New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic....

60
Banca Múltiple BOLETIN ESTADISTICO Septiembre 2005

Transcript of New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic....

Page 1: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Banca MúltipleBOLETIN ESTADISTICO

Septiembre 2005

Page 2: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario
Page 3: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

3

Junta de Gobierno

Presidente

Lic. Jonathan Davis Arzac

Secretario

Lic. María Teresa Fernández Labardini

Secretario Suplente

Lic. Jorge L. González García

Vocales Propietarios Vocales Suplentes

Lic. José Francisco Gil Díaz C. Claudia María Bazua Witte

C. Alonso Pascual García Tamés Lic. Gerardo Rodríguez Regordosa

Lic. Luis Felipe Mancera de Arrigunaga Lic. Luis Urrutia Corral

Lic. Guillermo Zamarripa Escamilla Lic. Felipe Alberto Izaguirre Navarro

Dr. José Antonio González Anaya Dr. Alejandro Mariano Werner Wainfeld

Dr. Guillermo Ortiz Martínez Dr. José Gerardo Quijano León

Lic. Everardo Elizondo Almaguer Lic. Francisco Joaquín Moreno y Gutiérrez

Dr. Jesús Marcos Yacamán Lic. Fernando Luis Corvera Caraza

Lic. Manuel Aguilera Verduzco Lic. Manuel Agustín Calderón de las Heras

Lic. Mario Gabriel Budebo Act. Gabriel Ramírez Fernández

Vicepresidentes

Lic. Pablo Santiago Escalante Tattersfield

Lic. José Luis Ochoa Bautista

Page 4: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

4

Presidente

Lic. Jonathan Davis Arzac

Vicepresidentes

Lic. Mauricio Basila Lago

Lic. Patricio Bustamante Martínez

Lic. Pablo Santiago Escalante Tattersfield

C.P. José Ángel Escobar Arvizu

Lic. María Teresa Fernández Labardini

Lic. Miguel Ángel Garza Castañeda

Lic. José Luis Ochoa Bautista

Lic. Juan Alfonso Orozco Waters

Lic. Benjamín Vidargas Rojas

Titular del Organo Interno de Control en la CNBV

Lic. Benigno Estrada Rodríguez

Secretario de la Presidencia

Lic. Pablo Gómez del Campo Gurza

Elaboración y Publicación:Supervisión en Jefe de Análisis tels. 57-24-64-21 y 22Supervisión de Difusión tel. 57-24-64-49.Insurgentes Sur 1971, Torre Norte piso 6, México, D. F.

Distribución:Insurgentes Sur 1971, Torre Sur piso 9, México, D. F. tel. 57-24-60-00 ext. 5554 y 5556.

Funcionarios

Page 5: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

5

Presentación ..................................................................................................................... 7

Evolución de la Banca Múltiple ......................................................................................... 9

Evaluación de la Calidad y Oportunidad de la Información ............................................. 25

Estadísticas de la Banca Múltiple ..................................................................................... 29

Participación en el Mercado ................................................................................. 31

Indicadores Financieros ........................................................................................ 32

Costo Promedio de Captación Total ..................................................................... 33

Capitalización ....................................................................................................... 34

Sucursales, Personal y Cuentas por Banco ............................................................ 35

Sucursales, Personal y Captación por Entidad Federativa ...................................... 36

Cartera de Crédito por Entidad Federativa ............................................................ 37

Porcentaje de Acreditados Mayores a Cartera Comercial ....................................... 38

Operaciones con el IPAB ...................................................................................... 38

Cartera de Crédito y Captación ............................................................................ 39

Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS ................................... 47

Estados Financieros Consolidados con Subsidiarias ............................................... 52

Circulares y Otras Disposiciones Recientes ............................................................ 55

Indice

Page 6: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario
Page 7: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

7

L a Comisión Nacional Bancaria y de Valores emite el presente Boletín para cumplir conlo dispuesto por la fracción XXIII del Artículo 4º de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y deValores.

Mediante la difusión de información financiera se persigue promover la transparencia yautorregulación de las instituciones de Banca Múltiple, así como proveer a los mercados y alpúblico en general, información suficiente y confiable que permita el análisis y seguimiento deestas instituciones y de los mercados en que participan.

De esta manera, y considerando los datos contenidos en los Reportes establecidos en la circular1484, la Comisión pretende divulgar toda aquella información que sea relevante y que no seoponga a los preceptos legales. Por lo que la información que se consulta a través de la páginade Internet incluye, además de la que tradicionalmente se publica, un mayor nivel de detalleacerca de las principales operaciones de la Banca Múltiple.

En este sentido, y dado que la información ya se encuentra en Internet, en el presente boletínsolo se incluye la información que permite tener una visión de la situación general del Sistemade Banca Múltiple y consta de los siguientes apartados:

� Evolución de la Banca Múltiple. Un análisis del comportamiento de la Banca Múltipledurante el periodo.

� Información del total del sistema y para cada banco sobre su participación en el mercado;los principales indicadores financieros; tales como índice de morosidad, costo de captacióny capitalización, entre otros. También se encuentran datos sobre sucursales, personal ycartera de crédito por entidad federativa, el porcentaje de acreditados mayores de cadainstitución con respecto de su cartera comercial, los principales componentes de lasoperaciones con el IPAB o el FOBAPROA, la cartera de crédito y la captación así como elEstado de Contabilidad y Resultados del periodo al que se refiere el boletín.

� Los Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS y Subsidiarias de acuerdo a lacircular publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2003, cuando loscuadros no indiquen Subsidiarias se considera sólo la consolidación con Fideicomisos UDIS.

Por otra parte, y considerando que para los usuarios es relevante conocer las modificacionesa la normatividad aplicable a las instituciones de Banca Múltiple, se anexa una relación de lasCirculares y otras disposiciones emitidas por la CNBV en los últimos años, que podrán seradquiridas en las oficinas de este Organismo o consultadas en nuestra página de Internet.

Presentación

Page 8: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

8

Finalmente, recordamos a los usuarios que en los datos del Total del Sistema no se eliminan lasoperaciones interbancarias, por lo que pueden presentarse diferencias entre estas cifras y lasde otras publicaciones, en especial las que publica el Banco de México. En este sentido el Totaldel Sistema representa el agregado de la Banca Múltiple.

Cabe señalar que los datos consignados, se han obtenido de la información que lasInstituciones Bancarias envían a esta Comisión. Su contenido y autenticidad son estrictaresponsabilidad de los propios bancos; sin embargo, dicha información está sujeta a nuestrosprocesos selectivos de revisión para determinar su razonabilidad y apego a los criterios deregistro contable establecidos.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y FINANCIERA DE LA BANCA MÚLTIPLE EN INTERNET

www.cnbv.gob.mx

Con objeto de ofrecer a los usuarios mayor facilidad para el acceso y análisis del comportamientode la banca mexicana, su información estadística y financiera y el Boletín Estadístico de BancaMúltiple están disponibles en Internet de manera gratuita bajo el siguiente esquema:

� El Boletín Estadístico de Banca Múltiple a través de Internet, se puede consultar en formatoPDF, el cual permite obtener una impresión idéntica a la versión que tiene en sus manos.

� La información financiera a través de Internet se presenta bajo una nueva estructura parasu consulta. El formato incluye:

1. Evolución de la Banca Múltiple.2. Información consolidada y agregada por Institución y Total del Sistema.- Información

que presenta de manera resumida las principales variables del Sistema Bancario y porInstitución del periodo de estudio (Series trimestrales a partir de diciembre de 1997).

3. Información detallada.- Información con un mayor detalle, de las principales variables decada uno de los bancos que integran el Sistema (Series trimestrales a partir de marzo de2001).

En caso de que el usuario requiera de mayor información histórica, la puede solicitar a laSupervisión de Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Insurgentes Sur1971, Torre Norte 6°. Piso, Col. Guadalupe Inn. C. P. 01020, México, D. F. Tel. 5724-6437,Fax. 5724-6873.

Page 9: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Banca MúltipleEVOLUCION DE LA

Septiembre 2005

Page 10: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario
Page 11: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

11

Evolución de la Banca Múltiple Septiembre 2005

Eventos Macroeconómicos Relevantes del Tercer Trimestre del 2005

❒ Durante el tercer trimestre de 2005 (3T05) la inflación continuó en un proceso deabatimiento; en efecto, la inflación acumulada a septiembre fue de 1.72%, cifra menor quela reportada al cierre del mismo mes de 2004 (3.37%). La tasa anual a septiembre de 2005fue de 3.51%, misma que se compara inferior en 0.82 puntos porcentuales (pp) en relacióncon la cifra de junio pasado y en 1.68 pp por abajo del dato observado al cierre de 2004,que fue de 5.19%.

❒ Entre julio y septiembre de 2005 la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) modificóen dos ocasiones las tasas de interés de corto plazo como parte de su proceso deastringencia monetaria. En consecuencia, la tasa de Fondos Federales subió 50 puntos base(pb), colocándose en 3.75% al cierre del trimestre.

❒ En este contexto, el Banco de México mantuvo sin cambio el“corto monetario” durante eltrimestre, el cual continuó en 79 millones de pesos (mdp), como lo ha hecho desde el 23de marzo de 2005. Además, el pasado 24 de junio este organismo decidió deslindarse dela política monetaria astringente de los Estados Unidos e inducir una disminución gradualde la tasa de interés de fondeo bancario.

❒ A pesar del aumento en las tasas de interés por parte de la FED, y en sincronía con el nivelconstante del “corto monetario”, durante el 3T05 las tasas de interés internas se mantuvieronen niveles elevados pero con una tendencia a la baja. La tasa primaria de los Cetes a 28 díascerró al mes de septiembre en 9.02% y mostró un promedio de 9.45% en el trimestre, el cualdisminuyó 21 pb con respecto al 2T05. Por su parte, la Tasa de Interés Interbancaria deEquilibrio (TIIE) a 28 días cerró en 9.48% y registró un promedio trimestral de 9.88%, el cualresultó 16 pb menor que el dato del trimestre anterior.

❒ El saldo promedio de la base monetaria en el tercer trimestre fue de 309,608 mdp, lo querepresenta un incremento en términos reales de 6.78% en relación con el mismo periodode 2004. Este aumento se ubica en línea con los Programas Económico y Monetario parael presente año, que indican un proceso de remonetización esperado en la economía a unatasa anual de 4.25%.

❒ Por otra parte, al cierre de septiembre el saldo de las reservas internacionales netas fue de62,836 millones de dólares, que es un nivel máximo histórico, incrementándose en 1,062millones de dólares con respecto al 2T05. Lo anterior se derivó en gran medida por altosingresos petroleros y por la colocación de deuda pública externa, aún cuando el GobiernoFederal utilizó un monto importante de divisas para cumplir con obligaciones externas y elBanco de México introdujo al mercado de cambios 849 millones de dólares.

Page 12: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

12

❒ Durante el 3T05 el tipo de cambio tuvo una conducta fluctuante y con una trayectoria a labaja hasta mediados de agosto, registrando una cotización mínima en el trimestre (y en elaño) de $10.5820 por dólar el día 11 de ese mes. A partir de entonces su comportamientofue mixto y de elevada volatilidad, con lo que el tipo de cambio spot cerró en $10.76 pordólar, lo cual representó una apreciación de 0.13% en relación al final de junio pasado y de3.48% respecto al cierre de 2004.

❒ Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) mantuvo una tendencia al alza demanera constante durante la mayor parte del trimestre, cerrando el 3T05 en 16,120 puntos,una cifra máxima histórica. Dicho nivel indica una ganancia de 19.53% con respecto al cierrede junio pasado y una de 24.79% en relación con el cierre de 2004.

❒ Al cierre de septiembre de 2005 el indicador de riesgo-país (EMBI+) de México se ubicó en149 pb, lo cual indica una disminución de 32 pb con respecto a la cifra observada al finalde junio pasado. Durante el 3T05 este indicador mostró una trayectoria de descenso, conun valor mínimo de 146 pb el 19 de septiembre. Cabe señalar que el indicador de Méxicose compara de manera favorable con el de otros países de América Latina, ya que al finaldel trimestre Brasil y Argentina registraron índices de riesgo soberano de 341 pb y 349 pbrespectivamente. En contraste, al final de septiembre de 2005 el índice de riesgo-país deChile se ubicó en 55 pb.

❒ Durante el 3T05 los precios internacionales del petróleo se mantuvieron altos y con unatendencia ascendente. Durante el trimestre el precio promedio de la mezcla mexicana deexportación fue de 49.56 dólares por barril, es decir 8.03 dólares superior al preciopromedio del 2T05, registrando un precio promedio de 51.62 dólares por barril duranteseptiembre, mismo que se constituyó como un dato mensual máximo histórico.

❒ En el tercer trimestre del año la inversión extranjera en la Bolsa Mexicana de Valores tuvoun significativo aumento de 17,151 millones de dólares (19.27%), de manera que el saldoa septiembre fue de $106,162 millones de dólares, que a la vez implica un incremento de$25,406 millones de dólares respecto al valor registrado en diciembre de 2004.

❒ En el presente año los flujos de remesas de trabajadores en el exterior resultaron mayoresa los observados en años pasados, y en el 3T05 los ingresos de dólares al país por esteconcepto fueron de 5,440 millones de dólares, cifra superior a la del trimestre anterior en4.35% (de 5,214 millones de dólares). De esta manera, se alcanzó un monto acumulado aseptiembre de 14,719 millones de dólares, el cual se compara 18.76% superior al captadoen el mismo periodo de 2004.

Page 13: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

13

Cartera de Crédito

Cartera Total

Durante el tercer trimestre de 2005 (3T05) la Cartera Total (CT) de la Banca Múltiple se redujo3.88%, rompiendo con una serie de cinco aumentos trimestrales consecutivos. De esta manera,al cierre del 3T05 la CT registró un saldo de 1,110,176 millones de pesos (mdp).

La disminución trimestral de 34,327 mdp observada en la CT fue provocada principalmente porun decremento de 44.15% (73,351 mdp) en los créditos al IPAB, los cuales constituyen el 8.53%del total de los créditos de la Banca Múltiple, 6.15 pp menos que en el trimestre anterior.

No obstante, desde una perspectiva anual se puede observar un incremento de 2.30% en laCT, con aumentos en todos los tipos de créditos a excepción de aquéllos otorgados al Gobiernoy al IPAB, los cuales han acumulado descensos anuales de 12,448 mdp y 109,251 mdp,respectivamente.

Análisis Financiero1 Septiembre 2005

1 Cifras en millones de pesos corrientes (mdp). Tasas de crecimiento y gráficas en términos reales, utilizando como factor de actualización la variaciónen el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), a menos que se indique lo contrario explícitamente. Variaciones trimestrales en términosnominales.

Saldo Variación Variación %Rubro Sep 05 % % de

(mdp) Trimestral Anual CT

Comercial 394,423.2 -1.37% 14.09% 35.53%

Entidades Financieras 57,162.9 15.23% 46.09% 5.15%

Consumo 227,884.5 10.41% 47.37% 20.53%

Vivienda 146,413.9 5.57% 16.70% 13.19%

Gobierno 189,576.6 -0.63% -9.34% 17.08%

IPAB 94,714.5 -44.15% -55.14% 8.53%

Total 1,110,176 -3.88% 2.30% 100.00%

Cartera Total por Tipo de Crédito

Page 14: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

14

A pesar de la caída en la CT observada durante el trimestre, el financiamiento al sector privado2

se incrementó 3.94% (38,497 mdp) en el 3T05, destacando de nuevo los créditos otorgadosal Consumo, que continuaron en ascenso con un crecimiento trimestral de 10.41% yrepresentan el 20.53% de la CT (6.28 pp más que en el 3T04).

Por el contrario, la Cartera Comercial se distinguió dentro de los créditos al sector privado porser la única en registrar una reducción en su saldo durante el trimestre, de 1.37%. No obstante,cabe mencionar que este descenso obedece en gran medida a una disminución en sus montosvencidos, como se detalla más adelante.

2 El financiamiento al sector privado se define como la Cartera Total destinada a los sectores Comercial, Consumo, Vivienda y Entidades Financieras.

