Nettit Colaborative Payments, S.L. · 2019-06-07 · prestados por SEFIDE de la que NCP es su...

36
1 Condiciones Generales y Términos de Uso de la Plataforma BILLIB formalizado por el “Usuario” o la “Empresa Usuaria” de la Plataforma con Nettit Colaborative Payments, S.L. (en su condición de Prestador del Servicio”) VERSIÓN 2.0 MAYO 2019 _________________________________________________________ Contenido ANTECEDENTES ............................................................................................................ 3 PRIMERO. Sobre “Nettit Colaborative Payments, S.L.” (NCP) como titular de la Plataforma BILLIB, responsable de los servicios y Agente de Dinero Electrónico de SEFIDE EDE. ................................................................................ 3 Sobre la Plataforma BilliB ......................................................................................................... 3 ¿Qué es BILLIB?: Gestor de Acuerdos de Pronto Pago del USUARIO o EMPRESA USUARIA con sus Proveedores. ...................................................................................................3 ¿Qué no es BILLIB?. .......................................................................................................................4 Descripción como operación principal de la Plataforma, del proceso de formalización de un Acuerdo de Pronto Pago (APP) entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y su Proveedor. ................................................................................... 4 Invitación al Proveedor para el planteamiento de una Propuesta de APP. ............................4 Planteamiento de propuestas de Pronto Pago............................................................................4 Registro del Proveedor en la Plataforma. ....................................................................................4 Proceso de Propuesta de APP Singular al Proveedor. ..............................................................4 Proceso de Propuesta de APP Colectivo o Subasta de Liquidez. ...........................................5 Vigencia e Irrevocabilidad de las Propuestas de Pronto Pago. ................................................5 Aceptación de la propuesta. Ejecución de los pagos acordados. Dinero electrónico. Provisión de Fondos. Disposición de fondos. ..............................................................................5 Los Servicios de Dinero Electrónico vinculados a BILLIB, “eCuenta Billib”. .................... 5 Utilización en el caso de Entidades encuadrada en el Grupo de la Empresa Usuaria como Usuario de BILLIB ...................................................................................... 6 CLÁUSULAS ................................................................................................................... 6 PRIMERA.- OBJETO. .................................................................................................................. 6 SEGUNDA.- REGISTRO Y ALTA DEL USUARIO O EMPRESA USUARIA COMO USUARIO DE LA PLATAFORMA. CONDICIONES DE USO GENERALES DE LA PLATAFORMA. ...................................................................................................... 6

Transcript of Nettit Colaborative Payments, S.L. · 2019-06-07 · prestados por SEFIDE de la que NCP es su...

1

Condiciones Generales y Términos de Uso de la

Plataforma BILLIB

formalizado por

el “Usuario” o la “Empresa Usuaria”

de la Plataforma con

Nettit Colaborative Payments, S.L.

(en su condición de “Prestador del Servicio”)

VERSIÓN 2.0 MAYO 2019

_________________________________________________________

Contenido

ANTECEDENTES ............................................................................................................ 3 PRIMERO. Sobre “Nettit Colaborative Payments, S.L.” (NCP) como titular de la

Plataforma BILLIB, responsable de los servicios y Agente de Dinero Electrónico de SEFIDE EDE. ................................................................................ 3

Sobre la Plataforma BilliB ......................................................................................................... 3 ¿Qué es BILLIB?: Gestor de Acuerdos de Pronto Pago del USUARIO o EMPRESA USUARIA con sus Proveedores. ...................................................................................................3 ¿Qué no es BILLIB?. .......................................................................................................................4

Descripción como operación principal de la Plataforma, del proceso de formalización de un Acuerdo de Pronto Pago (APP) entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y su Proveedor. ................................................................................... 4

Invitación al Proveedor para el planteamiento de una Propuesta de APP. ............................4 Planteamiento de propuestas de Pronto Pago............................................................................4 Registro del Proveedor en la Plataforma. ....................................................................................4 Proceso de Propuesta de APP Singular al Proveedor. ..............................................................4 Proceso de Propuesta de APP Colectivo o Subasta de Liquidez. ...........................................5 Vigencia e Irrevocabilidad de las Propuestas de Pronto Pago. ................................................5 Aceptación de la propuesta. Ejecución de los pagos acordados. Dinero electrónico. Provisión de Fondos. Disposición de fondos. ..............................................................................5

Los Servicios de Dinero Electrónico vinculados a BILLIB, “eCuenta Billib”. .................... 5 Utilización en el caso de Entidades encuadrada en el Grupo de la Empresa Usuaria

como Usuario de BILLIB ...................................................................................... 6

CLÁUSULAS ................................................................................................................... 6 PRIMERA.- OBJETO. .................................................................................................................. 6 SEGUNDA.- REGISTRO Y ALTA DEL USUARIO O EMPRESA USUARIA COMO USUARIO

DE LA PLATAFORMA. CONDICIONES DE USO GENERALES DE LA

PLATAFORMA. ...................................................................................................... 6

2

TERCERA.- OBLIGACIONES DE NCP CON RELACIÓN A LOS SERVICIOS Y LA PLATAFORMA ....................................................................................................... 7

CUARTA.- OBLIGACIONES DEL USUARIO O EMPRESA USUARIA. ................................... 8 QUINTA.- DURACIÓN DE ESTAS CGYTU ................................................................................ 8 SEXTA.- CONDICIONES ECONÓMICAS .................................................................................. 9 SÉPTIMA.- CONDICIONES DE SERVICIO DE SEFIDE CON RELACIÓN AL USO DE

DINERO ELECTRÓNICO, SERVICIOS DE PAGO Y LA eCuenta BILLIB. ........ 9 OCTAVA.- PROPIEDAD INTELECTUAL ................................................................................. 11 NOVENA.- CONTRATISTA INDEPENDIENTE ........................................................................ 11 DÉCIMA.- COMUNICACIONES ................................................................................................ 12 DECIMOPRIMERA.- CONFIDENCIALIDAD............................................................................. 12 DECIMOSEGUNDA.- TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL ................ 13 DECIMOTERCERA.- PRIVACIDAD DE DATOS ...................................................................... 14 DECIMOCUARTA.- RESPONSABILIDAD ............................................................................... 14 DECIMOQUINTA.- MARCAS REGISTRADAS, LOGOS, NOMBRES COMERCIALES Y

SIGNOS DISTINTIVOS ........................................................................................ 15 DECIMOSEXTA.- CESIÓN Y SUBCONTRATACION .............................................................. 15 DÉCIMOSÉPTIMA.- FUERZA MAYOR .................................................................................... 15 DÉCIMOCTAVA.- VALIDEZ PARCIAL .................................................................................... 15 DECIMONOVENA.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE ............................ 16 ANEXOS ............................................................................................................................... 16 ANEXO. FORMULARIO DE ADHESIÓN .................................................................................. 17 ANEXO. ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA ................................. 19 ANEXO. DECLARACIÓN DE TITULARIDAD REAL ............................................................... 20 ANEXO. MODELO DE CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS DE PARTICIPANTE ................... 21 ANEXO 2.0.1. CONDICIONES DE USO DE BILLIB PARA EL PROVEEDOR ............................................. 22 1. DEFINICIONES. ......................................................................................................... 23 2. ACCESO AL GESTOR PRONTO PAGO ........................................................................... 25 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN, DISPONIBILIDAD Y MODIFICACIONES ................................... 25 4. DERECHOS DE PROPIEDAD ....................................................................................... 26 5. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS ........................................................... 27 6. DURACIÓN Y TERMINACIÓN ...................................................................................... 28 7. RENUNCIA; GARANTÍA; LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. ........................................ 29 8. FACTURAS RECTIFICATIVAS ...................................................................................... 29 9. GENERAL ................................................................................................................. 30 ANEXO SEXTA 5. CONDICIONES ECONÓMICAS ............................................................................... 31 ANEXO (CLÁUSULA DECIMISEGUNDA) A LAS CGYTU QUE REGULA EL TRATAMIENTO DE DATOS

PERSONALES CONTENIDOS EN FICHEROS DEL CLIENTE POR PARTE DE NCP COMO ENCARGADO DE TRATAMIENTO .............................................................................. 32

___________________________________________

Las presentes CONDICIONES GENERALES Y TÉRMINOS DE USO (en adelante CGYTU) regulan la prestación de servicios ofrecidos a través de la Plataforma BILLIB (también “La Plataforma”) entre:

1. El USUARIO O EMPRESA USUARIA adherido a estos CGYTU mediante la formalización del Documento de Adhesión ajustado al modelo que se acompaña como Anexo a este documento y que se encuentre publicado en el sitio web www.billib.es.

3

y,

2. NETTIT COLABORATIVE PAYMENTS, S.L., con domicilio en Avenida de Manoteras, 52, 28050

Madrid y N.I.F. B-* (en adelante denominada “NCP”). Interviene igualmente NCP, con relación a los Servicios de Dinero Electrónico regulados en el presente documento en su condición de Agente inscrito en los Registros Administrativos de Banco de España de SEFIDE ENTIDAD DE DINERO ELECTRÓNICO, S.L., con domicilio a los efectos de estas CGYTU en Avenida de Manoteras, 52, 28050 Madrid y N.I.F. B-* (En adelante denominada “SEFIDE”).

ANTECEDENTES

PRIMERO. Sobre “Nettit Colaborative Payments, S.L.” (NCP) como titular de la Plataforma BILLIB, responsable de los servicios y Agente de Dinero Electrónico de SEFIDE EDE.

NCP es titular de los derechos de explotación en exclusiva y responsable de los Servicios operados por la plataforma denominada “BILLIB” (también denominada “la Plataforma”), que anteriormente ha venido operando como “Nettit”, especializada y dedicada para prestar servicios del tipo “Supply Chain Finance”, y que permite, en el caso del USUARIO o EMPRESA USUARIA, gestionar acuerdos de “Pronto Pago”.

Igualmente, NCP actuará, para permitir la liquidación de los acuerdos de “Pronto Pago” gestionados por la Plataforma, como Agente de SEFIDE (según consta en los registros del Banco de España), Entidad de Dinero Electrónico inscrita en el Banco de España con el número 6705 y habilitada para emitir dinero electrónico y para prestar servicios auxiliares conforme a la Ley 21/2011, de 26 de julio, de dinero electrónico y demás normativa que lo regula. NCP en dicha condición de Agente designado por SEFIDE representa a esta Entidad en las presentes CGYTU

Sobre la Plataforma BilliB

¿Qué es BILLIB?: Gestor de Acuerdos de Pronto Pago del USUARIO o EMPRESA USUARIA con sus Proveedores.

Es una Plataforma que da soporte mediante el conjunto de herramientas y soluciones tecnológicas disponibles en cada momento, al establecimiento de Acuerdos de Pronto Pago entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y sus Proveedores. Las funcionalidades de la plataforma disponibles en cada momento se encuentran descritas en su sitio web www.billib.es. No obstante, la utilización de nuevas funcionalidades o servicios requerirá un acuerdo expreso de las Partes. A los efectos de estas CGYTU, un Acuerdo de Pronto Pago (en adelante también APP), es el pacto o acuerdo alcanzado por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y un Proveedor mediante el que modifican (novan) los términos acordados inicialmente para el pago de la factura, anticipando la fecha de su vencimiento, a cambio de realizar un Descuento Pronto Pago determinado por los días efectivos anticipados por la nueva fecha de pago establecida por este Acuerdo. La eficacia del APP se produce y queda regulada por la adhesión del Proveedor del USUARIO o EMPRESA USUARIA a los TÉRMINOS DE USO PARA PROVEEDORES que se encuentran publicados en el sitio web www.billib.es y cuya versión vigente a la fecha de elaboración de este documento se acompaña como anexo.

4

¿Qué no es BILLIB?.

(A) En cuanto a la relación del USUARIO O EMPRESA USUARIA con el PROVEEDOR por el uso de la Plataforma BILLIB. El uso de la Plataforma por parte del USUARIO o EMPRESA USUARIA y su Proveedor no produce modificación alguna distinta al resultado del APP. NCP no actúa a favor o representa en modo alguno ni al USUARIO o EMPRESA USUARIA ni a su Proveedor. Específicamente: (i) NCP no controla la calidad, seguridad, legalidad o disponibilidad de los productos o servicios objeto de la relación entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y su Proveedor; (ii) NCP no asegura ni adquiere compromiso, sobre la efectiva ejecución de los pagos originados por los APP; y (iii) bajo ninguna circunstancia NCP se considerará parte de las relaciones EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y su Proveedor y en su consecuencia, NCP no se responsabiliza de los términos y condiciones que rigen la prestación de cualquier servicio o transacción realizado o prestado por el Proveedor y recibido por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA (B). En cuanto a la actividad: NCP no desarrolla ninguna actividad específicamente regulada o reservada, como las reservadas a Entidades de Crédito, Entidades de Servicios de Pago, Entidades de “Crowdlending” o similares. (C) En cuanto los servicios de pago referidos en estas CGYTU y vinculados a la Plataforma, son prestados por SEFIDE de la que NCP es su Agente registrado en Banco de España y Entidad que es representada por NCP en este Documento.

Descripción como operación principal de la Plataforma, del proceso de formalización de un Acuerdo de Pronto Pago (APP) entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y su Proveedor.

La funcionalidad principal de la plataforma es el soporte a la formalización y ejecución de APPs.

Invitación al Proveedor para el planteamiento de una Propuesta de APP.

EL USUARIO O EMPRESA USUARIA puede invitar a sus proveedores a acceder a la Plataforma para establecer APP en los términos previstos en estas CGYTU. EL USUARIO O EMPRESA USUARIA podrá seleccionar los Proveedores que interesa realizar la propuesta y a los que la Plataforma, por su indicación y en su representación, dirigirá propuesta y habilitará el acceso a la Plataforma. EL USUARIO O EMPRESA USUARIA asume la responsabilidad de toda la información de contacto y conocimiento del Proveedor. La invitación incluirá los datos de identificación de la factura emitida por el Proveedor y cuyo anticipo de pago propone EL USUARIO O EMPRESA USUARIA, quien podrá acceder en cada momento a través de su usuario en la Plataforma a la información sobre el estado de las propuestas realizadas.

Planteamiento de propuestas de Pronto Pago.

La Plataforma soporta diferentes procesos para establecer los APP a elección en todo momento del USUARIO o EMPRESA USUARIA. Básicamente el USUARIO O EMPRESA USUARIA, a través de los mecanismos habilitados por la Plataforma, puede realizar Propuestas a sus Proveedores en las siguientes modalidades: (a) Propuestas Singulares, (b) Subasta de Liquidez (próximamente).

