Memoria2015

80
2015 MEMORIA ANUAL SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA

description

Memoria 2015 Special Olympics España

Transcript of Memoria2015

2015 MEMORIA ANUAL

SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA

MEMORIA ANUAL 2015 SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA

La FUNDACIÓN SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA, con domicilio en Madrid, C/ Lagasca, 88 - 6º, es una entidad inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia con el número 947, con CIF: G-84854389.

Special Olympics España dispone de sede en:Barcelona. Pasaje Montserrat Isern, 25-31.L’Hospitalet de Llobregat, 08908.Madrid. C/ Víctor Andrés Belaúnde, nº 8Planta Baja, Oficina 228016 Madrid

En cumplimiento de la ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Special Olympics España dispone de las autorizaciones pertinentes para la difusión de los datos recogidos en esta memoria.

Coordinación:Special Olympics España.

Dirección de Arte y Maquetación:ParcelaCreativa.com

Impreso en España – Printed in Spain

3

EL DEPORTECAMBIA ACTITUDES

Esta es la primera vez que me dirijo a todos nuestros amigos ya que fue el 23 de mayo de 2015 cuando los miembros de nuestro Patronato confiaron en mí para asumir la Presidencia de Special Olympics España y, en consecuencia, quiero dejar constancia de mi agradecimiento por la extraordinaria acogida que me ha brindado nuestra familia, la gran familia Special Olympics.

En esta nueva andadura he tomado el relevo de dos personas ejemplares como son Gaizka Ortuzar y Juan Antonio Samaranch quienes merecen una especial mención y reconocimiento por su gran trabajo y su incuestionable compromiso. Pero lo mejor es que siguen con nosotros para seguir aportando conocimiento, dedicación y amplia experiencia.

El contenido de la Memoria de este año quiere ser un reflejo de la frase que titula esta carta, “El deporte cambia actitudes”. Este ha sido un año en el que nuestros deportistas han participado, han ganado y han sido valientes, en los Juegos Mundiales que se celebraron el pasado mes de julio en Los Angeles y en el resto de actividades en las que han competido.

Ha sido también un año de crecimiento de los programas que desarrollamos conjuntamente con Plena inclusión y con las Comunidades Autónomas, donde nuestra presencia es cada vez más estable.

El conjunto de la actividad desarrollada en 2015, la significativa participación de deportistas y voluntarios, no hace más que reforzar nuestro convencimiento de la fuerza del deporte y del compromiso de nuestros deportistas y sus familias.

Pero en este ejercicio se ha producido un hecho que, sin duda alguna, va a marcar un antes y un después en la historia de Special Olympics España. Me refiero a nuestra incorporación a Plena inclusión, que es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. El hecho de que Special Olympics España sea miembro de Plena inclusión facilitará, con total seguridad, que nuestros programas lleguen a más personas, a más familias que quieran incorporar el deporte a su proyecto de calidad de vida.

Solo me queda, antes de terminar, y en nombre de todos los que tenemos la responsabilidad pero también el honor de dirigir y gestionar Special Olympics España, mostrar mi agradecimiento a los deportistas y a sus familias, a todos los técnicos, voluntarios que trabajan a lo largo y ancho de nuestro país, a patrocinadores y colaboradores, en definitiva a todos aquellos que creen que el “Deporte cambia Actitudes”.

Un saludo,

Miguel SagarraPresidente

06 - SPECIAL OLYMPICS

14 - DEPORTE

46 - INTERNACIONAL

54 - GALA 2015

58 - EVENTOS

58 - SALUD

67 - FORMACIÓN

- Valores - Special Olympics Internacional- Special Olympics España- Órganos de Gobierno- Datos económicos

- Juntos lo Logramos- Más que Tenis- Young Athletes Program- Deporte Unificado- Programa para la Participación- Formación Náutica, Vela

- Juegos Mundiales de Verano, LA 2015

- Golf Classic- ONE TEAM- NBA CARES- Laureus - Mercedes- Finnegan Wake- Prueba Solidaria Fit Point- Juegos Regionales FECLEDMI- Jornadas de Convivencia familiar- Trofeo Ciutat de Barcelona- Marxa Special Olympics

- Health Promotion - Fit Feet- Healthy Hearing- FUNfitness- I + D Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad

- Cursos de formación- Formación On-Line

ÍNDICE MEMORIA 2015

5

SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA ES NOMBRADO MIEMBRO DE PLENA INCLUSIÓN

63 DEPORTISTAS SPECIAL OLYMPICS VOLVIERON CON MEDALLA TRAS

SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS MUNDIALES DE LOS ÁNGELES 2015

LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS SIGUEN CRECIENDO. A LO LARGO DE 2015 HAN PARTICIPADO MÁS DE 5000 DEPORTISTAS

EN 2015 SE HA AUMENTADO LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE SALUD LLEGANDO A MÁS DE 560

DEPORTISTAS

6

MISIÓN SPECIAL OLYMPICSLA MISIÓN DE SPECIAL OLYMPICS ES BRINDAR ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y COMPETICIÓN DURANTE TODO EL AÑO EN UNA MULTITUD DE DEPORTES PARA NIÑOS Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO, DÁNDOLES OPORTUNIDADES PARA MEJORAR SUS APTITUDES FÍSICAS, DEMOSTRAR VALENTÍA, EXPERIMENTAR ALEGRÍA Y COMPARTIR SUS HABILIDADES Y AMISTADES CON SUS FAMILIAS, OTROS DEPORTISTAS SPECIAL OLYMPICS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL.

Special Olympics transforma vidas a través del deporte. Cada día, en cada uno de los países que conforman la organización deportiva más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual. A través del poder del deporte las personas con discapacidad intelectual descubren nuevas fortalezas, habilidades y éxitos. Los deportistas encuentran la alegría, la confianza y la aceptación practicando deporte. Tras 47 años trabajando a favor de las personas con discapacidad intelectual, la misión de Special Olympics sigue tan vigente hoy en día como en su creación, y es que el objetivo final de Special Olympics es crear un mundo mejor fomentando la aceptación y la inclusión de todas las personas a través del deporte.

EN SPECIAL OLYMPICS EL DEPORTE DESPLAZA EL FOCO

HACIA LO QUE NUESTROS DEPORTISTAS PUEDEN HACER

Y NO EN AQUELLO QUE NO PUEDEN HACER.

7

DEPORTE. NUESTRA BASELlevamos a cabo entrenamientos y competiciones a todos los niveles fomentando la inclusión con el objetivo de reforzar la excelencia deportiva, premiar la determinación, enfatizar la salud y celebrar los logros personales.

