NTP 334.009
-
Author
bernarda-layme -
Category
Documents
-
view
2.084 -
download
316
Embed Size (px)
Transcript of NTP 334.009
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 2005 Comisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales - INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Per CEMENTOS. Cementos Portland. Requisitos CEMENT. Portland Cement. Requeriments 2005-03-31 3 Edicin R.0032-2005/INDECOPI-CRT.Publicada el 2005-04-02 Precio basado en 18 pginas I.C.S.: 91.100.10 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Cementos, cemento Portland, requisitos
-
i
NDICE
pgina
NDICE i PREFACIO iii 1. OBJETO 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1 3. CAMPO DE APLICACIN 3 4. DEFINICIONES 4 5. INFORMACIN PARA PEDIDOS 4 6. ADICIONES Y ADITIVOS 5 7. CLASIFICACIN Y USO 5 8. REQUISITOS QUMICOS 6 9. REQUISITOS FSICOS 6 10. MUESTREO 6 11. MTODOS DE ENSAYO 7 12. INSPECCIN 8 13. CONDICIONES DE RECEPCIN 8 14. CERTIFICACIN DEL FABRICANTE 9 15. ENVASE Y ROTULADO 9 16. ALMACENAMIENTO 9 17. ANTECEDENTE 10 ANEXOS ANEXO A 11
-
ii
ANEXO B 12 ANEXO C 13 ANEXO D 16 ANEXO E 18
-
iii
PREFACIO
A. RESEA HISTRICA A.1 La presente Norma Tcnica Peruana fue elaborada por el Comit Tcnico de Normalizacin de Cementos, Cales y Yesos, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de julio a octubre del 2004, utilizando como antecedentes a los que se mencionan en el captulo correspondiente. A.2 El Comit Tcnico de Normalizacin de Cementos, Cales y Yesos present a la Comisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales CRT -, con fecha 2004-11-30, el PNTP 334.009:2004, para su revisin y aprobacin; siendo sometido a la etapa de Discusin Pblica el 2005-01-27. No habindose presentado ninguna observacin, fue oficializado como Norma Tcnica Peruana NTP 334.009:2005 CEMENTOS. Cementos Portland. Requisitos, 3 Edicin, el 02 de abril del 2005. A.3 Esta Norma Tcnica Peruana reemplaza a la NTP 334.009:2002. La presente Norma Tcnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guas Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIN DE LA NORMA TCNICA PERUANA Secretara Asociacin de Productores de Cemento
ASOCEM Presidente Manuel Gonzles de la Cotera
Schreimller - ASOCEM Secretaria Vanna Guffanti Parra ENTIDAD REPRESENTANTE AGREGADOS CALCREOS S.A. Gonzalo Rosell ARPL Tecnologa Industrial S.A. Hugo Lazo CEMENTO ANDINO S.A. Vctor Cisneros
-
iv
CEMENTO SUR S.A. Fernando Ferrandiz CEMENTO YURA S.A. Gonzalo Molina CEMENTOS LIMA S.A. Juan Prado CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. Rosaura Vsquez CIP Ana Biondi MINISTERIO DE LA PRODUCCIN Manuel Alvarez MTC Alina Maguia PUCP Juan Harman I. PREMIX Carlos Forero SENCICO Carlos Prez B. UNI Carlos Barzola UNICON Carlos Guerra
---oooOooo---
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 1 de 18
CEMENTOS. Cementos Portland. Requisitos 1. OBJETO Esta Norma Tcnica Peruana establece: a) Requisitos que cubren a los cementos Portland para aplicaciones generales y especiales. b) Clasificacin de los cementos por tipos basados en sus requerimientos especficos para uso general, alta resistencia inicial, resistencia al ataque por sulfatos y calor de hidratacin.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacin. Como toda Norma est sujeta a revisin, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacin posee la informacin de las Normas Tcnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 2.1 Normas Tcnicas Peruanas 2.1.1 NTP 334.001:2001 CEMENTOS. Definiciones y nomenclatura 2.1.2 NTP 334.002:2003 CEMENTOS. Determinacin de la finura
expresada por la superficie especfica (Blaine)
