Manual.usuario.mantis

14
Manual de Usuario MANTIS - SENPLADES v1.0 Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0) 1 Manual de Usuario - Mantis Fecha de elaboración: 2012-08-14

Transcript of Manual.usuario.mantis

Page 1: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

1

Manual de Usuario - Mantis

Fecha de elaboración: 2012-08-14

Page 2: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

2

Información del Documento

Resumen: El presente manual tiene por objetivo brindar al usuario, una guía sobre el manejo del aplicativo Mantis.

Alcance: Audiencia: • Integrantes del Equipo de Aseguramiento y Control de

Calidad. • Líderes Técnicos de Proyectos. • Administradores de Aplicaciones • Funcionales • Proveedores

Revisiones al Documento

Versión /

Fecha Autor Descripción

1.0.0 / 2012-08-14

Lilia González Emisión inicial

Page 3: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

3

Tabla de Contenidos

1. Introducción ...................................... ..................................................................................................... 4

2. Aplicativo Mantis ................................. .................................................................................................. 4

2.1. Creación de Contraseñas ............................................................................................................. 4

2.2. Ingreso a Mantis ............................................................................................................................ 4

2.3. Reporte de Incidencias ................................................................................................................. 5

2.4. Seguimiento Incidencias Reportadas ........................................................................................... 9

2.5. Estados Incidencias Reportadas ................................................................................................ 11

2.5.1. Estado Nueva (Color Rojo) ............................................................................................... 11

2.5.2. Estado Se Necesitan Más Datos (Color Anaranjado) ...................................................... 12

2.5.3. Estado Aceptada (Color Amarillo) .................................................................................... 12

2.5.4. Estado Resuelta (Color Verde) ......................................................................................... 13

2.5.5. Estado Cerrada (Color Plomo) ......................................................................................... 14

Page 4: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

4

1. Introducción

El presente manual tiene por objetivo brindar al usuario una guía detallada del uso del

aplicativo Mantis, para que conozca su correcto funcionamiento.

2. Aplicativo Mantis

2.1. Creación de Contraseñas

Cuando el usuario es creado en el Mantis, automáticamente le llega a su cuenta de correo

un email parecido al siguiente:

Figura 2-1: Imagen de correo enviado por Mantis a l os usuarios creados.

Dar clic sobre el link señalado en el correo para personalizar su clave de acceso a

esta herramienta.

2.2. Ingreso a Mantis

Para ingresar al aplicativo Mantis en un navegador digitar la siguiente dirección:

http://mantis.senplades.gob.ec/

Page 5: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

5

Figura 2-2: Pantalla de Ingreso a Mantis

En la pantalla de logueo al Mantis se debe ingresar el usuario y clave personalizada,

dar clic en el botón “Iniciar sesión ”.

2.3. Reporte de Incidencias

Al ingresar propiamente al aplicativo Mantis, el usuario debe seleccionar el proyecto,

para lo cual debe abrir la lista de valores correspondiente.

Figura 2-3: Listado de Proyectos existentes en el M antis Seleccionado el proyecto, para reportar una incidencia el usuario debe dar clic sobre

la opción Reportar Incidencia del Mantis.

Page 6: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

6

Figura 2-4: Pantalla para Reportar Incidencias Dentro de esta pantalla deberá llenar los siguientes campos:

• Categoría: Contiene una lista de valores con las diferentes categorías

señaladas por el líder responsable, en la solicitud de creación del proyecto en

el Mantis, de la cual el usuario deberá seleccionar uno de los valores donde se

esté presentando la incidencia que se va a reportar.

Figura 2-5: Campo Categoría

• Reproducibilidad: Corresponde a las diferentes opciones de frecuencias con las

que la incidencia reportada aparece en la aplicación.

Page 7: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

7

Figura 2-6: Campo Reproducibilidad

• Severidad: Es el grado de impacto de la incidencia reportada. Generalmente se

manejan las opciones: Mayor, Ajuste y Menor.

� Mayor .- estos errores son de apreciación alta porque afectan a la

funcionalidad requerida.

� Ajuste .- estos errores son de apreciación media porque no afectan

completamente a la funcionalidad pero implican un impedimento al

desenvolvimiento normal de cada proceso realizado por el usuario.

� Menor.- estos errores son de apreciación baja, no afectan a la

funcionalidad de la aplicación sin embargo afectan a la calidad del

producto.