Registro del Proveedor en la Plataforma.

La Plataforma habilita un entorno en el que EL USUARIO O EMPRESA USUARIA comunica a su Proveedor su disposición a anticipar el pago de una Factura de la que resulta deudor. El Proveedor puede aceptar la invitación para incorporarse en la Plataforma mediante su registro y cumplimentación de un proceso de Identificación “bajo” (usuarios y contraseña). El Proveedor debe aceptar las Condiciones de Uso aplicables al “Proveedor” en el momento de su registro para poder aceptar o negociar una propuesta de APP que están en el Anexo 0.2.1.

Proceso de Propuesta de APP Singular al Proveedor.

EL USUARIO O EMPRESA USUARIA dirige a su Proveedor elegido una propuesta de pago anticipado para el supuesto que se acepte practicar el descuento por pronto pago correspondiente. En la propuesta indica en puntos porcentuales el descuento que solicita para

5

anticipar el Pago. El Proveedor podrá aceptar la propuesta de APP durante el plazo de vigencia que haya establecido el EL USUARIO O EMPRESA USUARIA. En caso de no indicación del plazo de vigencia, este se extenderá hasta el momento de vencimiento de la factura.

Proceso de Propuesta de APP Colectivo o Subasta de Liquidez.

Igualmente, de manera independiente, pudiendo ser compatible con la emisión de propuestas singulares, a Proveedores diferentes, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA puede invitarles a plantear propuestas para acceder al Pronto Pago con cargo a un importe máximo disponible para atender el pago de las facturas de los proveedores invitados. Igualmente EL USUARIO O EMPRESA USUARIA establecerá el tanto por ciento de descuento mínimo admisible para utilizar los fondos comprometidos para realizar un pago anticipado. La Plataforma, seleccionará las ofertas de los Proveedores que ofrezcan los descuentos más elevados hasta agotar el importe disponible y habilitado por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA Los Proveedores deberán presentar sus propuestas en los plazos que en cada momento habilite EL USUARIO O EMPRESA USUARIA Igualmente, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA establecerá las fechas de celebración de subastas de liquidez.

Vigencia e Irrevocabilidad de las Propuestas de Pronto Pago.

La propuesta de APP una vez comunicada al Proveedor se mantendrá vigente hasta su vencimiento o hasta el momento de su aceptación por dicho Proveedor (en el que se habrá convertido en una obligación). No obstante el Usuario Cliente podrá cancelar en la Plataforma la propuesta de APP salvo que la misma haya sido aceptada ya por el Usuario Proveedor en cuyo caso el Usuario Cliente deberá realizar el pago tal como se indica en el número siguiente. En el caso de Subasta, el compromiso de anticipar el pago se mantendrá vigente hasta el cierre de la misma, quedando obligado EL USUARIO O EMPRESA USUARIA a hacer efectivo el pago de las propuestas elegidas por plantear ofertas que cumplen las condiciones establecidas por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y son las más competitivas de las recibidas

Aceptación de la propuesta. Ejecución de los pagos acordados. Dinero electrónico. Provisión de Fondos. Disposición de fondos.

Confirmada la aceptación de una Propuesta para un APP o aprobada la oferta en caso de Subasta, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA deberá habilitar saldo disponible en dinero electrónico para realizar el pago a la Cuenta informada por el propio Usuario Cliente. BilliB podrá exigir la provisión de los fondos a la Cuenta de Pagos con carácter anticipado para transmitir una Propuesta de Pronto Pago a un Proveedor o habilitar un proceso de Subasta. En este caso los Fondos quedarán bloqueados, considerándose una instrucción del Usuario-Cliente a SEFIDE hasta el momento en que se acepte o se considere rechazada la propuesta (por no aceptación o no contestación del Proveedor) o se produzca la conclusión de la Subasta.

Los Servicios de Dinero Electrónico vinculados a BILLIB, “eCuenta Billib”.

Los pagos que se ejecutan como consecuencia de los APP establecidos entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y sus Proveedores se hacen efectivos mediante el uso de dinero electrónico, estando por tanto vinculada la cuenta de usuario del USUARIO o EMPRESA USUARIA en la Plataforma a una cuenta de dinero electrónico abierta en SEFIDE denominada “eCuenta Billib”. Los movimientos de dinero electrónico solo son posibles a través de las funcionalidades correspondientes de la Plataforma y son registrados en la eCuenta. En todo momento, conforme a la legislación específica del dinero electrónico, la garantía y salvaguarda de los fondos vinculados al dinero electrónico emitido y utilizado por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA en los servicios habilitados por la Plataforma, se realiza mediante su custodia y depósito en una cuenta específica y dedicada en una Entidad de Crédito regulada que realizarán la función de salvaguarda y custodia de activos conforme con lo establecido en la Ley 21/2011, de 26 de julio de Dinero Electrónico. .

6

Para la utilización de la Plataforma no es por tanto preciso la apertura por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA de ninguna cuenta en una Entidad de Crédito, siendo únicamente necesario asociar cualquier cuenta bancaria existente a la operativa de la Plataforma, siendo dicha cuenta la que soportará los cargos/abonos vinculados a las operaciones ejecutadas.

Utilización en el caso de Entidades encuadrada en el Grupo de la Empresa Usuaria como Usuario de BILLIB

Las Sociedades que forman parte del Grupo de la EMPRESA USUARIA están interesadas en utilizar los servicios descritos en los antecedentes de las presentes CGYTU. A estos efectos se indican en el ANEXO 0.5 las Sociedades del Grupo que tendrán acceso y utilizarán la Plataforma.

Que, de acuerdo con los expositivos precedentes, las partes han convenido en la formalización del presente CONTRATO de arrendamiento de servicios (en adelante, el “CGYTU”), que se regirá por lo establecido en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.

Las presentes CGYTU tienen como objeto establecer los términos y condiciones de uso por parte del USUARIO o EMPRESA USUARIA de la Plataforma BILLIB que permite establecer los APP con sus proveedores conforme han quedado descritos en los Antecedentes de estas CGYTU, y que soporta los servicios de Dinero Electrónico que permite resolver los pagos originados por dichos APP. Cualquier otro servicio para EL USUARIO O EMPRESA USUARIA soportado por la Plataforma requerirá nuevo acuerdo expreso y escrito entre las Partes. Igualmente, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA podrá alcanzar acuerdos con terceros (de financiación o confirming), vinculados a la operativa de la Plataforma, que se regularán conforme a sus propios términos y que, en caso de afectar al presente, requerirán acuerdo expreso de las Partes.

SEGUNDA.- REGISTRO Y ALTA DEL USUARIO O EMPRESA USUARIA COMO USUARIO DE LA PLATAFORMA. CONDICIONES DE USO GENERALES DE LA PLATAFORMA.

Como consecuencia de la formalización de las presentes CGYTU EL USUARIO O EMPRESA USUARIA adquiere la condición de Usuario de la Plataforma resultando de aplicación las siguientes regulaciones de la Plataforma: 1) Identificación de cada Sociedad del Grupo usuaria de BILLIB. Al objeto de cumplimentar las

obligaciones previstas por la vigente normativa de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA deberá suministrar la información que permita la identificación adecuada de cada Sociedad usuaria conforme a las medidas y políticas previstas en el procedimiento de registro de la Plataforma.

2) Firma electrónica. Métodos de firma soportados. La Plataforma admite como sistemas de firma (1) utilizando dispositivo de contraseña de un solo uso ("One-Time Token Password" u "OTP", en inglés): El Usuario firma introduciendo la clave de un solo uso generada por su dispositivo OTP y pulsando el botón de "Aceptar" (2) Firma utilizando certificado electrónico: El Usuario firma utilizando cualquiera de los certificados electrónicos soportados en BILLIB. Puede consultarse una lista de los certificados electrónicos soportados para firmar en BILLIB en la dirección web www.billib.es.

7

3) Designación de Usuarios autorizados y dependientes. EL USUARIO O EMPRESA USUARIA podrá autorizar usuarios que podrán operar en la Plataforma. La autorización supone que otorga poder especial de representación a favor de dichas personas quienes podrán intervenir en la Plataforma y en los APP. En la hora de adhesión y firma se establece la primera relación de usuarios por Sociedad, que podrán ser modificados a través de los procedimientos seguros previstos en la Plataforma. Existen dos tipos de usuarios:

Usuario Asistente Tiene acceso a la plataforma pero no tiene capacidad de autorizar y formalizar APP.

Usuario Director. Tiene capacidad para intervenir en todos los procesos de la plataforma. 4) Acceso al Perfil en la Plataforma. Cada vez que acceda un usuario designado por EL USUARIO O

EMPRESA USUARIA al Perfil en BILLIB tendrá que introducir sus claves de acceso, y para determinadas acciones le será solicitado código o contraseña de un solo uso ("One-Time Token Password" u "OTP", en inglés). Siempre que acceda a la Plataforma, se revisará que utilice el protocolo de seguridad HTTPS, es decir, que la página muestra un candado en el navegador utilizado por el usuario. El nombre de usuario y la contraseña para el acceso a su Perfil BilliB son personales e intransferibles.

5) Uso adecuado de usuario y contraseña, El nombre de usuario y contraseña son los métodos

utilizados por BILLIB para identificación y acceso a la Plataforma. EL USUARIO O EMPRESA USUARIA es responsable de la actividad realizada en la Plataforma por cualquier persona usando su nombre de usuario y contraseña. Cualquier violación de seguridad, pérdida, robo o uso no autorizado de información de usuario, contraseña o de la seguridad debe ser notificado inmediatamente. En el caso que se produzcan varios intentos erróneos de BILLIB podrá bloquear su acceso.

6) Uso adecuado de la Plataforma, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA se compromete a no adaptar o eludir los sistemas establecidos en relación con la seguridad de la Plataforma, ni a acceder a la misma para un uso distinto del previsto en las presentes CGYTU. Nos reservamos el derecho a no actuar según las instrucciones del USUARIO o EMPRESA USUARIA en los casos en los que se sospeche de manera fundada que la persona que ha accedido a una cuenta del USUARIO O EMPRESA USUARIA no es el titular, o bien esté realizando alguna actividad ilegal, fraudulenta o no autorizada.

7) BILLIB podrá modificar en cada momento los sistemas de acceso y autenticación en la cuenta del

Usuario, así como de firma y validación electrónica de las transacciones realizadas en la Plataforma sin que se considere una modificación sustancial de las presentes CGYTU.

TERCERA.- OBLIGACIONES DE NCP CON RELACIÓN A LOS SERVICIOS Y LA PLATAFORMA

NCP se obliga a cumplir con todas las obligaciones establecidas en las presentes CGYTU y en particular, a lo siguiente: 1) NCP prestará los servicios establecidos en el objeto de las presentes CGYTU de conformidad con

la planificación indicada en la Cláusula Segunda, asegurando el adecuado y correcto de la Plataforma para el normal desarrollo de la actividad y las operaciones que se describen en las presentes CGYTU.

2) NCP, como entidad titular y que opera la Plataforma BILLIB, cuenta con las autorizaciones y

habilitaciones para la prestación de los servicios objeto de estas CGYTU. Del mismo modo, NCP cumplirá en todo momento con lo establecido en la legislación vigente. Entre otras, NCP cumplirá cualesquiera obligaciones que en materia de seguridad e higiene en el trabajo le sea de aplicación, así como, en caso que sea preciso y necesario el desarrollo de tareas en Centros de Trabajo del USUARIO o EMPRESA USUARIA, con la normativa interna que éste tenga establecida para las instalaciones donde deba realizarse la prestación de servicios y que se facilite a NCP para su conocimiento, vigilando que todos sus empleados observen dicha normativa.

8

3) NCP dispondrá de personal suficiente, debidamente formado y capacitado funcional y

técnicamente, para asegurar la calidad de los Servicios y el correcto funcionamiento de la Plataforma.

4) NCP deberá analizar aquella información facilitada por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y que

se considere necesaria para el desarrollo de los servicios, cumpliendo en todo momento con las instrucciones, indicaciones que se establezcan.

CUARTA.- OBLIGACIONES DEL USUARIO O EMPRESA USUARIA.

EL USUARIO O EMPRESA USUARIA se obliga a cumplir con todas las obligaciones establecidas en las presentes CGYTU y en particular, a lo siguiente: 1) EL USUARIO O EMPRESA USUARIA hará uso de la Plataforma conforme a las condiciones

previstas en las presentes CGYTU y las condiciones de uso que no se opongan o resulten contradictorias al mismo.

2) EL USUARIO O EMPRESA USUARIA asume el compromiso de colaborar con NCP para que la Plataforma pueda prestar los Servicios objeto de las presentes CGYTU, incluyendo entre otros, asuntos tales como dar las aprobaciones que NCP precise a su debido tiempo y asegurar que no se toma ninguna medida que pudiera interferir con la prestación de los Servicios.

3) EL USUARIO O EMPRESA USUARIA se asegurará de que el personal vinculado a las operaciones

de BILLIB tenga acceso en el menor plazo posible al personal relacionado con este Servicio, incluyendo la dirección, y a los usuarios de los Servicios dentro de la organización del USUARIO o EMPRESA USUARIA, en la medida en que la operativa de BILLIB lo necesite y éste lo considere razonable.

4) EL USUARIO O EMPRESA USUARIA cumplirá las obligaciones asumidas en las presentes

CGYTU, o en cualquiera de sus Anexos. BILLIB no será responsable de los cumplimientos defectuosos o incumplimientos en la prestación de los servicios a los que se obliga bajo estas CGYTU cuando los mismos se debieran al incumplimiento por parte del USUARIO o EMPRESA USUARIA de dichas obligaciones.

5) EL USUARIO O EMPRESA USUARIA realizará un uso responsable de la plataforma, utilizándola

con la funcionalidad y los fines para los que ha sido creada, esto es, la gestión de sus obligaciones de pago con proveedores. Se considera como un “uso no responsable de la plataforma”, entre otros y a título enunciativo:

a. Su utilización para pagos no relacionados con facturas de los propios proveedores. b. La utilización de los servicios de dinero electrónico y la eCuenta ofrecidos por la

Plataforma para otros pagos que no sean con proveedores. c. El mantenimiento de saldos en su eCuenta, no vinculados o relacionados con los pagos a

ejecutar a través de la Plataforma.

