Multinoticias Laguna No. 07

16
2 Multinoticias | Manolo Bustamante Encuesta de la Semana SEMANARIO DIGITAL AÑO 1 No. 7 04 de Octubre de 2013 www.multinoticias.com.mx 00447781481799 @MultinoticiasMX facebook.com/MultinoticiasLaguna Usted considera que los resultados de la audi- toría de SIMAS llevados a cabo en 2009 y dados a conocer apenas el pasado martes ¿producirán algún tipo de sanción para “alguien”? 6

description

Medio de comunicación digital periodística que contiene las noticias e información más valiosa generada en el momento.

Transcript of Multinoticias Laguna No. 07

Page 1: Multinoticias Laguna No. 07

2Multinoticias | Manolo Bustamante

Encuesta de la Semana

SEMANARIO DIGITALAÑO 1 No. 7 04 de Octubre de 2013www.multinoticias.com.mx

00447781481799

@MultinoticiasMX

facebook.com/MultinoticiasLaguna

Usted considera que los resultados de la audi-toría de SIMAS llevados a cabo en 2009 y dados a conocer apenas el pasado martes ¿producirán algún tipo de sanción para “alguien”?

6

Page 2: Multinoticias Laguna No. 07

CONTENIDO

MultinoticiasLaguna

Pág. 1Navegando por las RedesA 45 años de la Matanza de Tlatelolco

Pág. 4SIMAS TorreónMisma dependencia, mismos problema, diferentes adminsitraciones.

Pág. 5Ayuntamiento Torreón, Coah.Se suma el Ayuntamiento de Torreón al Proyecto “Laguna Yo Te Quiero“.

Pág. 6Ayuntamiento Torreón, Coah.Y ahora convertidos en una nueva marca: “Torreón“.

Pág. 7Ayuntamiento Gómez Palacio, Dgo.Campillo destaca el interés de JHC por Gómez Palacio.

Pág. 10Ayuntamiento Ciudad Lerdo, Dgo.Con tres pasos peatonales, continuará el rescate del Centro Histórico de Ciudad Lerdo.

Pág. 11Arte, Cultura y DeportesReaparece en público Gabriel García Márquez.

Pág. 12Monitor ciudadano

Pág. 12Caricatura de la semana

Page 3: Multinoticias Laguna No. 07

Manolo Bustamante [email protected]

Manolo Bustamante ArchundiaDirector General

Carlos Hernández Colaborador

Los artículos son responsabilidad de quien los firma y no necesariamente expresan la línea editorial de éste se-manario.

REGISTRO EN TRÁMITE

MultinoticiasLagunaNUESTRA OPINIÓN

Esta es una pregunta que parece, se hacen la mayoría de los ciudadanos mexica-nos ante la inminente apro-bación por parte de los di-putados y senadores (si no todos, sí la mayoría priísta y demás partidos satelites) de la reforma hacenda-ria propuesta por Enrique Peña Nieto y sus secuaces.

El aumento en el cobro de impuestos propuesto en la reforma, se enfoca en la cla-se media, esa clase media trabajadora que no tiene tiempo de atender mani-festaciones, de bloquear calles y de exigir sus dere-chos; vamos, que esta más preocupada por trabajar para llevar el sustento a sus hogares y mantenerse en cierto “estatus”, soñando con llegar a ser algún día ‘ri-

¿Qué podemos hacer simples mortales contra la reformahacendaria propuesta porEnrique Peña Nieto?

cos’ y alejarse cada vez más de los ‘pobres’; esa clase media que pareciera que es la única que aporta y man-tiene este país de pie, sin quejarse.

Escuchamos y leemos en noticiarios, blogs en in-ternet o en redes sociales, cientos de comentarios re-ferentes a que es tiempo de alzar la voz y gritar lo que no nos parece o con lo que no estamos de acuerdo, hay quie-nes incluso crearon el hashtag#noalareformadepeña y lo están viralizando con el fin de despertar a esa clase media que “nunca se queja”. Otros más proponen no pa-gar impuestos y convertir-se en evasores. Parece que todo esto debiera ir más allá todavía; como ciuda-danos, debemos romper la

barrera de no poder unir-nos, debemos organizarnos de manera ordenada para exigir y hacer valer nuestros derechos plasmados en la Constitución y no permi-tir que la clase política los pase por el arco del triun-fo con tal de mantener un sueldo o un ‘hueso’; debe-mos también, recorrer todo el camino legal que conlle-va defenderse contra toda la estructura gubernamen-tal. En pocas palabras, es un tema complicado porque a final de cuentas caere-mos en manos de jueces o magistrados que sirven al mismo amo contra el que buscamos defendernos y a quién creen que obedece-rán.

