OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMOSOPORTEDENANOPARTICULASCATALITICAS...

download OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMOSOPORTEDENANOPARTICULASCATALITICAS

of 128

description

ddd

Transcript of OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMOSOPORTEDENANOPARTICULASCATALITICAS...

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    UNIVERSIDAD MICHOACANA DESAN NICOLS DE HIDALGO

    Divisin de estudio de PosgradoFacultad de Ingeniera Qumica

    Optimizacin de la temperatura de sntesis de

    NTC por pirlisis de y -pineno y su uso comosoporte de nanopartculas catalticas.

    Tesis Presentada por:I.Q. Julio Csar Calva Yez

    A la Divisin de Estudios de Posgrado de laFacultad de Ingeniera Qumica comorequisito parcial para obtener el

    grado de

    MAESTRO EN CIENCIASEN

    INGENIERIA QUIMICA

    Tutor: Dr. Javier Lara RomeroCo-Asesor: Dr. Gabriel Alonso Nez

    Morelia Mich. Febrero 2008

    Firmado digitalmente por

    AUTOMATIZACION

    Nombre de reconocimiento

    (DN): cn=AUTOMATIZACION,

    o=UMSNH, ou=DGB,

    email=soporte@biblioteca.

    dgb.umich.mx, c=MX

    Fecha: 2010.11.12 14:15:16

    -06'00'

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Lista de Acrnimos.

    CNT Carbon Nanotubes.

    CO Monxido de Carbono.

    CO2 Dixido de Carbono.

    CVD Depositacin Qumica por Vapor (Chemical Vapor Deposition).

    EDAX Anlisis de Energa de Dispersin de Rayos X(Energy Dispersive

    X-ray Analysis).

    Ea Energa de activacin aparente.

    Fe/NTC Nanotubos de carbono sin purificar

    He Helio.

    Ni Nquel.

    Ni-Fe/NTC Nquel sobre nanotubos de carbono sin purificar.

    Ni/NTC Nquel sobre nanotubos de carbono purificados.

    NTC Nanotubos de Carbono.

    O2 Oxigeno.

    Pd Paladio.

    Pd-Fe/NTC Paladio sobre nanotubos de carbono sin purificar.

    Pd/NTC Paladio sobre nanotubos de carbono purificados.

    Rh Rodio.

    Rh-Fe/NTC Rodio sobre nanotubos de carbono sin purificar.

    Rh/NTC Rodio sobre nanotubos de carbono purificados.

    SEM Microscopia Electrnica de Barrido (Scanning Electron

    Microscopy).

    TEM Microscopia Electrnica de Transmisin (Transmission Electron

    Microscopy).

    TGA Anlisis Termogravimtrico (Thermogravimetric Analysis).

    UMA Unidades de Masa Atmica.

    XRD Difraccin de Rayos X (X-ray Difraction).

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Resumen

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica i

    RESUMEN

    Por

    I. Q. Julio Csar Calva Yez

    Febrero 2008Optimizacin de la temperatura de sntesis de NTC por pirlisis

    de y -pineno y su uso como soporte de nanopartculas

    catalticas.

    Este trabajo tiene como objetivo la optimizacin de la temperatura de

    sntesis de NTC, a partir de y -pineno, derivados de la destilacin del

    Aguarrs y ferroceno como catalizador. La sntesis de los NTC se llevo a cabo

    por el proceso de Spray Pyrolysis evaluando un intervalo de temperatura de

    700 a 1000 C, manteniendo constante la concentracin de catalizador y el

    flujo de la fase mvil. Los materiales obtenidos se caracterizaron mediante

    SEM/EDAX, TEM, XRD, TGA y espectroscopia Raman.

    Una vez determinada la temperatura ptima de sntesis y la fuente de

    carbono ms eficiente para producir estructuras con mayor ordenamiento

    (800C y -pineno), se depositaron nanopartculas de Ni, Pd y Rh sobre NTC

    sin purificar y purificados mediante lixiviacin en medio cido. Los materiales

    obtenidos fueron caracterizados mediante SEM/EDAX, TEM, XRD y TGA.

    Los materiales sintetizados fueron evaluados como catalizadores en la

    reaccin de oxidacin de CO utilizando un reactor tubular de lecho empacado

    acoplado a un cromatgrafo de gases para monitorear el avance de la

    reaccin. Se determinaron las energas de activacin aparentes en ambos

    sistemas, NTC sin purificar y purificados.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Summary

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica ii

    Summary

    By

    I.Q. Julio Csar Calva Yez

    February 2008Temperature optimization in the synthesis of CNT by pyrolysis

    of and -pinene and their use as suppor t of catalytic

    nanoparticles.

    The main goal of this work was to optimize the temperature in the

    synthesis of carbon nanotubes using and -pinene which are obtained from

    the distillation of turpentine, and ferrocene as catalyst. The CNT synthesis was

    carried out by the spray pyrolysis process, evaluating a temperature interval of

    700 to 1000 C, maintaining the catalyst concentration and the flow of the

    carrier gas constant. The synthesized CNT were characterized by SEM/EDAX,

    TEM, XRD, TGA and Raman spectroscopy.

    Once the optimal synthesis temperature and the best carbon source

    were determined in order to produce the most crystalline CNT (800 C and -

    pinene), Ni, Pd and Rh nanoparticles were deposited on the CNT without

    purifying and purified by acid media lixiviation. These materials were

    characterized by SEM/EDAX, TEM, XRD, and TGA.

    The synthesized materials were evaluated as catalyst in the CO oxidation

    using a packed-bed tubular reactor coupled to a gas chromatograph used to

    monitor the reaction. The apparent activation energies of both systems were

    determined.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Dedicatoria

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica iii

    Dedicatoria

    Dedico el presente trabajo de tesis a mi familia, en primer lugar a mispadres Fernando y Victoria que me brindan todo su apoyo para realizar mis

    proyectos personales, por el amor que me han brindado y los valores que me

    inculcaron, a mis hermanas Victoria y Brbara, a mi sobrina Claudia Fernanda,

    a mis abuelitos, Eduardo, Ins y Columba y al resto de mi familia y amigos, que

    si los nombrara necesitara mas de una pagina, saben todos que los llevo en mi

    corazn.

    Caesarem vehs, Caesarque fortunam

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    ndice

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica iv

    Resumen

    Summary

    Lista de Figuras

    Lista de Tablas

    Agradecimientos

    Captulo 1. Introduccin

    1.1 Generalidades

    1.2 Objetivos

    1.2.1Objetivo General

    1.2.2 Objetivos Especficos

    1.3 Justificacin

    1.4 Hiptesis

    1.5 Alcance

    Captulo 2. Antecedentes

    2.1 Formas alotrpicas del carbono

    2.1.1 Grafito

    2.1.2 Diamante

    2.1.3 Fulerenos

    2.1.4 Nanotubos

    2.2 Descubrimiento de los NTC

    2.3 Tipos de NTC

    2.4 Mecanismos de crecimiento de NTC

    2.5 Mtodos de sntesis de NTC

    2.5.1 Proceso de descarga de arco

    2.5.2 Proceso de ablacin lser

    2.5.3 Procesos de depositacin qumica por

    vapor

    2.6 Catalizadores para la sntesis de NTC por spray

    pyrolysis

    2.6.1 Metalocenos2.6.2 Ftalocianinas

    Pagina

    i

    ii

    vii

    xi

    xii

    1

    3

    3

    3

    4

    4

    5

    6

    7

    7

    8

    10

    11

    13

    14

    15

    1818

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    ndice

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica v

    2.7 Fuentes de carbono para NTC

    2.8 Purificacin de los NTC

    2.9 Aplicaciones de los NTC

    2.10 Aspectos fundamentales de catlisis

    2.11 Depositacin de nanoparticulas sobre NTC

    2.12 Reaccin de oxidacin de CO a CO2

    2.13 Fundamentos de las tcnicas de caracterizacin

    2.13.1 Microscopia electrnica de barrido

    2.13.2 Anlisis de dispersin de rayos X

    2.13.3 Microscopia electrnica de transmisin

    2.13.4 Espectroscopia Raman

    2.13.5 Difraccin de rayos X

    2.13.6 Anlisis Termogravimtrico

    2.13.7 Cromatografa de gases

    Captulo 3. Metodologa

    3.1 Reactivos

    3.2 Sntesis de los NTC

    3.3 Purificacin de los NTC

    3.4 Depositacin de nanoparticulas metlicas sobre

    NTC

    3.4.1 NTC sin purificar (Fe/NTC)

    3.4.2 NTC purificados

    3.5 Evaluacin de los catalizadores en la oxidacin de

    CO

    3.6 Calculo de la energa de activacin aparente

    3.7 Tcnicas de caracterizacin

    3.7.1 SEX/EDAX

    3.7.2 TEM

    3.7.3 Espectroscopia Raman

    3.7.4 XRD

    3.7.5 TGA3.7.6 Cromatografa de gases

    Pagina

    19

    21

    22

    24

    30

    33

    35

    36

    37

    38

    40

    42

    42

    45

    46

    47

    47

    48

    48

    50

    52

    53

    53

    54

    5555

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoporteden

    ndice

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica vi

    Captulo 4. Discusin de Resultados

    4.1 Sntesis de NTC a partir de hidrocarburos

    botnicos

    4.1.1 -pineno

    4.1.2 -pineno

    4.1.3 NTC en condiciones optimas

    4.2 Nanopartculas depositadas sobre NTC sin

    purificar

    4.2.1 Nanopartculas de Ni (Ni-Fe/NTC)

    4.2.2 Nanoparticulas de Pd (Pd-Fe/NTC)

    4.2.3 Nanopartculas de Rh (Rh-Fe/NTC)

    4.3 Nanoparticulas depositadas sobre NTC

    purificados

    4.3.1 Nanoparticulas de Ni (Ni/NTC)

    4.3.2 Nanoparticulas de Pd (Pd/NTC)

    4.3.3 Nanoparticulas de Rh (Rh/NTC)

    4.4 Reaccin de oxidacin de CO

    4.4.1 Mecanismo de oxidacin de CO

    4.4.2 Determinacin de Actividad Cataltica

    4.4.2.1 Catalizadores sobre NTC sin

    purificar

    4.4.2.1 Catalizadores sobre NTC

    purificados

    Conclusiones

    Apndices

    Bibliografa

    Pagina

    57

    60

    63

    66

    68

    70

    72

    76

    79

    82

    84

    87

    90

    93

    105

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Lista de Figuras.