QUINTA.- DURACIÓN DE ESTAS CGYTU

Las presentes CGYTU entrarán en vigor el día de su firma y continuarán vigentes hasta que cualquiera de las partes las resuelva conforme a lo dispuesto a continuación. Constituyen justas causas de terminación de las presentes CGYTU cualesquiera de las siguientes: 1) El preaviso, sin necesidad de alegación de causa alguna, con preaviso de 30 días. No obstante,

dicha terminación no afectará:

9

a. Las operaciones en curso y no finalizadas que estén ejecutándose en la Plataforma en el

momento de terminación de estas CGYTU.

b. A las obligaciones de confidencialidad, protección de datos personal, y protección de la propiedad intelectual previstos en estas CGYTU, que permanecerán vigentes durante un plazo de 2 años.

2) La falta de pago de cualesquiera de las cantidades correspondientes en la fecha de vencimiento de

cada una de ellas, previa notificación al Cliente en este sentido y transcurridos treinta días desde la fecha de vencimiento de la primera o sucesivas cantidades impagadas.

3) El incumplimiento por las Partes de cualquiera de las disposiciones contenidas en las presentes

CGYTU. En este caso, deberá mediar requerimiento previo a la Parte incumplidora por la otra Parte, para que en el plazo de treinta (30) días desde la recepción de dicha notificación remedie la situación que originó la causa de terminación. Si transcurrido dicho plazo la Parte incumplidora no remedia tal situación, las CGYTU quedarán resueltas de forma inmediata y automática

4) Constituye causa de resolución de las presentes CGYTU, con carácter inmediato y automático si se

ha instado en contra de alguna de las Partes juicios ejecutivos o decretado embargos preventivos u otras medidas cautelares que pongan de manifiesto la disminución de la solvencia económica o dificultades financieras para atender al normal cumplimiento de sus obligaciones.

Sin perjuicio del resto de obligaciones establecidas en las CGYTU, en caso de terminación del mismo por cualquiera de las causas anteriormente establecidas, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA abonará a NCP todos los servicios y gastos prestados y pactados en virtud de las presentes CGYTU y devengados hasta la efectiva resolución de estas CGYTU. Las presentes CGYTU no se resolverán en los supuestos de reestructuración societaria de las partes, tales como, fusión, escisión, aportación de rama de actividad, cesión global de activos y pasivos, canje de valores, etc., y cualquier otro supuesto que pudiera derivar en un cambio de control del accionariado de las partes.

SEXTA.- CONDICIONES ECONÓMICAS

1) Precio. EL USUARIO O EMPRESA USUARIA se compromete a remunerar a NCP como contraprestación a los Servicios objeto de las presentes CGYTU, los honorarios informados en cada momento el sitio www.billib.es.

2) Facturación y Forma de Pago. NCP facturará al USUARIO O EMPRESA USUARIA conforme a los

procedimientos descritos en la información junto a las condiciones económicas.

SÉPTIMA.- CONDICIONES DE SERVICIO DE SEFIDE CON RELACIÓN AL USO DE DINERO ELECTRÓNICO, SERVICIOS DE PAGO Y LA eCuenta BILLIB.

En el Antecedente 0 se realiza una descripción de los servicios de Dinero Electrónico y la eCuenta vinculados a la utilización de la Plataforma por sus Usuarios. Con relación a dichos servicios, se precisan a continuación sus condiciones particulares: 1) Suministro de la información del USUARIO o EMPRESA USUARIA a SEFIDE para la prestación de

los servicios de Dinero Electrónico. En su condición de Agente NCP facilitará a SEFIDE a los efectos de cumplimentar los requisitos regulatorios, y en particular las obligaciones de identificación del Cliente a efectos de la normativa de prevención del Blanqueo de Capitales la siguiente información suministrada por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA en el momento de registro en la Plataforma, tal como se ha regulado en la Cláusula Segunda 1):

10

Descripción de su actividad;

Nota informativa Registro Mercantil o equivalente;

Escritura de constitución o equivalente;

Poderes del representante

Número de IBAN de la cuenta vinculada a los servicios de dinero electrónico –para cargos y abonos-

Declaración de Titularidad Real conteniendo las informaciones requeridas y que sean precisas conforme a la regulación vigente en cada momento;

Por petición de SEFIDE, NCP se reserva el derecho de solicitar a EL USUARIO O EMPRESA USUARIA cualquier otro documento o información adicional, con el fin de poder llevar a cabo verificaciones en relación con sus obligaciones legales, incluyendo aquellas en relación con la prevención del blanqueo de capitales. Por imperativo legal, SEFIDE conservará en archivos electrónicos, durante cinco (5) años tras haber terminado la relación con los clientes, una copia del documento o documentos que usaron como identificación del USUARIO o EMPRESA USUARIA.

2) Aportación de fondos para la ejecución de las operaciones en la Plataforma. Siempre a través de la Plataforma, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA establecerá las instrucciones con el fin de llevar a cabo una transferencia, desde cualquier cuenta bancaria, a su eCuenta BILLIB que se materializará en dinero electrónico de su titularidad. La Plataforma proveerá en cada momento las instrucciones e informaciones precisas para completar esta transferencia. Asimismo, como medida alternativa para disponer de saldo en su eCuenta materializado en dinero electrónico, EL USUARIO O EMPRESA USUARIA podrá autorizar a SEFIDE a realizar un adeudo en la cuenta bancaria que indique, para lo que formalizará el correspondiente mandato SEPA en su modalidad B2B (cargo en firme del adeudo sin posibilidad de devolución del mismo por el deudor). Se acompaña como ANEXO SÉPTIMA 2 el modelo de mandato SEPA a cumplimentar. La solicitud y tramitación del mandato para este sistema de fondeo de la eCuenta del USUARIO O EMPRESA USUARIA, se deberá realizar por la persona que haya designado como Usuario Director en BilliB.

3) La realización de una propuesta para un APP por parte del Usuario Cliente supone, para el caso de

que la misma sea aceptada por el proveedor, la orden expresa a BILLIB y a SEFIDE para que ejecuten el pago al proveedor disponiendo del saldo que el Usuario Cliente posea en su eCuenta.

4) La Plataforma emitirá en nombre de NCP y de SEFIDE certificados de pago específico a efectos

probatorios y justificativos del pago parcial o total de la obligación a través de los servicios relacionados con la Plataforma.

5) Responsabilidades de SEFIDE. SEFIDE es responsable de ejecutar correctamente la

Transacción de Pago del USUARIO o EMPRESA USUARIA hasta que los fondos hayan sido recibidos por el Proveedor. Cuando SEFIDE sea responsable de una Transacción de Pago mal ejecutada debido a su propia negligencia, SEFIDE reembolsará, sin demora, el importe al pagador y restaurará la cuenta de débito al estado en que habría estado si no se hubiera ejecutado erróneamente la Transacción de Pago.

6) SEFIDE no puede cancelar una transacción de pago ya ejecutada, en fase avanzada de ejecución,

o que tiene carácter irrevocable, a petición del USUARIO o EMPRESA USUARIA. Ni BILLIB ni SEFIDE son responsables de forma alguna por daños directos y/o indirectos, como perjuicios comerciales, pérdida de clientes, cualquier interrupción comercial, pérdida de ganancias, daños a la marca sufridos por cualquier Cliente o por un tercero, que no pudieran ser resultado de la actuación de SEFIDE. Igualmente, salvo estipulación en contra en estas CGYTU o las leyes en cada momento preceptivas y vigentes, ni NCP ni SEFIDE podrán, en ningún caso, hacerse responsable de los daños causados por un caso de fuerza mayor o un evento fuera de su control, o por aplicación de medidas o disposiciones legales emitidas por las autoridades españolas. Fuerza mayor son aquellos eventos extraordinarios fuera de su control, en particular pero sin quedar limitados a: corte de energía, incendio o inundaciones, huelgas de personal, subcontratistas o proveedores, funcionamiento incorrecto de sistemas interbancarios o pagos con tarjetas bancarias, guerra, disturbios, motines u ocupación de un territorio por fuerzas extranjeras, negligencia por parte de terceros de

11

cumplir con las resoluciones y principios, como por ejemplo personas responsables por la prestación de los servicios de energía eléctrica o telecomunicaciones.

7) Si en el futuro SEFIDE cesara de prestar estos servicios para la Plataforma, estos servicios lo podrían desarrollar una tercera empresa siempre que garantice la aplicación de las normas y estándares hoy seguidos por SEFIDE y ajustados a la regulación vigente en cada momento. Si esta circunstancia se produjera le informaremos de la identidad del cesionario de la información y recabaremos su consentimiento expreso para la cesión de los datos que en ese momento se encuentren en SEFIDE al nuevo proveedor del servicio.

OCTAVA.- PROPIEDAD INTELECTUAL

1) Titularidad de la tecnología. Todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con BILLIB, el software, las estadísticas de la actividad y los modelos de negocio y procesos que permiten los APP en su totalidad o por cada componente o parte, son propiedad exclusiva de NCP y sus licenciantes.

2) Titularidad de la información relativa a las Transacciones en la Plataforma. Todos los derechos de propiedad intelectual en la información suministrada por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA son y seguirán siendo propiedad exclusiva de éste. NCP no hace declaraciones, garantías o representaciones con respecto a la propiedad de la información asociada o de cada Transacción.

3) Titularidad de los contenidos. Todos los nombres, derechos, relativos a cualquier contenido o

información enviada a NCP en el curso de la prestación de los Servicios será propiedad del USUARIO O EMPRESA USUARIA Si todo o parte de cualquier contenido se convierte en el objeto de una demanda o reclamación judicial actual o potencial o si NCP cree que dicho contenido puede violar de derechos de propiedad intelectual o la ley aplicable a un tercero, NCP inmediatamente tendrá el derecho de eliminar dicho contenido sin incurrir en ninguna responsabilidad con el Usuario afectado o relacionado.

4) Sugerencias sobre BILLIB. Quedarán incorporadas y serán propiedad de NCP cualquier

sugerencia, ideas, solicitudes de mejora, comentarios, recomendaciones o cualquier otra información proporcionada por los Usuarios en relación con la Plataforma y sus Servicios.

5) Las obras que sean propiedad de NCP existentes actualmente o no, que no se hayan creado

específicamente para el USUARIO o EMPRESA USUARIA pero que hayan sido desarrolladas, directa o indirectamente por NCP, continuarán siendo propiedad exclusiva de NCP como derechos pre-existentes. En este sentido, NCP conserva todo derecho, título e interés sobre toda ingeniería, metodología, procedimiento, técnica, secretos comerciales, documentos de trabajo y know-how incorporado o relativo a la Plataforma BILLIB. Sin perjuicio de las obligaciones de Confidencialidad que se estipulan.

6) EL USUARIO O EMPRESA USUARIA se compromete a no desarmar, descompilar, realizar actos

de ingeniería inversa o modificar la Información de BILLIB ni divulgar, suministrar, permitir el acceso, sub-licenciar o transferir ninguna Información de BILLIB a ninguna tercera parte sin el previo consentimiento escrito de BILLIB.

NOVENA.- CONTRATISTA INDEPENDIENTE

La relación entre las partes firmantes de estas CGYTU tiene exclusivamente carácter mercantil, no existiendo vínculo laboral alguno entre EL USUARIO O EMPRESA USUARIA y el personal de NCP aunque eventualmente tenga que prestar sus servicios en el domicilio social de aquella. Por tanto, este personal no podrá ser considerado ni de hecho ni de derecho empleado del USUARIO o EMPRESA USUARIA y dependerá únicamente de NCP a todos los efectos incluidos los aspectos laborales y de Seguridad Social, por lo que para la prestación de los servicios aquí convenidos NCP utilizará su propio personal, quien realizará sus funciones siguiendo las instrucciones que reciba de NCP en consonancia con las obligaciones asumidas por ésta frente a EL USUARIO O EMPRESA USUARIA en estas

12

CGYTU, comprometiéndose a que todo el personal y colaboradores afectos a los Servicios contratados conozcan las necesidades del USUARIO o EMPRESA USUARIA en relación al mismo. NCP se obliga a estar al corriente del pago de salarios y de cotizaciones a la Seguridad Social de su personal afecto a estas CGYTU, y se compromete a exhibir a petición del USUARIO o EMPRESA USUARIA, justificación documental del pago de salarios y modelos TC1 y TC2, o certificación de la Seguridad Social o cualquier otro documento o medio admitido en derecho que acredite los extremos indicados.

DÉCIMA.- COMUNICACIONES

Todo aviso, solicitud, requerimiento, instrucción, notificación u otro tipo de comunicación dado o enviado en términos de estas CGYTU se realizarán a través de los diferentes mecanismos previstos en la propia Plataforma. En defecto de los anteriores mecanismos, en todo caso el USUARIO O EMPRESA USUARIA podrán realizar las comunicaciones a NCP a la siguiente dirección:

NETTIT COLABORATIVE PAYMENTS, S.L., Avenida de Manoteras, 52 28050 Madrid [email protected] Dirección de Operaciones Teléfono: 917490000 Fax: 917490001

DECIMOPRIMERA.- CONFIDENCIALIDAD

Con relación a la información proporcionada por cualquiera de las partes en el marco de las presentes CGYTU o que por su naturaleza o por las circunstancias en que se produzca la revelación, deba de buena fe estimarse como tal, la parte que la reciba se compromete a: (i) Proteger dicha información confidencial de forma razonable y adecuada, y de acuerdo con los

estándares profesionales aplicables (ii) Utilizar información confidencial únicamente con el fin de ejecutar sus obligaciones en el marco

de estas CGYTU (iii) Reproducir la información confidencial únicamente en la medida necesaria para ejecutar sus

obligaciones en el marco de estas CGYTU; y (iv) No comunicar la información confidencial a terceros. Esta cláusula no se aplicará a información que (i) esté o pase a ser disponible con carácter general para el público por un motivo que no sea el

resultado de un incumplimiento de una obligación establecida en la presente cláusula; (ii) sea ya conocida por la parte que la recibe; (iii) se haya proporcionado a un tercero sin restricciones; (iv) haya sido desarrollada independientemente por la parte que la divulga; o (v) haya sido revelada por causa de requisitos legales. Sin perjuicio de lo anterior, sometido en todo caso al compromiso de confidencialidad antes señalado, y solamente cuando así resulte preciso para el cumplimiento del objeto de las presentes CGYTU, NCP podrá comunicar información confidencial a sus subcontratistas, con los que deberá haber acordado unos términos de confidencialidad respecto de la información confidencial del USUARIO o EMPRESA USUARIA al menos tan protectoras como las establecidas en estas CGYTU. Asimismo, las partes podrán comunicar la información confidencial de la otra parte, si los hubiera, a sus aseguradores o asesores legales en caso de ser necesario y a cualquiera de las empresas del Grupo EVERIS o EL USUARIO O EMPRESA USUARIA

13

Las partes acuerdan a su vez que la obligación de mantener confidencial la información, pactada en estas CGYTU, tendrá una validez de dos años contados desde la finalización del mismo.

