnas, en el eje 1 se presenta una mayor co-rrelación (0,993), con los sistemas de venta por mostrador (con coordenada negativa) y por autoservicio (0,989), explicando el 52,37% y 47,36% de la inercia respectivamente. Con el eje 2 la mayor correlación (0,866) así como el mayor aporte a la explicación de la inercia, se ocurre en la modalidades de venta que utiliza el sistema por mostrador y el sistema de autoservicio.

CUADRO No. 1. AUTOCONCEPTO Y SISTEMA DE VENTAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS EJES FACTORIALES ---------------------------------------------- VARIABLES FILA: Código Significado ------ ----------------

Page 273: Panorama Economic o 15

����

1. MAY-VE 1 - La mayor ventaja de mi negocio está en la calidad de los productos que vendo.

2. MAY-VE 2 - La mayor ventaja de mi negocio está en la variedad de productos que ofrezco.

3. MAY-VE 3 - La mayor ventaja de mi negocio está en el crédito que doy a mis clientes 4. MAY-VE 4 - La mayor ventaja de mi negocio es el sitio en que se encuentra ubicado. 5. MAY-VE 5 - La mayor ventaja de mi negocio está en el trato que doy a mis clientes 6. MAY-VE 6 - La mayor ventaja de mi negocio está en los precios de mis productos. 7. MAY-VE 7 - Mi cliente encuentra en mi negocio todos los productos de la canasta familiar

Page 274: Panorama Economic o 15

� ����

CUADRO No. 1. (CONTINUACIÓN). AUTOCONCEPTO Y SISTEMA DE VENTAS

ANÁLISIS FACTORIAL DE CORRESPONDENCIAS TABLA DE VALORES MEDIOS: SIS-VEN ------------------------- Venta Venta Ambas Mostrador Autoservicio Formas venta 1. MAY-VE 1 4,47 4,56 4,48 2. MAY-VE 2 4,20 4,07 4,30 3. MAY-VE 3 2,56 1,43 1,96 4. MAY-VE 4 4,51 4,75 4,70 5. MAY-VE 5 4,74 4,53 4,72 6. MAY-VE 6 4,36 3,93 4,00 7. MAY-VE 7 4,06 4,34 4,22 INERCIA TOTAL: 0,004105 JI-CUADRADO: 0,3484 EJE 1 EJE 2 -------- -------- VALORES PROPIOS: 0,0040 0,0001 CONTRIBUCIÓN A LA INERCIA: 97,4622 2,5378 VECTORES PROPIOS: -1,2400 0,6312 1,2068 0,7866 0,0895 -1,4086 ESTUDIO DE LAS COLUMNAS ----------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- - --------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. Venta por mostrador -0,078 0,993 52,37 0,006 0,007 13,57 2. Venta por Autoservicio 0,076 0,989 47,36 0,008 0,011 20,12 3. Ambas formas de venta 0,006 0,134 0,27 -0,014 0,866 66,31 ESTUDIO DE LAS FILAS ----------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. MAY-VE 1 0,027 0,927 2,82 0,007 0,073 8,58 2. MAY-VE 2 0,006 0,121 0,14 -0,017 0,879 40,15 3. MAY-VE 3 -0,215 1,000 80,61 -0,003 0,000 0,51 4. MAY-VE 4 0,040 0,997 6,44 -0,002 0,003 0,81 5. MAY-VE 5 0,001 0,012 0,00 -0,007 0,988 6,99 6. MAY-VE 6 -0,025 0,669 2,19 0,017 0,331 41,66 7. MAY-VE 7 0,046 0,996 7,78 0,003 0,004 1,30 VARIABLES COLUMNA: Código Significado ------ ---------------- A Venta por mostrador B Venta por Autoservicio C Ambas formas de venta

En el estudio de las filas y su relación con el eje 1, se observa que la mayor correlación (1,0000), se presenta con la variable referente al otorgamiento de crédito (MAY-VE 3) como mayor ventaja; con una coordenada negativa, explica el 80,61% de la inercia; con las variables calidad de los productos (MAY-VE 1), sitio donde se encuentra ubicado el establecimiento (MAY-VE 4) y

Page 275: Panorama Economic o 15

����

el hecho de que el cliente encuentre todos los productos de su canasta familiar (MAY-VE 7), si bien la Correlación es 0,927, 0,997 y 0,996 respectivamente, el aporte a la explicación de la inercia a lo sumo alcanza el 7,78%. En cuanto a la relación con el eje 2, la mayor correlación se presenta con la variable trato a clientes, (MAY-VE 5), pero la explicación de la inercia sólo alcanza al 6,99%. El mayor aporte a la explicación de la inercia en este eje, lo hacen las variables variedad de los productos (MAY-VE 2) y bajos pre-cios (MAY-VE 6), con una correlación de 0,879 y 0,331 respectivamente.

Al mirar el fenómeno utilizando la herramienta del análisis gráfico (véase figura 1), se puede establecer que el sistema de venta por mostrador (A), se encuentra asociado con las variables crédito y precio. Estos dos aspectos (crédito y precio bajo) son los que caracterizan al sistema de venta por mos-trador y lo diferencian de los demás

FIGURA No. 1. MAYORES VENTAJAS DE LA TIENDA DE BARRIO Y EL SISTEMA DE VENTA UTILIZADO

Es importante señalar que el concepto de precio bajo, por una parte, se en-cuentra estrechamente relacionado con el fraccionamiento que el tendero hace de los productos, en donde el valor en que se incrementa el precio de la fracción vendida no es muy significativo frente al valor unitario de la

Venta por mostrador Venta por

autoservicio

Ambas formas de venta

Crédito

Precio

Calidad productos

Todos los productos canasta familiar

UbicaciónTrato aclientes

Variedad de productos

Page 276: Panorama Economic o 15

� ���

cantidad total de cada producto en los supermercados; además con ello el consumidor tiene a su favor el costo de oportunidad al poder adquirir las cantidades necesarias (día a día)33, para el consumo familiar; por otra parte, los precios de los productos que son fabricados y empacados en las presen-taciones que necesita el tendero, proporcionalmente tienen una mínima diferencia con el valor de las presentaciones diseñadas para los supermer-cados. En cuanto al crédito, el comerciante oferta bajo esta modalidad tanto los productos fabricados y empacados en presentaciones pequeñas como las fracciones de acuerdo con la necesidad de su cliente.

La venta por autoservicio (B) se asocia con las variables “ calidad de los productos” , “ oferta de todos los productos de la canasta familiar de su cliente” y “ ubicación del establecimiento” .

Dentro de las estrategias del gran comercio de venta al detalle, se encuentra el crecimiento tanto interno como externo, focalizado hacia los estratos so-cioeconómicos medios y bajo de la población, dando al servicio pequeños supermercados, autoservicios o minihipermercados (como en el caso de Carrefour).

Como quiera que la capacidad de pago de la gran masa de consumidores en Colombia es baja, para muchas de las personas ir al supermercado o al centro comercial con supermercado o hipermercado ancla, constituye un paseo familiar en el que no se compra o se aprovecha alguna promoción; de regreso a casa las personas adquieren lo necesario para el día siguiente en el autoservicio o en la tienda por mostrador más cercana a su vivienda. Son buenos clientes de los autoservicios, los adultos mayores para quienes es fundamental la inmediatez de la compra, los matrimonios sin hijos princi-palmente aquellos en que la pareja trabaja y las personas que viven solas. Los tenderos que utilizan ambos sistemas de venta (autoservicio y mostra-dor), tienden a ubicarse en una situación intermedia de los anteriores y se asocian principalmente con las ventajas de “ variedad de productos” y “ tra-to a clientes” . Estas dos variables son comunes a los sistemas de venta por mostrador y autoservicio que comparten este tipo de tenderos.

El análisis anterior, permite presentar las variables con las que el tendero, según el sistema de venta utilizado, considera que son las que le permiten ���������������������������������������� �������������������33 Gran parte de la población en Colombia genera sus ingresos día a día: conseguir hoy el dinero que se necesita para mañana en unos casos; en otros conseguir hoy el dinero para lo que se necesita hoy.

Page 277: Panorama Economic o 15

���

tener una buena imagen y posicionamiento dentro de sus clientes (véase cuadro.2).

Una de las características de la tienda de barrio (que no se aborda en la pre-sente investigación), es el hecho de que ésta, en su gran mayoría, es atendi-da por sus propietarios; ello favorece la relevancia de la variable trato, ya que la relación tendero – cliente, tiende al desarrollo de nexos de amistad y consideración, es decir, se produce una cercanía afectiva; en consecuencia, el cliente tiene acceso con mayor facilidad a los servicios de crédito y dinero virtual, así como precios especiales, al margen de los establecidos en el ne-gocio.

En los autoservicios, aunque no siempre la atención al cliente sea realizada directamente su propietario(a), la variable trato igualmente ocupa un pues-to privilegiado, ya que para el tendero (sin que sepa mucho de calidad del servicio), su cliente debe recibir siempre un trato afectuoso, amable y respe-tuoso. A diferencia de los supermercados e hipermercados donde el cliente es un código y la atención recibida es formal e impersonal, en la tienda el cliente es una persona a quien el tendero(a) llama por su nombre y recibe un trato cálido y respetuoso.

CUADRO No. 2. VARIABLES DE POSICIONAMIENTO DE LAS TIENDAS DE BARRIO

SEGÚN EL SISTEMA DE VENTA UTILIZADO

Sistema de venta Mayor ventaja del negocio (en concepto del tendero)

A Tienda por mostrador Crédito, precios.

B

Autoservicio

Calidad de los productos, ubicación del establecimiento trato a clientes y el cliente encuentra en la tienda todos los productos de su canasta familiar,

C Ambas formas de venta Variedad de productos y trato a clientes.

Fuente: Elaboración propia.

La estructura propia de los autoservicios, permite la exhibición y oferta de mayor cantidad y variedad de productos, en especial lo que se refiere a perecederos, por tanto, dependiendo del tipo de cliente al que se sirve, éste puede encontrar en estos establecimientos todos los productos de su canas-ta familiar34. De otra parte, la ubicación del establecimiento, igualmente importante, a diferencia de la tienda por mostrador, tiende a ser previa-

���������������������������������������� �������������������34 Una de las características de los autoservicios ubicados en los estratos socioeconómicos medios y altos, es la oferta de productos especiales o exclusivos, que si bien no tienen la rotación necesaria o esperada por el comerciante, éste los mantiene con el propósito de satisfacer a los clientes a quienes considera muy importantes.

Page 278: Panorama Economic o 15

� ����

mente estudiada, para garantizar el flujo de clientes hacia el almacén así como la facilidad de cargue y descargue de los productos principalmente. AUTOVALORACION Y REFERENCIAS OFERTADAS El número de referencias ofertadas, muy relacionado con el sistema de ven-ta establecido por el comerciante, reviste gran importancia cuando se en-marca dentro del concepto que el tendero tiene tanto de su imagen como de su posicionamiento.

Los valores medios de las ventajas competitivas del negocio en función del número de referencias ofertadas presentados en la tabla 2, permiten obser-var la existencia de diferencias significativas al nivel del 1% o mejor (resal-tadas en color amarillo pastel), en las ventajas relativas al crédito ofrecido a los clientes y los precios bajos de los productos vendidos. Al hacer un análisis factorial de correspondencias entre el número de refe-rencias que el tendero oferta y aquellas variables en las que éste considera que se centra su imagen y/o posicionamiento, se observa que el eje 1 con-tribuye con un 87.12% a la explicación de la inercia, en tanto que el eje 2 sólo lo hace con un 8,94% (véase cuadro 3). En el estudio de las columnas, el eje 1 se encuentra muy correlacionado con el número de referencias igual o superior a 1.500 (0,963) e inferiores a 100 (0,893), pero sus coordenadas se sitúan en sentido opuesto; igualmente, son las que realizan una mayor contribución a la explicación de la inercia: 52,24% y 33,67% respectivamente. En general, se observa un posiciona-miento de derecha a izquierda de las tiendas, a lo largo del eje 1, a medida que se incrementa el número de referencias.