SALUD PARA NUESTROS DEPORTISTASMediante los programas de salud, promovemos el bienestar de las personas con discapacidad intelectual mediante acciones que aseguren el acceso constante a servicios de salud, llevando a cabo revisiones clínicas gratuitas por profesionales durante las competiciones locales, nacionales e internacionales.

EDUCACIÓN PARA LOGRAR EL CAMBIOConcienciar a deportistas, entrenadores, familias y la sociedad en general para lograr el cambio con el objetivo de concienciar a la sociedad de las oportunidades de las personas con discapacidad intelectual.

¿CÓMO LO HACEMOS?

8

170 PAÍSES 4.5 MILLONES DE DEPORTISTAS50.000 COMPETICIONES ANUALES32 MODALIDADES DEPORTIVAS

INTERNACIONAL SPECIAL OLYMPICS

9

21.000 PARTICIPANTESMÁS DE 5.000 ENTRENADORES Y VOLUNTARIOSCASI 500 CENTROS17 PROGRAMAS ACREDITADOS25 MODALIDADES DEPORTIVAS

NACIONAL SPECIAL OLYMPICS

PRESIDENTA DE HONOR Infanta Doña Elena de Borbón

MIEMBROS ÓRGANOS DIRECTIVOS

PRESIDENTE: D. Miguel Sagarra

D. Josep PijoánD. Ángel TrejoD. Marc de RoblesD. Desiderio VillarroyaD. Gaizka OrtuzarDña. Carmen RódenasD. Mario Abajo Dña. Ángeles PradaD. Rafael Martín VázquezD. Francisco Javier Barranco D. Álvaro del CastañoD. Beltrán Álvarez de EstradaD. Ignacio RamiroDña. Pilar Otegui D. Roberto Sánchez ChinchillaD. Evelio AcevedoD. Tomás ZumárragaD. Eladio FernándezDña. María SanzD. Álvaro EntrecanalesDirector General: D. Enric Blesa

ÓRGANOS DE GOBIERNO

DATOS ECONÓMICOS

12

Desde el 12 de junio de 2015 Special Olympics España es miembro de Plena inclusión.

Para PLENA inclusión, la incorporación como miembro de pleno derecho de Special Olympics España a nuestra organización, ha supuesto una gran satisfacción y además ha dado carta de naturaleza a una realidad que ya estaba sucediendo en el día a día de muchas personas que practican deporte con Special Olympics, y sienten a nuestras organizaciones aliadas y colaboradores en la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través del deporte, vía privilegiada de inclusión y bienestar”

Enrique Galván, director de Plena inclusión

PLENA INCLUSIÓN

Plena inclusión es el movimiento de la discapacidad intelectual más importante en España. Formado como FEAPS hace más de 50 años, hoy en día está compuesto por 19 federaciones autonómicas y casi 900 organizaciones en toda España. El movimiento asociativo reúne a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, a sus familiares, los y las profesionales y personas voluntarias que les prestan apoyo, así como otras asociaciones y simpatizantes.

Su principal objetivo es la plena inclusión, es decir, que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo pueda tener un proyecto de vida y participar en la sociedad como el resto de ciudadanos y ciudadanas. Por ello, tratan de lograr una sociedad justa y solidaria, concienciando sobre la importancia de la inclusión y la participación social de estas personas.

Special Olympics España, como nuevo miembro de Plena inclusión, participó en el III Foro Plena inclusión que tuvo lugar a finales de octubre en Oviedo, Asturias. Gerentes, familiares y usuarios, en definitiva, personas relacionadas con el mundo asociativo y Plena inclusión, participaron en el foro que se postuló como un lugar de encuentro y debate del trabajo realizado y de identificar los retos para los próximos años. El Presidente de Special Olympics España, Miguel Sagarra, junto al Director General de la Fundación, Enric Blesa, participaron en los diferentes debates que organizaron y tomaron parte en las jornadas de reflexión para elaborar el nuevo plan estratégico de Plena inclusión.

13

PROGRAMAS DEPORTIVOS2015

PROGRAMAS DEPORTIVOS2015

INTEGRACIÓN DE DEPORTISTAS CON MÁS NECESIDADES DE APOYO

DEPORTE JUNTOS LO LOGRAMOS

CASO DE ÉXITO

LAURA BARRANCO 22 AÑOS

LAURA TRABAJA EN UN CENTRO OCUPACIONAL, EN EL TALLER, HACIENDO PULSERAS Y BORLAS. TAMBIÉN HACE CERÁMICA, RELAJACIÓN, JUEGOS, CINE Y TERAPIA.

¿CÓMO TE HA AYUDADO EL DEPORTE? He mejorado mis habilidades, me ha ido muy bien a nivel psicomotor. También he mejorado la coordinación y el equilibrio.

¿HABÍAS PARTICIPADO ANTES EN JUNTOS LO LOGRAMOS? Si, y entreno dos veces por semana.

¿QUÉ ES PARA TI SPECIAL OLYMPICS? Me gusta mucho porque corro en el entrenamiento. Tengo muchos amigos y me lo paso genial. Cuando salgo del centro ocupacional quiero ir todos los días a entrenar con Special Olympics.

SPECIAL OLYMPICS ANDALUCÍA

JUNTOS LO LOGRAMOS CAMPEONATOS 2015

Gráfica descriptiva de datos de participación1.651DEPORTISTAS

ENTRENADORES DELEGADOS

% CRECIMIENTO EN 5 AÑOSEVOLUCIÓN PARTICIPACIÓNPARTICIPANTES

+123%739

1280

2012 2013 2014 2015

13271426

1651

14 FEBRERO - ARAGÓN La Almunia de Doña Godina

192 part. CANARIAS - 26 FEBRERO Las Palmas de Gran Canaria

76 part.27 MARZO - CEUTA Ceuta

64 part. GALICIA - 11 ABRIL A Coruña

100 part.15 MAYO - C. VALENCIANA Potries

150 part. C. VALENCIANA - 21 MAYO Alicante

50 part.31 MAYO - ANDALUCÍA Sevilla

80 part. ANDALUCÍA - 5 JUNIO Málaga

100 part.17 OCTUBRE - REGIÓN DE MURCIA Murcia

90 part. CATALUNYA - 4 NOVIEMBRE Barcelona

80 part.7 NOVIEMBRE - CASTILLA-LA MANCHA Villarobledo

104 part. CASTILLA Y LEÓN - 7 NOVIEMBRE Burgos

110 part.16-18 NOVIEMBRE - MADRID Madrid

130 part. CANARIAS - 1 DICIEMBRE Las Palmas de Gran Canaria

43 part.27-29 NOVIEMBRE - NACIONAL Zaragoza

282 part.

JUNTOS LO LOGRAMOS DÍA A DÍA SUPERANDO DIFICULTADES

Special Olympics España y Fundación Mapfre acercan el deporte a personas con discapacidad intelectual con mayores necesidades de apoyo. El programa, que consta de entrenamientos semanales, encuentros regionales y un encuentro nacional, busca, por medio de un recorrido de diez pruebas, la mejora de las capacidades motrices de los deportistas.

