NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM!...

37
PRSRT STD US POSTAGE PAID MIAMI, FL PERMIT NO. 2295

Transcript of NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM!...

Page 1: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

PRSRTSTDUS

POST AGEPAID

MIAMI,FLPERMITNO.2295

NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1

Page 2: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

PRSRTSTDUS

POST AGEPAID

MIAMI,FLPERMITNO.2295

NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1

Page 3: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,
Page 4: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:36 PM Page 2

Page 5: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

32 ¡BOOM! nación alterlatina

Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban

Así lo toco yo

Sebastian,amiga, JC y

Claudia

NadiaRowinsky yFito Páez

Laura Mejíay Zeta

KarlaGómez

Willy Chirinoy Kike

Mónica y Kennyde Sesac Miami

Sonidistasde

AmigosInvisiblesy Catire

AlejandraGutierrez yAlejandra

Alberti

¡Somosunas divas

totales!

Jeremías yMiguel Bosé

¡Soy genial!milcho.com

Milcho yPepe Alva

Prefiero cantarque ser

presentadora

Chana enmun2

Bill Gates,Luis AlbertoMoreno y

Ricky Martin

Juanes con su familia devisita en Disneyland

Cristian,Fabián,

Kike, JavierGarcía y

Leila Cobo

Chana yAleks

Syntek

Chayanney Griseida

Díaz

No se pierdanel programa El

Sótano

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:45 PM Page 1

Page 6: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:36 PM Page 2

Page 7: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Contenido Staff4

6

8

27 ¡BOOM! Magazine®P.O. BOX 398752Miami Beach, FL 33239Ph. 305.718.3612www.boomonline.comwww.myspace.com/boommagazineFacebook Revista Boom [email protected]

26

24

12

16

PublishersKike [email protected]

Linda [email protected]

Editor AsociadoGustavo Albá[email protected]

Buró en EspañaAndrés Felipe [email protected]

Diseño GráficoLinda Carta

RedacciónGustavo AlbanJohanna MonroyMarynés MatosKarina Lange

Relaciones PúblicasPaola Marí[email protected]

FotografíaLinda CartaGio MoralesGriseida Diaz

17

10

Locos Por Juana - Llegó el momento de LaVerdad (ver pág. 14)

25

14

www.boomonline.com2 ¡BOOM! nación alterlatina

Editorial

Noticias ¡BOOM!

Evento-AlidadotosCantautorJorge Villamizar

Beto Cuevas

PortadaLocos Por Juana

Chana

¡BOOM! CDMP3 & Video Compilation

MéxicoAustin TV

EspañaOjalá Muchá

ArgentinaBabasónicos

GozaderaAmigos Invisibles

PopTommy Torres

NuevoLanzamientos

GenteMomentos ¡BOOM!

28

30

3216

10

27¿Quieres recibir cada semana el boletín de boomonline.com en tu correo electrónico? Mándanos un e-mail a

[email protected] indicando en el asunto “newsletter”

Desmintiendo aquello de que nadie es profeta en su tierra, el másreciente disco de LaMari, es ya disco de platino en España. "Conotro aire" contiene 12 canciones, nueve de ellas compuestas porella, que impregnadas de sus raíces flamencas y "chill-out", incluyepor primera vez la fusión de ritmos árabes y latinoamericanos, juntoa letras de denuncia social.

Chambao sabe que América empieza a recibir bien su música, y quizás por ello no pierdeoportunidad de darnos algunos regalitos, como lo son la colaboración del trío Camila en eltema "Yo soy quien" y la canción con ritmos caribeños "El viejo San Juan", donde Lamarirecuerda el viaje "de belleza natural que derrocha su gente". "Papeles Mojados" es apenas

una muestra de la fusión de sonidos lograda en esta producción.

CHAMBAO "Con otro aire" - Sony BMG -

Esta serie va a tener comoprotagonistas algunos de losartistas de Emi Televisa can-tando sus temas top en ver-sión acústica. Los primeroslanzamientos han sido los deAleks Syntek, Moderatto yEly Guerra.

Destacar el CD deModeratto, en el cualdemuestran una vez másque no es necesario estarenchufado para sonar bien;estas versiones son mues-tras de un Moderatto distinto.Algunos de los temas pre-sentes son: "Dame, Dame","Sentimetal" y "Si mi delitoes rockear".

Otro regalo para los fans esel álbum de Syntek, quiensiempre con el enfoque enlas melodías y paseándonospor sus grandes canciones,nos trae un miniconcierto enel cual nos hace sentirpartícipes. Temas destaca-dos "Tú necesitas", "Duele elamor" y "A veces fui". Losdiscos acústicos contienenesa esencia única y ese sen-timiento de participación departe del oyente.

Que Joaquín Sabina y Joan ManuelSerrat sean capaces de movilizaremociones,poner al público a pensar y divertirloscon sus ocurrencias, no es nadaextraño. La novedad es que, porprimera vez, lo hicieron juntos en unagira que recorrió España y Américadurante el 2007 y el registro de esosmejores momentos ahora estádisponible en "Dos pájaros de untiro", frase que dio nombre al tour ytambién al nuevo CD y DVD.

Este fue un encuentro histórico,donde la genialidad de ambos se fueentrelazando en las canciones hastacautivar a los públicos de diversospaíses que los siguieron multitudinari-amente en más de 75 conciertos. Lacolección de canciones va desde losclásicos de Serrat como "Penélope" y"Cantares" hasta los de Sabina, queincluyen "19 Días y 500 Noches", "YSin Embargo" y "Contigo", los cualesfueron interpretados en solos y due-tos, acompañados de una formaciónorquestal de primera línea.

SERIE PLUG &PLAYAleks Syntek /Moderatto / Ely GuerraEMI Televisa

SABINA&SERRAT"Dospájaros deun tiro" -Sony BMG-

Johnny, joven venezolanocon una carrera musical desobresalientes aciertos(entre ellos el de haber sidoescogido en el papel princi-pal de la obra JesucristoSuperstar), grabó en Miamiesta producción bajo la pro-ducción de MarcelloAzevedo, creador de lostemas "Torero" que popular-izó Chayanne y "Y yo sigoaquí", por Paulina Rubio,entre otros. El álbumhomónimo de Sigal cuentacon cinco temas deAzevedo, dos del mismoJohnny, tres de CésarLemos y uno de Marcelo yEstéfano. El sencillo promo-cional se titula "Quedo ennada" y ya cuenta con unvídeo rodado en New Yorkbajo la producción de PabloCroce.

"Quedo en nada", con unestilo pop-rock marcado,atrapa al oyente con sóloescuchar los primeros com-pases. Tiene los ingredi-entes imprescindibles paraque llegue con facilidad algusto popular, y la inter-pretación de Johnny Sigalreafirma el valor de la can-ción.

JOHNNY SIGAL"Johnny Sigal" - UCMedia/EMI Televisa -

El álbum es una propuestainnovadora, mantiene susonido característico y unavez más musicalmentehace aportes al génerotropical como sólo WillyChirino lo puede hacer.Dentro del repertorio sepasea por diversos temas,el amor, la esperanza, criti-ca social y política e inclu-sive rinde tributo a la músi-ca salsa de todos los tiem-pos ("Los Campeones de laSalsa") incluyendo frasesde los más grandes expo-nentes de la música tropicalcomo lo son Oscar D'León,Celia Cruz, Issac Delgado,Gilberto Santa Rosa yVíctor Manuelle, entre otros.

Así mismo, la produccióncontiene otras sorpresascomo lo son los duetos conartistas de talla interna-cional como Papo Lucca,Oscar D'León, DanielaMercury, Alberto Plaza yWahero. Willy Chirino, con-siderado el padre delsonido de Miami, con estenuevo CD sigue imponiendosu ritmo único y variabilidadmusical.

WILLY CHIRINO"Pa' lante" - SonyBMG -

El músico de Cartagena,Colombia, nos entrega sudisco debut, el cual fuerealizado con el apoyo delfamoso compositor y produc-tor Nicolás Tovar.Repleto de ritmos variados,en las canciones se reflejanlas vivencias y la versatilidadde Milán. Destacar sencilloscomo "Mejor de lejos", can-ción pegajosa, con letra pro-funda y un ritmo muy alegrey tropical que invita bailar. Eltema que da titulo al discoes una balada pop llena demucha energía y romanticis-mo, la cual le ha abiertomuchas puertas en su país yseguro hará lo mismo fuerade tierras cafeteras.

Para este primer disco,David Milán invitó a variosamigos a colaborar, como seve reflejado en "La másbella", canción grabadaa dúo con Nelson Zapata,voz líder de "Proyecto Uno"y en la que también sehace presente DexterHamilton, líder de BIP.

DAVID MILAN"Corazón a mil",Villalón Entretenimiento

31¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 2

Page 8: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Ávila y Jacobo Calderón. LuisFonsi es también co-productor deldisco y todas las canciones sonescritas o co-escritas por él enconjunto con un grupo impresion-ante de autores entre los cualesestán Amaury Gutiérrez, ClaudiaBrant, Carlos Lara, Noel Schjaris,y Fernando Osorio entre otrosmás.

VILMA PALMA E VAMPIROS esotro de los grupos que está deregreso, pero ellos no le dieronmuchas vueltas al asunto y yarealizaron una gira por varias ciu-dades de EEUU. Los conciertosfueron abarrotados por los fansque la banda mendozina durantemuchos años cosechó, no sólo enArgentina, sino que en todaLatinoamérica. La gira continuará

por Centroamérica, Colombia,además de su natal Argentina.Sobre el escenario se puede ver aun Mario “Pájaro” Gómez, reju-venecido y muy feliz, interpretan-do todos los éxitos y algunas sor-presas.

Como todo un éxito fueron catalo-gados los conciertos organizadospor la FUNDACION ALAS, loscuales se realizaron de manerasimultánea y gratuita en Ciudadde México y Buenos Aires con elobjetivo de ayudar a los niñosmás necesitados de AméricaLatina. Se estima que fueronunas 380 mil personas las queasistieron a los eventos. En elconcierto mexicano se presentoAleks Syntek, Babasónicos,Maná, Miguel Bosé y Ricky Martin

entre otros;m i e n t r a sque la ver-s i ó nargent inacontó conAlejandroS a n z ,Calle 13,Fito Páez,G u s t a v oC e r a t i ,J o r g eDrexler, LaPortuaria,P e d r oA z n a r ,P a u l i n a

Rubio y Shakira. Si quieresinvolucrarte con las iniciativas deALAS puedes visitarwww.movimientoalas.org

El 21 de junio se realizó en elcorazón de Los Ángeles el primerLASS (LA SOUND SYSTEM), unfestival de Ska Latino y Reggae.Fueron casi 30 bandas de sietepaíses diferentes los que se pre-sentaron en tres escenarios,rodeados de arte. Entre los gru-pos estuvieron Maldita Vecindad,2 Minutos, Antidoping, Locos PorJuana, La Banda Skalavera ymuchas más. El festival teníacomo finalidad crear concienciaentre los jóvenes latinos sobre elcuidado del medio ambiente.

Se anunció que JAGUARES haoptado por escoger al sello EMIcomo su compañero de negociosdurante los siguientes años. Lalegendaria banda mexicana firmóun acuerdo discográfico con EMIMusic mediante el cual continúanhaciendo historia. Los rumoresson muy fuertes de que será elmes de septiembre cuando SaúlHernández y compañía lancen almercado su primer disco con lanueva casa disquera.

15ª entrega anual de los BMILATIN MUSIC AWARDS, se real-izó en el Beverly Wilshire de LosÁngeles. Teniendo como anfitri-ones al Presidente de BMI, Del

CHARLY GARCÍA protagonizó otro escándalo cuando discutió con sus músicos en un hotelde la ciudad de Mendoza, golpeó a uno de ellos, destrozó muebles de dos habitaciones y sufriólastimaduras, por lo que debió ser internado en un hospital local. Se ha anunciado que el veter-ano roquero entrará en una prestigiosa clínica de desintoxicación y, dependiendo de su resulta-do, volvería a unirse a NITO MESTRE, su ex-compañero de fórmula en SUIS GENERIS para ini-ciar una gira por Latinoamérica, EEUU e Europa. Suerte en su recuperación.

Después de seis años de recesoLOS FABULOSOS CADILLACSregresarán el próximo 5 denoviembre a la Ciudad deMéxico, como parte de su giraque iniciará en Buenos Aires el1ro de julio. En importantes ciu-dades de Latinoamérica, la agru-pación ya comenzó una intensacampaña publicitaria con cartelesen blanco y negro, en los que seleen las frases: "Vos sabés, comote esperaba", "Yo te avisé" y"Vuelve el león. El regresoincluye además un nuevo disco.

ALEJANDRO LERNER presen-tará oficialmente las cancionesde “Enojado”, su más recienteproducción discográfica, en unconcierto que tendrá lugar el 18de julio en el Teatro Gran Rex. Elnuevo disco fue grabado en LosÁngeles con un seleccionado demúsicos, entre los que seencuentran Vinnie Colaiutta(batería), Dominic Miller (guitar-rista de Sting), Jimmy Johnson(bajo) y Luis Conte (percusionistade Madonna y Phil Collins).

Cuatro décadas ininterrumpidasde rock se cumplen este año paraAlex Lora, EL TRI, por ello unaserie de eventos especialesfueron anunciados los cuales cul-minarán con un gran conciertoque se realizará en el NokiaTheatre el 25 de octubre. Entreotros eventos interesantes demencionar, se habló de la salidaal mercado de una edición exclu-siva de Mezcal, bebida alcóholicatradicional hecha por diversascomunidades del Estado deOaxaca. Tres modelos de ediciónespecial de los tenis Converse,saldrá también al mercado conmotivo del 40 aniversario con dis-eños de El Tri; una gira porLatinoamérica; la salida del discoinédito numero 43 de El Tri quesaldrá en Julio y un libro que sal-drá a la venta este año, el cualserá un reflejo visual de la histo-ria del grupo.

Después de vender más de 2 mil-lones de discos en su carrera ydel gran éxito de sus últimas pro-ducciones el cantante, músico ycompositor puertorriqueño LUISFONSI presenta “No me doy porvencido”, primer sencillo de sunuevo álbum “Palabras del silen-cio”. El disco fue co-producidopor Sebastian Krys, Armando

6 ¡BOOM! nación alterlatina

oncebir a LAI como un gruponetamente venezolano, es unasuposición bastante distante dela realidad, y es que en 16 añosde carrera son más de 60 país-es en los cuales el sexteto ha

presentado su show, y no hablamos de girasesporádicas; en la mayoría de esos paíseshan sido invitados a regresar año tras año, ynos referimos a lugares tan distantes comoAustralia, país que los músicos han pisadovarias veces. Uno de los puntos a destacares que siguen siendo los mismos integrantesfundadores, quienes una década y mediadespués, continúan creyendo y disfrutandode su propuesta, "más que ser una herman-dad somos un matrimonio", nos cuenta JulioBriceño, quien después de analizar la frase,prefiere reemplazarla diciendo "mejor dicho,lo que hay entre nosotros es amor de her-manos, de esos a quienes a veces losquieres y otras veces los odias, pero el car-iño continúa y seguimos juntos".

Para aquellos que han seguido de cerca lacarrera de LAI, la buena noticia es que yafalta muy poco para el tan esperado lanza-miento del DVD del concierto grabado en elAula Magna de la UCV, con motivo de los 15años de trayectoria. En referencia al mismoJulio cuenta, "...nos costó aceptar que eranecesario este DVD, pero los fans lo pedíanmucho, y es que hay quienes cuentan que

les gusta más la banda en vivo que en eldisco de estudio, así que finalmente nos ani-mamos a grabar el concierto y editar en horay media, las dos horas y medias que duró elshow". El trabajo saldrá bajo el nombre de"En una noche tan linda como esta" y paraquienes no puedan esperar, en el myspacedel grupo (www.myspace.com/losamigosin-visibles ) ya se pueden escuchar algunostemas.

Ahora es cuando hay

Pero todos sabemos que desde el lanza-miento del disco anterior "Súper PopVenezuela", los inquietos músicos se hanmantenido activos en distintos lugares delcontinente, así como con diferentes proyec-tos, "como artista independiente tienes queseguir haciendo proyectos, mantenerte ocu-pado y que la gente sepa que estás hacien-do cosas nuevas y, por supuesto, tocar envivo, que esa es una de las pocas cosas queno te pueden piratear", dice Julio, lo cual noslleva preguntar ¿para cuándo un nuevo discode temas inéditos? "eso viene, estamos muycerca de terminar el disco nuevo, precisa-mente ahora estamos en el proceso de mez-cla y post-producción; para este trabajohemos llamado a que colaboren músicos quenos encantan, como Dimitri From Paris quienhabía participado con nosotros antes; tam-bién está Enrique González, músico vene-

zolano que vive en San Francisco y quien hatrabajado en discos de Caramelos deCianuro, Fauna Crepuscular y Zucchero deItalia; y otros músicos que son amigos de labanda".

Ya sabemos que no hay que comer ansias,pero qué se puede esperar de los nuevostemas, "la base es el sonido de LAI, unsonido muy funky, latino y bailable, ya que sino hay esos ingredientes, la cosa no va parael repertorio; con todo, y que en nuestratrayectoria hemos explorado sonidosdiferentes, creo que en el nuevo disco van oírejemplos de lo que estoy diciendo", comentaJulio sin querer soltar mucha prenda.

Conversando del sonido característico deLos Amigos, Julio llega a la conclusión quelas experiencias vividas en tantos lugareshan influenciado su música, "definitivamente,tanto vivir en NY, como viajar por el mundo yescuchar a otros artistas influenció mucho ennuestro sonido, pienso que sobre todo verlosen tarima, la manera en que tocan, cómo dis-frutan, nos enseñó mucho; pero claro, hayque aprender tanto de los buenos como delos malos". Y según supimos en esta entre-vista, la brújula de LAI ahora apunta haciauna nueva dirección, y esto debido a queJulio confirmó que cambiar su residencia aMiami y no descarta que los demás'Invisibles' lo alcancen.

C

Continúa en la pág. 29

Charly García

ALAS

27¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 6

Page 9: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Bryant y a la VicepresidenteAsistente de Música Latina, DeliaOrjuela, se honró a lo mejor de lamúsica latina afiliada a susociedad autoral, así como a losescritores y editoras de las 50canciones Latinas mas tocadasen Radio y Televisión en losEE.UU., durante el pasado año.

Un gran desfile de personali-dades se dieron cita, como KikeSantander, Ramon GonzálezMora, Jenni Rivera, Kate DelCastillo, Mariano Barba, KarymeLozano, Teodoro Bello, Pepe yAlejandro Garza, entre otros.Gustavo Santaolalla fue nombra-do un Icono BMI que se otorga acreadores que hayan tenido una"influencia única e indeleble engeneraciones de compositores",así que el tributo fue para loslogros de Gustavo Santaolalla,

quien se una a la elite de pasadoshomenajeados que incluye atitanes de la música como LosTigres del Norte, Juan Luis guerray Carlos Santana.

Otros de los premios sobre-salientes está el empate con trespremios por el Compositor Latinodel Año, entre Juan Luis MoreraLuna y Llandel Veguilla Malavé,mejor conocidos como Wisin &Yandel, con el cantautor mexi-cano Espinoza Paz, quien sellevó su primer Premio alCompositor del Año, por habercontribuido tres temas al los Top50 de la musica regional mexi-cana.

SOLÉ GIMÉNEZ, la vocalista quehace dos años abandonó la agru-pación Presuntos Implicados,tiene su primer álbum inédito

como solista: "La felicidad". Eldisco incluirá dos temas de suhermano, el también músicoManuel Veleta, titulados "Silba" y"Abrázame fuerte". "'Abrázamefuerte' habla de la migración y'Silba' es una canción preciosa enla que cuenta un periodo de nues-tra vida, que dice que pase lo quepase estará a mi lado", relató lacantante española en entrevistacon El Universal, al tiempo en quecontó que tras dejar el grupo en el2006 fue su hermano quien laanimó a seguir adelante.

Para este álbum la artista contócon otros invitados de lujo: AnaBelén, los jazzistas españolesAntonio Serrano y PericoSambeat y Josemi Carmona, inte-grante del grupo flamenco fusiónKetama. "El dueto con Ana Belénfue muy bonito porque fue una

BELANOVA recibió disco deoro por las altas ventas enEstados Unidos y Puerto Rico desu multi-premiado álbum“Fantasía Pop”, mismo que halogrado récords de ventas de sulanzamiento en México. Elsegundo sencillo de este disco,“Cada que” continúa con muchoéxito, ascendiendo posiciones enlos diferentes Top10 de la nación.Así mismo, Belanova recibió undisco de platino por ventas demás de 100,000 unidades de sudisco anterior “Dulce Beat” querecientemente llegó a esta marcaen Estados Unidos y Puerto Rico. cosa que tampoco estaba

planeada originalmente. La ideasurgió cuando Juan MaríaMontes me dio la letra de 'La feli-cidad', fue la ultima canción quese metió al disco, ya tenía elrepertorio bastante claro, peropensé que era un tema muy boni-to", detalló. "El mensaje es muybonito y la primera persona en laque pensé fue Ana, que por cier-to es una persona encantadora,responsable, trabajadora, laadmiro profundamente", agregó.

El productor del disco, JavierLimón, imprimió su estilo alálbum. "Toda la producción latenía enfocada ya y la vida hizoque se cruzara Javier Limón, alfinal la hizo él... a mí me apetecíaprobar algo nuevo, fue muy diver-tido, muy entrañable.

BOHEMIA SUBURBANAregresó con un concierto enPuerto Rico. A pesar de que losintegrantes han cambiado y cadauno tiene proyectos alternos, elgrupo sigue unido. Sus presenta-ciones son un poco másesporádicas, pero se planea lan-zar un nuevo disco en el año2008. Sus integrantes actualesson: el peruano Álvaro Rodríguez(guitarra), los colombianosAlejandro Duque (batería), JuanLuis “Piolly” Lopera (Bajo) y losguatemaltecos Rudy Bethancourt(guitarra/teclados) y GiovanniPinzón Michell (voz).

Belanova

Jaguares

7¡BOOM!nación alterlatina26 ¡BOOM! nación alterlatina

llos ya no tienen nada que probar-le a nadie, en sus casi 17 años decarrera, Babasónicos han contem-plado la fama desde muchosángulos, y en la actualidad son

sencillamente la banda de rock alternativomás importante, no sólo en su natal Argentina,sino en toda Latinoamérica. Pero no por ellose la toman suave, al contrario, cada nuevodisco es un reto, sin importar lo que hayapasado con la producción anterior,"Babasónicos es un grupo que vive del pre-sente, los logros y éxitos del pasado sediluyen en el momento que estamos armandonuevas canciones y este ciclo se repite álbumtras álbum, últimamente ha sido muy similar,de 18 a 24 meses de gira y luego viene el pro-ceso de componer y grabar", comentó AdriánDárgelos en su más reciente visita a EEUUcon motivo del lanzamiento de "Mucho"(Universal Music), la novena placa del grupo.

Queda claro que ha sido gracias a sus últimostres discos con los que han logrado eldespunte, y para satisfacción de muchos, estenuevo compilado de diez temas parece seguirla línea planteada con la trilogía que se iniciocon "Jessico", y que luego continuaron con en"Infame" y "Anoche". Sin embargo Adrián ase-gura que no hay un requisito necesario paraconfigurar los temas que harán parte de susdiscos, o ¿si? "casi siempre queremos tenermás canciones rápidas que lentas, ese puedeque sea nuestro único parámetro al entrar alestudio de grabación; pero curiosamente nos

salen fácilmente las canciones lentas, inclusolas grabamos, aunque luego se quedan fueradel disco", afirma el vocalista quien sin hacermucho uso del recurso de humildad aseguraque, "tengo que hacer un disco maravillosoporque si no me muero, ya que luego debointerpretar las canciones en el escenario, yesa es la parte que más me gusta, soy un per-former, y no sabía esto cuando era másjoven, pero ahora lo que más disfruto es esaparte, por eso la importancia de componercanciones que después pueda repetir 200veces; por eso, soy exigente".

Mucho más que Anoche

"Anoche", el previo álbum de estudio de labanda, fue altamente aclamado por la críticaespecializada y alcanzó ventas de disco deplatino en Argentina y, disco de oro en México.El año pasado Babasónicos fue ganador enlos Premios MTV Latinoamérica en la cate-goría de "Mejor Artistas de Rock", y tambiénfueron ganadores de un Premio Gardel en lamisma categoría. Por eso, y por todo lo querepresenta el grupo, la expectativa con lascanciones que integran "Mucho"; en relacióna lo que significa para ellos su discográfica,Adrián comenta, "...nuestros discos no tienenuna fórmula, incluso las canciones no se pare-cen entre sí, no hay forma de conceptualizarnuestros CDs, son muy espontáneos, porquemás que compositores y músicos somos bus-cadores de la fantasía y eso se nota con sóloprestar atención a las letras".

Sin dudas que un elemento que seduce en lascanciones babasónicas son sus letras, cadauna de ellas es obra y gracia de Dárgelos,quien explica que, "mi propósito al componeres que las canciones no me reflejen, me gustaesconderme detrás de las canciones. Lo fun-damental para mí es construir personajes máspoderosos, espectaculares e interesantes queyo, entonces mi papel es simplemente, ser elnarrador". Una de las cosas por las cuales esadmirado Adrián es la destreza con la queescribe la frase más repulida, e inmediata-mente después, una línea desfachatada,"encontrar esas frases es el resultado demucha búsqueda, mucha imaginación, estaren silencio con el papel y el lápiz; quizáspasan cinco horas y no escribo más de sietepalabras, Alguien dijo alguna vez que com-poner una canción es como ir todos los díashasta la cueva del dragón a esperar quesalga, quizás pasen muchos días y no sale,pero cuando finalmente lo hace es maravil-loso, por eso durante el período de tresmeses en que compongo el disco yo estoytodo los días esperando por mi dragón",describe el singular líder de la banda.

Al continuar la entrevista con Adrián esinevitable no buscar pistas en sus palabraspara entender a la persona que escribe esascanciones, y quizás al darse cuenta de esto elmúsico, concluye el tema diciendo, "describirlas emociones es algo complicado, yo puedotratar de contarte una experiencia, y eso posi-

E

Continúa en la pág. 29

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 7

Page 10: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

8 ¡BOOM! nación alterlatina

El éxito no es para nada ajenopara esta linda argentina, y esque en el 2001 la fama llegó a lavida de Valeria cuando era partedel grupo Bandana, con el cualgrabó tres discos de estudio, unoen vivo, así como un DVD y unapelícula que fue vista por más deun millón de personas enArgentina. Después de tres añosde triunfos, el grupo se disuelvey Valeria empieza a prepararsepara un nuevo reto: su proyectosolista.

