Mi Aula Virtual

16
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA PROGRAMA: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) MÓDULO 5: Producción y Evaluación de Materiales Didácticos Escritos para Entornos Virtuales de Aprendizaje MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL MI AULA VIRTUAL Prof. Alberto Ochoa Lic. Teresa Gómez

description

Lineamientos para presentar el aula virtual, estructura, etiquetas, recursos y actividades, para ser evaluada.

Transcript of Mi Aula Virtual

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

PROGRAMA: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)

MÓDULO 5: Producción y Evaluación de Materiales Did ácticos Escritos para Entornos Virtuales de Aprendizaje

MI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUALMI AULA VIRTUAL

Prof. Alberto OchoaLic. Teresa Gómez

I N T R O D U C C I Ó NI N T R O D U C C I Ó NI N T R O D U C C I Ó NI N T R O D U C C I Ó N

En la modalidad de educación a distancia, "el aula virtual" se constituye en el nuevoentorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicacióny de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender,orientar y evaluar a los participantes.

El AULA VIRTUAL DEBE:El AULA VIRTUAL DEBE:El AULA VIRTUAL DEBE:El AULA VIRTUAL DEBE:

1. Servir de soporte a la innovación educativa. El aula virtual debe promover la integraciónde las TIC al desarrollo curricular mediante el uso de diversas herramientas disponibles ende las TIC al desarrollo curricular mediante el uso de diversas herramientas disponibles enportales educativos, software educativo, programas utilitarios, entre otros, ó en la propia

creatividad de profesores.

2. Incrementar el uso de las tecnologías con grupos definidos y con el fin de investigar ydesarrollar temas de interés común, dentro de los cuales pueden haber temas

relacionados con la profesionalización de los/as docentes ó bien favorecer el desarrollo demateriales de las diferentes áreas del saber.

3. Funcionar como centro de capacitación, tanto para los cursos de iniciación como

avanzados, de esta manera los docentes tendrán la posibilidad de formarse y deexperimentar dentro de entornos educativos que hagan un uso innovador de las TIC.

I N T R O D U C C I Ó NI N T R O D U C C I Ó NI N T R O D U C C I Ó NI N T R O D U C C I Ó N

Como hemos observado, existen varias tendencias sobre la estructura del aula virtual, pero en sí, todos los autores coinciden en que deben existir tres tipos de “bloque”.

•Un Bloque de Inicio.

•Los Bloques Académicos.

•El Bloque de Cierre.•El Bloque de Cierre.

Ahora en cuanto a qué debe contener cada uno:

A.A.A.A. (Etiqueta)(Etiqueta)(Etiqueta)(Etiqueta) Banner con el título de la asignatura, curso, taller o módulo (dibujorelacionado con la asignatura en general y texto diseñado con atractivo visual,cuidando el uso de la forma y el color) El título del aula virtual debería ser elmismo de la asignatura a tratar (no es el de la carrera, tampoco deberíaaparecer la frase “Aula Virtual”)

1111---- Bloque de InicioBloque de InicioBloque de InicioBloque de Inicio

PresentaciónPresentaciónPresentaciónPresentación

B.B.B.B. (Etiqueta)(Etiqueta)(Etiqueta)(Etiqueta) Breve resumen incentivando su estudio, se puede presentar unasituación problematizadora, interrogantes, noticia, descubrimiento, o hechos quenos permitan enunciar el objetivo general que se persigue.

A.A.A.A. GuGuGuGuíaaaa dededede UsuarioUsuarioUsuarioUsuario oooo PresentaciPresentaciPresentaciPresentaciónnnn deldeldeldel MMMMódulodulodulodulo:::: (libro, página web, página de texto,archivo subido, video, presentación). Este contiene el programa de laasignatura, los pasos a seguir de manera general, orientaciones o instruccionespara el mejor desenvolvimiento del participante dentro del aula virtual y los

1111---- Bloque de InicioBloque de InicioBloque de InicioBloque de Inicio

SecciónSecciónSecciónSección dededede InformaciónInformaciónInformaciónInformación (Etiqueta)(Etiqueta)(Etiqueta)(Etiqueta) con texto en diseño siguiendo elmismo estilo de todo el módulo.

para el mejor desenvolvimiento del participante dentro del aula virtual y loscompromisos que deben cumplir. Esto no se debe presentar como un foro.También se le incorporan imágenes, textos con diseños (manteniendo el mismoestilo del módulo) y la información con formato de texto atractivo, fácil de leer,corto, preciso y con buena relación de color entre texto y fondo.