Figura 2-7: Campo Severidad

Page 8: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

8

• Prioridad: Es el grado de importancia que tendrá la incidencia reportada para su

resolución. Generalmente éstas van emparejadas con las opciones

seleccionadas en la parte de Severidad de la siguiente manera:

� Severidad = Mayor; Prioridad = Alta.

� Severidad = Ajuste, Prioridad = Normal.

� Severidad = Menor, Prioridad = Baja.

Figura 2-8: Campo Prioridad

• Resumen: Es una breve descripción del problema reportado.

Figura 2-9: Campo Resumen

• Descripción: Es una explicación más detallada de la incidencia reportada.

Figura 2-10: Campo Descripción

Page 9: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

9

• Pasos para reproducirlo: Es la descripción paso a paso de las acciones que se

deben realizar para replicar el problema reportado en la aplicación.

Figura 2-11: Campo Pasos para reproducirlo

• Subir Archivo: Permite al usuario adjuntar imágenes (gif), donde se evidencia el

problema reportado. El tamaño máximo de estas imágenes es de 1 Mb, para

que puedan ser subidas en el Mantis.

Figura 2-12: Campo Subir Archivo

Finalmente presionar el botón ENVIAR REPORTE, con lo cual quedará registrada la

incidencia en el Mantis.

2.4. Seguimiento Incidencias Reportadas

Para dar el seguimiento a los bugs reportados, el usuario dará clic sobre el link que se

encuentra asociado al número del bug.

Dentro de la incidencia el usuario podrá:

• Añadir Notas u observaciones.

Page 10: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

10

Figura 2-13: Campo para ingreso de Notas u Observac iones del bug.

• Añadir nuevas imágenes .gif de las revisiones realizadas a la aplicación

(máximo 1 Mb de tamaño).

Figura 2-14: Campo para adjuntar nuevas imágenes al bug reportado.

• Cambiar de estado a la incidencia.

Figura 2-15: Cambio de estado de Incidencias

Una vez seleccionado el nuevo estado, se debe presionar el botón de Cambiar

estado a:; con lo cual mantis muestra la siguiente pantalla que permite al usuario

añadir notas, comentarios u observaciones previo al cambio de estado.

Page 11: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

11

Figura 2-16: Pantalla para añadir notas antes de ca mbio de estado.

2.5. Estados Incidencias Reportadas

Las incidencias reportadas podrán tener los siguientes estados:

2.5.1. Estado Nueva (Color Rojo) Este estado lo tendrán aquellos bugs al momento de su registro en el Mantis, así

como también cuando al efectuar el seguimiento a la corrección de la incidencia se

compruebe que el problema reportado no está corregido.

Figura 2-17: Imagen de Incidencias Reportadas

Page 12: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

12

2.5.2. Estado Se Necesitan Más Datos (Color Anaranj ado)

En caso que el resumen del bug reportado, o alguna de las notas u observaciones

añadidas al bug no estén muy claros o no se entiendan, el estado al que pasará la

incidencia es Se Necesitan Más Datos (color Anaranjado).

Figura 2-18: Imagen de Incidencias en estado Se Nec esitan más Datos.

2.5.3. Estado Aceptada (Color Amarillo)

Cuando al analizar el bug reportado se comprueba que éste realmente no es una

incidencia sino que corresponde a un requerimiento de cambio, mismo que se tomará

en consideración para una nueva versión de la aplicación, el estado que tendrá la

incidencia será de Aceptada.

Page 13: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

13

Figura 2-19: Imagen de Incidencias en estado Acepta da.

2.5.4. Estado Resuelta (Color Verde)

Una vez que el proveedor haya finalizado las correcciones, las incidencias tendrán un

color Verde que indica que el bug se encuentra listo para su revisión por parte del

usuario que reportó la incidencia.

Figura 2-20: Imagen de Incidencias Resueltas

Page 14: Manual.usuario.mantis

Manual de Usuario

MANTIS - SENPLADES v1.0

Manual de Usuario – Mantis (Versión 1.0.0)

14

2.5.5. Estado Cerrada (Color Plomo)

Este estado lo tendrán todos los bugs cuya solución ha sido confirmada y adjuntadas

las respectivas imágenes de respaldo de la solución implementada (archivos .gif).

Figura 2-21: Imagen de Incidencias Cerradas.