En el eje 2 la mayor correlación, aunque baja, solamente se presenta con el número de referencias comprendido entre 500 y menos de 1000 (0,438) y un aporte a la explicación de la inercia de 24,93%. El número de referencias que mayormente contribuye a la explicación de la inercia es el correspon-diente a menos de 100, pero la correlación con este eje apenas es de 0.104.

TABLA No. 2. AUTOVALORACIÓN DE LA TIENDA DE BARRIO EN FUNCIÓN DEL

NÚMERO DE REFERENCIAS OFERTADO TABULACIÓN DE VALORES MEDIOS

Escala de medida: 1 = Total desacuerdo; 2 = Mediano descuerdo; 3 = Indiferente; 4 = Mediano acuerdo; 5 = Total acuerdo

Page 279: Panorama Economic o 15

����

Nº V

r.

Afir

mac

ión

man

ifes

tad

a en

la p

regu

nta:

Tot

al m

uest

ra

328

caso

s

Número de referencias vendidas

F d

e Sn

edec

or (4

, 323

gr

ados

de

liber

tad

)

< 1

00

17 c

asos

100-

499

144

caso

s

500-

999

110

cas

os

1000

-149

9 42

ca

sos

�1.

500

15

caso

s

72 La mayor ventaja de mi negocio está en la calidad de los productos que vendo.

4,4970 4,5294 4,4444 4,4909 4,5000 5,0000 1,9586

p = 0,1006

73 La mayor ventaja de mi negocio está en la variedad de productos que ofrezco.

4,1799 3,8235 4,2917 4,1636 4,0714 3,9333 1,6815

p = 0,1540

74 La mayor ventaja de mi negocio está en el crédito que doy a mis clientes.

2,1616 2,7647 2,5486 1,7636 2,0000 1,1333 8,3573

p = 0,0000

75 La mayor ventaja de mi negocio es el sitio en que se encuentra ubicado.

4,6037 4,2941 4,5694 4,6455 4,6667 4,8000 1,8755

p = 0,1144

76 La mayor ventaja de mi negocio está en el trato que doy a mis clientes.

4,6768 4,2353 4,6944 4,7182 4,7619 4,4667 3,0568

p = 0,0171

77 La mayor ventaja de mi negocio está en los precios de mis productos.

4,1921 3,5882 4,3958 4,1000 3,9286 4,3333 5,9765 p = 0,0001

78 Mi cliente encuentra en mi negocio todos los productos de la canasta familiar.

4,1616 4,0000 4,1250 4,0636 4,3810 4,8000 2,6934

p = 0,0310

Negrilla = diferencias significativas en las medias al nivel del 1% Sombreado = diferencias significativas en las medias al nivel del 5%

En el estudio de las filas, en el eje 1, se destaca tanto la correlación (0,997) como la contribución a la inercia (88,15%) de la variable crédito. En el eje 2, por el contrario, exceptuando las variables crédito y el sitio donde se en-cuentra ubicada la tienda, todas realizan un aporte a la explicación de la inercia, por encima de 14%. La mayor contribución a la explicación de la inercia la hacen las variables calidad de los productos (29,38%), con una correlación de 0,570 y la referente a que el cliente encuentre en la tienda todos los productos de su canasta familiar (23,72%), pero con una correla-ción solamente de 0,279.

CUADRO No. 3. AUTOVALORACIÓN Y REFERENCIAS OFERTADAS

ANÁLISIS FACTORIAL DE CORRESPONDENCIAS TABLA DE VALORES MEDIOS:

PROD 1 -------------------------------------------- < 100 100-500 500-1000 1000-1500 >1500 -------- -------- -------- -------- -------- 1. MAY-VE 1 4,53 4,44 4,49 4,50 5,00 2. MAY-VE 2 3,82 4,29 4,16 4,07 3,93 3. MAY-VE 3 2,76 2,55 1,76 2,00 1,13 4. MAY-VE 4 4,29 4,57 4,65 4,67 4,80 5. MAY-VE 5 4,24 4,69 4,72 4,76 4,47 6. MAY-VE 6 3,59 4,40 4,10 3,93 4,33 7. MAY-VE 7 4,00 4,13 4,06 4,38 4,80 INERCIA TOTAL: 0,007958 JI-CUADRADO: 1,1223

Page 280: Panorama Economic o 15

� ����

EJE 1 EJE 2 -------- -------- VALORES PROPIOS: 0,0069 0,0007 CONTRIBUCIÓN A LA INERCIA: 87,1255 8,9374 VECTORES PROPIOS: 1,3203 1,4098 0,7460 -1,0066 -0,3577 -1,1216 -0,0655 -0,0996 -1,6087 0,8792 ESTUDIO DE LAS COLUMNAS ----------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. Menos de 100 0,110 0,893 33,67 0,038 0,104 38,38 2. 100 < 500 0,062 0,761 11,47 -0,027 0,142 20,89 3. 500 <1000 -0,030 0,435 2,54 -0,030 0,438 24,93 4. 1000 < 1500 -0,005 0,045 0,09 -0,003 0,011 0,20 5. 1500 y más -0,134 0,963 52,24 0,023 0,029 15,60 ESTUDIO DE LAS FILAS -------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. MAY-VE 1 -0,028 0,354 1,87 0,036 0,570 29,38 2. MAY-VE 2 0,008 0,082 0,14 -0,027 0,884 14,70 3. MAY-VE 3 0,291 0,997 88,15 0,015 0,003 2,24 4. MAY-VE 4 -0,027 0,870 1,66 0,000 0,000 0,00 5. MAY-VE 5 -0,004 0,014 0,04 -0,026 0,583 15,35 6. MAY-VE 6 -0,033 0,384 2,31 -0,027 0,249 14,61 7. MAY-VE 7 -0,052 0,668 5,83 0,033 0,279 23,72 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS EJES FACTORIALES ---------------------------------------------- VARIABLES COLUMNA:

Código Significado A < 100 B 100 - 500 C 500 - 1000

Código Significado D 1000 - 1500 E 1500 y más

En la figura 2, se observa que los establecimientos que ofrecen menos de 100 referencias se asocian con la variable crédito, mientras que los que ofer-tan 1.500 y más, se encuentran asociados con las variables calidad y el hecho de que los clientes encuentren en la tienda todos los productos de su canasta familiar En los cuadrantes inferiores, se ubican los establecimientos que ofertan en-tre 100 y menos de 1.000 referencias. De estos los que ofertan un menor número de ellas, (100 < 500), guardan afinidad con la variedad de produc-tos y el trato a clientes y los que ofertan entre 500 y menos de 1.000, la tie-nen con las variables precio y ubicación del establecimiento

FIGURA No. 2. AUTOVALORACIÓN Y REFERENCIAS OFERTADAS

Page 281: Panorama Economic o 15

����

Los que ofrecen entre 1.000 y menos de 1.500 referencias, tienden a gravitar sobre el cruce de ambos ejes, mostrando con ello afinidad con todas las va-riables, principalmente las referentes a la ubicación del establecimiento y el trato a clientes; constituye la excepción el crédito a clientes.

Con base en los análisis anteriores y de acuerdo con el número de referen-cias que ofertan las diferentes tiendas de barrio se presenta el cuadro 7.4 con las variables que el tendero considera son las que representan la mayor ventaja de su negocio.

Las tiendas que venden menos de 100 referencias, corresponden a peque-ños establecimientos, ubicados en estratos socioeconómicos bajos e impro-visados en los hogares (ver capítulo 6); como quiera que la capacidad de pago de sus clientes es muy baja, una de sus características principales es el denominado fiado (en el interior del país) o fiao (en la Costa Atlántica). Es importante señalar que si bien la variable crédito está presente en el 60% de los comercios estudiados, solamente constituye una ventaja para los más pequeños con clientes de estratos socioeconómicos bajos, haciendo la ob-servación de que las condiciones del tendero, además, son similares a las de las personas a quienes sirve. CUADRO No. 4. VARIABLES DE POSICIONAMIENTO DE LAS TIENDAS DE BARRIO

����� �����

����

����

���������� ��

� ������

���������

��������

���������

� ����������� ����

���������

� ������

� ��������

�����

Page 282: Panorama Economic o 15

� ����

Número de referen-cias

Mayor ventaja del negocio (en concepto del tendero)

A Menos de 100 Crédito

B 100 < 500 Variedad y precio de los productos y trato a clientes

C 500 < 1.000 Ubicación del establecimiento, precios y trato a clientes

D 1000 < 1.500 Ubicación del establecimiento, precios, trato a clientes y variedad de productos.

E 1.500 y más Calidad de los productos, ubicación del establecimiento y oferta todos los produc-tos de la canasta familiar.

Fuente: Elaboración propia. En la medida en que aumenta el número de referencias ofertadas, emergen otras variables que el tendero valora como ventaja para su negocio; así, en los establecimientos que venden entre 100 y menos de 500 referencias, se encuentran las variables trato a clientes y variedad de productos; en los que ofertan entre 500 y menos 1.500 referencias, además de la variedad de pro-ductos y el trato a clientes, son importantes los bajos precios y la ubicación del establecimiento.

Los que venden más de 1.500 y más referencias, de hecho son los estableci-mientos más grandes, por tanto la variedad y calidad de los productos ofer-tados es mayor y en consecuencia el cliente puede encontrar allí todos los productos de su canasta familiar. AUTOVALORACION Y TAMAÑO DEL ESTABLECIMIENTO El espacio físico del negocio minorista, dice Lewinson (1999; 274), es consi-derado como uno de los activos más importantes que posee todo comer-ciante; este espacio en el interior de un establecimiento se puede dividir en dos áreas generales de acuerdo con su uso: área de ventas y áreas no desti-nadas a las ventas. La cantidad del espacio a cada tipo de área depende de la estructura operativa, el tamaño y la filosofía del comerciante. En las tien-das de barrio, el área disponible, básicamente es utilizada en su totalidad para las ventas y todas las actividades que con ella se relacionan.

En la tabla 3 se detallan los valores medios de las ventajas competitivas del negocio en función del tamaño del establecimiento, medido en metros cua-drados. Se observa diferencias significativas, al nivel del 1% (resaltadas con color amarillo pastel), en las ventajas relativas al crédito ofrecido a los clien-tes y la posibilidad de que el cliente encuentre en el establecimiento todos los productos de la canasta familiar. Igualmente, la variable trato a clientes presenta diferencias significativas al nivel del 5% y en los precios, diferen-

Page 283: Panorama Economic o 15

����

cias ligeramente superior al nivel del 5% (sombreado en amarillo quema-do).

El análisis factorial de correspondencias, relacionando las variables que el tendero considera ser las que mayor ventaja representan para la imagen y posicionamiento de su negocio con el área del establecimiento, permite observar que el eje 1 contribuye con un 70,40% a la explicación de la inercia, mientras que el eje 1 solamente lo hace con el 21% aproximadamente (véase cuadro 5).

El estudio de las columnas muestra que la mayor correlación con el eje 1 ocurre con los establecimientos con área inferior a 50 m2 (0,916); otro tanto ocurre con su aporte contribución a la explicación de la inercia (48,19%). Le siguen los establecimientos con áreas entre 150 m2 y 200 m2 (38,31%) y una correlación de 0,762, con coordenada negativa.

La mayor correlación del eje 2 se presenta con los establecimientos con áre-as superiores a 150 m2 dentro de los cuales la correlación mayor aporte a la explicación de la inercia lo hacen aquellos que tienen más de 200 m2

(41.16%), seguidos por los comprendidos entre 150 m2 y 200 m2 con una contribución de 39,35% y coordenada negativa.

