noTIClic-Agosto

11

description

noTIClic del mes de Agosto

Transcript of noTIClic-Agosto

Page 1: noTIClic-Agosto
Page 2: noTIClic-Agosto

Dr. Fabián Patiño BarragánVicerrector de Educación Virtual y a Distancia

Dr. Ignacio Rafael Jaramillo UrrutiaDirector de Educación Virtual

Comité EditorialYolanda Clavijo Alonso

Catalina Vargas PeñarandaÁngela Paola Valero Martínez

Profesores Educación Virtual y a Distancia

Diseño Gráfico y DiagramaciónMaría Angélica Bermúdez Cortés

Campus Virtual y a Distancia:http://libertadoresonline.net/campus/

Año 1 / Edición 4 / 24 de Agosto de 2010Bogotá - Colombia

Page 3: noTIClic-Agosto

Experiencias Pedagógicas Socialización de Grupos Postgrado Distancia

El pasado 22 y 23 de Mayo, se llevó cabo en el municipio de Melgar – Tolima, la actividad de socialización para los grupos de postgrado del programa de Pedago-gía de la Lúdica, en la modalidad a distancia. Se contó con la asistencia de 162 estudiantes correspondientes a los grupos de : Guadalupe, Bogotá 4-5, Tarqui, Puerto Escondido, Cartagena, San Marcos, Montelibano.

Allí, se evidenció la preparación y es-fuerzo de cada uno de los grupos por presentar trabajos de excelente ca-lidad, logrando integración entre los participantes. De igual forma, en el marco de esta actividad se realizaron eventos como danzas, teatro, música, presentacio-nes de expresiones artística y lúdica por parte de los estudiantes de los diferentes grupos.

“No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos por-que dejamos de jugar”. George Ber-nard Shaw.

Autor: Zilia Brid Nates

Page 4: noTIClic-Agosto

Los constantes avances en comunicaciones generan un nuevo espacio social y no se limi-tan a ser medios de información y comunica-ción.

A pesar de ello, las escuelas y universidades están tardando en adaptarse al nuevo espacio social, pese a que el crecimiento del entorno cibernético es vertiginoso en otros sectores de la acción social (banca, investigación cien-tífica, comercio electrónico, espectáculos). Sin embargo, es evidente el auge de Internet, el uso del e-mail y el desarrollo de las tecno-logías de la información y la comunicación, incentivan cada vez más los nuevos métodos de aprendizaje.

¿La Educación Virtual y a Distancia

requiere de más o menos tiempoque la Educación Convencional?

Autor: Libia Toro Toro

Page 5: noTIClic-Agosto

Por eso, existe la errónea noción de que la educación virtual o a distancia es para aque-llos que no tienen tiempo, pero la experiencia en entornos de aprendizaje virtuales y a dis-tancia demuestra que ocurre precisamente lo contrario, ya que el conocimiento y explora-ción de los temas de estudio es responsabili-dad del educando, no del espacio compartido en el aula.

Se debe dedicar bastante tiempo extra para el estudio de los temas, su análisis y para la realización de las actividades planteadas. Esto puede generar una experiencia muy enriquecedora tanto en tiempo como en pro-fundidad y relevante a la realidad e interés de los participantes.

REFLEXIONES:En su experiencia y percepción, ¿La educación a distancia requiere más o menos tiempo que la educación convencional?

¿Cree que los conocimientos adquiridos a través de ésta modalidad son suficientes para el desarrollo de sus competencias?

La Educación Virtual y a Distancia, se va imponiendo con mayor fuerza al tener que elegir cómo aprender, dónde, con qué tiempo y con cuántos recursos. Las for-mas de enseñar y aprender ya no se ba-san sólo en el uso del papel y el bolígrafo. Hoy el ordenador, Internet, el correo elec-trónico, las plataformas virtuales (como Blackboard, Moodle), son herramientas fundamentales a la hora de adquirir o re-forzar conocimientos. Los alumnos reciben en sus domicilios, oficinas o empresas un material didáctico que permite un estudio más accesible y eficaz.