Una vez terminado las presentes CGYTU, la parte receptora de información confidencial deberá, tan pronto como sea razonablemente posible y, en cualquier caso, en no más de 10 días hábiles desde dicha terminación:

(a) devolver a la sociedad emisora todos los documentos y demás soportes aptos para transmitir información que contengan o reflejen alguna información confidencial y todas las copias de dicha información confidencial que haya hecho;

(b) destruir todos los análisis, recopilaciones, estudios y otros documentos preparados por la sociedad receptora que contengan o de alguna manera reflejen información confidencial, o hayan sido elaborados en base a la misma, así como todas las copias de dichos análisis, recopilaciones, estudios y otros documentos que se hayan realizado y que no hayan sido devueltos de acuerdo con el párrafo anterior; y

(c) borrar de todos los ordenadores, procesadores de textos u otros soportes la información confidencial que contengan o cualquier otra información que contenga o refleje información confidencial.

DECIMOSEGUNDA.- TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

(a) Los datos personales de los representantes de las partes serán tratados, respectivamente, por las entidades que se identifican en el encabezamiento, que actuarán, de forma independiente, como responsables del tratamiento de estos. Dichos datos serán tratados para dar cumplimiento a los derechos y obligaciones contenidas en este Contrato, sin que se tomen decisiones automatizadas que puedan afectar a los citados representantes. En consecuencia, la base jurídica del tratamiento es dar cumplimiento a la mencionada relación contractual, siendo dicho fin estrictamente necesario para ejecutar el presente Contrato.

Los datos se mantendrán mientras esté en vigor la relación contractual que aquí se estipula, siendo tratados únicamente por las partes y aquellos terceros a los que aquéllas estén legal o contractualmente obligadas a comunicarlos (como es el caso de terceros prestadores de servicios a los que se haya encomendado algún servicio vinculado con la gestión o ejecución del Contrato). Los representantes de las partes podrán ejercer, en los términos establecidos por la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, o solicitar la portabilidad de sus datos dirigiendo una comunicación por escrito a cada una de las Partes, a través de las direcciones especificadas en el encabezamiento. En el supuesto de que no queden satisfechos con la atención recibida de las partes tras ejercitar alguno de los derechos citados con anterioridad, podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos u otra autoridad competente. Al pertenecer NCP a su grupo empresarial, los representantes de las partes podrán contactar con el delegado de protección de datos de Everis Spain, S.L.U. a través de la siguiente dirección electrónica: [email protected]

(b) En el supuesto de que el Cliente facilite a NCP datos de carácter personal referentes a personas físicas distintas de la persona firmante del presente contrato, aquél deberá, con carácter previo a su comunicación a NCP, informarles de los extremos previstos en la presente Cláusula a efectos de su cumplimiento.

14

(c) En aquellos supuestos en que la prestación de los Servicios objeto del presente Contrato implique necesariamente un acceso o tratamiento de NCP a datos de carácter personal contenidos en los ficheros del Cliente, las Partes se comprometen al cumplimiento de lo establecido en el “Anexo al contrato de prestación de servicios que regula el tratamiento de datos personales contenidos en ficheros del Cliente por parte de NCP como encargado de tratamiento” que se adjunta a estas CGYTU como ANEXO DECIMOSEGUNDO.

DECIMOTERCERA.- PRIVACIDAD DE DATOS

Las personas firmantes de las presentes CGYTU, autorizan expresamente a NCP, a las entidades integradas en el Grupo multinacional EVERIS de la que es Sociedad dependiente y a EL USUARIO O EMPRESA USUARIA a incorporar los datos de carácter personal que figuran en las presentes CGYTU, así como los generados durante la ejecución del mismo (incluyendo, en su caso, su dirección de correo electrónico) a sus respectivos ficheros, así como a utilizar y tratar dichos datos en cualquier lugar en que las mismas desarrollen su actividad empresarial. Dicha información únicamente será utilizada en el contexto de la relación negocial entre las partes. A) En cuanto a NCP: Los Responsables del Fichero son cada una de las entidades del Grupo, cuya denominación y sede social figura en el sitio web www.everis.es (al que está integrado NCP), todas ellas dedicadas a actividades relacionadas con las tecnologías de la información y la consultoría informática. La persona firmante del USUARIO o EMPRESA USUARIA, de las presentes CGYTU podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación con el tratamiento y cesión/transferencia internacional de sus datos de carácter personal, dirigiendo un escrito a NETTIT COLABORATIVE PAYMENTS, S.L., a la dirección postal indicada en las presentes CGYTU. B) En cuanto a la USUARIO o EMPRESA USUARIA: El Responsable del Fichero es la persona identificada como USUARIO o EMPRESA USUARIA, cuya denominación y sede social figuran en estas CGYTU, La persona firmante de NCP de las presentes CGYTU podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación con el tratamiento y cesión/transferencia internacional de sus datos de carácter personal, dirigiendo un escrito al USUARIO o EMPRESA USUARÍA a la dirección que figura en el encabezamiento. En el supuesto de que una de las partes facilite a la otra datos de carácter personal referentes a personas físicas distintas de la persona firmante de las presentes CGYTU, la parte que facilite los datos personales deberá, con carácter previo a su comunicación a la otra Parte, e informarles de los extremos previstos en la presente Cláusula a efectos de su cumplimiento.

DECIMOCUARTA.- RESPONSABILIDAD

Salvo en los casos establecidos por ley (p.e., dolo o negligencia grave), la única responsabilidad de NCP frente a EL USUARIO O EMPRESA USUARIA con respecto a cualquier tipo de reclamación que se derive de las presentes CGYTU, se limitará a los daños y perjuicios, causados por la negligencia exclusiva de NCP o terceros contratados para para la prestación de los Servicios objeto de estas CGYTU. En todo caso dicha responsabilidad no excederá del importe correspondiente a las cantidades abonadas por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA a NCP en el último año, más un 50% de dicho importe. Ninguna parte será responsable frente a la otra por daños indirectos, el lucro cesante, la pérdida de ingresos, beneficios o fondo de comercio, pérdida de datos y/o uso, aunque haya sido avisado de la posibilidad de que se produzcan dichos daños.

15

Las limitaciones de responsabilidad establecidas en el párrafo anterior no serán de aplicación en caso de que los daños se deban a: (i) infracción de las obligaciones relativas a los derechos de propiedad intelectual o industrial;

infracción de las obligaciones de confidencialidad; EL USUARIO O EMPRESA USUARIA podrá reclamar en el plazo de un año desde que tuvo conocimiento del incumplimiento de la obligación. NCP no será responsable frente al USUARIO o EMPRESA USUARIA salvo que de lo previsto en estas CGYTU en los siguientes supuestos:

En el caso de producirse cualquier alteración en el Software de la Plataforma, no realizada por NCP o terceros contratados para BILLIB, para adaptarlo a las necesidades concretas del USUARIO o EMPRESA USUARIA.

En caso de corrección de cualquier defecto como consecuencia de modificaciones o Extensiones al l Software o el mal uso del mismo por EL USUARIO O EMPRESA USUARIA

Por la preparación o conversión de datos al formato requerido por el Software Respecto de la seguridad de la red del USUARIO o EMPRESA USUARIA.

DECIMOQUINTA.- MARCAS REGISTRADAS, LOGOS, NOMBRES COMERCIALES Y SIGNOS DISTINTIVOS

Las partes no podrán utilizar de ningún modo las marcas registradas, logos, nombres comerciales, nombres de dominio en internet, y cualquier otro signo distintivo de la otra parte contratante sin el previo consentimiento expreso y por escrito de la misma. Dicho consentimiento no será necesario para la utilización de las mismas en propuestas y/o presentaciones a terceros como mera referencia comercial, así como en el sitio web de BILLIB.

DECIMOSEXTA.- CESIÓN Y SUBCONTRATACION

NCP podrá ceder la realización de los Servicios a una o varias entidades de su grupo, o utilizar subcontratistas para la realización de los Servicios. En este último caso deberá de notificarse previamente por escrito a EL USUARIO O EMPRESA USUARIA

DÉCIMOSÉPTIMA.- FUERZA MAYOR

Se considerarán causas de fuerza mayor, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 1105 del Código Civil, con entidad bastante para relevar a las partes del cumplimiento de las obligaciones derivadas de estas CGYTU las que a continuación se señalan: a) Terremotos, maremotos, incendios de carácter catastrófico o inundaciones oficialmente declaradas catastróficas, así como epidemias o pandemias. b) Destrozos ocasionados a mano armada o violentamente en tiempo de guerra, sediciones o tumultos. c) Huelgas legales que excedan del ámbito de las empresas de las partes y cuya terminación no dependa de la decisión de las mismas.

DÉCIMOCTAVA.- VALIDEZ PARCIAL

En el caso de que algún término o condición de las presentes CGYTU sea considerado inválido o nulo el resto de estas CGYTU no resultará afectado, perjudicado o invalidado, y será plenamente válido y ejecutable en la mayor medida posible de acuerdo con la Ley.

16

DECIMONOVENA.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

Las presentes CGYTU se regirán e interpretarán de acuerdo con el derecho español. Para el ejercicio de cuantas acciones, excepciones e incidencias puedan corresponder a las partes por razón de estas CGYTU o por las Leyes que les sean aplicadas, tanto sustantivas como de procedimiento, los intervinientes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, con renuncia a su propio fuero y domicilio si fueren otros. Y en testimonio de conformidad con el contenido del presente documento, que los comparecientes aceptan en el respectivo interés con que actúan asumen estas CGYTU NETTIT COLABORATIVE PAYMENTS, S.L. Y EL USUARIO O EMPRESA USUARIA QUE FORMALIZA EL ANEXO DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DE ESTAS CGYTU

ANEXOS

17

ANEXO. FORMULARIO DE ADHESIÓN SOLICITUD DE ALTA Y PARTICIPACIÓN EN NETTIT (formalización de la adhesión a las Condiciones de Uso, sus Anexos y otras regulaciones de la Plataforma). 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Nombre y apellidos o razón social: <denominación_social_empresa>/<nombre_apellidos_autónomo> CIF/NIF/NIE: <CIF_empresa>/<NIF/NIE_autónomo> Dirección: <dirección_postal> Código Postal: <CP> Población: <población> Provincia: <provincia> Correo electrónico: <mail_contacto_empresa>/<mail_contacto_autónomo_en BCK> Teléfono de contacto: <tfno_per_contac_empresa>/ <tfno_per_contac_autónomo_en_BCK>

Datos del firmante de estas Condiciones Generales y sus Anexos: Nombre y apellidos: <nombre_apellidos_representante>/<nombre_apellidos_autónomo> NIF/NIE: <NIF/NIE_representante>/<NIF/NIE_autónomo>

2. USUARIO/S AUTORIZADO/S PARA OPERAR EN NETTIT

Tipo de usuario (marcar según corresponda):

Asistente (introducir operaciones) Director (confirmar operaciones)

Nombre y apellidos: <nombre_apellidos_usuario> NIF/NIE: <NIF/NIE_usuario> Correo electrónico: <mail_usuario> Teléfono móvil: <teléfono_usuario>

C/C asociada: IBAN: <IBAN_C/C_asociada>

C/C de facturación (si es distinta de la asociada): IBAN: <IBAN_C/C_facturación>

18

MEDIANTE LA FORMALIZACIÓN DE ESTE DOCUMENTO Y SU FIRMA, LA SOCIEDAD/EMPRESARIO/PROFESIONAL QUE LO SUSCRIBE: 1º. Solicita su adhesión y participación en los Acuerdos Nettit. Manifiesta que tiene plena capacidad para formalizar estos Documentos y ser parte de los Acuerdos. En caso de Personas Jurídicas no representadas en la formalización de estos documentos por su Administrador Único o Solidario, se deberá acompañar certificación ajustada al modelo que se incluye en este Anexo. 2º. Declara que conoce y acepta los acuerdos legales y Condiciones Generales y Términos de Uso (en adelante CGYTU) del servicio descrito en el presente documento, asumiendo plenamente sus términos y condiciones, considerándose plenamente vinculados igualmente a los correspondientes Acuerdos entre Usuarios. 3º. Designa, apodera y autoriza a todos los efectos para la materialización y ejecución de los procedimientos previstos en los acuerdos legales y CGYTU del servicio a la/s persona/s que aparece/n identificada/s en el apartado 2 “Usuario/s autorizado/s para operar en nettit”, de este documento como PERSONA APODERADA. 4º. Manifiesta que ha procedido al análisis y estudio de las informaciones que describen los servicios, comprendiendo y aceptando las consecuencias de la operativa derivada de la ejecución de los procesos previstos en los Acuerdos entre Participantes. Fecha: <fecha_contrato> Fdo.: <nombre_apellidos_representante>/ <nombre_apellidos_autónomo>

19

ANEXO. ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA

(SEPA Direct Debit Mandate)

1. A CUMPLIMENTAR POR NETTIT / to be completed by NETTIT

Referencia de la orden de domiciliación _<referencia_única_mandato>________________________________ Mandate reference

Identificador del acreedor _ES04000B87450755 ___________________________________________________ Creditor Identifier

Nombre del acreedor / Creditor´s name

_NETTIT COLABORATIVE PAYMENTS S.L._______________________________________________________

Dirección / Address

_Av. Manoteras, 52____________________________________________________________________________

Código postal - Población - Provincia / Postal Code - City - Town

_28050, Madrid ______________________________________________________________________________

País / Country

_ESPAÑA___________________________________________________________________________________

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza (A) al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar su cuenta y (B) a la entidad para efectuar los adeudos en su cuenta siguiendo las instrucciones del acreedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por su entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.

By signing this mandate form, you authorize (A) the Creditor to send instructions to your bank to debit your account and (B) your bank to debit your account in accordance with the instructions from the Creditor. As part of your rights, you are entitled to a refund from your bank under the terms and conditions of your agreement with your bank. A refund must be claimed within eight weeks starting from the date on which your account was debited. Your rights are explained in a statement that you can obtain from your bank.

