OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016...

18
OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 BIMESTRE ENERO FEBRERO EDUCACIÓN FÍSICA Profr. Jorge Soria Gómez La corporeidad como manifestación global de la persona. Ofrecer opciones para que perciba su cuerpo al interactuar con el entorno, creando nuevas situaciones motrices que le permitan mejorar su equilibrio, su orientación espacio-temporal y su lateralidad. COMPUTACIÓN Profra. Verónica Guadalupe Chong León Dibujo de sus juguetes de Reyes en Paint Insertar imágenes en orden histórico con Microsoft Office PowerPoint Escribir el nombre de los objetos de la lotería en una tabla Coloreado en Paint de imágenes de la Constitución Mexicana Dibujo con Paint de sus juguetes de Reyes Magos Insertar cronológicamente las imágenes de Caperucita Roja en una diapositiva Completar renglones en tablas con los nombres de las figuras de lotería Colorear los dibujos dentro de los bordes Dibujo de juguetes con las herramientas de Paint ( 2 puntos ) Orden correcto del cuento Caperucita Roja en imágenes ( 1 punto ) Llenado correcto de los renglones (2 puntos) Coloreado correcto sin dañar los bordes de las imágenes (1 punto) Elaboración de una tarjeta postal del Día de la Amistad en PowerPoint Diseño de un cartel sobre el Ejército y la Bandera de México en PowerPoint Coloreado en Paint de collage de efemérides del mes de Marzo Copiar y pegar imágenes e insertar texto de felicitación Copiar y pegar imágenes Coloreado de dibujos con las herramientas de Paint Presentación de tarjetas postales(1 punto) Coloreado de dibujos de efemérides con las herramientas de Paint (1 punto)

Transcript of OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016...

Page 1: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO

2015 - 2016 BIMESTRE

ENERO FEBRERO

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Jorge Soria Gómez

La corporeidad como manifestación global de la persona.

Ofrecer opciones para que perciba su cuerpo al interactuar con el entorno, creando

nuevas situaciones motrices que le permitan mejorar su equilibrio, su orientación

espacio-temporal y su lateralidad.

COMPUTACIÓN

Profra. Verónica Guadalupe Chong León

Dibujo de sus juguetes de Reyes en Paint Insertar imágenes en orden histórico con Microsoft Office PowerPoint Escribir el nombre de los objetos de la lotería en una tabla Coloreado en Paint de imágenes de la Constitución Mexicana

Dibujo con Paint de sus juguetes de Reyes Magos Insertar cronológicamente las imágenes de Caperucita Roja en una diapositiva Completar renglones en tablas con los nombres de las figuras de lotería Colorear los dibujos dentro de los bordes

Dibujo de juguetes con las herramientas de Paint ( 2 puntos ) Orden correcto del cuento Caperucita Roja en imágenes ( 1 punto ) Llenado correcto de los renglones (2 puntos) Coloreado correcto sin dañar los bordes de las imágenes (1 punto)

Elaboración de una tarjeta postal del Día de la Amistad en PowerPoint Diseño de un cartel sobre el Ejército y la Bandera de México en PowerPoint Coloreado en Paint de collage de efemérides del mes de Marzo

Copiar y pegar imágenes e insertar texto de felicitación Copiar y pegar imágenes Coloreado de dibujos con las herramientas de Paint

Presentación de tarjetas postales(1 punto) Coloreado de dibujos de efemérides con las herramientas de Paint (1 punto)

Page 2: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Identificar la altura de los sonidos (grave y agudo) así como diferenciar la duración de

los mismos (largo y corto).

Identificar qué instrumentos pueden generar sonidos graves y agudos o largos y cortos.

Interpretar en el xilófono la escala de manera ascendente y descendente a partir de un

ritmo indicado por el profesor, entonando al mismo tiempo con su voz cada sonido.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. ADRIANA VEGA CARRILLO.

Reconocer el periodo artístico conocido como Neo –impresionismo o puntillismo,

visualizando la obra de -GEORGE SEURAT.

-PAUL SIGNAC.

-ALFRED SISLEY.

Elaborar unas obras alusivas al estilo, cuidando el tema, el manejo del color y la

expresividad de la técnica.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

SESIÓN

ÁREA

HABILIDAD

OBJETIVOS

17 Aritmética

CIF Captación de Implicaciones

Figurativas

El alumno explorará

visualmente diversas

opciones.

17

Lectura Básica EUF Evaluación de Unidades

Figurativas

El alumno aplicará la

lateralidad en las

letras confundibles.