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 2 de 18
2.1.3 NTP 334.004:1999 CEMENTOS. Ensayo en autoclave para determinar la estabilidad de volumen
2.1.4 NTP 334.006:2003 Determinacin del tiempo de fraguado del
cemento hidrulico utilizando la aguja de Vicat 2.1.5 NTP 334.007:1997 CEMENTOS. Muestreo e inspeccin 2.1.6 NTP 334.048:2003 CEMENTOS. Determinacin del contenido de
aire en morteros de cemento hidrulico 2.1.7 NTP 334.051:1998 CEMENTOS. Mtodo para determinar la
resistencia a la compresin de morteros de Cemento Portland cubos de 50 mm de lado
2.1.8 NTP 334.052:1998 CEMENTOS. Mtodo de ensayo para
determinar el falso fraguado del cemento. Mtodo de la pasta
2.1.9 NTP 334.056:2002 Mtodo de ensayo para determinar los tiempos
de fraguado de pasta de cemento Portland por medio de las agujas de Gillmore
2.1.10 NTP 334.064:1999 CEMENTOS. Mtodo para determinar el calor
de hidratacin de cementos Portland 2.1.11 NTP 334.065:2001 CEMENTOS. Mtodo de ensayo para
determinar la expansin potencial de los morteros de cemento Portland expuestos a la accin de sulfatos
2.1.12 NTP 334.072:2001 CEMENTOS. Determinacin de la finura del
cemento Portland por medio del turbidmetro
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 3 de 18
2.1.13 NTP 334.075:2004 CEMENTOS. Cemento Portland. Mtodo de ensayo normalizado para optimizar el SO3 usando resistencia a la compresin a las 24
2.1.14 NTP 334.085:1998 CEMENTOS. Aditivos de proceso a usarse en
la produccin de cementos Portland 2.1.15 NTP 334.086:1999 CEMENTOS. Mtodo para el anlisis qumico
del cemento 2.1.16 NTP 334.093:2001 CEMENTOS. Mtodo de ensayo para
determinar la expansin de barras de mortero de cemento Portland curado en agua
2.1.17 NTP 400.037:2002 AGREGADOS. Especificaciones
normalizadas para agregados en hormign (concreto)
2.2 Norma Tcnica de Asociacin ASTM E 29:2002e1 Standard practice for using significant digits in
test data to determine conformance with specifications
3. CAMPO DE APLICACIN Esta Norma Tcnica Peruana se aplica para establecer los requisitos que deben cumplir los cinco tipos de cementos; segn su clasificacin y uso.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 4 de 18
4. DEFINICIONES Para los propsitos de esta Norma Tcnica Peruana se aplican las definiciones dadas en la NTP 334.001 y la siguiente: cemento Portland: Cemento hidrulico producido mediante la pulverizacin del clinker compuesto esencialmente de silicatos de calcio hidrulicos y que contiene generalmente sulfato de calcio y eventualmente caliza como adicin durante la molienda. 5. INFORMACIN PARA PEDIDOS Los pedidos de cemento que cumplen los requisitos de la presente Norma Tcnica Peruana debern incluir: 5.1 Nmero de la presente Norma Tcnica Peruana y fecha. 5.2 El tipo o tipos de cemento requerido. Si no se especifica el tipo se deber cumplir con los requisitos para el Tipo I. 5.3 Deber expresarse si se requiere, las caractersticas opcionales de carcter fsico y/o qumico que se demanden, de acuerdo a la Tabla 2. 5.4 En caso de no haber una especificacin expresa, se utilizar para la determinacin del tiempo de fraguado, el mtodo de Vicat y para la determinacin de la finura, el mtodo de superficie especfica Blaine. 5.5 Cualquier requisito fsico opcional, se especifica en la Tabla 4.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 5 de 18