2. A CUMPLIMENTAR POR EL CLIENTE / To be completed by the client

Nombre del deudor/es (Razón Social) / Debtor’s name

_<denominación_social_empresa>/<nombre_apellidos_autonomo>_____________________________________

Dirección / Address

_<dirección_postal> __________________________________________________

Código postal - Población - Provincia / Postal Code - City - Town

_<CP>, <población>, <provincia>________________________________________________________________

País / Country

_ESPAÑA___________________________________________________________________________________

Número de cuenta - IBAN (en España consta de 24 posiciones comenzando siempre por ES) / Account number - IBAN

_<IBAN_c/c_bancaria>__________________________________________________________________

Tipo de pago: Pago recurrente ó Pago único Type of payment Recurrent payment or One-off payment

Fecha – Localidad _<fecha_contrato>____________________________________________________________ Date - location in which you are signing

Firma del deudor _<nombre_apellidos_representante>/<nombre_apellidos_autónomo>_____________________ (Apoderado) / Signature of the debtor

TODOS LOS CAMPOS HAN DE SER CUMPLIMENTADOS OBLIGATORIAMENTE. UNA VEZ FIRMADA ESTA ORDEN DE

DOMICILIACIÓN DEBE SER ENVIADA AL ACREEDOR PARA SU CUSTODIA. ALL GAPS ARE MANDATORY. ONCE THIS MANDAT E HAS BEEN SIGNED MUST BE SENT TO CREDITOR FOR STORAGE.

20

ANEXO. DECLARACIÓN DE TITULARIDAD REAL DON/DOÑA <nombre_apellidos_representante> CON NIF/NIE <NIF/NIE_representante> EN SU CALIDAD DE REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD: <denominación_social_empresa> CON CIF <CIF_empresa> DECLARA QUE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE OSTENTAN LA TITULARIDAD REAL DE LA MISMA SON: Si es socio: Iterativo por cada socio aportado en el contrato

DON/DOÑA <nombre_apellidos_socio> con DNI/NIE <NIF/NIE_socio> en su calidad de socio, con una participación del <%_participación_socio>, domicilio: <domicilio_socio>, <CP_socio>, <población_socio>, <provincia_socio> y con nacionalidad <país_socio>.

Desempeña o ha desempeñado cargo público en los 2 últimos años: <SI/NO>

Para el caso de SI Cargo público: <cargo_publico_socio>. Desempeñado desde <fecha_ini_cargo_publico_socio> hasta <fecha_fin_cargo_publico_socio>.

Algún familiar o allegado desempeña o ha desempeñado cargo público en los últimos 2 años: <SI/NO>

Para el caso de SI Nombre y Apellidos titular del cargo: <nombre_apellidos_familiar_socio>. NIF/NIE: <DNI/NIE_familiar_socio>. Cargo: <cargo_publico_familiar_socio>. Desempeñado desde <fecha_ini_cargo_familiar_socio> hasta <fecha_fin_cargo_familiar_socio>.

Si es administrador: Iterativo por cada administrador aportado en el contrato DON/DOÑA <nombre_apellidos_admin> con DNI/NIE <NIF/NIE_admin> en su calidad de administrador, con el cargo <cargo_admin>, domicilio: <domicilio_admin>, <CP_admin>, <población_admin>, <provincia_admin> y con nacionalidad <país_admin>.

Desempeña o ha desempeñado cargo público en los 2 últimos años: <SI/NO>

Para el caso de SI Cargo público: <cargo_publico_admin>. Desempeñado desde <fecha_ini_cargo_publico_admin> hasta <fecha_fin_cargo_publico_admin>.

Algún familiar o allegado desempeña o ha desempeñado cargo público en los últimos 2 años: <SI/NO>

Para el caso de SI Nombre y Apellidos titular del cargo: <nombre_apellidos_familiar_admin>. NIF/NIE: <DNI/NIE_familiar_admin>. Cargo: <cargo_publico_familiar_admin>. Desempeñado desde <fecha_ini_cargo_familiar_admin> hasta <fecha_fin_cargo_familiar_admin>.

Fecha: <fecha_contrato> Fdo.: <nombre_apellidos_representante>

21

ANEXO. MODELO DE CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS DE PARTICIPANTE

(CASO DE PERSONAS JURÍDICAS QUE NO ACTÚEN REPRESENTADAS POR SU ADMINISTRADOR ÚNICO O SOLIDARIO) PERSONA CERTIFICANTE DON/DOÑA: <nombre_apellidos_representante> EN SU CALIDAD DE: Representante. DE LA ENTIDAD: <denominación_social_empresa> CERTIFICO Que en fecha <fecha_contrato> el Órgano de Administración de la Entidad ha adoptado los siguientes ACUERDOS:

1º. Proceder a solicitar la adhesión y participación en los Acuerdos Nettit.

2º. Formalizar las CGYTU que permiten a la Entidad ser parte de los acuerdos regulados por dicho documento contractual, aceptando todos sus términos y condiciones y, en particular, asumiendo y aceptando todos y cada uno de los términos establecidos en el Documento de Adhesión que figura como anexo de las mismas. 3º. DESIGNAR, APODERAR Y AUTORIZAR a todos los efectos para la materialización y ejecución de los procedimientos previstos en los acuerdos legales y condiciones generales del servicio establecidos en las CGYTU a:

Nombre y apellidos: <nombre_apellidos_representante>

NIF/NIE: <NIF/NIE_representante> Y para que así conste expido la presente Certificación Fecha: <fecha_contrato> Fdo.: <nombre_apellidos_representante>

22

ANEXO 2.0.1. CONDICIONES DE USO DE BILLIB PARA EL PROVEEDOR

TÉRMINOS DE USO PARA PROVEEDORES

“ENTORNO BilliB de Pronto Pago” (no registrado en otros servicios BilliB)

AVISO LEGAL

Nuestras condiciones legales hechas fáciles. RESUMIENDO:

Cuando acepta estas condiciones, usted fundamentalmente se obliga (y a su compañía en caso que represente a una Sociedad) a que veamos sus facturas y las procesemos para que sean pagadas anticipadamente bajo las condiciones que se detallan en el presente documento.

Información del sitio web para dar Cumplimento a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de

la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico: El titular del sitio web www.billib.es (en adelante “la Plataforma”) es NETTITT COLABORATIVE PAYMENTS, S.L. (en adelante “BilliB”), sociedad de nacionalidad española con NIF B87450755 y domicilio en Avenida de Manoteras nº 52, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al tomo 34.359, folio 111, hoja M-616322, inscripción 1ª. Contacto: [email protected] Las presentes condiciones son de aplicación entre los proveedores usuarios de la Plataforma (Usuario-Proveedor) y Billib para el uso de la plataforma una vez que los proveedores han aceptado el descuento por pronto pago ofrecido por su Cliente igualmente usuario de la Plataforma (Usuario-Cliente). El uso de la plataforma y las relaciones entre Usuario-Proveedor y Billib se regirá por el presente documento.

La Plataforma y el resto de los Servicios BilliB son prestados a través del Sitio Web www.billib.es (la “WEB”). La WEB, los Servicios BilliB y otras utilidades y funcionalidades facilitadas por nosotros (BilliB) relacionadas con BilliB podrán únicamente ser utilizadas por los Usuarios y/o Participantes autorizados y que hayan completado todos los trámites relacionados con su registro y cumplan en todo momento con las condiciones establecidas para cada uno de los servicios ofertados por BilliB.

CONTENIDO DE LOS PRESENTES TÉRMINOS DE USO PARA PROVEEDORES

(numeración como anexo de las CGYTU del USUARIO O EMPRESA USUARIA)

ANEXO 2.0.1. CONDICIONES DE USO DE BILLIB PARA EL PROVEEDOR ............................................. 22 1. DEFINICIONES. ......................................................................................................... 23 2. ACCESO AL GESTOR PRONTO PAGO ............................................................................ 25 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN, DISPONIBILIDAD Y MODIFICACIONES ..................................... 25 4. DERECHOS DE PROPIEDAD ...................................................................................... 26 5. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS ............................................................ 27 6. DURACIÓN Y TERMINACIÓN ...................................................................................... 28 7. RENUNCIA; GARANTÍA; LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. .......................................... 29 8. FACTURAS RECTIFICATIVAS...................................................................................... 29 9. GENERAL ................................................................................................................. 30 ANEXO SEXTA 5. CONDICIONES ECONÓMICAS ............................................................................... 31 ANEXO (CLÁUSULA DECIMISEGUNDA) A LAS CGYTU QUE REGULA EL TRATAMIENTO DE DATOS

PERSONALES CONTENIDOS EN FICHEROS DEL CLIENTE POR PARTE DE NCP COMO ENCARGADO DE TRATAMIENTO .............................................................................. 32

23

1. DEFINICIONES.

A continuación, se establece la relación de las definiciones que se aplican en el presente Acuerdo.

1. “Acuerdos Comunes” BilliB. Refiere el conjunto de acuerdos que son comunes a cada uno de los servicios prestados por BilliB o sus proveedores de servicios BilliB o “Partners” a través de su Plataforma, esto es, (i) el “Gestor de Pronto Pago”, (ii) el “Gestor de Financiación”, (iii) el “Entorno de Pagos”. El Usuario Proveedor que formalice en su caso cualquiera de ellos se regirá en sus relaciones con BilliB por los mismos en sustitución de los presentes Términos de Uso.

2. “Acuerdo Pronto Pago” se trata del pacto o acuerdo alcanzado por el Usuario-Cliente y el Usuario-Proveedor mediante el que se modifican (novan) los términos acordados inicialmente para el pago de la factura, anticipando la fecha de su vencimiento, lo que obliga al Usuario-Proveedor a realizar un Descuento Pronto Pago (según la definición de este documento) determinado por los días efectivos anticipados por la nueva fecha de pago establecida por este Acuerdo.

3. "Afiliada" o “Asociada” significa con respecto a una Parte, cualquier Sociedad, Compañía, etc. que controla, es controlada por, o está bajo control común con, una Parte.

4. "Cierre BilliB Sesión" significa el tiempo identificado en la Plataforma en el que el Gestor Pronto Pago cierra la recepción de propuestas de Descuento Pronto Pago y se confirma el porcentaje e importe de dicho Descuento Pronto Pago.

5. "Código de Acceso" significa una credencial de inicio de sesión único para cada Usuario-Proveedor proporcionada por BilliB, en nombre de y con arreglo a la instrucción de un Usuario-Cliente que quiere enviar una Propuesta Pronto Pago a uno o varios de sus Proveedores.

6. “Contenido" significa cualquier dato, información o material proporcionado a BilliB por sus usuarios al objeto de la utilización del Gestor Pronto Pago.

7. “Descuento Pronto Pago” es el importe establecido como descuento como consecuencia de un Acuerdo de Pronto Pago entre el Usuario-Proveedor y el Usuario-Cliente. Supondrá una reducción del importe de los bienes o servicios de la factura, originándose en su caso la obligación de expedir la correspondiente factura rectificativa, siempre que no tenga el carácter de operación financiera según se informe por la propia Plataforma.

8. “Documento Rectificativo” o “Factura Rectificativa” es el documento que refleja la rectificación del importe e IVA de las facturas anticipadas.

9. “Factura”. Documento emitido conforme a la regulación vigente en cada momento estableciendo las cantidades debidas por el Usuario-Cliente como consecuencia de la entrega de los bienes o prestación de los servicios, cuya emisión, comunicación y pago se regula por su contrato principal y original.

10. "Fuerza Mayor" significa eventos o condiciones más allá del control razonable de una Parte, incluyendo, sin limitación y a modo ejemplificativo: vandalismo, violación de seguridad informática, terremotos, inundaciones, incendios, epidemias, ataques terroristas, embargos, huelgas, incendios, actos gubernamentales u órdenes o restricciones, la falta de disponibilidad de Internet, la imposibilidad de asegurar los productos o la funcionalidad del Gestor Pronto Pagos, o los Servicios de terceros, o cualquier otra razón no causada por la negligencia de la parte incumplidora.

11. "Gestor Pronto Pago" significa los servicios prestados por BilliB mediante la Plataforma y que permiten facilitar la relación entre el Usuario-Cliente y el Usuario-Proveedor para alcanzar un Acuerdo de Pronto Pago.

12, "Información" significa cualquier o información comercial técnica en cualquier soporte (escrito, gráfico, orales o de otro tipo), incluyendo, pero no limitado a las especificaciones, dibujos, herramientas, muestras, informes, compilaciones, registros, datos, programas de ordenador, dibujos, modelos y secretos.

24

13. "Información Confidencial" significa: (i) Con respecto a BilliB, la descrita como confidencial en este número”; (ii) En relación con el Usuario-Proveedor, cualquier información no pública facilitada a la Plataforma o a BilliB bien por el Usuario-Cliente o el propio Usuario-Proveedor;

13.1. Con respecto a cualquiera de las Partes, los términos, condiciones, precios y demás contenidos de este Acuerdo, cualquier otra información, datos o conocimientos técnicos, incluyendo, pero no limitado a lo referente a la investigación, los planes de producto, productos, Gestor Pronto de Pago, Usuario Proveedores, mercados, software, código de software, documentación de software, desarrollos, invenciones, listas, secretos comerciales, compilaciones de datos, procesos, diseños, dibujos, ingeniería, información de configuración de hardware, marketing o finanzas.

No obstante lo anterior, la información confidencial no incluye las estadísticas de mercado e información, datos o conocimientos técnicos los cuales:

(I) están en el dominio público en el momento de la divulgación o esté disponible para el público a partir de entonces, sin restricción, y no como resultado de la acción u omisión de la Parte receptora;

(II) hayan sido obtenidos legítimamente por la Parte receptora de un tercero sin restricción en cuanto a la divulgación;

(III) se encuentren legalmente en posesión de la Parte receptora en el momento de la revelación;

(IV) están aprobados para su divulgación mediante una autorización por escrito de la parte reveladora;

o

(V) sean desarrollados de forma independiente y por separado por la Parte receptora sin el uso de la información confidencial de la parte reveladora.

14. "Las leyes de protección de datos" significa todas las leyes que se relacionan con el tratamiento o la seguridad de los datos personales y que son aplicables al tratamiento de datos personales por BilliB.

15. "Usuario Autorizado" significa un usuario que está autorizado por el Usuario-Proveedor o el Usuario-Cliente para acceder y utilizar el Gestor Pronto Pago y el resto de servicios de la Plataforma en su nombre.

16. "Usuario-Cliente" significa la persona física o jurídica que ha contratado con BilliB el procesamiento de las facturas no impugnadas, discutidas y aceptadas por el mismo, emitidas por el Usuario-Proveedor, para proponer a éste el pago anticipado de una factura a cambio de un descuento en el importe de dicha factura, “Descuento Pronto Pago”.