17 Lectura Básica EUS Evaluación de Unidades

Simbólicas

El alumno identificará

conjuntos simbólicos.

18

Lectura Básica ECF Evaluación de Clases

Figurativas

El alumno comparará

y clasificará material

figurativo.

18 Escritura NUF Solución de Problemas de

Unidades Figurativas

El alumno reproducirá

información figurativa

con exactitud y

precisión.

18 Matemáticas ESS Evaluación de Sistemas

Simbólicos

El alumno escogerá

diferentes elementos

dentro de un sistema

simbólico para

obtener un resultado.

19

Lectura de

Comprensión

CSM Captación de Sistemas

Semánticos

El alumno seguirá

instrucciones, para

aplicar la lateralidad y

Page 3: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

la coordinación fina

en la escritura.

19 Matemática CSF Captación de Sistemas

Figurativos

El alumno se orientará

espacialmente a

través de la

discriminación visual.

19

Lectura de

Comprensión

CCM

Captación de Clases

Semánticas

El alumno clasificará

ideas y manejará

conceptos.

20 Aritmética CIF Captación de Implicaciones

Figurativas

El alumno observará

detalles y discriminará

elementos.

20 Lectura de

Comprensión

CRM Captación de Relaciones

Semánticas

El alumno identificará

relaciones entre

conceptos.

20 Escritura NUF Solución de Problemas de

Unidades Figurativas

El alumno reproducirá

con exactitud

contenidos figurativos.

21 Aritmética CUS Captación de Unidades

Simbólicas

El alumno ordenará y

clasificará símbolos.

21 Lectura Básica CUF Captación de Unidades

Figurativas

El alumno discriminará

elementos de

unidades figurativas.

21

Matemáticas

CRS Captación de Relaciones

Simbólicas

El alumno identificará

las relaciones

abstractas existentes

en patrones

simbólicos.

22 Matemáticas CCS Captación de Clases

Simbólicas

El alumno clasificará y

relacionará símbolos.

22

Lectura Básica

ECF Evaluación de Clases

Figurativas

El alumno deducirá

clasificaciones

figurativas.

22

Lectura Básica

MUSa Memoria de Unidades

Simbólicas

El alumno desarrollará

la capacidad de

evocar y memorizar

símbolos.

23 Recapitulación Metacognición El alumno consolidará

lo aprendido durante

el bimestre realizando

diversas dinámicas

grupales.

Page 4: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

OBJETIVOS GENERALES SEGUNDO GRADO

2015 - 2016 BIMESTRE

ENERO FEBRERO

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Jorge Soria Gómez

Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices. Ser capaz de realizar

actividades a través de las cuales logre desarrollar sus habilidades motrices básicas al

participar en circuitos de acción motriz, formas jugadas y actividades en grandes

grupos.

COMPUTACIÓN

Profra. Verónica Guadalupe Chong León

Redacción del cuento Caperucita Roja en Word Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes sobre la Constitución Mexicana en Paint Diseño de una tarjeta por el día de la amistad en PowerPoint Diseño de un cartel sobre el Ejército y la Bandera de México en PowerPoint

Redacción con sus palabras del cuento la Caperucita Roja Diseño de un bingo en una tabla insertada de Word Coloreado de imágenes sin salir de los bordes Diseño de una tarjeta de felicitación en PowerPoint Copiar y pegar imágenes sobre el Ejército y la Bandera de México en una diapositiva

Lectura oral de su versión de la historia (1 punto) Juego de Bingo en la tabla elaborada (2 puntos) Concurso de coloreado ( 1 puntos ) Intercambio de tarjetas, cambiando de lugares (1 punto) Galería de carteles sobre el Ejército y la Bandera de México (2 puntos)

Elaboración de una numeración en Microsoft Office Excel Diseño de un cartel sobre la Expropiación Petrolera Elaboración de un dibujo sobre la primavera en Paint

Herramientas de Excel: Uso de celdas Desplazamiento entre celdas Herramientas de PowerPoint: Copiar y pegar Cambiar tamaño de las imágenes Herramientas de Paint: Lápiz

Elaboración de numeración correcta distribuida en la columna A Elaboración de un cartel con distribución armónica Dibujo y coloreado de un dibujo de la primavera coloreado

Distribución correcta de la numeración (1 punto) Presentación de los dibujos de manera oral (1 punto )

Page 5: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Identificar el pulso como base para la creación de ritmos.