Page 6: noTIClic-Agosto

Reconocimiento y felicitacionesde nuestros estudiantes Carta del Grupo Bogotá N. 5 Autor: Zilia Brid Nates

La Dirección Académica de Educación a Distancia recibió, el pasado 3 de ju-nio, una carta por parte de los estu-diantes del grupo Bogotá N. 5 corres-pondientes al Programa de Pedagogía de la lúdica para el Desarrollo Social y Cultural. En esta, el grupo de estu-diantes se dirige a la Universidad con las siguientes palabras:

“Queremos felicitar a la Universidad por la gran oportunidad que nos brin-dó en la socialización del pasado sába-do 22 y domingo 23 de Mayo, porque nos dio la oportunidad de interactuar y conocer a profesores y profesoras de otros grupos como Tarqui y Gua-dalupe, quienes fueron personas ma-ravillosas y con quienes tuvimos el placer de compartir muchas expe-riencias pedagógicas y saberes”.Queremos también agradecer el ha-ber podido interactuar como equipo y asumir roles organizativos y de parti-cipación; bailando, creando y, porque no decirlo, divirtiéndonos muchísimo al efectuar desde la planeación hasta la presentación de los bailes, el stand y cada una de las actividades progra-madas.

Es necesario resaltar la labor del tutor Germán Pinillos, docente de Expre-sión Dramática y Taller Pedagógico de Danzas, quien acompañó, ayudó a planear y a ejecutar los bailes, coro-grafías y su vestuario.

Siempre se mostró muy colaborador, amable, con mucha alegría, ánimo y ha sido una persona clave para el grupo, logrando un nivel de integra-ción y coordinación en las actividades que nos permitieron tener una buena participación en la socialización.Destacamos también la participación de los tutores encargados de dirigir, animar y modelar cada una de las actividades de la socialización: Jorge Alirio Beltrán Sierra y Hernán Clavijo, quienes dieron muestra de gran cali-dad humana, profesionalismo, alegría y dominio de grupo.

Durante los meses que llevamos en la especialización hemos contado con la guía, apoyo y entusiasmo de los docentes: Rocío Santana Niño, Efraín Franco Arbeláez, Darío Chitiva, Alfon-so Rodríguez, Rafael González, Hen-ry de la Ossa Sierra, Leonel Morales, Aura Torres y el Dr. Yesid Hernández,

Page 7: noTIClic-Agosto

Reconocimiento y felicitacionesde nuestros estudiantes quienes nos han dado lo mejor de ellos

y con los cuales siempre estaremos agradecidos.

Un agradecimiento de manera muy es-pecial a la tutora Soledad Niño Murcia, quien nos está acompañando y orien-tando en el trabajo de investigación, ha sido para el grupo un apoyo importan-te; con su amabilidad y ternura de di-ferentes maneras nos ha hecho sentir como nuestra directora de grupo.

El compromiso de estos profesionales ha moldeado de alguna forma lo que es hoy el grupo Bogotá N. 5, por lo que agradecemos a ustedes el permitirnos ser participes de manera especial de esta gran opor-tunidad lúdica pedagógica.Deseamos que continúen cosechando éxitos, pues sabemos que son personas muy comprometidas y de grandes ca-lidades humanas, por ahora y sin otro particular nos despedimos.

GRUPO BOGOTA N. 5Firman: Alejandro Guzmán, Kizzy Castro, Yaneth Alarcón, Héctor Pabon, Edgard Segura, Elcilda Cris-tancho, Ruby Garzón, Ana Mercedes Venegas, Yolima Puentes, Dayana León, Mirtha Arévalo, Luz Stella Suarez, Martha Elizabeth Beltrán, Julia Masmela Ruiz, Cecilia Guzmán, Elizabeth Bermúdez.

Page 8: noTIClic-Agosto

La socialización del Programa de Pe-dagogía de la Lúdica tiene su apoyo fundamental en la naturaleza cultural que tiene la especialización. Es decir, que no se entendería el proceso de in-tercambio de saberes, la apropiación y el valor cultural de la misma, en la medida que no hubiese una retroali-mentación de los grupos que com-parten un mismo contexto académico como lo es la especialización.Por su carácter cultural, la especiali-zación se convierte en una posibilidad de desarrollar el intercambio, el cual se ve favorecido en contextos como el de la socialización cuya forma ha sido dispuesta para que se refuerce el res-peto y la tolerancia, a través de la co-municación académica y cultural con el otro y el conocimiento de su propia realidad. Para lograr estos objetivos la socialización de la especialización, cuenta con los siguientes momentos:

1. Saberes pedagógicos. 2. Compartir artístico y cultural. 3. Noche de creatividad. 4. Cualificación de los procesos.

La socialización es un espacio en el que los estudiantes, profesores universita-rios, tutores dinamizadores, directivos y administrativos de la universidad, recrea las experiencias adquiridas a lo largo de un año de práctica académica y desarrollo investigativo.