¿Usted que opina?.

Page 4: Multinoticias Laguna No. 07

1 NAVEGANDOPOR LAS REDES

El 2 de Octubre de 1968, el Ejército arremetió contra los estudiantes que se encontraban en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El número de muertos no se sabe con precisión, fuentes oficiales refie-ren no más de 50 mien-tras que investigadores afirman que fueron más de 300 entre muertos y desaparecidos.

Esta semana se cumplieron 45 años de la tragedia ocurrida en la Ciudad de México el 2 de Octubre de 1968, la matanza de Tlatelolco. Un episodio oscuro en la historia de nuestro México.

El 2 de Octubre de 1968 se llevó a cabo una de las matan-zas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecu-tada por parte del gobierno. El número de muertos no se sabe con precisión, la máquina del poder se puso en mar-cha desde un principio para arenar, confundir, traspapelar y borrar informaciones. Fuentes oficiales refieren no más de 50 muertos mientras que investigadores afirman que fueron más de 300. Centenares de personas resultaron he-ridas y varios miles arrestadas.

Algunos números: 15.000 proyectiles disparados (cifra ofi-cial), 8.000 militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blin-dados y jeeps con ametralladoras. Todo esto para reprimir una manifestación pacífica, por el viejo procedimiento de las provocaciones de los militares de infiltrados como ci-viles entre los manifestantes, a las que contestan los mi-litares con uniforme. Este es uno de los acontecimientos del cual la mayoría de los mexicanos están enterados, sin embargo, es un caso de impunidad por excelencia.

Esa tarde, un helicóptero sobrevolaba el área de la Plaza de las Tres Culturas mientras el ejercito se apostraba en las calles y se preparaba para realizar acciones que mucho re-percutirían en la sociedad estudiantil mexicana y que has-ta el día de hoy siguen doleidno como una herida abierta.

Ese día se realizaba una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de celebrarse en México las Olimpiadas. Justo cuando se iniciaba ésta, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud. Tam-bién dispararon sus armas los integrantes de la “famosa Brigada Blanca”, vestidos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo. Se dio inicio a una matanza en contra de los miles de estudiantes que se encontraban en el lugar.

La masacre estuvo precedida por meses de intranquilidad política en la capital mexicana, con manifestaciones y pro-

[email protected]/MultinoticiasLaguna

Page 5: Multinoticias Laguna No. 07

2

testas estudiantiles para apoyar los eventos que sucedían en el mundo en 1968.

Sin embargo, la prensa no publicaba lo que sucedía. Ni siquiera los hechos del 2 de octubre. “La gente sabía que estaban matando a muchos estudiantes, incluso dentro de las escuelas empezaron a informarse, pero la prensa no decía nada. Los medios no decían más de lo que el gobier-no les permitía”. “Hoy hay ya un poco más de información al respecto. Tardaron años en decirse abiertamente cosas que muchos ya sabíamos”.

La explicación oficial del incidente fue que provocadores armados, ubicados en los edificios que rodeaban la plaza,

inciaron el tiroteo, y las fuerzas de seguridad respondie-ron en defensa propia. Los medios de difusión de todo el mundo publicaron la noticia de que se había registrado el choque más sangriento entre los estudiantes y tropas del gobierno pero no daba más detalles.

En su 5º. Informe de Gobierno en 1969, 11 meses después, el presidente Gustavo Díaz Ordaz dijo “Asumo íntegramen-te la responsabilidad personal, ética, social, jurídica, políti-ca e histórica por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”. Él consideraba que había cumplido con su deber al “salvar a México del comunismo”, cuya implantación jamás fue uno de los objetivos del mo-vimiento estudiantil.