JUNTOS LO LOGRAMOS

VI ENCUENTRO NACIONAL DE PRUEBAS MOTRICESZARAGOZA 27-29 NOVIEMBRE 2015

10 COMUNIDADES AUTÓNOMAS - ANDALUCÍA - CANTABRIA - CASTILLA - LA MANCHA - CASTILLA Y LEÓN - CATALUNYA - GALICIA - MADRID - REGIÓN DE MURCIA - COMUNIDAD VALENCIANA

CON 4 CENTROS ARAGÓN

- ADISPAZ (La Almunia) - C.P.E.E. RIVIERE (Zaragoza) - ATADI (Alcorisa) - SPECIAL OLYMPICS ARAGÓN

ACTIVIDADES PARALELAS - RECORRIDO DE LA ANTORCHA - CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - CEREMONIA DE CLAUSURA - REUNIÓN DE TÉCNICOS - PROGRAMA DE SALUD - Health Promotion - PROGRAMA DE OCIO - Jornada de orientación

PARTICIPANTES:

ORGANIZADORES

CREANDO ESCUELAS EN TODA ESPAÑA, PARA IMPULSAR LA PRÁCTICA DE TENIS CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

DEPORTE MÁS QUE TENIS

CASO DE ÉXITO

JAUME GARI BORDOY 24 AÑOS

JAUME ES DE MANACOR, TIENE 24 AÑOS, ESTUDIA Y TRABAJA. ANTES DE EMPEZAR A ENTRENAR CON MÁS QUE TENIS NO HABÍA PRACTICADO NUNCA ESTE DEPORTE.

¿CÓMO TE HA AYUDADO EL DEPORTE? He mejorado mucho la coordinación y el movimiento de las piernas en la pista. Ahora le doy muy bien a la pelota, antes me costaba mucho más. Además, he podido conocer más gente.

¿HABÍAS PARTICIPADO ANTES EN MÁS QUE TENIS? Llevo tres años entrenando con mis compañeros de Más que Tenis

¿QUÉ ES PARA TI SPECIAL OLYMPICS? Un tesoro porque no había jugado nunca. Estoy esperando toda la semana para que llegue el día de entreno, me encanta el tenis.

SPECIAL OLYMPICS - PLENA INCLUSIÓN BALEARES

MÁS QUE TENIS ESCUELAS

Gráfica descriptiva de los datos de participación230DEPORTISTAS

ENTRENADORES DELEGADOS

% CRECIMIENTO EN 5 AÑOSEVOLUCIÓN PARTICIPACIÓNPARTICIPANTES

+127%101

159

2012 2013 2014 2015

148

202230

GALICIA A CORUÑA

8 deportistas - 1 entrenador VILLAGARCIA DE AROUSA

9 deportistas - 1 entrenador

MADRID MADRID

32 deportistas - 6 entrenadores

ANDALUCÍA SEVILLA

11 deportistas - 2 entrenadores GRANADA

12 deportistas - 2 entrenadores MÁLAGA

9 deportistas - 2 entrenadores

BALEARES PALMA DE MALLORCA

19 deportistas - 2 entrenadores MANACOR

8 deportistas - 1 entrenador

REGIÓN DE MURCIA CARAVACA

18 deportistas - 4 entrenadores MURCIA

16 deportistas - 4 entrenadores CARTAGENA

16 deportistas - 4 entrenadores

ARAGÓN ZARAGOZA

10 deportistas - 2 entrenadores

CASTILLA Y LEÓN VALLADOLID

11 deportistas - 2 entrenadores BURGOS

9 deportistas - 2 entrenadores PALENCIA

6 deportistas - 1 entrenador

MÁS QUE TENIS JUEGOS MUNDIALES LOS ÁNGELES 2015

El Programa Más que Tenis estuvo presente durante los Juegos Mundiales de Verano Los Ángeles 2015. Los deportistas que representaban a España en la modalidad de tenis participan en el programa deportivo.

4 MEDALLAS EN JJMM LA2015 1 ORO: Deirdrea Pericas (Baleares) 2 PLATAS: Paula Martínez (R.Murcia) y Pablo Pérez (R.Murcia) 1 BRONCE: José Riquelme (R.Murcia)

Participaron: 4 DEPORTISTAS: Baleares (1) y Región de Murcia (3) 1 ENTRENADOR: Región de Murcia

PROGRAMA DEPORTIVO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE 2 A 7 AÑOS

DEPORTE YOUNG ATHLETES PROGRAM

CASO DE ÉXITO

MERCHÉ ARQUÉ ANNA MARIA GARCÍA

MERCHE ARQUÉ Y ANA MARÍA GARCIA SON MAESTRAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA ESCOLTA D’EDUCACIÓ ESPECIAL CREPINELL, DE TERRASSA.

¿CÓMO LES HA AYUDADO EL PROGRAMA? Les ha supuesto tener que interaccionar con sus compañeros, no solo de clase sino también de otros cursos; han mejorado sus habilidades motrices a fuerza de entrenarse y superarse mediante juegos que les motivaban. Todo este entreno ha sido positivo al compartir actividades de psicomotricidad con los compañeros de la escuela ordinaria.

¿HABÍAN PARTICIPADO ANTES EL PROGRAMA JÓVENES ATLETAS? Sí, este es el segundo año.

¿QUÉ ES PARA ELLOS SPECIAL OLYMPICS? Son unas clases muy especiales de psicomotricidad, sobre todo porque tienen la posibilidad de demostrar a sus familias todo lo que son capaces de hacer, las metas que han superado. Y más aún cuando reciben reconocimiento a su esfuerzo.

SPECIAL OLYMPICS CATALUNYA

YOUNG ATHLETES PROGRAM ESCUELAS

Gráfica descriptiva de los datos de participación368DEPORTISTAS

ENTRENADORES DELEGADOS

% CRECIMIENTO EN 4 AÑOSEVOLUCIÓN PARTICIPACIÓNPARTICIPANTES

+493%62

2012 2013 2014 2015

111146

368

MADRID MADRID

45 Participantes

CATALUÑA TERRASSA

23 Participantes MATARÓ

25 Participantes

COMUNIDAD VALENCIANA CASTELLÓN

60 Participantes

ANDALUCÍA Alcala de Guadaira SEVILLA

29 Participantes Écija SEVILLA

39 Participantes CANARIAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 40 Participantes

REGIÓN DE MURCIA ASSIDO MURCIA 23 Participantes

ASTUS CARTAGENA 20 Participantes

ARAGÓN ZARAGOZA 24 ParticipantesCASTILLA Y LEÓN

VALLADOLID 40 Participantes

YOUNG ATHLETES PROGRAM ACCIONES

5 octubre 2015 JUAN MATA Jugador de la Selección Española Embajador de la Fundación Laureus

10 diciembre 2015. CARLES PUYOL, LUIS FIGO Y EDWIN MOSES Edwin Moses, Presidente de la Fundación Laureus Carles Puyol y Luis Figo, exfutbolistas

PROGRAMA QUE FOMENTA LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDAD

DEPORTE PROGRAMA DEPORTE UNIFICADO

CASO DE ÉXITO

PEDRO ZAPATA LORCA 38 AÑOS

PEDRO ZAPATA, TIENE 38 AÑOS Y ENTRENA CON LA ASOCIACIÓN INTEDIS. EL AÑO PASADO PARTICIPÓ POR PRIMERA VEZ, JUNTO A SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO, EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL 7 UNIFICADO.

