Pag. 1 di OBJETO: Boquillas tipo: SPRAY DRY · La combinación de una cámara interna de...

10
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION 0 OBJETO: Boquillas tipo: SPRAY DRY (secado por aspersión) FECHA 02.12.2013 PAG. Pag. 1 di 10 SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL: Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 NORMA DE REFERENCIA: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ATENCIÓN: LA DISTRIBUCIÓN DE LA COPIA EN PAPEL NO ESTÁ CONTROLADA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DOCUMENTO DE CALIDAD DISTRIBUCIÓN CONTROLADA – VÁLIDO PARA LA EJECUCIÓN Propiedad reservada. Su reproducción y difusión están prohibidas. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- REVISION Indice FECHA DESCRIPCION REV.0 02.12.2013 PRIMERA EDICIÓN

Transcript of Pag. 1 di OBJETO: Boquillas tipo: SPRAY DRY · La combinación de una cámara interna de...

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION

0

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 1 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

NORMA DE REFERENCIA:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ATENCIÓN: LA DISTRIBUCIÓN DE LA COPIA EN PAPEL NO ESTÁ CONTROLADA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCUMENTO DE CALIDAD DISTRIBUCIÓN CONTROLADA – VÁLIDO PARA LA EJECUCIÓN Propiedad reservada. Su reproducción y difusión están prohibidas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REVISION Indice FECHA DESCRIPCION

REV.0 02.12.2013 PRIMERA EDICIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION

0

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 2 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

EL SECADO POR ASPERSIÓN “SPRAY DRYING”

El proceso Desde siempre, el hombre se ha servido del sol para secar productos de la tierra, del mar e industriales y, en

algunos casos, aún se hace así como por ejemplo con la obtención de sal en salinas.

A medida que las necesidades han ido creciendo, el proceso de secado también se ha ido sofisticando siendo el secado por aspersión uno de los más avanzados.

El proceso consiste en la atomización del líquido de proceso o formulación, y que contiene los sólidos disueltos, en un espray de finas gotas. A continuación, el espray entra en contacto con una corriente de aire caliente, que evapora el líquido con la consiguiente separación de los sólidos en forma de un polvo seco. El aire “húmedo” se trata para la recuperación de posibles partículas arrastradas y después se emite a la atmósfera o bien, se recircula al sistema.

El proceso, en sí mismo, se reduce a evaporar el líquido en el que se encuentran disueltos los sólidos de interés.

El secado en polvo de un producto se justifica, entre otras razones, por las siguientes:

� evitar un almacenamiento voluminoso como líquido; � la reducción de costes en su transporte; � el aumento del período de conservación del producto; � o bien que resulte más atractivo para el consumidor.

Ventajas del secado por aspersión 1. Proceso relativamente rápido con buenos resultados. 2. Aunque la inversión inicial pueda ser importante, el proceso es económicamente rentable. 3. Se pueden secar una gran variedad de fluidos (formulaciones) empleando configuraciones distintas para

una misma instalación. 4. El mismo concepto se aplica a escala laboratorio con un solo rociador y a escala industrial, con

secadores de hasta 36 o más boquillas. 5. El mismo secador puede procesar diferentes fluidos y formulaciones. 6. El secado por aspersión es un proceso de eficacia comprobada, con más de 60 años de implementación

en la industria.

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Métodos de secado por aspersión La elección del método dependerá del producto a secar y, sobretodo, de la granulometría deseada, cuan soluble sea, apariencia y aplicación del polvo obtenido.

Varios métodos emplean boquillas rociadoras

Atomizadores Rotativos o Centrífugos

El fluido a secar se introduce por la parte central de uboquillas de descarga dispuestas en sus paredes por las que se expulsa la suspensión a secarcircular a alta velocidad conlleva una fuerza de cizalladura con la consiguiente formación de gotas. Los atomizadores rotativos pueden girar a más de 12.000 r.p.m. Normalmente se usan para grandes producciones La sustitución de las piezas de desga Mantenimiento caro Ideal para producciones elevadas de materiales abrasivos

Atomización por Boquilla Hidráulica a presión

El líquido de proceso se bombea a alta presión nebulizarlo en finas gotas. La producción de polvo dependerá del contenido enviscosidad; de la presión de bombeo y de

Euspray cuenta con los atomizadores una eficiente cámara de turbulencia de

La combinación de una cámara interna de turbulencia junto con una placa de orificio, genera múltiples posibilidades de tamaños de gotas y densidades.

