N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez,...

5
ENERO 2014 INDICE PREMIO PARA MÉ- XICO “PARTNERS IN CONSERVA- TION” 1 REUNIÓN Y RECO- RRIDO CILA-SAT EN LA PRESA LA AMISTAD 2 REUNIÓN SOBRE PROYECTOS ESTA- BLECIDOS EN EL ACTA 319 2 REUNIÓN ORGANI- ZADA POR EL RIO GRANDE INTERNA- TIONAL STUDY CENTER “HABLANDO DE PURA AGUA” 2 REUNIÓN SOBRE ESCURRIMIENTOS TRANSFRONTERI- ZOS EN AGUA PRIETA, SONORA- DOUGLAS, ARIZO- NA 3 REUNIÓN CON OR- GANISMOS OPE- RADORES DE LA FRONTERA NORTE- DEL ESTADO DE SONORA 3 REUNIÓN SOBRE INSTALACIÓN DEL SISTEMA FOTO- VOLTAICO EN LA PTAR ”LOS ALI- SOS” 3 REUNIÓN BINA- CIONAL DEL GRU- PO DE RECUPERA- CIÓN DEL VALLE DEL RÍO TIJUANA 4 CILA NO. 01 Cd. Juárez, Chihuahua, Tijuana, B.C., Mexicali, B.C., Reynosa, Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas, Nogales, Sonora, Acuña, Coahuila. NOTI Washington, D.C. 16-Enero.- El Gobierno de México fue objeto de un reco- nocimiento por parte del Departamento del Interior del Gobierno de los Estados Unidos, destacando sus esfuerzos en la firma del Acta 319 de la CILA, “Medidas interinas de cooperación binacional en la Cuenca del Río Colorado hasta el 2017 y ampliación de las medidas de cooperación del Acta 318, para atender los prolongados efectos de los sismos de abril de 2010 en el Valle de Mexicali, Baja California.”, fechada 20 de noviembre de 2012. Este premio ene por objeto valorar los esfuerzos de diversas instancias del Go- bierno de México que parciparon en la negociación y firma del Acta referida, en parcular a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Comisión Nacional del Agua y desde luego a la Sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas. El premio recibido se denomina “2013 Partners in Conservaon Award” (Premio 2013 a los Socios en la Conservación), y fue recibido por parte del Gobierno de México por el Subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Dr. Sergio Alcocer y por el Comisionado Mexicano de Límites y Aguas, Roberto F. Salmón. PREMIO PARA MÉXICO “PARTNERS IN CONSERVATION

Transcript of N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez,...

Page 1: N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez, Chihuahua.-El 16 de enero, Julio Espino de la Sección Mexicana de la CILA y personal

E N E R O 2 0 1 4

I N D I C E

P R E M I O P A R A M É -

X I C O “ P A R T N E R S

I N C O N S E R V A -

T I O N ”

1

R E U N I Ó N Y R E C O -

R R I D O C I L A - S A T

E N L A P R E S A L A

A M I S T A D

2

R E U N I Ó N S O B R E

P R O Y E C T O S E S T A -

B L E C I D O S E N E L

A C T A 3 1 9

2

R E U N I Ó N O R G A N I -

Z A D A P O R E L R I O

G R A N D E I N T E R N A -

T I O N A L S T U D Y

C E N T E R

“ H A B L A N D O D E

P U R A A G U A ”

2

R E U N I Ó N S O B R E

E S C U R R I M I E N T O S

T R A N S F R O N T E R I -

Z O S E N A G U A

P R I E T A , S O N O R A -

D O U G L A S , A R I Z O -

N A

3

R E U N I Ó N C O N O R -

G A N I S M O S O P E -

R A D O R E S D E L A

F R O N T E R A N O R T E -

D E L E S T A D O D E

S O N O R A

3

R E U N I Ó N S O B R E

I N S T A L A C I Ó N D E L

S I S T E M A F O T O -

V O L T A I C O E N L A

P T A R ” L O S A L I -

S O S ”

3

R E U N I Ó N B I N A -

C I O N A L D E L G R U -

P O D E R E C U P E R A -

C I Ó N D E L V A L L E

D E L R Í O T I J U A N A

4

C I L A N O . 0 1

Cd. Juárez, Chihuahua, Tijuana, B.C., Mexicali, B.C., Reynosa, Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas,

Nogales, Sonora, Acuña, Coahuila.

