Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

11
Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public | © 2016 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos. 1 Informe para el Foro Económico Mundial Agosto 2019 | Ipsos Global Advisor © Ipsos 2019 Actitudes hacia su uso y regulación Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Transcript of Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Page 1: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

© 2016 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may

not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

1

Informe para el Foro Económico Mundial

Agosto 2019 | Ipsos Global Advisor

© Ipsos 2019

Actitudes hacia su uso y regulación

Objetivos de Desarrollo Sostenible

de las Naciones Unidas

Page 2: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

2Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

El 25 de septiembre de 2015, los

líderes mundiales adoptaron un

conjunto de objetivos globales

para erradicar la pobreza,

proteger el planeta y asegurar la

prosperidad para todos como

parte de una nueva agenda de

desarrollo sostenible. Cada

objetivo tiene metas específicas

que deben alcanzarse en los

próximos 15 años.

Para alcanzar estas metas, todo

el mundo tiene que hacer su

parte: los gobiernos, el sector

privado, la sociedad civil y

personas como usted.

En este estudio no se evaluó el objetivo 17 por ser un vehículo para cumplir los otros

objetivos y no ser tan concreto para preguntarlo en una encuesta de opinión pública

Page 3: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

3Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

¿Qué tan familiarizado está con los

Objetivos de Desarrollo Sostenible

establecidos por la ONU

Tres de cada cuatro adultos (74%) de

los 28 países encuestados afirman

tener cierta conciencia de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible de

la ONU. La mayor familiaridad se

registra en Turquía (92%), China

(90%), seguida de la India (89%),

Brasil, Malasia y Suecia (87% en los

tres países). Sin embargo, es la mitad

de todos los adultos en Japón (49%),

Gran Bretaña (49%), los Estados

Unidos (50%) y Canadá (51%).

Mientras que los que dicen que están

algo o muy familiarizados con los ODS

de la ONU representan una cuarta

parte de todos los adultos del mundo

(26%), son mayoría en la India (55%),

Turquía (53%), China (52%) y Arabia

Saudita (51%). En contraste, solo una

de cada diez de las personas

encuestadas en Japón (8%), Francia

(11%), Italia (11%), Canadá (11%) y

Gran Bretaña (13%) reportan estar

familiarizadas con los ODS.

1%

2%

2%

2%

3%

3%

5%

4%

2%

2%

1%

12%

2%

4%

5%

4%

6%

5%

6%

5%

8%

16%

9%

8%

23%

6%

13%

17%

6%

7%

9%

9%

9%

11%

13%

11%

13%

15%

17%

19%

8%

19%

18%

18%

21%

22%

25%

24%

26%

25%

17%

25%

29%

28%

46%

40%

39%

20%

26%

23%

41%

27%

24%

31%

24%

41%

28%

37%

40%

20%

36%

35%

41%

31%

40%

49%

34%

38%

32%

36%

35%

36%

25%

30%

21%

26%

32%

16%

23%

22%

13%

12%

20%

11%

22%

20%

19%

20%

10%

20%

17%

16%

22%

16%

9%

15%

14%

23%

17%

8%

14%

7%

9%

18%

7%

16%

51%

44%

26%

49%

51%

33%

49%

21%

34%

26%

20%

50%

23%

27%

21%

21%

17%

13%

21%

17%

13%

13%

23%

13%

17%

10%

8%

11%

26%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Japón

Francia

Italia

Canadá

Gran Bretaña

Bélgica

Australia

Alemania

Países Bajos

Corea del Sur

Hungría

Estados Unidos

Rusia

Argentina

España

Polonia

Sudáfrica

Malasia

Chile

México

Brasil

Suecia

Singapur

Perú

Arabia Saudita

China

Turquía

India

Total

Muy familiarizado Algo familiarizado No muy familiar Lo escuché pero no sé casi nada No lo conozco para nada

Total Familiar

Promedio global 26%

55%

53%

52%

51%

37%

35%

33%

32%

32%

29%

29%

27%

26%

22%

22%

21%

20%

20%

19%

18%

17%

16%

16%

13%

11%

11%

11%

8%

Base: 19.517 adultos online de entre 16 y 74 años de edad en 28 países

Page 4: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

4Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

Q2. En 2015, los líderes mundiales acordaron 17 objetivos para un mundo mejor para 2030. Estos

objetivos tienen el poder de acabar con la pobreza, luchar contra la desigualdad y detener el cambio

climático. Se les conoce como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

Se requiere la colaboración de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los ciudadanos

para asegurarnos de que dejamos un planeta mejor para las generaciones futuras. A continuación se

presentan algunos de estos 17 objetivos. ¿Qué tan importantes son para ti?

