Maquina Ri Apes a Day Movimiento de Tierra

download Maquina Ri Apes a Day Movimiento de Tierra

of 8

Transcript of Maquina Ri Apes a Day Movimiento de Tierra

  • 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

    Nombre de la asignatura:

    Carrera:

    Clave de la asignatura:

    Horas teora-horas prctica-crditos:

    Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra

    Ingeniera Civil

    CIE 0525

    2 2 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

    Lugar y fecha de elaboracin o revisin Participantes

    Observaciones (cambios y justificacin)

    Instituto Tecnolgico de La Paz del 6 al 11 de Diciembre de 2004.

    Representantes de las Academias de Ingeniera en Civil de los Institutos Tecnolgicos.

    Reunin Nacional de Evaluacin Curricular de la Carrera de Ingeniera en Civil.

    Instituto Tecnolgico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo e Instituto Tecnolgico de Tapachula.

    Academias de la carrera de Ingeniera Civil.

    Anlisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseados en la Reunin nacional de evaluacin curricular.

    Instituto Tecnolgico de Nuevo Laredo del 11 al 15 de Abril de 2005.

    Comit de Consolidacin de la Carrera de Ingeniera Civil.

    Definicin de los Programas de Estudio de la Carrera de Ingeniera Civil.

    3.- UBICACIN DE LA ASIGNATURA a). Relacin con otras asignaturas del plan de estudio

  • Anteriores Posteriores Asignaturas Temas Asignaturas Temas

    Dibujo en Ingeniera Civil Topografa Materiales y Procesos constructivos Mecnica de suelos I Carreteras

    Dibujo topogrfico Planimetra Altimetra Materiales Equipo de construccin Trabajos preliminares Procedimientos de construccin en la etapa de infraestructura Introduccin a la Mecnica de Suelos Relaciones Volumtricas y Gravimtricas Consolidacin Movimiento de tierras

    Costos y presupuestos

    Administracin de la construccin

    Integracin de costos directos Precios unitarios Supervisin de obra

    b). Aportacin de la asignatura al perfil del egresado

    Desarrollar la capacidad de seleccionar y utilizar la maquinaria pesada idnea para la construccin de obras civiles, planear las diferentes etapas aplicables en obras de terraceras as como para comprender el manejo correcto y seguro de los explosivos.

    4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

    Conocer y seleccionar la maquinaria pesada de construccin, determinar su costo horario, planear su aplicacin en las diferentes etapas de construccin en obras de terraceras, pavimentos y estructuras auxiliares. Aprender el manejo y uso seguro de los explosivos para este fin.

  • 5.- TEMARIO

    Unidad Temas Subtemas 1 Componentes bsicos de la

    maquinara pesada y aspectos tcnicos

    1.1 Potencias y fuentes de energa 1.2 Tren de fuerzas. (Motores,

    convertidores, transmisiones diferenciales, mandos finales)

    1.3 Sistemas auxiliares (Elctricos, hidrulicos, neumticos, frenos)

    1.4 Medios de locomocin (cadenas o trnsito y neumticos)

    1.5 Control y mantenimiento de maquinaria

    2 Caractersticas y

    aplicaciones de la maquinara pesada.

    2.1 Maquinaria para excavacin 2.2 Maquinaria para carga 2.3 Maquinaria para acarreo y transporte

    (incluyendo motoescrepas) 2.4 Maquinaria para compactacin 2.5 Maquinaria para pavimentacin

    (incluye motoconformadoras) 2.6 Maquinaria para perforacin 2.7 Maquinaria para cimentacin y

    montaje

    3 Rendimiento de la maquinaria pesada

    3.1 Seleccin de equipo adecuado. Fuerza motriz (requerida, disponible y utilizable)

    3.2 Factores que influyen en los rendimientos

    3.3 Formas de trabajar del equipo y mtodos de clculo de rendimientos

    3.4 Rendimientos de equipo ms utilizado.

    4 Costo-horario de la

    maquinaria pesada. 4.1 Integracin del costo-hora-mquina 4.2 Operacin, mantenimiento y

    reparacin de maquinaria pesada

    5 Aplicaciones y usos 5.1 Movimiento de tierras 5.2 Construccin de pavimentos 5.3 Montaje y manejo de materiales 5.4 Obras de infraestructura o auxiliares

    6 Explosivos 6.1 Tipos de explosivos 6.2 Manejo de explosivos

  • 6.3 Almacenamiento 6.4 Reglamentacin sobre el uso de

    explosivos 6.5 Clculo y uso de explosivos

    6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS

    Conocimientos bsicos de equipo ligero y maquinaria. Planimetra y altimetra. Procedimientos de construccin en infraestructura. Clasificacin, identificacin de suelos y consolidacin. Dibujo topogrfico.

    7.- SUGERENCIAS DIDCTICAS

    Investigacin de campo y documental. Visitas guiadas. Elaboracin de mapas conceptuales, diagramas. resmenes, tablas

    comparativas, esquemas, entre otros. Exposicin grupal y debate. Anlisis y discusin en grupos. Conferencias, talleres, mesas redondas y paneles de temas relevantes de la

    asignatura. Proyectar videos relacionados a la asignatura. Uso de software de aplicacin. Elaborar problemarios y catlogos. Exponer por equipos.

