Ninjutsu.docx

35
Ninjutsu El NINJUTSU abarca todas las técnicas imaginables capaces de ayudar al cumplimiento de una misión secreta, ya sea en tiempos de paz o de guerra; los métodos tradicionales de combate con armas o sin ellas, el arte de moverse en silencio y ocultarse, el de r an!uear obst"cul os considerados insuperables# murallas, osos, recitos vigilados y también el dominio de técnicas de $ipnosis y prestidigitación, el arte del disraz y el de elaborar venenos, e%plosivos y ulminantes& Cualidades del Ninja En pr imer lu gar, ser libr e, di sponible y abierto, ca pa z de percibir y reaccionar en el mismo instante de la percepción& 'a autentica maestr(a del esp(ritu surge de la obertura& 'a maestr(a es el origen de la eicacia& 'a eicacia nace del aplomo y del aplomo nace la valent(a& El NINJUTSU nunca ser" la m"s practicada de las artes marciales; pero el esp(ritu de los nin)as, como el del zen, subsistir" para guiar a todos a!uellos !ue bus!uen su verdad en la ardua y apasionante v(a de las artes guerreras& ISHI NO UE NIMO SANNEN

Transcript of Ninjutsu.docx

Page 1: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 1/35

Ninjutsu

El NINJUTSU abarca todas las técnicas imaginables capaces deayudar al cumplimiento de una misión secreta, ya sea en tiempos de paz o deguerra; los métodos tradicionales de combate con armas o sin ellas, el arte demoverse en silencio y ocultarse, el de ran!uear obst"culos consideradosinsuperables# murallas, osos, recitos vigilados y también el dominio de técnicas de$ipnosis y prestidigitación, el arte del disraz y el de elaborar venenos, e%plosivos yulminantes&

Cualidades del Ninja

• En primer lugar, ser libre, disponible y abierto, capaz de percibir y

reaccionar en el mismo instante de la percepción&• 'a autentica maestr(a del esp(ritu surge de la obertura&• 'a maestr(a es el origen de la eicacia&• 'a eicacia nace del aplomo y del aplomo nace la valent(a&

El NINJUTSU nunca ser" la m"s practicada de las artes marciales; pero el esp(ritude los nin)as, como el del zen, subsistir" para guiar a todos a!uellos !ue bus!uensu verdad en la ardua y apasionante v(a de las artes guerreras&

ISHI NO UE NIMO SANNEN

Page 2: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 2/35

Benefcios del Ninjutsu

'os beneicios obtenidos del estudio, pr"ctica y aplicación de Nin)utsuabarcan diversos aspectos y son los siguientes#

Benefcios Fisiológicos

•  *umentos de la capacidad cardiovascular y respiratoria&• +e)oramiento de la circulación e irrigación sangu(nea&•  *umento de la silueta card(aca como consecuencia de la $ipertroia

ventricular&• isminución de la recuencia card(aca -bradicardia. y de la recuencia

respiratoria -bradipnea. en reposo&•  *umento de la velocidad de transmisión del impulso nervioso&• +e)oramiento de las unciones digestivas /absorción de nutrientes por los

te)idos0&• Eliminación del estrés -tensiones. y me)oramiento de la calidad del sue1o&•  *umento del tono muscular -$ipertroia., eliminación de grasas y control

corporal&•  *umento de la velocidad de reacción, coordinación, e!uilibrio, le%ibilidad

general y capacidad vital&

Benefcios Psicológicos

•  *utocontrol&•  *utodisciplina&•  *umento de la capacidad de concentración&• +e)oramiento de la autoestima -seguridad en s( mismo.• 2ienestar ps(!uico general&• 3ortiicación del proceso de madurez emocional&• 4analización de la agresividad&

Page 3: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 3/35

Benefcios Sociales

• +e)or adaptabilidad al medio&• Elevación de la calidad de relación interpersonal&•  *umento del sentido de cooperación y traba)o en e!uipo&• 3ortalecimiento de las relaciones con amiliares y amigos&• esarrollo del sentido de pertenencia en grupo&• 5espeto al pró)imo&

Page 4: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 4/35

Signifcado del ideograma

Ninjutsu!