900

950

1,000

1,050

1,100

1,150

1,200

Cartera Total

Sep-05Jun-05Mar-05Dic-04Sep-04Jun-04Mar-04Dic-03Sep-03

Evolución de la Cartera de Total

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

20

25

30

35

40

45

50

Cartera Vencida

Car

tera

To

tal

Car

tera

Ven

cid

a

Cartera Total por Tipo de Crédito

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

0

200

400

600

800

1,000

1,200

IPAB

Gobierno

Vivienda

Consumo

IntermediariosFinancieros

Comercial

Sep-05Jun-05Mar-05Dic-04Sep-04Jun-04Mar-04Dic-03Sep-03

Page 15: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

15

Cartera Vigente

Al no considerar los créditos al IPAB, se puede apreciar un aumento de 3.58% en la CarteraVigente de la Banca Múltiple, la cual fue impulsada por los créditos al Consumo, en específico,por mayores saldos de Tarjetas de Crédito y Créditos Personales.

En menor medida, destacan los incrementos de 6.17% en los créditos a la Vivienda, principalmenteen el segmento Media y Residencial, y de 15.48% en los destinados a Entidades Financieras.

Cartera Vencida

Durante el 3T05, la Cartera Vencida de la Banca Múltiple se redujo 4,031 mdp, debidoesencialmente a una disminución de 5,091 mdp en el sector Comercial. Esta última respondebásicamente al castigo de diversos créditos vencidos previamente identificados comoirrecuperables dentro de este tipo de actividades. Por el contrario, los créditos vencidos delsector Consumo se incrementaron 1,469 mdp, principalmente en los saldos de Tarjetas deCrédito.

Como consecuencia, la participación de los créditos Comerciales dentro de la Cartera Vencidapasó de 47.55% a 33.12% en el trimestre, por lo que ésta quedó compuesta en su mayor partepor créditos al Consumo, que representan el 36.82% de la misma.

Variación Trimestral Nominal de las Carteras Vigente y Vencida

Millones de pesos corrientes

-80,000 -60,000 -40,000 -20,000 0 20,000 40,000

Cartera Vigente Cartera Vencida

Comercial

Ent. Financieras

Consumo

Vivienda

Gobierno

IPAB(73,351)

6

9,347

1,469

21,888

3,249

(44)

(372)

520

8,050

(5,091)

Page 16: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

16

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la Cartera Vencida muestra undescenso de 25.51%, donde si bien los créditos Comerciales se han reducido a menos de lamitad de su saldo inicial, los pertenecientes al sector Consumo se han incrementado en 78.70%en los últimos doce meses.

Morosidad y Cobertura

Como resultado de la disminución observada en la Cartera Vencida, al cierre del 3T05 el Índicede Morosidad (IMOR) de la Banca Múltiple se ubicó en 1.98%, descendiendo por sexto trimestreconsecutivo con una mejora trimestral de 0.29 pp y una anual de 0.74 pp. De esta manera,la contribución al IMOR de los créditos al Consumo se incrementó de 0.58% a 0.73% duranteel trimestre, y al cierre de septiembre éstos aportaron .03 pp más que los montos vencidos delsector Comercial.

Cartera Vencida por Tipo de Crédito*

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

* No incluye la Cartera Vencida al Gobierno, que representa 0.04% del total de la Cartera Vencida de la Banca Múltiple.

0

10

20

30

40

Vivienda

Consumo

EntidadesFinancieras

Comercial

Sep-05 Jun-05 Mar-05 Dic-04 Sep-04 Jun-04 Mar-04 Dic-03 Sep-03

Contribución al IMOR por Tipo de Cartera

* Incluye Intermediarios Financieros y Entidades Gubernamentales.

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

IMOR total

Consumo

Vivienda

Comercial*

Sep-05Jun-05Mar-05Dic-04Sep-04Jun-04Mar-04Dic-03Sep-03

Page 17: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

17

A pesar de que la mejora en la calidad de la CT permitió destinar menos recursos a lasProvisiones para Riesgos Crediticios, éstas se redujeron únicamente 2.04% durante el trimestre.Así, el Índice de Cobertura (ICOR) de la Banca Múltiple registró un significativo incremento de33.67 pp y alcanzó nuevamente un nivel un máximo histórico de 232.08%.

Inversiones en Valores

En el tercer trimestre de 2005, las Inversiones en Valores de la Banca Múltiple se incrementaron7.35%, debido a mayores Títulos Negociables y Disponibles para la Venta, principalmente eninstrumentos de deuda bancaria y gubernamental. A su vez, al igual que en el trimestreanterior, se observó una alta actividad con reportos e instrumentos financieros derivados.

130%

145%

160%

175%

190%

205%

220%

235%

250%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

CarteraVencida

Provisionespara RiesgosCrediticios

Índice deCobertura

Sep-05Jun-05Mar-05Dic-04Sep-04Jun-04Mar-04Dic-03Sep-03

Cobertura de Cartera Vencida (ICOR)*

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

* Provisiones para Riesgos Crediticios / Cartera Vencida

Inversiones en Valores

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

0

100

200

300

400

500

Títulos Conservados a Vencimiento

Títulos Disponibles para la Venta

Títulos Negociables

Sep-05 Jun-05 Mar-05 Dic-04 Sep-04 Jun-04 Mar-04 Dic-03 Sep-03

Page 18: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

18

Captación de Recursos3

Al cierre del 3T05, la Captación de Recursos sufrió una disminución trimestral de 0.33%,exhibiendo un saldo de 1,602,809 mdp. Esta caída fue el producto de menores Depósitos deExigibilidad Inmediata que fueron parcialmente compensados con Depósitos a Plazo delPúblico en General.

De esta manera, los Depósitos de Exigibilidad Inmediata redujeron en 1.37 pp su participacióndentro de la mezcla de fondeo el trimestre (de 43.62%), en tanto que los Depósitos a Plazo ylos Bonos Bancarios ganaron en su conjunto 1.30 pp (llegando a 44.87%). En consecuencia,la aportación de los Depósitos Interbancarios quedó casi constante, en 11.51%.

El impacto de estos movimientos en el Costo de Captación (CCPT4) fue una ligera mejoratrimestral de 11 puntos base (pb) pero que, al compararse con la disminución de 36 pb en laTIIE promedio del trimestre, se tradujo en un deterioro de 93 pb en la razón CCPT / TIIE, la cualcerró el 3T05 en 55.82%.

3 Considera Depósitos de Exigibilidad Inmediata, Plazo, Bonos Bancarios en Circulación y Préstamos Interbancarios y de Otros Organismos.4 Costo de Captación Promedio Total. Fuente: Banco de México, con información disponible al 10 de noviembre del 2005.

Captación de Recursos por Tipo de Fondeo

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

Interbancaria

Plazo y Bonos

Exigibilidad Inmediata

Sep-05Jun-05Mar-05Dic-04Sep-04Jun-04Mar-04Dic-03Sep-03

Page 19: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

19

Anualmente, se observaron incrementos de 6.17% en los Depósitos de Exigibilidad Inmediatay de 11.13% en los Depósitos Interbancarios, así como una reducción de 1.95% en el conjuntode Depósitos a Plazo y Bonos Bancarios. Como resultado, el CCPT como proporción de la TIIEsufrió un deterioro de 4.00 pp, en un ambiente de tasas de interés al alza.

Resultados5

Margen Financiero6

Durante el tercer trimestre del 2005, los Ingresos por Intereses de la Banca Múltiple seincrementaron 6.36%, registrando un flujo de 82,158 mdp. Por su parte, los Gastos porIntereses ascendieron a 47,973 mdp, 10.80% mayores a los del 2T05. Al igual que en eltrimestre anterior, estas variaciones estuvieron influenciadas en gran medida por las operacionescon reportos y con Inversiones en Valores.

Como consecuencia, el Margen Financiero registró un flujo de 34,185 mdp en el 3T05, lo querepresenta un ligero crecimiento de 0.68% con respecto al trimestre anterior.

Saldo Variación Variación % de

Rubro Sep 05 % % Captación de

(mdp) Trimestral Anual Recursos

Depósitos de Exigibilidad Inmediata 699,143.6 -3.36% 6.17% 43.62%

Sin Interés 165,684.0 -3.71% 9.17% 10.34%

Con Interés 533,207.1 -3.24% 5.24% 33.27%

Recaudación de Contribuciones 252.6 -13.04% 190.84% 0.02%

Depósitos a Plazo 717,997.4 2.65% -1.99% 44.80%

Del público en general 593,211.4 2.92% 2.83% 37.01%

Mercado de dinero 124,786.1 1.37% -19.85% 7.79%

Bonos Bancarios 1,109.0 -0.03% 41.17% 0.07%

Préstamos Interbancarios 184,559.0 0.27% 11.13% 11.51%

y de Otros Organismos

De Exigibilidad Inmediata 41,642.0 -5.85% 1.73% 2.60%

Corto Plazo 79,018.6 7.12% 53.51% 4.93%

Largo Plazo 63,898.4 -3.28% -13.25% 3.99%

Captación de Recursos 1,602,809 -0.33% 2.88% 100.00%

Captación de Recursos por Fuente de Fondeo

5 Las gráficas de Resultados se refieren específicamente a flujos trimestrales en términos reales.6 Margen Financiero = Ingresos por Intereses – Gastos por Intereses

Page 20: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

20

Ingresos No Financieros7

En el tercer trimestre del año, los Ingresos No Financieros alcanzaron 15,984 mdp, 1.90%inferiores a los del trimestre anterior. Aún así, este decremento fue amortiguado por un MargenFinanciero más alto, por lo que los Ingresos Totales8 sumaron 50,169 mdp, manteniéndoseprácticamente iguales a los del trimestre anterior.

En específico, el Resultado por Intermediación registró un flujo trimestral positivo de 4,387mdp, aunque éste fue 15.73% menor al observado en el 2T05. Al igual que en el trimestreanterior, los buenos resultados en este concepto fueron impulsados por operaciones conreportos, derivados y divisas. No obstante, dicha reducción fue parcialmente compensada conmayores Comisiones Netas, que mostraron un flujo de 11,597 mdp, 4.65% superior al del 2T05.Éstas se componen principalmente de comisiones cobradas por Apertura o Aniversario deTarjetas de Crédito, a los Negocios Afiliados y por Manejo de Cuenta, entre otras.

7 Ingresos No Financieros = Comisiones Cobradas – Comisiones Pagadas + Resultado por Intermediación8 Ingresos Totales = Margen Financiero + Ingresos No Financieros

Evolución del Margen Financiero

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Margen FinancieroGastos FinancierosIngresos Financieros

3T052T051T054T043T042T041T044T033T03

Page 21: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

21

Gastos de Administración y Promoción

Los Gastos de Administración y Promoción (GAP) registraron un incremento trimestral en suflujo de 2.32%, generando costos por 26,159 mdp. En consecuencia, el Índice de Eficiencia deOperación (GAP/Activos Totales Promedio) sufrió un aumento de 12 pb durante el trimestre,ubicándose en 4.82%.

Ingresos No Financieros (INF)

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

(5)

5

10

15

20

IntermediaciónComisiones Netas

3T052T051T054T043T042T041T044T033T03

-15%

0%

15%

30%

45%

60%

INF / (MF + INF)

Eficiencia de Operación

GAP GAP / ATMiles de millones de pesos a septiembre de 2005

17

19

21

23

25

27

3.5%

4.0%

4.5%

5.0%

5.5%

6.0%

GAP / AT Prom.Gastos de Administración y Promoción (GAP)

3T052T051T054T043T042T041T044T033T03

Page 22: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

22

De manera adicional, se puede apreciar un ascenso de los GAP en relación al año anterior, yaque éstos han acumulado 75,014 mdp en el año, 10.80% más que en los primeros nueve mesesdel 2004. No obstante, los GAP acumulados durante el 2005 representaron el 76.89% delMargen Financiero, 11.42 pp menos que en el mismo lapso del año anterior.

Resultado Neto

Durante el tercer trimestre del año, la Banca Múltiple generó una Utilidad Neta de 10,406 mdp,impulsada en gran parte por los ingresos del Margen Financiero y, en menor medida, por losIngresos No Financieros. Este flujo se compara 25.39% inferior al observado en el trimestreanterior, condicionado en gran medida por diversas erogaciones en las Partidas Extraordinariasy en Otros Gastos, así como por un incremento de 32.99% en la Estimación Preventiva paraRiesgos Crediticios, primordialmente por la creación de Provisiones Adicionales.

Las ganancias generadas durante los primeros nueve meses del 2005 ascendieron a 34,651mdp, 87.18% superiores a las correspondientes al mismo período del año anterior, esencialmentepor un mayor Margen Financiero Acumulado, el cual se incrementó 27.25%.

Indicadores de Rentabilidad

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

0

3

6

9

12

15

0%

5%

10%

15%

20%

25%

ROEROAResultado Neto

3T052T051T054T043T042T041T044T033T03

Page 23: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

23

Debido a la disminución en la Utilidad Neta del trimestre, el rendimiento sobre el capital (ROE)cayó 558 pb y se ubicó en 15.79%, mientras que el rendimiento sobre los activos (ROA) bajó63 pb, para situarse en 1.92%.

Capitalización9

El Índice de Capitalización (ICAP) de la Banca Múltiple cerró al 3T05 en 14.38%, descendiendo32 pb con respecto al trimestre anterior como resultado de un aumento de 5.02% en el CapitalNeto superado por un mayor monto de Activos Sujetos a Riesgo (ASR), principalmente de ASRde Mercado. Estos últimos sufrieron un considerable incremento de 15.30% durante eltrimestre, en relación con el volumen de las operaciones de reporto y de las Inversiones enValores.

De la misma manera, el ICAP ha sufrido una disminución anual de 27 pb, ya que mientras queel Capital Neto registró un crecimiento de 24.59%, los ASR de Mercado mostraron uno de37.03%. Estos últimos componen el 39.98% de los ASR Totales, 2.96 pp más que en el 2T05.

Cabe destacar que bajo las Reglas de Acciones Correctivas Tempranas10, todas las institucionesde Banca Múltiple se encuentran actualmente en la categoría I, ya que registran un ICAP porarriba del 10%. Así, actualmente no es necesaria la aplicación de medidas correctivas mínimasa dichas instituciones.

1

9 Fuente: Banco de México, con información disponible al 10 de noviembre del 2005.10 Reglas de Carácter General a que se refiere el artículo 134 Bis de la Ley de Instituciones de Crédito, emitidas por la CNBV en Junio de 2004.

Índice de Capitalización

Miles de millones de pesos a septiembre de 2005

0

400

800

1,200

1,600

2,000

11%

14%

17%

20%

23%

26%

ASR de MercadoASR de Crédito ICAP TotalICAP Crédito

Sep-05Jun-05Mar-05Dic-04Sep-04Jun-04Mar-04Dic-03Sep-03

Page 24: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

24

Page 25: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Banca Múltiple

EVALUACION DE LA CALIDAD YOPORTUNIDAD DE LA INFORMACION

Page 26: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario
Page 27: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

27

Como parte del proceso de transparencia que la CNBV ha instrumentado en materia dedivulgación de información, se da a conocer el grado de cumplimiento que las instituciones deBanca Múltiple mantienen en los requerimientos de información.

Metodología:

Esta evaluación de la calidad se refiere a la oportunidad en la entrega y a la consistencia en lainformación al cumplir con los criterios generales establecidos en la normatividad, lo cualpermite su utilización en las labores de supervisión y análisis.

Es importante mencionar que, derivado del uso exhaustivo de la información en las labores desupervisión y análisis propias del Organismo, pueden surgir observaciones adicionales que nose incluyen en esta evaluación.

En este sentido, todas las instituciones tienen 0 puntos malos que indican el cumplimiento entiempo y forma en la preparación y envío de su información. Partiendo de esta base, lasinstituciones pueden acumular puntos malos por las siguientes razones:

� Por cada día de retraso en la entrega de algún reporte.

� Por cada sustitución* que realice la institución.

� Por cada día que transcurra a partir de que la Comisión solicite una sustitución*.

* La sustitución de información se puede presentar, porque la propia institución así lo solicite, o porque la Comisión detectó errores al momentode verificarla y en consecuencia requiere la corrección de la misma.

Considerando lo anterior, se otorga la calificación de acuerdo a la siguiente tabla:

Puntos Calificación

0 - 3 A4 - 7 B

8 - 20 C21 - 40 D41 - 70 E

71 - 100 F

Las instituciones con calificación “A” observan un adecuado control y mayor confiabilidad enmateria de información.