6. ADICIONES Y ADITIVOS El cemento especificado en esta Norma Tcnica Peruana no contendr adiciones, excepto en los siguientes casos: 6.1 Puede aadirse sulfato de calcio y/o eventualmente agua en cantidad tal que el trixido de azufre y la prdida por ignicin, no excedan los lmites establecidos en la Tabla 1. 6.2 Los aditivos de proceso utilizados en la fabricacin del cemento, tendrn que demostrar que renen los requisitos de la NTP 334.085, en las cantidades usadas o mayores. 6.3 Se permite hasta 5,0 % de caliza en masa en cantidades tales que los requisitos qumicos y fsicos de esta NTP se cumplan. La caliza ser de origen natural consistente de al menos 70 % en masa de una o ms de las formas minerales de carbonato de calcio. 7. CLASIFICACIN Y USO Los tipos de cementos Portland establecidos en la presente NTP, estn clasificados de acuerdo a sus propiedades especficas. Tipo I: Para uso general que no requiera propiedades especiales de cualquier otro tipo; Tipo II: Para uso general, y especficamente cuando se desea moderada resistencia a los sulfatos o moderado calor de hidratacin; Tipo III: Para ser utilizado cuando se requiere altas resistencias iniciales; Tipo IV: Para emplearse cuando se desea bajo calor de hidratacin;
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 6 de 18
Tipo V: Para emplearse cuando se desea alta resistencia a los sulfatos;
NOTA 1: Algunos cementos son denominados con un tipo de clasificacin combinada, como Tipo I/II, indicando que el cemento rene los requisitos de los tipos sealados y es ofrecido como adecuado para su uso cuando cualquiera de los dos tipos son deseados.
8. REQUISITOS QUMICOS Cada uno de los 5 tipos de cemento Portland definidos en el captulo 7 deber cumplir los respectivos requisitos qumicos prescritos en la Tabla 1. Los requisitos qumicos opcionales se indican en la Tabla 2.
NOTA 2: Cuando se compara el anlisis de xidos y los compuestos calculados de diferentes fuentes o de diferentes datos histricos, se debe tener en cuenta que stos pueden no haber sido reportados exactamente sobre la misma base. Los datos qumicos obtenidos por medio de los mtodos de ensayo de referencia y alternativos de la NTP 334.086 (qumica va hmeda), pueden incluir titanio y fsforo como almina, a menos que haya sido realizada una adecuada correccin (Vase NTP 334.086), mientras que los datos obtenidos por medio de mtodos rpidos instrumentales usualmente no lo hacen. Esto puede dar como resultado diferencias pequeas en los compuestos calculados. Tales diferencias usualmente se encuentran dentro de la precisin de los mtodos analticos, an cuando los mtodos sean adecuadamente calificados bajo los requerimientos de la NTP 334.086.
9. REQUISITOS FSICOS Cada uno de los 5 tipos de cemento definidos en el captulo 7, debern cumplir los respectivos requisitos fsicos prescritos en la Tabla 3. Los requisitos fsicos opcionales se indican en la Tabla 4. 10. MUESTREO 10.1 Cuando el comprador desea que el cemento sea muestreado y ensayado para verificar el cumplimiento de esta NTP, el muestreo y el ensayo debern realizarse en concordancia con la NTP 334.007.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 7 de 18
10.2 La NTP 334.007 no est orientada para el control de calidad de la fabricacin, y no se requiere para la certificacin del fabricante. 11. MTODOS DE ENSAYO Para determinar las propiedades enumeradas en las especificaciones de esta norma se utilizarn los siguientes mtodos de ensayo, segn las Normas Tcnicas Peruanas que se indican: 11.1 Contenido de aire del mortero: NTP 334.048. 11.2 Anlisis qumico: NTP 334.086. 11.3 Resistencia: NTP 334.051. 11.4 Falso fraguado: NTP 334.052. 11.5 Finura mediante el permeabilmetro: NTP 334.002. 11.6 Finura mediante el turbidmetro: NTP 334.072. 11.7 Calor de hidratacin: NTP 334.064. 11.8 Expansin de autoclave: NTP 334.004. 11.9 Tiempo de fraguado mediante las agujas de Gillmore: NTP 334.056. 11.10 Tiempo de fraguado mediante las agujas Vicat: NTP 334.006.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 8 de 18