¿CÓMO TE SIENTES DESDE QUE HACES DEPORTE? Me siento muy bien cuando juego al futbol, porque hacer deporte es sano y además conocer compañeros nuevos me gusta mucho.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE DEPORTE UNIFICADO? Significa mucho porque he conocido gente nueva, he participado en el Campeonato Nacional de Fútbol 7 Unificado, que para mí era una experiencia nueva. He hablado con compañeros de otros centros, he conocido otro lugar nuevo y me lo he pasado muy bien. Me gustaría poder repetir la experiencia.

SPECIAL OLYMPICS - PLENA INCLUSIÓN REGIÓN DE MURCIA

PROGRAMA DEPORTIVO UNIFICADO COMUNIDADES

MADRID

CATALUÑA

COMUNIDAD VALENCIANA

ANDALUCÍA

CANARIAS

CEUTAMELILLA

REGIÓN DE MURCIA

CASTILLA Y LEÓNGALICIA

PROGRAMA DEPORTIVO UNIFICADO PRESENTACIÓN

Deportes Unificados une a atletas con y sin discapacidad intelectual para entrenar y competir en el mismo equipo.

Lograr la inclusión plena es el principal objetivo de Special Olympics, por ello la organización apuesta por el Deporte Unificado,

En 2015, Special Olympics en España ha afianzado este programa. Hemos consolidado el Fútbol 7 Unificado con la celebración del V Campeonato Nacional de Fútbol 7 Unificado de la mano del Villarreal CF. Además hemos colaborado en la organización de la III Marcha Ciclista Unificada con FADEMGA – Special Olympics Galicia. Y finalmente, un equipo de baloncesto unificado representó España en los Juegos Mundiales de Verano Los Angeles 2015 obteniendo la medalla de oro.

34

DEPORTE UNIFICADO

V CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL 7 UNIFICADOVILA-REAL 5-7 JUNIO 2015

35

9 COMUNIDADES AUTÓNOMAS - ANDALUCÍA - CANARIAS - CASTILLA Y LEÓN - CATALUNYA - CEUTA - MADRID - MELILLA - REGIÓN DE MURCIA - COMUNIDAD VALENCIANA

CON 6 CENTROS COMUNIDAD VALENCIANA - CD ADAPONDA - CD ALTER VALENCIA - ESPURNA - F. SÍNDROME DE DOWN CASTELLÓN - LEVANTE EDI - VILLARREAL EDI

ACTIVIDADES PARALELAS

17 MAYO DÍA SPECIAL

4 JUNIO RECEPCIÓN DE LA ANTORCHA

5 JUNIO RECEPCIÓN DE LA ANTORCHA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN COMPETICIÓN PROGRAMA DE SALUD

6 JUNIO COMPETICIÓN PROGRAMA DE SALULD

7 JUNIO COMPETICIÓN PROGRAMA DE SALUD ENTREGA PREMIOS CEREMONIA DE CLAUSURA

16-30 JUNIO EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

**PREMIO EMPREN ESPORT

ORGANIZADORES

36

Durante el fin de semana del 5 al 7 de Junio de 2015 se celebró el V Campeonato Nacional de Fútbol 7 unificado. La competición tuvo lugar en la Ciudad Deportiva Miralcamp en Vila-real.

Durante los días de campeonato, la Ciudad Deportiva de Miralcamp acogió a un total de 220 deportistas, de 9 comunidades autónomas formando un total de 20 equipos, que unían en un mismo terreno de juego a personas con y sin discapacidad intelectual

El campeonato, estuvo organizado por Special Olympics España, Villarreal CF Y FEAPS Comunidad Valenciana, además contó con la asistencia del Programa de salud FUNfitness.

DÍA SPECIALEl Villarreal CF, mostró su apoyo y compromiso con Special Olympics de un modo muy significativo cuando el día 17 de Mayo de 2015, su primer equipo, saltó al terreno de juego del Madrigal, luciendo camisetas de Special Olympics para disputar el partido contra el Málaga. Además, se proyectó en el video-marcador un Spot del V Campeonato Nacional de Fútbol 7 Unificado.

EXPOSICIÓNCon motivo del V Campeonato Nacional de Fútbol 7 Unificado, El Corte Inglés de Castellón, a través de su espacio Ámbito Cultural de Castellón, expuso la colección de fotografías que la fotógrafa Sara Bernuy realizó para Special Olympics.Estuvo expuesta al público del 16 de Junio al 30 de Junio del 2015.

El Villarreal CF creó un equipo unificado – EDI- que está integrado dentro de la estructura del club, gracias al impulso del V Campeonato

DEPORTE UNIFICADO V CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL UNIFICADO

37

El 19 de septiembre de 2015 se celebró la III Marcha Ciclista Unificada recorrió un circuito de 11 kilómetros, con salida en el Monte de Gozo y llegada a la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.Este evento deportivo forma parte de las actividades deportivas del Programa de Deporte Unificado. Participaron en dicha cita, deportistas con y sin discapacidad intelectual.

Organizada por Special Olympics Galicia con la colaboración de Special Olympics España, la Asociación ASPAS de Santiago y FADEMGA-FEAPS Galicia, reunió a 130 personas entre deportistas, entrenadores, voluntarios, familiares y organización.

DEPORTE UNIFICADO

III MARCHA CICLISTA

PROGRAMA PARA FOMENTAR EL DEPORTE DE BASE

DEPORTE PROGRAMA PARA LA PARTICIPACIÓN

CASO DE ÉXITO

SAID ABDEL LAH AHMED 33 AÑOS

SAID TIENE 33 AÑOS Y ENTRENA CADA SEMANA EN PLENA INCLUSIÓN CIUDAD DE CEUTA.

¿CON QUÉ TE QUEDAS TRAS PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD DE FUNDACIÓN ONCE? El poder jugar con todos mis compañeros como un equipo, haber conocido y relacionado con más gente.