Sustituir la melodía de ciertos cantos con percusiones corporales para identificar el ritmo

en la melodía.

Reconocer la importancia del pulso para la organización y el trabajo de equipo en una

orquesta de instrumentos de percusión.

Mencionar que emociones experimenta con ritmos de diferentes estilos musicales

diferentes.

Aprender a interpretar melodías sencillas en el xilófono.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. ADRIANA VEGA CARRILLO.

Reconocer el término cubismo, identifica la intención de tridimensionalidad pretendida

en la corriente artística. Visualiza la obra de los pintores:

-P.RUIZ PICASSO.

-GEORGE BRAQUE.

-JUAN GRIS.

Elaborar dibujos utilizando diferentes materiales, para representar lo aprendido.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

ÁREA

HABILIDAD OBJETIVOS SESIÓN

Aritmética CUS Captación de Unidades

Simbólicas

El alumno reconocerá símbolos

gráficos.

17

Matemáticas ECS Evaluación de Clases

Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para juzgar la

aplicabilidad de propiedades

clasificatorias de información

simbólica.

17

Lectura de

Comprensión

CRM Captación de

Relaciones Semánticas

El alumno desarrollará la

capacidad para descubrir

relaciones entre conceptos.

17

Aritmética ERS Evaluación de

Relaciones Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para determinar la

coherencia de relaciones

simbólicas.

18

Lectura Básica MUS Memoria de Unidades El alumno desarrollará la 18

Page 6: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

Simbólicas capacidad para evocar la

inmediata producción de un

conjunto de números o ideas.

Aritmética CUM Captación de Unidades

Semánticas

El alumno desarrollará la

capacidad para observar y

relacionar figuras con los nombres

de éstas.

19

Aritmética ERF Evaluación de

Relaciones Figurativas

El alumno desarrollará la

capacidad para relacionar

conceptos con imágenes.

19

Aritmética CCS Captación de Clases

Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para reconocer las

características peculiares de los

patrones.

19

Aritmética CIF Captación de

Implicaciones Figurativas

El alumno desarrollará la

capacidad de atención y de

coordinación visual.

20

Lectura Básica NTS Solución de

Transformaciones

Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para reproducir nuevos

elementos simbólicos de

información a partir de elementos

dados.

20

Lectura de

Comprensión

ECM Evaluación de Clases

Semánticas

El alumno desarrollará la

capacidad para juzgar la

aplicabilidad de las características

clasificatorias de una información.

20

Escritura NUF Solución de Problemas

de Unidades Figurativas

El alumno desarrollará la

capacidad para reproducir

información exacta en formas

espaciales.

21

Aritmética CCS Captación de Clases

Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para reconocer las

características peculiares de los

patrones.

21

Lectura de

Comprensión

NIM

Solución de Problemas

de Implicaciones

Semánticas

El alumno desarrollará la

capacidad para hacer inferencias

correctas a partir de información

dada.

21

Aritmética ERF Evaluación de

Relaciones Figurativas

El alumno desarrollará la

capacidad de observación y

evaluación figurativa de relaciones.

22

Aritmética CUS Captación de Unidades

Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para observar y

22

Page 7: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

establecer cambios en palabras.

Lectura Básica MUS Memoria de Unidades

Simbólicas

El alumno desarrollará la

capacidad para evocar la

inmediata producción de un grupo

de números o ideas.

22

Recapitulación Metacognición El alumno consolidará lo aprendido

durante el bimestre realizando

diversas dinámicas grupales.

23

OBJETIVOS GENERALES

TERCER GRADO 2015 - 2016 BIMESTRE

ENERO FEBRERO

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Miguel Valdez González

“1,2,3 probando, probando”

Expresar y desarrollar las habilidades y destrezas motrices

Identificar diferentes formas de lanzar, atrapar, botar y golpear objetos para integrarlos

a distintas modalidades de juegos.

Controlar sus habilidades motrices (salto, carrera, bote, giro) para reconocer lo que es

capaz de hacer y aplicarlo en acciones de su vida cotidiana.

Mostrar un autoconcepto positivo a partir del incremento en sus habilidades y las

relaciones con sus compañeros.

COMPUTACIÓN

Profre. Fernando villa salgado 3° “A” y 3°”B”

La inteligencia de Matías.

Elementos de Excel: Tabla de datos, Lectura y Uso de reloj.

Opera cálculos en tablas, con Excel.

Utiliza Formato condicional y Gráficos para representar fracciones.