17. “Usuario-Proveedor” es la persona física o jurídica que ha emitido la factura justificativa de la prestación de servicios o entrega de bienes y que recibe a través de la Plataforma una propuesta de Pronto Pago de la misma. La información que permite la identificación y conocimiento de la dirección y domicilio de pago es facilitada por el Usuario-Cliente, quien responderá de la exactitud de la misma.

18. "Derechos de Propiedad Intelectual" se refiere a los derechos de patentes, derechos de autor, secretos comerciales, nombres comerciales, marcas de Gestor Pronto Pago, marcas comerciales, derechos morales, know-how y cualesquiera otros derechos similares o activos intangibles reconocidos en virtud de las leyes o convenios internacionales, y en cualquier país o jurisdicción en el mundo, como las creaciones intelectuales en que los derechos de propiedad, y todos los registros, solicitudes, revelaciones, renovaciones, extensiones, continuaciones o reediciones de los anteriores o que estén en vigor.

19. "Estadísticas de Mercado" significa datos resumidos, derivados, o agregados, no personalizados, así como información estadística no atribuible o asociable con información de las transacciones o que permita la identificación de las Partes.

20. "Parte" o "Partes", individual o colectivamente, como sea el caso, al Usuario-Cliente, BilliB al Usuario-Proveedor o cualquiera de todos los sucesores y cesionarios autorizados.

25

21. "Software" significa (i) cualquier programa de aplicaciones informáticas propias de BilliB o aplicaciones, o en las de sus licenciatarios de terceros, utilizados por BilliB en el establecimiento, operación y / o las prestaciones que configuran los servicios que constituyen el objeto del Gestor Pronto Pago incluyendo cualquier esquema de propiedad, de procesamiento de datos o el almacenamiento de aplicaciones, herramientas, metodologías, bases de datos y (ii) todo el código fuente, documentación, actualizaciones, mejoras y trabajos derivados de los mismos.

22. “Transacción Cliente-Proveedor”, refiere la entrega de bienes o la prestación de servicios realizada por el Usuario-Proveedor al Usuario-Cliente o su Asociada que han supuesto la emisión de la Factura cuyo pago anticipado propone el Usuario-Cliente al Usuario-Proveedor a cambio de un Descuento Pronto Pago.

2. ACCESO AL GESTOR PRONTO PAGO

2.1. Uso. BilliB concede al Usuario-Proveedor una licencia no exclusiva, no transferible y limitada para permitir que los usuarios autorizados puedan acceder y utilizar el Gestor Pronto Pago, sujeto a las siguientes restricciones: (i) el Usuario-Proveedor podrá utilizar el Gestor Pronto Pago exclusivamente para operaciones de carácter comercial y relacionados con su actividad u objeto social; y (ii) el Usuario-Proveedor no podrá (A) hacer copias de todo o parte del Gestor Pronto Pago; (B) vender, sub-licenciar, distribuir, alquilar, arrendar o ceder el Gestor Pronto Pago a cualquier otra persona o entidad; (C) modificar, realizar ingeniería inversa, descompilar, desmontar, traducir, modificar o crear trabajos derivados basados en el Gestor Pronto Pago; (D) a excepción de los Usuarios Autorizados, permitir a terceros para utilizar el Gestor Pronto Pago; o (E) crear Internet "links" hacia o desde el Gestor Pronto Pago, o "marco" o "espejo" de cualquier contenido que forma parte del Gestor Pronto Pago, que no sea en las propias intranets o del Usuario-Proveedor sus usuarios autorizados "o de lo contrario por su propio negocio interno propósitos, (F) enviar correo no deseado u otros mensajes duplicados o no solicitados en violación de las leyes aplicables, (G) interferir o alterar la integridad de los servicios o de los datos contenidos o utilizados por éste; (H) intentar obtener acceso no autorizado al Gestor Pronto Pago o de sus sistemas o redes relacionados.

2.2. El acceso al Gestor Pronto Pago. BilliB deberá proporcionar los códigos de acceso al Usuario-Proveedor según las instrucciones y en nombre del Usuario-Cliente y el Usuario-Proveedor se le permitirá crear una credencial de inicio de sesión único ("Nombre de usuario" y "contraseña") para ser utilizado por usuarios autorizados a acceder a los servicios soportados por el Gestor Pronto Pagos. El Usuario-Proveedor es responsable de mantener la confidencialidad de los datos referentes al usuario, contraseñas o claves de acceso. El Usuario-Proveedor será el único responsable de todas las acciones, hechos o circunstancias que se produzcan o que ocurran bajo cualquier nombre de usuario y contraseña o códigos de acceso proporcionado al Usuario-Proveedor. El Usuario-Proveedor deberá notificar inmediatamente BilliB de cualquier uso no autorizado de cualquier nombre de usuario, contraseña o código de acceso y BilliB adoptará las medidas que considere apropiadas para hacer frente al uso no autorizado incluyendo la emisión para el Usuario-Proveedor un nuevo nombre de usuario y/o contraseña y, con el consentimiento del Usuario-Cliente, un nuevo código de acceso.

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN, DISPONIBILIDAD Y MODIFICACIONES

3.1. Servicios prestados por el Gestor Pronto Pago. El Gestor Pronto Pago tiene por objeto facilitar el Acuerdo Pronto Pago entre el Usuario-Proveedor y el Usuario-Cliente por el que se establece un Descuento Pronto Pago para cada Factura informada por el Usuario-Cliente a la Plataforma.

3.2. No representación. BilliB no actúa a favor o representa en modo alguno al Usuario-Proveedor o cualquier Usuario-Cliente. BilliB no es parte en el Acuerdo Pronto Pago, ni es un tercero beneficiario de, o disfruta de una garantía de rendimiento con respecto a cualquier transacción, convenio o acuerdo celebrado entre el Usuario-Proveedor y el Usuario-Cliente por el uso del Gestor Pronto Pago. Específicamente, (i) BilliB no controla la calidad, seguridad, legalidad o disponibilidad de los servicios objeto de la relación entre el Usuario-Cliente y el Usuario-Proveedor; (ii) BilliB no asegura ni adquiere compromiso, sobre la efectiva ejecución de los pagos originados por el Acuerdo Pronto Pago establecido entre el Usuario-Proveedor y Usuario-Cliente; y (iii) bajo ninguna circunstancia BilliB se considerará parte de las relaciones entre el Usuario-Cliente y el Usuario-Proveedor. El usuario-Proveedor reconoce que BilliB no se responsabiliza de los términos y condiciones que rigen la prestación de cualquier servicio o transacción realizado prestado por el Usuario-Proveedores, bienes y / o Gestor Pronto Pagos relacionados. El Usuario-Proveedor deberá asumir y cumplir con los compromisos

26

pactados y establecidos con el Usuario-Cliente y no podrá responsabilizar a BilliB por las acciones u omisiones de los Usuario-Clientes.

3.3. Aceptación del resultado del uso del Gestor Pronto Pago. El Usuario-Proveedor reconoce y acepta las modificaciones de las condiciones de pago acordadas y exclusivamente relacionadas con las facturas comunicadas por el Usuario-Cliente a través del Gestor Pronto Pago. El Usuario-Proveedor y el Usuario-Cliente establecen el acuerdo de anticipar o realizar un pago anticipado de la correspondiente factura a cambio de un descuento en el importe de la factura comunicado, establecido y aceptado a través del Gestor Pronto Pago. Al aceptar el pago anticipado, el Usuario-Proveedor se obliga a aceptar el pago anticipado y la liquidación total y definitiva de la correspondiente deuda o crédito asociado o acreditado por la factura y el Usuario-Proveedor acepta y acuerda que el pago ha anticipado satisface en su totalidad cualquier cantidad reclamada en virtud de dicha factura. En consecuencia, el Usuario-Proveedor renuncia a sus derechos a reclamar la cantidad especificada en dicha factura a cambio del pago anticipado gestionado por la plataforma. El Usuario-Proveedor reconoce que el Usuario-Cliente es un tercero beneficiario del presente Acuerdo y puede exigir o ejercitar en su nombre directamente y sin intervención de BilliB las disposiciones contenidas en el presente documento. El Usuario-Proveedor manifiesta que puede ser requerido a la emisión de los documentos rectificativos que sean precisos y obligados por las regulaciones fiscales. Así, cuando las facturas cuyo pago anticipado se refiere a entrega de bienes o prestaciones de servicios sujetas y no exentas de IVA, el Usuario-Proveedor deberá proceder a la rectificación del impuesto y a la emisión del correspondiente Documento Rectificativo o Factura Rectificativa conforme a la Sección 9 de este Documento. BilliB conforme a las previsiones de dicha Sección colaborará con el Usuario-Proveedor facilitando los correspondientes documentos de soporte, incluido el documento rectificativo “pro-forma” que facilite su utilización tanto por el Usuario-Proveedor como el Usuario-Cliente a efectos de la legislación del IVA.

3.4. Disponibilidad de Gestor Pronto Pago. No obstante, salvo cualquier disposición en contrario señalada en el presente documento, el Usuario-Proveedor reconoce y acepta que la disponibilidad del Servicio está sujeto a la disponibilidad de Gestor Pronto Pagos y de su conexión a Internet e infraestructura de Red. BilliB no tendrá ninguna responsabilidad por tanto por cualquier incumplimiento o la imposibilidad de la propia ejecución de las operaciones provocada por la falta de disponibilidad de los Servicios.

3.5. Modificación de Gestor Pronto Pago. El Usuario-Proveedor entiende y acepta que BilliB puede modificar el Gestor Pronto Pago, sus nombres, o la manera en que se ponen a disposición del Servicio, y que dichas modificaciones pueden crear diferencias en la forma en que el Usuario-Proveedor tiene acceso al Gestor Pronto Pago. El Usuario-Proveedor acepta previa mera comunicación, que BilliB se reserva el derecho de sustituir modificar los Servicios ofrecidos por el Gestor Pronto Pagos siempre que ofrezca la misma funcionalidad o mejore la versión precedente.

3.6. Invitación a incorporarse al Gestor Pronto Pagos de Proveedores del Usuario-Proveedor. Previa autorización y comunicación de la información correspondiente de contacto, el Usuario-Proveedor podrá autorizar a BilliB para que invite y promueva los Servicios, en su nombre, a Proveedores a su vez del Usuario-Proveedor que con relación a los mismos adquirirá la condición de Usuario-Cliente previa formalización del correspondiente Acuerdo con Billib.

3.7. Indemnización. El Usuario-Proveedor deberá indemnizar, defender y mantener indemne a BilliB administradores y empleados de y contra todas las reclamaciones, acciones, obligaciones, pérdidas, gastos, daños y costos (incluyendo honorarios razonables de abogados), reclamados por cualquier tercero basados o relacionados con un incumplimiento de este Acuerdo por el Usuario-Proveedor; cualquier reclamación de un Usuario-Cliente que surjan del uso o mal uso del Gestor Pronto Pago.

4. DERECHOS DE PROPIEDAD

4.1. Titularidad de la tecnología. Todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con BilliB, el software, las estadísticas de la actividad y el Gestor Pronto Pago, en su totalidad o por cada componente o parte, son propiedad exclusiva de BilliB y sus licenciantes.

4.2. Titularidad de la información relativa a las transacciones. Todos los derechos de propiedad intelectual en la información suministrada por el Usuario-Proveedor de transacciones y / o sus Usuarios Autorizados en

27

relación con el Gestor Pronto Pago son y seguirán siendo propiedad exclusiva de Usuario-Proveedor. BilliB no hace declaraciones, garantías o representaciones con respecto a la propiedad de la información de transacción.

4.3. Titularidad de los contenidos. Todos los nombres, derechos, relativos a cualquier contenido o información enviado a BilliB en el curso de la prestación de los Servicios del Gestor Pronto Pago será propiedad del Usuario-Proveedor aplicable u otros terceros titulares. Si todo o parte de cualquier contenido se convierte en el objeto de una demanda actual o potencial o si BilliB cree que dicho contenido puede violar de derechos de propiedad intelectual o la ley aplicable a un tercero, BilliB inmediatamente tendrá el derecho de eliminar dicho contenido sin incurrir en ninguna responsabilidad al Usuario-Proveedor.

4.4. Sugerencias BilliB Quedarán incorporadas y serán propiedad de BilliB cualquier sugerencia, ideas, solicitudes de mejora, comentarios, recomendaciones o cualquier otra información proporcionada por el Usuario-Proveedor y sus Usuarios Autorizados en relación con el Gestor Pronto Pago.

5. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

5.1. No divulgación de información confidencial. Cada Parte conservará la Información Confidencial de la otra Parte en la más estricta confidencialidad y no deberá revelar dicha información confidencial a terceros. Cada Parte se compromete a: (i) utilizar la información confidencial sólo a los efectos de este Acuerdo y según lo permitido expresamente por el presente Acuerdo; (ii) no realizar copias o almacenar información confidencial o cualquier parte del mismo, salvo que esté expresamente permitido por el presente Acuerdo; (iii) para reproducir y mantener en cualquier copia de cualquier información confidencial o avisos de propiedad (ya sea de revelar Parte o un tercero) que están contenidos en o sobre el original o como la parte reveladora de lo contrario solicite razonablemente; y (iv) para el tratamiento de este Acuerdo como información confidencial. La Parte receptora notificará a la parte reveladora por escrito de cualquier uso no autorizado conocido, la posesión o la divulgación de la información confidencial de la parte reveladora. La parte reveladora será el único derecho (pero no tendrá ninguna obligación) de emprender acciones legales o de otro tipo contra cualquier tercero con respecto a cualquier uso no autorizado, posesión o divulgación de la información confidencial de la parte reveladora, y la parte receptora cooperar con la parte reveladora de tal esfuerzo.

5.2. Accesos a las entidades gubernamentales. Si una de las Partes queda obligada a revelar información confidencial ( "Parte Reveladora") por cualquier entidad gubernamental como resultado de una orden judicial, citación o acción legal similar ( "Divulgación Obligada"), la Parte Contratante dará a la otra parte (si lo permite la autoridad requirente) una pronta notificación escrita.