En el estudio de las filas, la variable crédito, es la que presenta mayor corre-lación con el eje 1 (0,893); igualmente la que realiza una mayor contribución a la explicación de la inercia (64.30%). Le sigue el trato a clientes con un aporte de 18,91%, pero con una correlación de sólo 0,510; así mismo, la va-riable referente al hecho de que los clientes encuentren en la tienda todos los productos de la canasta familiar muestra una alta correlación (0,833), pero su aporte a la explicación de la inercia apenas es de 7,38%. TABLA No. 3. AUTOVALORACIÓN DE LA TIENDA DE BARRIO EN FUNCIÓN DEL

TAMAÑO DEL ESTABLECIMIENTO TABULACIÓN DE VALORES MEDIOS

Escala de medida: 1 = Total desacuerdo; 2 = Mediano descuerdo; 3 = Indiferente; 4 = Mediano acuerdo; 5 = Total acuerdo

Nº Var

.

Afirmación manifestada en la pregunta:

Total muestra

328 casos

Tamaño del establecimiento (en m2) F de Snedecor

(4, 323 grados de libertad)

< 50 222

casos

51-99 92 casos

100-149 11 casos

151- 200 1

casos

� 200 2

casos

72 La mayor ventaja de mi negocio está en la calidad de los produc-tos que vendo.

4,4970 4,4189 4,6630 4,5455 5,0000 5,0000 2,1780

p = 0,0712

73 La mayor ventaja de mi negocio está en la variedad de productos que ofrezco.

4,1799 4,1577 4,2500 3,8182 5,0000 5,0000 1,2464

p = 0,2911

74 La mayor ventaja de mi negocio 2,1616 2,4144 1,7065 1,1818 1,0000 1,0000 6,2869

Page 284: Panorama Economic o 15

� ����

está en el crédito que doy a mis clientes.

p = 0,0001

75 La mayor ventaja de mi negocio es el sitio en que se encuentra ubicado.

4,6037 4,5631 4,6522 5,0000 5,0000 4,5000 1,7034

p = 0,1489

76 La mayor ventaja de mi negocio está en el trato que doy a mis clientes.

4,6768 4,7027 4,6630 4,3636 3,0000 5,0000 2,8830

p = 0,0227

77 La mayor ventaja de mi negocio está en los precios de mis productos.

4,1921 4,2658 3,9783 4,3636 5,0000 4,5000 2,3061

p = 0,0581

78 Mi cliente encuentra en mi negocio todos los productos de la canasta familiar.

4,1616 4,0225 4,3913 4,8182 5,0000 5,0000 4,4791 p = 0,0016

Negrilla = diferencias significativas en las medias al nivel del 1% Sombreado = diferencias significativas en las medias al nivel del 5%

Con el eje 2, la mayor contribución a la explicación de la inercia lo hacen las variables trato a clientes (60.79%) y crédito (25,28%); esta última con una correlación solamente de 0,106 y coordenada negativa.

Gráficamente puede observarse que los establecimientos con áreas inferio-res a 50 m2 y los de tamaño entre 150 m2 y 200 m2, se ubican en los cuadran-tes inferiores; los primeros en la zona positiva y asociados con la variable crédito y los segundos en la zona negativa y asociados con las variables precio, ubicación del establecimiento y calidad y variedad de los productos (véase figura 3).

CUADRO No. 5. AUTOVALORACIÓN Y TAMAÑO DE LAS TIENDAS DE BARRIO

ANÁLISIS FACTORIAL DE CORRESPONDENCIAS ——————————————————————————————————————

TABLA DE VALORES MEDIOS: AREA -------------------------------------------- < 50 m2 50 m2-100 m2 100 m2-150 m2 150 m2-200 m2 >200 m2 -------- -------- -------- -------- -------- 1. MAY-VE 1 4,42 4,66 4,55 5,00 5,00 2. MAY-VE 2 4,16 4,25 3,82 5,00 5,00 3. MAY-VE 3 2,41 1,71 1,18 1,00 1,00 4. MAY-VE 4 4,56 4,65 5,00 5,00 4,50 5. MAY-VE 5 4,70 4,66 4,36 3,00 5,00 6. MAY-VE 6 4,27 3,98 4,36 5,00 4,50 7. MAY-VE 7 4,02 4,39 4,82 5,00 5,00 INERCIA TOTAL: 0,014857 JI-CUADRADO: 2,1385 EJE 1 EJE 2

Page 285: Panorama Economic o 15

����

-------- -------- VALORES PROPIOS: 0,0105 0,0031 CONTRIBUCIÓN A LA INERCIA: 70,3951 20,9825 VECTORES PROPIOS: 1,5588 -0,8164 0,6066 0,2742 -0,2424 0,4953 -1,3789 -1,3976 -0,4956 1,4054 ESTUDIO DE LAS COLUMNAS ----------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. menos de 50 M2 0,159 0,916 48,19 -0,046 0,075 13,22 2. 50 < 100 M2 0,062 0,851 7,24 0,015 0,052 1,48 3. 100 < 150 M2 -0,025 0,110 1,15 0,028 0,137 4,79 4. 150 < de 200 M2 -0,141 0,762 38,31 -0,078 0,233 39,35 5. 200 M2 y más -0,051 0,252 5,12 0,078 0,604 41,16 ESTUDIO DE LAS FILAS -------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. MAY-VE 1 -0,032 0,826 1,61 -0,002 0,002 0,01 2. MAY-VE 2 -0,056 0,407 4,59 -0,013 0,024 0,90 3. MAY-VE 3 0,361 0,893 63,30 -0,125 0,106 25,28 4. MAY-VE 4 -0,017 0,081 0,45 -0,027 0,204 3,82 5. MAY-VE 5 0,114 0,510 18,91 0,112 0,489 60,79 6. MAY-VE 6 -0,051 0,543 3,77 -0,040 0,346 8,06 7. MAY-VE 7 -0,069 0,883 7,38 0,015 0,041 1,14 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS EJES FACTORIALES ---------------------------------------------- VARIABLES COLUMNA: Código Significado ------ ---------------- A menos de 50 M2 B 50 < 100 M2 C 100 < 150 M2 D 150 < de 200 M2 E 200 M2 y más

FIGURA No. 3. AUTOVALORACIÓN Y TAMAÑO DE LAS TIENDAS DE BARRIO

Page 286: Panorama Economic o 15

� ���

En los cuadrantes superiores, se colocan los establecimientos con áreas su-periores a 200 m2 y aquellos cuyas áreas se encuentran 50 m2 y 150 m2. En el cuadrante superior positivo, sólo se ubican las tiendas con áreas compren-didas entre 50 m2 y 100 m2 y asociados únicamente con la variable trato; en el cuadrante superior negativo se hallan los negocios con áreas superiores a 200 m2 y 150 m2 y 200 m2, asociados con las variables calidad de los produc-tos y el hecho de que los clientes encuentren en la tienda todos los produc-tos de su canasta familiar.

CUADRO No. 6. VARIABLES DE POSICIONAMIENTO DE LAS TIENDAS DE

BARRIO

Área del establecimiento

Mayor ventaja del negocio (en concepto del tendero)

A Menos de 50 m2 Crédito

B De 50 m2 < 100 m2 Trato a clientes

C

De 100 m2 < 150 m2

Calidad de los productos, el cliente encuentra en la tienda todos los productos de la canasta familiar.

D

De 150 m2 < 200 m2

Precio, calidad y variedad de los productos, ubicación del establecimiento y el cliente encuentra en la tienda todos los productos de la canasta familiar.

E 200 m2 y más

Calidad de los productos, el cliente encuentra en la tienda todos los productos de la canasta familiar.

Fuente: Elaboración propia. Realizados los análisis anteriores y con base en el área del establecimiento, se presentan las variables con las que el tendero cree encontrarse posicio-nado, teniendo en cuenta el tamaño de su establecimiento (véase cuadro 6).

����� �

����

��� �

�����

��� �

� ������

� ��������

� �������

� ��������

� ������

����� ����� ��������

� ������

� ��������

�����

Page 287: Panorama Economic o 15

���

Los resultados presentados en el mismo cuadro, confirman lo planteado en los anteriores análisis, en el sentido de que los establecimientos más peque-ños, dadas las características socioeconómicas de su cliente, tiene como ma-yor ventaja el crédito otorgado a los mismos. El trato a clientes, igualmente es una ventaja del pequeño, ya que a medida que el establecimiento se va ensanchando, si bien existe la cordialidad y la amabilidad, el trato se va volviendo más impersonal.

Con las variables calidad y variedad de los productos, igualmente se con-firma que a mayor espacio aumenta la posibilidad de ofertar variedad de marcas y referencias, en beneficio de la satisfacción del cliente. AUTOVALORACION E INGRESOS POR VENTAS Los ingresos generados por las ventas en un establecimiento comercial, se encuentran estrechamente relacionados con los atributos tanto del estable-cimiento como del servicio prestado por quienes atienden y apuntan a la creación tanto de la imagen como del posicionamiento del mismo.

En la tabla 4 se detalla los valores medios de las ventajas competitivas del negocio en función de los ingresos por ventas del establecimiento. En ella puede observarse la presencia de diferencias significativas, al nivel del 1% o mejor (resaltadas con color amarillo pastel), en las ventajas relativas al crédito ofrecido a los clientes, los precios de los productos ofertados y la posibilidad de que el cliente encuentre en el establecimiento todos los pro-ductos de la canasta familiar.

Un análisis de correspondencias entre los ingresos que por ventas genera el tendero y las variables que éste considera son su mayor ventaja, muestra en primera instancia que el eje 1 contribuye en un 87,78% a la explicación de la inercia, en tanto que el eje 2 sólo lo hace con 10,01% (véase cuadro.7).

El estudio de las columnas, permite observar que el eje 1, guarda una simi-lar y estrecha relación tanto con los ingresos más bajos como con los más altos; así, la correlación con los ingresos inferiores a $200.000 diarios es de 0.910 y un aporte a la explicación de la inercia del 40,93% y con los superio-res a $1.500.000 diarios la correlación es de 0,935 y una contribución de 42,96%.

Con el eje 2, existe una correlación de 0,800, con los ingresos comprendidos entre $500.000 y $800.000, pero con un aporte a la inercia de sólo 14,73%; por el contrario, los mayores aportes, aunque con muy baja correlación lo

Page 288: Panorama Economic o 15

� ����

hacen los ingresos inferiores a $200.000 (37,77% y 0,088), más de $1.500.000 (24,14% y 0,060) y los comprendidos entre $200.000 y $ 500.000 (19,44 % y 0,213).

En el estudio de las filas, la mayor correlación (0,991) y contribución a la inercia (79,28%), con el eje 1, la presenta la variable crédito. Con el eje 2, el mayor aporte a la inercia lo hace la variable referente a la variedad de los productos (47,42%), con una correlación de 0,395 y coordenada negativa; le siguen los ingresos superiores a $1.500.000, con aporte de 24,14%, pero con una correlación que apenas llega a 0,060. La variable calidad de los produc-tos presenta la correlación más alta (0,731), pero su contribución a la expli-cación de la inercia es sólo de 12,18%).

TABLA No. 4. AUTOVALORACIÓN DE LA TIENDA DE BARRIO EN FUNCIÓN DE

LOS INGRESOS POR VENTAS TABULACIÓN DE VALORES MEDIOS

Escala de medida: 1 = Total desacuerdo; 2 = Mediano descuerdo; 3 = Indiferente; 4 = Mediano acuerdo; 5 = Total acuerdo

Nº Vr

Afirmación manifestada en la pregunta:

Total

muestra

328 casos

Ingresos por ventas en miles de pesos

F de Snedecor (4, 323 grados de

libertad)

< $200

4 casos

200 - 499. 117

casos

500 - 799. 128

casos

800-1.500

61 casos

�1

500.000 18

casos

72

La mayor ventaja de mi negocio está en la calidad de los productos que vendo.

4,4970 4,7500 4,4444 4,4688 4,5246 4,8889 1,6160

p = 0,1699

73

La mayor ventaja de mi negocio está en la variedad de productos que ofrezco.

