MASTER PROFESIONAL EN Escuela de MARKETING… · establecimiento de objetivos y estrategias de...

17
DOBLE TITULACIÓN MASTER PROFESIONAL Y TÍTULO PROPIO UNIVERSITARIO Escuela de Negocios y Dirección MASTER PROFESIONAL EN MARKETING, DIRECCIÓN COMERCIAL Y PUBLICIDAD DIGITAL MADRID. Octubre 2011 Modalidad presencial. Horario fin de semana

Transcript of MASTER PROFESIONAL EN Escuela de MARKETING… · establecimiento de objetivos y estrategias de...

DOBLE TITULACIÓN MASTER PROFESIONAL Y TÍTULO PROPIO UNIVERSITARIO

Escuela de Negocios y Dirección

MASTER PROFESIONAL EN MARKETING, DIRECCIÓN COMERCIAL Y

PUBLICIDAD DIGITALMADRID. Octubre 2011

Modalidad presencial. Horario fin de semana

¿Por qué estudiar un Master Profesional en Marketing,

Dirección Comercialy Publicidad Digital?

Las empresas están obligadas a competir entre sí en multitud de factores como son el precio, el diseño del producto, la imagen, el prestigio, … y solo existe un criterio de valoración a la hora de medir los resultados: el mercado.

Pero el mercado en el siglo XXI ha cambiado, y cambia constantemente. Los clientes cuentan con nuevos medios para acceder a la información que buscan sobre productos o marcas, pueden conocer una oferta cada vez mayor en menor tiempo, los hábitos de consumo se modifican rápidamente, los canales para estimular la venta se han multiplicado,…

Ante esta situación la necesidad de tomar decisiones eficaces en el área de marketing, ventas y publcidad ya no es algo recomendable, sino obligatorio.

Definir las estrategias a corto y largo plazo , estructurar la cartera de productos, segmentar el público objetivo correctamente, predecir las ventas y los gastos con el mayor % de fiabilidad posible, dirigir la red comercial de la organización, gestionar la comunicación y la publicidad, mejorar los canales de distribución y los sistemas logísticos que permitan llegar a nuevos clientes, implantar sistemas de e-business, aprovechar los nuevos canales de comunicación, son funciones claves para la empresa actual.

El master en Marketing, Dirección Comercial y Publicidad Digital tiene como objetivo formar profesionales capaces de adaptarse a las necesidades actuales del mercado, con una visión global de la empresa además de conocimientos específicos de las áreas y procesos de marketing, ventas y publiicdad digital. La Escuela de Negocios y Dirección consigue este objetivo a través de una formación completa que ahonda en aspectos concretos y procesos de negocio, pero que no olvida el desarrollo de habilidades profesionales y de dirección.

MODELO FORMATIVO Y METODOLOGÍA

El ciclo de negocio

El modelo de ciclo de negocio responde al proceso dinámico de la organización. Es por ello que la formación para el desarrollo y capacitación del profesional para la dirección empresarial debe comprender conocimientos y respuestas que permitan desenvolverse en este entorno. Por tanto un máster no es una sucesión de temas o módulos que giran alrededor de uno o varios temas, sino que ha de estructurarse dentro de un modelo de gestión. Desde esta base, el alumno conocerá el origen y la finalidad de sus funciones, en que partes del proceso participa y como ayuda a la organización a conseguir los objetivos. La formación basada en un modelo de gestión es el camino inverso al habitual, se traspasa la experiencia empresarial al modelo formativo. No se explica que se debe hacer, sino que se hace, facilitando al alumno medios y soluciones contrastadas que permitan la toma de decisiones, ejecutar las acciones clave en tiempos competitivos, realizar propuestas e informes,… y acumular experiencia que garantice

el pleno desarrollo profesional.

Marketing y Ventas

Estrategia y Management

Económico Financiero

Administra-ción y

Gestión

Operaciones

Recursos Humanos

CICLO DE

NEGOCIO

TEORÍA Y

CONCEPTOS

ESTUDIO DE

CASOS

DESARROLLO DE

SUPUESTOS PRÁCTICOS

ELABORACIÓN DE

PROYECTOS

CONSOLIDACIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS

MEJ

ORA D

E H

ABIL

IDAD

ES Y

TÉC

NIC

AS

ZONADECISIÓN, EJECUCIÓN Y GESTIÓN

ZONAASIMILACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA

ZONAAPRENDIZAJE

Formaciónen

negocios

Aplicación de

conocimientos

Gestión de

empresa eficiente

Dirección de

empresa eficaz

Rentabilidad inversión en formación y éxito profesional

Fn Ac Ge2 De2=+ + =

TEORÍA Y CONCEPTOS: Clases magistrales, Investigación de conceptos y normativas, Revisión de documentación

30%

25%ESTUDIO DE CASOS: Situaciones de éxito, Aprender de la experiencia de terceros, Ampliar la visión estratégica, Contextualizar teoría y conceptos aplicados a situaciones reales, Mejora capacidad de análisis y reflexión

25%DESARROLLO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS: Aplicación de conocimientos, Desarrollo experiencias propias, Mejora de la iniciativa y la toma de

decisiones

20%ELABORACIÓN DE PROYECTOS: Visión profesional, Aplicación integrada de conocimientos, Mejora de habilidades de planificación y toma de

decisiones, Dirección y Gestión de recursos

El modelo de ciclo de negocio permite garantizar al alumno una visión real y eficaz del funcionamiento de la empresa o su departamento, pero esto no es suficiente. A través de una metodología práctica y aplicada el estudiante comprenderá la teoría y los conceptos transmitidos, pero también será capaz de asimilarlos como suyos y por lo tanto

reproducirlos en entornos de trabajo reales.

Metodología de estudio

SESIONES PRESENCIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Asistencia a clase. La asistencia a todas las sesiones del master es obligatoria.

Participación en el aula. La participación en el aula es fundamental, la base para que el programa master sea 100% práctico.

Evaluación de asignaturas. Durante el Master se plantearán diferentes evaluaciones. Se exigirá una nota mínima de 70% en todas las evaluaciones planteadas.

Participación en Business Game y presentación de informe final. En grupos de trabajo los alumno participarán en una “competición” entre empresas tomando distintas decisiones empresariales.