De este modo, no es de extrañar que a partir de la socialización y del in-tercambio de saberes y tolerancia, hayan surgido distintos proyectos co-munitarios, artísticos, ecológicos y otros que han reforzado el papel de la universidad como institución for-madora sociedad. (Tomado del informe de gestión de tutores: Jorge Alirio Beltrán y Gustavo Rodríguez, campamento y sociali-zación de experiencias pedagógicas).

Es así como el pasado 30 y 31 de Ju-lio y 01 de agosto de 2010, se llevó a cabo la socialización de experiencias pedagógicas y campamento, donde se contó con la amplia participación de los grupos de Chinú - Sahagún de la especialización de Didáctica de Arte y Pedagogía de la Recreación Ecológi-ca, y los grupos de Montelibano y San Marcos de Didáctica del Arte; activi-dad que se desarrolló en el municipio de Coveñas bajo la coordinación de la institución y coordinadores de sede,

(Dr. Yesid Hernández, Director Aca-démico de Educación a Distancia; Tu-tor Dr. Jorge Alirio Beltrán; Tutor Dr. Gustavo Rodríguez, Coordinador de sede; Sr. Alberto España; Sra. Piedad Alba Coordinadora de Sede; Sra. No-hemy Atencio y Sr. Jorge Bravo).

Page 9: noTIClic-Agosto

La socialización como espacio Pedagógico

El evento se desarrolló exitosamen-te cumpliendo con todos los tiempos y agenda programada. La participación de los grupos (78 estudiantes en total) fue considerada como satisfactoria, así como la calidad de los trabajos presen-tados por los estudiantes, de manera que se evidenció una alta disposición y sentido de responsabilidad con valiosos niveles de calidad.

Para los estudiantes participantes en esta actividad, en nombre de la Fun-dación Universitaria Los Libertadores, Vicerrectoría Académica de Educación Virtual y a Distancia, un sentido agra-decimiento y las más sinceras felicita-ciones.

Autor: Zilia Brid Nates

Page 10: noTIClic-Agosto

La socialización como espacio pedagógico Autor José I. Palacios Osma

“El verdadero misterio del mundo es lo que se ve, no lo invisible”

Oscar Wilde.

El 31 de julio del presente año se dio inicio al semestre del programa de Administración de Empresas modalidad virtual y a distancia, damos la bienvenida a los estudiantes de primer semestre y a los transferentes, deseándole éxitos en este nuevo proceso que inician en su vida; extendemos este saludo a los es-tudiantes ya vinculados al programa de Administración de Empresas. Para el desarrollo del semestre, tenga en cuenta los siguientes aspectos:

1. Solicite o verifique su acceso al sis-tema de información de los estudiantes ULISES, en dicho aplicativo conocerá su situación académica. http://integrado.libertadores.edu.co:7779/ulises/

2. Solicite o verifique su acceso a la Plataforma Blackboard.

3. Confirme tener en la Plataforma Blackboard, las mismas asignaturas que registró o que tiene registradas en ULISES, si existe inconsistencia comu-nicarse con la Coordinación Académica o la Mesa de Ayuda.

4. Revise las guías tutoriales de cada una de las asignaturas inscritas.

5. Ingrese diariamente a la plataforma y los respectivos cursos.

6. Presente oportunamente las evaluaciones y trabajos solicitados por los tutores en las respectivas guías tutoriales.

7. Frente alguna duda para el desarro-llo del curso, comuníquese con el Tutor respectivo.

8. Revise su horario de tutorías y aten-ción de estudiantes. http://www.ulibertado-res.edu.co/?idcategoria=775

9. En todos los casos use su correo institucional, si tiene dificultad con el mismo, contacte la Mesa de Ayuda o la Coordinación Académica.

10. Para información académica y as-pectos relacionados comuníquese con la Coordinación Académica.

El desarrollo del programa bajo la mo-dalidad virtual y a distancia, exige una adecuada y oportuna programación de tiempo y autodisciplina. De su dedica-ción y esfuerzo depende su progreso.

Page 11: noTIClic-Agosto

[email protected]íe sus noticias, eventos o comentarios al siguiente correo

http//:libertadoresonline.net/noticlic