 

Page 5: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 5/35

S"m#olo de los cinturones

SHIRO BERUTO  -cinturón blanco.# Simboliza la inocencia, laingenuidad y la ignorancia&

KIIRO BERUTO -cinturón amarillo.# Simboliza el descubrimientodel arte marcial !ue se practica&

ORENJI BERUTO -cinturón naran)a.# Simboliza la ilusión por elesuerzo y por la superación&

MIDORI BERUTO  -cinturón verde.# Simboliza la esperanza dealcanzar el conocimiento&

AO BERUTO -cinturón azul.# Simboliza el idealismo en la pr"cticadel arte marcial&

CHAIRO BERUTO -cinturón marrón.# Simboliza la iniciación $aciael conocimiento&

KURO BERUTO -cinturón negro 6er dan.# Simboliza el principiodel camino y del desarrollo personal del conocimiento marcial&

Page 6: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 6/35

Algunas armar utili$adas en el

Ninjutsu

Page 7: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 7/35

Armas de los %uerreros Ninjas

SHUKO# 2anda de $ierro con tres o cuatro p7as, !ue se coloca en la palma de lamano y se su)eta irmemente a la mu1eca& 8ermite blo!uear un ata!ue conespada u otra $o)a cortante mediana o larga& También se usa para escalar supericies rugosas -muros, arboles, etc&. como un gato&

TETSUBISHI# 8e!ue1a arma consistente en una especie de tac$uela con pinc$osen todas las direcciones, varias esparcidas por el suelo detienen a los

perseguidores o protegen las puertas&

KYOKETSU-SHOGE# 4onsiste en una $o)a recta como de daga con otrasecundaria colocada perpendicularmente y con orma de ganc$o& El con)unto seata a una cuerda o cadena uerte de 9 a 6: pies !ue antiguamente se $ac(a decabellos de mu)er&

KUSARI-FUNDO# Es una cadena corta provista de un peso en unoo ambos e%tremos& Su longitud es variable, pero suele ser de : o pies& Se dice !ue esta arma de m7ltiples aplicaciones se inventopara deenderse de ata!ues de espada& Es "cil de usar y deesconder&

KUSARI-KAMA o KUSARI-GAMA# Es una $o)a provista de un mango de maderaperpendicular a ella por un e%tremo y por el otro e%tremo posee una cadena de 9 ó6: pies& el otro e%tremo de la cadena se a1ade un peso de $ierro !ue pesa igual!ue la cadena&

Page 8: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 8/35

TANTO# 4uc$illo o daga&

BO# 2astón largo de < pies -6&=> mts&.

TANBO# Son : bastones cortos de tama1o variado&

NINJA-TO, NINPO-KEN o SHINOBI-GATANA# Espada corta -9 pu1os. y rectausada tradicionalmente por el nin)a&

METSUBUSHI# 8olvos cegadores& Se $ac(an dierentes mezclas para cegar aloponente, se compone de diversas capas r"giles !ue contienen venenos, vidriomolido o cual!uier tipo de sustancia !ue pudiese aectar lavista del oponente& En el combate los nin)as lanzaban esto alos o)os del oponente, ceg"ndolos y as( pod(an actuar "cilmente&

TEPPO# *rmas de uego nin)a en general&

MISUBINAWA# 4uerda&

Page 9: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 9/35

SHINOBI-KUMADE o KAGINAWA# ?ario articulado !ue seusaba generalmente atado a una larga cuerda para escalar muros u otros obst"culos&

SHINAI# Sable recto de bamb7 de 6> ó 6: pu1os&

NEKO# U1a de acero&

DOKU# @eneno&

FUKILLA# 4erbatana& Es una de las armas m"s caracter(sticas del NINJUTSU, seutilizaban ca1as de bamb7 por donde se soplaba un dardo impregnado condiversos venenos en la punta&

BASHIGONAWA# 4uerda con nudos utilizada en el AaginaBa&

ASHIKO# ?arra para los pies&

HANKYU o YUMI# Es el arco del nin)a, a dierencia del arco del Cyudo, el DanAyuo umi es m"s corto y era m"s "cil de transportar pero no desarrolla tantapotencia& Era muy 7til para combate a distancia y sol(an envenenar las lec$as&

IPPON SUGI NOBURI# Es un tubo de metal de :F cm de largo, con tres ilas depinc$os en el e%terior y una cadena en el medio, con un ganc$o met"lico en cadae%tremo& Se colocaba alrededor del tronco del "rbol y se utilizaba como ayudapara trepar& También puede ser utilizado en orma de l"tigo&

Page 10: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 10/35

KOGATANA# 8u1al&

SHINOBI-ZUE  -ca1a nin)a.# Tiene la misma apariencia de un bastón de losutilizados por los gran)eros o mon)es& entro de la ca1a, sin embargo, seesconden gran variedad de armas de combate&

NUNCHAKU# 4onsiste en dos bastones cortos unidos por una cadena o cuerdauerte corta&

BOKEN# Espada de madera parecida al nin)a0to&

KAMA# Es una $o)a curva provista de un mango de madera dispuestaperpendicularmente a este&

TESSEN# *banico con borde o puntas cortantes&

MANRIKI-KUSARI# 4adena -Ausaru o Ausari.