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica vii

    Figura Lista de Figuras Pagina

    2.1 Disposicin de las capas de grafito hexagonal. 5

    2.2 Diamante estructura cbica (a), diamante estructura

    hexagonal Wurtzite (b). 6

    2.3 Estructura de un Fulereno C60. 7

    2.4 Estructuras de diversos NTC de capa simple (a, b, c) y NTC

    de capas mltiples. 8

    2.5 Diagrama de NTC de (a) una capa, (b) capas mltiples. 10

    2.6 Diagrama de las orientaciones de los NTC. 11

    2.7 Modelos de Baker para el crecimiento de nanofilamentos de

    carbono. 12

    2.8 Modelo propuesto por Oberlin, Endo y Koyama para el

    crecimiento de fibras huecas de carbono. 13

    2.9 Diagrama del proceso de Descarga de Arco. 14

    2.10 Diagrama del proceso de Ablacin Lser. 15

    2.11 Diagrama del proceso de CVD. 16

    2.12 Diagrama del proceso de Spray Pyrolysis. 17

    2.13 Estructura de la molcula de ferroceno. 18

    2.14 Estructura de una molcula de Fe-ftalocianina. 19

    2.15 Estructura qumica de y - pineno. 21

    2.16 Diagrama de energa potencial para una reaccin exotrmica. 25

    2.17 Curva de la energa potencial a lo largo de la coordenada de

    la reaccin para un proceso cataltico heterogneo. 27

    2.18 Diagrama de las tres etapas fundamentales del proceso

    catalizado. 28

    2.19 Superficie de un NTC de capas mltiples modificada mediante

    una reaccin organometlica con un complejo de Rodio. 33

    2.20 Esquema del microscopio electrnico de barrido. 35

    2.21 Diagrama de la energa que contienen los rayos X emitidos

    por sus electrones y como estos electrones son transferidos

    de un nivel ms alto de energa a uno ms bajo. 36

    2.22 Esquema del microscopio electrnico de transmisin. 38

    2.23 Esquema del equipo de espectroscopa Raman M.O.L.E 39

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Lista de Figuras.

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica viii

    Figura Pagina

    2.24 Representacin de cmo el ngulo de desviacin 2 incide

    en el cambio de frecuencia de las ondas frecuencia

    constructiva, (izquierda) y destructiva (derecha). 41

    2.25 Analoga de la ley de Bragg. 41

    2.26 Diagrama de una termobalanza. 42

    2.27 Diagrama de un cromatgrafo de Gases. 43

    3.1 Esquema del proceso de Spray pyrolysis empleado en la

    sntesis de NTC. 46

    3.2 Esquema del equipo para la reaccin de oxidacin de CO. 49

    3.3 Imgenes del equipo utilizado, a) Controles de temperatura y

    flujo, b) vlvulas, c) Horno, d) reactor tubular. 50

    3.4 Imagen del equipo SEM/EDAX. 52

    3.5 Imagen del equipo de TEM. 53

    3.6 Imagen del difractometro de rayos X D5000 Siemens. 54

    3.7 Imagen del Equipo TGA empleado. 55

    3.8 Cromatgrafo de Gases Perkin Elmer Autosystem. 56

    4.1 Imgenes de TEM de NTC de capas mltiples de -Pineno. 57

    4.2 a) Comparacin de los espectros Raman de los NTC de -

    pineno a las diferentes temperaturas de sntesis, b) Grafico de

    la relacin de la intensidad de las bandas D y G. 58

    4.3 Patrones de XRD de los NTC de -pineno. 59

    4.4 Imagen de TEM de NTC de capas mltiples de -pineno. 60

    4.5 a) Comparacin de los espectros Raman de los NTC de -

    pineno a las diferentes temperaturas de sntesis, b) Grafico de

    la relacin de la intensidad de las bandas D y G. 61

    4.6 Patrones de XRD de los NTC de -pineno. 62

    4.7 a) Imagen de SEM, y b) TEM de los NTC de capas mltiples

    de -pineno. 63

    4.8 Perfil de TGA de la muestra de NTC de capas mltiples de -

    pineno. 64

    4.9 a) Imagen de SEM y b) TEM del catalizador Ni-Fe/NTC. 66

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Lista de Figuras.

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica ix

    Figura Pagina

    4.10 a) Patrn de XRD y b) grafico de TGA del catalizador Ni-

    Fe/NTC. 67

    4.11 a) Imagen de SEM y b) TEM del catalizador Pd-Fe/NTC.

    68

    4.12 a) Patrn de XRD y b) grafico de TGA del catalizador Pd-

    FeNTC. 69

    4.13 a) Imagen de SEM y b) TEM del catalizador Rh-Fe/NTC.

    70

    4.14 a) Patrn de XRD y b) grafico de TGA del catalizador Rh-

    Fe/NTC. 71

    4.15 Imgenes de SEM a) baja y b) amplificacin del catalizador

    Ni/NTC. 72

    4.16 Imgenes de TEM a diferentes magnificaciones del

    catalizador Ni/NTC. 73

    4.17 Imgenes de mapeo del catalizador Ni/NTC. 74

    4.18 Anlisis EDAX del catalizador Ni/NTC. 74

    4.19 a) Patrn de XRD y b) grafico de TGA del catalizador Ni/NTC. 75

    4.20 Imgenes de SEM a) baja y b) amplificacin del catalizador

    PD/NTC. 76

    4.21 Anlisis EDAX del catalizador Pd/NTC. 76

    4.22 Imgenes de TEM a diferentes magnificaciones del

    catalizador Pd/NTC. 77

    4.23 a) Patrn de XRD y b) grafico de TGA del catalizador Pd/NTC. 78

    4.24 Imgenes de SEM a) baja y b) amplificacin del catalizador

    Rh/NTC. 79

    4.25 Anlisis EDAX del catalizador Rh/NTC. 79

    4.26 Imgenes de TEM a diferentes magnificaciones del

    catalizador Rh/NTC. 78

    4.27 a) Patrn de XRD y b) grafico de TGA del catalizador

    Rh/NTC. 81

    4.28 Conversin de CO a CO2 usando NTC sin purificar 85

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Lista de Figuras.

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica x

    Figura Pagina

    4.29 Energas aparentes de activacin para los catalizadores

    estudiados. 86

    4.30 Conversin de CO a CO2 usando NTC purificados. 88

    4.31 Energas aparentes de activacin para los catalizadores

    estudiados. 89

    Ap. 1.1 Diagrama del Mecanismo de crecimiento de los NTC a partir

    de la descomposicin piroltica de ferroceno y -pineno. 93

    Ap. 1.2 Imgenes obtenidas microscopia de alta resolucin (HRTEM)

    de NTC de -pineno/ferroceno obtenidos en las condiciones

    de reaccin. 94

    Ap. 2.1 Cromatogramas obtenidos al efectuar la reaccin de

    oxidacin de CO a CO2con los NTC. 95

    Ap 2.2 Cromatogramas obtenidos al efectuar la reaccin de

    oxidacin de CO a CO2 con las nanopartculas de Ni

    soportadas en NTC. 95

    Ap. 2.3 Cromatogramas obtenidos al efectuar la reaccin de

    oxidacin de CO a CO2 con las nanopartculas de Pd

    soportadas en NTC. 96

    Ap 2.4 Cromatogramas obtenidos al efectuar la reaccin de

    oxidacin de CO a CO2 con las nanopartculas de Rh

    soportadas en NTC. 96

    Ap. 3.1 Cromatogramas obtenidos de la reaccin de oxidacin de CO

    a CO2con Ni soportado en NTC. 100

    Ap. 3.2 Cromatogramas obtenidos de la reaccin de oxidacin de CO

    a CO2con Pd soportado en NTC. 101

    Ap. 3.3 Cromatogramas obtenidos de la reaccin de oxidacin de CO

    a CO2con Rh soportado en NTC. 101

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Lista de Tablas.

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica xi

    Tabla Lista de Tablas Pagina

    4.1 Tempos de retencin y factores de peso de los compuestos

    de la reaccin de oxidacin de CO. 83

    Ap. 2.1 Datos del avance de reaccin obtenidos mediante

    cromatografa de gases. 97

    Ap. 2.2 Datos para el catalizador Fe/NTC. 98

    Ap. 2.3 Datos para el catalizador Ni-Fe/NTC. 98

    Ap. 2.4 Datos para el catalizador Pd-Fe/NTC. 99

    Ap. 2.5 Datos para el catalizador Rh-Fe/NTC. 99

    Ap. 2.6 Datos del avance de reaccin obtenidos mediante

    cromatografa de gases. 102

    Ap. 2.7 Datos para el catalizador Ni/NTC. 103

    Ap. 2.8 Datos para el catalizador Pd/NTC. 103

    Ap. 2.9 Datos para el catalizador Rh/NTC. 104

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Agradecimientos

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica xii

    Agradecimientos

    A la Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo

    En particular a la Facultad de Ingeniera qumica y la divisin de estudios deposgrado de la misma facultad, por la formacin acadmica y humana que

    recib durante mi estancia el programa de Maestra en Ciencias en Ingeniera

    Qumica, a los catedrticos que me impartieron clases: los Drs. Javier Lara R.,

    Rafael Maya Y., Miguel ngel Morales C., Jaime Espino V., Mariana Ramos E.,

    Jos Lus Rico C., Elizabeth Len B., Medardo Serna G., y no menos

    importante el M en C. Rodolfo Ruiz H.

