Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

7
Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Legales ▪ Consultoría Manuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel./Fax (5411) 4544-0779 ▪ [email protected] www.mcmc.com.ar Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Societario ▪ Consultoría Manuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel.(5411) 4544-0779 ▪ [email protected] www.mcmc.com.ar >> mcmc.com.ar mc > n ovedades > n°30 > 1 de junio de 2010 >I mpuestos Convenio Multilateral. Com. Arbitral. Gastos computables. La Comisión Arbitral establece que las cargas sociales se considerarán un gasto computable a los efectos de la determinación del coeficiente unificado por considerarse un parámetro válido para la medición de actividad gravada en cada jurisdicción. http://www.errepar.com/ AGIP. Clave Ciudad Nivel 1: Nueva modalidad de obtención Se podrá gestionar la Clave Ciudad en el nivel 1 desde la página web de AGIP (http://www.agip.gob.ar), ingresando C.U.I.T./C.U.I.L./C.D.I. y Clave Fiscal otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.). Este dato no público conocido solo por el solicitante será validado en línea contra el sistema A.F.I.P. Los datos una vez conformados por A.F.I.P. permitirán el acceso a la registración de la Clave Ciudad, caso contrario no se podrá continuar con la gestión. La Clave Ciudad así otorgada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos deberá ser reemplazada por el contribuyente o representante a partir de su primera utilización. Los servicios informáticos a los que permita acceder la Clave Ciudad son aquellos que incluya en su página web la AGIP. El cambio de nivel de seguridad de 1 a 2 se encuentra permitido, y el trámite para su obtención se deberá realizar ante la Dirección General de Rentas, manteniéndose el acceso a las aplicaciones que ya hubieren sido otorgadas al anterior nivel. Se convalida la implementación de la nueva modalidad desde el 14 de mayo de 2010, fecha de su puesta a disposición en la página web de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos. http://www.triviasp.com.ar/ CABA. Régimen de percepción de Ingresos Brutos. Se sustituye el régimen general de percepción del Impuesto sobre los

Transcript of Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

Page 1: Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Legales ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel./Fax (5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Societario ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel.(5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

> > m c m c . c o m . a r mc > n ovedades > n°30 > 1 de jun io de 2010

> I m p u e s t o s

Convenio Multilateral. Com. Arbitral. Gastos computables.La Comisión Arbitral establece que las cargas sociales se considerarán un gasto computable a los efectos de la determinación del coeficiente unificado por considerarse un parámetro válido para la medición de actividad gravada en cada jurisdicción.http://www.errepar.com/

AGIP. Clave Ciudad Nivel 1: Nueva modalidad de obtenciónSe podrá gestionar la Clave Ciudad en el nivel 1 desde la página web de AGIP (http://www.agip.gob.ar), ingresando C.U.I.T./C.U.I.L./C.D.I. y Clave Fiscal otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.). Este dato no público conocido solo por el solicitante será validado en línea contra el sistema A.F.I.P. Los datos una vez conformados por A.F.I.P. permitirán el acceso a la registración de la Clave Ciudad, caso contrario no se podrá continuar con la gestión. La Clave Ciudad así otorgada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos deberá ser reemplazada por el contribuyente o representante a partir de su primera utilización. Los servicios informáticos a los que permita acceder la Clave Ciudad son aquellos que incluya en su página web la AGIP. El cambio de nivel de seguridad de 1 a 2 se encuentra permitido, y el trámite para su obtención se deberá realizar ante la Dirección General de Rentas, manteniéndose el acceso a las aplicaciones que ya hubieren sido otorgadas al anterior nivel. Se convalida la implementación de la nueva modalidad desde el 14 de mayo de 2010, fecha de su puesta a disposición en la página web de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos.http://www.triviasp.com.ar/