¿CÓMO TE HA AYUDADO EL DEPORTE? Gracias al deporte he podido conocer y hablar con gente que no conocía, ser menos tímido a la hora de relacionarme con mis compañeros. Además he tenido la oportunidad de poder viajar. Era la primera vez que viajaba lejos e iba en avión. Con los entrenamientos he mejorado mi técnica, pases, tiros y conocer mejor el fútbol.

¿QUÉ ES PARA TI SPECIAL OLYMPICS? La oportunidad que mediante el deporte me puedo relacionar con compañeros, entrenadores y ayudarnos entre unos y otros. Conocer y jugar con personas sin discapacidad demostrando nuestra valía.

SPECIAL OLYMPICS CEUTA

PROGRAMA PARA LA PARTICIPACIÓN COMPETICIONES Y ENCUENTROS DEPORTIVOS

Gráfica descriptiva de los datos de participación2.648DEPORTISTAS

ENTRENADORES DELEGADOS

% CRECIMIENTO EN 4 AÑOSEVOLUCIÓN PARTICIPACIÓNPARTICIPANTES

+5,5%2511

2012 2013 2014 2015

2652 2669 2648

14 FEBRERO - ARAGÓN, Zaragoza Campeonato Autonómico Fútbol Sala

66 part.

EEUU, L.A. - 21 JULIO – 3 AGOSTO Juegos Mundiales LA2015

103 part.

13-17 JULIO - NACIONAL, Mallorca V Curso de Formación Náutica

64 part.

03 OCTUBRE - GALICIA, Villagarcia de Arosa XVI Juegos Autonómicos de Atletismo

370 part.

23-24 OCTUBRE - BALEARES, Alcudia Clínic Deportivo Medio Natural

26 part. CASTILLA – LA MANCHA, Ciudad Real - 25 OCTUBRE XIII Campeonato Regional de Baloncesto

200 part.12 NOVIEMBRE - COM. VALENCIANA, Alicante XVII Encuentro Deportivo

660 part. LA RIOJA, Logroño - 15 NOVIEMBRE I Jornada de Promoción Deportiva

71 part.14 DICIEMBRE - CEUTA, Ceuta Campeonato Fútbol 7 Unificado

115 part.

CASTILLA Y LEÓN - ANUAL Liga FEAPS Special Olympics

400 part.

MURCIA, Murcia - 28 MARZO Encuentro de Petanca

61 part.

CATALUÑA, Malgrat de Mar - 17-18 OCTUBRE Campeonato Cataluña de Petanca

240 part.

09-10 MAYO - ANDALUCÍA, Huelva XVI Campeonato Regional de Atletismo

174 part. MADRID, Madrid - 18 JUNIO Encuentro de Raquetas

98 part.

PROGRAMA PARA LA PARTICIPACIÓN MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA

Programa deportivo puesto en marcha de la mano de Fundación Once, con la colaboración de Plena inclusión con el objetivo de fomentar el deporte de base, la organización y promoción de competiciones y encuentros deportivos de carácter autonómico.

Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su relación con el entorno.

LA VELA Y EL CONOCIMIENTO DEL MAR COMO MEDIO DE SUPERACIÓN

DEPORTE V CURSO NACIONAL FORMACIÓN NÁUTICA

CASO DE ÉXITO

ELENA AYUSO LEDESMA 19 AÑOS

ELENA TIENE 19 AÑOS Y ENTRENA EN EL CLUB PIRAGÜISMO BADAJOZ. LE ENCANTA LOS DEPORTES DE AGUA.

¿CON QUÉ TE QUEDAS TRAS PARTICIPAR EN EL CURSO DE VELA? Con las jornadas que vivimos y el buen ambiente. La piragüa de mar, la vela y los monitores.

¿CÓMO TE HA AYUDADO PRACTICAR DEPORTE? Desde que practico deporte siempre estoy alegre y me siento mejor. Además estoy con más personas, tengo todos los días ocupados y los movimientos son más coordinados.

¿QUÉ ES PARA TI SPECIAL OLYMPICS? Integración, compañerismo, alegría y ayuda. Son geniales.

SPECIAL OLYMPICS – PLENA INCLUSIÓN EXTREMADURA

VELA

V CURSO NACIONAL FORMACIÓN NÁUTICAPALMA DE MALLORCA 13-17 SEPTIEMBRE 2015

11 COMUNIDADES AUTÓNOMAS - BALEARES - ARAGÓN - CANARIAS - CASTILLA-LA MANCHA - CASTILLA Y LEÓN - CATALUNYA - EXTREMADURA - GALICIA - MADRID - REGIÓN DE MURCIA - COMUNIDAD VALENCIANA

DEPORTES - KAYAK - VELA - CRUCERO

PARTICIPANTES:

ORGANIZADORES

INTERNACIONAL JUEGOS MUNDIALES DE VERANO

LOS ÁNGELES 2015

7.000 DEPORTISTAS 3.000 ENTRENADORES30.000 VOLUNTARIOS177 PAÍSES25 DEPORTESMÁS DE 500.000 ESPECTADORES

INTERNACIONAL JUEGOS MUNDIALES DE VERANO

LOS ÁNGELES 2015

WORLD GAMES DELEGACIÓN ESPAÑOLA

PARTICIPACIÓN PORCOMUNIDADES AUTÓNOMAS:

Andalucía 09 Dep. - 02 Entr.Aragón 07 Dep. - 02 Entr.Baleares 02 Dep. - 01 Entr.Castilla - La Mancha 04 Dep. - 01 Entr.Castilla y León 09 Dep. - 02 Entr.Catalunya 17 Dep. - 04 Entr.Galicia 03 Dep. - 01 Entr.Madrid 19 Dep. - 05 Entr.Región de Murcia 03 Dep. - 01 Entr.Comunidad Valenciana 04 Dep. - 01 Entr.

TOTALES 77 Dep. - 20 Entr.

ORGANIZACION: 06 Pax.

DEPORTES

BalonmanoTenis de Mesa

NataciónAtletismo

Baloncesto Femenino Baloncesto Masc. Unif.

Fútbol 7Fútbol 5

TenisBocce

Bádminton

77 DEPORTISTAS

20 ENTRENADORES

6 ORGANIZACIÓN

CASO DE ÉXITO

EDUARDO GIMENO PEREZ 36 AÑOS

EDUARDO TIENE 36 AÑOS Y REPRESENTÓ A ESPAÑA EN LA MODALIDAD DE FÚTBOL EN LOS JUEGOS MUNDIALES LA2015.

¿CON QUE TE QUEDAS TRAS COMPETIR EN LOS JUEGOS MUNDIALES LA2015? Es un sueño hecho realidad del que me acuerdo mucho. Hago memoria y me lleno de felicidad.