5.3. Protección de datos. En aquellos casos en que no concurra la excepción prevista en el artículo 2.2 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre (el “RLOPD”): (1) Los datos personales de las personas físicas que intervengan en la formalización y ejecución de estos acuerdos en nombre y representación y/o por cuenta de cada parte, serán tratados bajo la responsabilidad de la otra parte (y, en su caso, incorporarán a ficheros de su respectiva titularidad), para la celebración, desarrollo y mantenimiento y control del Contrato, para realizar aquello que las leyes aplicables amparen o impongan o para cualquier otro tratamiento que el Usuario Proveedor autorice durante la utilización de los servicios. El titular de los datos personales podrá dirigir las solicitudes de acceso, rectificación, oposición y cancelación respecto del tratamiento del que cada parte es respectivamente responsable, dirigiéndose por escrito al domicilio que figura en el apartado 8.1, comprometiéndose cada parte a comunicar a la otra las rectificaciones o cancelaciones que procedan respecto de los datos cedidos. (2) Cada una de las partes se obliga a que, con anterioridad al suministro a la otra parte de cualquier dato personal de cualquier persona física involucrada en la ejecución de este Contrato, habrá informado a tal persona física del contenido de lo previsto en el apartado anterior y cumplido cualesquiera otros requisitos que pudieran ser de aplicación para la correcta comunicación de sus datos personales a la parte receptora, sin que la parte receptora deba realizar ninguna actuación adicional frente a dicho afectado en términos de información o consentimiento. El Usuario Proveedor será responsable de que sólo se faciliten a BilliB datos profesionales de las personas físicas que actúen como representantes del Usuario Proveedor a los efectos de la celebración y ejecución de este Contrato. Con carácter previo a proporcionar los datos a BilliB, el Usuario Proveedor informará a estas personas físicas del contenido de la presente cláusula y adoptará cualesquiera otras medidas que fueran necesarias para que BilliB no se vea obligado a realizar acción directa alguna con tal persona en términos de información o consentimiento. BilliB podrá acceder a cualquier dato del Usuario Proveedor que este introduzca en la Aplicación únicamente por motivos de mantenimiento técnico,

28

seguridad o de control del cumplimiento del Contrato (incluidas las condiciones que determinan el precio del Servicio, tales como la facturación anual del Usuario Proveedor registrada en la Aplicación).

5.4. Datos personales objeto de encargo de tratamiento. En la medida en que BilliB trate cualquier dato personal por cuenta del Usuario Proveedor para la prestación del Servicio: (1) BilliB: (i), no tratará tales datos personales con otra finalidad distinta a la de prestar el Servicio de conformidad con estas Condiciones Generales o a las instrucciones que reciba del Usuario Proveedor en cada momento (que no podrán alterar el alcance del Servicio aquí previsto); (ii) no comunicará, cederá o transferirá de cualquier forma, ni siquiera para su conservación, tales datos personales a terceros distintos de los subcontratistas autorizados de conformidad con lo previsto en estas Condiciones Generales y los tratará de forma confidencial; (iii) declara que la Aplicación permite cumplir las medidas de seguridad de nivel básico a que se refiere el Real-Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre. (2) El Usuario Proveedor: i declara y garantiza que está sujeto a la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos personal y que o bien es (a) el responsable de todos los datos personales que facilite a BilliB para el encargo de tratamiento aquí regulado o (b) un encargado de tratamiento de un responsable sujeto a la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos personal, el cual le ha autorizado expresamente -de conformidad con el art. 21 del RLOPD- a subcontratar en BilliB de conformidad con estas Condiciones Generales. ii Apodera expresamente a BilliB, en virtud del art. 21.1 del RLOPD, a subcontratar -total o parcialmente- el Servicio en cualquier tercero (p. ej., a los efectos de prestaciones de cloud computing de cualquier naturaleza), que asuma las mismas obligaciones que las previstas en el apartado (1) anterior.

5.5 Tecnologías de seguimiento. BilliB utiliza las siguientes cookies (esto es, pequeños ficheros que el Sitio envía al disco duro del Usuario Proveedor y que informa sobre lo que este ha realizado en él):

Tipos de cookies e información recabada

Plazo de validez

Finalidad Desactivación

Cookies que realizan el seguimiento de las operaciones del Usuario Proveedor que se ejecutan en la base de datos

5 años

Prestación del Servicio Control del cumplimiento de las Condiciones Generales

Si el Usuario Proveedor desactivara las cookies (en virtud de la configuración del navegador del Usuario Proveedor), el Servicio no se podrá prestar.

Cookies que almacenan todas las acciones que realiza el Usuario Proveedor en el interfaz

5 años Estudios estadísticos Mejorar la calidad del Servicio

Para desactivarlas, el Usuario Proveedor debe remitir una solicitud a BilliB a [email protected] o modificar la configuración de su navegador. La desactivación no afectará a la prestación del Servicio

6. DURACIÓN Y TERMINACIÓN

6.1. Plazo. Este Convenio entrará en vigor en la fecha en que el Usuario-Proveedor o cualquier usuario autorizado se registre en el sitio y esté de acuerdo con estos términos y continuará en vigor mientras los Servicios facilitados por el Gestor Pronto Pago están siendo prestados por BilliB al Usuario-Proveedor.

6.2. Terminación por Causa. BilliB puede terminar este Acuerdo si por cualquier incumplimiento del Usuario-Proveedor y dicho incumplimiento no se subsana dentro de los tres (3) días hábiles después de la notificación de incumplimiento al Usuario-Proveedor.

6.3. Rescisión por conveniencia. Cualquiera de las Partes podrá terminar el presente Acuerdo en cualquier momento por cualquier razón a su discreción, proporcionando aviso a la otra parte con no menos de treinta (30) días de anticipación a dicha terminación. Dicha comunicación se podrá realizar a través de la Plataforma.

29

6.4. Efectos de la resolución. A la terminación de este Acuerdo de conformidad con los términos del presente documento, BilliB podrá interrumpir inmediatamente el acceso del Usuario-Proveedor y la utilización del Gestor Pronto Pago. El Usuario-Proveedor deberá suspender de inmediato el uso de cualquier servicio asociado al Gestor Pronto Pago y destruir cualquier información confidencial que haya recibido del Usuario-Proveedor de BilliB.

6.5. Efectividad de las presentes condiciones. No obstante la terminación del presente Acuerdo, las secciones 5.01 a 5.03 ("Confidencialidad") continuarán vigentes durante un período de cinco (5) años, mientras que las secciones 4 ("Derechos de propiedad"), 7 ("Garantía; exención de responsabilidad, limitación de responsabilidad") y 9.5 ("Ley aplicable") continuarán vigentes a la terminación de este Contrato por tiempo indefinido. Todos los demás derechos otorgados en este documento se dan por terminados.

7. RENUNCIA; GARANTÍA; LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

7.1. Limitación, exención de responsabilidad. En los más amplios términos permitidos por la ley y excepto lo establecido de forma inequívoca y expresamente en el presente Acuerdo, los servicios del Gestor Pronto Pagos se proporcionan "tal cual" y BilliB excluye de forma expresa y se exime de toda garantía implícita, condiciones y representaciones (incluyendo lo relacionado con la calidad, la idoneidad del servicio) conectado con, relacionados con o que surjan de este Acuerdo. BilliB excluye expresamente y se exime de cualquier representación, manifestación o garantía de que el acceso o uso del Gestor Pronto Pago será, seguro o ininterrumpido sin errores, o que la información o el contenido será precisa y oportuna.

7.2. Garantía del Usuario-Proveedor. El Usuario-Proveedor declara y garantiza que (i) sus usuarios autorizados tienen capacidad para actuar en nombre del Usuario-Proveedor; y (ii) toda la información de transacciones u otros materiales presentados por el Usuario-Proveedor al BilliB virtud de este documento no (A) infringen los derechos de cualquier tercero, incluyendo los derechos de propiedad intelectual, (B) violan o son contrarios a cualquier ley, ordenanza o regulación; o (C) contienen virus, caballos de Troya, gusanos, bombas de tiempo, los robots u otros programación nocivas. Igualmente, el Usuario-Proveedor manifiesta y garantiza que: (i) está debidamente organizado, con existencia válida y vigente bajo las leyes que le son de aplicación; (Ii) que tiene la capacidad y representación suficiente para asumir las obligaciones del presente Acuerdo; y (iii) el presente Acuerdo constituye una obligación válida y vinculante exigible de acuerdo con sus términos.

7.3. Limitación de responsabilidad. En la medida que lo permita la ley, en ningún caso BilliB (y todos los subcontratistas o empresas Asociadas o Afiliadas a BilliB) será responsable de ninguna pérdida de ganancias o ingresos, pérdida de negocio, pérdida de ahorros anticipados, pérdida de uso, interrupción del negocio, pérdida de datos o costes de substitución de productos, tecnologías, costo de la cobertura o indemnizaciones, o daños y perjuicios directos, indirectos, especiales, incidentales o emergentes de cualquier tipo en relación con o que surjan de la instalación, funcionamiento o uso del Gestor Pronto Pago o de cualquier otro servicio prestado por el Usuario-Proveedores. Además, BilliB (y todos los subcontratistas o empresas Asociadas o Afiliadas a BilliB) no serán responsables de los daños causados por la demora en la entrega o prestación de los servicios relacionados con el Gestor Pronto Pagos. La responsabilidad limitada de BilliB por contrato, agravio (incluyendo negligencia o incumplimiento de obligaciones legales), restitución o cualquier otra, que surja en relación con el rendimiento de la Plataforma o las prestaciones contempladas en este Acuerdo, no podrá, en ningún caso, superar el mayor de los gastos efectivamente pagados por el Usuario-Proveedor a BilliB en virtud del presente Acuerdo durante los seis (6) meses anteriores a la ocurrencia de la violación o incidente quedando limitado en todo caso a € 100,00.

8. FACTURAS RECTIFICATIVAS

8.1. Si de las facturas cobradas por el Usuario Proveedor, y concretamente por los Descuentos por Pronto Pago que se hubieran practicado en las mismas, se desprende la necesidad de emitir facturas rectificativas, el Usuario Proveedor encomienda y autoriza a BilliB a emitir en su nombre citadas facturas rectificativas. 8.2. El procedimiento de emisión de facturas rectificativas es el siguiente:

8.2.1. BilliB, en nombre de cada Usuario Proveedor que haya aceptado descuentos por Pronto Pago de los que se deriven la obligación de rectificar las facturas originales, emitirá una factura rectificativa

30

mensual por cada Usuario Cliente al que dicho Usuario Proveedor hubiera practicado descuentos por Pronto Pago. 8.2.2. Los datos (CIF, Razón Social, domicilios, facturas originales) que aparecerán en las facturas rectificadas son los informados por las partes (Usuario Cliente y Usuario Proveedor) en la plataforma, siendo responsabilidad de los mismos informar a BilliB de las modificaciones que pudieran existir. 8.2.3. En cada factura rectificativa, se detallarán las facturas originales rectificadas, así como el importe rectificado en cada una de ellas (base imponible rectificada e IVA rectificado). 8.2.4. El número y la serie de las facturas rectificativas será asignado directamente por BilliB. 8.2.5. BilliB remitirá las facturas rectificativas tanto al Usuario Proveedor en nombre del que se emiten como al Usuario Cliente correspondiente, mediante su inclusión en el Área de Cliente de cada uno de ellos en el sitio Mi Perfil.

8.3. BilliB no se responsabiliza de la emisión de facturas rectificativas cuando no existan datos suficientes para su emisión. En dicho caso informará de citada circunstancia al Usuario Proveedor para que aporte la información necesaria. BilliB también podrá solicitar dicha información al Usuario Cliente.

9. GENERAL

9.1. Notificaciones. Cualquier notificación requerida o permitida bajo los términos de este Acuerdo deberá ser entregada en persona, por burofax, servicios de mensajería de tercero de confianza, o a través de los servicios de mensajería del Gestor Pronto Pago a la dirección suministrada por el Usuario-Proveedor durante el proceso de registro o si son para BilliB: Atención: BilliB - avisos legales, [email protected], o Avenida de Manoteras 52, 28050 Madrid. Todos esos avisos se considerarán realizados mediante la acreditación de la recepción.

9.2. Los derechos de terceros. Salvo que se establezca otra cosa expresamente en el presente Acuerdo, éste no confiere ningún derecho a cualquier persona que no sea Parte en el presente Acuerdo.

9.3. No contratación de empleados. Ambas partes reconocen que el negocio de cada uno depende de ser capaz de dotar adecuadamente los proyectos con personal cualificado y adecuadamente utilizar sus empleados y contratistas independientes. Ninguna de las partes, directa o indirectamente, por sí misma, o en nombre de cualquier otra persona, empresa, corporación u otra entidad, ya sea como director, agente, empleado, accionista, socio, miembro, funcionario, director, propietario único, o de otra manera, solicitará o promoverá ofertas o propuestas a los empleados - o contratistas independientes - de la otra parte para dejar el empleo, durante el período en el que tal empleado o contratista independiente esté trabajando con la otra Parte y por un (1) año a partir del período para el cual dicho empleado o contratista independiente actuó por última vez con relación a los Servicios descritos en el presente documento para la otra Parte.

9.4. Cesión y subcontratación. Ni el presente Contrato ni ningún derecho en virtud del presente Acuerdo podrán ser cedidos o transferidos de otro modo por el Usuario-Proveedor, en su totalidad o en parte, ya sea voluntariamente o por requerimiento legal, sin el consentimiento previo por escrito de BilliB. Sin perjuicio de lo anterior, el presente Acuerdo será vinculante y redundará en beneficio de las partes y sus respectivos sucesores y cesionarios. No obstante, salvo disposición expresa en contrario, BilliB tendrá el derecho de subcontratar cualquiera de sus obligaciones a terceros.

9.5. Ley aplicable. Este Acuerdo y cualquier disputa o reclamo que surja de o en conexión con ella o su objeto o la formación (incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales) se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes españolas. Las partes acuerdan que los Juzgados de Madrid capital tienen jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación que surja de o en conexión con este Acuerdo o su objeto o la formación (incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales).

31

ANEXO SEXTA 5. CONDICIONES ECONÓMICAS

El precio de los servicios de la Plataforma prestados por NCP se ajustará a las siguientes Condiciones Económicas:

1. Coste para el PROVEEDOR del USUARIO O EMPRESA USUARIA: No existen costes de servicio para el Proveedor por la utilización de la Plataforma. Por tanto únicamente el Proveedor realizará el descuento al USUARIO O EMPRESA USUARIA derivado del APP en su caso sin que se origine retribución alguna con cargo al Proveedor a favor de NCP. El soporte de la Plataforma en la emisión de la Factura Rectificativa que en su caso sea necesaria no devengará coste alguno.

2. Coste de los Servicios para el USUARIO o EMPRESA USUARIA: El Coste de los Servicios para el USUARIO o EMPRESA USUARIA resultará de la aplicación de la siguiente fórmula

Coste del servicio = Volumen Descuento APP * (% de la comisión – reducciones)

Coste del Servicio: Es el importe resultante a favor de NCP. Incluye todos los servicios prestados por la Plataforma al USUARIO o EMPRESA USUARIA.

