Mini Sumo.pdf

download Mini Sumo.pdf

of 7

Transcript of Mini Sumo.pdf

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    1/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    1er Competencia de Robtica

    Facultad de EstudiosSuperiores Aragn

    Organizado por elClub de Mecatrnica

    CategoraMini-sumo

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    2/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    1. DESCRIPCIN

    La lucha de mini-sumo es una competencia que consiste en construir un robot quede manera autnoma pueda combatir contra su oponente hasta que alguno de loscompetidores logre sacar al contrincante del rea de combate (Dohyo).

    Aqul que logre sacar a su contrincante del Dohyo ser el ganador del encuentro.

    2. EQUIPO

    La competencia es abierta a toda persona que se encuentre cursando, elbachillerato, licenciatura, profesional tcnica, posgrado o nivel equivalente a losanteriores, sin importar la carrera, el colegio, escuela o facultad de procedencia.

    Es requisito indispensable el presentar credencial de estudiante vigente o cartaconstancia de ser estudiante en activo expedida por la institucin correspondiente.

    Cada equipo inscrito puede contar con un mximo de 3 integrantes (alumnos)ms un mentor (maestro, asesor) , siendo un total mximo de cuatro personaspor robot.

    3. INSCRIPCIN

    La fecha de inscripcin se realizar el mismo da del evento: da 09 de Septiembredel 2016.

    El costo de la inscripcin de la competencia ser de $600 (Seiscientos pesos00/100 M.N.) por Robot MiniSumo.

    Notas:

    a. El pago para la inscripcin del Robot MiniSumo y el registro del mismo,se llevar acabo entre las 9:45 am y 10:45 am., dando lugar al sorteode la fase de grupos de la competencia a las 11:00 am ( leer seccin4.2 Competencia).

    b. El Capitn de cada equipo deber de registrar a los integrantescorrespondientes, proporcionando una identificacin oficial que losdistinga como alumnos y mentor (maestro, asesor), respectivamente.

    c. Si el competidor no cumple con el pago correcto NOpodr participar enla competencia.

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    3/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    4. REGLAMENTO

    CUALQUIER SITUACIN NO PREVISTA EN ESTE REGLAMENTO QUEDA ACRITERIO DE LOS JUECES Y/O EL COMIT ORGANIZADOR

    4.1 CARACTERSTICAS DE LOS ROBOTS

    A. El robot debe ser completamente autnomo. No puede ser controlado y/ocalibrado remotamente en su recorrido y/o durante combate por ningunaclase de dispositivo ya sea radio control, bluetooth, wifi, infrarrojo o porcualquier otro medio inalmbrico conocido o por conocerse.

    B. Las dimensiones mximas del robot son:

    Largo: 10cm

    Ancho: 10cm

    Alto: Sin lmite

    Peso Mximo: 500gr

    C. Se puede emplear cualquier tipo de micro-controlador, microprocesador,tarjetas tipo Arduino, PICAXE, PLCs, Basic Stamp, etc. al igual que utilizarcualquier tipo de componentes electrnicos bsicos (transistores,compuertas, etc.)

    D. Queda estrictamente prohibido usar robots comerciales, el uso de ellos,ocasionara la descalificacin inmediata y perder todos los derechos comoparticipante.

    E. La parte motriz deber incluir motores de corriente directa de cualquier tipoalimentados por bateras.

    F. Todos los robots que participen en esta competencia, deben tenerhabilitado un puerto que conste de 4 pines para poder conectar undispositivo activador. El robot debe cumplir con las especificaciones delfabricante con respecto a la visibilidad que debe tener el mdulo, ya que seusarn sensores infrarrojos. Este dispositivo permitir que el arranque delos robots lo genere el juez con un dispositivo externo, lo que permitir un

    justo enfrentamiento desde el arranque del combate.

    G.El robot debe contar con la programacin y hardware para poder arrancar apartir de la transicin positiva que genere el mdulo disparador y de estamanera activarse en modo de competencia.

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    4/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    4.2 COMPETENCIA

    1. Antes de empezar la competencia y al inicio de cada combate, se lesllamar a los capitanes de los equipos participantes para realizar unainspeccin del robot; verificando que cumpla con todos los lineamientosque se establecen en este documento.

    2. No existirn tiempos fuera para los participantes una vez iniciado elcombate.

    3. Los robots debern estar listos al inicio del combate y deben considerarlas caractersticas propias de la categora (leer seccin 4.1Caractersticas de los Robots).

    4. Se realizar el sorteo para la creacin de los grupos que integraran lacompetencia para su posterior enfrentamiento; el nmero deenfrentamientos por Robot competidor depender de la cantidad deequipos que integran los grupos.

    5. Tres minutos antes del inicio de cada combate se le llamar alcapitn del equipo para que se presente con su robot en el Dohyo.

    6. En las eliminatorias los robots debern ser colocados sobre la lneacentral correspondiente de tal manera que coincida la vista lateralizquierda del robot con la lnea de arranque.