% Muy + Bastante importante

Tota

l

Arg

enti

na

Au

stra

lia

Bél

gica

Bra

sil

Can

adá

Ch

ile

Ch

ina

Ale

man

ia

Esp

aña

Fran

cia

Gra

n B

reta

ña

Hu

ngr

ía

Ind

ia

Ital

ia

Jap

ón

Co

rea

del

Su

r

Méx

ico

Mal

asia

Paí

ses

Baj

os

Per

ú

Po

lon

ia

Ru

sia

Ara

bia

Sau

dit

a

Suec

ia

Sin

gap

ur

Turq

uía

Esta

do

s U

nid

os

Sud

áfri

ca

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

85% 88% 85% 86% 79% 84% 92% 78% 81% 86% 78% 84% 93% 84% 87% 59% 79% 94% 85% 79% 92% 84% 91% 81% 78% 90% 93% 84% 93%

Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos

84% 92% 84% 85% 81% 84% 92% 83% 79% 86% 82% 84% 88% 87% 81% 57% 82% 92% 81% 79% 92% 87% 89% 80% 74% 90% 93% 83% 92%

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

84% 89% 85% 85% 79% 81% 89% 81% 83% 85% 79% 82% 90% 86% 82% 59% 77% 91% 83% 84% 91% 83% 91% 83% 77% 87% 91% 85% 92%

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

83% 86% 81% 85% 78% 87% 90% 84% 81% 81% 78% 85% 90% 84% 86% 58% 77% 89% 83% 82% 94% 89% 84% 79% 73% 89% 87% 81% 93%

Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

83% 85% 82% 85% 79% 81% 90% 82% 83% 87% 81% 83% 88% 86% 84% 52% 80% 89% 82% 79% 94% 83% 82% 81% 76% 88% 81% 78% 89%

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica

83% 85% 79% 83% 81% 82% 92% 82% 80% 83% 80% 83% 90% 87% 82% 57% 84% 93% 86% 73% 93% 83% 87% 78% 76% 85% 84% 77% 86%

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

82% 89% 83% 82% 84% 83% 87% 76% 77% 85% 81% 80% 87% 87% 82% 54% 75% 91% 90% 81% 87% 75% 83% 81% 73% 92% 88% 78% 93%

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

82% 87% 83% 84% 78% 80% 89% 77% 77% 87% 73% 82% 84% 87% 80% 50% 83% 94% 80% 76% 92% 85% 85% 79% 76% 88% 86% 81% 93%

Importancia ODS

(1 de 2)

Base: 19.517 adultos online de entre 16 y 74 años de edad en 28 países

Page 5: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

5Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

Q2. En 2015, los líderes mundiales acordaron 17 objetivos para un mundo mejor para 2030. Estos

objetivos tienen el poder de acabar con la pobreza, luchar contra la desigualdad y detener el

cambio climático. Se les conoce como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

(ODS). Se requiere la colaboración de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los

ciudadanos para asegurarnos de que dejamos un planeta mejor para las generaciones futuras. A

continuación se presentan algunos de estos 17 objetivos. ¿Qué tan importantes son para ti?

% Muy + Bastante importante

Tota

l

Arg

enti

na

Au

stra

lia

Bél

gica

Bra

sil

Can

adá

Ch

ile

Ch

ina

Ale

man

ia

Esp

aña

Fran

cia

Gra

n B

reta

ña

Hu

ngr

ía

Ind

ia

Ital

ia

Jap

ón

Co

rea

del

Su

r

Méx

ico

Mal

asia

Paí

ses

Baj

os

Per

ú

Po

lon

ia

Ru

sia

Ara

bia

Sau

dit

a

Suec

ia

Sin

gap

ur

Turq

uía

Esta

do

s U

nid

os

Sud

áfri

ca

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 82% 88% 82% 82% 79% 83% 89% 75% 79% 87% 74% 82% 85% 87% 82% 55% 74% 93% 88% 77% 90% 78% 89% 84% 68% 87% 82% 75% 90%