Este tipo de boquilla utiliza exclusivamente la presión hidráulica para atomizar la suspensión que se secará a continuación.

Las boquillas a presión pueden trabajar con una gran variedad de caudales y combinarse entre sí en boqmúltiples.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

Métodos de secado por aspersión o atomización La elección del método dependerá del producto a secar y, sobretodo, de la granulometría deseada, cuan soluble

y aplicación del polvo obtenido.

os emplean boquillas rociadoras siendo los siguientes, los tres principales:

o Centrífugos

El fluido a secar se introduce por la parte central de un cilindro que gira a alta velocidadboquillas de descarga dispuestas en sus paredes por las que se expulsa la suspensión a secarcircular a alta velocidad conlleva una fuerza de cizalladura con la consiguiente formación de gotas. Los atomizadores rotativos pueden girar a más de 12.000 r.p.m.

Normalmente se usan para grandes producciones La sustitución de las piezas de desgaste puede resultar cara

Ideal para producciones elevadas de materiales abrasivos

Hidráulica a presión

de proceso se bombea a alta presión y se le fuerza a pasar por el orificio La producción de polvo dependerá del contenido en sólidos

y del diámetro del orificio.

o boquillas más habituales para el secado por aspersióneficiente cámara de turbulencia de vórtice simple, con una placa de orificio o disco.

combinación de una cámara interna de turbulencia junto con una placa de orificio, genera múltiples maños de gotas y densidades.

Este tipo de boquilla utiliza exclusivamente la presión hidráulica para atomizar la suspensión que se secará a

Las boquillas a presión pueden trabajar con una gran variedad de caudales y combinarse entre sí en boq

REVISION

0 FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 3 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

La elección del método dependerá del producto a secar y, sobretodo, de la granulometría deseada, cuan soluble

ales:

que gira a alta velocidad. El cilindro tiene boquillas de descarga dispuestas en sus paredes por las que se expulsa la suspensión a secar. El movimiento circular a alta velocidad conlleva una fuerza de cizalladura con la consiguiente formación de gotas. Los

orificio de una boquilla para sólidos de la formulación; de su

para el secado por aspersión y que combinan

combinación de una cámara interna de turbulencia junto con una placa de orificio, genera múltiples

Este tipo de boquilla utiliza exclusivamente la presión hidráulica para atomizar la suspensión que se secará a

Las boquillas a presión pueden trabajar con una gran variedad de caudales y combinarse entre sí en boquillas

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Atomizadores Hidroneumáticos o de doble fluido

La atomización se consigue por medio de la interacción del líquido usualmente, aire comprimido y unas presiones de trabajo del orden de 2

La gama de boquillas de doble fluido tipo PA de familia PA se emplea desde hace décadas para la aspersión de sustancias viscosas obteniendo una variedad de cortinas y tamaños de gotas.

Ideal para instalaciones de secado pequeñas, a escala de laboratorio y planta piloto.

Solución al problema de rociado con una sustancia viscosa.

Es relativamente sencillo modificar el tamaño de gota

En caso de duda, comente con el Dpto. Técnico de que ofrece la gama de boquillas PA.

Componentes de las Boquillas HidráulicasLa terminología de Euspray es como sigue:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

Hidroneumáticos o de doble fluido

medio de la interacción del líquido de proceso unas presiones de trabajo del orden de 2 – 3,5 bar.

La gama de boquillas de doble fluido tipo PA de Euspray son ideales para este tipo de secado por aspersión. La familia PA se emplea desde hace décadas para la aspersión de sustancias viscosas obteniendo una variedad de

ara instalaciones de secado pequeñas, a escala de laboratorio y planta piloto.

Solución al problema de rociado con una sustancia viscosa.

llo modificar el tamaño de gota y, consecuentemente, el de la partícula.

nte con el Dpto. Técnico de Euspray que le asesorará sobre las múltiples

Componentes de las Boquillas Hidráulicas es como sigue:

REVISION

0 FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 4 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

de proceso con un segundo fluido,

son ideales para este tipo de secado por aspersión. La familia PA se emplea desde hace décadas para la aspersión de sustancias viscosas obteniendo una variedad de

ara instalaciones de secado pequeñas, a escala de laboratorio y planta piloto.

consecuentemente, el de la partícula.

que le asesorará sobre las múltiples posibilidades

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Adaptadores

Son las piezas que conectan la boquilla entera con la lanza o conducto de alimentación accesorios pueden soldarse o roscarse a la boquilla. La facilidad de intercambio o la presión de trabajo, en general, determinan que el accesorio sea

El diseño constructivo es en acero inoxidable y, habitualmente, de una calidad distinta al del resto de la boquilla para evitar el deterioro de la rosca o que se suelde en frío, problemática frecuente en boquillas.

