MATERIAL Y MÉTODOS

1
DETERMINACIÓN DE LA LIPOLISIS EN LECHES PROCEDENTES DE MAMITIS SUBCLÍNICAS CAUSADAS POR CORYNEBACTERIUM BOVIS Y ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS Areán, H. 1 , Cobos, A. 1 , Corrales, J.C. 2 , Díaz, A. 2 , Méndez, A. 2 , Rodríguez, B. 1 , Díaz, O. 1 1 Área de Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Universidad de Santiago de Compostela. 27002 Lugo. 2 Patología Infecciosa y Epizootiología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Santiago de Compostela. 27002 Lugo. MATERIAL Y MÉTODOS Se empleó la técnica descrita por Martínez-Castro et al (1986), en la que se separan los ácidos grasos libres de los ácidos grasos esterificados, cuantificándose ambos por cromatografía de gases, empleando como catalizador hidróxido de tetrametilamonio, y como patrones internos ácido tridecanoico y el ester metílico del ácido heptanoico. Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó el programa spss versión 6.1.3. (1995) para windows. Los resultados se compararon estadísticamente mediante análisis de varianza. RESULTADOS AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue subvencionado por el “Fondo de Investigación Sanitaria” (96/0046-01). Á cido graso C ontrol(n=14) C. bovis (n=23) Estafiloc. Coagul.Negativos (n=17) Niveldesignificancia C -4:0 10,65 4,18 9,06 3,71 8,78 4,79 n.s. C -6:0 2,49 3,78 3,58 2,89 3,61 2,23 n.s. C -8:0 2,45 1,12 2,07 1,72 1,72 0,78 n.s. C-10:0 2,38 1,58 1,95 2,23 1,86 0,96 n.s. C-12:0 7,31 4,28 6,52 3,04 6,97 3,82 n.s. C-14:0 8,95 4,28 10,40 3,53 9,64 3,61 n.s. C-16:0 24,87 9,55 28,53 4,80 28,33 10,40 n.s. C-18:1 27,39 10,32 25,40 3,93 23,19 8,62 n.s. C-18:0 13,51 2,85 12,48 2,48 10,42 3,42 n.s. n.s.= no significativo TABLA II: Composición en ácidos grasos libres (% del total) de la leche de las vacas control y con las distintas mamitis subclínicas (media desv. estándar). Figura 1: Cromatograma de los ácidos grasos esterificados. REFERENCIA Martínez-Castro, I., Alonso, L., Juarez, M. (1986). Chromatographia 21(1): 37-40. INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, las mamitis bovinas más estudiadas han sido las causadas por patógenos mayores tales como Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae. Sin embargo, actualmente la presencia de otros patógenos menores está teniendo cada vez más importancia como agentes causantes de mamitis subclínicas e incluso clínicas en el ganado vacuno de Galicia. Entre éstos destaca Corynebacterium bovis y los estafilococos coagulasa negativos. Uno de los mecanismos patogénicos de estas bacterias puede ser la producción de lipasas que atacan a los lípidos presentes en los glóbulos grasos liberando ácidos grasos libres. El objetivo del presente trabajo es el estudio de los ácidos grasos esterificados y ácidos grasos libres de las leches de vacas con mamitis subclínicas causadas por estos microorganismos. Á cido graso C ontrol(n=14) C. bovis (n=23) Estafiloc. C oagul.N egativos (n=17) N ivelde significancia C -4:0 4,36 0,93 4,02 0,87 3,85 0,61 n.s. C -6:0 2,36 0,37 2,18 0,39 2,15 0,29 n.s. C -8:0 1,02 0,30 1 04 0,30 0,86 0,22 n.s. C -10:0 1,54 0,34 1,42 0,35 1,50 0,30 n.s. C -12:0 2,69 0,67 2,63 0,66 2,91 0,46 n.s. C -14:1 0,82 0,32 0,75 0,20 0,97 0,25 n.s. C -14:0 9,62 1,83 9,30 1,32 10,01 1,03 n.s. C -16:1 1,05 0,27 1,06 0,22 1,24 0,32 n.s. C -16:0 26,60 4,68 26,06 2,09 27,45 2,51 n.s. C -18:2 2,26 0,46 2,36 0,45 2,25 0,57 n.s. C -18:1 36,22 5,85 37,72 3,66 36,76 3,42 n.s. C -18:0 10,38 2,04 10,50 1,58 8,81 1,68 n.s. n.s.= no significativo TABLA I: Composición de ésteres metílicos de los ácidos grasos (% del total) de la leche de las vacas control y con las distintas mamitis subclínicas (media desv. estándar).

description

TABLA I: Composición de ésteres metílicos de los ácidos grasos (% del total) de la leche de las vacas control y con las distintas mamitis subclínicas (media  desv. estándar). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MATERIAL Y MÉTODOS

Page 1: MATERIAL Y MÉTODOS

DETERMINACIÓN DE LA LIPOLISIS EN LECHES PROCEDENTES DE MAMITIS SUBCLÍNICAS CAUSADAS POR CORYNEBACTERIUM

BOVIS Y ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

Areán, H.1, Cobos, A.1, Corrales, J.C.2, Díaz, A.2, Méndez, A.2, Rodríguez, B.1, Díaz, O.1

1 Área de Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Universidad de Santiago de Compostela. 27002 Lugo.