Elaboración y presentación ante tribunal de Proyecto final del master. Para la superación del master el alumno deberá elaborar, individualmente o en grupos un proyecto de creación de empresa, mejora o investigación que será preentado ante tribunal.

CUADRO RESUMEN DE ASIGNATURAS

Fundamentos de dirección empresarial

Dirección estratégicaContratación MercantilGestión de proyectosGestión de la calidadDirección de personas Finanzas corporativas

Desarrollo directivo e idiomas

Habilidades de direcciónInglés para los negocios

Marketing y dirección comercial

Introducción al marketingInvestigación de mercadosMarketing extratégicoMarketing mix. Decisiones de precio, producto, promoción y distribución. Plan de marketingLa dirección y Organización comercialDirección de equipos comercialesPublicidad

Direccion estratéfica y marketing estratégicoFinanzas Corporativas Contratación mercantilHabilidades de direcciónInvestigación de mercadosMarketing mix. Decisiones estratégicas de productoMarketing mix. Decisiones estratégicas de precioMarketing mix. Deciciones estratégicas de comunicaciónMarketing mix. Decisiones estratégicas de distribuciónPlan de marketing y plan de marketing On lineComercio exteriorDirección y Organización ComercialPublicidad y comunicación

CONTENIDOS 100% ON LINE

Gestión de proyectosCalidadInglés para los negocios

LA MODALIDAD PRESENCIAL. FINES DE SEMANAEn esta modalidad el alumno compaginará el estudio individual de la materia más teórica, con la asistencia a sesiones presenciales.

Valoración horaria del curso: 60 ECTSDuración: otubre de 2011 a julio de 2012Horario: VIERNES Y SÁBADO SEGÚN CALENDARIO LECTIVO

Publicidad Digital y Marketing On line

El Mundo 2.0La Web CorporativaPromoción On line (SEO, SEM, Social Media Marketing, Marketing Viral, Video Marketing...)

Reputación On lineAnálisis de resultadosE-business Plan de Marketing On line

El Mundo 2.0La Web CorporativaPromoción On line (SEO, SEM, Social Media Marketing, Marketing Viral, Video Marketing...)

Reputación On lineAnálisis de resultadosE-business

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS

El por qué y el para qué de la planificación estratégicaLa fijación de los fines de la organizaciónAnálisis externo: análisis del sectorAnálisis externo: productos y mercadosAnálisis interno: inventario, selección y análisisOtros modelos de análisisPrevisiones y escenariosAlternativas estratégicasLas matrices de carteraReflexión estratégicaPlanes contingentesProgramas y presupuestosSistemas de información y controlOrganización para la planificación

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Objetivos

Adquirir una visión estratégica, que permita una planificación a medio/largo plazo y que facilite la toma de decisiones y establecimiento de objetivos y estrategias empresarialesAdquirir los conocimientos y habilidades necesarias para realizar análisis del macro y micro entorno, así como análisis internos de la empresa. Manejar conceptos clave para la toma de decisiones estratégicas Ser capaz de establecer los objetivos estratégicos de la organizaciónRealizar planes estratégicos

La contratación mercantilTipología de contrataciónArrendamiento de serviciosCompra ventaOperaciones financierasContrato de franquicia

CONTRATACIÓN MERCANTIL Objetivos

Asesorar acerca de las decisiones más adecuadas para la empresa en materia de contratación mercantil Redactar contratos mercantilesTomar decisiones en materia de contratación mercantil

Organización de un Proyecto Técnicas de Planificación Planificación de Recursos Estimación de Costes Planificación Definición de Objetivos Seguimiento y control

GESTIÓN DE PROYECTOS Objetivos

Planificar y ejecutar proyectos que involucren varias recursos convirtiendo una actividad compleja en un conjunto de actividades simples.Planificar las fases y tareas de un proyectoAsignar recursos humanos y materiales a cada tareaAnalizar la viabilidad del proyecto

Análisis de balancesAnálisis de inversionesTasa de rendimiento contableFlujos netos de cajaPeriodo de recuperación de inversionesValor futuro y valor actualValor actual netoTasa interna de rentabilidadRiesgo en la valoración de proyectosElaboración de presupuestos

FINANZAS CORPORATIVAS Objetivos

Tomar decisiones empresariales apoyadas en datos económicos y financieros de la organizaciónAnalizar balances de situaciónEstudiar la viabilidad de proyectos e inversionesElaborar presupuestos

Planificación estratégicaComportamiento del consumidorPosicionamiento estratégicoInvestigación de mercadosSegmentación de mercadosControl del marketing

MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos

Adquirir una visión estratégica del marketing empresarial, que permita una planificación a medio/largo plazo y que facilite la toma de decisiones y establecimiento de objetivos y estrategias de marketing y comunicación.Comprender la diferencia entre la vertiente táctica y la vertiente estratégica del Marketing. Así como la importancia de la planificación en la toma de decisiones acertadas. Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para realizar análisis del macro y micro entorno, así como análisis internos de la empresa. Manejar conceptos clave para la toma de decisiones estratégicas de Marketing: Segmentación, posicionamiento, ventaja competitiva… Realizar planes estratégicos de marketing, en base a las habilidades y conocimientos adquiridos

CONCEPTOS CLAVE DEL MARKETING MIXPOLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE PRODUCTODisección del productoRentabilidad de la gamaEl análisis de valorPlanificación estratégica del producto: El análisis dinámico de costes, El ciclo de vida, La segmentación y el posicionamiento, El análisis del portafolio, La estructura competitiva.POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE PRECIO: Estrategia de preciosMetodología para la fijación de precios Técnicas para la disminución del riesgo en la fijación de preciosPOLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓNTipología de promociones al canal de distribuciónTipología de promociones al consumidorPOLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNEstrategia de comunicaciónDimensiones y etapas del proceso publicitarioComo preparar una campaña de publicidadComo medir la eficacia de una campaña de publicidadPOLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN: Circuitos de distribución y su evaluaciónCómo evaluar un canal de distribuciónFunciones de la distribuciónPolíticas de distribuciónAnálisis de la distribución