B.B.B.B. PlanPlanPlanPlan dededede EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciónnnn:::: (página web, página de texto, archivo subido,presentación) preferiblemente con una tabla donde se expongan las actividadesa cumplir por los participantes en cada unidad o bloque, la ponderación y lasfechas de cumplimiento (esto para todo el módulo o asignatura).

C.C.C.C. ELELELEL TUTORTUTORTUTORTUTOR (página web, página de texto, archivo subido, video, presentación)En este se identifica el tutor con su nombre y foro, aspectos relevantes de suformación académica, datos laborales, experiencia en la asignatura, contactos ysi lo prefiere, algunos datos de carácter personal. Esto no se debe presentarcomo un foro. También se le incorporan imágenes, textos con diseños(manteniendo el mismo estilo del módulo) y la información con formato de texto

1111---- Bloque de InicioBloque de InicioBloque de InicioBloque de Inicio

SecciónSecciónSecciónSección dededede InformaciónInformaciónInformaciónInformación …………....

(manteniendo el mismo estilo del módulo) y la información con formato de textoatractivo, fácil de leer, corto, preciso y con buena relación de color entre texto yfondo. IMPORTANTE: Colocar su nombre y apellido.

D.D.D.D. CARTELERACARTELERACARTELERACARTELERA INFORMATIVAINFORMATIVAINFORMATIVAINFORMATIVA.... (Foro Novedades) en este sólo participa el Tutor,cada tema se agrega al iniciarse un bloque nuevo y contiene las instruccionesde cada “Unidad”, se dan las instrucciones, se enuncian los recursosdisponibles, las actividades a cumplir, algunas condiciones, las fechas y si loprefiere, la ponderación con sus criterios de evaluación de cada actividad. Comoestá construida la unidad 1, ya debe aparecer el primer tema.

A.A.A.A. FOROFOROFOROFORO SOCIALSOCIALSOCIALSOCIAL (Foro de uso general) puede llamarse “Cafetín”, “Divagando”,“Charlemos”, “El Receso”, o como lo deseen. Hacer la presentación del mismo,motivando a participar en él con temas que pueden ser de interés común,anécdotas, chistes, curiosidades, dinámicas, invitaciones, eventos, los temas nonecesariamente son relacionados con la asignatura. También se le incorporan

1111---- Bloque de InicioBloque de InicioBloque de InicioBloque de Inicio

SecciónSecciónSecciónSección dededede InteracciónInteracciónInteracciónInteracción:::: (Etiqueta) con texto en diseño siguiendo el mismoestilo de todo el módulo.

necesariamente son relacionados con la asignatura. También se le incorporanimágenes, textos con diseños (manteniendo el mismo estilo del módulo) y ennuestra aula, ya debe estar creado el primer tema.

B.B.B.B. FOROFOROFOROFORO TÉCNICOTÉCNICOTÉCNICOTÉCNICO (Foro de uso general) puede llamarse “Taller”, “Comunidad deaprendizaje”, “Las Dudas”, “La Ayuda” o como deseen. Ya debe estar creado elprimer tema presentando el mismo, motivando a que se ingrese a menudo paraleer los aportes de los compañeros, del tutor, las respuestas a las dudaspresentadas, los consejos para facilitar el cumplimiento de las actividades,plantear inconvenientes, ayudarse unos a otros. Siempre relacionados con lostemas de la asignatura o fallas técnicas. También se le incorporan imágenes,textos con diseños (manteniendo el mismo estilo del módulo).

A.A.A.A. TTTTítulotulotulotulo:::: (etiqueta) Banner con el título del bloque o unidad, dibujo relacionado conese tema y texto diseñado con atractivo visual, cuidando el uso de la forma y elcolor), fecha de inicio y culminación.