FUKUMI-BARI# *gu)as cortas !ue son propulsadas con la boca, sopladas con lalengua enrollada al estilo de una cerbatana&

KYOSAKU# 2astón del maestro Gen&

MAMUKI-KUSARI# 4adena ligera de varias dimensiones&

MIZU-ZUTSU o SUITON-BO: 2amb7 corto usado como tubo para la respiraciónba)o el agua&

Page 11: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 11/35

NAGINATA# *labarda& Siendo la m"s larga de las armas, era propicio paracombates m7ltiples ya !ue se logra mantener la distancia, consiste en un 2o conuna $o)a de acero ailada y pod(a tener un ganc$o al comienza de la $o)a& Esta

arma la utilizaban de igual manera los samur"is, donde losnin)as también recurrieron a ella debido a su eectividad&

TEKAGI o TEKKOKAGI# ?arra de acero& Es un arma muy eectiva en el combatecorto ya !ue era sorpresivo& Se compone de una manopla con o H l"minas deacero a las cuales se les sacaba ilo& No era de e%tra1ar !ue se usaran venenosen las puntas, los nin)as buscaban la eectividad a todo costo&

SHURIKEN/ SHAREN# Do)a de acero cortante arro)adiza en orma de estrella&8uede ser de : o m"s puntas&

UCHI-NE# S$uriAen con plumas&

 YARI# 'anza de $o)a recta& Esta arma pod(a medir de un metro $asta seis metros&

JO# 2astón de H pies de longitud& 'o usaban a manera de bastón lo cualaparentemente un bastón no representaban peligro alguno convirtiéndose en unarma de deensa en el momento indicado&

HAM-BO# 2o de pies de longitud& Es el de los me)ores tama1os ya !ue norepresentaba una incomodidad para el desplazamiento pero aun as( puedegenerar el impacto suiciente para ser portado en la guerra&

SENBAN-SHURIKEN# 4uc$illo recto&

MATSU# *ntorc$a&

Page 12: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 12/35

SAI# 4onsiste en un asta de metal cil(ndrica poco m"s larga !ue una daga !ueposee a los lados una o dos astas curvas m"s cortas !ue la principal, terminandotodas en puntas& Se usaba para $acer ata!ues punzo penetrantes o para blo!uear 

ata!ues de espadas entre otros&

MIZUGUMO# Una clase de lotador& Era un dispositivo !ue se utilizaba para cruzar aguas proundas, se usaba una clase de arnés en las caderas y pe!ue1as bolsasde aire para mantenerse a lote& tro tipo de mizugumo era m"s pe!ue1o y usadoen los pies !ue daba la impresión de !ue se caminaba sobre el agua&

MAKIWARA# 8alo para golpear, recubierto de pa)a trenzada&

Page 13: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 13/35

Pala#ras &a'onesas ( su

signifcado

AGE Subiendo

AGERU 'evantar 

AIKI  Ai ( armon(a. Ki -energ(a.

AITE IRU  *bierto

AKERU  *brir 

ANASHIMASHITA Dablaba, $able, $e $ablado, $ablabas,$ablaste, $as $ablado

ANATAGA Tu, usted

ANATAGATA Ustedes

ARÉ Eso

ARERA Esos

ARUKI 4aminar 

ASA +a1ana

ASA NI 8or la ma1ana

ASHIRO 4orrer 

ASHITA +a1ana 

ASOKO  *ll"

Page 14: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 14/35

ATEMI ?olpe dado sin armas, golpe inal

BAN Noc$e

BARAI 2arrido

BERUTO (BANDO 4inturón

BUDO 4amino del ?uerrero

BUSHIDO 4ódigo de $onor del Samur"i

BUSOOJUTSU  *rmamento de guerra en técnicas

CHAIRO +arrón

CHUDAN Nivel medio

CHUNIN  *sistente del Jonin

DAN Nivel

DASHI 8osición

DEGUSHI Salida

DESHI Una etapa del aprendiz donde tienerelación estrec$a con su +aestro

DOHAI/ DOKYSEEI  *lumnos con tiempo de entrenamientom"s o menos igual y con e%periencia casiigual