NO

TI

Washington, D.C. 16-Enero.- El Gobierno de México fue objeto de un reco-nocimiento por parte del Departamento del Interior del Gobierno de los Estados Unidos, destacando sus esfuerzos en la firma del Acta 319 de la CILA,“Medidas

interinas de cooperación binacional en la Cuenca del Río Colorado hasta el

2017 y ampliación de las medidas de cooperación del Acta 318, para atender

los prolongados efectos de los sismos de abril de 2010 en el Valle de Mexicali,

Baja California.”, fechada 20 de noviembre de 2012.

Este premio tiene por objeto valorar los esfuerzos de diversas instancias del Go-bierno de México que participaron en la negociación y firma del Acta referida, en particular a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Comisión Nacional del Agua y desde luego a la Sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas. El premio recibido se denomina “2013 Partners in Conservation Award” (Premio 2013 a los Socios en la Conservación), y fue recibido por parte del Gobierno de México por el Subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Dr. Sergio Alcocer y por el Comisionado Mexicano de Límites y Aguas, Roberto F. Salmón.

PREMIO PARA MÉXICO “PARTNERS IN CONSERVATION”

Page 2: N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez, Chihuahua.-El 16 de enero, Julio Espino de la Sección Mexicana de la CILA y personal

Page 2 C I L A

REUNIÓN Y RECORRIDO CILA-SAT EN LA PRESA LA AMISTAD

Ciudad Acuña, Coahuila. 16-Enero.- Por parte de la repre-sentación en Ciudad Acuña, participaron Ignacio Peña y Roberto Enrí-quez. En la reunión se revisaron los compromisos y responsabilidades de ambas dependencias en la presa La Amistad, así como los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica que se realizaron en la corona, áreas de estacionamiento y carriles de inspección. Se acordó el horario para el paso vehicular. Por la tarde se realizó un recorrido por las insta-laciones de aduana en la presa para indicar la ubicación de lo sensores vehiculares y evitar ser dañados por la maquinaria que realiza la repa-ración de la cinta asfáltica.

REUNIÓN SOBRE LOS PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL ACTA 319

Tijuana, B.C. 29 Enero.- Con la participación de autoridades de la Sección mexicana de la CILA, CONAGUA y del Gobierno del Estado de Baja California, se llevó a cabo una reunión en la que se presentó un análisis del régimen de escurrimiento de las aguas superficiales del Río Colorado, los avances de los estudios de Gran Visión, del proyecto ejecutivo para la construcción de un vaso regulador en el canal Álamo Reforma, la construcción de la planta desaladora en Rosarito, B.C., el proyecto de interconexión del Canal Todo Americano a la planta de bombeo del Acueducto Río Colorado y diversos proyectos de infraes-tructura a realizarse en el marco del Acta 319. Participaron los inge-nieros Adriana Reséndez y Antonio Rascón, Roberto Espinosa, María Elena Cárdenas y Alfredo de la Cerda.