    7. Los competidores deben colocar el robot en el Dohyo en la posicincorrespondiente ya encendido y listo para su activacin. El juez usarun dispositivo que mandar la seal al mdulo arrancador de ambosrobots, el mdulo disparador mandar una transicin positiva y enese momento, los robots debern activar su funcionamiento en modode lucha. De no cumplir con ello se har acreedor a unaamonestacin.

    8. Se contar con un tiempo mximo de 1 minuto por cada round, y encaso de que ninguno de los robots salga del Dohyo en ese lapso detiempo se determinar un round nulo; salvo la decisin de los juecesquienes podrn dictaminar el ganador del round.

    9. Los jueces tienen derecho a parar los combates si lo considerannecesario y pueden revisar los robots en cualquier momento en casode sospecha de funcionamiento indebido.

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    5/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    10. Los equipos podrn dar mantenimiento necesario a su robot, sinmodificar las caractersticas establecidas en el reglamento ( leerseccin 4.1 Caractersticas de los Robots) , mientras se realizan loscombates de los dems grupos.

    5. PRINCIPIOS DEL COMBATE

    1. Cada combate consiste en tres rounds de mximo 1 minuto cada unopor lo que cada combate durar mximo 3 minutos.

    2. El primer participante en vencer en dos de los tres rounds ser elganador de la ronda.

    3. El ganador de un round ser aquel que logre empujar al robotoponente y tirarlo del Dohyo. Tambin contar como victoria si elrobot oponente cae del Dohyo por cuenta propia.

    4. En caso de que ningn competidor logre sacar al oponente del reade combate, el juez ser quien decida el ganador de la ronda.Sin embargo, si no hay una superioridad despus de los tresrounds; el juez puede decidir realizar un round extra.

    6. SUSPENSIN DEL COMBATE

    Una lucha podr ser detenida o cancelada bajo las siguientes condiciones:

    1. Los robots se encuentran atorados uno con otro, de tal manera que noexista combate.

    2. Ambos robots toquen el exterior del Dohyo al mismo tiempo.

    3. Ambos robots estn en movimiento sin estar en contacto con el oponentepor ms de 30 segundos.

    4. Alguno de los robots genere chispas, humo o una situacin fuera de lohabitual.

    5. Cualquier otra condicin que el juez considere fuera de reglamento o normaen la cual deba detenerse el encuentro.

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    6/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    8. PISTA (DOHYO)

    1. La pista es una tabla de conglomerado, MDF o madera en forma circular, yde 12mm de altura.(Puede tener alguna base o soporte en dado caso la altura final ser

    diferente.)

    2. La superficie tendr un fondo negro mate con acabados lisos, en el cualestar trazado un crculo en color blanco (la frontera del Dohyo).

    3. La frontera tiene un dimetro de 77cm (exterior), con un ancho de borde de2cm 0.5cm.

    4. Las lneas de arranque se indican como dos lneas en un color perceptibleque no interfiera con los colores del Dohyo con una anchura de 1centmetro y de una longitud de 10 centmetros. Estas lneas son paralelasubicadas en el centro de Dohyo y separadas por una distancia de 5centmetros.

    9. RESTRICCIONES

    El mini robot no debe incluir:

    a. Un dispositivo que obstruya la operacin del opositor, tal como unmartillo, luz estroboscopia visible o invisible, jammer ultrasnico,infrarrojo, etc.

    b. Ninguna pieza que pudiera daar el Dohyo.

    c. Un dispositivo que dispare lquido, polvo o gas.

    d. Un dispositivo que lance fuego.

    e. Un dispositivo que lance o dispare objetos al oponente.

    77 cm

  • 7/26/2019 Mini Sumo.pdf

    7/7

    40 aniversario Facultad de Estudios Superiores Aragn

    f. Cualquier parte, elemento o dispositivo que fije el robot a la superficiede Dohyo y evite que se mueva (tal como succionadores, pegamentoetc.).

    g. Ningn dispositivo que aumente el peso del robot (tal como bombas

    de vacos, ventiladores, o sistemas magnticos para empujar o tirar aun mini robot de la superficie del Dohyo).

    10. PREMIACIN

    1. La premiacin se llevar dentro de la clausura del evento, el da 09 deSeptiembre del 2016.

    5. Los primeros tres lugares tendrn un reconocimiento de participacin porparte del Club de Mecatrnica y de la Facultad de Estudios SuperioresAragn y un bono econmico repartido de la siguiente manera:

    Primer lugar: $ 5,000 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.) Segundo lugar: $ 3,000 (Tres mil pesos 00/100 M.N.) Tercer lugar: $ 1,000 (Mil pesos 00/100 M.N.)

    3. Los ganadores deben estar presentes para recoger sus premios respectivosen la ceremonia de premiacin, en caso contrario se considerara querenuncian a los beneficios de haber ganado la competencia y estos irndirectamente a la bolsa de premios para la siguiente competencia.

    11. CONTACTO

    [email protected]

    Aceptacin de las Bases: Llevar a cabo el registro del equipo y hacer el pagocorrespondiente implica la aceptacin y entendimiento de este reglamento en sutotalidad.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]