Cuerpos

El cuerpo de la boquilla contiene las partes internas y se rosca al adaptador.

Hay cuerpos de configuraciones distintas. Los primeros diseños eran alargados y podían presentar problemas al instalar la placa de orificio y la cámara de turbulencia. Actualmente existen dismás complejos y, por tanto, de un mantenimiento más intenso.

La respuesta de Euspray es un diseño sencillo para un fácil montaje. Fácil de instalar, simple de usar y con unos resultados excelentes para satisfacción del Operario.

Los problemas pueden darse al acumularse producto en la cara de la boquilla, circunstancia también conocida como “bearding”. Este problema puede influir negativamente en los patrones de aspersión, formación irregular de gotas y aparición de grumos en el polvo obtenido.

La solución al problema pasa por un cambio en el diseño de la parte frontal de la boquilla.

El Dpto. Técnico de Euspray puede ayudarle en resolver dicho problema.

En la configuración interna del cuerpo / adaptador, puede haber una placa que evite el ingreso directo del fluido a rociar en la cámara de turbulencia. La placa es una buena solución paraprematuro. Sin embargo, para no complicar el montaje y su mantenimiento, debe tener un diseño sencillo.

Piezas sometidas a desgaste: cámara de turbulencia y placa de orificio

Estas piezas constituyen la verdadera esencia del proceso de secado por aspersión.

El gran número de combinaciones posibles,los mejores resultados.

También permite el aumento (o disminución) de la producción, resultante. En el mismo secador se pueden procesar diferentes formulaciones y productos

El material de las piezas de desgaste suele ser características de la suspensión a pulverizar tales calidad del carburo de tungsteno a emplear.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

Son las piezas que conectan la boquilla entera con la lanza o conducto de alimentación accesorios pueden soldarse o roscarse a la boquilla. La facilidad de intercambio o la presión de trabajo, en general, determinan que el accesorio sea roscado o soldado.

El diseño constructivo es en acero inoxidable y, habitualmente, de una calidad distinta al del resto de la boquilla para evitar el deterioro de la rosca o que se suelde en frío, problemática frecuente en boquillas.

a boquilla contiene las partes internas y se rosca al adaptador.

Hay cuerpos de configuraciones distintas. Los primeros diseños eran alargados y podían presentar problemas al instalar la placa de orificio y la cámara de turbulencia. Actualmente existen diseños de cuerpos más cortos pero más complejos y, por tanto, de un mantenimiento más intenso.

es un diseño sencillo para un fácil montaje. Fácil de instalar, simple de usar y con unos resultados excelentes para satisfacción del Operario.

Los problemas pueden darse al acumularse producto en la cara de la boquilla, circunstancia también conocida ”. Este problema puede influir negativamente en los patrones de aspersión, formación irregular de

gotas y aparición de grumos en el polvo obtenido.

La solución al problema pasa por un cambio en el diseño de la parte frontal de la boquilla.

puede ayudarle en resolver dicho problema.

En la configuración interna del cuerpo / adaptador, puede haber una placa que evite el ingreso directo del fluido a rociar en la cámara de turbulencia. La placa es una buena solución para proteger dicha cámara de un desgaste prematuro. Sin embargo, para no complicar el montaje y su mantenimiento, debe tener un diseño sencillo.

Piezas sometidas a desgaste: cámara de turbulencia y placa de orificio

esencia del proceso de secado por aspersión.

El gran número de combinaciones posibles, permiten al Operario ajustar el secado por pulverización

te el aumento (o disminución) de la producción, cambios en el tamaño de ador se pueden procesar diferentes formulaciones y productos

e desgaste suele ser carburo de tungsteno, del que hay varias calidades. Las nsión a pulverizar tales como abrasión y ataque químico entre otras, determinarán la

a emplear.

REVISION

0 FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 5 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Son las piezas que conectan la boquilla entera con la lanza o conducto de alimentación del secador. Estos accesorios pueden soldarse o roscarse a la boquilla. La facilidad de intercambio o la presión de trabajo, en

El diseño constructivo es en acero inoxidable y, habitualmente, de una calidad distinta al del resto de la boquilla para evitar el deterioro de la rosca o que se suelde en frío, problemática frecuente en boquillas.