11.11 Resistencia a los sulfatos: NTP 334.065. 11.12 Expansin de barras de morteros de cemento Portland curado en agua: NTP 334.093. 11.13 SO3 ptimo: NTP 334.075. 12. INSPECCIN 12.1 La inspeccin del material se efectuar por acuerdo entre el comprador y el vendedor como parte del contrato de compra. 12.2 El cemento se almacenar en lugar seco, protegido de la intemperie y de fcil acceso para la inspeccin. 13. CONDICIONES DE RECEPCIN 13.1.1 El lote de cemento deber cumplir con los requisitos establecidos en esta NTP y segn la NTP 334.007. 13.1.2 Es opcin del comprador realizar un nuevo reensayo al cemento antes de usarse, si ste ha permanecido almacenado a granel por ms de seis meses o embolsado en un almacn custodiado por el vendedor, por ms de tres meses despus de haber completado todos sus ensayos, debiendo cumplir con los requerimientos especificados en esta NTP de acuerdo a los requerimientos de la NTP 334.007. 13.1.3 En los envases se identificar la masa contenida como peso neto. Se aceptarn individualmente los envases cuya masa tenga una variacin del 2 % menor a la masa especificada. 13.1.4 El lote de cemento ser admitido, si una muestra de 50 envases, obtenida
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 9 de 18
segn la NTP 334.007, tiene una masa promedio igual a la especificada. 14. CERTIFICACIN DEL FABRICANTE Cuando se especifica en la orden o contrato de compra, la certificacin del fabricante deber entregarse al momento del despacho especificando los resultados de las pruebas, que incluyen el anlisis qumico, hecho en base a las muestras de cemento durante la produccin o transferencia y certificando que los requerimientos aplicables a esta especificacin se han cumplido. 15. ENVASE Y ROTULADO 15.1 El cemento ser recibido en el envase original de fbrica, sea en bolsas o a granel. 15.2 Cuando el cemento sea embolsado, deber tener un contenido neto de 42,5 kg. 15.3 La bolsa que sirve de envase deber incluir en el rtulo:
- La palabra cemento Portland y el tipo correspondiente. - Nombre o smbolo del fabricante. - El contenido neto, en kilogramos. - El cdigo de la presente Norma Tcnica Peruana.
16. ALMACENAMIENTO El cemento deber almacenarse de forma tal que permita un fcil acceso para una apropiada inspeccin e identificacin de cada cargamento, y en edificaciones, contenedores o empaques adecuados que protegern al cemento de las condiciones climticas como la humedad para minimizar el deterioro por almacenamiento.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 10 de 18
17. ANTECEDENTES 17.1 ASTM C 150:2004 Standard Specification for Portland Cement 17.2 NTP 334.009:2002 CEMENTOS. Cemento Portland. Requisitos
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 11 de 18
ANEXO A (NORMATIVO)
LMITES DE CALIDAD ESPECIFICADOS
TABLA 1 - Requisitos qumicos
TIPO DE CEMENTO
COMPOSICION QUMICA MTODO DE
ENSAYO APLICABLE I II III IV V
Dixido de Silicio, (Si02), %, mn. Oxido de Aluminio, (Al2O3), %, mx. Oxido Frrico, (Fe2O 3), %, mx. Oxido de Magnesio, (MgO), %, mx. Trixido de Azufre, (SO3), %, mx. (A) Cuando (C3A) 8 % Cuando(C3A) > 8 % Prdida por Ignicin, %, mx. Residuo Insoluble, %, mx.
334.086
- - -
6,0 3,0 3,5 3,0 0,75
20,0 (C, D) 6,0 6,0 (C, D) 6,0 3,0 (B) 3,0 0,75
- - - 6,0 3,5 4,5 3,0 0,75
- - 6,5 6,0 2,3 (B) 2,5 0,75
- - - 6,0 2,3 (B) 3,0 0,75
Silicato Triclcico, (C3S), % , mx. (E) Silicato Diclcico, (C2S), % , mn. (E) Aluminato Triclcico (C3A), %, mx. (E) Alumino-ferrito tetraclcico, ms dos veces el aluminato triclcico (C4AF+2(C3A)) Solucin slida, (C4AF + C2F), como sea aplicable, %, mx.