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

81% 85% 81% 73% 77% 82% 88% 78% 72% 85% 75% 82% 81% 86% 83% 51% 77% 89% 85% 75% 87% 80% 89% 81% 73% 88% 80% 78% 91%

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos 80% 83% 76% 76% 78% 77% 87% 78% 73% 83% 79% 79% 88% 84% 80% 55% 79% 91% 80% 76% 93% 87% 83% 75% 65% 88% 78% 70% 89%

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

79% 88% 78% 75% 79% 76% 89% 79% 81% 85% 69% 79% 87% 84% 77% 49% 75% 85% 85% 72% 87% 81% 77% 79% 74% 87% 86% 76% 88%

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles 79% 86% 76% 81% 77% 78% 83% 79% 75% 83% 74% 76% 84% 88% 82% 51% 78% 89% 75% 72% 89% 83% 85% 81% 67% 82% 89% 74% 84%

Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

78% 86% 76% 73% 77% 79% 81% 78% 72% 80% 67% 78% 83% 86% 80% 52% 78% 82% 82% 71% 87% 77% 87% 84% 65% 84% 88% 76% 86%

Reducir la desigualdad en y entre los países 76% 80% 72% 75% 81% 74% 82% 77% 68% 79% 70% 69% 90% 80% 85% 45% 78% 88% 80% 70% 89% 73% 80% 68% 64% 82% 90% 67% 80%

Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas

74% 66% 77% 78% 74% 78% 80% 70% 69% 80% 71% 76% 80% 88% 71% 44% 66% 82% 66% 68% 88% 70% 55% 70% 82% 82% 89% 71% 86%

Importancia ODS

(2 de 2)

Base: 19.517 adultos online de entre 16 y 74 años de edad en 28 países

Page 6: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

6Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

Importancia de los ODS en

Argentina vs Promedio

global

74%

76%

80%

81%

83%

83%

78%

79%

83%

82%

79%

82%

85%

82%

84%

84%

66%

80%

83%

85%

85%

85%

86%

86%

86%

87%

88%

88%

88%

89%

89%

92%

Igualdad de género

Reducción de las desigualdades

Acción por el clima

Ciudades y comunidades sostenibles

Vida de ecosistemas terrestres

Vida submarina

Industria, innovación e infraestructura

Producción y consumo responsables

Energía asequible y no contaminante

Trabajo decente y crecimiento económico

Paz, justicia e instituciones sólidas

Fin de la pobreza

Hambre cero

Educación de calidad

Salud y bienestar

Agua limpia y saneamiento

Argentina totalPromedio global

Se muestran resultados de:

% Muy + Bastante importante

Los argentinos consideran que

garantizar la disponibilidad de agua y

su ordenación sostenible y el

saneamiento para todos es el ODS más

importante. Luego siguen Salud y

bienestar y Educación de calidad.

66% de los argentinos consideran

importante lograr la Igualdad de

género. A nivel global el 74% lo

considera importante.

Page 7: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

7Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

A nivel mundial, los mejores SDGs en importancia percibida son:

1. Hambre Cero (Objetivo 2): ocupa el primer lugar en 7 países (Bélgica, Chile,

Hungría, Italia, México, Rusia y Sudáfrica), pero el penúltimo lugar (#15) en la

India.

2. Agua limpia y saneamiento (Objetivo 6): ocupa el primer lugar en 3 países

(Argentina, Francia, Turquía) y en el top 3 de otros 12 países.

3. Salud y Bienestar (Objetivo 3): en el top 3 de 11 países, incluyendo el #1 en

Australia, Japón, los Países Bajos y Estados Unidos.

4. Energía asequible y no contaminante (Objetivo 7): entre los 3 primeros de 11

países, incluyendo el número 1 en Canadá, China, Gran Bretaña y Polonia.

5. Vida submarina (Objetivo 14): #1 en Alemania, España y Perú

6. Vida de ecosistemas terrestres (Objetivo 15): #1 en Corea del Sur y en el top 3

de Brasil, Chile, China, India, Malasia y Perú

7. Educación de calidad (Objetivo 4): #1 en Brasil, Malasia y Singapur, pero

último (#16) en Perú y tercero (#14) en Polonia y China.