4,1799 3,2500 4,2051 4,1797 4,1639 4,2778 1,1528

p = 0,3317

74 La mayor ventaja de mi negocio está en el crédito que doy a mis clientes.

2,1616 3,0000 2,5641 2,1953 1,6066 1,0000 8,7843 p = 0,0000

75 La mayor ventaja de mi negocio es el sitio en que se encuentra ubicado.

4,6037 4,7500 4,5385 4,5859 4,6885 4,8333 1,3715

p = 0,2436

76 La mayor ventaja de mi negocio está en el trato que doy a mis clientes.

4,6768 4,5000 4,7607 4,6172 4,6721 4,6111 0,9789

p = 0,4191

77 La mayor ventaja de mi negocio está en los precios de mis productos.

4,1921 4,7500 4,4274 4,1016 3,8197 4,4444 6,7906 p = 0,000

78

Mi cliente encuentra en mi negocio todos los productos de la canasta familiar.

4,1616 3,7500 3,9402 4,2422 4,2623 4,7778 4,0964

p = 0,0030

CUADRO No. 7. AUTOEVALUACIÓN E INGRESOS POR VENTAS ANÁLISIS FACTORIAL DE CORRESPONDENCIAS

—————————————————————————————————————— TABLA DE VALORES MEDIOS: INGRESOS -------------------------------------------- Menos de De $200.000 De %500.000 De $800.000 $200.000 a $500.000 a $800.000 a $1.500.00 >%1.500.000

Page 289: Panorama Economic o 15

����

-------- -------- -------- -------- ---------- ----------- 1. MAY-VE 1 4,75 4,44 4,47 4,52 4,89 2. MAY-VE 2 3,25 4,21 4,18 4,16 4,28 3. MAY-VE 3 3,00 2,56 2,20 1,61 1,00 4. MAY-VE 4 4,75 4,54 4,59 4,69 4,83 5. MAY-VE 5 4,50 4,76 4,62 4,67 4,61 6. MAY-VE 6 4,75 4,43 4,10 3,82 4,44 7. MAY-VE 7 3,75 3,94 4,24 4,26 4,78 INERCIA TOTAL: 0,011619 JI-CUADRADO: 1,6568 EJE 1 EJE 2 -------- -------- VALORES PROPIOS: 0,0102 0,0012 CONTRIBUCIÓN A LA INERCIA: 87,7797 10,0107 VECTORES PROPIOS: 1,4247 1,3132 0,6046 -0,9797 0,0722 -0,8600 -0,6650 -0,5966 -1,4576 1,0927 ESTUDIO DE LAS COLUMNAS ----------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. Menos de $200.00 0,144 0,910 40,93 0,045 0,088 34,77 2. $200.000<$500.000 0,061 0,711 7,40 -0,033 0,213 19,44 3. $500.000<$800.000 0,007 0,049 0,10 -0,029 0,800 14,73 4. $800.000<1.500.000 -0,067 0,823 8,60 -0,020 0,076 6,92 5. $1.500.00 y más -0,147 0,935 42,96 0,037 0,060 24,14 ESTUDIO DE LAS FILAS -------------------- E J E 1 E J E 2 ---------------------- ---------------------- COOR- CORRE- % INER. COOR- CORRE- % INER. DENADA LACIÓN EXPLIC. DENADA LACIÓN EXPLIC. ------ ------ ------ ------ ------ ------ 1. MAY-VE 1 -0,015 0,200 0,38 0,030 0,731 12,18 2. MAY-VE 2 -0,076 0,585 8,01 -0,063 0,395 47,42 3. MAY-VE 3 0,334 0,991 79,28 -0,031 0,009 6,19 4. MAY-VE 4 -0,014 0,271 0,30 0,014 0,290 2,83 5. MAY-VE 5 -0,009 0,125 0,12 -0,020 0,671 5,86 6. MAY-VE 6 0,034 0,296 1,66 0,044 0,512 25,27 7. MAY-VE 7 -0,084 0,969 10,24 0,004 0,003 0,25 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS EJES FACTORIALES ---------------------------------------------- VARIABLES COLUMNA: Código Significado ------ ---------------- A Menos de $200.000 B $200.000 < $500.000 C $500.000 < $800.000 D $800.000 < $1.500.000 E $1.500.000 Y más

Gráficamente puede observarse que en los cuadrantes superiores se ubican los tenderos cuyos ingresos se hallan en los extremos del rango; aquellos inferiores a $200.000 se encuentran en el cuadrante superior derecho y aso-ciado con la variable precio; en el superior izquierdo los ingresos iguales o superiores de $1.500.000 y con afinidad con las variables calidad de los productos, ubicación del establecimiento y el hecho de que el cliente en-

Page 290: Panorama Economic o 15

� ����

cuentre en la tienda todos los productos de su canasta familiar (véase figura 4).

FIGURA No. 4. AUTOVALORACIÓN E INGRESOS DIARIOS POR VENTAS DE LAS

TIENDAS DE BARRIO

En los cuadrantes inferiores, se ubican los establecimientos en ingresos su-periores a $200.000 pero inferiores a $1.500.000. En el cuadrante inferior derecho, se encuentran los ingresos comprendidos entre $800.000 y menos de $1.500.000, asociados con las variables, trato a clientes, variedad de los productos ofertados y el hecho de que el cliente encuentre en la tienda to-dos los productos de su canasta familiar.

Los ingresos entre $500.000 y menos de $800.000, tienden a gravitar sobre el eje 2, cerca del punto de intersección, lo cual permite mostrar su afinidad con las variables, trato a clientes, ubicación del establecimiento, precio y calidad de los productos.

Hechos los análisis anteriores, se puede afirmar que las principales varia-bles, en concepto del tendero, que le permiten un posicionamiento y que se reflejan en sus ingresos por ventas son como se muestra en el cuadro 8.

� ������

� ��������

� �������� ��������

� ������

����� ����

� �������� � ������

� ��������

�����

!��

!��!�!"�!�#�

!��"

�!�#�

Page 291: Panorama Economic o 15

����

La variable precio se encuentra asociada con los establecimientos cuyos ingresos diarios por concepto de venta se ubican por debajo de $200.000; estos ingresos, son reflejo, tanto de las condiciones socioeconómicas y del mercado objetivo como del tendero.

Para los tenderos con ingresos fluctuantes entre $200.000 y menos $500.000, la variable de posicionamiento es el crédito. Muchos de estos establecimien-tos igualmente atienden segmentos de bajos ingresos y dependientes del crédito para poder atender las necesidades de productos de gran consumo.

CUADRO No. 8. VARIABLES DE POSICIONAMIENTO DE LAS TIENDAS DE BARRIO

Ingresos diarios por ventas

Mayor ventaja del negocio (en concepto del tendero)

1 Menos de $200.000 Precio

2 $200.000 < $500.000 Crédito

3 $500.000 < $800.000 Crédito, precio, trato a clientes y ubicación de la tienda,

4

$800.000 < $1.500.000

Variedad de los productos, trato a clientes, el cliente encuentra en la tienda todos los productos de la canasta familiar.

5

$1.500.00 y más

Calidad de los productos, ubicación del establecimiento y el cliente encuentra en la tienda todos los productos de la canasta familiar.

Fuente: Elaboración propia.

En la medida en que los ingresos son mayores, se observa el surgimiento de otras variables con las que el tendero cree posicionarse y que van despla-zando tanto al precio como al crédito; detrás de ellas se encuentra el tipo de comprador en el marco de unas condiciones socioeconómicas superiores, para quienes el precio o el crédito no son prioridad, en cambio si los son la calidad y la certeza de encontrar en el establecimiento todos los productos de su canasta familiar, así como la ubicación del mismo ya que le garantiza tanto la reducción del tiempo destinado a la compra como la inmediatez de la misma . CONCLUSIONES Cualquiera que sea el sistema de venta utilizado por el tendero, los factores con los que éste cree estar posicionado dentro de su clientela hacen referen-cia a la calidad, variedad y precio de los productos que vende, el crédito que ofrece a sus clientes, la ubicación del establecimiento, el trato que da a

Page 292: Panorama Economic o 15

� ����

sus clientes y si éstos encuentran en la tienda todos los productos de su canasta familiar.

En función del tamaño del establecimiento, el sistema de venta utilizado (mostrador o autoservicio), las referencias ofertadas y los ingresos por ven-tas, se observa que la variable crédito y precio son prioritarias en los esta-blecimientos más pequeños, mientras que la calidad y variedad de los pro-ductos y la oferta de todos los productos de la canasta familiar son inheren-tes a los establecimientos de mayor tamaño.

La variable trato que constituye una de las riqueza de las tiendas, tiende a perder espacio en los establecimientos más grandes y en especial en lo de venta por autoservicio dado que una de las características de este sistema de venta es la rapidez en la compra.

Es importante realizar el contraste de las mismas variables analizadas des-de la óptica del consumidor quien finalmente es quien determina el posi-cionamiento de los establecimientos.

Page 293: Panorama Economic o 15

����

BIBLIOGRAFIA Areiza C. (2001): “ Presente y Futuro del Canal Tradicional en la Ciudad de

Cali” - Estudios Gerenciales. Cali. Bartlett, M. S. (1959): “ Test of significance in factor analysis” , British Journal

of Phicology, 3, 1950, pp. 77-85. Benzécri, J. P. (1980): L’Analysedes Donneé, II, LAnalyse des Correspondances,

Dunod, París. Foucart, T. (1982) Analyse Factorielle. Programmation sur mwroordinateurs.

Masson, París. Kotler, P. y Amstrong, G. (1996): Principios of Marketing, 6ª edición, Prentice Hall. Lefevbre 819839: Introduction aux Analyses Statiques Multidimensionnelles, 3ª

Ed., Masson, París Martineau, P. (1958): “ The Personality of the Retail Store” , Harvard Bussines

Review N° 36, enero-febrero, pág 17-55. Miquel P., Salvador, P., Guerrero, F., L´Hermie, C. y Miquel, M. (2000): Dis-

tribución Comercial, ESIC Editorial, Madrid. Santesmases, M. (1996): Términos de Marketing – Diccionario – Bases de Datos.

Ediciones Pirámide, Madrid -------- (1999): Marketing Conceptos y Estrategias, 4ª Edición, Ediciones Pirá-

mide, Madrid. -------- (2005): “ DYANE (Versión 3). Diseño y Análisis de Encuestas en Investi-

gación Social y de Mercados, Editorial Pirámide, Madrid.

Page 294: Panorama Economic o 15

� ����

Page 295: Panorama Economic o 15

����

IMPACTO ECONOMICO DE LA MORTALIDAD POR SIDA EN CO-LOMBIA 1997 - 2001

NELSON ALVIS GUZMÁN*

JUAN CORREA REYES** CARLOS LÓPEZ MARTELO***

GUILLERMO PATTIGNO OROZCO*** RESUMEN Objetivo. Determinar el impacto económico de la mortalidad por SIDA en Colom-bia, 1997 – 2001. Métodos. Estudio descriptivo que analizó los datos de mortali-dad del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia, es-timó Años Perdidos de Vida Potencial –APVP- y Años Perdidos de Vida Potencial Productiva –APVPP- utilizando el Programa EPIDAT 3.0. Para valorar el impac-to económico se usó la metodología desarrollada por el Grupo de Economía de la Salud de la Universidad de Cartagena. Resultados. Para el período se registraron 9,484 muertes por SIDA, 7,848 en hombres (87,7%) y 1,635 en mujeres (12.3%). La tasa de mortalidad por 100 mil personas fue de 4,6 (7,5 para hombres y 1,6 para mujeres) y la razón de mortalidad hombre mujer fue de 4,8:1. Los APVP fueron 363,911, (media anual de 72,782). La tasa de APVP por 1000 habitante fue 1,56 al inicio y 1,98 al final del periodo. La contribución media de cada caso fue de 38,4 APVP. Los APVPP por SIDA fueron 333,612 (91.7% del total) que representan una pérdida económica de entre 641 y 1,351 millones de dólares PPA de 2001 equivalentes a entre 1,5 a 2,9 del PIB de Colombia del 2001. Conclusiones. El presente estudio muestra como el SIDA genera pérdidas económicas debido a mer-mas en la productividad individual por disminución de capacidades en el trabajo y pérdidas del capital humano por muertes en la población económicamente activa Palabras Claves: (DeSC) SIDA; Mortalidad; Análisis Económico; Colombia

���������������������������������������� �������������������* Doctor en Economía. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad e Cartagena. Correo Electrónico: [email protected]. ** Magister en Proyectos de Desarrollo, Magister en Ciencias Sociales. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. Correo Electrónico: [email protected]. *** Economista Universidad de Cartagena. Investigador adscrito al Grupo Economía de la Salud. *** Economista Universidad de Cartagena. Investigador adscrito al Grupo Economía de la Salud.