Hay cuerpos de configuraciones distintas. Los primeros diseños eran alargados y podían presentar problemas al eños de cuerpos más cortos pero

es un diseño sencillo para un fácil montaje. Fácil de instalar, simple de usar y con unos

Los problemas pueden darse al acumularse producto en la cara de la boquilla, circunstancia también conocida ”. Este problema puede influir negativamente en los patrones de aspersión, formación irregular de

La solución al problema pasa por un cambio en el diseño de la parte frontal de la boquilla.

En la configuración interna del cuerpo / adaptador, puede haber una placa que evite el ingreso directo del fluido a proteger dicha cámara de un desgaste

prematuro. Sin embargo, para no complicar el montaje y su mantenimiento, debe tener un diseño sencillo.

por pulverización y conseguir

amaño de gotas y el de la partícula ador se pueden procesar diferentes formulaciones y productos.

, del que hay varias calidades. Las entre otras, determinarán la

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Cámara de turbulencia

La cámara de vórtice simple es la más empleadaconsiguiendo una turbulencia neta con un

Existen otros diseños que pueden tener varias ranuras de entrada pero tienen tendencia a obstruirse y a desgastarse con rapidez.

Algunas cámaras de turbulencia incorporan utienen la misma placa pero separadaEuspray ofrece ambas alternativas.

Placa posterior

Consiste en una sección cuadrada o cfluido a pulverizar.

Placa de orificio o disco

Tal como se indica, se trata de una placa con un pequeño agujero central. normalizados de cámaras de turbulencia de vórtice simpleorificio. La variedad de tamaños determinará el caudal de fluido y el ángulo de aspersión o rociado.

El pulido del orificio permite un paso libre de caudal a la vez que disminu

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

La cámara de vórtice simple es la más empleada. Una única entrada permite una alimentación consiguiendo una turbulencia neta con una excelente configuración de gota.

Existen otros diseños que pueden tener varias ranuras de entrada pero tienen tendencia a obstruirse y a

Algunas cámaras de turbulencia incorporan una placa trasera (cámaras cerradas), mientras que otros diseños tienen la misma placa pero separada (cámaras abiertas). Puesto que generalmente lo decide el Operario,

Consiste en una sección cuadrada o circular situada detrás de la cámara de turbulencia y que la protege del

Tal como se indica, se trata de una placa con un pequeño agujero central. Hay unos turbulencia de vórtice simple, sin embargo, existen muchos tamaños de discos de

orificio. La variedad de tamaños determinará el caudal de fluido y el ángulo de aspersión o rociado.

El pulido del orificio permite un paso libre de caudal a la vez que disminuye su desgaste.

REVISION

0 FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 6 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

permite una alimentación directa,

Existen otros diseños que pueden tener varias ranuras de entrada pero tienen tendencia a obstruirse y a

, mientras que otros diseños . Puesto que generalmente lo decide el Operario,

ircular situada detrás de la cámara de turbulencia y que la protege del

ay unos poco tamaños (10) , existen muchos tamaños de discos de

orificio. La variedad de tamaños determinará el caudal de fluido y el ángulo de aspersión o rociado.

ye su desgaste.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION

0

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 7 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Es muy útil tener el medidor de orificios de Euspray para observar el nivel de desgaste de los mismos de una forma sencilla y eficaz, y decidir cuándo deben sustituirse.

Juntas tóricas

Por desgracia, es necesario el uso de juntas tóricas para evitar la fuga de fluido, sobre todo a altas presiones de trabajo. A veces, en caso de fugas, incluso se pueden producir incendios en el secador.

El diseño de las boquillas debería considerar sólo las tóricas imprescindibles ya que, por experiencia, demasiadas tóricas causan excesivos problemas de mantenimiento. El material de las tóricas debe ser compatible con la suspensión a nebulizar.

Mantenimiento de las piezas de desgaste El cuerpo y el adaptador presentan poco desgaste si se comparan con las piezas internas del conjunto, por lo que hay que centrarse en esas piezas.

Juntas tóricas

Cada vez que se abra la boquilla deben reemplazarse las tóricas, a pesar que parezcan estar en buen estado.

Cámara de turbulencia

Independientemente de la calidad del carburo de tungsteno, éste se desgastará al cabo del tiempo. Su vida útil dependerá de la naturaleza de la formulación a pulverizar y de la presión y caudal de trabajo.

A medida que el desgaste crece, se observa un aumento del caudal y una pérdida de carga. Por otra parte, la granulometría del polvo también se altera.

La comprensión del proceso y un programa de mantenimiento de la cámara de turbulencia, permitirán anticiparse a cambios no deseados de operación y del producto acabado.