DOJO ?imnasio, lugar de pr"ctica

DOKU @eneno& También signiica enga1o de)andoun rastro o se1uelo y emboscando alenemigo

DOMO ARIGATO +uc$as gracias

EMPI 4odazo

FUDOZA NO KAMAE Sentarse con las piernas cruzadas

FUTARI os personas

FUUSA SWU 2lo!uear 

Page 15: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 15/35

GAIDO JONIN ?ran +aestro '(der Nin)a

GANSEKI OTOSHI 8royección con dese!uilibrio $aciendodescender la cabeza

GEDAN Nivel ba)o

GENIN  *gente ordinario

GERI 8atada

GI Indumentaria, vestimenta

GIJUTSU Técnica

GOGO NI 8or la tarde

GOSHI 4aderaGOTOMPO Utilización de los cinco elementos

naturales para $uir y contraatacar 

GYAKU puesto

HACHI MAKI 4inta para la rente

HADAKA esnudo, estrangulación

HAJAI Temprano

HAJIME 4omenzar, desde el comienzo

HAJIRONO ?ris

HANASE MASUKA! 8uedo $ablarK

HARA 4entro vital del cuerpo situado ba)o elombligo

HARA KIRI Hara  -estomago.; Kiri -corte, cortar.&

Suicidio practicado antiguamente por losSamur"i al encontrarse des$onrados y nopoder recuperar esta de alguna orma

HENSO israz

HI 3uego

Page 16: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 16/35

HIDARI Iz!uierda 

HIKU Talar 

HIRA NO KAMAE 8osición receptiva

HIROU 5ecoger 

HIRU +ediod(a

HIYOOJI Emergencia

HIZA 5odilla

HOKA tro

HON GYAKU 'u%ación de mu1eca

HOSSA, KOUGERI  *ta!ue

HUJIN Se1ora

IAI Unidad del ser&

IAIDO  *rte del desenvainado de la espada

ICHI KARA JIU MADE KAZOETE KODASAI 4uenta desde el 6 $asta el 6> por avor 

ICHI MONGI NO KAMAE 8osición de combateIGA BAKAMA 8antalón nin)a del o)o Iga in o +usubi

IIDES/ JOI 2ienL 2ueno

IIE SAWAGU No $acer ruido

IMA NANJI DESK" Mué $ora esK

IN#Y$ - ONMY$ E!uilibrio entre el bien y el mal& En 4$inoes el in y ang

IPPAI/ HUSAGATTE cupado

IPPEN Un punto, un paso, un ata!ue

IRIGUSHI Entrada

IRIMI Iniciar el ata!ue, el arte de la anticipación

Page 17: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 17/35

ISHO TOBI Saltando alto

JAGUEN 3armacia, remedio, cura

JODAN Nivel alto

JONIN ?u(a Nin)a

JIJUU NA 'ibre

JINODE  *manecer 

JU 3le%ible

JUJI En cruz

JUJI YOKO ARUKI 4aminando de lado con las piernas

cruzadasJURUSU 8ermitido

JUTSU Técnica, arte de guerra o combate

KABE 8ared, muro

KAI  *sociación

KAIGI 5eunión

KAMAE 8osición del cuerpo, guardia -posición dedeensa.

KAMIZA 'ugar de $onor en el o)o

KAN Ediicio

KANGEIKO 8osición deba)o de una cascada, Entrenar en Nieve o con rio

KANJI Ideograma de origen c$ino

KANOJOGA Ella

KANOJORAGA Ellas

KANTOKUSHO 4omandante

Page 18: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 18/35

KARADA 4uerpo Dumano

KATA 3orma, combate imaginario

KARA @acio

KAREGA l

KARERAGA Ellos

KATARI 3irme -actitud.

KEIKO Entrenamiento

KEIKOGI @estimenta undamental del entrenamiento

KENTO  *rticulación metacarpiana de los dedos

(ndice y medioKIBA DACHI 8osición de )inete

KIME 4ompleta concentración en el propósito delas acciones !ue se desarrollan en elmomento

KINZOKU +etal

KIIRO  *marillo

KIRI 4orte -de cortar.