8. Trabajo decente y crecimiento económico (Objetivo 8): #2 en España, Corea

del Sur, México y Sudáfrica

Ranking

importancia

ODS

(1 de 2)

TOP 2 BOX RANKING

Tota

l

Arg

enti

na

Au

stra

lia

Bél

gica

Bra

sil

Can

adá

Ch

ile

Ch

ina

Ale

man

ia

Esp

aña

Fran

cia

Gra

n B

reta

ña

Hu

ngr

ía

Ind

ia

Ital

ia

Jap

ón

Co

rea

del

Su

r

Méx

ico

Mal

asia

Paí

ses

Baj

os

Per

ú

Po

lon

ia

Ru

sia

Ara

bia

Sau

dit

a

Suec

ia

Sin

gap

ur

Turq

uía

Esta

do

s U

nid

os

Sud

áfri

ca

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

1 5 2 1 7 3 1 9 4 4 7 2 1 15 1 2 6 1 6 5 7 5 1 7 2 3 2 2 1

Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos

2 1 3 3 3 2 3 2 7 5 1 3 8 5 11 4 3 5 11 6 5 3 3 9 8 2 1 3 6

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

3 2 1 4 8 8 9 5 2 6 6 6 2 9 10 1 11 6 8 1 8 9 2 3 3 10 3 1 5

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

4 10 9 5 11 1 5 1 3 13 8 1 3 13 2 3 10 11 7 2 2 1 10 10 11 4 9 5 3

Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

5 13 6 2 5 9 4 4 1 1 3 4 7 8 4 9 4 10 10 4 1 7 13 8 5 5 14 7 9

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica

6 11 10 7 2 7 2 3 6 11 4 5 5 3 7 5 1 4 3 11 3 6 6 13 4 12 12 9 12

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

7 3 5 9 1 5 11 14 10 8 2 10 10 7 6 8 13 7 1 3 16 14 12 6 10 1 8 6 4

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

8 7 4 6 10 10 7 13 9 2 12 9 13 4 14 13 2 2 13 8 6 4 9 11 6 7 11 4 2

Base: 19.517 adultos online de entre 16 y 74 años de edad en 28 países

Page 8: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

8Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

Tota

l

Arg

enti

na

Au

stra

lia

Bél

gica

Bra

sil

Can

adá

Ch

ile

Ch

ina

Ale

man

ia

Esp

aña

Fran

cia

Gra

n B

reta

ña

Hu

ngr

ía

Ind

ia

Ital

ia

Jap

ón

Co

rea

del

Su

r

Méx

ico

Mal

asia

Paí

ses

Baj

os

Per

ú

Po

lon

ia

Ru

sia

Ara

bia

Sau

dit

a

Suec

ia

Sin

gap

ur

Turq

uía

Esta

do

s U

nid

os

Sud

áfri

ca

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 9 6 7 8 6 4 6 15 8 3 11 7 11 6 8 7 15 3 2 7 9 12 4 2 12 9 13 12 8

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

10 12 8 16 13 6 10 8 14 9 9 8 15 11 5 11 12 12 4 10 15 11 5 4 9 6 15 8 7

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

11 14 13 12 12 14 12 11 12 10 5 11 6 14 12 6 5 8 12 9 4 2 11 14 15 8 16 15 10

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

12 4 11 13 9 15 8 7 5 7 15 12 9 12 15 14 14 14 5 12 13 10 15 12 7 11 10 11 11

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles 13 8 14 10 14 13 13 6 11 12 10 14 12 1 9 12 7 9 15 13 10 8 8 5 13 14 5 13 15

Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

14 9 15 15 15 11 15 10 13 15 16 13 14 10 13 10 9 16 9 14 14 13 7 1 14 13 7 10 14

Reducir la desigualdad en y entre los países 15 15 16 14 4 16 14 12 16 16 14 16 4 16 3 15 8 13 14 15 11 15 14 16 16 15 4 16 16

Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas

16 16 12 11 16 12 16 16 15 14 13 15 16 2 16 16 16 15 16 16 12 16 16 15 1 16 6 14 13

Cada uno de los SDG que se encuentra en la mitad inferior del mundo tiene

prioridad en uno o varios de los 28 países encuestados:

9. No Pobreza (Objetivo 1): entre los 3 primeros de Malasia, Arabia Saudita,

España y México.