REUNIÓN ORGANIZADA POR EL RIO GRANDE INTERNATIONAL STUDY CENTER, DENOMINADA “HABLANDO DE PURA AGUA”

Río Bravo, Texas. 22-Enero.- Rio Grande International Study Center (RGISC) organizo una reunión comunitaria denominada “Hablando de Pura Agua”. Participaron, la Comisión de Calidad Am-biental de Texas (TCEQ), Representantes de ambas Secciones de la CILA en Nuevo Laredo–Laredo, Autoridades del Condado de Webb, Biólogos, Médicos y otros especialistas. El evento se realizó para proveer infor-mación sobre el estado de la calidad del agua de la planta potabilizado-ra de las ciudades de El Cenizo y Rio Bravo, Texas. Mario Gómez , de la Sección estadounidense de la CILA, menciono la misión de la Comisión, nuestra jurisdicción y los diferentes proyectos que se atienden de ma-nera binacional. Agustín Boone de la representación de la CILA en Lare-do, Tamaulipas, mencionó la situación actual del Proyecto de Sanea-miento Fronterizo, describió la problemática que se presentaba en esta región en la década de 1980 y la firma de los acuerdos binacionales (Actas 279 y 297).

Page 3: N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez, Chihuahua.-El 16 de enero, Julio Espino de la Sección Mexicana de la CILA y personal

Page 3 C I L A

REUNIÓN SOBRE ESCURRIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS EN AGUA PRIETA, SONORA-DOUGLAS, ARIZONA

El Paso, Texas. 16 y 28 Enero.- Autoridades de ambas sec-ciones de la CILA y COCEF, se reunieron para analizar la realización de un Estudio o Plan Maestro Binacional para el manejo pluvial en la región Agua Prieta, Sonora-Douglas, Arizona. Se discutieron los puntos de acción relacionados con la problemática pluvial trans-fronteriza. Se comentó sobre la disponibilidad de recursos por par-te de la COCEF para desarrollar un estudio binacional que permita determinar la capacidad actual de las obras hidráulicas en ambas comunidades; conocer las características hidrológicas de las cuen-cas binacionales; evaluar las restricciones hidráulicas existentes y emitir recomendaciones para la construcción de obras de ingenie-ría en ambos países. Participaron Antonio Rascón y Manuel Mora-les.

Nogales, Sonora. 30-Enero.- Jesús Quintanar de la Sección mexicana de la CILA en Nogales, Sonora, se reunió con autoridades de la CONAGUA, CEA, Organismos Operadores y la empresa contra-tista para conocer la situación actual, avance físico y financiero, problemática y líneas de acción necesarias para la instalación del Sistema Fotovoltaico en la PTAR “Los Alisos”.

REUNIÓN SOBRE LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA PTAR “LOS ALISOS”

Nogales, Sonora. 30-Enero.- La reunión fue convocada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el propósito de dar a conocer las reglas de operación para el 2014 y revisar los pendientes del cierre fiscal 2013 con organismos operadores. OOMAPAS de San Luis Río Colorado, realizó una presentación sobre “Lagunas de Infil-tración” y OOMAPAS de Nogales, otra sobre la “Planta de Trata-miento de Aguas Residuales (PTAR) Los Alisos”. También se dio a conocer una propuesta sobre “Humedales” que presentó el Dr. Francisco Zamora, Director del programa del Delta del Río Colorado del Sonoran Institute. Participó Jesús Quintanar de la CILA en Noga-les, Sonora.

REUNIÓN CON ORGANISMOS OPERADORES DE LA FRONTERA NORTE DEL ESTADO DE SONORA

Page 4: N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez, Chihuahua.-El 16 de enero, Julio Espino de la Sección Mexicana de la CILA y personal

Page 4 C I L A

REUNIÓN BINACIONAL DEL GRUPO DE RECUPERACIÓN DEL VALLE DEL RÍO TIJUANA

Tijuana, B.C. 22-Enero.- La reunión fue convocada por el Regidor Francisco Javier Hernández, Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Administración Pública del XXI Ayuntamiento de Tijuana, en coordinación con el Grupo de Recuperación del Valle del Río Tijuana, con el fin de conocer a las nuevas autoridades mexicanas federales, estatales y municipales. Participaron por la Sección mexicana de la CILA, Roberto Espi-nosa y Ma. Elena Cárdenas. Se expusieron temas sobre el proyecto de “Acta Marco” de la CILA, que buscaría atender de manera clara, ordenada y corresponsable la problemática de la cuenca binacional, y la forma de coordinarse las autoridades de los tres niveles de gobierno de ambos paí-ses en los temas y proyectos de beneficio mutuo.