KIRITSU 8osición de atención, preparación

KOROERU  *guantar 

KINJIRU 8ro$ibido

KINOO  *yer 

KIRU 4ortar 

KOHAI  *lumnos con menos e%periencia en elentrenamiento

KOHO UKEMI 4a(da atr"s normal

KOKO  *!u(

Page 19: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 19/35

KOKYU +antener el apropiado ritmo respiratoriopara generar y renovar energ(as, e%pirar cuando se aplica una técnica e inspirar enlos retrocesos o cuando se prepara unata!ue

KOSHO WAZA 8royección de cadera

KOUGEKI  *tacar 

KORE Esto

KORER" Estos

KUJI Energ(a vital interna -CI.# (sica, mental yespiritual

KUMITE 8elea con las manos, combate noconvencional

KUMI UCHI 4ombate cuerpo a cuerpo

KURO Negro

KUUKI  *ire

KYOO Doy

KYU ?rado inerior 

KYUSHO 8resión de los dedos

MA AI istancia

MAE  *l rente

MAE NI  *delante

MAE UKEMI 4a(da al rente

MAE ZEMPO UKEMI 4a(da en planc$a al rente

MARU 4(rculo

MARUI 4ircular 

MAWASHI 4ircular 

Page 20: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 20/35

MAYONAKA +edianoc$e

METSUKE 4ontrolar la dirección de la mirada,manteniendo al oponente en todomomento con visión perierica

MIDORI @erde

MIGI erec$a

MIZU, SUI  *gua

MONJIN Se reiere a un alumno !ue est"irmemente involucrado con el *rte +arcial

MOKUSO +editación

MOKUZAI +adera

MURYO ?ratis

NAGE 8royección

NAGER  *rro)ar, tirar 

NAGARE 5odamiento, lu)o, luidoL +ovimientosrela)ados, r"pidos y luidos, reservandotoda la uerza del impacto para el 7ltimo

segundo

NINJUTSUKA 8racticante nin)a, practicando de Nin)utsu

NINKI Instrumentos propios del Nin)utsu

NOUE Sobre, encima de

NUKI ASHI 8aso deslizante, permite al Nin)a caminar sobre madera o colc$onetas de pa)a sinser descubierto, pues le permite controlar 

completamente el peso del cuerpoOKINASAI 'ev"ntate

ORENJI  *naran)ado

OSOI Tarde

OSOI 'ento

Page 21: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 21/35

OSU Empu)ar 

OTOKO 4aballero

OYASUMINASAI 2uenas noc$es -despedida.

POMPU 2omba

REI Saludo

RITSUREI Saludo de pie

RYO KAN 8e!ue1as y antiguas pensiones

RYU Escuela, estilo de arte marcial

SABAKI TAI +ovimiento de todo el cuerpo, inta de

cuerpoSAGARE/ USHIRO  *tr"s

SAYONARA  *diós, $asta luego

SEITO Estudiante de artes marciales -terminomoderno.

SEIZA NO KAMAE Sentarse sobre los talones con las rodillasen el piso

SEMPAI  *lumno m"s antiguo, con m"sconocimiento y e%periencia en elentrenamiento

SENNIN/ GYOKA ?uerreros ascetas

SENSEI El !ue $a nacido antes& En artes marcialeses llamado de esta manera al +aestro

SHI 8ersona

SHIKAI 4erca, cercano

SHINOBI  *gente nin)a esp(a

SHIME Estrangulación

SHIRO 2lanco

Page 22: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 22/35

SHITA eba)o de

SHITSUMO 8regunta

SHITSUREI SHIMASHITA 'o siento, disculpe

SHITSUREI SHIMASU 4on permiso

SHIZEN TAI 8osición rela)ada del cuerpo, natural

SHO-DAN 8rimer dan

SHOGUN O?ran ?eneralP Jee militar 

SHORUI ocumento

SHUGENDO 27s!ueda espiritual de los mon)es

amabus$iSHUTO 3ilo de la mano

SIMITÉ 4errado

SOBA  *l lado

SOKE Sucesor del maestro undador 

SOKUHO UKEMI MIGI/ HIDARI 4a(da normal lateral derec$aL iz!uierda

SOOJI 2arridoSOOKIN ?iro

SOROSOKU 'entamente

SOTO esde el e%terior 

SOTO NI/ SOTOGAWA  *uera

SUMIRE @ioleta

SUTEMI 8royección sacriicando el e!uilibrio delcuerpo

TADASHI E%acto

TAI 4uerpo

TAKE 2amb7

Page 23: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 23/35

TAKI SHUGIO +editación ba)o una cascada

TARU  *garrar 

TASUKETE KADASAI  *u%ilio por avor 

TATAMI Tapiz de pa)a para el entrenamiento

TATSU 'evantarse

TEN CHI NAGE 8royección de una mano $acia el cielo y laotra al suelo

TE UE TABI +anos a los tobillos

TOBI Saltar, saltando

TOMOE En c(rculoTOOCHAKU 'legada

TOOI 'e)os

TORI  *tacar con técnicas de combate

TOROERU  *trapar 

TSUCHI, SHI Tierra

TSUKI  *ta!ue directo -recto.TSUZUKERU 4ontinuar 

UCHI esde el interior, en casa

UE  *rriba, encima

UKE eensa -el !ue deiende., eendersecon blo!ueos

UKEMI +ovimientos de ca(da

USHI-DESHI Era un aprendiz !ue viv(a en el o)o o conla amilia del +aestro, teniendo relaciónm"s ilial con el +aestro