MARKETING MIX Objetivos

Manejar los conceptos y herramientas clave de la vertiente táctica del marketing, que permitan tomar decisiones planificadas e integradas dentro de la estrategia global del marketingRealizar análisis y recomendaciones acerca de las estrategias de producto. Tomar decisiones acerca de la cartera de productosElaborar o mejorar planes de comunicación externaAnalizar estrategias de fijación de precios. Tomar decisiones en fijación de preciosElaborar o mejorar planes de distribución

CONCEPTOS CLAVE. LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIALLa dirección comercialLa fuerza de ventasEL ÁREA DE VENTASAspectos organizativos de la venta: un método participativo de previsión de ventas, cálculo de la red idónea, cálculo del cliente mínimo rentable, remuneración de vendedores.CONTROL DE LA GESTIÓN COMERCIALPREVISIONES DE VENTASLAS PREVISIONES Y LOS PRESUPUESTOS

DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN COMERCIAL Objetivos

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta organización del departamento de ventasTomar decisiones estratégicas relativas al área de ventasRealizar previsiones de ventasRealizar presupuestos Realizar controles de la gestión comercialPlanificar el departamento comercial y la necesidad de personalAdquirir habilidades para la correcta selección del equipo. Organizar la formación y desarrollo del equipo comercialEstablecer la correcta retribución del equipo comercial

CONCEPTOS CLAVEEL PLAN DE MARKETINGAnálisis Externo (Entorno y Sector)Análisis Interno (Organización, análisis de las estrategias de marketing y variables marketing mix)FAVODObjetivosEstrategiasPresupuestoControl

PLAN DE MARKETING Objetivos

Englobar las distintas áreas del marketing a través de la herramienta del Plan de MarketingRealizar planes de marketing Establecer objetivos viables y coherentes con la estrategia de la empresaPlantear estrategias coherentes con el análisis interno y externo, así como con los objetivos marcados

CONCEPTOS PREVIOSREALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADOLa investigación de mercado que se debe contratarObjetivos de la investigación de mercadosFase cualitativaTamaño y diseño de la muestraDiseño del cuestionarioAnálisis de los datosEVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD DE LOS RESULTADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Objetivos

Realizar y/o planificar investigaciones de mercado completas, como base para la toma de decisiones estratégicas de la empresaPlanificar estudios de mercadoInterpretar estudios de mercadoEvaluar la rentabilidad de estudios de mercado

SISTEMA DE GESTIÓN.Propuesta de un sistema de gestión.Desarrollo del sistema de gestión propuesto.SISTEMA DE INDICADORESIdentificación de los procesos de negocio.Sistema de costes. Sistema de retribución. Sistema de indicadores.Cuadros de mando.PLAN ESTRATÉGICODOCUMENTOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN

CALIDAD Objetivos

Planificar o implantar sistemas de gestión empresarialIdentificar procesos de negocio, proveedores, recursos… Realizar planificaciones estratégicasRealizar manuales de gestiónPlanificar procesos de auditorías internas

Conceptos claveLa empresa como anunciante El proceso de comunicación La identidad y los códigos El diseño gráfico publicitario Estrategias de comunicación Emisor, receptor y la acción La investigación de mercados desde el punto de vista comunicacional La comunicación estructurada y la comunicación no estructurada Estructura y funcionamiento de una agencia de publicidad Los medios y los mensajes Los efectos de la publicidad

PUBLICIDAD Objetivos

Planificar y/o gestionar el área de publicidad y comunicación de la empresa, bien desde un departamento propio o desde una agencia de publicidadConocer los conceptos clave de la publicidad y la comunicación publicitariaRealizar planes completos de publicidad y mediosAdquirir una actitud profesional como gestor del área de publicidad de la empresaDiseñar campañas completas de publicidad.

Introducción al Comercio ExteriorEl Derecho Aduanero ComunitarioBarreras y protección exteriorMedios de pago Internacionales. Régimen aduanero comunitarioEl transporte internacionalCondiciones de entrega de mercancía: INCOTERMS 2000Los documentos del comercio exterior

COMERCIO EXTERIOR Objetivos

Gestionar dentro de la organización todo el proceso de internacionalizaciónPlanificar procesos de comercio exteriorPlanificar la internacionalización de productos

EL MUNDO 2.0 Objetivos

Repasar el concepto de web 2.0 y las tendencias futuras, junto con todas las herramientas de Internet, dispositivos y disciplinas que giran en torno a este concepto colaborativo y de comunicación global. Entender individualmente cada concepto y comprender que, de algún modo, todos forman parte del mismo engranaje que proporcionara al alumno la base necesaria para poder replantear con la perspectiva suficiente estrategias adecuadas dentro de Internet para su negocio o puesto de trabajo.

Web 2.0El futuro: La web semántica

Redes sociales y comunidades virtualesRedes sociales

Comunidades virtuales Facebook LinkedInForos

Blogs y sus variantesCaracterísticas generalesTipos de blogWordpressTwitter

WikisSindicación

Lectores RSS Vía webRSS en el navegadorRSS en aplicaciones de escritorioGoogle Feedburner

Marcadores socialesDispositivos móviles

SmartphonesTablet PCsOrdenadores portátiles: Notebooks y Netbooks

CoolhuntingCrowdsourcing

¿Para qué la web corporativa?Arquitectura de contenidos

Definición de los objetivos, fases y equipo de trabajoFase de análisisPropuesta de estructura de contenidosSistema de navegaciónPágina de inicioConceptualización

Diseño de la interfaz webUsabilidadDirectrices Google para webmastersPersuabilidadAccesibilidadPautas para un buen diseño de interfaz

Implementación de la webTecnologías de implementaciónTareas post-implantación

Joomla!WordpressDrupalAlojamiento

LA WEB CORPORATIVA Objetivos

Entender la importancia de tomar en serio un proyecto de construcción de una web.Tener presente las decenas de tareas que son altamente recomendables tener en cuenta y llevar a cabo.Adquirir criterios suficientes para enfocar con garantías la gestión o la externalización de un proyecto de construcción o remodelación de una web.