    A el Centro de investigacin de mater iales avanzados CIMAV

    Por las facilidades que me otorgaron para llevar a buen fin la parte

    experimental de mi trabajo de tesis, en especial los Drs. Gabriel Alonso Nez

    y Francisco Paraguay Delgado, quienes en todo momento me brindaron su

    apoyo y confianza, a los tcnicos: Ing. Carlos rnelas, Ing. Lus de la Torre,

    Ing. Wilber Antuez, Ing. Daniel Lardizbal por su apoyo en el desarrollo de

    mis experimentos y la caracterizacin de mis materiales.

    A el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa

    Por el apoyo econmico que recib de su parte, para realizar la Maestra en

    Ciencias en Ingeniera Qumica.

    Al Dr. Javier Lara Romero

    Mi asesor principal, quien me brindo su amistad y apoyo incondicional, no

    vacilo en poner a mi disposicin todas las herramientas necesarias para

    finalizar mi tesis.

    Al Dr. Gabriel Alonso Nez

    Mi Co-Asesor de Tesis, por su apoyo, amistad y confianza, haciendo de mi

    estancia en la ciudad de Chihuahua una de las experiencias mas

    enriquecedoras de mi vida.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Agradecimientos

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica xiii

    Al comit tutor ial de este trabajo de tesis

    Dr. Javier Lara Romero, Dr. Gabriel Alonso Nez, Dr. Jaime Espino Valencia,

    Dr. Salomn Ramiro Vsquez Garca, Dr. Horacio Gonzles Rodrguez, con su

    atencin y sugerencias a este trabajo me ayudaron a enriquecerlo.

    A mis compaeros de la Maestra en Ciencias en Ingenier a Qumica

    Los Ingenieros Maria Esther Geldis Mendoza, Fernando Huerta Hernndez,

    Manuel Robles Melgarejo, Teoxahual Ocampo Macias, Martn Rojas

    Campanur, M. en C. Beatriz A. Martnez de Lara y Gladis Jimnez Garca,

    porque gracias a su amistad hicieron mi estancia en la ciudad de Morelia ms

    que agradable.

    A los nuevos Amigos

    Los Drs. Alejandro Martnez R., Lorena lvarez C., Yadira Gochi P., el Sr.

    Jacinto Vivar, Desiree Gale, Lynda Diana y Keyla Leveroux, Kelly A.

    Heinecken, Haylie, Sandrine y Doutzen Dumont, Mnica Abba.

    A los Viejos Amigos

    Al los Drs. ngel Castro A., Eneida Reyes P., los M. en C. Fernando Vlez

    Ma. Vernica Hernndez R., los Ing. Elas Nava S., Ral Snchez L., Euler

    Martnez H., Patricia Vzquez P. y los buenos amigos del colegio Nicols Bravo

    de Apizaco, que siempre han estado al pendiente de mi progreso en la

    maestra.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 1. Introducc in

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 1

    Captulo 1. Introduccin

    En este captulo se hace una breve introduccin sobre los antecedentes

    de la sntesis de nuevas formas alotrpicas de carbono, los procesos desntesis y los compuestos que se emplean hasta el momento, as tambin se

    define el objetivo a alcanzar en el presente trabajo y se plantea la hiptesis a

    comprobar.

    1.1 Generalidades

    Existen cuatro formas conocidas de carbono puro: diamante, grafito,

    fulerenos y NTC, pero por muchos aos solo se tuvo conocimiento de dos

    formas alotrpicas, diamante y grafito. El reporte de nuevas formas alotrpicas

    de carbono comenz en 1985 cuando Richard Smalley y su grupo de

    investigacin en la universidad de Rice [1] encontraron una nueva forma de

    carbono consistente en 60 tomos de carbono arreglados en esfera, el arreglo

    espacial del modelo es similar a una pelota de soccer, sin embargo a pesar de

    tener algunas propiedades interesantes, no se ha encontrado aplicacin

    comercial para ellos.

    En 1991 Sumio Iijima [2] de NEC Corp., mientras intentaba producir

    fulerenos, sintetiz la forma alotrpica de carbono conocida como NTC, y si

    bien no fue el primero en mencionar su existencia, si los caracteriz

    plenamente y los dio a conocer, creando un gran inters en la sntesis,

    caracterizacin y aplicaciones potenciales de este material.

    Los NTC son macromolculas de carbono, miembros de la familia

    estructural del fulereno, aunque los NTC tienen la forma de un cilindro, el NTC

    tpico se encuentra cerrado en uno de sus extremos por un hemisferio de una

    estructura de fulereno. Hay dos tipos de NTC, los de una capa y los NTC de

    capas mltiples, las propiedades fsicas y qumicas de ambos tipos de

    molculas varan debido al nmero de capas, siendo los NTC de una sola capa

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 1. Introducc in

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 2

    los que despiertan mayor inters en el mbito de la investigacin, debido a que

    se obtienen con una cantidad mnima de impurezas [3].

    Existen diversos procesos para la produccin en grandes cantidades de

    NTC de una capa, entre estos se encuentran los procesos de alta temperatura

    como la descarga de arco cataltica [4] y la evaporacin lser [5]. Los productos

    obtenidos mediante estos mtodos presentan gran pureza aunque bajos

    rendimientos, teniendo como principal desventaja el costo elevado de los

    equipos y las condiciones especiales de operacin que se requieren para la

    sntesis. Por otro lado, los procesos de depositacin qumica por vapor (CVD)

    [6] son procesos ms econmicos, con mejor control y con rendimientos

    elevados, adems, mediante estos procesos se pueden producir NTC de una

    capa o de mltiples capas, sacrificando con ello la pureza del material obtenido

    debido a la presencia de impurezas provenientes del catalizador empleado

    para la sntesis.

    En la sntesis de este tipo de nanoestructuras, se emplean como fuentes

    de carbono hidrocarburos derivados del petrleo como: benceno, tolueno,

    etileno, xileno, empleando como catalizadores nanopartculas de metales de

    transicin como Fe, Ni, Co y en algunos casos compuestos organometalcos

    como ferroceno y hierro pentacarbonil [7], de los cuales se aprovecha la parte

    metlica de la molcula. La partcula metlica juega un papel crucial en la

    nucleacin y crecimiento de los NTC de carbn, siendo stas las semillas

    alrededor de las cuales crecen las estructuras.

    Debido a que estos materiales tienen un nmero muy grande de

    aplicaciones potenciales en diversos campos como electrnica, catlisis,

    almacenamiento de hidrgeno y textiles, entre otros; se vuelve prioritario

    explorar mtodos de sntesis ms econmicos y con mejores rendimientos,

    adems de usar fuentes de carbono alternas, entre las que se enumeran los

    hidrocarburos de origen botnico.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 1. Introducc in

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 3

    1.2 Objetivos

    1.2.1 Objetivo General

    Optimizacin de la temperatura para la sntesis de NTC de capas

    mltiples, a partir de y -pineno, usando ferroceno como catalizador;

    depositar nanopartculas metlicas sobre las paredes externas de los NTC y

    evaluar su actividad cataltica en la reaccin de oxidacin de monxido de

    carbono.

    1.2.2. Objetivos Especficos

    Optimizacin de la temperatura para la sntesis de NTC de capas

    mltiples a partir de y -pineno mediante el procesos de spray

    pyrolysis.

    Eliminacin del catalizador remanente en las capas externas del NTC

    mediante lixiviacin en medio cido.

    Adsorcin de Ni, Pd y Rh sobre la superficie de los NTC mediante la

    adicin de soluciones de sales precursoras en NTC dispersos en agua

    mediante ultrasonido.

    Caracterizacin los materiales obtenidos mediante TEM, SEM, XRD,

    TGA y espectroscopia Raman.

    Evaluacin de la actividad de los catalizadores en la reaccin de

    oxidacin de CO a CO2.

    1.3 Justi ficacin

    En la actualidad, para la sntesis de NTC por los procesos de CVD y

    spray pyrolysis se emplean como fuente de carbono, hidrocarburos derivados

    del petrleo, cuya produccin y uso representa gran impacto ambiental, por lo

    cual es necesario buscar alternativas de menor impacto ambiental, los

    hidrocarburos de origen botnico representan una fuente de carbono ms

    compatible con el medio ambiente, til para sntesis de nanoestructuras de

    carbono por mtodos de depositacin qumica por vapor.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 1. Introducc in

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 4

    El aguarrs es una mezcla de hidrocarburos botnicos conocidos como

    terpenos, y que se obtiene al destilar la resina de pino proveniente del rbol

    vivo. Este recurso natural es abundante en Mxico, siendo el Estado de

    Michoacn el principal productor de este material. Tradicionalmente el aguarrs

    se emplea como solvente en pinturas y barnices, y al usar el aguarrs como

    fuente de carbono para la sntesis de nanoestructuras de carbono, se obtendr

    un producto con un valor agregado mucho mayor a los que actualmente se

    producen con los derivados del aguarrs.

    1.4 Hiptesis

    Al emplear hidrocarburos de origen botnico derivados de la destilacin

    de aguarrs como fuente de carbono en el proceso de spray pyrolysis, se

    obtendrn NTC de capas mltiples con alto grado de ordenamiento,

    aprovechando el rea superficial externa de los NTC (como soporte) para

    adsorber nanopartculas metlicas las cuales presentan una buena actividad

    cataltica en la reaccin de oxidacin de CO.

    1.5 Alcance

    Se plantea la sntesis de nanoestructuras de carbono a partir de alfa y

    beta pineno, su limpieza, caracterizacin, y su uso como soporte de

    nanopartculas de metales que presentan actividad cataltica en la reaccin de

    oxidacin de CO a CO2.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 5

    Captulo 2. Antecedentes

    En este captulo se hace un anlisis extenso de los antecedentes

    reportados en la literatura, con el fin de tener una base terica inicial sobre lostemas que se abordan en este trabajo de investigacin.