Evaluación de la calidad y oportunidad de la información Septiembre 2005

Page 28: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

28

Evaluación de la calidad y oportunidad de la informaciónSeptiembre de 2005

Reportes Tradicionales R04 C Desagregado de Créditos Comerciales*Institución Puntos malos Calificación Institución Puntos malos Calificación

Banamex 0 A Banamex 0 ABBVA Bancomer 0 A BBVA Bancomer 0 ASantander Mexicano 0 A Santander Mexicano 0 ABBVA Bancomer Servicios 0 A BBVA Bancomer Servicios 0 N.A.HSBC 0 A HSBC 0 ADel Bajío 0 A G.E. Capital 0 AMifel 0 A Del Bajío 0 AInvex 0 A IXE 0 AAfirme 0 A Inbursa 0 AMercantil de Norte 0 A Interacciones 0 AABN Amro Bank 0 A Mifel 0 AAmerican Express 0 A Scotiabank Inverlat 0 AJ.P. Morgan 0 A Banregio 0 AComerica Bank 0 A Invex 0 AI.N.G. Bank 0 A Bansi 0 ADeutsche Bank 0 A Afirme 0 ACredit Suisse 0 A Mercantil de Norte 0 AAzteca 0 A Centro 0 AIXE 1 A ABN Amro Bank 0 ABanregio 1 A American Express 0 N.A.Bansi 1 A Bank of America 0 ACentro 1 A J.P. Morgan 0 ATokyo-Mitsubishi 1 A Comerica Bank 0 AVe por más 1 A Ve por más 0 AG.E. Capital 2 A I.N.G. Bank 0 AInbursa 2 A Deutsche Bank 0 N.A.Interacciones 2 A Credit Suisse 0 N.A.Scotiabank Inverlat 2 A Azteca 0 ABank of America 2 A Tokyo-Mitsubishi 1 A

Reportes tradicionales

R01 Catálogo Mínimo R04 D Riesgo Cred. y Reservas de Cart. Com.R02 Disponibilidades R05 Otras Cuentas por CobrarR03 B Reportos R06 Bienes AdjudicadosR03 C Inversiones en Valores R07 Impuestos DiferidosR03 D Instrumentos Financieros Derivados R08 CaptaciónR03 E Operaciones de Renta Variable R09 ResultadosR03 G Operaciones de Intercambio de Flujos (Swaps) R10 ReclasificacionesR04 A Cartera de Crédito R12 Consolidación

* La calificación del R04 C surge del número de observaciones que tiene el reporte de cada banco, tomando en cuentalas validaciones establecidas a junio y que son de aplicación general. Dicha calificación se considera por separado envirtud de la importancia del reporte.

n. a. No aplica. No reporta créditos comerciales para septiembre de 2005.S.C. Sin Calificar. A la fecha de corte no ha concluído la evaluación de su información.

Page 29: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Banca MúltipleESTADISTICAS DE LA

Page 30: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario
Page 31: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Participación en el Mercado Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Activo Cartera Total Pasivo

Monto % Monto % Monto % Monto % Monto %

31

Utilidad NetaAcumulada

Captación Total +Obligaciones+Reportos

Total (1) 2,216,093.3 100.00 1,110,175.7 100.00 1,949,718.7 100.00 1,624,555.7 100.00 34,650.56 100.00

BBVA Bancomer 531,738.8 23.99 295,244.1 26.59 472,508.5 24.23 434,095.5 26.72 4,060.0 11.72

Banamex 477,545.3 21.55 202,600.5 18.25 409,669.9 21.01 305,627.9 18.81 11,711.7 33.80

HSBC 220,970.0 9.97 116,789.3 10.52 205,286.1 10.53 188,852.6 11.62 2,929.3 8.45

Santander Serfín 368,412.7 16.62 164,804.6 14.84 329,972.0 16.92 272,844.5 16.80 5,170.4 14.92

Mercantil del Norte 169,105.9 7.63 102,144.5 9.20 155,244.3 7.96 147,918.0 9.11 3,492.5 10.08

Scotiabank Inverlat 113,014.2 5.10 75,923.3 6.84 99,460.8 5.10 93,805.5 5.77 2,271.4 6.56

Inbursa 82,995.5 3.75 55,305.7 4.98 59,582.1 3.06 47,801.6 2.94 888.0 2.56

Bank of America 24,997.9 1.13 3,207.4 0.29 23,508.6 1.21 5,263.3 0.32 28.4 0.08

I.N.G. Bank 34,513.7 1.56 2,645.9 0.24 31,201.2 1.60 4,314.0 0.27 485.2 1.40

Del Bajío 36,024.0 1.63 25,264.2 2.28 32,777.4 1.68 30,026.3 1.85 279.0 0.81

Banco Azteca 30,806.2 1.39 14,277.1 1.29 28,591.4 1.47 27,337.6 1.68 463.3 1.34

J. P. Morgan 30,625.5 1.38 78.8 0.01 27,817.4 1.43 8,222.1 0.51 217.5 0.63

IXE 13,223.8 0.60 5,854.3 0.53 12,150.5 0.62 9,101.3 0.56 81.6 0.24

Afirme 9,372.7 0.42 5,690.3 0.51 8,563.5 0.44 8,418.7 0.52 35.2 0.10

Interacciones 8,157.5 0.37 5,714.4 0.51 7,294.3 0.37 6,762.6 0.42 112.4 0.32

G.E. Capital 7,235.2 0.33 6,548.2 0.59 6,185.7 0.32 5,891.5 0.36 77.0 0.22

Banregio 6,323.4 0.29 5,412.8 0.49 4,866.9 0.25 4,565.9 0.28 179.8 0.52

Deutsche Bank 5,559.1 0.25 0.0 0.00 3,909.0 0.20 0.0 0.00 343.6 0.99

Invex 6,637.4 0.30 4,378.6 0.39 5,764.8 0.30 4,856.1 0.30 (30.2) (0.09)

Centro 5,041.3 0.23 1,283.9 0.12 607.2 0.03 590.4 0.04 715.7 2.07

Mifel 5,018.5 0.23 2,753.4 0.25 4,241.9 0.22 3,914.8 0.24 63.5 0.18

American Express 6,134.3 0.28 5,264.7 0.47 5,086.5 0.26 4,043.3 0.25 319.0 0.92

Comerica Bank 3,757.1 0.17 3,279.9 0.30 3,300.3 0.17 3,018.9 0.19 26.3 0.08

BBVA Bancomer Servicios 4,441.7 0.20 0.0 0.00 191.0 0.01 0.0 0.00 666.5 1.92

Credit Suisse 3,752.7 0.17 0.0 0.00 2,941.1 0.15 64.8 0.00 14.9 0.04

Tokyo-Mitsubishi 2,230.1 0.10 952.2 0.09 1,782.6 0.09 1,585.1 0.10 0.3 0.00

Bansi 3,336.7 0.15 2,692.1 0.24 2,742.0 0.14 2,269.9 0.14 48.6 0.14

Ve por más 2,780.7 0.13 1,881.3 0.17 2,344.3 0.12 2,304.2 0.14 22.6 0.07

A.B.N. Amro Bank 2,341.5 0.11 184.5 0.02 2,127.6 0.11 1,059.0 0.07 (22.9) (0.07)

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 32: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

32

Indicadores Financieros Septiembre 2005(Porcentajes)

Consolidado con Fideicomisos UDIS Consolidado con Fideicomisos UDIS y Subsidiarias

Indice Cobertura Indice Coberturade de Cartera Eficiencia de de Cartera Eficiencia

Morosidad Vencida ROA ROE MIN Operativa Morosidad Vencida ROA ROE MIN Operativa(1) (2) (3) (4) (5) (6) (1) (2) (3) (4) (5) (6)

(1) Cartera vencida / Cartera de crédito total.(2) Estimaciones preventivas para riesgos crediticios / Cartera vencida.(3) Utilidad neta del trimestre anualizada / Activo total promedio(4) Utilidad neta del trimestre anualizada / Capital contable promedio(5) Margen financiero del trimestre ajustado por riesgos crediticios anualizado / Activos productivos promedio(6) Gastos de administración del trimestre anualizados / Activo total promedio.

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Total (7) 1.98 232.08 1.92 15.79 5.66 4.82 1.99 230.88 1.91 15.69 5.67 5.08

BBVA Bancomer 1.76 248.40 (0.21) (1.90) 5.69 4.09 1.75 248.58 (0.21) (1.88) 5.70 4.59

Banamex 3.07 167.86 4.25 28.35 5.56 5.09 3.07 167.86 4.24 28.15 5.58 5.20

HSBC 2.94 171.86 1.83 27.78 6.33 6.73 2.94 171.86 1.84 27.78 6.33 6.71

Santander Serfín 0.87 238.08 1.89 17.53 3.95 3.19 0.87 238.08 1.89 17.52 3.98 3.35

Mercantil del Norte 1.60 173.56 2.21 28.16 6.92 5.90 1.60 173.56 2.21 28.16 6.94 5.89

Scotiabank Inverlat 1.81 217.96 2.59 22.65 5.72 5.88 1.81 217.96 2.60 22.65 5.74 5.91

Inbursa 0.78 1,695.77 (0.54) (1.94) 2.56 1.47 0.78 1,695.77 (0.54) (1.94) 2.59 2.46

Bank of America 0.04 8,697.06 0.76 12.39 5.05 1.56 0.04 8,697.06 0.76 12.39 5.05 1.56

I.N.G. Bank 0.00 0.00 3.13 33.19 5.80 0.57 0.00 0.00 3.13 33.19 5.80 0.57

Del Bajío 1.34 326.68 1.17 12.44 2.97 2.89 1.67 242.45 1.09 12.44 3.26 2.92

Banco Azteca 4.61 155.83 1.88 26.77 27.85 24.41 4.61 155.83 1.88 26.77 27.85 24.41

J. P. Morgan 0.00 0.00 1.34 11.89 1.06 0.79 0.00 0.00 1.34 11.89 1.06 0.79

IXE 0.31 1,210.93 1.19 14.40 4.69 5.10 0.31 1,210.93 1.19 14.40 4.70 5.43

Afirme 2.09 278.03 0.40 4.65 4.78 5.82 2.09 278.03 0.40 4.65 4.78 5.87

Interacciones 0.36 1,017.29 2.85 28.35 4.24 5.39 0.36 1,017.29 2.85 28.35 4.24 5.58

G.E. Capital 7.52 148.71 (2.80) (18.11) 3.17 19.75 7.52 148.71 (2.80) (18.11) 3.17 19.75

Banregio 1.39 609.44 3.37 14.36 9.67 5.79 1.39 609.44 3.25 14.36 6.71 4.52

Deutsche Bank 0.00 0.00 4.56 13.96 3.12 4.66 0.00 0.00 4.56 13.96 3.12 4.66

Invex 1.84 259.40 (0.07) (0.52) 3.38 2.31 2.28 246.37 (0.07) (0.50) 5.82 10.21

Centro 11.40 103.62 24.67 28.13 8.22 2.18 11.40 103.62 21.28 24.81 8.39 14.75

Mifel 1.59 322.90 1.81 12.44 4.81 5.32 1.59 322.90 1.81 12.44 4.81 5.32

American Express 2.87 102.94 7.48 44.40 16.76 14.35 2.87 102.94 7.48 44.40 16.76 14.26

Comerica Bank 2.74 116.12 0.44 3.97 4.12 2.65 2.74 116.12 0.44 3.97 4.12 2.65

BBVA Bancomer Servicios 0.00 0.00 25.34 26.50 6.97 6.71 0.00 0.00 25.34 26.50 6.97 6.71

Credit Suisse 0.00 0.00 5.10 18.30 2.14 7.79 0.00 0.00 5.10 18.30 2.14 7.79

Tokyo-Mitsubishi 0.00 0.00 (0.19) (1.05) 3.09 3.95 0.00 0.00 (0.19) (1.05) 3.09 3.95

Bansi 1.29 537.05 2.29 13.17 5.94 4.24 1.29 537.05 2.29 13.17 5.94 4.24

Ve por más 0.13 1,002.94 0.93 5.66 2.57 6.15 0.23 681.29 0.89 5.66 4.18 7.14

A.B.N. Amro Bank 0.08 6,375.12 (2.03) (22.09) 6.88 9.00 0.08 6,375.12 (2.03) (22.09) 6.88 9.00

Page 33: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Costo Promedio de Captación Total (1)

(Porcentajes)

Moneda Nacional Moneda Extranjera (Dólares)

33

Bancos III-2004 IV-2004 I-2005 II-2005 III-2005 III-2004 IV-2004 I-2005 II-2005 III-2005

BBVA Bancomer 3.50 4.14 4.40 4.92 4.74 2.14 2.35 2.61 2.83 3.19

Banamex 3.19 3.67 3.86 4.25 4.45 2.07 2.02 2.04 2.11 2.22

HSBC 2.61 2.75 3.27 4.05 3.78 0.76 0.79 0.89 0.88 0.91

Santander Serfín 5.42 6.56 6.63 7.07 7.07 0.95 1.46 1.56 2.15 2.20

Mercantil del Norte 4.73 4.96 4.45 4.96 4.65 2.46 2.43 2.65 2.60 2.67

Serfín 4.57 5.36 n. a. n. a. n. a. 1.10 1.37 n. a. n. a. n. a.

Scotiabank Inverlat 4.32 4.77 5.71 6.31 6.19 0.93 1.11 1.25 1.39 1.45

Inbursa 7.17 8.39 9.30 9.51 9.24 2.77 2.65 2.68 2.90 2.84

Bank of America 7.97 7.68 7.64 8.92 7.63 0.98 0.22 2.74 3.31 3.55

I.N.G. Bank 10.01 10.61 11.08 12.92 13.27 7.37 7.37 7.37 7.37 7.37

Del Bajío 5.77 6.82 7.65 8.29 8.15 2.95 2.26 2.48 3.18 3.46

Banco Azteca 3.92 4.38 4.67 5.28 4.75 0.00 0.50 0.48 0.34 1.60

J. P. Morgan 7.30 6.17 8.95 9.33 8.98 1.78 0.33 0.90 2.46 3.08

IXE 3.53 5.74 6.36 7.12 7.24 1.46 1.67 2.08 2.35 3.01

Afirme 5.95 6.48 7.33 7.84 7.71 0.15 0.59 0.61 0.77 0.68

Interacciones 6.78 7.85 8.34 8.88 8.57 1.92 2.58 3.19 3.69 3.72

G.E. Capital 8.85 9.84 9.78 11.39 10.94 2.31 2.52 3.17 3.56 4.40

Banregio 4.50 5.28 5.58 5.99 5.09 0.97 1.53 1.66 1.21 1.95

Deutsche Bank 7.18 8.73 0.00 9.76 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Invex 7.53 8.47 8.87 9.31 9.29 2.56 2.88 3.42 4.12 4.91

Centro 7.26 8.60 9.14 9.62 9.52 7.55 8.16 8.89 9.33 9.34

Mifel 6.50 7.42 7.88 8.77 8.53 1.09 1.15 1.40 1.52 2.13

American Express 6.62 7.42 8.29 8.71 8.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Comerica Bank 7.22 8.25 9.33 9.77 9.60 1.89 2.26 2.64 3.09 3.55

BBVA Bancomer Servicios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Credit Suisse 7.16 8.73 0.00 0.00 0.00 0.00 2.45 2.79 0.00 3.99

Tokio-Mitsubishi 6.34 7.45 8.25 7.34 7.51 0.53 0.42 0.57 0.70 0.72

Bansi 6.42 7.49 8.23 8.77 8.83 0.42 0.50 0.54 0.52 0.49

Ve por más 4.73 6.49 7.44 8.15 8.01 0.00 0.00 0.00 0.46 2.63

A.B.N. Amro Bank 2.41 6.63 6.92 2.42 2.94 0.42 0.89 0.44 1.14 1.06

BankBoston 5.23 n. a. n. a. n. a. n. a. 0.49 n. a. n. a. n. a. n. a.

Bank One 5.75 n. a. n. a. n. a. n. a. 1.09 n. a. n. a. n. a. n. a.