Al lado del afamado productorCachorro López, Valeria iniciauna nueva etapa, en el que dejaen el pasado las cosas buenas y

malas, aunque siempre con laconvicción de que nuevamente eldestino la ha llevado de la manopara continuar por el camino dela música. Su disco homónimoestá compuesto por 11 can-ciones “profundas y emo-cionales”, tal como ella mismalas describe. Pendientes al sen-cillo “Cuando no estás” que yaempieza a sonar en la radio.www.valeriagastaldi.net

La joven actriz y cantante mexi-cana Ximena Sariñana llega aEstados Unidos con “Mediocre”un disco de temas originales dela también compositora que yaha comenzado a romper esque-mas en la industria musicaldemostrando que de mediocre loúnico que tiene es el título. Hastaahora Ximena era conocida porsus innumerables trabajos en elcine y la televisión mexicana, sinembargo ahora sorprende con unálbum único, grabado en BuenosAires junto a un selecto grupo demúsicos argentinos, como es elcaso del productor argentino

Tweety González, conocido porsu trabajo con Gustavo Cerati ySoda Stereo, y el productoruruguayo Juan Campodónico(Jorge Drexler y Bajofondo). “Mediocre”, premiado con undisco de Oro en México y quemarcó un hecho sin precedentespara un artista nueva en las lis-tas de ventas al debutar #1, sal-drá a la venta en Estados Unidosy Puerto Rico este próximo 15 dejulio. Para escuchar algunostemas del disco, y el sencillo pro-mocional “Vidas paralelas” visitawww.myspace.com/ximenamusicwww.ximenamusic.com

Una agradable sorpresa resultóser el esperado MTV Unpluggedde Julieta. Con arreglos instru-mentales encantadores y eclécti-cos de fondo, tales como tuba,xilófono clarinete y el cuarteto decuerdas, añadidos al sonido desu propia guitarra, acordeón ypiano, la ganadora del Grammynos entrega cuatro nuevostemas y una colección de susmás grandes éxitos.

Con un resumé de colabora-ciones con artistas latinos acla-mados, no fue sorpresa algunaque la presentación de Venegasse haya elevado aún más con

el apoyo de músicos estelarescomo Gustavo Santaolalla,Marisa Monte, La MalaRodríguez y la colaboraciónmulti-instrumental de NataliaLafourcade y Ceci Bastidas. ElCD y DVD del desenchufado yaestá disponible en todas lastiendas, pero para quienes se lesantoje verla en vivo, Julieta haanunciado una gira por el paísque iniciará en julio y terminaráen noviembre.

VALERIA GASTALDISe quita la bandana

JULIETA VENEGAS, se desconecta

XIMENA SARIÑANAUn nombre a tener en cuentaa

25¡BOOM!nación alterlatina

or varios años hemos escuchadola música española rock más son-ada con cierto recelo del pop.Híbrido que ha sentado sus basesen nombres como Jarabe de Palo,

La Oreja de Van Gogh e incluso Amaral. Sinembargo, Ojalá Muchá, peculiar nombre queresponde a una expresión autóctona de la Islade la Palma, Canarias; proyecta un sonidocuán diferente que nos hace sentir la venidade un grupo renovador. Afirmación que clara-mente podemos percibir al escuchar su pro-ducción discográfica más reciente. Un discotitulado Cara A con temas, en inglés esta vez,que denotan el carácter creativo de unas com-posiciones auténticamente rockeras, que noolvidan las raíces que las forjaron.

Repartidos en tres islas del archipiélagocanario, César Pérez, (guitarra y voz), JoséÁngel Álvarez, (guitarra y voz), ArnoldoGarcía, (bajo), y José de la Cruz, (batería),han actuado en la mismísima cuna del rockestadounidense en California y compartidoescenarios con Orishas, Bunbury, CaféQuijano, Miriam Makeba y La Oreja de VanGogh en España.

De hecho, los miembros del grupo se reúnenpocas veces al año. Prácticamente se vensobre el escenario o cuando deciden haceruna grabación. Aún así, sin previo ensayo ysin más preámbulo que el encuentro fortuito,surge la improvisación que conlleva a unabuena tonada. Las canciones son básica-mente compuestas por los cuatro integrantes.

La música de Ojalá Muchá resume lasmuchas influencias de los últimos 30 años.Desde Van Morrison y Pink Floyd, pasandopor el inevitable Led Zeppelin, también IronMaiden, hasta las corrientes punk, soul eincluso funk.

"Nunca definimos un estilo", afirma César."Hacemos canciones que suenan punky hoy,pero dentro de dos años las vistes de psi-codelia o soul". Así de aparentemente simplese presta su música.

Asimismo surgió Cara A. El disco se grabó encinco días. "No hubo premeditación", asegu-ra. "Comenzamos a ensayar y grabar", almismo tiempo. Algunos temas estabanmedios hechos con anterioridad. Tenían ideade algunas composiciones. "Después, (en elestudio) lo cambiamos todo".

"Uno empieza y el otro sigue detrás", asegu-ra. Es sobre el escenario, donde las sensa-ciones son mayores y la complicidad del públi-co ayuda a lograr una nota mayor.

El nuevo álbum abre con C 31-1, una auténti-ca canción en plan descarga que nada tieneque ver con el número de una carretera. Puracoincidencia. "Es el número de un preset delsampler", confiesa. "Era un tema con un aireun poco dub, de batería y bajo. Un poco máslento. Pero decidimos acelerarlo. Así lotocamos y así lo grabamos". Luego viene Oh, oh, oh. Más bailable. Untema que tiene gancho para la radio. "Ni

siquiera lo hablamos. Tiene una sola tonada.Fue improvisación y climax", agregó.

Teniendo en cuenta que Canarias está al otrolado del Atlántico y parecen ser unas diminu-tas islas situadas frente a la costa oeste deMarruecos, le preguntamos si la lejaníageográfica ayuda a mantener un estilo másrepresentativo. "Ayuda a ser uno mismo",asegura, "hacer música por uno mismo,porque hay menos influencia (directa) deotros músicos. Pero el vivir lejos de los cir-cuitos tradicionales de la música rock dificultala posibilidad de dar a conocer nuestro traba-jo".

Corría el año 1996 y OM comenzó como ungrupo de amigos que descargaban en el por-tal de una casa en la playa. Allí daban riendasuelta al deseo de romper cuerdas y molestara los vecinos. Un año después grababa suprimer disco. Uno que titularon Sentadokómodamente, así con la letra K, por aquellode joder. Producción que obtuvo muy buenoscomentarios, abrió las puertas para sonar enla radio, hacer una primera presentación enMadrid y el viaje a California.

Así, sucesivamente, surgieron los discosOjalá Muchá y 102 maneras de soñar."Nuestro próximo disco será acústico", ade-lanta César. "Esto no nos da para vivir, pero síganas de vivir".

www.ojalamucha.comwww.myspace.com/caraaojalamucha

Por Jesús Hernández

P

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 8

Page 11: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

El cantautor peruano, Pepe Alva,continúa dejando huella en lamúsica latinoamericana. La noti-cia es que durante su recienteestadía en tierras incas, fue invi-tado a grabar una canción parael disco homenaje a SodaStereo, “Sueño Stereo”. El temaescogido por el productor deldisco, Juan Carlos Guerrero, fue“Cuando pase el temblor”, ladecisión se basó en que estacanción es la que mejor encajaen el estilo folklórico andino dePepe. Como si fuera poco elcompromiso, Pepe aprovechó laoportunidad para unir fuerzascon la directora Verónica “Milcho”Milchorena y grabar un videopara el tema, el resultado es unexcelente clips muy a la estetica

de las películas Mad Max.

Para quienes siguen de cerca lacarrera de Pepe, les contamosque el tema “Huellas”, primersencillo del disco “Demos”, yacuenta con un remix, una versiónurbana que no pierde la esenciaandina del tema. También seconoció recientemente que PepeAlva ganó el premio Vox Populien la categoría “Canción Latina”en los Independent MusicAwards en EEUU.

En la foto Pepe con nuestraPublisher Linda Carta y suhija Lhasa Posada, quien a suvez es ahijada de Pepe.

www.pepealva.net

PEPE ALVA¿El Mad max peruano?

El trío de pop mexicano Camilarealizó durante todo el mes dejunio una gira por EEUU, la cualse inició con un espectacularconcierto en la ciudad de MiamiBeach, con respecto a esteconcierto Mario Domm, líder delgrupo dijo, "era muy importantetocar en Miami, pues siemprevamos allá de promoción y porlos premios".

Camilademostró quesimplementecon sus can-ciones soncapaces, pormás de unahora y media,de mantener apunto de ebulli-ción a todo elpúblico. “Es unconcierto biencoherente,donde no bail-amos ni hace-mos pirotecnia.Es un encuen-tro íntimo connuestros fansdonde ellosnos ven tocaren vivo”, dijoMario. Samo yPablo Hurtado,quienes com-pletan el trío,se lucieron con

su voz y guitarra respectiva-mente, en una noche en la queinterpretaron todos los temas desu disco debut “Todo cambio”.Según comentaron los chicosde Camila, al cerrar esta gira deconciertos entrarán a los estu-dios de grabación para prepararun nuevo disco que estarádisponible en el 2009.www.camila.tv

Ya es conocido queZeta ha encarado dis-tintos proyectos desdela separación de SodaStereo, pero el quemás satisfacciones leda en la actualidad esel de ser DJ. Es poreso que el músico creó‘Zeta Bosio LiveSessions’, un setdonde se convierte enDJ, con la premisa desorprender al públicocon una selección detemas en donde el rock no faltanunca, intercalándolo con pop ysoul, transitando sobre una baseelectrónica. “Es una experienciaúnica, disfruto mucho de la reac-ción del público y me alimentode la energía de ellos cuandoactuó como DJ…”, comentóZeta.

Es imposible que no sea indaga-do sobre el futuro de Soda, a locual el bajista responde, “…enesta nueva despedida del grupo,la puerta quedó abierta para unmuy posible retorno, no es una

posibilidad inmediata, quizástome un par de años, pero termi-namos en mejor tono que laprimera vez…”. Por ahora loseguro es “Live Sessions”,proyecto en el cual su gusto porla música, combinado con sucapacidad de selección y ampliaexperiencia da como resultadouna combinación perfecta quenos brinda un producto final devanguardia internacional, adap-tado a los gustos locales.

www.alertadiscos.com

CAMILADe los pequeños estudios a los grandes escenariosos ZETA, rey del

tornamesas

24 ¡BOOM! nación alterlatina 9¡BOOM!nación alterlatina

obresalir dentro de la junglamusical, en la que muchas vecesse convierte el movimiento underde las principales ciudades delcontinente, nunca ha sido tarea

fácil; pero todo grupo de rock que venga a tumente en este instante, no sólo ha tenidoque subsistir en esta selva, sino que ha bus-cado la manera de destacar en estos cir-cuitos para poder soñar en algo más grande.

El quinteto integrado por Chato, Oiram,Chiosan, Rata y Xnayer, en tan sólo sieteaños de actividad, y de manera independi-ente, ha logrado lo que muchas bandasalcanzan en mucho más tiempo; algo que hatomado más notoriedad gracias al éxito desu más reciente disco "Fontana Bella", elcual los catapultó a los primeros lugaresdentro del rock alternativo, y esto se debea que para ellos estaba muy clara la estrate-gia, "nunca quisimos esperar por una dis-quera grande para que promocionara nues-tra música", cuenta Chiosan (sintetizadores,piano y samplers), "desde un principio nosmovimos para hacer nuestros discos, dis-tribuirlos y buscar como tocar en diferentesestados de México. Creo que muy seguidosucede que si eres parte de una disqueramayor, no tienes capacidad de elegir lo quequieres hacer, y para nosotros es muyimportante mantener todo lo relacionado alconcepto que tenemos, sin importar qué tanpoco comercial pueda parecerles a otros".

Para Austin todavía hay muchas batallas queconquistar, pero hace unas semanas elloscumplieron lo que tan sólo un año atrás erasimplemente una quimera, tocar en elFestival de Coachella, "...fue una invitaciónque no esperábamos, algo así como unregalo", comenta muy entusiasmada.

La programación de Austin TV

Antes de siquiera ver sobre el escenario alquinteto, lo primero que te llama la atenciónde sus canciones, es que no hay lírica, unoque otro sampler y listo; ellos dejan que losinstrumentos transmitan el mensaje, y estono es una manera desesperada de sobre-salir, sino que como nos explica Chiosan, esel propósito primordial, "en Austin TV las

canciones nunca van a tener letra, lo máscercano es que agregamos samplers de diál-ogo de películas que nos gustan, o comohicimos para este último disco, que actoresgrabaron samplers originales para introducir-los en los temas. El objetivo de hacer músi-ca instrumental es que cada persona lepueda dar un sentido, o interpretación difer-ente, a determinada canción. Nuestra músi-ca invita a crear, y es que por lo general lasletras encasillan los temas".

A esto debemos sumarle el detalle visual,"es un aspecto muy importante para AustinTV, comenta Chiosan, ya sean los disfraces,las máscaras que usamos, o el diseño de losdiscos; el aspecto visual es otra manera detransmitir nuestras ideas. Además es muydivertido, nos gusta sorprendernos con ideasdiferentes".

La cantidad de fans de Austin crece a pasosagigantados, la crítica especializada no lequita el ojo de encima, e incluso sus ahoracolegas, gente como Rubén (Café Tacvba),Cha! (Fobia, Moderatto) entre otros, losmencionan en sus entrevistas como ejemplodel buen rock hecho en México por estosdías. Tanto es así que Meme del Real, seinteresó en producir 'Fontana Bella'; sobreesta experiencia Chiosan recuerda, "laprimera parte del disco la grabamos sin él,pero para la segunda parte se nos sumó ynos aportó toda su experiencia. Él nosempujó a grabar a los cinco en una mismatoma, cosaque nunca habíamos hecho, y creo que algotan simple como eso, añadió muchofeeling al resultado final".

www.myspace.com/austintv

www.austintv.org

SPor Gustavo Albán

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 9

Page 12: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Más de dos años de trabajo le ha costado a Carmona este regreso almundo discográfico. "No es un disco de flamenco", afirmó el quefuera cantante del grupo Ketama y que ha compuesto todos los temasen el estudio que tiene en el sótano de su casa de Madrid. ‘Vengovenenoso’ es una sorpresa, un vendaval de música y un disco sin

concesiones que cualquier amante del pop balada querrá tener.

Una decena de canciones conforman el CD, que fue producido por Gustavo Santaolalla, y en elque aparecen como invitados los españoles La Mala Rodríguez, Alejandro Sanz y Juanes.Quienes conocen la música de Carmona entienden que este disco comprende un regresomaduro, son temas en los que brilla su voz, guitarra y mensaje. Vengo venenoso son 10 histo-rias nacidas del corazón de un flamenco carismático que se ha hecho mayor.

ANTONIO CARMONA“Vengo venenoso” – Universal Music Latino

El mítico músico brasileñovolvió a rodearse de losprincipales artistas de lamúsica contemporáneamundial, especialmente ycomo ya había hecho en sutrabajo anterior, SergioMendes hizo mancuerna conwill.i.am, para completar otroespectacular proyecto que lomantiene como uno de losartistas de su país másconocido en el mundoentero.

‘Encanto’ es perfecto paraantes, durante y despuésdel paseo a la playa; perotambién parece estar conce-bido para esos momentosen el tráfico; y no puede fal-tar en tus fiestas. Si con sudisco anterior, ‘Timeless’,muchos jóvenes des-cubrieron el fenómeno musi-cal que es Sergio Mendes yquedaron fascinados,‘Encanto’ los dejará simple-mente hipnotizados. Ya queantes hicimos referencia alos invitados, aquí los men-cionamos Carlinhos Brown,Juanes, Natalie Cole, HerbAlpert, Lani Hall, will.i.am,Fergie, Siedah Garret,Ledisi, sólo por mencionaralgunos, impresionante¿no?

Nacida en Argentina, ha vivi-do rodeada de música todasu vida. Sus influencias vandesde Bob Dylan, JoanBaez y Lhasa de Sala hastaMercedes Sosa. Es enBarcelona, España, dondeconoce a su compatriotaFederico Aubele, quien lainvitó a participar de su tour,y luego la ayudó a prepararun demo que sería la basede su disco debut ‘Néctar’.

En sus canciones se reflejamucha sensualidad, yaunque alguien podríaadvertir algunos rasgos lati-nos, los mismos no buscannotoriedad. Las letras encastellano son sencillas y esque ella misma explica queno busca escribir poesíascomplejas ni temáticas int-electuales, “escribo de sim-ples actividades humanas”.El disco fue producido porEric Hilton, integrante deThievery Corporation yFederico Aubele. Con esteálbum Natalia se convierteen la primera mujer en fir-mar para el sello americanoESL.

SERGIO MENDES“Encanto” Concord Records

NATALIA CLAVIER“Néctar” – ESL Music –

Guerrero de mil batallas,héroe del rock argentino,Nito no necesita mucha máspresentación. La noticia esque ya se encuentra enEEUU su más reciente DVD,grabado en vivo en el Teatro“ND Ateneo” de Argentina.El titulo del DVD no podríaser más apropiado, y es queson en total 25 canciones,dos videos clips, además deentrevistas e imagines delentretelones, lo cual lo haceun trabajo muy “completo”.No faltan los clásicos“Rasguña las piedras”,“Canción para mi muerte”, y“Confesiones de invierno”,pero tampoco se omiten loséxitos más recientes.

‘Completo’ no es simple-mente una gran oportunidadpara re-visitar a uno de losmejores músicos de la histo-ria del rock argentino, sinoque también es una oportu-nidad única para aquellosque quizás no lo conocenbien.

NITO MESTRE “Completo” –Delanuca Records –[DVD]

El colectivoargentino-

uruguayo de ‘todos estrellas’, lideradopor Gustavo Santaolalla y JuanCampodónico, nos entrega una nuevaobra de arte musical. En esta ocasiónlos siete virtuosos músicos vuelven aunir fuerzas para conseguir esesonido sensual en el que se funde eltango, trip-hop, drum & bass y ele-mentos del pop, que redefinen lo quees la esencia del tango del siglo 21.Los invitados de lujo no faltan, y estavez la lista se engalana con ElvisCostello, Gustavo Cerati, NellyFurtado, Julieta Venegas, La MalaRodríguez, Ryota Komatsu, JuanSubira y la última grabación de la le-gendaria diva uruguaya del tangoLagrima Ríos.

Nos quedaríamos cortos si tratáramosde detallar las virtudes de cada unode los temas, pero no podemos dejarde acentuar cortes como “El mareo”con voz de Cerati; “Pa’ bailar”, enespecial la versión que interpretaVenegas y “El andén” con el rapeo deLa Mala.

BAJOFONDOTANGO CLUB“Mar dulce”Decca / Surco

30 ¡BOOM! nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 3

Page 13: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Contenido Staff4

6

8

27 ¡BOOM! Magazine®P.O. BOX 398752Miami Beach, FL 33239Ph. 305.718.3612www.boomonline.comwww.myspace.com/boommagazineFacebook Revista Boom [email protected]

26

24

12

16

PublishersKike [email protected]

Linda [email protected]

Editor AsociadoGustavo Albá[email protected]

Buró en EspañaAndrés Felipe [email protected]

Diseño GráficoLinda Carta

RedacciónGustavo AlbanJohanna MonroyMarynés MatosKarina Lange

Relaciones PúblicasPaola Marí[email protected]

FotografíaLinda CartaGio MoralesGriseida Diaz

17

10

Locos Por Juana - Llegó el momento de LaVerdad (ver pág. 14)

25

14

www.boomonline.com2 ¡BOOM! nación alterlatina

Editorial

Noticias ¡BOOM!

Evento-AlidadotosCantautorJorge Villamizar

Beto Cuevas

PortadaLocos Por Juana

Chana

¡BOOM! CDMP3 & Video Compilation

MéxicoAustin TV

EspañaOjalá Muchá

ArgentinaBabasónicos

GozaderaAmigos Invisibles

PopTommy Torres

NuevoLanzamientos

GenteMomentos ¡BOOM!

28

30

3216

10

27¿Quieres recibir cada semana el boletín de boomonline.com en tu correo electrónico? Mándanos un e-mail a

[email protected] indicando en el asunto “newsletter”

Desmintiendo aquello de que nadie es profeta en su tierra, el másreciente disco de LaMari, es ya disco de platino en España. "Conotro aire" contiene 12 canciones, nueve de ellas compuestas porella, que impregnadas de sus raíces flamencas y "chill-out", incluyepor primera vez la fusión de ritmos árabes y latinoamericanos, juntoa letras de denuncia social.

Chambao sabe que América empieza a recibir bien su música, y quizás por ello no pierdeoportunidad de darnos algunos regalitos, como lo son la colaboración del trío Camila en eltema "Yo soy quien" y la canción con ritmos caribeños "El viejo San Juan", donde Lamarirecuerda el viaje "de belleza natural que derrocha su gente". "Papeles Mojados" es apenas

una muestra de la fusión de sonidos lograda en esta producción.

CHAMBAO "Con otro aire" - Sony BMG -

Esta serie va a tener comoprotagonistas algunos de losartistas de Emi Televisa can-tando sus temas top en ver-sión acústica. Los primeroslanzamientos han sido los deAleks Syntek, Moderatto yEly Guerra.

Destacar el CD deModeratto, en el cualdemuestran una vez másque no es necesario estarenchufado para sonar bien;estas versiones son mues-tras de un Moderatto distinto.Algunos de los temas pre-sentes son: "Dame, Dame","Sentimetal" y "Si mi delitoes rockear".

Otro regalo para los fans esel álbum de Syntek, quiensiempre con el enfoque enlas melodías y paseándonospor sus grandes canciones,nos trae un miniconcierto enel cual nos hace sentirpartícipes. Temas destaca-dos "Tú necesitas", "Duele elamor" y "A veces fui". Losdiscos acústicos contienenesa esencia única y ese sen-timiento de participación departe del oyente.

Que Joaquín Sabina y Joan ManuelSerrat sean capaces de movilizaremociones,poner al público a pensar y divertirloscon sus ocurrencias, no es nadaextraño. La novedad es que, porprimera vez, lo hicieron juntos en unagira que recorrió España y Américadurante el 2007 y el registro de esosmejores momentos ahora estádisponible en "Dos pájaros de untiro", frase que dio nombre al tour ytambién al nuevo CD y DVD.

Este fue un encuentro histórico,donde la genialidad de ambos se fueentrelazando en las canciones hastacautivar a los públicos de diversospaíses que los siguieron multitudinari-amente en más de 75 conciertos. Lacolección de canciones va desde losclásicos de Serrat como "Penélope" y"Cantares" hasta los de Sabina, queincluyen "19 Días y 500 Noches", "YSin Embargo" y "Contigo", los cualesfueron interpretados en solos y due-tos, acompañados de una formaciónorquestal de primera línea.

SERIE PLUG &PLAYAleks Syntek /Moderatto / Ely GuerraEMI Televisa

SABINA&SERRAT"Dospájaros deun tiro" -Sony BMG-

Johnny, joven venezolanocon una carrera musical desobresalientes aciertos(entre ellos el de haber sidoescogido en el papel princi-pal de la obra JesucristoSuperstar), grabó en Miamiesta producción bajo la pro-ducción de MarcelloAzevedo, creador de lostemas "Torero" que popular-izó Chayanne y "Y yo sigoaquí", por Paulina Rubio,entre otros. El álbumhomónimo de Sigal cuentacon cinco temas deAzevedo, dos del mismoJohnny, tres de CésarLemos y uno de Marcelo yEstéfano. El sencillo promo-cional se titula "Quedo ennada" y ya cuenta con unvídeo rodado en New Yorkbajo la producción de PabloCroce.

"Quedo en nada", con unestilo pop-rock marcado,atrapa al oyente con sóloescuchar los primeros com-pases. Tiene los ingredi-entes imprescindibles paraque llegue con facilidad algusto popular, y la inter-pretación de Johnny Sigalreafirma el valor de la can-ción.

JOHNNY SIGAL"Johnny Sigal" - UCMedia/EMI Televisa -

El álbum es una propuestainnovadora, mantiene susonido característico y unavez más musicalmentehace aportes al génerotropical como sólo WillyChirino lo puede hacer.Dentro del repertorio sepasea por diversos temas,el amor, la esperanza, criti-ca social y política e inclu-sive rinde tributo a la músi-ca salsa de todos los tiem-pos ("Los Campeones de laSalsa") incluyendo frasesde los más grandes expo-nentes de la música tropicalcomo lo son Oscar D'León,Celia Cruz, Issac Delgado,Gilberto Santa Rosa yVíctor Manuelle, entre otros.

Así mismo, la produccióncontiene otras sorpresascomo lo son los duetos conartistas de talla interna-cional como Papo Lucca,Oscar D'León, DanielaMercury, Alberto Plaza yWahero. Willy Chirino, con-siderado el padre delsonido de Miami, con estenuevo CD sigue imponiendosu ritmo único y variabilidadmusical.

WILLY CHIRINO"Pa' lante" - SonyBMG -

El músico de Cartagena,Colombia, nos entrega sudisco debut, el cual fuerealizado con el apoyo delfamoso compositor y produc-tor Nicolás Tovar.Repleto de ritmos variados,en las canciones se reflejanlas vivencias y la versatilidadde Milán. Destacar sencilloscomo "Mejor de lejos", can-ción pegajosa, con letra pro-funda y un ritmo muy alegrey tropical que invita bailar. Eltema que da titulo al discoes una balada pop llena demucha energía y romanticis-mo, la cual le ha abiertomuchas puertas en su país yseguro hará lo mismo fuerade tierras cafeteras.

Para este primer disco,David Milán invitó a variosamigos a colaborar, como seve reflejado en "La másbella", canción grabadaa dúo con Nelson Zapata,voz líder de "Proyecto Uno"y en la que también sehace presente DexterHamilton, líder de BIP.

DAVID MILAN"Corazón a mil",Villalón Entretenimiento

31¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 2

Page 14: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

as reuniones de ex-compañeros,filosofía de un reencuentro.

Tuve la oportunidad de reencon-trarme con mis compañeros decolegio hace poco. Es una

extraña sensación, sobretodo teniendo encuenta que habían pasado más de 25 añossin verlos. Los sentimientos más promi-nentes fueron ansiedad, alegría, anticipación,y curiosidad.

Después de irme de Cali a los 16 años, memudé a Bogotá donde pasé ocho años paraluego venir a EEUU. A la cultura del desar-raigo natural del emigrante, agréguele que loscolombianos somos históricamente nómadas,por lo que de alguna manera estaba descar-tada la idea de volver a ver a muchos de ellos.

Pero, gracias a las redes sociales, en estecaso a Facebook, encontré en cuestión dedías a un montón de esos amigos de infanciaen un ir y venir de mensajes, fotografías, einformación que satisfizo mi curiosidad porsaber qué había sido de ellos.

A algunos los encontré bien en todos losaspectos; a otros no tanto. Unos con más omenos suerte, en esta incierta ruleta que tienela vida. En apariencia exterior y física,algunos más viejos que yo, otros menos,algunos con más pelo y otros - como yo-, conmenos. Panzas prominentes, más o menoscanas, arruguitas, en fin. Las chicas, madu-ritas, igualmente marcadas en mayor o menormedida por la vara del tiempo, pero gracias ala vanidad femenina muy lindas todas.