SEOFactores internosFactores externosEquilibrio entre SEO y persuabilidadPredicción de clics ganados tras una campaña SEOCoste de una campaña SEOMalas prácticas SEOHerramientas SEO

SEMCampaña SEM en Google AdwordsCálculo del retorno de la inversión

Enlaces de pagoSocial Media Marketing (SMM)Social Media Optimization (SMO)Permission marketingRedes publicitariasMarketing viralE-mail marketingVídeo marketingDefiniciones

PROMOCIÓN ONLINE Objetivos

Adquirir una visión completa de todas las prácticas de promoción online gracias a las cuales se puedan tomar decisiones al participar en el diseño o desarrollo de una campaña de marketing online:

- Posicionamiento natural.- Enlaces de pago.- Redes publicitarias.- Marketing en redes sociales.- Marketing viral.- E-mail marketing.- Video marketing.

La gestión de la reputación en el mundo empresarialQué es la reputación empresarialLa gestión del factor intangible de una empresa

Qué es la reputación onlineFases de un plan de reputación onlineAnálisis y evolución de la situaciónDelimitación de los objetivos online de reputación

EstrategiaPlan de dinamización de la reputaciónMonitorización de la reputación online

El precio de un plan de gestión de la reputación onlineCasos de buena gestión de la reputación onlineCasos de mala gestión de la reputación onlineLa gestión de la reputación online de las personas

Perspectiva legal de la reputación onlineReputación online y Recursos Humanos

REPUTACIÓN ONLINE Objetivos

Asimilar la importancia y la influencia de la reputación online en la fidelidad de los clientes.Conocer una metodología de análisis de la reputación online.Tener pautas precisas para la construcción de un plan de reputación online.

Analítica webAnálisis del rendimientoAnálisis de la interfazAnálisis de la opinión

Opiniones directas en la web corporativaOpiniones en medios socialesCommunity Manager

Análisis del escenario competitivo

ANÁLISIS DE RESULTADOS Objetivos

Estar capacitados para poder extraer conclusiones para redefinir estrategias de marketing online, gracias al análisis en paralelo cuantitativo y cualitativo de los resultados de una campaña de marketing en curso, de la información que se vierte en los medios sociales y del entorno competitivo.

Tecnologías de información para el marketing mixGestión de la relación con clientes (CRM)Gestión de la cadena de suministro (SCM)

Tecnologías de información para la estrategiaBusiness Intelligence (BI)

Gestión del conocimiento (KM)Planificación de recursos empresariales (ERP)

E-BUSINESS Objetivos

Conocer el panorama global de tecnologías de información potencialmente aplicables en una empresa, su repercusión directa en la productividad general y el apoyo que puede suponer al tender nuevos puentes a la comunicación directa con proveedores, socios y clientes.

CUADRO DE PROFESORES La Escuela de Negocios y Dirección

ANA ISABEL PERUCHO PRIETO. Máster en Comunicación Corporativa, Marketing y Planificación Estratégica, Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Licenciatura en Derecho, Responsable de Marketing y Comunicación , Gerente Adjunto de agencia de servicios de publicidadANA MARÍA RUBIO VÁZQUEZ. Máster en Dirección de Recursos Humanos, Licenciada en Psicología. Directora de Recursos Humanos ETT, Consultora de Recursos Humanos, Técnico de Selección de Personal, Responsable de Selección de Personal, Formadora en el área de recursos humanos y habilidadesAGUSTÍN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Licenciado en Derecho. Jefe de Administración, Gerente de proyecto Equal, Asesor jurídico, Asesor de EmpresasANA LÓPEZ PORTELA. Licenciada en Psicología, Programa de Cooperación Educativa en Organización y Recursos Humanos. Consultora de recursos humanos, Responsable del departamento de selección de personal, Responsable de proyectos en el departamento de consultoría de desarrollo, Responsable de calidad y desarrollo de servicios, Técnico de Recursos Humanos

ELENA VALÍN LORA. Máster en Comunicación Corporativa, Planificación Estratégica, Gestión Estratégica del Conocimiento, Máster en Administración y Dirección de Recursos Humanos, Licenciada en Historia del Arte, Licenciada en Musicología. Directora de Proyectos y RL Institucionales, Colaboradora en el área de branding, Responsable de Research, soporte cliente EMILIO GIL PÉREZ. Licenciado en Derecho, Jefe de Comercio Exterior EmpresasFRANCISCO JAVIER MARTÍN PRIETO. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación Diplomado en Técnicas de Investigación Social. Formador Freelance para diversas escuelas y empresas, Responsable de Formación, Asesor/Consultor PymesFRANCISCO JAVIER PÉREZ CASTILLO. Máster en Dirección económico Financiera , Máster en Auditoría de Cuentas Director Económico Financiero, Formador en áreas de finanzas y economía, Colaborador en redacción de libros y manuales IGNACIO APARICIO CAROL. Licenciado en Derecho, Especialización en Derecho de Sociedades, Especialización en Derecho de Familia, Especialización en Derecho Matrimonial Canónico. Abogado y asesoría de empresas, FormadorINMACULADA BENITO VILLAZÁN. Licenciatura en Investigación y Técnicas de mercado, Diplomatura en Ciencias Empresariales. Responsable del departamento de Administración, Profesora y tutora en áreas de contabilidad y finanzas ISRAEL MARTÍN RAMIRO. MBA, Máster en dirección de marketing y gestión comercial, Máster en protocolo, comunicación y relaciones públicas, Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Diplomatura en Ciencias Empresariales. Sponsorship Manager, Coordinador Gerente, Adjunto a Dirección/Director de Marketing, Formador

JAVIER IGNACIO LOZANO SAYAGO. Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, Curso Superior en Dirección y Gestión de Empresas, Curso Superior de Medios. Responsable del Departamento de Marketing y Publicidad, Director del Departamento de Relaciones Empresariales del área de Marketing, Formador en áreas de marketingJOAQUÍN DE ELENA Y PEÑA. Licenciatura en Psicología. Profesor titular de la USALJESÚS RIVAS LUIS. Máster en Investigación en Economía de la Empresa, Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Licenciado en Investigación y técnicas de mercado, Diplomado en Ciencias Empresariales. Profesor Asociado de la Universidad de Salamanca, Consultor, Responsable de Marketing y Comunicación, Responsable de ventas y formación JOSÉ ANTONIO FUENTES GARCÍA. Master en Gestión de Recursos Humanos, Licenciado en Psicología, Director Asociado Consultora de Gestión Integral de Recursos Humanos, Consultor/Formador Responsable de formación y desarrollo, Director de Recursos Humanos, Consultor Senior Recursos Humanos JOSÉ ANTONIO IGLESIAS PUERTO. Licenciado en Derecho. Abogado