B.B.B.B. MotivaciMotivaciMotivaciMotivaciónnnn:::: (etiqueta) breve resumen incentivando el estudio del tema, sepuede presentar una situación problematizadora, interrogantes, noticia,descubrimiento, o hechos que nos permitan enunciar el objetivo que se

2222---- Bloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque Académico

Cada bloque académico debe iniciarse en un bloque nuevo de Moodle

descubrimiento, o hechos que nos permitan enunciar el objetivo que sepersigue.

En la 1ra Jornada de Tutores Virtuales de la UNEFA se acordó dividir el bloque académico en 3 secciones, con etiquetas que identifiquen cada una:

1.Recursos Didácticos

2.Actividades de Producción y Evaluación

3.Herramientas y recursos Complementarios

En esta sección se alojarán los recursos que contienen la información de todos lostemas que contempla la unidad (videos, lecturas, presentaciones, páginas web,libros, páginas de texto, entre otros). Tendremos cuidado de seleccionarlos de la

2222---- Bloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque Académico

RecursosRecursosRecursosRecursos DidácticosDidácticosDidácticosDidácticos (Etiqueta) con texto en diseño siguiendo el mismoestilo de todo el módulo.

mejor manera (cuando son de terceros) considerando los criterios ofrecidos en estemódulo o elaborarlos considerando los lineamientos establecidos y practicados.

Esta sección no contempla interacción (foros) y cada recurso elaborado lo haremoscon atractivo visual, fácil de leer, haciendo buen uso del formato de texto, imagen,color, tamaños y extensión apropiada.

En esta sección se expondrán las actividades que cumplirán los participantes,evaluables o no (foros, chats, wikis, tareas, subida de archivos, bases de datos,entre otros).

ActividadesActividadesActividadesActividades dededede ProducciónProducciónProducciónProducción yyyy EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluación (Etiqueta) con texto endiseño siguiendo el mismo estilo de todo el módulo.

2222---- Bloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque Académico

Cada actividad se presentará por separado, con instrucciones claras, acompañadasde título, imagen y texto con atractivo visual. La forma de cumplir con la actividad, ellapso de tiempo, las condiciones de la prórroga (si la hay) y muy importante, loscriterios de evaluación.

Las actividades de evaluación conducen a certificar el logro del objetivo previsto.

Esta sección brindará recursos complementarios que ayudarán al participante alcumplimiento de las actividades, lecturas, videos, páginas web, entre otros.

También se ofrecen instrumentos, modelos, formatos, tablas, tutoriales e

HerramientasHerramientasHerramientasHerramientas yyyy RecursosRecursosRecursosRecursos ComplementariosComplementariosComplementariosComplementarios (Etiqueta) con textoen diseño siguiendo el mismo estilo de todo el módulo.

2222---- Bloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque AcadémicoBloque Académico

También se ofrecen instrumentos, modelos, formatos, tablas, tutoriales einstrucciones, programas o herramientas a emplear.

Cada recurso o herramienta se presentará por separado, acompañadas de título,imagen y texto con atractivo visual.

En el Módulo 2 “EducaciEducaciEducaciEducaciónnnn aaaa DistanciaDistanciaDistanciaDistancia yyyy TecnologTecnologTecnologTecnologíasasasas dededede lalalala InformaciInformaciInformaciInformaciónnnn yyyy lalalalaComunicaciComunicaciComunicaciComunicaciónnnn” se asignó a cada uno de ustedes la creación del Bloque Cero queincluye:

•Bienvenida,•Presentación del Tutor,•Presentación del Módulo,•Guía del Participante,

¿Cómo hemos construido el aula?¿Cómo hemos construido el aula?¿Cómo hemos construido el aula?¿Cómo hemos construido el aula?

•Guía del Participante,•Cartelera Informativa,•Foro Social y•Aprendizaje Colaborativo (Foro Técnico).