Dibuja ángulos e inserta figuras geométricas básicas en Excel. Dibuja figuras y ejes

de simetría en Excel. Trabaja fórmulas para aplicar los operadores de

comparación en Excel.

Elabora una gráfica en Excel que represente datos indagados en el salón de

clases.

Page 8: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

Profra. Verónica Guadalupe Chong León 3° ”C”

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Aprender la nota Si5 en la flauta.

Interpretar ritmos que le ayuden a coordinar el movimiento de sus dedos y la emisión de

sonido al soplar en la flauta para cambiar de posición entre cada nota.

Improvisar ritmos y acompañamientos con percusiones corporales e instrumentos de

percusión.

Identificar los instrumentos membranófonos y de cuerda así como su uso en la música

tradicional de distintas culturas en México.

Redacción del cuento ilustrado de Caperucita Roja en Microsoft Office Word Diseño de una tabla de memorama en Microsoft Office Word Diseño de un cartel sobre la Constitución Mexicana en Microsoft Office PowerPoint Diseño de una tarjeta por el día de la Amistad en Microsoft Office Publisher Diseño de un cartel sobre el Ejército y la Bandera de México en PowerPoint

Redacción del cuento de Caperucita Roja utilizando las herramientas de Word Diseño con tamaño proporcional de un memorama en Word Elaboración de un cartel cuidando las proporciones en la diapositiva Diseño de una tarjeta de felicitación del día de la Amistad Copiar y pegar imágenes sobre el Ejército y la Bandera de México en una diapositiva

Presentación oral del cuento ilustrado terminado ( 2 puntos) Concurso de memoramas (2 puntos) Diseño y exposición oral de su cartel (1 puntos) Intercambio de tarjetas por lugares (1 puntos) Galería de carteles sobre el Ejército y la Bandera de México (1 puntos)

Elaboración de una serie de sumas en Microsoft Office Excel Diseño de un cartel sobre la Expropiación Petrolera Elaboración de un dibujo sobre la primavera en Paint

correctas en la columna A, B y C

cartel con distribución armónica

un dibujo de la primavera coloreado

sumas (1 punto) (1 punto)

dibujos de manera oral (1 punto )

Page 9: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. ADRIANA VEGA CARRILLO.

Visualizar las obras de las pintoras mexicanas:

-FRIDA KAHLO.

-MARÍA IZQUIERDO.

-LEONORA CARRINGTONG.

Contemplar y reconocer la lírica, la poética y la fuerza expresiva y fantástica de estas

tres pintoras.

Elaborar versiones personales, ambientadas por las obras observadas con diferentes

técnicas.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

3º P R I M A R I A

ÁREA HABILIDAD OBJETIVOS SESIÓN

Matemáticas CSF Captación de sistemas

figurativos (orientación

espacial)

El alumno desarrollará la capacidad

de percibir patrones espaciales y de

orientación.

17

Aritmética CIF Captación de

implicaciones

figurativas(laberintos)

El alumno desarrollará la capacidad

de explorar visualmente diferentes

opciones para seleccionar la más

efectiva.

17

Matemáticas ESS Evaluación de sistemas

simbólicos (billar)

El alumno desarrollará la capacidad

de estimar la adecuación de

elementos de un sistema simbólico.

17

Aritmética CUS Captación de unidades

simbólicas (completa)

El alumno desarrollará la capacidad

de conocer la transformación

específica de una información

simbólica.

18

Lectura de

comprensión

CSM Captación de sistemas

semánticos (razona)

El alumno desarrollará la capacidad

de comprender sistemas de palabras

e ideas.

18

Lectura

básica

ECF Evaluación de clases

figurativas (clasificación)

El alumno desarrollará la capacidad

de discernir clasificaciones figurativas

de imágenes.

18

Aritmética CSS Captación de sistemas

simbólicos (objetivo)

El alumno desarrollará la capacidad

de explorar visualmente opciones

diferentes para seleccionar la más

efectiva.

19

Lectura

básica

MUSv Memoria visual de

unidades simbólicas

(memoria)

El alumno desarrollará la capacidad

de recordar la correcta escritura de

un grupo determinado de palabras.

19

Aritmética CCS Captación de clases

simbólicas (orden ABC)

El alumno desarrollará la capacidad

de reconocer las características

peculiares de los patrones.

19

Page 10: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

Lectura de

comprensión

CRM Captación de relaciones

semánticas (lectura)

El alumno desarrollará la capacidad

de descubrir relaciones entre

conceptos.

