Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar...

6
© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated Octubre de 2020 ® Home&School Trabajando juntos para el éxito escolar CONNECTION Detectar el respeto Dígale a su hijo que escriba la palabra “R-E-S-P-E-T-O” en la parte superior de un folio, con una columna para cada letra. Coloquen el folio en la puerta de la nevera para que cada persona escriba ejemplos de respeto que empiecen con esas letras. (“Regresar en buenas condi- ciones los objetos que te han prestado”. Expresar gratitud por los favores”.) Pongan una marca junto a cada cosa que alguien hace u observa esta semana. Unas gotas de símiles Su hija puede usar símiles—comparacio- nes con la palabra como — para escribir descripciones vívidas. Pongan esto a prue- ba: Elijan algo (por ejemplo, el viento) y por turnos descríbanlo con un símil. Su hija podría decir: “El viento acarició mi oído como un susurro”. Usted podría decir: “El viento aullaba como un lobo”. Los últimos sonidos que los niños suelen dominar en inglés incluyen ch, sh y th. A los 8 años de edad su hijo debería pronunciar correctamente todos los so- nidos a principio de palabra (cheese), en el medio (seashell) y al final (with). Si le preocupa el habla de su hijo, póngase en contacto con su maestra. Ella le po- dría sugerir una evaluación a cargo de la logopeda del colegio. Vale la pena citar “Empieza donde estés. Usa lo que tengas. Haz lo que puedas”. Arthur Ashe P: ¿Qué pregunta no puedes nunca contestar con “Sí”? R: ¿Qué se escribe con n-o? Éxito con los deberes ¿Cuál de sus tareas debería hacer primero su hija? ¿Cómo puede cerciorarse de que sigue las ins- trucciones? Sugiérale estas es- trategias que la ayudarán a rendir al máximo cuando haga los deberes. Empieza con inteli- gencia Antes de que empiece a hacer los deberes diarios, dígale que ordene sus tareas de la más fácil a la más difícil. Quizá quiera hacer primero lo más difícil mientras su mente está relajada. O tal vez prefiera quitarse de encima una tarea fácil para sentirse satisfe- cha de su logro. Lee las instrucciones La atención cuidadosa a las instruccio- nes ayudará a su hija a hacer correctamente sus tareas. Por ejemplo, las instrucciones podrían pedirle que escriba explicaciones o que dibuje para mostrar su razonamien- to cuando resuelve problemas matemáti- cos. Dígale también que si no entiende las instrucciones es bueno que pida ayuda. Ofrézcase a leerlas con ella o sugiérale que llame a una amiga. Descansa Las pausas breves contribuirán a que su hija se mantenga concentrada. Dígale que, entre tareas o materias, ponga un cronóme- tro para que suene a los 10 minutos. Puede hacer estiramientos, acurrucarse con la gata, o bailar al ritmo de la música hasta que suene la alarma, y luego reincorporarse al trabajo. Revisa tu trabajo Al final de cada tarea, dígale a su hija que la repase antes de guardarla o de en- viarla electrónicamente. ¿Ha puesto su nombre en el papel? ¿Se saltó alguna sec- ción? ¿Tienen sentido todas sus respuestas? Cuando quede satisfecha debería poner su papel en la cartera o pulsar “enviar”.Compartir expectativas La manera en la que le explica a su hijo lo que se espera de él influirá en cómo sus expectativas se convierten en reali- dad. Tenga en cuenta estas tres técnicas. 1. Demuestre que lo entiende. Podría decirle: “Sé que quieres jugar, pero es hora de estudiar para tu examen”. 2. Dele opciones. Puede que su hijo haga lo que se espera de él si decide cuándo hacerlo. Pregúntele: “¿Piensas practicar el piano antes o después de cenar?” 3. Mire al futuro. Ayude a su hijo a unir las expectativas de usted son sus propias metas. ¿Quiere hacerse mecánico de autos de carreras? Pruebe con esto: “Cuando crezcas tendrás que organizarte para saber exactamente dónde están tus herramientas”.

Transcript of Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar...