¿EN QUÉ TE HA AYUDADO PRACTICAR DEPORTE? He hecho muy buenas amistades que me han aportado mucho. Soy muy feliz practicando deporte y me aporta bienestar. He aprendido a jugar con gente que apenas conocía, a entenderlos y disfrutar juntos practicando fútbol.

¿QUÉ ES PARA TI SPECIAL OLYMPICS? Una organización que contribuye a cumplir sueños. Estoy muy agradecido por haber podido disfrutar de esta experiencia.

SPECIAL OLYMPICS CASTILLA Y LEÓN

49

Los deportistas, sus familias y los entrenadores que asistieron a la recepción, estuvieron acompañados por la Presidenta de Honor de Special Olympics España, S.A.R Doña Infanta Elena y el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, así como el Presidente de Special Olympics España, Miguel Sagarra. Durante el encuentro, el embajador Costos recordó que “a través de la programación deportiva, la salud, la educación y la construcción de la comunidad, Special Olympics está cambiando la vida de las personas con discapacidad intelectual, inspirando a otros en sus comunidades y en otros lugares a abrir sus corazones a un mundo de mayor potencial y talento humano”.

WORLD GAMES

RECEPCIÓN EMBAJADA EEUU

WORLD GAMES

MISSIÓN VIEJO HOST TOWN

El 15 de julio, el embajador de EE.UU. en España y Andorra, James Costos, ofreció una recepción para despedir a los miembros de la delegación española que participaron en los Juegos Mundiales de Verano Special Olympics 2015.

Missión Viejo, ciudad Host Town del condado de California, acogió a las delegaciones de Indonesia y España. El 21 de agosto, las dos delegaciones llegaron a la ciudad donde les esperaba una agenda cargada de actos y eventos: entre ellas una barbacoa en el lago de Missión Viejo, una recepción en Murray Center y la visita a la feria OC Fair.

El programa Host Town le da a cada comunidad una oportunidad de mostrar al mundo aquello que les hace especiales, pero lo más importante, ofrece a los ciudadanos una mejor comprensión de la discapacidad intelectual, de tal manera que se logre una mejor aceptación e inclusión para todos.

50

Los más de 10 mil voluntarios que colaboraron en los Juegos, recibieron un caluroso y sonoro agradecimiento por parte de los deportistas

WORLD GAMES CEREMONIA INAUGURACIÓN

La ceremonia de inauguración, tuvo lugar en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Un estadio abarrotado de espectadores recibió a las 177 delegaciones que participaron en los Juegos Mundiales. Los deportistas fueron auténticos protagonistas de la ceremonia, que contó con la presencia de la Primera Dama de los EEUU, Michelle Obama, así como cantantes mundialmente conocidos como Stevie Wonder, Avril Lavigne, Nicole Nicole Scherzinger, O.A.R., Cody Simpson, J Balvin & Becky G, y el creador del Reach Up (canción oficial de LA 2015), Siedah Garrett.

51

20 JULIO 2015 Salida delegación española

Despedida Aeropuerto Barajas

21 JULIO 2015 LLegada delegaciones

Inicio Host Town

24 JULIO 2015 Clausura Host Town

Traslado sedes deportivas

25 JULIO 2015 Ceremonia Inauguración

Memorial Coliseum Los Ángeles

26 JULIO 2015 Inicio Competición

1 AGOSTO 2015 Final Competición

2 AGOSTO 2015 Ceremonia de clausura

Memorial Coliseum Los Ángeles

3 AGOSTO 2015 Regreso delegaciones

4 AGOSTO 2015 Llegada delegación española

Aeropuerto Barajas

AGENDA World Games Los Angeles 2015

NATACIÓNBOCCE

ATLETISMOBÁDMINTON

TENISBALONCESTO UNIF. MASC. BALONCESTO FEMENINO

NATACIÓNATLETISMO

TENIS TENIS DE MESA

ATLETISMOBÁDMINTON

TENIS DE MESANATACIÓN

TENISFÚTBOL 5FÚTBOL 7

BALONMANO

ORO 7 PLATA 8

BRONCE 11 PARTICIPACIÓN 1

MEDALLERO POR DEPORTES

GALA 2015 SPECIALOLYMPICS

GALA 2015 SPECIALOLYMPICS

PREMIO SPECIAL OLYMPICS 2015 A FUNDACIÓN LAUREUS ESPAÑA

RECOGIÓ EL PREMIO SU PRESIDENTE GABRIEL MASFURROLL

El 10 de Diciembre, en Casa América, se celebró la novena Gala Special Olympics. En ella se concedió el Premio Anual a la Fundación Laureus España. La gala contó con la presencia de S.A.R. La Infanta Doña Elena quien, junto a Miguel Sagarra, presidente de Special Olympics España, hizo entrega del galardón a Gabriel Masfurroll, presidente de la Fundación Laureus España.

La asociación Afanias fue la encargada de amenizar la gala con una actuación de danza e instrumentos de cuerda protagonizada por personas con discapacidad intelectual.

La Infanta Doña Elena, presidenta de honor de Special Olympics España, tras la gala, charló animadamente con deportistas, familiares y personalidades relacionadas con la familia Special Olympics.

GALA 2015 SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA

EVENTOS SPECIALOLYMPICS

EVENTOS SPECIALOLYMPICS

60

Paul McGinley, capitán del equipo que ganó la Ryder Cup 2014, fue el organizador junto con Special Olympics Europa Eurasia y PGA Catalunya. El objetivo era recaudar fondos para hacer posible que 78 deportistas de Special Olympics España acudiesen representando a España en los Juegos Mundiales de Verano de Los Ángeles 2015 (EEUU). Estrellas del mundo del deporte y del golf unieron fuerzas para lograr el objetivo.Tras el torneo, los equipos participaron en una subasta benéfica con objetos valiosos a puja relacionados con el mundo del deporte.Paul McGinley: “ Es para mí un gran honor organizar el primer Special Olympics Golf Classic en un campo tan magnífico como el PGA Catalunya y recibir tanto apoyo este día. Quiero

desear muchos éxitos a la Delegación española en los JJMM de verano Special Olympics de Los Ángeles de este año. El consejo que les doy es el mismo que di al equipo europeo de la Ryder Cup 2014, “aceptad la presión, pero hacedlo con una sonrisa”. Juan Antonio Samaranch, miembro del COI y quien fue presidente de Special Olympics España, también acudió al Golf Classic. “Agradecemos mucho que tantos héroes del deporte hayan decidido apoyar a nuestros deportistas Special Olympics. Nuestros deportistas también son héroes que superan muchos retos para alcanzar metas en el deporte y en la vida. Esperamos que este verano todo el país anime a la delegación española y celebre sus éxitos en Los Ángeles”.