10. Ciudades y comunidades sostenibles (Objetivo 11): en el top 5 de Arabia

Saudita, Italia y Rusia.

11. Acción por el Clima (Objetivo 13): en el top 5 de Polonia, Perú, Francia y

Corea del Sur.

12. Paz, Justicia e Instituciones Fuertes (Objetivo 16): en el top 5 de Argentina,

Alemania y Malasia.

13. Consumo y Producción Responsable (Meta 12): #1 en India y en el top 5 de

Turquía y Arabia Saudita

14. Industria, innovación e infraestructura (Objetivo 9): #1 en Arabia Saudita

15. Disminución de la desigualdad (Objetivo 10): entre los 5 primeros de Italia,

Brasil, Hungría y Turquía.

16. Igualdad entre los géneros (Objetivo 5): #1 en Suecia y #2 en la India

Ranking

importancia

ODS

(2 de 2)

Base: 19.517 adultos online de entre 16 y 74 años de edad en 28 países

Page 9: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

9Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public |

Ranking de los ODS en

Argentina vs Promedio

global

1 Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos 1

2 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades 1

3Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de

aprendizaje durante toda la vida para todos4

4Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la

justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles8

5Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la

agricultura sostenible-4

6 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 3

7Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y

productivo y el trabajo decente para todos1

8 Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles 5

9Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y

fomentar la innovación5

10 Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos -6

11

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una

ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la

degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica

-5

12Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y

sostenibles-2

13Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el

desarrollo sostenible-8

14 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos -3

15 Reducir la desigualdad en y entre los países 0

16 Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas 0

Ranking Argentina

Diferencia vs ranking global

Page 10: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

www.ipsos.com

Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public | 26

• Estos son los resultados de una encuesta realizada por Ipsos

para el WORLD ECONOMIC FORUM.

• Ipsos entrevistó a un total de 19.517 adultos de 18 a 74 años

de edad en Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y

Turquía, 21 a 74 en Singapur y 16 a 74 en otros 22 países en

su plataforma de encuestas online Global Advisor entre el 26

de julio y el 9 de agosto de 2019.

• La muestra consta de aproximadamente 1.000 individuos en

cada uno de los siguientes países: Alemania, Arabia Saudita,

Australia, Brasil, Canadá, China (continental), Corea del Sur,

España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Gran Bretaña y

500 individuos en cada uno de los siguientes países:

Argentina, Bélgica, Chile, Hungría, India, Malasia, México,

Países Bajos, Perú, Polonia, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia

y Turquía.

• Las muestras en Alemania, Argentina, Australia, Bélgica,

Canadá, Corea del Sur, España, Francia, Gran Bretaña,

Hungría, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Singapur, Suecia

y los Estados Unidos pueden ser tomadas como

representativas de la población adulta general de estos

países menor de 75 años.

• Las muestras en Brasil, Chile, China (continental), India,

Malasia, México, Perú, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica y

Turquía son más urbanas, más educadas y/o más ricas que

la población general. Los resultados de la encuesta para

estos países deben ser vistos como un reflejo de los puntos

de vista del segmento más "conectado" de esta población.

• Los datos se ponderan de manera que la composición de la

muestra de cada país refleje mejor el perfil demográfico de

la población adulta de acuerdo con los datos censales más

recientes.

• Cuando los resultados no suman 100 o la “diferencia” es +/-

1 esto puede deberse al redondeo, a las respuestas

múltiples o a la exclusión de las respuestas no precisadas

(no sabe/no responde)

• La precisión de las encuestas online de Ipsos se calcula

utilizando un intervalo de credibilidad con una encuesta de

1.000 casos a +/- 3,5 puntos porcentuales y de 500 casos a

+/- 4,8 puntos porcentuales. Para más información sobre el

uso de los intervalos de credibilidad de Ipsos, por favor

visite el sitio web de Ipsos.

Page 11: Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

www.ipsos.com

Familiarity with and Perceived Importance of UN SDGs among the Global Public August 2019 | Version 1 | Public | 27

Contactos:

Nicolas BoyonSenior Vice President, US Ipsos Public Affairs 360 Park Avenue SouthNew York, NY 10010, USAPhone: +1 212.293.6544Email: [email protected]

Brenda LynchSL Director, Ipsos Public Affairs Olazabal 1371Buenos Aires, ArgentinaPhone: +54 11 5805-7299Email: [email protected]