CABA. Régimen de percepción de Ingresos Brutos.Se sustituye el régimen general de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.Se establecen los requisitos y condiciones a cumplir por los agentes de percepción y sujetos pasibles.Vigencia a partir del 1° de mayo de 2010, con excepción de entidades financieras y compañías de seguro y reaseguro que comienzan 1° de septiembre de 2010.http://www.triviasp.com.ar/

La AFIP arranca junio con la mira puesta en empleados y trabajadores autónomos

Quienes estén en relación de dependencia y ganen más de $7.385 mensuales tendrán hasta fin de mes para presentar el detalle de su patrimonio. Por otra parte,

Page 2: Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Legales ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel./Fax (5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Societario ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel.(5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

los independientes deberán actualizar su situación impositiva en base a parámetros que llevan más de tres años sin ajustarsehttp://contadores.iprofesional.com/

> C o n t a b i l i d a d a u d i t o r i a f i n a n z a s

Los bonos subieron hasta 4,7% y el riesgo-país descendió 3,3%Entre los títulos públicos, el Boden 2015 ganó 3,4%, el Bogar 2018 2,2% y el Discount $ 3,6%. El cupón del PBI $ mejoró 4,7% y en dólares hasta 4,4%. El indicador que elabora JP Morgan bajó a 787 puntos. El índice Merval subió a 2.212,39 unidades. Mercados English Dólar cedió medio centavo a $ 3,945. El euro bajó dos centavoshttp://www.ambito.com/

Crédito Fiscal 2010. Incentivos para Pymes y grandes empresas que generen proyectos de capacitación para los trabajadores.Se financian proyectos de hasta $300.000 para que las empresas capaciten a trabajadores ocupados y desocupados. Por el costo de la inversión se otorgan certificados de crédito para cancelar los impuestos detallados en la normativa. La presentación se deberá realizar por Internet y en la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral correspondiente al domicilio de la empresa.http://www.trabajo.gob.ar/

> R e c u r s o s h u m a n o s

Beneficiarios de rentas del trabajo personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones y otras rentasAquellos beneficiarios de rentas del trabajo personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones y otras rentas deberán cumplir con el régimen de información. Transferencia electrónica de datos, de acuerdo a los parámetros establecidos en el artículo 12 de la R.G. N° 2.437, correspondiente al Período 2009Vence el día miércoles 30 de junio para todas las terminaciones de CUIT.http://www.triviasp.com.ar/

Política salarial / Cuestionan decretos de 2002 y 2003. Los pagos no remunerativos son parte del sueldo, dijo la Corte.Los jueces dispusieron que deben considerarse esos montos para la indemnización y el aguinaldo sin dar validez al argumento oficial de la emergencia económica que atravesaba el país en aquel momento, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional que en 2002 y 2003 se haya dispuesto el pago de sumas de carácter no remunerativo para los trabajadores asalariados. En esos años, tres decretos del Poder Ejecutivo habían establecido que, para procurar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios frente a la creciente inflación, las empresas pagaran a sus empleados una suma fija de dinero, sin tenerla en cuenta

Page 3: Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Legales ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel./Fax (5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Societario ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel.(5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

para los aportes y las contribuciones a la seguridad social ni para el cálculo de las prestaciones adicionales, las indemnizaciones, las vacaciones o el aguinaldo.http://www.lanacion.com.ar/

Ya rige la ampliación de la declaración online de cargas socialesA partir de este mes, la AFIP obligará a todas las compañías con hasta diez empleados a efectuar las presentaciones a través de la web del organismo. A partir de este mes las empresas que tengan hasta diez empleados deben presentar las cargas sociales de manera online.La resolución general (AFIP) 2812 -que extiende el alcance de la herramienta web- establece la utilización obligatoria de la declaración de cargas sociales online para "el universo de empleadores que ocupan hasta diez trabajadores". Para acceder al texto completo de la normahaga click aquí. Asimismo, la flamante norma, amplía el número de empleadores que "podrán usar el sistema en forma opcional". Puntualmente, se eleva de diez a 20 el número máximo de trabajadores. En igual sentido, ya está a disposición de los contribuyentes la nueva versión del software que deben utilizar las empresas al momento de liquidar las cargas sociales. La versión 33 del programa denominado “SICOSS” obliga a más de 550.000 empleadores que responden por aproximadamente 7.100.000 trabajadores registrados que conforman sus dotaciones de personal. http://contadores.iprofesional.com/

> C o n s u l t o r í a

Cuáles son las diez reglas de oro del director de Recursos HumanosEl éxito de la gestión de personal depende de que el número uno de RRHH siga una serie de pautas, aseguran desde la firma Meta4.