JUAN FRANCISCO ORTEGA DÍAZ. Doctorado en Derecho, Licenciatura en Derecho. Actividad Docente: Universidad de Salamanca, Universidad de Reykiavik, Universidad de Harvard. EEEU, Universidad Centroamericana, Universidad de Moscú, Americana (UNAM), Instituto Universitario de Postgrado , Grupo Santillana, Fundación Europea Academia Yuste, Universidad Nacional. Colombia, Publicaciones. Monografías, artículos científicos y material docente en diversos medios ( Thomson-Aranzadi, Ratio Legis, Acento, Revista Española de Derecho Informático, Revista Contratación Electrónica, Colex, RCDI, Revista Derecho y Nuevas Tecnologías, Caja Duero, Revista general de la Unión Europea, Revista de Derecho Mercantil, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario…)LORENZO DÁVILA CANO. Doctor en Ciencias Económicas, Máster en Economía Industrial, Licenciado en Ciencias Económicas, Licenciado en Derecho. Profesor de economía, estadística y finanzas, Consultor Financiero y Fiscal, Consultor de Proyectos, Investigador, Colaborador habitual en medios de comunicación económica (Diario Expansión, Estrategias de Inversión, Banca y Finanzas, Intereconomía)LUIS MAÑAS VINIEGRA. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Licenciatura en Periodismo, Experto Universitario en Empresa Informativa de Comercio Electrónico. Director de Marketing, Responsable de Comunicación y Técnico de Marketing, FormadorLUIS MARQUEZ MANZANO. Máster en Dirección de Recursos Humanos, Licenciatura en Ciencias de Trabajo, Diplomatura en Relaciones Laborales, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Director de Recursos Humanos y Servicios Generales, Gerente de Recursos Humanos y responsable del área de contratación, Técnico de Recursos Humanos

OSCAR SANZ CRUZ. Master en Dirección Comercial y Marketing, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Director Comercial, Director de Marketing, Jefe de ventas, Formador y consultor dentro de las áreas de ventas y marketing.

JOSE ANTONIO GONZALEZ. Ingeniero Superior en Informática. MBA, por la Escuela de Negocios y Dirección y UEMC, Jefe de Equipo de Arquitectura de Desarrollo en la Oficina de Cooperación Universitaria experto en la estrategia y en el uso de múltiples tecnologías y metodologías relacionadas con desarrollos de aplicaciones web y proyectos para Internet en general

MARÍA JESÚS SANTOS LOBO. Máster en Dirección de Recursos Humanos, Licenciatura en Psicología. Técnico/consultor de Recursos Humanos, Consultor-Outsourcing MIGUEL ANGEL PRADO PRIETO. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor asociado de la Universidad de Salamanca, Profesor asociado de la Universidad Oberta de Catalunya, Profesor asociado de la Universidad Carlos III de Madrid, Profesor Instituto de Empresa, Director de Marketing (Sector de automoción, concesionario multimarca)NURIA HERNÁNDEZ LEÓN. Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Licenciatura en Psicología, Consultora de Recursos Humanos, Formadora y Coordinadora de Formación, Técnico de Selección PATRICIA GALVEZ DELGADO. Máster en Gestión Empresarial Integrada, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Especialidad en Seguridad en el trabajo y Ergonomía e Higiene industrial) Licenciada en Ciencias Ambientales Técnico Comercial Certificación de Calidad, Responsable de Grandes CuentasPATRICIA MORO GONZÁLEZ. Master en Dirección de Recursos Humanos, Licenciatura en Psicología. Directora de Recursos, Responsable de desarrollo interno, Gestor de recursos humanos

RAMÓN VALIENTE TIERNO. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director/Gerente (Consultora de Recursos Humanos), Director general del grupo (Grupo de empresas de consultoría de Recursos Humanos), Director de delegación , Responsable de proyectosRICARDO PALOMINO ÁLVAREZ. Diplomado en Empresariales, Técnico de gestión de HaciendaROBERTO MARTÍN MENA. Máster en Calidad y Medio Ambiente, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, MBA, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Diplomado en Ciencias Empresariales. Director Gerente, Consultor Externo, Responsable de Gestión y Administración Director Financiero SERGIO CUTIE SUAREZ. Dr. Business Administration , Diplomado EBA, Time Executive & Management Administration , Executive Know-How Development & Support , Consultor Desarrollador de Proyectos Comunitarios, Asesor EuroPyme, Consultor/asesor EuroPyme, Licenciado en Psicología. Consejero/consultor de empresas, Director general (Empresa de servicios publicitarios), Director comercial

BOLSA DE EMPLEO Y PRÁCTICASTodos los alumnos de La Escuela de Negocios y Dirección son incorporados desde el momento de su matriculación dentro del servicio de bolsa de empleo y prácticas. Tendrás acceso a las publicaciones de ofertas tanto de empleo como de prácticas a nivel nacional. Igualmente podrás beneficiarte del servicio de orientación profesional.Las prácticas en empresa se ofrecen de forma complementaria a la realización del programa máster, se trata por tanto de un periodo voluntario.