Vase Anexo C
- - - -
- - 8 -
- - 15 -
35(C) 40(C) 7(C) -
- - 5(D) 25(D)
NOTAS: (A) Hay casos en que el SO3 ptimo (Determinado con el mtodo de ensayo indicado en NTP 334.075) para un cemento particular est muy cerca o excede el lmite de esta NTP. En estos casos cuando las propiedades de un cemento pueden mejorarse con un exceso en el lmite de SO3 dados en esta tabla, estos valores pueden permitirse con la condicin que se haya demostrado mediante la NTP 334.093, que este cemento con exceso de SO3 no desarrollar expansin en agua que sobrepase el 0,020 % a los 14 das. Cuando el fabricante suministra cemento bajo esta provisin, facilitar a solicitud del comprador datos sustentatorios. (B) No aplicable (C) No aplicable cuando se especifique el lmite de calor de hidratacin de la Tabla 4. (D) No aplicable cuando se especifique la resistencia a los sulfatos lmite de la Tabla 4. (E) Vase Anexo C para el clculo.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 12 de 18
ANEXO B (NORMATIVO)
TABLA 2 - Requisitos qumicos opcionales (A)
TIPOS DE CEMENTO CONSTITUYENTES MTODO DE ENSAYO
APLICABLE I II III IV V OBSERVACIONES
Aluminato Triclcico,(C3A) (D), % (mx) Aluminato Triclcico,(C3A) (D), % (mx) Suma (C3S+C3A), % (mx) lcalis Equivalentes, (Na2O + 0,658K2O), % mx.
Vase Anexo C Vase Anexo C Vase Anexo C NTP 334.086
- - -
0,60 (C)
- -
58 (B)
0,60 (C)
8
5 -
0,60 (C)
- - -
0,60 (C)
- - -
0,60(C)
Para moderada resistencia a los sulfatos Para alta resistencia a los sulfatos Para moderado calor de hidratacin Cemento de bajo lcali
NOTAS: (A) Estos requisitos opcionales son aplicables slo en caso sea solicitado especficamente. (B) Cuando se solicite este limite, el lmite opcional de calor de hidratacin de la Tabla 4 no debe ser requerido. (C) Este lmite debe especificarse cuando el cemento va a ser usado en concretos con agregados reactivos perjudiciales. Deber hacerse referencia a la NTP 400.037 para un criterio adecuado de reactividad potencial de los agregados. (D) Vase Anexo C para el clculo.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 13 de 18
ANEXO C (NORMATIVO)
C1. CLCULO DE LA COMPOSICIN POTENCIAL
DEL CEMENTO C1.1 Todos los valores calculados como se describen en este anexo debern ser redondeados de acuerdo a la norma ASTM E 29. Cuando se evala la conformidad con esta NTP, redondear los valores al mismo nmero de lugares, tal como en la anotacin de la Tabla correspondiente antes de realizar comparaciones. La expresin de las restricciones qumicas por medio del clculo de compuestos asumidos, no significa necesariamente que los xidos estn actual y completamente presentes como tales compuestos. C1.2 Cuando los compuestos se expresan, C = CaO, S = Si O2, A = Al2O3, F = Fe2O3. Por ejemplo, C3A = 3CaO.Al2O3. El dixido de titanio y el pentxido de fsforo (TiO2 y P2O5) no deben ser incluidos con el contenido de Al2O3. Vase Nota 2. C1.3 Cuando la relacin de porcentajes de oxido de aluminio a xido de fierro sea 0,64 o ms, los porcentajes de silicato triclcico, silicato diclcico, aluminato triclcico y aluminoferrito tetraclcico, deben calcularse a partir de los anlisis qumicos como se indica a continuacin: - Silicato Triclcico (C3S) = (4,071 x % CaO) - ( 7,600 x % Si02) - (6,718 x % Al203) -(1,430 x % Fe2O3) - (2,852 x % SO3) (5,188 x CO2) (1) - Silicato Diclcico (C2S)= (2,867 x % SiO2) - (0,7544 x % C3S) (2) - Aluminato triclcico (C3A)= (2,650 x % Al2O3) - (1,692 x % Fe203) (3) - Aluminoferrito tetraclcico (C4AF)= 3,043 x %Fe2O3 (4) Cuando no sea utilizada la caliza en el cemento, el contenido de dixido de carbono ser considerado igual a cero para el clculo del silicato triclcico potencial.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 14 de 18
C1.3.1 Cuando la relacin de xidos de aluminio/fierro es menor que 0,64, se forma una solucin slida de ferro-aluminato clcico, (expresado como ss (C4AF + C2F)). El aluminato triclcico no estar presente en los cementos de esta composicin. El silicato diclcico ser calculado como se seala en la ecuacin (2). Los contenidos de esta solucin slida y del silicato triclcico se debe calcular mediante las siguientes frmulas: ss ( C4AF + C2F) = (2,100 x %Al2O3) + (1,702 x % Fe2O3) (5) Silicato Triclcico (C3S)= (4,071 x % CaO) - (7,600 x % SiO2) - (4,479 x % A12O3) - (2,859 x % Fe2O3) - (2,852 x % SO3) (5,188 x CO2) (6) Cuando no sea utilizada la caliza en el cemento, el contenido de dixido de carbono ser considerado igual a cero para el clculo del silicato triclcico potencial.
En los clculos de todos los componentes se deber usar los xidos determinados con aproximacin al 0,10 %. Todos los valores calculados tal como se describe en esta nota se debern reportar con aproximacin al 1 % . C2. CONTENIDO DE CALIZA DEL CEMENTO PORTLAND
C2.1 Cuando se utiliza caliza, el contenido de caliza en el cemento Portland ser deducido de la determinacin de CO2 en el cemento terminado. El anlisis de CO2 estar basado en los mtodos descritos en la NTP 334.086. El porcentaje de caliza en el cemento es calculado a partir del anlisis de CO2 basado en el contenido de CO2 de la caliza utilizada. El fabricante incluir el contenido de CO2 y el contenido de caliza calculada del cemento en el informe de ensayo. El contenido de caliza del cemento es calculado como sigue:
% CO2 en el cemento x 100 = % caliza en el cemento % CO2 en la caliza
Nota C2.1 Por ejemplo:
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 15 de 18
Donde el contenido determinado de CO2 en el cemento terminado es 1,5 % y el contenido de CO2 de la caliza es 43 % (CaCO3 en la caliza = 98 %). Entonces:
1,5 x 100 = 3,5 % de contenido de caliza en el cemento 43
C2.2 Esta NTP exige que la caliza a ser utilizada deba contener un mnimo de 70 % de CaCO3. En el informe del fabricante se incluir el contenido de CaCO3 de la caliza.
NOTA C2.2 Para verificar el contenido de caliza del cemento, el comprador debe analizar el contenido de CO2 y hacer una correccin por el contenido de CaCO3 en la caliza para que el dato sea comparable con el informe del fabricante.
C2.3 Los cementos Portland que no contienen caliza pueden contener como lnea de base niveles de CO2 inherentes a la fabricacin, por ejemplo, debido a la carbonatacin. Esta lnea de base del contenido de CO2 es incluida como parte de cualquier contenido de caliza calculado.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 16 de 18
ANEXO D (NORMATIVO)
TABLA 3 - Requisitos fsicos
Tipo de Cemento Caractersticas Mtodo de ensayo
aplicable I II III IV V
Contenido de aire del mortero (A), % volumen, Mx. Mn. Finura, Superficie Especfica, (m2/kg) (Mtodos alternativos) (B) Ensayo de Turbidmetro (NTP 334.072), mn. Ensayo de Permeabilidad (NTP 334.002), mn. Expansin en Autoclave(NTP 334.004), %, mx. Resistencia (NTP 334.051), no menor que los valores mostrados para las edades indicadas a continuacin (C), Resistencia a la Compresin, MPa
1 da
3 das
7 das
28 das Tiempo de fraguado (Mtodos alternativos) (D) Ensayo de Gillmore (minutos) Fraguado Inicial: No menor que, mn. Fraguado Final: No mayor que, mn. Ensayo de Vicat (NTP 334.006) (minutos) (E) Tiempo de Fraguado: No menor que, mn. Tiempo de Fraguado: No mayor que, mn.