(1) El Costo Promedio de Captación Total se calcula dividiendo los intereses devengados o provisionados en el mes ( anualizados ) entre el promedio diario de:depositos de exigibilidad inmediata,depósitos a plazo,bonos bancarios,obligaciones subordinadas y prestamos interbancarios y de otros organismosFuente: Banco de México.

n.a no aplica

Page 34: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Capitalización Septiembre 2005(Millones de pesos)

Activos Activos Activos Indice de Capitalización % (2)

Sujetos a Sujetos a Sujetos a RiesgoCapital Capital Capital Riesgo de Riesgo de Riesgo de RiesgoBásico Complementario Neto (1) Crédito Mercado Totales Crédito Total (3)

34

Total 230,797.4 19,334.5 250,132.0 1,044,309.0 695,668.0 1,739,977.0 23.95 14.38

BBVA Bancomer 52,077.1 6,263.1 58,340.3 252,713.0 97,847.0 350,559.9 23.09 16.64

Banamex 45,845.5 4,383.5 50,228.9 258,564.8 146,282.1 404,846.9 19.43 12.41

HSBC 14,780.4 3,203.0 17,983.4 93,694.8 41,007.3 134,702.1 19.19 13.35

Santander Serfín 38,693.5 561.3 39,254.8 117,864.9 273,570.7 391,435.5 33.30 10.03

Mercantil del Norte 13,747.3 3,770.9 17,518.2 94,152.1 17,899.3 112,051.5 18.61 15.63

Scotiabank Inverlat 12,842.3 256.7 13,099.0 60,619.9 25,975.6 86,595.4 21.61 15.13

Inbursa 20,620.4 194.2 20,814.6 66,408.8 22,694.2 89,103.0 31.34 23.36

Bank of America 1,489.2 20.0 1,509.2 5,413.6 9,318.3 14,731.8 27.88 10.24

I.N.G. Bank 3,808.1 78.6 3,886.7 4,846.9 14,809.6 19,656.6 80.19 19.77

Del Bajio 2,530.3 147.4 2,677.8 16,366.6 2,153.3 18,519.8 16.36 14.46

Banco Azteca 2,214.8 51.2 2,266.0 16,827.2 3,289.2 20,116.3 13.47 11.26

J. P. Morgan 2,808.1 2.5 2,810.7 2,183.3 18,907.8 21,091.0 128.74 13.33

IXE 947.9 29.3 977.3 5,787.1 1,334.4 7,121.5 16.89 13.72

Afirme 747.0 47.7 794.7 4,003.8 661.3 4,665.1 19.85 17.03

Interacciones 806.1 24.7 830.7 3,359.2 1,741.9 5,101.1 24.73 16.29

G.E. Capital 891.2 26.4 917.6 5,775.4 2,089.8 7,865.2 15.89 11.67

Banregio 1,272.6 17.6 1,290.2 5,698.5 1,086.1 6,784.6 22.64 19.02

Deutsche Bank 1,650.1 0.0 1,650.1 559.8 6,138.4 6,698.2 294.77 24.63

Invex 792.0 34.1 826.1 4,784.4 487.5 5,271.9 17.27 15.67

Centro 3,794.1 9.5 3,803.6 1,990.0 2,517.5 4,507.5 191.13 84.38

Mifel 756.1 14.0 770.1 3,395.7 739.2 4,134.9 22.68 18.62

American Express 1,047.8 17.4 1,065.3 5,814.0 915.0 6,729.0 18.32 15.83

Comerica Bank 442.4 147.9 590.3 3,207.9 608.3 3,816.1 18.40 15.47

BBVA Bancomer Servicios 3,438.9 0.0 3,438.9 1,622.7 169.9 1,792.6 211.93 191.84

Credit Suisse 811.6 0.0 811.6 1,647.6 2,033.2 3,680.8 49.26 22.05

Tokyo-Mitsubishi 406.8 14.0 420.8 1,429.5 388.1 1,817.6 29.44 23.15

Bansi 585.2 5.7 590.9 1,731.5 267.9 1,999.4 34.13 29.55

Ve por más 270.3 9.7 280.0 1,458.2 58.6 1,516.8 19.20 18.46

A.B.N. Amro Bank 680.0 4.1 684.1 2,387.8 676.8 3,064.7 28.65 22.32

(1) El capital mínimo que cada institución de Banca Múltiple deberá tener íntegramente pagado a más tardar el 31 de diciembre de 2005 es de: $ 245,797,808.(2) Capital neto / Activos sujetos a riesgo.(3) Riesgo de crédito más riesgo de mercado.

Fuente: Banco de México.

Page 35: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Sucursales, Personal y Cuentas por Banco Septiembre 2005

Número de Número de cuentas de captación

Exigibilidad Inversiones a

Sucursales Personal Total Inmediata Plazo (1)

35

Total 7,887 124,101 37,360,306 33,655,376 3,704,930

BBVA Bancomer 1,706 24,815 10,157,924 9,506,067 651,857

Banamex 1,334 28,680 4,247,879 2,747,562 1,500,317

HSBC 1,339 19,679 2,063,677 1,381,478 682,199

Santander Serfín 915 10,009 7,285,148 7,020,106 265,042

Mercantil del Norte 968 10,972 3,802,002 3,389,984 412,018

Scotiabank Inverlat 400 6,575 1,183,750 1,050,829 132,921

Inbursa 36 1,203 158,184 157,263 921

Bank of America 1 200 777 755 22

I.N.G. Bank 1 16 1 0 1

Del Bajío 84 1,242 72,039 62,004 10,035

Banco Azteca 939 17,105 8,097,736 8,097,736 0

J. P. Morgan 1 1 41 33 8

IXE 31 782 68,294 49,174 19,120

Afirme 55 400 67,781 55,433 12,348

Interacciones 6 291 1,961 1,231 730

G.E. Capital 1 332 65 56 9

Banregio 38 826 88,946 81,507 7,439

Deutsche Bank 0 0 0 0 0

Invex 1 24 897 889 8

Centro 0 0 1 0 1

Mifel 11 451 16,638 14,798 1,840

American Express 8 1 19,883 13,276 6,607

Comerica Bank 4 53 1,659 1,173 486

BBVA Bancomer Servicios 0 0 0 0 0

Credit Suisse 1 21 0 0 0

Tokyo-Mitsubishi 1 52 457 368 89

Bansi 3 163 22,722 21,810 912

Ve por más 2 132 1,421 1,421 0

A.B.N. Amro Bank 1 76 423 423 0

(1) Incluye cedes y pagarés.

Page 36: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

36

Sucursales, Personal y Captación por Entidad Federativa * Septiembre 2005

Número de Número de cuentas Millones de pesosParticipa-

Exigibilidad Inversiones Exigibilidad Inversiones ción %Sucursales Personal Inmediata a Plazo (1) Total Inmediata a Plazo (1) Total por Estado

Total 7,887 124,101 33,655,376 3,704,930 37,360,306 699,023.3 733,522.0 1,432,545.2 100.00

República Mexicana 7,883 124,073 33,653,744 3,703,624 37,357,368 696,787.4 693,331.4 1,390,118.9 97.04

Aguascalientes 72 868 396,913 29,790 426,703 5,324.7 5,587.3 10,911.9 0.76

Baja California Norte 259 3,206 1,277,637 61,561 1,339,198 28,463.9 9,746.5 38,210.5 2.67

Baja California Sur 59 533 242,520 8,077 250,597 6,859.0 1,567.9 8,426.8 0.59

Campeche 52 435 259,367 12,327 271,694 3,397.5 1,753.7 5,151.2 0.36

Coahuila 235 2,438 986,298 61,305 1,047,603 13,422.7 9,946.8 23,369.4 1.63

Colima 57 558 203,613 15,779 219,392 3,141.4 2,734.8 5,876.2 0.41

Chiapas 154 1,381 629,653 51,956 681,609 10,693.9 7,613.3 18,307.2 1.28

Chihuahua 282 2,690 1,205,704 72,916 1,278,620 19,500.3 12,197.8 31,698.2 2.21

Distrito Federal 1,352 51,020 6,341,613 1,141,094 7,482,707 252,087.4 297,074.3 549,161.7 38.33

Durango 83 745 320,639 43,035 363,674 5,211.5 5,331.5 10,543.0 0.74

Estado de México 711 6,321 3,188,495 356,326 3,544,821 44,129.3 36,978.8 81,108.1 5.66

Guanajuato 346 3,960 1,317,693 158,233 1,475,926 19,313.4 33,821.2 53,134.7 3.71

Guerrero 162 1,512 759,475 84,584 844,059 8,175.7 8,862.8 17,038.4 1.19

Hidalgo 110 942 571,909 85,723 657,632 6,937.2 7,985.1 14,922.4 1.04

Jalisco 676 9,030 2,458,072 250,905 2,708,977 52,276.7 48,295.3 100,572.0 7.02

Michoacán 277 2,712 1,060,743 186,584 1,247,327 15,736.4 19,212.0 34,948.4 2.44

Morelos 127 1,160 578,436 57,834 636,270 7,808.3 7,886.0 15,694.3 1.10

Nayarit 57 486 203,284 29,292 232,576 3,517.5 4,182.1 7,699.6 0.54

Nuevo León 562 10,182 2,137,393 151,687 2,289,080 38,801.0 62,049.4 100,850.4 7.04

Oaxaca 142 1,196 669,321 98,532 767,853 8,676.9 7,928.0 16,604.9 1.16

Puebla 281 3,694 1,160,319 137,817 1,298,136 17,051.5 17,410.0 34,461.5 2.41

Querétaro 106 1,146 434,704 36,024 470,728 9,417.0 7,778.0 17,194.9 1.20

Quintana Roo 90 929 456,921 15,889 472,810 8,162.2 2,213.4 10,375.6 0.72

San Luis Potosí 132 1,329 634,846 78,918 713,764 8,700.6 6,796.8 15,497.3 1.08

Sinaloa 224 2,376 946,972 58,256 1,005,228 15,967.7 9,247.6 25,215.3 1.76

Sonora 235 2,496 874,793 49,134 923,927 15,422.5 10,227.8 25,650.3 1.79

Tabasco 120 1,132 456,268 23,138 479,406 8,549.1 6,477.2 15,026.2 1.05

Tamaulipas 277 2,905 1,175,268 80,944 1,256,212 19,979.2 12,809.6 32,788.8 2.29

Tlaxcala 48 364 229,010 21,997 251,007 2,391.7 1,905.2 4,296.9 0.30

Veracruz 381 4,205 1,732,554 136,617 1,869,171 25,289.8 16,823.9 42,113.7 2.94

Yucatán 127 1,404 394,246 40,272 434,518 8,657.2 6,054.3 14,711.5 1.03

Zacatecas 87 718 349,065 67,078 416,143 3,724.3 4,833.3 8,557.7 0.60

Sucursales en el Extranjero 4 28 1,632 1,306 2,938 2,235.9 40,190.5 42,426.4 2.96

América del Norte 1 28 1,621 1,306 2,927 1,069.0 7,981.0 9,049.9 0.63

América Central 1 0 0 0 0 1,048.4 7,104.9 8,153.3 0.57

América del Sur 2 0 11 0 11 118.5 25,104.7 25,223.2 1.76

Europa 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.00

* Los datos pueden no coincidir con los presentados en otros cuadros por razones metodológicas.(1) Incluye cedes y pagarés.

Page 37: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito por Entidad Federativa * Junio 2005(Millones de pesos)

Cartera de Crédito Participación % Indice de

Vigente Vencida Total por Estado Morosidad %

37

Total (1) 1,106,605.8 26,937.6 1,133,543.5 100.00 2.38

Aguascalientes 3,556.6 53.9 3,610.5 0.32 1.49

Baja California Norte 11,938.7 237.8 12,176.6 1.07 1.95

Baja California Sur 11,865.4 13.5 11,878.9 1.05 0.11

Campeche 2,113.0 65.4 2,178.4 0.19 3.00

Coahuila 9,173.5 940.3 10,113.7 0.89 9.30

Colima 1,475.7 26.6 1,502.3 0.13 1.77

Chiapas 2,168.8 75.8 2,244.6 0.20 3.38

Chihuahua 10,959.2 544.2 11,503.4 1.01 4.73

Distrito Federal 706,933.3 15,227.1 722,160.3 63.71 2.11

Durango 8,347.2 211.5 8,558.7 0.76 2.47

Guanajuato 14,305.2 3,389.4 17,694.6 1.56 19.15

Guerrero 2,434.3 24.6 2,458.9 0.22 1.00

Hidalgo 3,126.7 69.7 3,196.4 0.28 2.18

Jalisco 36,814.7 558.7 37,373.4 3.30 1.49

Estado de México 36,039.1 750.2 36,789.3 3.25 2.04

Michoacán 7,177.7 155.9 7,333.6 0.65 2.13

Morelos 3,099.0 37.3 3,136.3 0.28 1.19

Nayarit 947.2 8.9 956.1 0.08 0.93

Nuevo León 122,556.9 2,477.8 125,034.7 11.03 1.98

Oaxaca 1,522.0 27.0 1,549.0 0.14 1.74

Puebla 19,012.0 214.8 19,226.8 1.70 1.12

Querétaro 5,127.8 188.4 5,316.2 0.47 3.54

Quintana Roo 5,733.0 142.7 5,875.7 0.52 2.43

San Luis Potosí 8,133.7 143.8 8,277.5 0.73 1.74

Sinaloa 10,534.5 232.3 10,766.8 0.95 2.16

Sonora 15,014.4 457.9 15,472.3 1.36 2.96

Tabasco 4,337.9 59.2 4,397.2 0.39 1.35

Tamaulipas 16,941.2 254.0 17,195.2 1.52 1.48

Tlaxcala 3,507.0 41.9 3,548.9 0.31 1.18

Veracruz 13,178.7 129.8 13,308.5 1.17 0.98

Yucatán 6,685.6 134.7 6,820.3 0.60 1.98

Zacatecas 1,845.8 42.6 1,888.3 0.17 2.25

* Los datos pueden no coincidir con los presentados en otros cuadros por razones metodológicas y de fuentes de información.Fuente: Relación de responsabilidades de usuarios del crédito bancario. Banco de México.

Page 38: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Porcentaje de Acreditados Mayores a Cartera Comercial * Septiembre 2005

Participación % sobre el Total de los Créditos Comerciales

Número de 50 Mayores 100 Mayores 300 Mayoresacreditados acreditados acreditados acreditados

38

Operaciones con el IPAB Septiembre 2005(Millones de pesos)

Pagaré Chequera de Reserva por PagaréBruto los Fideicomisos baja de valor Neto

Esquema detransmisión de flujos

BBVA Bancomer 82,445.66 2,413.34 30,491.10 49,541.22

Banamex 19,820.00 264.42 639.30 18,916.28

HSBC 4,130.23 218.55 2,977.70 933.97

Santander Serfín 25,877.61 3,093.97 0.00 22,783.64

Mercantil del Norte 3,316.87 777.45 0.00 2,539.43

BBVA Bancomer 300 67.9 78.3 93.8

Banamex 300 67.0 80.5 97.6

HSBC 300 37.5 46.0 57.3

Santander Serfín 300 57.4 64.5 73.9

Mercantil del Norte 300 49.2 59.7 74.4

Scotiabank Inverlat 300 80.3 92.1 100.0

Inbursa 300 78.6 94.5 100.0

Del Bajío 300 54.0 64.9 84.7

Afirme 300 97.3 100.0 100.0

Centro 300 96.4 98.0 99.9

Mifel 300 75.1 94.6 100.0

Banregio 300 45.9 58.7 78.8

Bansi 300 83.5 92.2 97.8

Banco Azteca 300 33.8 34.4 36.0

IXE 300 71.8 90.3 100.0

Ve por Más 300 57.8 78.3 100.0

Invex 300 75.5 94.0 100.0

Interacciones 100 98.2 100.0 n. a.

Bank of America 100 100.0 100.0 n. a.

Comerica Bank 41 100.0 n. a. n. a.

Tokyo-Mitsubishi 35 100.0 n. a. n. a.

A.B.N. Amro Bank 28 100.0 n. a. n. a.

G.E. Capital 24 100.0 n. a. n. a.

I.N.G. Bank 13 100.0 n. a. n. a.

J. P. Morgan 4 100.0 n. a. n. a.

Deutsche Bank n. a. n. a. n. a. n. a.

BBVA Bancomer Servicios n. a. n. a. n. a. n. a.

American Express n. a. n. a. n. a. n. a.

Credit Suisse n. a. n. a. n. a. n. a.