Placa de orificio o disco

El orificio debería desgastarse uniformemente. Sin embargo podría no ser el caso, especialmente si la cámara ha empezado a desgastarse.

El nivel de desgaste será función del producto a procesar y del caudal y presión de trabajo.

Una primera señal de desgaste puede ser un aumento del caudal; un cambio en el ángulo de aspersión; una pérdida de carga o una calidad distinta del polvo obtenido.

De nuevo, la sustitución de la placa de orificio según un programa de mantenimiento resolverá el problema.

Para prevenir este problema, se recomienda medir el desgaste con el calibre para orificios Euspray .

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION

0

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 8 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Relación de productos obtenidos con el secado por a spersión Este es un pequeño resumen de las industrias y productos más significativos, sin descartar otras aplicaciones.

Industria Química

El secado por pulverización interviene en el proceso de fabricación de productos químicos. Los más importantes, entre otros, se mencionan a continuación:

Pigmentos y colorantes

� Óxidos de titanio � Colorantes alimentarios � Pigmentos para tinta � Caolín � Pigmentos para pintura � Colorantes en general

Minerales

Minerales de cobre, de plomo, de hierro o tungsteno se secan por aspersión en formulaciones diferentes.

Producto Químicos Orgánicos

� Caucho y derivados � Pesticidas � Plásticos (PVC y resinas)

Producto Químicos Inorgánicos

� Sales de potasio � Sales de magnesio � Yeso � Cal � Colorantes cerámicos � Grafito � Óxidos de cobre � Cemento � Óxidos y sulfatos de calcio � Sulfato de amonio � Óxidos, sulfatos y silicatos de aluminio

Fertilizantes

� Urea � Potasa � Sales de amonio � NPK y derivados

Jabones y detergentes

Uno de los mejores productos a secar por pulverización.

� Detergentes � Jabones � Agentes de blanqueo para textiles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION

0

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 9 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Leche y derivados

Probablemente, la mayor industria de procesos de secado por pulverización. Todos los tipos de leche en polvo se secan por aspersión. Los productos lácteos incluyen:

� Crema � Leche en polvo con sabor � Proteína de la leche � Leche en polvo para lactantes

Productos derivados

� Queso � Caseína � Suero � Helado � Mantequilla

Productos alimentarios y derivados

Una de las mayores aplicaciones del secado por pulverización.

� Bayas � Verduras � Té � Café � Bebidas � Sopas � Colorantes alimentarios � Caldos � Repostería � Chocolate � Huevos

Hidratos de carbono

� Glucosa � Almidón � Harina � Goma arábiga � Mezclas de gelatina

Productos Farmacéuticos y de Laboratorio

Se emplean procesos específicos de secado por aspersión.

� Vitaminas � Vacunas � Antibióticos � Productos bioquímicos � Plasma

Levadura y derivado

Extractos de levadura y fermentos.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISION

0

OBJETO: Boquillas tipo:

SPRAY DRY (secado por aspersión)

FECHA

02.12.2013

PAG. Pag. 10 di 10

SOSTITUYE : EN VIGOR DESDE EL:

Mod.31 Rev.1 del 07.01.09 Mod.31 Rev.1 del 07.01.09

Taninos

Presentes en madera, corteza, plantas y frutas. Se usa en muchos procesos industriales.

Celulosa

Extracto soluble de fibras vegetales. Se utiliza en la industria alimentaria, entre otros procesos industriales.

Productos de origen animal

Los subproductos incluyen proteínas, gelatina, cola, sangre y vitaminas.

Pescado

Los subproductos incluyen pasta y harina de pescado

El siguiente paso: EUSPRAY La complejidad del secado por aspersión incide en disponer de tecnologías de vanguardia; en la reducción de costes de operación y en la mejora de la producción.

El programa de fabricación de Euspray es compatible con la mayoría de fabricantes.

En muchos casos es sencillo y rápido el sustituir la boquilla entera o las partes internas sometidas a desgaste.

El intercambio de boquillas o de partes internas por productos Euspray no altera para nada el funcionamiento del secador.

En caso de alguna incidencia, el Dpto. Técnico de Euspray pone a su disposición su experiencia y conocimiento para ofrecerle el soporte técnico adecuado.

Euspray no solo fabrica boquillas para el secado en polvo, también ofrece un amplio programa de otros elementos relacionados con una instalación de secado en polvo tales como filtros, sistemas de limpieza para depósitos, limpieza en local (CIP) así como boquillas convencionales.