MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

download MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

of 10

Transcript of MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    1/10

    INFORME DE BIOSEGURIDAD

    I. OBJETIVOS:

    “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS

    NATURALES

    INFORME DE MATERIALES DE LABORATORIO

    Contreras Reynaga Kevin Irwing 1319510076

    Docente: B !" S#$o Lo%$&% Be%t'(&A)(!n%t#'%: M(c'o*(o o!+% Gene'%

    Se,e)t'e: -./0 1 A

    G'#2o 3o'%'(o: 4. G

    Me)%: N5 -

    Fec3% 6e ent'e!%: 7/ 6e A!o)to 6e -./0

    Bellavista, Agosto del 2015

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    2/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    Conocer los diferentes materiales utilizados en la oratorio de micro iolog!a" #sta lecer diferencias entre e$ui%os y materiales" Conocer diferentes microsco%ios"

    II. MARCO TEORICO:

    E8#(2o): &os e$ui%os de la oratorio es un sector tecnol'gico nuevo $ue (emosincluido en los la oratorios" )'lo mediante estos son %osi les los e*%erimentos+controles de %rocesos y controles de calidad" ,edidores electr'nicos o a%aratos devac!o son las (erramientas de tra a-o m.s im%ortantes en la tecnolog!a dela oratorios" #l sector cient!fico de los e$ui%os de la oratorio ser!a im%ensa le sinestos e$ui%os" /%aratos de an.lisis de alta calidad+ e$ui%os de investigaci'n odis%ositivos de la oratorio (an sido desarrollados %ara el uso %rofesional yes%ecialmente %ara la tecnolog!a de la oratorio" #n el desarrollo y la construcci'n detodos los e$ui%os de la oratorio se (a tenido en cuenta es%ecialmente la seguridad delfuturo usuario" &os e$ui%os de la oratorio siem%re dis%onen de otones de %rotecci'n+v.lvulas de seguridad+ otones de contacto y termostatos+ donde tengan sentido" 1

    9e''%,(ent%: #s un o -eto ela orado a fin de facilitar la realizaci'n de una tareamec.nica $ue re$uiere de una a%licaci'n correcta de energ!a siem%re y cuando se(a le de (erramienta material "

    #l t2rmino (erramienta+ en sentido estricto+ se em%lea %ara referirse a utensiliosresistentes (ec(os de diferentes materiales+ %ero inicialmente se materializa an en(ierro como sugiere la etimolog!a + tiles %ara realizar tra a-os mec.nicos $uere$uieren la a%licaci'n de una cierta fuerza f!sica"

    #n la actualidad la %ala ra (erramienta a arca una am%lia gama de conce%tos ydiferentes actividades desde las (erramientas manuales (asta las inform.ticas + %erosiem%re a-o la idea de $ue el t2rmino (erramienta se usa %ara facilitar la realizaci'nde una actividad cual$uiera" 4

    M%te'(% e):Cuando se utiliza el t2rmino material en %lural+ es decir+ materiales+ seest. (aciendo referencia %or lo general al con-unto de elementos $ue son necesarios%ara actividades o tareas es%ec!ficas" &a noci'n de materiales %uede a%licarse adiferentes situaciones y es%acios+ %ero siem%re girar. en torno a varios elementos $ueson im%ortantes y tiles %ara desem%e ar determinada acci'n+ adem.s de $ue sontam i2n o -etos $ue de en ser utilizados de manera con-unta" 3

    1 http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htm

    2 https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta

    3 http://www.defnicionabc.com/general/materiales.php

    U !"#$gina 1

    http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htmhttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://www.definicionabc.com/general/materiales.phphttps://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://www.definicionabc.com/general/materiales.phphttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htmhttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htm

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    3/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    &os materiales de la oratorio se clasifican de la siguiente forma

    Vo #, t'(co entro de este gru%o se encuentran los materiales de vidriocali rados a una tem%eratura dada+ %ermite medir vol menes e*actos desustancias matraces+ %i%etas+ uretas+ %ro etas graduadas "