En el Módulo 3 “ComunicaciComunicaciComunicaciComunicación,n,n,n, MediosMediosMediosMedios yyyy RecursosRecursosRecursosRecursos enenenen EntornosEntornosEntornosEntornos VirtualesVirtualesVirtualesVirtuales dedededeAprendizajeAprendizajeAprendizajeAprendizaje” se elaboró el primer bloque académico (Bloque 1) con recursos yactividades tanto de la plataforma Moodle como externos.

En el Módulo 4 “Aprendizaje,Aprendizaje,Aprendizaje,Aprendizaje, EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluación,n,n,n, EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias yyyy TutorTutorTutorTutoríaaaa enenenen EntornosEntornosEntornosEntornosVirtualesVirtualesVirtualesVirtuales” si indicó la estructuración completa del Bloque Académico (1) conmateriales y estrategias además se elaboró una actividad de evaluación(cuestionario guif) para el aula.

En este Módulo 5 “ProducciProducciProducciProducciónnnn yyyy EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciónnnn dededede MaterialesMaterialesMaterialesMateriales DidácticosDidácticosDidácticosDidácticos EscritosEscritosEscritosEscritos paraparaparapara

¿Cómo hemos construido el aula?¿Cómo hemos construido el aula?¿Cómo hemos construido el aula?¿Cómo hemos construido el aula?

En este Módulo 5 “ProducciProducciProducciProducciónnnn yyyy EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciónnnn dededede MaterialesMaterialesMaterialesMateriales DidácticosDidácticosDidácticosDidácticos EscritosEscritosEscritosEscritos paraparaparaparaEVAEVAEVAEVA” se trabajó bastante en base a las instrucciones con miras a mejorar las de suaula, se seleccionó uno de los recursos Web de su aula para evaluarlo, seincorporó un recurso lúdico con su correspondiente guía didáctica y se diseñó unaguía de lectura para el segundo bloque académico.

Todos estos requerimientos se han venido cumpliendo en el desarrollo delPrograma EVA, por lo que tanto el Bloque Cero como el Uno están listos para serevaluados.

Para la evaluación de la Unidad 5 de este módulo, se revisará todo el materialescrito que se ha incorporado en el aula, que cumpla con los lineamientosmanejados en las lecturas y practicados tanto en las guías elaboradas como en laselección de materiales de terceros. Esto contempla: Títulos, etiquetas, estructuradel aula, recursos informativos, recursos interactivos, materiales didácticosalojados, actividades propuestas.

¿Qué se Evaluará?¿Qué se Evaluará?¿Qué se Evaluará?¿Qué se Evaluará?

alojados, actividades propuestas.

Se debe presentar el aula con:

•Bloque Cero completo (según lo expuesto en la sección 1)

•El primer bloque académico completo (según lo expuesto en la sección 2)

•La Estructura del segundo bloque académico con la guía de lectura asignada.

BloqueBloqueBloqueBloque CeroCeroCeroCero

Estructura: la presentada o una propia que conserve las secciones fundamentales. 5

Presentación: Imagen alusiva, título y resumen. 5

Instrucciones (se seleccionará al azar una actividad que contenga instrucciones paraevaluar su pertinencia, claridad y atractivo visual)

5

TOTAL 15

Los CriteriosLos CriteriosLos CriteriosLos Criterios

PrimerPrimerPrimerPrimer BloqueBloqueBloqueBloque AcadémicoAcadémicoAcadémicoAcadémicoPrimerPrimerPrimerPrimer BloqueBloqueBloqueBloque AcadémicoAcadémicoAcadémicoAcadémico

Estructura: la presentada o una propia que conserve las secciones fundamentales etiquetadas.

5

Presentación: Imagen alusiva, título y resumen de la unidad. 5

Instrucciones: se seleccionará al azar una actividad que contenga instrucciones para evaluar su pertinencia, claridad y atractivo visual.

5

Recurso escrito: se seleccionará al azar un recurso (diferente a los evaluados durante el módulo) para determinar si cumple las características y funciones de los materiales didácticos para los entornos virtuales de aprendizaje.

5

TOTAL 20

En el FORO “Ofrezco mi Aula” manifestaremos, respondiendo al único tema, que elaula está lista para ser evaluada.

La entregaLa entregaLa entregaLa entrega