En fin, la mayoría con hijos, otros no porrazones de estilo de vida, como sea…el sen-timiento hacia cada uno en forma individualpermanecía intacto. Y es que en esa etapade la vida la transparencia, la sinceridad y lainocencia son las que alimentan esas rela-ciones, permitiendo que estas lleguen a serpara toda la vida.

Y como si fuera poco, a esa reuniónagréguenle una video conferencia simultáneacon otros lugares donde la emoción crecía depoder ver en la distancia a más de mis cole-giales camaradas.

Por eso es que el constatar el paso del tiem-po, mirándonos unos a otros, me puso areflexionar que todos tenemos una historia deproporciones épicas que contar, pero que, aveces, a los que trabajan en distintas artes seles facilita contar a través de pinturas, can-

ciones o películasciertos dramas queson propios decualquier mortal.No en vano, cadaser humano pasapor circunstanciasy procesos deaprendizaje ymaduración muyfuertes que repre-sentan el for-jamiento de unapersonalidad y unavisión particular dela vida.

Recordar, - que esla actividad queocupa más el tiempo en estas reuniones -hace que nos salgamos por instantes del pre-sente, y volvamos a ser niños.

Y es que la nostalgia (griego clásico que sig-nifica "regreso" y "dolor") describe un anhelodel pasado, a menudo idealizado y poco real-ista.

La nostalgia es referida comúnmente nocomo una enfermedad ni un campo del estu-dio, sino como un sentimiento que cualquierpersona normal puede tener. La nostalgia sepuede asociar a menudo con una memoriacariñosa del pasado, una persona, una ciu-dad, un cierto juego o un objeto personal esti-mado.

La tecnología destruye la nostalgia porque tepone en contacto con lo que pensabas inal-canzable y al mismo tiempo elimina toda posi-bilidad de alimentar la imaginación y la espec-ulación de cómo va a estar fulano o zutano, yte los pone en frente o a través de una com-putadora en tiempo real.

Por eso pregunto yo, ¿Justifica cambiar elsentimentalismo por la practicidad de hoy endía?

¿Si lo que nuestros padres o abuelos jamásimaginaron que iba a suceder es tan normalentre los más jóvenes, qué será lo que vieneen camino que ni nos imaginamos?

Los más pragmáticos dirán que es mejorahora poder saber de la gente perdida alinstante y no quedarse en la eterna especu-lación o imaginación de ‘dónde estará’ paraentablar contacto. Incluso si algún viejoamigo no lo está pasando bien, entonces se

puede ver cómo se le ayuda, o viceversa, siuno es el que necesita ayuda y alguien vieney te da una mano en la forma que sea, ¿Porqué no aceptar estas facilidades?

Entonces recordé una de mis cancionesfavoritas, que pertenece al grupo español LaUnión, que les aconsejo mucho buscar yescuchar, se llama “Vivir al este del Edén”

Paseando el otro día en la mañaname encontré un amigo de la niñezhablaba con nostalgia de la infanciaque dura se ha vuelto la vida después.

Que largos parecían los díaseternas las tardes sin saber qué hacerahora el tiempo pasa y no perdonase van meses y años para no volver.

Quien te ha visto, amigo, y quien te vecomo te va la vida, a mí me ha ido bientan lejano el paraíso aquelestoy acostumbrado a vivir al este del Edén.

Que es lo que tiene el aire en la mañanaque limpia los temores de mi corazónlas dudas que anoche eran tinieblasson simples tonterías a la luz del sol

Hoy en día no siento nostalgia, más biensaudade, (vocablo gallego-portugués), unsentimiento melancólico al recordar una ale-gría ausente, y cuya fuente puede retornar encualquier momento.

Estoy contento por volver a ver a mis amigosy saber que puedo seguir creciendo con elloshasta cuando realmente seamos grandes.

4 ¡BOOM! nación alterlatina

L

29¡BOOM!nación alterlatina

A diferencia de lo que sucede en el paísnatal de la banda, el vocalista nos cuentaque en LAI las decisiones se toman de man-era democrática, "...la mayoría es quiendecide. Fíjate que hace poco nos reunimospara elegir las canciones que irán en elnuevo disco, ya que terminamos grabando14 temas ysólo vamos a incluir 10 en el CD; y comoejemplo del proceso democrático, te cuentoque un tema que a mí me encantaba norecibió los votos necesarios y quedó fueradel disco; no hubo ni siquiera oportunidad deReferéndum".

Chulius & The Filarmonicos

El exceso de creatividad de los integranteslos ha llevado a realizar ciertos proyectos lat-erales, tal es el caso de José Luis Pardo y su"DJ Afro" o Mauricio Arcas y el "Maurimix";pues es ahora Julio quien se animó a sacarun disco solista bajo el nombre de Chul ius & The F i larmonicos www.myspace.com/chuliusthefilarmonicoscon respecto a la idea Julio explica, "todoslos amigos tocan algo en el disco, por eso sellama Chulius & The Filarmonicos, porqueellos tocan los instrumentos que yo nopuedo, y es que hay ritmos que suenan enmi cabeza, pero no los puedo llevar al instru-mento. Todo aquel que escucha las can-ciones me dice que no parece que fuera untrabajo del cantante de LAI y eso es precisa-mente lo que yo buscaba".

Dejando claro que de ninguna manera lo deChulius significa un alejamiento de LAI, elsingular vocalista explica un poco el sonidode sus canciones, "en Chulius sale un ladomío que no había enseñado, digamos quemás intimo y melancólico. Es un discomucho más musical que vocal, no quise can-tar, ya �que la verdad es que uno se cansa desu propia voz, y además considero que en elpop latino abusamos de la lírica y no todossomos grandes poetas. En las cancionescompongo, produzco e incluso interpretomuchos de los instrumentos, lo único que nohice fue mezclar el disco".

Gracias Amigos por seguir ahí, alegrán-donos la vida y sorprendiéndonos con dis-cos y shows alucinantes.

Larga vida a la gozadera.

blemente no te va a emocionar, lo que sí tepuede emocionar es sentir lo que yo sentí,pero reproducir eso es la parte más comple-ja".

En Pijamas

Para la grabación del disco los integrantesse internaron por casi tres meses en losestudios Panda y Circo Beat de Argentina.Mientras que la mezcla fue realizada enLondres por Phill Brown, el mismo ingenierode sonido que mezcló "Anoche" y que traba-jó entre muchos otros con Roxy Music,Robert Palmer, Bob Marley y Dido; la mas-terización del disco la realizó DennisBlackham en Escocia; Dennis es conocidopor su trabajo con legendarias bandas comoThe Who, Bee Gees, Led Zeppelin y BlackSabbath.

Como primer sencillo el grupo escogió"Pijamas", tema muy Babasónico, el cual apocas semanas de haber sido lanzado, yaestaba en el top ten del listado alternativo deRadio & Records, agencia que se encargade registrar la actividad de las másinfluyentes y escuchadas estaciones deColleges Radio y programas de rock alterna-tivo en EEUU.

Porque el show debe continuar...

No todo han sido buenas noticias para elgrupo de Lanús, y es que después de batal-lar por algunos años, Gabriel "Gabo"Mannelli, el bajista de 38 años falleció el 12de enero del 2008, víctima de una invasivaenfermedad. Al hablar de Gabo, Adrián sepone serio y nos cuenta que, "Gabo grabótodas las canciones del disco [en plena luchacon la enfermedad], y ahora tocar esas can-ciones es fuerte. Para nosotros todo esto esuna mierda, y no es algo que se me va apasar, es algo que me va a acompañar todala vida. Gabo es parte del equipo que llevó aBabasónicos a ser lo que es hoy, es socio deeste boicot, por lo que en honor a él nosotrosdebemos llevar el boicot adelante, nopodemos renunciar", y es que como en sumomento colgaron en su pagina de Internet"sus compañeros lo recordaremos comoalguien distinto, que entre muchas cosas sepreocupó por hacer del mundo un lugar conmás arte".

www.babasonicos.com

nos ayudó a liberarnos y a no restringirnosen nuestro sonido. Pasábamos horas en elestudio jugando con sonidos en la computa-dora y así salían los temas, luego ya eracuestión de ponerle melodía y letra a lascanciones", admite la cantante en relación allanzamiento de este EP de manera indepen-diente.

El yin yang de Chana

Algo que inmediatamente notas al escucharlos temas es la temática presente en ellos,de los cuales podríamos decir que los hom-bres no necesariamente quedan muy bienparados, "la mayoría de mis mejores amigosson hombres, no se por qué me identificotanto con ellos, y ellos me tratan como si yofuera otro hombre, y me cuentan todo lo quepiensan y lo que hacen; es por ello que con-sidero que tengo bastante material paracomponer sobre los puntos de vista, un tantomachistas de algunos hombres. Mis can-ciones hablan de personajes que no sonmás que estereotipos, y debo aclarar que notodos los hombres son iguales", nos explicaChana con una sonrisa traviesa.

Uno de los puntos fuertes de la bella can-tante es su presencia en la tarima; quienesla han presenciado en vivo, aseguran queella domina al 100% este aspecto. Conrespecto al tema nos cuenta Chana,"...alguien me dijo, tienes que desarrollar tulado masculino, y es que una mujer nopuede ser siempre delicada sobre el esce-nario, mira el ejemplo de Shakira o ElyGuerra, tienen mucha sensualidad, pero a lavez mucha agresividad. En los hombrespasa lo mismo, fíjate en los mejores front-man que existen, ellos tienen bien desarrol-lado su lado femenino, sólo basta mencionara Mick Jagger, Steve Tyler o David Bowie. El lanzamiento de "Manos Arriba" ha causa-do excelentes críticas de propios y extraños,y como muestra un botón, en su primerasemana a la venta, el tema "La Duda" fueseleccionado como "Sencillo de la semana"por iTunes Latino.

Con un sonido muy actual y original, aunadoa la fuerte personalidad de Chana, nopodemos más que hacernos eco del sen-timiento de que estamos presenciando losprimeros pasos de una carrera que seencamina al éxito.www.myspace.com/chanamusica

Viene de la pág. 26 Viene de la pág. 16 Viene de la pág. 27

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 4

Page 15: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Más de dos años de trabajo le ha costado a Carmona este regreso almundo discográfico. "No es un disco de flamenco", afirmó el quefuera cantante del grupo Ketama y que ha compuesto todos los temasen el estudio que tiene en el sótano de su casa de Madrid. ‘Vengovenenoso’ es una sorpresa, un vendaval de música y un disco sin

concesiones que cualquier amante del pop balada querrá tener.

Una decena de canciones conforman el CD, que fue producido por Gustavo Santaolalla, y en elque aparecen como invitados los españoles La Mala Rodríguez, Alejandro Sanz y Juanes.Quienes conocen la música de Carmona entienden que este disco comprende un regresomaduro, son temas en los que brilla su voz, guitarra y mensaje. Vengo venenoso son 10 histo-rias nacidas del corazón de un flamenco carismático que se ha hecho mayor.

ANTONIO CARMONA“Vengo venenoso” – Universal Music Latino

El mítico músico brasileñovolvió a rodearse de losprincipales artistas de lamúsica contemporáneamundial, especialmente ycomo ya había hecho en sutrabajo anterior, SergioMendes hizo mancuerna conwill.i.am, para completar otroespectacular proyecto que lomantiene como uno de losartistas de su país másconocido en el mundoentero.

‘Encanto’ es perfecto paraantes, durante y despuésdel paseo a la playa; perotambién parece estar conce-bido para esos momentosen el tráfico; y no puede fal-tar en tus fiestas. Si con sudisco anterior, ‘Timeless’,muchos jóvenes des-cubrieron el fenómeno musi-cal que es Sergio Mendes yquedaron fascinados,‘Encanto’ los dejará simple-mente hipnotizados. Ya queantes hicimos referencia alos invitados, aquí los men-cionamos Carlinhos Brown,Juanes, Natalie Cole, HerbAlpert, Lani Hall, will.i.am,Fergie, Siedah Garret,Ledisi, sólo por mencionaralgunos, impresionante¿no?

Nacida en Argentina, ha vivi-do rodeada de música todasu vida. Sus influencias vandesde Bob Dylan, JoanBaez y Lhasa de Sala hastaMercedes Sosa. Es enBarcelona, España, dondeconoce a su compatriotaFederico Aubele, quien lainvitó a participar de su tour,y luego la ayudó a prepararun demo que sería la basede su disco debut ‘Néctar’.

En sus canciones se reflejamucha sensualidad, yaunque alguien podríaadvertir algunos rasgos lati-nos, los mismos no buscannotoriedad. Las letras encastellano son sencillas y esque ella misma explica queno busca escribir poesíascomplejas ni temáticas int-electuales, “escribo de sim-ples actividades humanas”.El disco fue producido porEric Hilton, integrante deThievery Corporation yFederico Aubele. Con esteálbum Natalia se convierteen la primera mujer en fir-mar para el sello americanoESL.

SERGIO MENDES“Encanto” Concord Records

NATALIA CLAVIER“Néctar” – ESL Music –

Guerrero de mil batallas,héroe del rock argentino,Nito no necesita mucha máspresentación. La noticia esque ya se encuentra enEEUU su más reciente DVD,grabado en vivo en el Teatro“ND Ateneo” de Argentina.El titulo del DVD no podríaser más apropiado, y es queson en total 25 canciones,dos videos clips, además deentrevistas e imagines delentretelones, lo cual lo haceun trabajo muy “completo”.No faltan los clásicos“Rasguña las piedras”,“Canción para mi muerte”, y“Confesiones de invierno”,pero tampoco se omiten loséxitos más recientes.

‘Completo’ no es simple-mente una gran oportunidadpara re-visitar a uno de losmejores músicos de la histo-ria del rock argentino, sinoque también es una oportu-nidad única para aquellosque quizás no lo conocenbien.

NITO MESTRE “Completo” –Delanuca Records –[DVD]

El colectivoargentino-

uruguayo de ‘todos estrellas’, lideradopor Gustavo Santaolalla y JuanCampodónico, nos entrega una nuevaobra de arte musical. En esta ocasiónlos siete virtuosos músicos vuelven aunir fuerzas para conseguir esesonido sensual en el que se funde eltango, trip-hop, drum & bass y ele-mentos del pop, que redefinen lo quees la esencia del tango del siglo 21.Los invitados de lujo no faltan, y estavez la lista se engalana con ElvisCostello, Gustavo Cerati, NellyFurtado, Julieta Venegas, La MalaRodríguez, Ryota Komatsu, JuanSubira y la última grabación de la le-gendaria diva uruguaya del tangoLagrima Ríos.

Nos quedaríamos cortos si tratáramosde detallar las virtudes de cada unode los temas, pero no podemos dejarde acentuar cortes como “El mareo”con voz de Cerati; “Pa’ bailar”, enespecial la versión que interpretaVenegas y “El andén” con el rapeo deLa Mala.

BAJOFONDOTANGO CLUB“Mar dulce”Decca / Surco

30 ¡BOOM! nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 3

Page 16: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Nombre:________________________________Apellido:________________________________Dirección:______________________________________________________________________Ciudad:_________________________________Edo:______________Zip Code:_____________E-mail:_________________________________Edad:__________________________________Tel:(______)________________________________

*$35 Tarifa Internacional(fuera de EEUU. Puerto Rico es tarifa nacional)

28 ¡BOOM! nación alterlatina

quello de que "la músicaes mi vida", deja de serun cliché en boca deTommy Torres, ya que elmúsico boricua ha esta-

do involucrado en distintas etapasde la producción de temas exitosos,para Ricky Martin, Ricardo Arjona,Ednita Nazario, Paulina Rubio y ErosRamazotti entre otros, y en todomomento no le ha importado dejarsu carrera solista en stand by.

Este año la larga pausa termina -cuatro años desde que editó sudisco anterior - y es que desde haceun par de meses ya se encuentra enlas calles su tercera larga duración"Tarde o temprano" (Warner Music),disco con el que vuelve a la escena,así como a la lista de temasfavoritos con el sencillo "Pegadito"."Me tomo muy en serio grabar undisco, nunca puede verse como unCD más; y es que no sabes cuándopuede ser el disco de tu vida; peroaunque no lo sea, un álbum quedapara siempre, es un trabajo tuyo, yen esta carrera cualquier mal pasote puede costar mucho", comentamuy convencido y tratando deexplicar por qué se tomó tanto tiem-po para completar este disco; luegoañade, "...no sé hacer dos cosas ala vez, opino que cada proyecto semerece la concentración completa.Ahora es mi carrera de productor ycompositor la que está en pausa",concluye.

Más vale tarde que nunca

A diferencia de lo que alguien podríapensar, Tommy Torres no conoce lafórmula secreta para crear éxitos,incluso asegura que no le interesasaberla, mucho menos cuando setrata de grabar sus discos, afirmaque el éxito llega cuando eres hon-esto. "Tarde o temprano" es un buenejemplo de lo que siempre ha busca-do Tommy en su carrera, hay algode osado y desafiante en sus temas,lo cual confirma el músico boricua aldecir, "los discos de cantautores sonpor lo general más arriesgados, y esuna libertad que uno se puede tomaral saber que estás componiendotemas que tú mismo vas defender,cosa que no sucede cuandoescribes para otro artista".

A pesar que su disco está clasificadocomo pop rock, este álbum difiere desus dos anteriores por la influenciade diversos estilos musicales tradi-cionales de Puerto Rico. "Hace cua-tro años, en un concierto, se meocurrió invitar a Christian Nieves aque hiciera unos arreglos de can-ciones mías con el cuatro puertor-riqueño, fue sólo un experimento,creo que para tener un momentopatriota dentro del concierto, pero elresultado fue muy contagioso ypensé que esa mezcla podría ser labase de muchas canciones. Así fuecomo me motivé a estudiar un pocola música de las montañas dePuerto Rico, estilos como losaguinaldos, la bomba y la plena,géneros que fusiono con el pop enlas canciones del nuevo álbum".

La dosis para lograr una fusióninteresante era muy importante, yaque como comenta, "no quería quelo tradicional fuese sólo una aña-didura, por ello las canciones fueronconcebidas pensando en lasarmonías que estos instrumentoscriollos permiten. Pero en ningúnmomento este es un disco purista, nipretende reescribir el cancioneroclásico puertorriqueño, sino quequería ir incorporando estos sonidostradicionales a mi música de la man-era más natural que se pudieraescuchar".

Por su parte la presencia de elemen-tos electrónicos tienen como respon-sables a los coproductores del CD,Dan Warner yLee Levin, conquienes Torrescolaboradesde hacecasi una déca-da, "Warner yLevin fueron fundamentales en estaproducción, en ellos pude delegarmucho del trabajo, y es la primeravez que trabajo un disco de estamanera. Tenerlos como productoresme dio la libertad de concentrarmemás como compositor y, tener en midisco sonidos que, de otra manera,jamás se me hubieran ocurrido amí".

www.myspace.com/torrestommy www.tommytorres.com

A

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 5

Page 17: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Ávila y Jacobo Calderón. LuisFonsi es también co-productor deldisco y todas las canciones sonescritas o co-escritas por él enconjunto con un grupo impresion-ante de autores entre los cualesestán Amaury Gutiérrez, ClaudiaBrant, Carlos Lara, Noel Schjaris,y Fernando Osorio entre otrosmás.

VILMA PALMA E VAMPIROS esotro de los grupos que está deregreso, pero ellos no le dieronmuchas vueltas al asunto y yarealizaron una gira por varias ciu-dades de EEUU. Los conciertosfueron abarrotados por los fansque la banda mendozina durantemuchos años cosechó, no sólo enArgentina, sino que en todaLatinoamérica. La gira continuará

por Centroamérica, Colombia,además de su natal Argentina.Sobre el escenario se puede ver aun Mario “Pájaro” Gómez, reju-venecido y muy feliz, interpretan-do todos los éxitos y algunas sor-presas.

Como todo un éxito fueron catalo-gados los conciertos organizadospor la FUNDACION ALAS, loscuales se realizaron de manerasimultánea y gratuita en Ciudadde México y Buenos Aires con elobjetivo de ayudar a los niñosmás necesitados de AméricaLatina. Se estima que fueronunas 380 mil personas las queasistieron a los eventos. En elconcierto mexicano se presentoAleks Syntek, Babasónicos,Maná, Miguel Bosé y Ricky Martin

entre otros;m i e n t r a sque la ver-s i ó nargent inacontó conAlejandroS a n z ,Calle 13,Fito Páez,G u s t a v oC e r a t i ,J o r g eDrexler, LaPortuaria,P e d r oA z n a r ,P a u l i n a

Rubio y Shakira. Si quieresinvolucrarte con las iniciativas deALAS puedes visitarwww.movimientoalas.org

El 21 de junio se realizó en elcorazón de Los Ángeles el primerLASS (LA SOUND SYSTEM), unfestival de Ska Latino y Reggae.Fueron casi 30 bandas de sietepaíses diferentes los que se pre-sentaron en tres escenarios,rodeados de arte. Entre los gru-pos estuvieron Maldita Vecindad,2 Minutos, Antidoping, Locos PorJuana, La Banda Skalavera ymuchas más. El festival teníacomo finalidad crear concienciaentre los jóvenes latinos sobre elcuidado del medio ambiente.

Se anunció que JAGUARES haoptado por escoger al sello EMIcomo su compañero de negociosdurante los siguientes años. Lalegendaria banda mexicana firmóun acuerdo discográfico con EMIMusic mediante el cual continúanhaciendo historia. Los rumoresson muy fuertes de que será elmes de septiembre cuando SaúlHernández y compañía lancen almercado su primer disco con lanueva casa disquera.

15ª entrega anual de los BMILATIN MUSIC AWARDS, se real-izó en el Beverly Wilshire de LosÁngeles. Teniendo como anfitri-ones al Presidente de BMI, Del

CHARLY GARCÍA protagonizó otro escándalo cuando discutió con sus músicos en un hotelde la ciudad de Mendoza, golpeó a uno de ellos, destrozó muebles de dos habitaciones y sufriólastimaduras, por lo que debió ser internado en un hospital local. Se ha anunciado que el veter-ano roquero entrará en una prestigiosa clínica de desintoxicación y, dependiendo de su resulta-do, volvería a unirse a NITO MESTRE, su ex-compañero de fórmula en SUIS GENERIS para ini-ciar una gira por Latinoamérica, EEUU e Europa. Suerte en su recuperación.

Después de seis años de recesoLOS FABULOSOS CADILLACSregresarán el próximo 5 denoviembre a la Ciudad deMéxico, como parte de su giraque iniciará en Buenos Aires el1ro de julio. En importantes ciu-dades de Latinoamérica, la agru-pación ya comenzó una intensacampaña publicitaria con cartelesen blanco y negro, en los que seleen las frases: "Vos sabés, comote esperaba", "Yo te avisé" y"Vuelve el león. El regresoincluye además un nuevo disco.

ALEJANDRO LERNER presen-tará oficialmente las cancionesde “Enojado”, su más recienteproducción discográfica, en unconcierto que tendrá lugar el 18de julio en el Teatro Gran Rex. Elnuevo disco fue grabado en LosÁngeles con un seleccionado demúsicos, entre los que seencuentran Vinnie Colaiutta(batería), Dominic Miller (guitar-rista de Sting), Jimmy Johnson(bajo) y Luis Conte (percusionistade Madonna y Phil Collins).

Cuatro décadas ininterrumpidasde rock se cumplen este año paraAlex Lora, EL TRI, por ello unaserie de eventos especialesfueron anunciados los cuales cul-minarán con un gran conciertoque se realizará en el NokiaTheatre el 25 de octubre. Entreotros eventos interesantes demencionar, se habló de la salidaal mercado de una edición exclu-siva de Mezcal, bebida alcóholicatradicional hecha por diversascomunidades del Estado deOaxaca. Tres modelos de ediciónespecial de los tenis Converse,saldrá también al mercado conmotivo del 40 aniversario con dis-eños de El Tri; una gira porLatinoamérica; la salida del discoinédito numero 43 de El Tri quesaldrá en Julio y un libro que sal-drá a la venta este año, el cualserá un reflejo visual de la histo-ria del grupo.

Después de vender más de 2 mil-lones de discos en su carrera ydel gran éxito de sus últimas pro-ducciones el cantante, músico ycompositor puertorriqueño LUISFONSI presenta “No me doy porvencido”, primer sencillo de sunuevo álbum “Palabras del silen-cio”. El disco fue co-producidopor Sebastian Krys, Armando

6 ¡BOOM! nación alterlatina

oncebir a LAI como un gruponetamente venezolano, es unasuposición bastante distante dela realidad, y es que en 16 añosde carrera son más de 60 país-es en los cuales el sexteto ha

presentado su show, y no hablamos de girasesporádicas; en la mayoría de esos paíseshan sido invitados a regresar año tras año, ynos referimos a lugares tan distantes comoAustralia, país que los músicos han pisadovarias veces. Uno de los puntos a destacares que siguen siendo los mismos integrantesfundadores, quienes una década y mediadespués, continúan creyendo y disfrutandode su propuesta, "más que ser una herman-dad somos un matrimonio", nos cuenta JulioBriceño, quien después de analizar la frase,prefiere reemplazarla diciendo "mejor dicho,lo que hay entre nosotros es amor de her-manos, de esos a quienes a veces losquieres y otras veces los odias, pero el car-iño continúa y seguimos juntos".

Para aquellos que han seguido de cerca lacarrera de LAI, la buena noticia es que yafalta muy poco para el tan esperado lanza-miento del DVD del concierto grabado en elAula Magna de la UCV, con motivo de los 15años de trayectoria. En referencia al mismoJulio cuenta, "...nos costó aceptar que eranecesario este DVD, pero los fans lo pedíanmucho, y es que hay quienes cuentan que

les gusta más la banda en vivo que en eldisco de estudio, así que finalmente nos ani-mamos a grabar el concierto y editar en horay media, las dos horas y medias que duró elshow". El trabajo saldrá bajo el nombre de"En una noche tan linda como esta" y paraquienes no puedan esperar, en el myspacedel grupo (www.myspace.com/losamigosin-visibles ) ya se pueden escuchar algunostemas.

Ahora es cuando hay

Pero todos sabemos que desde el lanza-miento del disco anterior "Súper PopVenezuela", los inquietos músicos se hanmantenido activos en distintos lugares delcontinente, así como con diferentes proyec-tos, "como artista independiente tienes queseguir haciendo proyectos, mantenerte ocu-pado y que la gente sepa que estás hacien-do cosas nuevas y, por supuesto, tocar envivo, que esa es una de las pocas cosas queno te pueden piratear", dice Julio, lo cual noslleva preguntar ¿para cuándo un nuevo discode temas inéditos? "eso viene, estamos muycerca de terminar el disco nuevo, precisa-mente ahora estamos en el proceso de mez-cla y post-producción; para este trabajohemos llamado a que colaboren músicos quenos encantan, como Dimitri From Paris quienhabía participado con nosotros antes; tam-bién está Enrique González, músico vene-

zolano que vive en San Francisco y quien hatrabajado en discos de Caramelos deCianuro, Fauna Crepuscular y Zucchero deItalia; y otros músicos que son amigos de labanda".