Page 296: Panorama Economic o 15

� ���

Clasificación JEL: I10, I19 ABSTRACT Objetive. To determine the economic impact of mortality by AIDS in Colombia, 1997 –2001. Methods. Descriptive study that analyzed the data of mortality of the National Administrative Department of Statistics of Colombia, the Lost Years of Potential Life –LYL- and Lost Years of Potential Life Productive – LLYP- I walk Program EPIDAT 3.0. In order to value the economic impact the methodolo-gy developed by the Group of Economy of the Health of the University of Cartage-na was used. Results. For the period 9 were registered, 484 deaths by AIDS, 7.848 in men (87,7%) and 1,635 in women (12.3%). The rate of mortality ad per-cent thousand people was of 4.6 (7, 5 for men and 1, 6 for women) and the mortali-ty reason man woman was of 4,8:1. The APVP were 363,911, (average annual of 72, 782). The rate of APVP per 1000 inhabitant went 1, 56 to beginning and 1, 98 at the end of period or. The average contribution of each case was of 38, 4 APVP. The APVPP by AIDS were 333,612 (91,7% of the total) that represent an economic loss of between 641 and 1351 million dollars PPA of 2001 equivalent ones to between 1.5 2.9 of the GIP of Colombia of the 2001. Conclusions. The present study shows as the AIDS generates Lost due to decreases in the individual productivity by diminution of capacities in the work and losses of the human capi-tal by deaths in the economically active population Key Words: (DeSC) AIDS; Mortality; Colombia; Analysis Economic JEL Classification: I10, I19

Page 297: Panorama Economic o 15

���

INTRODUCCIÓN

Hasta finales del año 2000, en el mundo 36,1 millones de personas vivían con el VIH/SIDA y 21,8 habían muerto. En el 2000 de los 5,3 millones de nuevas infecciones, 1 de cada 10 ocurrió en niños y cerca de la mitad en mujeres. En 16 países del África Subsahariana más del 10% de la población en edad productiva está infectada por VIH/SIDA. La epidemia en estos países ha disminuido el crecimiento económico y reducido la esperanza de vida hasta en un 50%, por lo que se considera un problema de seguridad nacional (35). Por otro lado, la OMS ha establecido los métodos para estimar la tendencia de la epidemia de SIDA en las distintas partes del mundo así como la carga de enfermedad (36). La evaluación del impacto económico del VIH/SIDA no solo es importante para el individuo y su familia, frente a los altos costos que representa el tratamiento, sino que debe estimarse las pérdidas que genera para la socie-dad, en la productividad individual, por disminución de capacidades ad-quisitivas de compra en el mercado interno y las perdidas del capital humano por muertes en la población económicamente activa (37). Tal es el caso de los países del África subsahariana en donde, de seguir las tasas de crecimiento actual de la epidemia, destruirá su economía en un tiempo cer-cano a los 30 años, según estimaciones del Banco Mundial (38). En Colombia, desde el inicio de la epidemia de VIH/SIDA hasta noviembre de 2001, se registraron – a través de la ficha de notificación obligatoria – 13,166 casos de infección por VIH, 6,437 casos de SIDA y 3,722 muertes por SIDA(39), evento que pueden permitir la medición de su impacto económi-

���������������������������������������� �������������������35 World Health Organization. The World Health Report 2001- Mental Health, New Understanding and New Hope. Geneva: WHO; 2001. 36 Mertens, T. E. and Low-Beer, D. ¿Hacia dónde se encamina la epidemia de infección por VIH y sida?. Rev Panam Salud Publica, Marzo 1997, 1 (3): 220-28 37 Gomez M. Fernández D, Otero J, Miranda S., Hunter R. The shape of the HIV/AIDS epi-demic in Puerto Ric. Rev Panam Salud Pública, Julio 2000, 7 (6): 377-83 38 Clive Bell, Shantayanan Devarajan y Hans Gersbach, 2003. The Long-run Economic Costs of AIDS: Theory and Application to South Africa, Banco Mundial, Washington D.C. Disponible en Internet en: http://siteresources.worldbank.org/INTHIVAIDS/Resources/375798-1103037153392/BeDeGe_BP_total2.pdf. Consultado el 31 marzo de 2006 . 39 Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud. Situación de la Enfermedades de Transmisión Sexual, Colombia 1976 – 2000. Inf Quinc Epid Nal 2001: 6(22)(23):329-47.

Page 298: Panorama Economic o 15

� ����

co, sin entrar a examinar las consecuencias sociales o familiares que tam-bién produjo. El presente estudio pretende, describir los niveles y tendencias de la morta-lidad por SIDA en Colombia entre 1997 y 2001, y determinar los Años Perdidos de Vida Potencial (APVP) y los Años Perdidos de Vida Potencial Productiva (APVPP) por esta enfermedad. Además, tomando como refe-rencia la teoría capital humano y los métodos para valorar la vida humana, para efecto de mediciones económicas (40,41,42,43,44), se pretende, valorar el impacto económico que la mortalidad por SIDA genera para la sociedad colombiana. MÉTODOS El presente es un estudio descriptivo que pretende conocer y medir el im-pacto económico de la mortalidad por SIDA en Colombia durante los años 1997 – 2001, a partir de la estimación de los Años Potenciales de Vida Per-didos (APVP) y de los Años Potenciales de Vida Productiva Perdidos (APVPP) para valorar los costos de las pérdidas de capital humano de la sociedad. Años Potenciales de Vida Perdidos. Desde su aparición a mediados del pasado siglo se tienen instrumentos para comparar la importancia relativa de las causas de defunción de una población en particular (45). Para este estudio se utilizaran el indicador Años Potenciales de Vida Perdidos -APVP que corresponde a todos los grupos etéreos, mientras que el otro indicador Años Potenciales de Vida Productiva Perdidos -APVPP, (46) se

���������������������������������������� �������������������40 Schultz T. 1962. "Reflections on investment in man" en Journal of Political Economy No 70, pp. 101-109.

41 Becker, Gary S. Human Capital. 2d ed. 1975. disponible en Internet en: http://www.econlib.org/ library/Enc/HumanCapital.html. Consultado el 30 de marzo de 2006. 42 Arredondo López Armando. Economía de la salud para América Latina: Un marco para el análisis y la acción de los sistemas de salud. Universidad Nacional de San Marcos. Lima Perú. Pp 59-62 43 Follan Sherman. The Economics of Health and Health Care. Prentice Hall do Brasil Ltda. 2a edition. 1993 pp 572 - 75 44 Grossman M. 1972. "On the concept of health capital and the demand for health" en Journal of Political Economy, No.80 pp.223-

255.

45 Romeder JM, McWhinnie JR. Potential Years of Life Lost between ages 1 and 70: an indicator of premature mortality for health

planning. Int J Epidemiol 1977; 6(2): 143 51

46 Cavazos Ortega N, del Río Zolezzi A, Izazola Licea JA, Lezana Fernández MA, Valdespino Gómez JL. Años de vida potencial perdidos: Su utilidad en el análisis de la mortalidad en México. Salud Publica Mex 1989; 31(5): 610-624.

Page 299: Panorama Economic o 15

����

aplica al lapso cubierto durante la edad económicamente activa. El indica-dor APVP no se queda en el simple conteo de fallecimientos sino que inte-gra la información del tiempo: el vivido antes del fallecimiento y el perdido prematuramente (47). Como plantea Smith (48), al margen de cuestiones técnicas, la principal limitación del método es el hecho de que se base en la eliminación de "enfermedades", cuando las actividades de salud pública se dirigen principalmente a la reducción o eliminación de factores de riesgo. Una aproximación más útil podría ser el cálculo de APVP por factor de riesgo en lugar de por causa de muerte pero el sistema de información pública se concentra en los efectos y no en las causas. Para la valoración de los APVP y APVPP se utiliza el Programa EPIDAT 3.0, considerando el inicio de la vida productiva a los 15 años y el lími-te superior de 60 años para ambos sexos, dada la legislación laboral co-lombiana. Para valorar el impacto económico se usa la metodología desarrollada por el Grupo de Economía de la Salud de la Universidad de Cartagena (49) la cual plantea las siguientes etapas: a) Se asume como supuesto básicos los dos escenarios :

• Escenario Mínimo o Piso. Este escenario se fundamenta en el su-puesto de que todas las personas muertas por SIDA en el periodo gastaban por lo menos un salario mínimo Legal o devengaban como mínimo un ingreso igual a un salario mínimo mensual de ingresos sin prestaciones sociales. Este supuesto al ser multiplicado por los 12 meses permite obtener las pérdidas económicas anuales que co-mo mínimo se ocasionaron en la economía del país por cada caso de mortalidad para el periodo estudiado.

• Escenario Superior o Techo. En este escenario se clasifica a la po-blación dependiendo de sus niveles de ingresos mensuales, por lo cual basados en la distribución de ingresos se consideran como in-gresos bajos el porcentaje que devenga un valor similar o inferior a un (1) Salario Mínimo Legal Vigente, como ingresos medios a los que obtienen entre más de un salario mínimo y menos de 5 salarios

���������������������������������������� �������������������47 Sierra A, Doreste JL, Almaraz A. Demografía dinámica (I): natalidad, fecundidad y mortalidad. En: Gil P. Medicina Preventiva y Salud

Pública. Barcelona: Masson; 2001.

48 Smith L. Person Years of Life Lost. En: Encyclopedia of Biostatistics. Armitage P, Colton T. Editores. Chichester: John Wiley and

Sons; 1998. p. 3324 5. 49 Alvis N, Correa J, Cárcamo A. La mortalidad por SIDA y su impacto económico en Cartagena de Indias, Colombia, 1995-2000. Biomédica 2002; 22 (3) 303-316 .

Page 300: Panorama Economic o 15

� ����

mínimos y como ingresos altos, a las personas con ingresos supe-riores a 5 o más Salarios mínimos legales vigentes.

b) El valor del ingreso mensual, tomado de los registros oficiales del DA-NE sobre el valor del salario mínimo legal vigente, en cada año se mul-tiplica por los 12 meses para determinar el monto de ingresos o consu-mos mínimos anuales. (50)

c) Se toma la Base de precios del DANE ajustada a diciembre de 1997 y se ajusta al año base del estudio (2001) de los años de vida perdidos.

d) Se proceden a inflactar todos los salarios mínimos anuales de los años del periodo para determinar el valor anual en pesos constantes de di-ciembre del año base del estudio.

e) Se establece el total de años perdidos por cada periodo anual. f) Se multiplica el total de años perdidos de cada periodo anual por el

ingreso mínimo según el Escenario. En el escenario mínimo se toma el valor del salario mínimo anual correspondiente a pesos constantes del año base y en el escenario superior se aplica una ponderación según los niveles de ingreso identificados en la población de referencia y se apli-can por rango, una vez obtenidos los parciales se procede a totalizar el valor.

g) Finalmente se efectúa la sumatoria de los flujos anuales a pesos cons-tantes del año base para establecer el valor total del costo de los años de vida perdidos en el periodo.