USHIGAWA/ NO NAKA NI  *dentro

USHIRO Dacia atr"s

Page 24: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 24/35

USHIRO NI  *tr"s

USHIRO UKEMI 4a(da atr"s en planc$a

UTSU ?olpear 

WARANAI No sé

WARUI +alo, mal

WATASHI o

WATASHITACHI GA Nosotros, nosotras

 YAME 3inalizar, parar 

 YANE Tec$o, Te)ado

 YOKO e lado

 YOKO UKEMI MIGI/ HIDARI 4a(da en planc$a lateral derec$aLiz!uierda

 YOOI 8reparativo

ZANSHIN Estado de alerta total, alerta en calma

ZEN 5ama del budismo desarrollada en Japón&5ec$aza la rele%ión, incentiva la

meditación y la autodisciplina conseguidacon el traba)o duro y continuo

ZOORI Sandalias )aponesas tradicionales

% JI DES Son lasQ en punto

% JI HAN Q y media

% JU GO HUN Q y cuarto

% JONJU GO HUN Q y cuarenta y cinco

Page 25: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 25/35

races)

A YAMABUSHI: +on)e ?uerrero delas +onta1as

B SARUGAKU: *ctor o animador C KOMUSO: +on)e eremitaD RONIN: Samur"i a sueldo

E AKINDO: +ercader o comercianteF HOKASHI: +7sicoG SHUKKE: +o)e budista

 YOUBI (Días de la semana)

GETSUYOUBI: lunes月曜日

KAYOUBI: martes火曜日

SUIYOUBI: miércoles水曜日

MOKUYOUBI: )ueves木曜日

KINYOUBI: viernes金曜日

DOYOUBI: s"bado土曜日

NICHIYOUBI: domingo日曜日

NEN NO GATSU (Meses del Año)

ICHIGATSU: Enero一月

NIGATSU: 3ebrero二月SANGATSU: +arzo三月

SHIGATSU: *bril 四月

GOGATSU: +ayo 五月

ROKUGATSU: Junio 六月

SHICHIGATSU: Julio七月

HACHIGATSU: *gosto 八月

KUGATSU: Septiembre九月

JUUGATSU: ctubre十月

JUUICHIGATSU: Noviembre十一月

JUUNIGATSU: iciembre 十二月

Page 26: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 26/35

N)meros en &a'on*s

REI / ZERO ->.

ICHI -6.

NI -:.SAN -.

SHI / YON -H.

GO -F.

ROKU -<.

SHICHI / NANA -R.

HACHI -=.

KU / KY& -9.

J& -6>.

J&ICHI -66.

J& NI -6:.

J& SAN -6.

J& SHI / JU YON -6H.

J& GO -6F.

J& ROKU -6<.

J& SHICHI / JU YON -6R.

J& HACHI -6=.

J& KU / J& KY& -69.

NI J& -:>.

NI J& ICHI -:6.

NI J& NI -::.

NI J& SAN -:.

NI J& SHI / NI J& YON -:H.NI J& GO -:F.

NI J& ROKU -:<.

NI J& SHICHI / NI J& NANA -:R.

NI J& HACHI -:=.

NI J& KU / NI J& KY& -:9.

SAN J& ->. YON J& -H>.

GO J& -F>.

ROKU J& -<>.

NANA J& -R>.

Page 27: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 27/35

HACHI J& -=>.

KY& J& -9>.

HYAKU -6>>.

NI HYAKU -:>>.

SAN BYAKU ->>.

Partes del cuer'o +umano

Page 28: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 28/35

Frases comunes en el

entrenamiento

DOMO ARIGATO GOZAIMASU: +uc$(simas gracias, se dice al inal delentrenamiento al instructor&

D'ITASHIMASHITE: e nada

J SAY'NARA: Dasta 'uego

ZAZEN: Sentarse en posición de loto

GOLPES BASICOS EN JAPONES

NAKADA TE IPPON KEN: 8u1etazo con una alange -dedos.