Page 1: Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥ Compartir expectativas . La manera en la que le explica a su hijo lo que

© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Octubre de 2020

®

Home&SchoolTrabajando juntos para el éxito escolar CONNECTION

Detectar el respeto

Dígale a su hijo que escriba la palabra “R-E-S-P-E-T-O” en la parte superior de un folio, con una columna para cada letra. Coloquen el folio en la puerta de la nevera para que cada persona escriba ejemplos de respeto que empiecen con esas letras. (“Regresar en buenas condi-ciones los objetos que te han prestado”. “Expresar gratitud por los favores”.) Pongan una marca junto a cada cosa que alguien hace u observa esta semana.

Unas gotas de símiles Su hija puede usar símiles—comparacio-nes con la palabra como—para escribir descripciones vívidas. Pongan esto a prue-ba: Elijan algo (por ejemplo, el viento) y por turnos descríbanlo con un símil. Su hija podría decir: “El viento acarició mi oído como un susurro”. Usted podría decir: “El viento aullaba como un lobo”.

Los últimos sonidos que los niños suelen

dominar en inglés incluyen ch, sh y th. A los 8 años de edad su hijo debería pronunciar correctamente todos los so-nidos a principio de palabra (cheese), en el medio (seashell) y al final (with). Si le preocupa el habla de su hijo, póngase en contacto con su maestra. Ella le po-dría sugerir una evaluación a cargo de la logopeda del colegio.

Vale la pena citar“Empieza donde estés. Usa lo que tengas. Haz lo que puedas”. Arthur Ashe

P: ¿Qué pregunta no puedes nunca contestar con “Sí”?

R: ¿Qué se escribe con n-o?

Éxito con los deberes ¿Cuál de sus tareas debería hacer

primero su hija? ¿Cómo puede cerciorarse de que sigue las ins-trucciones? Sugiérale estas es-trategias que la ayudarán a rendir al máximo cuando haga los deberes.

Empieza con inteli-gencia

Antes de que empiece a hacer los deberes diarios, dígale que ordene sus tareas de la más fácil a la más difícil. Quizá quiera hacer primero lo más difícil mientras su mente está relajada. O tal vez prefiera quitarse de encima una tarea fácil para sentirse satisfe-cha de su logro.

Lee las instruccionesLa atención cuidadosa a las instruccio-

nes ayudará a su hija a hacer correctamente sus tareas. Por ejemplo, las instrucciones podrían pedirle que escriba explicaciones o que dibuje para mostrar su razonamien-to cuando resuelve problemas matemáti-cos. Dígale también que si no entiende las instrucciones es bueno que pida ayuda. Ofrézcase a leerlas con ella o sugiérale que llame a una amiga.

DescansaLas pausas breves contribuirán a que su

hija se mantenga concentrada. Dígale que, entre tareas o materias, ponga un cronóme-tro para que suene a los 10 minutos. Puede hacer estiramientos, acurrucarse con la gata, o bailar al ritmo de la música hasta que suene la alarma, y luego reincorporarse al trabajo.

Revisa tu trabajoAl final de cada tarea, dígale a su hija

que la repase antes de guardarla o de en-viarla electrónicamente. ¿Ha puesto su nombre en el papel? ¿Se saltó alguna sec-ción? ¿Tienen sentido todas sus respuestas? Cuando quede satisfecha debería poner su papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥

Compartir expectativas La manera en la que le explica a su hijo lo que se espera de

él influirá en cómo sus expectativas se convierten en reali-dad. Tenga en cuenta estas tres técnicas.

1. Demuestre que lo entiende. Podría decirle: “Sé que quieres jugar, pero es hora de estudiar para tu examen”.

2. Dele opciones. Puede que su hijo haga lo que se espera de él si decide cuándo hacerlo. Pregúntele: “¿Piensas practicar el piano antes o después de cenar?”

3. Mire al futuro. Ayude a su hijo a unir las expectativas de usted son sus propias metas. ¿Quiere hacerse mecánico de autos de carreras? Pruebe con esto: “Cuando crezcas tendrás que organizarte para saber exactamente dónde están tus herramientas”.♥

Page 2: Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥ Compartir expectativas . La manera en la que le explica a su hijo lo que

© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Home & School CONNECTION® Octubre de 2020 • Página 2

Proporcionar a los padres ideas prácticas que promuevan el éxito escolar, la participación de los

padres y un mejor entendimiento entre padres e hijos.Resources for Educators,

una filial de CCH Incorporated 128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630

800-394-5052 • [email protected]

ISSN 1540-563X

N U E S T R A F I N A L I D A D

Aprender a proponer ideas

Refuercen sus vínculos con tradiciones familiares

Con las tradiciones dan seguridad al proporcionar a su hija algo con lo que puede contar. Pongan a prueba estas ideas.

