NTC454

9
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 454 2011-10-19 INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS E: CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. SAMPLING FRESHLY MIXED CONCRETE CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción modificada (MOD) de la norma ASTM C172/C172M-2010. Copyright ASTM International. 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19429-2959. United States. DESCRIPTORES: concreto fresco; concreto; muestreo. I.C.S.: 91.100.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Tercera actualización Editada 2011-10-26

Transcript of NTC454

Page 1: NTC454

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 454

2011-10-19

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS E: CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. SAMPLING

FRESHLY MIXED CONCRETE

CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción

modificada (MOD) de la norma ASTM

C172/C172M-2010. Copyright ASTM International. 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19429-2959. United States.

DESCRIPTORES: concreto fresco; concreto; muestreo.

I.C.S.: 91.100.30

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Tercera actualización

Editada 2011-10-26

Page 2: NTC454
Page 3: NTC454

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 454 (Tercera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2011-10-19. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 100. Concreto, morteros, agregados y grouts de la Secretaría Técnica de Normalización de ASOCRETO. ASOCRETO (ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE CONCRETO) BASF QUIMICA CEMEX CONCRETOS CONCONCRETO S.A. CONCRELAB CONCRETERA TREMIX CONCRETOS ARGOS S.A. E.A.A.B – EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA GRAVILLERA ALBANIA HOLCIM COLOMBIA S.A. ICONTEC (INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN) MANUFACTURAS DE CEMENTO S.A. SIKA DE COLOMBIA S.A. TOXEMENT S.A. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 4: NTC454
Page 5: NTC454

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 454 (Tercera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

1. OBJETO .................................................................................................................... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 2

3. ALCANCE .................................................................................................................. 2

4. MUESTREO ............................................................................................................... 2

5. PROCEDIMIENTO ..................................................................................................... 2

5.1 TAMAÑO DE LA MUESTRA ..................................................................................... 2 6. PROCEDIMIENTO ADICIONAL PARA CONCRETO QUE CONTIENE AGREGADOS DE TAMAÑO MÁXIMO GRANDE ...................................................... 4 DOCUMENTO DE REFERENCIA ......................................................................................... 5

Page 6: NTC454
Page 7: NTC454

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 454 (Tercera actualización) RESUMEN

1 de 5

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS 1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los procedimientos para obtener muestras representativas de concreto fresco, tal como se entrega en el sitio del proyecto, sobre las cuales se realizan los ensayos para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de acuerdo con las especificaciones bajo las que se suministra el concreto (véase la Nota 1). La norma incluye muestreos de mezcladoras estacionarias, pavimentadoras, en camiones mezcladores y de equipos agitadores y no agitadores usados para transportar el concreto mezclado en planta. 1.2 Las unidades están dadas de acuerdo con lo establecido en la NTC 1000 (ISO 1000). Los valores dados entre paréntesis son conversiones matemáticas al sistema libra-pulgada las cuales tienen propósitos informativos. NOTA Esta norma requiere muestreos compuestos, a menos que se exceptúen específicamente para procedimientos que rijan algún ensayo particular, tal como el usado para determinar la uniformidad de la consistencia y la eficiencia de la mezcladora. Esta norma no incluye los procedimientos usados para seleccionar la mezclada (bachada)

1 específica, pero se recomienda usar muestreos aleatorios para determinar el cumplimiento

global de las especificaciones. 1.3 Esta norma también incluye procedimientos para la preparación de muestras de concreto para ensayos adicionales, cuando sea deseable o necesario remover el agregado de tamaño mayor al designado, se recomienda efectuar esta remoción de partículas de agregado grueso mediante tamizado húmedo. 1.4 Esta norma hace referencia notas y pies de página que proporcionan material informativo. Estas notas y pies de página no deben considerarse como requisitos de esta práctica. 1.5 Esta norma no pretende manejar todas las inquietudes sobre la seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las prácticas apropiadas de salud y seguridad, así como aplicar las disposiciones regulatorias determinadas antes del uso. Las mezclas frescas de concreto son cáusticas y pueden causar quemaduras químicas en la piel y los tejidos ante exposiciones prolongadas.

1 En esta norma no se utiliza la expresión “Bachada” por no ser un término del castellano el cual proviene de

la palabra en ingles “Batch”, en su reemplazo esta norma utiliza las palabras mezclada o mezcla.

Page 8: NTC454

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 454 (Tercera actualización) RESUMEN

2

2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). NTC 32, Tejido de alambre y tamices para propósitos de ensayo (ASTM E11). NTC 550, Concretos. Elaboración y curado de especímenes de concreto en obra (ASTM C31). NTC 1000, Metrología. Sistema Internacional de Unidades (ISO 1000).

3. ALCANCE

3.1 El propósito de esta norma es proporcionar requisitos y procedimientos normalizados para el muestreo del concreto recién mezclado de diferentes contenedores utilizados en su producción o transporte. Los requisitos detallados para materiales, mezclas, contenido de aire, temperatura, número de especímenes, asentamiento, interpretación de resultados y precisión y sesgo se encuentran en los métodos de ensayos específicos.

...

Page 9: NTC454

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 454 (Tercera actualización) RESUMEN

3

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto [email protected]

ICONTEC INTERNACIONAL