2 Patología Infecciosa y Epizootiología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Santiago de Compostela. 27002 Lugo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se empleó la técnica descrita por Martínez-Castro et al (1986), en la que se separan los ácidos grasos libres de los ácidos grasos esterificados, cuantificándose ambos por cromatografía de gases, empleando como catalizador hidróxido de tetrametilamonio, y como patrones internos ácido tridecanoico y el ester metílico del ácido heptanoico.

Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó el programa spss versión 6.1.3. (1995) para windows. Los resultados se compararon estadísticamente mediante análisis de varianza.

RESULTADOS

AGRADECIMIENTOSEste trabajo fue subvencionado por el “Fondo de Investigación Sanitaria” (96/0046-01).

Ácido graso Control (n=14) C. bovis (n=23) Estafiloc. Coagul. Negativos(n=17)

Nivel de significancia

C-4:0 10,65 4,18 9,06 3,71 8,78 4,79 n. s.C-6:0 2,49 3,78 3,58 2,89 3,61 2,23 n. s.C-8:0 2,45 1,12 2,07 1,72 1,72 0,78 n. s.C-10:0 2,38 1,58 1,95 2,23 1,86 0,96 n. s.C-12:0 7,31 4,28 6,52 3,04 6,97 3,82 n. s.C-14:0 8,95 4,28 10,40 3,53 9,64 3,61 n. s.C-16:0 24,87 9,55 28,53 4,80 28,33 10,40 n. s.C-18:1 27,39 10,32 25,40 3,93 23,19 8,62 n. s.C-18:0 13,51 2,85 12,48 2,48 10,42 3,42 n. s.

n. s.= no significativo

TABLA II: Composición en ácidos grasos libres (% del total) de la leche de las vacas control y con las distintas mamitis subclínicas (media desv. estándar).

Figura 1: Cromatograma de los ácidos grasos esterificados.

REFERENCIAMartínez-Castro, I., Alonso, L., Juarez, M. (1986). Chromatographia 21(1): 37-40.

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente, las mamitis bovinas más estudiadas han sido las causadas por patógenos mayores tales como Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae. Sin embargo, actualmente la presencia de otros patógenos menores está teniendo cada vez más importancia como agentes causantes de mamitis subclínicas e incluso clínicas en el ganado vacuno de Galicia. Entre éstos destaca Corynebacterium bovis y los estafilococos coagulasa negativos. Uno de los mecanismos patogénicos de estas bacterias puede ser la producción de lipasas que atacan a los lípidos presentes en los glóbulos grasos liberando ácidos grasos libres.

El objetivo del presente trabajo es el estudio de los ácidos grasos esterificados y ácidos grasos libres de las leches de vacas con mamitis subclínicas causadas por estos microorganismos.

Ácido graso Control (n=14) C. bovis (n=23) Estafiloc. Coagul. Negativos(n=17)

Nivel de significancia

C-4:0 4,36 0,93 4,02 0,87 3,85 0,61 n. s.C-6:0 2,36 0,37 2,18 0,39 2,15 0,29 n. s.C-8:0 1,02 0,30 1 04 0,30 0,86 0,22 n. s.C-10:0 1,54 0,34 1,42 0,35 1,50 0,30 n. s.C-12:0 2,69 0,67 2,63 0,66 2,91 0,46 n. s.C-14:1 0,82 0,32 0,75 0,20 0,97 0,25 n. s.C-14:0 9,62 1,83 9,30 1,32 10,01 1,03 n. s.C-16:1 1,05 0,27 1,06 0,22 1,24 0,32 n. s.C-16:0 26,60 4,68 26,06 2,09 27,45 2,51 n. s.C-18:2 2,26 0,46 2,36 0,45 2,25 0,57 n. s.C-18:1 36,22 5,85 37,72 3,66 36,76 3,42 n. s.C-18:0 10,38 2,04 10,50 1,58 8,81 1,68 n. s.

n. s.= no significativo

TABLA I: Composición de ésteres metílicos de los ácidos grasos (% del total) de la leche de las vacas control y con las distintas mamitis subclínicas (media desv. estándar).