Page 6: Multinoticias Laguna No. 07

3

AL FIN SE ABRIÓ LA

AUDITORÍALos problemas de SIMAS son las

tranzas de siempre a tal grado que aparenta ser una “caja chica” ni tan chica del municipio aun y cuando según ellos el mayor problema de

SIMAS es la cartera vencida.

Page 7: Multinoticias Laguna No. 07

4

SIMAS TORREÓNMISMA DEPENDENCIA, MISMOS PROBLEMAS, DIFERENTES ADMINISTRACIONES

Efectivamente, solo pasaron tres años (lo que tarda un chavo en hacer la secundaria completa) para que la auditoria por excepción realizada a SIMAS en el año 2009 (año en que el mandamás municipal era José Ángel Pérez) y en la cual se revelaron anomalías y daños patrimoniales en contra de la dependencia abastecedora de agua en Torreón saliera a ver la luz por primera vez, el resto del tiempo los resultados de la auditoria estuvieron en un cajón de SIMAS sin que nadie lo abriera, probablemente llenándose de telarañas.

Esta auditoría de 66 páginas, en donde se asienta toda la in-formación y la cual permaneció en el baúl de los recuerdos o mejor dicho en una especie de cápsula del tiempo, fue presentada de manera veloz en tan solo 50 minutos por el Contralor Municipal Lauro Villarreal quien seguramente lleva-ba prisa por llegar a ver la tele a su casa, esto se llevó a cabo en una reunión informativa y a la que fueron invitados los integrantes del Consejo Directivo, que “atentamente” escu-charon todo el informe, reunión que por cierto se da cuando ya solo quedan 3 meses para que la actual administración de Lalo Olmos se despida del municipio, cuando el gerente de SIMAS ya no está y cuando Riquelme y su tesorero han esta-do tomando control de todo pero de manera no oficial, pues entran hasta enero, en pocas palabras estos resultados se dan cuando estamos en una especie de limbo en el que al pare-cer nadie es culpable de nada, porque ya no está tal o cual responsable, o ya salió o va de salida o todavía no entra...En fin, cabe señalar que dicha reunión fue convocada y presidi-da por el alcalde Eduardo Olmos en calidad de presidente del Consejo Directivo del SIMAS. Los temas, compras de seguros por avalar, pagos exorbitantes a despachos externos para re-cuperación de la cartera vencida y que por cierto, cobraron y no sirvieron para nada pues no dieron resultados, trato pre-ferencial a empresas que sin contratos de por medio dizque

El Contralor Lauro Villarreal presentó de manera muy breve la auditoría realizada a SIMAS en 2009.

hicieron obras de bacheo y retiro de escombros y por supues-to lo mal planificado y costoso de los megafraudes, perdón, de los megatanques que no sirvieron pa fregada la cosa, creo que no los quieren ya ni de chatarra. Cabe subrayar que estos resultados recién sacados del cajón se entregaron en mano al gerente de SIMAS Jesús Campos en Noviembre del 2010.

Como podrán ver, los problemas de SIMAS son las tranzas de siempre a tal grado que aparenta ser una “caja chica” ni tan chica del municipio aun y cuando según ellos el mayor pro-blema de SIMAS es la cartera vencida y no las tranzas.

Ya para finalizar les comentaremos que cuando terminó la ve-loz reunión y ya casi todos iban de salida se escuchó una voz que dijo: “¿¿y la nueva auditoría apá??” y todos enchuecan-dole la cara a Lalo Murra, quien fue el que hablo, regresaron a sus lugares para acordar esto y definiéndose que la próxima auditoría la efectuará el despacho Gossler sin que hasta el momento se tengan fechas sobre esto, así que la recomenda-ción de Multinoticias Laguna es de que para el 2018 o 2019 podrá ver usted la auditoría practicada al SIMAS para el perio-do 2010-2013 para que esté al pendiente, gracias.