Hablen de las tradiciones familiaresQuizá salgan de paseo una vez al mes con la luna

llena o visiten un huerto de calabazas cada mes de octu-bre. Comentar estas tradiciones contribuirá a que su hija las reconozca y las valore como parte de lo que hace a su familia especial.

Hagan ajustesAcepten que algunas tradiciones quizá no funcionen este año, como dar una fiesta

para ver la World Series o asistir a una cena comunal en su barrio. Busquen formas de adaptarlas. Podrían comer cacahuates y palomitas con la familia mientras ven béisbol o deportes clásicos en la tele.

Consejo: Si tienen una familia ensamblada, empiecen nuevas tradiciones juntos pero conserven también las antiguas. Formarán vínculos más fuertes y un sentido de identi-dad familiar.♥

Cuenten con el valor Es posible que los niños piensen que

ser valiente significa no tener miedo. Pero en realidad lo que tener valor sig-nifica es pasar a la acción cuando algo causa temor, como aprender a montar en bici o expresarse cuando algo está mal. Anime a su hijo a ser valiente con estos consejos.

Reconocerlo. Como el valor no siempre parece “valiente” cuando se produce, su hijo quizá no se dé cuenta de que está siendo valiente. Cuando

muestre valor, indíqueselo. (“Qué valiente fuiste cuando te encon-traste con el perro del vecino. Sé que no te resulta cómodo estar con perros grandes”.) También podría decirle: “Se necesitó mucho valor para decirle a tu amigo que dejara de burlarse de esa niña”.

Controlar los sentimientos. Si su hijo tiene nervios o miedo quizá se convenza de que algo es

demasiado difícil. Ayúdelo a desa-rrollar modos de gestionar sus sen-

timientos. Podría respirar lenta y profundamente unas cuantas veces

antes de montar su bici sin las rueditas. También puede darse una charla de ánimo antes de defender una opinión en público. (“Sé que no está bien compartir respuestas. Estoy haciendo lo debido”.)♥

“¡Tengo 3 x 3 años!” La edad, el número de zapato, la direc-

ción … el mundo de su hija está lleno de números. Una forma amena de practicar operaciones matemáticas es usar esos nú-meros para inventar problemas de matemá-ticas para toda la familia.

Que cada persona escriba ecuaciones sobre sí misma o sobre sus familiares. Su hija podría escribir “2 + mi número de za-pato + 1 = 7” (respuesta: el número 4). Y usted podría escribir “676 – 284 = el nú-mero de nuestra casa” (respuesta: 392). Más números que pueden usar en ecuacio-nes: la edad de nuestro perro, el año de na-cimiento de papá, el número de personas que viven en nuestro hogar, año de la boda de los abuelos.

Intercambien sus papeles: ¿pueden re-solver los problemas que otro ha escrito? A continuación, que su hija exhiba las mate-máticas dibujando retratos de su familia y escribiendo las ecuaciones en el retrato de cada persona.♥

P: Mi hijo tiene que proponer ideas para sus tareas escolares con fre-

cuencia, pero en lugar de pensar en muchas ideas se atasca al cabo de una o dos. ¿Cómo puede aprender a generar solo más ideas?

R: Cuando tienen que aportar ideas los niños se atascan si pasan mucho tiempo pensan-do en “buenas” ideas. Recuerde a su hijo que proponer ideas no tiene malas res-puestas y que una

idea normal y corriente podría producir una solución ideal.

Practiquen juntos la propuesta de ideas. Intenten cada noche inventar un titular que describa su jornada, un título para el cuento de esa noche o un nombre para un

animal de peluche. Si su hijo da la primera idea, sugieran otras por

turnos hasta que encuentre una que le guste. Con el tiem-po le resultará más cómodo ofrecer ideas sin pensar demasiado.♥

Page 3: Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥ Compartir expectativas . La manera en la que le explica a su hijo lo que

© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Noviembre de 2020

®

Home&SchoolTrabajando juntos para el éxito escolar CONNECTION

Mejor memoriaFortalezca la memoria

de su hija con esta amena idea. Dígale que no mire mientras usted construye una torre pequeña con bloques. A conti-nuación ella la estudia durante 30 se-gundos y se vuelve de espaldas. ¿Puede reproducirla de memoria, usando las mismas formas, colores y posiciones para su torre? Luego dígale que cons-truya una estructura para que usted la copie ¡y ponga a prueba su memoria!