1. Conocimiento del negocio de la compañía y sus objetivos a corto, medio y largo plazo. Todas las políticas de recursos humanos deben apoyarse en la estrategia de la empresa y apoyar a las diferentes divisiones para la consecución de dichos objetivos.

2. Conocimiento de su dotación: debe conocer cómo son los empleados, sus necesidades personales y profesionales, sus características y cómo evolucionan en el tiempo.

3. Cultura de servicio: una de sus misiones principales es proveer de herramientas y soluciones al resto de la organización para conseguir los objetivos. En este sentido, son departamentos equiparables a cualquier área de negocio que se relaciona con clientes. En su caso, sus clientes son los empleados.

4. Capacidad para gestionar la complejidad: en un mundo donde reina la diversidad de culturas, generaciones y en el que se trabaja desde cualquier punto del mundo, es esencial que aporte soluciones específicas a situaciones concretas. La personalización en sus iniciativas es un aspecto cada vez más demandado en las empresas.

5. Conciliación: el director de Recursos Humanos debe ser la bisagra de entendimiento en las situaciones de conflicto que surjan dentro de las organizaciones.

6. Comunicación: transmitir valores, objetivos globales e imagen de compañía.

Page 4: Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Legales ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel./Fax (5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Societario ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel.(5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Ser transparentes, en la medida de lo posible, adecuando el mensaje a cada momento de la compañía. Ser un foco de información para el resto de directivos y de la plantilla, de manera que facilite la toma de decisiones.

7. Coherencia: es fundamental que desde recursos humanos se transmita una imagen de coherencia que permita reconocer una identidad de compañía más allá de la pluralidad.

8. Orientación a resultados: debe orientar su función y la de su departamento para conseguir resultados concretos que permitan analizar los avances de sus acciones.

9. Apertura de mente y gestión de proyectos: involucrar a compañeros que no pertenecen al propio departamento para enriquecer los puntos de vista y garantizar la aplicación de estas decisiones.

10. Aprendizaje continuo: estar al día de todas las posibilidades que existen en el mercado. No se trata de ser expertos en todo, sino de saber a quién o a qué acudir en el caso de necesitarlo.

http://management.iprofesional.com/

¿"Multiorquestas" o perfiles específicos?: revelan quiénes seducen hoy a las empresasEn el escenario económico actual, los empleadores argentinos ponen el ojo en un tipo de empleado particular, tanto para las posiciones ejecutivas como para aquellas más operativas. Expertos consultados por iProfesional.com dan a conocer de cuál se trataAsí como la crisis global puso de moda a los empleados multitareas (conocidos también comomultitasking), el repunte de la economía local y un mejor clima de negocios los corrió del centro de la escena. Este año las empresas están dejando de buscar perfiles “multiorquesta” y, en su lugar, muchas prefieren aquellos que poseen conocimientos más específicos.Aunque desde fines del 2008 y durante todo el 2009, los magros presupuestos destinados a contrataciones obligaron a los empleados a optar por los empleados multifunción, hoy los selectores y reclutadores aseguran que las organizaciones volvieron a poner el ojo en quienes tienen un perfil bien delineado. Sin embargo, a este tipo de candidatos también se les piden habilidades de las más diversas y, sobre todo, mucha flexibilidad y velocidad de adaptación a los cambios. http://management.iprofesional.com/