    8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIN

    Reportes de investigaciones realizadas y prcticas Informes sobre visitas Participacin en clases Elaboracin de problemarios y catlogos Participacin en: debates, mesas redondas, conferencias, proyeccin de

    videos y en clase Exposicin por equipos, de temas frente a grupo Evaluaciones escritas y orales al trmino de cada unidad

  • 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1.- Componentes bsicos de la maquinaria pesada y aspectos tcnicos

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje

    Fuentes de Informacin

    El estudiante conocer e identificar los componentes y aspectos tcnicos fundamentales de la maquinaria pesada de construccin

    Realizar una investigacin documental sobre la maquinaria pesada de construccin y su funcionamiento.

    Elaborar mapas conceptuales en equipos de trabajo, que ilustren los componentes de la maquinaria pesada.

    Elaborar cuadros resumen sobre los aspectos tcnicos de la maquinaria, potencia, dimensiones, transmisin, entre otros.

    Investigar y discutir sobre el control y mantenimiento de la maquinaria de construccin.

    Consultar en fuentes diversas de informacin datos tcnicos de la maquinaria y exponer por equipos las conclusiones.

    1, 4, 9

    Unidad 2.- Caractersticas y aplicaciones de la maquinaria pesada

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje

    Fuentes de Informacin

    Identificar el equipo ms adecuado para cada etapa de construccin

    Seleccionar el equipo idneo para cada etapa, a partir de sus caractersticas y funcionamiento especficos.

    Elaborar cuadro comparativo de los equipos recomendados para cada etapa.

    1, 2, 3, 4, 9

  • Unidad 3.- Rendimiento de la maquinaria pesada

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje

    Fuentes de Informacin

    Determinar los rendimientos del equipo en diversas etapas de construccin

    Investigar y discutir sobre los criterios para seleccionar equipo de construccin a partir de su rendimiento.

    Identificar los factores que influyen en el rendimiento del equipo.

    Conocer y aplicar la metodologa para determinar el rendimiento.

    Calcular rendimientos de diversos equipos, trabajando en distintas etapas de construccin.

    1, 2, 3, 4, 9

    Unidad 4.- Costo horario de la maquinaria pesada

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje

    Fuentes de Informacin

    Determinar el costo-horario de la maquinaria pesada para su aplicacin en la elaboracin de presupuestos

    Investigar y elaborar un reporte sobre los conceptos que intervienen en la integracin del costo-hora-mquina.

    Aplicar hojas de clculo para determinar el costo-horario.

    Organizar una conferencia sobre la importancia de la operacin y mantenimiento de la maquinaria

    A partir de una relacin dada, identificar las actividades del mantenimiento preventivo y correctivo.

    1, 3, 4, 5, 6, 9

  • Unidad 5.- Aplicaciones y Usos

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje

    Fuentes de Informacin

    Identificar las aplicaciones y usos de la maquinaria pesada en las diversas etapas de construccin.

    Desarrollar en un caso prctico, el programa de utilizacin de maquinaria pesada para:

    Movimiento de terraceras Construccin de pavimentos Montaje y manejo de materiales

    Analizar por equipos, mediante cuadro

    comparativo, las ventajas de utilizar la maquinaria propuesta en el caso prctico desarrollado.

    1, 2, 3, 4, 9

    Unidad 6.- Explosivos

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje

    Fuentes de Informacin

    Conocer y aplicar la reglamentacin en vigor para el manejo y uso seguro de los explosivos en actividades de construccin.

    Investigar y exponer por equipos los tipos de explosivos.

    Debate grupal acerca de la reglamentacin sobre explosivos en nuestro pas.

    Lectura comentada por equipos sobre las condiciones de seguridad en el manejo y almacenamiento de explosivos, presentar conclusiones en sesin plenaria.

    Exposicin y anlisis de la mecnica de clculo para la plantilla de una voladura.

    Diseo de una plantilla de voladura.

    2, 4, 7, 8, 9

  • 10. FUENTES DE INFORMACIN 1. Day, David A. Biblioteca del Ingeniero Civil, Tomos I y II. Ciencia y Tcnica.

    2. Merritt, Frederick S., Loftin, M. Kent, Ricketts Jonathan T. Manual del Ingeniero

    Civil. Editorial McGraw Hill.

    3. Crespo Villalaz, Carlos. Vas de Comunicacin. Limusa.

    4. Daz del Ro, Manuel. Manual de Maquinara de Construccin. McGraw Hill.

    5. Surez Salazar, Carlos. Determinacin del Precio de la Obra Pblica del Gobierno del D. F. y de la Federacin. Limusa.

    6. Ley de Obra Pblica. Clculo del Costo Horario de la Maquinaria. Diario Oficial

    de la Federacin. 7. Sanchidrin, J. A. Curso de Tecnologa de Explosivos. Fundacin Gmez

    Pardo. 8. Manual para el Uso de Explosivos. E. I. Dupont de Nemours & Co. 9. Day, David A. Maquinaria para Construccin. Limusa. 10. www.construaprende.com

    11. www.caterpillar.com

    11. PRCTICAS

    1 Identificar en una visita de campo los componentes elctricos, hidrulicos y neumticos que incluye la maquinaria de construccin.

    2 Identificar y conocer en una visita a talleres de mantenimiento, las bitcoras y

    programas de mantenimiento de la maquinaria. 3 Determinar en campo los rendimientos reales del equipo y compararlos con los

    rendimientos tericos. 4 Observar en campo los procedimientos de acomodo, montaje y manejo de

    materiales para definir ciclos de operacin.