Para efectos de comparabilidad internacional se realiza la valoración económica en dólares, mediante los siguientes pasos: a) Se toma el ingreso mínimo anualizado a precios corrientes y se procede

a corregir el demérito ocasionado por la inflación de Colombia en cada año para obtener el poder de compra real y se inflacta a pesos del año base del estudio.

b) Se procede a dividir el ingreso mínimo anualizado ajustado entre el valor promedio anual del dólar (tasa representativa) certificado por el Banco de la Republica para determinar su valor en dólares del año base.

c) Se toma el valor total de los años de vida perdidos potenciales y pro-ductivos para cada año del periodo del estudio y se multiplica por el valor anual del ingreso en dólares del año base del estudio.

���������������������������������������� �������������������50 Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas –DANE-. Series Estadísticas 2001. Bogotá D.C.

Page 301: Panorama Economic o 15

����

d) Se obtiene el costo a valor presente de los años de vida perdidos para el periodo, en dólares PPA del año base del estudio.

Es conveniente resaltar que de existir interés en grupos poblacionales es-pecíficos se toman los resultados anuales de la alternativa que considera los grupos según niveles de ingresos, luego se toman los resultados anuales de la alternativa que considera el ingreso mínimo promedio equivalente a un salario mínimo legal, se comparan los resultados para examinar si existen diferencias sustanciales. En este estudio se parte de un escenario piso don-de todos los afectados tuvieron durante el periodo ingresos iguales. Finalmente este procedimiento con el supuesto de afectados con ingresos iguales se aplica tanto para las estimaciones en pesos de 2001 como en dólares ajustados por la paridad del poder adquisitivo (dólares PPA 2001). 51 Información de Mortalidad. Los datos de mortalidad se elaboraron a partir de los registros publicados oficialmente para Colombia por el Departamen-to Administrativo Nacional de Estadísticas DANE-, para el periodo com-prendido entre los años 1997 y 2001. Para los fines de este estudio se toma-ron como casos de muerte por SIDA los clasificados como B20, B21, B22, B23 y B24 de la CIE-1052. RESULTADOS La mortalidad por SIDA en Colombia 1997 - 2001. Para el período se re-gistraron un total de 9.484 muertes SIDA de las cuales 7,848 fueron en hombres (87,7%) y 1.635 en mujeres (12.3%). La tasa de mortalidad por 100 mil personas, para el período es de 4,6 (7,5 para hombres y 1,6 para muje-res) y la razón de mortalidad hombre mujer es de 4,8:1. Como se observa en el cuadro 1, la mortalidad por SIDA para el período de estudio se acu-

���������������������������������������� �������������������51 El factor de conversión de la paridad del poder adquisitivo (PPA). Indica qué cantidad de la moneda de un país se necesita para comprar lo que en los Estados Unidos se compraría con un dólar. Al utilizar el factor de conversión de la PPA en lugar del tipo de cambio, podemos convertir el PNB per cápita calculado en unidades de moneda nacional en dólares estadounidenses tomando en cuenta, al mismo tiempo, las diferencias de precio de los mismos productos en el país. Por ello, la PPA ayuda a comparar los PNB de distintos países con mayor exactitud. 52 Clasificación internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. Décima revisión. - CIE 10- códigos y descripción a tres dígitos.

Page 302: Panorama Economic o 15

� ����

mula principalmente en los grupos etéreos de adultos jóvenes con tasas 19,4 por 100 mil hombre de 35 a 39 años. CUADRO No. 1. DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y GÉNERO DE LA MORTALIDAD POR

SIDA, COLOMBIA 1997 – 2001

EDADES Mujeres Tasa x 100 mil Hombres Tasa x 100 mil Total Tasa x 100 mil Razón Hombre/mujer

0-4 154 1,4 151 1,3 305 1,3 1,0 : 1

5-9 8 0,1 14 0,1 22 0,1 1,7 : 1

10-14 10 0,1 10 0,1 20 0,1 1,0 : 1

15-19 38 0,4 86 0,8 124 0,6 2,2 : 1

20-24 167 1,5 532 4,8 700 3,2 3,2 : 1

25-29 296 2,7 1223 10,9 1519 6,8 4,1 : 1

30-34 296 3,1 1637 17,0 1933 10,1 5,5 : 1

35-39 257 3,5 1460 19,4 1717 11,5 5,7 : 1

40-44 168 2,8 1095 18,0 1263 10,4 6,5 : 1

45-49 93 2,3 666 16,0 759 9,2 7,2 : 1

50-54 66 2,4 404 14,5 470 8,5 6,1 : 1

55-59 29 1,3 273 12,6 301 7,0 9,5 : 1

60-64 21 1,3 148 8,9 169 5,1 7,1 : 1

65-69 8 0,5 72 4,9 80 2,7 9,6 : 1

70-74 5 0,5 46 4,1 51 2,3 8,6 : 1

75 + 18 1,4 31 2,3 50 1,9 1,7 : 1

Total 1635 1,6 7848 7,5 9484 4.6 4,8: 1

Por otra parte, la evolución de la mortalidad por Sida en Colombia, muestra un crecimiento cercano al 40% al pasar de 1,617 al inicio del periodo (1997) a 2,252 muertes en el 2001. La distribución al interior de las diferentes clasi-ficaciones de las causa asociadas al SIDA, se tiene que según la CIE-10, la B20 (Enfermedad por VIH, resultante en enfermedades infecciosas y parasi-tarias) es la que presenta mayor número de casos registrados (45,7%), se-guida por la B24 (enfermedad por VIH, sin otra especificación) con 44,3%. De igual modo, se observa una gran discrepancia entre las cifras de muer-tes registradas por el Programa Nacional de Prevención y control de las ITS/SIDA, del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud. Ver cuadro 2. CUADRO No. 2. MORTALIDAD POR SIDA DE ACUERDO A LA CIE-10, COLOMBIA

1997 – 2001 COD_CIE10 - 3 1997 1998 1999 2000 2001 Total %

Page 303: Panorama Economic o 15

����

B20: Enfermedad por VIH, resultante en enfermedades infecciosas y parasitarias

670 720 887 997 1059 4 333 45,7

B21: enfermedad por VIH, resultante en tumores malignos

37 84 37 58 66 282 3,0

B22: enfermedad por VIH, resultante en otras enfermedades especificadas

52 40 58 79 78 307 3,2

B23: enfermedad por VIH, resultante en otras afecciones

30 47 62 93 129 361 3,8

B24: enfermedad por VIH, sin otra especificación

828 725 838 890 920 4201 44,3

Total (DANE) 1 617 1 616 1 882 2 117 2 252 9 484 100,0

Total (INS - MinSalud) (53) 179 275 312 352 384 1 502 15.8

Asimismo, la tasa de mortalidad por 100 mil personas ascendió de 4,0 en 1997 hasta 5.2 en el 2001. La tasa de mortalidad por SIDA en la población económicamente activa, donde es predominante la enfermedad, pasó de 9,6 casos por 100 mil personas en el 1997 a 11,6 en el 2001. Los APVP y APVPP por SIDA, 1997 – 2001. Los APVP fueron 363,911, con una media para el periodo de 72,782. La tasa de APVP por 1000 habitante pasó de 1,56 al inicio, a 1,98 al final del periodo, la tasa general del fue de 1,7. La contribución de de cada caso en promedio fue de 38,4 APVP durante el período, observándose un leve descenso en dicha contribución en el último año.

CUADRO No. 3. APVP Y APVPP POR SIDA, COLOMBIA 1997 – 2001

Año Muertes

Por SIDA

APVP por SIDA

Tasa de APVP por 1000 hab.

APVP POR

CASO APVPP

Tasa de APVPP por 1000 hab.

APVPP/ APVP

1997 1,617 62,612 1,56 38,7 57,523 2,5 91,9

1998 1,616 61,357 1,50 38,0 54,563 2,3 88,9

1999 1,882 72,665 1,75 38,6 67,755 2,9 93,2

2000 2,117 81,887 1,93 38,7 75,268 3,1 91,9

2001 2,252 85,390 1,98 37,9 78,503 3,2 91,9

TOTAL 9,484 363,911 1,70 38,4 333,612 2,8 91,7

Por otro lado, los APVPP por SIDA en el periodo fueron 333,612 (91,7% del total de APVP). De igual modo, la tasa de APVPP por mil habitantes fue de 2,8 para el periodo, mostrando un incremento del 28% al pasar de 2,5 en 1997 a 3,2 en el 2001 (ver cuadro 3).

���������������������������������������� �������������������53 Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud. (2002). Programa Nacional de

Prevención y control de ITS/SIDA. Colombia 1983 – 2002. Bogotá D.C.

Page 304: Panorama Economic o 15

� ����

El impacto económico, Escenario Mínimo o Piso. Este escenario es el re-sultado de valorizar los APVP y APVPP por el ingreso mínimo anual del año 2001 que es de $286.000. Hechos los cálculos se obtiene un valor de vida productiva perdida de $ 1,09 billones, lo cual representa el 1,5% del PIB del 2001 cuyo valor ronda los $ 74,0 billones. Esta cifra al convertirse en dólares representa una pérdida de US $ 641,594,298 con un promedio anual de 128 millones de dólares. El impacto económico, Escenario Superior o Techo. Este escenario clasifica a la población dependiendo de sus niveles de ingresos mensuales, porque cuando observamos lo que sucede en el escenario máximo donde se invo-lucra a todas las personas que devengan desde 1 hasta más de 5 SMLV no-tamos que la situación empeora aún más porque la Pérdida (APVPP) casi llega a los $ 2 billones de pesos como un total de los años analizados en la investigación, y corresponde al 2.7% del PIB colombiano a precios constan-tes del año 2001 como bien se puede observar en el cuadro 4. Por otro lado, desde el punto de vista de la PPA 2001 notamos que el valor alcanza más de 1,351 millones de dólares (promedio anual de 270 millones de dólares).

TABLA No. 4. ESCENARIOS COMPARADOS PARA EL IMPACTO ECONÓMICO DE

LOS APVPP POR SIDA, COLOMBIA 1997 – 2001 (PESOS CONSTANTES DE 2001)

1997 1998 1999 2000 2001 Total en millones de pesos de 2001

Escenario techo 327.166.160 251.972.237 269.665.872 255.270.544 247.764.374 1.351.839

Escenario piso 155.275.824 119.588.152 127.985.701 121.153.557 117.591.065 641.594

DISCUSIÓN Los resultados principales del estudio muestran como el impacto económi-co de la mortalidad por SIDA afecta de manera importante la economía del país. Se observó que aun en el escenario mínimo, el impacto económico de la mortalidad (representado en el valor de los APVPP) representa cerca del 70% del crecimiento de la economía de un año para Colombia que para el período tuvo un promedio anual de 2,14%. Pese a su importancia estos cálculos son probablemente una subestimación del impacto real dado que se tasaron todos los ingresos en un salario mínimo legal.

