Mapa Conceptual TLC

2
 TRAT ADOS DE LIBR E COMERCIO Un Tratado De Libre Comercio (T LC) consiste en un acuerdo comercial regional o bi lateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Basic ament e, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la organiz ación Mun dial Del Comercio (OM C) o por mutu o acuerdo entre los países. OBJETIVOS DE COLOMBIA EN LA NEGOCIACIÓN TEMAS DEL T LC CON COLOMBI A - Mejorar el bienestar de la pobl ación. - Ampliar las v entas de los productos y servicios. - Ampliar las v entas de productos agrícol as. - Lograr acuerdos favorables. - Negocios más estables y seguros. - Reglas precisas en materia de ayudas. - Tener medidas claras. - Niveles razonables de protección. - Mayores transferencias de nuevas tecnologías. - Solución de las controversias. 1. Acceso A Mercados. 2. Agricultu ra. 3. Servicios 4. Inversión. 5. Subsidios "Antidumping" Y Derechos Compensatorios. 6. Politica De Competencia. 7. Derechos De Propiedad Intelect ual. 8. Solución De Diferencias. 9. Compras Del Sector Público. LOS PRINCIPALES TRATADOS DE LIBRE COMERCIO QUE TIENE COLOMBIA Estados Unidos Canada Unión Europea Corea Del Sur Desde el 15 de mayo de 2012 entró en vigencia el TLC firmado por Colombia y Estados Unidos. El T LC entr e Colombia y Canadá se firmó el 21 de nov iembre del 2008 y se implemento el 15 de agosto del 2011. El TLC de colo mbia con la Unión Europea será realidad en mayo del 2013. El TLC de Colomcia con Corea del Sur fue firmado el 21 de febrero de 2013.

Transcript of Mapa Conceptual TLC

7/16/2019 Mapa Conceptual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-tlc 1/1

 

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

Un Tratado De Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdocomercial regional o bi lateral para ampliar el mercado debienes y servicios entre los países participantes. Basicamente,consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los arancelespara los bienes entre las partes, y acuerdos en materia deservicios.Este acuerdo se rige por las reglas de la organización MundialDel Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.

OBJETIVOS DE COLOMBIA EN LANEGOCIACIÓN

TEMAS DEL TLC CON COLOMBIA

- Mejorar el bienestar de la población.- Ampliar las ventas de los productos y servicios.- Ampliar las ventas de productos agrícolas.- Lograr acuerdos favorables.- Negocios más estables y seguros.- Reglas precisas en materia de ayudas.- Tener medidas claras.- Niveles razonables de protección.- Mayores transferencias de nuevas tecnologías.- Solución de las controversias.

1. Acceso A Mercados.2. Agricultura.3. Servicios4. Inversión.5. Subsidios "Antidumping" Y Derechos Compensatorios.6. Politica De Competencia.7. Derechos De Propiedad Intelectual.8. Solución De Diferencias.9. Compras Del Sector Público.

LOS PRINCIPALESTRATADOS DE LIBRE

COMERCIO QUE TIENECOLOMBIA

Estados

Unidos Canada

Unión

Europea

Corea Del

Sur 

Desde el 15 de mayode 2012 entró envigencia el TLC

firmado por Colombiay Estados Unidos.

El TLC entre Colombiay Canadá se firmó el21 de noviembre del

2008 y se implementoel 15 de agosto del

2011.

El TLC de colombia con laUnión Europea serárealidad en mayo del

2013.

El TLC de Colomcia conCorea del Sur fue

firmado el 21 de febrerode 2013.