20

Lectura

básica

CUF Captación de unidades

figurativas (disfraz)

El alumno desarrollará la capacidad

de reconocer objetos visualmente.

20

Lectura

básica

EUF Evaluación de unidades

figurativas (diferencias)

El alumno desarrollará la capacidad

de distinguir semejanzas y diferencias

en las formas.

20

Matemáticas CRS Captación de relaciones

simbólicas (puntos)

El alumno desarrollará la capacidad

de descubrir las relaciones abstractas

existentes en patrones simbólicos.

21

Aritmética CUS Captación de unidades

simbólicas(completa)

El alumno desarrollará la capacidad

de reconocer los símbolos gráficos:

códigos y números.

21

Lectura

básica

EUS Evaluación de unidades

simbólicas (diferentes o

iguales)

El alumno desarrollará la capacidad

de identificar rápidamente conjuntos

numéricos o literarios.

21

Lectura

básica

NTS Producción de

transformaciones

simbólicas (ilegible)

El alumno desarrollará la capacidad

de reproducir nuevos elementos

simbólicos de información con base

en elementos dados.

22

Lectura de

comprensión

CUM Captación de unidades

semánticas (palabras)

El alumno desarrollará la capacidad

de emplear vocabulario.

22

Lectura de

comprensión

NIM Producción de

implicaciones semánticas

(presta atención)

El alumno desarrollará la capacidad

de inferir correctamente basándose

en información conocida.

22

Reflexión Metacognición El alumno identificará su forma de

aprender y las herramientas que

aprendió a utilizar para resolver los

ejercicios

23

OBJETIVOS GENERALES CUARTO GRADO

2015 - 2016 BIMESTRE

ENERO FEBRERO

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Miguel Valdez González

“Educando al cuerpo para mover la vida”

Manifestación global de la corporeidad

Identificar distintas posturas que se utilizan durante las acciones en relación con el

espacio y las formas de ejecutarlas.

Mantener la verticalidad en posiciones estáticas y en movimiento, en forma individual y

de conjunto, para explorar diferentes posibilidades.

Ayudar a sus compañeros en las actividades al proponer e intercambiar ideas para

conseguir el resultado establecido.

Page 11: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Aprender a identificar melodías escuchando fragmentos de piezas clásicas y populares.

Interpretar melodías sencillas utilizando la flauta y los xilófonos.

Memorizar y repetir pequeños ejercicios rítmicos y melódicos con instrumentos de

percusión o con la voz.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO

Reconocer las características y el contexto histórico de las corrientes artísticas

conocidas como constructivismo o neoplasticismo y arte abstracto

Visualizará de manera objetiva y crítica la obra de los pintores:

-PIET MONDRIAN.

-THEO VAN DOESBURG.

-VASSILY KANDINSKY.

-ROBERT DELAUNAY.

Elaborar interpretaciones personales de las obras de los representantes de los dos estilos

con diferentes técnicas, valiéndose de los recursos geométricos y la comprensión de la

esencia de las cosas u objetos.

COMPUTACIÓN

Profr. Fernando Villa Salgado.

La inteligencia de Matías

Programa de creatividad e innovación (Scratch)

Explora la interfaz de Scratch.

Elabora su primera animación.

Crea una flor con el lápiz.

Crea el juego “Vigilando al gato”.

Crea un laberinto.

Crea el proyecto “Caminando”

Page 12: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

4º P R I M A R I A

ÁREA

HABILIDAD OBJETIVOS SESIÓN

Lectura de

comprensión

NIM Producción de

implicaciones semánticas

(lógica)

El alumno inferirá respuestas correctas a

partir de la información proporcionada.

17

Lectura de

comprensión

CSM Captación de sistemas

semánticos (seguimiento)

El alumno comprenderá sistemas de

palabras e ideas.

17

Lectura de

comprensión

ESM Evaluación de sistemas

semánticos (esquemas)

El alumno evaluará aspectos diferentes

de un sistema semántico.

17

Aritmética CSS Captación de sistemas

simbólicos (matemáticas)

El alumno comprenderá sistemas que

involucren símbolos.

18

Lectura de

comprensión

CSM Captación de sistemas

semánticos (seguimiento)

El alumno seguirá instrucciones. 18

Lectura de

comprensión

ESM Evaluación de sistemas

semánticos (esquemas)

El alumno evaluará relaciones dentro

de un sistema semántica.

18

Matemáticas NSS Producción de sistemas

simbólicos (siluetas)

El alumno solucionará problemas

simbólicos.