Page 305: Panorama Economic o 15

����

El presente estudio muestra, de manera consistente con otras investigacio-nes (54) como el SIDA genera Pérdidas Económicas debido a mermas en la productividad individual por disminución de capacidades en el trabajo y pérdidas del capital humano por muertes en la población económicamente activa (PEA). De igual modo, contribuye a visualizar el impacto de la epi-demia del VIH SIDA en una dimensión que es poco explorada frecuente-mente, pero que complementa la visión epidemiológica tradicional. Los resultados muestran los efectos del SIDA sobre la economía como un agre-gado nacional lo cual no se detecta en las estadísticas económicas o sim-plemente se interpretan como movimientos de coyuntura en los ciclos económicos, ya que son asumidos por las familias o por los negocios ubica-dos en lugares específicos. Es importante indicar el alto nivel de subregistro de casos de SIDA como causa de muerte encontrados en el estudio dentro del programa de vigilan-cia del Instituto Nacional de Salud. Se estima que en Colombia por cada caso registrado en el sistema de vigilancia epidemiológica del programa de ETS/VIH, existen 7 casos que no están diagnosticados ni registrados (5). Además, es de anotar que por la historia natural de la infección, consisten-te en el deterioro del sistema inmunológico del individuo infectado, éste desarrolla infecciones oportunistas y/o neoplasias, que inducen a ge-nerar certificados médicos que indican como causa de muerte este tipo de patologías y no a su factor de origen (SIDA). A esta situación se suma un proceso de subregistro y subnotificación debido a la falta de dia-gnóstico del padecimiento por factores como la ineficiencia en la atención médica de los pacientes, o incluso por el cambio intencional del diagnósti-co para evitar la estigmatización social de los pacientes, o por la solicitud de los familiares para no ser estigmatizados después de fallecido el pa-ciente. Es indudable que estos factores intencionales y las ineficiencias en el sistema de registro obligatorio y vigilancia epidemiológica, están subes-timando el comportamiento real de la magnitud e impacto del SIDA como factor de mortalidad e incrementando el riesgo de una epidemia oculta en áreas urbanas. Sin embargo, para efectos del estudio dichas estadísticas proveen un límite inferior o un escenario piso aceptable del proceso de in-fección y mortalidad por el VIH/SIDA. (55) ���������������������������������������� �������������������54 Situación epidemiológica y económica del SIDA en América Latina y el Caribe, José Antonio Izazola Licea / editor , Carlos Ávila Figueroa, Carlos Cáceres Palacios, Bilali amara, André Nunes, Jorge A. Saavedra López, Manuel Sierra, Abel Víquez, 1998. 55 Izazola-Licea, J, Valdez-García, M, Sánchez-Pérez, H, Del Rió-Chiriboga, C. La mortalidad por el SIDA en México de 1983 a 1992. Tendencias y Años Perdidos de Vida Potencial. Salud Publica de México 1995:37(2) 140-48.

Page 306: Panorama Economic o 15

� ���

Para Colombia la tasa de mortalidad por SIDA por cien mil personas de 4.6 durante el período 1997 – 2001, podría ser hasta 7 veces mayor, si se ajusta-se por los niveles de subregistros estimados (5) lo cual la haría muy pareci-da a la de Brasil en 1995 que presentaba tasas de 26.8/100,000 las que des-cendieron a 13.2/100,000 en 1999, luego de redefinida la política en materia de terapia antiretroviral (56). Esta situación epidemiológica tiene efectos importantes en materia de salud para los colombianos, en especial para los más pobres y vulnerables. Es así, para el caso especifico de los enfermos de SIDA, quienes se ven en una situación difícil a la hora de combatir la enfermedad ya que no cuentan con recursos suficientes para costear los altos costos de tratamiento que genera dicha enfermedad calculados en aproximadamente U$ 3,370 anuales (57) puesto que en su mayoría se trata de personas jóvenes en edad de trabajar que devengan entre 1-2 salarios mínimos. A esta situación se agrega que en los países en vías de desarrollo, las cober-turas del régimen de protección social y pensiones es insuficiente y el segu-ro de desempleo (o de incapacidad) es inexistente, por lo tanto los miem-bros más saludables de la familia deben trabajan más duro o durante más tiempo para compensar cualquier pérdida de ingreso familiar. Cabe men-cionar que los efectos de perder temporal o permanentemente a un adulto debido al SIDA tienen efectos importantes en la siguiente generación, ya que los niños sufren la deserción escolar o deficiente rendimiento escolar pues la atención de la familia se concentra no en su crianza sino en la aten-ción del enfermo , principalmente en su ciclo terminal. Se subraya el hecho de que en el rango de edades comprendidas entre 15-64 años es que se presenta el mayor número de muertes prematuras en el País, lo cual es consistente, puesto que en ese rango etáreo se concentran el ma-yor número de personas en edad productiva y son los jóvenes precisamente quienes más aportan a la valoración del indicador APVPP, similares resul-tados se encontraron, para Cartagena de Indias (15). ���������������������������������������� �������������������56 SARACENI, Valéria, CRUZ, Marly Marques da, LAURIA, Lilian de Mello et al. Trends and characteristics of AIDS mortality in the Rio de Janeiro city after the introduction of highly active antiretroviral therapy. Braz J Infect Dis, June 2005, vol.9, no.3, p.209-215. ISSN 1413-8670. 57 Nuñes A. (2000). El Impacto Económico del SIDA en Brasil, disponible en Internet en: http://www.sidalac.org.mx/spanish/publicaciones/s_epidemiologica/brasil.pdf, consultado el 30 de marzo de 2006 .

Page 307: Panorama Economic o 15

���

En un estudio sobre costos del SIDA en El Salvador, Nicaragua y Guatema-la (58) se encontró que un empleado con SIDA es activo en la fuerza de tra-bajo durante solamente 10 años, comparado con 25 y 30 años para el caso de un trabajador centroamericano promedio, lo que sugiere una disminu-ción de 60 a 70 por ciento en la vida productiva de un trabajador. Por último, como lo plantea el estudio de ONUSIDA respecto a las cuentas nacionales de VIH/SIDA, el gasto de Colombia en VIH/SIDA es relativa-mente modesto al representar el 0.04% del PIB y el 0.44% del gasto en Sa-lud. Son proporciones cercanas a las existentes en otros países como México y Chile. Sin embargo a deferencia de ellos, entre 1999, 2000 y 2001 los recur-sos destinados a la epidemia no sufrieron incrementos importantes, y más bien decrecieron en términos reales. Esto se debe en gran medida a la crisis económica y fiscal pero también a una pérdida de relevancia de la Salud Pública (59). Ello entonces plantea un escenario de futuro poco alentador de no revisarse la política pública en tal sentido. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Alvis N, Correa J, Cárcamo A. La mortalidad por SIDA y su impacto

económico en Cartagena de Indias, Colombia, 1995-2000. Biomédica 2002; 22 (3) 303-316 .

Arredondo, A. Economía de la salud para América Latina: Un marco para

el análisis y la acción de los sistemas de salud. Universidad Nacional de San Marcos. Lima Perú. Pp 59-62

���������������������������������������� �������������������58 Galia S, Bonilla G, Pao R, Villatoro E, Forsythe S, Gaillard E y Calderon R. The Epidemi-ologic, Social and Economic Impact of HIV/AIDS in three Central American Countries: A Country-specific and Regional Analysis. XIth International Conference on AIDS, 1996 July 7-11, Vancouver, Canada. 59 Vargas L, Saenz R, Rossi F,. Cuentas nacionales en VIH/SIDA Colombia 1999-2001. Fun-dación Mexicana para la Salud FUNSALUD - Iniciativa Regional sobre SIDA para América Latina y el Caribe SIDALAC - Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ONUSIDA. 2002. Disponible en internet en: http://www.onusida.org.co/CuentasNacionales/Informe1999-2001.htm#conclusiones. Consultado en diciembre de 2006.

Page 308: Panorama Economic o 15

� ����

Becker, Gary S. Human Capital. 2d ed. 1975. disponible en Internet en: http://www.econlib.org/ library/Enc/HumanCapital.html. Consul-tado el 30 de marzo de 2006

Cavazos N, Del Río Zolezzi A, Izazola Licea JA, Lezana Fernández MA,

Valdespino Gómez JL. Años de vida potencial perdidos: Su utili-dad en el análisis de la mortalidad en México. Salud Publica Mex 1989; 31(5): 610-624.

Clive Bell, Shantayanan Devarajan y Hans Gersbach, 2003. The Long-run

Economic Costs of AIDS: Theory and Application to South Africa, Banco Mundial, Washington D.C. Disponible en Internet en: http://siteresources.worldbank.org/INTHIVAIDS /Resources/375798-1103037153392/BeDeGe_BP_total2.pdf. Consul-tado el 31 marzo de 2006 .

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

–DANE-. Series Estadísticas 2001. Bogotá D.C. Figueroa, C., Palacios, C., Bilali amara, A. Saavedra, J., Sierra, M., Víquez,

A. (1998). José Antonio Izazola Licea/editor. Situación epidemiológi-ca y económica del SIDA en América Latina y el Caribe.

Follan, S. The Economics of Health and Health Care. Prentice Hall do Brasil

Ltda. 2a edition. 1993 pp 572 - 75 Galia, S., Bonilla G, Pao R, Villatoro E, Forsythe S, Gaillard E y Calderon R.

The Epidemiologic, Social and Economic Impact of HIV/AIDS in three Central American Countries: A Country-specific and Regional Analysis. XIth International Conference on AIDS, 1996 July 7-11, Vancouver, Canada.

Grossman M. 1972. "On the concept of health capital and the demand for health" en Journal of Political Economy,

No.80 pp.223-255. Gomez M. Fernández D, Otero J, Miranda S., Hunter R. The shape of the HIV/AIDS epidemic in Puerto Ric. Rev Panam Salud

Pública, Julio 2000, 7 (6): 377-83

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, MINISTERIO DE SALUD. (2002). Programa Nacional de Prevención y control de ITS/SIDA. Colombia 1983 – 2002. Bogotá D.C.

Page 309: Panorama Economic o 15

����

Izazola-Licea, J, Valdez-García, M, Sánchez-Pérez, H, Del Rió-Chiriboga,

C. La mortalidad por el SIDA en México de 1983 a 1992. Ten-dencias y Años Perdidos de Vida Potencial. Salud Publica de México 1995:37(2) 140-48

Mertens, T. E. and Low-Beer, D. ¿Hacia dónde se encamina la epidemia de

infección por VIH y sida?. Rev Panam Salud Publica, Marzo 1997, 1 (3): 220-28

MINISTERIO DE SALUD, Instituto Nacional de Salud. Situación de la En-

fermedades de Transmisión Sexual, Colombia 1976 – 2000. Inf Quinc Epid Nal 2001: 6(22)(23):329-47.

Nuñes A. (2000). El Impacto Económico del SIDA en Brasil, disponible en

Internet en: http://www.sidalac.org.mx/spanish/publicaciones/s_epidemiologica/brasil.pdf, consultado el 30 de marzo de 2006

Romeder JM., McWhinnie JR. Potential Years of Life Lost between ages 1 and 70: an indicator of premature mortality

for health planning. Int J Epidemiol 1977; 6(2): 143 51

Saraceni, Valéria, CRUZ, Marly Marques da, LAURIA, Lilian de Mello et al.

Trends and characteristics of AIDS mortality in the Rio de Janeiro city after the introduction of highly active antiretroviral therapy. Braz J Infect Dis, June 2005, vol.9, no.3, p.209-215. ISSN 1413-8670.

Schultz T. 1962. "Reflections on investment in man" en Journal of Political Economy No 70, pp. 101-109. Sierra A, Doreste JL, Almaraz A. Demografía dinámica (I): natalidad, fecundidad y mortalidad. En: Gil P. Medicina

Preventiva y Salud Pública. Barcelona: Masson; 2001.

Smith L. Person Years of Life Lost. En: Encyclopedia of Biostatistics. Armitage P, Colton T. Editores. Chichester:

John Wiley and Sons; 1998. p. 3324 5. Vargas L, Saenz R, Rossi F,. Cuentas nacionales en VIH/SIDA Colombia

1999-2001. Fundación Mexicana para la Salud FUNSALUD - Iniciati-va Regional sobre SIDA para América Latina y el Caribe SIDALAC - Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ONUSIDA. 2002. Disponible en internet en:

Page 310: Panorama Economic o 15

� ����

http://www.onusida.org.co/CuentasNacionales/Informe1999- 2001.htm#conclusiones. Consultado en diciembre de 2006

WORLD HEALTH ORGANIZATION. The World Health Report 2001-

Mental Health, NEW UNDERSTANDING AND NEW HOPE. Geneva: WHO; 2001.

