manualcj2

125
 1 MODULOS DISPONIBLES PARA EL MULTIEQUIPO CJ EURO. MODULO 9188 o 4503 S OBDII A MERIC ANOS GM, FORD y CHRYSLER: FORD ESPECIFICO: Proporciona Averías, Cuadro Congelado, Línea de datos de mas de 80 parámetros, Borra códigos de Avería y apaga Lámparas MIL, Controles bidireccionales en; transmisión, aceleración, ventiladores y 13 actuadores mas! OBD II GENERICO: Emite Averías Permanentes, Averías Pendientes, Cuadro congelado, Línea de datos, estado de los Monitores anticontaminantes, de mas de 25 marcas Asiáticas, Europeas y Americanas. CHRYSLER SCI ESPECIFICO: Emite Averías, Línea de datos con alrededor de 100 parámetros, Borra códigos y apaga lámparas MIL, Monitores de entrada y salida, y 16 controles bi-direccionales: aceleración, bobinas, inyectores y muchos más! Consulta y borra códigos de avería en motor y transmisión, Cuadro Congelado, Estado de monitores, Línea de datos, Apaga lámparas MIL. MODULO 9146 o 4509 S NISSAN: Consulta y borra códigos de avería en motor y transmisión automática, Consulta línea de datos de sensores y condiciones de motor y transmisión, (solo sistemas DDL 1). MODULO 9161 o 4510 HO NDA OBD 1: Permite al CJEuro obtener información de automóviles Honda OBDI, incluyendo Accord y Civic. Los sistemas automotrices Honda que pueden ser accesados con el modulo 4510 son aquellos que estén equipados con conector de diagnostico de tres terminales. Cuenta con línea de datos de más de 45 parámetros en tiempo real. MODULO 9186 o 4511 S CAN: La posición CAN permite la comunicación con vehículos; Ford, GM, Mazda, Saab, Chrysler, etc., que cuentan con este sistema. MODULO 4512-S OBD I AMERIC ANOS: GM: Base de datos de DTC’s por flasheo 1982-1995 FORD: DTC’s de 2 y 3 dígitos, KOEO y KOER 1984-1995 CHRYSLER: Línea de datos, DTC’S y controles bi- direccionales 1988-1995. MODULO 451 4 PRO BADOR DE VIDA DE BA TERIAS: Este modulo permite al CJEuro realizar pruebas de vida cualquier batería, con Tecnología de conductancia patentada por Midtronics, además incluye prueba para verificar la efectividad del sistema de Arranque y de Carga.

Transcript of manualcj2

  • 1

    MODULOS DISPONIBLES PARA EL MULTIEQUIPO CJ EURO. MODULO 9188 o 4503 S OBDII AMERICANOS GM, FORD y CHRYSLER: FORD ESPECIFICO: Proporciona Averas, Cuadro Congelado, Lnea de datos de mas de 80 parmetros, Borra cdigos de Avera y apaga Lmparas MIL, Controles bidireccionales en; transmisin, aceleracin, ventiladores y 13 actuadores mas! OBD II GENERICO: Emite Averas Permanentes, Averas Pendientes, Cuadro congelado, Lnea de datos, estado de los Monitores anticontaminantes, de mas de 25 marcas Asiticas, Europeas y Americanas. CHRYSLER SCI ESPECIFICO: Emite Averas, Lnea de datos con alrededor de 100 parmetros, Borra cdigos y apaga lmparas MIL, Monitores de entrada y salida, y 16 controles bi-direccionales: aceleracin, bobinas, inyectores y muchos ms! Consulta y borra cdigos de avera en motor y transmisin, Cuadro Congelado, Estado de monitores, Lnea de datos, Apaga lmparas MIL. MODULO 9146 o 4509 S NISSAN: Consulta y borra cdigos de avera en motor y transmisin automtica, Consulta lnea de datos de sensores y condiciones de motor y transmisin, (solo sistemas DDL 1). MODULO 9161 o 4510 HONDA OBD 1: Permite al CJEuro obtener informacin de automviles Honda OBDI, incluyendo Accord y Civic. Los sistemas automotrices Honda que pueden ser accesados con el modulo 4510 son aquellos que estn equipados con conector de diagnostico de tres terminales. Cuenta con lnea de datos de ms de 45 parmetros en tiempo real. MODULO 9186 o 4511 S CAN: La posicin CAN permite la comunicacin con vehculos; Ford, GM, Mazda, Saab, Chrysler, etc., que cuentan con este sistema. MODULO 4512-S OBD I AMERICANOS: GM: Base de datos de DTCs por flasheo 1982-1995 FORD: DTCs de 2 y 3 dgitos, KOEO y KOER 1984-1995 CHRYSLER: Lnea de datos, DTCS y controles bi- direccionales 1988-1995. MODULO 4514 PROBADOR DE VIDA DE BATERIAS: Este modulo permite al CJEuro realizar pruebas de vida cualquier batera, con Tecnologa de conductancia patentada por Midtronics, adems incluye prueba para verificar la efectividad del sistema de Arranque y de Carga.

