MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS...

154
MEMORIAS 1 1 Los resúmenes se publican tal cual fueron enviados por los autores. RESÚMENES SIMPOSIOS

Transcript of MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS...

Page 1: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

MEMORIAS 1

1 Los resúmenes se publican tal cual fueron enviados por los autores.

RESÚMENES

SIMPOSIOS

Page 2: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

2

SIMPOSIO 1

EPISTEMOLOGÍA

Page 3: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

3

INQUIETUD DE SI E INQUIETUD EPISTEMICA: REFLEXIONES EN TORNO AL LUGAR DE LA EPISTEMOLOGÍA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE PSICÓLOGOS

Diego Alveiro Restrepo Ochoa Universidad San Buenventura

[email protected]

Todo proceso de formación científica supone una profunda reflexión y una adecuada fundamentación epistemológica. En este sentido, la facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura de Medellín en su programa curricular reconoce la importancia de la formación epistemológica como constitutiva de la disciplina, que junto con la dimensión personal y social conforman la triada curricular formativa. El presente trabajo es producto de una experiencia de investigación ­ formación con estudiantes de primer semestre de psicología, en torno al estatuto epistemológico de la psicología. Se presentan las tematizaciones, aproximaciones metodológicas y las conclusiones emergentes logradas a partir de las discusiones sobre la psicología, su naturaleza científico – profesional, su carácter multiparadigmático y las relaciones entre epistemología y currículo. Dicha reflexión se sustenta en la premisa de que la “inquietud de si” (épiméleia cura sui) precede y funda la “inquietud epistémica”, con lo cuál se emplaza la reflexión sobre la formación en al ámbito de la ascesis, de la implicación y la transformación subjetiva

Bibliografía: Canguilhem, G. (1998). ¿Qué es psicología?. Revista Colombiana de Psicología, 7, 7­14 Foucault, M. (2000). Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona : Paidós. Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. Madrid : Ediciones la piqueta Hillman, J. (1999). Reimaginar la psicología. Madrid : Ciruela. Mardones, J. M. (2003). Filosofía de las ciencias sociales y humanas: Materiales para una fundamentación científica. 2 ed. España : Antropos S Su up pp pe es s, , P P. . ( (1 19 98 88 8) ). . E Es st tu ud di io os s d de e f fi il lo os so of fí ía a y y m me et to od do ol lo og gí ía a d de e l la a c ci ie en nc ci ia a. . M Ma ad dr ri id d : : A Al li ia an nz za a Universidad de San Buenaventura (2002). Psicología y curriculo: el reto de construir en perspectiva de fututo. Colombia Universidad San Buenventura. Vargas Guillen, G. (2006). Tratado de epistemología. 2 ed. Bogotá : San Pablo

Page 4: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

4

LA TEORÍA DEL SENTIDO A LA LUZ DE LA LINGÚÍSTICA Y SU FUNCIÓN CLÍNICA EN EL QUEHACER PSICOTERAPÉUTICO

Freddy A. Guarin Universidad de Antioquia [email protected]

El sentido, como fenómeno lingüístico, contiene todos los elementos de forma susceptibles de analizarse a la luz de la semántica para pensar el efecto de la palabra tanto en el proceso evaluativo y diagnóstico como en el terapéutico; el sentido es abordado en un proceso técnico, reproducible, que cuando se estabiliza no necesita de garantes, culminando allí la función del psicólogo y empezando autónomamente el bienestar personal y social del sujeto. El lenguaje en uso, no distingue entre corrientes psicológicas, por lo cual los elementos trabajados son susceptibles de ser pensados en cualquier área psicológica, ya que siempre hay sujetos que hablan. Las conclusiones se fundamentan en 16 años de práctica clínica profesional, y 26 semestres de trabajo académico con la cátedra “Teoría del Sentido”, en la Universidad de Antioquia.

Bibliografía AUSTIN, Jhon. “Como hacer cosas con palabras”. Buenos Aires, editorial Paidos, 1982. CASTRO, Oscar. “El texto escrito”. Medellín. Universidad de Antioquia p. 199 CIPOLLA, Carlo. Allegro ma non troppo. Barcelona, Grijalbo, 1998. 210 p. CODERCH, Joan. La relación paciente – terapeuta. Barcelona, Paidós. 2001. 271 p. CODERCH, Joan. Psiquiatría dinámica. Barcelona, herder, 1975. 378 p. BRAM, J. “Lenguaje y sociedad”. Buenos Aires, editorial Paidos, 1971. Carroll, Lewis. Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Barcelona, Edicomunicaciones, 1999. 288 p DELEUZE, Gilles. Lógica del sentido. Barcelona, paidós, 1994. 329 p. DUCROT, Oswald; TODOROV, Tzvetan. Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje. México, Siglo veintiuno editores, 1998. 300. vigésima edición en español. 421 p. GÓMEZ DE SILVA, Guido. Breve diccionario etimológico de la lengua española. México, Fondo de Cultura Económica. 1995. Segunda edición. 736 p. GREIMAS, Argildas Julien. “Semántica estructural”. Madrid, Ed. Gredis, 1971. ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ “Entorno al sentido”. Madrid, Fragua. 1973. GUIRAUD, Pierre. La semántica. México, Fondo de cultura económica, 1997. 142 p. LEECH, Geoffrey, “Semántica”. Madrid, Alianza Editorial, 1977. MORRIS, Charles. “La significación y lo significativo”. Madrid, Alberto Corazón editor, 1974. QUINTANILLA, Miguel A. Diccionario de filosofía contemporánea. Salamanca, Ediciones sígueme. 1976. 491 p. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe S.A. 2001. Vigésima segunda edición. Tomo I y II. 2368 p.

REICHEL­DOLMATOFF (1991:154), citado por: DELGADO, Juan Manuel, GUTIERREZ, Juan. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid, Ed Síntesis, 1998. (Capítulo 16, p.428) 669 p. RENKEMA, Jean. Introducción a los estudios sobre el discurso. Gedisa, Barcelona, 1999. 285 p. SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”. México, Fondo de cultura económica, 1974. TOBON FRANCO, Luis Rogelio. El sentido como proceso de transcodificación y de transformación. Medellín, Universidad de Antioquia.1990. 10 p.

Page 5: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

5

HACIA EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL SUJETO Jaime Samudio Diaz

[email protected]

La Psicología, es la ciencia que debe y puede dar cuenta del sujeto. Las categorías: conciencia, personalidad y Yo deben reformularse que rescatar al sujeto como actor y autor del comportamiento y responsable de cada comportamiento y de su historia y la colectiva. Una formulación científica del sujeto requiere la integración de aportes de las ciencias naturales y sociales así como de contribuciones de diversos sistemas y teorías psicológicas que sólo entregarán sus frutos luego de una crítica de sus formas simples de teorización. Una formulación de esta clase señala el origen socio­histórico del sujeto relacionado con el surgimiento de las sociedades civiles y su dialéctica entre vidas pública y privada. Además, cómo la jerarquización de las funciones nerviosas sustenta la autorregulación del individuo que con la construcción de la conciencia se convertirá en autorregulación voluntaria del sujeto. Además, con los aportes psicológicos permite entender cómo el sujeto puede abstraerse de su organismo, su contexto actual y su pasado para proyectarse hacia su idea de futuro, lo que le es característico. En síntesis, un esfuerzo integrador y crítico evidencia el sustento objetivo y no metafísico de las condiciones del sujeto ajenas a la Psicología debido al predominio del trabajo analítico y las formas simples de pensamiento.

Bibliografía: Gray, J. (1994). Liberalismo. Madrid: Alianza, original: 1986 Leontiev, A.N. Actividad, Conciencia y personalidad. México: Ciencias del Hombre, 1978 Luria, A.R. y Yudoviche, S.­ Ia. Lenguaje y desarrollo intelectual en el niño. Madrid: Pablo del Río, 1979 Marx, K (1857). Introducción general a la crítica de la economía política. Trad. Castellana: Teoría marxista del método. Medellín: Ediciones tiempo crítico, 1971 Merani, A. La apertura hacia una Antropologa Concreta, en Historia Crítica de la Psicología. Barcelona: Grijalbo, 1976, págs 52­59 Samudio Díaz, Jaime. Aproximación al estudio psicológico de la libertad, en Perfiles Libertadores, No. 1, Bogotá, Departamento de Investigaciones de la Fundación Universitaria Los Libertadores, 2000 Vigorski, L. La historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Edit. Científico­Técnica, 1987

Page 6: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

6

Juan David Piñeres Sus Universidad San Buenventura

[email protected]

El intento que pretende el presente trabajo es realizar un planteamiento sobre una particular forma de acercarse a las producciones oníricas. Esta manera, será nombrada como la "hermenéutica onírica", mirada que se nutre de tradiciones analíticas como las retomadas por Hillman (1994) y de la propuesta de la hermenéutica filosófica de Gadamer (1990). Al mismo tiempo, la atención a lo onírico que se pretende plantear, implica lo que en la apuesta del último Foucault (1994; 2000) se llama el cuidado de sí o la inquietud de si, vivencia que esta del lado de un proceso de ascecis subjetiva y que retoma la atención prestada por el autor a lo largo de su obra a las relaciones entre el sujeto y los "juegos de verdad". Este cuidado, también puede comprenderse con Hillman (1994) como un cuidado del alma. Para ambos autores, el alma no indica una sustancia, sino que estará más relacionada con la actividad, o en tal caso, la inquietud de sí, no se corresponde necesariamente con el saber de si, aquel "conócete a ti mismo" (máxima délfica) que ha tomado mayor fuerza en la tradición occidental en tanto que premisa filosófica fundamental. En síntesis, la hermenéutica onírica como cuidado de si, connota una alternativa para acercarse al mundo onírico, no con la intención de mutilar su ámbito propio, antes bien se trata de poder observar al sueño como obra. Si la obra, por un lado, constituye un ser en si mismo, el sueño, por el otro implica un mundo onírico en sí mismo, así, la propuesta es la de entender que ese sueño­ obra, no está necesariamente dispuesto a ser interpretado, toda vez que la mirada del interprete se corrobora como algo que captura el sentido mismo, aniquilándolo. La presente propuesta se erige como alternativa a la clínica, aunque al mismo tiempo saca al contenido onírico de la atmósfera del consultorio retornándolo al mundo, aquel valle en el que necesariamente se hace alma (el soul making hillmaniano).

Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. Madrid: La Piqueta. Foucault, M. (2000). Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona: Paidós. Freud, S. (1993). Obras completas, “Conferencias de introducción al psicoanálisis (Partes I y II)” Tomo XV. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Gadamer, H.­G. (1990). Verdad y método volúmen 1. Salamanca: sígueme. Hillman, J., Kerényi, K., Neumann, E. y Scholem, G. (1994). Arquetipos y símbolos colectivos. Barcelona: Anthropos. Ricoeur, P. (2001). Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido. México: Siglo veintiuno.

Page 7: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

7

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA FORMACIÓN DE PSICOLOGOS EN UN CONTEXTO

¿POSTMODERNO? Juan carlos Jaramillo Estrada Universidad San Buenventura

[email protected]

Hasta la década de los sesenta, los modelos de formación en psicología respondían a unas formas de organización social caracterizadas por las nociones de orden, objetividad, previsión y verdad. La razón era el fundamento para controlar la naturaleza y la sociedad, por lo que casi todos los campos del saber contaban con parámetros definidos de lo que debería ser, así como los procedimientos para lograrlo.

La psicología, ubicada en el modelo medico, se organizó para responder a estas exigencias: se asumieron las nociones médicas de lo sano y lo enfermo así como sus métodos de tratamiento intentando diagnosticar e intervenir patologías en forma universal. La objetividad en las relaciones y la homogenización en los tratamientos se convirtieron en ejes de una formación centrada en el instruccionismo y la verticalidad. No obstante, a partir de los años sesenta comenzó a sentirse una ruptura social/paradigmática que comenzó a acercarse a los subjetivo, a establecer múltiples verdades reconocidas “a posteriori”, a aceptar la existencia de los sujetos en las relaciones, a quebrar el dominio de la razón para aceptar múltiples formas de conocimiento. Lo relativo, la incertidumbre, el conflicto, la multiplicidad, la probabilidad, las relaciones, el contexto, la restitución del sujeto y sus valores se convirtieron en centro de otra forma de producción de saberes, de organización de lo vivo. Así, al cambiar las formas de organización social cambiaron sus necesidades y demandas, y con ellas, el lugar de los profesionales, sus teorías y sus métodos. No obstante, esto no ha sido fácil para la ciencia todopoderosa establecida, y dentro de ella, para la psicología. Respondiendo a ello, se sugieren algunas vías posibles para responder a esta nueva estructuración social ¿postmoderna? en lo concerniente a los procesos de formación de los psicólogos, en ámbitos pedagógico, curricular y de contenidos, tratando de facilitar su inserción a un nuevo orden mundial en forma eficiente, eficaz y productiva para la disciplina.

Bibliografía: Ardila, Ruben. Psicología en Colombia, contexto social e Historico. Bogotá. T & M editores. 1993. Gonzalez Agudelo, Elvia Maria. Corrientes Pedagógicas contemporaneas. Universidad de Antioquia. Colección Aula Abierta. Medellín. 1999. Benjamín, Ludy y Baker, David. The affirmation of the scientist­practiciones. A look back at Boulder. American Psychologyst. A.P.A. Vol 55 N° 2. pp 241­247. Brennan, James. Historia y sistemas de la psicología. Mexico. Prentice Hall. 1999.

Page 8: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

8

Estupiñán, Jairo et cols. Construcciones en psicología compleja. Universidad Santo Tomas. Facultad de psicología. Maestría en Psicología clínica y de familia. Bogotá 2003. Fried, Schnittman, Dora. Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires. Paidos. 1994. Gergen, Kenneth. Realidades y relaciones. Barcelona. Paidos. 1994. Gonzalez Rey, Fernando. Investigación cualitativa en psicología, rumbos y desafios. Mexico. Thompson editores. 2000. Guba, egon y Lincoln, Yvona. Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. En: por los rincones, antologia de metodos cualitativos en la investigación social.Denman y Caro. Mexico. 2000. Keeney, Bradford. Estética del cambio. España. 1994. Merani, Alberto. Historia crítica de la psicología. Barcelona. Miranda Gallardo, Alberto y Torres Castro, Hilda. Historia, filosofia y epistemología de la psicología. UNAM. Facultad de estudios superiores. Zaragoza. Mexico. 1998. Morin, Edgar. La mente bien ordenada. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Barcelona. Seix Barral. 2000.

LA PSICOLOGÍA COMO PROYECTO CIENTÍFICO Y NO CIENTÍFICO Juan Diego Lopera

Universidad de Antioquia [email protected]

La psicología sería tratado sobre el alma (de psique: alma, y logos: tratado). Las reflexiones sobre el alma han sido constantes en la historia de la humanidad. Entre sus múltiples perspectivas podemos destacar dos: una, que procura la transformación o ascesis del alma (purificación, cuidado y conocimiento de sí) como camino para llegar a la virtud (areté); otra, que busca construir un conocimiento (episteme) sobre dicha alma. En la antigüedad clásica estos dos propósitos estuvieron articulados dialécticamente; en la Edad Media se sobrevaloró la ascesis bajo la forma de la salvación. Tenemos entonces dos orientaciones en las diversas corrientes de pensamiento que se han ocupado del alma: la ascética y la epistémica. Con la ciencia moderna unas corrientes en psicología consideraron que, para amoldarse al paradigma galileano, debían rechazar todo lo que tuviese que ver con la ascesis. Lejos de ser un problema resuelto, la discusión en torno a estos dos propósitos continúa vigente, en especial, en lo tocante al carácter científico de la psicología. El presente ensayo propone que, más que considerar estas dos tendencias como opuestas, es posible articularlas desde una concepción amplia de lo científico, que vaya más allá de lo experimental o del modelo —ya revaluado— de la ciencia positivista.

Bibliografía:

ABBAGNANO, Nicolás. Historia de la filosofía. Tomo I. Barcelona: Ariel, 1964. ARDILA, Rubén. Psicología en Colombia. Contexto social e histórico. Bogotá: Tercer Mundo, 1993. ARENDT, Hannah. La vida del espíritu. Barcelona: Paidós, 2002. BRAUNSTEIN, Nestor. Psicología, ideología y ciencia. México: Siglo XXI, 1975

Page 9: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

9

BRETT, George. Historia de la psicología. Buenos Aires: Paidós. 1972 CANGUILHEM. Georges. La cuestión de la normalidad en la historia del pensamiento biológico. Ideología y racionalidad en la historia de la vida (París: Vrin, 1977), traducido por María Cecilia Gómez y Luis Alfonso Paláu (Medellín: CINDEC, 1992 p. 96­111) CARNAP, Rudolf. Fundamentación lógica de la física. Barcelona: Orbis, S.A., 1985. CASSIRER, Ernest. Filosofía de la ilustración (1932). Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1994 DESCARTES, René. El discurso del método. Buenos Aires: Aguilar, 1976. DELEULE, Didier. La psicología, mito científico. Barcelona: Anagrama, 1972 DILTHEY, Wilhelm. O surgimento da hermenêutica (1900). En: NUMEN. Revista de estudos e pesquisa da religiâo. V. 2, N° i, Jun – 1999. Universidade Fedral de Juiz de Fora. Programa de Pós – graduaçâo em ciência de religiâo / Especializaçâo e Mestrado. Campus Universitário de UFJF DILTHEY, Wilhelm. Psicología y teoría del conocimiento. Capítulo primero: La tarea de una fundación psicológica de las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura Económica, 1945 FOUCAULT, Michel. Hermenéutica del sujeto. México: Fondo de Cultura Económica, 2002. FREUD, Sigmund. Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico. Tomo XIV, Obras Completas. (24 Tomos). Buenos Aires: Amorrortu, 1976. GARCÍA, Luis E. El desarrollo de los conceptos psicológicos. Una introducción a la historia de la psicología. Santafé de Bogotá: Limusa, 1996. GHIRARDI, Olsen. Hermenéutica del saber. Madrid: Gredos, 1979. GIL, Lina Marcela. El método analítico en la práctica psicológica. Depto. de Psicología, U. de A. 1996. GINZBURG Carlo. Morelli, Freud y Sherlock Holmes: indicios y método científico. En: eco, Humberto Y SEBEOK, Thomas (Compiladores). El signo de los tres. Barcelona: Lumen, 1989. GONDRA, José M. La psicología moderna. Textos básicos para su génesis y desarrollo histórico. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 HOTERSALL, David. Historia de la psicología. México: Mcgraw­Hill, 1997 JAEGER, Werner. Paideia: Los ideales de la cultura griega. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1992. LEHAEY, Thomas. Historia de la psicología. Principales corrientes en el pensamiento psicológico. Madrid: Prentice Hall, 1998 LORENZ, Konrad. La ciencia natural del hombre. “El manuscrito de Rusia” (1944­1948). Barcelona: Tusquets, 1993. MERANI, Alberto. Historia crítica de la psicología de la antigüedad griega hasta nuestros días. Barcelona: Grijalbo, 1976. RAMÍREZ, Carlos Arturo. Artículos y ensayúnculos. Policopiado por la Cooperativa de profesores de la U. de A. Medellín, 1999. ______________________. Ocurrencias. Policopiado por la Cooperativa de profesores de la U. de A. Medellín, 2000.

Page 10: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

10

SIMPOSIO 2

TRAUMA

Page 11: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

11

Ángela Esmeralda Hincapié Gómez* Alejandro Ortiz Restrepo

Universidad pontificia Bolivariana [email protected]

MEMORIA DE COMUNIDADES DESPLAZADAS Y ASENTADAS EN ZONAS DE CONFLICTO ARMADO (LÍMITES Y POSIBILIDADES DE RECUPERACIÓN)

La memoria como resignificación de experiencias es condición para la construcción de proyectos, su recuperación con comunidades desplazadas y en medio del conflicto armado se limita al recuerdo de acontecimientos dispersos que organizan en escenarios paralelos, los más recurrentes son: ­ El conflicto armado y el desplazamiento: Emerge como vivencias de miedo y desterritorialización que, aunque subjetivadas de manera particular, ordenan en conversaciones (forma del lazo social que funde lo individual y lo colectivo).

­ El asentamiento y la lucha por la tierra: Emerge como resistencia a la adversidad, relacionada con una ilusión de cohesión comunitaria que funciona como protección identitaria de emergencia que entra en conflicto y alterna con las identidades de origen.

­ La organización comunitaria y el apoyo institucional: Emerge como apoyo o reemplazo de la responsabilidad individual, límite que se ajusta a la percepción de vulnerabilidad e ilusión de fuerza comunitaria, al encuentro y choque cultural, a la solidaridad y los vicios de poder, a los referentes de autoridad legales e ilegales, a la autonomía y la dependencia asistencialista.

­ Su relación con la educación: Emerge como distante, imposible, inservible, frustrante o lenta, compitiendo con la inmediatez de la sobrevivencia y la eficacia del rebusque.

­ Su relación con la salud: Emerge en comportamientos de riesgo y negación del sufrimiento que justifican con la falta de alternativas, las costumbres, la desinformación y la desesperanza.

­ Sus formas de ingresos económicos: Muestran la transición del olvido de sus costumbres laborales y el advenimiento del asistencialismo y el rebusque como forjadores de una mentalidad de mendicidad. Se proponen al final elementos que faciliten el tejido de los acontecimientos, para superar la fragmentación y la inmediatez, para provocar la reconstrucción de la tradición y la proyección hacia el futuro.

Bibliografía: BARBERO, Jesús Martín. El futuro que habita la memoria. En: Museo, Memoria y Nación. Misión de los museos nacionales para las ciudades del futuro. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000, pp. 35 – 63. LECHNER, Norbert. Orden y Memoria. En: Museo, Memoria y Nación. Misión de los museos nacionales para las ciudades del futuro. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000, pp. 65.­ 73 LE GOFF, Jacques. El orden de la memoria (El tiempo como imaginario). España: Ediciones Paidos, 1991 MONTOYA, Jairo. Situación postmoderna de la memoria y sus signos. En: Revista de Ciencias Humanas. No 18. Medellín, 1993. pp 1 – 37

Page 12: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

12

HALBWACHS, Maurice. Memoria colectiva y memoria histórica. En: Revista Española de Investigaciones sociológica (REIS). No 69. España: Centro de investigaciones sociológicas (CIS) Enero – Marzo 1995 HENAO DELGADO, Hernán y VILLEGAS VILLEGGAS, Lucely. Estudios de localidades. Bogotá: CORCAS editores. 1997 BETANCOURT, Darío. Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica. Lo secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo. En: Hojas Universitarias. No 47. Abr. 1999; pp 17 – 22VÁSQUEZ SIXTO, Félix Y MUÑOZ JUSTICIA, Juan. La memoria como construcción colectiva. Compartiendo y engendrando significados y acciones. En: VÁSQUEZ SIXTO, Félix (compilador) Psicología del comportamiento colectivo. Ed. UOC, Barcelona. 2003 WACHETEL, Nathan. Memoria e historia. En: Revista Colombiana de Antropología. P. 70 – 90. , No 35 Ene. – Dic. 1999; p. 70 – 90

LAZOS FUERTES Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS DESPLAZADAS POR VIOLENCIA POLÍTICA EN BARRANQUILLA (COLOMBIA)

Jorge Enrique Palacio Sañudo* Camilo Alberto Madariaga Orozco

Universidad del Norte [email protected]

Se pretendió indagar la relación entre las redes sociales personales de los desplazados por violencia política y su calidad de vida en salud, lo cual podía modificarse con el tiempo de llegada al asentamiento ­ menos de tres meses y más de un año. Se esperaba observar si a mayor densidad en la red personal, se encontrarían bajos niveles en la calidad de vida de los desplazados, lo cual unido a otros factores sociales reduciría su sentido de comunidad y capacidad de adaptación. La muestra se tomó en Pinar del Río (periferia de Barranquilla – Colombia), con 19 personas seleccionadas por muestreo en bola de nieve (8 hombres, 11 mujeres con edades entre 27 y 61 años). Respondieron un cuestionario sobre Calidad de Vida en Salud (SF­36) (McHorney et al., 1994), y el Arizona Social Support Interview Schedule (ASSIS) de Barrera (1980, citado por Araya y Maya, 2005). Los resultados mostraron que no existen correlaciones significativas entre los que Llegan y los Asentados en las variables de estudio, pero se encontró evidencia que la calidad de vida en su dimensión de salud física, es menor en los desplazados que llevan más de un año en el asentamiento, con respecto a los que tienen menos de tres meses.

Bibliografía: Araya, Rodrigo., Maya, Isidro. (2005). “Los puentes interlocales: las redes personales de los universitarios alcalareños en Sevilla”. Investigacion presentada en el III Seminario para el Análisis de Redes Sociales en Sevilla – España. I International Workshop (7, 8 y 9 de Septiembre). Coordinadores Isidro Maya, Jose Luis Molina y Estrella Gualda. Barrera, M., Sandler, I.N. & Ramsay, T.B. (1981). “Preliminary development of a scale of social support: Studies on college students”. American Journal of Community Psychology, 9, 435­447. Blau, P.M. (1974). “Parameters of social structure”. American Sociological Review, 39, 615­635.

Page 13: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

13

Borgatti, S.P., M.G. Everett, and L.C. Freeman. (2002). UCINET 6 for Windows: Software for Social Network Análisis. Version 6.101. Harvard: Analytic Technologies. Borthwick­Duffy, S.A. (1992). “Quality of life and quality of care in mental retardation”. In L. Rowitz (Ed.), Mental retardation in the year 2000 (pp.52­66). Berlin: Springer­ Verlag. Brown, G. & Harris, T. (1978). “The Social Origins of Depression : A Study of Psychiatric Disorders among Women”. Londres : Tavistock. Castaño, B. (1994). “Violencia sociopolítica en Colombia ­ Repercusiones en la salud mental de las víctimas”. Santa fe de Bogotá: Editorial Gente Nueva. CODHES. (1997). “Desplazados 1997: Éxodos, miedo y pobreza”. Bajado en diciembre de: http://www.codhes.org.co/ CODHES. (2004). Conflicto armado y crisis humanitaria sostenida. Desplazados en el Limbo. Boletín de prensa­ Bogotá, 1 de febrero de 2004. Bajado en Julio 2004 de: http://www.actualidadcolombia.org/archivo/despalaz/2005/12.rtf. Eurelings­Bontekoe, E., Diekstra, W. & Verschuur, M. (1995). “Psychological distress, social support and social support seeking: A prospective study among primary mental health care patients”. Social Sciences Medicine, Vol. 40, N° 8, 1083­1089. Felce, D. y Perry, J. (1995). “Quality of life: It's Definition and Measurement”. Research in Developmental Disabilities, Vol. 16, Nº 1, pp. 51­74. Gómez­Vela, María; Sabeh, Eliana. (2005). “Calidad de vida. Evolución del concepto y su influencia en la investigación y la práctica”. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca. Bajado en junio 2005 de: http://campus.usal.es/~inico/investigación/invesinico/calidad.htm. Granovetter, M. (2003). “La fuerza de los lazos débiles. Revisión de la teoría reticular”. En: Requena (2003). Granovetter, M. (1973). “The strength of weak ties”. American Journal of Sociology, 78. 1360­1380. Iraurgi, Póo, Màrkez. (2004). “Valoración del indice de salud SF­36 aplicado a usuarios de programas de metadona. Valores de referencia para la Comunidad Autonoma Vasca”. Rev. Esp. Salud Pública: 78. No.5, 609­621. King, L., King, D., Fairbank, J., Keane, T. & Adams, G. (1998). “Resilience­recovery factors in Post­traumatic stress disorder among female and male vietnam veterans: hardiness, post­war social support, and additional stressful life events”. Journal of Personality and Social Psychology, Vol. 74, N° 2, 420­434. Macksoud, M., Aber, L., Dyregrov, A. & Raundalen, M. (1990). “Child Behavior Inventory”. New York: Columbia University, Center for the Study of Human Rights, Projet on Children and War. Madariaga, C., Martínez, R. & Vides, M. (1993). “Redes sociales de las madres comunitarias del barrio Villa del Carmen”. Tesis de Psicología, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Martínez, M., García, M. & Maya, I. (2001). “Una Topología analítica de las redes de apoyo social de los inmigrantes africanos en Andalucía”. Universidad de Sevilla. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, N° 95, 99­125. Marie Stopes Internacional (2003). “Desplazados y Desesperados: Evaluación sobre la Salud Reproductiva en la Población Desplazada en Colombia”. Women’s Commission for Refugee Women and Children, en nombre de Reproductive Health Response in Conflict Consortium. Bajado en Marzo 2004 de: http://www.rhrc.org Maya Jariego, I. (2002). “Tipos de redes personales de los inmigrantes y adaptación psicológica”. Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 1#4, pp.1­ 56. http://revista­redes.rediris.es Maya Jariego, I. (2004). “Sentido de comunidad y potenciación comunitaria” Apuntes de Psicología. Vol.22, número 2, págs.187­211.

Page 14: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

14

Maya, Jariego y Vega, L. de la (2004). “Niveles de multiplicidad y tipos de proveedores de apoyo: las redes personales de los inmigrantes indios en Argentina”. IV Mesa Hispana para el análisis de las redes sociales. XXIV International Sunbelt Social Network Conference. Portoroz, Slovenia, 12­16 de mayo, pp. 1­21. McHorney CA, Ware JE, Lu JFR, Sherbourne CD. (1994). “The MOS 36­Item Short­ Form Health Survey (SF­36): III. Tests of data quality. Scaling assumptions, and reliability across diverse patient groups”. Med Care; 32: 40­66. Osorio, F y Lozano, F. (1995). “Desplazamiento rural: violencia y pobres”. Bogotá, Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES). Bogotá. Palacio, J., Abello, R., Madariaga, C. & Sabatier, C. (1999). “Estrés postraumático y resistencia psicológica en jóvenes desplazados”. Investigación y Desarrollo, N° 10. Palacio, J., Sabatier, C., (2002). “Impacto psicológico de la violencia política en Colombia” Ediciones Uninorte, Barranquilla. PMA (2003). “Desplazados en riesgo. Programa Mundial de Alimentos”. BBC Mundo.com. Bajado en junio de 2003 de: http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3006000/3006422.stm Red de Solidaridad Social. (2005). Informe sobre Desplazamiento Forzado en Colombia. Primer trimestre ­ Unidad técnica conjunta. Bogotá. Rhein, C. (1988). “La ségrégation démographique”. In M. Bonvalet (Ed.), Transformations de la famille et de l’habitat. Paris: INED, “Travaux et Documents”, Cahier 120. Requena, Félix (2003). “Análisis de Redes Sociales. Orígenes, teorías y aplicaciones”. Colección Monografías. Número 198. Centro de investigaciones Sociológicas, Siglo XX. Madrid. Rueda, R. (1997). “Desplazados por la violencia en Colombia : entre el miedo... la soledad... y la esperanza..”. Universidad Nacional de Colombia: Medellín. Salazar, A. (1995). “El silencio de los desplazados en Bogota”. Bogota: Comisión Arquidiocesana de Pastoral de la Movilidad Humana. SPSS (2002). Statistical Package for Social Sciences. Version 11.0.1. para Windows. Leadtools. Inc. Thoits P.M. (1982). “Life stress, social support, and psychological vulnerability: epidemiological considerations”, Journal of Community Psichology, 10, 341­362. Tousignant, M. (1992). “Les origines sociales et culturelles des troubles psychologiques”. Paris: PUF. Vega, W., Kolody, B., Valle, R. & Weir, J. (1991). “Social networks, social support and their relationship to depression among Mexican immigrant women”. Human Organisation, Vol. 50(2), 154­162.

Page 15: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

15

PERFIL NEUROPSICOLÓGICO ASOCIADO AL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Mauricio Barrera Valencia* Gloria María Henao Nora Helena Londoño

Universidad San Buenaventura Instituto de Ciencias de la Salud CES

[email protected]

El presente estudio tuvo como objetivo establecer el perfil neuropsicológico asociado al Trastorno por Estrés Postraumático Agudo (PTSD), en personas víctimas de una explosión de un carro­bomba en La Fiscalía (Medellín). La muestra estuvo conformada por 40 civiles adultos que laboraban en la Fiscalía, 16 expuestos al evento de la explosión del carro – bomba con TEPT, 8 expuestos al mismo evento sin PTSD, y 16 controles, personas no víctimas de ningún atentado. La edad promedio de los participantes fue de 37 años. Todas las evaluaciones fueron hechas entre uno y tres meses luego del atentado. Instrumentos: Check List de síntomas de estrés postraumático (Pineda, Guerrero, Pinilla & Estupiñan, 2002), Mini International Neuropsychiatric Interview M.I.N.I. (Sheehan & Lecrubier, 1999), TRAIN MAKING TEST (T.M.T.) (Spreen & Strauss, 1996), adicionándosele la forma X (Stanczak, Linch, McNeil & Brown, 1998), CALIFORNIAN VERBAL LEARNING TEST (CVLT) (Delis, Kramer, Kaplan & Ober (1987), FIGURA COMPLEJA DE REY­ OSTERRIETH (Rey, 1941, modificada por Osterrieth, 1944. EJECUCION CONTINUA (Lezak, 1995; Spreen y Strauss, 1991), STROOP TEST (Stroop, 1935), WISCONSIN CARD SORTING TEST (Axelrod, 2002). Resultados: en general las diferencias en el desempeño de las pruebas Neuropsicológicas entre los grupos no fue ni clínica ni estadísticamente significativa. Es cierto que existe, en términos generales, un desempeño en las pruebas neuropsicológicas levemente mas pobre por parte del grupo de expuestos con PTSD que el obtenido por los otros grupos, pero difícilmente se puede afirmar que dicho fenómeno sea el resultado de un deterioro estructural en las funciones cognitivas. Bibliografía: Aguado, L. (2002) Procesos Cognitivos y Sistemas Cerebrales de la Emoción Revista de Neurología 34 (12): 1161­1170 Allegri, R.F. (2000) Atención y negligencia: bases neurológicas, evaluación y trastornos Revista de Neurología 30: 491­495 Almaguer­Melián, W. Y Bergado­Rosado J.A. (2002) Interacciones entre el hipocampo y la amígdala en procesos de plasticidad sináptica. Una clave para entender las relaciones entre motivación y memoria Revista de Neurología 35: 586­ 593 American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ª. Ed.) Washington, DC EE.UU.: Autor. Aparicio, J.J. y Zaccagnini, J.L. (1980) Memoria y adquisición del Conocimiento Estudios de Psicología No 2 pp 79­81 Axelrod B.N (2002) Are normative data from 64­card version of de WCST comparable to the full WCST? The Clinical Neuropsychologist 16 (1) 7­16 Bandura, A (1987) Pensamiento y Acción Ed. Martínez Roca, S.A. Barcelona España.

Page 16: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

16

Barcia, D y Ruíz, Ma. (2002) Trastornos de la Memoria Revista de Psicogeriatría Vol 2 No 1 pp. 30­37 Beck, A. T. Y Freeman, A. (1995) Terapia Cognitiva de los trastornos de Personalidad Ed. Paidos Barcelona: España Borod, J.C. (1993) Emotion and the Brain­ Anatomy and theory: An introduction to the special section Neuropsychology Rev. Vol 7 Num 4 Botero, C. y Trujillo, J. (1990) Asertividad y Variables Cognitivas en el Farmacodependiente Tesis de grado Universidad de San Buenaventura Facultad de Psicología Medellín: Colombia Bowler RM y Hartney C. (1998) Amnestic disturbance and posttraumatic stress disorder in the aftermath of a chemical release. Archives of Clinical Neuropsychology. 13(5):455­71 Bremner, JD; Vermetten, E; Vythilingam, M; Afzal, N; Schmahl, C; Elzinga, B; Charney, D.S (2004) Neural correlates of the classic color and emotional stroop in women with abuse­related posttraumatic stress disorder Biological Psychiatry. 15;55(6):612­20. Bremner, J.D. (2003) The Effects of stress on brain function Psychiatric Times Julio 18­22 Cassiday, K.L., McNally, R.J., y Zeitlin, S.B. (1992) Cognitive processing of Trauma cues in Rape Victims with Postraumatic Stress Disorder. Cognitive Therapy and Research, 16, 283­295 Cazabat, E.H. (2002) Un Breve Recorrido a la Traumática Historia del Estudio del Trauma Psicológico. Revista de Psicotrauma para Iberoamerica Vol 1 No 1, 38­41 Craik, F. Y Lockhart, R. (1980) Niveles de Procesamiento: un marco para la investigación sobre la memoria Estudios de Psicología No 2 pp. 93­109 Damasio, A. (1994) El Error de Descartes Ed Critica Barcelona España Damasio, A. (2000) Sentir lo que sucede Ed. Andrés Bello Santiago Chile Damasio, A. (2001) Fundamental feelings Nature vol 413: 781 Danckwerts, A y Leathem, J. (2003) Questioning the link between PTSD and Cognitive dysfunction Neuropsychology Review 13 (4) 221­235 Diges, M y Perpiña, C. (1995) Psicopatología de la Memoria En Manual de Psicopatología Vol I Belloc, A; Sandín, B. Ramos, F. Ed. Mc Graw Hill Madrid España Dirección Central de Policía Judicial (2003) Boletín Criminológico Bogotá, D.C. Colombia: Autor [www.policia.gov.co/ inicio/portal/unidades/dijin.nsf /paginas/ BoletinCriminologico] Echeburua, E. Y De Corral, P. (1995) Trastorno de Estrés Postraumático En Belloch, A. Sandín, B. Ramos, F Manual de Psicopatología Vol 2. Madrid, España. McGraw – Hill Eisenberg, L. (1995) The Social Construction of the Human Brain American Journal of Psychiatry 152: 1563­1575 Ehlers, A. y Clark, D.M. (2000) A Cognitive Model of Posttraumatic Stress Disorder Behavior Research and Therapy 38 319­345 Elwood, R. W. (1995) The California Verbal Learning Test: Psychometric Characteristics and Clinical Application Neuropsychology Review 5 (3) 173­199 Elbadawi, I y Sambanis, N. (2000) How Much War Will We See? Estimating the Incidence of Civil War in 161 Countries [www.wordbank.org] Washington D.C. E.E.U.U. Emilien, G., Penasse, C., Charles, G., Martin, D., Lasseaux, Ll., Waltregny, A. (2000) Post­ traumatic stress disorder: Hypotheses from clinical neuropsychology and psychopharmacology research International Journal of Psychiatry in Clinical Practice 4: 3 ­18 Fernández, P. y Diaz, P. (2001) Significancia estadística y relevancia clínica Cadena de Atención Primaria 8: 191­195 en http://www.fisterra.com/mbe/investiga/signi_estadi/signi_estadi.htm García, M.I. (2001) Mecanismos atencionales y síndromes neuropsicológicos Revista de Neurología 32 (5) 463­ 467 Greve, K. (2001) The WCST­64: A standarized short­form of the Wisconsi Card Sorting Test The Clinical Neuropsychologist 15 (2) pp 228­234 Guerrero, O. (2003) Perfil Psicologico y Neuropsicologico de Policias del Area Metropolitana de Medellin que Desarrollaron o no Estrés Postraumatico después de haber vivido un Enfrentamiento con la Subversión Tesis de grado Magíster en Neuropsicología. Universidad San Buenaventura Harvey, J.H. y Pauwls, B. G. (2000) Post­Traumatic Stress Theory Brunel/Mazel Miami E.E.U.U. Hickling, E.J.; Gillen, R. Blanchard, E.B.; Buckley, T. Y Taylor, A., (1998) Traumatic brain injury and posttraumatic stress disorder: a preliminary investigation of nueropsychological test results in PTSD secondary to motor vehicle accidents Brain Injury, vol 12 (4) 265­274

Page 17: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

17

Hom, J; Haley, R. y Kurt, T. (1997) Neuropsychological correlates of gulf war síndrome Archives of Clinical Neuropsychology Vol 12 (6). 531­544 Horner, M y Hammer, M. (2002) Neurocognitive functioning in Postraumatic Stress Disorder Neuropsychology Review 12: (1) 15­30 Jenkins, M, Langlais, P.J. Delis, D y Cohen, R. (1998) Learning an Memory in Rape Victims with Postrumatic Stress Disorder American Journal of Psychiatry 155: (2) 278­279 Jenkins, M. Langlais, P. Delis, D. y Cohen, R. (2000) Attentional dysfunction associated with posttraumatic stress disorder among rape survivors The Clinical Neuropsychologist 14 (1) 7­12 Karam, E.G. (2001) Comorbilità tra disturbo post­traumatico da stress e depressione en Disturbo post­traumatico da stress: Le resposte acute e a lungo termine al trauma e al disastro Fullerton, C e Ursano, R. (Editores) Centro Scientifico Editore Torino: Italia Kakzanis, K. (2001) Statistics to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth: formulae, illustrative numerical examples, and heuristic interprestation of effect size analyses for neuropsychological researches Archives of Clinical Neuropsychology 16 653­667 Klumpers, U.M; Tulen, J.H; Timmerman, L; Fekkes, D; Loonen, A.J; Boomsma, F (2004) Responsivity to stress in chronic posttraumatic stress disorder due to childhood sexual abuse. Psychological Reports. 94(2):408­10. Layton, B. y Krikorian, R. (2002) Memory Mechanisms in Posttraumatic Stress Disorder The Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences 14: 254­261 Lazarus, R. S. (2000) Estrés y Emoción Desclée De Brouwer Bilbao España. Londoño, N; Aldana, C.; Amezquita, C; Coymant, S; Durango, M.A.; Gallego, A.M. Gutierrez, y Portillo, A. (2001) Perfil Cognitivo de la Estructura de Personalidad por Evitación en Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Medellín Tesis de Grado Universidad San Buenaventura Medellín Colombia. Londoño, N; Henao, G; Arango, D; Posada, S y Puerta, I.C. (en prensa) Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento al Estrés International Journal of Clinical and Healh Psychology Londoño, N.H; Maestre K; Marín C; Schnitter M, Ferrer A. y Chaves L. Castrillón, D. (2003) Propiedades psicométricas y validación estructural del cuestionario contenidos esquemáticos de los trastornos de la personalidad (CCE­TP) en población universitaria de la ciudad de Medellín­ Colombia. Universidad de San Buenaventura, Medellín: Colombia Luria, A.R. (1974) El cerebro en acción Martínez Roca Barcelona, España. Ministerio de Defensa Nacional (2001) Homicidios y Control de Armas Serie 2001 No. 2 Bogotá, D.C. Colombia: Autor Omar, A. (1995) Estrés y Coping: Las Estrategias de Coping y sus Interacciones con los Niveles Biológicos y Psicológicos Ed. Luman Buenos Aires: Argentina Papalia, D; Wendkos, S; Feldman, R. (2001) Psicología del Desarrollo. Mc Graw Hill 8ª ed. Bogotá, D.C. Colombia Pérez Fernández, F. (2000) Los procesos superiores en la psicología soviética. Un debate clásico entre psicología y filosofía Iberpsicología 5 1.1 (www.iberpsicologia.com) Pineda, D. (2000) La Función ejecutiva y sus Trastornos Revista de Neurología 30: 764­768 Pineda, D., Guerrero, O., Pinilla, M y Estupiñan, M. (2002) Utilidad de un Cuestionario para rastreo de Estrés Postraumático en una población Colombiana Revista de Neurología 34: 911­ 916 Pinel, J.P. (2001) Biopsicología Prentice Hall Madrid España Rains, G.D. (2003) Principios de Neuropsicología Humana McGraw­Hill Mexico Resick, P. (2001) Stress and Trauma Psychology Press London, U.K. Sánchez, R. Y Narbona, J. (2001) Revisión Conceptual del Sistema Ejecutivo y su estudio en el niño con trastorno por Deficit de Atención e hiperactividad Revista de Neurología 33: 47­53 Schore, A. (2002) Dysregulation of the right brain: a fundamental mechanism of traumatic attachment and the psychopathogenesis of posttraumatic stress disorder Australian and New Zealand Journal of Psychiatry 36:9–30 Sheehan, J. Lecrubier, Y. (1999) Mini International Neuropsychiatric Interview Protocolo de Aplicación Tampa: E.E.U.U. Shin, L.M., McNally, R., Kosslyn, S., Thompson, W., Rauch, S., Alpert, N, Metzger, L., Lasko, N., Orr, S., y Pitman, R. (1999) Regional Cerebral Blood Flow During Script­Driven Imagery in Childhood Sexual Abuse­Related PTSD: A PET Investigation American Journal of Psychiatry 156:575–584

Page 18: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

18

Spreen, O. & Strauss E. (1991) A Compendium of Neuropsychological Tests: Administration norms and commentary. Oxford University Press New York: EEUU Spreen, O y Strauss, E. (1998) A Compendium of Neuropsychological Test (2ª Ed.) Oxford University Press New York: EEUU Squire, L.R. y Zola, S.M. (1996) Structure and function of declarative and nondeclarative memory systems Proc. Natl. Acad. Sci. USA 93: 13515–13522 Stanczak, D.E.; Lynch, C.K.; Brown, B. (1998) The Expanded Trail Making Test: Rationale, Development and Psychometric Properties Archives of Clinical Neuropsychology 13 (5) 473­487 Tirapu, J. Muñoz, J.M. Pelegrín, C. (2002) Funciones ejecutivas: necesidad de una integración conceptual Revista de Neurología 34: 673­85 Tranel, D. Adolphs, R. Damasio, H. y Damasio, A (2001) A neural basic for the retrieval of word for actions Cognitive neuropsychology 18 (7) 655­670 Tucker, P. Y Trautman, R. (2000) Understandind and treating PTSD: past, present and future Bulletin of the Menninger Clinic (64) 3 suppl. A37­A51 Underwood, B. (1975) El Olvido Psicología Contemporánea Ed Selecciones de la Cientific American. German Blume Madrid España. Vayalakkara, J; Evaraju, D; Bradley, J; Simco, E; Golden, C. (2000) Abbreviated form of the wisconsi card sort test International Journal of Neuroscience 103 pp 131­137 Verger, K; Serra­Grabulosa, J.M.; Junqué, C; Álvarez, A.; Bartrés­Faz, D; Mercader, Villarreal, G., Petropoulus, H., Hamilton, D., Rowland, L., Horan, W., Griego, J., Moreshead, M., Hard, B., Brooks,W. (2002) Proton magnetic resonance spectroscopy of the hippocampus and occipital white matter in PTSD: Preliminary results Canadian Journal of Psychiatry 47 666­670 Yehuda, R. (2002) Post­ Traumatic Stress Disorder New England Journal of Medice, 346 (2): 108­114 Yehuda, R.; Bierer, L.M.; Schmeidler, J.; Aferiat, D.H.; Breslau, I.; Dolan, S. (2000) Low Cortisol and Risk for PTSD in Adult Offspring of Holocaust Survivors American Journal of Psychiatry 157:1252–1259 Yehuda, R.; Keefe, R. Harvey, P.; Lavengood, R.A.;Gerber, D. K.; Geni, J. Y Siever, L. (1995) Learning and memory in combat veterans with posttraumatic stress disorder American journal of Psychiatry 152: (1) 137­139 Young, J. (1999). Cognitive therapy for personality disorders: A schema focused approach. Third Edition. Sarasota, Fl.: Professional Resource Press.

ESTADO DE SALUD MENTAL Y PERFIL COGNITIVO ASOCIADO AL PTSD

Nora Helena Londoño Arredondo* Mauricio Barrera Valencia Oscar Alfredo Muñiz Gloria María Henao

Universidad San Buenaventura Instituto de Ciencias de la Salud CES Universidad Pontificia Bolivariana [email protected]

Se pretende establecer una relación entre el estado de Salud Mental y el Perfil Cognitivo asociados al Trastorno por Estrés Postraumático (PTSD) en dos muestras independientes: Bojayá (Chocó) y Medellín (Antioquia). En Bojayá, la población civil vivió la explosión de un tanque de gas el 2 de Mayo del 2002 ante una confrontación armada entre la guerrilla y los paramilitares, y en

Page 19: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

19

Medellín, las personas que laboraban en La Fiscalía vivieron la explosión de un carro­bomba en sus instalaciones. La muestra en la población de Bojayá la conformaron 40 civiles adultos, con edad promedio de 35 años, 15 expuestos con PTSD y 25 expuestos sin PTSD. La evaluación fue realizada un año después del evento. La muestra en la población de Medellín la conformaron 40 civiles adultos, con edad promedio de 37 años, 16 expuestos con PTSD, 8 expuestos sin PTSD, y 16 controles, personas que laboraban en la Fiscalía pero no habían sido víctimas de ningún atentado. La evaluación fue realizada entre uno y tres meses después del evento.

Instrumentos: en ambos estudios los instrumentos utilizados fueron el MINI INTERNATIONAL NEUROPSYCHIATRIC INTERVIEW M.I.N.I. (Sheehan y Lecrubier, 1999), el CUESTIONARIO DE CONTENIDOS ESQUEMÁTICOS DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD (CCE­TP) (Londoño, Maestre, Marín, Schnitte, Castrillón, Chávez & Ferrer (2003), y el CUESTIONARIO DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS (Londoño, Henao, Arango, Posada, Puerta & Aguirre (2005), YSQ (Young, 1990).

Resultados: Ambos estudios reportan indicadores altos de los trastornos del estado de ánimo depresivo, esquemas cognitivos que producen una sensación de amenaza y pocas estrategias de afrontamiento al estrés relacionado con la solución de problemas.