Ya sabemos que no hay que comer ansias,pero qué se puede esperar de los nuevostemas, "la base es el sonido de LAI, unsonido muy funky, latino y bailable, ya que sino hay esos ingredientes, la cosa no va parael repertorio; con todo, y que en nuestratrayectoria hemos explorado sonidosdiferentes, creo que en el nuevo disco van oírejemplos de lo que estoy diciendo", comentaJulio sin querer soltar mucha prenda.

Conversando del sonido característico deLos Amigos, Julio llega a la conclusión quelas experiencias vividas en tantos lugareshan influenciado su música, "definitivamente,tanto vivir en NY, como viajar por el mundo yescuchar a otros artistas influenció mucho ennuestro sonido, pienso que sobre todo verlosen tarima, la manera en que tocan, cómo dis-frutan, nos enseñó mucho; pero claro, hayque aprender tanto de los buenos como delos malos". Y según supimos en esta entre-vista, la brújula de LAI ahora apunta haciauna nueva dirección, y esto debido a queJulio confirmó que cambiar su residencia aMiami y no descarta que los demás'Invisibles' lo alcancen.

C

Continúa en la pág. 29

Charly García

ALAS

27¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 6

Page 18: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Bryant y a la VicepresidenteAsistente de Música Latina, DeliaOrjuela, se honró a lo mejor de lamúsica latina afiliada a susociedad autoral, así como a losescritores y editoras de las 50canciones Latinas mas tocadasen Radio y Televisión en losEE.UU., durante el pasado año.

Un gran desfile de personali-dades se dieron cita, como KikeSantander, Ramon GonzálezMora, Jenni Rivera, Kate DelCastillo, Mariano Barba, KarymeLozano, Teodoro Bello, Pepe yAlejandro Garza, entre otros.Gustavo Santaolalla fue nombra-do un Icono BMI que se otorga acreadores que hayan tenido una"influencia única e indeleble engeneraciones de compositores",así que el tributo fue para loslogros de Gustavo Santaolalla,

quien se una a la elite de pasadoshomenajeados que incluye atitanes de la música como LosTigres del Norte, Juan Luis guerray Carlos Santana.

Otros de los premios sobre-salientes está el empate con trespremios por el Compositor Latinodel Año, entre Juan Luis MoreraLuna y Llandel Veguilla Malavé,mejor conocidos como Wisin &Yandel, con el cantautor mexi-cano Espinoza Paz, quien sellevó su primer Premio alCompositor del Año, por habercontribuido tres temas al los Top50 de la musica regional mexi-cana.

SOLÉ GIMÉNEZ, la vocalista quehace dos años abandonó la agru-pación Presuntos Implicados,tiene su primer álbum inédito

como solista: "La felicidad". Eldisco incluirá dos temas de suhermano, el también músicoManuel Veleta, titulados "Silba" y"Abrázame fuerte". "'Abrázamefuerte' habla de la migración y'Silba' es una canción preciosa enla que cuenta un periodo de nues-tra vida, que dice que pase lo quepase estará a mi lado", relató lacantante española en entrevistacon El Universal, al tiempo en quecontó que tras dejar el grupo en el2006 fue su hermano quien laanimó a seguir adelante.

Para este álbum la artista contócon otros invitados de lujo: AnaBelén, los jazzistas españolesAntonio Serrano y PericoSambeat y Josemi Carmona, inte-grante del grupo flamenco fusiónKetama. "El dueto con Ana Belénfue muy bonito porque fue una

BELANOVA recibió disco deoro por las altas ventas enEstados Unidos y Puerto Rico desu multi-premiado álbum“Fantasía Pop”, mismo que halogrado récords de ventas de sulanzamiento en México. Elsegundo sencillo de este disco,“Cada que” continúa con muchoéxito, ascendiendo posiciones enlos diferentes Top10 de la nación.Así mismo, Belanova recibió undisco de platino por ventas demás de 100,000 unidades de sudisco anterior “Dulce Beat” querecientemente llegó a esta marcaen Estados Unidos y Puerto Rico. cosa que tampoco estaba

planeada originalmente. La ideasurgió cuando Juan MaríaMontes me dio la letra de 'La feli-cidad', fue la ultima canción quese metió al disco, ya tenía elrepertorio bastante claro, peropensé que era un tema muy boni-to", detalló. "El mensaje es muybonito y la primera persona en laque pensé fue Ana, que por cier-to es una persona encantadora,responsable, trabajadora, laadmiro profundamente", agregó.

El productor del disco, JavierLimón, imprimió su estilo alálbum. "Toda la producción latenía enfocada ya y la vida hizoque se cruzara Javier Limón, alfinal la hizo él... a mí me apetecíaprobar algo nuevo, fue muy diver-tido, muy entrañable.

BOHEMIA SUBURBANAregresó con un concierto enPuerto Rico. A pesar de que losintegrantes han cambiado y cadauno tiene proyectos alternos, elgrupo sigue unido. Sus presenta-ciones son un poco másesporádicas, pero se planea lan-zar un nuevo disco en el año2008. Sus integrantes actualesson: el peruano Álvaro Rodríguez(guitarra), los colombianosAlejandro Duque (batería), JuanLuis “Piolly” Lopera (Bajo) y losguatemaltecos Rudy Bethancourt(guitarra/teclados) y GiovanniPinzón Michell (voz).

Belanova

Jaguares

7¡BOOM!nación alterlatina26 ¡BOOM! nación alterlatina

llos ya no tienen nada que probar-le a nadie, en sus casi 17 años decarrera, Babasónicos han contem-plado la fama desde muchosángulos, y en la actualidad son

sencillamente la banda de rock alternativomás importante, no sólo en su natal Argentina,sino en toda Latinoamérica. Pero no por ellose la toman suave, al contrario, cada nuevodisco es un reto, sin importar lo que hayapasado con la producción anterior,"Babasónicos es un grupo que vive del pre-sente, los logros y éxitos del pasado sediluyen en el momento que estamos armandonuevas canciones y este ciclo se repite álbumtras álbum, últimamente ha sido muy similar,de 18 a 24 meses de gira y luego viene el pro-ceso de componer y grabar", comentó AdriánDárgelos en su más reciente visita a EEUUcon motivo del lanzamiento de "Mucho"(Universal Music), la novena placa del grupo.

Queda claro que ha sido gracias a sus últimostres discos con los que han logrado eldespunte, y para satisfacción de muchos, estenuevo compilado de diez temas parece seguirla línea planteada con la trilogía que se iniciocon "Jessico", y que luego continuaron con en"Infame" y "Anoche". Sin embargo Adrián ase-gura que no hay un requisito necesario paraconfigurar los temas que harán parte de susdiscos, o ¿si? "casi siempre queremos tenermás canciones rápidas que lentas, ese puedeque sea nuestro único parámetro al entrar alestudio de grabación; pero curiosamente nos

salen fácilmente las canciones lentas, inclusolas grabamos, aunque luego se quedan fueradel disco", afirma el vocalista quien sin hacermucho uso del recurso de humildad aseguraque, "tengo que hacer un disco maravillosoporque si no me muero, ya que luego debointerpretar las canciones en el escenario, yesa es la parte que más me gusta, soy un per-former, y no sabía esto cuando era másjoven, pero ahora lo que más disfruto es esaparte, por eso la importancia de componercanciones que después pueda repetir 200veces; por eso, soy exigente".

Mucho más que Anoche

"Anoche", el previo álbum de estudio de labanda, fue altamente aclamado por la críticaespecializada y alcanzó ventas de disco deplatino en Argentina y, disco de oro en México.El año pasado Babasónicos fue ganador enlos Premios MTV Latinoamérica en la cate-goría de "Mejor Artistas de Rock", y tambiénfueron ganadores de un Premio Gardel en lamisma categoría. Por eso, y por todo lo querepresenta el grupo, la expectativa con lascanciones que integran "Mucho"; en relacióna lo que significa para ellos su discográfica,Adrián comenta, "...nuestros discos no tienenuna fórmula, incluso las canciones no se pare-cen entre sí, no hay forma de conceptualizarnuestros CDs, son muy espontáneos, porquemás que compositores y músicos somos bus-cadores de la fantasía y eso se nota con sóloprestar atención a las letras".

Sin dudas que un elemento que seduce en lascanciones babasónicas son sus letras, cadauna de ellas es obra y gracia de Dárgelos,quien explica que, "mi propósito al componeres que las canciones no me reflejen, me gustaesconderme detrás de las canciones. Lo fun-damental para mí es construir personajes máspoderosos, espectaculares e interesantes queyo, entonces mi papel es simplemente, ser elnarrador". Una de las cosas por las cuales esadmirado Adrián es la destreza con la queescribe la frase más repulida, e inmediata-mente después, una línea desfachatada,"encontrar esas frases es el resultado demucha búsqueda, mucha imaginación, estaren silencio con el papel y el lápiz; quizáspasan cinco horas y no escribo más de sietepalabras, Alguien dijo alguna vez que com-poner una canción es como ir todos los díashasta la cueva del dragón a esperar quesalga, quizás pasen muchos días y no sale,pero cuando finalmente lo hace es maravil-loso, por eso durante el período de tresmeses en que compongo el disco yo estoytodo los días esperando por mi dragón",describe el singular líder de la banda.

Al continuar la entrevista con Adrián esinevitable no buscar pistas en sus palabraspara entender a la persona que escribe esascanciones, y quizás al darse cuenta de esto elmúsico, concluye el tema diciendo, "describirlas emociones es algo complicado, yo puedotratar de contarte una experiencia, y eso posi-

E

Continúa en la pág. 29

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 7

Page 19: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

17¡BOOM!nación alterlatina16 ¡BOOM! nación alterlatina

lla es uno de esos raroscasos en los que aunquesu rostro te es conocido,su nombre posiblementeno lo es. Y es que sonmuchas las personas que

probablemente la recuerden comoRosanna Tavarez, presentadora deTelemundo y luego de 'TV GuideChannel' (siendo la única latina en elcanal); pero es ahora su alter ego'Chana' (diminutivo de Rosanna), lapersonalidad que nos viene a presen-tar; con una faceta para la cual se haestado preparando por mucho tiem-po: la de cantante. ¿Qué estilo demúsica? Ella sonríe y nos aclara quees una etiqueta que se inventó, "creoel título 'Trop-electro-hip-pop' ejempli-fica los diferentes ritmos que hay enmis canciones, o al menos, es tanlargo que llama la atención...".

Conversando con ella entendemos elpor qué de esa mezcla de géneros ensus canciones, "el haber nacido eneste país, y vivido en ciudades tandistintas como Nueva York, Miami yLos Ángeles, sin dejar de lado queprovengo de una familia dominicana,son aspectos que han influenciadomucho el estilo de mi música",comenta Chana antes de recordarque, "con mis amigos escuchabamucho indie rock, grupos comoStereolab y Unrest, pero en casa loque sonaba era salsa y merengue; yobailo esos ritmos como cualquierchica del caribe. En mi opinión sonestilos que se compenetran, o almenos así sucedió en mi vida".

Lo primero que quiere dejar claroChana es que esto de la música no esun simple capricho de alguien queviene de la televisión, la música y ladanza son de sus primeras pasiones,"a los tres años empecé a tomarclases de danza y no me detuvehasta alcanzar mi maestría en DanzaContemporánea; para mi primer video"Icaro", incluso creé la coreografía.Sin embargo el cantar también estabaentre mis pasiones desde muy chica,ya a los 11 años empecé a entrar acompetencias y soñaba con cantar engrandes escenarios". Desde eseentonces Chana se ha estadopreparando, y es que como todo ensu vida, el profesionalismo va ante

todo, "...por alguna razón muchagente piensa que los cantantes nacencon un don natural y ya; pero no, hayque prepararse mucho, como encualquier otra disciplina, y mi caso noes la excepción. Cuando canto megusta, en ciertas ocasiones, recrear loque hacen las cantantes que admiro,como Amy Winehouse, Ely Guerra yJulieta Venegas".

"Manos Arriba" (...que todos se mue-van)

Pero después de un largo proceso depreparación llegó el momento de laverdad, a grabar canciones, pero eldestino le tenía guardada una gratasorpresa a Chana, y era la otra ruedade esta bicicleta, nos referimos aMarthin Chan, músico que ha sidonominado a los Grammy por su traba-jo con su banda Volumen Cero, yquien se interesó tanto al escuchar aChana, que supo que era la perfectapara una idea que se traía entremanos, "gracias a un amigo de unamigo, me enteré que Marthin estababuscando una voz femenina para unproyecto, así que nos reunimos, y nosdimos cuenta que teníamos influen-cias similares, y lo mejor era queteníamos la misma idea para unproyecto musical".

La química fue instantánea, más sinembargo no había porque apresurarel proceso de fecundación de lostemas, fueron casi tres años deexperimentar con diversos sonidos,pero según nos cuenta la extrovertidacantante, fue un proceso "divertido yenriquecedor", aunque no deja dereconocer que, "hubo muchosmomentos de ansiedad de mi parte,entiende que fueron casi tres añospara tener listo este EP de cinco can-ciones. Pero decidimos que eraimportante entregar primero este ade-lanto, ya que entendíamos que no esun sonido tan comercial, y noqueríamos inundar a la gente conesta propuesta". El EP del cual noshabla Chana es "Manos Arriba", suprimer compilado de cinco cancionesque muestran lo mejor de la duplaChana-Chan.

"El no tener disquera y no tener aquién rendirle cuentas, fue algo que

E

Continúa en la pág. 29

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 16

Page 20: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

15¡BOOM!nación alterlatina

ANIMARíos de mercurio

El grupo hondureño Animapresenta ""Ríos de mercurio"",primer sencillo promocional desu nuevo disco ""Fracción desegundo"", el cual fue lanzadoen febrero del 2008 conmucho éxito, colocando esta canción promocional en losprimeros lugares de las radiosde este país.

El álbum tiene un sonido rockpop con muchas influenciasdel rock británico y argentinode los 70's y 80's, pero suenaa la vez muy fresco e inno-vador. Ferdinando Zornitta yFuad Handal, sus integrantes, decidieron masterizar el discoen Buenos Aires, Argentina,para lograr un sonido máscálido. Con ""Ríos de mercu-rio"", nos regalan un tema con toques de blues quehabla de la belleza peligrosa yla manzana prohibida que nospuede llegar a envenenar,pero sin embargo la seguimosbuscando. “Fracción desegundo” lo puedes encontraren:

www.cdbaby.com/cd/animarocks

www.myspace.com/animahonduras

[email protected]

ATHAXIASin piedad

Athaxia es una banda depower metal de Puerto Rico,creada en el 2004 por IanRíos (voz), Vlado Muszynski(bajo), JC Agosto (guitarra), Yan Carlos (guitarra) y BertitoRomán (batería). Han compar-tido tarima con grandes comoRata Blanca, Mago de Oz,Ángeles del Infierno y Omen,entre otros. A principios del2005 lanzan su primera producción, llegando a colocarel tema “Disfraz de poder” enla radio boricua. Este autotitu-lado EP fue nominado comomejor disco de heavy metal en los Premios Itxa. ElCD rápidamente se colocóentre los favoritos del públicometal de la isla, llegando aestar por varios meses entre los más vendidos de sugénero. En junio del 2007empezaron grabar su nuevaproducción discográfica titula-da “El fin de la inocencia”. Elmismo está siendo producidopor Orlando Meléndez, guitarrista del grupo Circo yMitchell Morales, baterista deCherry Clan. El álbum será lanzado al mer-cado en julio del 2008.

Hernan Chocky [email protected] www.myspace.com/athaxia1 www.athaxia.net

Rock Heavy Metal

BEA BATanto esperó

Bea Ba, liderada por Bea,ítalo-argentina-americana,formó su banda en la primav-era del 2001 en Nueva York,mezclando sonidos de rock locales con rock nacionalargentino y letras en castel-lano, inglés e italiano, coninfluencias tan diversas comoDivididos, Sumo, Janis Joplin, Led Zeppelín y hastaMercedes Sosa. Así la han lla-mado la PJ Harvey del rocken español, con la energía deGwen Stefani. En menos de un año tocó por toda la ciu-dad, en lugares legendarioscomo CBGBs, SOBs, entreotros. Bea Ba realizó su giraen Buenos Aires con el""Imagine Tour, Verano2006"". Promocionó su primerdisco, “Con las manos abier-tas”, luego volvió a BuenosAires a tocar en el Pepsi Rock 2007. Actualmente pro-mueve su segundo disco,“Ilusiones”, del cual extraemoseste tema llamado “Tantoesperó”. Su música fue elegida para el film documen-tal “Mujeres en la frontera”,que se lanzó en NacionesUnidas y para la obra “BlindTrust” en “Off-Broadway”. Actualmente Bea Ba estáplaneando su primera gira enEspaña para el otoño del2008.

www.bea-ba.com www.myspace.com/beabamusic [email protected]

Blues

CALIDOSCOPIODesde que tú noestás

Calidoscopio es una banda derock alternativo que surge enoctubre del 2005.Influenciados por el rockbritánico, el pop y la música electrónica despuntan con unperfil distintivo que los ubicacomo la banda revelación del2006 dentro de la escena delrock independiente en PuertoRico. Sus melodiosos temas yexquisitas letras no dejan de contagiar a sus admiradoresquienes los siguen a cada unade sus presentaciones.Calidoscopio ha tenido exposi-ción internacional habiendoaparecido en el episodionúmero 26 del programa radi-al Insonido con base enMadrid, España, el 14 deoctubre del 2007 con el debut radial del tema “TalVez”. Calidoscopio hademostrado su calidad musical y dominio escénico alhaber ganado la competencia“Objetivo Banda” en su 9naedición. La banda se encuen-tra realizando una gira porPuerto Rico con el fin de pre-sentar los temas que formaránparte de su primera produc-ción titulada ""Armonía ligera".

www.calidoscopionet.com

www.myspace.com/calidoscopionet

Ángel [email protected]

Rock

18 ¡BOOM! nación alterlatina

resultado esa emoción de estar escuchandoalgo fresco e innovador. El ritmo alborotado de sus canciones, laenergía descomunal de sus integrantessobre el escenario y la buena vibra, hacende LPJ el grupo indicado para encender lafiesta; sin embargo para el colectivo, tam-bién conocido como “la orquesta urbana lati-na”, siempre ha sido fundamental incluirtemáticas de interés social en sus can-ciones, “…nuestros temas buscan crear con-ciencia y, sí, que la gente se divierta pero,que al final de la noche se lleven algo parapensar”, asegura Itagüí, quien nos señalacomo ejemplo el tema “Inmigrante” que seráparte de La verdad, “la canción está basadaen una situación que yo viví. En nuestrascanciones se refleja lo que a los integrantesde Locos nos ha tocado vivir, que no es másque lo que le toca vivir a todos los inmi-grantes que llegan a un nuevo país”.

En su música, la base tropical se une a rit-mos universales, que le dan a Locos por

Juana un futuro lleno de premios, al innovarla música latina con lo que ellos denominan"OneSound", la música de los inmigrantes.

Y precisamente son ocho inmigrantes losmúsicos que integran LPJ, provenientes denacionalidades como Colombia, Venezuela,Puerto Rico y Argentina; pero es Miami ellugar que la banda llama casa, y por ello seenorgullecen de afirmar, a donde quierenque van, que la movida alternativa de estáciudad no es tan débil como parece, “laescena musical en Miami es complicada,pero Locos está aquí para ponerle el pechoa esta guerra, vamos a demostrar que Miamipuede ser igual a Los Ángeles o Nueva York.Queremos mostrarle al resto del país y almundo lo que se hace acá; que si dentro de20 años a esta ciudad se la lleva una ola,que luego, cuando encuentren las ruinas,sepan que aquí hubo una cultura”, tarea queno ha sido fácil, ya que como nos cuentaItagüí, “Miami es una ciudad que viene y va,a lo que me refiero es que la gente percibe a

esta ciudad como una de paso, por lo que esdifícil cultivar una cultura propia”. Sin duda que el éxito de LPJ en todo el ter-ritorio está cambiando esta percepción, y ellanzamiento de “La verdad” con un sellonacional (Machete), ayudará a esparcir eltrabajo que el colectivo ha venido haciendodesde casi una década. Durante todo el verano el colectivo se dedi-cará a la promoción del disco, y ellos handecidido hacerlo de la manera en que mejorpueden enseñar las canciones, y esta no esotra que interpretando los temas en vivo,para ello están realizando una gira porvarias ciudades del país, en las cuales real-izan shows que sirven de listening party.También conocimos que en julio estaránrealizando un show en Nueva York (dentrode la semana del LAMC), el cual será graba-do para lanzarlo a la venta luego por I-Tunes. Avisados, ya llegó el momento de LaVerdad, y tú ¿estás listo? www.locosporjuana.us www.myspace.com/locosporjuanasound

Por Gustavo Albán

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 15

Page 21: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

14 ¡BOOM! nación alterlatina

eñalar, que Locos Por Juana estálisto para su regreso, sería dealguna manera alterar ‘LaVerdad’; y es que el colectivomiamense nunca se ha ausenta-

do, el hecho de no tener un nuevo discopara promocionar, no significa para ellosque deban alejarse de los escenarios,“quienes nos conocen saben que siempreestamos moviéndonos en la escena under-ground, nuestro lema es ‘hacer música ytocar’, y en estos dos últimos años es esoprecisamente lo que hemos estado hacien-do”, nos cuenta Itagüí, vocalista de LPJ y sinmiedo a equivocarnos, uno de los mejoresfrontman en la escena alternativa.

Pero la creatividad de Locos es extensa, yno falta quienes los invitan a colaborar enotros proyectos, “…participamos en el discohomenaje a Héctor Lavoe, [donde version-aron el tema ‘Calle luna, calle sol’], tambiénen una canción del nuevo disco del grupocolombiano Sanalejo. En lo personal me

invitaron a grabar una canción con OctavioMeza para el primer disco del sello deJuanes” comenta Itagüí.

Que La Verdad sea dicha

No es de extrañar que la nueva produccióndiscográfica de LPJ sea uno de los másanticipados del 2008, y es que no es paramenos, recordemos que su disco debut fuenominado a Premios Lo Nuestro 2003 y suanterior trabajo, “Música pa’l pueblo”, lesvalió una nominación para los LatinGrammy, algo que para un grupo independi-ente es brillante. “La Verdad” es el título queidentificará a este nuevo álbum, el cual eseditado por Machete Music. “Este nuevodisco es muy nosotros” nos cuenta Itagüí, ycontinúa diciendo, “tiene mucho del sonidoque siempre hemos trabajado, el cual domi-namos muy bien y que a la gente tanto legusta. Creo que es un álbum en el cual sedemuestra la madurez del grupo”. En cuan-to a los motivos para este título, nos cuenta

el paisa, “es muy sencillo, y es que las can-ciones representan lo que hemos hecho yquiénes somos ahora como banda”.

Como parte de la evolución musical y artísti-ca del colectivo de Miami, LPJ buscó el con-sejo de productores de la talla de ToySelectah (Control Machete, Cerati, Juanes,Shakira, Calle 13 y un largo etc), A.T Molina(Mariah Carey, Elvis Crespo, Huey Dunbarentre otros) y Beatsmith (The DEY, El Chinoy otros). El primer sencillo, “Tu sabes muybien” (conocido por los fans como “Lanalga”), cuanta con la colaboración de Yeyodel grupo The DEY, y combina la energía dela percusión con las guitarras y una letrapegajosa, asegurando que quien escucha eltema se conecta rápidamente. La excelentereputación en escena de Locos se veráreflejada en los 12 cortes del disco, algunosde los temas más atractivos son “Armando”,“Tantas veces”, “Prendes” y “No te preocu-pes”; pero es sin duda la combinación de ladocena de temas nuevos lo que da como

S

CARADEFUEGOLagrimita delimón

El grupo español Caradefuegodibuja en su rostro la búsque-da del placer estético.Malagueños con vocacióncosmopolita, hacen pop con voz femenina al frente (MaríaRayo) y delicada electrónicade fondo. Ahí están los duendes de ArtoLindsay y de Moreno Veloso,y en general la recortada orillamediterránea que va deFranco Battiato a SergeGainsbourg. Una propuestaelegante y sofisticada.Caradefuego es música deadultos, para espíritus libres ysensuales. “Déjame vivir con alegría” es el nombre delnuevo disco, uno muy vital yenergético, más físico y lumi-noso. En sus canciones hancolaborado Nacho Canut (Fangoria), Víctor Abundancia(Los Coyotes), Mastretta yArto Lindsay (productor deartistas como Caetano Veloso,Carlinhos Brown y Viniciusentre otros). “Lagrimita delimón” es el tema que sirve de carta de presentación enAmérica, canción con letra ymúsica de María Rayo y pro-ducción de Miguel Paredes.

www.myspace.com/caradefuego2

Pepe Trueno [email protected]

Pop

CERA DE LUXInspiración

Un proyecto de rock enespañol que tuvo sus iniciosen Imperial Beach, California,en 1998, como una respuestaa la búsqueda de una forma de expresión por mediode la música. Temas como“En busca de un sueño”,“Hechizo”, “Lágrimas” y “Puntofinal”, rápidamente se hicieron favoritos de la comu-nidad conocedora de estegénero. “Raíz” fue el nombredel primer demo lanzado en elaño 2002, el cual contenía 11temas originales. Varios añosmás tarde Cera De Lux decide lanzar otro sencillo, elcual lleva por nombre “DulceDynamica”, mismo que con-tiene siete extraordinariostemas originales. El dúo en la actualidad está integradopor José Vera y RubénMontoya. Algunos de los títu-los que encontrarás en estenuevo disco son: “Ponlecalor”, “5to Elemento”,“Atrapado” y el que incluimosen este CD “Inspiración”.

www.myspace.com/[email protected]

Rock

CHOC-QUIBTOWNEl bombo

Choc Quib Town es una agru-pación que conjuga el sonidorural con el hip hop. Rumba,flow y mucha energía, eso eslo que proyectan estos jóvenes que vienen desde elPacifico colombiano en cadaaparición. Un sonido autenticolleno de calle y alegría, debembé y matices de la selva espesa afro. Choc QuibTown (Chocó Quibdo Nuestropueblo). Con su nombre rinden home-naje a la tierra dondenacieron, Chocó,zona desabor y de corazones abier-tos, de lagrimas y de muchalucha y de gente con deseosde superación. Lograron granéxito internacional con el temaSomos Pacifico, y ahora nospresentan el primer sencillode su nuevo disco “El bombo”.

www.myspace.com/chocquibtown

www.chocquibtown.com CECOM MUSIC AGENCYTEL: (571)759-9850 [email protected]

World

FELIPEROMEROTu mugrosa cara(canción) Siempre/Sempre(video)

Felipe Romero nace en SantaFé de Bogotá, Colombia, el 18de octubre de 1983, estosegún el acta de nacimiento;aunque en realidad su ciudadnatal es la capital musical deColombia, Ibagué. Desde pequeño expresa unagran sensibilidad por la músi-ca y las bandas musicales.Sus primeros pasos los da ala edad de 8 años, entrando ahacer parte de la banda esco-lar. En 1995 se traslada a Italia, allí se prepara en difer-entes institutos musicales derenombre. Las sonoridades de suprimera producción son unamezcla de sonidos latinos conpop/rock europeo y con R&B,rap-hip-hop, además de alguna resonancia árabe;sonoridades que influenciansu vida y que representan lasdos culturas en que ha vividosu infancia y juventud. El género musical resulta asíun ""Etno-Pop"". La lírica ymelodías son escritas por él ylas canciones tienen principal-mente una doble versión (italiano/español).