* Incluye: Créditos Comerciales, Créditos a Entidades Gubernamentales y Créditos a Intermediarios Financieros

Page 39: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas

en Circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

39

BBVA

TOTAL Bancomer Banamex HSBC

1,110,175.7 100.0 295,244.1 100.0 202,600.5 100.0 116,789.3 100.0

1,088,183.8 98.0 290,052.8 98.2 196,387.7 96.9 113,356.0 97.1

387,139.4 34.9 77,802.2 26.4 54,285.2 26.8 39,055.1 33.4

56,733.4 5.1 13,734.9 4.7 15,282.5 7.5 5,028.4 4.3

219,786.0 19.8 60,546.5 20.5 65,646.4 32.4 17,990.5 15.4

140,242.5 12.6 49,159.7 16.7 25,776.3 12.7 13,971.8 12.0

189,567.9 17.1 39,268.2 13.3 16,481.1 8.1 36,376.1 31.1

94,714.5 8.5 49,541.2 16.8 18,916.3 9.3 934.0 0.8

21,991.9 2.0 5,191.3 1.8 6,212.7 3.1 3,433.3 2.9

7,283.8 0.7 1,063.6 0.4 1,789.2 0.9 1,714.5 1.5

429.5 0.0 1.5 0.0 397.5 0.2 0.3 0.0

8,098.5 0.7 2,166.8 0.7 2,556.0 1.3 663.7 0.6

6,171.4 0.6 1,959.3 0.7 1,469.8 0.7 1,054.8 0.9

8.7 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0

1,067,404.3 100.0 257,408.0 100.0 195,447.7 100.0 124,165.7 100.0

766,616.9 71.8 190,679.7 74.1 164,164.0 84.0 58,016.8 46.7

152,036.8 14.2 39,891.1 15.5 21,094.1 10.8 27,331.6 22.0

23,189.2 2.2 9,499.0 3.7 2,739.7 1.4 1,615.1 1.3

11,888.7 1.1 2,547.8 1.0 3,382.5 1.7 1,979.3 1.6

11,820.1 1.1 2,179.8 0.8 2,408.6 1.2 1,143.3 0.9

8,850.1 0.8 659.3 0.3 0.0 0.0 4,639.1 3.7

93,002.4 8.7 11,951.4 4.6 1,658.8 0.8 29,440.4 23.7

51,038.6 100.0 12,895.0 100.0 10,428.6 100.0 5,900.5 100.0

4,275.8 8.4 1,066.1 8.3 788.5 7.6 427.8 7.3

10,578.8 20.7 3,099.0 24.0 1,501.8 14.4 1,647.9 27.9

8,522.1 16.7 3,761.4 29.2 1,039.7 10.0 592.8 10.0

8,128.1 15.9 1,871.6 14.5 2,426.1 23.3 916.6 15.5

11,548.2 22.6 2,169.0 16.8 2,411.5 23.1 958.2 16.2

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

7,985.6 15.6 927.9 7.2 2,261.1 21.7 1,357.2 23.0

1,624,555.7 100.0 434,095.5 100.0 305,627.9 100.0 188,852.6 100.0

699,143.6 43.0 192,287.0 44.3 162,043.7 53.0 102,501.0 54.3

533,207.1 32.8 153,658.8 35.4 120,936.4 39.6 67,160.1 35.6

165,684.0 10.2 38,628.2 8.9 41,107.4 13.5 35,340.9 18.7

252.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

717,997.4 44.2 192,986.7 44.5 125,250.4 41.0 77,167.7 40.9

1,109.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

184,559.0 11.4 40,653.3 9.4 16,101.3 5.3 6,908.4 3.7

41,642.0 2.6 6,276.1 1.4 3,191.0 1.0 0.0 0.0

79,018.6 4.9 22,835.0 5.3 30.9 0.0 4,731.6 2.5

63,898.4 3.9 11,542.2 2.7 12,879.4 4.2 2,176.8 1.2

20,649.4 1.3 8,095.6 1.9 1,843.8 0.6 2,202.9 1.2

1,097.3 0.1 72.9 0.0 388.7 0.1 72.5 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 40: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas en

circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

40

Santander Mercantil Scotiabank

Serfín del Norte Inverlat Inbursa

164,804.6 100.0 102,144.5 100.0 75,923.3 100.0 55,305.7 100.0

163,367.4 99.1 100,509.9 98.4 74,545.7 98.2 54,871.9 99.2

50,703.9 30.8 45,546.0 44.6 20,363.4 26.8 49,863.0 90.2

1,390.1 0.8 3,391.9 3.3 7,799.8 10.3 647.4 1.2

25,522.8 15.5 14,306.8 14.0 12,760.2 16.8 3,470.7 6.3

10,701.7 6.5 21,523.8 21.1 15,189.3 20.0 890.8 1.6

52,265.3 31.7 13,202.0 12.9 18,433.1 24.3 0.0 0.0

22,783.6 13.8 2,539.4 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0

1,437.1 0.9 1,634.6 1.6 1,377.6 1.8 433.8 0.8

533.8 0.3 499.1 0.5 624.1 0.8 317.6 0.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

590.7 0.4 373.0 0.4 338.6 0.4 73.3 0.1

312.6 0.2 762.5 0.7 414.8 0.5 42.9 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

150,076.3 100.0 103,001.4 100.0 77,805.7 100.0 58,082.3 100.0

109,214.4 72.8 88,022.4 85.5 47,284.8 60.8 29,805.6 51.3

6,892.4 4.6 10,402.5 10.1 9,466.7 12.2 21,267.2 36.6

2,501.2 1.7 753.1 0.7 940.0 1.2 2,408.9 4.1

801.4 0.5 706.9 0.7 794.6 1.0 765.4 1.3

327.9 0.2 414.7 0.4 400.7 0.5 3,835.2 6.6

0.0 0.0 0.0 0.0 3,550.0 4.6 0.0 0.0

30,339.0 20.2 2,701.7 2.6 15,368.9 19.8 0.0 0.0

3,421.5 100.0 2,836.9 100.0 3,002.5 100.0 7,356.5 100.0

535.5 15.7 522.8 18.4 268.2 8.9 194.2 2.6

436.3 12.8 418.2 14.7 506.5 16.9 2,082.7 28.3

703.2 20.6 285.0 10.0 342.6 11.4 787.9 10.7

579.6 16.9 498.5 17.6 621.4 20.7 470.0 6.4

327.4 9.6 413.3 14.6 393.2 13.1 3,798.3 51.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

839.6 24.5 699.1 24.6 870.6 29.0 23.5 0.3

272,844.5 100.0 147,918.0 100.0 93,805.5 100.0 47,801.6 100.0

75,303.1 27.6 65,537.1 44.3 36,799.3 39.2 22,060.6 46.2

55,076.8 20.2 41,490.2 28.0 36,285.8 38.7 21,972.7 46.0

20,226.2 7.4 23,802.6 16.1 513.6 0.5 85.1 0.2

0.0 0.0 244.3 0.2 0.0 0.0 2.7 0.0

137,999.4 50.6 61,909.5 41.9 46,909.6 50.0 21,427.9 44.8

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

56,165.2 20.6 15,529.7 10.5 10,072.5 10.7 4,304.9 9.0

20,902.6 7.7 2,774.2 1.9 5,336.0 5.7 2,100.5 4.4

32,151.8 11.8 2,671.3 1.8 795.3 0.8 1,237.6 2.6

3,110.8 1.1 10,084.2 6.8 3,941.2 4.2 966.8 2.0

3,263.0 1.2 4,572.2 3.1 0.0 0.0 0.0 0.0

113.9 0.0 369.5 0.2 24.0 0.0 8.3 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 41: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas

en Circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

41

Bank of I.N.G. Del Banco

America Bank Bajío Azteca

3,207.4 100.0 2,645.9 100.0 25,264.2 100.0 14,277.1 100.0

3,206.3 100.0 2,645.9 100.0 24,926.0 98.7 13,619.2 95.4

3,079.7 96.0 1,324.2 50.0 14,517.1 57.5 3,645.7 25.5

117.6 3.7 1,321.6 50.0 2,111.2 8.4 0.0 0.0

0.8 0.0 0.0 0.0 155.6 0.6 9,825.0 68.8

8.2 0.3 0.0 0.0 1,620.6 6.4 148.5 1.0

0.0 0.0 0.0 0.0 6,521.5 25.8 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1.1 0.0 0.0 0.0 338.2 1.3 657.9 4.6

0.0 0.0 0.0 0.0 173.3 0.7 8.5 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 30.2 0.1 0.0 0.0

1.1 0.0 0.0 0.0 5.1 0.0 648.7 4.5

0.0 0.0 0.0 0.0 129.6 0.5 0.7 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

3,455.3 100.0 2,645.9 100.0 25,854.2 100.0 14,426.4 100.0

2,629.8 76.1 2,645.9 100.0 23,272.6 90.0 9,554.6 66.2

729.1 21.1 0.0 0.0 2,181.1 8.4 3,604.8 25.0

88.8 2.6 0.0 0.0 224.6 0.9 482.5 3.3

6.5 0.2 0.0 0.0 83.0 0.3 280.4 1.9

1.1 0.0 0.0 0.0 92.9 0.4 504.1 3.5

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

98.3 100.0 20.9 100.0 1,104.9 100.0 1,025.2 100.0

20.0 20.3 13.2 63.3 147.4 13.3 51.2 5.0

39.2 39.9 0.0 0.0 82.7 7.5 102.6 10.0

34.0 34.6 0.0 0.0 75.2 6.8 161.5 15.8

3.9 4.0 0.0 0.0 57.9 5.2 189.1 18.4

1.1 1.1 0.0 0.0 93.0 8.4 431.8 42.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 7.7 36.7 648.7 58.7 89.1 8.7

5,263.3 100.0 4,314.0 100.0 30,026.3 100.0 27,337.6 100.0

1,110.3 21.1 0.0 0.0 3,607.8 12.0 24,869.0 91.0

650.5 12.4 0.0 0.0 2,676.4 8.9 24,542.4 89.8

459.8 8.7 0.0 0.0 931.5 3.1 326.6 1.2

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2,982.4 56.7 3,571.7 82.8 16,002.7 53.3 0.0 0.0

0.0 0.0 136.2 3.2 0.0 0.0 0.0 0.0

1,163.2 22.1 39.6 0.9 10,415.8 34.7 2,468.6 9.0

0.0 0.0 0.0 0.0 749.5 2.5 22.9 0.1

1,018.1 19.3 0.0 0.0 604.2 2.0 0.0 0.0

145.1 2.8 39.6 0.9 9,062.2 30.2 2,445.7 8.9

0.0 0.0 562.1 13.0 0.0 0.0 0.0 0.0

7.4 0.1 4.5 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 42: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas en

circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

42

J.P.

Morgan IXE Afirme Interacciones

78.8 100.0 5,854.3 100.0 5,690.3 100.0 5,714.4 100.0

78.8 100.0 5,836.3 99.7 5,571.2 97.9 5,693.7 99.6

78.8 100.0 3,392.9 58.0 3,042.0 53.5 854.9 15.0

0.0 0.0 1,785.1 30.5 103.7 1.8 1,094.0 19.1

0.0 0.0 245.2 4.2 62.1 1.1 9.5 0.2

0.0 0.0 230.9 3.9 252.3 4.4 61.5 1.1

0.0 0.0 182.1 3.1 2,111.1 37.1 3,673.8 64.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 17.9 0.3 119.1 2.1 20.7 0.4

0.0 0.0 7.2 0.1 107.8 1.9 6.4 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 8.0 0.1 4.3 0.1 2.4 0.0

0.0 0.0 2.7 0.0 7.0 0.1 3.5 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 0.1

242.0 100.0 5,985.9 100.0 6,744.9 100.0 5,925.6 100.0

207.0 85.5 4,515.8 75.4 4,973.6 73.7 4,248.9 71.7

35.0 14.5 1,376.2 23.0 670.7 9.9 729.1 12.3

0.0 0.0 65.3 1.1 180.8 2.7 204.7 3.5

0.0 0.0 11.8 0.2 32.8 0.5 1.5 0.0

0.0 0.0 16.8 0.3 89.2 1.3 5.0 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 797.8 11.8 736.4 12.4

2.5 100.0 217.1 100.0 331.0 100.0 210.9 100.0

0.8 30.5 29.3 13.5 30.4 9.2 24.7 11.7

1.8 69.5 116.9 53.8 50.2 15.2 54.1 25.7

0.0 0.0 26.2 12.1 65.0 19.6 48.3 22.9

0.0 0.0 8.4 3.9 24.4 7.4 1.0 0.5

0.0 0.0 16.7 7.7 89.1 26.9 5.0 2.4

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 19.6 9.0 72.0 21.8 77.8 36.9

8,222.1 100.0 9,101.3 100.0 8,418.7 100.0 6,762.6 100.0

261.4 3.2 3,515.7 38.6 1,662.4 19.7 416.4 6.2

261.4 3.2 3,257.5 35.8 899.2 10.7 326.0 4.8

0.0 0.0 258.3 2.8 759.7 9.0 88.5 1.3

0.0 0.0 0.0 0.0 3.6 0.0 2.0 0.0

1,499.0 18.2 4,277.8 47.0 6,462.8 76.8 4,824.4 71.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

6,458.9 78.6 1,301.0 14.3 283.0 3.4 1,521.8 22.5

1.5 0.0 105.6 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0

6,457.4 78.5 1,195.5 13.1 0.9 0.0 1,106.5 16.4

0.0 0.0 0.0 0.0 282.2 3.4 415.3 6.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2.8 0.0 6.7 0.1 10.4 0.1 0.0 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 43: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas

en Circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

43

G.E. Deutsche

Capital Banregio Bank Invex

6,548.2 100.0 5,412.8 100.0 0.0 0.0 4,378.6 100.0

6,055.8 92.5 5,337.6 98.6 0.0 0.0 4,298.0 98.2

1,630.0 24.9 4,019.7 74.3 0.0 0.0 4,125.5 94.2

823.2 12.6 447.2 8.3 0.0 0.0 172.5 3.9

3,602.6 55.0 490.9 9.1 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 277.5 5.1 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 102.4 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

492.4 7.5 75.2 1.4 0.0 0.0 80.6 1.8

0.0 0.0 55.7 1.0 0.0 0.0 79.1 1.8

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

492.4 7.5 19.5 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

6,613.7 100.0 5,493.4 100.0 0.0 0.0 4,589.5 100.0

5,099.3 77.1 2,934.9 53.4 0.0 0.0 3,521.2 76.7

762.6 11.5 2,101.3 38.3 0.0 0.0 708.8 15.4

312.2 4.7 348.3 6.3 0.0 0.0 326.7 7.1

351.8 5.3 32.1 0.6 0.0 0.0 3.8 0.1

87.7 1.3 76.5 1.4 0.0 0.0 29.0 0.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

732.3 100.0 458.1 100.0 0.0 0.0 209.1 100.0

26.4 3.6 17.6 3.8 0.0 0.0 23.7 11.4

71.4 9.8 179.5 39.2 0.0 0.0 20.0 9.6

149.4 20.4 147.3 32.2 0.0 0.0 123.6 59.1

357.1 48.8 22.5 4.9 0.0 0.0 2.3 1.1

127.9 17.5 76.3 16.7 0.0 0.0 29.0 13.9

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 15.0 3.3 0.0 0.0 10.5 5.0

5,891.5 100.0 4,565.9 100.0 0.0 100.0 4,856.1 100.0

3.5 0.1 1,960.2 42.9 0.0 0.0 169.6 3.5

0.0 0.0 710.3 15.6 0.0 0.0 0.1 0.0

3.5 0.1 1,249.9 27.4 0.0 0.0 169.4 3.5

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

72.3 1.2 1,858.4 40.7 0.0 0.0 2,416.3 49.8

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 839.5 17.3

5,815.7 98.7 744.1 16.3 0.0 0.0 1,430.1 29.5

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2,108.4 35.8 284.3 6.2 0.0 0.0 425.9 8.8

3,707.3 62.9 459.9 10.1 0.0 0.0 1,004.2 20.7

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.1 0.0 3.2 0.1 0.0 100.0 0.6 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 44: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas en

circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

44

American Comerica

Centro Mifel Express Bank

1,283.9 100.0 2,753.4 100.0 5,264.7 100.0 3,279.9 100.0

1,137.5 88.6 2,709.7 98.4 5,113.7 97.1 3,190.0 97.3

914.7 71.2 2,111.9 76.7 0.0 0.0 2,360.2 72.0

0.0 0.0 383.3 13.9 0.0 0.0 828.4 25.3

0.0 0.0 0.0 0.0 5,113.7 97.1 1.3 0.0

215.1 16.8 214.5 7.8 0.0 0.0 0.0 0.0

7.7 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

146.3 11.4 43.7 1.6 151.0 2.9 89.9 2.7

136.2 10.6 43.7 1.6 0.0 0.0 89.9 2.7

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.3 0.0 0.0 0.0 151.0 2.9 0.0 0.0