Empresas que han confiado en La Escuela de Negocios y DirecciónABENER ENERGIA SA, ACTIVA DISTRIBUCIÓ D´ELECTRODOMESTICS S., ADESO S.L, ADL TECHNOLOGY SA, ALCANZA SOLUCIONES S.L, ALECHIP SOLUCIONES INFORMATICAS SL, ASEA BROWN BOVERI S.A., ASESORIA BUIZA Y CARO ASOCIADOS S.L, ASFEYCO AG SL, ASOC ASESORES DE EMPRESA EN INTERNET, ATC BIHAKBAT, S.L., AUBAY ISALIA, SA, AUDIT Y CONTROL ESTRES, S.L, AUGARSA SA, AZ PUBLICIDAD Y ARTES GRAFICAS,S.L., AZIERTA CONTROL, S.L., BERISPA S.L, BICIMANIA SL, CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y COMPRA DE MEDI, ESPACIO Y PUNTO SA, EVELIO CEBRIAN SL, EVERGREEN 2000, S.L., FELIPE Y DIAZ MAQUINARIA, S.L., FRANCISCO GARCIA, S.L., FUNDACION CAJA DUERO, GM AUDITORS, S.L, IACES (INSTIT ALCALA DE CIENCIAS), IEI ANTONIO MATA SL, ISMAEL AM ASESORES SL, JUAN PÉREZ CONESA, MUSICA PARA TODOS, OFICINA DE PROYECTOS EMPRESARIALES S.L, OFISUR S.L., ONIRIA SERVICIOS MULTIMEDIA SL, QDQMEDIA, SALL, REPSOL YPF, S.A., SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGUAS FILTRADAS SA, SOLVAY PHARMA, SA, T SYSTEMS ITC IBERIA SAU, THE FARM CREATIVE FACTORY, SL, TRAINING LABORATORIO, S.L, UNIÓN CINCO PIPAS, S.L, VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, ADIL SUMINISTROS, S.A, 3C CALL CONTACT CENTER, S.L, ABANTIA TICSA SA, ABCTEL SCP, ADECCO ETT, ADECCO PAYWISE SYSTEMS, AGENCIA INF. Y COM. COMUN. MADRID, AGUAS CAMPIÑA SA, AGUAS DE TOMOVI SA, AIGÜES DE MANRESA, S.A., AIMAR PROYECTOS INMOBILIARIOS SL, ALBAIDA RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, ALBIA ASESORES ASOCIADOS, S.L., ALISSI BRONTE, ALLIANCE EMPLEO, ETT, S.A., ALMACEN SUELOS DE MADERA JOSE NOGALES, S.L, ALMERIBLAN, S.L, ALQUILER DE COCHES MEDITERRÁNEO S.L, ALSAN TEAM FINANCIAL SL, ANTONIO GALIANO SL, APOSTROPHE GRUPO CREATIVO SL, AQUALIA GEST INTEGRAL DEL AGUA SA, AQUALIA INFRAESTRUCTURAS SA, ARIBAUZO SL, ASEMA 94, S.L, ASESORES Y CONSULTORES GUICASS, S.L, ASESORÍA TEBA S.L, ASIST. TECN. Y JCA. CONSULT, S.L, ASJ EUROINVERFIN SL, ASTURFINCAS CB, AUTO RES SL, AUTOTRANSPORTE TURISTICO ESPAÑOLES SA, AVALONT FORMACION, S.L., BANCO BBVA, BANCO SANTANDER, BENICAR S.L, BG MOBILIARIO CLÍNICO, S.L, BIESSE IBERICA WOOSWORKING MACHINER, BIOBLOC, S.L.., BONACUISTA BRAINWORKS GLOBAL SERVICES S.L, BRAIN TRUST CONSULTING SERVICES, BT ESPAÑA COMPAÑÍA DE SERVICIOS GLOBALES DE TELECOMUNICACIÓN S.A.U., BURSON MARSTELLER S.L, CABOCIO, S.L., CAFETERÍA URKIDA-LUIS TERCERO DE LA CRUZ, CAPITALIZ. E INVERSION ASESORADA SL, CASTELLON GETEC 2000 S.A., CATSA CENTRO DE ASISTENCIA TELEFONICA, CBA IURIS CONSULTOR, S.L., CEGELEC, CENTRE ASSESSOR VIC SL, CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y COMPRA DE MEDIOS S.L, CENTRO FORM.FEDER.MINERO METALURGIC, CENTRO MUNDOLENGUA, CENTUM SOLUTIONS, S.L., CENYT MERCOSUR, CERVEZAS ANAGUA SAU, CHAMPIVIL, S.L, CHR HANSEN SA, CIA. VALENCIANA E ALUMINIO RAUX S.L, CIBERGESTION HIPOTECARIA, S.L.., CITELUM IBERICA, S.A., CLUB EXCLUSIVO DE NEGOCIOS Y TRANSACCION, CODAN SA, COFLUSA SAU (CAMPER), COMERCIAL FERRETERA CARO, S.L., COMPAÑIA GENERAL DE LUBRICANTES SA, CONSTRUCCIONES ROBESTRI, SLL, CONSTRUCTORA GUAYDIL, S.L, CONSTRUTIERRA SA, CONSULTORIA DE DIRECCION Y GEST COMERCIA, CONSULTORIA I GESTIÓ DE RISCS LABORALS, COOPER ESTANDAR AUTOMOTIVE ESPAÑA, COOPERATIVAS ORENSANAS, S.COOP. GALEGA, COPSE FORMACION EN COMUNICACION ESTRATEG, COSEBA 1986, CORRED. DE SEGUROS SL, CPIE, SL, CRISTIAN LAY, SA, CUENA Y ASOCIADOS, SL, CUSAN ABOGADOS SL, DATA CONTEED FORMACION SL, DE LA PRADILLA AUDITORES, DEHESA GRANDE S.A, DELPHI AUTOMOTIVE SYSTEMS ESPAÑA SL, DIEZ J. CALDERIN ASESORES S.L., DIFUAR S.L, DORNIER, S.A., DRAGER SAFETY HISPANIA S.A., DYNAMOBEL S.A., EF EDUCATION S.A, EIPO, S.C., EL CORTE INGLÉS, ELECTROACUSTICA GENERAL IBERICA,S.A, EMABESA SA, EMFOR FORMACION SL, ENCLAVE S.L, ENDESA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA SL, ENTEMANSER SA, ERG GESTION IBERICA, S.L., ESCUELA DE OSTEOPATIA DE MADRID, ESCUELA EUROPEA CB, ESPERANZA VIDAL E HIJOS CB, E-STRATEGIA WEB S.L, ETS GLOBAL BV, EURO RSCG 4DE ONE, EVERIS S.L, FAIR ISAAC MADRID, FARNINGTON CONSULTING, S.L., FERGOS CENTRO DE FORMACION, FERROLEZAMA, S.L., FILIAL ESPAÑOLA, FINCAS TEMPLE SL, FLOWERHOME 2000, S.L., FONTESTAD SA, FORDES, SL, FORVISUR