MODELO OSI

11

description

guibu

Transcript of MODELO OSI

Page 1: MODELO OSI
Page 2: MODELO OSI

¿QUÈ ES EL MODELO OSI?

El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la organización internacional para la estandarización en el año 1984.

Page 3: MODELO OSI

MODELO DE REFERENCIA OSI

Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos.

El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.

Page 4: MODELO OSI

CAPA DE PRESENTACIÓN

Se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, números o sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.

Se convierten e interpretan los datos que se utilizaran en el nivel de aplicación.

Page 5: MODELO OSI

FUNCIONES PRINCIPALESLa Capa 6, o capa de presentación,

cumple tres funciones principales. Estas funciones son las siguientes:

Formateo de datosCifrado de datosCompresión de datos

Page 6: MODELO OSI

FORMATEO DE DATOS

El primer sistema utiliza el Código ampliado de caracteres decimal codificados en binario (EBCDIC) para representar los caracteres en la pantalla.

El segundo sistema utiliza el Código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII) para la misma función.

Page 7: MODELO OSI

CIFRADO DE DATOSProtege la información durante la

transmisión. Las transacciones financieras utilizan el

cifrado para proteger la información confidencial que se envía a través de Internet.

Page 8: MODELO OSI

COMPRESION DE DATOSLa compresión funciona mediante el uso

de algoritmos para reducir el tamaño de los archivos.

El algoritmo busca patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token.

Page 9: MODELO OSI

DETERMINAN LA PRESENTACIÓN DE LAS IMÁGENES GRÁFICAS.

GIF: Un formato de imagen utilizado en los primeros tiempos de las comunicaciones, en las famosas BBS o boletines electrónicos.

TIFF: Un formato para imágenes con asignación de bits de alta resolución.

JPEG: Formato gráfico utilizado para fotografía e imágenes complejas con buena calidad/compresión.

Page 10: MODELO OSI

REGULAN LA PRESENTACIÓN DE SONIDO Y PELÍCULAS.

MIDI: (Interfaz digital para instrumentos musicales) para música digitalizada .

MPEG (Grupo de expertos en películas): Estándar para la compresión y codificación de vídeo.

QuickTime: Estándar para el manejo de audio y vídeo para los sistemas operativos de los MAC.

Page 11: MODELO OSI