Preparados para las reunionesAproveche al máximo las reuniones de padres y maestros—tanto si son virtuales o en persona—preparando por adelanta-do una lista de preguntas. He aquí tres que puede incluir: “¿Qué le interesa más a mi hijo?” “¿Qué le resulta más difícil?” “¿Cómo puedo apoyarlo en casa?”

Un voto por el civismo Los buenos ciudadanos participan acti-vamente en la selección de sus líderes. Muestre a su hija cómo se hace. Hablen de los candidatos que usted prefiere y lo que defienden. Luego llévesela con usted cuando vaya a votar este mes o deje que vea cómo rellena usted la pa-peleta del voto por correo y la introduce en el buzón.

Vale la pena citar“La diferencia entre ganar y perder con frecuencia estriba en no rendirse”. Walt Disney

P: Si las personas cuentan ovejas para dormirse, ¿qué cuentan las ovejas?

R: Nada. ¡Las ovejas no cuentan!

Aprender a controlar las emociones

El comportamiento de su hijo ¿le resulta a veces un misterio? A veces los niños se portan mal para mostrar que están enojados o dis-gustados. Use estos con-sejos para ayudar a su hijo a expresar sus senti-mientos de formas más positivas.

Hacer una gráficaHagan una lista de esta-

dos emotivos como feliz, frus-trado, excitado y aburrido. Para cada uno su hijo puede dibujar un perso-naje y ponerle nombre (Felipe Feliz, Fred Frustrado). Si se portan mal (por ejemplo, le grita a su hermana porque toca sus juguetes), podría emplear los personajes para hablar de sus sentimien-tos. (“Uy, ¡me estoy portando como Enri-que Enojado!”)

Preguntar “¿por qué?”Preguntarle a su hijo “¿Por qué crees

que te sientes así?” y escuchar con aten-ción su respuesta es doblemente útil. En primer lugar le permite reconocer y des-cribir cómo se siente. (“Estoy frustrado

porque mi proyecto no está saliendo como yo quería”.) En segundo lugar, se sentirá escuchado y apreciado. Como re-sultado, quizá tienda menos a pagar su frustración con otros.

Hallar técnicas de controlEquipe a su hijo con estrategias para

hacer frente a las emociones negativas. Podría mencionarle cosas que usted hace cuando se siente como él. (“Si algo me preocupa, ponerlo por escrito me ayuda. Quizá también te ayude a ti”.) Con tiem-po y paciencia, su hijo desarrollará sus propias estrategias para controlar sus sentimientos.♥

Revisar las tarjetas de calificaciones Considere la primera evaluación del curso escolar

como una oportunidad de ayudar a su hija a ir bien en sus estudios. Tenga en cuenta estos consejos:

● Lean la leyenda en la tarjeta que explica lo que signi-fican las notas o calificaciones. ¿Indican el rendimiento de su hija o cuánto progresó, o ambas cosas?

● Pídale a su hija que le hable de la evaluación. Ella es una buena juez de lo que hay tras las notas. Ponga en perspectiva las calificaciones bajas. Es probable que su hija haya hecho muchos ajustes en este peculiar año. Deje claro que usted lo entiende y que ella tiene tiempo de terminar el curso con solidez.♥

Page 4: Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥ Compartir expectativas . La manera en la que le explica a su hijo lo que

© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Home & School CONNECTION® Noviembre de 2020 • Página 2

Proporcionar a los padres ideas prácticas que promuevan el éxito escolar, la participación de los

padres y un mejor entendimiento entre padres e hijos.Resources for Educators,

una filial de CCH Incorporated 128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630

800-394-5052 • [email protected]

ISSN 1540-563X

N U E S T R A F I N A L I D A D

albóndigas (Judi Barrett), podría descri-bir una tarde lluviosa que pasó ha-

ciendo espaguetis con albóndigas con su abuelita. Para Donde viven los monstruos (Maurice Sendak), podría escribir sobre una camina-ta en el bosque: ¿qué animales vería su personaje?