SPECIAL OLYMPICS EUROPA EURASIA GOLF CLASSIC

61

Más de 20 equipos participaron en la primera edición de Special Olympics Golf Classic. Entre los equipos destacaban las figuras de Johan Cruyff, Christian Karembeu, David O’Leary, así como profesionales del golf Paula Martí, Peter Lawrie y, en especial, el deportista de Special Olympics, Eduardo Vegas Ochoa.

62

La Euroliga y sus clubes han desarrollado un programa de responsabilidad social que reúne actividades organizadas por cada equipo de una forma integrada e impactante bajo el lema “integración en la comunidad”.En 2015 la Puerta del Sol de Madrid se convirtió en una gran pista de baloncesto que acogió numerosas actividades, juegos y simulacros de la mano de los cinco embajadores del programa ONE TEAM: Kyle Hines, Victor Khryapa, Salah Mejri, Oguz Savas y Bren Petway. También contaron con la colaboración

de los entrenadores Michael Richardson y Marcel Maneja; del presidente y CEO de la Euroleague Basketball, Jordi Bartomeu; el Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Salazar; y finalmente, del Director de Deportes de Madrid, Enrique Herrero.A finales de año, Special Olympics pudo participar en el partido Real Madrid-Fenerbahce. Antes del partido ambos equipos posaron con los deportistas Special Olympics, llevando todos en sus camisetas el lema de ONE TEAM en lugar de su nombre.

EUROLIGA ONE TEAM

Fue creado en 2012 por Turkish Airlines con la colaboración de Special Olympics.

63

En el mes de Octubre, bajo el marco del NBA Cares Special Olympics Unified Basketball Clinic, deportistas de Special Olympics España participaron en un Clinic con los Boston Celtics en Madrid. En él participaron 40 deportistas y 5 entrenadores de Special Olympics MadridEl acto consistió en unos entrenamientos y partidos entre los jugadores y las estrellas de los Boston Celtics.

NBA CARES

40 deportistas y 5 entrenadores participaron en un Clinic con los Boston Celtics.

64

El Día del Voluntariado en Mercedes-Benz España, este año se ha llevado a cabo con una iniciativa de la Fundación Laureus España y en colaboración con Special Olympics.Unos 50 trabajadores de Mercedes-Benz participaron en junio en una jornada de senderismo con deportistas Special Olympics España. Voluntarios, monitores y técnicos organizaron un programa muy completo que consistía en una ruta de 5km por La Quinta de El Monte del Pardo. Se formaron grupos de 5 voluntarios y 5 deportistas. Durante la ruta tuvieron que superar diferentes pruebas vinculadas a la naturaleza, la fauna, y demostrar conocimientos del entorno.

SPECIAL OLYMPICS MADRID JORNADA DE SENDERISMO FÚNDACIÓN LAUREUS-MERCEDES

Fue una jornada en la que todos compartieron de una bonita experiencia.

65

MATTEL FINNEGAN WAKE

FIT POINT RUTA SOLIDARIA DE PÁDEL

Mattel ha sacado al mercado Finnegan Wake, el primer personaje de Monster High con discapacidad. Parte de los beneficios obtenidos con la venta de muñecos han ido destinados al proyecto Jóvenes Atletas, programa de entrenamiento pre deportivo destinado a niños y niñas con discapacidad intelectual de 2 a 7 años.Con esta iniciativa se intenta dar a conocer y acercar a los más pequeños, la realidad del mundo de las personas con discapacidad.

Deportistas Special Olympics participaron en la Ruta Solidaria de Pádel Fit Point.Cerca de 20 deportistas con discapacidad intelectual participaron en las actividades de la Ruta Solidaria de Pádel, organizada por Fit Point. Tomaron parte de una masterclass de pádel y de un partido de exhibición.Fit Point y Special Olympics España unen fuerzas para hacer visible, a través del pádel, los beneficios de la práctica del deporte de las personas con discapacidad intelectual y cómo influye en su integración dentro de la sociedad.

66

SPECIAL OLYMPICS GALICIA JORNADA DE CONVIVENCIA FAMILIAR

SPECIAL OLYMPICS CASTILLA Y LEÓN Juegos polideportivos regionales FECLEDMI-FEAPS-SO

Special Olympics Galicia y FADEMGA reunieron en O Carballiño a centenares de deportistas y a sus familiares para disfrutar de una jornada de convivencia.A la actividad asistieron representantes de Special Olympics España.Lo que se persigue con esta jornada es fortalecer el movimiento asociativo, promoviendo la recuperación de valores como el asociacionismo, la solidaridad, el apoyo mutuo y la participación activa.

En mayo tuvieron lugar los Juegos Polideportivos FECLEDMI FEAPS Special Olympics 2015 organizados por FECLEDMI en Ávila y en colaboración de la Escuela Nacional de Policía, el Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León.Las disciplinas de los juegos fueron atletismo, natación, baloncesto y fútbol sala, contando también con la participación de los Programas de Salud Special Olympics España.Se reunieron más de 300 deportistas con discapacidad intelectual, de todos los puntos de Castilla y León y de otras comunidades autónomas.

67

SPECIAL OLYMPICS CATALUNYA VI TROFEO INTERNACIONAL CIUTAT DE BARCELONA

SPECIAL OLYMPICS CATALUNYA MARXA SPECIAL OLYMPICS

Special Olympics Catalunya junto a la Federación ACELL y la colaboración del Ajuntament de Barcelona celebraron en septiembre el VI Torneo Internacional de Ciutat de Barcelona. Este año contó con la participación de Special Olympics Aragón, Special Olympics Malta, ASD Pepo Team Cremona de Italia y el combinado de Special Olympics Catalunya.Además del deporte y la competición, los 32 deportistas disfrutaron de actividades de ocio como la visita al Museo del FC Barcelona, una cena de delegaciones o una recepción en el Saló de Cent del Ajuntament de Barcelona a cargo de Marta Carranza, la comisionada de Deporte del consistorio.

Special Olympics Catalunya junto a la Federació ACELL, organizó la XVIII Marxa Special Olympics en la que decenas de personas participaron en una caminata impulsada por la Fundación FC Barcelona que reivindica la inclusión de personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el deporte.Después de la caminata, en el acto que tuvo lugar en el Pabellón Blaugrana, se entregaron los Premios Nacionales Special Olympics Catalunya, entre los que estuvo el Premio de Honor a Johan Cruyff.