S.L, FUJITSU SIEMENS COMPUTERS SL, FULL CONTACT LA AGENCIA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA S.L, FUNDAC. PROM. INV. DESARR.TECN. GALICIA, FUNDACION DE ARTE CONTEMPORANEO, FUNDACION RED ANDALUCIA EMPRENDE, FUNDACION SANTA MARIA LA REAL, FUNDACION SOCIAL BARAT, FUNDACION VALENCIA PORT, GEOCONSULT SA, GESGRUP OUTSOURCING, GESTION DE AGUAS DE MERIDA UTE, GESTION Y TECNICAS DEL AGUA SA, GESTORA DE SERVICIOS INTEGRALESDE CAMPIN, GLACUR BARRAL, S.L, GMC VIP CONSULTING BUSINESS SL, GMS MANAGEMENT SOLUTIONS S.L, RAVER ESPAÑOLA SA, GRONTIA GRUPO LEGAL S.L, GRUMEN, SL, GRUPO ALLIANCE, GRUPO ANTOLÍN-IRAUSA S.A, GRUPO HOTELES PLAYA, S.A., GSI GRUPO DE SERVICIOS INMOBILIARIO, HEXION SPECIALTY CHEMICALS ASUA SL, HIDRAULICAS TECNICAS DEL NOROESTE, HIMOINSA S.L, HOSPITAL DE LEVANTE, HOSPIMAR 2000, IBER SEGURIDAD SL, IBERLIFT, S.A., IBEROFON PLASTICOS, S.L., IDEGA INGENIRIA INDUSTRIAL SL, DIAP JORDI GOL I GURINA, IMAGO 3, S.C., IMS HEALTH, INDALICA DE CONTRUCCIONES Y CONTRATAS, INEDITOR GRUPO TOWERS SL, NFORMATICA AMARA SA, INFOSERCO SA, INGECONSUL, S.L., INGENIERÍA DE SOFTWARE BANCARIO-ISBAN, INGENIERIA E INTEGRACIÓN AVANZADAS SA, INGETEAM SERVICE,S.A., INSTALACIONES ELECTRICAS MONTES,S.L, INSTALACIONES FERIA, S.L, INSTIT INTERNAC DE MARKETING Y NEGOCIOS, INSTITUTO ECONOMICO FISCAL TECNICO SLU, INVAMAS, S.L, ISIDOR DELGADO PORTERO, SLU, JERÓNIMO GARCÍA BAUTISTA ASES. S.L, JOHNSON & JOHNSON S.A, KALEIDOM, E.I.C, KERNELL DOC, S.L., KIDER S.A.U, KONECTA SERV. INTEGRALES DE MARKETING,SL, LABORATORIOS ANDROMACO, S.A., LABORATORIOS SALVAT SA, LAP SERVICES FOR TELECOM, S.L., LARCOVI SAL, LIMPIEZAS Y JARDINES SANTA INES, SL, LLEDO ILUMINACION, S.A., LOPEZ GUTIERREZ & CASTILLO S.C., LOPEZ HERRAIZ ADVOCATS, S.L., LOYMAR, C.B, LUIS LORIENTE S.L, M.G. SEFICO, S.L., MADRID THEME PARK MANAGEMENT S.L.U, MAISADEN SL, MAKRO AUTOSERVICIO MAYORISTA, MAPOWER TEAM SAU, MATA LEGAL R FINANCE SLU, MATCHMIND S.L., MATERIALES DE CONTRUCCION POTASUD SL, MEDIA MARKT SATURN ADMINSITRACIÓN E, MEDIA MARKT VIDEO,TV,...S.A, MEDICOS SIN FRONTERA ESPAÑA, MEDIOS Y SERVICIOS TELEMATICOS, MEDIOS Y SERVICIOS TELEMATICOS SA, MERCAGRANADA, S.A., MERCASEVILLA SA, MERCER CONSULTING S.L, MERCER CONSULTING SL, MITSUBISHI ELECTRICS BV, MONFUNER SL, MORGAN STANLEY S.V S.A, MR SOCIEDAD CIVIL, MRS.MARIANO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ,GRUPO DE EMPRESAS S.L, MUÑOZ VRANDECIC, S.L., MUTUA DE ACCIDENTES DE CANARIAS, ATURALIS TURISMO Y SERVICIOS, SL, NAYRUCA, S.L., NORMA 4 SA, NOULAS RESERVI, S.L., OFICINA PONTI SL, OFICINA REPRESENT.GOBIERNO VASCO, OGILVYONE WORLDWIDE S.A, OMEGA CRM CONSULTING, ORFEO BALEARES SL, PACECO ESPAÑA, S.A., PAÑALON SA, PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA S.A, PARDO STONE, S.L, PARKER HANNIFIN INDUSTRIES, S.L, PAUTA CREATIVA PUBLICIDAD, SC, PEREIRO LAGE ABOGADOS SL, PLACOTEC, S.A, POLYMONT, S.A., POVINET SOC COOP V, PRESTIMA, SL, PROCONTA EXTREMADURA, S.L., PROMETOUR ESPAÑA SL, PROSAVI PROMOCIONES Y EXPL INMOB, SL, PROSEGUR COMPAÑIA DE SEGURIDAD SL, PROTEIN SUPPLIES, S.L, PROTEL S.L, PSICOLOUR, PUBLICACIONES ALIMARKET SA, QUALYTEL ANDALUCIA, R.B. TECNOLOGY. NET CONSULTORES,S.L, RANDSTAD EMPLEO ETT S.A, REDES INTERMEDIACION FINANCIERA SL, REGISTRO MERCANTIL DE BARCELONA, ROLLIER IBERICA, S.L., RUBEDA VALENCIA ASSESSORS.SL., RURAL GRUPO ASEGURADOR A.I.E., SACRESA, TERRENOS PROMOCION, S.A., SACYR VALLEHERMOSO S.A, SAGE SP, SANCHEZ AGUILERA SAN FRUTOS SL, SATEC S.A, SCREEN HISPANIA S.L, SECURITAS DIRECT ESPAÑA, SECURITAS SEGURIDAD ESPAÑA SA, SEGURA Y TOMÁS ABOGADOS ASOCIADOS S.C, SELECT RECURSOS HUMANOS ETT S.A., SERALIA S.A, SESA START ESPAÑA ETT.S.A, SIC LAZARO S.L, SIENET ARMORLITE IBERICA SA, SONDEOS, ESTRUCTURAS Y GEOTECNIA, S.A, SPANAIR, S.A., TAGONET, S.A., ALIA FORMACION, S.L., TAPSA AGENCIA DE PUBLICIDAD S.L.U, TAXREFUND CONSULTING SL, TECMOGES, S.L., TECNICAL FULL MARKETING, TECOR, TÉCNICOS EN ORGANIZACIÓN, TESVARRI SL, GG ASESORAMIENTO Y FINANZAS, TOP JURIDICO SL, TORRELARA CONSULTORES Y ASOCIADOS, TRAINING LABORATORIO SL, T-SYSTEMS ITC IBERIA SAU, VALVERDE DE CONSULTORES SL, VERIFICACIONES INDUSTR DE ANDALUCIA, WALT DISNEY COMPANY IBERIA, XIMETRIX NETWOK THOUGHTS S.L, YESOS CANARIAS, S.A, YOUNG AND RUBICAM