    2.1 Formas alotrpicas de carbono

    Como se mencion en la introduccin, actualmente se conocen al menos

    cuatro formas alotrpicas de carbono y a continuacin se describen en detalle

    cada una de ellas.

    2.1.1Grafito

    En el grafito los tomos de carbono se encuentran en capas con arreglo

    lamelar, semejante a una red de panal, en la que los tomos del carbono son

    unidos por enlaces y . En la forma ms comn de grafito, cristal hexagonal,

    las capas se encuentran dispuestas en secuencia ABAB (apiladas) (figura 2.1).

    Figura 2.1 Disposicin de las capas de grafito hexagonal.

    En el plano, la distancia de enlace ms corta entre dos tomos de

    carbono es 1,421 y con un parmetro de red a0 = 2.461 . La densidad del

    grafito es 2.26 gcm-3. El enlazamiento dbil que vincula las capas de grafito se

    origina debido a la pequea superposicin de los orbitales entre tomos de

    capas adyacentes y no debido a fuerza de Van der Waals [8].

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 6

    2.1.2 Diamante

    El diamante se encuentra en la naturaleza en forma cbica y hexagonal;

    la forma cbica es la ms frecuente donde cada tomo de carbono esta

    enlazado a otros cuatro tomos de carbono mediante cuatro enlaces sp3en un

    arreglo tetradrico, con una longitud de enlace C-C de 1.544 , esto es

    aproximadamente 10% ms largo que en el grafito. Sin embargo, la densidad

    atmica es 56% ms alta que en el grafito ya que la estructura cristalina es

    cbica centrada en las caras (FCC) con base di-atmica, el segundo tomo de

    carbono se encuentra en posicin (, , ) en la celda unitaria y con un

    parmetro de red a0 = 3.567 (figura 2.2a).

    Figura 2.2 Diamante estructura cbica (a), diamante estructura hexagonal Wurtzite (b).

    Las propiedades fsicas del diamante estn dadas por su estructura,entre las que destacan su alta dureza, y en consecuencia es el material ms

    duro en la naturaleza con un ndice de dureza en la escala de Mohs de 10, con

    respecto al grafito presenta, densidad atmica ms alta, conductividad trmica

    ms alta (~ 25 Wcm-1K-1), y punto de fusin ms alto (4500 K). El diamante

    hexagonal (Lonsdaleite) tiene una estructura cristalina de Wurtzite(figura 2.2b)

    y una longitud de enlace C C de 1.52 . La densidad gravimtrica de ambos

    tipos de diamante es 3.52 gcm-3[9].

    (a) (b)

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 7

    2.1.3 Fulerenos

    Los fulerenos son macromolculas de carbono con estructuras cerradas

    formadas por varias decenas de tomos, son consideradas formas alotrpicas

    del carbono. Fueron descubiertos por los grupos de Smalley y Kroto en 1985

    mientras empleaban un sistema a vaco con He a una presin de 200 torr con

    dos electrodos de grafito a una distancia de 1 mm. Ellos encontraron un

    depsito de carbono en el nodo al hacer saltar el arco elctrico que tras ser

    aislados por disolventes y despus de numerosos estudios, se concluy que la

    mayora de este material eran molculas de C60(figura 2.3), con estructura de

    baln de ftbol, recibiendo el nombre de Fulerenos o Buckyballs en honor al

    arquitecto Buckmister Fuller, un arquitecto alemn que diseaba cpulas con

    este tipo de estructuras. Tambin se encontraron cantidades menores de C70

    [1].

    Figura 2.3 Estructura de un Fulereno C60.

    2.1.4 Nanotubos

    Los nanotubos de carbono (NTC) son molculas cilndricas de carbono

    largas y finas, reportadas en 1991 por S Iijima del laboratorio NEC en Tsukuba

    Japn. Son macromolculas nicas por su tamao, forma, propiedades fsicas

    y qumicas; pueden visualizarse como un plano de grafeno enrollado en una

    capa simple, con dimetro interno de 1-2 nm o bien varios planos de grafeno

    enrollados en mltiples capas, con dimetro interno de 5-10 nm y el externo de

    hasta 80 nm (figura 2.4). La partcula cataltica que lo ha formado suele estar

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 8

    en uno de los extremos. De forma general, se obtienen estas estructuras

    utilizando Fe como catalizador y etileno o acetileno como fuentes de

    hidrocarburos[2].

    La naturaleza del enlace de un NTC, esta descrita por la por la

    hibridacin de orbitales en los tomos de carbono. El enlace qumico de los

    NTC est compuesto enteramente de enlaces sp2, semejante a los del grafito,

    pero con forma cilndrica. Los NTC se alinean naturalmente a s mismos

    mediante fuerzas de Van der Waals. A altas presiones, estos se pueden unir

    cambiando algn enlace sp por un sp, dando la posibilidad de producir fibras

    fuertes y de longitud ilimitada [3].

    Figura 2.4 Estructuras de diversos NTC de capa simple (a, b, c) y NTC de

    capas mltiples.

    2.2 Descubrimiento de los NTC

    Los antecedentes de la sntesis de materiales a base de carbono se

    remontan a 1889, cuando Hugues y Chambers publicaron un escrito referente

    a la produccin de filamentos carbonosos a partir de vapor, en su fabricacin

    se utilizaban como gases precursores hidrgeno y metano en un crisol de

    hierro y cuya metodologa patentaron en Estados Unidos ese mismo ao [2].

    En 1952 Radushkevich y Lukyanovich publicaron en el Journal of

    Physical Chemistryde la entonces Unin Sovitica; imgenes de tubos hechosde carbono de 50 nanmetros de dimetro; este descubrimiento paso

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 9

    realmente inadvertido debido a que el artculo fue publicado en lengua rusa, y

    el acceso de los cientficos occidentales a la prensa rusa era limitado durante la

    guerra fra. Es probable que los NTC hayan sido producidos antes de esta

    fecha, pero la invencin del microscopio electrnico de transmisin permiti la

    visualizacin directa de estas estructuras [10].

    En 1976 un artculo publicado por Oberlin, Endo, y Koyama, demostr

    claramente la existencia de fibras huecas de carbono con dimetros de escala

    nanomtrica empleando una tcnica de crecimiento por vapor. Adems, los

    autores muestran en el escrito una imagen de TEM de un nanotubo que

    consiste en una sola capa del grafeno. Tiempo despus, Endo se referira a

    esta imagen como NTC de una capa [11].

    En 1981 un grupo de cientficos ucranianos publicaron resultados de la

    caracterizacin qumica y estructural de nanopartculas de carbono producidas

    por desproporcin termocataltica del monxido de carbono. Usando imgenes

    de TEM y patrones de XRD, los autores sugirieron que sus "cristales tubulares

    de carbono de capas mltiples" se formaron mediante el enrollamiento de

    capas de grafeno en cilindros; adems, especularon que durante el

    enrollamiento de las capas de grafeno, era posible obtener diversos arreglos de

    las redes hexagonales de grafeno. Sugirieron dos posibilidades de tales

    arreglos: arreglo circular (armchair nanotube) y uno en espiral, arreglo

    helicoidal (chiral nanotube) [10].

    En 1987, Howard G. Tennent de Hyperion Catalysis public una patente

    para la produccin de las "fibrillas discretas cilndricas de carbono" con un

    dimetro constante entre 3.5 y 70 nanmetros, con longitud 10 veces el

    dimetro, y de una regin externa de capas mltiples continuas consistentes de

    tomos de carbono [12].

    El descubrimiento de Iijima de NTC en el material insoluble de las barras

    de grafito empleadas en la descarga de arco para la sntesis de fulerenos en

    1991, cre el inters que ahora se asocia a los NTC. Los descubrimientosindependientes de Bethune [13] en IBM e Iijima [14] en NEC, aceleraron la

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 10

    Investigacin sobre la sntesis de NTC de una capa y los procesos para

    producirlos; especficamente agregando catalizadores de metales de transicin

    al carbono en una descarga del arco.

    2.3 Tipos de NTC

    Hay dos tipos de NTC: de una capa y de capas mltiples. Los NTC de

    una capa, tienen un esqueleto de tomos de carbono en arreglo hexagonal; a

    menudo se encuentran en cmulos formados por un arreglo triangular de NTC

    individuales. Los NTC de capas mltiples consisten en mltiples hojas de

    grafeno arregladas concntricamente [11] (figura 2.5).

    Figura 2.5 Diagrama de NTC de (a) una capa, (b) capas ml tiples.

    Aunque hay diferencias significativas entre los dos tipos de NTC, estas

    son relativamente secundarias comparadas a las diferencias entre NTC y otros

    materiales de carbono. Los NTC de capas mltiples tienen una ocurrencia ms

    alta de defectos estructurales que NTC de una capa, por lo tanto los NTC de

    una capa tienen una perspectiva ms favorable para aplicaciones en reas

    tales como electrnica, catlisis, materiales, entre otros [15].

    Los NTC tienen tres orientaciones que determinan las propiedades del

    material como conductores o semiconductores [16]; dichas orientaciones son

    Armchair, Zig Zagy Chiral, (figura 2.6). Dependiendo a el rea de aplicacin, se

    requieren NTC con diferentes caractersticas, entonces, si el producto deseado

    debe de tener propiedades metlicas, se deben utilizar NTC tipo Armchair. Si

    se requiere un material con propiedades de semiconductor, el tipo Chiral es

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 11

    preferible. Sin embargo, las tres orientaciones son producidas en una mezcla y

    es muy complicado separar unas de otras [17].

    Figura 2.6 Diagrama de las or ientaciones de los NTC.