    C% ent%,(ento o )o)t n: son a$uellos $ue sirven %ara realizar mezclas oreacciones y $ue adem.s %ueden ser sometidos a calentamiento vaso de%reci%itado+ #rlenmeyer+ cristalizador+ vidrio de relo-+ al'n+ tu o de ensayo "

    E8#(2o) 6e ,e6(c(;n: es un instrumento $ue se usa %ara com%arar magnitudes f!sicas mediante un %roceso de medici'n" Como unidades demedida se utilizan o -etos y sucesos %reviamente esta lecidos comoest.ndares o %atrones y de la medici'n resulta un n mero $ue es la relaci'n

    entre el o -eto de estudio y la unidad de referencia" &os instrumentos demedici'n son el medio %or el $ue se (ace esta conversi'n" #-m alanza+%8metro+ term'metro"

    E8#(2o) e)2ec(% e): #$ui%os au*iliares %ara el tra a-o de la oratorio" #-mcentr!fuga+ estufa+ a o termost.tico+ etc"

    L%

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    4/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    Ant() 2t(co: :na sustancia $ue se o%one a la infecci'n se%sis o %revienecrecimiento o acci'n de los microorganismos+ ien sea destruyendo o ienin(i iendo su crecimiento o actividad+ se denomina un antis2%tico" #l t2rmino

    est. usualmente asociado a sustancias a%licadas al cuer%o"9(!(en(&%c(;n: :n agente $ue reduce la %o laci'n micro iana (asta niveles$ue se -uzgan seguros %ara las e*igencias de la salud % lica se denomina un(igienizante" :sualmente es un agente $u!mico $ue mata el 99"9< de las

    acterias en crecimiento" &os (igienizantes suelen a%licarse a o -etosinanimados y generalmente se em%lean en el cuidado diario de e$ui%os yutensilios en las %lantas lec(eras y de %re%araci'n de alimentos+ as! como %aralos vasos+ %latos y utensilios en los restaurantes"

    Ge',(c(6% >,(c'o*(c(6%?: :n agente $ue mata las c2lulas vegetativas %ero nonecesariamente las formas es%oruladas de los g2rmenes se llaman germicida

    micro icida " #n la %r.ctica+ germicida es casi sin'nimo de desinfectante" =eroun germicida se usa generalmente %ara toda clase de g2rmenes micro ios y%ara cual$uier a%licaci'n"

    B%cte'(c(6%: :n agente $ue mata las formas vegetativas de las acterias" elmismo modo+ los t2rminos fungicida+ viricida y es%orocida se refieren a agentes$ue matan a los (ongos+ virus y es%oras res%ectivamente"

    B%cte'(o)t%)(): :na condici'n en la $ue se %reviene se in(i e el crecimientode las acterias se denomina acteriostasis ad-etivo acteriost.tico" elmismo modo+ fungist.tico descri e la acci'n de un agente $ue detiene elcrecimiento de los (ongos" &os agentes $ue tienen en com n la ca%acidad dein(i ir los crecimientos de los microorganismos se designan colectivamente+como agentes micro iost.ticos"

    A!ente Ant(,(c'o*(%no: #l t2rmino de agente antimicro iano se refiere a unagente $ue interfiere con el crecimiento y meta olismo de los micro ios" #n eluso com n+ el t2rmino denota in(i ici'n de crecimiento y cuando se refiere agru%os es%ec!ficos de organismos+ suelen usarse con frecuencia los t2rminostales como anti acteriano o antifungico" /lgunos agentes antimicro ianos se

    utilizan es%ec!ficamente %ara el tratamiento de infecciones+ estos sedenominan agentes tera%2uticos" 5

    III. CUESTIO ARIO

    /" @C# e) % #t( (6%6 6e %ce(te 6e (n,e')(;n $ 2o'8#e

    &os medios de inmersi'n %ara microsco%ia tienen a%ro*imadamente el mismo !ndicede refracci'n $ue el vidrio" ,ediante los aceites de inmersi'n se elimina casi