TETTSUI: 8u1etazo en orma de pu1o

Page 29: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 29/35

SHUTO KEN: ?olpe con la mano en orma de espada, se golpea con el ilo de lamano&

URAKEN FUDO KEN: ?olpe con el reverso de la mano, girando

SHIKAN KEN: ?olpe con los nudillos e%tendidos

BOSHI KEN: ?olpe con el pulgar 

HIDAKU KEN: ?olpe con la cabeza

PATADAS BASICAS EN JAPONES

MAWASHI GERI: 8atada lateral con el empeine del pie

MAE GERI: 8atada al rente

MAE KAKATO GERI: 8atada al rente golpeando con el talón

OSU NO GERI MAE: 8atada para empu)ar al renteKAKU SHI KAKATO GERI: 8atada nivel ba)o con el talón

GERI KAKATO KEN: 8atada descendente cruzada

URAKEN USHIRO KAKATO GERI: 8atada en giro de atr"s $acia adelantegolpeando con el talón

SOKU HO GERI: 8atada lateral

 YOKO GERI: 8atada de lado golpeando con el borde e%terior del pie

 YOKO KAKATO GERI: 8atada de lado golpeando con el talón

USHIRO GERI: 8atada $acia atr"s recta golpeando con todo el pie

USHIRO KAKATO GERI: 8atada $acia atr"s golpeando con el talón

USHIRO MAWASHI GERI: 8atada $acia atr"s en ganc$o

Page 30: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 30/35

 ,*cnicas de a'rendi$aje

TAIHENJUTSU esplazamientos, movimientos y posturas

DAKENTAIJUTSU  *ta!ue sobre zonas nerviosas ymusculares

KOPPOJUTSU  *ta!ue sobre zonas óseas

TANTOJUTSU Técnicas de cuc$illo de combate

HEIHO Estrategia de combate

KUMI UCHI 'uc$a cuerpo a cuerpo sin armas

JOJUTSU Técnicas de vara corta o bastón

MESO Inmovilidad, meditación y concentración

KUJIKIRI 4ontrol esotérico, mental y espiritual de losF elementos

KYOJUTSU  *rte de la actuación y el disraz

GOTONPO 4onocimiento de los F elementos yaprendiza)e de utilizar la naturaleza a avor de uno

KENJUTSU  *rte del sable o Nin)a0to

IAIJUTSU / LAIJUTSU Técnica del desenvaine r"pido&

Page 31: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 31/35

BOJUTSU +ane)o técnico de las varas cortas ylargas

JUTAIJUTSU Técnicas de agarre inmovilización yproyección

KUSARIJUTSU Técnicas con armas de cuerdas o cadenas

TEPPO  *rte del uego

FUKILLA 4erbatana, espinas y dardos

SHURIKENJUTSU Técnicas de $o)as ailadas

TON-PO Técnicas de escape

SHUKOJUTSU Técnicas de garras

ISHIN DENSHIN Telepat(a

DOTANJUTSU El arte de utilizar el terreno

HENSOJUTSU  *rte del disraz

INTANJUTSU Técnica de uga y escape

KAJUTSU  *rte de coneccionar y utilizar uegosartiiciales y e%plosivos

OSHINJUTSU  *rte de la invisibilidad

KINTONJUTSU  *rte de utilizar ob)etos de metal para elcombate

MOKUTONJUTSU  *rte de utilizar el bos!ue y la vegetaciónen combate

SHOTEN NO JUTSU Tecnicas de escalada

SUITONJUTSU Tecnicas de combate en el agua

WAZA 4on)unto de técnicas

FUDECHI Estado de disponibilidad mental

KIME isponibilidad del esp(ritu en la decisióninal

Page 32: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 32/35

DO @(a o camino de aprendiza)e marcial yespiritual

BUDO 4amino del guerrero

MIKKYO 4onocimiento m(stico y secreto deluniverso

MUKUSO +editación

SAIMINJUTSU  *rte de la ocultación psicológica y del$ipnotismo

SAKKI 8ercepcion del peligro

KIBON  *diestramiento undamental -Ci$on.

HADAKAJUTSU Técnicas de estrangulación en combate

BU etección de armas de combate

NINJA KENPO +ane)o del sable nin)a -nin)a0to.

IRIMIJUTSU  *rte de la anticipación& -Iniciar el ata!ue.

