Ocasiones de uso

12
Ocasiones de uso.

Transcript of Ocasiones de uso

Page 1: Ocasiones de uso

Ocasiones de uso.

Page 2: Ocasiones de uso

Hola!

De nuevo Magda…Esta vez, te compartiré un extracto del libro Universos de Vestuario, de Inexmoda, en el apartado relacionado con las Ocasiones de Uso

Page 3: Ocasiones de uso

Ocasiones de usoDefinición

1

Page 4: Ocasiones de uso

More info on how to use this template at www.slidescarnival.com/help-use-presentation-template

http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/foroseconomicos/MARTHA%20CALAD.pdf

Page 5: Ocasiones de uso

“Se denominan ocasiones de uso a las

actividades que facilitan una adecuada participacion de los universos de vestuario,

dependiendo de las valoraciones y caracteristicas de las personas, sus

sensibilidades y compromisos con el entorno sociocultural y laboral.

Ana Lucía Jaramillo Toro.

Page 6: Ocasiones de uso

Acerca de las Ocasiones de Uso, también se puede asegurar que

Son “las diferentes actividades ligadasy y cómo estas son asumidas por los diferentes perfiles de consumidor” (Jaramillo, s/f. p19).

Page 7: Ocasiones de uso

Let’s review some concepts

Diferencias “Las diferentes manifestaciones éticas y estéticas y la forma como éstas son asumidas por las personas/ consumidores, se ven claramente influenciadas por los códigos establecidos para las diferentes ocasiones de uso y lor requerimientos específicos de cada cultura, sociedad o tribu-clan urbano (celebraciones, actividades laborales, tiempo libre, etc.)” (Jaramillo, s/f. p18).

Considera que…“No obstante, es a través de la edición de la configuración de un estilo, que estos productos son coherentemente articulados para proponer atuendos propios para cada ocasión de uso o actividad que definen los diferentes estilos” (Jaramillo, s/f. p19).

También son“las diferentes actividades en las que se mueve el individuo, las que exigen, requieren o definen un vestuario determinado y representado en los componenentes de las tipologías de los productos que clasificamos en los universos de vestuario. En cada uno de ellos o la integración de varios para la misma ocasión de uso, se da la exigencia del entorno versus el estilo del consumidor” (Jaramillo, s/f. p19).

Page 8: Ocasiones de uso

Ocasiones de usoEn su aplicación

2

Page 9: Ocasiones de uso

“La mezcla de tipologías de producto está ligada a la evolución “mental conceptual”. Los nuevos

referentes y cómo se asumen en la cotidianidad y las actividades de las personas, son manifestados en el

imaginario colectivo” (Jaramillo, s/f. p19)

“Las transformaciones ideológicas y la incorporación de nuevos referentes y conocimientos serán

fundamentales en la forma en que el consumidor -individuo asuma los roles sociales y las actividades cotidianas que estos implican, generando para el

vestuario OCASIONES DE USO con sus respectivos condicionamientos” (Jaramillo, s/f. p20).

Page 10: Ocasiones de uso

“El consumidor asume y se apropia de la ocasión de uso de acuerdo a sus valoraciones éticas y estéticas.

Así, las propuestas que hagan las marcas en el mercado a traves de los diferentes universos de vestuario, deberán estar mediadas y

filtradas por dichas ocasiones de uso, permitiendo una interpretación particular de las tendencias y los conceptos de

moda de acuerdo a las sensibilidades y necesidades de cada perfil de consumidor.” (Jaramillo, s/f. p19)

Page 11: Ocasiones de uso

“Aunque los estilos particulares que

integran dos o más universos del

vestuario pueden propiciar

confusiones con la lectura formal de

los universos de vestuario,

el perfil de consumidor, su actitud y

expresión corporal permitirán

establecer las diferencias de las

sensibilidades y compromisos con su

entorno” (Jaramillo, s/f. p21)

Page 12: Ocasiones de uso

Gracias!

Preguntas?Puedes encontrarme en [email protected] &

[email protected]... O en el foro de la asignatura.