    ( http://www.etpcba.com.ar/)ocumentos)consulta/!*+, 0-# " 0 0

    2 4 2 5U "3 6),+"!/,anual-de-,icrobiolog "3 !)a.pd' p$g. 17 -16

    U !"#$gina 3

    http://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/ALIMENTOS-PROCESOS%20Y%20QU%C3%8DMICA/Manual-de-Microbiolog%C3%ADa.pdfhttp://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/ALIMENTOS-PROCESOS%20Y%20QU%C3%8DMICA/Manual-de-Microbiolog%C3%ADa.pdfhttp://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/ALIMENTOS-PROCESOS%20Y%20QU%C3%8DMICA/Manual-de-Microbiolog%C3%ADa.pdfhttp://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/ALIMENTOS-PROCESOS%20Y%20QU%C3%8DMICA/Manual-de-Microbiolog%C3%ADa.pdf

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    5/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    com%letamente la desviaci'n de los rayos de luz y se aumenta considera lemente laeficacia de los o -etivos de microsco%ios"

    -" Re% (&%' #n e)8#e,% 6e ,(c'o)co2(o (n6(c%n6o )#) 2%'te)"7" De)c'(*(' /. t(2o) 6e ,(c'o)co2(o)"

    U !"#$gina %

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    6/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    7"/" E ,(c'o)co2(o ;2t(co 6e c%,2o o)c#'o

    #l microsco%io de cam%o oscuro es un microsco%io '%tico ordinario cuyo sistemacondensador (a sido modificado %ara dirigir la luz a la %re%araci'n desde los lados detal modo $ue s'lo la luz difractada %or la %re%araci'n %asa al ocular y se (ace visi le"

    / causa de esta dis%osici'n la muestra a%arece iluminada so re un fondo oscuro" &amicrosco%ia de cam%o oscuro (a %osi le lao servaci'n en estado vivo de %art!culas y c2lulas $uede otra manera estar!an %or de a-o de los l!mites deresoluci'n del microsco%io '%tico+ aun$ue resultenvisi les %ocos detalles estructurales" &a microsco%iade cam%o oscuro (a sido am%liamente usada en elestudio de %e$ue as c2lulas m'viles tales como>re%onema %allidum+ la es%iro$ueta causante de la

    s!filis+ $ue es invisi le con la microsco%ia '%ticaordinaria"

    7"-" E ,(c'o)co2(o ;2t(co 6e cont'%)te 6e =%)e)

    #l microsco%io de contraste de fases (ace%osi le ver f.cilmente %e$ue as c2lulas+ incluso sinte ir" &as c2lulas tienen un !ndice de refracci'ndistinto de su alrededor y esta diferencia %uedeutilizarse %ara crear una imagen de muc(o mayor contraste $ue la $ue %uede o tenerse con el

    microsco%io '%tico normal"

    #n este microsco%io la fuente de luz es un cono(ueco de luz $ue %asa a trav2s de un diafragmaanular al condensador" #n el o -etivo un anillo decontraste de fases des%laza la fase de luz $ue loatraviesa en un cuarto de longitud de onda" &a luz$ue %asa retardada atraviesa el anillo y el o-o la vecomo luz lanca normal" &a luz $ue %asa a trav2s deuna muestra con !ndice de refracci'n diferente del!ndice del medio es retardada y tiene un recorridom.s largo+ llegando al ocular fuera de fase"

    &a interferencia entre la luz retardada y la no retardada %roduce una imagen de lamuestra" #n la mayor!a de los microsco%ios de contraste de fases la imagen a%arececlara so re un fondo oscuro" =uesto $ue la imagen de%ende de las diferencias en el!ndice de refracci'n de la muestra y del medio circundante+ la imagen desa%arece si lamuestra es sumergida en un l!$uido de igual !ndice de refracci'n"

    7"7" E ,(c'o)co2(o ;2t(co 6e = #o'e)cenc(%

    )e utiliza %ara %oner de manifiesto muestras $ue tienen fluorescencia+ ien acausa de la %resencia en su interior de sustancias materiales fluorescentes o $ue (ansido tratadas con colorantes fluorescentes" &a fluorescencia es la %ro%iedad $ue tienen

    U !"#$gina (

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    7/10

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    8/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    microsco%io est. en raz'n inversa a la longitud de onda utilizada+ este ser. mayor enuna %re%araci'n con radiaci'n ultravioleta $ue con radiaci'n visi le"