Felipe Romero [email protected] 0039 333 4956400 www.felipemusic.it

www.myspace.com/philsogoodfelipe

Pop

19¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 14

Page 22: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

HILSYDENice & Slow

La variedad de razas y cul-turas de Hilsyde es casi tandiversa como su música.Como latino que nació en LosÁngeles, Hilsyde fue criado en un hogar con bajo pre-supuesto, dentro de un vecin-dario donde el ser latino noera común. Mientras crecíaescuchaba los discos de souly funk de sus padres, lo cualtampoco era muy usual entrelos chicos de su edad. En suadolescencia se dio cuanta desu pasión por la música, lo cual junto a su talento vocalpronto se convertiría en sudestino. Su estilo presentauna mezcla de la música queescuchó cuando niño y la de su generación: el hip hop.Como cantante, compositor yproductor, Hilsyde es constan-temente comparado conPharrell Williams de The Neptunes, pero debido a suapariencia y presentacionesen vivo, es también compara-do con Justin Timberlake. Conmás de 200 canciones grabadas, Hilsyde es uno delos artistas, aún no firmados,más talentosos de L.A.

www.hilsyde.com

www.myspace.com/hilsydemusic

(310) 401-7933 [email protected]

ITZAHYANAMitad de todo

Su nombre no es común, elsonido de su voz tampoco.Con su guitarra en mano, lajoven cantautora deleita a supúblico con creativasmelodías que van desde elpop rock hasta la bossa nova."Me inspiro en la vida, todoslos días son diferentes, apren-demos algo nuevo. Mientrasque las experiencias sequedan en la memoria, los pensamientos se vuelven pal-abras y los sentimientosacordes que se transformanen canciones", expresa laartista hija de padre mexicano y madre puertorriqueña. Suprimer sencillo "Mitad detodo"" fue seleccionado porPASTE Magazine para serparte de una promoción de Coca Cola Internacional en suwebsite oficial de Europa. Elsencillo fue producido por eltalentoso guitarrista y produc-tor Rey Nieves y co- escrito con el cantautorRolando Lugo. Actualmente,Itzahyana se encuentra gra-bando su primera produccióndiscográfica. Además, en este momento tiene variaspresentaciones pendientescon su banda ""Dos Días""para tocar en diferentes esce-narios.

www.myspace.com/itzahyana

[email protected]

R&B Pop Rock

JUANFRANCISCOUn día más(canción) Misterios del alma(video)

“Un día más” es el primer sen-cillo que Juan FranciscoZerpa nos ofrece de su nuevaproducción discográfica“Crónicas”. Este nuevo discoes un material compilatorio desus 3 producciones anterioresy contiene además tres temasinéditos. En este disco JuanFrancisco se pasea por lostemas más importantes de sudiscografía a manera derevisión de su trayectoriaartística. También da unamirada hacia el futuro con tres temas que marcan el principiode un nuevo capítulo musicalen la carrera de este talentosocantante, baterista y composi-tor venezolano. “Crónicas” noes un disco para la nostalgiasino un material musical deexcelente factura a nivel desonido y presentación gráficay que además incluye unapista multimedia con tresexcelentes videos de esteartista. Uno de estos videosestá incluido en esta ediciónde BOOM. Se trata del video-clip del tema “Misterios delalma”.

www.juanfrancisco.com w w w . m y s p a c e . c o m /j u a n f r a n c i s c o m u -s i cwww.youtube.com/juanfranciscomusic www.sonicbids.com/juanfranciscozerpa [email protected]

Pop

LILY VÁSQUEZPasión de mujer

Esta cantautora, nacida enColombia y radicada enNueva York, es parte de unarevolución en la industria de lamúsica al convertirse en laprimera latina en alcanzar lameta impuesta por el consor-cio europeo sellaband.com alrecaudar con apoyo de fanáti-cos por internet, 50 mildólares para producir su pro-pio CD. “Pasión de mujer” está a la venta en Itunes,Amazon, Sellaband.com/lily,CD Baby, etc. y muy prontoen tiendas cerca de usted.“Pasión de mujer” es también el título del primer sencillopromocional de Lily, quienademás debuta como com-positora en su trabajodiscográfico. El disco reúnemuchos elementos ricos, mez-cla ritmos y añade ingredi-entes únicos como la partici-pación de Yomo Toro, el mejory más virtuoso intérprete del cuatro en el mundo, al igualque el legendario violinistacubano Alfredo de la Fé.También participa en un temaÁngel López (de Son By Four) en el tema R&B “Volvamos aempezar”.

www.lilyvasquez.com www.myspace.com/lilycd Ana Elena Sánchez Anesa Integrated Marketing [email protected]

Pop Rock

20 ¡BOOM! nación alterlatina 13¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 13

Page 23: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

MADERANEGRACada cosa

Puerto Rico. Martin Latimertrabajó en 1991 con la bandaLa Iglesia Atómica en la cualse trabajaba el blues sicodéli-co de los 70 y decide hacerun proyecto con ese mismoestilo pero mezclando con lo comercial. Con la ayuda delproductor y compositorAgustín Criollo, Javier Riveraen la batería/ coros yFernando Piña, bajo/voz nace Madera Negra. El nombre dela banda lo da EduardoMacias cantante de Ankla.Las influencias de los miem-bros son bastante variadas:Jimi Hendrix, Incubus, TheBeatles, Santana. Javier yMartin ya habían trabajado endos proyectos anteriores aMadera Negra pero con otro estilo un poco más alternativo.Fernando también había tra-bajado con Martin en difer-entes proyectos pero no eshasta principios de este año que deciden concretar lanueva propuesta musical.

w w w . m y s p a c e . c o m /m a d e r a n e g r a

[email protected] 939-969-0303 787-552-2950

Rock

MI PLANSECRETODueña (canción yvideo)

Mi Plan Secreto nace enMiami del silencio, de lo ocul-to, de lo no expresado. Unanecesidad profunda instaladaen el sentir del baterista colombiano Oscar Orjuela (dela legendaria banda de HeavyMetal colombiana Darkness) yde la cantante guatemaltecaJulie Posadas. Esta pasión losreúne y los conecta a travésdel destino, para compartir sumúsica y sus maneras de verla vida. Pero Mi Plan Secretono estaba completo aún, másdebían llegar y encargarsediestramente de los sonidosque darían el color, la texturay la dimensión que las can-ciones necesitan. Así apareceVictor Ramis, guitarristachileno. Pop-rock-latino, esel género musical dentro delcual se auto-describe Mi PlanSecreto, habiendo (pop) ensus ritmos, y (rock) en suesencia. Ángel Cerdeiras,desde la tradición cubana, traería consigo el elemento(latino) por regla general: lapercusión, y con su místicapersonalidad rosearía esecondimento sonoro extra. Actualmente Mi Plan Secretose encuentra en proceso depre- producción del materialque hará parte de su primeraproducción discográfica.

w w w . m y s p a c e . c o m /m i p l a n s e c r e t o

Oscar Orjuela [email protected]

Pop Rock

MISSGOULASHMinibar

Miss Goulash nace en QuitoEcuador a mediados del 2003.Empieza haciendo covers ytocando en fiestas.Actualmente tiene más una decena de temas, 2 singleslanzados en la radio nacionaly varias tocadas en vivo. Sussinfluencias vienen de los 70's,80's, 90's; del rock, del pop ydel new wave. Conformadopor Gunther Lisken – voz, Santiago Robayo – guitarra,Christian Cáceres – guitarra,Ricardo Salvador – bajo,Rodrigo Campaña – batería.Citan como influencia a The Cure, Interpol, SodaStereo, Gustavo Cerati,Morrissey, The Smiths, SexPistols, Pixies, Pearl Jam,Nirvana, Alice in Chains, Depeche Mode, CharlyGarcía, Spinetta, Jimi Hendrix,Red Hot Chilli Peppers y LedZepellin. Los han comparadoen el mundo latino con bandas como: Babasónicos,Cerati y Sumo.

Contacto:

Gunther Lisken

w w w . m y s p a c e . c o m /m i s s g o u l a s h

[email protected]

Rock

MONICAGIRALDOLa vida puede sersimple

Por aquello de las referencias,comenzaremos por decirlesque Mónica es para muchos,la respuesta colombiana aNorah Jones. Basta escucharalgunos de sus temas paraentender que hay mucho másque descubrir; en sus can-ciones prevalece el sonidoacústico y contemporáneo,una mezcla de la calidez delcontrabajo y las percusiones,el brillo de las guitarras conlos vientos, así como la intimidad y fuerza de su voz.Su música abarca una ampliavariedad de ritmos y colores,en los cuales se descubre unsonido propio, influenciado porla música popular colombiana,brasilera, al igual que el jazz yel pop. La cantautorabogotana, quien estudió músi-ca y composición en el presti-gioso Berklee College ofMusic, resultó ganadora de lacompetencia “Escuchamos elfuturo” que se realizó durantela conferencia de los LatinBillboard en el 2007. Mónicanos presenta entonces sudebut discográfico con su pro-ducción “Todo da vueltas”.

www.monicagiraldo.com

w w w . m y s p a c e . c o m /m o n i c a g i r a l d o

Dennis MurciaWatts Up! Records [email protected]

World

21¡BOOM!nación alterlatina12 ¡BOOM! nación alterlatina

o necesita presentación, sunombre, rostro y música sonsinónimos del pasado gloriososdel rock latino, y gracias a suconfirmado regreso, Beto se

convierte en el presente de la música preferi-da por quienes llenan sus oídos con unsonido diferente en el mercado latino.

Han pasado tres años desde que La Leyrealizó su último concierto de despedida,evento en que quedó claro que los inte-grantes del grupo no dejarían la música, ycomo ya lo habían anunciado, dicha gira nisiquiera representaba el fin del trío chileno,sino más bien un "hasta luego". En esetiempo hemos conocido los proyectos decada uno de los integrantes de La Ley;Mauricio Clavería produjo algunos grupos yrecientemente retomó sus baquetas en elatractivo proyecto "Los Concorde"; por suparte Pedro Frugone formó un par de gruposy el año pasado editó en Chile su primerdisco solista; pero quien durante este tiemponos sorprendió con una faceta no relaciona-da a la música fue Beto, quien realizó un parde papeles en la pantalla grande (La mujerde mi hermano y Borderland), siempredejando claro que la música era lo suyo, yque en su debido momento se sabría de susnuevas canciones.

Y ahora sin Ley

Hay que dispersar la curiosidad de cómofueron estos últimos tres años de su vida,"después de 16 años de vivir entre hoteles,aviones y giras, finalmente pude reencon-trarme con mi familia; digamos que regresé ala cotidianidad. Este nuevo ritmo de vida mellevó a enfrentar el proceso creativo de otramanera, quizás de un modo más maduro.Pienso que ese tiempo que estuve con mifamilia y amigos, con los problemas del día adía, las altas y bajas, fueron experiencias

que se convirtieron en el combustible perfec-to para las nuevas canciones".

El músico y actor chileno nos cuenta que eneste período, a pesar de algunos proyectosexternos, siempre hubo tiempo para com-poner canciones, "a lo largo de estos casitres años compuse más de 20 canciones, delas cuales estoy ahora mostrando al públicounas 12 dentro de la gira, y de ellas final-mente pienso elegir 10 para el disco".

La gira de la cual Beto habla es la que real-izó entre abril y mayo por Estados Unidos,dentro de la cual mostró a su público susnuevos temas. "los fans están participandoen la elección de las canciones que formaránparte del disco" nos explica Beto y agrega,"es de allí que nació la idea de hacer la giraantes siquiera de entrar a grabar ya que asípuedo ver la reacción de la gente ante can-ciones completamente nuevas, y al mismotiempo estoy realizando arreglos nuevosjunto a la banda".

Falta poco

Aunque fans de La Ley, y del rock en nuestroidioma, están muy ansiosos, la espera esahora muy corta, se piensa que sea entrejulio y agosto que el disco esté disponible.Pero entonces volvemos a la pregunta ini-cial, ¿qué podemos esperar de los nuevostemas?, ¿habrá reminiscencia del sonido deLa Ley?, "cuando la gente escuche mi músi-ca nueva se dará cuenta de quién era yo enLa Ley. No estoy tratando de reinventar larueda, ni canciones que no se hayan hechonunca antes, mi propuesta busca buenascanciones, porque creo en los discosenteros, que no son de esos álbumes quetienen dos o tres sencillos y lo demás es rel-leno", luego de unos segundos, Beto con unfuerte acento chileno añade, "...un discodebe ser una experiencia musical que te per-mita escucharlo de la primera a la últimacanción y llevarte un momento de fantasía,debe ser casi como ver una película, y deesa manera estoy trabajando este disco".

Dentro de la grata conversación que siemprese tiene con Beto Cuevas, ya sea por curiosi-dad o por haber sido fans de La Ley por tan-tos años, nos es imposible dejar de pregun-tar si en sus presentaciones habrá oportu-nidad de escuchar algún tema de La Ley, alo cual contesta con la buena onda que locaracteriza, "he sido muy observador de lacarrera solista de algunos cantantes que hansalido de grupos famosos, y el dominadorcomún de todos ellos, que en mi opinión noha sido lo mejor, es que tratan de olvidarsedel pasado. No puedo renegar mi pasado,por la sencilla razón que me encanta lo quehice con La Ley y es parte de lo que ha sidomi desarrollo como artista. En mis showssiempre habrá espacio para el pasado, pre-sente y futuro de mi carrera".

Más y más Beto

En la actualidad Beto reside en Los Ángeles,ciudad que desde hace algún tiempo es sucentro de operaciones, entonces por qué nopreguntarle a alguien a quien muchos admi-ran, su impresión de una sensación quemuchos hemos vivido, y es qué tan compli-cado es no vivir en tu país natal, "para mí noha sido una experiencia difícil; yo me fui deChile a los tres años, viví en Venezuela sieteaños, después 11 en Canadá y luegoregresé a Chile y bueno, mi vida siempre haestado llena de un constante movimiento,me acostumbré ha tener las puertas abiertasa la posibilidad de cambiar de lugares o país-es".

Para terminar les contamos que para la pro-ducción de este álbum, Beto contó con laparticipación de dos grandes productorescomo lo son Steve Tushar y Áureo Baqueiro(Circo, Moenia, Aleks Syntek, Motel, entreotros). También en la gira se hizo acompañarpor músicos de gran prestigio en la escenamusical, como por ejemplo Brendan Buckleyy Adam Simón, que tocan con Shakira.

Para seguirle los pasos muy de cerca a Beto visita www.betocuevas.comwww.myspace.com/betocuevass

N

Por Gustavo Albán

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 12

Page 24: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

ODA’SAl final

Todo empieza con una ideaun sueño, una inquietud quenos sacude y ya no somos lomismo, llega a nosotros y seconvierte en una película mental que se alimenta por elanhelo de surgir y poder ver laluz de nuestro mundo materi-al. Así nace Oda’s, como unafuerza que busca hacerse oirque busca transmitir el sentirde los momentos que corre-sponden al diario vivir y quecomponen nuestras vidas.Karla Iriarte, vocalista, VictorHugo Muriel, guitarras ysegunda voz, Carlos Iriarte,guitarra líder, Juan DanielLópez, batería / percusión yAlejandro López, bajo eléctri-co, lo conforman. Pop/rockcon influencias electrónicas.En el año 2004 Oda’s grabasu primer disco titulado: “5sentidos”. A comienzos del2006, oda’s comienza a darse a conocer con fuerza a supúblico en el estado de laFlorida en donde ellos residenespecialmente en Naples, FortMyers, Cape Coral, Miami yOrlando. Actualmente estánpreparando su segundo mate-rial con el lanzamiento de sutema “Al final” que ya estacausando muchas ovaciones.

www.myspace.com/odas06 Mike Rodriguez CREATIVE MANAGEMENT [email protected]

OJALÁ MUCHÁC31-1 (canción)Oh oh oh (video)

El grupo nace en la isla LaPalma, Islas Canarias,España, al noroccidente deÁfrica. El estar a la derivaentre tres continentes hace que sus influencias seandiversas como el reagge, elfunk y el rock. En el ’98 ve laluz “Sentado kómodamente”,el primer disco de la banda, el cual gracias al internet essolicitado en México,Venezuela y EEUU. En febrero del siguiente año elgrupo alcanza el número unocon su canción ""Silencios""en la emisora universitaria dela ciudad de Waco en el esta-do de Texas. En la primaveradel 2000, el grupo empezó la grabación de su segundo tra-bajo que se llama como ellos:Ojalá Muchá, aparte de crearsu propio sello discográficoOM Records. “102 manerasde soñar” ve la luz en el vera-no de 2005, después de la insistencia del manager paraque la banda haga un concier-to después de año y mediosin ensayar...Ahora nos pre-sentan su disco “Cara A”.

[email protected] [email protected] www.ojalamucha.com

w w w . m y s p a c e . c o m /c a r a a o j a l a m u c h a

Pop Rock Rock

PALENKESOULTRIBETropic N Heaven

Proyecto musical basado enLos Ángeles, California, con-formado por Andrés Erazo(a.k.a. popa), J. Borda (a.k.a.insectosound) y Andrés Zuluaga. En su propuestamusical, PST combina creati-vamente elementos de lamúsica folclórica colombianacon una amplia paleta de sonidos y texturas contem-poráneas con la ayuda de sin-tetizadores, maquinas deritmo y computadores. Susdos primeros trabajos fueron lanzados a través del selloindependiente wc-music.com.Mayor información sobrePalenke Soultribe en

www.palenkesoultribe.com [email protected]

Dance/ Electronica

PAOLOMENEGUZZI Tú eres música

La música misma ya tiene unhimno interpretado por una delas voces jóvenes más exi-tosas de Italia: PaoloMeneguzzi. El cantante pre-senta en Estados Unidos elsencillo “Tú eres música” desu nuevo disco titulado“Música”. El tema lleva impre-so el estilo de las grandes canciones italianas y el acentomoderno del intérprete.Cuando el tema fue presenta-do en el Festival de SanRemo, el famoso presentador italiano Pippo Baudo se refirióa él como un interesanteaporte a la música. El nuevodisco es el quinto de la car-rera del artista y contiene 11 nuevas canciones. Este esuno de los trabajos másesperados de su carrera queya suma varios discos deplatino en Italia y Francia, además de fieles seguidoresen Latinoamérica, dondeprimero se dio a conocerdespués de su participaciónen el Festival de Viña del Maren el año 1996, cuandotodavía era un adolescente.Editado en EEUU bajo el selloSony BMG/ Day 1

www.paolomeneguzzi.it

Pop

22 ¡BOOM! nación alterlatina 11¡BOOM!nación alterlatina

` `

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 11

Page 25: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

PEPE ALVAHuellas (remix)(canción) Cuando pase eltemblor (video)

El cantautor peruano, PepeAlva, continúa dejando huellaen la música latinoamericana.La noticia es que durante sureciente estadía en tierrasincas, el músico fue invitado agrabar una canción para eldisco homenaje a SodaStereo, “Sueño Stereo”. Eltema escogido por el productor del disco, JuanCarlos Guerrero, fue “Cuandopase el temblor”, según el pro-ductor esta decisión se basóen que esta canción es la quemejor encaja en el estilo dePepe. Como si fuera poco el compromiso, Pepe aprovechóla oportunidad para unirfuerzas con la directoraVerónica “Milcho” Milchorenay grabar un video para eltema, el resultado es uno delos clips más interesantes quese haya visto recientemente,muy a lo Mad Max. Paraquienes siguen muy de cerca la carrera de Pepe, les conta-mos que el tema “Huellas”,primer sencillo de su másreciente disco “Demos”, yacuenta con un mix, una ver-sión urbana que no pierde laesencia andina del tema.

[email protected]

www.pepealva.net

www.myspace.com/pepealva

www.myspace.com/pepealvamusic

Songwriter

SAN ALEJOMe gusta(canción & video)

Regresa a la plataforma musi-cal una de las agrupacionesmás talentosas, explosivas einnovadoras de los últimostiempos en Latinoamérica.Sanalejo, la banda colom-biana que hoy por hoy goza de un éxito contundente en elmercado nacional e interna-cional, presenta “No lohagas”, una selección detemas compuestos con nuevos ingredientes musi-cales y líricos que definitiva-mente marcaran el procesoconceptual de una de las ban-das juveniles que mas aceptación tienen en el mer-cado. Llegar a la excelenciafue sin lugar a dudas el objeti-vo principal del grupo masculi-no, que no ha parado de crear, estudiar, y aprender delentorno que los ha rodeadoen los últimos años. Bajo laimpecable producción delcolombiano Fernando Tobón(guitarrista de Juanes/Ekhymosis) , “No lo hagas” seconstituye en un impactantetrabajo que espera seguirencantando a fanáticos de labanda y a todos aquellos queesperan conocer una propues-ta diferente de estos sietejóvenes de Manizales.

Contacto: Marcelo Mazzini Colombia (+57) 312 432 8802 Venezuela (+58)414 242 6643 www.sanalejomusic.com www.myspace.com\sanalejomusic

Pop

SOFÍAAl menos yo(canción) No se vale(video)

Sofía es una talentosa intér-prete guatemalteca, con unavoz privilegiada y una sensu-alidad entre lo dulce y lo per-spicaz. Comenzó su trayecto-ria a los nueve años en elPerforming Arts Internationalen la Ciudad de Guatemala.Allí, en su primera actuación,descubrió su vocación ypasión: la música. Sofía tienemucha experiencia en el teatro musical, ha participadoen obras como ""Grease"",""Godspell"", ""Don Giovanni""y “El gato con botas”.Después de proponerse varias metas y cumplirlas con éxito,Sofía viajó a Miami dondellegó a las manos del talen-toso Yasmil Marrufo con quiengrabó su primer autotituladodisco. Un álbum sencillamentesensacional, donde participancompositores como ErikaEnder, Noelia, JackieArredondo, Cristian Zalles y elpropio Yasmil Marrufo, pro-ductor del disco. ""No se vale"" es el primer sencillo, elcual muestra el enorme poten-cial y talento de esta artista.Sofía llega con su vibrantevoz, expresión histriónica ypresencia, demostrando quesin duda es la nueva voz del pop-rock latino.

www.sofiasite.net Diana Álvarez [email protected]

Pop

SONIDOSECRETOWasted

La banda que se formó en1998, es el encuentro de cua-tro jóvenes dominicanostrasplantados de Quisqueya aManhattan. Integrado por Pozo en la guitarra, Gaia en labatería y percusiones, Ovecken la voz y la guitarra, y Solen el bajo y los coros, sus tal-entos se conjugan y aportansu armonía para producir unsonido especial. Algunasveces rememora el punk psi-codélico, y el grunge, junto aacordes de rock clásico, mez-clado con ritmos latinos carga-dos de influencias caribeñas y de la gran ciudad. Desde suformación Sonido Secreto seha convertido en uno de losgrupos esenciales en la esce-na del rock en español neoy-orquina y ha compartido elescenario con numerosas bandas como La Barranca yRata Blanca, entre otros.“Voodoo Sónico” es el títulode la primera larga duracióndel grupo compuesto por 13 temas explosivos, tanto enespañol como en inglés.

www.sonidosecreto.com

www.myspace.com/sonidosecreto

Maria Elena Guerreiro 305.528.6655 [email protected]

Rock

23¡BOOM!nación alterlatina

espués de toda la adrenalinaderramada en sus conciertos,giras por diferentes países yencuentros con descontroladasfans, Jorge Villamizar, ex-voca-

lista del popular Bacilos, se tomó un tiempode meditación y descanso para recuperarfuerzas y neuronas, y poder armar la escale-ta musical de un disco que, segúnVillamizar, representa su esencia y madurezcomo cantautor.Con la sencillez y carisma que lo caracteri-za, 'Coki', como le dicen sus amigos, hablóen exclusiva sobre su salida de Bacilos, suspreocupaciones sobre la tambaleante pazen Latinoamérica y sus planes futuros consu nuevo material discográfico.

Cuando empezaste en Bacilos, ¿teníasplaneado seguir una carrera comosolista?Jorge: Sí, en algún momento imaginé quesería solista porque en el fondo siempre hesido una especie de cantautor y trovador;sabía que tarde o temprano tendría queserlo. Aunque no puedo negar que desdenuestros comienzos, cantar en Bacilos eramuy divertido, porque aunque tuvimos prob-lemas para darnos a conocer y despuntarcomo grupo, después nos empezó a ir muybien. Estuvimos como 'surfeando' en una olamuy buena. Bacilos duró porque tenía unsentido musical, pero sobretodo, porquehabía una amistadque nos unía.

¿Crees que el público reconocerá tu tra-bajo musical en Bacilos cuando escucheel disco solista?Alguna gente lo vera así. Siempre he sidomás o menos claro en mi estilo, pero unavez que te separas de un grupo y haces lotuyo, se comienza a ver quién era quiéndentro de la banda, y el por qué del éxito. Novoy a responsabilizarme por lo bueno o lomalo que pasó durante los años en Bacilos,porque mucho antes que la gente conocieranuestra música, nuestros comienzos fueronmuy diferentes, musicalmente hablando.

Bacilos fue un grupo que se formó de unaespecie de funk latino, y de repente tuvimos

una visión de los cielos. Los tres nos pro-pusimos a hacer música latina con mezclasacústicas y así los hicimos por lo menos enlos primeros tres discos que funcionaronmuy bien. Ahora que estoy solo no tengoreglas, y a nivel lírico me puedo dar el lujode ser yo totalmente.

¿Crees que haber formado parte deBacilos te ayudó a descubrirte y formartecomo cantautor?Cuando empezamos, nuestro único objetivoera hacer bailar a los 100 fans quenos seguían a todos lados y, quizás porellos, nos fuimos más por el lado de lapachanga, en vez de la del cafecito. Nosabría definir por cuál estilo musical me incli-no más; lo bueno es que no tengo que ele-gir un estilo ahora que tengo la libertad dehacer lo que más me gusta. Hay cancionesque han puesto en el mapa a muchos artis-tas, pero la mayoría de las veces ese estilomusical no representa al artista como tal.Por ejemplo, he tenido que aprender a vivircon 'Mi primer millón' porque en cualquiersitio que me presento, el público me pideque la cante.