    2.4 Mecanismos de crecimiento de NTC

    El mecanismo del crecimiento de los NTC no esta completamente

    definido. Existen diferentes modelos, pero algunos de ellos no pueden explicar

    definitivamente el mecanismo. Las partculas del metal o de carburo del metal

    utilizado como catalizador parecen ser necesarias para el crecimiento, ya que a

    menudo son encontrados en el medio o al final del nanotubo.

    El grupo de RTK Baker, del Departamento Britnico de Energa Atmica,

    haciendo uso de mezclas de acetileno e hidrgeno y con diferentes metales

    como catalizadores (Ni, Co, Cr, Fe), propusieron dos mecanismos de

    crecimiento de lo que llamaron filamentos de carbono, para explicar la

    formacin de nanoestructuras tubulares.

    El primero conocido como crecimiento desde la punta propone que la

    nanopartcula metlica empleada como catalizador (en estado elemental) se fija

    al sustrato, y las molculas precursoras se adhieren a la superficie de la

    partcula descomponindose catalticamente; el producto se difunde a travs de

    la partcula metlica debido a un gradiente de temperatura, produciendo las

    laminas de grafeno que dan forma a la pared de la nanoestructura. El otro

    mtodo, llamado crecimiento desde la raz, es bastante similar al antes

    mencionado, con la diferencia de que considera que la difusin del precursor

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 12

    sobre la nanopartcula metlica no es la que propicia el crecimiento de la

    nanoestructura, sino las fuerzas de Van der Waals (figura 2.7) [18].

    Figura 2.7 Modelos de Baker para el crecimiento de nanofilamentos de

    carbono.

    En el grupo de trabajo de Oberlin, Endo y Koyama en 1976, se hablaba

    de fibras de carbono, que eran crecidas por CVD a partir de mezclas de

    benceno e hidrgeno con Fe elemental, a temperaturas muy elevadas (1100C)

    en una atmsfera inerte.

    En su trabajo, se detallaba y presentaba por TEM que la fibra consista

    en un filamento cataltico, con los planos grafticos totalmente ordenados

    formando aros de tronco de rbol, y un recubrimiento formado por un

    engrosamiento de carbono no cataltico, menos ordenado, pero con sus planos

    tambin orientados y paralelos al eje. Tambin propusieron un modelo de

    crecimiento del filamento interior cataltico, en el que la formacin era por

    difusin de carbono por los bordes de la partcula [19].

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 13

    Figura 2.8 Modelo propuesto por Oberlin, Endo y Koyama para el

    crecimiento de fibras huecas de carbono.

    2.5 Mtodos de sntesis de NTC

    Actualmente, existen tres procesos para la sntesis de NTC: descarga de

    arco, ablacin lser y depositacin qumica por vapor (Chemical Vapor

    Deposition CVD, por sus siglas en ingles), las cuales se diferencian

    principalmente por el tipo de estructuras que se forman, adems del

    rendimiento, gasto energtico y costos del proceso.

    2.5.1 Proceso de descarga de arcoEn el proceso de descarga de arco se requiere generar temperaturas

    muy elevadas necesarias para la evaporacin de tomos de carbono en

    plasma (>3000C). Con este proceso se pueden producir NTC de una capa y

    capas mltiples, adems de otros productos de carbono como fibras y

    fulerenos. El tipo de NTC sintetizado se determina por la presin y el tipo de

    gas utilizado. Un esquema del equipo de descarga de arco se muestra en la

    figura 2.9.

    Consiste en dos electrodos de carbono, el ctodo ms grueso es en el

    que se forma el depsito y esta separado del nodo ms delgado por

    aproximadamente un milmetro. Durante la depositacin, el nodo de grafito es

    consumido. Un voltaje de 20-25 V es aplicado entre los electrodos y la corriente

    varia entre 50-120 A y la presin ptima para producir NTC es alrededor de 500

    torr de He.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 14

    Figura 2.9 Diagrama del proceso de Descarga de Arco.

    Para producir NTC de una capa se emplean catalizadores como Co, Ni y

    Fe, o bien catalizadores mezclados tales como Fe/Ni, Co/Ni y Co/Pt. Aunque el

    proceso de producir NTC mediante este mtodo parece relativamente sencillo,

    hay varios parmetros que son cruciales para la produccin. Estos parmetros

    incluyen el flujo, la temperatura, naturaleza qumica de los reactantes, voltaje,

    proporciones de gas y los catalizadores. Una desventaja importante de esta

    tcnica es que hay una gran cantidad de contaminantes como grafito, holln,

    carbono amorfo, y fulerenos. Separar los NTC de estos productos es muy

    difcil y aumenta el costo de los NTC [4].

    2.5.2 Proceso de Ablacin Lser

    En el Proceso de ablacin lser, un lser es utilizado para vaporizar una

    muestra de grafito en un horno elctrico calentado a 1200C (figura 2.10). Un

    flujo de argn (~ 500 Torr) arrastra los NTC desde una zona de alta

    temperatura hacia un colector de cobre enfriado por agua fuera del horno. Si se

    usa un objetivo puro de grafito se producen NTC de capas mltiples, sin

    embargo, si la muestra esta compuesta de 1,2 % atmico con cantidades

    iguales de Co y Ni aadidos al grafito, entonces se obtienen NTC de una capa.

    La ablacin lser tiene rendimientos altos con 70-90% de conversin del vapor

    que se condensa al salir del tubo calentado. El material producido consiste

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 15

    NTC de una capa con dimetro alrededor de 10 a 20 nm longitud aproximada

    de 100 m. El dimetro medio de los NTC y la distribucin de dimetro pueden

    ser adaptados variando la temperatura de la sntesis y la composicin del

    catalizador.

    Figura 2.10 Diagrama del proceso de Ablacin Lser.

    Comparado con el proceso de descarga de arco, este proceso ofrece

    rendimientos ms bajos y la tasa de la produccin es mucho ms lenta. Otra

    desventaja es la necesidad de flujo laminar a travs de la cmara, lo que

    reduce la tasa de produccin apreciablemente con el incremento del flujo. Si se

    desean producir NTC de grado de investigacin, este mtodo es la mejor

    eleccin porque produce las materiales sumamente puros [5].

    2.5.3 Proceso por deposi tacin qumica por vapor

    En el proceso de depositacin qumica por vapor CVD se emplean

    diferentes hidrocarburos como benceno (C6H6), pentano (C5H12) acetileno

    (C2H2), metano (CH4), y monxido de carbono, los cuales son descompuestos

    sobre metales de transicin (Fe, Co, Ni) a temperaturas entre 500 y 1200C.

    Este proceso fue utilizado durante mucho tiempo para la sntesis de

    fibras de carbono antes de que se descubriera que tambin se pueden producir

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 16

    NTC [6]. Existen diferentes modificaciones del proceso CVD aunque la ms

    empleada para la sntesis de NTC es en fase gas. En este proceso el

    catalizador se introduce en la corriente de gas en forma de molculas voltiles

    de compuestos organometalcos. Tambin es posible producir NTC con este

    proceso por la descomposicin de hidrocarburos o monxido de carbono en

    presencia de metalocenos, incluso hierro.

    Con este proceso se han producido NTC de una capa que pueden

    alcanzar un centmetro de largo. Tiene como desventaja la produccin de

    aglomerados de metal encapsulado a la par de los NTC [20]. En la figura 2.11

    se muestra el diagrama del proceso CVD, donde hay dos hornos colocados en

    la cmara y que utiliza ferroceno como catalizador. El catalizador se vaporiza

    en el primer horno a temperatura relativamente baja, formando las partculas

    catalticas; posteriormente estas entran al segundo horno donde se ha

    descompuesto algn hidrocarburo y son difundidos a las partculas catalticas

    del metal formando as los NTC.

    Figura 2.11 Diagrama del proceso de CVD.

    El proceso de spray pyrolysis, es una variante del proceso CVD, esta

    tcnica es muy empleada para el crecimiento de pelculas delgadas de

    metales, xidos de metales, sulfuros, nitruros y NTC. Este proceso ha llamado

    la atencin debido a la posibilidad de obtener una gran cantidad de NTC en una

    escala comercial a bajo costo. La sntesis NTC de capas mltiples involucra el

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 17

    roco de una solucin de catalizador/Fuente de carbono, en un horno mediante

    un flujo de gas inerte [21].

    Figura 2.12 Diagrama del proceso de Spray Pyrolysis.

    Al iniciar el proceso para la sntesis de NTC, mediante spray pyrolysis,

    se forman aglomerados (clusters) de Fe en el sustrato [21], entonces los

    clustersde Fe son rodeados por molculas precursoras el NTC, el crecimiento

    del nanotubo inicia cuando el carbono se incorpora al Fe, depositado en el

    sustrato; y comienza la difusin del carbono sobre la nanopartcula de Fe

    fomentando el crecimiento en las direcciones radial y axial, de los NTC de

    capas mltiples.

    2.6 Catalizadores para la sntesis de NTC por spray pyrolys is

    Los catalizadores metlicos juegan un papel crucial en la nucleacin y

    crecimiento de los NTC; en el proceso CVD ocurre la descomposicin cataltica

    del hidrocarburo precursor que se encuentra en estado gaseoso sobre el

    catalizador metlico, depositado sobre el substrato.

    Para la sntesis de grandes cantidades de NTC, se emplean como

    catalizadores precursores organometalcos, solos o en mezcla con

    hidrocarburos, compuestos como metalocenos y ftalocianinas [22], se pirlizan

    en atmsfera inerte, aportando la parte metlica de su molcula como semilla

    para el crecimiento de los NTC.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 18

    2.6.1 Metalocenos

    Son compuestos con formula general (C5H5)2M formados por dos

    aniones ciclopentadienil unidos a los lados opuestos de un metal en estado de

    oxidacin +2, los metalocenos ms comunes empleados en la sntesis de NTC

    son el cobaltoceno, niqueloceno y ferroceno. Estos compuestos

    organometalcos son tambin conocidos como compuestos sndwich y algunos

    de estos presentan alta estabilidad trmica (

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 19

    coordinar al macrociclo de la ftalocianina y por lo tanto, hay una gran variedad

    de complejos de este tipo.