19

Lectura de

comprensión

CUM Captación de unidades

semánticos (crucigrama)

El alumno empleará vocabulario. 19

Lectura de

comprensión

NRM Producción de relaciones

semánticas (analogías)

El alumno identificará relaciones

semánticas.

19

Matemáticas CSF Captación de sistemas

figurativos (orientación)

El alumno se ubicará espacialmente. 20

Aritmética ERS Evaluación de relaciones

simbólicas (cambios)

El alumno evaluará las relaciones

simbólicas.

20

Lectura de

comprensión

NSM Producción de sistemas

semánticos (párrafos en

desorden)

El alumno ordenará ideas en una

secuencia significativa.

20

Escritura NUF Producción de unidades

figurativas (dibujos)

El alumno reproducirá con fidelidad

una figura.

21

Lectura de

comprensión

ETM Evaluación de

transformaciones

semánticas (civilizaciones)

El alumno desarrollará la capacidad de

análisis, juicio crítico y toma de

decisiones.

21

Lectura

básica

MUSv Memoria visual de

unidades simbólicas

(¿cuál falta?)

El alumno recordará símbolos que se

presentan como estímulos visuales o

auditivos.

21

Lectura

básica

NTS Producción de

transformaciones

simbólicas (ilegible)

El alumno reconocerá palabras con

rapidez.

22

Lectura de

comprensión

CRM Captación de relaciones

semánticas (lectura de

comprensión)

El alumno establecerá relaciones

semánticas.

22

Lectura

básica

EUF Evaluación de unidades

figurativas (diferencias)

El alumno distinguirá semejanzas y

diferencias en las formas.

22

Reflexión Metacognición El alumno aplicará lo aprendido en el

contexto social y escolar

(transversalidad).

23

Page 13: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

OBJETIVOS GENERALES QUINTO GRADO

2015 - 2016 BIMESTRE

ENERO FEBRERO

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. MIGUEL VÁLDEZ GONZÁLEZ

“Más rápido que una bala”

Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices

Desarrollar la agilidad del alumno, como condición necesaria para mejorar la acción

motriz en situaciones de juego motor. lo cual implica un incremento considerable del

bagaje y su preparación para la acción creativa.

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Identificar sonidos por su timbre, ya sea de objetos animales o personas.

Imitar algunos de esos sonidos utilizándolos para improvisar ritmos y acompañamientos.

Identificar qué sensación le genera ciertos sonidos y explicar que emoción le genera

escucharlos.

COMPUTACIÓN

Profr. Fernando Villa Salgado.

La inteligencia de Matías.

Programa de creatividad e innovación (Scratch)

Crea el personaje de un fantasma y su escenario en Scratch.

Programa el Himno a la alegría.

Crea un proyecto relacionado con las tablas de multiplicar.

Crea el proyecto “El botón escurridizo”.

Crea un juego de carreras.

Crea el proyecto “Cuidando al compañero.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO

Contextualizar los orígenes de la pintura en las obras plasmadas, en las obras de las

grandes culturas de la antigüedad:

-PINTURA MURAL EGIPCIA.

-PINTURA GRIEGA.

-PINTURA ROMANA.

Reproducir mediante diferentes técnicas artísticas pinturas pigmentos naturales, colores

terracotas y texturas pétreas simulando las obras observadas.

Page 14: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

5º P R I M A R I A

SESIÓN ÁREA

HABILIDAD OBJETIVOS

17 Metacognición El alumno aplicará lo aprendido en el

contexto social y escolar

(transversalidad).

18 Lectura de

comprensión

Aritmética

Matemáticas

ESM

NRF

CRS

Evaluación de

Sistemas Semánticos

(Pistas)

Producción

Convergente de

Relaciones

Figurativas

(Analogías)

Captación de

Relaciones

Simbólicas (Puntos)

El alumno evaluará la coherencia

interna de una secuencia a partir de su

significado.

El alumno reproducirá relaciones

figurativas.

El alumno identificará relaciones

abstractas existentes en patrones

simbólicos.

19 Lectura de

comprensión

Aritmética

Creatividad

CSM

MUS

DUM

Captación de

Sistemas Semánticos

(Claves)

Memoria de

Unidades Simbólicas

(Memoria)

Producción

Divergente de

Unidades

Semánticas

(Creatividad)

El alumno comprenderá el significado

de los elementos que integran un

sistema.

El alumno evocará de inmediato un

grupo de números o letras.

