Marketing Online y Redes Sociales

20
ONLINE Y REDES SOCIALES Paula Ballester Murat 05/12/2014

Transcript of Marketing Online y Redes Sociales

MARKETING ONLINE

Y REDES

SOCIALESPaula Ballester Murat

05/12/2014

Marketing Online• Qué es:Combinación de anuncios publicitarios, promociones

online y posicionamientos SEO y SEM – Mailing / Newsletter – Envío de SMS – Adwords– Uso de Redes Sociales. Ejemplo: http://www.bloonder.com/*No es lo mismo que la publicidad online

Marketing Online

Marketing Online• Permite una comunicación más ágil y directa

con tu público objetivo y con posibles inversores.

• Darse a conocer a tu público objetivo. Genera visibilidad y reputación.

• Cambia al mismo tiempo que cambian las necesidades/ gustos de tus clientes.

Marketing Online• Diseñar una estrategia:– Estudiar a la competencia y al mercado– Diseñar un logo– Decidir cómo se va a promocionar el producto y qué

resultados se pretenden conseguir (PM) – Calendarización– Poner en marcha las acciones planeadas– Gestionar el plan de manera constante*Innovación constante. Ejemplo: cambio de la interfaz

Marketing Online

Marketing Online

Marketing Online

Marketing Online• Crear expectación: Trailers, teasers, anuncios.• Presentar y promocionar tu producto:

Fotografías, videos, artículos.• RSC (Responsabilidad Social Corporativa).• Prueba social (comentarios de otros clientes

favorables)

Redes Sociales• Sólo transmitir aquella información que pueda

crear interés en tu audiencia. NO Saturar• Gestionar la información y opiniones que

existe de tu empresa y poder darles una visión positiva

• Retroalimentación• Trato más coloquial y cercano con su público

objetivo

Redes Sociales• FACEBOOK– Grupos: Buscar grupos relacionados con tu

producto y promocionarte en ellos. Crear un grupo relacionado con tu

producto.- Página de tu negocio- Eventos sobre actividades, promociones, etc que

prepares.- Privacidad: controlar lo que otros publican sobre ti.

Redes Sociales• TWITTERServicio de microblogging que permite a sus

usuarios enviar y leer micro-entradas de texto. Caracterizado por su inmediatez– Utilizar hastags– Publicar enlaces– Posibilidad de ser seguidos– Fenómeno trending topic

Redes Sociales• BLOG– Darse a conocer y diferenciarse de la competencia

¿Qué ofrecemos únicamente nosotros?

– Los contenidos permanecen en la red por lo que siempre pueden generar nuevo interés.

– Título de cada entrada: Corto y llamativo.– Huir de colores llamativos, centrarse en una gama

de colores

Redes Sociales• BLOG– Permite explicaciones más detalladas del

producto.– Su interfaz debe ser sencilla y util.– Permite posicionamiento en internet.

Redes Sociales• Consejos:– Antes de empezar, tener claro de qué se va a

hablar– Escribir párrafos cortos– Resaltar palabras clave usando la negrita u otro

color– Repasa la ortografía– Calendariza tus publicaciones– Invita a que dejen comentarios

Redes Sociales• Ejemplos de blogs:http://cosmetica-organica.com/http://www.oficiodeescritor.com/blog-oficio-de-escritor/

http://vencedorenboyaca2.blogspot.nl/http://blog-cutre.blogspot.nl/

Errores comunes• Diferenciar el trabajo del hobby• Ofrecer peor servicio online que offline.• No proteger la marca o el nombre de la

empresa• No medir los resultados• No plantearse invertir dinero para una

campaña online

Consejos sobre el lenguaje:• No confundir un lenguaje coloquial con las

faltas de redacción u ortografía.• Intentar innovar en cada publicación para

generar interés.• Definir un estilo corporativo.• Utilizar palabras clave (posicionamiento SEO).

Bibliografíahttp://www.solehernandez.com/blog-empresarial/http://davidgomez.eu/2014/10/21/beneficios-del-marketing-digital-para-emprendedores/http://www.marketingguerrilla.es/los-10-errores-mas-comunes-cuando-empiezas-con-el-

marketing-online/http://www.reworklution.com/es/articulo/como-crear-un-plan-de-marketing-onlinehttp://abrahamlaria.com/los-5-peores-errores-de-un-blogger/