9.9 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1,283.9 100.0 2,996.3 100.0 5,264.7 100.0 3,279.9 100.0

1,037.5 80.8 2,537.2 84.7 4,823.1 91.6 2,798.0 85.3

98.0 7.6 302.3 10.1 269.8 5.1 387.6 11.8

5.4 0.4 109.5 3.7 75.5 1.4 84.2 2.6

4.3 0.3 2.8 0.1 96.2 1.8 1.4 0.0

131.0 10.2 44.4 1.5 0.0 0.0 8.6 0.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

7.7 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

151.6 100.0 141.0 100.0 155.4 100.0 104.4 100.0

9.5 6.3 14.0 9.9 24.1 15.5 16.2 15.5

4.8 3.2 28.9 20.5 27.0 17.4 27.9 26.8

1.8 1.2 43.2 30.6 34.0 21.9 50.5 48.4

3.1 2.0 1.7 1.2 70.3 45.2 1.0 1.0

131.0 86.4 44.4 31.5 0.0 0.0 8.6 8.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1.5 1.0 8.9 6.3 0.0 0.0 0.0 0.0

590.4 100.0 3,914.8 100.0 4,043.3 100.0 3,018.9 100.0

0.0 0.0 903.0 23.1 864.1 21.4 16.6 0.6

0.0 0.0 357.7 9.1 864.1 21.4 0.0 0.0

0.0 0.0 545.3 13.9 0.0 0.0 16.6 0.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

500.5 84.8 2,627.4 67.1 3,148.2 77.9 1,405.0 46.5

0.0 0.0 133.3 3.4 0.0 0.0 0.0 0.0

89.3 15.1 250.3 6.4 31.0 0.8 1,487.4 49.3

18.0 3.1 11.1 0.3 29.0 0.7 0.0 0.0

7.8 1.3 127.9 3.3 2.0 0.0 216.5 7.2

63.5 10.8 111.2 2.8 0.0 0.0 1,270.9 42.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 109.9 3.6

0.6 0.1 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 45: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas

en Circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

45

BBVA Bancomer Credit Tokyo-

Servicios Suisse Mitsubishi Bansi

0.0 0.0 0.0 0.0 952.2 100.0 2,692.1 100.0

0.0 0.0 0.0 0.0 952.2 100.0 2,657.5 98.7

0.0 0.0 0.0 0.0 835.0 87.7 1,683.9 62.5

0.0 0.0 0.0 0.0 117.3 12.3 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 30.1 1.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 943.4 35.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 34.6 1.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 31.3 1.2

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.4 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 1,175.4 100.0 2,692.8 100.0

0.0 0.0 0.0 0.0 1,055.7 89.8 972.9 36.1

0.0 0.0 0.0 0.0 119.7 10.2 1,469.2 54.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 223.6 8.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.1 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.4 0.9

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.7 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 14.0 100.0 186.1 100.0

0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 35.8 5.4 2.9

0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 64.2 65.3 35.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 49.4 26.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.8

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.3 12.5

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 41.2 22.1

0.0 0.0 64.8 100.0 1,585.1 100.0 2,269.9 100.0

0.0 0.0 0.0 0.0 721.4 45.5 326.6 14.4

0.0 0.0 0.0 0.0 421.1 26.6 167.9 7.4

0.0 0.0 0.0 0.0 300.3 18.9 158.6 7.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 813.7 51.3 1,748.3 77.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 64.8 100.0 50.0 3.2 184.9 8.1

0.0 0.0 0.0 0.0 50.0 3.2 0.0 0.0

0.0 0.0 64.8 100.0 0.0 0.0 113.5 5.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 71.4 3.1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.1 0.4

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 46: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Cartera de Crédito y Captación Septiembre 2005(Millones de pesos y porcentajes)

Cartera de Crédito

Cartera de Crédito Total

Cartera vigente

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Créditos al FOBAPROA o al IPAB

Cartera vencida bruta

Comercial

Créditos a entidades financieras

Consumo

Vivienda

Créditos a entidades gubernamentales

Calificación de la Cartera Crediticia

Calificación de la Cartera por Grado de Riesgo

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

No calificada

Exceptuada

Provisiones Preventivas

Total

A Mínimo

B Bajo

C Medio

D Alto

E Irrecuperable

Provisiones adicionales para intereses

vencidos sobre operaciones vigentes

Provisiones adicionales

Captación de Recursos

Captación Total + Obligaciones Subordinadas en

circulación + Reportos

Depósitos de exigibilidad inmediata

Con interés

Sin interés

Provenientes de recaudación de contrib.

Plazo

Bonos bancarios en circulación

Préstamos interbancarios y de otros organismos

De exigibilidad inmediata

Corto Plazo

Largo Plazo

Obligaciones subordinadas en circulación

Reportos

46

Ve por A.B.N.

más Amro Bank

1,881.3 100.0 184.5 100.0

1,878.8 99.9 184.3 99.9

1,736.7 92.3 167.8 91.0

136.8 7.3 16.5 8.9

5.3 0.3 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

2.5 0.1 0.1 0.1

2.5 0.1 0.1 0.1

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

1,899.8 100.0 847.7 100.0

1,895.8 99.8 705.5 83.2

3.6 0.2 142.1 16.8

0.0 0.0 0.0 0.0

0.5 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.1 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

25.0 100.0 9.1 100.0

9.8 39.2 4.1 45.7

0.2 0.7 4.8 52.7

0.0 0.0 (0.0) (0.0)

0.3 1.1 0.0 0.0

0.0 0.0 0.1 1.6

0.0 0.0 0.0 0.0

14.7 58.9 0.0 0.0

2,304.2 100.0 1,059.0 100.0

1,155.6 50.2 1,048.1 99.0

1,134.4 49.2 357.3 33.7

21.2 0.9 690.8 65.2

0.0 0.0 0.0 0.0

135.4 5.9 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

1,013.2 44.0 10.8 1.0

74.0 3.2 0.0 0.0

820.7 35.6 10.8 1.0

118.4 5.1 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.1 0.0

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 47: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

47

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS, no incluyen la consolidación con subsidiarias.

Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Resultado Neto

BBVA Santander Mercantil

TOTAL Bancomer Banamex HSBC Serfín del Norte

2,216,093.3 531,738.8 477,545.3 220,970.0 368,412.7 169,105.9407,014.5 111,277.5 88,455.4 46,447.5 63,381.0 34,782.8394,043.6 70,017.5 81,740.7 47,345.7 95,735.8 16,497.6

55,409.8 13,634.0 14,764.0 248.8 16,862.4 76.51,088,183.8 290,052.8 196,387.7 113,356.0 163,367.4 100,509.9

21,991.9 5,191.3 6,212.7 3,433.3 1,437.1 1,634.6(51,038.6) (12,895.0) (10,428.6) (5,900.5) (3,421.5) (2,836.9)186,047.1 22,661.9 58,775.6 8,541.0 21,059.7 10,829.0

2,609.6 936.8 239.1 397.3 139.0 480.929,365.2 12,460.2 3,782.7 2,776.6 4,238.7 3,072.532,158.7 4,693.6 12,957.3 2,489.5 1,842.1 3,041.223,970.7 11,109.3 6,656.5 1,130.8 2,036.6 306.626,337.2 2,598.9 18,002.0 704.1 1,734.3 711.3

1,949,718.7 472,508.5 409,669.9 205,286.1 329,972.0 155,244.31,418,250.0 385,273.7 287,294.2 179,668.7 213,302.4 127,446.5

184,559.0 40,653.3 16,101.3 6,908.4 56,165.2 15,529.783,793.6 17,223.0 15,145.2 2,922.0 23,988.2 375.216,167.9 7.2 12,549.5 313.4 149.3 1,091.3

224,199.6 21,206.4 76,030.9 13,267.2 33,103.5 6,142.820,649.4 8,095.6 1,843.8 2,202.9 3,263.0 4,572.2

738.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.01,360.8 49.3 705.1 3.3 0.3 86.5

266,374.7 59,230.3 67,875.4 15,683.9 38,440.7 13,861.7133,845.2 30,822.2 27,340.0 10,172.4 14,115.4 5,950.6100,360.4 15,034.8 25,028.1 3,448.6 8,464.4 4,899.0

33,484.8 15,787.4 2,311.8 6,723.8 5,651.0 1,051.65,395.4 5,395.4 0.0 0.0 0.0 0.0

127,134.1 23,012.8 40,535.4 5,511.5 24,325.3 7,911.154,032.3 5,156.8 28,453.5 4,519.3 3,432.2 2,902.355,269.0 13,074.7 0.0 0.0 15,407.8 4,674.6

1,987.3 905.3 287.5 226.9 631.1 (371.6)101.2 0.0 81.4 11.2 8.5 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0(19,793.7) 0.0 0.0 (3,262.3) (69.5) (2,537.6)

1,051.4 (184.1) 1.2 1,087.0 (91.5) (249.1)(163.9) 0.0 0.0 0.0 (163.7) 0.0

34,650.6 4,060.0 11,711.7 2,929.3 5,170.4 3,492.5

1,858.6 0.8 0.0 57.6 0.0 59.438,861.1 11,261.2 8,208.8 3,173.0 7,910.9 1,706.8

224,712.6 49,188.8 43,866.2 18,486.5 34,410.1 24,531.0127,158.1 25,699.6 20,730.7 7,744.7 24,258.4 15,532.3(2,054.4) (103.2) (542.0) (101.4) (518.9) (16.3)95,500.2 23,386.1 22,593.6 10,640.4 9,632.8 8,982.413,394.5 2,203.4 4,651.5 1,076.8 182.1 1,063.382,105.7 21,182.7 17,942.1 9,563.6 9,450.6 7,919.241,044.6 10,645.0 10,734.1 5,425.6 5,167.2 3,149.1

8,243.0 2,599.8 1,322.9 624.3 1,781.3 728.58,490.0 (1,204.6) 6,397.9 904.2 501.2 818.7

123,397.2 28,023.3 33,751.2 15,269.1 13,337.7 11,158.575,013.6 15,491.2 17,831.6 10,704.6 7,999.4 7,170.648,383.5 12,532.1 15,919.6 4,564.4 5,338.3 3,987.9

8,158.3 1,551.1 3,128.6 666.0 1,462.7 383.713,024.3 1,037.5 4,945.4 981.1 1,640.2 1,460.553,249.5 12,018.5 17,736.4 4,879.5 5,515.7 5,064.7

9,298.2 0.0 4,719.4 1,030.0 144.6 1,268.8(8,258.5) (5,202.0) (1,832.1) (838.4) (744.7) (300.5)35,692.9 6,816.5 11,184.9 3,011.2 4,626.5 3,495.4

2,448.3 406.0 779.0 (5.8) 543.9 (2.9)38,141.2 7,222.6 11,963.8 3,005.4 5,170.4 3,492.5

(3,490.6) (3,162.5) (252.1) (76.0) 0.0 0.034,650.6 4,060.0 11,711.7 2,929.3 5,170.4 3,492.5

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 48: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Resultado Neto

48

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS, no incluyen la consolidación con subsidiarias.

Scotiabank Bank of I.N.G. Del Banco

Inverlat Inbursa America Bank Bajío Azteca

113,014.2 82,995.5 24,997.9 34,513.7 36,024.0 30,806.219,461.3 11,735.8 4,315.3 961.9 4,070.6 1,785.614,090.9 9,273.8 4,621.8 12,972.8 1,277.5 13,146.5

38.5 2,792.6 833.8 4,832.8 59.3 4.374,545.7 54,871.9 3,206.3 2,645.9 24,926.0 13,619.2

1,377.6 433.8 1.1 0.0 338.2 657.9(3,002.5) (7,356.5) (98.3) (20.9) (1,104.9) (1,025.2)

3,063.0 6,943.3 11,994.4 12,947.4 5,186.6 1,195.6201.6 25.4 0.0 0.0 25.7 0.0542.2 161.9 121.4 41.7 399.6 918.7

1,776.4 3,615.7 1.3 0.0 558.2 10.7364.6 0.0 0.0 0.0 0.0 142.9554.8 497.8 0.8 132.1 287.3 350.0

99,460.8 59,582.1 23,508.6 31,201.2 32,777.4 28,591.483,708.9 43,488.4 4,092.7 3,707.9 19,610.5 24,869.010,072.5 4,304.9 1,163.2 39.6 10,415.8 2,468.6

269.6 992.0 3,359.1 18,214.7 0.0 0.011.3 708.8 0.0 386.5 25.7 460.8

5,072.6 9,810.3 14,893.6 7,983.7 2,698.5 793.10.0 0.0 0.0 562.1 0.0 0.00.0 276.7 0.0 306.8 26.0 0.0

325.9 0.9 0.0 0.0 0.8 0.0

13,553.4 23,413.4 1,489.2 3,312.5 3,246.5 2,214.84,254.2 14,066.2 2,063.2 1,778.7 2,825.2 1,289.43,823.2 14,066.2 2,063.2 1,778.7 1,331.8 1,289.4

431.0 0.0 0.0 0.0 1,493.4 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

9,299.2 9,347.2 (573.9) 1,533.7 421.3 925.4683.6 4,556.9 41.2 131.4 394.1 52.5

5,622.3 13,306.2 (618.1) 1,086.4 25.0 409.6

226.4 (0.0) 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 (9,544.3) (25.4) (169.4) (276.8) 0.0

495.5 140.5 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 (0.1) 0.0 0.0 0.0

2,271.4 888.0 28.4 485.2 279.0 463.3

654.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.01,123.8 2,783.4 246.8 0.0 590.0 19.4

11,838.7 9,234.0 6,017.1 2,566.7 2,582.9 7,558.37,202.7 6,251.5 5,481.8 1,797.7 1,867.7 1,316.1(103.5) (283.2) (15.7) (22.1) 13.6 1.04,532.4 2,699.3 519.6 746.9 728.9 6,243.1

740.8 1,123.6 99.0 0.0 152.0 931.73,791.6 1,575.7 420.5 746.9 576.8 5,311.51,275.9 414.7 52.7 2.1 184.7 188.9

152.6 37.0 52.0 0.0 67.5 15.2589.8 (609.4) (295.4) 125.3 291.5 87.6

5,504.7 1,343.9 125.9 874.3 985.6 5,572.74,439.9 845.4 314.3 134.6 650.6 5,009.31,064.9 498.5 (188.4) 739.7 334.9 563.4

320.4 260.8 54.1 15.8 55.3 127.51,496.3 374.0 272.4 8.3 19.5 148.22,240.8 611.8 29.9 732.2 299.1 584.1

11.3 719.3 1.4 450.4 103.4 246.160.9 456.3 0.0 203.5 (3.3) 121.0

2,290.4 348.7 28.4 485.2 192.4 458.9(19.0) 539.3 0.0 0.0 86.6 4.4

2,271.4 888.0 28.4 485.2 279.0 463.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.02,271.4 888.0 28.4 485.2 279.0 463.3

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 49: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

49

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS, no incluyen la consolidación con subsidiarias.

Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Resultado Neto

J. P. Inter- G.E.

Morgan Ixe Afirme acciones Capital Banregio

30,625.5 13,223.8 9,372.7 8,157.5 7,235.2 6,323.44,269.2 2,125.0 3,357.4 1,232.7 512.0 573.2

14,267.0 2,942.2 374.7 753.6 77.7 565.8114.6 43.6 2.3 18.3 0.1 10.8

78.8 5,836.3 5,571.2 5,693.7 6,055.8 5,337.60.0 17.9 119.1 20.7 492.4 75.2

(2.5) (217.1) (331.0) (210.9) (732.3) (458.1)11,875.1 2,216.4 34.7 317.2 417.0 39.5

0.0 0.0 1.5 30.1 0.4 0.56.9 192.9 150.6 46.5 2.2 44.98.0 66.5 15.2 100.9 2.8 101.90.0 0.0 0.0 154.4 151.8 0.08.5 0.0 77.1 0.4 255.3 32.2

27,817.4 12,150.5 8,563.5 7,294.3 6,185.7 4,866.91,760.4 7,793.6 8,125.2 5,240.8 75.8 3,818.66,458.9 1,301.0 283.0 1,521.8 5,815.7 744.1

49.2 17.2 43.7 0.0 0.1 3.2(0.0) 59.5 0.6 1.1 0.0 106.7

19,540.4 2,974.5 102.1 528.6 279.1 105.20.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.08.5 3.1 6.8 0.0 0.0 89.10.0 1.7 2.0 2.0 15.0 0.0

2,808.1 1,073.3 809.1 863.3 1,049.5 1,456.53,106.8 544.2 858.1 1,526.1 1,901.6 747.33,106.8 542.6 858.1 1,526.1 1,901.6 742.6

0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 4.70.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

(298.7) 529.2 (49.0) (662.8) (852.1) 709.2947.8 151.9 188.6 48.2 183.2 916.8150.1 298.1 0.0 (188.3) (800.4) 0.0

0.0 0.0 0.0 (0.1) 0.0 92.50.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

(1,614.1) 0.3 (272.6) (566.6) (311.8) (478.9)0.0 (2.8) 0.0 (68.4) 0.0 (1.0)0.0 0.0 (0.1) 0.0 0.0 0.0

217.5 81.6 35.2 112.4 77.0 179.8

0.0 0.0 1,005.4 0.0 0.0 12.4163.2 108.4 48.3 189.5 0.0 36.0

1,361.5 1,397.2 1,241.0 1,267.6 1,653.9 1,560.81,140.4 1,009.4 908.4 990.1 498.3 1,074.5(110.4) (11.4) (8.6) (11.7) (10.2) (17.0)

110.7 376.4 324.0 265.9 1,145.4 469.2(3.8) (16.9) 6.3 34.4 842.2 46.5

114.5 393.4 317.7 231.5 303.2 422.750.2 56.5 90.4 55.9 567.1 66.317.4 10.8 17.8 60.5 30.1 18.8

140.6 122.9 34.7 58.9 4.9 30.8287.9 561.9 425.0 285.7 845.1 501.0148.4 455.2 387.6 259.4 874.5 267.0139.5 106.8 37.5 26.4 (29.4) 234.0

9.7 21.4 4.4 30.7 4.6 1.593.4 42.0 31.6 120.7 7.6 18.6

223.3 127.3 64.7 116.3 (26.5) 251.10.7 60.1 6.3 5.5 0.0 130.5

(6.2) 7.3 (21.7) 0.0 103.5 24.4216.4 74.5 36.6 110.8 77.0 144.9

1.2 7.1 (1.4) 1.5 0.0 34.8217.5 81.6 35.2 112.4 77.0 179.8

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0217.5 81.6 35.2 112.4 77.0 179.8

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 50: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Resultado Neto

50

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS, no incluyen la consolidación con subsidiarias.

Deutsche American Comerica

Bank Invex Centro Mifel Express Bank

5,559.1 6,637.4 5,041.3 5,018.5 6,134.3 3,757.11,244.8 681.0 2,201.4 1,662.8 247.6 266.91,052.9 482.0 426.3 438.5 178.2 0.01,043.2 1.1 3.7 12.1 0.0 3.5

0.0 4,298.0 1,137.5 2,709.7 5,113.7 3,190.00.0 80.6 146.3 43.7 151.0 89.90.0 (209.1) (151.6) (141.0) (155.4) (104.4)

2,164.8 1,130.0 464.4 65.5 345.6 273.60.0 0.0 15.6 85.0 0.0 0.00.0 53.6 0.0 115.8 0.0 10.60.0 110.6 640.0 1.4 12.0 0.0

53.4 7.3 157.6 1.7 32.8 16.80.0 2.3 0.0 23.4 208.7 10.3

3,909.0 5,764.8 607.2 4,241.9 5,086.5 3,300.30.0 3,425.4 500.5 3,663.7 4,012.3 1,421.60.0 1,430.1 89.3 250.3 31.0 1,487.4

1,101.5 0.6 0.6 1.3 0.0 43.80.0 38.2 0.0 13.8 189.6 26.8

2,807.4 869.9 9.3 311.8 729.3 210.80.0 0.0 0.0 0.0 0.0 109.90.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.5 7.5 1.1 124.2 0.0

1,650.1 872.6 4,434.1 776.6 1,047.8 456.8914.2 708.1 1,153.5 812.7 426.0 370.6914.2 708.1 1,153.5 812.7 426.0 370.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

735.9 164.6 3,280.5 (36.1) 621.8 86.159.9 43.6 378.7 42.5 55.2 7.9

332.4 284.5 2,265.2 170.1 272.8 51.8

0.0 3.0 (13.7) 0.0 (0.0) 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 (136.1) 0.0 (312.2) (25.1) 0.10.0 0.0 (65.4) 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0.0)

343.6 (30.2) 715.7 63.5 319.0 26.3

0.0 50.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 160.9 0.0 243.5 0.0 0.0

286.8 476.7 945.6 920.6 1,107.9 286.0165.4 265.1 710.4 732.0 245.6 166.3(29.8) (17.3) (38.4) (10.0) (18.4) (8.8)

91.6 194.3 196.9 178.5 844.0 110.90.0 37.1 9.5 4.5 182.2 (25.6)

91.6 157.2 187.4 174.0 661.7 136.570.4 45.3 732.9 41.9 454.1 1.117.3 0.8 321.3 6.0 8.1 0.2

290.2 (25.4) 31.0 81.1 (0.0) 2.6434.8 176.3 629.9 291.1 1,107.7 140.0166.0 106.9 92.0 200.1 600.9 92.4268.8 69.4 537.9 91.0 506.8 47.6

0.0 0.0 14.1 4.2 9.7 0.068.4 18.3 35.0 21.8 6.9 15.9

337.2 87.8 558.8 108.7 504.1 63.644.2 53.4 0.0 39.8 196.9 34.950.6 12.3 24.3 (5.4) 6.3 (2.3)

343.6 46.7 583.1 63.5 313.5 26.30.0 (76.9) 132.6 (0.0) 5.5 0.0

343.6 (30.2) 715.7 63.5 319.0 26.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0343.6 (30.2) 715.7 63.5 319.0 26.3

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 51: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

51

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS, no incluyen la consolidación con subsidiarias.

Estados Financieros Consolidados con Fideicomisos UDIS (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Resultado Neto

Credit Tokyo- Ve por A.B.N.

Suisse Mitsubishi Bansi más Amro Bank

4,441.7 3,752.7 2,230.1 3,336.7 2,780.7 2,341.52.4 242.4 980.7 309.0 169.3 261.6

2,438.8 1,835.0 0.0 52.0 464.2 974.10.0 0.4 0.1 7.6 0.5 0.80.0 0.0 952.2 2,657.5 1,878.8 184.30.0 0.0 0.0 34.6 2.5 0.10.0 0.0 (14.0) (186.1) (25.0) (9.1)

281.0 1,666.0 265.3 409.5 25.8 858.520.4 0.0 0.0 10.6 0.0 0.0

162.3 0.8 3.8 18.3 24.5 15.215.1 8.2 2.1 0.5 85.2 2.2

1,521.6 0.0 0.0 0.0 126.0 0.00.0 0.0 39.8 23.2 28.9 53.6

191.0 2,941.1 1,782.6 2,742.0 2,344.3 2,127.60.0 0.0 1,535.1 2,074.9 1,291.1 1,048.10.0 64.8 50.0 184.9 1,013.2 10.80.0 31.3 0.0 11.9 0.0 0.10.0 0.0 0.0 27.1 0.6 0.0

160.6 2,824.9 197.5 441.9 38.2 1,065.40.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 20.1 0.0 1.3 0.0 0.0

30.4 0.0 0.0 0.0 1.3 3.1

4,250.7 811.6 447.5 594.7 436.4 213.92,929.0 761.3 613.5 449.5 449.7 895.72,903.8 761.3 613.5 449.5 446.4 895.7

25.2 0.0 0.0 0.0 3.4 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1,321.7 50.3 (166.0) 145.2 (13.3) (681.8)657.8 4.9 13.8 6.3 0.0 1.3

9.0 29.9 (19.1) 90.4 (36.0) (630.1)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 (0.0) (161.0) 0.0 0.0 (30.1)

(11.5) 0.8 0.0 0.0 0.1 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

666.5 14.9 0.3 48.6 22.6 (22.9)

0.0 0.0 0.0 0.0 18.5 0.00.0 0.0 223.2 0.7 0.0 663.2

134.5 142.2 125.9 915.3 218.1 390.60.0 99.9 62.0 737.9 146.2 323.0

(30.8) (17.6) (4.8) (7.8) (2.3) (7.5)103.7 24.7 59.2 169.6 69.6 60.1

0.0 0.0 3.4 33.4 12.3 4.6103.7 24.7 55.8 136.1 57.3 55.4

1,396.0 3.8 6.8 36.3 74.1 55.4287.7 9.9 1.9 13.9 37.2 2.4

0.0 41.6 13.3 24.9 29.7 1.61,212.0 60.2 73.9 183.5 123.9 110.0

217.3 125.9 74.0 105.8 104.7 144.0994.7 (65.7) (0.0) 77.7 19.2 (34.0)

20.7 0.0 0.0 8.5 2.2 0.348.1 85.5 3.1 9.2 3.1 11.5

1,022.1 19.8 3.0 78.4 20.0 (22.8)0.0 0.0 2.7 27.7 0.3 0.1

(356.5) (6.2) 0.0 (2.1) (7.5) 0.0665.7 13.6 0.3 48.6 12.3 (22.9)

0.8 1.3 0.0 0.0 10.3 0.0666.5 14.9 0.3 48.6 22.6 (22.9)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0666.5 14.9 0.3 48.6 22.6 (22.9)

Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

BBVABancomerServicios

Page 52: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Estados Financieros Consolidados con Subsidiarias (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado minoritarioResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Utilidad o pérdida minoritaria

Resultado Neto

52

BBVA Santander Mercantil Scotiabank

Bancomer Banamex HSBC Serfín del Norte Inverlat

533,113.0 478,881.9 220,757.3 367,818.1 168,699.2 112,741.3111,888.8 88,893.4 46,331.2 63,648.3 34,782.8 19,461.3

70,738.6 86,742.5 47,462.3 95,857.0 16,497.6 14,090.913,634.0 14,764.0 248.8 16,862.4 76.5 38.5

290,870.3 196,387.7 113,305.5 163,367.4 100,509.9 74,545.75,194.3 6,212.7 3,433.3 1,437.1 1,634.6 1,377.6

(12,911.9) (10,428.6) (5,900.5) (3,421.5) (2,836.9) (3,002.5)23,144.0 59,071.9 8,642.9 21,064.2 10,868.0 3,073.3

936.8 239.1 397.3 139.0 480.9 201.613,032.1 11,392.4 4,819.9 4,268.9 4,881.7 1,922.4

2,584.5 1,832.3 172.8 838.4 861.2 355.211,000.3 5,771.4 1,138.1 2,020.4 258.9 120.6

3,001.1 18,002.9 705.8 1,736.4 684.3 556.8

473,332.6 410,492.0 205,071.7 329,353.5 154,836.7 99,187.9384,710.1 287,300.6 179,310.0 212,441.5 126,997.7 83,395.4

40,631.7 16,101.3 6,858.0 56,165.2 15,529.7 10,072.517,223.0 15,145.2 2,922.0 23,988.2 375.2 269.6

389.2 13,102.0 313.5 183.3 1,123.2 11.422,233.7 76,294.0 13,462.0 33,311.9 6,152.2 5,112.7

8,095.6 1,843.8 2,202.9 3,263.0 4,572.2 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

49.3 705.1 3.3 0.3 86.5 326.2

59,780.3 68,389.9 15,685.7 38,464.6 13,862.5 13,553.430,822.2 27,340.0 10,172.4 14,115.4 5,950.6 4,254.215,034.8 25,028.1 3,448.6 8,464.4 4,899.0 3,823.215,787.4 2,311.8 6,723.8 5,651.0 1,051.6 431.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.028,958.2 41,049.9 5,513.2 24,349.2 7,911.9 9,299.2

5,156.8 28,453.5 4,519.3 3,432.2 2,902.3 683.613,074.7 0.0 0.0 15,407.8 4,674.6 5,622.3

905.3 287.5 226.9 631.1 (371.6) 226.40.0 81.4 (3,612.0) (59.9) (1,889.9) 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 (3,262.3) (69.5) (2,537.6) 0.0

5,945.4 514.5 1.7 23.9 0.8 0.0(184.1) 1.2 1,087.0 (91.5) (249.1) 495.5

0.0 0.0 0.0 (163.7) 0.0 0.04,060.0 11,711.7 2,929.3 5,170.4 3,492.5 2,271.4

0.8 0.0 57.6 0.0 59.4 654.5843.8 1,233.8 5,052.1 457.0 1,136.4 0.1

49,244.1 44,143.9 18,486.5 34,430.3 24,531.0 11,839.625,624.4 20,701.4 7,734.8 24,194.2 15,514.9 7,189.5

(120.7) (611.2) (107.1) (536.1) (19.6) (103.7)23,499.0 22,831.3 10,644.6 9,700.0 8,996.5 4,546.3

2,203.4 4,651.5 1,076.8 182.1 1,063.3 740.821,295.7 18,179.9 9,567.8 9,517.8 7,933.2 3,805.513,392.0 12,722.3 5,425.6 6,154.8 3,151.4 1,275.9

2,450.1 1,323.5 624.3 1,782.3 728.5 242.4(1,153.8) 6,396.6 904.2 501.2 818.7 589.831,083.7 35,975.2 15,273.2 14,391.6 11,174.9 5,428.817,294.3 18,330.5 10,662.4 8,342.8 7,153.4 4,451.613,789.4 17,644.7 4,610.8 6,048.8 4,021.5 977.2

1,767.0 3,171.0 740.7 1,411.5 488.1 321.11,066.7 4,792.8 1,015.4 1,589.2 1,493.6 1,655.6

13,089.1 19,266.5 4,885.5 6,226.5 5,027.1 2,311.7442.5 5,417.7 1,062.8 354.0 1,320.2 30.0

(5,198.4) (1,918.6) (830.3) (756.4) (243.7) 49.97,448.1 11,930.2 2,992.4 5,116.0 3,463.2 2,331.7

100.8 128.5 13.0 55.6 29.3 (60.3)7,548.9 12,058.7 3,005.4 5,171.6 3,492.5 2,271.4

(3,274.8) (252.1) (76.0) 0.0 0.0 0.0(214.1) (94.9) (0.1) (1.3) (0.1) 0.0

4,060.0 11,711.7 2,929.3 5,170.4 3,492.5 2,271.4

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS y subsidiarias.Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del

2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 53: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

53

Estados Financieros Consolidados con Subsidiarias (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado minoritarioResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Utilidad o pérdida minoritaria

Resultado Neto

Del Inter-

Inbursa Bajío IXE Afirme acciones Banregio

83,282.8 38,642.7 13,229.9 9,372.0 8,161.1 6,330.311,778.3 4,091.4 2,125.3 3,357.4 1,232.7 573.2

9,845.9 1,277.7 2,945.1 380.2 763.5 565.82,792.6 59.3 43.6 2.3 18.3 10.8

54,871.9 27,954.7 5,836.3 5,568.6 5,693.7 5,328.1433.8 474.0 17.9 119.1 20.7 75.2

(7,356.5) (1,149.2) (217.1) (331.0) (210.9) (458.1)7,072.8 5,198.6 2,216.7 35.6 321.6 42.7

25.4 30.5 0.0 1.5 30.1 0.5479.9 403.7 192.9 151.2 100.9 137.0

2,818.9 1.4 67.9 5.5 33.4 23.70.0 0.0 0.0 0.0 154.3 0.0

519.8 300.5 1.2 81.7 2.8 31.4

59,836.2 35,396.2 12,156.5 8,562.9 7,297.8 4,873.843,488.1 19,550.5 7,793.6 8,125.2 5,240.4 3,818.6

4,304.9 13,054.8 1,301.0 283.0 1,521.8 744.1992.0 0.0 17.2 43.7 0.0 3.2783.1 37.0 59.5 0.6 1.2 107.0

9,957.4 2,738.8 2,980.6 102.8 532.5 105.00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

309.9 14.3 3.1 5.5 0.0 95.80.9 0.8 1.7 2.0 2.0 0.0

23,446.6 3,246.5 1,073.3 809.1 863.3 1,456.514,066.2 2,825.2 544.2 858.1 1,526.1 747.314,066.2 1,331.8 542.6 858.1 1,526.1 742.6