FORMACIÓN SPECIALOLYMPICS

FORMACIÓN SPECIALOLYMPICS

70

CURSOS DE FORMACIÓN

FORMACIÓN SO GALICIA CURSO DE TÉCNICOS SPECIAL OLYMPICS GALICIAFecha: 14 marzo 2015

FORMACIÓN SO ARAGÓN CURSO COORDINACIÓN EVENTOS DEPORTIVOSFecha: 21 marzo 2015

FORMACIÓN FEAPS EXTREMADURA JORNADA TÉCNICOS DEPORTIVOSFecha: 20 abril 2015

FORMACIÓN ON-LINE

CURSOS FORMACIÓN ONLINE BÁSICA. 106 ALUMNOS

CURSOS TÉCNICO DEPORTIVO.82 ALUMNOS

Fútbol Petanca Atletismo Natación Pruebas Motrices Baloncesto

71

DATOS DE PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN EN ON-LINE BÁSICO

PARTICIPACIÓN EN ON-LINE TÉCNICO DEPORTIVO

PARTICIPACIÓN EN DEPORTES

HEALTHY ATHLETES PROGRAMASDE SALUD

HEALTHY ATHLETES PROGRAMASDE SALUD

74

DIRECTOR CLÍNICO: JESÚS GAVIRA

Desde el punto de vista de recursos materiales, hemos empezado a utilizar Sahara Machine, un medidor de la densidad mineral ósea, la cual nos permite estimar el riesgo del atleta de padecer osteoporosis en un futuro.

En cuanto a la organización, hemos añadido una estación de hábitos alimenticios en la que se dan consejos y se ponen a prueba los conocimientos de los atletas sobre estos. En ella trabajamos con material manipulable de plástico representativo de muchos alimentos. Esto les permite diferenciar los más saludables, crear un desayuno equilibrado, una merienda…

Hemos introducido también una estación de hábitos higiénicos y saludables. En ella mostramos a los atletas como deben lavarse las manos, con qué frecuencia. Igualmente, tenemos una actividad donde mostramos a los deportistas, los perjuicios del tabaco en nuestra capacidad respiratoria. En esta estación, también obsequiamos a los deportistas con una pequeña pasta de dientes para que se conciencien de la importancia de la higiene bucal.

Por otro lado, hemos añadido un stand de juegos sobre actividad física y alimentación. En uno de ellos tratamos de distinguir los diferentes deportes entre ellos: deportes de equipo, individual, de naturaleza. El otro juego además de tratar la alimentación, se desarrolla la memoria, ya que los atletas con diferentes flash card en un panel, tienen que ir descubriendo las parejas.

Juegos Polideportivos RegionalesFECLEDMI FEAPS

Special Olympics (Ávila)

VI Encuentro Nacional de Pruebas MotricesZaragoza 2015 (Zaragoza)

EVENTOS

75

DIRECTORA CLÍNICA: PATRICIA BALESTRA

Como novedades hemos incorporado pedígrafo para la medición de las huellas. Asimismo hemos incorporado peso y gracias a Namrol contamos con una plataforma de presiones baropodométrica. También contamos con podoscopio nuevo y con unos pasillos de suelo vinílico para realizar los estudios dinámicos.

Gracias a todas estas incorporaciones hemos logrado crear un programa podológico digno para los deportistas de Special Olympics España.Como resultado de los datos obtenidos y procesados( en los juegos regionales de Castilla y León el pasado año) El uso de todas las novedades incorporadas ha dado como resultado " Tipología podal predominante en deportistas discapacitados psíquicos " ,el primer estudio de investigación, retrospectivo trasversal,del programa Fit Feet.

EVENTOS

Juegos Polideportivos Regionales FECLEDMI FEAPS Special Olympics (Ávila)

76

DIRECTOR CLÍNICO: JOSÉ JUAN BARAJAS

"Durante el año 2015 (21- 28 de mayo) el Programa Healthy Hearing (HH) participó en las actividades deportivas organizadas por Special Olympics en la Ciudad de Ávila. Las exploraciones llevadas a cabo por HH tuvieron lugar en la Escuela Nacional de Policía. La Fundación Dr. Barajas (FDB) facilitó los profesionales para el estudio de la audición de un número significativo de los aproximadamente 500 atletas participantes. Estos provenían de puntos de Castilla y León, así como de otras comunidades autónomas.

El equipo de profesionales de Healthy Hearing estuvo compuesto por un Médico Otorrinolaringólogo, dos Audiologos, un Audiopro-tesista y una becaria de la FDB, estudiante de Audiología. Los deportistas fueron evaluados siguiendo un protocolo pre-estab-lecido mediante exploración del Conducto Auditivo Externo (CAE). Timpanograma, Emisiones Otacústicas y Audiometría.

A lo largo del año 2015 hemos consolidado el equipo de HH creando un grupo de trabajo que está cada vez mas familiarizado con la forma de proceder en la evaluación de la sensibilidad auditiva de los deportistas del programa de salud. Hemos podido constatar la importancia ( no siempre tenida en cuenta) de que la exploración comience con la detección de la posible presencia de cera en el CAE y su posibilidad de extracción, condición esta necesaria para una mayor validez del estudio de la audición.

Juegos Polideportivos Regionales FECLEDMI FEAPS Special Olympics (Ávila)

EVENTOS

77

DIRECTOR CLÍNICO: ALEJANDRO RODÍGUEZ

La Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad de la Universidad de Málaga es un foro para la ejecución de actividades académicas, tanto docente como investigadoras no solo en la fisioterapia en la discapacidad intelectual, si no a nivel metodológico y transversal en ciencias de la salud en la población de discapacidad intelectual.

En la Cátedra, se ha definido una programa de actuaciones, entre lo que destaca:

1. El desarrollo de seminarios, talleres y ciclo de conferencias.2. La realización de proyectos de investigación clínicos y preclínicos.3. La transferencia de resultados de investigación en fisioterapia a la empresa.4. La identificación de demanda tecnológica en Fisioterapia y Discapacidad La Cátedra ha organizado este año los II Premios en Fisioterapia y discapacidad.Durante las II Jornadas, en el mes de Noviembre, tuvo lugar esta segunda edición de entrega de Premios, y por segunda vez, se hizo entrega de la Beca “Apadrina un doctorando” a un estudiante cuyo proyecto de tesis no cuenta con financiación.

El Galardón a la Promoción de la salud y prevención de la discapacidad fue entregado al Centro Ocupacional Aspromanis Industrial por la implantación en dicho centro del “Programa Multimodal para la mejora de la Condición Física y Calidad de Vida en Adultos con Discapacidad Intelectual”.

CÁTEDRA DE FISIOTERAPIA Y DISCAPACIDAD

EVENTOS

V Campeonato Nacional de Fútbol 7 Unificado (Vila-real)

2015 RESUMEN DE ACTIVIDADES

DIRECCIÓN

Pasaje Montserrat Isern, 25El Hospitalet del LlobregatC.P. 08908 - Barcelona

CONTACTO

[email protected] www.specialolympics.es+34 93 217 42 24