2. En retrospectiva. En lugar de escribir primero el co-mienzo de su historia ¡su hija podría empezar por el final! Podría comenzar con “Y así

descubrimos que nuestro gato era un agente secreto”. Luego

podría escribir en retrospectiva el resto de su cuento, con la desapari-

ción inesperada del gato y con el hallazgo por parte de la fami-lia de disfraces de espía como pelucas y bigotes postizos por toda la casa.♥

Teléfono de vasos de papel

Este “teléfono” a la antigua es una di-vertida forma de que su hijo explore las ondas sonoras.

Materiales: lápiz, dos vasos de papel, ti-jeras, cuerda, dos clips para papel

Dígale a su hijo que perfore el fondo de cada vaso con un lápiz y que corte un trozo de cuerda de unos 50 pies de largo. A continuación tiene que meter los extre-mos opuestos de la cuerda por los vasos y atar cada extremo a un clip colocado den-tro del vaso.

¡Y ahora a telefonear! Cada persona su-jeta un vaso. Sepárense hasta que la cuerda esté tirante y mantengan una conversación, hablando dentro de su vaso por turnos. Para escuchar, pónganse el vaso junto a la oreja.

A continuación hablen con el mismo volumen sin el teléfono. Su hijo observará que su voz no es tan alta. Esto es porque las ondas sonoras vibran y las vibraciones viajan mejor por un sólido (la cuerda) que por el aire.♥

Pillado … ¡eliminado! A nuestros hijos les encan-

ta el parque local, pero a causa de la pandemia no vamos cuando hay mucha gente. Así que buscamos formas creativas de ser activos al aire libre. Hace poco los chicos empezaron a inventarse nuevas versiones del pilla pilla.

Brody se inventó el pilla pilla de la pizza. Cuando el que la lleva te pilla, tienes que decir un ingrediente de la pizza antes de que el que la lleva cuente hasta 3. Si no se te ocurre ninguno, o eliges un ingrediente que ya ha dicho otro jugador, quedas eliminado. Luego Ben se inventó el pilla pilla de la pegati-na. El que la lleva te pilla colocándote una pegatina en la espalda. Si un jugador acu-mula tres pegatinas, queda eliminado.

En todos nuestros juegos el último jugador eliminado se la lleva a continuación y decide qué versión jugamos o se inventa una totalmente nueva. ¡Y con tanta carrera los niños hacen montones de ejercicio!♥

Habilidades sociales más sólidasP: A mi hija le cuesta trabajo hacer amistades y conservarlas. ¿Cómo

puedo ayudarla a que aprenda mejores habi-lidades sociales?

R: Unas habilidades sociales sólidas ayuda-rán a su hija a ser mejor amiga. Además, saber cómo interaccionar con los demás puede también mejorar sus logros académi-cas y su actitud hacia los estudios.

Comenten formas de mostrar que las opinio-nes o las aficiones de una amiga le intere-san. Su hija podría hacer preguntas

(“¿Qué tipo de baile estás aprendiendo?”) y profundizar en la conversación para de-mostrar que está escuchando (“¿Qué can-ciones pones para bailar?”). Los amigos celebran también los logros y los talentos mutuos. Su hija podría decirle a un com-pañero que los gráficos de su presentación fueron estupendos, por ejemplo.

Finalmente, anime a su hija a que esté en contacto con sus amista-

des y organice reuniones para que su relación siga siendo sólida. Por ejem-plo, podrían tener bailes o cantar juntos por

videoconferencia.♥

El primer paso para escribir una buena historia es pensar en una buena idea para la historia. Dé rienda suelta a la imaginación de su hija y refuerce sus destrezas de escritura con estas dos ideas para empezar a escribir.

1. Títulos de libros. Sugiérale a su hija que use el título de uno de sus libros preferidos como inspi-ración para su propia historia. Si elige Nublado con probabilidades de

Puertas a la escritura creativa

Page 5: Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥ Compartir expectativas . La manera en la que le explica a su hijo lo que

© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Diciembre de 2020

®

Home&SchoolTrabajando juntos para el éxito escolar CONNECTION

Escucha activa¡Reto de escucha! Dí-

gale a su hijo que escuche mientras usted describe en detalle una comida reciente: “Desayuné un huevo frito, tostada con mermelada de durazno, una manzana Gala y café solo”. Luego hágale pregun-tas como “¿De qué forma estaba cocina-do el huevo?” y “¿Qué tipo de manzana comí?” A continuación él puede propo-nerle a usted un reto de escucha.