    Figura 2.14 Estructura de una molcula de Fe-ftalocianina.

    Adems del los metalocenos y las ftalocianinas, para el proceso de

    spray pyrolysis el hierro pentacarbonil (Fe(CO)5), ha demostrado ser una

    molcula que puede funcionar como catalizador para el crecimiento de NTC

    [25], este compuesto se utiliza en el proceso de catalizador flotante, donde en

    conjunto con la fuente de carbono, reacciona en la fase gas o en el soporte

    slido para generar los NTC, su aplicacin se limita debido a la baja solubilidad

    de este compuesto en compuestos orgnicos.

    2.7 Fuentes de carbono para NTC

    Para la sntesis de nanoestructuras de carbono es necesario que la

    molcula fuente de carbono contenga enlaces sp2y sp3ya que los NTC son

    una especie de hibridacin intermedia. Actualmente para la sntesis de

    nanoestructuras de carbono se emplean derivados del petrleo, hidrocarburos

    aromticos como: benceno, tolueno, xileno [7], adems de, etileno, metano y

    etano, la pureza es la principal restriccin para la aplicacin de estoscompuestos, debido a que presencia de algn contaminante limita seriamente

    el crecimiento de los NTC. Otra opcin que ha desperado inters en los ltimos

    aos, es el uso de hidrocarburos de origen botnico, principalmente los

    derivados de la destilacin del aguarrs y etanol.

    Actualmente en la sntesis de nanoestructuras de carbono por medio del

    proceso CVD, la fuente de carbono de origen botnico mas estudiada, es elAlcanfor (C10H16O), que es un compuesto natural sintetizado a partir del ltex

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 20

    extrado del pino de la especie Cinnamomum Campora que se encuentra en las

    regiones boscosas de India y China, se eligi esta molecula, debido que

    contiene ambos tipos de enlace de carbono (un sp2, y nueve sp3), usando este

    compuesto se han sintetizado materiales novedosos como pelculas de

    carbono similares al diamante, carbono semiconductivo para aplicacin en

    celdas solares y NTC [26].

    Sharon y colaboradores, en el 2002, pirolizarn vapor de alcanfor en

    presencia de nanopartculas de Fe, Ni y Co mediante la tcnica de CVD en un

    intervalo de temperatura de (650-1050 C), usando una atmsfera inerte.

    Encontraron que el Fe y Ni promueven el crecimiento de NTC y el Co facilita el

    crecimiento de esferas de metal encapsulado en material grafitico. Los NTC

    obtenidos a 950 C con Fe como catalizador se emplearon como nodo en una

    batera secundaria de litio [27].

    Kumar y Ando, en el 2003, realizaron la sntesis de NTC a partir de la

    pirolisis de alcanfor usando el mtodo de CVD sublimando ferroceno y alcanfor

    en la primera etapa del CVD, para posteriormente arrastrar los vapores

    generados por medio de argn y crecer los NTC en un sustrato de cuarzo que

    colocado en la segunda etapa a 850 C [28].

    Andrews y colaboradores, en el 2006, usando el mtodo de CVD,

    crecieron NTC de una capa a partir de alcanfor e hidrocarburos anlogos del

    alcanfor sobre un catalizador de Fe/Mo soportado en alumina con el fin de

    establecer un mecanismo para el crecimiento de estas estructuras. Los autores

    concluyen que no hay una relacin directa entre la estructura de la molcula

    precursora y la calidad de los NTC producidos, sugiriendo que el mecanismo

    de descomposicin CVD es el mas adecuado para explicar el crecimiento de

    los NTC [29].

    Ghosh y colaboradores, en el 2007, realizaron el spray pyrolysis de

    aguarrs a 850 C utilizando un catalizador bimetalico de Fe y Co soportado en

    partculas de silica gel, los autores de este articulo discuten brevemente la

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 21

    composicin del aguarrs que emplearon para la sntesis, el cual segn lo

    reportado, contena entre en 58-65% de -pineno y 30% de pineno [30].

    El aguarrs es una mezcla terpenos derivado de la destilacin de la

    resina de especies pinus, particularmente de la familia pinus palustris of

    pinaceaeque se encuentra en la mayor parte de los bosques de Asia, Europa y

    Amrica. Tradicionalmente se emplea como solvente en pinturas y barnices. El

    aguarrs esta compuesto principalmente y-pineno (figura 2.15) adems de

    otros aceites esenciales cuyo porcentaje depende de la regin donde se

    encuentran las especies de pino y el proceso de destilacin [31], las molculas

    de y -pineno pueden ser empleadas para la sntesis de NTC debido a su

    similitud con la molcula de Alcanfor, En Mxico, el Estado de Michoacn es el

    principal productor de resina de pino y aguarrs, el contendido de y -pineno

    en el aguarrs extrado de la resina de pino de esta regin es de

    aproximadamente 84% y 7% respectivamente.

    Figura 2.15 Estructura qumica de y - pineno.

    2.8 Puri ficacin de los NTC

    Los NTC pueden limitar su uso en ciertas aplicaciones debido a que

    contienen una pequea fraccin de metal cataltico dentro de los tubos y

    tienden a tener defectos a lo largo de la capa de grafito. Estos defectos dentro

    de las capas de los NTC pueden reducir propiedades elctricas y de estructura.

    Se han propuesto diversos mtodos de purificacin para remover las impurezas

    de carbono y excesos de partculas metlicas catalticas.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 22

    La filtracin asistida por agitacin ultrasnica es un mtodo propuesto

    por Zhang y colaboradores 2003, donde el carbono amorfo, las impurezas del

    carbono cristalino y las partculas de metal son removidos de las capas de los

    NTC. Se realizan dos pasos de alineacin trmica en aire y tratamientos con

    cidos, obteniendo como resultado una remocin ptima de hierro dejando un

    porcentaje de solo 1% del hierro al final del tratamiento [32].

    Un mtodo de purificacin propuesto por Chen y colaboradores 2004

    consiste en la oxidacin a 750 C de los NTC en presencia de una cantidad

    limitada de oxigeno, aprovechando la diferencia de reactividad que existe entre

    la pared externa del nanotubo y las partculas en la superficie. Como resultado

    de este tratamiento los NTC se oxidaron completamente [33].

    Chen y colaboradores tambin proponen un mtodo de purificacin de

    NTC de capa mltiple consiste en el tratamiento con cidos fuertes tales como

    H2SO4, HNO3 y HCl para remover completamente partculas metlicas

    catalticas. Este mtodo involucra pasos repetidos de filtracin y agitacin

    ultrasnica en soluciones cidas [33]. Una posible desventaja de este mtodo

    es que, mientras los metales son disueltos en la solucin, los NTC son

    recortados en longitudes ms pequeas y posiblemente causan su destruccin,

    ya que las capas de los NTC son daadas por cidos fuertes.

    2.9 Aplicaciones de los NTC

    Debido a sus propiedades fsicas y qumicas, los NTC tienen un nmero

    bastante elevado de aplicaciones potenciales. Las ventajas tecnolgicas de los

    NTC con respecto a otros materiales, radican en que stos tienen

    conductividad elctrica semejante a la del cobre, conductividad trmica

    semejante a la del diamante, y un mdulo de Young que les permite

    deformaciones elsticas de entre 5 y 10% antes de su ruptura. En aplicaciones

    de electrnica, los NTC pueden actuar como aislantes, semiconductores o

    conductores, dependiendo de su grado de helicidad (quiralidad) con la que son

    generados. Adems, tienen alta capacidad de emisin ya que son capaces de

    emitir electrones a 0.11 eV de energa mientras que los mejores emisores deelectrones utilizados en la actualidad emiten entre 0.3 y 0.6 eV. Los NTC de

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 23

    carbn, con respecto a los cristales lquidos utilizados en las pantallas planas,

    poseen un amplio ngulo de visin, alta capacidad para trabajar en condiciones

    extremas de temperatura y suficiente brillo para poder ver las imgenes a la luz

    del sol. Otra de sus aplicaciones como emisores de electrones, es su utilizacin

    en la fabricacin de fuentes de electrones para microscopios electrnicos [34].

    En el campo de la energa, los NTC pueden ser usados en la

    preparacin de electrodos para spercondensadores y bateras de litio, Gao y

    colaboradores, en el 2000, estudiaron la intercalacin electroqumica de NTC

    de una capa purificados, con litio con el fin de aplicar los materiales obtenidos

    en una batera secundaria de litio que tuviera mayor desempeo que las

    bateras donde se usa grafito [35].

    Dicks y colaboradores, en el 2006, realizaron un anlisis del avance en

    el terreno de las celdas de combustible alcalinas de cido fosforico y de

    membrana de intercambio de protones. Mencionan que las propiedades

    elctricas y estructurales de los NTC los hacen un material ideal como soporte

    de catalizadores, logrando materiales ms estables, con mayor actividad y con

    menor contenido de fase activa[36].

    Manso y colaboradores, en el 2007, desarrollaron un biosensor para la

    determinacin de glucosa empleando electrodos basados en un composito de

    oro coloidal y NTC de una capa [37].

    Sus propiedades extraordinarias aseguran una revolucin en la

    produccin de nuevos materiales y en el desarrollo de nuevos productos, por lo

    que tambin la investigacin a nanoescala de inters industrial para empresas

    enfocadas a la cermica, metal-mecnica, electrnica, materiales magnticos,

    dispositivos pticos, catalizadores, almacenamiento de energa y la

    biomedicina [38].