¿Qué puede esperar el público de esteprimer lanzamiento como solista?Para este disco escogí a Richard Blair comoproductor porque es un tipo muy talentoso,Con él trabajamos más o menos dos meses,primero en Miami y luego, al llegar a Bogotá,se unió en el bajo Chucho Merchán, quienha tocado en grupos como Eurythmics y ThePretenders. Chucho le dio un toque ochen-tero y rocanrolero muy interesante al disco.

"Ninguna" es el primer sencillo que ya estásonado en las radios y está teniendo muchaaceptación, además ya grabamos el videorecientemente en la Ciudad de México.Dependiendo de los resultados que tengaeste proyecto vamos a ver si se lo maneja'underground' y conformaré una bandapequeñita. Si las cosas van mejor, se iránintegrando más músicos.

En tu nuevo disco hay una canción quese la dedicas al colombiano que emigrade su país. ¿Te inspiraste un poco en tusexperiencias como emigrante?

"Colombiano errante" y habla de vivenciasmuy personales. El hecho de haber vividotanto tiempo fuera me inspiró a hacer estetema pues habla honestamente de lo quevive un niño que se va de su patria. En lamayoría de los casos, el niño no escoge irsepero se tiene que ir con sus padres a crecercon su bandera en otro lado. El tema hablade ese niño que siente nostalgia cada vezque va a un partido de fútbol y saca su ban-dera que es lo único que representa susraíces.

Pero también un cariño muy especial porEcuador, ¿Qué opinión te merece losucedido en los pasados meses? No me parece para nada correcto apoyar laviolencia o al terrorismo. En el caso deUribe, me alegra que sea respaldado por supueblo porque él está poniendo mano dura ala corrupción. Me preocupa mucho que enEcuador el gobierno apoye de alguna man-era al terrorismo. Yo me crié en ese país ymi lado ecuatoriano me preocupa mucho.No estoy de acuerdo, que de alguna man-era, se establezca un sistema de gobiernoque limite la prensa, que destruya la produc-ción de muchas cosas y que se asocie conun grupo terrorista como las FARC.Tampoco estoy de acuerdo en que se tomenmedidas económicas absurdas, muy al esti-lo de Chávez en Venezuela, o los Castros enCuba. Ya se ha demostrado que esos mod-elos económicos no funciona.

¿Qué mensaje le darías entonces a tuscompatriotas colombianos y vecinosecuatorianos?Como colombiano le tengo que recordar amis compatriotas que Ecuador toda lavida ha recibido a los colombianos con losbrazos abiertos, y no podemos olvidarnosque hay aproximadamente un millón decolombianos viviendo en ese país, eso sig-nifica algo. Pienso que a mis compatriotasse les olvida la generosidad de países comoEcuador y creo que hay que controlar unpoco el orgullo.

www.jorgevillamizarr.com/

www.myspace.com/1primatee

10 ¡BOOM! nación alterlatina

DPor Karina Lange

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 10

Page 26: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

Nombre:________________________________Apellido:________________________________Dirección:______________________________________________________________________Ciudad:_________________________________Edo:______________Zip Code:_____________E-mail:_________________________________Edad:__________________________________Tel:(______)________________________________

*$35 Tarifa Internacional(fuera de EEUU. Puerto Rico es tarifa nacional)

28 ¡BOOM! nación alterlatina

quello de que "la músicaes mi vida", deja de serun cliché en boca deTommy Torres, ya que elmúsico boricua ha esta-

do involucrado en distintas etapasde la producción de temas exitosos,para Ricky Martin, Ricardo Arjona,Ednita Nazario, Paulina Rubio y ErosRamazotti entre otros, y en todomomento no le ha importado dejarsu carrera solista en stand by.

Este año la larga pausa termina -cuatro años desde que editó sudisco anterior - y es que desde haceun par de meses ya se encuentra enlas calles su tercera larga duración"Tarde o temprano" (Warner Music),disco con el que vuelve a la escena,así como a la lista de temasfavoritos con el sencillo "Pegadito"."Me tomo muy en serio grabar undisco, nunca puede verse como unCD más; y es que no sabes cuándopuede ser el disco de tu vida; peroaunque no lo sea, un álbum quedapara siempre, es un trabajo tuyo, yen esta carrera cualquier mal pasote puede costar mucho", comentamuy convencido y tratando deexplicar por qué se tomó tanto tiem-po para completar este disco; luegoañade, "...no sé hacer dos cosas ala vez, opino que cada proyecto semerece la concentración completa.Ahora es mi carrera de productor ycompositor la que está en pausa",concluye.

Más vale tarde que nunca

A diferencia de lo que alguien podríapensar, Tommy Torres no conoce lafórmula secreta para crear éxitos,incluso asegura que no le interesasaberla, mucho menos cuando setrata de grabar sus discos, afirmaque el éxito llega cuando eres hon-esto. "Tarde o temprano" es un buenejemplo de lo que siempre ha busca-do Tommy en su carrera, hay algode osado y desafiante en sus temas,lo cual confirma el músico boricua aldecir, "los discos de cantautores sonpor lo general más arriesgados, y esuna libertad que uno se puede tomaral saber que estás componiendotemas que tú mismo vas defender,cosa que no sucede cuandoescribes para otro artista".

A pesar que su disco está clasificadocomo pop rock, este álbum difiere desus dos anteriores por la influenciade diversos estilos musicales tradi-cionales de Puerto Rico. "Hace cua-tro años, en un concierto, se meocurrió invitar a Christian Nieves aque hiciera unos arreglos de can-ciones mías con el cuatro puertor-riqueño, fue sólo un experimento,creo que para tener un momentopatriota dentro del concierto, pero elresultado fue muy contagioso ypensé que esa mezcla podría ser labase de muchas canciones. Así fuecomo me motivé a estudiar un pocola música de las montañas dePuerto Rico, estilos como losaguinaldos, la bomba y la plena,géneros que fusiono con el pop enlas canciones del nuevo álbum".

La dosis para lograr una fusióninteresante era muy importante, yaque como comenta, "no quería quelo tradicional fuese sólo una aña-didura, por ello las canciones fueronconcebidas pensando en lasarmonías que estos instrumentoscriollos permiten. Pero en ningúnmomento este es un disco purista, nipretende reescribir el cancioneroclásico puertorriqueño, sino quequería ir incorporando estos sonidostradicionales a mi música de la man-era más natural que se pudieraescuchar".

Por su parte la presencia de elemen-tos electrónicos tienen como respon-sables a los coproductores del CD,Dan Warner yLee Levin, conquienes Torrescolaboradesde hacecasi una déca-da, "Warner yLevin fueron fundamentales en estaproducción, en ellos pude delegarmucho del trabajo, y es la primeravez que trabajo un disco de estamanera. Tenerlos como productoresme dio la libertad de concentrarmemás como compositor y, tener en midisco sonidos que, de otra manera,jamás se me hubieran ocurrido amí".

www.myspace.com/torrestommy www.tommytorres.com

A

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 5

Page 27: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

8 ¡BOOM! nación alterlatina

El éxito no es para nada ajenopara esta linda argentina, y esque en el 2001 la fama llegó a lavida de Valeria cuando era partedel grupo Bandana, con el cualgrabó tres discos de estudio, unoen vivo, así como un DVD y unapelícula que fue vista por más deun millón de personas enArgentina. Después de tres añosde triunfos, el grupo se disuelvey Valeria empieza a prepararsepara un nuevo reto: su proyectosolista.

Al lado del afamado productorCachorro López, Valeria iniciauna nueva etapa, en el que dejaen el pasado las cosas buenas y

malas, aunque siempre con laconvicción de que nuevamente eldestino la ha llevado de la manopara continuar por el camino dela música. Su disco homónimoestá compuesto por 11 can-ciones “profundas y emo-cionales”, tal como ella mismalas describe. Pendientes al sen-cillo “Cuando no estás” que yaempieza a sonar en la radio.www.valeriagastaldi.net

La joven actriz y cantante mexi-cana Ximena Sariñana llega aEstados Unidos con “Mediocre”un disco de temas originales dela también compositora que yaha comenzado a romper esque-mas en la industria musicaldemostrando que de mediocre loúnico que tiene es el título. Hastaahora Ximena era conocida porsus innumerables trabajos en elcine y la televisión mexicana, sinembargo ahora sorprende con unálbum único, grabado en BuenosAires junto a un selecto grupo demúsicos argentinos, como es elcaso del productor argentino

Tweety González, conocido porsu trabajo con Gustavo Cerati ySoda Stereo, y el productoruruguayo Juan Campodónico(Jorge Drexler y Bajofondo). “Mediocre”, premiado con undisco de Oro en México y quemarcó un hecho sin precedentespara un artista nueva en las lis-tas de ventas al debutar #1, sal-drá a la venta en Estados Unidosy Puerto Rico este próximo 15 dejulio. Para escuchar algunostemas del disco, y el sencillo pro-mocional “Vidas paralelas” visitawww.myspace.com/ximenamusicwww.ximenamusic.com

Una agradable sorpresa resultóser el esperado MTV Unpluggedde Julieta. Con arreglos instru-mentales encantadores y eclécti-cos de fondo, tales como tuba,xilófono clarinete y el cuarteto decuerdas, añadidos al sonido desu propia guitarra, acordeón ypiano, la ganadora del Grammynos entrega cuatro nuevostemas y una colección de susmás grandes éxitos.

Con un resumé de colabora-ciones con artistas latinos acla-mados, no fue sorpresa algunaque la presentación de Venegasse haya elevado aún más con

el apoyo de músicos estelarescomo Gustavo Santaolalla,Marisa Monte, La MalaRodríguez y la colaboraciónmulti-instrumental de NataliaLafourcade y Ceci Bastidas. ElCD y DVD del desenchufado yaestá disponible en todas lastiendas, pero para quienes se lesantoje verla en vivo, Julieta haanunciado una gira por el paísque iniciará en julio y terminaráen noviembre.

VALERIA GASTALDISe quita la bandana

JULIETA VENEGAS, se desconecta

XIMENA SARIÑANAUn nombre a tener en cuentaa

25¡BOOM!nación alterlatina

or varios años hemos escuchadola música española rock más son-ada con cierto recelo del pop.Híbrido que ha sentado sus basesen nombres como Jarabe de Palo,

La Oreja de Van Gogh e incluso Amaral. Sinembargo, Ojalá Muchá, peculiar nombre queresponde a una expresión autóctona de la Islade la Palma, Canarias; proyecta un sonidocuán diferente que nos hace sentir la venidade un grupo renovador. Afirmación que clara-mente podemos percibir al escuchar su pro-ducción discográfica más reciente. Un discotitulado Cara A con temas, en inglés esta vez,que denotan el carácter creativo de unas com-posiciones auténticamente rockeras, que noolvidan las raíces que las forjaron.

Repartidos en tres islas del archipiélagocanario, César Pérez, (guitarra y voz), JoséÁngel Álvarez, (guitarra y voz), ArnoldoGarcía, (bajo), y José de la Cruz, (batería),han actuado en la mismísima cuna del rockestadounidense en California y compartidoescenarios con Orishas, Bunbury, CaféQuijano, Miriam Makeba y La Oreja de VanGogh en España.

De hecho, los miembros del grupo se reúnenpocas veces al año. Prácticamente se vensobre el escenario o cuando deciden haceruna grabación. Aún así, sin previo ensayo ysin más preámbulo que el encuentro fortuito,surge la improvisación que conlleva a unabuena tonada. Las canciones son básica-mente compuestas por los cuatro integrantes.

La música de Ojalá Muchá resume lasmuchas influencias de los últimos 30 años.Desde Van Morrison y Pink Floyd, pasandopor el inevitable Led Zeppelin, también IronMaiden, hasta las corrientes punk, soul eincluso funk.

"Nunca definimos un estilo", afirma César."Hacemos canciones que suenan punky hoy,pero dentro de dos años las vistes de psi-codelia o soul". Así de aparentemente simplese presta su música.

Asimismo surgió Cara A. El disco se grabó encinco días. "No hubo premeditación", asegu-ra. "Comenzamos a ensayar y grabar", almismo tiempo. Algunos temas estabanmedios hechos con anterioridad. Tenían ideade algunas composiciones. "Después, (en elestudio) lo cambiamos todo".

"Uno empieza y el otro sigue detrás", asegu-ra. Es sobre el escenario, donde las sensa-ciones son mayores y la complicidad del públi-co ayuda a lograr una nota mayor.

El nuevo álbum abre con C 31-1, una auténti-ca canción en plan descarga que nada tieneque ver con el número de una carretera. Puracoincidencia. "Es el número de un preset delsampler", confiesa. "Era un tema con un aireun poco dub, de batería y bajo. Un poco máslento. Pero decidimos acelerarlo. Así lotocamos y así lo grabamos". Luego viene Oh, oh, oh. Más bailable. Untema que tiene gancho para la radio. "Ni

siquiera lo hablamos. Tiene una sola tonada.Fue improvisación y climax", agregó.

Teniendo en cuenta que Canarias está al otrolado del Atlántico y parecen ser unas diminu-tas islas situadas frente a la costa oeste deMarruecos, le preguntamos si la lejaníageográfica ayuda a mantener un estilo másrepresentativo. "Ayuda a ser uno mismo",asegura, "hacer música por uno mismo,porque hay menos influencia (directa) deotros músicos. Pero el vivir lejos de los cir-cuitos tradicionales de la música rock dificultala posibilidad de dar a conocer nuestro traba-jo".

Corría el año 1996 y OM comenzó como ungrupo de amigos que descargaban en el por-tal de una casa en la playa. Allí daban riendasuelta al deseo de romper cuerdas y molestara los vecinos. Un año después grababa suprimer disco. Uno que titularon Sentadokómodamente, así con la letra K, por aquellode joder. Producción que obtuvo muy buenoscomentarios, abrió las puertas para sonar enla radio, hacer una primera presentación enMadrid y el viaje a California.

Así, sucesivamente, surgieron los discosOjalá Muchá y 102 maneras de soñar."Nuestro próximo disco será acústico", ade-lanta César. "Esto no nos da para vivir, pero síganas de vivir".

www.ojalamucha.comwww.myspace.com/caraaojalamucha

Por Jesús Hernández

P

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 8

Page 28: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

PEPE ALVAHuellas (remix)(canción) Cuando pase eltemblor (video)

El cantautor peruano, PepeAlva, continúa dejando huellaen la música latinoamericana.La noticia es que durante sureciente estadía en tierrasincas, el músico fue invitado agrabar una canción para eldisco homenaje a SodaStereo, “Sueño Stereo”. Eltema escogido por el productor del disco, JuanCarlos Guerrero, fue “Cuandopase el temblor”, según el pro-ductor esta decisión se basóen que esta canción es la quemejor encaja en el estilo dePepe. Como si fuera poco el compromiso, Pepe aprovechóla oportunidad para unirfuerzas con la directoraVerónica “Milcho” Milchorenay grabar un video para eltema, el resultado es uno delos clips más interesantes quese haya visto recientemente,muy a lo Mad Max. Paraquienes siguen muy de cerca la carrera de Pepe, les conta-mos que el tema “Huellas”,primer sencillo de su másreciente disco “Demos”, yacuenta con un mix, una ver-sión urbana que no pierde laesencia andina del tema.

[email protected]

www.pepealva.net

www.myspace.com/pepealva

www.myspace.com/pepealvamusic

Songwriter

SAN ALEJOMe gusta(canción & video)

Regresa a la plataforma musi-cal una de las agrupacionesmás talentosas, explosivas einnovadoras de los últimostiempos en Latinoamérica.Sanalejo, la banda colom-biana que hoy por hoy goza de un éxito contundente en elmercado nacional e interna-cional, presenta “No lohagas”, una selección detemas compuestos con nuevos ingredientes musi-cales y líricos que definitiva-mente marcaran el procesoconceptual de una de las ban-das juveniles que mas aceptación tienen en el mer-cado. Llegar a la excelenciafue sin lugar a dudas el objeti-vo principal del grupo masculi-no, que no ha parado de crear, estudiar, y aprender delentorno que los ha rodeadoen los últimos años. Bajo laimpecable producción delcolombiano Fernando Tobón(guitarrista de Juanes/Ekhymosis) , “No lo hagas” seconstituye en un impactantetrabajo que espera seguirencantando a fanáticos de labanda y a todos aquellos queesperan conocer una propues-ta diferente de estos sietejóvenes de Manizales.

Contacto: Marcelo Mazzini Colombia (+57) 312 432 8802 Venezuela (+58)414 242 6643 www.sanalejomusic.com www.myspace.com\sanalejomusic

Pop

SOFÍAAl menos yo(canción) No se vale(video)

Sofía es una talentosa intér-prete guatemalteca, con unavoz privilegiada y una sensu-alidad entre lo dulce y lo per-spicaz. Comenzó su trayecto-ria a los nueve años en elPerforming Arts Internationalen la Ciudad de Guatemala.Allí, en su primera actuación,descubrió su vocación ypasión: la música. Sofía tienemucha experiencia en el teatro musical, ha participadoen obras como ""Grease"",""Godspell"", ""Don Giovanni""y “El gato con botas”.Después de proponerse varias metas y cumplirlas con éxito,Sofía viajó a Miami dondellegó a las manos del talen-toso Yasmil Marrufo con quiengrabó su primer autotituladodisco. Un álbum sencillamentesensacional, donde participancompositores como ErikaEnder, Noelia, JackieArredondo, Cristian Zalles y elpropio Yasmil Marrufo, pro-ductor del disco. ""No se vale"" es el primer sencillo, elcual muestra el enorme poten-cial y talento de esta artista.Sofía llega con su vibrantevoz, expresión histriónica ypresencia, demostrando quesin duda es la nueva voz del pop-rock latino.

www.sofiasite.net Diana Álvarez [email protected]

Pop

SONIDOSECRETOWasted

La banda que se formó en1998, es el encuentro de cua-tro jóvenes dominicanostrasplantados de Quisqueya aManhattan. Integrado por Pozo en la guitarra, Gaia en labatería y percusiones, Ovecken la voz y la guitarra, y Solen el bajo y los coros, sus tal-entos se conjugan y aportansu armonía para producir unsonido especial. Algunasveces rememora el punk psi-codélico, y el grunge, junto aacordes de rock clásico, mez-clado con ritmos latinos carga-dos de influencias caribeñas y de la gran ciudad. Desde suformación Sonido Secreto seha convertido en uno de losgrupos esenciales en la esce-na del rock en español neoy-orquina y ha compartido elescenario con numerosas bandas como La Barranca yRata Blanca, entre otros.“Voodoo Sónico” es el títulode la primera larga duracióndel grupo compuesto por 13 temas explosivos, tanto enespañol como en inglés.

www.sonidosecreto.com

www.myspace.com/sonidosecreto

Maria Elena Guerreiro 305.528.6655 [email protected]

Rock

23¡BOOM!nación alterlatina

espués de toda la adrenalinaderramada en sus conciertos,giras por diferentes países yencuentros con descontroladasfans, Jorge Villamizar, ex-voca-

lista del popular Bacilos, se tomó un tiempode meditación y descanso para recuperarfuerzas y neuronas, y poder armar la escale-ta musical de un disco que, segúnVillamizar, representa su esencia y madurezcomo cantautor.Con la sencillez y carisma que lo caracteri-za, 'Coki', como le dicen sus amigos, hablóen exclusiva sobre su salida de Bacilos, suspreocupaciones sobre la tambaleante pazen Latinoamérica y sus planes futuros consu nuevo material discográfico.

Cuando empezaste en Bacilos, ¿teníasplaneado seguir una carrera comosolista?Jorge: Sí, en algún momento imaginé quesería solista porque en el fondo siempre hesido una especie de cantautor y trovador;sabía que tarde o temprano tendría queserlo. Aunque no puedo negar que desdenuestros comienzos, cantar en Bacilos eramuy divertido, porque aunque tuvimos prob-lemas para darnos a conocer y despuntarcomo grupo, después nos empezó a ir muybien. Estuvimos como 'surfeando' en una olamuy buena. Bacilos duró porque tenía unsentido musical, pero sobretodo, porquehabía una amistadque nos unía.

¿Crees que el público reconocerá tu tra-bajo musical en Bacilos cuando escucheel disco solista?Alguna gente lo vera así. Siempre he sidomás o menos claro en mi estilo, pero unavez que te separas de un grupo y haces lotuyo, se comienza a ver quién era quiéndentro de la banda, y el por qué del éxito. Novoy a responsabilizarme por lo bueno o lomalo que pasó durante los años en Bacilos,porque mucho antes que la gente conocieranuestra música, nuestros comienzos fueronmuy diferentes, musicalmente hablando.

Bacilos fue un grupo que se formó de unaespecie de funk latino, y de repente tuvimos

una visión de los cielos. Los tres nos pro-pusimos a hacer música latina con mezclasacústicas y así los hicimos por lo menos enlos primeros tres discos que funcionaronmuy bien. Ahora que estoy solo no tengoreglas, y a nivel lírico me puedo dar el lujode ser yo totalmente.

¿Crees que haber formado parte deBacilos te ayudó a descubrirte y formartecomo cantautor?Cuando empezamos, nuestro único objetivoera hacer bailar a los 100 fans quenos seguían a todos lados y, quizás porellos, nos fuimos más por el lado de lapachanga, en vez de la del cafecito. Nosabría definir por cuál estilo musical me incli-no más; lo bueno es que no tengo que ele-gir un estilo ahora que tengo la libertad dehacer lo que más me gusta. Hay cancionesque han puesto en el mapa a muchos artis-tas, pero la mayoría de las veces ese estilomusical no representa al artista como tal.Por ejemplo, he tenido que aprender a vivircon 'Mi primer millón' porque en cualquiersitio que me presento, el público me pideque la cante.

¿Qué puede esperar el público de esteprimer lanzamiento como solista?Para este disco escogí a Richard Blair comoproductor porque es un tipo muy talentoso,Con él trabajamos más o menos dos meses,primero en Miami y luego, al llegar a Bogotá,se unió en el bajo Chucho Merchán, quienha tocado en grupos como Eurythmics y ThePretenders. Chucho le dio un toque ochen-tero y rocanrolero muy interesante al disco.

"Ninguna" es el primer sencillo que ya estásonado en las radios y está teniendo muchaaceptación, además ya grabamos el videorecientemente en la Ciudad de México.Dependiendo de los resultados que tengaeste proyecto vamos a ver si se lo maneja'underground' y conformaré una bandapequeñita. Si las cosas van mejor, se iránintegrando más músicos.

En tu nuevo disco hay una canción quese la dedicas al colombiano que emigrade su país. ¿Te inspiraste un poco en tusexperiencias como emigrante?

"Colombiano errante" y habla de vivenciasmuy personales. El hecho de haber vividotanto tiempo fuera me inspiró a hacer estetema pues habla honestamente de lo quevive un niño que se va de su patria. En lamayoría de los casos, el niño no escoge irsepero se tiene que ir con sus padres a crecercon su bandera en otro lado. El tema hablade ese niño que siente nostalgia cada vezque va a un partido de fútbol y saca su ban-dera que es lo único que representa susraíces.

Pero también un cariño muy especial porEcuador, ¿Qué opinión te merece losucedido en los pasados meses? No me parece para nada correcto apoyar laviolencia o al terrorismo. En el caso deUribe, me alegra que sea respaldado por supueblo porque él está poniendo mano dura ala corrupción. Me preocupa mucho que enEcuador el gobierno apoye de alguna man-era al terrorismo. Yo me crié en ese país ymi lado ecuatoriano me preocupa mucho.No estoy de acuerdo, que de alguna man-era, se establezca un sistema de gobiernoque limite la prensa, que destruya la produc-ción de muchas cosas y que se asocie conun grupo terrorista como las FARC.Tampoco estoy de acuerdo en que se tomenmedidas económicas absurdas, muy al esti-lo de Chávez en Venezuela, o los Castros enCuba. Ya se ha demostrado que esos mod-elos económicos no funciona.

¿Qué mensaje le darías entonces a tuscompatriotas colombianos y vecinosecuatorianos?Como colombiano le tengo que recordar amis compatriotas que Ecuador toda lavida ha recibido a los colombianos con losbrazos abiertos, y no podemos olvidarnosque hay aproximadamente un millón decolombianos viviendo en ese país, eso sig-nifica algo. Pienso que a mis compatriotasse les olvida la generosidad de países comoEcuador y creo que hay que controlar unpoco el orgullo.

www.jorgevillamizarr.com/

www.myspace.com/1primatee

10 ¡BOOM! nación alterlatina

DPor Karina Lange

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 10

Page 29: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

ODA’SAl final

Todo empieza con una ideaun sueño, una inquietud quenos sacude y ya no somos lomismo, llega a nosotros y seconvierte en una película mental que se alimenta por elanhelo de surgir y poder ver laluz de nuestro mundo materi-al. Así nace Oda’s, como unafuerza que busca hacerse oirque busca transmitir el sentirde los momentos que corre-sponden al diario vivir y quecomponen nuestras vidas.Karla Iriarte, vocalista, VictorHugo Muriel, guitarras ysegunda voz, Carlos Iriarte,guitarra líder, Juan DanielLópez, batería / percusión yAlejandro López, bajo eléctri-co, lo conforman. Pop/rockcon influencias electrónicas.En el año 2004 Oda’s grabasu primer disco titulado: “5sentidos”. A comienzos del2006, oda’s comienza a darse a conocer con fuerza a supúblico en el estado de laFlorida en donde ellos residenespecialmente en Naples, FortMyers, Cape Coral, Miami yOrlando. Actualmente estánpreparando su segundo mate-rial con el lanzamiento de sutema “Al final” que ya estacausando muchas ovaciones.

www.myspace.com/odas06 Mike Rodriguez CREATIVE MANAGEMENT [email protected]

OJALÁ MUCHÁC31-1 (canción)Oh oh oh (video)

El grupo nace en la isla LaPalma, Islas Canarias,España, al noroccidente deÁfrica. El estar a la derivaentre tres continentes hace que sus influencias seandiversas como el reagge, elfunk y el rock. En el ’98 ve laluz “Sentado kómodamente”,el primer disco de la banda, el cual gracias al internet essolicitado en México,Venezuela y EEUU. En febrero del siguiente año elgrupo alcanza el número unocon su canción ""Silencios""en la emisora universitaria dela ciudad de Waco en el esta-do de Texas. En la primaveradel 2000, el grupo empezó la grabación de su segundo tra-bajo que se llama como ellos:Ojalá Muchá, aparte de crearsu propio sello discográficoOM Records. “102 manerasde soñar” ve la luz en el vera-no de 2005, después de la insistencia del manager paraque la banda haga un concier-to después de año y mediosin ensayar...Ahora nos pre-sentan su disco “Cara A”.

