norma tecnica

8
Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 500 Segunda Revisión 2014-XX BALDOSAS DE HORMIGÓN DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y CONDICIONES GENERALES. TILE CONCRETE DEFINITIONS, CLASSIFICATION AND GENERAL CONDITIONS. DESCRIPTORES: Baldosas, hormigón, definiciones, clasificación, condiciones generales ICS: 91.100.30-20 4 Páginas

description

norma ecuatoria

Transcript of norma tecnica

Page 1: norma tecnica

Quito – Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA

NTE INEN 500 Segunda Revisión

2014-XX

BALDOSAS DE HORMIGÓN DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y CONDICIONES GENERALES.

TILE CONCRETE DEFINITIONS, CLASSIFICATION AND GENERAL CONDITIONS.

DESCRIPTORES: Baldosas, hormigón, definiciones, clasificación, condiciones generales ICS: 91.100.30-20

4

Páginas

Page 2: norma tecnica

NTE INEN 1648

2014-xxx i

Contenido Página 1. OBJETO .............................................................................................................................................. 1 2. CAMPO DE APLICACIÓN................................................................................................................... 1 3. REFERENCIAS NORMATIVAS .......................................................................................................... 1 4. DEFINICIONES ................................................................................................................................... 1 5. CLASIFICACION ................................................................................................................................. 2 6. CONDICIONES GENERALES ........................................................................................................... 2

6.1 Materiales ..................................................................................................................................... 2 6.2 Capa de revestimiento exterior ..................................................................................................... 2 6.3 Dimensiones ................................................................................................................................. 2

APÉNDICE Z ........................................................................................................................................... 4 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 4

Page 3: norma tecnica

NTE INEN 500

2014-xxx 1 de 4

Norma Técnica Ecuatoriana Voluntaria

BALDOSAS DE HORMIGÓN DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y CONDICIONES GENERALES.

NTE INEN 500:2014

1. OBJETO

Esta norma tiene por objeto establecer las definiciones, clasificación y las condiciones generales de uso de las baldosas de hormigón de cemento.

2. CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma comprende las baldosas de hormigón de cemento que se emplean en el revestimiento y protección de los pisos de las edificaciones en general. Esta norma no comprende las baldosas de otros materiales como arcilla, vinil, asbesto, plásticos, etc., tampoco comprende las baldosas de hormigón acanaladas.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS El siguiente documento, en su totalidad o en parte, es referido y es indispensable para su aplicación. Para referencias fechadas, solamente aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualquier enmienda). NTE INEN 152:2012 Cemento Portland. Requisitos

4. DEFINICIONES 4.1 Baldosa de hormigón. Es un elemento de hormigón de cemento, moldeado y prensado, en forma de un tablero regular y que se usa para el revestimiento y protección de pisos. 4.2 Alabeo. Separación de un vértice cualquiera de la baldosa respecto al plano formado por los otros tres. 4.3 Cara vista. Superficie de revestimiento exterior de la baldosa. 4.4 Cara de base. Superficie de asiento de la baldosa. 4.5 Comba. Curvatura convexa y simétrica de los bordes y las diagonales de la cara vista de una baldosa. 4.6 Cuarteado. Defecto en forma de grieta muy fina que presenta la cara vista de la baldosa. 4.7 Rajadura. Hendidura apreciable que afecta las caras o bordes de la baldosa, comprometiendo su resistencia. 4.8 Hoyuelo. Depresión causada por la falta de uno o más granos de árido en la cara vista. 4.9 Porosidad. Depresión pequeña causada por la falta de consistencia de la pasta en la cara vista. 4.10 Mella. Falla de acabado uniforme de las aristas de la cara vista. 4.11 Eflorescencia. Mancha blanquecina que aparece en la cara vista, provocada por la salida superficial de las sales solubles. 4.12 Discrepancia. Diferencia algebraica entre la medida real (máxima o mínima) y la medida nominal correspondiente.