Page 311: Panorama Economic o 15

����

La revista Panorama Económico tiene el compromiso de coadyuvar en la práctica y crecimiento de la calidad académico-científica de los programas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. Los artículos publicados pertenecen al área de las ciencias económicas, administrativas y contables, o de aportes relevantes hechos a ellas desde otras disciplinas. En todo caso la función principal de la revista es la de divulgar los documentos con características de originalidad y calidad científica que ante todo correspon-dan a la siguiente clasificación: • Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: intro-ducción, metodología, resultados y conclusiones. • Articulo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o critica del autor, sobre un tema especifico, recurriendo a fuentes originales. • Articulo de Revisión. Documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracterizan por presentar un cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Los artículos presentados serán sometidos a evaluación por pares académicos anónimos, el concepto de dichos evaluadores será remitido al autor en plazo máximo de 45 días a partir de la entrega del mismo, y cuando haya lugar estará acompañado de las correcciones y observaciones correspondientes, las cuales deberán ser atendidas por los autores. Los aspectos a evaluar serán la calidad, rigor y normas de elaboración y presentación de un trabajo académico-científico. No se evaluará concepción teórica, enfoque o metodología empleada. Los autores que envíen artículos a evaluación deberán aclarar si este ha sido publicado en otra revista o en un sitio Web y aceptar que transfieren los dere-chos de autor a la Revista Panorama Económico, para su publicación en versión impresa o electrónica.

INDICACIONES PARA LOS AUTORES

Page 312: Panorama Economic o 15

� ����

A continuación, se relacionan las consideraciones a tener en cuenta por parte del autor al enviar su Artículo para ser publicado en la Revista. La primera página del documento deberá incluir: título del artículo (que debe ser conciso, informativo y estrictamente concordante con el tema tratado en su desarrollo); nombre del autor, afiliación institucional, grado de escolaridad, dirección de correspondencia y correo electrónico; resumen en español y en inglés (Abstract), que ha de contener entre 150 y 250 palabras como máximo; palabras claves, (y keywords) de 3 a 10 como máximo; y la clasificación del artículo de acuerdo al sistema utilizado por el Journal of Economic Literature JEL (consultado en: http://www.aeaweb.org/journal/elclasjn.html.) Igualmente, el artículo debe presentarse en dos copias impresas y una copia magnética, en formato de Microsoft Word, a espacio interlineado sencillo, fuente tipo Arial, con tamaño 11 puntos, en papel carta por una sola cara, teniendo en cuenta que se debe iniciar cada componente del artículo en una página diferente y debe contener menos de 25.000 palabras. Las notas de pie de página deben ser exclusivamente de carácter aclaratorio o explicativo. Así mismo, las tablas, cuadros y gráficos deberán indicar su fuente de información en la parte inferior, es importante tener en cuenta que las tablas, cuadros y las gráficas deberán adjuntarse en formato Microsoft Excel, con el objetivo de ser editadas si hubiese lugar a modificaciones en su forma. Al final del documento se debe presentar un índice de tablas, cuadros y gráficas que contenga la página y su numeración correspondiente. Las ecuaciones deben ser enumeradas consecutivamente a lo largo del texto ((1), (2), etc.) y alineadas a la derecha de la página. Las referencias bibliográficas deben aparecer en el texto con el apellido del autor, y en paréntesis, el año de la publicación y las páginas citadas (en caso del uso de comillas). La numeración del documento debe presentarse de la siguiente manera: 1. Título de Primer (1er) Nivel 1.1 Título de Segundo (2do) Nivel 1.1.1 Título de Tercer (3er) Nivel 1.1.1.1 Título de Cuarto (4to) Nivel Las referencias bibliográficas del documento deben incluir solamente las publicaciones citadas en el Texto y de la siguiente manera:

Page 313: Panorama Economic o 15

����

Libros: Apellido e inicial del nombre del autor, año de publicación entre paréntesis, título, ciudad de publicación (y país si la ciudad no es conocida), editorial. Ejemplo:

Kalmanovitz, S. (2001). Las Instituciones y el Desarrollo Económico en Colombia, Bogotá. Grupo Editorial Norma.

Artículos: Apellido e inicial del nombre del autor, año de publicación entre paréntesis, título entre comillas, nombre de la revista, volumen, número y páginas que ocupa el artículo. Ejemplo:

González, L. (1995). “ Políticas Comerciales y Aduaneras, Perspectivas” , Revista de Economía Internacional 4, 1, 33-45.

Capítulo de un libro: Apellido e inicial del nombre del autor, año de publica-ción entre paréntesis, título del capítulo entre comillas, apellido y nombre del editor o compilador, título del libro, ciudad de publicación (y país si la ciudad no es conocida), editorial y páginas que ocupa el capítulo. Ejemplo:

Ruiz, H. (1999). “ Economías de Escala, Competencia Imperfecta y Co-mercio Internacional” , Salvatore, D., Economía Internacional. México, Limusa Wiley, 165-194.

Documentos de trabajo: Apellido e inicial del nombre del autor, año de publi-cación entre paréntesis, título entre comillas, nombre de la serie. Ciudad. Ejem-plo:

Perez, G. y Salazar, I. (2007). “ La Pobreza en Cartagena: Un Análisis por Barrios” , Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional, Banco de la República, 94, Cartagena de Indias (Colombia).

Tesis: Autor. Título de la tesis [tesis doctoral]. Lugar de publicación: Editorial; año. Ejemplo:

Muñiz Garcia J. Estudio transversal de los factores de riesgo cardiovascu-lar en población infantil del medio rural gallego [tesis doctoral]. Santiago: Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de San-tiago; 1996.

Documentos en Internet: Artículo de revista en Internet

Page 314: Panorama Economic o 15

� ����

Apellido e inicial del nombre del autor (es). Año de Publicación entre parénte-sis. Título del artículo entre comillas. Nombre de la revista. Fecha de consulta; volumen número: Extensión/páginas entre paréntesis. Dirección electrónica. Ejemplo:

Francés I, Barandiarán M, Marcellán T, Moreno L. (2003). “ Estimula-ción psicocognoscitiva en las demencias” . An Sist Sanit Navar. Con-sultada el 19 de octubre de 2005; 26(3). Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/ ana-les/textos/vol26/n3/revis2a.html

Base de datos en Internet Apellido e inicial del nombre del autor (es). Fecha de creación entre paréntesis. Título de la base de datos en Internet entre comillas. Lugar de publicación: Editor. Fecha de actualización; fecha de consulta. Dirección electrónica. Ejemplo:

Cuiden. (2004). “ Base de Datos en Internet” . Granada: Fundación In-dex. Actualizada en Abril de 2005; Consultada el 19 de diciembre de 2005. Disponible en: http://www.doc6.es/index/

Page 315: Panorama Economic o 15

����

The Economics Panorama Magazine is committed to contributing the practice and growth of the quality of scientific-academic program in the Economics Science Faculty. The articles which were published and written by The Econo-mics Science, Business and Accounting Programs or relevant contribution ma-de from other disciplines the main and the most significant function of the ma-gazine is to issue documents with unique features and scientific qualities which correspond to classifications as follows: • Scientific and technological research articles. A written document which presents original results of research projects in great details. In general, the structure of the documents contains four important components: Introduc-tion, methodology, results and conclusions. • Articles of Reflections. A written document which presents original results of research projects from an analytical, interpretative or critical approach of the author, on specific subjects, from original sources. • Article of Revision. A written document which presents results of research where they are analyzed systematized and integrated with published and un-published research results, on a certain science or technological field, in order to elucidate advances and trends in development. It is characterized by presen-ting a careful bibliographical revision of fifty references at least. The articles which are presented will be evaluated by anonymous pair acade-mic members, the evaluators´ concept will be sent to the author in a term of 45 days from the day of submission, as soon as the authors will have the observa-tions and the corrections, they will correct them. The main aspects for evalua-tion will be quality, rigor and standards of elaborations and presentations of scientific-academic work. Theoretical concept, methodology and approach will not be evaluated. The authors who submit articles for evaluation must specify if they have been previous published either in magazine or on a website and is their responsibili-ty to transfer the authors’ copyrights to Panorama Economics Magazine, for its printable and electronic or digital publication. Next there are some considerations that the authors must follow in order to publish their articles in the magazine. The first page of the article must include: title of the article (which must be con-cise, informative, rigorously and closely related to the theme); name of the aut-

INDICATIONS FOR AUTHORS

Page 316: Panorama Economic o 15

� ���

hor, institutional affiliation, educational background, mail address and e-mail address; Abstract in Spanish and English, which must contain between 150 and 250 words maximum; keywords from 3 to 10 maximum; and the article classifi-cation according to the Journal of Economic Literature JEL system. (Logging on: http://www.aeaweb.org/journal/elclasjn.html.). In the same way, the article must be presented in two printed copies on a magnetic copy, and in Windows Microsoft word, a single spacing, Arial font size 11pt., in one side letter format, taking into account that each component of the article must be initiated on a different page and it must contain 25.000 words at least. The footnotes should be only for further and explanatory information. Also, the diagrams, charts and graphics must indicate their sources of information on the top of the page, it is essential to consider that the diagrams, charts and graphics must be attached to Microsoft Excel format, with the main objective to be edited, to make modifications to its content if necessary. At the end of the document an index must be presented with diagrams, charts and graphics, and the page must be included in numerical order. The equations must be enumerated in numerical order along the text ((1), (2), etc.) and aligned on the right side of the page. The bibliographical references must appear with the last name of the author in parenthesis, the year of publication and the pages mentioned (in case of using quotation marks). The numbering of the document must be submitted as follows: 1. Title of First Level (1st) 1.1 Title of Second Level (2nd) 1.1.1 Title of Third Level (3rd) 1.1.1.1 Title of Fourth Level (4th) The bibliographical references of the document must only include the text as follows: Books: Last name, initial letter of author’s name, year of publication in parenthesis, title, city of publication (and country if it is unknown city), Editorial. Example:

Kalmanovitz, S. (2001). Institutions and Economic Development in Co-lombia, Bogotá. Grupo Editorial Norma.

Page 317: Panorama Economic o 15

���

Articles: Last name, initial letter of author’s name, year of publication in pa-renthesis, title, city of publication, title in quotation marks, name of the maga-zine, volume, numbers and pages that the articles contain.

González, L. (1995). “ Commercial Policies and Perspective Customs,” , In-ternational Economics Magazine 4, 1, 33-45.

Chapter of a Book: Last name, initial letter of author’s name, year of publica-tion in parenthesis, title in quotation marks, last name of the author and name of the editor’s compiler, title of the book, city of publication (and country if it is unknown city), editorial and pages that the articles contain. Example:

Ruiz, H. (1999). “ Economies of Scales, Imperfect Competence and Inter-nacional Trade” , Salvatore, D., Internacional Economy. México, Limusa Wiley, 165-194.

Documents of work: Last name, initial letter of author’s name, year of publica-tion in parenthesis, title in quotation marks, name of the series. City. Example:

Perez, G. y Salazar, I. (2007). “ The poverty in Cartagena: An Analysis of neighborhood” , Documents of Work on Local Economy, Banco de la Re-pública, 94, Cartagena de Indias (Colombia).

Thesis: Author. Title of the thesis. [PhD thesis]. Place of Publication: Editorial; year. Example: Muñiz Garcia J. A cross-sectional study of cardiovascular risk factors among chil-dren in rural galician

[PhD thesis]. Santiago: Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago; 1996.

Internet Document: Internet Magazine Articles Last name, initial letter of author’s name (es). Year of publication in parent-hesis. Title in quotation marks. Name of the Magazine. Consultation date; vo-lume number: Extension /pages in parenthesis. email address. Example:

Francés I, Barandiarán M, Marcellán T, Moreno L. (2003). “ Psicocog-nitive Stimulation in Dementia” . An Sist Sanit Navar. Consulted on October 19th.2005; 26(3). Available in: http://www.cfnavarra.es/salud/ ana-les/textos/vol26/n3/revis2a.html

Page 318: Panorama Economic o 15

� ����

Internet Data base Last name, initial letter of author’s name (es). Design and development date. Data Base Title on the Internet in quotation marks. Place of Publication: Edi-tor. Updated Information; Consultation date. Email address. Example: Cuiden. (2004). “ Internet Data base ” . Granada: Fundación Index. Updated information in April 2005; Consulted on Decembre 19th. 2005. Available in: http://www.doc6.es/index/