Volumen Descuento APP. Es el importe del total de descuentos por pronto pago de los que ha resultado beneficiario el USUARIO o EMPRESA USUARIA en el Periodo.

Periodo: Mensual, iniciándose el primero de cada mes y dándose por finalizado el último día natural.

Comisión del Servicio: el 22% o el importe publicado en cada momento en el sitio web www.billib.es y comunicado previamente al USUARIO o EMPRESA USUARIA con anterioridad al inicio del periodo mensual anterior al que deban surtir efectos las nuevas condiciones.

Reducciones y descuentos: El porcentaje anterior se reducirá en un punto porcentual por cada proveedor que, en el periodo facturado, hubiera aceptado APP y formalizado la correspondiente factura rectificativa con el límite de 10 proveedores y sin que en ningún caso la Comisión del Servicio sea inferior al 12% Precio mínimo de los Servicios por factura tratada. En todo caso, el límite inferior resultante tras la aplicación de la reducción no podrá ser inferior al 0,05% del importe total de la factura.

3. Facturación NCP emitirá al USUARIO O LA EMPRESA USUARIA una factura mensual por el Coste de los Servicios determinado conforme a los números anteriores. Dicho importe se verá incrementado en los impuestos que en cada momento correspondan, señalando específicamente las obligaciones derivadas del Impuesto sobre el Valor Añadido.

El sitio web www.billib.es facilitará a través del perfil del USUARIO o LA EMPRESA USUARIA la información que permita la comprobación de la determinación de los costes del servicio conforme a las reglas indicadas. Transcurrido cinco días hábiles desde la comunicación de la factura, se considerará que su importe resulta correcto procediendo NCP a adeudar su importe en la cuenta bancaria informada para la domiciliación conforme al modelo de mandato que a continuación se incorpora.

4. Modificación de condiciones

NCP podrá modificar las condiciones económicas descritas en el presente anexo publicando las nuevas tarifas en el sitio WEB BilliB con una antelación mínima a su aplicación de un mes. Así mismo y con la misma antelación se comunicarán las modificaciones a los Usuarios mediante notificación individual, bien mediante correo electrónico, bien en el Área del Cliente de cada Usuario.

32

ANEXO (CLÁUSULA DECIMISEGUNDA) A LAS CGYTU QUE REGULA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CONTENIDOS EN FICHEROS DEL

CLIENTE POR PARTE DE NCP COMO ENCARGADO DE TRATAMIENTO

El presente Anexo forma parte integrante de las CGYTU con fecha de celebración de las mismas en el que trae

causa y del que supone un anexo inseparable (en adelante, el “Contrato”) y resultará de aplicación en todo

Tratamiento de Datos Personales que se realice para prestar los servicios descritos en el Contrato (en adelante,

los “Servicios”).

Las partes se comprometen a cumplir las obligaciones previstas en la Normativa Aplicable y, a tratar los Datos

Personales conforme a lo establecido en las siguientes estipulaciones:

1. DEFINICIONES

“Autoridad de Control”: la autoridad independiente establecida por un Estado miembro, con el fin de proteger

los derechos y las libertades fundamentales de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento y de

facilitar la libre circulación de datos personales en la Unión.

“Datos Personales”: toda información sobre una persona física identificada o identificable

“Interesado”: persona física identificada o identificable titular de los Datos Personales; se considerará persona

física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular

mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un

identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica,

económica, cultural o social de dicha persona.

“Tratamiento” o “Tratamientos”: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos

personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida,

registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización,

comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión,

limitación, supresión o destrucción.

“Responsable del Tratamiento” o “Responsable”: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro

organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.

“Encargado del Tratamiento” o “Encargado”: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro

organismo que trate datos personales por cuenta del Responsable del tratamiento.

“Normativa Aplicable”:

i. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos

digitales.

ii. El Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y de Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la

protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre

circulación de estos datos (“RGPD”) o cualquier otra disposición en materia de protección de datos de la

Unión o de los Estados miembros.

iii. Cualquier otra disposición legal que resulte de aplicación al Tratamiento de Datos Personales, así como

cualesquiera otras que modifiquen, sustituyan, o desarrollen las anteriores.

33

“Violación de la Seguridad”: toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración

accidental o ilícita de Datos Personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o

acceso no autorizados a dichos datos.

2. POSICIÓN DE LAS PARTES

A los efectos del presente Anexo, el Cliente actuará como Responsable del Tratamiento y, NCP como Encargado.

No obstante lo anterior, el Cliente también podrá estar actuando como Encargado del Tratamiento, cuando esté

tratando los Datos Personales por cuenta de un tercero Responsable del Tratamiento (en adelante, el

“Tercero”), para la prestación de unos servicios que subcontrata total o parcialmente a NCP. En este supuesto, el

Cliente actúa en nombre y por cuenta del Tercero y con su autorización para subcontratar los Servicios a NCP,

que actuará como subencargado.

3. OBJETO DEL ENCARGO

Con el fin exclusivo de prestar los Servicios objeto del Contrato, el Cliente habilita a NCP para tratar por cuenta

del Cliente o del Tercero, los Datos Personales que se describen en el Apéndice I al presente Anexo.

Las partes expresamente acuerdan que en todo lo que se refiera al Tratamiento de Datos Personales en el marco

de la prestación de los Servicios, las condiciones pactadas en el presente Anexo prevalecerán en todo caso sobre

el contenido del Contrato. En caso de existir alguna disposición en el Contrato que contradiga esta previsión, las

partes acuerdan dejarla sin validez.

4. DURACIÓN

El presente Anexo tendrá la misma duración que la fijada en el Contrato.

5. OBLIGACIONES DE NCP

NCP, en relación con los Datos Personales que sean objeto de Tratamiento con motivo de la prestación de los

Servicios, se compromete como Encargado a cumplir las siguientes obligaciones:

a) Tratar los Datos Personales objeto de Tratamiento exclusivamente con la finalidad de prestar los

Servicios, quedando expresamente prohibida su utilización para cualquier fin propio o que resulte

incompatible con la finalidad para la que se otorgó el consentimiento.

b) Tratar los Datos Personales conforme a las instrucciones documentadas que le sean transmitidas por el

Cliente, y a lo dispuesto en la Normativa Aplicable. Si NCP considera que alguna de las instrucciones

recibidas por parte del Cliente infringe la Normativa Aplicable, NCP informará al Cliente para que

proceda a modificar dichas instrucciones de forma que ambas queden alineadas.

c) No comunicar los Datos Personales a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa

del Cliente o del Tercero, como Responsable del Tratamiento, y sea conforme a la Normativa Aplicable.

Cuando el Cliente lo solicite, NCP podrá comunicar los Datos Personales a otros Encargados del

mismo Responsable del Tratamiento, de acuerdo con las instrucciones del Cliente. En este caso, el

Cliente identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los

Datos Personales, los Datos Personales a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para

proceder a la comunicación.

Si para la prestación de los Servicios NCP tuviera que transferir Datos Personales a un tercer país o a

una organización internacional, por ser obligatorio en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados

34

miembros que sea aplicable, informará al Cliente de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal

Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.

d) Si fuera necesario subcontratar, total o parcialmente, algún tipo de Tratamiento de Datos Personales,

NCP comunicará este hecho previamente por escrito al Cliente, con una antelación mínima de treinta

(30) días, indicando los Tratamientos que se pretende subcontratar e identificando de forma clara e

inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto. La subcontratación podrá llevarse a cabo

si, transcurrido dicho plazo, el Responsable no manifestara su oposición de forma expresa.

El subcontratista, que también tendrá la condición de Encargado, estará obligado igualmente a cumplir

las obligaciones establecidas en este Anexo para NCP y las instrucciones dictadas por el Cliente.

Corresponde a NCP regular la nueva relación de forma que el subcontratista o subencargado quede

sujeto a las mismas condiciones y obligaciones que NCP asume en virtud del presente Anexo. En el caso

de incumplimiento por parte del subencargado de cualquiera de sus obligaciones, NCP seguirá siendo

plenamente responsable ante el Cliente o el Tercero.

e) NCP garantizará que las personas autorizadas para tratar Datos Personales se han comprometido a

respetar la confidencialidad. En este sentido el Encargado se compromete a impartir la formación

necesaria en materia de protección de datos personales a dichas personas autorizadas, así como a

instruir a su personal para tratar los Datos Personales conforme a las condiciones establecidas en el

presente Anexo y, de conformidad en todo caso, con lo establecido en la Normativa Aplicable.

f) NCP asistirá al Cliente y/o Terceros en la respuesta al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación,

supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones

individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) cuando el Cliente lo solicite como

parte de los Servicios, en las condiciones que se acuerden en el propio Contrato.

Cuando las personas afectadas ejerzan los mencionados derechos ante NCP, éste deberá comunicarlo

por correo electrónico al Cliente a la dirección [email protected]. La comunicación deberá hacerse

sin dilaciones indebidas.

g) NCP notificará sin dilación indebida al Cliente, en el caso de que se produzca una Violación de la

Seguridad de los Datos Personales que trate, desde que tenga conocimiento de su existencia, junto con

toda la información que esté en su poder, para que el Responsable pueda hacer la notificación

pertinente a la Autoridad de Control competente.

NCP realizará esta comunicación a través de correo electrónico a la dirección [email protected].

Si se dispone de ella, se facilitará la información siguiente:

Descripción de la naturaleza de la Violación de la Seguridad de los Datos Personales, inclusive,

cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de Interesados afectados, y las

categorías y el número aproximado de registros de Datos Personales afectados.

El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de

contacto en el que pueda obtenerse más información.

Descripción de las posibles consecuencias de la Violación de la Seguridad de los Datos

Personales.

Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la Violación de la

Seguridad de los Datos Personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar

los posibles efectos negativos.

35

Si no es posible facilitar toda esta información simultáneamente, la información se facilitará de manera

gradual.

Corresponderá al Cliente, o en su caso el Tercero, comunicar a los Interesados cuando sea necesario,

que se ha producido una Violación de la Seguridad. NCP prestará el apoyo necesario para que pueda

realizar dicha comunicación en el menor tiempo posible.

h) Dar apoyo al Cliente en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos,

cuando proceda.

i) Dar apoyo al Cliente en la realización de las consultas previas a la Autoridad de Protección de Datos,

cuando proceda.

j) Poner a disposición del Cliente, toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus

obligaciones, así como colaborar con ellos, para la realización por el Responsable de las auditorías o las

inspecciones que resulten exigibles. El Cliente deberá informar a NCP con al menos 30 días de preaviso,

debiendo realizarse necesariamente en horario de oficina, y de forma que le perjudique lo menos

posible.

k) Comunicar la identidad, en su caso, del delegado de protección de datos o del órgano colegiado que

asuma sus funciones, así como sus datos de contacto al Cliente.

l) Una vez cumplida la prestación contractual y, en todo caso, a la terminación del Contrato, NCP se obliga

a destruir los Datos Personales, salvo que el Cliente solicite expresamente su devolución o que de la

naturaleza de los Servicios se desprenda dicha necesidad.

No obstante lo anterior, NCP podrá conservar una copia, con los Datos Personales debidamente

bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación, o así sea

exigible por aplicación del Derecho de la Unión o de los Estados miembros.

6. OBLIGACIONES DEL CLIENTE

Corresponde al Cliente y/o Terceros:

Entregar al NCP o habilitar el acceso a los Datos Personales a los que se refiere el Apéndice I de este

Anexo.

Cuando proceda según la Normativa Aplicable, realizar una evaluación del impacto en la protección de

Datos Personales de las operaciones de Tratamiento a realizar por NCP.

En su caso, realizar las consultas previas que correspondan según la Normativa Aplicable.

Determinar que las medidas de seguridad aplicadas por el Encargado del tratamiento son adecuadas y

suficientes, y en su caso, indicar medidas adicionales.

Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, para que NCP reúna las garantías necesarias para

el cumplimiento de la Normativa Aplicable.

Supervisar el Tratamiento de los Datos Personales, incluida la realización de inspecciones y auditorías.

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

NCP aplicará a los Datos Personales que trate por cuenta del Cliente, o en su caso del Tercero, las medidas

técnicas y organizativas destinadas a garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, siempre teniendo en

36

cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del

tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las

personas físicas.

El Cliente se compromete a trasladar los riesgos detectados, en relación al tratamiento de Datos Personales que

realice NCP, y las medidas de seguridad de la información recomendadas como resultado de dicho informe

relativas a:

Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y

servicios de tratamiento;

Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente

físico o técnico;

Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para

garantizar la seguridad del tratamiento;

El alcance de dicha evaluación de riesgos de seguridad de la información será la totalidad de los datos tratados

por NCP por cuenta del Cliente, o en su caso, del Tercero. Las medidas de seguridad abarcarán la protección de

los sistemas de información así como de los sistemas de tratamiento manual y archivo de documentación.

Las medidas de seguridad que NCP aplicará para el tratamiento de datos de sus Clientes o en su caso de los

Terceros, se recogen en el Apéndice I del presente Anexo, atendiendo a la naturaleza de los Datos Personales

tratados y las características de los Servicios. Dichas medidas de seguridad se entenderán suficientes y

adecuadas por parte del Cliente, bien en su propio nombre, o bien del Tercero, para garantizar la seguridad de

los Datos Personales, salvo que especifique lo contrario en dicho Apéndice I.

8. REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

NCP llevará un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del Cliente,

o en su caso, del Tercero, que contendrá:

El nombre y los datos de contacto del encargado o encargados y de cada responsable por cuenta del

cual actúe el encargado y, en su caso, del representante del responsable o del encargado y del delegado

de protección de datos.

Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada responsable.

En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país u organización internacional, incluida

la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso, la documentación que

acredita la adopción de las garantías adecuadas.

Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad aplicadas.

9. RESPONSABILIDAD

Cada parte asumirá su responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones que correspondan de

conformidad con lo dispuesto en el presente Anexo o las que les correspondan según la Normativa Aplicable.

En todo caso, esta responsabilidad, to entre las partes como frente a terceros, se limitará a los daños directos

que sean causados por una actuación u omisión directa y en exclusiva de la parte incumplidora con un límite

máximo equivalente al precio de los Servicios, salvo que concurra dolo o negligencia grave.

Ninguna parte será responsable frente a la otra por daños indirectos y/o consecuenciales, entre otros: i) daños

reputacionales; ii) lucro cesante; iii) la pérdida de ingresos, beneficios o fondo de comercio; y iv) la pérdida de

datos.

10. MISCELÁNEA

En todo lo no previsto expresamente en el presente Anexo, resultará de aplicación lo previsto en el Contrato.