Fuera gérmenesCuando su hija se toca la cara puede transferir gérmenes desde las manos a los ojos, la nariz y la boca. Se la tocará menos si tiene el pelo bien cortado y re-tirado de los ojos y si tiene a mano pa-ñuelos. Si lleva tapabocas o lentes, cerciórese de que le encajan bien a fin de que no se los tenga que ajustar constantemente.

Practiquen la cortesía Hagan pequeñas representaciones para que su hijo recuerde sus modales. Men-cionen por turnos situaciones en las que se requiere cortesía (presentar a alguien, recibir un regalo). La otra persona repre-senta cómo hacerlo con educación. Su hijo podría acariciar la cabeza del perro, mirarlo a usted a los ojos y decir: “Papá, quiero presentarte a Dominó”.

Vale la pena citar“Es más fácil bajar que subir una colina, pero la vista es mucho mejor desde la cumbre”. Henry Ward Beecher

P: ¿Por qué se alza la Estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York?

R: Porque no puede sentarse.

Los juegos con palabras refuerzan el vocabulario

Un vocabulario rico le da a su hija las palabras que necesita para expre-sar sus pensamientos y para enten-der sus tareas escolares. Hagan estas amenas actividades para que aprenda nuevas palabras.

Combinaciones agudasUna palabra compuesta es una

palabra nueva formada con la combinación de dos palabras ya existentes (jeans + leggings = jeggings, breakfast + lunch = brunch). Usted puede inventar compuestos para que su hija los adivine y viceversa. Ella podría decir: “¿Cómo llamarías a un arcoíris en un día de nieve?” (¡Un arconieve!) Y usted podría preguntarle: “¿Cómo llamarías a un docu-mental que es cómico?” (Un doccom.)

Palabras dentro de palabrasElija una palabra en inglés (por ejemplo,

monitor) y que cada miembro de su familia la escriba en un papel. Ponga un cronóme-tro para 5 minutos y escriban palabras que pueden hacer usando letras de esa palabra. Una variación divertida: Pueden usar una letra varias veces en una misma palabra, así

que mirror está permitido aunque monitor tenga una sola R. Cuando se acabe el tiem-po lean en voz alta sus listas. ¿Aprendió al-guien una palabra nueva con la lista de otro?

Suma de sinónimosDígale a su hija que dibuje un sol grande

en un folio y escriba una palabra corriente (por ejemplo, bueno) en el centro. Por turnos añadan un rayo al sol y escriban un sinónimo (excelente, maravilloso). Cuando le toque a usted procure elegir palabras que su hija quizá no conozca, como estupendo. Cuan-do no puedan pensar en más sinónimos, empiecen otro sol con una nueva palabra.♥

Alégrenle el día a alguien A veces un pequeño gesto puede hacer feliz a

otra persona, especialmente en una situación difícil como la pandemia. He aquí formas de que su hijo añada algo de alegría a las vidas de los demás:

 ● Dígale a su hijo que envíe notas de agra-decimiento a los médicos de su familia y a sus empleados. Podría también dejar notas de agradecimiento para los conductores de los camiones de reparto, carteros y trabajadores de la basura y el reciclaje.

 ● Sugiérale a su hijo que presente un concurso de talentos en la red. Los familiares po-drían cantar o tocar instrumentos musicales, bailar o hacer trucos de magia o de cartas.

 ● Háganles mandados a los vecinos ancianos. Su hijo podría pedirles por teléfono la lista de la compra y luego ayudarla a usted a pedir o comprar los productos y a entregarlos.♥

arconieve

Page 6: Octubre de 2020 - Rogers Public Schools · 2020. 11. 12. · papel en la cartera o pulsar “enviar”.♥ Compartir expectativas . La manera en la que le explica a su hijo lo que

© 2020 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Home & School CONNECTION® Diciembre de 2020 • Página 2

Proporcionar a los padres ideas prácticas que promuevan el éxito escolar, la participación de los

padres y un mejor entendimiento entre padres e hijos.Resources for Educators,

una filial de CCH Incorporated 128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630

800-394-5052 • [email protected]

ISSN 1540-563X

N U E S T R A F I N A L I D A D

Hacer bien los exámenes

Geografía: Mapas y más El día de su hija está re-

pleto de oportunidades para explorar la geografía. He aquí tres ideas.