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 24

    2.10 Aspectos fundamentales de catlis is

    El termino catlisis agrupa al conjunto de procedimientos y

    conocimientos que permiten que la velocidad con la que trascurre una reaccin

    se incremente in-situ. Bajo tal condicin, la catlisis es una rama de la cintica

    qumica. La cintica qumica se ocupa del estudio dinmico de las reacciones

    qumicas tomando en cuenta el mecanismo a nivel molecular de tales

    transformaciones. El concepto de velocidad de reaccin se traduce como la

    rapidez con la que en un sistema se produce una transformacin qumica. La

    reaccin qumica global se lleva a cabo a travs de etapas las cuales en su

    conjunto constituyen el mecanismo de reaccin. La velocidad se calcula

    mediante parmetros que pueden ser medidos durante la transformacin; as,

    podemos definirla como la variacin de la concentracin de uno de los

    reactivos que se consume, o de uno de los productos que se genera, en el

    sistema respecto del tiempo [39].

    Para una reaccin qumica del tipo:

    NMBA ++ 2.1

    La velocidad de la reaccin puede representarse como:

    dt

    dN

    dt

    dM

    dt

    dB

    dt

    dAV +=+=== 2.2

    Donde se representa la variacin de la concentracin de los reactivos y

    productos con respecto al tiempo.

    De manera general, las caractersticas de una reaccin se pueden

    determinar si se conoce a cada instante la composicin qumica del sistema.

    En la mayora de las reacciones, la velocidad de reaccin es proporcional a la

    concentracin de los reactivos elevados a una potencia; por ejemplo para la

    reaccin:

    oductosqBpA Pr+ 2.3

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 25

    [ ] [ ]qp BAkV= 2.4

    Donde: k es la constante de proporcionalidad (constante de velocidad),

    py qson los ordenes parciales de reaccin.

    Los rdenes de velocidad pueden ser enteros, fraccionarios, positivos,

    negativos, o aun cero. En general este orden no est relacionado con la

    estequiometra de la reaccin, sino ms bien con el mecanismo de la misma.

    Para que una reaccin qumica se lleve a cabo, es necesario suministrar

    una cierta cantidad de energa a las molculas reactivo. Esto puede serrepresentado de la manera siguiente (figura 2.16).

    Figura 2.16 Diagrama de energa potencial para una reaccin exotrmica.

    Las molculas de A y B son "activadas" de manera que se favorezca sucombinacin para llegar a un "estado de transicin" (AB en el diagrama), el cual

    al descomponerse da lugar a los productos. La barrera energtica que separa

    los reactivos de los productos se denomina energa de activacin. La

    velocidad de reaccin depende de esa energa a travs de la constante de

    velocidad (k). Esta constante de velocidad depende tambin de la temperatura

    y puede representarse matemticamente mediante la ley de Arrhenius [40].

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 26

    =

    RT

    Ekk aexp0 2.5

    Donde: kes la constante de velocidad, k0es el factor pre-exponencial,Eaes la energa de activacin, R es la constante de gas ideal y T es la

    temperatura en grados K.

    De la ecuacin de Arrhenius, podemos observar que la dependencia de

    la velocidad de reaccin con respecto a la barrera energtica (Ea) es

    inversamente exponencial.

    El trmino k0o factor pre-exponencial comprende el nmero de choques

    efectivos entre las molculas de reactivo encontrando su origen en la teora

    cintica de los gases. El trmino exponencial que incluye la energa de

    activacin en la ecuacin anterior es mayor que el trmino k0siendo por tanto

    generalmente el factor determinante de la velocidad de una reaccin qumica.

    En la figura 2.16 se observa que los productos se encuentran en un nivel

    energtico menor que los reactivos, lo que significa que durante la reaccin se

    ha produjo un desprendimiento de energa (en forma de calor por lo general).

    La reaccin se denomina entonces exotrmica. Si se hubiera producido el

    fenmeno inverso la reaccin sera endotrmica [40].

    W. Ostwald fue el primero en sealar que la presencia de un catalizador

    en el sistema de reaccin se limita a modificar la velocidad de la

    transformacin. El catalizador no se considera ni reactivo ni producto en la

    reaccin.

    Otras definiciones de catalizador son:

    Un catalizador es una sustancia que sin estar permanentemente

    involucrada en la reaccin, incrementa la velocidad con la que una

    transformacin qumica se aproxima al equilibrio.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 27

    Un catalizador es una sustancia que qumicamente altera un mecanismo

    de reaccin as como la velocidad total de la misma, regenerndose en

    el ltimo paso de la reaccin.

    La reaccin se lleva a cabo en etapas denominadas elementales durante

    las cuales participan las molculas de los reactivos (pueden ser 1, 2 3

    etapas). En general, existe una etapa ms lenta que las otras y es sta la que

    determina la velocidad global de la transformacin. Por lo tanto catalizar una

    reaccin implica reemplazar este paso por varias etapas ms rpidas que se

    llevan a cabo slo en presencia del catalizador. Esto significa que la

    intervencin del catalizador abre un camino nuevo a la reaccin, compuesto de

    reacciones elementales con energa de activacin menor (figura 2.17).

    Figura 2.17 Curva de la energa potencial a lo largo de la coordenada de lareaccin para un proceso cataltico heterogneo.

    En la figura 2.17 la reaccin sin catalizador entre una molcula gaseosa

    de A y una de B se lleva a cabo por el camino marcado con una lnea continua.

    Al introducir el catalizador (K), A y B interaccionan con l, si el catalizador es

    heterogneo (slido), se dice que A y B se adsorben en la superficie, formando

    un complejo superficial ABK inestable (lnea punteada). Este complejo

    superficial reaccionar al suministrarle energa de manera que formar los

    productos que an quedan fijos (lnea de guiones) sobre la superficie. Para

    sacar los productos adsorbidos, es necesario otra pequea energa que nos

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 28

    conduce al estado final productos +K (doble lnea). El proceso homogneo en

    una sola etapa ha sido substituido por tres etapas que son (figura 2.18) [39].

    Figura 2.18 Diagrama de las tres etapas fundamentales del proceso

    catalizado.

    Las principales caractersticas que distinguen a un catalizador son:

    a) Un catalizador no puede actuar en reacciones termodinmicamente

    imposibles (Go>0). De la misma forma que la termodinmica establece

    que no puede existir la mquina de movimiento perpetuo, tambin

    delimita el campo de accin de los catalizadores.

    b) Para una reaccin en equilibrio.

    El catalizador no modifica el valor de la constante de equilibrio Ke=(k1 /

    k2). Como consecuencia de lo anterior, un aumento de la velocidad en

    una direccin es acompaado por un aumento similar en la constante de

    velocidad de la reaccin inversa (k2). En un sentido prctico esto quiere

    decir que un catalizador de una reaccin lo es igualmente para la

    reaccin inversa.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 29

    c) El catalizador puede tener uno o dos efectos sobre un sistema, un

    efecto acelerador o un efecto orientador. En el segundo caso, la funcin

    cataltica se observa en la variacin de los valores de selectividad de un

    proceso cuando varias direcciones son termodinmicamente posibles.

    d) El catalizador tiene una vida limitada, sin embargo, en lapsos cortos,

    se puede decir que permanece inalterado; esta caracterstica es de

    suma importancia para estudios cinticos.

    Clasificacin: De acuerdo con las condiciones en las que se llevan a

    cabo las reacciones es posible separar el fenmeno cataltico en tres dominios

    independientes.

    a) Catlisis homognea: Donde todas las especies cinticamente

    activas, comprendido el catalizador, constituyen una misma fase, con

    una velocidad de reaccin similar en todos los puntos. Se considera

    tambin en esta rama el caso en que uno de los reactivos es un gas y

    que los otros, con el catalizador, pertenecen a una misma fase lquida.

    Debido a la solubilidad del gas la transformacin se produce en todo el

    lquido y no en la interfase gas-lquido. La naturaleza de los productos

    tampoco influye. En este tipo de catlisis las velocidades son

    generalmente elevadas, los venenos inofensivos y la posibilidad de

    estudio de mecanismos de reaccin ms fcil para poder aislar las

    especies intermedias.

    b) Catlisis heterognea: El catalizador es insoluble en los sistemas

    qumicos en los cuales provoca la transformacin y forma una fase

    distinta muy a menudo slida. Existen dos fases y una superficie de

    contacto. La reaccin se lleva a cabo en esta superficie de contacto y el

    fluido es una reserva de molculas por transformar o que ya

    reaccionaron.

    Como la reaccin qumica se pasa en dos dimensiones, al menos unode los reactivos debe ser adsorbido qumicamente. La catlisis

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 30

    heterognea est limitada al estudio de reacciones provocadas en las

    molculas por el campo de fuerza del slido y se limita a algunos

    ngstroms. Debe hacerse notar que la mayor parte de catalizadores

    slidos son metales, xidos, sulfuros metlicos o sales (sulfatos silicatos,

    fosfatos) con alta energa reticular.

    c) Catlisis enzimtica: Que recibe su nombre del catalizador, que es

    una mezcla o molcula orgnica que generalmente contiene una

    protena que forma un coloide lioflico. Dada la naturaleza particular del

    catalizador, la catlisis enzimtica no pertenece clara y definitivamente

    al dominio de la catlisis homognea. Est caracterizada por

    selectividades muy elevadas y bajas temperaturas.

    Se puede afirmar con base, que sin la catlisis enzimtica no sera

    posible la vida. Es suficiente decir que el proceso base de la actividad vital, la

    asimilacin del CO2por la clorofila de las plantas es un proceso fotoqumico y

    cataltico. La transformacin por las clulas, de albminas, grasas

    carbohidratos as como la sntesis de otras molculas son catalticas. La

    formacin de las cadenas de RNA, que es la base del cdigo gentico depende

    de la presencia de ciertas enzimas.