    #sta t2cnica es %osee la venta-a de $ue muc(as sustancias estudiadas eniolog!a tienen andas de a sorci'n ultravioleta+ con lo $ue su o servaci'n

    microsc'%ica no re$uerir. el uso de una tinci'n"

    7" " M(c'o)co2(o 6e 2o %'(&%c(;n

    )on microsco%ios de luz %olarizada+ $ue se construyen a %artir de un microsco%ioordinario+ colocando un %olarizador entre la luz y el condensador+ y un analizador entreel o -etivo y el ocular"

    )e utilizan muc(as veces %ara la o servaci'n de sustancias irrefringentes" /l(acer rotar el o -eto irrefringente con relaci'n a los filtros cruzados+ este se ver.

    rillante so re un cam%o oscuro"

    )e utilizan estos microsco%ios normalmente+ en =etrograf!a y ,ineralog!a"Concretamente+ esta t2cnica es usada %ara minerales trans%arentes+ los cualesreci en la luz %olarizada desde el lado diametralmente o%uesto al o servador y suelencolocarse entre un %ortao -etos y un cu reo -etos"

    7" " M(c'o)co2(o e ect';n(co 6e *%''(6o

    #n el microsco%io electr'nico de arrido o microsco%ia de e*%loraci'n electr'nica+los electrones inciden desde arri a so re la %re%araci'n+ %or ello la muestra %uede ser

    de cual$uier grosor o tama o" #ste microsco%io no tiene la resoluci'n $ue se alcanzacon el microsco%io electr'nico de transmisi'n+ %ero su venta-a es una e*celenteim%resi'n tridimensional" )e asa en el %rinci%io de la am%lificaci'n electr'nica dese ales $ue se generan al irradiar la su%erficie de las muestras con un (az muyestrec(o de electrones"

    7"4" M(c'o)co2(o e ect';n(co 6e t'%n),()(;n

    #n este ti%o de microsco%ia+ el (az de electrones atraviesa al material $ue sedesea o servar" #l modo de o%erar de este ti%o de microsco%io es similar al delmicrosco%io '%tico+ ya $ue est. asado en el (ec(o de $ue la manera de actuar de un

    cam%o electromagn2tico so re un (az de electrones es an.loga a la acci'n de la lentede cristal so re el (az de fotones" &a imagen+ sin em argo+ se forma so re una%antalla fluorescente como lo (ar!a en una %antalla de televisor"

    7"/." M(c'o)co2(o con=oc% 6e *%''(6o )e'

    #ste ti%o de microsco%io es sin duda uno de los ltimos avances en microsco%iaya $ue %ermite+ utilizando la tecnolog!a l.ser+ la o servaci'n de secciones fin!simasdentro de una es%esa muestra fluorescente+ as! como digitalizar y reconstruir a granvelocidad las im.genes de alta resoluci'n en tres dimensiones"

    " E)8#e,%t(&%' $ 6e)c'(*(' ot'o) o* eto) 6e %*o'%to'(o"

    U !"#$gina 7

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    9/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    I,%!en No,*'e U)o

    estilador #$ui%o $ue %ermite lareducci'n de la

    cantidad del total desales disueltas >)

    Cam%ana #*tractora #s un dis%ositivo deventilaci'n local $ueest. dise ado %ara

    limitar la e*%osici'n asustancias %eligrosas o

    nocivas+ (umos+va%ores o %olvos"

    >erm'metro #s un instrumento demedici'n detem%eratura

    Ca-a de flu-o laminar =ermite tra a-ar conmicroorganismos

    aisladamente

    U !"#$gina 6

  • 8/18/2019 MATERIALES MICROBIOLOGIA.docx

    10/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

    FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

    eringas )e utilizan %ara tomar einocular sustancias"

    Crisol =ermite realizar calentamiento desustancias a altas

    tem%eraturas"

    #m udo de %olietileno #s un em udo $ue%resenta un di.metrode 90 mm" )e utiliza

    %ara envasar sustancias o soluciones

    Diola ,atraz encargada demedir volumen con alta

    %recisi'n

    U !"#$gina 9