El alumno generará ideas desde puntos

de vista diferentes y discutirá

ordenadamente, con argumentos y

juicios de valor.

20 Lectura de

comprensión

Creatividad

CSM

NIM

DUF

Captación de

Sistemas Semánticos

(Claves)

Producción

Divergente de

Unidades Figurativas

(Creatividad)

Producción

Convergente de

Implicaciones

Semánticas (Lógica)

El alumno comprenderá sistemas de

palabras e ideas.

El alumno inferirá respuestas correctas

basándose en información conocida.

El alumno producirá ideas con fluidez y

calidad, con un contenido figurativo.

21 Aritmética

Lectura de

comprensión

Lectura básica

CIF

ERM

NTS

Captación de

Implicaciones

Figurativas

(Laberinto)

Evaluación de

Relaciones

Semánticas

(Cambia palabras)

Producción

Convergente de

Transformaciones

Simbólicas (Texto

revuelto)

El alumno elegirá la mejor opción a

partir de la exploración visual.

El alumno seleccionará entre varias

relaciones semánticas.

El alumno separará elementos

simbólicos.

22 Lectura de

comprensión

CRM

Captación de

Relaciones

El alumno identificará relaciones entre

conceptos.

Page 15: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

Escritura

Aritmética

NUF

MUS

Semánticas

(Comprensión)

Producción

Convergente de

Unidades Figurativas

(Geometría)

Memorias de

Unidades Simbólicas

(Memoria)

El alumno desarrollará la coordinación

ojo-mano.

El alumno desarrollará la capacidad de

recordar sistemas de números o letras en

un orden exacto.

23 Reforzamiento Habilidades

Matemáticas y

Escritura

24 Metacognición Reflexión El alumno se cuestionará: ¿Qué he

aprendido? ¿Cómo lo he aprendido?

¿Qué dificultades he tenido? ¿Para qué

me ha servido? ¿En qué otras ocasiones

podré utilizar lo que he aprendido?

LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

Profra. Liliana Islas Flores

PRACTICA OBJETIVOS

El concomimiento científico Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la

perspectiva científica

¿Qué es un átomo? Definir qué es un átomo y su estructura básica.

¿Qué son las moléculas? Definir qué es una molécula y cómo se conforman.

La materia Aprender cuál es la definición de “materia”, sus propiedades

generales y sus características..

Estados de la materia Reconocer los estados más importantes de la materia: sólido,

líquido y gaseoso.

¿Qué es una mezcla?

Aprender cual es la definición de mezcla.

Diferenciar una mezcla heterogénea y homogénea.

¿Qué es la gravedad? Definir que es la gravedad y los efectos sobre la tierra.

OBJETIVOS GENERALES SEXTO GRADO

2015 - 2016 BIMESTRE

ENERO FEBRERO

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. MIGUEL VÁLDEZ GONZÁLEZ

“No soy un robot. Tengo ritmo y corazón”

Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa

Elaborar una composición rítmica colectiva con base en la forma musical, que

promueva el desarrollo de su capacidad creativa, las habilidades motrices, la

integración de nociones espaciales, el ritmo motor y el dominio del objeto.

Page 16: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Identificar la altura de las notas musicales.

Aprender a ubicar las notas que se escriben sobre las líneas del pentagrama

(Mi,Sol,Si,Re y Fa), las notas que se escriben sobre los espacios (Fa,La,Do y Mi).

Identificar los símbolos que representan sonido y silencio con diferentes valores rítmicos.

Diferenciar los ritmos de 3 y 4 tiempos, así como identificar los tiempos fuertes y débiles

en la música con estos tiempos.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO

Ubicar en una línea del tiempo el género pictórico conocido como Barroco Holandés y

Rococó, visualizando la obra de los pintores:

-REMBRANDT VAN RIJN.

-PETER PAUL RUBENS.

-ANTOINE WATTEAU.

-HONORÉ FRAGONARD.

Producir trabajos alusivos a las corrientes estudiadas con diferentes técnicas

reconociendo las aportaciones de los pintores a la historia del arte.

COMPUTACIÓN

Profr. Fernando Villa Salgado.

Estándares de habilidades digitales

Programa de creatividad e innovación (Libre Office Excel)

Identificar los elementos de una hoja de cálculo.

Elaborar un plano cartesiano en una hoja de cálculo para colocar las

coordenadas que formen una figura geométrica.

Elaborar una hoja de cálculo en la que maneja diversas conversiones de

cantidades en distintos sistemas.