Bibliografía: Asociación Psiquiátrica Americana (APA) (2002). Manual diagnóstico y estadísticos de los trastornos mentales DSM­IV­TR. Barcelona: Masson. Beck, A. T. & Freeman, A. (1995) Terapia Cognitiva de los trastornos de Personalidad Ed. Paidos Barcelona: España Burzi F. (2005). Atlas BundeNet: Departamento del Chocó [en línea]. Tolima (Col): Bunde Net. URL disponible en: www.bundenet.com/atlas/choco.htm Cohen­Sanler, Kamarck T, Mermelstein R. A (1983). Global measure of perceived stesss. J Health Soc Behav; 24, 385­396. Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato (2002). Medio Atrato Territorio de vida. Bogotá: Red de Solidaridad Social, Presidencia de la República de Colombia. Corporación AVRE (2004). La atención psicosocial y salud mental en un programa de asistencia humanitaria de emergencia CHF Internacional ­ [en línea] 2002 [fecha de acceso 10 de septiembre de 2004]. URL disponible en: http://www.disaster­ info.net/desplazados/documentos/avre/2003/guiaatpsico/04_c03psicoemerg.htm Echeburua, E. & De Corral, P. (1995) Trastorno de Estrés Postraumático En Belloch, A. Sandín, B. Ramos, F Manual de Psicopatología Vol 2. Madrid, España. McGraw – Hill Guerrero, O. (2003) Perfil Psicologico y Neuropsicologico de Policias del Area Metropolitana de Medellin que Desarrollaron o no Estrés Postraumatico después de haber vivido un Enfrentamiento con la Subversión Tesis de grado Magíster en Neuropsicología. Universidad San Buenaventura Harvey J, Pauwels B. (2000). Post­traumatic stress theory, research and application. Philadelphia: Brunner/Mazel. Kagee A. (2004) Present concerns of survivors of human rights violations in South. Soc Sci Med [en línea] 2004 [fecha de acceso 10 de septiembre de 2004]; 59 (3): 625­635. URL disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?CMD=search&DB=journals Kilpatrick DG, Resnick HS. (1997). Health impact of interpersonal violence. 3: Implications for clinical public policy. J Behav Med; 23 (2): 79­87

Page 20: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

20

Lazarus, R. S. (2000) Estrés y Emoción Desclée De Brouwer Bilbao España. Londoño, N.H; Maestre K; Marín C; Schnitter M, Ferrer A. y Chaves L. Castrillón, D. (2003) Propiedades psicométricas y validación estructural del cuestionario contenidos esquemáticos de los trastornos de la personalidad (CCE­TP) en población universitaria de la ciudad de Medellín­ Colombia. Universidad de San Buenaventura, Medellín: Colombia Londoño, N; Aldana, C.; Amezquita, C; Coymant, S; Durango, M.A.; Gallego, A.M. Gutierrez, y Portillo, A. (2001) Perfil Cognitivo de la Estructura de Personalidad por Evitación en Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Medellín Tesis de Grado Universidad San Buenaventura Medellín Colombia. Londoño, N; Henao, G; Arango, D; Posada, S, Puerta, I.C. & Aguirre D.C. (en revisión) Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento al Estrés. Universitas Psycologicas. Organización Regional Embera Wounaan OREWA. Llamado de urgencia de las comunidades de Bojayá. Enlace Indígena [en línea] 2004 [fecha de acceso 10 de septiembre de 2004]. URL disponible en: http://tecnica.movimientos.org/enlacei/show_text.php3?key=3037 Pineda DA, Guerrero OL, Pinilla ML, Estupiñán M. Utilidad de un cuestionario para rastreo del estrés postraumático en una población Colombiana. Rev Neurol 2002; 34 (10): 911 – 916. Pineda, D., Guerrero, O., Pinilla, M y Estupiñan, M. (2002) Utilidad de un Cuestionario para rastreo de Estrés Postraumático en una población Colombiana Revista de Neurología 34: 911­ 916 Sheehan, J. Lecrubier, Y. (1999) Mini International Neuropsychiatric Interview Protocolo de Aplicación Tampa: E.E.U.U. Young, J. (1999). Cognitive therapy for personality disorders: A schema focused approach. Third Edition. Sarasota, Fl.: Professional Resource Press.

Page 21: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

21

SUBJETIVACIÓN DE LA EXPERIENCIA VIOLENTA: LA RESPUESTA TRAUMÁTICA

Oscar Alfredo Muñiz* Nora Helena Londoño Jorge Enrique Correa Carlos Darío Patiño Diego A. Restrepo

Universidad Pontificia Bolivariana [email protected]

A través de este estudio, se buscó comprender el modo como el sujeto ha subjetivado o ha integrado psíquicamente la experiencia violenta. Por los efectos, se sabe, que la experiencia violenta se subjetiva, en ocasiones, a modo traumático y que el evento violento no es causa material del trauma, por eso, la otra cuestión es saber eso específico a cada caso particular que hace trauma. En ese sentido, la culpa, la tristeza, el temor, entre otras características de las respuestas subjetivas, no son tomadas como unas variable para objetivar un fenómeno en el intento de explicarlo sino que se asumirán como indicadores de la participación del sujeto en la elaboración del la experiencia violenta sufrida. Por eso la metodología es el de estudio de caso. El estudio es particularista y descriptivo se basó en el razonamiento inductivo a partir del manejo de datos que para el caso provienen de entrevistas clínicas puesta al servicio de la investigación. La mirada cualitativa del problema indica que el narcisismo protege al sujeto de la experiencia de muerte real implicado en el trauma por violencia, la lógica paranoide se establece en relación al Otro y permite comprender la paradoja que supone que la culpa se presenta del lado de la víctima y no del victimario.

Bibliografía: Ansermet, F. y Mejía, C. (1999) Trauma y Lenguaje. Servicio Universitario de Psiquiatría para niños y Adolescentes (SUPEA), Psiquiatría pediátrica anexa al CHUV, Hospital Nestlé, CH­1011 Lausanne­CHUV. Documento inédito. Buendía, L. (1998) y otros. Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Madrid: Ed. Mac Graw Hill. Camilo, G. (1999) Impacto Psicológico del desplazamiento forzado. En: Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento forzoso, 24. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Castaño, B. (1998) Violencia Política y Trabajo Psicosocial. Bogotá: Corporación Avre. 35 Castle, S. (2003) Towards a sociology of forced migration and social transformation. En: The Journal of the British Sociological Association 37 (1). Consejo comunitario mayor de la asociación campesina integral del atrato. Medio Atrato Territorio de vida. (2002) Bogotá: Red de Solidaridad Social, Presidencia de la República de Colombia. Colic­Peisker. (2003) Identity loss and reconstruction in forced migration: The case of Bosnian refugees in Australia. En: Australian Journal of Psychology. Supplement, 55. FREUD, S. (1976a) La interpretación de los sueños. Obras Completas, vol. V. Buenos Aires: Amorrortu Editores. ___________. (1976c) Introducción al narcisismo. Obras completas, vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu editores.

Page 22: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

22

___________. (1976b) 17ª conferencia. El sentido de los síntomas. Obras completas, vol. XVI Buenos Aires: Amorrortu editores. ___________. (1968)Los Orígenes del Psicoanálisis. Carta 52 de FREUD a Fliess. Tomo III. Obras Completas. Madrid: Biblioteca Nueva. ___________. (1996) Lecciones Introductorias al Psicoanálisis. La Fijación al Trauma. Lo Inconsciente. Tomo II. Obras Completas. Madrid: Biblioteca Nueva. ___________ . (1967) Mas allá del principio del placer. Tomo I. Obras Completas. Biblioteca Nueva. Madrid. Gonzalez, E., et al. (1999) The Narcissistic Injury and Psychopathology of Migration: The Case of a Nicaraguan Man. EN: Journal of Contemporary Psychotherapy, 29(3) New York: Fall. Lacan, J. (1987) El seminario Libro 2. El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica 1954­1955. España: Ed. Paidos. Laplanche, J. & Pontalis, J. (1993) Diccionario De Psicoanálisis. Barcelona: Labor, 447. Londoño, A. (2003) Women, Youth, and Girls in the Armed Conflict. En: Women & Environments International Magazine, Issue 58/59. Martín ­ Baró, I. (1994) Guerra y trauma psicosocial del niño salvadoreño. En: Anthropos, Barcelona, 156, 45­62.. Muggah, R. (2003) A Tale of Two Solitudes: Comparing Conflict and Development­induced Internal Displacement and Involuntary Resettlement. En: International Migration, 41, 5. Muñiz, O., Arango, M.P y Sanín, A. (2003) La Subjetivación De La Experiencia Violenta: El Miedo En Niños Desplazados Sector De Vallejuelos. En: Informes Psicológicos, Medellín, 5, 33. Muñiz, O. et al. (2004) La clínica del mal de ojo. En: Informes Psicológicos, 6, 99 ­112. Strauss, A y Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa : Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Ed. U de A. Stavropoulou, M. (1998) Displacement and human rights: Reflections on UN practice. En: Human Rights Quarterly, 20 Issue 3. Soler, C. Foro psicoanalítico de Buenos Aires. Conferencia: El Trauma. Hospital Álvarez. Diciembre 15 de 1998 Uribe, M.T. (2001) Desplazamiento Forzado en Antioquia. 1985­1998. Bogotá: Secretaría Nacional de Pastoral Social y Sección de Movilidad Humana.

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN PERSONAS VICTIMAS DE SECUESTRO CON TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Sara Lía Posada Gómez* Paulo César Mesa Herrera

Andrés Felipe Espinosa Gómez Nora Helena Londoño

Universidad San Buenventura/Medellín

Este estudio tuvo como objetivo establecer el perfil cognitivo con relación a las estrategias de afrontamiento, de 17 personas que hubieran vivido una experiencia de secuestro, que presentaran características del Trastorno por Estrés Postraumático, y que fueran residentes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Colombia). Las estrategias de afrontamiento se evaluaron con una versión modificada del instrumento Ways of Coping, los trastornos mentales a través de la entrevista M.I.N.I., y la información sociodemográfica y características del secuestro, a través de un cuestionario desarrollado para tal fin. Los resultados mostraron diferencias significativas (p<0,05) en las estrategias de afrontamiento: “Solución de problemas” y “Reevaluación Positiva”; se detectó que las victimas de secuestro buscaron ejercer control

Page 23: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

23

sobre las circunstancias amenazantes y sobre la evaluación cognitiva que hacen del evento. En cuanto al TEPT, se encontró que el 35,3% de los ex­ secuestrados lo presentaron, y que el Episodio Depresivo Mayor y la Ansiedad Generalizada fueron otros trastornos cuya presencia fue alta (11,8%).

BIBLIOGRAFÍA

Gavrilovic, J., Lecic­Tosevski, D., Dimic, S., Pejovic–Milovancevic, M., Knezevic, G., & Priebe, S. (2003). Coping strategies in civilians during air attacks. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol, 38, 128–133. Lazarus, R. & Folkman, S. (1986) Estrés y procesos cognitivos. Barcelona, Editorial Martínez Roca. (Título original: Stress, Appraisal and Coping (1984). New York: Springer Publishing Company). Lazarus, R. (1999). Estrés y emoción, manejo e implicaciones en nuestra salud. Bilbao: Descleé de Brouwer. Navia, C., & Ossa, M. (2003). Family Functioning, Coping and Psychological Adjustment in Victims and Their Families Following Kidnapping. Journal of Traumatic Stress, 16, 107–112. Qouta, S., Punamäki, R­L., & El Sarraj, E. (1997). Prison Experiences and Coping Styles Among Palestinian Men. Journal of Peace Psychology, 3, 19–36.

Page 24: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

24

SIMPOSIO 3

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA

SALUD

Page 25: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

25

PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN

Alberto Ferrer Botero* Nora Helena Londoño Arredondo

Universidad de Antioquia Universidad San Buenventura

[email protected]

Esta investigación se propuso establecer la prevalencia de los trastornos de personalidad en los estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín, tanto de los trastornos de personalidad básicos, como de los trastornos patológicos de la personalidad. Al mismo tiempo se propuso establecer la prevalencia de los síndromes clínicos en la misma población, tanto los de gravedad moderada, como los de gravedad severa. Para el alcance de este propósito se realizó una investigación de tipo descriptivo en 1907 estudiantes, correspondientes a 6 universidades de la ciudad de Medellín (1 pública y 5 privadas). A estos estudiantes se les aplicó el inventario clínico multiaxial de Millon (MCMI­II).

Los resultados hallados mostraron que en todos los trastornos mentales, tanto de personalidad, como síndromes clínicos, se presentó una prevalencia superior a la reportada internacionalmente. Los trastornos mentales de mayor prevalencia en la muestra fueron neurosis depresiva, trastorno límite de la personalidad, trastorno pasivo agresivo de la personalidad, trastorno de ansiedad y abuso de drogas.

En las mujeres los trastornos de mayor prevalencia fueron neurosis depresiva, trastorno límite de la personalidad, trastorno de ansiedad, trastorno pasivo agresivo y depresión mayor. En los hombres los trastornos de mayor prevalencia fueron neurosis depresiva, trastorno límite de la personalidad, trastorno pasivo agresivo, abuso de drogas y trastorno paranoide de la personalidad. Se encontró mayor prevalencia de trastornos mentales en mujeres y se identificó que el grupo más vulnerable para el desarrollo de trastornos mentales estaba entre personas de 16 a 25 años de edad. El estado civil que presentó mayor número de trastornos mentales fueron los solteros. Bibliografía: American Psychiatric Association (1994). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 4 edición. Barcelona: Masson. Millon, T. (1999a). MCMI II. Inventario clínico multiaxial de Millon II. Madrid: Tea Editores. Millon, T. (1999b). Trastornos de la personalidad más allá del D.S.M. IV. Barcelona: Masson. Millon, T. y Everly, G. (1994). La personalidad y sus trastornos. Barcelona: Editorial Martínez­ Roca.

Page 26: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

26

LA INTEGRACIÓN EN LA TERAPIA PSICOLÓGICA DESDE EL MODELO PROCESUAL DE LA SALUD MENTAL

Ariel Cesar Nuñez Rojas* Sergio Tobón

Universidad de Manizales Universidad complutense de Madrid [email protected]

La integración tiene como base el consenso, la investigación y el diálogo entre las diferentes terapias psicológicas (Goldfried, 1982). La integración del conocimiento psicológico va más allá de un sistema particular hacia la construcción de una teoría psicopatológica lo suficientemente amplia y flexible, pero no ecléctica. La integración de las terapias psicológicas trasega por el camino que ha seguido la ciencia, buscando acuerdos en torno a la descripción y explicación de los fenómenos a partir del trabajo teórico y la investigación, teniéndose en cuenta que hay mecanismos mejores que otros para explicar e intervenir en la realidad psicológica. De acuerdo con Nuñez y Tobón (2005), El Modelo Procesual de la Salud Mental (MPSM) es un planteamiento integrativo que tiene como base el enfoque cognitivo – conductual buscando la articulación de las aportaciones de otros sistemas terapéuticos en perspectiva compleja. El proceso de integración expone los componentes básicos del MPSM, los cuales se ordenan en seis ejes: Primero, la integración teórica que consiste en las dimensiones del proceso de salud mental y física; el segundo, un marco epistemológico en perspectiva compleja; el tercero, una tendencia transdisciplinaria; el cuarto, descripción de las pautas del diagnóstico; el quinto, diseño e implementación de tratamientos (la integración como proceso de investigación); y el sexto, análisis y propuesta de las competencias que debe tener el terapeuta en el marco de un modelo cognitivo­conductual integrativo y transdisciplinario, tanto en el ejercicio profesional como en la investigación.

Bibliografía: American Psychiatric Association (APA) (1994). Diagnostic and statistical manual of mental

disorders (4ª ed.) (DSM­IV). Washington, DC: APA. Ardila, R. (1993). Síntesis experimental del comportamiento. Bogotá: Editorial Planeta. Caro, I. (1999). El origen cultural de la integración y del eclecticismo en psicoterapia. Psiquiatría

Pública, 11, 19­26. Colodrón, M., González, M.P., y Hurtado, F. (2003). Tratamiento integrado en un caso de

depresión y ansiedad. Acción Psicológica, 2, 75­86. Beck, A.T. (1991). Cognitive therapy as the integrative therapy. Journal of Psychotherapy

Integration, 1, 191­198. Ellis, A. (1997). Reflexiones sobre la terapia racional­emotiva. En M.J. Mahoney (Ed.),

Psicoterapias cognitivas y constructivistas: teoría, investigación y práctica (pp.93­99). Bilbao: DDB.

Fernández, H. (1992). Fundamentos de un modelo integrativo en psicoterapia. Buenos Aires: Paidós.

Page 27: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

27

Frank, J.D. (1982). Therapeutic components shared by all psychotherapies. In Harvey & Parks (Eds.), Psychotherapy Research and Behavior Change. Washington, D.C.: American Psychological Association.

Goldfried, M. R. (1982). Converging themes in psychotherapy. New Jork: Springer. Goldfried, M.R. (1991). Research issues in psychotherapy integration. Journal of Psychotherapy

Integration, 1, 5­25. Goldfried, M.R. (1996). De la terapia cognitivo­conductual a la psicoterapia de integración.

Bilbao: Desclée de Brouwer. Gonçalves, O. F. (1997). El estado de la cuestión en la psicoterapia cognitivo­narrativa. En I.

Caro (Ed.), Manual de Psicoterapias Cognitivas. Barcelona: Paidós. Guidano V.F. (1990). De la revolución cognitiva a la intervención sistémica en términos de

complejidad: La relación entre teoría y práctica en la evolución de un terapeuta cognitivo. Revista de Psicoterapia, 10, 113­129.

Guidano, V. F. (1991). The self in process. New York: Guilford. Haaga, D.A. (1990). Revisión del enfoque de principios comunes para la integración de

psicoterapias. Clínica y Salud, 1, 3­11. Kuhn. T.S. (1962). The structure of scientific revolutions. Chicago: University of Chicago Press. Mahoney, M.J. (1991). Human change processes. New York: Basic Books. Meichenbaum, D. (1997). Cambios en las concepciones de la modificación de conducta

cognitiva: pasado y futuro. En M.J. Mahoney (Ed.), Psicoterapias cognitivas y constructivistas: teoría, investigación y práctica (pp.93­99). Bilbao: DDB.

Millon, T. y Davis, R. (1998). Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM­IV. Barcelona: Masson.

Millon, T. (1990). Toward a new Personology: an evolutionary model. New York: Wiley­ Interscience.

Morin, E. (1997). Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona: Gedisa. Nuñez, R., A. y Tobón, S. (2005) Terapia cognitivo­conductual. El modelo procesual de

la salud mental como camino para integración, la investigación y la clínica. Manizales: Universidad de Manizales. Pascal, B. (1962). Pensées. Paris: Seuil. Pérez, M., Fernández, J.R., Fernández, C., y Amigo, I. (2003a). Guía de tratamientos

psicológicos eficaces I. Adultos. Madrid: Pirámide. Pérez, M., Fernández, J.R., Fernández, C., y Amigo, I. (2003b). Guía de tratamientos

psicológicos eficaces II. Psicología de la salud. Madrid: Pirámide. Pérez, M., Fernández, J.R., Fernández, C., y Amigo, I. (2003c). Guía de tratamientos

psicológicos eficaces III. Infancia y adolescencia. Madrid: Pirámide. Saussure, F. (1976). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada. Tobón, S., Nuñez, A., Vinaccia, E. (2004). Diseño de un modelo de intervención

psicoterapeutica en el área de la salud a partir del enfoque procesual del estrés. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes: Bogota. No 18, 59 – 65.

Watchel, P.L. (1988). Terapia psicodinámica integradora. En S.J. Linn y J.P. Garske (Eds.), Psicoterapias contemporáneas. Bilbao: DDB.

Page 28: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

28

RELACIÓN ENTRE ESQUEMAS MALADAPTATIVOS TEMPRANOS Y CARACTERÍSTICAS DE DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Claudia Patricia Casadiegos Garzón* Diana Lucía Sánchez Ortiz* Diana María Agudelo Vélez

Universidad Pontificia Bolivariana / Bucaramanga [email protected]

La depresión constituye un importante problema de salud, dadas las altas tasas de prevalencia tanto en población normal como en población clínica. En este sentido muchos estudios se han centrado en la evaluación de la depresión en estudiantes universitarios dado el alto número de consultas atendidas en esta población a través de los servicios de Bienestar Universitario y la relación de esta problemática con estilos de personalidad. Por lo tanto, el presente estudio pretende identificar el perfil cognitivo, mediante el modelo de los esquemas maladaptativos tempranos presentes en estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana­ Bucaramanga, relacionados con las puntuaciones obtenidas en depresión. Se trata de un estudio no experimental, transversal, de tipo correlacional, cuya pretensión es aportar en la identificación de patrones de personalidad que puedan ayudar en la prevención de este trastorno. Se evaluaron los estudiantes de psicología de 1 a 7 semestre de la UPB mediante los cuestionarios BDI, ST/DEP y YSQ­L2. Los resultados indican la presencia de esquemas diferenciales en función de la presencia de depresión Estado/Rasgo, lo cual podría sugerir la presencia de cierto patrón cognitivo para la depresión. No obstante dichos datos requieren de mayor evidencia empírica, por lo que se sugiere realizar nuevos estudios con otras muestras, incluida población clínica.

Bibliografía: Agudelo, D., Spielberger, C.D., Buela­Casal, G. (2005). Validación y Adaptación Castellana del Cuestionario de Depresión estado/rasgo ST/DEP. Tesis Doctoral. Universidad de Granada/España. Agudelo, D., Carretero­Dios, H., Blanco Picabia, A., Pitti, C., Spielberger, Ch. y Buela­Casal, G. (2005). Evaluación del componente afectivo de la depresión: análisis factorial del ST/DEP revisado. Salud Mental, 28, 32­41. Agudelo, D., Spielberger, Ch., Santolaya, F., Carretero­Dios, H. y Buela­Casal, G. (en prensa). Análisis de validez convergente y discriminante del cuestionario de Depresión Estado/Rasgo (ST­DEP) con una muestra española. Actas Españolas de Psiquiatría. Alvarez, C. (2004) Investigación variables cognitivas asociadas al trastorno de ansiedad generalizada en adultos. Pensamiento Psicológico (3) 99­127 Axelson, D. y Birmaher, B. (2001) Relation between anxiety and depressive disorders in childhood and adolescence. Depression and Anxiety (14) 67­78 Documento consultado en internet en: http://search.epnet.com/ Belloch A. e Ibáñez E. (1995) Manual de Psicopatología, Vol. 2 Valencia: Promolibro. Bowlby, J. (1995) Una base Segura. Aplicaciones clínicas de una teoría del Apego. Barcelona: Paidos. Buela, G. (2001) Manual de evaluación y tratamiento psicológico. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid.

Page 29: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

29

Ghaziuddin, N., King, C., Naylor, M., and Ghaziuddin, M. (2000) Anxiety contributes to suicidality in Depressed adolescents. Depression and Anxiety (11) 134–138 Documento consultado en internet en: http://search.epnet.com/ González, M., Guerrero M., Viña C., Ibáñez I y Peñate W. (2004) El modelo tripartito: relaciones conceptuales y empíricas entre ansiedad, depresión y afecto negativo. Revista Latinoamericana de Psicología, 36 (2), 289­304 Gorman, M., Jack M. (1997). Comorbid depression and anxiety spectrum disorders. Depression and Anxiety (4) 160­168. Documento consultado en internet en: http://search.epnet.com/ Mineka, S. Watson, D, y Clark A. (1998) Comorbidity of anxiety and unipolar mood disorders. Annual Review Psychology. Documento consultado en: http://www.acsu.buffalo.edu/~jsb2/class%20readings%20PDFs/mineka%20et%20al%201998. pdf. Vallejo, J. (1990) Trastornos afectivos: ansiedad y depresión. Salvat editores. S.A, Barcelona. Young, J. Terapia Cognitiva para los trastornos de personalidad: una aproximación centrada en esquemas, Departamento de Psquiatría Universidad de Columbia, Tercera Edición Reporte Epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud. Documento consultado en Internet en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs265/en/

CALIDAD DE VIDA, PERSONALIDAD RESISTENTE Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE PULMONAR

Japcy Margarita Quiceno Sierra* Mónica Eyder Zapata Hamilton Fernández Stefano Vinaccia Alpi

Mercy Janeth Bedoya Tovar [email protected]

El propósito de esta investigación fue evaluar las dimensiones de calidad de vida, personalidad resistente y apoyo social en pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón, y observar las relaciones entre estas variables. Para ello, fueron seleccionados 29 pacientes –no terminales­ a quienes se les aplico el módulo general del Cuestionario de Calidad de Vida (EORTC QLQ –C30), el módulo específico de Cáncer de Pulmón (EORTC QLQ – LC 13) desarrollados por la European organization for research and treatment of cancer , el Inventario de Puntos de Vista Personales (PVS) del Hardiness Institute , y la Escala de Apoyo Social Percibido (EASP). El estudio evidencio que estos pacientes perciben una calidad de vida favorable en todas sus dimensiones, siendo algo menor en la emocional, probablemente por la alta presencia del síntoma de dolor en estos pacientes. No se encontró una personalidad resistente definida, sin embargo son personas que asumen estrategias de afrontamiento adaptativas como la búsqueda de información y apoyo social. Se destaca la importancia del síntoma de dolor y su impacto sobre la calidad de vida del paciente en cuanto la afecta de forma directa e indirecta, a través de otros síntomas y escalas funcionales.

Bibliografía: Arrarás JI, Illarramendi JJ, Valerdi JJ.(1995) El cuestionario de Calidad de Vida de la EORTC,

Page 30: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

30

QLQ­C30. Estudio estadístico de validación con una muestra española. Revista de Psicologia de la Salud, 7, 13­30.

Kobasa, S.C. (1979). Personality and resistance to illness. American Journal of Community Psychology, 7, 413­423. Moreno B, Ximénez C.(1996) Evaluación de la calidad de la vida. En: Buela­Casal G, Caballo VE, Sierra JC (Eds) Manual de Evaluación en Psicología Clínica y de la Salud. Madrid: Siglo XXI. Sandin,F (2003) El estrés: un análisis basado en el papel de los factores sociales. Revista Internacional de Psicología de Psicología Clínica y de la salud, 3,141­157

NIVELES DE DEPRESIÓN Y ESTILOS DE AFRONTAMIENTO EN FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN ­

COLOMBIA Luis Alexander Giraldo Marìn Jesús David Gómez Gómez Katherine Maestre Caro* Alberto Ferrer Botero [email protected]

La desaparición forzada, definida por la defensoría del pueblo como “la detención ilegitima de una persona, sin su consentimiento (contra su voluntad), sin dejar rastro de su paradero”, marca un antes y un después en la vida de los familiares. Estas familias afectadas presentan pérdida de esperanza, decepción ante los organismos del estado, sensación de injusticia, problemas económicos que acarrean una continua búsqueda e incluso la persecución que los convierte en exiliados en su propia tierra. Pierden la sensación de seguridad y tranquilidad y experimentan una crisis vital individual y familiar; y aunque los trastornos graves de salud mental no son lo común en este tipo de población, si lo son las características depresivas junto con enfermedades psicosomáticas y problemas físicos producidos por el estrés. A enero del 2006 hay 876 casos pendientes de desaparecidos en Antioquia y en investigaciones activas hasta febrero de este año, hay 76 investigaciones preliminares, sin sindicados, en la Unidad de Delitos contra la Libertad, de la Fiscalía General de la Nación. Teniendo en cuenta el contexto de violencia en el que se encuentra inmerso actualmente Colombia y especialmente la fuerza que ha tomado la modalidad de la desaparición forzada, es de especial interés el análisis de la correlación entre el nivel de depresión y los estilos de afrontamiento en familiares de víctimas de desaparición forzada. Se aplicó le cuestionario de depresión de Beck con la validación y estandarización en población mexicana, y el cuestionario de estilos de afrontamiento de Sandin y Chorot (2003) a 34 familiares de víctimas de desaparición forzada (30 mujeres y 4 hombres), entre los 14 y 71 años de edad, con un tiempo de desaparición de los familiares entre 1 y 21 meses. Se procesaron los datos mediante el SPSS 11,5 y el Epi­Info 3.3.2 analizando la asociación entre las dos variables con OR, IC y Chi 2 ; y ANOVA para establecer la influencia de las variables sociodemográficas en las variables de análisis. Del total de la población, el 79,4% presentaban familiares desaparecidos entre 1 y

Page 31: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

31

12 meses, el 58,8% nunca había recibido apoyo psicológico y los niveles de depresión se presentaron en 29,4% mínima, 23,5% leve, 41,2% moderada y 5,9% severa. Se encontró que si bien no es estadísticamente significativa la relación entre el nivel de depresión y los estilos de afrontamiento, parece existir una cercana asociación entre el estilo de “focalización del problema” como factor protector del nivel de depresión (X 2 0,082; OR 3,5; IC 0,8­14,3), indicando que las personas quienes utilizan este estilo, el nivel de depresión ausente o leve es del 61,1%, contra un 31,3% de depresión moderada o severa en quienes utilizan dicho estilo. Igualmente, la ANOVA arrojó que es significativa la relación entre el estilo “religión” y edad, presentándose que las personas en el rango de edad entre 41 y 71, 58,8% utilizan dicho estilo, contra un 11,7% del rango de edad entre los 14 y 40 años que no lo utilizan. Se puede concluir que el estilo de afrontamiento de “focalización del problema puede presentarse como un factor protector de la depresión en esta población, aunque se sugiere realizar estudios con un tamaño muestral superior para efectos de confiabilida

Alvarez Roverto. The interamerican commission on human rights and disapearances, Seminar on disapearances organized by amnesty international USA, June 1980, dacty, p.1. El Tiempo, Panorama de secuestro y desaparición forzada en Colombia es desolador y dramático dice la Cruz Roja. Pagina de derechos humanos,Bogota, 2 de diciembre 2005. En linea: Las cifras de la violencia política en Colombia: un debate inacabado. http://semana2.terra.com.co/opencms/opencms/Semana/articulo.html?id=85002 En linea: Las desapariciones forzadas. http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/modules.php?name=informacion&file=articl e&sid=69 Gallego García Gloria. Guerra y desaparición forzada en Colombia, en: Esrtudios de derecho, Medellín, Universidad de Antioquia, Vol:61, N: 138, 2004, P. 99. Lazarus, Richard. Estrés y procesos cognitivos. Martínez Roca, Barcelona, 1986. Pag:141 ASFADDES. Veinte años de historia y lucha. Bogotá, Rodríguez Quito Editores, 2003. Pag. 161 Beck, A. T. Terapia cognitiva de la depresion. Desclee de broker s.a, Bilbao, 1983. Págs: 19­22 Córdova Treviño Jaime. Tercer informe anual del defensor del pueblo al congreso de Colombia, Santa Fe de Bogotá, 1996, Vol.1, pp. 22 y 27. En Linea: Gobierno reglamentó Registro Nacional de Desaparaecidos, http://www.presidencia.gov.co/sne/2005/noviembre/24/11242005.htm Guerra Gonzalez, Laudis Eliana y otros. Aproximación al perfil cognitivo asociado a la ansiedad social: estrategias de afrontamiento. Universidad San Buenaventura, Medellín, 2004. Pag: 34 Gutiérrez de Piñeres Carolina. Proceso de elaboración de duelo en familiares de victimas de desaparición forzada: un análisis exploratorio descriptivo. Bogota, Pontificia Universidad Javeriana, 1998. Pag 13. Mejia Rivera, Orlando. Colombia: las muertes simultaneas, en Yesca y Pedernal, Medelin, 2003. Pag 104 Michael Frühling, Las cifras de desaparecidos no ceden en el Valle de Aburra, El Colombiano, Medellin, 26 de enero de 2006. Naciones Unidas. Situación de derechos humanos en Colombia, Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. 28 de febrero del 2005. Sandin, Bonifacio y Chorot, Paloma. Cuestionario de afrontamiento del estrés (CAE): Desarrollo y validación preliminar. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. 2003, Vol 8(1):39­54p. Uribe Velez, Alvaro. Ministerio del interior y de justicia, decreto número 4218 de 2005 , por el cual se reglamenta el artículo 9 o de la Ley 589 de 2000, Dado en Bogotá, D. C, a los, 21 NOV 2005

Page 32: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

32

EL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL: UNA MIRADA PSICOLÓGICA DE LA VISITA

DOMICILIARIA Nohelia Hewitt Ramírez* Clemencia Ramirez Herrera Gladys Navarrete de Navarrete Mónica Vejarano Velandia

Universidad San Buenventura / Bogotá [email protected]

El objetivo del proyecto fue construir y validar una estrategia de intervención y prevención a partir de la transformación de las creencias en torno al maltrato infantil y el empoderamiento de la comunidad en la negociación del conflicto. Haciendo énfasis en el trabajo familiar para reducir la violencia intrafamiliar. La estrategia general de intervención se llevó a cabo con los niños/as, los padres y los maestros de la Institución Educativa Casablanca ubicada en la localidad de Suba del Distrito Capital, se seleccionó esta zona por corresponder al área de influencia de la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá. El proceso se desarrollo con la metodología IAP. Las familias se identificaron a través de la Escala de Riesgo Familiar de Magura y Moses (1988) y el instrumento de evaluación de creencias de Hewitt y Ramírez (2004). De las 70 familias detectadas en alto riesgo permanecieron en todo el proceso 20 con las cuales se finalizó. Una de las estrategias desarrolladas fue un modelo de acompañamiento familiar a partir de visitas domiciliarias. Los resultados muestran que el acompañamiento familiar es una de las estrategias más efectivas en la prevención del maltrato infantil.

Amar, J. (2000) Niños invulnerables: Factores cotidianos de protección que favorecen el desarrollo de los niños que viven en contextos de pobreza. Psicología desde el Caribe, Universidad del Norte, No. 5,: 96­ 126. Bandura, a. (1986) Pensamiento y Acción, Barcelona, Edit. Martínez Roca Baker, T. (1999) Doing Social Research. McGraw Hill, Boston Barnett, O., Miller­Perrin, C. y Perrin, R.D., (2005) Family Violence across the lifespan, Sage publications, Thousand Oaks, London Belsky, J., Stratton, P. (2002) An ecological análisis of the etiology of child maltreatment.EN: K. Browne, H. Hanks, & P. Stratton (2002) Early Prediction and prevention of child abuse: A Handbook, New York, Jhon Wiley & Sons Berger, P.L. y Luckman, T., (2001) La construcción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu Editores. Berns, R.M. (2004) Child, Family, School, Community, Australia, Thomson Browne, K., Hanks, H., Stratton, P. & Hamilton C. (2002). Early prediction and prevention of child abuse. A Handbook. England: John Wiley and Sons. Bugental, D. B. Ellerson, P.C., Lin, E.K., Rainey, B., Kokotovic, A., y O’Hara, N., (2002) A cognitive approach to child abuse prevention, Journal of family psychology, Vol. 16, No. 3, 243­258 Carnes, C. (2005) Risk factor in child sexual abuse, 13 th APSAC Colloquium on child Abuse and Neglect, New Orleans, L.A. Caselles, C. y Milner, J. (2000) Evaluations of child transgressions, disciplinary choices, and expected child compliances in a no cry and crying infant condition in physically abusive and comparisons mothers, Child abuse and neglect, Vol. 24, No. 4, pp.477­491 Corsi, J. (1994). Violencia familiar: una mirada interdisciplinario sobre un grave problema social. Buenos Aires: Paidós. Cohen, T. (1999) Risk Factors and determinants of child maltreatment, Newsletter Vol. 9, N. 1. Crittenden, P.M. (2002) Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del apego, Valencia, Promolibro.

Page 33: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

33

Cuadros, M. I. (2004) Mesa de Trabajo sobre Castigo Corporal. Save the Children, Oficina de América del Sur. Dadds, M., Mullins, M., McAllister, R., y Atkinson, E. (2003). Atributions, affect and behavior in abuse – risk mothers: a laboratory study. Child Abuse and Neglect, 27 (1), 2145. Departamento Nacional de Planeación, Banco Interamericano de Desarrollo, Universidad de Los Andes (2005) Violencia en las Familias colombianas: costos socioeconómicos causas y efectos. Bogotá, Colección Justicia y Seguridad Departament of Health and Human Services (2003) Emerging practices in prevention of child abuse and neglect, Children´s Bureau Office on child abuse and neglect Ehrensaft, M., Cohen, P., Brown, J., Smailes, E., Chen, H., & Johnson, J.G. (2003) Intergenerational Transmission of partner violence: a 20 year prospective study, Journal of Consulting psychology, Vol. 71, No. 4, pp. 741­753 Fainsilber, L & Low, S. (2004) Marital Violence, Co – Parenting, and family – level processes in relation to children’s adjustment. Journal of Family Psychology. 18 N.2, 372­382. Fauchier, A., Margolin, G. (2004). Affection and conflict in marital and parent – child relationships. Journal of Marital and Family Therapy. 30, pp 197. Forensis, (2001) Datos para la Vida. Estadísticas Maltrato Infantil en Colombia (2001). Bogotá. Colombia: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Forensis (2002) Datos para la vida Instituto nacional de medicina legal, Bogotá. Aproximación a las dinámicas urbanas de violencia familiar. Centro de referencia nacional sobre violencia, instituto nacional de medicina legal. No. 62 Vol., 5 n.10. Geffner, R, PhD. Jaffe, P, PhD. & Sudderman, M, PhD. (2000). Children exposed to domestic violence: Current issues in research, intervention, prevention and policy development. New York: The Haworth Press. Gracia, E. (2002). Las víctimas invisibles de la violencia familiar: El extraño iceberg de la violencia doméstica. Barcelona: Paidós Grau, A. (1998). Calidad de vida y salud: problemas actuales en su investigación. Ponencia. II jornada de actualización en psicología de salud. Asociación Colombiana de Psicología de la salud, Colombia. Disponible en: www.alapsa.org/boletin/art02.html. Green, M. (2002, Nov. – Dic.) Minorities as majority: disproportionality in child welfare and juvenile justice. Children´s Voice Guarín, L., Camacho, G., Vargas, E. ( 2001) Panorama del Maltrato y Abuso Sexual en América del Sur. Bogotá, Colombia, La imprenta editores. Henderson, A. T., & Berla, N. (Eds) A new generation of evidence: The family is critical to school achievement. Washington, DC. National Committee for citizens in education. Henderson, N y Milstein, M.(2004) Resiliencia en la escuela. Buenos Aires, Paidós Hewitt, N. (2004) Factores cognoscitivos de los padres como predictores de la Co­ocurrencia del consumo de alcohol y el maltrato físico. Tesis de grado de Maestría. Universidad Católica de Colombia, Bogotá Hewitt, Ny . Ramírez C. (2004) Co­ocurrencia entre el consumo de alcohol de los padres y el maltrato físico a los niños. Forensis 2003. Datos para la Vida. Intituto Nacional de Medicina Legal, Bogotá Hillis SD, Anda RF, Dube SR, Felitti VJ, Marchbanks PA, Marks JS. (2004) The association between adverse childhood experiences and adolescent pregnancy, long­term psychosocial consequences, and fetal death.Pediatrics. 2004 Feb;113(2):320­7. ISPCAN (2004) World Perspectives on Child Abuse. An official publication of the International Society for Prevention of Child Abuse and Neglect, Chicago Jaffe, P.G., Baker, L., & Cunningham, A. (2004) Protecting children from Domestic Violence: Strategies for community intervention, New York, Guilford Press. Klevens, J., Ardila, S. Bayón, MC., Ramírez, C., Sierra, M., Uribe, N. y Vargas, (1998) Prevención primaria del maltrato infantil: ensayo controlado de cinco intervenciones, Bogotá, Secretaria Distrital de Salud. MacMillan, H. (2000). Prevention of child maltreatment. Preventive health care 2000 update. CMAJ­JAMC, V. 163(11): 1451­1458. Margolis, P.A., Stevens, R., Clayton, W., Stuart, J., Harlan, C., Keyes, L., & Wisseh (2001) From concept to application: the impact of a community­wide intervention to improve the delivery of preventive services to children, Pediatrics, 2001:108; 42 Milner, J. y Dopke, C. (1997) Chile physical abuse: Review of ofender characteristics. In. D. Wolfe, R.J.., McMahon, & R.D. Peters (eds) Child Abuse: new directions in prevention and treatment across the lifespan, pp 27­54 Thousand Oaks, CA Sage publications, Inc Morgan, G. y Smircich, L. (1980) Acerca de la investigación cualitativa. Academy of Management Review, Vol. 5, No. 4, 491­500 Myers, J.E., Berliner, L., Briere, J., Terry Hendrix, C., Jenny, C., & Reid, T. (2002) The APSAC Handbook on Child Maltreatment, London Sage publications National Research Council: Commission on Behavioral and Social Sciences and Education. (1993). Understanding child abuse and neglect. Washington: National Academy Press.

Page 34: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

34

Puyana, Y. (2003). Padres y madres en cinco ciudades colombianas: cambios y permanencias. Bogotá: Almudena Editores. Pepler, D., Catallo, R. y Moore, T. (2000) Consider the children: research informing interventions for children exposed to domestic violence. EN: Geffner, R.A., Jaffe, P., y Sudermann, M. (Eds). (2000) Children Exposed to domestic violence: Current issues in research, intervention, prevention, and policy development. New York, The Haworth Maltreatment and Trauma Press. Peterson, L., Tremblay, G., Ewigman, B., y Saldana, L. (2003) Multilevel selected primary prevention of child maltreatment, Journal of consulting and clinical psychology, Vol. 71, No. 3, 601­612 Ramírez, C. (1996) Models of intervention and prevention of child abuse in Colombia, paper presented at the 11 th International Congress on Child Abuse and Neglect, Dublin, Ireland. Ramírez, C. Cifuentes, C. y Navarrete, G., (1998) Identificación de la percepción de la calidad de vida y dinámica de las redes de apoyo social en relación el maltrato infantil: en dos comunidades en Chía. Informe Técnico presentado a Colciencias. Ramírez, C. (1998) El ciclo intergeneracional de la violencia a partir de la historia de vida. Ponencia presentada en el Congreso Mundial de Violencia, Caracas, Venezuela. Ramírez, C. (2000) Transmisión intergeneracional y calidad de vida: un análisis interactivo. Ponencia presentada en el Congreso Salud y Calidad de Vida, Cartagena, Colombia. Ramírez, C. (2002) The relationship between child physical abuse and the co­ ocurrence of violent and addictive behavior in young Colombian populations Workshop presented at the 14 th International Congress on child abuse and Neglect. Denver, CO, July 7­10 Ramírez, C. (2002) Modelo integrado de evaluación clínica en el maltrato Infantil, Acta Colombiana de Psicología. No. 7, pp. 61­69 Ramírez, C. y Navarrete, G. (2004) Maltrato Infantil y representaciones sociales, Diálogos, Universidad Nacional Bogotá. Ramírez, C. (2005) The intergenerational transmission as a risk factor in child abuse in Colombia. Paper presented at the 13 th Annual APSAC Colloquium on child abuse and neglect, New Orleans, L.A. Ramírez, C., Navarrete, G. Vejarano, M. y Hewitt, N. (2005) Construcción y validación de una estrategia de intervención y prevención en maltrato infantil a partir de la transformación de las creencias y el empoderamiento de la comunidad: una experiencia participativa. COLCIENCIAS – Universidad de San Buenaventura, Informe Técnico, Bogotá. Ramírez, C., Navarrete, G. Vejarano, M. y Hewitt, N. (2005a) A social cognitive intervention and prevention strategy in child abuse in Colombia. Paper presented at the 13 th Annual APSAC Colloquium on child abuse and neglect, New Orleans, L. A. Ramírez, C. Cuadros, M.I. García, I., Orjuela, L. Mojica, R. y Dávila, R. (2005b) Current status of child sexual abuse and exploitation in children. Save the Children, Norway. Righthand, S., Kerr, B., y Drach, K,. (2003) Child maltreatment risk assessment, New York, The Haworth Press. Santana, R., Sánchez, A., Herrera, E. (1998). El maltrato infantil: un problema mundial. Salud Pública Méx. 40. No. 1, 58­65. Sidebotham, P., Holding, J. (2001). Chile maltreatment in the “Children of the Nineties” A longitudinal study of parental risk factors. Child Abuse and Neglect, 25. 117­1200. Spertus IL, Yehuda R, Wong CM, Halligan S, Seremetis SV (2003). Childhood emotional abuse and neglect as predictors of psychological and physical symptoms in women presenting to a primary care practice.Child abuse Negl. 2003 Nov;27(11):1247­58. Spilker, B. (1990). Quality of Life Assesments in clinical trials. New York: Raven Press, Ltd. Vargas, E. y Ramírez, E. (1999) Maltrato Infantil. Editorial Planeta

Page 35: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

35

SIMPOSIO 4

PSICOLOGÍA SOCIAL

Page 36: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

36

AGENDA PARA UNA PSICOLOGÍA POLITICA LATINOAMÉRICA. Alvaro Diaz Gómez*

Universidad Nacional de Colombia / Manizales Universidad Tecnológica de Colombia

Universidad de Manizales [email protected]

La psicología política ha trazado varias agendas (Montero, 1991; Montero y Dorna ,1993; Seoane, y Rodríguez, 1988))que han orientado su quehacer en las últimas décadas, pero cada una de ellas en cuanto son históricas tienen necesidad de ser repensadas. La presente ponencia hace una propuesta de agenda específica para la psicología política Latinoamericana sobre la base de la revisión y crítica de las agendas previas. Para ello se ubican dos grandes ejes, uno para la institucionalización de la psicología política y otro sobre la ampliación temático disciplinar.

Se ampliarán los argumentos respecto a éste eje mediante el despliegue de los siguientes puntos de referencia: Indigenismo, Psicología del poder femenino. Efectos psicosociales de las crisis y los cambios institucionales; Construcción socio/psico/política del miedo y el individualismo; Características psicosociales de los procesos de emigración y nomadismo; Características psicológicas de los actores armados; Efectos psicosociales del desplazamiento y la violencia política; Aspectos psicológicos de la memoria, el perdón y el olvido en procesos de reinmersión a la vida civil, de actores armados; Comunicación, paz y guerra; Medios virtuales y construcción de ciudadanía ; Nuevas ciudadanías (ciudadanía juvenil, ciudadanía infantil)

Bibliografía: Bolívar, A. Y Kohn, C. (1999) El discurso político venezolano. Caracas: UCV­FHE­ Tropykos. D’Adamo, V, García Beaudoux y Montero, M. Comp (1995) Psicología de la acción política. Buenos Aires, Paidós. Díaz, Álvaro (2005) Memoria colectiva y subjetividad política. Ponencia presentada en la mesa redonda Psicología y Derechos Humanos en América Latina, Desarrollada en el contexto del 1er Congreso Latinoamericano de Entidades de psicología – ULAPSI­ Sao Pablo, Brasil, Abril 22 del 2005. Publicado en: Piedrahita, C y Paredes E. Comp. (2005) Cultura política. Cúcuta, Colombia, Edit. Universidad Libre. Díaz, Álvaro (2005) Psicología social ­ comunitaria y psicología política. Encuentros y desencuentros. Ponencia presentada en el 11º Congreso Colombiano de Psicología de la sociedad Colombiana de psicología. Neiva, Abril 29 del 2004 Díaz, Álvaro (2001) Reforma del pensamiento en y para la formación del psicólogo comunitario en Colombia. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de estudiantes de psicología y IV Latinoamericano. Manizales. Ibáñez, Tomás(1988) El conflicto social. Perspectivas clásicas y enfoque renovador. En Seoane, J. Psicología política de la sociedad contemporánea. Valencia. Promolibros. Seoane,J, y Rodríguez, J. Comp (1988) Psicología política. Madrid. Pirámide. SIP(2005) http://www.sip2005.org.ar/Abstract/19­Psicologia_politica.pdf. Visto el 19 de Enero del 2006 Montero, M. Comp (1987) Psicología política Latinoamericana. Caracas: Panapo.

Page 37: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

37

Montero, M . Comp (1991) Acción y discurso. Problemas de Psicología Política en América Latina. Caracas: eduven. M. Montero y A, Dorna. Comps (1993)Psicología política. Bogotá, Fundación para el Avance de la psicología.

DE LA ESENCIA A LA NARRACIÓN. EL TRANSITO DEL CONCEPTO DE IDENTIDAD EN EL DISCURSO DE LA

PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SIGLO XX

Andrés Felipe Marin Cortés* Uniuversidad San Buenventura / Medellín

[email protected]

Este trabajo deviene de la reflexión teórica y el ejercicio investigativo llevado a cabo durante dos años en la línea de Psicología Social de la MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA de la Universidad San Buenaventura, sede Medellín. Se realiza una revisión histórica de la transformación que presentó el concepto de identidad, al interior del discurso de la psicología social durante el siglo XX, retomándolo a partir de las propuestas de las principales orientaciones teóricas que han desarrollado el concepto: el interaccionismo simbólico, la gestalt, el sociocognitivismo, el construccionismo social, entre otros. La intención de la presentación es poner en discusión las diferentes construcciones teóricas sobre la identidad y esclarecer cuales fueron las condiciones disciplinares que favorecieron el transito de una identidad puramente esencialísta a una identidad materializada en la narración.

Bibliografía: ABERASTURY, A. (1983). La adolescencia normal: Un enfoque psicoanalítico. Argentina: Paidós. AGUIRRE Baztan, Ángel. (1994). Psicología de la adolescencia. Colombia. Alfa omega AMADOR B., J. (1999) Mito, Símbolo, y Arquetipo en los procesos de formación de la identidad colectiva e individual. En: Revista Mexicana de Ciencias Sociales. No 17. Agosto. UNAM México D.F. Pág. 61 – 99 ANZIEU, D. (1971). La Dinámica de los grupos pequeños. Buenos Aires: Kapelusz. ARAGONES, J. I. & AMÉRIGO, M. (1998). Psicología ambiental. Madrid: Pirámide. BLANCO, A. (1995). Cinco tradiciones en la psicología social. Madrid: Morata CROVI, D. (1999). Comunicación e identidades juveniles. En: Revista Mexicana de ciencias sociales. UNAM. México DF. Mayo – Agosto. No 176. ERICKSON, E. (1974). Sociedad y adolescencia. México: Siglo veinte. FERNANDEZ M., O. (1986). Abordaje teórico y clínico del adolescente. Buenos Aires: Nueva Visión. 200p. FERNÁNDEZ V., C. (Ed. Al). (1998). Jóvenes Violentos. Barcelona: Icaria FERNANDEZ, C. (2003). Psicologías Sociales en el Umbral del Siglo XXI. Barcelona: Editorial Fundamentos FOUCAULT, M. (1999). Estética, ética y hermenéutica. Barcelona: Paidós. Vol. III. FREUD, S. (1979). El análisis del yo y la psicología de las masas. Vol. 18. Buenos Aires: Amorrortu editores. GERGEN, K. (1992). El Yo Saturado. Dilemas de Identidad en el Mundo Contemporáneo. Barcelona. Paidós. GERSTENMAIER, J. (1978) Problemas de identidad en la edad juvenil En: Revista Educativa. Vol. 18

Page 38: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

38

GRINBERG, L. (1986). Identidad y cambio. Barcelona: Paidos. IBAÑEZ, T. (1985). La Psicologñia social: ¿En Busca del paradigma Perdido?. En: Cuadernos de Psicología, Vol I p. 59 ­78 MONTOYA, A. (2004) Identidad Fragmentada… Identidad Performativa: Del Estilo A Las Culturas Juveniles. Anagramas 3. 2004. Rumbos y Sentidos De La Comunicación. MORALEDA, M. (1999). Psicología del desarrollo: infancia, adolescencia, madurez y senitud. México: Alfaomega. MOSCOVICI, S. (1991). La influencia social inconsciente: Estudios de psicología social experimental. Anthropos. España. 366p. OVEJERO B., A. (1995) Identidad y diversidad: una cuestión psicosocial. En: Revista Antropológica. Barcelona. No 18. Pág. 28 PÉREZ, J. M. (2000) El ansia de identidad juvenil y la educación. Del individualismo mediático contemporáneo y las estrategias educativas. En: Revista Anuario de psicología Vol. 31. No 2.59­ 71. RITZER, G. (1993). Teoría sociológica contemporánea. Madrid: Mc Graw Hill. ROZO, J. (2004). La inter­trans­multi­disciplinariedad. En: Sistemas de Pensamiento Complejo II. Sujeto, Educación, Transdisciplinariedad., Medellín: Biogénesis. RUBIO, J. M. Et Al. (1998). Psicología social. Madrid: Mc Graw Hill. TAJFEL, H. (1984) Grupos Humanos y categorías sociales: Estudio de psicología social. Barcelona: Herder. VALERI, S. POL, E. (1994) El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la psicología social y la psicología ambiental. En: Revista Anuario de psicología. No 62. Págs. 5 – 24. VILLA, V. (1997) La identidad cultural y el lenguaje juvenil. En: Rev. Educación y cultura. No 45. Noviembre Págs. 29 – 30 ZAITER, J. (1987) La identidad como fenómeno psicosocial. En: Revista Ciencia y sociedad. Volumen 12. No 4. Oct – Dic

Page 39: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

39

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN POLÍTICA EN LIDERAZGOS FEMENINOS DE BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA

Denisse Cortes* Maria Elvia Domínguez Catarina Gewarh Gladis Parra

Universidad Nacional de Colombia Universidad Regional de Blumenais/Universidades Catolica de Sao Pablo (Brasil)

El objetivo de este estudio fue identificar los procesos de socialización política en un grupo de mujeres lideres que pertenecen a organizaciones sociales de Bogotá y Cundinamarca. Se identifico la importancia de los agentes de socialización, estudiados tradicionalmente como son familia, pares, escuela y medios de comunicación, en la construcción subjetiva de las mujeres, desde su condición de genero, para la transformación de su entorno. En el análisis de estos procesos se tuvo en cuenta el trabajo como un agente de socialización política del cual no se ha encontrado referencia en los estudios sobre el tema.

Bibliografía: Rodríguez, A. (1988). Socialización política. En Seoane, J. y Rodriguez, A. (Comps.) Psicología

Política (pp.133­163), Madrid: Ediciones Pirámide Sabucedo, J. M. (1996) Psicología Política. Madrid: Síntesis Psicología Caps. 3, 5, 8Sánchez, A.

(2002). Dispositivos de empoderamiento para el desarrollo psicosocial, Universitas Psychologica 1(2), 39­48.

Sánchez, A. (2002). Dispositivos de empoderamiento para el desarrollo psicosocial, Universitas Psychologica 1(2), 39­48.

PERFILACIÓN DE NIVELES DE ESTRÉS POR ACULTURACIÓN Y APOYO SOCIAL EN POBLACIÓN MIGRANTE MEXICANA EN EEUU, DIFERENCIAS DE GÉNERO

Irene Salas­Menotti* Alejandra Domínguez Espinosa

Corporación Universitaria Iberoamericana (Colombia) ­ Universidad Iberoamericana (México)

[email protected]

El objetivo del presente estudio fue elaborar un perfil de la población mexicana migrante en Estados Unidos que permitiera ubicar a los mismos combinando el nivel de estrés por aculturación junto con el apoyo social percibido, tanto de tipo instrumental como emocional. Se realizó el estudio con la participación de 82 migrantes mexicanos en el área de Florida, Estoas Unidos, utilizando el Escalograma de Orden Parcial con Coordinados (POSAC) para la muestra general así como para cada sexo. Los resultados muestras que para presentar bajos niveles de estrés por aculturación se requiere de apoyo social, más esto no implica una relación lineal inversamente proporcional entre apoyo social y niveles de estrés. Asimismo, los análisis por sexo, indican que las

Page 40: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

40

mujeres presentan menos variabilidad entre su nivel de estrés y su relación con el apoyo social a diferencia de los hombres.

Bibliografía: Ayala, M.P. & Nurit, Z. (2003). Gender, Culture and Social Support: A male­Female, Israeli

Jewish­Arab comparison. Sex Roles, 49, 11/12, 571­586 Borg, I. & Shye, S. (1995). Facet theory: Form and Content. Thousand Oaks, Ca: Sage. Curran, S. R. & Rivero­ Fuentes, E. (2003). Engendering migrant networks: the case of mexican

migration. Demography, 40(2), 289­307. Shye, S. (1998). Modern facet theory: Content design and measurement in behavioral research. European Journal of Psychological Assessment, 14 (2), 160­171.

CONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA. Nelson Molina Valencia* Angela María Estrada Mesa

Universidad Pontificia Bolivariana / Bucaramanga Universidad de los Andes [email protected]

Esta conferencia se refiere al panorama de la psicología crítica en Colombia. En primer lugar se consideran las condiciones de emergencia de la disciplina y luego se alude a los principales temas que están siendo estudiados junto con el modelo teórico desde el que se desarrollan. Todos estos temas guardan relación directa con las condiciones socio­políticas del país y son investigados desde modelos metodológicos comprensivos e históricos con herramientas cualitativas. Se concluye con los aspectos que definen a estos trabajos en el campo crítico, especialmente desde la crítica a la noción de verdad y algunas consideraciones ético­políticas.

Aceros, J. (2001). Cyborg: Hibridaciones Humano­Máquina en las redes de Poder tejidas en torno a la Cirugía. Trabajo de grado Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. Aceros, J. (2003) Dibujando las Tensiones del Nuevo Orden Mundial: Interpretaciones y Metáforas para el Sistema de Salud Colombiano. Athenea Digital, 4: 42­53. Referencia disponible en: http://antalya.uab.es/athenea/num4/aceros.pdf Arango, C. (2001). Hacia una Psicología de la Convivencia. Revista Colombiana de Psicología, 10: 79­89. Arango, C; Campo, D; Delgado C. (2002). Pedagogía para la Convivencia y la Democracia. Cali: Artes Gráficas del Valle. Arango, C.(2003). Los Vínculos Afectivos y la Estructura Social. Investigación y Desarrollo, 11, 1. Ballesteros, B. P. (2002). La Realidad Colombiana desde el análisis del comportamiento: La paz como resultado de prácticas culturales. Universitas Psychologica, 1, 1: 81­91. Bauman, Z. (1997). Postmodernity and its discontents. Cambridge: Polity Press. Bloor, D. (1998) Conocimiento e Imaginario Social. Barcelona: Gedisa. Deleuze, G; Guattari, F. (2000/1980) Mil Mesetas. Valencia: Pre­Textos. Domènech, M. (1998) El problema de lo social en la Psicología Social. Algunas consideraciones desde la Sociología del Conocimiento Científico. Ántropos, 177, 34­38. Domènech, M; Tirado, F. (1998). Sociología Simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad. Barcelona: Gedisa.

Page 41: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

41

Estrada, A. M. (1995). El Modelo de Formación de Investigadores del Programa de Psicología Comunitaria. En: Estrada, A. M. (Ed.) Psicología Comunitaria. Investigación, Enfoques y Perspectivas. Debates en Psicología. Estrada, A. M.; Lizcano, C. (1999). Dimensión ética de identidades populares alternativas. La función del sujeto colectivo en la transición de un grupo de mujeres populares de Santafé de Bogotá. PSYKHE. Revista de Psicología. Facultad de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica de Chile, 8, 1: 111­116. Estrada, A. M.: Botero, M. I. (2000). Gender and cultural resistance: psychosocial transformation of gender identity. Annual Review of Critical Psychology. 2: 19­33. Estrada, A. M. (2001). Los fragmentos del calidoscopio. Una propuesta teórico metodológica para el análisis cualitativo de las relaciones de género en la escuela’. Revista Nómadas, 14, abril: 10­23. Estrada, A. M; Ibarra, C; Sarmiento, E. (2003). Regulación y control de la subjetividad y la vida privada en el contexto conflicto armado colombiano’. Revista de Estudios Sociales, 15: 133­149. Estrada, A. M (2005). Contribuciones al Desarrollo de un enfoque para la Investigación en Psicología Social Crítica. Manuscrito de Trabajo no Publicado. Universidad de Los Andes. Estudios Críticos de las Organizaciones y el Trabajo (ECOT). (2005). Organizaciones, Trabajo Contemporáneo y Psicología. Una propuesta desde el Grupo Estudios Críticos de la Psicología y el Trabajo. Documento de Trabajo no Publicado. Foucault, M. (1968) Las Palabras y las cosas. México: Siglo XXI Editores Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar. México: Siglo XXI Editores Foucault M. (1982). El sujeto y el poder. Michael Foucault, más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Buenos Aires: Nueva Visión Foucault, M. (1984). Foucault. Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales. Volumen III. Barcelona: Paidós. Gergen. K. (1973). Social Psychology as History. Journal of Personality and Social Psychology, 26: 309­320 Gergen, K. (1992). El Yo Saturado. Barcelona, Paidós. Gergen, K. (1994) Realities and Relationships. Soundings in Social Construction. Cambridge: Harvard University Press. Harré, R.; Grant G. (1994) The Discursive Mind. London: Sage. Ibáñez, T. (2001). Psicología Social Construccionista. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Ibáñez, T. (2001b) Municiones para Disidentes. Realidad­Verdad­Política. Barcelona: Gedisa. Ibáñez, T; Iñiguez, L. (Eds). (1997). Critical Social Psychology. London: Sage. Latour, B. (1993) Nunca hemos sido Modernos. Madrid: Debate. Martín­Baró, I. (1983) Acción e Ideología. Psicología Social desde Centroamérica. San Salvador: UCA Eds. Martín­Baró, I. (1989) Sistema, Grupo y Poder. Psicología Social desde Centroamérica II. San Salvador: UCA Eds. Martín­Baró, I. (1990). Hacia una psicología de la liberación. En: Pacheco, G.; Jiménez, B. (Eds). Ignacio Martín­Baró (1942/1989). Psicología de la liberación para América Latina. México: ITESO. Molina, N. (2003) Re­Visión Simétrica del Conflicto Político Armado Colombiano. Encuentros en Psicología Social, 1, 2: 52­56. Molina, N. (2004) Resistencia Comunitaria y Transformación de Conflictos. Un análisis desde el conflicto político­armado colombiano. Tesis doctoral presentada en el Área de Psicología Social de la Universitat Autónoma de Barcelona. Molina. N. (2004 a) Resistencia Comunitaria y Transformación de Conflictos. Athenea Digital, Revista de Pensamiento Social # 6, Disponible en: http://antalya.uab.es/athenea/num6/TNelson.htm Molina, N. (2005). De la Cognición al Discurso. Conferencia pronunciada en el Seminario Nacional de Psicología Social Cognitiva, en la Fundación Luis Amigó de Medellín. Montero, M. (1984) Ideología, Alienación e Identidad Nacional. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Montero, M. (Coord.) (1987) Psicología Política Latinoamericana. Caracas: Panapo.

Page 42: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

42

Montero, M. (1994). Un paradigma para la psicología social. Reflexiones desde el quehacer en Latinoamérica. En: Montero, M. (coord.) Construcción y crítica de la psicología social. Madrid: Anthropos. Montero, M. (2004). Relaciones entre Psicología Social Comunitaria, Psicología Crítica y Psicología de la Liberación: Una respuesta latinoamericana. Psykhe, 13, 2: 17­28. Mouffe, Ch. (1998) Deconstrucción, Pragmatismo y la Política de la Democracia. En: Mouffe, Ch. (Compilador). Deconstrucción y Pragmatismo. Buenos Aires: Paidós. Obando, O. L.(2001) Antirassistische Bildungsarbeit mit Mädchen. Beitrag zu methodologischen Aspekten der geschlechtsspezifischen Bildungsarbeit mit Mädchen unter Anwendung der Aktionsforschungsmethode. Tesis doctoral en la Technische Universitat Berlin, T.U.B., Alemania Parker, I. (1997). Discursive Psychology. Critical Psychology, an introduction. D. Fox y I. Prilletensky (Eds.) Londres: Sage. Parker, I.(1998). Realism, Relativism and critique in Psychology’, In: Parker (ed.) Social Constructionism, Discourse and Realism. London: Sage. Potter, J. (1997). Discourse and critical social Psychology. En: Ibáñez, T; Iñiguez, L. (Eds.) Critical Social Psychology. London: Sage. Potter, J; Wetherell, M. (1987). Discurse and social Psychology: Beyond attitudes and behaviour. Londres: Sage. Pulido, C. (2002). Critical psychology and work and overview. First Australian And New Zeland Critical Psichological. Romero, M. (2004) La noción de poder en las organizaciones. Entre la estructura y los procesos. Trabajo de Investigación no publicado, presentado en el Área de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Rorty, R. (1995/1979) La Filosofía y el Espejo de la Naturaleza. Madrid: Cátedra Rose, N. (1996). Inventing our selves: psychology power and personhood. New York. Cambridge University Press. Rose, N. (1999). Governing the soul: the shaping of the private self. London Routledge. Sacipa,S. (2003). Lecturas de los significados en las Historias de Desplazamiento y de una Organización Comunitaria por la Paz. Universitas Psychologica, 2, 1: 49­56. Sennett, R. (2000) La corrosión del carácter. Barcelona: Anagrama. Serres, M. (1995) Atlas. Madrid: Cátedra. Shotter, J. (1993) Cultural Politics of Everyday Life: Social Constructionism, Rhetoric and Knowing of the Third Kind. Buckingham: Open University Press. Tovar, C. (2003). Onda Cheverísima. Educación para la Convivencia. Bogotá: Paulinas. Van Dijk, T. (2000) Estudios sobre el Discurso. Una introducción Multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa. Vargas, L, Aragón D, Rivera S y Trevisi C. (2004). Discursos circulantes y concepción de empresa en una organización del sector floricultor colombiano. Revista Universitas Psychologica. Vol 3, 2: 196­212. Vázquez, F. (2001) La Memoria como Acción Social. Relaciones, Significados e Imaginario. Barcelona: Paidós. Walkerdine, V. (2002) Challeging subject: critical psychology for a new millennium. Londres: Palgrave. Wallerstein, I. (coord.) (1996) Abrir las Ciencias Sociales. México: Siglo XXI. Wetherell, M.; Potter, J. (1992). Mapping the Language of Racism: Discourse and the Legitimation of Exploitation. Hemel Hempstead: Harvester Wheatsheaf.

Page 43: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

43

LA SALUD MENTAL EN LOS PROCESOS DE MIGRACIÓN Nicolás Arturo Nuñez Gómez*

Edelia Villarroya Soler Universidad Surcolombiana [email protected]

Los resultados presentados en esta investigación son parte de la línea de Psicología de la Salud del Master Internacional de Migraciones de la Universidad de Valencia y realizado en cooperación con la Universidad Surcolombiana, con el colectivo de colombianos que viven en España. Se indica los principales enfoque teóricos de la migración visto desde la psicología, los cambios psicológicos en las diferentes fases de la migración y se propone un modelo de intervención. La metodología del trabajo es una hibridación cuali­cuantitativa. El objetivo principal es desarrollar una teoría explicativa de los cambios de personalidad productos de la movilidad humana en el mundo marcado por la globalización. El procedimiento inicia con la realización de entrevista clínica y se aplicó instrumentos de personalidad. Los principales conclusiones se orientan a indicar que la migración debe ser considerada desde al ámbito psicológico como un factor mayor de estrés, los principales cambios psicológicos se inician en el período de tres a seis meses y se estabilizan al tercer año, juegan papel importantes el locus de control, la inteligencia, la educación, las habilidades sociales y el genero. La salud mental de las personas que migran se afecta significativamente por los viajes de regreso al país nativo, expresada en nostalgia del regreso, extrañamiento del nuevo pasado mundo y en algunos casos se acompaña de eventos psicopatológicos como psicosis. Los programas propuestos de adaptación incluyen interacción con la nueva cultura y un proceso de preparación, siendo significativo el trabajo realizado con los menores de edad.

Villarroya Edelia. El cambio de personalidad en migrantes. Universidad de Valencia, 2005 Villarroya Edelia. Prostituciòn y cambi9o de personalidad en migrantes en Valencia Universidad de Valencia, 2005 Núñez Nicolás. La salud de los migrantes. Master Internacional de Migraciones, Universidad de Valencia, 2006 Núñez Nicolás. Los niños y la migración. Master Internacional de Migraciones, Universidad de Valencia, 2006

Page 44: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

44

SIMPOSIO 5

EPISTEMOLOGÍA Y PSICOLOGÍA BÁSICA

Page 45: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

45

LA CONCEPCIÓN DE LO PSICOLÓGICO Arturo Clavijo Alvarez

Universidad Nacional de Colombia [email protected]

La psicología es una disciplina relativamente nueva, pero los temas de los que se ocupa datan de, por lo menos, la antigua griega. Se supone que su objeto de estudio es la Psique, concepto que se originó en la mitología y que evolucionó hasta transformarse en la idea moderna de la mente. Hoy, sin embargo, la palabra psicología ya no describe únicamente una actividad dedicada al estudio de un fenómeno natural, sino que ha adquirido tal cantidad de sentidos que su significado original se podría estar diluyendo. El objetivo de la presentación es describir la noción histórica de la psique y contraponerlo con el uso que hoy se hace de la palabra psicología. Se sostendrá que lo psicológico es un evento, en el sentido que lo tratan Burgos (2004) y Kim (1971), y no una entidad y que la palabra psicología describe más una ciencia natural que una profesión liberal.

Burgos, J. E. (2004). Realism about behavior. Behavior and philosophy, 32, 69­95. Clavijo, A. (1994). Cómo definir y entender el comportamiento. Suma Psicológica. Vol 1, 199­

224. Clavijo, A. (En prensa). Más allá del fantasma en la máquina. Bogota: Universidad Nacional de

Colombia. Kantor, J. R. y Smith, N. W. (1975). The science of psychology: An interbahavioral survey.

Chicago: Principia Press. Kim, J. (1971). Causes and events: Mackie on causation. Journal of philosophy, 68, 426­441. Kim, J. (1993). Supervinience and mind. New York: Cambridge University Press. Mellor, D. H. (1980). Things and Causes in Spacetime. British Journal for the Philosophy of

Science, 31, 282­88. Ribes, E. (2004). Behavior is abstraction, not ostension: Conceptual and historical remarks on

the nature of psychology. Behavior and Philosophy, 32, 55­68. Malcolm, N. (1971). Problems of mind. New York: Harper & Row. Ryle, G. (1949). The concept of mind. New York: Barnes & Noble. Ryle, G. (1971). Collected papers (Vol. II). London: Hutchinson. Skinner, B. F. (1953). Science and human behavior. New York: Macmillan. Skinner, B. F. (1957). Verbal behavior. New York: Appleton­Century­Crofts. Skinner, B. F. (1964). Behaviorism at fifty. In T. W. Wann (Ed.), Behaviorism and phenomenology (pp. 79­108). Chicago: University of Chicago Press. Skinner, B. F. (1974). About behaviorism. New York: Knopf. Smart, J. J. C. (1959). Sensations and brain processes. Philosophical Review, 68, 141­156. Smith, L. D. (1986). Behaviorism and logical positivism: A reassessment of the alliance. Stanford, CA: Stanford University Press.

Page 46: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

46

ALTERNATIVAS NO COGNOSCITIVAS PARA EL ESTUDIO DE LA COGNICIÓN Camilo Hurtado*

Universidad Nacional de Colombia [email protected]

La presentación contempla la descripción de las características conceptuales y metodológicas de una propuesta alternativa para el estudio de algunos de los fenómenos agrupados usualmente bajo el título de cognición (solución de problemas, pensamiento, lenguaje, entre otros). Se discuten los puntos a partir de los cuales se asume la coherencia de dicha propuesta con la tradición conductista, entendiendo ésta última en un sentido genérico tal como lo delimita Zuriff (1985) La estructura de la presentación es la siguiente: primero serán discutidos brevemente los elementos a partir de los cuales es posible reconocer la versión genérica del conductismo actual: pasado y presente de los conductismos como una familia que constituye una filosofía de la ciencia del comportamiento, con una postura con respecto a la vida mental, un conjunto de supuestos metodológicos y empíricos y con una ideología acerca del avance de la ciencia y el bienestar de la sociedad Posteriormente, será expuesto el problema de los errores categoriales (Ryle, 1949) como punto critico para entender la aproximación a la vida mental desde la perspectiva conductual Una vez aclarados los aspectos conceptuales básicos, se pasará entonces a señalar los supuestos fundamentales de la propuesta teórica del psicólogo Emilio Ribes, para así poder dar paso a la demostración de un ejemplo de investigación sobre inteligencia, solución de problemas, transferencia del aprendizaje y gobierno de reglas

Bibliografía: Ribes­Iñesta, E. (1990). Psicología general. Trillas: México Ribes, E. & López, F. (1985). Teoría de la conducta. Un análisis de campo y paramétrico Trillas: México. O’Donohue, W. T. & Kitchener, R. (1999) Handbook of behaviorism. New York: Accademic Press. O'Donohue, W. T., Callaghan. G. M., and Ruckstuhl, L. E. (1998). Epistemological barriers to radic al behaviorism. The Behavior Analyst, 21, Ryle, G. (1967) El concepto de lo mental. Buenos Aires: Paidos. Zuriff, G. E. (1985). Behaviorism: A conceptual reconstruction. New York: Columbia.

Page 47: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

47

IMPORTANCIA DE LOS MODELOS DISCRETOS DE PROBABILIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA ESTADISTICA EN PSICOLOGIA

Carlos Alejandro Pineda Roa* Fundacion Universitaria Los Libertadores

[email protected]

Con frecuencia se encuentra cierta resistencia por los cursos que impliquen una clara metodología cuantitativa y en general que conlleven el uso de Matemáticas. Esto ha sido así tradicionalmente en los estudiantes de psicología desde el momento de su ingreso a la carrera, pese a la imagen que traen de lo que es la psicología. Por supuesto que esto no quiere decir que los modelos matemáticos no sean importantes ni aplicables dentro del trabajo profesional e investigativo del psicólogo. Los modelos discretos de probabilidad conllevan un nivel mínimo de habilidades matemáticas, utilizan variables aleatorias discretas y poseen software bien conocidos que apoyan su aprendizaje. Han sido poco usados en psicología en nuestro contexto colombiano, en comparación con modelos probabilísticos de tipo continuo como el modelo de la curva normal. Se exponen cuatro tipos especiales de variables aleatorias cuya tradición es bien conocida en Estadística: modelo Binomial, Poisson, Geométrica e Hipergeometrica y se señala su aplicabilidad en Psicología a ciertas áreas a partir de ejemplos clave. El presente trabajo propone un mayor uso de modelos discretos, basado en experiencias de aula del autor, en una enseñanza basada en la contextualizacion de los ejercicios trabajados y en la aplicación directa e indirecta de dichos modelos. Se analizan descriptivamente cuales programas de Psicología en Colombia enseñan dichos modelos y se analizan las implicaciones de si los docentes a cargo son psicólogos o no. Se discute los hallazgos a luz de la feminización de la psicología a nivel mundial, dada la preferencia en ellas por los métodos intuitivos y la metodología cualitativa, en contraste con el mayor uso de modelos matemáticos y teóricos previstos para el futuro de la ciencia psicológica, Ardila (2002). Concluimos que la importancia de la interdisciplinariedad y de un currículo flexible podría dilucidar sobre estos aspectos aparentemente contradictorios.

Bibliografía: Ardila, R. (2002). Psicología en el futuro. Madrid: Pirámide. Canavos, G. (1987). Probabilidad y estadística, aplicaciones y métodos. México: McGraw Hill. Daniel, W. (1999). Bioestadística: base para el análisis de las ciencias de la salud. Noriega Editores

Hopkins, K. D., Hopkins, B. R. & Glass, G. V. (1997). Estadística básica para las ciencias sociales y del comportamiento. (3ra Ed.). México: Prentice Hall.

Kreyszig, E. (1994). Introducción a la estadística matemática. México: Limusa. Jhonson, R. (1990). Estadística elemental. México: Grupo editorial Iberoamérica. Martinez, C. (1985). Estadistica. 614 ejercicios y problemas resueltos. Bogota: Mendenhall, W. Scheaffer, R. & Wckerly, D. (1986). Estadística Matemática con aplicaciones. México: Grupo Editorial Iberoamericana.

Mood A.M., Graybill, F. A. & Boes, D. C. (1999). Introduction to the theory of Statistics. (Third

Page 48: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

48

Edition). Singapore: McGrawHill. Pagano, R. (1999). Estadística para las ciencias del comportamiento. (5ta Ed.). México: Thompson.

Spiegel, M., Schiller, J. & Srinivasan, R. A. (2001). Probabilidad y Estadística. (2da Ed.). Bogotá: McGraw Hill.

COMPORTAMIENTO EMERGENTE DE SEIS TÉRMINOS, BAJO ENTRENAMIENTO EN EN DISCRIMINACIÓN CONDICIONAL CON IGUALACIÓN

ARBITRARIA A LA MUESTRA, EN NIÑOS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE TUNJA Claudia Patricia Chacón Nuñez*

Hilda Rivera Universidad Pedagogica y Tec. de Colombia

[email protected]

En esta investigación se comprueba la influencia de un programa de entrenamiento basado en discriminación condicional compuesta, en niños escolarizados entre 8 y 10 años del colegio gimnasio campestre de la ciudad de Tunja; se utilizo grupo experimental y grupo control. La muestra contó con 40 sujetos de grado tercero, cuarto y quinto seleccionados de manera aleatoria. El grupo (experimental) recibió un entrenamiento basado en discriminación condicional compuesta, que consto de seis actividades cada una con dos ejercicios mantenidos mediante reforzamiento consistente, el segundo grupo no experimento dicho programa. La medida de línea base pretest y postest se estableció a partir de un software con arreglos experimentales (visual basic) diseñado por las autoras, que permitió obtener el número de equivalencias totales realizadas por los sujetos.

Bibliografía: Hayes,Jc & Hays, LJ. (1992) Understand Verbal Relations. Pérez, Luis A.(1994). Discriminaciones Condicionales y Equivalencia de Estimulos Saunders, K.J., Sprandlin, J. E. (1989). Conditional discriminaction in mentally retarded adults:

The Effect of training the component simple discriminations. Journal of the experimental analysis of behavior

Sidman, Murray.(1994) Equivalence Relations and Behavioral Research Story Skinner, B.F.(1981). Conducta verbal. (R.Ardila. Trad.) México: Trillas Original 1957 Spradlin, J. E., Saunders. R.(1984) Behaving Appropriately in new situations: a stimulus class

analysis. American journal of mental deficiency Tamayo, R.(1997) Tesis. Efectos de la Especificación de respuesta y reforzador sobre la

formacion de equivalencia de estímulos

Page 49: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

49

TEORÌA DE LOS MARCOS RELACIONALES COMO PARADIGMA EXPLICATIVO DE LA CONDUCTA VERBAL

José Gregorio Ortiz Rodriguez* Universidad Nacional de Colombia [email protected]

Esta conferencia expone la importancia de la Teoría de Marcos Relacionales (Relational Frame Theory, RFT) en el estudio de algunos tópicos del lenguaje. La RFT fue propuesta por Steele y Hayes (1991) como un abordaje coherente con el análisis experimental del comportamiento para el estudio de la conducta verbal, asumida como actividad en vez de cómo producto, por lo que resulta más adecuada para un análisis psicológico del lenguaje. Esta teoría plantea que algunos organismos superiores pueden aprender a responder relacionalmente a los objetos de acuerdo con propiedades de tipo arbitrario bajo el control de un estímulo o clave contextual. Los marcos relacionales se definen según tres propiedades, a saber: Implicación mutua, Implicación combinatoria y Transformación de función de estímulos. A partir de estos conceptos se logra una comprensión de fenómenos lingüísticos como la nominación, el rápido desarrollo del lenguaje infantil o la bidireccionalidad entre palabras y objetos. Marcos relacionales han sido demostrados empíricamente en humanos, entre ellos, marcos de igualdad, oposición y diferencia (Steele y Hayes, 1991), más que y menos que (Dymond y Barnes, 1995). Otros estudios confirman la relación entre la RFT y el lenguaje, en tanto que se ha visto que alta ejecución en tareas relacionales predice alta ejecución en pruebas verbales (O’Hora, et al., 2005). También Devany et al. (1986) mostraron que la equivalencia de estímulos (un tipo de marco relacional) estaba ausente en niños con discapacidad lingüística.

Bibliografía: Dymond, S., y Barnes, D. (1995) A Transformation of Self­Discrimination Response

Functions in Accordance with the Arbitrarily Aplicable Relations of Sameness, More Than and Less Than. JEAB 64, 163­184 No.2. Hayes, S., Gifford, E., Wilson, K., Barnes­Holmes, D. y Healy, O. (2001) Derived Relational

Responding as Learned Behavior. Libro: Relational Frame Theory: A Post­skinnerian Account of Human Languaje and Cognition. New York : Plenum. O’Hora, D., Pelaez, M. y Barnes­Holmes, D. (2005) Derived Relational Responding and

Performance on Verbal Subtests of the WAIS­III. The Psychological Record, 2005, 55, 155­175. Steele, D. y Hayes, S. (1991) Stimulus Equivalnce and Arbitrarily Aplicable Relational

Responding. JEAB, 1991, 56, 51|9­555, No. 3. Whelan, R. y Barnes­Holmes, D. (2004) The Transformation of Consequential Functions in

Accordance with the Relational Frames of Same and Opposite. JEAB, 82, 177­195. No. 2.

Page 50: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

50

SIMPOSIO 6

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Page 51: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

51

PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN NIÑOS ESCOLARIZADOS ENTRE 8 Y 12 AÑOS DEL MUNICIPIO DE LA CEJA ANTIOQUIA

Ana Milena Gaviria Gomez* Federico Atehortúa Londoño Piedad Martínez Guerra Catalina Trujillo Cataño

Universidad De San Buenaventura [email protected]

INTRODUCCION: Las enfermedades depresivas han sido hasta la fecha las más frecuentes en la patología psiquiátrica en todo el mundo, y probablemente sean las más importantes tanto por la incapacidad como por el dolor que causan al ser humano. La depresión se ha convertido en una patología que sobrepasa a multitud de enfermedades físicas, y su morbilidad se encuentra entre las primeras enfermedades que aquejan a la humanidad. Es una de las formas más importantes y graves es la que afecta a los menores de edad, pues con frecuencia es difícil diagnosticarla debido a sus características, que tienden a confundirse con otros padecimientos. Su frecuencia se está incrementando al igual que en los adultos, pero con una velocidad mayor. OBJETIVO: Estimar la prevalencia actual del trastorno depresivo en niños escolarizados entre 8 y 12 años del municipio de La Ceja (Antioquia.) METODOLOGIA: Se trata de un estudio descriptivo de corte trasversal que tiene como propósito principal describir la prevalencia del trastorno depresivo en niños escolarizados entre los 8 y 12 años de edad en el oriente Antioqueño. Los estudios de prevalencia cobran particular importancia en la epidemiología y la salud publica por que gracias a ellos se tiene un diagnostico claro en salud para el diseño de los proyectos de prevención y promoción en las diferentes poblaciones. CONCLUSIONES: La prevalencia encontrada del trastorno depresivo en niños escolarizados entre 8 y 12 años del municipio de La Ceja Antioquia fue del 25.2%.

Bibliografía: CANTWEELL DP. Trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia. Ed. Martínez Roca. Barcelona. 1987 KASHANI, J.H. Y SCHMID L.S. (1995) Epidemiología y etiología de los trastornos depresivos. En: Shaffi y Shaffi “La depresión en niños y adolescentes”. Barcelona. Martínez Roca. SHAFFI, Mohammad. Depresión en niños y adolescentes: Clínica, evaluación y tratamiento. Ed. Martínez Roca. Barcelona. 1995. VELOSA, Juan Fernando. Depresión en niños y adolescentes, en: Revista Colombiana de Psiquiatría, Vol.XX Nº 2, 1991.

Page 52: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

52

APLICACIÓN DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO QUALITY OF LIFE MEASURE FOR RHEUMATOID ARTHRITIS (QOL­RA) EN COLOMBIA

Hamilton Fernández Vélez* Stefano Vinaccia Alpi

[email protected]

Al examinar la calidad de vida en una muestra de pacientes colombianos con artritis reumatoide (AR) se planteó la hipótesis de que una medida específica de la AR proporcionaría información sobre la calidad de vida, adicional a la obtenida con mediciones generales del estado funcional o de depresión. Muestra: 82 pacientes con AR (62 mujeres, 17 hombres). Instrumentos: versión española de la QOL­RA, la Short Form­36 Scale (SF­36) y la Center for Epidemiologic Studies­Depression Scale (CES­D). Los pacientes colombianos con AR informaron una mejor calidad de vida en todas las dimensiones de la QOL­RA, comparados con pacientes con AR de sexo femenino y origen hispano­latino, provenientes de California, las cuales, presentaban niveles similares de severidad en su artritis, se encontraban confinadas en casa, sin compañía y con un nivel educativo más bajo. Las correlaciones encontradas entre la puntuación total y los ítems de la QOL­RA con las subescalas del SF­36 (r que oscilaba de 0.31 a 0.48) y la puntuación total en la CES­D (r de 0.28 a 0.46), muestran que el QOL­RA aporta información acerca de la calidad de vida que es única, no recogida por las otras dos escalas. Conclusión: la versión española de la escala QOL­RA parece ser una medida válida y confiable de la calidad de vida propia de los sujetos con AR.

Bibliografía: Anaya JM. Genes y artritis reumatoide. Rev Col Reum 1999;6:240­50. Ballina F, Rodríguez A. Artitis reumatoide. Rev Esp Reum 2000;27:56­64. Leigh JP, Fries JF, Parikh N. Severity of disability and duration of disease in rheumatoid arthritis.

J Rheumatol 1992;19(12):1906­11. Caballero CV. Costos en la artritis reumatoide. In: Ramírez L, Anaya JM, editors. Artritis

reumatoide. Medellín (Colombia): Editora Médica Colombiana, 2004. López B, Rincón H, Castellanos J, González H. el perfil de minusvalía como la medida de calidad

de vida en pacientes reumáticos. Rev Col Reum 1993;1:91. Cadena J, Vinaccia S, Pérez A, Rico MI, Hinojosa R, Anaya JM. The impact of disease activity on

the quality of life, mental health status, and family dysfunction in Colombian patients with rheumatoid arthritis. J Clin Rheumatol 2003;9:142­50.

Lozano de Castro JG, Hernández Lizarazo BM. Artritis reumatoidea y trastorno depresivo mayor. MedUNAB 2003;6(18):164­7.

Dickens C, Creed F. The burden of depression in patients with rheumatoid arthritis. Rheumatology (Oxford) 2001;40(12):1327­30.

Ruta DA, Hurst NP, Kind P, Hunter M, Stubbings A. Measuring health status in British patients with rheumatoid arthritis: reliability, validity and responsiveness of the short form 36­ item health survey (SF­36). Br J Rheumatol 1998;37(4):425­36.

Fitzpatrick R. The measurement of health status and quality of life in rheumatological disorders. Baillieres Clin Rheumatol 1993;7(2):297­317.

Houssien DA, McKenna SP, Scott DL. The Nottingham Health Profile as a measure of disease activity and outcome in rheumatoid arthritis. Br J Rheumatol 1997;36(1):69­73.

Page 53: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

53

Meenan RF, Mason JH, Anderson JJ, Guccione AA, Kazis LE. AIMS2. The content and properties of a revised and expanded Arthritis Impact Measurement Scales Health Status Questionnaire. Arthritis Rheum 1992;35(1):1­10.

Mason JH, Anderson JJ, Meenan RF, Haralson KM, Lewis­Stevens D, Kaine JL. The rapid assessment of disease activity in rheumatology (radar) questionnaire: Validity and sensitivity to change of a patient self­report measure of joint count and clinical status. Arthritis Rheum 1992;35(2):156­62.

Abello­Banfi M, Cardiel MH, Ruiz­Mercado R, Alarcon­Segovia D. Quality of life in rheumatoid arthritis: validation of a Spanish version of the Arthritis Impact Measurement Scales (Spanish­AIMS). J Rheumatol 1994;21(7):1250­5.

Tijhuis GJ, de Jong Z, Zwinderman AH, Zuijderduin WM, Jansen LM, Hazes JM, et al. The validity of the Rheumatoid Arthritis Quality of Life (RAQoL) questionnaire. Rheumatology (Oxford) 2001;40(10):1112­9.

Neville C, Whalley D, McKenna S, Le Comte M, Fortin PR. Adaptation and validation of the rheumatoid arthritis quality of life scale for use in Canada. J Rheumatol 2001;28(7):1505­10.

Danao LL, Padilla GV, Johnson DA. An English and Spanish quality of life measure for rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 2001;45(2):167­73.

Arnett FC, Edworthy SM, Bloch DA, McShane DJ, Fries JF, Cooper NS, et al. The American Rheumatism Association 1987 revised criteria for the classification of rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 1988;31(3):315­24.

Lubben JE. Assessing social networks among elderly populations. Fam Community Health 1988;11:42­52.

Radloff LS. The CES­D scale: A self­report depression scale for research in the general population. Appl Psych Meas 1977;1:385­401.

Alonso J, Prieto L, Anto JM. La versión española del SF­36 Health Survey (Cuestionario de Salud SF­36): un instrumento para la medida de los resultados clínicos. Med Clin (Barc) 1995;104(20):771­6.

Gonzalez VM, Stewart A, Ritter PL, Lorig K. Translation and validation of arthritis outcome measures into Spanish. Arthritis Rheum 1995;38(10):1429­46.

CALIDAD DE VIDA, ADHESIÓN TERAPÉUTICA Y VARIABLES PSICOSOCIALES MODULADORAS EN PERSONAS QUE CONVIVEN CON VIH

Isabel Cristina Villa González* Universidad de San Buenaventura­ Medellín

[email protected]

El SIDA sigue siendo uno de los problemas en salud pública más dramáticos y conmovedores de nuestros tiempos, no sólo por la alta prevalencia en todos los países del mundo , sino además por las difíciles experiencias que en torno a él vivencian, tanto pacientes, como familiares y el equipo de salud; puesto que a pesar de ser hoy considerada una patología de alto control médico, siguen existiendo muchas resistencias de la sociedad a asumirla como parte de su realidad cotidiana dejando huellas de discriminación, rechazo y vergüenza en quien la padece. Dado este panorama de una infección en alta progresión y unas actitudes aún discriminantes y negativas a nivel social, el equipo de salud se ve enfrentado a pacientes bastante deprimidos, con pobres redes de apoyo social y familiar, con dificultades laborales relacionadas con el curso de la infección y con mucha frecuencia con serios problemas de adhesión al tratamiento (Terapia

Page 54: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

54

Antirretroviral Activa, HAART). Teniendo en cuenta estas condiciones el presente estudio tiene como objetivo establecer la influencia de algunas variables psicosociales como ansiedad, depresión afectividad y apoyo social y familiar en la calidad de vida percibida y la adhesión terapéutica en pacientes adultos con diagnóstico de VIH en estado clínico asintomático. La muestra del estudio se selecciona como muestra de sujetos disponibles (Muestra por conveniencia) y está formada por 100 sujetos, con edades comprendidas entre los 18 y los 58 años, con diagnóstico de VIH. Todos ellos están bajo tratamiento antirretroviral, asisten regularmente a sus controles médico/Psicológicos de los programas especiales y se encuentran en la actualidad en una fase asintomática de la infección (No se hayan en un cuadro clínico característico de la fase sindrómica en el momento de participar, no se refiere a la fase según valores de ayudas diagnósticas, sino al estado de salud actual). Las variables sociodemográficas son sexo, edad, escolaridad, estado civil, número de hijos, personas con las que convive el paciente, estrato socioeconómico, tiempo de diagnóstico (Mínimo seis meses), y tiempo de uso de los medicamentos antirretrovirales. Las variables criterio a evaluar son la calidad de vida de los pacientes que conviven con VIH, a través del cuestionario MOS­SF30 y la adherencia al tratamiento que será evaluada con el cuestionario CEAT­VIH. Las variables psicológicas son los síntomas de ansiedad y depresión evaluados a través de la escala ansiedad y depresión en el hospital HADS y La actitud positiva y negativa evaluada por la escala de afectividad positiva y negativa PANAS. Las variables psicosociales son el apoyo social evaluado por la escala de apoyo social funcional Duke­UNK y el apoyo familiar evaluado por el cuestionario de función familiar APGAR­ familiar. El presente estudio es una investigación correlacional, transversal, El procedimiento incluye la aplicación de instrumentos citando a los pacientes en grupos de 20 personas o diligenciamiento individual en el lugar donde son atendidos o participan de alguna actividad de auto apoyo.

Bibliografía: Ballester, R. Reinoso, I. García, S. Campos, A. (2000). Adherencia al tratamiento en la infección por

VIH. Análisis y modificación de conducta, 26, 109­118. Ballester, R Campos, A; García, S y Reinoso, I (2001).Variables modulares de la adherencia al

tratamiento en pacientes con infección por VIH. Psicología conductual, 9, 2.Bayés, R. (1995) SIDA y Psicología. Barcelona: Martinez­Roca

Bazán, G Osorio, M;Paredes, P; Ríos, R. (2003). Evaluación de la calidad de vida en pacientes adultos con diferentes enfermedades crónicas. Psicología conductual, 11, 2, 307­318

Brannon, L y, Feist, J (2000). Psicología de la salud. Madrid: Paraninfo­ Thomson learning, Bobassi, T y Pérez, E Vila, R (2001) problemática actual del apoyo social y su relación con la salud:

Una Revisión. Psicología conductual, 9,1, 5­38 Buela­Casal, G y Vera­Villaroel, P (1999). Psiconeuroinmunología: Relaciones entre factores

psicológicos e inmunitarios en Humanos. Revista Latinoamericana de Psicología, 31, 2, 271­289

Burgoyne RW, Saunders DS. (2001). Apoyo percibido en pacientes ambulatorios registrados recientemente en una clínica de VIH/sida. AIDS Care 2001, 5, 643­650.

García , y Guiteras, (2004) Evaluación de la calidad de vida en personas VIH positivas con Lipodistrofia. Psicología y Salud, 14, 1, 5­7.

Gordillo Álvarez y De la Cruz Roca. (2003).Adherencia al tratamiento y fallo terapéutico en el seguimiento de una muestra de sujetos VIH+: Algunas consideraciones desde la Psicología. Psicothema. 5, 2, 227­233.

Page 55: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

55

Perez, A; Orly de Labry; Delgado, H. (2005) Impacto del apoyo social y la morbilidad psíquica en la calidad de vida en pacientes tratados con antirretrovirales. Psicothema. 17, 2, 245­249

Remor.E, Carrobles JA y Rodríguez­Alzamora, M (2003a) Afrontamiento, Apoyo social y distrés emocional en pacientes con infección por VIH. Psicothema, 15, 3, 420­426.

Remor,E (2002b). Valoración de la adhesión al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH+. Psicothema, 4, 2, 262­267.

EL MODELO DE SALUD FAMILIAR EN EL APOYO TERAPEÚTICO A PACIENTES POSTRADOS Y TERMINALES, CESFAM POLICLINICO METODISTA, TEMUCO –

CHILE. Liliana Maria Castaño Cano*

Ximena Carmen Sanhueza Villarroel* Centro De Salud Familiar Policlinico Metodista

[email protected]

El Modelo de Atención con Enfoque Integral y Familiar se orienta a la mejoría de la calidad de vida de las personas, las familias y las comunidades; es uno de los pilares fundamentales de la organización de los recursos para satisfacer la demanda de la población y de que modo se relacionan los distintos elementos del sistema para garantizar la cobertura integral; promocional, preventiva, curativa, de rehabilitación y cuidados paliativos.

Estas actividades se realizan a través de los Centros de Salud Familiar que contando con equipos de salud capacitados, ejecutan actividades con Enfoque Familiar donde la atención integral y familiar necesita, por una parte, ser complementada con los enfoques biopsicosocial, multidisciplinario y de trabajo en red, para así constituirse en la estrategia asistencial que responda de la manera más efectiva a las necesidades de los individuos, ya que toma en consideración su historia vital y sus entornos familiar y ambiental, y desarrolla acciones en los ámbitos de la promoción, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos.

Los cambios epidemiológicos actuales se caracterizan por un incremento de las enfermedades crónicas como origen de muerte y discapacidad. En Chile el perfil de enfermedades que afecta a la población experimenta un proceso de transformación como consecuencia del progresivo envejecimiento de su población, cambios en los hábitos de vida y condiciones de trabajo. Las enfermedades crónicas y terminales incrementan su importancia como causa de muerte y discapacidad.

Es lo anterior donde el enfoque de salud familiar tiene un gran desafío frente a la familia y a la comunidad, y es aquí donde el propósito de la atención domiciliaria del CESFAM POLICLINICO METODISTA es realizar un acompañamiento terapéutico donde lo más importante no está en la rigurosidad científica o la corroboración del diagnóstico mismo; sino en la aceptación del querer sanarse y vivir, mejorando la calidad de vida a través del vínculo terapéutico, siendo el propósito último de este programa el mejorar la calidad

Page 56: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

56

de vida del enfermo, prestando una asistencia integral e interdisciplinaria, dando respuesta a los problemas y necesidades existentes en la persona y su familia enseñándoles ha amarse, a encontrarse consigo mismo a nivel espiritual, físico y psicológico.

Nuestra visión de un “buen pasar” se traduce tanto en la vida cotidiana como en el puente del paso a una nueva forma corpórea. Tanto el vivir como el morir deben visualizarse como procesos donde el ser humano debe realizarlos dignamente, junto a sus seres amados, y si estos no existiesen o no quisieran estar presente, nos planteamos como una de las alternativas viables de apoyo a quienes por proceso normal o accidental han llegado al término de su vida.

Como Centro de Salud Familiar reforzamos una consistencia a nivel institucional en lo que respecta al acompañamiento terapéutico a este tipo de pacientes, cabe señalar nuestra labor no es obligatorio, pero si es un desafío por mejorar la calidad y sentido de vida de las personas, no es la exigencia en el actuar, no es el hábito, sino que es lo que nos permite visualizar personal, social y familiarmente una nueva esfera de la vida. Es nuestro sentido profesional, nos permite tocar nuestras emociones a través del otro, es lo que jamás puede salir de nosotros, es inherente a nuestra humanidad, nos ayuda a trascender; no es el sufrir sino el dolor, el ayudar a nuestros pacientes, el sentido vocacional; no nos hace superiores, reconocemos nuestras limitaciones. Este enfoque institucional puede resultar a simple vista utópico, existencialista, sin límites; en un encuadre terapéutico, es lo que surge y lo que vivimos diariamente.

Es difícil describir, pensar y reflexionar sobre lo que planteamos, pero es nuestra realidad, es lo objetivo, efectivo y lo que nos hace consistente institucionalmente. Nuestra visión frente a este accionar no esta relacionado en la derivación un hospital ni en una casa de reposo, es decir, institucionalizar a la gente, sino en el reflexionar sobre nuestro quehacer mismo, que ganancias y que limitaciones existente en el acompañamiento terapéutico.

Bibliografía: Familias y terapia familiar. Salvador Minunchin. Gedisa Terapia familiar. Maurizio Andolfi. Paidos. Terapia familiar. Sue Walrond Skinner. Crea (E1 Ateneo). Abordaje terapéutico de la familia. Gérard Salem. Masson.

Page 57: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

57

CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE MORTALIDAD ASOCIADA A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN EL DISTRITO CAPITAL DURANTE LOS

AÑOS 2001, 2002 Y 2003 Rhina María Ramos Mejía*

Carlos Agudelo Ana Sofía Alonso

Universidad Nacional de Colombia – Secretaria Distrital de Salud [email protected]

Objetivo: Identificar las características epidemiológicas básicas de mortalidad asociada a infección intrahospitalaria en el Distrito Capital durante los periodos 2001, 2002 y 2003 Métodos: Se realizó un estudio descriptivo–retrospectivo tomando como referencia la base de datos de los certificados de defunción que la Secretaría de Salud del Distrito Capital obtuvo entre los años 2001 al 2003. Después de recolectar y procesar la información se llevó a cabo un análisis (de acuerdo con el paquete estadístico SPSS) de mortalidad por IIH, utilizando las variables epidemiológicas básicas que se encuentran en los 1149 certificados de defunción, en el análisis de la información, se dio a conocer la frecuencia por categorías y cruces de las variables. El análisis de la tasa general de mortalidad por infecciones intrahospitalarias se calculó de la siguiente manera: el número total de muertes por IIH en el Distrito Capital entre los años 2001 al 2003 sobre el total de la población del Distrito Capital en ese mismo periodo de tiempo por cien mil. Resultados: Al efectuar el proceso de recopilación de la información sobre las IIH, bajo un nivel de confianza del 95% establecido previamente, se puede afirmar que existen asociaciones estadísticamente significativas (menores de 0,05) en el número certificados de defunción por IIH que se obtuvieron y procesaron. Las variables que presentan diferencias significativas (periodo epidemiológico, estado civil y régimen de seguridad social) no son variables de confusión en este estudio; son un dato esencial para futuros estudios estadísticos y epidemiológicos. Así mismo se hizo un análisis de la tasa de mortalidad por infecciones intrahospitalarias, calculando el número total de certificados de defunción por IIH en los años 2001,2002 y 2003, sobre el total de la población en ese mismo periodo de tiempo por cien mil. Los resultados obtenidos en cada uno de los años son los siguientes: la tasa de mortalidad por IIH para el año 2001 es de 5,2; para el año 2002 es de 6,1 y finalmente para el año 2003 es de 5,4. Es importante resaltar que las tasas encontradas para los tres años indican que la mortalidad por IIH en el Distrito Capital se mantuvo en un promedio de 5 a 6 muertes. Conclusiones: La mortalidad por infecciones Intrahospitalarias fue un importante problema de salud pública durante los períodos analizados. Esta puede ser el resultado de una aplicación deficiente de las medidas de promoción y prevención que se recomiendan en este tipo de situaciones, una pobre exigencia en el cumplimiento de estas medidas y un descenso en la educación de la población. En el análisis se identificaron factores que pueden

Page 58: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

58

desarrollarse en futuras investigaciones gracias a la línea de base desarrollada en el estudio.

Bibliografía: ALONSO, A et al. Protocolo de vigilancia en salud pública: infecciones intrahospitalarias. (Bogotá:

Secretaria Distrital de Salud, 2001) ARANTES, A et al. ”Concise Communications ­ Pediatric Risk Of Mortality And Hospital Infection”.

Infection Control and Hospital Epidemiology (S.C:base de datos swetswise, 2004) ARDILLA, E; SÁNCHEZ, R y ECHEVERRY, J. Estrategias de investigación en medicina

clínica.(Colombia:Manual moderno, 2001) ARROYAVE, M. et al. infecciones intrahospitalarias, prevención y control. Comité de control de

infecciones (Colombia: tercera edición, 1999) BAEZ, P et al.”Accidente cerebrovascular: análisis de la casuística en el servicio de medicina de un

hospital de baja complejidad”. Bol. Hosp. (Viña del Mar: base de datos Hinari, 2003) BISSETT, L et al. “Controlling the risk of MRSA infection: screening and isolating patients”.Journal

Nurs. (S.C:base de datos proquest, 2005) BOZA, R et al. “Bacteremia por Klebsiella ozaenae y por Klebsiella oxytoca: a propósito de cinco

pacientes”. Rev. costarric. cienc. méd. (S.C: base de datos hinari, 2001) BRADY, M. “Health care­associated infections in the neonatal intensive care unit”. journal Infect

Control. (S.C: base de datos proquest, 2005) BRANDT, C Y ALVAREZ, J. “First­Line Treatment of Deep Sternal Infection by a Plastic Surgical

Approach: Superior Results Compared with Conventional Cardiac Surgical Orthodoxy”. Publication Plastic and Reconstructive Surgery (S.C: base de datos swetswise, 2002)

BURGESS, C et al. “Cervical epidural abscess: a rare complication of intravenous cannulation”. Journal Anesthesia. (S.C: base de datos proquest, 2005)

CARBONELL, E. “Palivizumab outcomes registry data from Spain: Infeccion Respiratoria Infantil por Virus Respiratorio Sincitial (IRIS) Study Group”. journal Pediatr Infect Dis. (S.C: base de datosproquest, 2003)

CARBONELL, E. “Impact of severe disease caused by respiratory syncytial virus in children living in developed countries”. journal Pediatr Infect Dis. (S.C: base de datos proquest,2003)

CASTILLO, J. “Cross­transmission in the intensive care unit: one piece of the puzzle”. journal Crit Care Med. (S.C: base de datos proquest, 2005)

CIFUENTES, J et al. “Tendencia de las bacteremias y factores de riesgo de muerte en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México 1981 a 1992”. Gac. méd. (Mexico: base de datos hinari, 2001)

COBO, F et al. “Nosocomial bacteremia: epidemiology and current antimicrobial drugs resistances”. Rev Clin (España: base de datos de proquest, 2005)

CORIA, L et al. “Epidemiología de las infecciones nosocomiales neonatales, en un hospital de especialidades pediátricas de la Ciudad de México (revisión de 3 años)”. Perinatol. reprod. hum (Mexico: base de datos Hinari, 2000)

CHAVEZ, P et al. “Infección osteoarticular por candida albicans / Osteoarticular infection caused by candida albicans”. Rev. chil. infectol. (chile: base de datos Hinari, 2000)

CUTIER, O. “Infeccion intrahospitalaria como causa de muerte”. Rev salud publica. (Cuba:S.E, 2003) DAMIANI, D et al. “Manual de procedimientos para la detección de infecciones intrahospitalarias” (La

Paz, INLASA: base de datos Hinari, 2003) DIAZ, A et al. “Neumonia adquirida en la comunidad en ancianos que requieren internacion: cuadro

clinico y prognostico”. (Argentina: base de datos Hinari,2003) DIAZ, A et al. “Neumonía neumocócica adquirida en la comunidad en adultos hospitalizados”. Rev. méd.

(Chile: base de datosHinari, 2003) FAJARDO, H et al. “Prediction scales and infection on surgical sites in 15625 surgeries. 2001­2003”. Rev

Salud Publica (Bogota: base de datos proquest, 2005) FLEMING, D et al. “Mortality in children from influenza and respiratory syncytial virus”.Journal Epidemiol

Community Health. (S.C: base de datos proquest, 2005) FUKUNO, K. “CD20­negative pyothorax­associated B cell lymphoma”. Acta Haematol. (S.C: base de

datos proquest, 2005)

Page 59: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

59

GARCIA, E et al (2002). “Insuficiencia cardiáca congestiva en ancianos hospitalizadas”. Facultad de Medicina Alberto Hurtado (S.C: base de datos Hinari, 2002)

GASTMEIER, P et al. “Mortality in German intensive care units: dying from or with a nosocomial infection?.” Journal Anasthesiol Intensivmed Notfallmed Schmerzther. (S.C: base de datos proquest, 2005)

GNOCCHI C. “Infeccion intraabdominal y nuevas quinolonas”. Medicina (B.Aires: base de datos Hinari, 1999)

GUERRERO, O et al. “Infeccion intrahospitalaria por Klesbsiella pneumoniae en un brote de sepsis en recien nacidos”. Rev. chil. pediatr. (chile: base de datos Hinari, 2001)

HERNANDEZ, J. “Extended­spectrum beta­lactamase­producing Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae in spanish hospitals (GEIH­BLEE Project 2002)”. Journal Enferm Infecc Microbiol Clin. (S.C: base de datos proquest, 2003)

HERNÁNDEZ, R; FERNÁNDEZ, C Y BAPTISTA, P. Metodología De La Investigación. (Mexico: Mc Graw Hill, 2001)

JAIMES, MB et al. “Risk factors for severe acute lower respiratory tract infection in Bogota, 2001”. Journal Biomedica (Bogotá: base de datos proquest, 2001)

JÁUREGUI, L et al “Factores pronóstico y mortalidad asociada a bacteremias por bacilos gramnegativos”. An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC. (S.C:base de datos [Hinari], 1998)

JORDA, M et al. “Recommendations for the treatment of severe in­hospital pneumonia. Spanish Society of Critical, Coronary, and Intensive Medicine. Spanish Society for Respiratory Tract Pathology. Spanish Society of Infectious Diseases and Clinical Microbiology”. Journal Enferm Infecc Microbiol Clin. (S.C: base de datos [proquest], 2004)

KADNER, A et al. “Inferior partial sternotomy for surgical closure of isolated ventricular septal defects in children”. journal Heart Surg Forum. (S.C: base de datos [proquest], 2004)

KHWANNIMIT, B et al. “Acute bacterial meningitis in adults: a 20 year review.” Journal Trop Med Public Health. (S.C:base de datos [proquest], 2004)

KO, S­H et al. “Clinical characteristics of diabetic ketoacidosis in Korea over the past two decades”. Publication diabetic medicine. (S.C: base de datos [swetswise], 2005)

KOLLEF, M et al. “Clinical investigations in critical care ­ Inadequate Antimicrobial Treatment of Infections: A Risk Factor for Hospital Mortality Among Critically Ill Patients”. Publisher American college of chest physicians. (S.C: base de datos [swetswise],1999)

LEIBOVICI, L et al. “Excess mortality in women with hospital­acquired bloodstream infection”. Publisher Elsevier. (S.C: base de datos [swetswise], 2001)

LEMUS, J. Fundacion W.K. Kellogg: Manual de vigilancia epidemiólogica. (Mexico: S.E, 1996) LOHMAN, B et al. “ Longitudinal assessment of human immunodeficiency virus type 1 (HIV­1)­specific

gamma interferon responses during the first year of life in HIV­1­infected infants”. Journal Virol. (S.C: base de datos [proquest], 2005)

LYNCH, P. et al. Prevencion de infecciones con recursos limitados. (Atlanta, Georgia: S.E, 1997) MALAGON, G. et al. “Infecciones hospitalarias”. (Colombia:Editorial medica Panamericana, 1995) MARTINS, S et al. “Factores de riesgo de mortalidad en personas mayores de 65 años internadas en un

hospital universitario, Sao Paulo, Brasil”. Rev. panam. salud pública. (Brasil: base dedatos [Hinari], 1999)

MASON, C et al. “Pulmonary host defenses and factors predisposing to lung infection”. Journal Clin Chest Med. (S.C: base de datos [proquest], 2005)

MEDILEX. (2003). http://www.medilex.cl/noti290403(10).htm MEHTA, S Y GILADA, I. “Ocular tuberculosis in acquired immune deficiency syndrome (AIDS)”. Journal

Ocul Immunol Inflamm. (S.C: base de datos [proquest], 2005) MENZIN, J. “Excess mortality, length of stay, and costs associated with serious fungal infections among

elderly cancer patients: findings from linked SEER­Medicare data”. Journal Value Health. (S.C: base de datos [proquest], 2005)

MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA. (2000). http://www.minsalud.gov.co/default.htm MINISTERIO DE SALUD DE CHILE. Manual de prevención y control de infecciones. (Santiago de

chile,1995). MINISTERIO DE SALUD DE NICARAGUA. “Programa de prevención y control de las infecciones

intrahospitalarias”. Centr.Docum.OPS/OMS­Nicaragua. (Nicaragua, basede datos [Hinari], 1996)

Page 60: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

60

MOREIRA, M et al. “Efeito da infecçäo hospitalar da corrente sanguínea por Staphylococcus aureus resistente à oxacilina sobre a letalidade e o tempo de hospitalização”. Rev. Assoc. Med. (Brasil: base de datos [Hinari], 1998)

NODARSE, R. “Visión actualizada de las infecciones intrahospitalarias”. Rev monumental. (La Habana, 2002)

OLAZABAL, A et al. Comportamiento de la Infección nosocomial. Hospital Provincial Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey 1996­2003. (Camaguey. 2004)

ORTIZ, E et al .“Factores de riesgo asociado a neumonía nosocomial en niños”. Bol. méd. Hosp. Infant. (México: bas de datos [Hinari], 2000)

OPS. “Calendario Epidemiológico. Boletín Epidemiológico, septiembre, Vol. 20 No. 3”. ( http://www.paho.org/Spanish/SHA/bs993calend.htm, 2003)

OSMON, S et al “Clinical investigations in critical care ­ The Influence of Infection on Hospital Mortality for Patients Requiring > 48 h of Intensive Care”. Publisher American College of Chest Physicians. (S.C: base de datos [swetswise], 2003)

OSMON, S. Y KOLLEF, M. “Prevention of pneumonia in the hospital setting”. Journal Clin Chest Med. (S.C: base de datos [proquest], 2005)

ORTEGA, O et al. “Experiencia de una unidad de cuidados especiales como un modelo de vigilancia estricta”. Rev. Fac. Med. UNAM (Mexico: base de datos [Hinari], 1998)

PAN AMÉRICAN HEALTH ORGANIZATION. “Evaluation of ARI standard case management: some indicators of potential benefits”. OPS/Bib.Sede­Washington. (Washington: base de datos [Hinari], 1994)

PADRÓN, A Y TALLEDO, L. “Instituto superior de medicina militar: Mortalidad por malaria cerebral en poblaciones civiles y militares de la República Popular de Angola”. (Cuba: S.E, 2001)

PEREZ, et al. “Repercusión económicosocial de las infecciones intrahospitalarias”. Rev. cuba. salud pública . (Cuba: base de datos [Hinari], 2001)

PICAZZO, J. et al. “Respiratory infections outside the hospital. DIRA study”. Journal Enferm Infecc Microbiol Clin. (S.C: base de datos [proquest], 2003)

PILHEU, J et al . “Complicaciones respiratorias en los infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) en Buenos Aires”. Rev. Asoc. Méd. Argent. (Argentina: base de datos [Hinari], 1998)

PONCE DE LEÓN, E. (2000).Metodología de la investigación evaluativo y social. Aula psicológica 1. Editorial Kimpres: Colombia

POPESCU, M et al. “Neumopatías agudas: estudio en una serie de 57 pacientes”. Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste (S.C: base de datos [Hinari], 2001)

RANGEL, M et al. “Validación de un programa de vigilancia de infecciones nosocomiales”. Salud pública Méx. (Mexico: base de datos [Hinari], 1999)

RANGEL, S. “Epidemiología de las infecciones nosocomiales. Instituto mexicano de nutrición”. (México: S.E, 1996)

REVISTA SALUD PÚBLICA DE MÉXICO. (1999). Volumen 41 s.1. Cuernavaca. RIVERO, A et al. “Infección nosocomial en un hospital pediátrico”. Rev. cuba. hig. epidemiol. (Cuba:

base de datos [Hinari], 2001) ROSENTHAL, V et al. La infección hospitalaria (IIH) como único predictor de muerte modificable en

áreas de cuidados intensivos. (Argentina: S.E, 2000) ROSENTHAL, V et al. “The attributable cost and length of hospital stay because of nosocomial

pneumonia in intensive care units in 3 hospitals in Argentina: a prospective, matched analysis”. Journal Infect Control. (Argentina: base de datos [proquest], 2005)

RODRIGUEZ, M et al. “Peritonitis bacteriana espontánea: estudio de 35 pacientes / Spontaneous bacterial peritonitis: study of 35 cases”. Bol. Hosp. San Juan de Dios (S.C: base de datos [Hinari], 2002)

ROZAS, R. “Principales causas de la mortalidad infantil intrahospitalaria: estudio realizado en necropsias 1969­1978”. Acta méd. (Peru: base de datos [Hinari], 2002)

RUBIO, Y; GALLARDO, U Y Garcia, A. Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular: Infecciones nosocomiales, 5 años de vigilancia (Cuba: S.E, 2002)

SALUD CAPITAL. (2000): http://www.saludcapital.gov.co/vigilancia_epide.htm SLABBERT, D. “Endotoxic shock after gamete intrafallopian transfer”. Journal Fertil Steril. (S.C: base de

datos [proquest], 2005)

Page 61: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

61

SEGRETI, J. “Efficacy of current agents used in the treatment of Gram­positive infections and the consequences of resistance”. Journal Clin Microbiol Infect. (S.C: base de datos [proquest], 2005)

SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA, SIIC. Generalidades de la mortalidad (http://www.siicsalud.com/main/siicestr.htm, 2002)

TELEPOLIS. Tasas de mortalidad : http://club.telepolis.com/geografo/poblacion/tasas.htm#tm, 2002) THULER, L et al “Infecçäo pelo HIV: descritores de mortalidade em pacientes hospitalizados”. Rev.

saúde pública. (Brasil: base de datos [Hinari], 1998) UNIVERSIDAD DE CHILE, SEDE ORIENTE “infecciones intrahospitalarias. Cedido amablemente por

la Central de Apuntes 5. Año de Medicina 2000” (Universidad de Chile, Sede Oriente: http://www.lafacu.com/apuntes/medicina/infec_intrah/default.htm2001)

URREA, M et al . ”Prospective incidence study of nosocomial infections in a pediatric intensive care unit”. Publisher Lippincott Williams & Wilkins (S.C: base de datos [wetswise], 2003)

VANDACK, B et al. “Opportunistic infections in patients with aids admitted to an university hospital of the Southeast of Brazil”. Rev. Inst. Med. Trop. (SAo Paulo: base de datos [Hinari], 2003)

VIVANCO, G et al. “Septicemia intrahospitalaria por acinetobacter calcoaceticus variedad anitratus en una unidad de cuidados intensivos neonatales”. Rev. chil. pediatr. (Chile: base de datos [Hinari], 2003)

WENZEL, R. Prevention and control nosocomial infections. (S.C:Editorial: Williams and wilkins, 2001) WILLE­JORGENSEN, P et al. Pre­operative mechanical bowel cleansing or not? an updated meta­

analysis.; Guenaga”. Journal Colorectal. (S.C: base de datos [proquest], 2005)

PREVALENCIA DE LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA, CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS CON

SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN ESCOLARIZADOS DE BÁSICA PRIMARIA ENTRE LOS 8 Y 11 AÑOS DE EDAD DE LA CIUDAD DE NEIVA, 2005

Luis Alfonso Rojas Uni Eduar Herrera Murcia

Yasmid Lorena Losada Sánchez* Universidad Surcolombiana de Neiva

[email protected]

Esta investigación tiene como propósito identificar la prevalencia de la sintomatología depresiva y las características sociodemográficas y familiares de los niños y niñas con síntomas de depresión infantil escolarizados de básica primaria entre los 8 y 11 años de edad de la ciudad de Neiva. La investigación es de tipo cuantitativo, con un diseño exploratorio descriptivo de corte transversal. Se realiza un muestreo probabilístico por conglomerados con una confiabilidad del 95 % para un error máximo admitido del 5%; las unidades muéstrales la constituyen los grados escolares de cada colegio del sector oficial y privado, así la muestra la conforman 85 grupos muéstrales distribuidos aleatoriamente. Se utilizo el inventario de depresión infantil de kovacs y Beck versión adaptada a población española por Victoria del Barrio (2000), y un cuestionario de características sociodemográficas y familiares. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del 17% de niños con sintomatología depresiva de 1832 niños que fueron evaluados con edad promedio de 9 años. El 53% de la

Page 62: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

62

muestra corresponde al sexo femenino y el 47% al sexo masculino; el 81% pertenecen al sector público y el 19% al privado.

Bibliografía: ACEROS,J. Angarita, S.Campos,O. Correlación entre depresión infantil y rendimiento académico.

www.psicopedagogia.com BANDEIRA, Adriola; Luanna Rodríguez.1999. avaliacao da depressao infantil em alunos da pre­escola.

psicología reflexao e critica. Vol.12 No. 2 porto alegre.brasil. CAMERINI, Obst J. Aarón T. Beck. www.catrec.org/Beck.htm SOLLOA G. Luz M. 2001. Los trastornos psicológicos en el niño: etiología, características, diagnostico

y tratamiento. Editorial Trillas. México. CAMPO­ARIAS. 2004. prevalencia de la sintomatología depresiva en niños y niñas escolares en

Bucaramanga, Colombia. Revista colombiana de psiquiatría. Vol. 33 No. 2 junio 2004. CHES Stella, Thomas Alexander (1986): Depression in childhood and adolescence in annual progress

in child psychiatry and development.

DEL BARRIO, V. 2000. La depresión infantil: factores de riesgo y posibles soluciones. Ediciones Aljibe. España.

DEL BARRIO, FRIAS Y MESTRE.1994. Autoestima y depresión en niños. Revista de psicología general y aplicada. España.

DIARIO DEL HUILA. Colombia al borde de un ataque de nervios. Abril 17 del 2005. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto; Fernández collado, Carlos; Batista Lucio, Pilar. Metodología de la

investigación. Mc Graw Hill. 2003. MENDEZ, F X; Olivares J. Ros Carmen M. (2001) Características clínicas y tratamiento de la depresión

en la infancia y adolescencia. En V.E. Caballo y M.A. Simón. Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: pirámide. Pág. 147

POLAINO­ LORENTE, A. 2000. la depresión. biblioteca de psicología, psiquiatría y salud. ED. Roca, Martínez.

SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL HUILA. Registro anual del sistema de vigilancia epidemiológico. Maltrato infantil y violencia intrafamiliar. Huila, 2004.

WAYNE W, Daniel. Bioestadística: bases para el análisis de las ciencias de la salud. Edit. Limusa. 1979. México

Page 63: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

63

SIMPOSIO 8

PSICOLOGÍA SOCIAL

Page 64: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

64

EL PAPEL DEL CINE EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS EN LA DIVERSIDAD EN LA SEXUALIDAD Carlos Alejandro Pineda Roa*

Universidad Nacional De Colombia [email protected]

El presente trabajo se enmarca dentro de las principales teorías psicológicas y de género y pretende aportar evidencia de la presencia de homofobia u homofilia en películas colombianas, por medio de un análisis cualitativo. Se define homofobia como actitud negativa respecto a la vivencia de lo sexual entre individuos del mismo sexo, se analiza lo complejo del constructo en tanto no existe una unica tipo de homofobia.

Se parte del supuesto fundamental de que cuando vamos a cine es inevitable dejarse impactar, de alguna forma, por el contenido fílmico y que los medios pueden reforzar o distorsionar las creencias en el espectador, así como sus actitudes; de este modo nos adentramos en un estudio de las variantes de la homofobia (a nivel comportamental, cognitivo y emocional), de las formas tanto discursivas como icónicas en que se mostró la diversidad en la sexualidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas) en los filmes.

Se seleccionaron 6 películas colombianas entre 1980 hasta el 2003 para ser analizadas con los dos criterios siguientes a) que se trate de largometrajes, b) el tratarse de argumentales y no de documentales. Los resultados indican que el cine en nuestro país, aún hoy, recrea escenas tanto homofóbicas como homofílicas, que los estereotipos más frecuentemente encontrados se asocian al sexismo, heterosexismo. No se encontraron extremados niveles de homofobia, como se esperaba. Existen leves tendencias en los filmes de nuestros días a reflejar a los personajes envueltos en niveles más bajos de homofobia que los observados en las películas de los años 80s. Los resultados respaldan a las teorías de género y socio­constructivistas acerca del género y la homosexualidad, pues permiten una mejor comprensión de los filmes analizados. Se resalta la influencia de los estudios de género en el análisis de la diversidad en la sexualidad y se señala que el cine como pretexto se ha encargado de mostrar lo que en nuestra sociedad está ocurriendo aunque lo muestre transformado. Finalmente se concluye que la influencia de la cultura en lo que se muestra por parte del séptimo arte es de particular interés en el presente estudio. Se sugieren variables a tener en cuenta en posteriores estudios.

Bibliografía: Ardila, R. (1998). Homosexualidad y Psicología. México: El Manual Moderno. Ardila, R., Guerrero, P., Penágos, G. & Useche, B. International enciclopedia of sexuality.

Vol.4(pp. 48­85). New York: Continuum Press. Bergling, T.(2001). Sissyphobia: Gay Men and effeminate Bahavior. New York: Harrington: Park

Press. Botero, E.(1980). Homofobia y homofilia: estudio sobre la homosexualidad, la bisexualidad y la

represion de la conducta homosexual. Medellín: Lealon.

Page 65: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

65

Bourhis, R.Y.Gagnon, A.& Moise, L.C.(1997). Discriminación y relaciones intergrupales. En: Bourhis, R. & Leyens, J. P. Morales, J.F.& Páez, D.(1997). Estereotipos, discriminación y relaciones entre grupos. Pag. 139­169. Madrid: McGraw Hill.

Byrne, F.(2001). Homophobia: a history. New York: Metropolitan Books. Corneille, O. & Leyens, J.P.(1997). Categorías, categorización social y esencialismo psicológico. Pag. 49­69. En Bourhis, R. & Leyens, J. P. Morales, J.F.& Páez, D.

Estereotipos, discriminación y relaciones entre grupos. Madrid: McGraw Hill. Traducción de Darío Páez & José Ignacio Ruiz.

Epstein, R. & Friedman, B.(1993). [video] El cine prohibido. Bogotá: Directv. Fosse, B. (1972). [Filme]. Cabaret. En: Villalba, S. (1996). Grandes Películas del cine gay.

Madrid: Nuer Ediciones. Kimmel, M.(1997). Masculinity as Homophobia: Fear, Shame, and silence in the construction of

gender identity, pag. . In: Toward a new psychology of gender. New York: Routledge. McDowell, L.(2000). Género, identidad y lugar: Un estudio de las geografías feministas.

Ediciones Cátedra: Valencia, España. Ramírez, R. (1993). Dime Capitán: Reflexiones sobre la Masculinidad. Puerto Rico: Ediciones

Huracán. Simon, A (1998).The relationship between stereotypes of and attitudes toward lesbians and

gay, Pag. 62­81. In Herek, G.M. Stigma and orientation sexual. Thousand Oaks, CA: Sage.

MITOS Y REALIDADES EN EL OFICIO DE LA PROSTITUCIÓN CLÁSICA Jhonny Alexander Figueroa García * Alejandro Pachajoa Londoño*

Fundación Universitaria Los Libertadores [email protected]

El imaginario común de la trabajadora sexual como una mujer voluptuosa que por dinero realiza cualquier clase de práctica sexual parece no ser cierto a la luz de los resultados de la presente investigación; como tampoco lo es la presentación que hacen de sí mismas, en la cual sobresale el carácter de víctima del desempleo y el de conservadora frente a las prácticas sexuales que demandan los clientes. La profundización en el campo que permite la metodología cualitativa pone de manifiesto que ni el imaginario común, ni los relatos que se obtienen de ellas por medios más tradicionales –entrevistas estructuradas, escalas­ permiten comprender la complejidad del oficio de la prostitución. La investigación muestra que, frente a la hostilidad de la realidad laboral, las trabajadoras sexuales han desarrollado una serie de mecanismos de adaptación como: escindir su cuerpo –uno para sus compañeros y otro para sus clientes­, vivir de acuerdo a una doble moral sexual –una liberal para las relaciones con sus compañeros y otra más conservadora para los clientes­, preferir un tipo de cliente sobre otro –cuanto más parecido a un compañero mejor y tendrá más derechos sobre el cuerpo de las mujeres­, y, autoexaltar sus esfuerzos por sobrevivir y mantener a sus hijos.

Bibliografía: BUITRAGO, Ana Catalina. Narrativas sobre la identidad de género de un grupo de mujeres en

situación de prostitución. Universidad de los Andes. Bogotá, 2001.

Page 66: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

66

LaFAURIE, María Mercedes. La prostitución en escena. Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito. Bogotá, 2002.

MARTÍNEZ, Aída. , RODRÍGUEZ, Pablo. Placer, dinero y pecado: historia de la prostitución en Colombia. Colombia: Aguilar, 2002.

PETHERSON, Gail. Nosotras las putas. España: Herder. 1989.

SERNA, María Teresita. Los clientes desde la perspectiva de las mujeres en prostitución. Tesis de grado: Universidad Nacional de Colombia 1998.

IDENTIDAD FEMENINA EN NIÑAS Y ADOLESCENTES CON EXPERIENCIA DE MALTRATO

Olga Lucía Obando Salazar* Universidad del Valle Instituto de Psicología

Grupo GEMA – Línea Psicología Política Área Psicología Social [email protected]

En la ponencia se parte del supuesto, de la existencia de un déficit en el estado de desarrollo de la identidad femenina en niñas y adolescentes con experiencia de maltrato. Se identifican tres posibles causas del problema: primero, el estado de desarrollo de la identidad femenina de las niñas y adolescentes ha sido afectado por la experiencia de maltrato; segundo, existe un débil desarrollo a nivel de Colombia de propuestas conceptuales teórico­practicas especificas a las características del problema y al grupo; tercero, la necesidad de optimizar los componentes específicos de género (para el caso, referido a lo femenino), en los programas de protección ­ofrecidos por las ONGs y financiados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)­ al grupo elegido. Se revisan algunos resultados del proyecto de investigación e intervención: “Luna Roja: fortalecimiento de identidad femenina en niñas y adolescentes maltratadas a través de actividades pedagógicas artísticas, psicológicas y etnográficas” desde los aportes de la Psicología social, en sus conceptos y métodos sobre la problemática de Construcción de Identidad femenina. La propuesta de la Pedagogía artística y el método etnográfico en la investigación de Género, la propuesta del Trabajo feminista con niñas y adolescentes y la Investigación Acción Participativa (IAP) como metodología de investigación e intervención.

Bibliografía: Adorno, Theodor W. y Becker, Hellmut, ”Educación para la mayoría de edad, un diálogo”, trad.

Ruben Jaramillo Veléz, en Argumentos­ Universidad y Sociedad (14,15,16,17), Bogotá, 1986.

Castellanos, Gabriela: primer capítulo, “Sujetos de sexo/género/deseo. Judiht Butler. Gender Trouble. Feminism and the Subversión of Identity. (problematizando el género. Feminismo y la subversión de la identidad). New Cork: Routledge, 1990. Resumen comentado. Documento. 2004.

Castellanos, Gabriela; y Accorsi Simona (1991). Sujetos Femeninos y Masculinos. Centro de Género, Ed. Universidad del Valle.

Fernández, Ana María: Sexualidad Femenina. La pasividad femenina una cuestión política. Zona Erógena No. 16, 1993. http://www.educ.ar. Pág. 1­11

Page 67: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

67

Fernández, Ana María: Subjetividad y género. Orden simbólico, ¿Orden político?. Zona Erógena No. 42, 1999. http://www.educ.ar . Pág. 1­11.

García Aguilar, María del Carmen: “La crisis de la identidad de los géneros”. Mayo de 2001. IDENTIDAD ­ CENDOC – CIDHAL. http://www.laneta.apc.org/cidhal/lectura/identidad/texto8.htm

Gilberti Eva: el abuso contra niños y niñas: un dato político. CLADEM Uruguay, junio 2003. Gilberti, Eva: La víctima: generalidades introductorias. Publicado en revista Victimología

No. 20, Córdoba­Argentina. Gilberti, Eva: Incesto paterno filial contra la hija/niña. Revista argentina de clínica psicológica,

Fundación Aigle, Vol. III, No. 3, 1999. Gilberti, Eva: Los malos tratos y las violencias contra niñas y niños. Editado en Actualidad

Psicologica, julio 2002. González, Castellanos, Alicia & Beatriz (1996). Sexualidad y Género, Tomo I y II. Cooperativa

Editorial Magisterio. (Cendopu) Lagarde, Marcela: “La sexualidad” (1997) en los cautiverios de las mujeres: madres,

esposas, monjas, putas, presas y locas, México, UNAM, Pág. 177­211. CENDOC­ CIDHAL. Website. http://www.creatividadfeminista.org/articulos/sex_2003_lagarde.htm.

Lamas, Marta: Cuerpo: diferencia social y género. En debate feminista. Cuerpo y política. Año 5, Vol. 10, Septiembre 1994.

Maldonado Gómez, María Cristina: Temas de dominación y violencia en la familia, según género, generación y parentesco. Prospectiva. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano/no.1/octubre de 1994. Pág. 77­108.

Obando S., Olga Lucia Resumen Sobre La Tesis Doctoral: ”Trabajo De Capacitación Antirracista Con Mujeres Jóvenes ­ Un Aporte A Los Aspectos Metodológicos Del Trabajo De Capacitación Antirracista Especifico De Género, Bajo La Implementación Del Método De La Investigación Acción”. 2002. Cali. Documento.

OIM y ANEC: “La atención para las mujeres sobrevivientes a la violación” En: OIM y ANEC: Lecturas de silencios, Bogota, Agosto 2002. Págs. 56­64.

Pérez Albeniz, A.: Diferencias de género en empatía padres alto riesgo para el maltrato infantil. Cild Abuse & Nelect, Marzo de 2004, Vol. 28 Issue 3, Pág. 289, 12p.

Pinkola Estés, Clarissa: El júbilo del cuerpo: la carne salvaje. En mujeres que corren con los lobos. Madrid, 2001. Pág. 323­346.

Rodó, Andrea: El cuerpo ausente. En debate feminista. Cuerpo y representación social. Año 5, Vol. 10, Septiembre 1994. Pag. 81­94.

Tenorio, Maria Cristina: Las mujeres no nacen, se hacen. Universidad del Valle. 2002. Turbay, Catalina; Rico de Alonzo, Ana: Construyendo identidades. Niñas, jóvenes y mujeres en

Colombia. Bogotá 1994. Zúñiga, Miryam: Los modelos pedagógicos de algunas experiencias colombianas de

educación no formal para el empoderamiento de las mujeres. Revista de la Universidad Popular No. 2, Año 2. Santiago de Cali, Mayo­Septiembre de 1996. Pág. 38­43.

Page 68: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

68

LECTURAS PSICOSOCIALES SOBRE JÓVENES AGROPOLIS POR PARTE DE DIVERSOS ACTORES QUE LOS INTERVIENEN

Oscar Enrique Cañon Ortiz* Nestor Mario Noreña Noreña Martha Patricia Pelaez Romero Universidad Santo Tomas

[email protected]

La gobernación de Cundinamarca, señala que muchos de los jóvenes que viven en los municipios, presentan dificultades que disminuyen sus posibilidades de inserción social y la oferta de servicios sociales que tienen como destinatarios a los jóvenes del sector rural; se observan metodologías inadecuadas para el trabajo con jóvenes y la poca confianza en los jóvenes para aprovechar sus potencialidades y apoyar sus propias iniciativas. Lo anterior, nos conduce a construir comprensiones de las lecturas psico­sociales sobre la concepción de juventud que elaboran los diversos actores que intervienen a los jóvenes y las relaciones que generan para resignificar las narrativas que faciliten la construcción de tejido social. Se desarrollo desde la psicología social de las relaciones, con autores como Rossana Reguillo, Carlos E. Sluzki, Lia Sanicola, Urie Bomfrembrenner, Elina Dabas, Rafael Echeverria, Cliford Geertz, Keneth Gergen, Tomas Ibáñez, Marcelo Packman, Jerome Bruner. Algunos de estos autores son pensadores del paradigma Socioconstruccionista. La metódica desarrollada pertenece a la Investigación social de segundo orden, los Protagonistas: fueron los profesionales y funcionarios del municipio. Algunas de las conclusiones fueron: los profesionales observan al joven como un adolescente con déficit, carente de recursos, utilizado para el beneficio de las políticas sociales pero no reconocido como actor social. En los municipios no se construyen redes de apoyo, comunitarias, sociales y las entidades del estado no coordinan acciones.

Bibliografía: K. Gergen (1.990) Realidades y relaciones. R, Reguillo (2.000) Emergencia de las culturas juveniles Jóvenes y estudios culturales. R. Echeverria 1.994) Ontología del lenguaje. Margulis, M.(1.998 )Viviendo a toda. Carlos, Sluzki (1.998) Red frontera sistémica. Fundación FES. ( 1.975) El Adolescente como actor social. Proyecto Atlántida. García Canclini N. ( 1.989) Culturas Híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad,

México Editorial Grijalbo. Amays, U. Adira Castañeda , B. Elsa.... (Etal) ( 2.001) CLEPSIDRA “Trayectoria académica para

acompañar experiencias con jóvenes” Editorial Javeriana Ceja. Bogotá. González Esperanza ( 1.995) Manual sobre participación y organización para la gestión local

Cali. Ediciones foro Nacional por Colombia. Ibáñez, Tomas (1.994) Psicología Social Construccionista, Editorial Univ. Guadalajara, México .

Page 69: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

69

CARACTERIZACION DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR DE ADOLESCENTES INFRACTORES CON TRASTORNO DISOCIAL DE LA CONDUCTA DEL VALLE DE

ABURRA. Shana Taylor Bush*

Jormaris Martínez Gómez Isabel Cristina Puerta Lopera Daniel Camilo Aguirre Acevedo [email protected]

Introducción: El trastorno de conducta es caracterizado por la presencia de múltiples síntomas que hacen referencia al quebrantamiento de normas propias de la edad del sujeto (APA, 2000). A dicho trastorno se le han atribuido diversos factores de riesgo, entre estos, aquellos relacionados con la familia como la estructura familiar, la cual hace alusión a aspectos como la presencia o ausencia de los progenitores, cambios en dichas figuras y una familia extensa (Patterson, 1992). Objetivo: Describir la estructura familiar de un grupo de adolescentes infractores con TDC y un grupo de adolescentes no infractores sin TDC. Materiales y métodos: esta investigación se deriva del proyecto “Factores de riesgo para la aparición del trastorno disocial de la conducta en adolescentes del Valle de Aburrá” COD: 1255­04­14133, RC­460­2003. Muestra: conformada por 120 adolescentes infractores con TDC y 120 adolescentes no infractores sin TDC con edades entre los 12 y 16 años, de sexo masculino residentes en el Valle de Aburrá. Instrumentos: EDNA­R­P, cuestionario de estructura familiar. Análisis estadístico: programa estadístico SPSS 12.0 para Windows. Resultados esperados: encontrar diferencias en la estructura familiar entre los grupos, esperando encontrar un mayor número de familias estructuradas en el grupo control. Bibliografía: American Psychiatric Association (2000). Manual Diagnóstico y Estadístico de los desordenes

mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorder. 4 ta ed. Barcelona: Mason, S.A.

Berkowitz, Leonard. (1996). Agresión: causas, consecuencias y control. Bilbao. Descleè de Brouwer.

Dulanto, Enrique (2000). El adolescente. Asociación Mexicana de psiquiatría. México. Galindo, E & Hernández, F. (1970). La familia y la ley en Colombia: Conferencia nacional sobre

la familia, la infancia y la juventud. Bogota. UNICEF. Gutiérrez de Pineda, V. (1975). Estructura, función y cambio de la familia en Colombia.

Asociación Colombiana de facultades de medicina ASCOFAME. Bogota. Keller, Thomas et al. (2003). Parent figure transitions and delinquency and drug use among

early adolescent children of substance abusers. American journal of drug and alcohol abuse. Vol 28, issue 3, 29 p. Psychology and behavioural sciences collection.

Kiekus, Christopher & Baer, Douglas. (2002). A social control explanation of the relationship between family structure and delinquent behaviour. Canadian journal of criminology. Vol 44, fasc 4. Psychology and behavioural sciences collection.

Morales, Guillermo. (1994). Sociología de la familia. Elementos de análisis en Colombia y América latina. Universidad Santo Tomas. Bogota.

Patterson, Gerald. (1982). Coercive family process. Eugene ore. Castalia. Pineda, D; Puerta, Isabel & Toro, J. (1998). Estudio neuropsicológico y neurológico de

adolescentes con trastorno de la conducta escolar. Acta neurológica colombiana, 14:18­ 31.

Stoff D, Breiling J & Maser J (2002) Conducta antisocial. Causas, evolución y tratamiento Vol 1. México: Oxford México.

Page 70: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

70

SIMPOSIO 9

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA

SALUD

Page 71: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

71

PREVALENCIA DE TRASTONROS DEL SUEÑO EN LA POBLACIÓN COLOMBIANA DE SABANETA

Andrés Fernando Franco Vélez Hernán Andrés Marín Agudelo Daniel Camilo Aguirre Acevedo

Willian Cornejo Ochoa Francisco Garcia

Stefano Vinaccia Alpi Francisco Lopera Restrepo

Unidad De Sueño Hospital San Vicente De Paúl [email protected]

Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos del sueño, en la población general . Diseño: Estudio Transversal epidemiológico, de prevalencia Muestra y participantes: Muestreo polietápico aleatorio en la ciudad de Sabaneta. En el cálculo de la muestra, se utilizó un índice de confianza de 95%, un error probabilístico de 5% y una prevalencia esperada del 50%, escogida para aquellos estudios que no se han realizado antes, en el caso de Colombia, es el primer estudio de Prevalencia en trastornos del sueño. Instrumentos: Cuestionario diseñado de entrevista estructurada. Se tuvieron en cuenta preguntas de acuerdo a los criterios diagnósticos para cada uno de los trastornos del sueño de acuerdo a la clasificación internacional de trastornos del sueño, segunda edición y al DSM IV TR según el caso. Resultados: En total la muestra esperada fue de 1516, la muestra obtenida fue de 1342, que equivale al 88.6% de la muestra esperada y un ausentismo, del 11.4 %( n = 174), que no se encontraban en su hogar o se negaron a participar en el estudio, de los cuales 856(63.8%) fueron mujeres y los hombres 486 (36.2%). La prevalencia de insomnio transitorio en la población urbana de Sabaneta, es 21.8 % ( n = 293), y del insomnio crónico del 21,2 % (n = 284), estas características son representativas de la población general, a excepción del elevado porcentaje en las mujeres. Prevalencia que se incrementa en las mujeres. La prevalencia del síndrome de piernas inquietas fue de 7.3% (n = 98), la prevalencia de somnolencia excesiva fue de 13.6% (n = 183) y es más alta en las edades del 31­59 años. En cuanto a la somnolencia activa, la prevalencia fue de 4.2% (n = 56), la prevalencia de ronquido frecuente fue de 20,7% (n = 278), la prevalencia de apnea de sueño fue de 6% (n = 80), en estos dos últimos trastornos la prevalencia es más alta en los hombres que en las mujeres. Conclusión: Existen algunas diferencias entre las prevalencias entre hombres y mujeres en cuanto a los diferentes trastornos del sueño. En general estas prevalencias son muy similares a las de los estudios realizados internacionalmente.

Biblografía:

Page 72: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

72

American Academy of Sleep Medicine. The International Classification of Sleep Disorders Diagnostic and Coding Manual Second Edition (ICSD­II). Rochester MN, American Academy of Sleep Medicine, 2005.

American Psychiatry Association. Diagnostic and Statistic Manual of Mental Disorders, Four edition, revised (DSM IV TR), Washington DC, American Psychiatry Association, 2000.

Lèger D, Guilleminault C, Dreyfus JP y cols. Prevalence of insomnia in a survey of 12.778 adults in France. J Sleep Res 2000;9:35­42

Ford DE, Kamerow DB. Epidemiologic study of sleep disturbances and psychiatric disorders. An opportunity for prevention? J Am Med Assoc 1989;262:1479­1484

Ohayon MM. Epidemiology of insomnia: what we Know and what we still to learn. Sleep Medicine Reviews. 2002;6:97­111

Ohayon MM. Prevalence of DSMIV diagnostic criteria of insomniac: Distinguishing insomnia related to mental disorders from sleep disorders. J Psychiatr Res 1997; 31: 333­346

Simon G, VonKorff M. Prevalence, burden, and treatment of insomnia in primary care. Am J Psychiatry 1997; 154:1417­1416­ 1423.

Souza JC, Magna LA, Reimäo R. Insomnia and hipnotic usein campogrande general population, Brazil. Arq neuropsiquiatr 2000; 260:702­707

Krakow B, Melendrez D, Ferreira E, Clark J, Warner T, Sisley B, Sklar D. Prevalence of insomnia symptoms in patients with sleep disorders breathing. Chest 2001;120:1923­1929

Kim K, Uchiyama M, Okawa M, Liu X, Ogihara R. An epidemiological study among the Japanese general population. Sleep2000; 23:41­47

Vela­Bueno, De Iceta M, Fernández C. Prevalencia de los trastonos del sueño en la ciudad de Madrid. Gac Sanit 1999;13:441­448

Lijenberg B, Alrnqvist M, Hetta J, Roos BE, Agren H. The prevalence of insomnia: the importance of operationally defined criteria. Ann Clin Res 1988;20:393­398

Ohayon MM, Caulet M, Philip P y cols. How sleep and mental disorders are related to complaints of daytime sleepiness. Arch Intern Med 1997;157;2645­2652

Hublin C, Kaprio J, Partinen M y cols. Daytime sleepiness in an adult, Finnish population. J Inter Med 1996;239;417­423

Lugaresi E, Cirignotta F, Coggagna G y cols. Some epidemiological data on snoring and cardiorespiratory disturbances. Sleep 1980;3:221­224

Nichols DA, Allen RP, Grauke JH y cols. Restless Legs Syndrome Symptoms in Primary Care. A prevalence study. Arch Intern Med 2003;163:2323­2329

Bjorvatn B, Leissner L, Ulfberg J y cols. Prevalence, severity and risk factors of restless legs syndrome in the general adult population in two Scandinavian countries. Sleep Med 2005;6:307­312

Bassetti CL, Mauerhofer D, Gugger M y cols. Restless Legs Syndrome: A Clinical Study of 55 Patients. Eur Neurol 2001;45:67­74

Montplaisir J, Boucher S, Poirier G y cols: Clinical, polysomnographic and genetic characteristics of restless legs syndrom: A study of 133 patients diagnosed with standard criteria. Mov Dis 1997;12:61­65

Page 73: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

73

HABITOS DE SUEÑO EN UNA POBLACIÓN COLOMBIANA Hernán Andrés Marín Agudelo Andrés Fernando Franco Vélez Daniel Camilo Aguirre Acevedo

Willian Cornejo Ochoa Francisco Garcia

Stefano Vinaccia Alpi Francisco Lopera Restrepo

Unidad De Sueño Hospital San Vicente De Paúl [email protected]

Objetivo: Determinar los hábitos de sueño en la población general . Diseño: Estudio Transversal. Muestra y participantes: Se aleatorizaron manzanas de Sabaneta y se realizaron entrevistas puerta­puerta. En el cálculo de la muestra, se utilizó un índice de confianza de 95%, un error probabilístico de 5%. Instrumentos: Cuestionario diseñado de entrevista estructurada. Se tuvieron en cuenta preguntas de acuerdo a los criterios indicados como importantes en la calidad de sueño, como son el tiempo total de sueño, diferencias del tiempo de sueño de semana y fin de semana, regulación de sueño y tendencia circadiana. Resultados: Se entrevistaron 1342 personas. El 63.8% (n = 856) fueron mujeres y el 36.2% (n = 486) hombres. El 11.4 %( n = 174) no se encontraban en su hogar o se negaron a participar en el estudio. El tiempo total de sueño promedio/día de lunes a viernes, es 7,20 (±2,03) horas y del fin de semana 8,14 (2,06) horas. En general esta población duerme 7,47 (±2,00) horas / noche. El 65.7% (n=882) duerme de 7­9 horas/día, el 22.9% (n = 307), duerme menos de 6 horas y el 11.4% (n = 153) duerme mas de 9 horas, sin diferencias significativas entre estas proporciones respecto al sexo (p = 0,169). La tendencia circadiana de la población fue madrugadora 36,1% (n = 98), algo más madrugadora que trasnochadora 13.6% (n = 484), mas madrugadora que trasnochadora 27,6 % (n = 370), mas trasnochadora que madrugadora 21,9% (n = 294) y definitivamente trasnochadora 14,5% (n = 145). En cuanto a los trabajadores por turnos de noche el 11,6 (n = 156) y el 38,4% (n = 515) se quejó de sueño insuficiente. Conclusión: En general los hábitos de sueño de esta población reflejan una cultura madrugadora, una tendencia de sueño intermedia y una reposición de déficit de sueño acumulado, los fines de semana.

Bibliografía: Téllez­López A, Aanhcez EG, Torres FG, Ramírez PN, Olivares VS. Habitos y trastornos del

dormir en residentes del área metropolitana de Monterrey. Salud Mental 1995; 18:14­ 22

Vela­Bueno, De Iceta M, Fernández C. Prevalencia de los trastonos del sueño en la ciudad de Madrid. Gac Sanit 1999;13:441­448

Kojima M, Wakai K, Kawamura T et al: Sleep patterns an total mortality: A 12 year follow up study in Japan. J Epidemiology 2000;10:87­93.

Page 74: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

74

Hublin C, Kaprio J, Partinen M, Koskenvuo M: Insufficient sleep: A population based study in adults. Sleep 2001; 24:392­400

Broman JE, Lundh LG, Hetta J: Insufficient sleep in the general population. Neurophysiol Clin 1996; 26:30­39.

Partinen M, Rimpielä M: Sleeping habits and sleep disorders in a population of 2016 Finnish adults in the year book of health educational research 1982. Helsinki, Finland, the national board of heatlh, 1982: pp 253­260

Partinen M, Kaprio J, Koskenvuo M, langinvainio H: Sleeping habits, sleep Qualityand use sleeping pills: a population study of 31140 adults in Finland. In: Guilleminault C, Lugaresi E (eds) Sleep / wake disorders; Natural history, Epidemiology, and long term evolution. Ney York, Raven P ress, 1983, pp29­35

Romero, T; Vázquez VM; Álvarez, A; Carretero JL; Alonso F; González R (2001) Influencia de la edad en la calidad de los componentes parciales de sueño en la población general. Medicina familiar 1, 11 – 15

Iañez, M.A.; Miró, E.; Catena, A; Buela­Casal, G. (2003). Calidad de sueño en sujetos con diferentes patrones habituales de sueño. En: Psicología y salud. 13 (2): 193­202.

Miró, E.; Iáñez, M. A.; Cano­Lozano, M.C.(2002). Patrones de sueño y salud. International Journal of Clinical and Health Psychology 2, 301­326.

AUTOEFICACIA Y COMPORTAMIENTO SEXUAL DE RIESGO PARA EL VIH – SIDA EN JOVENES UNIVERSITARIOS Francoise Contreras Torres* Gustavo Esguerra Pérez

Juan Carlos Espinosa Méndez Universidad Santo Tomás

[email protected]

El propósito de este estudio fue describir el comportamiento sexual de un grupo de estudiantes universitarios, estimar el riesgo asumido y observar si este guarda relación con el nivel de autoeficacia general o específica. Para ello se utilizó la Escala de Autoeficacia Generalizada (EAG) y la Escala de Autoeficacia para la Prevención del SIDA (SEA­27). De acuerdo con los resultados, se trata de un grupo poblacional altamente expuesto al contagio de VIH en virtud del comportamiento sexual, el cual se relacionó principalmente con algunas de las dimensiones de la autoeficacia específica, lo cual muestra que este constructo psicológico resulta más útil que la autoeficacia generalizada para el estudio e intervención de los comportamientos sexuales de riesgo. De igual forma, el constructo de autoeficacia en sus dos acepciones parecen diferir entre si notablemente.

Page 75: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

75

CALIDAD DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON SOMNOLENCIA EXCESIVA DIURNA

Hernán Andrés Marín Agudelo* Stefano Vinaccia Alpi

Daniel Camilo Aguirre Acevedo Andrés Fernando Franco Vélez Francisco Lopera Restrepo

Unidad De Sueño Grupo De Neurociencias De Antioquia [email protected].

Objetivo: analizar las diferencias que existen en las dimensiones de calidad de vida relacionada con la salud, en una muestra disponible de estudiantes universitarios, afectados con somnolencia excesiva diurna y no afectados con somnolencia excesiva diurna. Diseño: Estudio Transversal de comparación grupal Muestra y participantes: 414 estudiantes universitarios, 186 hombres, 228 mujeres, entre los 16­21 años (media 21,4 ± desviación estándar 2,8); Con somnolencia excesiva diurna 25,3% (n =105) y sin somnolencia excesiva 74,6% (n=309). Los cuales se escogieron aleatoreamente por conglomerados (aulas de clase y de acuerdo al plano de los edificios de las instituciones educativas). Instrumentos: Cuestionarios de autoreporte, Escala de Somnolencia Epworth (ESE), Cuestionario de salud SF­36, Escala de matutinidad y vespertinidad, índice de calidad de sueño de Pittsburg. Resultados: Se encontraron diferencias significativas (p < 0,05), frente a las dimensiones de calidad de vida, en los grupos con somnolencia excesiva diurna (SED) y sin SED. En el grupo con SED (medida por ESE), se encontraron correlaciones significativas y moderadas entre SED (medida por ESE) y Vitalidad (r=­0,378; p=0,000); ESE y Función social (r=­0,323; p =0,000), bajas entre ESE y rol físico (r=­0,213; p= 0,001); ESE y Salud general (r=­0,284; p =0,001). Posteriormente se realizó un análisis de regresión múltiple considerando las dimensiones de calidad de vida con somnolencia, encontrando que la vitalidad y función social explican un 17% del total de la varianza de SED (Medida por ESE). Conclusión: Los datos sugieren que la somnolencia excesiva diurna en los estudiantes universitarios genera un alto impacto en la calidad de vida, específicamente en las dimensiones de vitalidad y función social. En segundo lugar considerando estas dos funciones en la edad evolutiva del adolescente mayor y adulto joven, podemos denotar que se podría considerar un grave problema de salud, para este grupo poblacional, debido a la importancia de las dos dimensiones afectadas en la edad evolutiva y la alta prevalencia de la somnolencia en el mismo 25,3%.

Bibliografía: Asaoka, S; Fukuda, K; Yamazaki, K (2004) Effects of sleep­wake pattern and residential status on

psychological distress in university students. Sleep and biological rhythms 2, 192­198

Page 76: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

76

Billiard, M.; Alperovitch, A.; Perot, C.; Jammes, A. (1987). Excessive daytime somnolence in young men: prevalence and contributing factors. Sleep 10:297­305.

Brown, F; Buboltz W; Soper, B (2002) Relationship of sleep Hygiene Awareness, sleep hygiene practices, and sleep quality in university students. Behavioral Medicine 28,33­38

Breslau N, Roth T, Rosenthal L, Andreski P. (1997) Daytime sleepiness: an epidemiological study of young adults. American Journal of Public Health. 87(10):1649­1653.

Briones B, Adams N, Strauss M, Rosenberg C, Whalen C, Carskadon M, Roebuck T, Winters M, Redline S (1996) Relationship between sleepiness and general health status. Sleep, 19:583­588.

Buysse, D.J.; Reynolds, C.F.;Monk, T.H.; Berman, S.R.; Kupper, D.J. (1989) The Pittsburgh Sleep Quality index: A new Instrument for psychiatric practice. Psychiatry research 28, 193­213

Carskadon, M.A.; Dement, W.C. (1987). Daytime sleepiness: quantification of behavioral state. Neuroscience and Biobehavioral Reviews 11:307­317,

Carskadon, M.A. (1994) The risk of sleepy driving: a survey of adolescents and young adults. Sleep Research 23:115,

Carskadon, M.A.; Rosekind, M.R.; Galli, J.; Sohn, J.; Herman, K.B.; Davis, S.S. (1989b). Adolescent sleepiness during sleep restriction in the natural environment. Sleep Research 18:115,

Giannotti, F; Cortesi, F; Sebastiani, T; Ottaviano, S (2002) Circadian preference, sleep and daytime behavior in adolescence. Journal sleep research 11, 191­ 199

Goel, N; Lao, RP (2005) Sleep changes vary by odor perception in young adults. Biological psychology. In press

Gomes, A; Tavares, J Azevedo, MH (2002) Sleep­Wake patterns and academic performance in university students. www.leeds.ac.uk/educol/documents/00002200.htm­25k­

Hidalgo, M; Caumo, W. (2002) Sleep disturbances associated with minor psychiatric disorders in medical students. Neurological Sciences 23, 35 – 39

Hidalgo MP, de Souza CM, Zanette CB, Nunes PV. (2003) Association of daytime sleepiness and the morningness/eveningness dimension in young adult subjects in Brazil. Psychol Rep. 93, 427­ 434.

Horne, J.A.; Otsberg, O. (1976) A self assesment Questionnaire to determine Morningness­eveningness in human circadian Rhythms. Journal of Chronobiology (4): 97­110

Johns, M. W. (1991) A new Method for measuring day time sleepiness. The Epworth Sleepiness, Scale. Journal Sleep (14):540­545.

Kim, H; Young , T (2005) Subjective daytime sleepiness: Dimensions And Correlates in the general population. Sleep 28, 627636

Klerman, E; Dijk, D (2005) Interindividual varition in sleep duration and its association with sleep debt inn young adults. Sleep 28, 1253­1259.

Lack, L (1986) Delayed sleep and sleep loss in university students. Journal of American College Health 35, 105­110

Lee, K; Mcnany, G; Weekes, D (1999) gender differences in sleep patterns for early adolescents. Journal of adolescent health. 24, 16­ 20

Lima, PF; Medeiros, A; Araujo, J (2002) Sleep­wake pattern of medical students: early versus late class starting time. Brazilian journal of medical and biological research. 35, 1373­1377

Lindberg E ; Janson C ; Gislason T ; Björnsson E ; Hetta J ; Boman G. (1997). Sleep disturbances in a young adult population: can gender differences be explained by differences in psychological status? SLEEP 20:381­7

Manni R, Ratti MT, Barzaghi N, Galimberti CA, Zucca C, Perucca E, Tartara A. (1991) Daytime sleepiness in healthy university students: a multiparametric study. Ital J Neurol Sci. 12,303­9.

Marín, A y Vinaccia, S. (2004). Evaluación y tratamiento de la somnolencia excesiva diurna: una revisión. Psicología y Salud. 14, 245­255.

Marín, A; Rodríguez, S; Vivanco, D; Aristizabal, N; Berrio, M; Vinaccia, S. (2005). Factores culturales que privan el sueño y causan somnolencia excesiva, en estudiantes universitarios: estudio Piloto. Psicología y Salud. 15, 57­68

Millman R, Working group on sleepiness in adolescents/young adults; and APP Committee on adolescence. (2005) Excessive Sleepiness in adolescents and young adults: Causes, consequences and treatment strategies. Pediatrics 115,1774­1786

Mitler MM. (1996) Sleepiness and human behavior. Curr Opin Pulm Med. 2, 488­491. Review. Nonato, R; Viegas, C; Abreu, A; Tavares, P (2002) Day time sleepiness and academic performance in

medical students. Arq neuropsiquiatr. 60, 6­11

Page 77: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

77

Olson LG, Cole MF, Ambrogetti A. (1998) Correlations among Epworth Sleepiness Scale scores, multiple sleep latency tests and psychological symptoms. Journal sleep resource 7(4):248­53.

Pallos, H; Yamada, N; Doi, Y; Okawa, M (2004) Sleep habits, prevalence and burden of sleep disturbances among Japanese graduate students. Sleep and Biological Rhythms 2, 37­ss

Pilcher, JJ; Schoeling SE; Prosansky CM. (2000) Self­report sleep habits as predictors of subjective sleepiness. Behavioral Medicine. 25, 161­168.

Pilcher, JJ; Walters, AS (1997). How sleep deprivation affects psychological variables related to college students cognitive performance. Journal of American College Health 46, 121­126

Pilcher, JJ; Ginter, DR; Sadoesky B (1997). Sleep quality versus sleep quatity: relationship between sleep measures and measures of health, well being and sleepiness in college students. Journal of psychosomatic Research 42, 583­596

Prieto, A J; Autó, J M (1995). La versión española del “SF­36 health Survey” (cuestionario de salud SF­ 36): Un instrimento para la medida de los resultados clínicos. Medicina clínica104(20): 771­776.

Romero, T; Vázquez VM; Álvarez, A; Carretero JL; Alonso F; González R (2001) Influencia de la edad en la calidad de los componentes parciales de sueño en la población general. Medicina familiar 1, 11 ­ 15

Rosenthal, L; Roehrs, TA; Rosen A; Roth T. (1993) Level of sleepiness and total sleep time following various time in bed conditions. Sleep, 16(3):226­32.

Rosenthal, L; Day, R; Gerhardstein, R; Meixner, R; Roth, T; Guido, P; Fortier, J (2001) sleepiness/alertness. Among healthy evening and morning type individuals. Sleep medicine. 2, 243­248

Sierra, JC; Jiménez, C; Martín, JD (2002) Calidad de sueño en estudiantes universitarios; Importancia de la higiene del sueño. Salud mental 25, 35­43

Schwartzmann, L. (2003). Calidad de vida relacionada con la salud: Aspectos conceptuales. En: Ciencia y enfermería. IX (2):9­21.

Stepanski E. (2002). The effect of sleep fragmentation on daytime function. SLEEP. 25:268­76 Stepanski, E; Lamphere, J; Badia, P; Zorick, F; Roth, T (1984). Sleep fragmentation and daytime

Sleepiness. Sleep, 7(1): 18­26. Tailard, J; Phillip, P; Bioulac, B (1999) Morningness/evenningness and the need for sleep. Journal Sleep

Resources 8,291­295 Tara W. Strine and Daniel P. Chapman (2005). Associations of frequent sleep insufficiency with health­

related quality of life and health behaviors. Sleep Medicine, 6(1): 23­27. Taub, JM. (1978) Behavioral and psychophysiological correlates of irregularity in chronic sleep routines.

Biol Psychol. 7, 37­53. Taub, JM, Berger RJ. (1976) The effects of changing the phase and duration of sleep. J Exp Psychol

Hum Percept Perform. 2, 30­41. Kojima M, Wakai K, Kawamura T et al: Sleep patterns an total mortality: A 12 year follow up study in

Japan. J Epidemiology 2000;10:87­93.

Page 78: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

78

INVESTIGACIÓN SOBRE EL CLIMATERIO MASCULINO, MITO O REALIDAD… Elizabeth Gutiérrez Flórez,

I Centro Psicopedagógico Integrado Cepi y Sociedad Colombiana de Sexología

[email protected]

Introducción: El hombre y la mujer deben ser conscientes de las transformaciones y cambios que su organismo con el transcurrir del tiempo sufre a nivel endocrino, somático, psicológico y social en la etapa del climaterio, entendiéndolo como un evento significativo en el devenir histórico del ser. La sociedad a través de sus tradiciones, normas, creencias, mitos y valores ha permitido que se interiorice erróneamente este período, con actitudes peyorativas, lapidarias, diversas y quizás contradictorias acerca de sus procesos naturales de desarrollo. En los últimos años se ha indagado acerca del climaterio femenino y los diferentes aspectos relacionados, pero poco se ha trabajado sobre el climaterio masculino y mucho de lo que se conoce no pasa de ser un supuesto o una hipótesis y se debe más a estudios en el ámbito médico. Después de hacer una búsqueda exhaustiva en diferentes bases de datos, se hallaron pocos estudios en el contexto Colombiano, a pesar de que en los últimos quince años, los médicos y psicólogos vienen observando en hombres mayores de 40 años un cuadro clínico con síntomas bastantes difusos y desconcertantes. Los endocrinólogos plantean que los hombres de mediana edad, experimentan eventos biológicos equiparables a los que sufren las mujeres durante el climaterio pero mas suaves y prolongados en el tiempo, no se conoce la causa precisa de estos síntomas, algunos estudios apuntan a que pueden estar relacionados con el descenso de los niveles de testosterona circulante en los adultos (Jaramillo, 2.001), según Carruthers, Diamond y Solstad (1.990, 1.997, 1999 citado González, 2.003), la expresión climaterio masculino se ha venido aplicando en la literatura médica al estado en que el hombre empieza a declinar en su función gonadal y se ha llegado a comparar con el fenómeno de la menopausia. En los hombres, el grado de confusión es alto, prueba de ello es la cantidad de artículos en la literatura médica de diversas especialidades, en los cuales se clarifica la existencia de esta etapa o por el contrario se desconoce o cuestiona, el estudio y manejo del climaterio masculino no ha tenido ningún interés para los clínicos y mucho menos para la salud pública, sin embargo, el proceso de envejecimiento también compromete al hombre, es por ello que debe ser un objetivo de enfoque interdisciplinario en la sexología del siglo XXI. Los pocos estudios entorno al climaterio masculino en el contexto Colombiano y las inquietudes creadas tanto en el ámbito médico como en el psicológico, específicamente frente a la consulta de los hombres a partir de los 40 años por síntomas quizás asociados al llamado climaterio masculino, síntomas que pueden pasar inadvertidos pero probablemente tengan implicaciones en la vivencia de la sexualidad, la relación de pareja y la calidad de vida de los hombres mayores, llevaron a plantear a la Presidencia de la Sociedad Colombiana de Sexología, su grupo de estudio y al Centro

Page 79: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

79

Psicopedagógico Integrado Cepi, el siguiente interrogante: ¿Es el climaterio masculino un mito o una realidad?

Objetivo: Analizar el climaterio masculino como una mito o una realidad en una población de 1.450 hombres entre los 38 y 82 años, residentes en Colombia en el área Metropolitana del Municipio de Medellín, los objetivos específicos buscados fueron: Identificar cambios físicos, discriminar síntomas psicológicos, analizar cambios en la sexualidad, describir el estado de salud asociado y reconocer la incidencia de la prevención en salud.

Materiales y método: Se realizó con las personas estudiadas una encuesta con participación voluntaria, con consentimiento informado previo, consultando la literatura científica disponible, estableciendo los objetivos de la investigación, ajustando el formulario con aportes interdisciplinarios del grupo de trabajo, con la revisión por Urólogos y Médicos de prestigio en la ciudad, con la asesoría y revisión de un Epidemiólogo y un Estadístico y con una prueba piloto con 100 encuestas. Se investigaron los siguientes aspectos: Información general, aspectos socioeconómicos, situación familiar y laboral, conocimientos sobre el climaterio masculino, cambios fisiológicos, cambios psicológicos y de comportamiento, prevención médica, enfermedades sufridas, medicamentos tomados y conductas sexuales.

Resultados: Los resultados obtenidos se refieren a los aspectos socio económicos como: profesiones, edades, clases sociales, nivel académico, situación laboral, a los cambios fisiológicos como: el conocimiento del climaterio, las crisis presentadas, cambios de mamas y testículos, alteraciones urinarias, cansancio, sofocaciones, alteraciones de la memoria, a la prevención en salud como: enfermedades sufridas, especialistas que consultan, medicamentos tomados, a los aspectos psicológicos como: vínculos sociales, alteraciones en el humor, ansiedad, impaciencia, irritabilidad, apatía, depresiones, miedos, a los aspectos de sexualidad y erotismo como: cambios en libido y el erotismo, disfunciones sexuales, insatisfacción sexual, alteraciones en la erección y la eyaculación, entre otros.

Page 80: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

80

PSICOLOGÍA HOSPITALARIA. ASISTENCIA PSICOLÓGICA AL PACIENTE TERMINAL

Jorge Enrique Chacón Afanador* Universidad De Santander [email protected]

Debido a la actitud del ser humano ante la muerte en nuestra cultura y con la influencia de la educación religiosa, se ha propiciado el miedo y terror a lo desconocido, surge la necesidad de una orientación profesional que auxilie a las personas a enfrentar esta transición de la vida a la muerte, tanto en quien se encuentra enfermo como en los seres que le rodean, asumiendo una actitud favorable, cálida y de apoyo con el necesitado brindándole acompañamiento en este proceso. La Tanatología surge con el propósito de disminuir el sufrimiento de los pacientes, mejorar su calidad de vida, ayudar a que se preparen para la muerte, que se reconcilien con la vida y quienes les rodean, alcanzando una muerte digna. En nuestro medio existe un desconocimiento sobre el tema. Por lo tanto es importante saber qué es Tanatología, la situación de un enfermo terminal, las pérdidas que el ser humano padece a través de su camino y por qué es importante saber enfrentar la muerte, forman los temas principales de esta ponencia.

La muerte es inevitable y, en nuestra cultura, también dolorosa. Es por esto que se debe mirar el proceso de morir y al enfermo con un nuevo enfoque, La crisis que provoca conocer la proximidad de la propia muerte, puede hacer sentir la necesidad de reorganizar planes o actividades, reevaluar la vida, tomar decisiones y despedirse; es todo esto un trabajo y un proceso de muerte. Desde el punto de vista psicológico, la tanatología se interesa por estudiar los fenómenos psicológicos que acompañan a los enfermos en fase terminal durante el proceso de muerte. Por tanto se orienta y tiene la finalidad de ofrecer al hombre que muere, una muerte digna, al tratar de disminuir su sufrimiento físico y emocional. OBJETIVOS: Principalmente se busca abrir un espacio de reflexión en el cual pueda compartir la experiencia entorno a la asistencia psicológica al paciente terminal. Se busca plantear interrogantes entorno a la importancia que tiene el hecho de educar para el proceso de vida y muerte.

Bibliografía: ALTARRIBA, F. La muerte en la cultura post­moderna. Una perspectiva sociológica, Quaderm Caps (XXIII). Barcelona, 1995. ARANGUREN, J.L. La muerte en Ética. Alianza univ. (textos). Madrid, 1987. ARIES, P. El hombre ante la muerte. Ed. Taurus. Madrid, 1987. ARIES, P. Essai sur l histoire de la mort en Occident. Ed. Senil. París, 1975 BERGER, M y HORTALA, F. Morir en el hospital. Ed. Rol. Barcelona, 1982.

Page 81: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

81

BORREL, F. El pacto de silencio. El médico 12/05/1989. BOWLBY, J. La pérdida afectiva, tristeza y depresión. Ed. Herder. Barcelona, 1980. CABELLO, FCO; GARCÍA, JM y VIQUEIRA, A. Entre los límites personales y penales de la Eutanasia. Servicio de publicaciones de la Univ. de Cádiz, 1995. CARACUEL, M. Actitudes ante la muerte y los enfermos terminales en los estudiantes de Enfermería de la Escuela Universitaria de Córdoba. Tesis de licenciatura. Univ. de Córdoba, 1983. CIORAN, E. Variaciones sobre la muerte, en Adiós a la filosofía y otros textos. Ed. Cátedra. Madrid, 1984. DE UNAMUNO, M. Del sentimiento trágico de la vida. (Obras completas). Ed. Escelicer. Madrid, 1996 GALA, F.J., LUPIANI, M; DÍAZ, M. et al. Oportunidad de una formación académica específica en Técnicas de Comunicación y en Habilidades Sociales para los alumnos de Ciencias de la Salud.En J.M. Alberca et al. (Edits). Avances en Psicología Clínica y de la Salud. Publicaciones del centro Clínico Los Naranjos. Málaga, 1997. (pp 32­38). GALA, F.J.; LUPIANI, M; y DÍAZ, M. Sobre las concepciones de la muerte. ROL, 1991. 159:63­ 66. GÓMEZ, M. Cómo dar las malas noticias en medicina. Ed Arán. Madrid, 1998. HILTON, J. Experiencias sobre el morir. Ed. Seix Barral. Barcelona, 1996. KÜBLER­ROSS, E. Sobre la muerte y los moribundos. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1989. LEICH, T. The institute on hospice. Citado por C. Reverdin et al. en "La mort restituèe". Ed. Labor et Fides. Ginebra, 1982. LONETTO, R y TEMPLER, D. La ansiedad ante la muerte. Ed. especial para Zambeletti España, S.A. (Ed, Temis). Barcelona, 1988. MC VAN, B (Editora). Paciente terminal y muerte. Ed. Doyma. Barcelona, 1987. PACHECO, R. Actitudes ante la muerte y los enfermos terminales en médicos y ATS con ejercicio profesional en la ciudad de Murcia. Tesis doctoral. Univ de Murcia, 1987. PANIKER, S . Psicología, sociedad y calidad de vida. 1er Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos. Publicaciones del C.O.P., Madrid, 1984 RAJA, R. Influencia de las creencias religiosas en las actitudes del Personal Sanitario ante la muerte. Tesis Doctoral. Univ. de Cádiz, 2001. RAMOS, F y GARCÍA, I. Miedo y ansiedad ante la muerte. En J. Buendía, Psicopatología Clínica y salud. Servicio de Publicaciones de la Univ. de Murcia. Murcia, 1991. (pp 131­166) SAHLER, S. El niño y la muerte. Ed. Alhambra, 1983. SONTAG, S. El Sida y sus metáforas. Ed. Taurus. Buenos Aires, 1996. SONTAG, S. La enfermedad y sus metáforas. Ed Taurus. Buenos Aires, 1996. TERRADILLOS, J. Entre los límites personales y penal de la Eutanasia (Prólogo). Serv. de publicaciones de la Univ. de Cádiz. Cádiz, 1990 TOLSTOI, L. La muerte de Ivan Illich. Ed. Aguilar. Madrid, 1956 URRACA, S. Actitudes ante la muerte (preocupación, ansiedad, temor) y religiosidad. Tesis Doctoral. Univ. Complutense. Madrid, 1912. URRACA, S. Estudio evolutivo de la muerte. Jano, 1985. 653:13­1 URRACA, S. La muerte en la sociedad contemporánea. En VV.AA. Dilemas éticos de la medicina actual. Publicaciones de la Univ. Pontificia de Comillas. Madrid, 1986. (pp 162­179). VICO, J. Dolor y muerte humana digna. Ed. San Pablo. Madrid, 1995.

Page 82: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

82

SIMPOSIO 10

NEURO PSICOLOGÍA

Page 83: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

83

CARACTERIZACION NEUROPSICOLÓGICA DE UNA FAMILIA COLOMBIANA CON CADASIL

Yamile Bocanegra García* David Pineda Salazar

Eliana Henao Sonia Moreno Francisco Lopera

Universidad San Buenaventura [email protected]

Introducción: La Arteriopatía Cerebral Autosómica Dominante con Infartos Subcorticales y Leucoencefalopatía (sigla: CADASIL)] ha sido definida como una enfermedad vascular que se transmite con un patrón de herencia autosómica dominante, la cual se caracteriza por la presencia de múltiples y recurrentes infartos subcorticales, alteraciones en la sustancia blanca y demencia (Tournier­Lasserve et al.1993; Joutel,1997; Cabriat,1995). Objetivo: Analizar las características neuropsicológicas en una familia de Antioquia – Colombia­ con CADASIL que presenta la mutación R1031C en el gen Notch 3 del cromosoma 19. Materiales y métodos: Estudio no experimental, descriptivo y con un diseño transversal. La población de referencia son todos los miembros de una familia colombiana con CADASIL que presentan la mutación R1031C en el cromosoma 19. La Población Objetivo son todos los miembros de la familia con CADASIL que han sido reclutados por el grupo de Neurociencias de Antioquia; actualmente se cuenta con 50 participantes genotipificados vivos. Resultados Parciales: Cuando se compara el grupo de los portadores con el de los no portadores, no se observan diferencias significativas (p>0.05) en las puntuaciones medias de las pruebas neuropsicológicas que miden habilidades de atención, memoria, lenguaje, praxias y función ejecutiva. Aunque no se encontró ningún paciente con demencia, se encontró Deterioro Cognitivo Leve en ambos grupos. Aunque la frecuencia de esta categoría diagnóstica puede verse afectada por variables como la escolaridad, también puede considerarse como indicador preclínico de la demencia en el grupo de los portadores.

Bibliografía: Amberla, K., Wäljas, M., Tuominen, S., Almkvist, O., Pöyhonen, M., Tuisku, S., Kalimo, H. & Viitanen, M. (2004) Insidious Cognitive Decline in CADASIL. Stroke, 35, 1598­1602. Arboleda, J­F., Lopera, F., Lopez, E., Frosch, M­p., Sepúlveda, J­E., Vargas, S., Medina, M., Martinez de

Arrieta, C., Lebo, R., Slaugenhaupt, S.A., Betensky, R.A., Villegas, A., Arcos­ Burcos, M., Rivera, D., Restrepo, J.C., Kosik, K. (2002). C455R notch3 mutation in Colombian CADASIL kindred

with early onset of stroke. Neurology, 59: 277­279. Arcos­Burgos M., Restrepo, T., Rivera, D., Palacio, L.G., Castañeda, M., Palacio, O., Arboleda, J.& Lopera, F.(2001). Demencia Vascular Hereditaria tipo CADASIL en Colombia: Análisis

de Ligamiento a Notch3. Revista de Neurología, 32(8), 701­704. Bousser, M, G. & Tounier. Lasserve, E. (1994). Summary of the proceedings of the

First International Workshop on CADASIL. Stroke, 25, 704­707. Buffon, F., Porcher, R., Hernandez, K., Kurtz, A., Pointeau, S., Vahedi, K., Bousser, M­G., Cabriat, H.

(2006). Cognitive profile in CADASIL. Journal Neurol Neurosurg Psychiatry, 77: 175­180. Cabriat, H.& Vahedi, K. (1995). Clinical spectrum of CADASIL: a study of 7 families Lancet, 346:934­939.

Page 84: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

84

Cummings, J. & Benson, F.(1992). Dementia, a clinical approach, second edition. Londres: Butterworth. Joutel, A., Vahedi, K., Corpechot, C., Troesch, A., Cabriat, H., Vayssiere, C., Cruaud, C., Maciazek, J.,

Weissenbach, J., Bousser, M G, Bach, JF. (1997). Strong clustering and stereotiped nature of Notch 3 mutations in CADASIL patients. The Lancet, 350: 1511­1515.

Filley, C., Thompson, L., Sze, C., Simon, J., Paskavitz & DeMasters. (1999). White matter dementia CADASIL. Journal of Neurological Siences, 163, 163­167.

Desmond, D., Moroney, J., Lynch, T., Chan, S., Chin, S., Sungu, D., Naini, A. & Mohr, Y. (1998). CADASIL in North American family: clinical, pathologic, and radiologic finfings.Neurology, 51 (13): 844­ 849.

Harris, J. & Filley, C. (2001).CADASIL: neuropsychological findings in three generation of affected family. Journal international neuropsychological society, 7: 768­774.

Hedera, P., Friedland, R. (1997). Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarct and leucoencephalopathy: study of two american families with predominant dementia. Journal of Neurological Siences, 146, 27­33.

Joutel, A., Vahedi, K., Corpechot, C., Troesch, A., Cabriat, H., Vayssiere, C., Cruaud, C., Maciazek, J., Weissenbach, J., Bousser, M G, Bach, JF. (1997). Strong clustering and stereotiped nature of Notch 3 mutations in CADASIL patients. The Lancet, 350: 1511­1515.

Lopera, F., Arboleda J., Moreno, S., Almeida, N., Cuartas, M. & Arcos­Burgos, M. (2000). Caracterización clínica de una familia numerosa con enfermedad cerebral vascular hereditaria

en Colombia. Revista de Neurología, 31(10), 901­907. Lopera, F., Rivera, N., Arboleda, J., Restrepo, T. & Arcos­Burgos, M. (2001). Análisis de Segregación de una familia numerosa con enfermedad cerebral vascular hereditaria de

Antioquia, Colombia. Revista de Neurología , 32 (3), 222­225. Lorenzo, J., Fontan L., Dansilio S. & Cibils D. (1999) CADASIL: Descripción de la primera familia en Uruguay. Presentación de un caso índice. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 1, (2),118­127. Peters, N., Herzog, J., Opherk, C. & Dichgans, M. (2004). A two­year Clinical

Follow­up in 80 CADASIL subjects. Stroke, 35, 1603­1608. Peters, N., Opherk, C., Danek, A., Ballard, C., Herzog, J & Dichgans, M. (2005). The pattern of cognitive

performance in CADASIL: a monogenic condition leading to subcortical ischemic vascular dementia. The American Journal of Psychiatry, 162 (11): 2078­2085.

Petersen, R., Doody , R., Kurz, A., Mohs, RC., Morris, JC., Rabins, PV., Ritchie, K., Rossor, M., Thal, L., Winblad, B. (2001). Current concepts in mild cognitive impairment. Arch Neurol,

58 :1985­1982. Petersen, R. (2003). Mild Cognitive Impairment. Oxford : Oxford University Press. Petersen, R., Smith, GE., waring, SC., Ivnik, RJ., Tangalos, EG., Kokmen, E. (1999). Mild cognitive impairment : clinical characterization and outcome. Arch Neurol, 56 :303­308. Sabbadini, G., Francia, A., Calandriello, L., Di Biasi, C., Trasimeni, G., Gualdi, GF., Palladini, G, Manfredi, M., Frontali, M. (1995). C (CADASIL), clinical, neuroimaging, pathological and

genetic study og a large Italian family. Brain, 118, 207­215. Taillia H., Chabrial H., Kurtz, A., Verin M., Levy, C., Vahedy, K., Tournier­ Lasserve, E., &Bouseer, M.G. (1998). Cognitive alteration in Non.Demented CADASIL patients. Cerebrovascular Disease, 8,97­101 Trojano, L., Ragno, M., Manca, A. & Caruso, G. (1998). A Kindred affected by

cerebral autosomal dominant arteriopathy whith subcortical infarts and leukoncephalopathy. (CADASIL). J Neurol, 245,217­222.

Tourner –Lasserve E., Joutel A., Melki, J., et al. (1993). Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarct and leucoencephalopathy (CADASIL) maps on chromosome 19q12. Nature Genetic, 3:256­259.

Page 85: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

85

CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA EN ADOLESCENTES INFRACTORES AGRESIVOS Y NO AGRESIVOS DEL VALLE DE ABURRÁ

Jormaris Martínez Gómez* Isabel Cristina Puerta Lopera Daniel Camilo Aguirre Acevedo David Antonio Pineda Salazar

Universidad de San Buenaventura, Universidad de Antioquia y Colciencias [email protected]

Introducción: El trastorno de la conducta (TDC) consiste en la trasgresión de normas aceptadas que implica la violación de códigos. Las conductas agresivas y violentas características de este trastorno se manifiestan frecuentemente con actos de crueldad hacia personas y animales (Mardomingo, 1994). Por esto, el comportamiento agresivo en la infancia es una de las conductas de peor pronóstico, pues un niño que presente este comportamiento es más probable que manifieste también algunas conductas antisociales (Koch & Gross, 2002). Formas extremas y persistentes de estos comportamientos son altamente preocupantes para la sociedad en general (Belloch, Sandín & Ramos, 1991).Objetivo: Determinar las características de la función ejecutiva que diferencian a adolescentes con TDC infractores agresivos y no agresivos al compararse con un grupo control del Valle de Aburrá. Materiales y métodos: esta investigación se deriva del proyecto “Factores de riesgo para la aparición del trastorno disocial de la conducta en adolescentes del Valle de Aburrá” COD: 1255­04­14133, RC­460­2003. Muestra: conformada por 120 adolescentes infractores con TDC (agresivos y no agresivos) y 120 adolescentes no infractores sin TDC con edades entre los 12 y 16 años, de sexo masculino residentes en el Valle de Aburrá. Instrumentos: EDNA­R­P, WCST, Fluidez Verbal Fonológica, Stroop Test. Análisis estadístico: programa estadístico SPSS 12.0 para Windows. Resultados esperados: encontrar diferencias en ejecución de las pruebas de función ejecutiva, esperando una mejor ejecución en el grupo control.

Bibliografía: American Psychiatric Association (2000). Manual Diagnóstico y Estadístico de los desordenes

mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorder. 4 ta ed. Barcelona: Mason, S.A.

Belloch A, Sandín B, Ramos F (1995) Manual de psicopatología. Vol.2. España: McGraw Hill. Brower M, Price B (2001) Neuropsychiatry of frontal lobe dysfunction in violent and criminal

behavior: a critical review. En: Journal of neurosurgery psychiatry. 71: 720­726. Dery M, Tupin J, Pauzé R, Mercier H. & Fortin L. (1999) Neuropsychological characteristics of

adolescents with conduct association with attention­deficit­hyperactivity and aggression. Journal of Abnormal child Psychology, 27, 225­36.

Dolan M, Anderson I (2002) Executive and memory function and its relationship to trait impulsivity and aggression in personality disordered offenders. En: The journal of forensic psychiatry, 13 (3): 503­526.

Donald, O. (1998). Comportamiento agresivo. En Parmele, D. Psiquiatría del niño y el adolescente. Harcourt Brace.

Estévez A, García C & Barrequer L (2000) Los lóbulos frontales: el cerebro ejecutivo. Revista de Neurología, 31(6): 566­577.

Page 86: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

86

Farrington DP (1995) The Twelfth Jack Tizard Memorial Lectura. The Development of offending and antisocial behaviour from childhood: key findings from Cambridge study in delinquent development. Journal Child Psychology Psychiatry; 36: 929­64.

Kaplan H, Sadock B, Sadock V (2001) Comprehensive Textbook of Psychiatry, 3a Ed. Philadelphia. Benjamin and Virginia Sadock Ed.

Koch L, Gross A (2002) Características clínicas y tratamiento del trastorno disocial. En Caballo V, Simón M. Manual de psicopatología clínica infantil y del adolescente. Psicología Pirámide.

Lueger R & Gill (1990) Frontal­lobe cognitive dysfunction in conduct disorder adolescents. Journal of Clinical Psychology, 46 (6): 696­706.

Mardomingo M. (1994). Trastorno de la conducta. En Mardomingo, M. Psiquiatría del niño y el adolescente. Díaz de Santos S.A

McMahon R, Wells K (1998) Conduct problems. En Mash E, Barkley RA, eds. Treatment of childhood disorders. 2 ed. New York: The Guilford Press: 111­207.

Moffit T (1993) The neuropsychology of conduct disorder. Development Psychopathology ; 5: 135­51.

Montoya P, Puerta I & Pineda D (2003) Caracterización de la función ejecutiva en adolescentes infractores con trastorno disocial de la conducta. (Monografía de Investigación). Medellín: Universidad de San Buenaventura, facultad de Psicología.

Pineda D, Puerta I (1997) Neuropsicología de los comportamientos delincuenciales y violentos durante la niñez y la adolescencia. En: Roselli M, Ardila A, Pineda D, Lopera F. Neuropsicología infantil. Prensa Creativa: 383­400.

Pineda, D., Puerta I. & Toro, M. (1998). Estudio neuropsicológico y neurológico de adolescentes con trastorno de la conducta escolar. Acta Neurológica Colombiana, 14, 19 – 32.

Rutherford Jr., Nelson, R, Michael, C (1995) Management of aggressive and violent behavior in the schools. Focus on Exceptional Children, 27 (6).

Stoff D, Breiling J & Maser J (2002) Conducta antisocial. Causas, evolución y tratamiento Vol 1. México: Oxford México.

EL PAPEL DEL NEUROPSICÓLOGO EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTIL María del Carmen Yañez Ramos*

Judith Salvador Cruz Guadalupe Acle Tomasini

Universidad Autónoma de México [email protected]

El lenguaje es la función cognitiva que mediatiza el desarrollo de las funciones mentales, permite la expresión del mundo psíquico, facilita la comunicación y el desenvolvimiento social, por lo que al verse comprometido el desarrollo adecuado del mismo se vera afectado el desarrollo global del niño. Es complejo conocer el criterio correcto, para indicar cuál es el desfase cronológico que indique la existencia de alteraciones en el desarrollo de la adquisición del lenguaje, en especial en niños menores de 4 años. El papel del neuropsicólogo clínico es detectar las alteraciones del lenguaje a edad temprana y dar un tratamiento precoz; para evitar desfases graves en el desarrollo infantil. La minuciosa evaluación permite detectar signos de alarma, el nivel del desarrollo del lenguaje en donde se encuentran las dificultades, las habilidades que tiene el niño y las causas. Para con ello realizar un acertado diagnóstico diferencial,

Page 87: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

87

ya que algunos de los trastornos del lenguaje presentan características similares. Así como realizar una intervención acorde a las necesidades particulares de cada niño y su familia; en donde se trabaje de forma integral.

Bibliografía: Acosta, M.T (2000). Síndrome del hemisferio derecho en niños: correlación funcional y madurativa de los trastornos del aprendizaje no verbales. Rev Neuro. 31 (4): 360­367

Aguado, G. (1995). Desarrollo del lenguaje de 0 a 3 años. Madrid: Ciencias de la educación preescolar y especial Aguado, G (1997). Dimensiones perceptiva, social, funcional y comunicativa del desarrollo. En Narbona, J., Chevrie Muller, C. El lenguaje del niño, 47­62pp. Barcelona: Masson

Ardouin, J., Bustos, C., Gayó, R., Jarpa, M. (2000). Trastornos del lenguaje en la infancia.Recuperado de http:// www.udec.cl/clbustos/apsique/desa/trasleng.htm

Auzo, P., Ozsancak, C., Morris, R., Jan, M., Eustache, F., Hannequin, D. (2000). Voice onset time in aphasia, apraxia of speechs and dysartria: a review. Clinical linguistics and phonetics. 14 (2): 131­150

Bonelli, P., Dixon, M., Berstein, N. (2000). Child and parent speech and language following the lidcombe programe of early stuttering intervention. Clinical linguistics and phonetics. 14 (6): 427­446

Bowerman, M., Levinson, S. (2000). Languaje acquision and conceptual development. J. Child Lang. 28: 805­820

Calderon, V., Sánchez, P., Suárez, M. ( 2003). Trastornos del aprendizaje. Tomo IV: nivel lingüístico. Colombia: Editorial Reymo

Carballo, G., Mendoza, E. (2000) Acoustic characteristics of trill productions by groups of spanish children. Clinical linguistics y fonetics. 14 (8): 587­601

Clemente, R., Villanueva, L.(1999). El desarrollo del lenguaje: los prerrequisitos psicosociales de la comunicación. Rev neuro. 8(2): 100­1005

Corredera, T.(1973). Defectos en la dicción infantil. Argentina: Kapelusz Feld, V. (1998). Neuropsicología infantil. Argentina: Universidad Nacional de Lujan Forns, M y Amador, J (1995). Evaluación de repertorios lingüísticos, de atención, percepción y memoria. En Silva, F. Evaluación psicológica en niños y adolescentes. Madrid: Editorial síntesis

Gierut, J., Hust, A. (1999). Interacting error paterrns and their resístanse to treatment. Clinical linguistics and phonetics. 13 (9): 421­431

Gómez, J. (1997). El desarrollo cognitivo y lingüístico. En Corral, A., Gutiérrez, F., Herranz, M. Psicología evolutiva, tomo 1. Madrid: Universidad nacional de educación a distancia

Juárez, A., Monfort, M. ( 2001). Estimulación del lenguaje oral: un modelo interactivo para niños con dificultades. México: Santillana

Le Normand. (1997). Modelos psicolinguisticos del desarrollo del lenguaje. En Narbona, J., Chevrie Muller, C. (1997). El lenguaje del niño. Barcelona Masson

Liublinskaia, A. (1971). Desarrollo psíquico del niño. México: Editorial Grijalbo López, M., Regal, N., Domínguez, T. (2000). Longitud de la oración en el desarrollo del lenguaje infantil. Revista cubana de pediatría. 72 (1): 27­31

López, M., Regal, N., Pascual, M., Gonzáles, A., Sánchez, J. (2000). Desarrollo del lenguaje en el niño cubano menor de 18 meses. Revista cubana de pediatría. 72 (1): 32­39

Luria, R. (1977). Funciones corticales superiores del hombre. La Habana: Editorial Orbe Luria, R. (1989). Cerebro en acción. México: Ediciones roca Luria, R., Yudovich, F. (1994). Lenguaje y desarrollo intelectual en el niño. Madrid: Editorial siglo veitiuno

Melgar, M., (1991). Como detectar al niño con problemas del habla. México: trillas Narbona, J., Chevrie Muller, C. (1997). El lenguaje del niño. Barcelona: Masson Navarro, M., Rallo, L. (2001). Characteristics of mazes produced by SLI children. Clinical linguistics and phonetics. 15 (1): 63­66

Nogueira, S., Fernández, B., Porfirio, H., Borges, L. (2000). A crianca com atraso da linguagem. Saúde infantil. 22 (1): 5­16

Page 88: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

88

Peña­Casanova, J. (2001). Manual de logopedia. Barcelona: Masson Puyuelo, M. (2001). Psicología, audición y lenguaje en diferentes cuadros infantiles: aspectos comunicativos y neuropsicológicos. Rev Neurol. 32 (10): 975­980

Ramón, M., Moreno, J., Pedreira, J.(2001). Disfasias del desarrollo: descripción psicopatológica y neuropsiquiátrica. Revista de psiquiatría y psicológía: Niños y adoslescentes. 2 (1): 1­14

Selby, J., Robb, M., Gilbert, H. (2000). Normal vowel articulations between 15 and 36 months of age. Clinical linguistics and phonetics. 14 (4): 255­265

Simonds, R., Scheibel, A. (1989). The postnatal development of the motor speech area: a preliminary study. Brain and language. 37: 42­58

Sos, A, Sos, L. Logopedia práctica(1997). España: Escuela Española Vigotsky, L. (2001). Pensamiento y lenguaje. México: Ediciones quinto sol Wagner, L. (2001). Aspectual influences on early tense comprension. J Child Lang. 28: 661­681 Ygual, A., Cervera, J. (1999). La intervención logopédica en los trastornos de la adquisición del lenguaje. Rev neurol. 28 (2): 109­118.

Page 89: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

89

BIOÉTICA Y LOGOTERAPIA EN LA INTERVENCION CLÍNICA DEL SUICIDIO Luis Fernando Velásquez Córdoba* Fundación Universitaria Luis Amigó

[email protected]

Al hacer un recorrido por la historia de la humanidad, resulta interesante observar como el suicidio ha sido un asunto que ha estado presente desde tiempos muy antiguos en las diversas comunidades y en los distintos períodos históricos o épocas que han marcado el desarrollo de las culturas. De igual manera, es posible identificar con precisión, actitudes que van desde el rechazo profundo y categórico al suicidio, hasta aquellas que están a favor de él. En cada caso y desde cada postura, se esgrimen argumentos que pretenden sustentar cada una de estas posiciones; sin embargo, es fundamental tener claridad frente al hecho de que sobre este tema, todavía no se ha dicho aún la última palabra.

En el campo de la intervención clínica, el suicidio ha sido abordado por psicólogos y psiquiatras desde diversas perspectivas psicoterapéuticas; así como por otros profesionales de distintas áreas o disciplinas, que también han hecho aportes importantes en relación con esta problemática. El presente trabajo pretende llevar a cabo un análisis de la fundamentación bioética subyacente en la intervención clínica que frente al suicidio, se realiza desde una perspectiva logoterapéutica, teniendo en cuenta que ésta es considerada uno de los modelos más representativos dentro de la psicoterapia existencial.

BAZZI, Tulio; FIZZOTTI, Eugenio. Guía de la Logoterapia. Barcelona. Herder. 1989. p. 57 CAPONNETTO, Mario. Viktor Frankl, una antropología médica. Buenos Aires. Instituto

Bibliográfico “Antonio Zinny”. 1995 CÓRDOBA PALACIO, Ramón. Bioética Fundamental I. Medellín. Editorial Universidad Pontificia

Bolivariana. 1999. p. 47 DE SAHAGUN LUCAS, Juan. Las Dimensiones Del Hombre. Antropología Filosófica. Salamanca.

Sígueme. 1996. p. 174 FRANKL, Viktor E. El Hombre Doliente. Fundamentos antropológicos de la psicoterapia.

Barcelona. Herder. 1987. p.71 ______. Fundamentos y aplicaciones de la Logoterapia. Buenos Aires. San Pablo. 2005 ______. Ante El Vacío Existencial. Hacia una humanización de la psicoterapia. Barcelona.

Herder. 1990. p.17 ______. Psicoanálisis y Existencialismo. De la psicoterapia a la Logoterapia. México. Fondo de

Cultura Económica. 1978. p. 96 ______. Teoría y terapia de las neurosis. Barcelona. Herder. 1992 GAFO, Javier. Bioética teológica. Madrid. Comillas. 2003

GEVAERT, Joseph. El Problema Del Hombre. Introducción a la Antropología Filosófica. Salamanca. Sígueme. 2003. p. 146

LÄNGLE, Alfried. Viktor Frankl. Una biografía. Barcelona. Herder. 2000. p.205 LUCAS, Elizabeth. Psicoterapia en dignidad. Buenos Aires. San Pablo. 2004 MARÍAS, Julían. Introducción a la Filosofía. Madrid. Alianza. 1981. p. 267 MARTÍNEZ, Efrén. Psicoterapia y Sentido de Vida. Colectivo Aquí y Ahora. Bogotá D. C. 2005 PETER, Ricardo. Viktor Frankl: La antropología como terapia. Buenos Aires. San Pablo. 1998 POLAINO­LORETE, Aquilino. Manual De Bioética General. Madrid. Ediciones Rialp, S.A. Tercera

edición. 1997. p. 82

Page 90: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

90

TREVIJANO ETCHEVERRIA, Manuel. ¿Qué es la Bioética? Salamanca. Ediciones Sígueme. 1988. p. 75

VIDAL, Marciano; SANTIDRIAN, Pedro. Ética Personal. Madrid. Ediciones Paulinas. VII Edición. 1980. p. 135

APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA – ECONOMIA DE FICHAS

– A UN GRUPO DE MENORES INFRACTORES.

Javier Andrés Gómez Díaz – F.U. San Martín *

Angélica María Rubio Bocanegra – U. de Ibagué Claudia Patricia Heredia Machado – U. de Ibagué Diana Carolina Garrido Lozano – U. de Ibagué

A través de un programa de economía de fichas, en un grupo de menores infractores con medida judicial de ubicación institucional, se desarrolló un programa con ocho sujetos del módulo de internamiento del Instituto Politécnico Luis A. Rengifo (Ibagué­Tolima). El rango de edad estaba entre los 12 y 17 años, de escasa escolaridad y estratos sociales bajos, que hacían parte de familias disfuncionales y uniparentales. Luego de tomar una línea de base (pre­test) tanto de las conductas socialmente adecuadas como inadecuadas durante 15 días, se implementó un programa de economía de fichas durante cinco semanas con el apoyo del personal de la institución quienes previamente fueron entrenados e informados sobre los objetivos, metodología y manejo de instrumentos del proyecto. En la fase de reversión (post­test) se registraron nuevamente las conductas socialmente adecuadas e inadecuadas durante dos semanas. Los resultados indican el incremento de las conductas socialmente adaptativas y simultáneamente una reducción significativa de las conductas problemáticas. Se discute el uso de ciertos reforzadores así como la contingencia en la entrega de los mismos. Se recopilaron aspectos a mejorar sugeridos por el personal de la institución y por los propios participantes del programa.

Palabras clave: Conductas socialmente adaptativas, Conductas socialmente problemáticas, Modificación de conducta, Programa de economía de fichas.

Referencias:

Ayllon, T., y Azrin, N. (1988). Economía de fichas: un sistema motivacional para la terapia y la rehabilitación. México: El manual moderno. Díaz, M., y Sancha, V. (1989). Los manuales de la escuela de estudios penitenciarios: psicología social y penitenciaria. Getafe (Madrid): Ministerio de justicia. Feldman, M. (1989). Comportamiento criminal: un análisis psicológico. México: Fondo de cultura económica. Kazdin, A. (1978). Modificación de la conducta y sus aplicaciones practicas. México: El manual moderno.

Page 91: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

91

Malott, M., Malott, R., y Trojan, E. (2003). Principios elementales del comportamiento (4a ed). México: Prantice Hall. Martín, G., y Pear, J. (1999). Modificación de conducta qué es y cómo aplicarla. (5ª ed). Madrid: Prentice Hall. Papalia, D., y Wendkos, S. (1997). Desarrollo humano (6ª ed). México: Mc Graw – hill. Vicepresidencia social, división social, regional Bogotá. (1994). Tres estudios inéditos sobre los menores infractores en Colombia. Santafé de Bogotá. Fundación para la Educación Superior – FES.

Documentos en línea:

Aristizabal, J., Burbano, C., Castro, C., Domínguez, A., y Tobón, M. Delincuencia juvenil. Recuperado en Septiembre 2004 disponible en:

http://correo.puj.edu.co/proyectosintesis/HIPERVINCULOS/PROBLEMATICA_SOCIAL/po002 03a.htm

Redondo, S, y Otros. Psicología penitenciaria aplicada: los programas de rehabilitación en Europa. Recuperado en Septiembre 2004 disponible en

www.ob.es/personal/violencestudies/imagenes/ponenciatrapen.pdf

Page 92: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

92

SIMPOSIO 11

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Page 93: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

93

EL ROL Y PERFIL DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL EN EL PROCESO DE GESTIÓN HUMANA

Hernán DaríoCortés Pérez* Universidad de San Buenaventura

[email protected]

Hoy en día los altos directivos se interesan y orientan cada vez más por atraer, formar y orientar acertadamente personas competentes e idóneas en sus puestos de trabajo, y así mismo por integrar equipos de rendimiento sobresaliente que contribuyan de manera directa a la consecución de los objetivos estratégicos establecidos. Por su parte, los líderes en las organizaciones tratan de interpretar, desarrollar y aprovechar las capacidades reales y potenciales de los individuos que las integran y éstos de otro lado, buscan una mayor y mejor bienestar personal, social y laboral: “He aquí el gran reto del Psicólogo Organizacional en las organizaciones modernas”

Bibliografía: KUBR, Milán. La Consultoría de Empresas. Guía para la profesión. 3ª ed. México: Organización

Internacional del Trabajo, Editorial Limusa Noriega Editores. 2005. SCHEIN, Edgar. Consultoría de Procesos. Su papel en el desarrollo organizacional. 2ª ed.

Wilmington (U.S.A.): Addison­Wesley Iberoamericana, 1990. LAMBERT, Tom. Manual de Consultoría. Cómo iniciarse y crecer en el mundo de la Consultoría.

Barcelona: Gestión 2000, 1999.

EMPLEABILIDAD PROFESIONAL: UNA APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL A LAS NUEVAS REALIDADES DEL TRABAJO

Adaneys Álvarez Diana María Bustos

Mónica Valencia Jauregui* Universidad del Valle

[email protected]

La transformación del trabajo bajo el marco de un mundo globalizado, de desarrollos tecnológicos y de gestión del conocimiento impactan la vida de las personas en relación con el trabajo bajo contextos de incertidumbre y cambios constantes; por esta razón, surgió el interés de estudiar las condiciones y características que hacen que un profesional ingrese y se mantenga en el mercado laboral.

Se estudió las versiones de empleabilidad que tienen los empleadores y profesionales (empleables y "no empleables") en la ciudad de Cali, para ello se hizo la revisión de literatura especializada a nivel teórico e investigativo y la información recogida a través de entrevistas a profundidad a los actores sociales que ayudan a la construcción de este concepto: Empleadores y Profesionales Empleables y “No Empleables”, ubicados en diferentes sectores socioeconómicos y en diversas modalidades de trabajo tales como empleo, servicios profesionales, outsourcing y trabajo asociado. Como método de

Page 94: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

94

análisis de la información se utilizó el análisis de contenido desde la perspectiva propuesta por Bardin (1977).

Los resultados mostraron que para estos profesionales la empleabilidad es un constructo influido en una proporción mayor por los factores personales, versión que legitima la “responsabilización” que los entes sociales atribuyen al profesional respecto a su empleabilidad.

Bibliografía: Álvaro, J. L., Garrido, A. y Torregrosa, J. R. (1996). Psicología Social Aplicada. Barcelona: Ed.

Mc Graw Hill Ayerbe, C., Montoya L. A. y Viveros, B. (2002). Competencias para la empleabilidad en

empresarios profesionales independientes. Trabajo de grado (Psicólogos). Instituto de Psicología, Departamento de Psicología Social y Organizacional, Universidad del Valle, Cali, Colombia.

Bardin, L. (1994) Análise de Conteúdo. Lisboa: Ed. 70. Bauman, Z. (2001). Modernidad Líquida. Rio De Janeiro: Ed. Zahr. _________ (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Ed. Gedisa. CINTERFOR­OIT. (1996). Formación y trabajo: de ayer para mañana. Montevideo: Papeles de

la Oficina Técnica. Curiel, M. T. (2003) El concepto de empleabilidad: nuevas perspectivas para la orientación.

Burgos: Servicio Municipal de Empleo. Recuperado el 10 de junio de 2003, 11:20 p.m. de

http://www.arrakis.es/~aclpp/asociacion/novedades/boletin3.htm. Farren, S. (2002). Taskforce On Employability And Long­Term Unemployment: A Discussion

Document. Inglaterra e Irlanda del Norte: Ministery of Higher and Further Education, Training and Employment. Recuperado el 10 de junio de 2003, 11:04 p.m. de, http:// www.delni.gov.uk/docs/pdf/ACF4B1.pdf.

Finn. D. (1999) From Full Employment to Employability: A New Deal for Britain's Unemployed?. Australia: University of Newcastle. Recuperado el 10 de junio de 2003, 11:03 p.m., de, http://www.newcastle.edu.au/faculty/bus­law/centres_groups/esc/conferen/finn.pdf.

Hopenhayn, M. (2001). Repensar el trabajo. Buenos Aires. Malvezzi, S. (2001). A formacão do emprendedor. Material del curso Competencias y Sociedad

del Conocimiento. Especialización en procesos psicosociales para la efectividad organizacional. Cali: Universidad del Valle, 2001.

________ El agente económico reflexivo. Desarrollo y capacitación, 49, 16/19, Buenos Aires. 1996

________ Empregabilidade e carreira. En: Mesa redonda – Mercardo informal, empregabilidade e cooperativismo: as transformacoes das relacoes de trabalho no mundo contemporaneo. Cadernos de Psicologia Social do trabalho 2 (1­1999). 55­72. Sao Paulo. 1999

Peiró, J. Mª. (1990) Organizaciones. Nuevas Perspectivas Psicosociológicas. Barcelona: PPU Rentería, E. (1997). Grupos e intervenções grupais: Concepções, relações e implicações na

perspectiva de profissionais que trabalham com grupos. Disertación de maestría. Pontificia Universidade Católica de São Paulo, PUC­SP. Instituto de Psicología. São Paulo.

Page 95: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

95

LA SUPUESTA REALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS FORMAS DE IUNTERVENCION PSICOLOGICA EN EL MUNDO DEL TRABAJO: UNA REFLEXION

CRÍTICA. Nestor Raul Porras Velasquez* Universidad Antonio Nariño [email protected]

La presente investigación partió de asumir como hipótesis de trabajo: que las organizaciones humanas y productivas no son un hecho “real” y “objetivo” que existe por sí mismo, que puede ser observado y medido directamente, sino que éstas se constituyen en escenarios de vida y de intercambios simbólicos. Donde la tarea (rol) del psicólogo(a) debe dirigirse hacia la comprensión de los horizontes de sentido y los campos de significación compartidos. Esta perspectiva simbólica de las organizaciones considera que lo más importante de un “hecho”, “evento” o “suceso” laboral, no es lo que ocurrió en sí (como “dato puro”), sino lo que esto significa para las personas involucradas en la situación. Este trabajo tiene como objetivo presentar los principales aspectos epistemológicos y metodológicos a tener en cuenta en el abordaje de las organizaciones por parte de los psicólogos(as) en los escenarios laborales. En este sentido, en la primera parte, mencionaremos los aspectos histórico­ situacionales que dieron origen a la idea de visualizar las organizaciones como objetos de estudio. En la segunda parte, nos dedicaremos a comparar algunas de las posiciones conceptuales más reconocidas, que ponen en evidencia la situación actual del fenómeno, y finalmente, se hace abre el debate al “posible” rol del psicólogo(a) en las organizaciones colombianas.

Munduate, L. (1997). Psicología social de la organización. Madrid: Pirámide. Schein, E. (1991). Psicología de la organización. México: Prentice Hall. Schvarstein. L. (1991). Psicología social de las organizaciones. Buenos Aires. Paidos.

Page 96: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

96

EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES EN COLOMBIA.

Oswaldo Heredia Cruz* Universidad Autonoma de Madrid / Universidad Catolica de Colombia

[email protected]

El objetivo de esta investigación es mostrar la evolución y desarrollo de la Psicologia del Trabajo y de las organizaciones en Colombia en el periodo 1995 ­ 2005, identificando sus fortalezas y oportunidades de desarrollo e investigación. En primer lugar se presenta una discusión teorica sobre la Psicología del trabajo y de las organizaciones, se especifican los nucleos tematicos según las directrices de la SIOP (Society for Industrial and Organizacional Psychology inc. División 14 de la APA) , de la ENOP (European Network of Organizational Studies) y de la EAWOP (European Association of Work and Organizational Psychology). En la tercera parte tomando como base la discusión anterior se describen, clasifican y analizan: los trabajos publicados en Libros y Revistas de circulación nacional, las tesis de pregrado y postgrado de las facultades adscritas a ASCOFAPSI, las ponencias presentadas en congresos y los productos de los grupos de investigación registrados y Avalados por Colciencias. Al final se presentan las conclusiones y oportunidades de investigación.

Bibliografía:

Acosta, C. (1999) Situación de la Psicología Organizacional en Colombia. Periodo 1980­1999". Revista Colombiana de Psicología. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Nov.

Barriga, S. (1994). Los componentes científicos, académico y profesional en Psicología de las Organizaciones. En Rodríguez, A.(Ed): Las Organizaciones a debate: Una perspectiva psicosociológica (pp.33­57), Granada: Universidad de Granada.

Campbell.J. (1990) The role of theory in Industrial and Organizacional Psychology. En M.D. Dunnette y L. M. Hough (Eds): Handbook of Industrial and Organizational Psychology (vols.

1,2,3). California: Consulting Psychol. Press. Dunnette y L. M. Hough (Eds) (1990, 1991, 1993) Handbook of Industrial and Organizational

Psychology (pp. 39­73) (Vol 1). California: Consulting Psychol. Press. Katzell, R., (1994). Contemporary Meta trends in industrial and organizational Psychology. En H.

C. Triandis, M.Dunnette y L. Hough (Eds): Handbook of industrial and organizational Psychology (pp, 1­89) (vol. 4). California: Consulting Psychologist Press.

Kline, T. (1996) Defining the field of industrial­organizational psychology. Canadian Psychology, 37, 205­214

O´Reilly, C. (1991). Organizacional behavior: where we ve been, where we´ve going. Annual review of psychology, 42, 427­458.

Peiro, J.M. (1994). El procesos de configuración científica de la psicología de las organizaciones. En A. Rodríguez (Ed.): Las organizaciones a debate: Una perspectiva psicosociológica (pp. 59­76), Granada: Universidad de Granada.

Seoane, A. (1989). El estatus epistemológico de la Psicología del trabajo y de las Organizaciones. Granada: Universidad de Granada.

Torregrosa, J.R. (1994). Reflexiones en torno a los elementos epistemológicos e ideológicos de la psicología de las organizaciones. En A. Rodríguez (Ed.): Las organizaciones a debate: Una perspectiva psicosociológica (pp. 77­100), Granada: Universidad de Granada.

Urdaneta, O. (1993). Psicología industrial/organizacional. En R. Ardila (compilador), Psicología en Colombia. Contexto social e histórico (pp. 345­366). Bogotá: Tercer Mundo.

Page 97: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

97

Webster, J. y Starbuck, W.H. (1988). Theory building in industrial and organizational psychology. En C. L. Cooper e I.T. Robertson (Eds): International review of industrial and organizational psychology (pp.93­138) (vol. 3), New York: Wiley.

EL CLIMA ORGANIZACIONAL REGULADOR DE LA CONDUCTA SOCIAL DE LAS PERSONAS EN EL TRABAJO. Sol Beatriz Maya Londoño* Diana Maria Arango

Universidad de San Buenaventura

El concepto de Clima Organizacional fue introducido por primera vez en Psicología Industrial por Gellerman en 1960, con respecto a los climas psicológicos tal como los concibe y los ve el Psicólogo Industrial, afirma además, que las empresas lo mismo que las personas tienen una PERSONALIDAD PROPIA. Litwin y Stringer 1968 y Friedlander y Margullis 1969, destacaban que la percepción del sujeto, del clima o atmósfera organizacional, está relacionado con su motivación y comportamiento. Al clima humano o psicológico de una organización generalmente se le llama Clima Organizacional. Brunet 1987, en su libro "Clima de Trabajo en las Organizaciones" define el "Clima Organizacional haciendo referencia a la percepción y sentimiento que el trabajador desarrolla acerca de su entorno de trabajo provocado por la presencia de factores culturales tales como: valores, objetivos, normas de comportamiento, políticas y procedimientos que influyen en su actuación determinando sus niveles motivacionales y actitudinales por la interacción de las características personales con el medio". (James y James, 1989; Reichers y Schneider, 1990; Alvárez, 1992; Toro, 1998) afirman que el Clima Organizacional debe ser entendido como el conjunto de percepciones compartidas que las personas se forman acerca de las realidades del trabajo y de la empresa.

Bibliografía: Toro, F. (2001). El Clima Organizacional Perfil de Empresas Colombianas. Medellín: Cincel. Gestoso, Guillen Carlos y otros. (2000). Psicología del Trabajo para las Relaciones Laborales.

España: McGraw­Hill/Interamericana. Furnham, Adrian. (2001). Psicología Organizacional. El Comportamiento del Individuo en las

Organizaciones. México: Alfaomega. Anastasi, Anne. (1998). Test Psicológicos. Madrid: Editorial Aguilar. Cohen, Ronald Jay y Otros.(1996) Pruebas y Evaluación Psicológicas. México: Editorial McGraw

Hill. Martinez Arias, R. (1995). Psicometría: Teoría de los Test Psicológicos y educativos.

Page 98: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

98

SIMPOSIO 12

PSICOLOGÍA SOCIAL

Page 99: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

99

JÓVENES UNIVERSITARIOS Y SALUD: VIVIR LA UNIVERSIDAD. Investigación sobre la salud y sus significados para jóvenes estudiantes

universitarios. Ariel Cesar Nuñez Rojas* Universidad De Manizales

[email protected]

Se presenta un estudio cualitativo cuya metodología fue la teoría fundamentada en datos. El objetivo fue comprender los significados que los jóvenes universitarios construyen con relación a su salud. Las conclusiones son:

La salud significa en sus prácticas y estrategias “vivir la universidad”, experimentando con la sexualidad, las drogas, el cuerpo y la vida afectiva y emocional. Los lazos de amistad y cercanía, son a la vez afinidad, complicidad y apariencia.

La salud es lugar para mirarse en la imagen y recorrer la experimentación riesgosa con un cuerpo joven y vital en acción al límite del momento, es lugar de paso y hallazgo temporal, no un fin buscado.

Las prácticas institucionales cercanas a referentes adultos protectores y prohibitivos hacen necesarias estrategias de doble cara: unas para mostrar y otras para ser. El paso de los años enseña el riesgo y el prototipo preventivo adulto previene de vivirlo, lo que genera roces de época, imagen y actitud.

Las acciones y estrategias de una buena salud son: control, sacrificio y coherencia. Pero el cuidado es una opción inconclusa y una práctica difusa, ya que el dolor orienta la acción.

El cuerpo significa lugar donde se refleja la enfermedad y la funcionalidad física que permiten experimentar con o sin riesgo. El cuerpo físico se convierte en psicológico cuando involucra el vínculo afectivo.

Bibliografía: ALCALDÍA DE MANIZALES, Secretaría de Salud y Seguridad Social: División de Planeación y

Epidemiología de Manizales (2000­ 2004). Indicadores de mortalidad y morbilidad. Manizales. ÁLVAREZ, J., C., GIL, M., P., RAMÍREZ, M.,A., RESTREPO, J. (2002). Conducta sexual en estudiantes

solteros de I semestre de la Universidad de Caldas y la Universidad de Manizales, Colombia. En: NUÑEZ, R., RAMÍREZ, M., JURADO, L., GÍL, P., RESTREPO, J. (comp). Promoción de la salud: experiencias universitarias (págs. 133 ­ 150). Manizales: Alcaldía de Manizales, Grupo Interinstitucional de Programas para Adolescentes, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas.

ARMSTRONG, D. (1999). La opinión del paciente. En: DE LA CUESTA, C. (Comp). Salud y enfermedad: lecturas básicas en sociología de la medicina (págs. 223 – 247). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

BARBERO, J, RESTREPO, L, PEREA, C. (2000). Umbrales, cambios culturales, desafíos nacionales y juventud. Medellín: Corporación Región.

BRAUSTEIN, N. (1990). Goce. México: Siglo XXI editores.

Page 100: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

100

CARMONA, J. (1995). Adicciones: la droga no es la sustancia. En: Revista colombiana de Psicología (págs. 72 – 76). Bogotá: Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

DE LA CUESTA, B., C. (2002). Tomarse el amor en serio: contexto del embarazo en la adolescencia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

DERRIDA, J. (1995). Retóricas de la droga. En: Revista colombiana de Psicología (págs. 33 –44). Bogotá: Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

DONAS, S. (1998). Protección, Riesgo y Vulnerabilidad. Caracas: Organización Panamericana de la salud.

FONDO NACIONAL DE PREVENCIÓN VIAL (2003). Proyecto invierte en ti. Evaluación de experiencias. Bogota: Universidad Javeriana.

GUZMAN, J. (2001a). Enfoque de atención integral en la adolescencia. En: Memorias Diplomado Dinámica y significados de realidad juvenil (págs. 7 –18). Manizales: Alcaldía, Programa Interinstitucional de Programas para Adolescentes.

GUZMAN, J. (2001b). Protección, Riesgo y Vulnerabilidad. Hacia un Modelo de Atención basado en la Vulnerabilidad. En: Memorias Diplomado Dinámica y significados de realidad juvenil (págs. 19 – 35). Manizales: Alcaldía, Programa Interinstitucional de Programas para Adolescentes.

LUGO, A., V. (2003). Ser joven es: investigación sobre el significado que tiene ser joven para los jóvenes de la comuna 2 y 5 de la ciudad de Manizales. Manizales: Universidad de Manizales, Facultad de Psicología, Proyecto Juventud Manizales 2000.

MANGRULKAR, L., WHITMAN, C., V., POSNER, M. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Washington: OPS, División de Promoción y Protección de la Salud, Programa de Salud Familiar y Población.

MEJÍA, M., I., MADERA, J., BERNAL, P., CORTÉS, D. (2000). Dinámica, ritmos y significados de la sexualidad juvenil. Bogotá: Universidad de los Andes, Programa la casa (Fundación Antonio Restrepo Barco, Ministerio de Educación Nacional y Bienestar Familiar).

Ministerio de Justicia y del Derecho, Alcaldía de Manizales, ASBASALUD (2001). Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de enseñanza media municipio de Manizales. Manizales.

NUÑEZ, R. A., CASTAÑO, G., R., ARISTIZABAL, O., L. (2005). Factores biológicos y psicosociales relacionados con las condiciones de salud: una aproximación al perfil de salud de jóvenes estudiantes universitarios. Universidad de Manizales, Facultad de Psicología, Linea de Familia, Identidad y Cultura, Bienestar Universitario, Proyecto para la promoción de la Salud y Prevención Integral. Manizales.

NUÑEZ, R., A. (2005, a) Informe de investigación prevalencia y niveles de riesgo de consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad de Manizales. Manizales: Universidad de Manizales, Bienestar Universitario, Proyecto para la Promoción de la Salud y Prevención Integral.

NUÑEZ, R., A. (2005, b). Nivel de manejo de las habilidades para vivir en estudiantes de la Universidad de Manizales. Universidad de Manizales, Bienestar Universitario, Proyecto para la Promoción de la Salud y Prevención Integral. Manizales.

PARRA, R., CAJIAO, R. (1995). La cultura fracturada. Proyecto Atlántida: estudios sobre el adolescente escolar en Colombia. Cali: Fundación FES, COLCIENCIAS, TM Editores.

PARRA, R., ROUX, A. (1995). Adolescencia y escuela. En: Proyecto Atlántida: estudio sobre el adolescente escolar en Colombia. Informe final. Cali: fundación FES, COLCIENCIAS, TM, Editores.

PEREA, R., C. (2000). La sola vida te enseña: Subjetividad y autonomía dependiente. En: BARBERO, Jesús, RESTREPO, Luis, PEREA, Carlos. Umbrales, cambios culturales, desafíos nacionales y juventud. Medellín: Corporación Región.

PEREZ, G. A. (1995). Adicciones y enfermedad: mito y realidad. En: Revista colombiana de Psicología (Pags. 67 ­71). Bogotá: Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. (2001). Indicadores indirectos de consumo de drogas: una alternativa a las encuestas de drogas. Bogota: Programa RUMBOS.

PROFAMILIA. (2000, 2005). Salud Sexual y Reproductiva. Resultados Encuesta Nacional de demografía y Salud. Bogotá.

REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ministerio de Salud Nacional. (2002). Situación de salud en Colombia: Indicadores básicos 2001. Bogotá.

RESTREPO, L. (1995). Drogadicción: psicopatología de la libertad. En: Revista colombiana de Psicología (Págs. 62 – 66). Bogotá: Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

Page 101: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

101

ROISIN, P. (1999). Aspectos relacionados con la salud y los estilos de vida: significados atribuidos por el vulgo a la salud y las conductas saludables. En: DE LA CUESTA, C. (com). Salud y enfermedad: Lecturas básicas en sociología de la medicina (págs. 97 – 126). Medellín: Editorial de la Universidad de Antioquia.

RODRIGUEZ, E. (2000). Introducción a la realidad de la juventud en América Latina. En: BARBERO, Jesús, RESTREPO, Luis, PEREA, Carlos. Umbrales: cambios culturales, desafíos nacionales y juventud. Medellín: Corporación Región.

RUIZ, M., VILLA, J. (2000). A cada uno le llega su hora: tragicomedia social de jóvenes y adultos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Sondeos Nacionales de Consumo de Drogas en jóvenes (2000 ­ 2001). Bogotá: Programa Presidencial RUMBOS.

STRAUSS, A., CORBIN, J. (1998). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Reino Unido: SAGE Publication, primera edición en español Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, 2002.

SWANSON, J. (2001). The nature of outcomes. En: MORSE, J., SWANSON, J., KUZEL. A. The nature of qualitative evidence (págs. 223 – 258). USA: SAGE Publication.

MANEJO DE LA PRESIÓN DE GRUPO PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS Constanza Londoño*

Universidad Catolica De Colombia [email protected]

El presente estudio tenía como objetivo evaluar el manejo de la presión de grupo para el consumo de alcohol en adolescentes, se diseña un instrumento a partir de la propuesta de una visión del manejo de la presión de grupo de tres dimensiones: la presión de grupo directa, la presión de grupo indirecta y el nivel de presión percibido. La muestra estaba conformada por 163 jovenes de 16 a 26 años, estudiantes de la jornada diurna en una universidad ubicada en la ciudad de Bogotá. Se confirma la existencia de dos formas de presión de grupo. Los jóvenes tienen puntajes altos en resistencia ante la presión de grupo, se discuten las limitaciones del estudio y la posibilidad de estar midiendo percepción del manejo y no la capacidad en sí misma.

Bibliografía: Boletín Epidemiológico del Distrito BED (2001). El proceso de formulación del plan de atención

básica de Bogotá 2001. Secretaria de Salud de Bogotá. 6, 5 Sem 17 ­20. Boletín Epidemiológico del Distrito BED (2000). Sistema de Vigilancia Epidemiológica de

consumo de sustancias en la capital. Secretaria de Salud de Bogotá. 5, 2 Sem 5 ­8. Carmona, A. & Chávez, R. (1991) Expectativas de efectos positivos del alcohol adquiridas en el

ambiente temprano (alcohólicos y no alcohólicos). Avances en Psicología Clínica Latinoaméricana. 9 151­162.

Carpi, A. & Breva A. (1998) La predicción de la conducta a través de los constructos que integran la Teoría de la Acción Planeada. Universidad Jaime. 4,7. España, Universidad de Sevilla.

Conner & Sparks, (1996) The Theory of Planned Behaviour and Health Behaviours. En: Predicting Health Behaviours. Philadelphia, Norman y Conner. 121­162

Cooper, S.E. (1999) Changing the campus drinking culture: An initiator­ catalyst consultation approach. Consulting Psychology Journal: Practice and Research. 51, 3 160­169.

Page 102: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

102

Curran, P.J.; Stice, E. & Chassin, L. (996). The Relation Between Adolescent Alcohol Use and Peer Alcohol Use : A Longitudinal Random Coefficients Model. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 65, 1, 130­140.

DNE (1999­ 2000) Lucha colombiana contra las drogas. Acciones y resultados. Bogotá, Presidencia de la República

Donaldson, S.I., Graham, I.W., Piccinin, A.N. & Hansen, W.B. (1995) Resistance­ skills training and onset of alcohol use: evidence for beneficial and potentially harmful effects in public schools and in private catholic schools. Health Psychology. 14, 4, 291­300.

PERFIL PSICOSOCIAL DE INTERNOS EN CUATRO ESTABLECIMIENTOS CARCELARIOS Y PENITENCIARIOS DE COLOMBIA

Irene Salas­Menotti* María Paola González Montoya

INPEC [email protected]

Colombia atraviesa por una situación de violencia generalizada, por lo que ha surgido la necesidad de que diferentes disciplinas, especialmente la Psicología, se involucren más en aspectos como la administración de justicia, el tratamiento de las víctimas, la prevención del delito, los procesos de resocialización y readaptación a la sociedad de los delincuentes, entre otros. Así mismo, cabe decir que el fenómeno criminal más que un proceso individual es social, producto de factores biológicos, psicológicos, sociales y/o económicos, por lo tanto se evidencia la necesidad de manejarlo desde una perspectiva amplia e inclusiva, explorando el medio ambiente en que se desenvuelven las personas. De ésta manera es posible realizar programas que vayan más allá del control social de un comportamiento desviado y se centren más en la prevención. Para lograr este objetivo la perfilación criminal se ha convertido en una herramienta útil para la descripción y caracterización de poblaciones carcelarias, que, a su vez, permitirán la implementación de programas de resocialización adecuados y efectivos para la rehabilitación y posterior adaptación a la sociedad. En la presenta investigación, se presentan los perfiles psico­sociales de los internos de 4 establecimientos penitenciarios y carcelarios que se obtuvieron con un instrumento que fue construido especialmente para tal fin.

Bibliografía: Berry, J. (1994). Una aproximación ecológica a la Psicología Cultural y Étnica. Revista de

Psicología Social y Personalidad, 10 (2), 93­108 Garrido, V.,Stangeland, S. y Redondo, S. (1999). Principios de Criminología. Valencia: Tirant lo

Blanch. Homant, D. y Kennedy, H. (1998). Psychological Profiling. Nueva York: Sage Knight, P. (1998).Criminal Investigative Analysis. Washington: AP

Page 103: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

103

CARACTERÍSTICAS COGNOSCITIVAS DE POTENCIALES ELECTORES EN SEIS CIUDADES COLOMBIANAS Maria LuceroBotía Sanabria* Victor Manuel Prado Delgado Universidad Antonio Nariño [email protected]

En consideración a la importancia que tienen las variables cognoscitivas en procesos como la formación de la opinión pública, la intención de voto, la conducta de voto y otras formas de participación política, este estudio se orientó a explorar y describir características cognoscitivas relevantes en atención, memoria de corto plazo, memoria de largo plazo, comprensión (verbal y simbólica) y pensamiento atributivo de 320 ciudadanos procedentes de 5 ciudades del país. Este diseño exploratorio con una medición, se realizó con un método survey, y para la recolección de datos se diseñó una herramienta en software multimedia que permite registrar las respuestas y tiempo de respuesta, cuya confiabilidad por reactivos es r ≥ 0,6 y entre reactivos es r ≥ 0,2. Los resultados muestran volumen y estabilidad atencional con distribución normal, pero un 85% con puntuaciones en distorsión; mejor registro y evocación a corto plazo para información icónica; mejor desempeño en componente semántico que episódico a largo plazo; baja abstracción en comprensión verbal y simbólica; y tendencia a formular atribuciones basadas en estereotipos. Estos hallazgos permiten generar hipótesis descriptivas y explicativas para ser contrastadas acerca de fenómenos electorales con trascendencia histórica, como el caso de la maleabilidad de la opinión pública, y fortalecer el desarrollo de la psicología política en el país.

Bibliografía

Anderson, Jhon R. (2001). Aprendizaje y Memoria.(Ed. 2).Mac GrawHill. México. Anderson, Maureen J, Petros, Thomas V, et al. (1991). Individual Differences in the Effect of Time of

Day on Long­Term Memory Access. En: The American Journal of Psychology. Urbana: Summer. Vol. 104, Iss. 2; p. 241

Añaños, E. (1999). Psicología de la atención y la percepción. Barcelona: Publicaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cap 1, pp 9­25.

Barkley, R.A. (1997). ADHD and the Nature of Self­Control. Nueva York: Guilford. Bornas, X. y Servera, M. (1992). Cognitive training programs to reduce impulsivity­related achievement

problems: The need of in­classroom interventions. Learning and Instruction, 2, 89­100. Botella, J. & Posada, V. (1998) La atención: un enfoque pluridisciplinar. Valencia: Promolibro. Botella, J. (1999). El estudio experimental de la atención.En E. Minar, J. Rosselló y A. Sánchez ( Eds.)

Atención y Percepción. Madrid: Alianza. Cap. 2, 63­98. Broadbent, D.E. (1983). Percepción y comunicación. Madrid. Calderón, R., (1996), El niño con disfunción cerebral. Trastornos del lenguaje, aprendizaje y atención en

el niño.,Limusa Norega Editores., México. Casey, Paul J, Heath, Richard A. ( 1989. ). A semantic memory sentence verification model based on

relative judgment theory. Memory & Cognition. Austin: Jul Vol. 17, Iss. 4; p. 463 Dickman, S.J. (1993). Impulsivity and information processing. En W.G.McCown, J.L. Johnson y M.B.

Shure (Eds.). The impulsive client: Theory, research and treatment (pp. 151­185). Washington: American Psychological Association.

Dougherty, M. Hunter, J.. (2003). Probability judgment and subadditivity: The role of working memory capacity and constraining retrieval. Memory & Cognition. Austin: Sep. Vol. 31, Iss. 6; p. 968

Page 104: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

104

Fernandez­Abascal, E.G., Martín, M.D. y Domínguez, J. (2001). Procesos Psicológicos. Madrid: Pirámide. Cap. 2, pp 49­76.

Franklin, M. & Wlezien, Ch. (2002) Reinventing election studies. Electoral Studies 21 (2002) 331­338. García Sevilla, J. (1997) Psicología de la atención. Madrid: Editorial Síntesis. Garrard, P. Perry, R. Hodges, J.R.( 1997). Disorders of semantic memory

En: Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. London: May. Vol. 62, Iss. 5; p. 431 (5 pages)

Goolkasian, P. Foos, P.. (2005).Bimodal format effects in working memory. En: The American Journal of Psychology. Urbana: Spring Vol. 118, Iss. 1; p. 61 (17 pages)

Gramsci, A. (1948) Cuadernos de la cárcel. México: Era, Edición 1984. Habermas, J. (1981) Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili, Serie MassMedia,

2a. edición. Heit, E. Hayes, B.K. (2005). Relations Among Categorization, Induction, Recognition, and Similarity:

Comment on Sloutsky and Fisher. En: Journal of Experimental Psychology. Washington: Nov. Vol. 134, Iss. 4; p. 596

Knigth, K. & Marsh, M. (2002) Varieties of election studies. Electoral Studies 21 (2002) 169­1987. Kounios, John, Montgomery, Elizabeth C, Smith, Roderick W. (1994). Semantic memory and the

granularity of semantic relations: Evidence from speed­accuracy decomposition. Memory & Cognition. Austin: Nov. Vol. 22, Iss. 6; p. 729

Kroll, Neal E A, Klimesch, Wolfgang. (1992). Semantic Memory: Complexity or Connectivity?. Memory & Cognition. Austin: Mar. Vol. 20, Iss. 2; p. 192

LaBerge, D. (1995) Attentional processing: the brain’s art of mindfulness. Cambridge: Harvard University Press.

Lawton, C. Hatcher, D. (2005).Gender Differences in Integration of Images in Visuospatial Memory. . Sex Roles. New York: Nov. Vol. 53, Iss. 9­10; p. 717

Luhmann, N. (2000) La realidad de los medios de masas. Barcelona: Antrophos. Luria, A.R. (1979) Atención y memoria. Barcelona: Editorial Fontanella. Mather, M. Knight, M. (2005). Goal­Directed Memory: The Role of Cognitive Control in Older Adults'

Emotional Memory. En: Psychology and Aging. Arlington: Dec. Vol. 20, Iss. 4; p. 554 Noelle­Neumann, E. (1995) La espiral del silencio – Opinión pública, nuestra piel social. Barcelona:

Paidós, Paidós Comunicación Nº 62. Rabinowitz, Mitchell. (1991). Semantic and Strategic Processing: Independent Roles in Determining

Memory Performance. En: The American Journal of Psychology. Urbana: Fall. Vol. 104, Iss. 3; p. 427

Rains,D. G. (2004) Principios de neuropsicologia humana. Mexico: Ed. McGraw­Hill. Robertson, Sh., Myerson, J. Hale, S.. (2006). Are There Age Differences in Intraindividual Variability in

Working Memory Performance? En: The Journals of Gerontology. Washington: Jan Vol. 61B, Iss. 1; p. P18 (7 pages)

Roselló, J.1997. Psicología de la atención. Introducción al estudio del mecanismo atencional. Madrid: Pirámide.

Santiago, J. Tornay F. & Gómez, E. (1999) Procesos Psicológicos básicos. Madrid: Ed. McGrawHill. Sartori, G. (1988) Teoría de la democracia, 1. El debate contemporáneo. Madrid: Alianza Editorial,

nº 566. Seone, I. & Rodríguez, A. (1988) Psicologí Política. Madrid: Ediciones Pirámide. P. 19 ss. Stankov, (1987) Competing task and attentional resources: exploring the limits of primary –

secondary paradigm. Australian Jpurnal of psychology, 39 (2) 123 – 137. Strauss, A.A y Lehtinen, L.E., (1947) Psichopathology and Education of the brian injuredchild. Nueva

york, Grune y Stratton. Swindel, Steven H. (1986) The use of mass media and decision making processes in the 1980

presidential election: application of the acumulated information model) political communication, proximity voting model. The University of Tennessee, 99 p.

Tejero, P. 1999. Panaroma histórico conceptual del estudio de la atención. En E. Munar, J. Rosselló y A. Sánchez (Eds), Atención y Percepción. Madrid: Alianza, Cap.1. pp.33­62 Thomsen, Cynthia J, Lavine, Howard, Kounios, John. (1996). Social value and attitude concepts in

semantic memory: Relational structure, concept strength, and the fan effect .Social Cognition. New York: Fall. Vol. 14, Iss. 3; p. 191 (35 pages)

Page 105: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

105

Tudela, P. 1992. Atención en J.L. Fernández Trespalacios Y P. Tudela (eds) Atención y Percepción. Madrid: Alambra. Cap 4, pp. 119­162.

Van Der Bent, J., Paauwe, J., Williams, J. (1999). Organizational learning: an exploration of organizational memory and its role in organizational change processes En: Journal of Organizational Change Management. Bradford: Vol. 12, Iss. 5; p. 377

Vega, M. 1984. Introducción a la Psicología cognitiva. Madrid: Alianza Cap. 3, pp. 123­172. Yuhong Jiang, Joo­Hyun Song, Amanda Rigas. (2005).High­capacity spatial contextual memory. En:

Psychonomic Bulletin & Review. Austin: Jun. Vol. 12, Iss. 3; p. 524 (6 pages)

ACTITUDES HACIA LA CIENCIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y DE BASICA SECUNDARIA Ricardo Jiménez* William Rodríguez

Carmen Alicia Caicedo ­ Maya Corporación Universitaria Iberoamericana

[email protected]

El estudio fue realizado con una muestra seleccionada de forma probabilística conformada por 600 participantes, de diferentes Programas Académicos de una Institución Universitaria y de Colegios de Básica Secundaria, de la ciudad de Bogotá. A quienes se aplicó el PAC – Adaptado para Colombia, con el fin de describir las actitudes hacia la ciencia teniendo en cuenta variables como el género, el Programa Académico, la asignatura, el semestre, la edad, el grado que cursan y el tipo de Colegio. La investigación hace una comparación de las actitudes entre los dos grupos de acuerdo a su nivel académico.

Bibliografía: Acevedo, Díaz, J., Acevedo Romero, P., Manassero, M.A.& Vásquez, A. (s.f.). Avances

metodológicos en la investigación sobre evaluación de actitudes y creencias CTS [versión electrónica]. Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado el 10 de marzo de 2005, de http://www.campus_oei.org/revista/deloslectores/acevedo.pdf.

Cantero, F., León, J. & Barriga S. (1998). Actitudes: naturaleza, formación y cambio. En J.M. Léon, S. Barriga, T. Gómez, B. González, S. Medina & F. Cantero (Coords.). Psicología Social, orientaciones teóricas y ejercicios prácticos. (pp.117 – 131). España: McGraw Hill.

Espinosa, J. & Román, T. (1998). La medida de las actitudes usando las técnicas de Likert y de Diferencial Semántico [versión electrónica]. Enseñanza de las ciencias, 16 (3), 477 – 484. Recuperado el 12 de marzo de 2005, de http//: www.bib.uab.es/pub/ensenanzadelasciencias/02124521v16n3p477.pdf

Manassero, M.A. & Vásquez, A. (2001). Instrumentos y Métodos para la evaluación de las actitudes relacionadas con la ciencia, la tecnología y la sociedad, [versión electrónica]. Enseñanza de las ciencias, 20 (1), 15 – 27. Recuperado el marzo 10 de 2005, de http:// www.bib.uab.es/pub/ensenanzadelasciencias/02124521v20n1p15.pdf.

Morales, J.F. , Rebolloso, E. & Moya, M. (1994). Actitudes. En J.F. Morales (Coord.) Psicología social. ( pp. 495 – 594). Madrid, España: McGraw Hill. Rodríguez, W. & Jiménez, R. (2004). Método de ajuste a la recta. Manuscristo no publicado Stahlberg, D. & Frey, D. (1991). Actitudes I: Estructura, Medida y Funciones. En J.F. Morales

(Ed.). Introducción a la Psicología Social Una perspectiva europea. (pp. 149­170). Barcelona, España: Ariel .

Page 106: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

106

Vásquez, A. & Manassero, M.A. (1995). Actitudes relacionadas con la ciencia: una revisión conceptual. Enseñanza de las Ciencias, 13 (3), 337 – 346.

Vásquez, A. & Manassero, M.A. (1996). Factores determinantes de las actitudes relacionadas con la ciencia. Revista Española de Pedagogía, 203, enero – abril, 43 – 77.

Vásquez, A. & Manassero, M.A. (1997). Una evaluación de las actitudes relacionadas con la ciencia. Enseñanza de las ciencias, 15 (2), 199 – 213.

DEL DUELO INDIVIDUAL A LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL DUELO EN EL CONTEXTO DE VIOLENCIA COLOMBIANO

Victoria Eugenia Díaz Facio Lince* Universidad de Antioquia [email protected]

Se desarrolla la pregunta en torno a las consecuencias que tienen las particulares formas de violencia en Colombia para el duelo individual y colectivo. Se trabaja la tesis de que el duelo no es únicamente un trabajo individual, sino también un movimiento social que moviliza a las comunidades afectadas por la pérdida. Se discute cómo el duelo colectivo en los contextos sociales de violencia se construye con los procesos de reconciliación social y se muestran los efectos favorables que para ellos tienen la justicia y el ritual. Se interrogan algunas particulares formas de violencia en Colombia y cómo la sociedad responde a ellas: se propone que la sociedad colombiana tiende a la evasión del duelo colectivo lo cual conlleva efectos desfavorables para el vínculo social. Se concluye integrando la noción de resiliencia que enfatiza que los individuos y las sociedades no son víctimas pasivas de las circunstancias adversas, sino que son responsables de la respuesta que construyan frente a estas experiencias. Esto sustenta la propuesta de que el trabajo que una sociedad realice para elaborar sus pérdidas por violencia favorece la reconstrucción del tejido social, mientras su evasión conduce a la perpetuación de las prácticas violentas de una colectividad.

Bibliografía: BLAIR, Elsa, “La dimensión social del duelo o del registro público de tramitación de la muerte”,

en: Memorias del II Encuentro sobre atención en duelo, Cátedra Fernando Zambrano, Medellín, 2002

DÍAZ, Victoria, Del dolor al duelo. Límite al anhelo frente a la desaparición forzada, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2003

THOMAS, Louis­Vincent, La muerte. Una lectura cultural, Barcelona, Paidós, 1991 URIBE, María Teresa, “Los duelos colectivos: entre la memoria y la reparación”, en: Memorias

del Simposio Violencia, dolor y duelo, Universidad de Antioquia, 2005 __________________ “Estado y sociedad frente a las víctimas de la violencia”, en: www.

fernandozambrano.org __________________ “Legitimidad y violencia: una dimensión de la crisis política colombiana”

en: Rasgando velos, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1993

Page 107: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

107

SIMPOSIO 13

PSICOLOGÍA SOCIAL

Page 108: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

108

COOPERACIÓN O EGOÍSMO: UNA EXPLICACIÓN DESDE LA TEORÍA DE JUEGOS Y EL DILEMA DEL PRISIONERO Alejandro Segura Beltrán*

Universidad Nacional de Colombia [email protected]

El estudio del comportamiento social en general y de la cooperación entre individuos en particular, ha sido abordado mediante el uso de diversas estrategias metodológicas. Si bien inicialmente los investigadores se centraron en estudiar conductas sociales de observación e imitación, en las últimas décadas se ha explicado la conducta social cooperativa a partir de la teoría de los juegos y el modelo del dilema del prisionero (DP).

El DP ha sido ampliamente empleado por los científicos sociales interesados en explicar aquellas situaciones en las que los individuos se ven enfrentados a tomar elecciones entre maximizar el interés individual “egoísmo” o el interés grupal “cooperación”. La teoría de los juegos se puede emplear en la explicación de los datos hallados con el DP, pues permite evaluar las condiciones específicas bajo las cuales los individuos racionales pueden elegir entre dos posibles actos.

En esta presentación se abordaran las principales tendencias de investigación del comportamiento social cooperativo al interior del análisis experimental y cual es su aporte a la teoría de la conducta.

Bibliografía: Baker, F. y Rachlin, H. (2002). Teaching and learning in a probabilistic Prisoner’s Dilemma.

Behavioural Processes, 57, 211­226. De Waal, F.B., y Harcourt, A.H. (1992). Coalitions and Alliances: a History of Ethological

Research. En A. Harcourt, y F. De Waal. (Eds), Coalitions and Alliances in Humans and Others Animals. New York: Oxford University Press.

Hargreaves, S.P., y Varoufakis, Y. (1995). Game Theory a Critical Introduction. London: Routledge.

Komorita, S.S., Parks, C.D., y Hulbert, L.G. (1992). Reciprocity and the Induction of Cooperation in Social Dilemmas. Journal of Personality and Social Psychology, 62 (4), 607­617.

Sanabria, F., Baker, F., y Rachlin, H. (2003). Learning by Pigeons Playing Against tit­ for­ tat in an Operant Prisoner’s Dilemma. Learning & Behavior, 31 (4), 318­331.

Segura, A. (2003). Cooperación en Ratas: Efectos de la Experiencia Temprana. Tesis de Grado, Universidad Nacional de Colombia.

Schuster, A., y Perelberg, A. (2004). Why Cooperate? An Economic Perspective is not Enough. Behavioural Processes, 66 (2004), 261­277.

Von Neumann, J. y Morgenstern, O. (1944). Theory of games and economic behavior. Princeton: Princeton University Press.

Page 109: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

109

EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE LA MUERTE EN FUNCIÓN DE LA EDAD Y EL GÉNERO.

Ana Fernanda Uribe R* Cesar Galeano

Santiago López­Gómez Karina Gamboa

Pontificia Universidad Javeriana Cali [email protected]

La muerte es una realidad que nadie pone en duda y afecta de manera significativa a la vida humana; es un fenómeno que siempre llega, el único que afecta a todas las personas de diferentes formas. El objetivo de esta investigación es evaluar la actitud ante la muerte en función del sexo en jóvenes y adultos mayores con el fin de diseñar un programa de intervención sobre estrategias de afrontamiento de la muerte en función del ciclo de vida. La investigación es cuasiexperimental (Montero y León, 2005). El instrumento utilizado es la Escala de actitud ante la muerte adaptada a la población colombiana. Los resultados indican diferencias significativas en la actitud ante la muerte en función del sexo y la edad. Por tanto, se diseña un programa de intervención en función del ciclo de vida y con adaptaciones en función del sexo. En la medida que se prepare ante procesos de pérdida se disminuirá la presencia de duelos patológicos que se generan ante situaciones inesperadas y mal elaboradas

Bibliografía: Angarita, C. y De Castro, A. (2002). Cara a cara con la muerte. Buscando el sentido de la muerte

en niños. Psicología Desde el Caribe, 9, 1 – 19. Aracena, M. (1992). Algunas consideraciones sobre el temor a la muerte. Revista de Psicología.

Universidad de Chile, (3), 21, 63 ­ 68. Aries, P. (1981). The Hour of Death. New York: Alfred A. Knopf. Aries, P. (1987).El hombre ante la muerte. Madrid: Taurus. Berger, M y Hortala, F. (1982). Morir en el hospital. Barcelona: Rol Braunstein, J. (2004). An investigation of irrational beliefs and death anxiety as a function of HIV

status. Journal of Rational – Emotive & Cognitive – Behavior Therapy, 22, 1 ­ 19. Bruce, N. (2004). Panic: origins, insight, and treatment. American Journal of Clinical Hypnosis, (46),

4, 357 – 362 Caplan, L. (1966). Identification a complicating factor in the impatient treatment of adolescent

girles. Journal orthopych, 36:720. Cicirelli, V. (2002). Fear of death in older adults: predictions from terror management theory. The

Journals Of Gerontology: Series b: Psychological Sciences And Social Sciences, (57), 4, 358

Page 110: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

110

ESTRUCTURA DE VALORES E INDIVIDUALISMO­ COLECTIVISMO EN COLOMBIA

Irene Salas­Menotti* Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected]

El objetivo de la presente investigación fue el de describir la estructura de valores de los colombianos, y determinar si existe alguna relación entre esta estructura y los niveles de individualismo­colectivismo de los participantes. Se encontró que la estructura de valores se divide en cuatro factores: Universalismo, conformado por los valores honestidad, igualdad, responsabilidad, equidad, auto­disciplina, justicia, y sabiduría; Tradicionalismo, compuesto por los valores obediencia, respeto por las tradiciones, respeto a los mayores, y devoción; Auto­realización, compuesto por los valores placer, disfrutar de la vida, ambición y éxito y, Poder, conformado por reconocimiento, riqueza y autoridad. Por otro lado, se identificó que, los colombianos tienen a ser más individualistas que colectivistas, aunque es la dimensión de horizontalidad de este constructo la que prevalece. Al realizar correlaciones bivariadas entre los índices de colectivismo e individualismo y sus dimensiones, y los puntajes obtenidos por los sujetos en los factores de la estructura de valores, se advirtió que en Colombia los valores pertenecientes a los factores universalismo y auto­realización correlacionaron positivamente con el Individualismo, mientras que, los valores pertenecientes a los factores universalismo y tradicionalismo correlacionaron positivamente con el Colectivismo.

Bibliografía: Schwartz, S. (1990a). Individualism­collectivism: Critique and proposed refinements. Journal of

Cross­Cultural Psychology, 21, 139­157. Schwartz, S. (1990b). The Universal Content and Structure of Values. Theoretical Advances and

Empirical Tests in Twenty Countries. En M. Zanna (Ed.), Advances in Experimental Social Psychology, Vol. 25, Orlando, FL: University Press.

Schwartz, S. (1994). Beyond Individualism and Collectivism: New Cultural Dimensions n Values. En U. Kim, H. Triandis, C. Kagitcibasi, S. Chinoy & G. Yoon. (Eds.) Individualism and Collectivism: Theory, Method and Applications. Newbury Park, CA: Sage

Schwartz, S. & Blisky, W. (1987). Towards a Psychological Structure of Human Values. Journal of Personality and Social Psychology, 53, 550­562.

Triandis, H. (1995). Individualism and Collectivism. Boulder, CO: Westview Press.

Page 111: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

111

LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL María Isabel González* Universidad del Rosario

[email protected]

Universidad del Rosario consiste en demostrar que nuestra problemática social es grande y compleja, que la violencia, tal y como ha sido definida y clasificada en el marco teórico que se encuentra al comienzo de este documento, se encuentra en la base de toda esta problemática y tiene profundas repercusiones, no sólo en la salud de las personas, en su calidad de vida y en su posibilidad de producción en los diferentes campos (económico, intelectual y relacional), sino también en la salud de la colectividad, de la sociedad, en su calidad de vida y en su productividad. Así mismo, que la violencia se instaura como un circulo vicioso o como una cadena en donde aquel que es víctima de la violencia estructural, ejerce la violencia individual contra otros y que en muchas ocasiones, quien ha sido victima durante la infancia, es victimario en la edad adulta.

Bibliografía: Botero, M. (2003) La formación de psicólogos en Colombia: Una mirada desde

lo Institucional y lo curricular. En http://www.ascofapsi.org.co/formacion.htm.

Pérez­Acosta A.M. (2004) Disparidad en el desarrollo de la comunidad académica frente a la profesional en la Psicología Colombiana, Revista de Estudios Sociales, No 18, agosto de 2004, 145­146

Puche Navarro R., (2003) Elementos relevantes para pensar un ‘estado del arte de la psicología académica’ en Colombia. Este documento puede encontrarse completo en la página www.infopsicologia.com.

CONDICIONES DE POSIBILIDAD DE UNA CLÍNICA PSICOLÓGICA Y SU LUGAR EN LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Mauricio Hernando Bedoya H.* Universidad de San Buenaventura

[email protected]

Se entiende por psicología clínica la aplicación de los principios de la psicología al campo de la vida humana, de la adaptación psíquica y de la psicopatología. Ésta posee un estatuto epistemológico proveniente de la psicología, la que a su vez lo ha tomado de las ciencias naturales, en sus pretensiones de cientificidad. La dimensión de aplicación unida a la ausencia de una epistemología propia convierten a la psicología clínica en un tecnología, cuando no en una técnica, unida desde su nacimiento al modelo médico. Todo ello la ha llevado a llevar

Page 112: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

112

una práctica centrada en la psicopatología y en la manera de curarla. De paso se ha reducido lo psicológico a la enfermedad mental; así, se ha confundido pathos humano y sufrimiento con psicopatología.

En razón de todo lo dicho, la psicología –y también la psicología clínica– está cada vez más alejada de la vida misma de las personas y sus aportes son cada vez menos tenidos en cuenta para realizar las lecturas e intervenciones que nuestra sociedad requiere. Recuperar este lugar exige que se interpele específicamente a la psicología clínica.

Interrogar el quehacer de la psicología clínica desde la clínica misma, intentando cuestionar la epistemología que le subyace y la dinámica establecida en la relación psicólogo clínico – paciente ha permitido fundamentar una labor investigativa que lleva a proponer una clínica psicológica, precisando sus condiciones de emergencia. En este camino de construcción se propone una vía alterna, nutrida en la posmodernidad, para pensarla, ampliar su campo y constituir la clínica psicológica: una teoría acerca de la clínica en psicología.

La clínica psicológica posee cinco dimensiones: al partir de la consideración de que el ser humano se constituye siempre en la relación con el otro, ella es una experiencia de relación y encuentro entre clínico y consultante; es un juego de lenguaje, es una manera de razonar ”datos” provenientes de la experiencia clínica, es un método de investigación y es una mirada. Esta es una perspectiva que no resulta exclusiva a una corriente o escuela terapéutica, sino que pretende ofrecerse como una posibilidad de ampliación de cada una de ellas.

Bibliografía: Bernstein, D. y Nietzel, M. (1988). Introducción a la psicología clínica. México: Mc Graw Hill Helm et al. (1983). La psicología clínica hoy mañana. Psicodeia: 72. Japiassu, H. (1981). Introducción a la epistemología de la psicología. Bogotá: Universidad

Santo Tomás. Rotter, J. (1965). Psicología clínica. México: Uteha. Vattimo, G. (1991). Ética de la interpretación. Barcelona, Paidós Studio. Vigotsky, L.S. (1927). El significado histórico de la crisis de la psicología. Una investigación

metodológica. En: Obras escogidas Tomo I (1997). Madrid, Visor Dis., S.A. Witmer, L. (1907).. Clinical Psychology. Psychological Clinic: 1, 1­9 Habermas, J. (1984/1997). Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos.

Madrid: Cátedra. Gadamer, H.G. (1977) Verdad y método, I. Salamanca, Sígueme. Foucault, M. (1966b). El nacimiento e la clínica. Una arqueología de la mirada médica. México,

Siglo XXI

Page 113: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

113

LA PAUTA ADICTA COMPRENDIDA DESDE LA INVESTIGACION INTERVENCION Ricardo Andres Celis Pacheco* Universiad De Manizales

[email protected]

La siguiente ponencia es el fruto de algunos años de trabajo con pauta adicta como terapeuta y es el fruto de la investigación “LA PAUTA ADICTA DESDE LA COMPRENSION DE LOS MUNDOS DE LA VIDA: UNA MIRADA DESDE LA INVESTIGACION DE SEGUNDO ORDEN. Con la cual opte al titulo de Magíster en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomas, de la ciudad de Bogotá. Esta tesis de grado fue realizada en la Fundación Colectivo Aquí y Ahora. En esta ponencia escribo algunas reflexiones y hallazgos de la investigación. Los siguientes planteamientos están orientados desde una perspectiva sistémica de la investigación intervención en pauta adicta, lo cual me ha permitido leer críticamente la historia acerca de como se han construido las comprensiones acerca de la drogodependencia, sus alcances en el momento de la investigación e intervención. Parto de una idea básica constructivista, la cual plantea que la patología es un problema epistemológico, es decir, la patología esta anclada a la manera en que comprendemos y narramos nuestra historia, estamos atrapados en nuestras propias comprensiones que no nos permiten develar nuestro punto ciego, lo cual quiere decir que no vemos que no vemos. Nuestra epistemología es la posibilidad de ver lo que vemos pero a la vez es nuestro límite que debe ser reconocido en el momento de investigar intervenir. Estas narrativas en las que estamos anclados son narrativas dominantes del discurso científico, narrativas culturales en donde los seres cohabitamos la historia. Otro planteamiento importante en este escrito tiene que ver con una comprensión de los mundos de la vida en las adicciones y por ende los sistemas auto referenciales y para finalizar expondré los hallazgos comprensivos de esta investigación.

De manera muy clara expreso que las comprensiones que hasta el momento se han realizado de las drogodependencias son insuficiente ya que se centran en comprensiones terapéuticas centradas en el Autocontrol, en el síntoma objetivado en el sujeto y en la drogodependencia como enfermedad lo cual determina al ser humano en su condición de adicto desresponsabilizandolo y no lo concibe inmerso en una red de relaciones superior a el mismo, que no lo determina pero en la cual cohabita y coevoluciona en la relación sistema entorno. La rehabilitación se ha centrado en debeismos moralizantes y no en comprensiones del ser humano como sistema psíquico relacional y simbólico

La siguientes concepciones son las que han sido privilegiadas en la comprensión de las adicciones las cuales repito son insuficientes al no comprender como funcionamos como sistemas. Podríamos retomar los siguientes momentos históricos planteados por Yaria:

Page 114: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

114

a) Concepción moral previa al concepto de enfermedad psicopática o social. b) La noción médica y/o psicológica de la enfermedad. c) La noción de enfermedades sociales. d) Enfoque neuroquímicos y psicológicos sociales.

La investigación intervención se centra en la idea de que el conocimiento es una construcción recursiva, susceptible de ser redefinida, repensada y reconstruida en donde tanto investigador e investigado somos un gran sistema observante que nos reconstruimos en el acto conversacional. En este sentido los siguientes son los hallazgos que a manera de afirmaciones desarrollo en la ponencia: Los mundos de vida en la pauta adicta son construcciones interaccionales en el lenguaje (en el contexto familiar y metacontexto cultura), con características emergentes en el vacío existencial. La creación de escenarios conversacionales en los contextos interventivos con pauta adicta, permiten la comprensión y movilización de mundos de la vida, emergiendo de esta manera la danza de la observación mutua, construyendo narrativas alternas que legitimen la vida y la conservación de la especie. La comprensión de la pauta adicta desde la investigación de segundo orden, permite la realización de lecturas sistémico existenciales que generan una reflexión constante, acerca de los ordenes de relación de los actores en los escenarios interventivos tendientes a consolidar obras de solidaridad humana y sentido de consenso en la dinámica de las emergencias humanas. La comprensión de los mundos de vida es condición para todo proceso investigativo interventivo. No existe cambio ni comprensión, ni conocer sin auto referencia en los mundos de vida de los actores de los escenarios interventivos. Espero que estas reflexiones sean un buen pretexto para discutir y para reflexionar acerca de la drogodependencia y nuestro rol como interventores e investigadores.

Bibliografía: Acevedo, G. El modo humano de enfermar. Editorial Fal. B aires.1985. Buber Martín. Yo y tú. Madrid. Editorial Caparros. 3, 1998. De Baribieri, Alejandro. Articulo: La primera técnica logoterapéutica: el encuentro. En Revista

Logo. N 26/27. Buenos Aires. 1998. Echavarria, Rafael. Ontología del lenguaje. Dolmes Ediciones.1994.

Gadamer: «Texto e interpretación», en Gadamer: «Verdad y Método II» ­ Salamanca, Sígueme (1992), pág. 319

Gergen, Kenneth. La terapia como construcción social. Ed. Paidos. 1996. Habermas. J. La teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y

racionalidad social. Madrid. Editorial Taurus. (1999) Keeny, Bradford. Estética del cambio. Editorial. Paidos 1987. Martínez, Efrén. Acción y elección, Logoterapia de grupo y una visión de las

drogodependencias. Ed. Colectivo Aquí y Ahora. 2002. Martinez, Efrén. Logoterapia, una alternativa ante la frustración existencial y las adicciones. Ed.

Colectivo Aquí y ahora. 2001 Maturana, H.R. y G. Verden­Zoller. Amor y juego, fundamentos olvidados de lo

humano. Instituto de Terapia Cognitiva. Santiago de Chile. (1993). Maturana, Humberto. Desde la biología A la Psicología. Editoria Universitaria.1996

Page 115: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

115

Morín, Edgar. “ Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”.UNESCO, 1999. Morín, Edgar. Tomado de: Sociología, Editorial Tecnos, 1995. Pags 88­108. Morin Edgar, Introducción al pensamiento complejo, Barcelona. Editorial Gedisa. 1997 Pakman, Marcelo. Construcciones de la experiencia humana. Editorial Gedisa. 1996. Polo Rodríguez, Mónica. Articulo “Algunas consideraciones acerca de la investigación –

intervención en terapia y consultoría: la experiencia de Milán”. Revista aportes a la Psicología, Paradigmas emergentes, pensamiento complejo e investigación­intervención en los escenarios familiares Ed. USTA. 1997. año 1997 nº 6.

Sluzki, Carlos. La red social: frontera de la practica sistémica. Editorial Gedisa. 1996 Tomas Reyes. Métodos cualitativos de investigación; Los grupos focales y el estudio de caso. 1997.

Page 116: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

116

SIMPOSIO 14

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Page 117: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

117

EVALUACIÓN DEL MODELO PREVENCIÓN TEMPRANA DE LA AGRESIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN. IV aplicación. 2005

Dora María Hernández Holguín Claudia Alejandra Gálvez Ortiz* Dagoberto Barrera Valencia Omaira Aristizabal Zuluaga Diana Gómez Ceballos

Norma YanetMorales Echavarría Samuel Andrés Arias Valencia Universidad de Antioquia

[email protected]

El Modelo aplicado en jardines infantiles e instituciones educativas de la ciudad de Medellín, desde el año 2000, ha beneficiado 100 hogares infantiles y 203 instituciones educativas de la ciudad. En el año 2005 la metodología propuso, además de prevenir de manera temprana los comportamientos agresivos en los niños, desarrollar una metodología para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en el ámbito escolar, esta intervención fue evaluada por medio de dos métodos de investigación: método empírico analítico, con un diseño de investigación cuasiexperimental de casos y controles y un abordaje cualitativo bajo una metodología de teoría fundamentada. La variables en el diseño cuasiexperiental son la agresión directa, agresión indirecta, hiperactividad déficit de atención, depresión ansiedad, prosocialidad, pautas de educación por parte de los maestros y pautas de crianza por parte de los padres de familia. Los resultados del la evaluación del impacto temprano indican que los cambios inmediatos y favorables fueron para las pautas de educación y no cambios significativos con la relación a la percepción de comportamientos agresivos en los niños por parte de los maestros. El abordaje cualitativo permite confirmar la importancia de la relación maestro alumno y la exposición a maltrato, que sufren los niños y niñas.

Bibliografía: Fernández V. Concepción. Jóvenes violentos: causas psicológicas de la violencia en grupo. España, Icaria,

1998. Galeano, M. María Eumelia. Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Universidad Eafit, Medellín

2004. Galeano, M. María Eumelia. Estrategias de investigación social cualitativa: el giro de la mirada. Medellín, La

Carreta. 2004 Klevens, Joanne. Modelo: prevención temprana de la agresión. Pautas de educación y crianza. Alcaldía de

Medellín, Secretaría de eduacación.2005 Lupicinio, R. Iñiguez. La construcción social de la violencia. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de

Barcelona. 2002 Ortiz Orfaley, Barrera V. Dagoberto y Ramírez Liliana. Prevención temprana de la agresión y competencias

ciudadanas. Manual para el trabajo con los docentes en la escuela. Medellín: Secretaría de educación, 2005

Page 118: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

118

RELACIÓN ENTRE LAS CREENCIAS DE PROFESORES DE PSICOLOGÍA SOBRE CONOCIMIENTO Y DIVERSOS CONCEPTOS PEDAGÓGICOS

Gustavo Alfonso Villamizar Acevedo* Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga

[email protected]

Se busco identificar las creencias que tienen profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, sobre el conocimiento y aspectos propios del quehacer docente, como: aprendizaje, enseñanza y evaluación, y la relación que se establece entre ellas y las acciones educativas. Marco teórico: la sustentación teórica se fundamento en las creencias, y la relación entre ellas y el quehacer pedagógico. Metodología: se diseñaron instrumentos, como entrevistas y encuestas, que se aplicaron a 9 profesores, se realizó una observación no­estructurada en 29 clases. La información se categorízó, hasta identificar las categorías más relevante, la información se cruzo (triangulación), para determinar la relación existente entre las creencias y el desarrollo de las actividades docentes Resultados: predominio de concepción empiripositivista, la enseñanza se asume desde una concepción transmisionista, aprender se ve como adquirir información y evaluar como medir la información obtenida. Conclusiones: las personas construyen una serie de teorías, que influyen en el desarrollo de sus actividades, las teorías educativas están influenciadas por la historia personal de cada sujeto, predominio de concepciones propias del modelo pedagógico tradicional.

Bibliografía: Arrivillaga, Marcela y Aragón, Lucero (2002) La Enseñabilidad de la Psicología. Tesis de

Maestría en Educación. Pontificia Universidad Javeriana: Cali. Compagnucci, Elsa; Cardós, Paula y Ojeda, Gabriela (2002) Acerca de las prácticas docentes y

la enseñanza de la Psicología. Rev. Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. N° 7 Enero­Diciembre: Mérida­Venezuela. Págs. 7­24. Disponible en http://www.saber.ula.ve/gitdcs/

Faria Leitao, Carla y Nicolaci­da­Costa, Ana Maria (2003) A psicología no novo contexto mundial. Rev. Estudos de Psicología. Volumen 8. Número 3. Rio de Janeiro: Págs. 421­ 430

Fernández, José y Elortegui, Nicolás (1996) Qué piensan los profesores acerca de cómo se debe enseñar. Rev. Enseñanza de la Ciencia. N° 14. Barcelona: Págs. 331­342:

Jiménez, Miriam y Irigoyen, Juan José (2000) Discurso didáctico y enseñanza de la Psicología. Revista Sonorense de Psicología. Vol. 13 # 2. Disponible en www.psicom.usan.mx/rsp/13­2­55.pdf

Lozano, Martha (1999) Estructura de conocimiento práctico del docente de la facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia y los procesos educativos que se desarrollan en el aula de clase. Aproximación al problema. Rev. Acta Colombiana de Psicología. Universidad Católica de Colombia. Págs. 59­72.: Bogotá.

Puche, Rebeca y Castillo, Elizabeth (2001) Problemas centrales para la formación académica y el entrenamiento profesional del psicólogo en Colombia. En Toro, Juan y Villegas, Julio (2001) Problemas centrales para la formación académica y el entrenamiento profesional del psicólogo en las Ámericas: JVE Ediciones: Buenos Aires.

Sánchez, Lourdes (2005) Concepciones de aprendizaje de profesores universitarios y profesionales no docentes: un estudio comparativo. Rev. Anales de Psicología, Volumen

Page 119: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

119

21, Número 2. Págs. 231­243. Disponible en http://www.um.es/analesps/v21/v21_2/05­­21_2..pdf

UTILIDAD DE UN CUESTIONARIO PARA RASTREO DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDAD ESCOLAR (CEPA)

Luz angela Gómez Betancur* David Pineda Salazar Alejandra Arboleda Astrid Galvis

Universidad de san Buenaventura [email protected]

Antecedentes. Los cuestionarios de rastreo, son herramientas usadas en investigaciones o en programas dirigidos a la detección temprana, de una enfermedad en la población general. También son usados para cuantificar la severidad de la enfermedad y observar de forma objetiva los cambios durante el seguimiento y evaluación de los tratamientos (Last, 2001; Riegelman, 1989; Ruiz­Morales, 2001). El cuestionario de evaluación de problemas de aprendizaje CEPA, ha sido elaborado para ser empleado por el profesor en el aula de clase. De esta manera se facilita la detección de los niños que tengan mayor probabilidad de tener dificultades del aprendizaje y su derivación oportuna para un diagnostico. (Bravo, 1979). Objetivo proporcionar un instrumento para la evaluación de las dificultades del aprendizaje de los alumnos. Propósito hacer un primer análisis psicométrico del CEPA, para establecer su fiabilidad. Métodos muestra aleatoria de 80 niños, en edades entre 7 y 10 años, de la ciudad de Medellín. Esta muestra se obtuvo de acuerdo a un diseño de 2 X 2 X20, para sexo (masculino y femenino) y estrato (medio­bajo y medio). Resultados La confiabilidad de la escala mostró coeficientes altos (0.74 a 0.91). Conclusión. El (CEPA) es un instrumento adecuado que permite detectar sospechosos de dificultades de aprendizaje.

Bibliografía: Ardila Montealegre J, Bermúdez Gomez M, Cepeda Moreno MS, Cuervo LG, Delgado Ramírez

MR, Dennis Verano R et al. Adaptación y validación de escalas In: CEJA, editor. En Investigación Clinica: Epidemiologia clinica aplicada. Bogota: 2001: 69­83.

DeVellis RF. Scale development: Theory and Application. Newbury Park: Sage Publications, 1991.

Martínez R. Psicometría: Teoría de los test psicológicos y educativos. Editorial síntesis ed. 1996. Last, J. M. (2001). A dictionary of epidemiology, 4 th edition. New York: IEA & Oxford University

Press.

Page 120: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

120

TEORIAS DE LA MENTE, LENGUAJE Y OTROS PROCESOS PSICOLÓGICOS. UNA REVISIÓN EMPÍRICA.

Milton Eduardo Bermúdez Jaimes* Universidad De La Sabana

[email protected]

El presente trabajo constituye la síntesis de tres estudios empíricos emprendidos en el área de las Teorías de la Mente (ToM por su acepción en inglés). Las investigaciones sobre el campo de la Cognición Social en la década de los 80s y los 90s fueron ricamente fertilizadas con los trabajos sobre las Teorías Infantiles de la Mente, acepción utilizada para referirse a la manera como nosotros de manera natural le atribuimos a otros y a nosotros mismos deseos, creencias e entenciones. Este proceso psicológico es considerado como una teoría en el sentido en que constituye un sistema conceptual con los mismos requisitos que una teoría científica (Wellman y otros, 1998). Inspirados en estos trabajos se emprendieron tres diferentes trabajos empíricos de destinados a explorar las relaciones existentes entre ToM y otros procesos psicológicos tales como lenguaje y emociones secundarias (específicamente, amor, vergüenza, asco y mentiras piadosas). En el primero de los estudios la posible relación existente entre el desempeño exitoso o no en varios tipos de tarea que estudian las ToM y algunos procesos del lenguaje tales como el desarrollo sintático y el desarrollo semántico, dando lugar a una de tres posibles interpretaciones acerca de estas relaciones: desarrollos independientes, desarrollos dependientes o interacción entre ambos. En el segundo estudio se indagan los papeles que pueden desempeñar el tipo de estructura familiar, el desarrollo de las ToM y la comprensión de emociones secundarias de amor, vergüenza y asco, encontrándose una correlación diferencial para cada una de estas emociones. En el tercer estudio se exploran las relaciones entre ToM y comprensión de las mentiras piadosas en niños de tres grupos de edades de condiciones similares. Finalmente se hace tanto un balance metodológico como conceptual de los diferentes hallazgos encontrados y se sugieren algunas recomendaciones acerca de posibles vetas de trabajos futuras.

Bibliografía: Astington, J.W, Harris, P & Olson, D (Eds) (1988) Developing theories of mind New York:

Cambridge University Press. Astington, J. W. (1997). "Theory of mind" goes to school. Educational Leadership, 56(3), 46­48. Astington, J. W. (1998). El descubrimiento infantil de la mente. Madrid: Morata. Astington, J. W. (2001). The future of Theory–of–Mind: Understanding motivational states, the

role of language, and real–world consequences. Child Development, 72, 685–687. Astington, J. W. y Jenkins, J. M. (1999). A longitudinal study of the relation between language

and Theory–of–Mind development. Development Psychology, 35, 1311–1320. Astington, J & Baird, J (2005) Why Language Matters For Theory Of Mind London: Oxford

University Press. Baron­ Cohen, S., Leslie, A. y Frith, U. (1985) Does the autistic child have a theory of mind.

Cognition, 21, 37­46

Page 121: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

121

Baron­ Cohen, S., Tager­Flusberg, H & Cohen, D. (Eds) (1993) Understanding others minds: érspectives from autism. Oxford: Oxford University Press.

Bartsch, K. and Wellman, H. M. (1989). Young children’s attribution of action to beliefs and desires. Child Development, 60, 946–964. Bloom, P, German, T. (2000) Two reason for abandon the false belief task as a theory of mind.

Cognition 77, 25­31 Bruner, J. (1986). El habla del niño. Barcelona: Paidós. Chandler, M. (1988) Doubt and developing theories of mind. En J. Astington, P. Harris & D.

Olson (Eds) Developing theories of mind New York: Cambridge University Press. Chandler, M., Firtz, A. and Hala, S. (1989). Small –scale deceit: Deception as a marker of two,

three and four year olds early theories of mind. Child Development, 60, 1263–1277. de Villiers, J. y de Villiers, P. (2000). Linguistic determinism and the understanding of false

beliefs. In P. Children’s reasoning and the mind. Hove, U. K.: Psychology Press, 191– 228.

Engel, P. (1993). Psicología ordinaria y ciencia cognitiva. Barcelona: Gedisa. Flavell, J. (1988) The development of children´s knowledge about the mind: From cognitive

connections to mental representations. En. J. Astington, P. Harris & D. Olson (Eds) Developing theories of mind New York: Cambridge University Press.

Flavell, J., Green, F. y Flavell, E. (1986). Development of knowledge about the appearance­ reality distinction. Monographs of the society for research in child development. 51 series 212

Flavell, J. (1993). El desarrollo cognitivo. Madrid: Visor Fodor, J.A. (1983) La modularidadde la mente. Madrid: Morata Gómez, J.C. (1991) Visual behavior as a window for reading the mind of others in primtates, en

A. Whiten (comp) Natural theories of mind: Evolution, development and simulation of everyday mindreading. Cambridge: Basil Blackwell.

Gopnik, A (1993). How we know our minds: The illusion of first­person knowledge of intentionality. Behavioral and Brain Sciences, 16, 1­15, 90­101

Gopnik, A. y Meltzoff, A. (1999). Palabras pensamientos y teorías. Madrid: Visor. Gopnik, A. y Meltzoff, A. (2002) What children will teach scientists. In J. Brockman (Ed.) The

next fifty years: Science in the first half of the twenty­first century. New York: Vintage Harris, P.L. (1989) Children and Emotion: the development of psychological understanding.

Oxford: Basil Blackwell. Harris, P.L. (1991) The work of the imagination. en A. Whiten (comp) Natural theories of mind:

Evolution, development and simulation of everyday mindreading. Cambridge: Basil Blackwell.

Harris, P.L. (1992) From simulation to folk psychology: the case for development. Mind and Language, 7(1­2), 120­144.

Harris, P.L. (1993) Pretending and planning. En S. Baron­ Cohen, H. Tager­Flusberg & D. Cohen (eds) Understanding the other minds Oxford: Oxford University Press.

Hirschfeld, L. y Gelman, S. (2002). Cartografía de la mente. Barcelona: Paidós Vol. II Humphrey, N. (1986) La mirada interior. Madrid: Alianza editores. Humphrey, N. (1987). La reconquista de la conciencia. México: Fondo de cultura económico. Karmiloff­Smith, A. & Inhelder, B. (1974) If you want to get ahead, get a theory. Cognition, 3,

195­212. Leslie, A. (1987) Pretense and representation: the origins of “Theory of Mind” , Psychological

Review, 94, 412­426 Leslie, A. (1991) Pretense, autism and the theory of mind module. Current Directions in

Psychological Science, 6, 315­324 Martí, E. (1997). Construir una mente. España: Paidós. Pérez – Pereira, M. (1995). Nuevas perspectivas en la psicología del desarrollo. Madrid: Alianza. Perner, J. (1994). Comprender la mente Representacional. Madrid: Alianza. Piaget, J (1929) La representación del mundo en el niño. Madrid: Morata. Premack, D. & Woodruff, G. (1978) Does the chimpancé have a theory of mind?. Behavioral

and Brain Sciences, 1, 515­526. Premack, D. y Premack, A. (1983). La mente del simio. Madrid: Debate Madrid.

Page 122: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

122

Puche, R. (2000). Formación de herramientas científicas en el niño pequeño. Bogota: Arango Editores, Universidad del Valle.

Rivière, A. y Núñez, M. (1996). La mirada mental. Buenos Aires: AIQUE. Sattler, J. (1996). Evaluación infantil. Mexico: Manual Moderno. Wellman, H, & Woolley, J.D. (1986) From simples desires to ordinary beliefs: the early

development of everyday psychology. Cognition, 35, 245­275 Wellman, H. y Bartsch K. (1988). Young child’s reasoning about beliefs. Cognition, 30, 239–277. Wellman, H. y Estes, D. (1986). Early understanding of mental: a reexamination of childhood

realism. Child Development, 57, 910–932. Wellman, H. (1995). Desarrollo de la teoría del pensamiento en los niños. Bilbao: Desclée de

Brouwer. Wellman, H., Cross, D. y Watson, J. (2001). Meta­analysis of Theory­of­Mind development: The

truth about false belief. Child Development, 72, 655–684. Whiten, A. (comp) (1991) Natural theories of mind: Evolution, development and simulation of

everyday mindreading. Cambridge: Basil Blackwell. Wimmer, H. y Perner, J. (1983). Beliefs about Beliefs: Representation and Constraining Function

of Wrong Beliefs in Young Children’s Understanding of Deception. Cognition, 13, 103– 128.

Wimmer, H. & Weichbold, V. (1994) Children´s theory of mind: Fodor s heuristics examined. Cognition, 53, 45­57.

Zaitchik, D. (1991). ¿Is only seeing really believing?: Sources of the true belief in the false belief task. Cognition Development, 6, 91–103.

DESEMPEÑO COGNITIVO (ATENCIÓN, MEMORIA, LENGUAJE Y FUNCIÓN EJECUTIVA), EN LAS ÁREAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR, DE NIÑOS QUE

SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE ALTO RIESGO (VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ABUSO SEXUAL Y DESPLAZAMIENTO) CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 7 Y 12 AÑOS, PERTENECIENTES A LAS INSTITUCIONES DE FE Y ALEGRÍA DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN

Nadia Semenova Moratto Vásquez * Gloria Cecilia Henao Lopez

Universidad De San Buenaventura [email protected]

El presente trabajo tiene como objetivo, Establecer el rendimiento cognitivo (atención, memoria, lenguaje y función ejecutiva), y de aprovechamiento a nivel escolar de niños y niñas entre 7 y 12 años, vinculados con las instituciones de Fe y Alegría de la Ciudad de Medellín, que se encuentran en situaciones de alto riesgo (Violencia intrafamiliar, abuso sexual y Desplazamiento).

Para ello, se hará uso de varios instrumentos de medición tales como la ENI (Evaluación Neuropsicológica Infantil) y el WISCONSIN, con el objetivo de evaluar las diversas funciones neuropsicológicas implicadas en el desempeño cognitivo.

Lo anterior lleva, no sólo a describir funciones y caracterizar variables de alto riesgo, sino también a describir el comportamiento de ello en las diversas áreas

Page 123: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

123

de aprovechamiento escolar de la población, como son Lectura, escritura y cálculo matemático

La investigación por tanto, se llevó a cabo bajo el Enfoque empírico analítico y el tipo de investigación será Descriptivo Comparativo.

Bibliografía: Bermejo, V. (1998). Desarrollo Cognitivo. Madrid: Síntesis Clemente, R. & Henández, B. (1996). Contextos de desarrollo psicológico y educación. Málaga:

Aljibe. Chomsky, N. (1988). Language and problems of knowledge. Cambridge, MA: MT Press. Echeburúa, E., Corral, P., Amor, J., Sarasua, B. y Zubizarreta, I. (1997). Repercusiones

psicopatológicas de la violencia doméstica. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 2. 1­19.

Guerrero, L. ( 1998). "Previniendo el abuso sexual".­ Editorial Manuela Ramos.­ Lima ­ Perú Pineda, D., Rosselli, M., Cadavid, C., & Ardila, A. (1996). Neurobehavioral characteristics of 10­

to 12­ year ­ old children with attention deficit hyperactivity disorder. The Journal of Neuropsychiatry, 9 (abstract): 138

Posner, M. I. y Raichle, M. E. (1994). Images of mind. New York: Scientific American Library. Rosselli, M. et al. (2004). Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI): una batería para la

evaluación de niños entre 5 y 16 años de edad. Estudio normativo colombiano en REVNEUROL. 38, 720­731

Rutter, Michael (1993). Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent Health. 14, 626­631.

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE AGRESIÓN ESCOLAR ( PUENTE ARANDA, BOGOTÁ ) Víctor Manuel Prado Delgado* Julia Raquel Meneses Ariza María LuceroBotia Sanabria

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO [email protected]

Este estudio pretende establecer índices de prevalencia de manifestaciones de agresión en las IED del Distrito Capital (localidad Puente Aranda) que permitan contrastar la hipótesis, basada en la percepción colectiva, según la cual la agresión escolar va en aumento en los últimos años. La agresión es un concepto relacional vinculado al de violencia e implica que en el agente agresor convergen la intención y la acción de lesionar a otro ó a objetos, ó en el agredido la percepción de haber sido lesionado. Este estudio epidemiológico (n = 1564) tiene alcance descriptivo y realiza una medición transversal de las variables críticas con la aplicación de una encuesta validada mediante un estudio piloto. El análisis estadístico de los datos permitirá identificar tendencias y variaciones de las manifestaciones de agresión en relación con la edad, el nivel de escolaridad, el género entre otras variables.Un soporte estadístico que dimensione la magnitud del fenómeno, evidencia empírica con la que no se cuenta actualmente, permitirá que el Estado, la sociedad y las comunidades educativas decidan cómo actuar frente a la espiral de violencia en la que se inserta la agresión, y puede promover avances teóricos explicativos

Page 124: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

124

acerca de la constitución del sujeto agresivo en el contexto de la Educación Básica.

Bibliografía: ARONSON, Elliot. (1981) El animal social: Introducción a la psicología social. Edit.Alianza. ABELSON, RP. (1981) Psychological status of the script concept. American Psychologist, 36, 715 – 729. ANDERSON, K.B., ANDERSON, C.A., DILL K.E., DEUSER W.E. (1998) The interactive relations between

trait hostility, pain, and agressive thoughts. Aggresive Behacior, 24, 161­171. BANDURA, A. (1979) Psychological mechanisms of aggression. En M. Von Cranach, K, Foppa, W. Le Penies y D. Ploog. (Eds). Human ethology : Claims and limits of a new discipline, (pp. 316­356). London: Cambridge University Press BANDURA A. (2001) Social cognitive theory: an agentic perspective. Annual review of psychology. Vol

52, 1­26. Palo Alto: Annual Reviews Inc. Berkowitz, L. (1984) Some effects of thoughts on the anti­ and prosocial influences of media events: A

cognitive neoassociationistic analysis. Psychological Bulletin, 95, 410­427 Berkowitz, L. (1987) Mood, self­awareness, and the willingness to help. Journal of Personality and

Social Psychology, 52, 721­729. Berkowitz, L. (1989) The frustration­aggression hypothesis: Examination and reformulation.

Psychological Bulletin, 106, 59­73. Berkowitz, L. (1990) On the formation and regulation of anger and aggression: A cognitive­

neoassociationistic analysis. American Psychologist. BUSS, A. (1961) Psicología de la agresividad. Argentina: Troquel. BOLETÍN OFICIAL de Las Cortes. (2004) En: www.senado.es/boletines/I0710.html CABRERA, SERGIO (1988) La estrategia del caracol. Largometraje. Focine – Ministerio de Cultura –

Colombia. CAJIAO, Francisco (1994) Poder y Justicia en la escuela colombiana.: vida escolar en Colombia.

Bogotá: Fundación FES. CAJIAO, F. (1996) La piel del alma. Cuerpo, educación y cultura. Mesa redonda magisterio. Edit.

Magisterio. CEREZO RAMÍREZ, F (1997) Conductas agresivas en la edad escolar. Aproximación teórica y

metodológica. Propuesta de intervención. Madrid: Pirámide. CEREZO RAMÍREZ, F. (2001) La violencia en las aulas. Madrid: Pirámide. CODDOU, P.F. (1997) La violencia en la ideología: violencia en sus ámbitos de expresión. 2ª Edición.

Santiago de Chile: Dolmen Ediciones. Craig, A. & Bushman, B.J. (2002) The Effects of Media Violence on Society". In Science, vo.295, 29

March 2002, pp.2377­2379. DEFENSORIA DEL PUEBLO (1999) Informe del Defensor del Pueblo sobre violencia escolar.

http://www.defensordelpueblo.es/documentación/informesespeciales. ESCÁMEZ, J. GARCÍA, R. Y SALES, A. (2002) Claves educativas para escuelas no conflictivas. Barcelona:

Idea Books. ESTUDIANTE 1 (2005) Entrevista con estudiante que hace parte de un grupo de barra brava. En

archivo de la línea. ECHEVERRIA, F., ESTEVEZ, J.M. & JORDÁN, J.A. (2001). La escuela y la crisis social. En Ortega, P.

(coord) Conflicto, violencia y Educación. Actas del XX Seminario IInteruniversitario de teoría de la Educación. Murcia: Cajamurcia.

EDMUNDS, G. & Kendrik.D. C. (1980) The measurement of human agresiveness. Chichester: Ellis Hardwood.

FERNÁNDEZ, Lidia (1990) La escuela como Institución desde el punto de vista psicosocial, Buenos Aires: OEA.

FOUCAULT, Michel (1976) Diálogos sobre el poder. Barcelona: Paidós. FREUD, Sigmund. (1968) Beyond the pleasure principle. Londres: Hogarth Press and The institute of

psycho­analysis FREUD, S. (1948) “Why War” (carta a Albert Einstein, 1932) En: Collected Papers, vol.5, Edr. Ernest

Jones. New York. Basic Books, 1959 a. 282. GARCÍA LÓPEZ, R & MARTÍNEZ CÉSPEDES, R. (2001) Los conflictos en las aulas de ESO. Un estudio

sobre la violencia en la Valenciana. Valencia: Lullal Ediciones. GRASA, R. (1987) Vivir el conflicto. En: Cuadernos de Pedagogía, 1987, nº 150. Barcelona: Práxis.

Page 125: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

125

HERNÁNDEZ PRADOS, M.A. (2002). Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI. La agresividad en la escuela. Ponencia presentada al Congreso Internacional Virtual de educación 2002. Universidad de las Islas Baleares (ISBN:84­7632­744­7)

Huesmann, L.R. (1988). An information processing model for the development of aggression. Aggressive Behavior, 14, 13­24.

HUESMANN LR. (1998) The role of social information processing and cognitive schema in the acquisition and maintenance of habitual aggressive behavior.

Huesmann, L.R. (Ed.). (1994). Aggressive behavior: Current perspectives. New York: Plenum Press. Huesmann, L. R. (1998). The role of social information processing and cognitive schema in the

acquisition and maintenance of habitual aggressive behavior (pp. 73­109). In R. G. Geen & E. Donnerstein (Eds.), Human Aggression: Theories, Research, and Implications for Policy. New York: Academic Press.

Hoffman, Allan M., Edr. Schools, Violence, and Society. Connecticut: Praeger Publishers. HOWARD C. Warren (Editor) (1970) Diccionario de psicología. Fondo de Cultura Económica. IMSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD MENTAL DEL NIÑO (2002) En: Simposio Violencia

escolar. Bogotá. Abril de 2002 ISON. Mirta Susan. (2002) Un abordaje psicoeducativo para las conductas disruptivas infantiles.

Psicología Iberoamericana, Vol. 10 Nº 1. JHONSON D. (1999) Cómo reducir la violencia en las escuelas. Barcelona: Editorial Paidós. LOPEZ DIAZ, Yolanda. (1998) La agresividad: entre la intención y la tendencia. En: Revista

Colombiana de Psicología, Nº 7. MARIA X (2005) Archivo físico de hojas escritas por los estudiantes en los que se consignan las

apreciaciones que se transcriben en el texto. MARTÍN­BARÓ, IGNACIO (1988) Violencia y agresión social. En: Acción e ideología: Psicología Social

desde Centroamérica. San Salvador. UCA Editores. MARTINEZ, Roger. Agressivitad, adolescencia. Un problema social? Bellaterra. 2001 MARTÍNEZ­OTERO, V (2000) Formación integral de adolescentes: educación personalizada y Programa

de Desarrollo Personal (P.D.P.). Madrid: Fundamentos. MARTÍNEZ­OTERO, V. (2001) Convivencia escolar: problemas y soluciones. En: Revista Complutense de

Educación, vol. 12, nº 1, págs. 295­318. MATURANA, HUMBERTO. (1997) Biología y violencia. Violencia y sus distintos ámbitos de expresión.

Santiago de Chile: Dolmen Ediciones. MEJIA DE CAMARGO, Sonia. (1994) Ponencia en el primer seminario de Vida Maestro. Bogotá. MISCHEL W. (1973) Toward a cognitive social learning reconceptualization of personality. Psychol. Rev.

??????? MISCHEL W. (1999) Personality coherence and dispositions in a cognitive ­ affective personality (CAPS)

APPROACH. In: Cervone, D. (1999) The coherence of personality: Social­Cognitive Bases of Consistency, Variability, and Organization.

MORALEDA, M. (1995) Comportamientos sociales hábiles en la infancia y adolescencia. Valencia: Promolibro.

MORALEDA, M., GONZÁLEZ, A., & GARCÍA­GALLO, J. (1998) Actitudes y estrategias cognitivas sociales. Madrid: TEA Ediciones.

MORENO, J.M. & TORREGO, J.C. (1999) Resolución de conflictos de convivencia en centros escolares. Madrid: UNED.

MOUFFE, CHANTAL (1999) El retorno de lo político. Barcelona: Paidós Ibérica S.A. Trad. Aurelio Galmarín

OMS­OPS Perfil del escolar colombiano. 1997 OLWEUS, D. (1998) Conductas de acoso y amenza entre escolares. Madrid: Morata. OQUIST, PAUL (1978) Violencia, conflicto y política en Colombia. ORTEGA RUIZ, R (Compilador) (2000) Educar la convivencia para prevenir la violencia. Madrid: A.

Machado Libros. PARRA SANDOVAL, RODRIGO. (1992) La Escuela violenta. Bogotá: Fundación FES y Tercer Mundo

Editores. PARRA SANDOVAL, RODRIGO. (2001) Percepciones de la violencia. Pontificia Universidad Javeriana.

Bogotá: Centro – Universidad Abierta. PINZÓN P, J. E. & OTROS (2002) Violencia y Escuela: Hacia la comprensión de sus manifestaciones e

imaginarios presentes en la relación maestro­estudiante. En: El oficio de investigar: Educación

Page 126: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

126

y Pedagogía frente a nuevos retos. Colección Desarrollo en investigación en educación N° 3. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional ­ CIUP.

PUIG ROVIRA, J.M. (1997) Conflictos escolares: una oportunidad. Cuadernos de Pedagogía, 1997, nº 257. Barcelona: Práxis.

PATTERSON GR. DEBARYSHE , DB Ramsey E. A developmental perspective on antisocial behavior. 1989 PINEL. Jhon. Biopsicología. Edit. Prentice Hall. 2001 PINTO, Nelson. Plan policial de prevención, atención y seguridad estudiantil: PASE. Documento

institucional. Policía Nacional Bogotá: octava estación de policía. Kennedy. RAINS, Deniss. Principios de neuropsicología humana. Mc. Graw Hill. 2004 RED DEL BUEN TRATO (2004) Informe de orientadoras. Documento institucional. ROLDAN FRANCO, M Angustias.la conducta agresiva en los adolescentes: revisión de las principales

teorías explicativas y de los factores implicados. Madrid. 2004 SACHANK RC, ABELSON RP. Scripts, Plans, Goals and Understanding : An Inquiry into Human

Knowlenge Structures. 1977 SALCEDO F. Andrs. Y otro. Agresin, conflicto, violencia y paz. Un discurso alrededor de la identidad y la

diferencia. Universitas Humanstica. N 46 Julio­diciembre 1997 SANTIAGO, Paloma. De la Expresin corporal a la comunicacin interpersonal. Edit. Mancea. Madrid. 1985 SARMIENTO, Pedro Jos. Violencia, prioritaria enfermedad que debe ser prevenida.. Abril.2004 SATORR. Anthony. La agresividad humana. Edit. Alianza. 1996 SÓFOCLES: Edipo Rey. Edit. Panamericana. 1994. TEDESCHI JT. FELSON RB. Violence, aggression, & Coerecive Actions. 1994 TOLOSA BLASCO, José María. La construcción social del enemigo.México 2003 TRIANES, M.V. (1996). ¿Se pueden conseguir unas relaciones interpersonales de calidad dentro del

aula? Breve historia de una línea de trabajo. En: Cultura y Educación, 1996, nº 3, pp 37­48. UNESCO (2000) www.unesco.org/couri er/2000_02/sp/apprend/txt1.htm URIBE, M.E., CASTAÑEDA, M.L. Y MORALES, M. (1999) Violencia escolar. Alborada. 1999, nº 314, pp.

18­27. VARELA, L. & ROMERO, Y. (en prensa, 2005) Conflictos Agrarios de Sumapaz y el oriente del Tolima,

1924 – 1968: Lucha por la paz. Bogotá: Fondo Editorial: Universidad Antonio Nariño. VÁZQUEZ GÓMEZ, G. (2001) “El conflicto y la escuela en un mundo globalizado”. Addenda presentada

al XX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación. http://www.ucm.es/info/site/ ZEGERS, Dennis, Fenomenología de la conducta agresiva en el hombre. En Lolas, F. Compilador. 1991

Page 127: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

127

SIMPOSIO 15

EPISTEMOLOGÍA Y PSICOLOGÍA BÁSICA

Page 128: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

128

SENSIBILIDAD AL RIESGO EN UN AMBIENTE NATURALISTA Diana Paola Pérez Ariza* Maryed Rojas Leguizamón Arturo Clavijo Alvarez

Universidad Nacional de Colombia [email protected]

Los trabajos de Caraco sobre elección en condiciones naturalistas abren la posibilidad para un nuevo campo de investigación en el que el la definición de riesgo y el tipo de instrumentos que se utilicen simulan las condiciones a las que el organismo estaría expuesto en la naturaleza. Nuestro trabajo tiene como objetivo abordar este tipo de investigación teniendo en cuenta los requerimientos particulares para cada orden o clase de animal. En esta oportunidad, presentaremos un modelo de instrumento que tiene como base el empleado por Caraco para medir sensibilidad al riesgo, pero adaptado a los parámetros y patrones fisiológicos y conductuales de los roedores. La forma en la que está construido el instrumento nos permite abordar una amplia variedad de problemas como: elección, forrajeo y conducta exploratoria, proporcionando información especifica para cada uno de estos.

Caraco, T. (1980). On Foraging Time Allocation in a Stochastic Enviroment. Ecology. No. 61(1) 119­128. Caraco, T., Martindale, S., Whittam, T. (1980). An Empirical Demostration of Risk­Sensitive Foraging Preferences. Animal Behavior, 28, 820­830.

LA PSICOLOGIA HUMANISTA – EXISTENCIAL Y FENOMENOLÓGICA: FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS DE UNA

PSICOLOGIA PARA EL HOMBRE Jaime Enrique Sánchez García*

Confederación Latinoaméricana de Psicología Humanista – Existencial CLAPHE y Asociación Colombiana de Análisis Existencial ACDAE

[email protected]

La psicología ha de volver a la experiencia, lugar de donde se generaron las teorías vigentes y floreció el aparato teórico que hoy ha velado la comprensión misma del comportamiento. Y esto es evidentemente una paradoja, pues las explicaciones que algún día pensamos que lograrían hacernos conocer las causas de lo que hacemos, hoy representan el principal obstáculo para acceder a nuestras formas especificas de obrar, pensar y sentir, en una palabra, nuestras formas de existir.

Bibliografía:

Page 129: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

129

ARREGUI, J. Vicente y CHOZA J. Filosofía del Hombre: Una Antropología de la Intimidad. Madrid. Ediciones Rialp S. A. 1992

BINSWANGER, Ludwig. Articulos y conferencias escogidas. Madrid. Gredos. 1973 BINSWANGER, Ludwig. ArticTres formas de existencia frutrada. Buenos Aires. Amorrortu

Rditores. 1990 BRAINSKY, Simón. Manual de Psicología y Psicopatología Dinámicas: Fundamentos de

Psicoanálisis. Bogotá. El Ancora Editores. 3ra Edición. 2003 CAMASMIE, Ana Tereza. Coletanea de Monografías. SAEP. Sociedad de Analise Existencial e

Psicomaieutica. Rio de Janeiro. 1998 CAMUS, Albert. El Mito de Sífsifo. Editorial Losada, Buenos Aires. 2004 CANCELLO, Luiz A. O fio das Palabras. Sao Paulo. Summus. 1992. CRUZ, Danilo. El Misterio del Lenguaje. Bogotá. Editorial Planeta. 1995 DE SOUZA, Rui. El Método Fenomenológico en las Ciencias Humanas. Sao Paulo: SOBRAPHE.

2000 DORIA, Francisco A. O Corpo e a Existencia: Uma Psicanálise do Cuotidiano. Rio de Janeiro.

Editora Vozes Ltda.. 1972 DREYFUS, Hubert. Ser en el Mundo. Santiago: Cuatro Vientos. 1995 FATONE, Vicente. Introducción al Existencialismo. Buenos Aires. Editorial Columba.1962 JASPERS, Kart. Filosofía de la Existencia. Barcelona. Editorial Planeta – Agostini. 1984 HEIDEGGER, Martin. El Ser y el Tiempo. Editorial Fondo de Cultura Económica. México. 1951 KIERKEGGARD, Soren. Temor y Temblor. Barcelona: Ediciones Altaya. 1994 MAY, Rollo. Libertad y Destino en Psicoterapia. México: Gedisa. 1985 PÁEZ CASADIEDO, Yidy. El Mito del Minotauro. Conferencia presentada en la I CONVENCIÓN

NACIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANISTA – EXISTENCIAL. Bogotá, Septiembre de 2004. RILKE, Rainer M. Cartas a un Joven Poeta. Buenos Aires: Ediciones Errepar – Longseller. 2000 RISPO, Pablo y SIGNORELLI, Susana. La Terapia Existencial. Editorial Fundación CAPAC. Prov.

De Bs As. 1ra Edición, 2005. ROMERO, Emilio. Neogénesis: El Desarrollo Personal mediante la Psicoterapia. Editorial Norte –

Sur. Sao Paulo. 1ra. Edición, 2003 SARTRE, Jean Paul. El Existencialismo es un Humanismo. México: Fondo de cultura Económica.

1995 YALOM, Irvin. La Psicoterapia Existencial. Herder. Barcelona. 1984 YALOM, Irvin. Verdugo del Amor: Historias de Psicoterapia. Editorial Emecé. Buenos Aires. 1ra

Edición. 1998

EL PRIMER AÑO DE VIDA LINGÜÍSTICO Freddy Alberto Guarín Ocampo Leonardo Fabio Colorado Rendón* Fundación Universitaria Luis Amigó [email protected]

La investigación el primer año de vida lingüístico del niño tuvo como objeto de estudio el desarrollo de la adquisición del lenguaje del infante de cero a doce meses, tomando también el discurso materno como objeto de estudio, ya que es a partir de los cuidados de la madre, de la interacción niño – madre, que hace que este último adquiera la representación y con esta vaya adquiriendo el lenguaje, el cual le servirá para comunicarse. Lo anterior implicó una observación directa de dicha relación, de cómo el niño se comunicaba con su madre en los primeros meses, o para ser más exactos, de cómo la madre interpretaba la vida de su hijo con muestra de 10 niños de menos de un año,

Page 130: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

130

observados cada uno durante cuatro veces, cada dos meses en su hábitat natural. En el desarrollo de la investigación se indagó acerca de la influencia que pueda tener la abuela que hace las veces de madre, y la adolescente en este mismo papel, dando un análisis hasta ahora inédito en la literatura del desarrollo infantil. La investigación aporta elementos que le son de interés a profesionales de la educación, psicólogos y padres de familia.

Bibliografía: AKMAJIAN, Adrián y otros. Lingüística: una introducción al lenguaje y a la comunicación.

Madrid, Alianza Editorial. Madrid, 1984

AUSTIN, Jhon. Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona, Paidós, 1990. Pág. 144. AZCOAGA, Juan E. Lenguaje Interno y Lenguaje Externo. Buenos Aires, Ed. Biblioteca. 1973.

p. 79 BLEICHMAR, Norberto M. El psicoanálisis después de Freud. México, Paidos. 1997. p. 353 BRUNER, Jerome. El habla del niño. Barcelona, Paidós, 1994. p.24 HALLIDAY, M. A. K. El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y

del significado. México, Fondo de Cultura Económica. 1998. (Cuarta parte: El lenguaje y la estructura social, X: Una interpretación de la relación funcional entre el lenguaje y la estructura social, 3: El lenguaje como semiótica social, .3: consideraciones metodológicas. p. 248)

MAHLER Margaret S. El Nacimiento Psicológico del Infante Humano, Simbiosis e Individuación. Editorial Marymar. Buenos Aires. 1977. p. 54

SEARLE, Jhon. Actos de habla. Ediciones Cátedra, S.A. Madrid, 1980. Pág. 26 SPITZ, René A. El primer año de vida del niño. México, Fondo de Cultura Económica, 2001. p.

114. WINNICOTT, Donald. Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. Buenos Aires,

Paidós, 1993. P.48. WITTGENSTEIN, Ludwing, citado por: HOYOS V. Guillermo, y VARGAS G. Germán. La teoría de

la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión. Santafé De Bogotá, Ed ASCUN. 1996. p 141.

Page 131: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

131

CAUSAS REMOTAS Y PRÓXIMAS DEL COMPORTAMIENTO: AVANCES DESDE LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA

Leonardo Augusto Ortega Murillo* UNAB Extensión UNISANGIL [email protected]

Existen diversas aproximaciones psicológicas al problema de las causas del comportamiento. Específicamente, las explicaciones causales propuestas desde el análisis conductual se originaron por la convergencia de distintas posiciones filosóficas y científicas, por lo cual poseen una complejidad no siempre advertida. Dado que la biología evolutiva es una de las perspectivas en juego, se revisa la influencia que tuvo sobre la influyente noción de Skinner de selección por consecuencias; noción que posteriormente se propuso como modo causal único del comportamiento, confinando la explicación del comportamiento a sus causas remotas. Un análisis de los antecedentes históricos y discusiones posteriores al respecto sugiere que la variación necesita incluirse como un modo causal alternativo a la selección en el análisis conductual, de la misma manera que sugieren actualmente algunos autores para la biología evolutiva. Por ello, el objetivo de esta presentación es defender, partiendo del análisis de las analogías entre evolución y comportamiento, la necesidad de considerar distintos modos causales para comprender el comportamiento; particularmente, se propone ampliar las explicaciones centradas en causas remotas (selección) al incorporar las causas próximas (variación) del comportamiento. Finalmente, se hace énfasis en la conveniencia de una interpretación del comportamiento enriquecida por nociones desde la biología evolutiva.

Bibliografía: Alessi, G. (1992). Models of Proximate and Ultimate Causation in Psychology. American

Psychologist, 47, 1359–1370. Baum, W. M. (2004). Behavior and the General Evolutionary Process. Proyecto sin publicar,

sometido a Behavioral and Brain Sciences. Disponible en http://cogprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00001051/00/Behavior_and_the_General_Evol utionary_Process.htm

Catania, A. C. (1992). B. F. Skinner, organism. American Psychologist, 47, 1521–1530. Cleaveland, J. M. (2002). Beyond trial­and­error in a selectionist psychology. Behavior and

Philosophy, 30, 73­99. Crews, D. (1987). Diversity and evolution of behavioral controlling mechanisms. En D, Crews

(Ed.), Psychobiology of reproductive behavior: an evolutionary perspective (pp. 89­119). New Jersey: Prentice hall.

Dewitte, S. Verguts, T. (1999). Behavioral variation: a neglected aspect in selectionist thinking. Behavior and Philosophy, 27, 127­145

Donahoe, J. W., Burgos, J. E., & Palmer, D. C. (1993). A selectionist approach to reinforcement. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 60, 17­40.

Glenn, S. S., Ellis, J., Greenspoon, J. (1992). On the revolutionary nature of the operant as a unit of behavioral selection. American Psychologist, 47, 1329–1336. Glenn, S. S., Madden, G. J. (1995). Units of interaction, evolution, and replication: organic and

behavioral parallels. The behavior Analyst, 18, 237­251. Gottlieb, G. (2002). Developmental–Behavioral Initiation of Evolutionary Change. Psychological

Review, 109, 211–218. Gould, S. J. (2002). The structure of evolutionary theory. Cambridge, USA: Belknap Press

Page 132: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

132

Lewontin, R. (2000). Genes, organismo y ambiente. Edt Gedisa. España. Lickliter, R., Honeycutt, H. (2003a). Developmental Dynamics: Toward a Biologically Plausible

Evolutionary Psychology. Psychological Bulletin, 129, 819–835. Maynard Smith, J., Szathmary, E. (2001). Ocho hitos de la evolución. España: Tusquets Editores. Mayr, E. (1998). Así es la biología. Madrid, España: Debate. Papini, M. (2002a). Pattern and process in the evolution of learning. Psychological Review 109,

186–201 Papini, M. (2002b). Comparative psychology: Evolution and development of behavior. New

Jersey: Prentice Hall. Schneider S. M. (2003). Evolution, behavior principles, and developmental systems: A review of

gottlieb’s synthesizing nature­nurture: prenatal roots of instinctive behavior. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 79, 137–152

Skinner, B. F. (1966). The phylogeny and ontogeny of behavior. Science, 153, 1205­ 1213. Skinner, B. F. (1981). Selection by consequences. Science, 213, 501­504. Sober, E. (1993). Philosophy of biology. Boulder CO: Westview Press. Staddon. J. E. R. (1983). Adaptive behavior and learning. Cambridge, MA: Cambridge

University Press. Staddon, J. E. R. (2001). Adaptive dynamics: the theoretical analysis of behavior. Cambridge,

MA: MIT/Bradford. Timberlake, W. (1999). Biological behaviorism. En O´Donohoe, W., Kitchener, R. (Ed.),

Handbook of behaviorism. (pp. 243­283). San Diego, California: Academic Press.

Page 133: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

133

SIMPOSIO 16

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Page 134: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

134

DETERMINACION DE LOS ATRIBUTOS ORGANIZACIONALES, PSICOSOCIALES Y SOCIODEMOGRAFICOS DE LAS RESIDENCIAS GERIATRICAS QUE INFLUYEN EN

LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA

Ara Mercedes Cerquera Cordoba* Melba Patricia Lopez

Carlos Eduardo Hernandez Claudia Viviana Sanabria

Diana Torres Gladys Elvira Monroy

Gladys Johanna Acevedo Universidad Pontificia Bolivariana [email protected]

Esta investigación tuvo como objetivo general, identificar los elementos estructurales y organizacionales de las instituciones geriátricas, analizando la incidencia de cada uno en la calidad de vida del adulto mayor residente; objetivo que fue logrado mediante el diseño de una ficha sociodemográfica de las personas institucionalizadas de asilos adscritos al convenio de la facultad de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana; estos centros son: Fundación Alveiro Vargas, Asilo San Rafael, Asilo San Antonio y Centro de Bienestar del Anciano. El instrumento está compuesto por cinco componentes, que sirvieron como pilar fundamental para la obtención de la información. Los componentes fueron: organizacional, recreativo, salud, capacitación y productividad, los cuales se desarrollaron por medio de la observación participante, entrevista y sesiones grupales, las cuales permitieron entrever la realidad que viven los adultos mayores institucionalizados. Posteriormente se interpretaron los resultados encontrándo entre otros aspectos que cada centro cuenta con un equipo interdisciplinario para atender las necesidades del adulto mayor, pero no con personal especializado y capacitado, además se cuenta con el apoyo de Universidades con estudiantes en práctica, pero la gran amenaza es que la sociedad y sus familias se olvidaron de sus viejos.

Bibliografía: Ardila, ( 2002) volumen 34 No. 1­2 Ciclo vital, envejecimiento y vejez, Montorio ( 2000) Intervención Psicológica en la vejez ( Editores)

Page 135: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

135

EMPLEO FACTOR HUMANO Carolina López Hurtado* Universidad Del Valle ­ Cali [email protected]

Dado que el acceso al empleo es una de las problemáticas medulares en Colombia, es necesario centrar la atención en las posibilidades que brinda o no la educación en los diferentes tipos de instituciones, para posibilitar que las personas se inserten en el mundo laboral. En este trabajo además de intentar describir la situación de empleabilidad en correlación a la educación en Colombia, aborda los factores psicosociales relacionados con el trabajo en la modalidad de empleo y, enfatiza la inminente transformación del papel del psicólogo en las organizaciones en la medida que las nuevas realidades lo exigen.

La intención, es evidenciar la necesidad de que la psicología organizacional se comprometa en el contexto empresarial no solo con los empleadores si no con los empleados, en el contexto social con las personas potencialmente empleables (desde el diseño de programas de intervención en el ámbito educativo) propiciando en ambos oportunidades para la identificación de competencias para la empleabilidad

Bibliografía: AGUDELO, N. (1999) Percepción de los factores psicosociales que facilitan o dificultan la

realización de actividades económico­productivas alternas al empleo. Colombia, universidad del valle.

BAUMAN, Z. (2000) modernidade liquida polity press. Traducción Plínio Dentzien México, Ed. Jorge Zahar Ltda..

CABANELLAS de TORRES, G. (2001). Diccionario de derecho Laboral, 2ª.ed., Bs.As. Argentina, Editorial Heliasta S.R.L.

CASTAÑEDA, J.Percepción de los factores psicosociales presentes en el trabajo en la modalidad de empleo por parte de los funcionarios en una organización del Estado. Colombia, universidad del valle.

FRIGOTTO,G. (1998) educaÇâo e crise do trablho: perspectivas de final de século. Brasil, ed. Vozes.

RENTERIA, E. (2001) vinculación universidad­empresa a través del postgrado. Barcelona, asoc. Iberoamericana de postgrado.

SENNETT,R. (2000) la corrosión del carácter. Barcelona, ed.anagrama

Artículos de Internet

Google.com. MARGINSON, Simon La educación para el empleo, lejana de la esencia real de la enseñanza en: http://www.jornada.unam.mx/2005/08/16/046n1soc.php<img>

25 de Noviembre de 2005

Google.com. Ministerio de Educación Nacional. Colombia: La formación por competencias en el SENA y la Red Nacional de Instituciones de Formación para el Trabajo. En: www.sena.edu.co 23 de noviembre 2005

Page 136: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

136

Google.com LASCKI, Polan. El fracaso de una educación, rural y urbana, que ofrece "el circo antes del pan" en: tp://www.educared.edu.pe/directivos/internacional.asp?id_articulo=663 23 de noviembre 2005

ESTADO DEL ARTE SOBRE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN DIFERENTES UNIVERSIDADES DE LA CIUDAD DE

MEDELLÍN Ledy Eugenia Castillo * Alejandra Fernández

Universidad San Buenaventura [email protected]

Según Rodríguez Rivero (2004:12) La gestión del Conocimiento es identificada como un nuevo Enfoque Gerencial, la mayoría de las especialistas sitúan el surgimiento de la Gestión de Conocimiento, como nueva línea de investigación y enfoque gerencial del futuro, especialmente en esta llamada “Era de la Información” a finales del siglo XX

En la última década especialmente en los últimos tres o cuatro años se ha escrito mucho acerca de conocimiento organizativo en general y de Gestión del Conocimiento en particular, en un intento de posibilitar la concienciación de la importancia de este asunto para las empresas, ayudándolas en la implantación de proyectos dirigidos al conocimiento.

En la revisión del tema sobre Gestión del conocimiento en base de datos especializadas en artículos de revista e investigaciones es poco el material que se encuentra especialmente desde disciplinas como la psicología y la administración; contrario a lo que sucede en la internet donde existen docenas de sitios, principalmente de carácter comercial donde aparecen artículos y ofrecimiento de Sofware informáticos desde el punto de vista de esta disciplina ( Orozco,2001:14 )

La Gestión del conocimiento, capacitación y formación es estudiada desde los trabajos de grado más como una variable que influye en procesos organizacionales y a su vez es afectada por otras variables como se observa en el trabajo de Vélez; Mazo y Osorio (2002) y Guzmán (2002) que buscan identificar la relación entre aspectos organizacionales como la estructura, la cultura y la comunicación que tienen impacto sobre el eje temático abordado

En esta exposición se hará referencia a los 20 trabajos de grado analizados en el estado de arte en este tema especifico que se desarrollan en organizaciones privadas y públicas que disponen de un recurso vital e intangible que les permite desarrollar su actividad esencial, ese recurso es el conocimiento.

Page 137: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

137

Por eso en la presentación de los resultados obtenidos en este estado del arte se buscara presentar el nivel de comprensión de esta temática implicando con ello un sondeo completo a nivel descriptivo, sinóptico y analítico para realizar una comprensión de sentido, donde puedan apreciarse los avances y logros, así como las limitaciones, dificultades y vacíos que ofrece la investigación objeto de estudio. También se darán datos sobre tendencias y perspectivas metodologías, enfoques teóricos y disciplinarios dados al objeto de estudio y delimitación del área temática: qué tanto se ha investigado y qué aspectos faltan por abordar, o desde que dimensiones.

Bibliografía: ANGEL, del Saz , Miguel. Gestión del conocimiento: Pros y Contras. El profesional de la

información, Vol. 10, Nº 4, abril 2001 pag 14­26 ARAMBUR Goya Nekane. Tesis Doctoral: Un Estudio del Aprendizaje Organizativo desde la

Perspectiva del Cambio: Implicaciones Estratégicas y Organizativas. Universidad de Deusto. San Sebastián, 2000.

CASTAÑEDA, Delio. Estado del arte en aprendizaje organizacional a partir de las investigaciones realizadas en facultades de Psicología, ingeniería industrial y administración de empresas en Bogota entre los años 1992 y 2002. Acta Colombiana de Psicología Vol 11 2004 Pag 23­33.

FURNHAM, Adrian. Psicología Organizacional. El comportamiento del individuo en las organizaciones. México: Oxford, 2001.

GARCÍA, Helmer y ROMERO, Rodrigo. Diagnóstico y posibles soluciones a los paradigmas que dificultan la gestión del conocimiento en Empresas Públicas de Medellín. Medellín, 2000. Trabajo de grado. (Especialista en Gerencia de la Información). Universidad de Medellín.

LANDAETA, PLAS, Reinaldo. Gestión del conocimiento una visión integradora del aprendizaje organizacional, Revista Madrid+, Vol 18 2003 pag 2­7

RODRIGUEZ Rivero Maribel. La Gestión del Conocimiento, una poderosa fuente de ventaja competitiva. Folletos Gerenciales Mayo 2004 Vol 8 pag 12 ­17

Page 138: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

138

PERFILES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Luis Humberto Orozco Pulido* Maria LuceroBotía Sanabria Universidad Antino Nariño [email protected]

Mediante el establecimiento de perfiles individuales y grupales, se buscó caracterizar el proceso cognoscitivo de solución de problemas con base en el análisis de 6 variables cognoscitivas: procesamiento de la información, comprensión, razonamiento, interpolación/extrapolación, estilos cognoscitivos y actitudes. La solución de problemas se entiende como actividad­proceso integrador­a de procesos cognoscitivos básicos y superiores, que no opera de manera lineal. Construídos los estados de arte desde los modelos teóricos representacional y de procesamiento de la información, para la medición se diseñó y construyó una batería de seis subescalas (r >0,4 – r < 0,8), en actual proceso de estandarización. Se utilizó un diseño correlacional­causal con una sola medición; de común acuerdo con los responsables de los departamentos de crédito y recursos humanos de tres entidades financieras, se seleccionaron 62 sujetos distribuidos en 3 grupos (n1=29, n2=20, n3=13). Los resultados muestran mayor variabilidad en comprensión (media=32,94, ds=10.79) y razonamiento (media=381, ds=155,9), menor variabilidad en procesamiento de la información (media=40, ds=14,79 ) y en actitud hacia la solución de problemas (media=188, ds=30,4) aunque con tendencia negativa; en cuanto a interpolación/extrapolación los datos son inconsistentes. Mediante normalización y cluster analyis se encontró tendencia a 2 patrones de solución de problemas en la muestra evaluada que puede llegar a considerarse una característica poblacional

Bibliografía: Adsit, Dennis (2004) When Bad Results Come From Good Intentions. Call Center Magazine. San

Francisco: Mar 2004.Vol.17, Iss. 3; pg. 56, 3 pgs. Ahmad, Rusli. (2004) Malaysia uses cognitive process models to examine the key steps involved in

developing performance appraisal systems. En: Liddle, Joyce (Edrs) The International Journal of Public Sector Management. Bradford: 2004.Vol.17, Iss. 1; pg. 7

Arussy, Lior (2005) Find Out What Employees Are Afraid Of. Customer Relationship Management. Medford: Sep 2005.Vol.9, Iss. 9; pg. 26, 1 pgs

Bartlett, F. C. (1958) Pensamiento: Un estudio social y experimental. Londres: Allen and Unwin. Bateson, G. (1969) Metálogos. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo Botía, ML & Orozco LH (2005) Solución de problemas en el área de colocación de créditos en entidades

financieras. Informe final de investigación. Documento Institucional. Bogotá: Universidad Antonio Nariño ­ Dirección Nacional de Investigaciones. 17 p.

Botía, ML. & Orozco, LH. (2005) Breve aproximación crítica a los modelos de solución de problemas. En: Memorias III Encuentro Nacional de Grupos de Investigación. Bogotá: Fondo Editorial – UAN. P.

Burton, W., Kimball, R., Wing, R. (1969) Hacia un pensamiento eficaz. Argentina: Troquel. Carretero, M., Almaraz, J. & Fernández, P. (1995) Razonamiento y comprensión. Madrid: Editorial

Trotta S.A. Chapman, LJ & Chapman, JP (1969) Illusory correlation as an obstacle to the use of valid

psychodiagnostic signs. En: Journal of abnornal psychology 74, 271­280.

Page 139: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

139

Chapman, LJ & Chapman, JP (1971) Tests results are what you think they are. Psychology Today, nov 18, 22, 106­110.

Dankhe, G. L. (1989) Investigación y comunicación. En C. Fernández­Collado y G. L. Dankhe (comps). La comunicación humana: ciencia social. México: McGraw­Hill, 385­454.

Greeno, H. J. (1980) Solución de problemas en educación: Investigación y resolución. New York: Lawrence Erlbaum Associates

Guilford, J.P. & Fruchter, B. (1984) Estadística aplicada a la psicología y la educación. México: Editorial Calypso S.A.

Hardy, L. T. y Jackson H. R. (1997) Aprendizaje y cognición. España: Prentice Hall. Hayes, J. R. (1985). Three problems in Teaching General Skills. En “Thinking and learning skills” Vol. 2.

New York: Lawrence Erlbaum Associates Hernández, S. R., Fernández C. C. Y Baptista, L. P.(1995) Metodología de la investigación. Segunda

edición. México: McGraw­Hill. Johnson­Laird, P. N. (1986): "Capacidad de razonamiento deductivo". En: Sternberg, J. R. (1986) Jonassen, H.D. (2000) Towards a meta­theory of solving problems. Online:

http://www.coe.missouri.edu/~jonassen/problems.htm Kahneman, D. y Tversky, A. (1973) Availability: a heuristic for judging for frequency and probability.

En: Cognitive Psychology, No. 5, 207­232.

Kuehl, Robert O. (2001) Diseño de experimentos: principios estadísticos para el diseño y análisis de investigaciones. M2ª. Edición.

León, O. & Montero, I. (2003) Métodos de investigación en psicología y educación. España: McGraw Hill. 3ª. Edición.

León, O. & Montero, I. (1998) Diseño de investigaciones: introducción a la lógica de la investigación en psicología y educación. España: McGraw Hill. 2ª. edición

Mednick, S. A. (1962) The associative basis of creativity. Psychological Review, 69, 220­232 Morrison, L.J., Colman, A.M., Preston, C.C. (1997) Mystery customer research: Cognitive processes

affecting accuracy. En: Market Research Society. Journal of the Market Research Society. London: Apr 1997.Vol.39, Iss. 2; pg. 349, 13 pgs

Newell, A. y Simon, H. (1972) “Human Problem Solving”. New York: Prentice Hall. Osborne, A. F. (1963) Applied imagination. New York: Charles Scribner’s Sons. Perkins David, y otros (1996) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. México: Paidos. Simonton, D. K. (1984) Genius, creativity, and leadership. Cambridge, MA: Harvard University Press. Sternberg, R. J. (1981) Intelligence as thinking and learning skills. En “Educational Leadership No. 10 Tversky, A. & Kahneman, D (1973) On the psychology of prediction. En “Psychological Review, No. 80

Pág. 230 / 250. Citado por: Pérez, M.P. & Carretero, M. (1995) Papel de la instrucción en la solución de problemas de correlación. En:

Vosniadou., & Ortony, A. (Eds.) (1989) Similarity and analogical reasoning. Cambridge: Cambridge. Whimbley, A. & Lochhead, J. (1991) problem Solving and Comprehension, fifth edition. New jersey:

Lawrence Erlbaum Asociates.

Page 140: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

140

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES A QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS PROFESORES DE PLANTA Y OCASIONALES D ELA UPTC TUNJA.

Ana Gemma Barrantes Muñoz Ninfa Pulido Moreno* Daniel Yepez Ramirez Carmen Mariño Jerez

Universidad Pedagogica Y Tecnologica De Colombia [email protected]

El estudio permitio ide El estudio permitio identificar los factores de riesgo psicosociales a que están expuestos los docentes d eplanta y ocasionales de la UPTC. Y a la vez se diseñó un modelo de intervención basado en el enfoque humanista propuesto por Fabiola Betancur( 2001). Para la recollección de la información se utilizó la encuesta elaborada por la ARP COLPATRIA ( 1999), esta evalua las áreas: condiciones de la tarea, condiciones de la organización, condiciones extralaborales y alteraciones físicas y psicológica. Para la investigación se tomo una muestar de 185 profesores, 96 de planta y 88 ocasionales de las facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Educación.

Bibliografía: ACOSTA, Roberto y otros ( 1991) Salud Ocupacional. Bases conceptuales y organización de la

salud.ASCOFAME ­ ISS AGUILAR, Jairo ( 1992) Medicina del trabajo AREANAL A, (1986) Aspectos Psicosociales en la prevención. Instituto Nacional de Seguridad e

higiene en el trabajo. Madrid ARP Colpatria 1999 Castillo, J. DUXBURY, L y HIGGINS, C. ( 1991) Gender Differencesin work­ family conflict. Journal Applied

Psychology pg. 60, 74,76. KALIMO, R. y otros ( 1998) Los factores Psicosociales emn el trabajo y su relación con la salud.

Ginebra OMS. MAHECHA, M ( 1992) El trabajo y la Salud Ocuapcional. Conceptos, riesgos prevención y contro.

Tunja, Boyacá MUCHINSKI, P. ( 1995) Psicología aplicada al trabajo, desclé de brower s.a. bilbao ORTEGA, M. ( 1990) Salud Ocupacional en educación. Inventario en lso factores de riesgo .

Universidad de Antioquia. Medellín.

Page 141: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

141

SIMPOSIO

ADICCIONES

Page 142: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

142

CONCEPCION DEL OBJETO DROGA SEGÚN ESTUDIOS REALIZADOS EN COLOMBIA EN LOS 10 ÚLTIMOS AÑOS CON POBLACIÓN ENTRE 15 Y 29 AÑOS

DE EDAD Francisco Javier Arias* Carlos Darío Patiño Ps.Víctor Hugo Cano Carlos Román

Asesor: Gustavo Calderón Universidad de San Buenaventura, Medellín. Grupo de Estudios Clínicos y

Sociales en Psicología [email protected]

Se presenta el análisis de resultados acerca de la concepcion del objeto droga en los estudios realizados con motivo del estudio del estado del conocimiento.

La metodología fue el Estado del Arte. Las unidades de análisis fueron los documentos que reportaron investigaciones con jóvenes. En total fueron 40 instituciones consultadas de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Manizales y Valledupar y 194 textos consultados.

El estudio muestra de un lado que se han institucionalizado términos como droga y sustancia psicoactiva, y de otro, fármaco, tóxico o estupefaciente, cada uno de ellos con sus respectivas variaciones siendo las más comunes las de droga y sustancia psicoactiva.

Al momento de emplear los nominativos con los cuales se refieren al objeto de consumo, éstos se presentan cargados de significaciones variadas, entre ellas las biológicas, las psicológicas y las sociales, lo cual hace que su entendimiento sea resbaladizo y por tanto un poco difuso. Se evidencia por lo demas que estos se centran en su clasificación, sus propiedades, sus efectos o su constitución y por fuera de una subjetividad histórica y contextual que lo pone en el sitial que hoy tiene.

Finalmente, los estudios le otorgan al objeto características y efectos que no son posibles si no hay una relación con ella, llamada ésta ingesta (introducción directa en el organismo), consumo (utilización con fines espirituales, terapéuticos, socializadores o recreativos) o uso (cuando es la persona considerada en su individualidad, la que la emplea para llenar un vacío, modificar un estado de conciencia, suplir una falta, enfrentar situaciones difíciles o adquirir capacidades cognoscitivas, emocionales o sociales).

Bibliografía: ARIAS PUERTA, Ángela María y SÁNCHEZ, Ángela. La función de la imago en la formación del

sujeto y su importancia en la comprensión de la drogadicción. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 1994.

ARIAS, et al., GALLEGO, Humberto, PÉREZ, Jorge Arturo y SÁNCHEZ, Luis Fernando. Consumo de sustancias psicoactivas y la calidad de vida como criterios de acción en las políticas y

Page 143: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

143

servicios de Bienestar Institucional en la USB, Seccional de Medellín. Trabajo de grado. Facultad de Educación, Especialización en Gestión de la Calidad Universitaria. Universidad de San Buenaventura Medellín, 2001.

CASTILLO, Olga et al. Jóvenes, coca y amapola: Un estudio sobre las transformaciones socioculturales en las zonas de cultivos ilícitos. Bogotá: 1999. Disponible en http://200.13.194.15/aplicacion/default.htm

ECHEVERRI G, Camilo Antonio y NARANJO H, Luz Marina. Prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas en escolares de 8o a grado 11o en los municipios de Calarcá y Quimbaya en 1999; tesis de grado (Especialización en Epidemiología). Universidad Cooperativa de Colombia. Unidad descentralizada de Calarcá. 2001. smd.

GAITÁN, J. et al. Consumo de SPA, reflexiones académicas sobre estudios epidemiológicos realizados en Colombia. En: Suma Psicológica. Vol.9 No 2, 2002.

GARCÍA LOPERA, Ramiro Andrés, MESA ESTRADA, Cesar Andrés y ZAPATA CADAVID, Natalia Helena La construcción de la identidad grupal entre consumidores de psicoactivos. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 2003.

PEREIRA PINEDA, Marcela. "Jóvenes" violencia y drogadicción en el municipio. Tesis de grado Facultad Sociología. Universidad de Antioquia. Medellín. 1997.

MESA GARCÍA, Henry y GARCÍA CUARTAS, Marta Yaneth. Características socio familiares, académicas y culturales asociadas al consumo de alcohol, tranquilizantes, marihuana, cocaína, bazuco. En: Cultura y droga. Vol.4, No 4, 1999.

JAIMES O, Jesús Enrique. Factores demográficos, situacionales, conductuales y psicosocial en muertes intencionales asociadas a estupefacientes en Bogotá En. Acta Colombiana de Psicología (Psicología Jurídica). No 6, 2001.

ESTADO DEL ARTE SOBRE INVESTIGACIONES EN PREVENCION DE LA FARMACODEPENDENCIA Y PREVALENCIA DEL CONSUMO EN COLOMBIA

(1980­2002) Guillermo Alonso Castaño Perez Gustavo Adolfo Calderon Vallejo Angela Maria Parra Bastidas*

Fundación Universitaria Luis Amigó [email protected]

Ante el interrogante: ¿Cuál es el orden alcanzado, por las investigaciones sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas en Colombia, realizadas en las dos últimas décadas, en lo conceptual y en lo metodológico?, se realizó un estado del arte que diera cuenta de lo logrado en la esfera investigativa en este periodo de tiempo.

El estudio que estudio adoptó el enfoque metodológico cualitativo, recogió información de investigaciones que se encontraba en las ciudades capitales de provincias colombianas: Bogotá D.C., Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Manizales; seleccionadas por concentrarse allí, las universidades e instituciones que realizan investigación en estas áreas y por tener los centros de documentación y bibliotecas que físicamente albergan los informes de investigación de la producción de sus respectivas regiones.

En el balance de las investigaciones encontradas, en su mayoría descriptivas, y realizadas por instituciones universitarias y dentro de ellas las facultades de salud y las de ciencias sociales, se percibe una notoria incursión en la década

Page 144: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

144

del 80 y principios del 90, con la realización de una gran cantidad de estudios de corte epidemiológico, setenta y ocho (80), denominados estudios de prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas. En ellas se puede encontrar información sobre población consumidora por edad, sexo y estrato socioeconómico. En ocasiones también se consideran variables como escolaridad y tipo de actividad económica a la que están vinculados. Así mismo, se presentan los datos de tipo de droga consumida, magnitud de consumo y factores de riesgo. Las fuentes que proveen la información en su gran mayoría son jóvenes y dentro de ellos población escolarizada de secundaria y algunos estudios en población universitaria. Hay ausencia de investigaciones en poblaciones denominadas “de y en la calle”, en poblaciones de tercera edad y estudios de género.

En cuanto a las investigaciones sobre prevención de la drogodependencia propiamente dicha, estos se pueden considerar escasos, pues solo se encontraron setenta y tres (75).

Con respecto a su rigor y aporte al conocimiento, se puede concluir que en Colombia se ha avanzado en el tema de la investigación en prevención de las drogodependencias, constituyéndose lo realizado en un punto de partida para continuar, en una confrontación constructiva, con la afirmación que han hecho algunos técnicos y expertos académicos en el tema, al afirmar que sobre drogas y prevención no se investiga en este país.

Bibliografía: Becoña Iglesias, Elisardo. (2000) Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de

drogas. Universidad Santiago de Compostela. España. P.p. 60­73 Burguess, R (1997). Deconstructing drug prevention. Towards an alternative purpose. Drugs;

Education, Preventión and policy, 4, 279­283. Escaméz, J. (1990) Directrices para la elaboración de programas preventivos en

drogodependencias. En: J. Escaméz (ed), Drogas y escuela. Una propuesta de prevención (pp 193­208) Madrid: Dykinson .

Galeano Marín, María Eumelia; Vélez Restrepo Olga Lucía. (2000). Investigación Cualitativa: Estados del Arte, Informe de Investigación. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia,CISH.

Galeano, E. (2001) Investigación Documental: Una Estrategia no reactiva de Investigación Social. Medellín: Universidad de Antioquia.

Page 145: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

145

LAS CONCEPCIONES DE SUJETO Y LAS RELACIONES DE ESTE CON EL OBJETO DROGA EN LAS INVESTIGACIONES ACERCA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN CIENCIAS SOCIALES EN COLOMBIA ENTRE 1994 Y 2004.

Carlos Darío Patiño* Francisco Javier Arias Víctor Hugo Cano Carlos Román

Asesor: Gustavo Calderón Universidad de San Buenaventura, Medellín. Grupo de Estudios Clínicos y

Sociales en Psicología

El estudio consistió en analizar el estado del conocimiento construido en ciencias sociales, acerca del uso/abuso de drogas en Colombia, con jóvenes entre 15 y 29 años. Se expondrán las maneras como se asume la noción de sujeto y la forma como se entiende la relación que asume el usuario con el “objeto droga”.

La metodología fue el Estado del Arte. Las unidades de análisis fueron los documentos que reportasen investigaciones con jóvenes. En total fueron 40 instituciones consultadas de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Manizales y Valledupar y 194 textos consultados.

El estudio muestra que se ve al sujeto desde varias perspectivas: como quien padece una anomalía, como ser vulnerable y como peligro social. Algunos, a partir del año 2000 especialmente, construyen una noción construccionista, dándole un lugar a su capacidad interpretativa, asociativa y como agente social de su identidad, en una dimensión relacional. Se propone desarrollar una mirada que tenga en cuenta la subjetividad (entiéndase su significación), la dimensión colectiva y la capacidad de resiliencia. Conceptos como adicto, dependiente, vicioso, hedonista, vulnerable etc. tienen connotaciones clínicas o morales en contextos dominantes: la salud y el derecho. Las relaciones del sujeto con la sustancia, se entienden en función de cuatro categorías: El consumo, de acuerdo con la frecuencia o intensidad de la ingesta; problema social, el uso de la droga es una práctica sometida a patrones determinados y se constituye en problema social; evasión de la realidad, la droga se emplea con el fin de que el sujeto eluda su realidad, sus problemas y dificultades y mediación, como una vía de vinculación entre sus consumidores, en situaciones altamente significativas, como sucede en las rumbas.

Bibliografía: BRÍÑEZ HORGTA, José Arturo. La satisfacción de la relación de pareja y el consumo

desustancias psico­activas en mujeres jóvenes embarazadas. En: Acta Colombiana de Psicología (Investigación en adicciones y violencia). No 9, 2003.

PÉREZ, Augusto. ¿Qué consumen los colombianos? Bogotá, 1988­1992. En: Adicciones, Volumen 5, N° 3, Valencia, (1993).

ALCALDÍA DE MEDELLÍN, SECRETARIA DE SALUD. Vespa Universitario: Sistema de Vigilancia Epidemiológica sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población universitaria. Medellín: Imprenta municipal, 1999.

Page 146: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

146

ÁNGEL, Maria Isabel y OSSA, Ana. Relaciones padres­hijos, consumo de sustancias psicoactivas y conducta sexual de estudiantes de secundaria de estratos 5 y 6 de Santa Fe de Bogotá. Tesis de grado Facultad Ciencias Sociales (Psicología). Universidad de Los Andes. Medellín. 2001.

ARIAS PUERTA, Ángela María y SÁNCHEZ, Ángela. La función de la imago en la formación del sujeto y su importancia en la comprensión de la drogadicción. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 1994.

ARIAS SÁNCHEZ, Paula Andrea y ARBOLEDA JARAMILLO, Eliana. Éxtasis: ¿pastilla inofensiva? En: Ser Familia. No 14, S.F.

ARIAS, Francisco, GALLEGO, Humberto, PÉREZ, Jorge Arturo y SÁNCHEZ, Luis Fernando. Consumo de sustancias psicoactivas y la calidad de vida como criterios de acción en las políticas y servicios de Bienestar Institucional en la USB, Seccional de Medellín. Trabajo de grado. Facultad de Educación, Especialización en Gestión de la Calidad Universitaria. Universidad de San Buenaventura Medellín, 2001.

ARROYAVE CUARTAS, Susana. Abordaje terapéutico de un paciente con trastorno delirante de la personalidad, asociado con el consumo de sustancias psicoactivas, de género masculino, edad 24 años, residente de la comunidad terapéutica Fundación Hogares Claret. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 2000.

BARRERA CADAVID, Mabell Natalia. Esquemas cognitivo­afectivos presentes en sujetos fármaco ­dependientes e institucionalizados en la Fundación Hogares Claret de Medellín. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 1998.

BERMÚDEZ V, Mónica Cecilia, MARTÍNEZ A, Martha María y SÁNCHEZ G, Elizabeth. Causas que originan la farmacodependencia en la juventud que reside en la urbanización San Michael de la ciudad de Medellín. Tesis de grado Facultad Administración de Empresas. Programa Ciencias Administrativas. Universidad Cooperativa de Colombia. Medellín. 2001.

BETANCUR TORRES, Margarita María et al. Perfil psicopatológico del trastorno por abuso y dependencia de sustancias psicoactivas (poli consumo) en personas pertenecientes a comunidades terapéuticas del Área Metropolitana de Medellín. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 2003.

BOTERO, Laura Victoria. Las Drogas y sus representaciones en Medellín. En: La Tinta distinta. No 9, 2001.

BRÍÑEZ HORGTA, José Arturo. Asociación entre el esquema cognitivo y las reacciones conductuales en consumidores de sustancias psicoactivas. En. Acta colombiana de psicología. No 1, 1998.

BUSTOS O. Alba Gladis et al. Encuesta sobre conocimientos, actitudes y prácticas acerca del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de grados 10 y 11 de los colegios de básica secundaria, oficiales y privados diurnos y nocturnos de la zona rural y urbana del municipio de Calarcá Quindío. Tesis de grado Facultad Psicología (Especialización en Epidemiología). Universidad Cooperativa de Colombia. Unidad descentralizada de Calarcá. 1999.

CÁRDENAS LOAIZA, María Elide y PATIÑO ARANGO, Gustavo. Análisis de los referentes socioculturales que definen los hábitos y comportamientos en el consumo de SPA de los grupos informales en la ciudad de Manizales. En: Cultura y Droga. Vol. 4 No4, 1999.

CÁRDENAS, Olga Lucía. Éxtasis, rumba de laboratorio. En: Revista Carrusel, El Tiempo. 2003. Bogotá. P.6 ­ 8.

Page 147: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

147

SIGNIFICADOS SOBRE LA PUBLICIDAD PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL. MEDELLÍN 2005

Gustavo A. Calderón Vallejo* uillermo A. Castaño Pérez Víctor M. Villa Mejía

[email protected]

Se buscó: Develar los significados en los contenidos publicitarios que promocionan el alcohol en medios escritos y radiales de la ciudad de Medellín. El estudio se detuvo en lo expresado literalmente en los mensajes publicitarios, los contenidos simbólicos que poseen, los ideales de vida que proponen y su carga valorativa, ejemplo: Alegría, distinción, libertad, modas, amor, éxito, sexo, belleza, patrón de ser mujer y ser hombre. Toda esta simbología en los contenidos y las representaciones sociales que generan los anuncios publicitarios en quienes consumen, muestran un cierto triunfo de la publicidad, como dicen los teóricos de la escuela de Frankfurt: “en la cultura actual, dicho triunfo consiste en hacer que el consumidor se vea obligado a comprar, aunque en muchas ocasiones sea en contra de su voluntad, e incluso a veces sabiendo lo que se oculta en dichos mensajes y consumos” (Adorno y Horkeimer­ 1986).

Se comparte la hipótesis, con algunos teóricos que han llegado a afirmar la efectividad de las teorías psicopedagógicas detrás de los mensajes publicitarios sobre el consumo de alcohol. En otras palabras, la publicidad se vale del mismo discursos disciplinares para hacer efectivo sus mensajes pro­consumos. “Desde las perspectivas de la teoría del aprendizaje social, estos mensajes contribuyen a la aceptación e integración del alcohol como elemento positivo y deseable, así como al mantenimiento de entornos favorecedores y permisivo que validará el consumo de esta sustancia” (Clark 1988).

Bibliografía: ADAMSON, Gladis. La fiesta como técnica: fiesta en la plaza. Documento. Universidad de

Quilmas. Argentina. s. a., AGUIRRE C (1996). País de Alcohol. El problema del alcoholismo en Colombia Bogotá. Castillo

Editorial Ltda.. ALZATE Echeverri A, M (2002): Cantinas de perdición. Las chicherías en la Nueva Granada

(siglo XVIII) Revista ANÁLISIS Vol. 1 No. 4. Págs 32­42. FUNLAM, Medellín. AMEIJEIRAS, Santa y Villar, Paz (1998). “Análisis de los mensajes publicitarios sobre las bebidas

alcohólicas”. Revista Español de Drogodependencia. Madrid, Vol. 23 No. 1, p. 32­52. ANSCOMBRE, Jean­Claude y Ducrot, Oswald (1994). La argumentación en la lengua. Madrid,

Gredos. BARTHES, Roland.(1997) La aventura semiológica. Paidós Comunicación. Barcelona. . BAYLON, Christian. MIGNOT, Xavier. La comunicación. Edit. Cátedra. Madrid. 1996.

CARACTERIZACIÓN DEL JUEGO COMPULSIVO E IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO. MEDELLÍN 2006

Page 148: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

148

María Adelaida Storty Calderón Gustavo A. Calderón Vallejo* [email protected]

La ludopatía, entendida también como juego patológico, se convirtió en un tema de interés para el grupo investigador, cuando al observar la experiencia práctica en el Centro de Desarrollo Humano de la FUNLAM, se detectó una población de 41 usuarios con problemas de ludopatía relacionados a los juegos públicos y privados.

Esto apunta además, al aumento indiscriminado de casinos y casas de juego en la ciudad de Medellín, donde el uso inadecuado anda afectando tanto a jóvenes como adultos, a la vez, la ubicación de máquinas tragamonedas en algunas tiendas de barrios de la ciudad, donde no existe un control que prohiba a los menores hacer uso de las mismas.

De hecho no existe una ley implícita que prohíba la entrada a casinos y casas de juego, para poblaciones altamente vulnerables, como son los menores de edad, sólo lo que se contempla como ley prohibitiva que hace mención en el Código del Menor en el Título II de la Política de Menores, artículo 288, numeral tres.

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, y a lo que se refiere este tipo de adicción en su fenomenología, donde es importante considerar a la ludopatía, como un trastorno mental en el DSM­III ­ DSM­IV e ICD­10 – (Organización Mundial de la Salud, 1.992) lo conceptualiza como un trastorno del control de los impulsos. Clasificado el juego patológico como una adicción psicológica.

La investigación que venimos desarrollando es de corte cualitativo y descriptivo, con un enfoque hermenéutico, donde se vienen estudiando algunos antecedentes históricos del juego en Antioquia y factores de riesgo que inciden, en el desarrollo del juego patológico, aplicado a una muestra representativa de jugadores compulsivos que se vienen atendiendo en algunos Centros de tratamiento para ludópatas como otros jugadores activos pertenecientes a algunos casinos y casas de juego reconocidos en la ciudad de Medellín.

Pretendemos que estos resultados permitan el planteamiento de nuevas estrategias de prevención y tratamiento, que apunten a las necesidades básicas de la población, donde el objetivo es mejorar la calidad de la atención. Y que este estudio investigativo sea el inicio de otras.

Bibliografía: FERNÁNDEZ, Echeburúa E., MONTALVO, J y BÁEZ C. “Avances en el Tratamiento del Juego

Patológico” Revista Adicciones. Vol. 11n. 4. 1999. ESTALLO MARTÍ, Juan Alberto. Cibera dicción: ¿Una nueva Ludopatía? Instituto Psiquiátrico.

Departamento de Psicología. Enero 14 de 2000.

Page 149: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

149

MARSELACH UMBET, Gloria. El Psicólogo en la Red. Red de Ludopatía y otras adicciones. http://www.ciudadfutura.com/psico/artículos/ludopatía.htm.

MONTOYA LÓPEZ, Luisa Fernanda y ZULUAGA IDÁRRAGA, Paula Andrea. Características de la Función Ejecutiva en personas con Cuadro Clínico de Juego Patológico. Medellín, 2005, 107 p. Trabajo de grado (Psicología Social). Fundación Universitaria Luis Amigó. Facultad de Psicología Social.

AZAJER. Asociación Zaragozana de Jugadores de Azar en Rehabilitación. http://www.interbook.net/personal/azajer/actualidadArticulos.niagara.html

American Psychiatric Association. Las Drogas, Ludopatía. 1995. http://www.ianet.com/general/juego.htm.

FERNÁNDEZ­MONTALVO, Javier y ECHEBURÚA, Enrique. Manual Práctico del Juego Patológico. Ediciones Pirámide. 1997. Madrid, España

REVISIÓN Y SINTESÍS DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Y CLINICO­ PSICOLÓGICOS EN RELACIÓN AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

REALIZADOS EN COLOMBIA ENTRE 1994 Y 2004. Víctor Hugo Cano* Francisco Javier Arias Carlos Darío Patiño Carlos Román

Asesor: Gustavo Calderón Universidad de San Buenaventura, Medellín, CIAF, Grupo de Estudios Clínicos y

Sociales en Psicología [email protected]

El estudio consistió en analizar el estado del conocimiento construido en ciencias sociales, acerca del uso/abuso de drogas en Colombia, con jóvenes entre 15 y 29 años. La metodología fue el Estado del Arte. Las unidades de análisis fueron los documentos que reportasen investigaciones con jóvenes. En total fueron 40 instituciones consultadas de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Manizales y Valledupar y 194 textos consultados. Haciendo una revisión de los estudios de corte epidemiológico, se encontro una serie de tendencias relevantes, en cuanto a la disminución en la edad de inicio del consumo, las sustancias más consumidas, el consumo por genéro, y por grupos de edad y zonas del país donde más se consume. También se presenta una sintesís de los hallazgos encontrados en los estudios clínicos, desde los diferentes paradigmas de la Psicología (dinámica, humanista y experiemental), partiendo desde la influencia de una madre simbiotizante, pasando por la falta de sentido de vida y llegando a la influencia de los esquemas maladaptativos tempranos.

Bibliografía:

BRÍÑEZ HORGTA, José Arturo. La satisfacción de la relación de pareja y el consumo de sustancias psico­activas en mujeres jóvenes embarazadas. En: Acta Colombiana de Psicología (Investigación en adicciones y violencia). No 9, 2003.

PÉREZ, Augusto. ¿Qué consumen los colombianos? Bogotá, 1988­1992. En: Adicciones, Volumen 5, N° 3, Valencia, (1993).

Page 150: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

150

ALCALDÍA DE MEDELLÍN, SECRETARIA DE SALUD. Vespa Universitario: Sistema de Vigilancia Epidemiológica sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población universitaria. Medellín: Imprenta municipal, 1999.

ÁNGEL, Maria Isabel y OSSA, Ana. Relaciones padres­hijos, consumo de sustancias psicoactivas y conducta sexual de estudiantes de secundaria de estratos 5 y 6 de Santa Fe de Bogotá. Tesis de grado Facultad Ciencias Sociales (Psicología). Universidad de Los Andes. Medellín. 2001.

ARIAS PUERTA, Ángela María y SÁNCHEZ, Ángela. La función de la imago en la formación del sujeto y su importancia en la comprensión de la drogadicción. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 1994.

ARIAS, Francisco, GALLEGO, Humberto, PÉREZ, Jorge Arturo y SÁNCHEZ, Luis Fernando. Consumo de sustancias psicoactivas y la calidad de vida como criterios de acción en las políticas y servicios de Bienestar Institucional en la USB, Seccional de Medellín. Trabajo de grado. Facultad de Educación, Especialización en Gestión de la Calidad Universitaria. Universidad de San Buenaventura Medellín, 2001.

ARROYAVE CUARTAS, Susana. Abordaje terapéutico de un paciente con trastorno delirante de la personalidad, asociado con el consumo de sustancias psicoactivas, de género masculino, edad 24 años, residente de la comunidad terapéutica Fundación Hogares Claret. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 2000.

BARRERA CADAVID, Mabell Natalia. Esquemas cognitivo­afectivos presentes en sujetos fármaco ­dependientes e institucionalizados en la Fundación Hogares Claret de Medellín. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 1998.

BERMÚDEZ V, Mónica Cecilia, MARTÍNEZ A, Martha María y SÁNCHEZ G, Elizabeth. Causas que originan la farmacodependencia en la juventud que reside en la urbanización San Michael de la ciudad de Medellín. Tesis de grado Facultad Administración de Empresas. Programa Ciencias Administrativas. Universidad Cooperativa de Colombia. Medellín. 2001.

BETANCUR TORRES, Margarita María et al. Perfil psicopatológico del trastorno por abuso y dependencia de sustancias psicoactivas (poli consumo) en personas pertenecientes a comunidades terapéuticas del Área Metropolitana de Medellín. Tesis de grado Facultad Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín. 2003.

Page 151: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

151

SIMPOSIO

ESTUDIOS EN ELECCIÓN

Page 152: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

152

Estudios en Elección Universidad Nacional de Colombia

Mientras que una persona o un animal estén vivos siempre estarán haciendo algo que estará limitado a las alternativas que el medio ambiente ofrece y a las características específicas de la persona o animal. En todo momento se interactúa con una porción del ambiente del cual se forma parte, pero como hay otras porciones o alternativas de interacción se debe concluir que toda actividad implica elección. Este es un simposio acerca de algunos aspectos teóricos y experimentales relacionados con el comportamiento de elección: el autocontrol, la sensibilidad al riesgo, el dilema del prisionero y la racionalidad. En todas las exposiciones que en él se incluyen se comparten algunos supuestos, por ejemplo, que los animales y las personas intentan obtener los mejores beneficios posibles en cada decisión; a su vez en cada presentación se trata un tema único representativo de algunas de las tendencias de investigación y que en esta área existen afinidades entre la economía y la psicología. Se podrá observar cómo se emplean algunos de estos conceptos en el estudio de problemas concretos, como el estudio comparativo de las estrategias con las que algunas especies han evolucionado para obtener del ambiente el máximo beneficio posible con el menor riesgo.

AUTOCONTROL Y SU RELACIÓN CON COSTOS HUNDIDOS. Ambivalencia simple y compleja.

Tatiana Plata Caviedes [email protected] Arturo Clavijo Álvarez [email protected]

Universidad Nacional de Colombia

El autocontrol se ha definido como una de las posibles soluciones a un conflicto entre dos alternativas incompatibles. En una de ellas, se obtiene una recompensa que en el corto plazo se considera valiosa en comparación con la otra que ofrece una consecuencia inmediata de poco valor, pero que será mucho más valiosa en el futuro. El conflicto que más se ha estudiado se conoce como ambivalencia simple y se caracteriza porque es entre dos opciones cuyas consecuencias son concretas y claramente discernibles en el tiempo. Sin embargo, los conflictos más frecuentes corresponderían a ambivalencia compleja, donde las consecuencias son abstractas y no hay un momento definido en el tiempo para obtenerlas. Según Rachlin (2001), mientras que el compromiso es la mejor estrategia para fomentar al autocontrol en caso de ambivalencia simple, el agrupamiento es la mejor en casos de ambivalencia compleja. El objetivo de esta ponencia es mostrar como esta estrategia está relacionada con la forma en la que evolucionamos para resolver este tipo de

Page 153: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

153

conflictos y con su relación con conducta aparentemente problemática, como mantener inversiones en situaciones de pérdidas (costos hundidos para los economistas).

EL DILEMA DEL PRISIONERO EN RATAS: Efectos de la Discriminación de un Coespecífico

Víctor Oswaldo Gamboa Ruiz 2

[email protected] Universidad Nacional de Colombia

El dilema del prisionero ha sido desarrollado desde una perspectiva descriptiva en la psicología como una aproximación metodológica al estudio de las conductas cooperativa y de autocontrol. Sin embargo, los estudios comparados sobre cooperación, desde el dilema del prisionero y desde otras perspectivas han sido realizados con individuos aislados, lo cual ha llevado a la búsqueda de paradigmas experimentales con un mayor grado de validez ecológica, investigando la emergencia de la conducta cooperativa en la interacción a través de manipulandos compartidos por los sujetos experimentales.

Por esto, actualmente se está realizando un estudio en el Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal sobre los efectos de la discriminación de un congénere en el desempeño de los sujetos en el dilema del prisionero. Con este fin dos ratas experimentales son expuestas al dilema del prisionero repetido, enfrentadas a la estrategia del “tit for tat”, en ausencia del congénere y en una segunda etapa, interactuando con él. En este experimento se utiliza un instrumento en el que la conducta cooperativa es observada con un manipulando compartido, mejorando la validez ecológica de los resultados.

El objetivo de la ponencia será realizar una presentación teórica alrededor del dilema del prisionero y del fenómeno conductual de la cooperación, así como un adelanto de los resultados obtenidos hasta el momento de la presentación en la investigación realizada actualmente.

SENSIBILIDAD AL RIESGO

Maryed Rojas [email protected]

Universidad Nacional de Colombia

En la línea de estudios sobre elección se ha generado un interés por la elección de los organismos cuando se enfrentan a una alternativa riesgosa y a una segura. Se ha encontrado que los animales tienen una tendencia natural a escoger las alternativas seguras, lo que se ha denominado aversión al riesgo. Esta aversión puede presentarse o no dependiendo de las condiciones particulares de cada animal. Cuando se estudian las condiciones que influyen en

2 Esta investigación está siendo realizada como trabajo de grado, con la colaboración de Beatriz Robayo y John Solórzano.

Page 154: MEMORIAS - AppServ Open Project 2.4.8web.usbmed.edu.co/usbmed/congresodepsicologia/docs/MEMORIAS … · 2 SIMPOSIO 1 EPISTEMOLOGÍA. XII ... SCHAFF, Adam. “Introducción a la semántica”.

XII Congreso Colombiano de Psicología Psicología, Paz Y Sociedad Medellín 3 al 6 de myao 2006

154

la elección de una alternativa riesgosa frente a una segura hablamos de sensibilidad al riesgo; tópico al cual me referiré en mi presentación. También será expuesta la distinción entre las dos acepciones de riesgo, dado que el termino puede definirse de dos maneras (como variabilidad o como estímulo punitivo) dependiendo de donde haya sido tomado el término (de la economía o de la ecología). Existen dos formas generales para trabajar en torno a este problema: mediante una metodología tradicional de laboratorio o utilizando una metodología ecológica, aquí haremos una descripción amplia de estas metodologías y haremos una presentación breve de algunos estudios.

COMPORTAMIENTO DE LOS AGENTES ECONÓMICOS ∗

Felipe E. Parrado C. [email protected]

Universidad Nacional de Colombia

Cuando se habla de comportamiento racional se hace referencia a un concepto normativo: algo que se debe hacer para… un curso de acción como debería ser (ideal); sin embargo, al mismo tiempo este concepto que tiene usos positivos (no normativos) se utiliza par pronosticar, describir y explicar la conducta humana en la vida real. El objetivo de esta ponencia es presentar algunas críticas y desarrollos del concepto de racionalidad y su conexión con la conducta maximizadora de valor o bienestar. En primera instancia se revisarán algunos aspectos filosóficos que subyacen al pensamiento económico neoclásico y que influenciaron la conformación del método de la ciencia económica. Luego se presentarán algunas posturas de otras ciencias sociales entorno a la suposición de racionalidad plena de los agentes económicos. Finalmente se expone una propuesta acerca de qué aspectos de la teoría neoclásica deben ser o no desechados teniendo en cuenta los nuevos hallazgos en psicología y en economía sobre procesos de toma de decisiones. Además, se describirá la relación colaborativa que estas dos ciencias pueden llegar a tener, con miras a construir teorías de mayor poder explicativo acerca del comportamiento, la riqueza y el bienestar de los individuos.