[email protected] [email protected] www.ojalamucha.com

w w w . m y s p a c e . c o m /c a r a a o j a l a m u c h a

Pop Rock Rock

PALENKESOULTRIBETropic N Heaven

Proyecto musical basado enLos Ángeles, California, con-formado por Andrés Erazo(a.k.a. popa), J. Borda (a.k.a.insectosound) y Andrés Zuluaga. En su propuestamusical, PST combina creati-vamente elementos de lamúsica folclórica colombianacon una amplia paleta de sonidos y texturas contem-poráneas con la ayuda de sin-tetizadores, maquinas deritmo y computadores. Susdos primeros trabajos fueron lanzados a través del selloindependiente wc-music.com.Mayor información sobrePalenke Soultribe en

www.palenkesoultribe.com [email protected]

Dance/ Electronica

PAOLOMENEGUZZI Tú eres música

La música misma ya tiene unhimno interpretado por una delas voces jóvenes más exi-tosas de Italia: PaoloMeneguzzi. El cantante pre-senta en Estados Unidos elsencillo “Tú eres música” desu nuevo disco titulado“Música”. El tema lleva impre-so el estilo de las grandes canciones italianas y el acentomoderno del intérprete.Cuando el tema fue presenta-do en el Festival de SanRemo, el famoso presentador italiano Pippo Baudo se refirióa él como un interesanteaporte a la música. El nuevodisco es el quinto de la car-rera del artista y contiene 11 nuevas canciones. Este esuno de los trabajos másesperados de su carrera queya suma varios discos deplatino en Italia y Francia, además de fieles seguidoresen Latinoamérica, dondeprimero se dio a conocerdespués de su participaciónen el Festival de Viña del Maren el año 1996, cuandotodavía era un adolescente.Editado en EEUU bajo el selloSony BMG/ Day 1

www.paolomeneguzzi.it

Pop

22 ¡BOOM! nación alterlatina 11¡BOOM!nación alterlatina

` `

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 11

Page 30: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

MADERANEGRACada cosa

Puerto Rico. Martin Latimertrabajó en 1991 con la bandaLa Iglesia Atómica en la cualse trabajaba el blues sicodéli-co de los 70 y decide hacerun proyecto con ese mismoestilo pero mezclando con lo comercial. Con la ayuda delproductor y compositorAgustín Criollo, Javier Riveraen la batería/ coros yFernando Piña, bajo/voz nace Madera Negra. El nombre dela banda lo da EduardoMacias cantante de Ankla.Las influencias de los miem-bros son bastante variadas:Jimi Hendrix, Incubus, TheBeatles, Santana. Javier yMartin ya habían trabajado endos proyectos anteriores aMadera Negra pero con otro estilo un poco más alternativo.Fernando también había tra-bajado con Martin en difer-entes proyectos pero no eshasta principios de este año que deciden concretar lanueva propuesta musical.

w w w . m y s p a c e . c o m /m a d e r a n e g r a

[email protected] 939-969-0303 787-552-2950

Rock

MI PLANSECRETODueña (canción yvideo)

Mi Plan Secreto nace enMiami del silencio, de lo ocul-to, de lo no expresado. Unanecesidad profunda instaladaen el sentir del baterista colombiano Oscar Orjuela (dela legendaria banda de HeavyMetal colombiana Darkness) yde la cantante guatemaltecaJulie Posadas. Esta pasión losreúne y los conecta a travésdel destino, para compartir sumúsica y sus maneras de verla vida. Pero Mi Plan Secretono estaba completo aún, másdebían llegar y encargarsediestramente de los sonidosque darían el color, la texturay la dimensión que las can-ciones necesitan. Así apareceVictor Ramis, guitarristachileno. Pop-rock-latino, esel género musical dentro delcual se auto-describe Mi PlanSecreto, habiendo (pop) ensus ritmos, y (rock) en suesencia. Ángel Cerdeiras,desde la tradición cubana, traería consigo el elemento(latino) por regla general: lapercusión, y con su místicapersonalidad rosearía esecondimento sonoro extra. Actualmente Mi Plan Secretose encuentra en proceso depre- producción del materialque hará parte de su primeraproducción discográfica.

w w w . m y s p a c e . c o m /m i p l a n s e c r e t o

Oscar Orjuela [email protected]

Pop Rock

MISSGOULASHMinibar

Miss Goulash nace en QuitoEcuador a mediados del 2003.Empieza haciendo covers ytocando en fiestas.Actualmente tiene más una decena de temas, 2 singleslanzados en la radio nacionaly varias tocadas en vivo. Sussinfluencias vienen de los 70's,80's, 90's; del rock, del pop ydel new wave. Conformadopor Gunther Lisken – voz, Santiago Robayo – guitarra,Christian Cáceres – guitarra,Ricardo Salvador – bajo,Rodrigo Campaña – batería.Citan como influencia a The Cure, Interpol, SodaStereo, Gustavo Cerati,Morrissey, The Smiths, SexPistols, Pixies, Pearl Jam,Nirvana, Alice in Chains, Depeche Mode, CharlyGarcía, Spinetta, Jimi Hendrix,Red Hot Chilli Peppers y LedZepellin. Los han comparadoen el mundo latino con bandas como: Babasónicos,Cerati y Sumo.

Contacto:

Gunther Lisken

w w w . m y s p a c e . c o m /m i s s g o u l a s h

[email protected]

Rock

MONICAGIRALDOLa vida puede sersimple

Por aquello de las referencias,comenzaremos por decirlesque Mónica es para muchos,la respuesta colombiana aNorah Jones. Basta escucharalgunos de sus temas paraentender que hay mucho másque descubrir; en sus can-ciones prevalece el sonidoacústico y contemporáneo,una mezcla de la calidez delcontrabajo y las percusiones,el brillo de las guitarras conlos vientos, así como la intimidad y fuerza de su voz.Su música abarca una ampliavariedad de ritmos y colores,en los cuales se descubre unsonido propio, influenciado porla música popular colombiana,brasilera, al igual que el jazz yel pop. La cantautorabogotana, quien estudió músi-ca y composición en el presti-gioso Berklee College ofMusic, resultó ganadora de lacompetencia “Escuchamos elfuturo” que se realizó durantela conferencia de los LatinBillboard en el 2007. Mónicanos presenta entonces sudebut discográfico con su pro-ducción “Todo da vueltas”.

www.monicagiraldo.com

w w w . m y s p a c e . c o m /m o n i c a g i r a l d o

Dennis MurciaWatts Up! Records [email protected]

World

21¡BOOM!nación alterlatina12 ¡BOOM! nación alterlatina

o necesita presentación, sunombre, rostro y música sonsinónimos del pasado gloriososdel rock latino, y gracias a suconfirmado regreso, Beto se

convierte en el presente de la música preferi-da por quienes llenan sus oídos con unsonido diferente en el mercado latino.

Han pasado tres años desde que La Leyrealizó su último concierto de despedida,evento en que quedó claro que los inte-grantes del grupo no dejarían la música, ycomo ya lo habían anunciado, dicha gira nisiquiera representaba el fin del trío chileno,sino más bien un "hasta luego". En esetiempo hemos conocido los proyectos decada uno de los integrantes de La Ley;Mauricio Clavería produjo algunos grupos yrecientemente retomó sus baquetas en elatractivo proyecto "Los Concorde"; por suparte Pedro Frugone formó un par de gruposy el año pasado editó en Chile su primerdisco solista; pero quien durante este tiemponos sorprendió con una faceta no relaciona-da a la música fue Beto, quien realizó un parde papeles en la pantalla grande (La mujerde mi hermano y Borderland), siempredejando claro que la música era lo suyo, yque en su debido momento se sabría de susnuevas canciones.

Y ahora sin Ley

Hay que dispersar la curiosidad de cómofueron estos últimos tres años de su vida,"después de 16 años de vivir entre hoteles,aviones y giras, finalmente pude reencon-trarme con mi familia; digamos que regresé ala cotidianidad. Este nuevo ritmo de vida mellevó a enfrentar el proceso creativo de otramanera, quizás de un modo más maduro.Pienso que ese tiempo que estuve con mifamilia y amigos, con los problemas del día adía, las altas y bajas, fueron experiencias

que se convirtieron en el combustible perfec-to para las nuevas canciones".

El músico y actor chileno nos cuenta que eneste período, a pesar de algunos proyectosexternos, siempre hubo tiempo para com-poner canciones, "a lo largo de estos casitres años compuse más de 20 canciones, delas cuales estoy ahora mostrando al públicounas 12 dentro de la gira, y de ellas final-mente pienso elegir 10 para el disco".

La gira de la cual Beto habla es la que real-izó entre abril y mayo por Estados Unidos,dentro de la cual mostró a su público susnuevos temas. "los fans están participandoen la elección de las canciones que formaránparte del disco" nos explica Beto y agrega,"es de allí que nació la idea de hacer la giraantes siquiera de entrar a grabar ya que asípuedo ver la reacción de la gente ante can-ciones completamente nuevas, y al mismotiempo estoy realizando arreglos nuevosjunto a la banda".

Falta poco

Aunque fans de La Ley, y del rock en nuestroidioma, están muy ansiosos, la espera esahora muy corta, se piensa que sea entrejulio y agosto que el disco esté disponible.Pero entonces volvemos a la pregunta ini-cial, ¿qué podemos esperar de los nuevostemas?, ¿habrá reminiscencia del sonido deLa Ley?, "cuando la gente escuche mi músi-ca nueva se dará cuenta de quién era yo enLa Ley. No estoy tratando de reinventar larueda, ni canciones que no se hayan hechonunca antes, mi propuesta busca buenascanciones, porque creo en los discosenteros, que no son de esos álbumes quetienen dos o tres sencillos y lo demás es rel-leno", luego de unos segundos, Beto con unfuerte acento chileno añade, "...un discodebe ser una experiencia musical que te per-mita escucharlo de la primera a la últimacanción y llevarte un momento de fantasía,debe ser casi como ver una película, y deesa manera estoy trabajando este disco".

Dentro de la grata conversación que siemprese tiene con Beto Cuevas, ya sea por curiosi-dad o por haber sido fans de La Ley por tan-tos años, nos es imposible dejar de pregun-tar si en sus presentaciones habrá oportu-nidad de escuchar algún tema de La Ley, alo cual contesta con la buena onda que locaracteriza, "he sido muy observador de lacarrera solista de algunos cantantes que hansalido de grupos famosos, y el dominadorcomún de todos ellos, que en mi opinión noha sido lo mejor, es que tratan de olvidarsedel pasado. No puedo renegar mi pasado,por la sencilla razón que me encanta lo quehice con La Ley y es parte de lo que ha sidomi desarrollo como artista. En mis showssiempre habrá espacio para el pasado, pre-sente y futuro de mi carrera".

Más y más Beto

En la actualidad Beto reside en Los Ángeles,ciudad que desde hace algún tiempo es sucentro de operaciones, entonces por qué nopreguntarle a alguien a quien muchos admi-ran, su impresión de una sensación quemuchos hemos vivido, y es qué tan compli-cado es no vivir en tu país natal, "para mí noha sido una experiencia difícil; yo me fui deChile a los tres años, viví en Venezuela sieteaños, después 11 en Canadá y luegoregresé a Chile y bueno, mi vida siempre haestado llena de un constante movimiento,me acostumbré ha tener las puertas abiertasa la posibilidad de cambiar de lugares o país-es".

Para terminar les contamos que para la pro-ducción de este álbum, Beto contó con laparticipación de dos grandes productorescomo lo son Steve Tushar y Áureo Baqueiro(Circo, Moenia, Aleks Syntek, Motel, entreotros). También en la gira se hizo acompañarpor músicos de gran prestigio en la escenamusical, como por ejemplo Brendan Buckleyy Adam Simón, que tocan con Shakira.

Para seguirle los pasos muy de cerca a Beto visita www.betocuevas.comwww.myspace.com/betocuevass

N

Por Gustavo Albán

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 12

Page 31: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

HILSYDENice & Slow

La variedad de razas y cul-turas de Hilsyde es casi tandiversa como su música.Como latino que nació en LosÁngeles, Hilsyde fue criado en un hogar con bajo pre-supuesto, dentro de un vecin-dario donde el ser latino noera común. Mientras crecíaescuchaba los discos de souly funk de sus padres, lo cualtampoco era muy usual entrelos chicos de su edad. En suadolescencia se dio cuanta desu pasión por la música, lo cual junto a su talento vocalpronto se convertiría en sudestino. Su estilo presentauna mezcla de la música queescuchó cuando niño y la de su generación: el hip hop.Como cantante, compositor yproductor, Hilsyde es constan-temente comparado conPharrell Williams de The Neptunes, pero debido a suapariencia y presentacionesen vivo, es también compara-do con Justin Timberlake. Conmás de 200 canciones grabadas, Hilsyde es uno delos artistas, aún no firmados,más talentosos de L.A.

www.hilsyde.com

www.myspace.com/hilsydemusic

(310) 401-7933 [email protected]

ITZAHYANAMitad de todo

Su nombre no es común, elsonido de su voz tampoco.Con su guitarra en mano, lajoven cantautora deleita a supúblico con creativasmelodías que van desde elpop rock hasta la bossa nova."Me inspiro en la vida, todoslos días son diferentes, apren-demos algo nuevo. Mientrasque las experiencias sequedan en la memoria, los pensamientos se vuelven pal-abras y los sentimientosacordes que se transformanen canciones", expresa laartista hija de padre mexicano y madre puertorriqueña. Suprimer sencillo "Mitad detodo"" fue seleccionado porPASTE Magazine para serparte de una promoción de Coca Cola Internacional en suwebsite oficial de Europa. Elsencillo fue producido por eltalentoso guitarrista y produc-tor Rey Nieves y co- escrito con el cantautorRolando Lugo. Actualmente,Itzahyana se encuentra gra-bando su primera produccióndiscográfica. Además, en este momento tiene variaspresentaciones pendientescon su banda ""Dos Días""para tocar en diferentes esce-narios.

www.myspace.com/itzahyana

[email protected]

R&B Pop Rock

JUANFRANCISCOUn día más(canción) Misterios del alma(video)

“Un día más” es el primer sen-cillo que Juan FranciscoZerpa nos ofrece de su nuevaproducción discográfica“Crónicas”. Este nuevo discoes un material compilatorio desus 3 producciones anterioresy contiene además tres temasinéditos. En este disco JuanFrancisco se pasea por lostemas más importantes de sudiscografía a manera derevisión de su trayectoriaartística. También da unamirada hacia el futuro con tres temas que marcan el principiode un nuevo capítulo musicalen la carrera de este talentosocantante, baterista y composi-tor venezolano. “Crónicas” noes un disco para la nostalgiasino un material musical deexcelente factura a nivel desonido y presentación gráficay que además incluye unapista multimedia con tresexcelentes videos de esteartista. Uno de estos videosestá incluido en esta ediciónde BOOM. Se trata del video-clip del tema “Misterios delalma”.

www.juanfrancisco.com w w w . m y s p a c e . c o m /j u a n f r a n c i s c o m u -s i cwww.youtube.com/juanfranciscomusic www.sonicbids.com/juanfranciscozerpa [email protected]

Pop

LILY VÁSQUEZPasión de mujer

Esta cantautora, nacida enColombia y radicada enNueva York, es parte de unarevolución en la industria de lamúsica al convertirse en laprimera latina en alcanzar lameta impuesta por el consor-cio europeo sellaband.com alrecaudar con apoyo de fanáti-cos por internet, 50 mildólares para producir su pro-pio CD. “Pasión de mujer” está a la venta en Itunes,Amazon, Sellaband.com/lily,CD Baby, etc. y muy prontoen tiendas cerca de usted.“Pasión de mujer” es también el título del primer sencillopromocional de Lily, quienademás debuta como com-positora en su trabajodiscográfico. El disco reúnemuchos elementos ricos, mez-cla ritmos y añade ingredi-entes únicos como la partici-pación de Yomo Toro, el mejory más virtuoso intérprete del cuatro en el mundo, al igualque el legendario violinistacubano Alfredo de la Fé.También participa en un temaÁngel López (de Son By Four) en el tema R&B “Volvamos aempezar”.

www.lilyvasquez.com www.myspace.com/lilycd Ana Elena Sánchez Anesa Integrated Marketing [email protected]

Pop Rock

20 ¡BOOM! nación alterlatina 13¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 13

Page 32: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

14 ¡BOOM! nación alterlatina

eñalar, que Locos Por Juana estálisto para su regreso, sería dealguna manera alterar ‘LaVerdad’; y es que el colectivomiamense nunca se ha ausenta-

do, el hecho de no tener un nuevo discopara promocionar, no significa para ellosque deban alejarse de los escenarios,“quienes nos conocen saben que siempreestamos moviéndonos en la escena under-ground, nuestro lema es ‘hacer música ytocar’, y en estos dos últimos años es esoprecisamente lo que hemos estado hacien-do”, nos cuenta Itagüí, vocalista de LPJ y sinmiedo a equivocarnos, uno de los mejoresfrontman en la escena alternativa.

Pero la creatividad de Locos es extensa, yno falta quienes los invitan a colaborar enotros proyectos, “…participamos en el discohomenaje a Héctor Lavoe, [donde version-aron el tema ‘Calle luna, calle sol’], tambiénen una canción del nuevo disco del grupocolombiano Sanalejo. En lo personal me

invitaron a grabar una canción con OctavioMeza para el primer disco del sello deJuanes” comenta Itagüí.

Que La Verdad sea dicha

No es de extrañar que la nueva produccióndiscográfica de LPJ sea uno de los másanticipados del 2008, y es que no es paramenos, recordemos que su disco debut fuenominado a Premios Lo Nuestro 2003 y suanterior trabajo, “Música pa’l pueblo”, lesvalió una nominación para los LatinGrammy, algo que para un grupo independi-ente es brillante. “La Verdad” es el título queidentificará a este nuevo álbum, el cual eseditado por Machete Music. “Este nuevodisco es muy nosotros” nos cuenta Itagüí, ycontinúa diciendo, “tiene mucho del sonidoque siempre hemos trabajado, el cual domi-namos muy bien y que a la gente tanto legusta. Creo que es un álbum en el cual sedemuestra la madurez del grupo”. En cuan-to a los motivos para este título, nos cuenta

el paisa, “es muy sencillo, y es que las can-ciones representan lo que hemos hecho yquiénes somos ahora como banda”.

Como parte de la evolución musical y artísti-ca del colectivo de Miami, LPJ buscó el con-sejo de productores de la talla de ToySelectah (Control Machete, Cerati, Juanes,Shakira, Calle 13 y un largo etc), A.T Molina(Mariah Carey, Elvis Crespo, Huey Dunbarentre otros) y Beatsmith (The DEY, El Chinoy otros). El primer sencillo, “Tu sabes muybien” (conocido por los fans como “Lanalga”), cuanta con la colaboración de Yeyodel grupo The DEY, y combina la energía dela percusión con las guitarras y una letrapegajosa, asegurando que quien escucha eltema se conecta rápidamente. La excelentereputación en escena de Locos se veráreflejada en los 12 cortes del disco, algunosde los temas más atractivos son “Armando”,“Tantas veces”, “Prendes” y “No te preocu-pes”; pero es sin duda la combinación de ladocena de temas nuevos lo que da como

S

CARADEFUEGOLagrimita delimón

El grupo español Caradefuegodibuja en su rostro la búsque-da del placer estético.Malagueños con vocacióncosmopolita, hacen pop con voz femenina al frente (MaríaRayo) y delicada electrónicade fondo. Ahí están los duendes de ArtoLindsay y de Moreno Veloso,y en general la recortada orillamediterránea que va deFranco Battiato a SergeGainsbourg. Una propuestaelegante y sofisticada.Caradefuego es música deadultos, para espíritus libres ysensuales. “Déjame vivir con alegría” es el nombre delnuevo disco, uno muy vital yenergético, más físico y lumi-noso. En sus canciones hancolaborado Nacho Canut (Fangoria), Víctor Abundancia(Los Coyotes), Mastretta yArto Lindsay (productor deartistas como Caetano Veloso,Carlinhos Brown y Viniciusentre otros). “Lagrimita delimón” es el tema que sirve de carta de presentación enAmérica, canción con letra ymúsica de María Rayo y pro-ducción de Miguel Paredes.

www.myspace.com/caradefuego2

Pepe Trueno [email protected]

Pop

CERA DE LUXInspiración

Un proyecto de rock enespañol que tuvo sus iniciosen Imperial Beach, California,en 1998, como una respuestaa la búsqueda de una forma de expresión por mediode la música. Temas como“En busca de un sueño”,“Hechizo”, “Lágrimas” y “Puntofinal”, rápidamente se hicieron favoritos de la comu-nidad conocedora de estegénero. “Raíz” fue el nombredel primer demo lanzado en elaño 2002, el cual contenía 11temas originales. Varios añosmás tarde Cera De Lux decide lanzar otro sencillo, elcual lleva por nombre “DulceDynamica”, mismo que con-tiene siete extraordinariostemas originales. El dúo en la actualidad está integradopor José Vera y RubénMontoya. Algunos de los títu-los que encontrarás en estenuevo disco son: “Ponlecalor”, “5to Elemento”,“Atrapado” y el que incluimosen este CD “Inspiración”.

www.myspace.com/[email protected]

Rock

CHOC-QUIBTOWNEl bombo

Choc Quib Town es una agru-pación que conjuga el sonidorural con el hip hop. Rumba,flow y mucha energía, eso eslo que proyectan estos jóvenes que vienen desde elPacifico colombiano en cadaaparición. Un sonido autenticolleno de calle y alegría, debembé y matices de la selva espesa afro. Choc QuibTown (Chocó Quibdo Nuestropueblo). Con su nombre rinden home-naje a la tierra dondenacieron, Chocó,zona desabor y de corazones abier-tos, de lagrimas y de muchalucha y de gente con deseosde superación. Lograron granéxito internacional con el temaSomos Pacifico, y ahora nospresentan el primer sencillode su nuevo disco “El bombo”.

www.myspace.com/chocquibtown

www.chocquibtown.com CECOM MUSIC AGENCYTEL: (571)759-9850 [email protected]

World

FELIPEROMEROTu mugrosa cara(canción) Siempre/Sempre(video)

Felipe Romero nace en SantaFé de Bogotá, Colombia, el 18de octubre de 1983, estosegún el acta de nacimiento;aunque en realidad su ciudadnatal es la capital musical deColombia, Ibagué. Desde pequeño expresa unagran sensibilidad por la músi-ca y las bandas musicales.Sus primeros pasos los da ala edad de 8 años, entrando ahacer parte de la banda esco-lar. En 1995 se traslada a Italia, allí se prepara en difer-entes institutos musicales derenombre. Las sonoridades de suprimera producción son unamezcla de sonidos latinos conpop/rock europeo y con R&B,rap-hip-hop, además de alguna resonancia árabe;sonoridades que influenciansu vida y que representan lasdos culturas en que ha vividosu infancia y juventud. El género musical resulta asíun ""Etno-Pop"". La lírica ymelodías son escritas por él ylas canciones tienen principal-mente una doble versión (italiano/español).

Felipe Romero [email protected] 0039 333 4956400 www.felipemusic.it

www.myspace.com/philsogoodfelipe

Pop

19¡BOOM!nación alterlatina

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 14

Page 33: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

15¡BOOM!nación alterlatina

ANIMARíos de mercurio

El grupo hondureño Animapresenta ""Ríos de mercurio"",primer sencillo promocional desu nuevo disco ""Fracción desegundo"", el cual fue lanzadoen febrero del 2008 conmucho éxito, colocando esta canción promocional en losprimeros lugares de las radiosde este país.

El álbum tiene un sonido rockpop con muchas influenciasdel rock británico y argentinode los 70's y 80's, pero suenaa la vez muy fresco e inno-vador. Ferdinando Zornitta yFuad Handal, sus integrantes, decidieron masterizar el discoen Buenos Aires, Argentina,para lograr un sonido máscálido. Con ""Ríos de mercu-rio"", nos regalan un tema con toques de blues quehabla de la belleza peligrosa yla manzana prohibida que nospuede llegar a envenenar,pero sin embargo la seguimosbuscando. “Fracción desegundo” lo puedes encontraren:

www.cdbaby.com/cd/animarocks

www.myspace.com/animahonduras

[email protected]

ATHAXIASin piedad

Athaxia es una banda depower metal de Puerto Rico,creada en el 2004 por IanRíos (voz), Vlado Muszynski(bajo), JC Agosto (guitarra), Yan Carlos (guitarra) y BertitoRomán (batería). Han compar-tido tarima con grandes comoRata Blanca, Mago de Oz,Ángeles del Infierno y Omen,entre otros. A principios del2005 lanzan su primera producción, llegando a colocarel tema “Disfraz de poder” enla radio boricua. Este autotitu-lado EP fue nominado comomejor disco de heavy metal en los Premios Itxa. ElCD rápidamente se colocóentre los favoritos del públicometal de la isla, llegando aestar por varios meses entre los más vendidos de sugénero. En junio del 2007empezaron grabar su nuevaproducción discográfica titula-da “El fin de la inocencia”. Elmismo está siendo producidopor Orlando Meléndez, guitarrista del grupo Circo yMitchell Morales, baterista deCherry Clan. El álbum será lanzado al mer-cado en julio del 2008.

Hernan Chocky [email protected] www.myspace.com/athaxia1 www.athaxia.net

Rock Heavy Metal

BEA BATanto esperó

Bea Ba, liderada por Bea,ítalo-argentina-americana,formó su banda en la primav-era del 2001 en Nueva York,mezclando sonidos de rock locales con rock nacionalargentino y letras en castel-lano, inglés e italiano, coninfluencias tan diversas comoDivididos, Sumo, Janis Joplin, Led Zeppelín y hastaMercedes Sosa. Así la han lla-mado la PJ Harvey del rocken español, con la energía deGwen Stefani. En menos de un año tocó por toda la ciu-dad, en lugares legendarioscomo CBGBs, SOBs, entreotros. Bea Ba realizó su giraen Buenos Aires con el""Imagine Tour, Verano2006"". Promocionó su primerdisco, “Con las manos abier-tas”, luego volvió a BuenosAires a tocar en el Pepsi Rock 2007. Actualmente pro-mueve su segundo disco,“Ilusiones”, del cual extraemoseste tema llamado “Tantoesperó”. Su música fue elegida para el film documen-tal “Mujeres en la frontera”,que se lanzó en NacionesUnidas y para la obra “BlindTrust” en “Off-Broadway”. Actualmente Bea Ba estáplaneando su primera gira enEspaña para el otoño del2008.

www.bea-ba.com www.myspace.com/beabamusic [email protected]

Blues

CALIDOSCOPIODesde que tú noestás

Calidoscopio es una banda derock alternativo que surge enoctubre del 2005.Influenciados por el rockbritánico, el pop y la música electrónica despuntan con unperfil distintivo que los ubicacomo la banda revelación del2006 dentro de la escena delrock independiente en PuertoRico. Sus melodiosos temas yexquisitas letras no dejan de contagiar a sus admiradoresquienes los siguen a cada unade sus presentaciones.Calidoscopio ha tenido exposi-ción internacional habiendoaparecido en el episodionúmero 26 del programa radi-al Insonido con base enMadrid, España, el 14 deoctubre del 2007 con el debut radial del tema “TalVez”. Calidoscopio hademostrado su calidad musical y dominio escénico alhaber ganado la competencia“Objetivo Banda” en su 9naedición. La banda se encuen-tra realizando una gira porPuerto Rico con el fin de pre-sentar los temas que formaránparte de su primera produc-ción titulada ""Armonía ligera".

www.calidoscopionet.com

www.myspace.com/calidoscopionet

Ángel [email protected]

Rock

18 ¡BOOM! nación alterlatina

resultado esa emoción de estar escuchandoalgo fresco e innovador. El ritmo alborotado de sus canciones, laenergía descomunal de sus integrantessobre el escenario y la buena vibra, hacende LPJ el grupo indicado para encender lafiesta; sin embargo para el colectivo, tam-bién conocido como “la orquesta urbana lati-na”, siempre ha sido fundamental incluirtemáticas de interés social en sus can-ciones, “…nuestros temas buscan crear con-ciencia y, sí, que la gente se divierta pero,que al final de la noche se lleven algo parapensar”, asegura Itagüí, quien nos señalacomo ejemplo el tema “Inmigrante” que seráparte de La verdad, “la canción está basadaen una situación que yo viví. En nuestrascanciones se refleja lo que a los integrantesde Locos nos ha tocado vivir, que no es másque lo que le toca vivir a todos los inmi-grantes que llegan a un nuevo país”.