Obtiene promedios de calificaciones con la hoja de cálculo de LibreOffice.

Obtiene porcentajes con la hoja de cálculo y carga a Google Drive archivos

elaborados con el programa.

Realiza ejercicios para calcular multiplicaciones, promedios y porcentajes.

Page 17: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

6 º P R I M A R I A

SESIÓN ÁREA

HABILIDAD OBJETIVOS

17 Metacognición El alumno aplicará las habilidades

adquiridas en su contexto social y

escolar.

18 Matemática

Aritmética

CTF

ECS

CSS

Captación de

Transformaciones

Figurativas (Cubos)

Evaluación de

Clases Simbólicas

(Múltiplos)

Captación de

Sistemas Simbólicos

(Secuencias)

El alumno comprenderá visualmente la

transformación de objetos.

El alumno evaluará la aplicación de

criterios de clasificación en conjuntos de

información simbólica.

El alumno comprenderá sistemas que

involucran símbolos.

19 Lectura de

comprensión

Aritmética

Matemática

CRM

CSS

CSF

Captación de

Relaciones

Semánticas (Presta

atención)

Captación de

Sistemas Simbólicos

(Ortografía)

Captación de

Sistemas Figurativos

(Orientación

Espacial)

El alumno identificará relaciones entre

conceptos.

El alumno identificará las características

particulares de los patrones.

El alumno identificará patrones

espaciales y orientación.

20 Lectura de

comprensión

Aritmética

ERM

CUM

ERS

Evaluación de

Relaciones

Semánticas

(Analogías)

Captación de

Unidades

Semánticas

(Vocabulario)

Evaluación de

Relaciones

Simbólicos

(Cambios)

El alumno seleccionará entre varias

relaciones semánticas la respuesta

correcta.

El alumno comprenderá el significado

de las palabras.

El alumno construirá relaciones

simbólicas.

21 Lectura de

comprensión

Matemática

Lectura básica

NIM

ESS

EUF

Producción

Convergente de

Implicaciones

Semánticas

(Lógicamente)

Evaluación de

Sistemas Simbólicos

(Numérico)

Evaluación de

Unidades Figurativas

(Diferencias)

El alumno hará implicaciones a partir de

la información proporcionada.

El alumno organizará elementos dentro

de un sistema simbólico.

El alumno identificará semejanzas y

diferencias en las formas.

22 Lectura de

comprensión

CRM

NIM

Captación de

Relaciones

Semánticas (Presta

Atención)

Producción

El alumno identificará relaciones entre

conceptos semánticos.

El alumno inferirá respuestas correctas a

partir de la información proporcionada.

Page 18: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2015 - 2016 …tareas.escuelamanuelacosta.edu.mx/portal/attachments/article/614... · Diseño de una tabla de bingo en Word Coloreado de imágenes

Matemática NIS Convergente de

Implicaciones

Semánticas

(Lógicamente)

Producción

Convergente de

Implicaciones

Simbólicas (Signos)

El alumno sustituirá o derivará símbolos

según una expectativa.

23 Reflexión Habilidades de

Aritmética y Lectura

de Comprensión

El alumno dará solución a problemas

plateados con las habilidades

trabajadas.

24 Metacognición Reflexión El alumno se cuestionará: ¿Qué he

aprendido? ¿Cómo lo he aprendido?

¿Qué dificultades he tenido? ¿Para qué

me ha servido? ¿En qué otras ocasiones

podré utilizar lo que he aprendido?

LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

Profra. Liliana Islas Flores

PRACTICA OBJETIVOS

¿Cómo transformamos la

naturaleza?

Mencionar y mostrar diferentes materiales que utilizamos en

nuestra vida cotidiana provenientes de la naturaleza.

La tecnología Aprender la definición de tecnología y cuál es la finalidad de

esta en la vida del ser humano.

Recursos Naturales Que el alumno conozca cuales son los recursos naturales

renovables y no renovables.

La importancia de las plantas en el

ciclo del agua

Que el alumno observe el proceso mediante el cual las

plantas desprenden vapor de agua a la atmósfera.

Las plantas nos dan oxígeno Que el alumno observe como las plantas nos proporcionan

oxígeno.

El huerto urbano Que el alumno aprenda a construir un pequeño huerto

urbano y conozca la importancia y beneficios de estos.

Máquinas simples Saber distinguir y describir una máquina simple y sus

utilidades.

¿Qué es el reciclaje? Definición de reciclaje y su importancia como una

contribución para la conservación del medio ambiente.