1. Alimentos. Dígale a su hija que lea las pe-gatinas de las frutas y verduras que compren para averiguar dónde se cultivaron esos alimen-tos. Infórmense sobre el clima en esos estados o países. Verá qué verduras se cultivan en tempe-raturas más cálidas o más frías.

2. Correo. Dígale a su hija que observe los matase-llos, que busque esos lugares en el mapa y que calcule cuántas millas viajó el correo hasta llegar a ustedes.

3. Zonas horarias. Planeen una llamada telefónica con un familiar que viva en otra zona horaria y ayude a su hija a que vea qué hora es allí. Luego podría enterarse de la hora que es en otros lugares del mundo.♥

Cómo hacer frente al ciberacoso Reaccionen adecuadamente. ¿Sabe su hijo qué hacer si sufre ci-beracoso? Hablen con franqueza de las tácticas que le ayudan (con-társelo a una persona mayor) y las que no (responder a la persona que realiza el acoso). Aprendan a hacer capturas de pantalla de mensajes de texto o de conversaciones por si

necesitaran prueba de un incidente de ciberacoso.

Orienten. Ponga directrices claras para el comportamiento de su hijo en

la red. Por ejemplo, no debería enviar un mensaje o una foto a otro niño que no le gustaría que viera usted o su maestro. Es buena idea recordarle que otros niños y sus padres también pueden hacer capturas de pantalla.♥

Señales de afecto A pesar del ajetreo de la vida, recuerde

mostrarle a diario a su hija que la quiere. Unas simples palabras y gestos como los si-guientes conseguirán con facilidad que se sienta querida y segura.

Deje notasDeje en secreto un mensaje cariñoso en

la “oficina” de su hija en casa o en su mo-chila. (“¡Que pases una buena jornada esco-lar! Con cariño, papá”.)

Coman juntosPlanee un desayuno especial con su

hija en un día de escuela. Se sentirán uni-dos a lo largo del día. Considere también la posibilidad de almorzar con ella los días que ambos estén en casa.

Compartan fotos Mire con su hija viejas fotos de familia

o enséñele fotos “del día” en las redes so-ciales o sitios que compartan fotos. Dígale lo que le gustaba de ella entonces (“Eras tan pequeña y adorable”) y lo que le gusta de ella ahora (“Me sigue gustando que me abraces, pero además me encantan nues-tras interesantes conversaciones”).♥

P: A mi hijo le costaron mucho sus dos últimos exámenes. ¿Cómo puedo ayudarle a que haga mejor

futuros exámenes?

R: El triunfo en los exámenes empieza con el conocimiento del material. Dígale a su hijo que se habitúe a estudiar un poco cada noche en lugar de darse un atra-cón la noche anterior. Ayúdelo preguntándo-le el material o sugi-riéndole que se invente —y que conteste — sus propias pruebas.

La mañana de un examen, recuérdele a su hijo que lea primero las instrucciones del test y que pregunte a su maestro si no entiende algo. Podría recomendarle que eche un vistazo a todas las preguntas y que empiece contestando las más fáciles. Eso le dará ímpetu y reforzará su confianza.

Finalmente, anímelo a ser el “jefe” de sus pensamientos. Si pien-

sa “No puedo hacerlo” puede respirar hondo unas cuantas veces pensar por el contra-rio “He estudiado mucho y me esforza-ré al máximo”.♥

Muchos niños pasan más tiempo este año usando la tecnología para hacer sus tareas escolares y para socializar. Esto im-plica más posibilidades de ciberacoso. Comparta estas estrategias con su hijo para ayudarle a evitarlo.

Infórmense. Explique a su hijo que el ciberacoso incluye mensajes de texto, conversar o publicar mensajes desagrada-bles o amenazadores. También es ciberacoso difundir rumores, intimidar o compartir infor-mación privada que puede avergonzar a alguien.