0.0 1,493.4 1.5 0.0 0.0 4.70.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

9,380.4 421.3 529.2 (49.0) (662.8) 709.24,556.9 394.1 151.9 188.6 48.2 916.8

13,306.2 25.0 298.1 0.0 (188.3) 0.0

(0.0) 0.0 0.0 0.0 (0.1) 92.5(9,544.3) (295.8) 55.1 (272.6) 182.6 (190.7)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0(9,544.3) (276.8) 0.3 (272.6) (566.6) (478.9)

33.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0140.5 0.0 (2.8) 0.0 (68.4) (1.0)

0.0 0.0 0.0 (0.1) 0.0 0.0888.0 279.0 81.6 35.2 112.4 179.8

0.0 0.0 0.0 1,005.4 0.0 12.41.8 180.0 0.0 1,447.2 3.7 0.0

9,249.9 2,910.3 1,397.4 1,240.9 1,268.0 1,560.86,251.4 2,043.9 1,009.4 908.4 990.1 1,076.0(292.1) 6.1 (11.3) (8.7) (11.8) (16.9)2,706.3 872.5 376.7 323.9 266.1 467.91,123.6 167.5 (16.9) 6.3 34.4 46.51,582.7 705.0 393.6 317.5 231.7 421.4

890.7 248.0 88.4 90.4 62.3 66.337.1 95.1 10.8 17.8 60.5 18.8

(532.0) 291.5 122.9 34.7 58.9 30.81,904.3 1,149.4 594.1 424.8 292.5 499.71,273.7 717.0 485.0 390.9 272.3 259.0

630.6 432.4 109.0 34.0 20.2 240.7283.5 58.4 21.4 4.4 31.3 1.5389.6 23.3 42.0 32.7 129.6 18.6736.7 397.4 129.6 62.3 118.6 257.8791.6 130.3 60.1 6.3 6.4 130.5463.1 (5.2) 7.3 (21.1) 0.0 22.9408.2 261.8 76.7 34.9 112.2 150.2482.7 17.2 4.9 0.3 0.2 29.5890.9 279.0 81.6 35.2 112.4 179.8

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0(2.9) 0.0 0.0 0.0 0.0 (0.0)

888.0 279.0 81.6 35.2 112.4 179.8

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS y subsidiarias.Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembre del

2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 54: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Estados Financieros Consolidados con Subsidiarias (1) Septiembre 2005(Millones de pesos)

Estado de Contabilidad

ActivoDisponibilidadesInversiones en valoresOperaciones con valores y derivadasCartera de crédito vigenteCartera de crédito vencidaEstimación preventiva para riesgos crediticiosOtras cuentas por cobrar (neto)Bienes adjudicadosInmuebles, mobiliario y equipo (neto)Inversiones permanentes en accionesImpuestos diferidos (neto)Otros activos, cargos diferidos e intangibles

PasivoCaptación tradicionalPréstamos interbancarios y de otros organismosOperaciones con valores y derivadasISR y PTU por pagarAcreedores diversos y otras cuentas por pagarObligaciones subordinadas en circulaciónImpuestos diferidos (neto)Créditos diferidos

Capital ContableCapital contribuido

Capital socialPrima en venta de accionesObligaciones subordinadas de conversión obligatoria

Capital ganadoReservas de capitalResultado de ejercicios anterioresResultado por valuación de títulos disponibles para la ventaResultado por conversión de operaciones extranjerasEfectos por valuación de empresas asociadas y afiliadasExceso (insuficiencia) en la actualización de capitalResultado minoritarioResultado por tenencia de activos no monetariosAjustes por obligaciones laborales al retiroResultado neto

Cuentas de OrdenAvales otorgadosApertura de créditos irrevocables

Estado de Resultados

Ingresos por interesesGastos por interesesResultado por posición monetaria neto (márgen financiero)Margen financiero

Estimación preventiva para riesgos crediticiosMargen financiero ajustado por riesgos crediticios

Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadasResultado por intermediación

Ingresos (egresos) totales de la operaciónGastos de administración y promoción

Resultado de operaciónOtros gastosOtros productos

Resultado antes de ISR y PTUI.S.R. y P.T.U. causadosI.S.R. y P.T.U. diferidos

Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadasParticipación en resultado de subsidiarias y asociadas

Resultado por operaciones continuasOperaciones discontinuas, partidas extraordinarias y

cambios en políticas contables (Neto)Utilidad o pérdida minoritaria

Resultado Neto

54

American Ve por

Invex Centro Express más

6,946.0 5,890.6 6,136.2 4,441.7 2,890.1682.1 2,879.1 249.8 2.4 170.5492.3 426.3 178.2 2,438.8 465.4

1.1 3.7 0.0 0.0 0.54,607.7 1,137.5 5,113.7 0.0 1,987.0

107.4 146.3 151.0 0.0 4.6(264.7) (151.6) (155.4) 0.0 (31.0)1,145.6 556.3 347.8 281.0 31.7

0.0 15.6 0.0 20.4 0.0100.0 119.4 0.0 162.3 93.1

54.3 459.1 2.3 15.1 7.87.3 122.0 37.7 1,521.6 126.0

13.0 176.7 211.0 0.0 34.6

6,017.9 856.9 5,088.3 191.0 2,453.73,424.9 500.5 4,004.7 0.0 1,284.41,430.1 89.3 31.0 0.0 1,090.3

0.6 0.6 0.0 0.0 0.038.4 143.8 192.0 0.0 0.8

1,123.4 115.2 736.4 160.6 69.50.0 0.0 0.0 0.0 0.00.0 0.0 0.0 0.0 0.00.5 7.5 124.2 30.4 8.7

928.1 5,033.7 1,047.8 4,250.7 436.4708.1 1,153.5 426.0 2,929.0 449.7708.1 1,153.5 426.0 2,903.8 446.4

0.0 0.0 0.0 25.2 3.40.0 0.0 0.0 0.0 0.0

220.0 3,880.1 621.8 1,321.7 (13.3)43.6 378.7 55.2 657.8 0.0

284.5 2,265.2 272.8 9.0 (36.0)

3.0 (13.7) (0.0) 0.0 0.0(136.1) 0.0 (25.1) 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0(136.1) 0.0 (25.1) 0.0 0.0

55.4 599.6 0.0 0.0 0.00.0 (65.4) 0.0 (11.5) 0.10.0 0.0 0.0 0.0 0.0

(30.2) 715.7 319.0 666.5 22.6

50.0 0.0 0.0 0.0 18.50.0 0.0 0.0 0.0 0.0

582.2 987.9 1,108.0 134.5 252.4267.1 710.4 245.5 0.0 152.1(19.3) (48.9) (18.5) (30.8) (2.8)295.9 228.7 844.0 103.7 97.5

91.4 9.5 182.2 0.0 12.3204.5 219.1 661.8 103.7 85.2164.3 1,530.9 454.1 1,396.0 78.2

0.8 338.3 8.1 287.7 37.8(25.4) 31.0 (0.0) 0.0 29.7342.7 1,442.8 1,107.8 1,212.0 155.3442.9 562.8 597.1 217.3 128.6

(100.2) 880.0 510.7 994.7 26.79.5 14.1 9.7 20.7 2.2

20.7 35.0 7.0 48.1 6.5(89.0) 900.9 508.0 1,022.1 30.9

53.4 140.5 199.0 0.0 0.712.3 52.3 9.8 (356.5) (7.5)

(130.1) 812.7 318.9 665.7 22.711.1 29.5 0.0 0.8 (0.2)

(119.0) 842.2 318.9 666.5 22.6

0.0 0.0 0.0 0.0 0.088.8 (126.5) 0.1 0.0 0.0

(30.2) 715.7 319.0 666.5 22.6

BBVABancomerServicios

(1) Los Estados Financieros se presentan consolidados con Fideicomisos UDIS y subsidiarias.Nota: Para efectos de la conformación de los diferentes cuadros que se presentan en este boletín se considera la información enviada por las instituciones hasta el 15 de noviembredel

2005. En este sentido, una vez emitidos los Estados Financieros Dictaminados esta información puede sufrir algunos cambios.

Page 55: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

Banca MúltipleCIRCULARES Y OTRAS DISPOSICIONES RECIENTES

Page 56: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario
Page 57: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

57

Circulares y otras disposiciones recientesEnero 2002 / Noviembre 2005

1513 Enero 11 / 2002 RESERVAS PARA PENSIONES DE PERSONAL Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD. Se da a conocer la disposi-

ción que señala como innecesaria la obligación de presentar a la Comisión, la información anual de

valuación actuarial relativa a las obligaciones relacionadas con los fondos de pensiones o jubilaciones del

personal, así como las primas de antigüedad correspondientes, toda vez que la misma es registrada,

presentada y revelada conforme a los criterios de contabilidad expedidos por la propia Comisión.

S/N Enero 20 / 2002 REGLAS GENERALES PARA LA INTEGRACION DE EXPEDIENTES QUE CONTENGAN LA INFORMA-

CION QUE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS QUE DEBEN SATISFACER LAS PERSO-

NAS QUE DESEMPEÑEN EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES EN ENTIDADES FINANCIERAS. Se expi-

den reglas que señalan la forma y términos en que las entidades financieras, deberán integrar los expe-

dientes que mantengan respecto de sus consejeros y demás funcionarios y empleados. PUBLICADAS EN

EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 1 DE MARZO DE 2002.

1515 Mayo 16 / 2002 INFORMACION QUE HABRAN DE PRESENTAR EN LOS REPORTES DE ACTIVIDADES. Se dan a conocer

las disposiciones que establecen la forma y términos en que habrán de presentar información relativa a

sus actividades y aspectos de su administración, las oficinas de representación de entidades financieras

del exterior a que se refiere el articulo 7° de la Ley de Instituciones de Crédito.

1516 Mayo 24 / 2002 AVALUOS BANCARIOS. Se da a conocer la disposición por la que se establece como de la exclusiva

responsabilidad de cada institución de crédito, integrar un padrón de valuadores para la prestación de

los servicios de avalúo en materia de inmuebles, maquinaria y equipo, y agropecuarios, impulsando la

autorregulación de dichas instituciones al reducir los requerimientos administrativos y de información a

que están sujetas en relación con los manuales de valuación, el padrón de valuadores, los movimientos

de altas y bajas en el mismo, la aplicación de medidas correctivas a dichas personas, así como de los

registros de valores de referencia.

S/N Agosto 15 / 2002 OPERACIONES RELEVANTES, INUSUALES Y PREOCUPANTES. Se expide resolución por la que se da a

conocer el formato integrado de reporte para operaciones relevantes, inusuales y preocupantes, así como

el instructivo para su llenado.

REGLAS Marzo 20 / 2003 DIVERSIFICACION DE RIESGOS. Se expiden las reglas generales para la diversificación de riesgos en la

realización de operaciones activas y pasivas aplicables a las instituciones de crédito.

CIRCULAR FECHA CONTENIDO

Page 58: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

58

DISPOSICIONES Abril 9 / 2003 DISPOSICIONES APLICABLES A LAS OPERACIONES CON VALORES QUE REALICEN LOS DIRECTI-

VOS Y EMPLEADOS DE ENTIDADES FINANCIERAS. Se expiden disposiciones que establecen una

regulación que tienda a prevenir el probable conflicto de intereses y uso indebido de información

privilegiada o confidencial en la celebración de las operaciones que con valores realicen los directivos

y empleados de entidades financieras.

S/N Junio 24 / 2003 DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS

INSTITUCIONES DE CREDITO. Disposiciones de carácter general que homologan el tipo de informa-

ción financiera que las instituciones de crédito difunden periódicamente al publico en general, adicio-

nando a la red electrónica mundial denominada Internet como medio de difusión, se actualizan los

formularios que las instituciones de crédito utilizan para proporcionar dicha información a esta Comi-

sión y se racionaliza, simplifica y depura la información financiera evitando duplicidades y mejorando

los formularios de presentación.

S/N Septiembre 9 / 2003 METODOLOGÍA PARA LA CALIFICACIÓN DE LA CARTERA CREDITICIA COMERCIAL. Se da a conocer

resolución por la que se reconocen las garantías personales que se constituyan con motivo de créditos

otorgados a la micro, pequeña y mediana empresa, en la determinación de las provisiones preventivas

que habrán de constituir conforme a las disposiciones aplicables a la metodología para la calificación

de la cartera crediticia.

S/N Diciembre 2 / 2003 CALENDARIO 2004. Disposiciones de carácter general que señalan los días del año 2004, en que las

entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, deberán

cerrar sus puertas y suspender operaciones.

RESOLUCIÓN Marzo 25 /2004 CAPITAL MÍNIMO. Se expide resolución por la que se da a conocer que las instituciones de banca

múltiple deberán contar, a mas tardar el último día hábil del año 2004, con un capital mínimo pagado

equivalente al importe de $214,669,843.00

REGLAS Abril 13 / 2004 REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN ADICIONAL. Reglas que establecen los mecanismos que regu-

lan la facultad de la autoridades financieras para solicitar información contable, económica, financiera,

administrativa y jurídica a las instituciones de crédito, adicional a la requerida en la normatividad

secundaria aplicable.

DISPOSICIONES Junio 01 / 2004 ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Disposiciones de carácter prudencial en materia de

Administración Integral de Riesgos aplicables a las Instituciones de Crédito.

Circulares y otras disposiciones recientesEnero 2002 / Noviembre 2005

CIRCULAR FECHA CONTENIDO

CapitalMínimo2004

Page 59: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario

59

S/N Julio 23 / 2004 CALIFICACION DE LA CARTERA CREDITICIA. Disposiciones de carácter general aplicables a la metodolo-

Anexos 1,2,3,4,5, gía de la calificación de la cartera crediticia de las instituciones de crédito.

6,7,8,9,10,11,12,

13,14,15,16 y 17

DISPOSICIONES Octubre 6/ 2004 EXPEDIENTES DE CREDITO. Disposiciones prudenciales de carácter general aplicables a la integración

Anexos 1,2,3,4 de los expedientes de la cartera de las instituciones de crédito.

5,6,7,8,9 y 10

REGLAS Noviembre 22/2004 ALERTAS TEMPRANAS. Reglas de carácter general a que se refiere el artículo 134 bis de la Ley de Insti-

tuciones de Crédito.

DISPOSICIONES Diciembre 8/2004 CALENDARIO 2005.Disposiciones de carácter general que señalan los días del año 2005, en que las

entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, deberán

cerrar sus puertas y suspender operaciones.

RESOLUCIÓN Marzo 28 / 2005 CAPITAL MÍNIMO Resolución por la que se da a conocer que las instituciones de banca múltiple debe-

rán contar, a mas tardar el último día hábil del año 2005, con un capital mínimo pagado equivalente al

importe de $245’797,808.0

DISPOSICIONES Marzo 30 / 2005 AUDITORÍA EXTERNA Disposiciones que establecen los requisitos que deberán cumplir los auditores

externos y las instituciones de crédito en relación con los servicios de auditoria externa.

RESOLUCIÓN Marzo 30 / 2005 INFORMACIÓN FINANCIERA Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables

a la información financiera de las instituciones de crédito para la revelación de toda aquella informa-

ción financiera o corporativa que facilite la toma de decisiones entre sus interesados y homologar el

tipo de información que dichas instituciones difunden con el de otras entidades integrantes del sector

financiero.

DISPOSICIONES Junio 20 / 2005 DISPOSICIONES DE CARÁCTER PRUDENCIAL EN MATERIA DE CRÉDITO. Se establecen las políticas y

procedimientos de crédito que habrán de observar las instituciones de crédito con el objeto de que las

medidas de control en la actividad crediticia identifiquen, midan y limiten de manera oportuna la toma

de riesgos.

DISPOSICIONES Septiembre 8/2005 DISPOSICIONES DE CARÁCTER PRUDENCIAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO. Se dictan

lineamientos mínimos a través de un marco de regulación prudencial, con la finalidad de que las insti-

tuciones de crédito cuenten con objetivos y lineamientos en materia de control interno que segreguen

funciones, establezcan mecanismos de control de operaciones y prevean programas generales de

auditoria interna y externa, entre otros aspectos.

Circulares y otras disposiciones recientesEnero 2002 / Noviembre 2005

CIRCULAR FECHA CONTENIDO

CapitalMínimo2005

Page 60: New BOLETIN ESTADISTICO Banca Múltiple · 2015. 12. 4. · 3 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario