OJO USA

16
COMPARTIMENTO RETROCAPSULAR Músculos extrínsecos del ojo. vasos y nervios. Grasa retroocular semifluido en forma de lóbulos tabicados por tractos fibrosos de la cápsula de tenon.

description

CLASE

Transcript of OJO USA

COMPARTIMENTO RETROCAPSULAR

• Músculos extrínsecos del ojo.

• vasos y nervios.

• Grasa retroocular semifluido en forma de lóbulos tabicados por tractos fibrosos de la cápsula de tenon.

ANILLO TENDINOSO DE LOS RECTOS

• ANILLO DE ZINN .- Los 4 rectos se insertan en el vértice de la órbita. Parte más ancha de la hendidura esfenoidal.

• Originan 3 compartimentos:

•COMPARTIMENTO SUPERIOR DE LA HENDIDURA ESFENOIDAL

• IV, N. frontal, lagrimal, vena oftálmica sup.

• COMPARTIMENTO MEDIO, ANILLO DE ZINN.

• II, III, VI, N. nasociliar, art. oftálmica

MUSCULOS EXTRÍNSICOS

INERVACIÓN DE LOS MUSCULOS EXTRÍNSICO

• III par.- elevador del párpado superior, recto superior, recto inferior, recto medial, oblicuo inferior.

• IV .- oblicuo superior.

• VI .- recto lateral

Recto inferior

Oblicuo sup.

Recto inferior

Oblicuo sup.

Mirada hacia abajo

Posición primaria

Mirada arriba

Recto lateral Recto medial

MIRADA LATERAL AFUERA ( DERECHA)

M. RECTO MEDIAL M. RECTO LATERAL

MIRADA LATERAL ( IZQUIERDA)

MIRADA OBLICUO SUPERIOR MEDIAL

M. OBLICUO INFERIOR M. RECTO SUPERIOR

MIRADO OBLICUA SUPERIOR LATERAL

M. RECTO SUPERIOR M. OBLICUO INFERIOR

Recto inferior Oblicuo superior

MIRADA OBLICUA INFERIOR LATERAL

Mirada oblicua inferior medial

M. OBLICUO SUPERIOR M. RECTO INFERIOR

NERVIO LAGRIMAL

• Ingresa por la parte superior de la fisura orbitario superior.

• Hacia delante por el borde superior del recto lateral.

• Recibe la rama anastomótica de la rama orbitaria- lacrimopalapebral llevando fibras parasimpáticas pre ganglionares desde el ganglio de Meckel.

NERVIO FRONTAL

• Ingresa por la parte superior de la fisura orbitaria superior.

• Va por encima del elevador del párpado superior.

• Se divide en :

• N. Frontal externo o supraorbitario. Inerva piel de reg. Frontal y mucosa del seno frontal.

• N. Frontal interno o supratroclear

NERVIO NASOCILIAR ( NASAL)

• Ingresa a la órbita por la parte inferior de la hendidura esfenoidal.

• Cruza el nervio óptico junto con la arteria oftálmica hacia la pared medial de la órbita por encima del recto medial.

• Ramas:

• N. ciliares largos: son 2 a 3 , llevan ramas simpáticas para el músculo dilatador de la pupila. perforan la esclerótica cerca al nervio óptico. Va entre esclerótica y coroides hasta el iris.

• N. etmoidal anterior: agujero etmoidal anterior, ingresa a cavidad nasal e inerva sensitivamente a la mucosa nasal. Termina como N. nasal externo

NERVIO NASOCILIAR ( NASAL)

•Ramas:

• N etmoidal posterior: agujero etmoidal posterior, inerva a los senos etmoidal y esfenoidal.

• N. infratroclear: Por debajo de la polea del oblicuo superior e inerva la parte medial del párpado superior y parte de la piel de la nariz