NTP 334.048 NTP 334.072 NTP 334.002 NTP 334.004 NTP 334.051 NTP 334.056 NTP 334.006
12 -
160 280
0,80
-
12,0
19,0 -
60 600
45 375
12 -
160 280
0,80
-
10,0 7,0 (F) 17,0
12,0 (F) -
60 600
45 375
12 - - -
0,80
12,0
24,0 - -
60 600
45 375
12 -
160 280
0,80
- -
7,0
17,0
60 600
45 375
12 -
160 280
0,80
-
8,0
15,0
21,0
60 600
45 375
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 17 de 18
NOTAS: (A) El cumplimiento con los requisitos de esta NTP, no necesariamente asegura que el contenido de aire deseado ser obtenido en el concreto. (B) Cualquiera de los dos mtodos de ensayo pueden ser utilizados a opcin del laboratorio de ensayo. Sin embargo cuando la muestra no cumple con los requisitos del ensayo con el permeabilmetro de aire, se usar el ensayo del Turbidmetro; por consiguiente regirn los requisitos dados en esta Tabla para el mtodo turbidimtrico. (C) Las resistencias ensayadas a cualquiera de las edades establecidas, no sern menores que las alcanzadas a cualquier edad previa especificada. (D) El comprador deber especificar el tipo de ensayo de tiempo de fraguado requerido, en caso que no se especificara, regirn solamente los requisitos del ensayo de Vicat. (E) El tiempo de fraguado es aquel descrito como tiempo de fraguado inicial en el mtodo de ensayo de la NTP 334.006. (F) Cuando se especifique el requisito opcional de calor de hidratacin o el lmite qumico de la suma del silicato triclcico y aluminato triclcico.
-
NORMA TCNICA NTP 334.009 PERUANA 18 de 18
ANEXO E (NORMATIVO)
TABLA 4 - Requisitos fsicos opcionales (A)
TIPOS CARACTERSTICAS
MTODO DE ENSAYO
APLICABLE I II III IV V
Falso fraguado, penetracin final, mn., % Calor de hidratacin 7 das, mx., kJ/kg (cal/g), 28 das mx. kJ/kg (cal/g) Resistencia a la Compresin, MPa, 28 das Resistencia a Sulfatos, 14 das, mx., % de expansin
NTP 334.065
NTP 334.064
NTP 334.051
NTP 334.065
50 - -
28,0 -
50
290 B (70) -
28,0 22,0(B) -( E )
50 - - - -
50
250 C(60) 290 C(70)
- -
50 - - -
0,040
NOTAS:
(A) Estos requisitos opcionales son aplicables solamente cuando sea expresamente solicitado. Se verificar la disponibilidad. (B) El lmite opcional para la suma del silicato triclcico y aluminato triclcico indicado en la Tabla 2 ser requerido cuando se solicite este limite opcional. Estos requisitos de resistencia se aplican cuando sean solicitados, ya sea el calor de hidratacin o la suma de silicato triclcico y aluminato triclcico. (C) Cuando se especifique el lmite del calor de hidratacin, este se indicar en lugar de los lmites de C3S, C2S y C3A, SiO2 y Fe2O3 listados en la Tabla 1. (D) Cuando se especifique la resistencia a los sulfatos, este se indicar en lugar de los lmites de C3A y C4AF+2C3A, SiO2 y Fe2O3 listados en la Tabla 1. (E) El cemento que cumple el lmite de alta resistencia a los sulfatos del Tipo V, se considera que rene el requisito de moderada resistencia a los sulfatos del Tipo II.