Multinoticias | Manolo BustamanteTorreón, Coahuila

Page 8: Multinoticias Laguna No. 07

SE SUMA EL AYUNTAMIENTO DE TORREÓNAL PROYECTO “LAGUNA YO TE QUIERO“

El Ayuntamiento de Torreón, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipa-les, se suma al proyecto “Laguna yo te quiero… limpia”, proporcionando materiales y equipo para llevar a cabo el 12 de octubre la jornada que busca crear una cultura de limpieza por medio de la participación ciudadana.

El supervisor del Servicio de Limpieza, Erick Ruvalcaba García, informó que además de personal, escobas, bolsas, carretillas y contenedores, se proporcionarán retroex-cavadoras y camiones para el traslado de la basura al relleno sanitario.

Dio a conocer que para coordinar las acciones y elaborar el plan de trabajo, se reunió con el director de Medio Ambiente, Eduardo Blanco Contreras, así como con los re-presentantes de la asociación civil que impulsa la campaña.

De acuerdo a la logística, se instalarán contenedores en diferentes puntos de la ciu-dad, establecidos por la Comisión del Programa “Laguna yo te quiero… limpia”.En esos lugares se acopiarán los desechos que se vayan recogiendo y de ahí serán llevados en camiones y camionetas al tiradero municipal.

La empresa Promotora Ambiental (PASA), concesionaria del servicio de limpieza en Torreón, apoyará las labores con camiones con capacidad de transportar unas 10 to-neladas de basura, en tanto que el escombro será recogido con maquinaria pesada y trasladado al Cañón del Indio.

La jornada de limpieza arrancará el sábado 12 de octubre a las 9 de la mañana y ter-minará a las 7 de la tarde, con la participación también de algunas empresas que se han comprometido a colaborar.

“Laguna Yo Te Quiero... Limpia”, es un proyecto que busca crear una cultura de lim-pieza, recolectando la basura de La Laguna (Torreón, Gómez Palacio y Lerdo) en un día, a través de la unión y la participación ciudadana.

Es un proyecto que busca crear una cul-tura de limpieza, recolectando la ba-sura de La Laguna, a través de la unión y la participación ciu-dadana.

5Ayuntamiento Torreón, Coah.

Page 9: Multinoticias Laguna No. 07

6

La asociación Fomento Económico de la Laguna de Coahuila (FOMEC) y el gobierno estatal, recién acaban de anunciar una alianza estratégica a fin de mejorar de ma-nera substancial la competitividad de la región y con ello volver a la ciudad de Torreón como un destino atractivo y lleno de oportunidades para atraer empresas de todos niveles, es decir tanto nacionales como extranjeras que vean a nuestra región como un buen destino para sus in-versiones.

Esta alianza busca posicionar nuestra ciudad en los planes de los inversionistas, ya que para nadie es un secreto que de hace ya varios años a la fecha, hemos venido pasando por una severa sequía de inversiones, además de un im-portante rezago frente a otras ciudades del estado como por ejemplo Saltillo, pues usted recordará que antigua-mente no había punto de comparación entre el desarro-llo de Torreón, con el de la capital del estado, y al paso de varios gobernadores que favorecieron desmedidamente el desarrollo de la ciudad capital del estado, esta balanza se movió favoreciendo ahora de manera más que eviden-te a Saltillo en donde ahora se ve un desarrollo comercial, empresarial y de infraestructura muy desigual con el resto del estado, y ni que hablar de los hermanos Moreira que en todo momento han promovido un favoritismo muy evi-dente para la capital mundial del sarape. Según el acuerdo al que han llegado el FOMEC y el Gobierno estatal, se es-tablecerá un Observatorio para mantener indicadores de competitividad de la región y darle seguimiento a las em-

presas ubicadas en La Laguna de Coahuila para que con-sideren proyectos de expansión, según lo dio a conocer el presidente de FOMEC, Carlos Fernández, quien se muestra optimista al enfatizar que “queremos sacarle el mayor jugo posible a este producto que es Torreón”.

Siendo honestos, se agradece el empeño y esfuerzo de FOMEC a esta iniciativa, pero es de vital importancia que el gobierno del estado colabore para que esto se lleve a la realidad, pues son muchos los factores por los que las inversiones se fueron de Torreón, al grado de que sería por demás nombrarlas a todas, pero si podemos comentar lo que si se requiere, por ejemplo un Torreón con una policía que logre bajar los niveles de delincuencia, una ciudad se-gura, una empresa proveedora de agua eficiente, servicios públicos de calidad, pavimento en buenas condiciones, alumbrado público funcionando, servicio recolector de basura a la altura de las demandas de una empresa, ade-más de espacios para la creación de parques industriales y hospedaje industrial.