    2.11 Depositacin de nanapartculas sobre NTC

    En la sntesis de catalizadores para aplicaciones en reacciones

    heterogneas se usan diversos materiales que tienen como funcin la de

    soportar a la fase activa, con el fin de lograr una mejor dispersin del material y

    en consecuencia incrementar considerablemente en el rea superficial del

    catalizador. Los tipos de soportes que se emplean por lo general son zeolitas,

    polmeros, xidos metlicos y carbn activado. Los materiales a base de

    carbono generan gran inters debido a caractersticas especificas como su

    resistencia a los medios acido/base, la posibilidad de controlar o llevar a ciertos

    limites la porosidad y la qumica de la superficie, la facilidad de recuperar los

    metales preciosos soportados mediante la incineracin del soporte, lo que

    resulta en un bajo impacto ambiental.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 31

    Recientemente la investigacin sobre catalizadores soportados en

    carbono se ha extendido a la modificacin de la superficie de NTC mediante

    tratamientos con diferentes cidos tales como cido ntrico y cido sulfrico.

    Este tratamiento persigue dos objetivos: el primero es eliminar el excedente de

    metal presente en los NTC debido a el crecimiento cataltico en forma de

    nitratos y sulfatos solubles en agua y el otro es funcionarizar la superficie del

    NTC con grupos carboxilo e hidroxilo principalmente [41].

    La depositacin de las nanopartculas metlicas sobre la superficie de

    NTC de una capa capas mltiples tiene la finalidad de obtener materiales

    hbridos nanotubo/nanopartcula con baja densidad, alta rea superficial activa

    y propiedades mecnicas interesantes. La depositacin de nanopartculas bien

    dispersas de metales, xidos metlicos o cualquier otra partcula de inters en

    la superficie del NTC suele efectuarse por diversos mtodos tales como:

    evaporacin fsica, reaccin en estado solid con sales de metal a

    temperaturas elevadas en fase acuosa, reacciones directas de xido,

    reduccin entre iones metlicos y NTC va sitios cidos, (producto de la

    funcionalizacin) como sitios especficos de nucleacin (figura 2.19). Por el

    mtodo antes mencionado es factible utilizar nicamente soluciones acuosas

    de la sal metlica precursora, agregadas mediante goteo a una solucin que

    contiene NTC dispersos en un medio liquido.

    Li y colaboradores, en el 2005, estudiaron la formacin selectiva de

    nanopartculas de Pt sobre las paredes externas de NTC de una capa,

    empleando como precursor una solucin 10 mM de K2PtCl. Reportan la

    formacin de aglomerados de nanopartculas a lo largo de la superficie de los

    NTC [42].

    Lu, en el 2007, discute los efectos de las modificaciones en la superficie

    de NTC y propone la depositacin de nanopartculas de Ru, sobre las paredes

    externas del nanotubo usando como precursor una solucin acuosa de RuCl3

    ajustando el pH de la solucin entre 8 y 9. Reporta la depositacin exitosa de

    nanopartculas de Ru a lo largo de toda la pared externa de los NTC [43].

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 32

    Otro mtodo ampliamente empleado es la depositacin por

    microemulsin. Las microemulsiones se han convertido en un medio de

    reaccin especialmente interesante para la obtencin de nanomateriales

    fundamentalmente por dos razones: por una parte, y al contrario de las

    emulsiones convencionales, son sistemas termodinmicamente estables y,

    cuyos tamaos de las micelas presentes se encuentran en el rango de

    nanometros. Estas nanogotas pueden entonces usarse como autnticos nano-

    reactores y sus tamaos pueden utilizarse para controlar el tamao final de los

    materiales sintetizados en su seno, y en el caso particular de las nanopartculas

    soportadas en NTC es muy importante obtener un tamao de partcula lo mas

    pequeo posible.

    Yoon y Wai, en el 2005, reportaron la sntesis y depositacin de

    nanopartculas de Rh y Pd sobre NTC utilizando el mtodo de microemulsin

    de agua en aceite, para producir catalizadores atractivos para las reacciones

    de hidrogenacin de olefinas en solventes orgnicos [44].

    Liu y colaboradores, en el 2007, depositaron nanopartculas de Pt sobre

    NTC de una capa mediante una sntesis coloidal usando soluciones acuosas

    de hexacloroplatinato de amonio como precursor de las nanopartculas y

    etilenglicol, tolueno y 1-dodecanetiol en la fase orgnica, obteniendo

    nanopartculas dispersas uniformemente a lo largo de la superficie del NTC,

    con dimetro promedio de 2 -6 nm. Probaron su actividad electrocataltica en la

    oxidacin de metanol comparndola con Pt soportado en carbn Vulcan XC-72

    [45].

    Las reacciones ms estudiadas empleando estos materiales en fase

    lquida y gaseosa es la hidrogenacin, dentro de la cual se toman en cuenta

    dos tipos de reacciones: hidrogenacin de alquenos e hidrogenacin selectiva

    de aldehidos insaturados , , y la deshidrogenacin, por ejemplo, de

    ciclohexanol a ciclohexanona usando nanopartculas de rutenio, paladio y

    cobalto principalmente. En electrocatlisis, los NTC se han usado

    eficientemente como soporte de metales en electrodos de celdas decombustible con el fin de reemplazar los soportes clsicos de carbono; se

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 33

    emplean en la actualidad para este tipo de aplicaciones metales como paladio y

    rutenio o una combinacin de ellos y se prueban en la oxidacin directa de

    metanol y reduccin de oxgeno en esos dispositivos, o en dado caso, emplear

    los NTC directamente como catalizador en la descomposicin de metano o la

    deshidrogenacin oxidativa de etilbenceno a estireno [46].

    Figura 2.19 Superficie de un NTC de capas ml tip les modificada mediante

    una reaccin organometlica con un complejo de Rodio.

    2.12 Reaccin de Oxidacin de CO a CO2

    La oxidacin cataltica de CO a bajas temperaturas es una reaccin

    estudiada ampliamente debido a su aplicacin en el control de emisiones en los

    automviles y ms recientemente por la oxidacin preferencial de CO en las

    celdas de combustible de intercambio de protn. Los catalizadores que

    contienen metales nobles han probado ser muy efectivos para la oxidacin de

    CO a temperatura baja. El Pt y CeO2son dos componentes muy importantes

    en los catalizadores de tres vas para la purificacin de las emisiones de los

    automviles.

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedena

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 34

    Numerosos trabajos se han reportado sobre el uso de materiales

    nanoestructurados soportados en diferentes materiales para aplicarlos a la

    oxidacin cataltica de CO a CO2. Monteiro y colaboradores, en el 2001,

    estudiaron el rol de los precursores de Pd en la oxidacin de monxido de

    carbono sobre catalizadores de Pd soportados en Al2O3y CeO2, explorando la

    interaccin entre la fase activa y el soporte [47].

    Con el afn de buscar materiales que resulten mas econmicos se

    busca en la actualidad usar diferentes xidos, sobre todo de Fe para catalizar

    la reaccin de oxidacin de CO a CO2, emplendolo ya sea como soporte o

    como fase activa. Cheng y colaboradores, en el 2007, estudiaron la oxidacin

    cataltica de CO a baja temperatura usando un composito de xidos de Fe y

    Cu, obtenido por el mtodo de co-precipitacin. Evaluaron la actividad cataltica

    y la estabilidad del catalizador y observaron que el material obtenido exhibe

    alta estabilidad y actividad cataltica para esta reaccin a bajas temperaturas

    [48].

    El uso de NTC como soporte de una fase activa para oxidacin cataltica

    de CO es una aplicacin poco explorada, pero; debido a sus extraordinarias

    propiedades fsicas, qumicas y estructurales de los NTC, los hacen una

    excelente alternativa como soporte de nanopartculas catalticas para esta

    reaccin, ya sea para aplicarlos en celdas de combustible de intercambio de

    protn o en catalizadores de tres vas.

    Como aplicacin directa en la oxidacin de CO, Lu y colaboradores, en

    el 2007, impregnaron nanopartculas de Co sobre NTC sintetizados por el

    mtodo de CVD a partir de la pirolisis de C2H2sobre un catalizador de Ni a 700

    C. Obtuvieron un contenido de Co presente en los NTC de 3%

    aproximadamente. Las pruebas de actividad cataltica de estos materiales se

    llevaron a cabo en un microreactor cataltico a presin atmosfrica y bajo

    condicin de estado estacionario. Los resultados reportados por los autores

    muestran que el material tiene alta actividad cataltica y logra la conversin total

    de CO a CO2a 250 C y la estabilidad trmica del material es superior a la deCo soportado en carbn activado [49].

  • 5/20/2018 OPTIMIZACIONDELATEMPERATURADESINTESISDENTCPORPIROLISISDEAYBPINENOYSUUSOCOMO...

    http:///reader/full/optimizaciondelatemperaturadesintesisdentcporpirolisisdeaybpinenoysuusocomosoportedenan

    Captulo 2. Antecedentes

    Maestra en Ciencias en Ingeniera Qumica 35

    2.13 Fundamentos de las tcnicas de caracterizacin

    La caracterizacin se emplea para conocer la naturaleza fsica y qumica

    de los materiales obtenidos durante el desarrollo de la investigacin, se analiza

    la interaccin del material con diferentes tipos de radiacin, haz de electrones,

    o llevando a limite sus propiedades fsicas y qumicas.

    2.13.1 Microscopia Electrnica de Barrido

    El SEM (por sus siglas en ingls: scanning electron microscopy) utiliza

    electrones en vez de la luz para formar una imagen. La resolucin nominal de

    esta tcnica es de 50,000 X, es decir 50,000 veces el tamao de la muestra.

    Un haz de electrones es producido a la cabeza del microscopio calentando un

    filamento metlico. El haz de electrones sigue una trayectoria vertical por la

    columna del microscopio. Los lentes electromagnticos enfocan y dirigen el haz

    hacia la muestra. Una vez que el haz choca con la muestra, se observa la

    emisin de electrones secundarios provenientes de la muestra. Los detectores

    colectan estos electrones secundarios y los convierte a una seal que es

    enviada a una pantalla, produciendo la imagen correspondiente de la muestra

    [50]. Un esquema general de un microscopio electrnico