> T e c n o l o g í a

Qué conviene más a la hora de salir a comprar una nueva computadora¿Netbook, notebook o PC de escritorio? La elección depende del uso que se la va a dar.PorMARCELO BELLUCCI - [email protected] línea que divide a las computadoras de escritorio de las notebooks se vuelve cada vez menos tangible. Actualmente, no sólo las características de procesamiento son similares, sino que también se achicó la brecha de su cotización. La duda más frecuente es por cuál de las dos conviene apostar.La dualidad histórica que enfrentaba a estos equipos se fue diluyendo y en la

Page 5: Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Legales ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel./Fax (5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Impuestos ▪ Contabilidad ▪ Societario ▪ ConsultoríaManuel Ugarte 3288(C1428BTB) ▪ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ▪ Tel.(5411) 4544-0779 ▪ [email protected]

www.mcmc.com.ar

Argentina, según IDC, se fue equilibrando el número de PC (54%) y de notebook (45%) que se venden. Se estima que para fin de año, por primera vez, las portátiles van a tomar la delantera.Y si se trata de arbitrar, los especialistas coinciden en que la elección se encadena al perfil de cada usuario y que en la mayoría de los casos, la decisión rueda por su propio peso. Lo que implica que si no se tiene planeado mover la máquina de su base, la PC de escritorio brinda mayor utilidad. Además, son más poderosas, vienen equipadas con más puertos y conectores, ofrecen capacidad de recambio (la memoria, el procesador, el monitor o teclado) y en igualdad de condiciones su valor es menor. Y al ser más robustas, resisten sin flaquezas la arremetida de los niños.La balanza se inclina en la dirección de las notebooks si las dimensiones del mobiliario son reducidas o cuando el usuario viaja seguido. Desde lo estético son más atractivas y al terminar de usarlas, se las pueden dejar en un rincón. Y para el que está anclado a una desktop pero requiere cierta movilidad, la netbook es la combinación que llega para resolver el conflicto. Por su escaso poder de procesamiento y su teclado reducido, todo se resume a un amplio poder de conectividad. Por estas limitaciones no es recomendable elegir la netbook como la opción principal, ya que el papel secundario le calza como un guante.Si se trata de marcar diferencias, Mariano Yacovino, Gerente de Movilidad de Intel apunta que “desde lo técnico, las desktop generan calor y consumen energía en igual proporción, pero al estar enchufadas, dejan de ser un problema. En una notebook estos parámetros fueron críticos, porque su autonomía se reducía drásticamente. Aunque hoy la tecnología consiguió acortar esta distancia”.En plan de comparativa, José Luis Fernández, especialista en tecnología de AMD, comenta que “las notebook vienen ganando terreno y pueden suplantar a una PC en un montón de perfiles, salvo en los extremos. Cuando se trata de edición de video o juegos de alto rendimiento, la computadora de escritorio corre con ventajas”.http://www.ieco.clarin.com/

La era de las PC llega a su fin, según Steve JobsEl fundador de Apple cree que los usuarios tendrán una relación más estrecha con los contenidos e Internet con nuevos dispositivos, y que los actuales equipos estarán limitados a tareas complejas como la edición de imágenes y videoEn el marco del ciclo de entrevistas del evento D8, organizado por el blog All Things Digital, Steve Jobs, el máximo responsable de Apple, respondió diversos temas que giraron en las últimas semanas en torno a la compañía de Cupertino, como los conflictos con Adobe   por la ausencia de la tecnología Flash en el iPhone , o los recientes suicidios en las instalaciones de la empresa taiwanesa que fabrica los dispositivos de la compañía.Asimismo, señaló que la era de las computadoras personales está llegando a fin. "Es incómodo pensar en ello, a pesar de hablar todo el tiempo al respecto", dijo Jobs. Cree que dispositivos como la iPad permitirán que los usuarios tengan una relación más estrecha con los contenidos e Internet. Asimismo, considera que los actuales equipos estarán limitados a tareas complejas, tales como la edición de video e imágenes.http://www.lanacion.com.ar/