En su música, la base tropical se une a rit-mos universales, que le dan a Locos por

Juana un futuro lleno de premios, al innovarla música latina con lo que ellos denominan"OneSound", la música de los inmigrantes.

Y precisamente son ocho inmigrantes losmúsicos que integran LPJ, provenientes denacionalidades como Colombia, Venezuela,Puerto Rico y Argentina; pero es Miami ellugar que la banda llama casa, y por ello seenorgullecen de afirmar, a donde quierenque van, que la movida alternativa de estáciudad no es tan débil como parece, “laescena musical en Miami es complicada,pero Locos está aquí para ponerle el pechoa esta guerra, vamos a demostrar que Miamipuede ser igual a Los Ángeles o Nueva York.Queremos mostrarle al resto del país y almundo lo que se hace acá; que si dentro de20 años a esta ciudad se la lleva una ola,que luego, cuando encuentren las ruinas,sepan que aquí hubo una cultura”, tarea queno ha sido fácil, ya que como nos cuentaItagüí, “Miami es una ciudad que viene y va,a lo que me refiero es que la gente percibe a

esta ciudad como una de paso, por lo que esdifícil cultivar una cultura propia”. Sin duda que el éxito de LPJ en todo el ter-ritorio está cambiando esta percepción, y ellanzamiento de “La verdad” con un sellonacional (Machete), ayudará a esparcir eltrabajo que el colectivo ha venido haciendodesde casi una década. Durante todo el verano el colectivo se dedi-cará a la promoción del disco, y ellos handecidido hacerlo de la manera en que mejorpueden enseñar las canciones, y esta no esotra que interpretando los temas en vivo,para ello están realizando una gira porvarias ciudades del país, en las cuales real-izan shows que sirven de listening party.También conocimos que en julio estaránrealizando un show en Nueva York (dentrode la semana del LAMC), el cual será graba-do para lanzarlo a la venta luego por I-Tunes. Avisados, ya llegó el momento de LaVerdad, y tú ¿estás listo? www.locosporjuana.us www.myspace.com/locosporjuanasound

Por Gustavo Albán

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 15

Page 34: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

El cantautor peruano, Pepe Alva,continúa dejando huella en lamúsica latinoamericana. La noti-cia es que durante su recienteestadía en tierras incas, fue invi-tado a grabar una canción parael disco homenaje a SodaStereo, “Sueño Stereo”. El temaescogido por el productor deldisco, Juan Carlos Guerrero, fue“Cuando pase el temblor”, ladecisión se basó en que estacanción es la que mejor encajaen el estilo folklórico andino dePepe. Como si fuera poco elcompromiso, Pepe aprovechó laoportunidad para unir fuerzascon la directora Verónica “Milcho”Milchorena y grabar un videopara el tema, el resultado es unexcelente clips muy a la estetica

de las películas Mad Max.

Para quienes siguen de cerca lacarrera de Pepe, les contamosque el tema “Huellas”, primersencillo del disco “Demos”, yacuenta con un remix, una versiónurbana que no pierde la esenciaandina del tema. También seconoció recientemente que PepeAlva ganó el premio Vox Populien la categoría “Canción Latina”en los Independent MusicAwards en EEUU.

En la foto Pepe con nuestraPublisher Linda Carta y suhija Lhasa Posada, quien a suvez es ahijada de Pepe.

www.pepealva.net

PEPE ALVA¿El Mad max peruano?

El trío de pop mexicano Camilarealizó durante todo el mes dejunio una gira por EEUU, la cualse inició con un espectacularconcierto en la ciudad de MiamiBeach, con respecto a esteconcierto Mario Domm, líder delgrupo dijo, "era muy importantetocar en Miami, pues siemprevamos allá de promoción y porlos premios".

Camilademostró quesimplementecon sus can-ciones soncapaces, pormás de unahora y media,de mantener apunto de ebulli-ción a todo elpúblico. “Es unconcierto biencoherente,donde no bail-amos ni hace-mos pirotecnia.Es un encuen-tro íntimo connuestros fansdonde ellosnos ven tocaren vivo”, dijoMario. Samo yPablo Hurtado,quienes com-pletan el trío,se lucieron con

su voz y guitarra respectiva-mente, en una noche en la queinterpretaron todos los temas desu disco debut “Todo cambio”.Según comentaron los chicosde Camila, al cerrar esta gira deconciertos entrarán a los estu-dios de grabación para prepararun nuevo disco que estarádisponible en el 2009.www.camila.tv

Ya es conocido queZeta ha encarado dis-tintos proyectos desdela separación de SodaStereo, pero el quemás satisfacciones leda en la actualidad esel de ser DJ. Es poreso que el músico creó‘Zeta Bosio LiveSessions’, un setdonde se convierte enDJ, con la premisa desorprender al públicocon una selección detemas en donde el rock no faltanunca, intercalándolo con pop ysoul, transitando sobre una baseelectrónica. “Es una experienciaúnica, disfruto mucho de la reac-ción del público y me alimentode la energía de ellos cuandoactuó como DJ…”, comentóZeta.

Es imposible que no sea indaga-do sobre el futuro de Soda, a locual el bajista responde, “…enesta nueva despedida del grupo,la puerta quedó abierta para unmuy posible retorno, no es una

posibilidad inmediata, quizástome un par de años, pero termi-namos en mejor tono que laprimera vez…”. Por ahora loseguro es “Live Sessions”,proyecto en el cual su gusto porla música, combinado con sucapacidad de selección y ampliaexperiencia da como resultadouna combinación perfecta quenos brinda un producto final devanguardia internacional, adap-tado a los gustos locales.

www.alertadiscos.com

CAMILADe los pequeños estudios a los grandes escenariosos ZETA, rey del

tornamesas

24 ¡BOOM! nación alterlatina 9¡BOOM!nación alterlatina

obresalir dentro de la junglamusical, en la que muchas vecesse convierte el movimiento underde las principales ciudades delcontinente, nunca ha sido tarea

fácil; pero todo grupo de rock que venga a tumente en este instante, no sólo ha tenidoque subsistir en esta selva, sino que ha bus-cado la manera de destacar en estos cir-cuitos para poder soñar en algo más grande.

El quinteto integrado por Chato, Oiram,Chiosan, Rata y Xnayer, en tan sólo sieteaños de actividad, y de manera independi-ente, ha logrado lo que muchas bandasalcanzan en mucho más tiempo; algo que hatomado más notoriedad gracias al éxito desu más reciente disco "Fontana Bella", elcual los catapultó a los primeros lugaresdentro del rock alternativo, y esto se debea que para ellos estaba muy clara la estrate-gia, "nunca quisimos esperar por una dis-quera grande para que promocionara nues-tra música", cuenta Chiosan (sintetizadores,piano y samplers), "desde un principio nosmovimos para hacer nuestros discos, dis-tribuirlos y buscar como tocar en diferentesestados de México. Creo que muy seguidosucede que si eres parte de una disqueramayor, no tienes capacidad de elegir lo quequieres hacer, y para nosotros es muyimportante mantener todo lo relacionado alconcepto que tenemos, sin importar qué tanpoco comercial pueda parecerles a otros".

Para Austin todavía hay muchas batallas queconquistar, pero hace unas semanas elloscumplieron lo que tan sólo un año atrás erasimplemente una quimera, tocar en elFestival de Coachella, "...fue una invitaciónque no esperábamos, algo así como unregalo", comenta muy entusiasmada.

La programación de Austin TV

Antes de siquiera ver sobre el escenario alquinteto, lo primero que te llama la atenciónde sus canciones, es que no hay lírica, unoque otro sampler y listo; ellos dejan que losinstrumentos transmitan el mensaje, y estono es una manera desesperada de sobre-salir, sino que como nos explica Chiosan, esel propósito primordial, "en Austin TV las

canciones nunca van a tener letra, lo máscercano es que agregamos samplers de diál-ogo de películas que nos gustan, o comohicimos para este último disco, que actoresgrabaron samplers originales para introducir-los en los temas. El objetivo de hacer músi-ca instrumental es que cada persona lepueda dar un sentido, o interpretación difer-ente, a determinada canción. Nuestra músi-ca invita a crear, y es que por lo general lasletras encasillan los temas".

A esto debemos sumarle el detalle visual,"es un aspecto muy importante para AustinTV, comenta Chiosan, ya sean los disfraces,las máscaras que usamos, o el diseño de losdiscos; el aspecto visual es otra manera detransmitir nuestras ideas. Además es muydivertido, nos gusta sorprendernos con ideasdiferentes".

La cantidad de fans de Austin crece a pasosagigantados, la crítica especializada no lequita el ojo de encima, e incluso sus ahoracolegas, gente como Rubén (Café Tacvba),Cha! (Fobia, Moderatto) entre otros, losmencionan en sus entrevistas como ejemplodel buen rock hecho en México por estosdías. Tanto es así que Meme del Real, seinteresó en producir 'Fontana Bella'; sobreesta experiencia Chiosan recuerda, "laprimera parte del disco la grabamos sin él,pero para la segunda parte se nos sumó ynos aportó toda su experiencia. Él nosempujó a grabar a los cinco en una mismatoma, cosaque nunca habíamos hecho, y creo que algotan simple como eso, añadió muchofeeling al resultado final".

www.myspace.com/austintv

www.austintv.org

SPor Gustavo Albán

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:47 PM Page 9

Page 35: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

17¡BOOM!nación alterlatina16 ¡BOOM! nación alterlatina

lla es uno de esos raroscasos en los que aunquesu rostro te es conocido,su nombre posiblementeno lo es. Y es que sonmuchas las personas que

probablemente la recuerden comoRosanna Tavarez, presentadora deTelemundo y luego de 'TV GuideChannel' (siendo la única latina en elcanal); pero es ahora su alter ego'Chana' (diminutivo de Rosanna), lapersonalidad que nos viene a presen-tar; con una faceta para la cual se haestado preparando por mucho tiem-po: la de cantante. ¿Qué estilo demúsica? Ella sonríe y nos aclara quees una etiqueta que se inventó, "creoel título 'Trop-electro-hip-pop' ejempli-fica los diferentes ritmos que hay enmis canciones, o al menos, es tanlargo que llama la atención...".

Conversando con ella entendemos elpor qué de esa mezcla de géneros ensus canciones, "el haber nacido eneste país, y vivido en ciudades tandistintas como Nueva York, Miami yLos Ángeles, sin dejar de lado queprovengo de una familia dominicana,son aspectos que han influenciadomucho el estilo de mi música",comenta Chana antes de recordarque, "con mis amigos escuchabamucho indie rock, grupos comoStereolab y Unrest, pero en casa loque sonaba era salsa y merengue; yobailo esos ritmos como cualquierchica del caribe. En mi opinión sonestilos que se compenetran, o almenos así sucedió en mi vida".

Lo primero que quiere dejar claroChana es que esto de la música no esun simple capricho de alguien queviene de la televisión, la música y ladanza son de sus primeras pasiones,"a los tres años empecé a tomarclases de danza y no me detuvehasta alcanzar mi maestría en DanzaContemporánea; para mi primer video"Icaro", incluso creé la coreografía.Sin embargo el cantar también estabaentre mis pasiones desde muy chica,ya a los 11 años empecé a entrar acompetencias y soñaba con cantar engrandes escenarios". Desde eseentonces Chana se ha estadopreparando, y es que como todo ensu vida, el profesionalismo va ante

todo, "...por alguna razón muchagente piensa que los cantantes nacencon un don natural y ya; pero no, hayque prepararse mucho, como encualquier otra disciplina, y mi caso noes la excepción. Cuando canto megusta, en ciertas ocasiones, recrear loque hacen las cantantes que admiro,como Amy Winehouse, Ely Guerra yJulieta Venegas".

"Manos Arriba" (...que todos se mue-van)

Pero después de un largo proceso depreparación llegó el momento de laverdad, a grabar canciones, pero eldestino le tenía guardada una gratasorpresa a Chana, y era la otra ruedade esta bicicleta, nos referimos aMarthin Chan, músico que ha sidonominado a los Grammy por su traba-jo con su banda Volumen Cero, yquien se interesó tanto al escuchar aChana, que supo que era la perfectapara una idea que se traía entremanos, "gracias a un amigo de unamigo, me enteré que Marthin estababuscando una voz femenina para unproyecto, así que nos reunimos, y nosdimos cuenta que teníamos influen-cias similares, y lo mejor era queteníamos la misma idea para unproyecto musical".

La química fue instantánea, más sinembargo no había porque apresurarel proceso de fecundación de lostemas, fueron casi tres años deexperimentar con diversos sonidos,pero según nos cuenta la extrovertidacantante, fue un proceso "divertido yenriquecedor", aunque no deja dereconocer que, "hubo muchosmomentos de ansiedad de mi parte,entiende que fueron casi tres añospara tener listo este EP de cinco can-ciones. Pero decidimos que eraimportante entregar primero este ade-lanto, ya que entendíamos que no esun sonido tan comercial, y noqueríamos inundar a la gente conesta propuesta". El EP del cual noshabla Chana es "Manos Arriba", suprimer compilado de cinco cancionesque muestran lo mejor de la duplaChana-Chan.

"El no tener disquera y no tener aquién rendirle cuentas, fue algo que

E

Continúa en la pág. 29

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:48 PM Page 16

Page 36: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

as reuniones de ex-compañeros,filosofía de un reencuentro.

Tuve la oportunidad de reencon-trarme con mis compañeros decolegio hace poco. Es una

extraña sensación, sobretodo teniendo encuenta que habían pasado más de 25 añossin verlos. Los sentimientos más promi-nentes fueron ansiedad, alegría, anticipación,y curiosidad.

Después de irme de Cali a los 16 años, memudé a Bogotá donde pasé ocho años paraluego venir a EEUU. A la cultura del desar-raigo natural del emigrante, agréguele que loscolombianos somos históricamente nómadas,por lo que de alguna manera estaba descar-tada la idea de volver a ver a muchos de ellos.

Pero, gracias a las redes sociales, en estecaso a Facebook, encontré en cuestión dedías a un montón de esos amigos de infanciaen un ir y venir de mensajes, fotografías, einformación que satisfizo mi curiosidad porsaber qué había sido de ellos.

A algunos los encontré bien en todos losaspectos; a otros no tanto. Unos con más omenos suerte, en esta incierta ruleta que tienela vida. En apariencia exterior y física,algunos más viejos que yo, otros menos,algunos con más pelo y otros - como yo-, conmenos. Panzas prominentes, más o menoscanas, arruguitas, en fin. Las chicas, madu-ritas, igualmente marcadas en mayor o menormedida por la vara del tiempo, pero gracias ala vanidad femenina muy lindas todas.

En fin, la mayoría con hijos, otros no porrazones de estilo de vida, como sea…el sen-timiento hacia cada uno en forma individualpermanecía intacto. Y es que en esa etapade la vida la transparencia, la sinceridad y lainocencia son las que alimentan esas rela-ciones, permitiendo que estas lleguen a serpara toda la vida.

Y como si fuera poco, a esa reuniónagréguenle una video conferencia simultáneacon otros lugares donde la emoción crecía depoder ver en la distancia a más de mis cole-giales camaradas.

Por eso es que el constatar el paso del tiem-po, mirándonos unos a otros, me puso areflexionar que todos tenemos una historia deproporciones épicas que contar, pero que, aveces, a los que trabajan en distintas artes seles facilita contar a través de pinturas, can-

ciones o películasciertos dramas queson propios decualquier mortal.No en vano, cadaser humano pasapor circunstanciasy procesos deaprendizaje ymaduración muyfuertes que repre-sentan el for-jamiento de unapersonalidad y unavisión particular dela vida.

Recordar, - que esla actividad queocupa más el tiempo en estas reuniones -hace que nos salgamos por instantes del pre-sente, y volvamos a ser niños.

Y es que la nostalgia (griego clásico que sig-nifica "regreso" y "dolor") describe un anhelodel pasado, a menudo idealizado y poco real-ista.

La nostalgia es referida comúnmente nocomo una enfermedad ni un campo del estu-dio, sino como un sentimiento que cualquierpersona normal puede tener. La nostalgia sepuede asociar a menudo con una memoriacariñosa del pasado, una persona, una ciu-dad, un cierto juego o un objeto personal esti-mado.

La tecnología destruye la nostalgia porque tepone en contacto con lo que pensabas inal-canzable y al mismo tiempo elimina toda posi-bilidad de alimentar la imaginación y la espec-ulación de cómo va a estar fulano o zutano, yte los pone en frente o a través de una com-putadora en tiempo real.

Por eso pregunto yo, ¿Justifica cambiar elsentimentalismo por la practicidad de hoy endía?

¿Si lo que nuestros padres o abuelos jamásimaginaron que iba a suceder es tan normalentre los más jóvenes, qué será lo que vieneen camino que ni nos imaginamos?

Los más pragmáticos dirán que es mejorahora poder saber de la gente perdida alinstante y no quedarse en la eterna especu-lación o imaginación de ‘dónde estará’ paraentablar contacto. Incluso si algún viejoamigo no lo está pasando bien, entonces se

puede ver cómo se le ayuda, o viceversa, siuno es el que necesita ayuda y alguien vieney te da una mano en la forma que sea, ¿Porqué no aceptar estas facilidades?

Entonces recordé una de mis cancionesfavoritas, que pertenece al grupo español LaUnión, que les aconsejo mucho buscar yescuchar, se llama “Vivir al este del Edén”

Paseando el otro día en la mañaname encontré un amigo de la niñezhablaba con nostalgia de la infanciaque dura se ha vuelto la vida después.

Que largos parecían los díaseternas las tardes sin saber qué hacerahora el tiempo pasa y no perdonase van meses y años para no volver.

Quien te ha visto, amigo, y quien te vecomo te va la vida, a mí me ha ido bientan lejano el paraíso aquelestoy acostumbrado a vivir al este del Edén.

Que es lo que tiene el aire en la mañanaque limpia los temores de mi corazónlas dudas que anoche eran tinieblasson simples tonterías a la luz del sol

Hoy en día no siento nostalgia, más biensaudade, (vocablo gallego-portugués), unsentimiento melancólico al recordar una ale-gría ausente, y cuya fuente puede retornar encualquier momento.

Estoy contento por volver a ver a mis amigosy saber que puedo seguir creciendo con elloshasta cuando realmente seamos grandes.

4 ¡BOOM! nación alterlatina

L

29¡BOOM!nación alterlatina

A diferencia de lo que sucede en el paísnatal de la banda, el vocalista nos cuentaque en LAI las decisiones se toman de man-era democrática, "...la mayoría es quiendecide. Fíjate que hace poco nos reunimospara elegir las canciones que irán en elnuevo disco, ya que terminamos grabando14 temas ysólo vamos a incluir 10 en el CD; y comoejemplo del proceso democrático, te cuentoque un tema que a mí me encantaba norecibió los votos necesarios y quedó fueradel disco; no hubo ni siquiera oportunidad deReferéndum".

Chulius & The Filarmonicos

El exceso de creatividad de los integranteslos ha llevado a realizar ciertos proyectos lat-erales, tal es el caso de José Luis Pardo y su"DJ Afro" o Mauricio Arcas y el "Maurimix";pues es ahora Julio quien se animó a sacarun disco solista bajo el nombre de Chul ius & The F i larmonicos www.myspace.com/chuliusthefilarmonicoscon respecto a la idea Julio explica, "todoslos amigos tocan algo en el disco, por eso sellama Chulius & The Filarmonicos, porqueellos tocan los instrumentos que yo nopuedo, y es que hay ritmos que suenan enmi cabeza, pero no los puedo llevar al instru-mento. Todo aquel que escucha las can-ciones me dice que no parece que fuera untrabajo del cantante de LAI y eso es precisa-mente lo que yo buscaba".

Dejando claro que de ninguna manera lo deChulius significa un alejamiento de LAI, elsingular vocalista explica un poco el sonidode sus canciones, "en Chulius sale un ladomío que no había enseñado, digamos quemás intimo y melancólico. Es un discomucho más musical que vocal, no quise can-tar, ya �que la verdad es que uno se cansa desu propia voz, y además considero que en elpop latino abusamos de la lírica y no todossomos grandes poetas. En las cancionescompongo, produzco e incluso interpretomuchos de los instrumentos, lo único que nohice fue mezclar el disco".

Gracias Amigos por seguir ahí, alegrán-donos la vida y sorprendiéndonos con dis-cos y shows alucinantes.

Larga vida a la gozadera.

blemente no te va a emocionar, lo que sí tepuede emocionar es sentir lo que yo sentí,pero reproducir eso es la parte más comple-ja".

En Pijamas

Para la grabación del disco los integrantesse internaron por casi tres meses en losestudios Panda y Circo Beat de Argentina.Mientras que la mezcla fue realizada enLondres por Phill Brown, el mismo ingenierode sonido que mezcló "Anoche" y que traba-jó entre muchos otros con Roxy Music,Robert Palmer, Bob Marley y Dido; la mas-terización del disco la realizó DennisBlackham en Escocia; Dennis es conocidopor su trabajo con legendarias bandas comoThe Who, Bee Gees, Led Zeppelin y BlackSabbath.

Como primer sencillo el grupo escogió"Pijamas", tema muy Babasónico, el cual apocas semanas de haber sido lanzado, yaestaba en el top ten del listado alternativo deRadio & Records, agencia que se encargade registrar la actividad de las másinfluyentes y escuchadas estaciones deColleges Radio y programas de rock alterna-tivo en EEUU.

Porque el show debe continuar...

No todo han sido buenas noticias para elgrupo de Lanús, y es que después de batal-lar por algunos años, Gabriel "Gabo"Mannelli, el bajista de 38 años falleció el 12de enero del 2008, víctima de una invasivaenfermedad. Al hablar de Gabo, Adrián sepone serio y nos cuenta que, "Gabo grabótodas las canciones del disco [en plena luchacon la enfermedad], y ahora tocar esas can-ciones es fuerte. Para nosotros todo esto esuna mierda, y no es algo que se me va apasar, es algo que me va a acompañar todala vida. Gabo es parte del equipo que llevó aBabasónicos a ser lo que es hoy, es socio deeste boicot, por lo que en honor a él nosotrosdebemos llevar el boicot adelante, nopodemos renunciar", y es que como en sumomento colgaron en su pagina de Internet"sus compañeros lo recordaremos comoalguien distinto, que entre muchas cosas sepreocupó por hacer del mundo un lugar conmás arte".

www.babasonicos.com

nos ayudó a liberarnos y a no restringirnosen nuestro sonido. Pasábamos horas en elestudio jugando con sonidos en la computa-dora y así salían los temas, luego ya eracuestión de ponerle melodía y letra a lascanciones", admite la cantante en relación allanzamiento de este EP de manera indepen-diente.

El yin yang de Chana

Algo que inmediatamente notas al escucharlos temas es la temática presente en ellos,de los cuales podríamos decir que los hom-bres no necesariamente quedan muy bienparados, "la mayoría de mis mejores amigosson hombres, no se por qué me identificotanto con ellos, y ellos me tratan como si yofuera otro hombre, y me cuentan todo lo quepiensan y lo que hacen; es por ello que con-sidero que tengo bastante material paracomponer sobre los puntos de vista, un tantomachistas de algunos hombres. Mis can-ciones hablan de personajes que no sonmás que estereotipos, y debo aclarar que notodos los hombres son iguales", nos explicaChana con una sonrisa traviesa.

Uno de los puntos fuertes de la bella can-tante es su presencia en la tarima; quienesla han presenciado en vivo, aseguran queella domina al 100% este aspecto. Conrespecto al tema nos cuenta Chana,"...alguien me dijo, tienes que desarrollar tulado masculino, y es que una mujer nopuede ser siempre delicada sobre el esce-nario, mira el ejemplo de Shakira o ElyGuerra, tienen mucha sensualidad, pero a lavez mucha agresividad. En los hombrespasa lo mismo, fíjate en los mejores front-man que existen, ellos tienen bien desarrol-lado su lado femenino, sólo basta mencionara Mick Jagger, Steve Tyler o David Bowie. El lanzamiento de "Manos Arriba" ha causa-do excelentes críticas de propios y extraños,y como muestra un botón, en su primerasemana a la venta, el tema "La Duda" fueseleccionado como "Sencillo de la semana"por iTunes Latino.

Con un sonido muy actual y original, aunadoa la fuerte personalidad de Chana, nopodemos más que hacernos eco del sen-timiento de que estamos presenciando losprimeros pasos de una carrera que seencamina al éxito.www.myspace.com/chanamusica

Viene de la pág. 26 Viene de la pág. 16 Viene de la pág. 27

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:46 PM Page 4

Page 37: NB 08 Cover.qxd 6/23/08 4:35 PM Page 1boompromotions.com/Boom_Magazine/july_08_issue.pdf32 ¡BOOM! nación alterlatina Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban Así lo toco yo Sebastian,

32 ¡BOOM! nación alterlatina

Fotos: Linda Carta, Gustavo Alban

Así lo toco yo

Sebastian,amiga, JC y

Claudia

NadiaRowinsky yFito Páez

Laura Mejíay Zeta

KarlaGómez

Willy Chirinoy Kike

Mónica y Kennyde Sesac Miami

Sonidistasde

AmigosInvisiblesy Catire

AlejandraGutierrez yAlejandra

Alberti

¡Somosunas divas

totales!

Jeremías yMiguel Bosé

¡Soy genial!milcho.com

Milcho yPepe Alva

Prefiero cantarque ser

presentadora

Chana enmun2

Bill Gates,Luis AlbertoMoreno y

Ricky Martin

Juanes con su familia devisita en Disneyland

Cristian,Fabián,

Kike, JavierGarcía y

Leila Cobo

Chana yAleks

Syntek

Chayanney Griseida

Díaz

No se pierdanel programa El

Sótano

NB 08 Inside.qxd 6/23/08 4:45 PM Page 1