Page 4: norma tecnica

NTE INEN 500

2014-xxx 2 de 4

4.13 Discrepancia superior. Diferencia algebraica entre la medida máxima y la medida nominal correspondiente. 4.14 Discrepancia inferior. Diferencia algebraica entre la medida mínima y la medida nominal correspondiente. 4.15 Tolerancia. Diferencia entre las medidas máximas y mínimas o entre la discrepancia superior y la discrepancia inferior.

5. CLASIFICACION

Para los efectos de esta norma, las baldosas de hormigón se clasifican, de acuerdo a su uso, en las clases siguientes: Clase A. Baldosas para edificaciones especiales (tránsito vehicular) Clase B. Baldosa para edificaciones de uso público Clase C. Baldosas para edificaciones residenciales; y, Clase D. Baldosas para edificaciones provisionales o temporales.

6. CONDICIONES GENERALES 6.1 Materiales Los materiales que deben utilizarse son los siguientes:

Las baldosas deben elaborarse con cemento Portland y áridos, y pueden añadirse cemento blanco y pigmentos destinados a colorearlas,

El cemento Portland que se utilice en la fabricación de las baldosas deben cumplir los requisitos de la NTE INEN 152.

Los áridos que se utilicen en la fabricación de las baldosas deben tomarse de yacimientos naturales y no contener materiales nocivos como piritas de hierro, carbón, mica, esquistos o impurezas orgánicas en forma apreciable.

Los pigmentos que se utilicen en la fabricación de las baldosas deben estar constituidos por óxidos o compuestos inorgánicos que no se alteren por reacción alcalina.

El agua que se utilice en la fabricación de las baldosas debe ser dulce, limpia, de preferencia potable y libre de cantidades apreciables de materiales nocivos como ácidos, álcalis, sales y materiales orgánicos.

6.2 Capa de revestimiento exterior Todas las baldosas de hormigón deben contar con una capa de revestimiento exterior destinada a resistir el desgaste causado por el uso. Esta capa debe tener un espesor mínimo de 4 mm. La capa de revestimiento exterior debe ser cuidadosamente pulida y tener los bordes en escuadra. Debe estar libre de manchas, fisuras, rajaduras, hoyuelos y diferencias muy apreciables en su color. La capa de revestimiento exterior debe presentar una distribución homogénea en los granos de los áridos empleados, cuando sea del caso. 6.3 Dimensiones A menos que se indique otra cosa, todas las baldosas de hormigón deben tener forma regular y sus bordes y superficies deben disponerse entre sí en ángulos rectos. Las dimensiones de las baldosas terminadas se indican en la tabla 1.

Page 5: norma tecnica

NTE INEN 500

2014-xxx 3 de 4

TABLA 1. Dimensiones de baldosas

Longitud lateral en mm

Espesor mínimo en mm

200 20

300 25

400 30

500 35

Desviación admisible Desviación admisible

± 1 mm ± 3 mm

En el caso de baldosas de forma no cuadrada, las dimensiones se aplican al mínimo cuadrado circunscrito a la forma de la baldosa.

Page 6: norma tecnica

NTE INEN 500

2014-xxx 4 de 4

APÉNDICE Z BIBLIOGRAFÍA

UNE EN 1339:2004 Baldosas de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo. UNE 127339: 2012 Propiedades y condiciones de suministro y recepción de las baldosas de hormigón.

Page 7: norma tecnica

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento: NTE INEN 500

TÍTULO: BALDOSAS DE HORMIGÓN DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y CONDICIONES GENERALES.

Código: ICS 91.100.30-20

ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 15/12/2014

REVISIÓN: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma Oficialización con el Carácter de por Resolución No. publicado en el Registro Oficial No. Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública:

Subcomité Técnico de: Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: Integrantes del Subcomité: NOMBRES:

INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Otros trámites:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficializada como: Por Resolución No. Registro Oficial No.

Page 8: norma tecnica

Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre

Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected]

Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected] Regional Guayas: E-Mail: [email protected] Regional Azuay: E-Mail: [email protected]

Regional Chimborazo: E-Mail: [email protected] URL:www.normalizacion.gob.ec