Bien por FOMEC, pues toda iniciativa por ayudar a Torreón siempre será bienvenida, pero mucho nos ayudarán con darle marcaje personal al gobernador Moreira para que se ponga las pilas y apoye a nuestra región, si logran hacer que el gober tenga la “voluntad política” de ayudar se ha-brá dado un gran paso, pues con que se enviara a Torreón algo de lo que ya tiene Saltillo, como por ejemplo armado-ras automotrices estaríamos dando un gran paso.

Y AHORA CONVERTIDOS EN UNA NUEVA MARCA: “TORREÓN”

Se establecerá un Observatorio para mantener indicado-res de competitivi-dad de la región y darle seguimiento a las empresas ubica-das en la Laguna de Coahuila.

Page 10: Multinoticias Laguna No. 07

Tres años con mayor inversión y el reconocimiento del Go-bernador de Durango de su compromiso con La Laguna y particularmente con Gómez Palacio, hacen asegurar al alcal-de José Miguel Campillo Carrete, que tal como lo ha ofrecido Jorge Herrera Caldera, lo mejor está por venir para este mu-nicipio.

En el marco de la celebración del Tercer Informe de Resultados, ofrecido por el gobernador de Durango en el Parque Ecológi-co La Esperanza, el presidente gomezpalatino se mostró muy optimista por lo que viene en los próximos tres años para este municipio. Campillo Carrete señaló que los compromisos que ha hecho y ofrecido el Gobernador Herrera Caldera con los la-guneros de Durango, han sido cumplidos y por eso existe la plena confianza de que cada uno de los proyectos que men-cionó el ejecutivo estatal; se harán realidad, pues además se ha trabajado muy duro en conseguir los recursos y prácticamente todos los proyectos ya tienen su partida presupuestal aproba-da para concretar las obras.

CAMPILLO DESTACA EL INTERÉS DE JHCPOR GÓMEZ PALACIO

“Hemos sido testigos de este ofrecimiento que hizo el go-bernador, y con el cual tendrá que trabajar mucho, como siempre lo ha hecho, para lograr superar los retos que se presentan para hacer de Gómez Palacio este polo de de-sarrollo”, comentó. Un ejemplo de lo anterior, es el recurso que el gobernador consiguió extraordinariamente, para la construcción del segundo Anillo Periférico, por un mon-to de 400 millones de pesos, además de los recursos del Fondo Metropolitano, por lo que se espera que con este dinero la obra quede debidamente terminada incluso en trabajos adyacentes como tuberías y cableados.

También hizo alusión a los recursos empleados en el pro-yecto “Agua Futura Para La Laguna”, por medio del cual se han instalado con más de 48 mil filtros intradomiciliarios para la eliminación de minerales en el agua, lo que a decir del alcalde, es una muestra de las intenciones y el interés porque los proyectos de obra en esta región salgan ade-lante y en donde Gómez Palacio es el municipio más be-neficiado.

Por ello dijo, los próximos tres años serán de un gran ritmo de trabajo para Gómez Palacio en cuanto a proyectos de obra, además del interés de Herrera Caldera por regresarle a esta región, la paz social y la seguridad que tenía antes.

Señaló que los compromisos que ha hecho y ofrecido el Gobernador Jor-ge Herrera Caldera con los lagune-ros de Durango, han sido cumplidos.

7Ayuntamiento Gómez Palacio, Dgo.

Page 11: Multinoticias Laguna No. 07
Page 12: Multinoticias Laguna No. 07
Page 13: Multinoticias Laguna No. 07

10

El presidente de la Comi-sión de Fomento Económi-co y Turismo en el Ayunta-miento de Lerdo, Homero Martínez Cabrera adelantó que el municipio contará con tres paseos peatonales, aunque no precisó la fecha de arranque ni el monto que requerirán las nuevas obras.

