MESA INTERACTIVA - sap.org.ar · PDF fileDaniela Pacheco Agrelo Agrelo Médica Pediatra...
date post
27-Sep-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of MESA INTERACTIVA - sap.org.ar · PDF fileDaniela Pacheco Agrelo Agrelo Médica Pediatra...
SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA
XI Jornadas de Regin Metropolitana CRECIMIENTO Y DESARROLLO
pilares fundamentales en la vida del nio-un abordaje transdisciplinario
CABA - 8 y 9 de mayo de 2015
Mesa Interactiva
Dra. Daniela Pacheco Dra. Daniela Pacheco AgreloAgrelo
Mdica Pediatra Mdica Pediatra Especialista en Medicina del DeporteEspecialista en Medicina del Deporte
Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de La Plata
Comit de Medicina del Deporte Infantojuvenil Comit de Medicina del Deporte Infantojuvenil -- SAPSAP
Mesa Interactiva
La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Mesa Interactiva
La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Cundo y cmo indicar Actividad Fsica y Deporte?Cundo y cmo indicar Actividad Fsica y Deporte?
SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA
XI Jornadas de Regin Metropolitana
Dra. Daniela Pacheco Dra. Daniela Pacheco AgreloAgrelo
Mdica Pediatra Mdica Pediatra Especialista en Medicina del DeporteEspecialista en Medicina del Deporte
Comit de Medicina del Deporte Infantojuvenil Comit de Medicina del Deporte Infantojuvenil -- SAPSAP
Cundo y cmo indicar Actividad Fsica y Deporte?Cundo y cmo indicar Actividad Fsica y Deporte?
Nutricin Actividad FsicaNutricin Actividad FsicaDra. Blanca Dra. Blanca OzunaOzuna
Mdica Pediatra Mdica Pediatra Especialista en Nutricin InfantilEspecialista en Nutricin Infantil
Comit de Nutricin Comit de Nutricin -- SAPSAP
Cundo y cmo indicar Actividad Fsica y Deporte?Cundo y cmo indicar Actividad Fsica y Deporte?
Presentacin de casos clnicos en la Consulta PeditricaPresentacin de casos clnicos en la Consulta Peditrica
Caso 1: Leandro es un nio de 10 aos 11 meses de edad que concurre a la consulta con sumam en el mes de septiembre preocupada porque su hijo realiza mucho deporte.Lunes y mircoles va a entrenamiento en una escuela de futbol, los sbados juega partido;martes y jueves tiene ed fsica en la escuela y viernes clases de tenis de 2 hs de duracinEs un nio muy activo, 3 veces x semana anda en bicicleta y juega al futbol con amigos.Buen rendimiento escolar. La mam considera que tanto deporte es excesivo, y como en unmes viaja a Tandil a un encuentro de tenis pregunta si necesita tomar vitaminas y hacer algn
estudio porque lo nota algo cansado.
Antecedentes personales:
Apendicectoma a los 9 aos de edad. Est Prequirrgicos Normales (HMG-Coag-ECG)Vacunacin completa.
Mesa Interactiva: La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Vacunacin completa.Examen fsico :dentro de lmites normales, ligera palidez en conjuntivas.Peso: Pc35 Talla: Pc40 IMC: Pc 40 Est Tanner: 2
Solicitara algn mtodo complementario de diagnstico?
a- Ninguno
b- ECG. Rx Trax. Hemograma completo
c- ECG. Hemograma completo
d- ECG. Ergometra Hemograma completo
e- Hemograma completo
Caso 1: Leandro es un nio de 10 aos 11 meses de edad que concurre a la consulta con sumam en el mes de septiembre preocupada porque su hijo realiza mucho deporte.Lunes y mircoles va a entrenamiento en una escuela de futbol, los sbados juega partido;martes y jueves tiene ed fsica en la escuela y viernes clases de tenis de 2 hs de duracinEs un nio muy activo, 3 veces x semana anda en bicicleta y juega al futbol con amigos.Buen rendimiento escolar. La mam considera que tanto deporte es excesivo, y como en unmes viaja a Tandil a un encuentro de tenis pregunta si necesita tomar vitaminas y hacer algn
estudio porque lo nota algo cansado.
Antecedentes personales:
Apendicectoma a los 9 aos de edad. Est Prequirrgicos Normales (HMG-Coag-ECG)Vacunacin completa.Examen fsico :
Mesa Interactiva: La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Solicitara algn mtodo complementario de diagnstico?
a- Ninguno
b- ECG. Rx Trax. Hemograma completo
c- ECG. Hemograma completo
d- ECG. Ergometra Hemograma completo
e- Hemograma completo
Examen fsico :dentro de lmites normales, ligera palidez en conjuntivas.Peso: Pc35 Talla: Pc40 IMC: Pc 40 Est Tanner 2
Resultados:
Mesa Interactiva
La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Caso 1: Leandro
Rta correcta:
E- Hemograma completo
HMG: GR 4.600.000/mm3 - GB 7500/mm3 - PLQ 310.000/mm3
Hemoglobina 11g/100ml
Hto: 37%
VCM 73.9 (75-87) HCM 23 (24-30)
Cul es su impresin diagnstica? Qu recomendaciones indicara?
A- Exceso de actividad deportiva. Recomienda suspender 2 das semanales de prctica deportiva. Supervisa alimentacin. Control clnico en 3 meses
B- Sndrome de sobreentrenamiento. Anemia ferropnicaRecomienda suspender actividad deportiva por 30 das.Indica sulfato ferroso durante 1 mes. Control clnico en 1 mes
La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable Caso 1: Leandro
C- Exceso de actividad deportiva. Recomienda disminuir prctica deportiva. Supervisa alimentacin.