ADMISIÓN Y MATRÍCULA

Requisitos de acceso

Titulación universitaria • y/oExperiencia profesional de al menos 2 años en el área de márketing o ventas.

Presentación de documentación de matrícula•

Superación de proceso de admisión (test de habilidades y • conocimientos y entrevista)

Documentación de matrícula

Formulario de inscripción •

Curriculum Vitae.•

Carta de motivaciones.•

Copia del título universitario y/o•

Acreditación de experiencia profesional de al menos dos años en el área de marketing, ventas o publicidad.

Copia de documento de identidad.•

Cualquier otro documento acreditativo que pueda ser valorado • positivamente en el proceso de admisión.

No Admisión

Presentación de documentación de matrícula(En cualquiera de las sedes de la Escuela o por fax,

+0034902955192)

Valoración de documentación y requisitos de acceso

Admisión

Realización de pruebas de habilidades y entrevista

No Admisión

COMIENZO DEL PROGRAMA

ADMISIÓN EN MASTER

PAGO DE IMPORTE DE MATRÍCULA

ON LINEDescargar programa on line

Lugar:ON LINE, con sesiones voluntarias en C/Valverde nº13 (Junto Gran Vía)Inicio: Todo el añoDuración: 12 mesesPRECIO: 5500€*Forma de pago: Matrícula (650€) + 9 cuotas

* El precio incluye todos los gastos derivados de la expedición de títulos por La Escuela de Negocios y Dirección Business School y de la formación programada obligatoria impartida. La baja voluntaria del programa no dará derecho en ningún caso a la devolución del importe de matrícula. El título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes únicamente se entregará a aquellas personas que acrediten titulacion universitaria previa y previo pago de las tasas de expedición de títulos de la Universidad (están incluidas en el precio todas las demás tasas de la Universidad)

TITULACIÓN ENTREGADA

Escuela de Negocios y Dirección Business School Master en Marketing, Dirección Comercial y Publicidad Digital

Universidad Europea Miguel de Cervantes Master en Marketing y Dirección Comercial (título propio)

MADRID INICIO OCTUBRE 2011

Lugar:C/Valverde nº13 (Junto Gran Vía)Inicio/ Fin: Octubre de 2011-Julio de 2012PRECIO: 8100€*Forma de pago: Matrícula (650€) + 10 cuotas

Fines de semana según calendario

PROGRAMA DE BECAS. Master presencial y semipresencial (consultar ayudas para programas on line)

* El canditado podrá optar unicamente a una linea de ayudas. Las becas no son acumulables entre sí, salvo la beca especial del Plan Elearning que podrá acumularse a cualquier de las anteriores. El descuento indicado se aplicará sobre el precio del programa, en ningúnc aso se aplicará sobre el precio de la documentación impresa. En el caso de pago único el 5% de descuento se aplicará sobre el precio final una vez aplicada la beca.

BECA FUTUROS LÍDERES (TITULADOS EN LOS ÚTIMOS 3 AÑOS) 50%

Requisitos: Titulados universitarios en universidades españolas que hayan obtenido su titulación en los tres años anteriores a la solicitudDocumentación: (descargar información), acreditación de requisitos, 1 carta del candidato explicando la razón por la que solicita la beca

BECA AVANZA (PROFESIONALES) 45%

Requisitos: Profesionales, residentes en España, con al menos dos años de experiencia que deseen relanzar su carrera profesional en el área de estudio. Documentación: (descargar información), acreditación de requisitos, 1 carta del candidato explicando la razón por la que solicita la beca

BECA IMPULSO PROFESIONAL (TITUALDOS HACE MÁS DE 3 AÑOS SIN EXPERIENCIA) 45%

Requisitos: Titulados universitarios en universidades españolas que hayan obtenido su titulación hace más de 3 años y no posean experiencia profesional en el área de estudio. Documentación: (descargar información), acreditación de requisitos, 1 carta del candidato explicando la razón por la que solicita la beca CA EMPRENDEDORES 40%

BECA INTERNACIONAL 50%

Requisitos: Titulados universitarios o profesionales, residentes o que provengan del extrajero. Documentación: (descargar información), acreditación de requisitos, 1 carta de recomendación, 1 carta del candidato explicando la razón por la que solicita la beca

BECA ESPECIAL HASTA EL 30 de JUNIO 1100€ de ayuda al estudio on line

PRECIO FINAL DESDE 2950€Con opción de pago aplazado sin intereses

A través del Plan E-learning se ofrece una ayuda especial para el estudio. Esta ayuda bonifica el estudio on line del programa, potenciando el uso de nuevas teconolgías aplicadas a la educación.

Esta ayuda se aplicará de forma directa a todos los estudiantes siempre que la matrícula sea enviada antes del día 30 de junio. (Siempre que la bolsa económica asignada a la beca no se agote ante de esta fecha)

MADRIDC/ VALVERDE Nº 1328004 MADRIDEsquina Gran Vía

La Escuela de Negocios y Di-rección SALAMANCAC/ PEÑA DE FRANCIA Nº 137007 SALAMANCAJunto al Campus Universitario

[email protected] +(34)902955191

INFORMACIÓN Y ADMISIONES

FAX +(34)902955192

MADRID

C/ VALVERDE Nº 13

28004 MADRID

Esquina Gran Vía

INFORMACIÓN Y ADMISIONES

www.escueladenegociosydireccion.com

[email protected]

TELF. +(0034) 902955191

FAX. +(0034) 902955192