Y es que dentro de su pro-yecto integral con el que se pretende seguir “resca-tando” al Centro Histórico, se contemplan dos paseos peatonales más: se trata del tramo de la Allende en-tre Sarabia y Madero y otro más sobre la Hidalgo entre las mismas avenidas. De acuerdo con el comisiona-do en Fomento Económico y Turismo, la única vía libre que quedará en los alrede-dores de la Plaza Principal será la avenida Madero. Y es precisamente por esta vía por donde se pretende

que circulen los camiones suburbanos, a fin de deto-nar la economía de la zona comercial de la ciudad, así como el turismo en Lerdo.

Homero Martínez, dijo que se analizarán nuevas op-ciones, a fin de fomentar una buena economía del Centro de la ciudad. Sobre las calles peatonales, el re-gidor dijo que aún no se tiene una fecha de arran-que, “pues todo depende de los recursos”, reconoció el comisionado en Fomen-to. Asimismo, comentó que dentro de la comisión que preside, se analizarán diver-sos proyectos con la finali-dad de que Lerdo se vuelva más atractivo para el turis-mo. Y es que, además de las fachadas que se atendieron en la pasada administración municipal en dos etapas, se pretende otras mejoras para la ciudad.

Ayuntamiento Ciudad Lerdo, Dgo.

Con tres paseos peatonales, conti-nuará el rescate del Centro Histórico de Ciudad Lerdo

Page 14: Multinoticias Laguna No. 07

11 ARTE, CULTURA Y DEPORTES

El escritor Gabriel García Márquez re apareció el pasado lunes en un acto público, después de varios años de au-

sencia debido a problemas de salud y a su avanzada edad. El multigalardonado autor de “Cien años de soledad” se mostró ante las cámaras en la inauguración de una sala de juegos en el exclusivo complejo Garden Santa Fe en la capital de la república.

Acompañado de su mujer, Mercedes Bar-cha, “Gabo” como se le conoce, se mostró intacto y comento ante los periodistas ahí congregados: “Me siento bien, la comida estuvo bien”. La agencia mexicana Notimex, que publicó fotos en las que puede verse a García Márquez luciendo un traje de color gris y camisa azul, afirmó que al Premio Nobel de Literatura 1982 se le vio “con el buen humor y entusiasmo que lo caracteri-za”.

Desde la mencionada agencia nacional de noticias, aseguraron que al escritor de 87 años “se lo notaba contento, lúcido y fuerte, posó para las fotografías que le tomaron familiares en la mesa, así como reporteros gráficos”.

El año pasado, Jaime García Márquez, her-mano del destacado escritor aseguró que el autor padece demencia senil. Sin em-bargo, la información fue desmentida por Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y amigo cercano de García Márquez.

REAPARECE ENPÚBLICO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZEl Premio Nobel de Literatura 1982 acalló los rumores de su supuesta demencia senil al demostrar buena salud mental en un evento público.

Page 15: Multinoticias Laguna No. 07

12MONITORCIUDADANO

CARICATURA DE LA SEMANA

Lectores de Multinoticias Laguna en contacto con nosotros, nos envían estas imágenes de un muy pro-fundo pozo ubicado en calle La Niña esq. con Calle El Navío de la colonia Villas de la Hacienda de Torreón, solicitan apoyo del municipio para que sea tapado a la brevedad, pues tiene cerca de un mes y medio!!! Auto-ridades municipales PONGANSE LAS PILAS y apoyen!!!

“Señales clarísimas”Por El FisgónLa JornadaEl repudio ciudadano, con relación a las recientes inundaciones en nues-tro país, es porque el gobierno quedó expuesto y dejó ver las enormes carencias que se tienen en materia de seguridad y el nulo trabajo de un verdadero plan de contingencias, obviamente EPN en su calidad de Pre-sidente es quién debe encabezar esta cruzada y seguir muy de cerca los trabajos de reconstrucción de las zonas devastadas, pues esta devasta-ción continuará por meses aun y cuando pase su efecto mediático.

Recuerden, en Monitor Ciuda-dano de Multi-noticias Laguna, te apoyamos.

Page 16: Multinoticias Laguna No. 07