D- Actividad fsica y deportiva adecuada a la edad. Anemia ferropnica Continuar con actividad deportiva sin cambios.Supervisa alimentacin.Indica sulfato ferroso durante 3 meses. Control clnico en 3 meses
E- Actividad deportiva de alto rendimiento. Anemia ferropnicaIndica consulta con mdico deportlogo y nutricionista.
Cul es su impresin diagnstica? Qu recomendaciones indicara?
A- Exceso de actividad deportiva. Recomienda suspender 2 das semanales de prctica deportiva. Supervisa alimentacin. Control clnico en 3 meses
B- Sndrome de sobreentrenamiento. Anemia ferropnicaRecomienda suspender actividad deportiva por 30 das.Indica sulfato ferroso. Control clnico en 1 mes
La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable Caso 1: Leandro
C- Exceso de actividad deportiva. Recomienda disminuir prctica deportiva. Supervisa alimentacin.
D- Actividad fsica y deportiva adecuada a la edad. Anemia ferropnica Continuar con actividad deportiva sin cambiosSupervisa alimentacinIndica sulfato ferroso durante 3 meses. Control clnico en 3 meses
E- Actividad deportiva de alto rendimiento. Anemia ferropnicaIndica consulta con mdico deportlogo y nutricionista.
60 de AF diaria de moderada a vigorosa 60 de AF diaria de moderada a vigorosa
Resistencia Fuerza Flexibilidad Resistencia Fuerza Flexibilidad
Recomendaciones ACTIVIDAD FISICA Recomendaciones ACTIVIDAD FISICA
en n ios y adolescentes en n ios y adolescentes
- Recomendaciones mundiales sobre actividad fsica para la salud. OMS 2010- Manual Director de actividad fsica y salud de la Repblica Argentina Ministerio de Salud de la Nacin - 2012
Comparacin ENFR - Inactividad fsica
AF Baja (%)20-30%
30-40%
P50%
Indicador 2005 2009 2013AF baja 46,2 54,9 55,1
Iniciacin DeportivaIniciacin Deportiva
Qu ?Qu ? Lo que mas agrada Lo que mas agrada -- satisfaccinsatisfaccin
Respetar motivaciones e intereses propiosRespetar motivaciones e intereses propios
Orientacin General:Orientacin General: Nio polideportivoNio polideportivoOrientacin General:Orientacin General: Nio polideportivoNio polideportivo
Desarrollo Desarrollo Capacidades FsicasCapacidades Fsicas
Desarrollo Cap. FsicasDesarrollo Cap. Fsicas
SociabilizacinSociabilizacin
DeportesDeportes IndividualesIndividuales DeportesDeportes ColectivosColectivos+
Dra. Daniela Pacheco Agrelo Dra. Daniela Pacheco Agrelo -- UNLPUNLP
Para Qu ?Para Qu ?
BENEFICIOS FISICOS, PSIQUICOS Y SOCIALESBENEFICIOS FISICOS, PSIQUICOS Y SOCIALES
Contribuir a la Formacin Integral de la PersonaContribuir a la Formacin Integral de la Persona
Iniciacin Iniciacin
DeportivaDeportiva
Contribuir a la Formacin Integral de la PersonaContribuir a la Formacin Integral de la Persona
Desarrollar la capacidad de tomar decisionesDesarrollar la capacidad de tomar decisiones
Favorecer autonoma Favorecer autonoma Seguridad Seguridad -- ConfianzaConfianza
Crear Hbitos de Vida SaludablesCrear Hbitos de Vida Saludables
PREVENCIN PRIMARIA ,SECUNDARIA Y TERCIARIAPREVENCIN PRIMARIA ,SECUNDARIA Y TERCIARIA
Dra. Daniela Pacheco Agrelo Dra. Daniela Pacheco Agrelo -- UNLPUNLP
INICIACION DEPORTIVA
ESTIMULAR ADECUADAMENTE
EN EL MOMENTO OPORTUNO
Dra. Daniela Pacheco Dra. Daniela Pacheco AgreloAgrelo -- UNLPUNLP
INICIACION DEPORTIVA SALUDABLE
FORMACION DE HABITOS
PROMOCION DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE
PREVENCION PRIMORDIAL
Caso 2 : Luca es una adolescente de 13 aos 4 meses de edad que concurre ala consulta con su mam porque necesita completar la ficha de salud pararealizar educacin fsica escolar.La mam refiere que a su hija no le gusta hacer deportes y que en los ltimosdos aos la nota muy sedentaria dedicando cada vez ms tiempo al uso delcelular y la computadora. Menciona que come a deshora y que si bien siemprefue gordita, nota que cada vez aumenta ms de peso.En los ltimos 3 aos consult con dos profesionales, le indicaron dieta ycaminatas diarias. No tuvo adherencia a las indicaciones.
Antecedentes familiares:
La alimentacin y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Antecedentes familiares:Hermana de 18a hipotiroidea / Madre obesa y diabtica tipo 2 / Padre: Dislipemia
Antecedentes personales:Menarca: 11 aos y 6 mesesUltimo control de salud a los 12 aos present: IMC = Pc85Alimentacin: Rica en H de C y lpidos, pocas verduras y frutas.AF escolar 1 o 2 veces a la