NINPO MIKKYO 2udismo esotérico& 4ontemplación de laenerg(a universal estudiada en losmonasterios budistas

KENTOJUTSU / KYUSHOJUTSU Técnicas de ata!ue a los centrosnerviosos del cuerpo $umano golpeandocon la punta de los dedos

MUDRA +ovimientos de las manos para canalizar la dirección de la energ(a interna

MANTRA Sonido !ue ayuda a la liberación de laenerg(a durante la e)ecución del mudra

KIAIJUTSU  *rte de la e%teriorización de la energ(a YARIJUTSU  *rte de combate con lanzas

KYUJUTSU  *rte de combate con arco

NINPO KEN JUTSU eterminación de técnicas particulares deliai& *rte del desenvainado del sable

Page 33: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 33/35

NAGINATAJUTSU  *rte de guerra para el mane)o de laNaginata

ATEMIJUTSU  *rte de guerra para golpes contundentes

NAGEJUTSU  *rte de las proyecciones

 YUBIJUTSU  *rte de golpear con los dedos

KANSETJUTSU  *rte de romper $uesos del cuerpo endierentes ormas -lu%aciones.

KATAMEJUTSU  *rte de la inmovilización en combate

KAMA GARUKE NO JUTSU Técnica de combate para respirar ba)o elagua

SUDAIJUTSU  *rte del espiona)e y obtención de lainormación

BORIAKU Técnicas de combate con madera o armasde madera

HARA NO JUTSU 4onvertir el corte en arma de guerra

KINISHIBORIAKU Utilizar la energ(a interna del cuerpo entécnicas de combate con armas demadera y en zonas rocosas

BORIAKU GOKYO KUJI NO JUTSU Utilizar las técnicas del combate conmadera camul"ndose en el medioambiente y utilizando la energ(a (sica ymental como armas de combate

GOTONPO Técnicas de evasión o camula)e y escape-tonpo# escape.& El ?otonpo est" divididoen dos partes#

GOKYO -convertir.

CHI -tierra.

E ?oAyo del ?otonpo abarca Suitonjutsu 

-técnicas basadas en la utilización delagua para entrar, escapar, despitar perseguidores o animales rastreadores&

Page 34: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 34/35

8ara la respiración se utiliza el mitsubo –

ba)o el agua0 o el chitsubo cuando es en elpantano. y Mokutonjutsu -lo reerente aluso de ramas, maderas y vegetación parala conección de se1uelos y trampas.

Cinco elementos

8ara los nin)as los cinco elementos /Tierra, *gua, 3uego, @iento y @acio0!ue se basa en la doctrina +iAAyo y en la religión tantrica tibetana, dan origen atodos los ob)etos y elementos de la naturaleza; por eso son importantes para eldesarrollo no solo psicológico, sino mental, espiritual y (sico&

e a!u( !ue la Tierra  simbolice la estabilidad y la uerza de los ob)etosnaturales; el  Agua, por su parte, representa la capacidad de adaptación y dele%ibilidad, por otro lado el Fuego se reiere al cora)e, la valent(a y la agresividad;

el Viento adem"s de simbolizar la capacidad de envolver y mane)ar a nuestravoluntad las dierentes situaciones !ue se presentan, representa también laarmon(a con el ambiente y la interacción con este& 8or 7ltimo tenemos Vacio, !uese relaciona con la capacidad de donde cual!uier acción puede surgir&

Es undamental el conocimiento de estos elementos !ue se encuentranpresente en distintas maniestaciones a nuestro alrededor y en todo momento,para el Gotonpo&

T)*+*. 0 T011 (C2: Estas técnicas se realizan desde s$izen no

Aamae -postura natural., es decir desde una posición solida y de capacidad paraproyectar establemente la uerza (sica&

T)*+*. 0 A34 (S4: Este tipo de técnicas se realizan generalmentedesde ichi monji no kamae  -primera posición de combate.& 'os movimientosdescriben c(rculos alrededor del oponente manteniéndose en gedan  o chudan,luidamente&

Page 35: Ninjutsu.docx

8/15/2019 Ninjutsu.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ninjutsudocx 35/35

T)*+*. 0 F403o (K: Estas técnicas se $acen entrando $acia nuestroadversario, ya sea rompiendo su guardia o atacando directamente sin de)ar reaccionar al oponente& Estas técnicas pueden utilizarse cuando el adversario nosda un ata!ue repetitivo, es decir, cuando usa una misma técnica o esperademasiado para atacarnos&

T)*+* 0 A10 (F4: Estas técnicas se $acen utilizando la inercia o lauerza del ata!ue para realizar una proyección y el control en el suelo de nuestrooponente&