TRABAJOS DE LIMPIEZA EN SPRING CANYON Y BROWNFIELD FRENTE A CAÑÓN ZAPATA Y AERO-

PUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE TIJUANA

San Diego, California. 28 y 29 Enero.- A solicitud de las autoridades de San Diego, California por conducto de la Sección estadounidense de la CILA y con el apoyo de la Sección mexicana y el Departamento de limpia del XXI Ayuntamiento de Tijuana, Baja California, se atendieron y coordinaron los trabajos de retiro y limpieza de desechos solidos en los cañones colindantes con el lindero fronterizo entre Méxi-co y Estados Unidos . Participó Javier Colín por parte de la CILA en Tijuana. B.C.

Tijuana, B.C. 30-Enero.- Los ingenieros Roberto Espinosa, María Elena Cárdenas, Francisco Bernal y Alfredo de la Cerda, se reunieron con autoridades de la Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca Península de Baja California, Comisión Estatal del Agua, Comisión de Servicios Públicos de Tijuana y la Empresa Consultora. Se expusieron los antecedentes de la iniciativa de las autoridades de México y Estados Unidos, avances logrados a la fecha, complementado por una exposición detallada de la empresa consultora.

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO BINACIONAL DEL ESTUDIO: “MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL DESALADORA PLAYAS DE ROSARITO”

Page 5: N O . 0 1 I C I L A E N E R O 2 0 1 4 · 2016-11-14 · PTAR ”LOS ALI-SOS ... Cd. Juárez, Chihuahua.-El 16 de enero, Julio Espino de la Sección Mexicana de la CILA y personal

Page 5

C I L A

Cd. Juárez, Chihuahua.- El 16 de enero, Julio Espino de la Sección Mexicana de la CILA y personal técnico de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Go-bierno del Estado (SCOP), realizaron un recorrido de inspección en el Puente Internacional Córdova de las Américas, para conocer su estado y definir los conceptos que se integrarán en el presupuesto de manteni-miento que se presentará a las dependencias e instituciones involucradas para solicitar su apoyo en la eje-cución de los trabajos requeridos.

Laredo, Texas.- El 31 de enero, se llevó a cabo la Junta Binacional de Salud. Se presentaron los avances de los proyectos de cada una de las dependencias involucradas, La Sección Mexicana de la CILA, informó de su participación en el evento “Hablando de Pura Agua”, en Del Rio, Texas, donde se mencionó el proyecto de Saneamiento Fronterizo de Nuevo Laredo, del que se destacó la eliminación de descargas de agua residual no tratada al Río Bravo. Participó Agustín Boone de la CILA en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Cd. Juárez, Chihuahua.- Previo al inicio de los trabajos de construcción de la porción mexicana del Puente Internacional Guadalupe-Tornillo, se realizó un recorrido de campo el 28 de enero para conocer los avances de esta obra, la cual conectará al municipio de Guadalupe por el lado mexicano, con Tornillo, Texas, por el lado estadounidense.

San Ysidro, California.- Ma. Elena Cárdenas, de la CILA en Tijuana, B.C., coordinó y atendió la toma de muestras del personal de CESPT y el laboratorio externo, para el monitoreo del efluente de la Planta Inter-nacional de Tratamiento de Aguas Residuales, como parte de los apoyos aportados por la CONAGUA a los Organismos Operadores de sistemas de tratamiento.

BREVES...

Comisión Internacional de Límites y Aguas MEX/EUA

Sección Mexicana

Ave. Universidad No. 2180, Zona Chamizal

Cd. Juárez, Chihuahua CP 32310

Tel.- (656) 639 79 50

www.sre.gob.mx/cila/