NTC2167

5

Click here to load reader

description

Norma técnica colombiana

Transcript of NTC2167

  • NORMA TCNICA NTC COLOMBIANA 2167

    1995-11-29

    INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. PRODUCTOS ALIMENTICIOS EMPACADOS CONTENIDO NETO E: FOOD INDUSTRY. PACKAGED FOOD PRODUCTS. NET

    CONTENT

    CORRESPONDENCIA:

    DESCRIPTORES: producto alimenticio; peso neto;

    tolerancia de masa; tolerancia de volumen; tolerancia; mediciones; contenido neto.

    I.C.S.: 67.040.00

    Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC) Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin Primera actualizacin

  • PRLOGO El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnica est garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimo caracterizado por la participacin del pblico en general. La NTC 2167 (Primera actualizacin) fue ratificada por el Consejo Directivo de 1995-11-29 Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travs de su participacin en el Comit Tcnico. ALPINA CICOLAC COLJUGOS COLOMBINA COMPAA NACIONAL DE CHOCOLATES FRUTERA COLOMBIANA INDUSTRIAS ALIMENTICIAS NOEL INDUSTRIAS GRAN COLOMBIA

    INGENIO RIOPAILA NESTL PASTEURIZADORA ALGARRA PRODUCTOS EL REY PROLECHE SUCESORES DE JOS JESS RESTREPO SUIZO

    ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2167 (Primera actualizacin) RESUMEN

    1

    INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. PRODUCTOS ALIMENTICIOS EMPACADOS CONTENIDO NETO 1. OBJETO Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos de contenido neto que deben cumplir los productos alimenticios empacados. Esta norma no cubre los productos alimenticios empacados congelados. 2. DEFINICIONES Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes: 2.1.1 Producto alimenticio empacado: producto comestible del mismo peso o volumen nominal, contenido en embalajes de cualquier tipo, empacado y cerrado en ausencia del cliente, de manera que resulta imposible cambiar la cantidad del producto contenido en ellos sin abrir o cambiar el embalaje. 2.1.2 Contenido neto: cantidad de producto incluido en el empaque, sin considerar las envolturas o cualquier otro objeto empacado con el producto. 2.1.3 Contenido neto real: contenido neto expresado en unidades del sistema internacional que se determina en una medicin unitaria del producto. 2.1.4 Contenido neto nominal (Qn): contenido neto en unidades del sistema internacional declarada en el rtulo o documento acompaante. 2.1.5 Contenido neto promedio: la media aritmtica resultante de sumar los contenidos netos reales de las unidades que conforman la muestra, dividida por el nmero de ellas. 2.1.6 Tolerancia: diferencia por defecto o exceso admisible en relacin con el contenido nominal para un producto individual. Nota 1. Para la presente norma se aplica solamente por defecto.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2167 (Primera actualizacin) RESUMEN

    2

    2.1.7 Lote: cantidad determinada de unidades de caractersticas similares fabricadas bajo condiciones presumiblemente uniformes que se identifican por tener el mismo cdigo o clave de produccin. 2.1.8 Tamao del lote: nmero de unidades que constituyen el lote. 2.1.9 Nivel aceptable de calidad (NAC): porcentaje mximo de unidades defectuosas que puede tener el producto para que un plan de muestreo obtenga como resultado la aceptacin de la gran mayora de los lotes sometidos a inspeccin. 2.1.10 Plan de muestreo: sistema que establece el tamao de la muestra y los nmeros lmites de aceptacin y de rechazo para un lote determinado, segn un nivel de inspeccin y un nivel aceptable de calidad. 2.1.11 Muestra: conjunto de unidades de muestreo extradas en forma aleatoria del lote sometido a inspeccin. 2.1.12 Tamao de la muestra: nmero de unidades de muestreo tomadas al azar, que constituyen la muestra total. 2.1.13 Unidad de muestreo: producto individual que se extrae del lote para conformar una muestra y que corresponde a la unidad ms pequea donde se declara el contenido neto. 2.1.14 Nmero de aceptacin (Ac): el nmero mximo de unidades no conformes permitidas en la muestra para aceptar el lote. 2.1.15 Nmero de rechazo (Re): el nmero mnimo de unidades no conformes permitidas en la muestra para rechazar el lote. 2.1.16 Unidad no conforme: unidad de producto empacado cuyo contenido neto es menor que el contenido neto nominal (Qn) menos una vez la tolerancia establecida. 2.1.17 Lote no conforme: lote que no cumple con al menos uno de los requisitos del numeral 3.2 de la presente norma.

    ....

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2167 (Primera actualizacin) RESUMEN

    3

    IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la informacin necesaria para la aplicacin del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribucin y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacin de ICONTEC en Bogot, Medelln, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, tambin puede adquirirse a travs de nuestra pgina web o en nuestra red de oficinas (vase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estn cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Informacin de servicios aplicables al documento aqu referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto [email protected]

    ICONTEC INTERNACIONAL