  • 2

    MODULO K001 KIT DE MEDICION: Convierte al CJEuro en Multiequipo, ya que lo transforma en: Voltmetro, Osciloscopio, Pulsador de Inyectores, Frecuencmetro, Probador Lambda, Tacmetro, Sistema de carga de Batera. MEGACARTUCHO: Este cartucho permite al Usuario del CJ Euro diagnosticar multiples sitemas de la mayoria de las marcas en nuestro pais. Contiene multisistemas de: -Ford OBD 2 (con mas de 30 sistemas diferentes). -Volkswagen gasolina (con mas de 25 sistemas) y diesel (con mas de 75 sistemas). -Opel Multisistemas. -Nissan DDL 1 y DDL 2. -Platina / Renault 5.0. -Programacin de llaves de Ford OBD 2, Ford CAN, familia Volkswagen, Astra, Corsa y ademas programas especficos de Peugeot 206, Atos y Fiat Palio. -Actualizable via internet sin ningun costo extra. TRITON: El cartucho TRITON permite al usuario del CJ Euro, diagnosticar de manera facil y muy precisa la mayora de los vehculos que se comercializan en nuestro pas. Ademas le da la oportunidad al usuario de realizar funciones especiales, que hasta el momento estaban restrigidas solamente a las agencias de vehculos. -Volkswagen 5.0. -Interrogador de cdigo secreto para VW 1.0. -Platina / Renault 5.1. -Honda OBD 1 y OBD 2 multisistemas. -Programacin de llaves de Atos by Dodge. -Programacin de llaves de Peugeot 206. -Programacin de llaves de Nissan Sentra.

  • 3

    COBERTURA DE MARCAS Y MODELOS DEL MULTIEQUIPO CJ EURO CON MODULO DE CONEXIN 9141: ACURA: 2.5 TL, 3.2 CL, 3.2 TL, 3.5 RL, Integra CL, MDX, NSX, RSX, SLX. ASTON MARTIN: DB7 Coupe, Vanquish. AUDI: (Restrigido con supercartucho) A3, A4, A6, A8, S4, TT. Especfico, conexin con 25 sistemas del vehculo, Reprogramacin de llaves y controles de alarma. BENTLEY: Todos los modelos OBD 2. BMW: (Solo vehculos que cumplan con OBD 2) 318, 323, 325, 328, 330, M3, 525, 528, 530, 540, M5, Series 7, 740, 750, Series 8, 840, 850, X-5, Z-3. CHEVY: Joy, Monza, Pick-up, Pop, Wagon. DAEWOO: Lanos, Leganza, Nubira. FERRARI: Todos los modelos OBD 2. HONDA: Accord, Civic, CR-V, Del Sol, Insight Hybrid, Odyssey, Passport, Prelude, S-2000 Roadster. HYUNDAI: Accent, Elantra, Sonata, Tiburn, Santa Fe, XG-300, XG-350. INFINITI: G-20, I-30, I-35, J-30, Q-45, QX-4. ISUZU: Amigo, Axiom, Hombre, Oasis, Rodeo, Trooper, VehiCross. JAGUAR: S-Type, X-Type, XJ-8, XJR, Super V-8, XJ Sport, todos los XK, Van den. KIA: Optima, Rio, Sedona, Spectra, Sportage. LAMBORGHINI: Diablo, Murcilago. LAND ROVER: Defender 90, Discovery, Discovery II, Freelander, Range Rover. LEXUS: ES-300, GS-300, GS-400, IS-300, SportCross, LS-400, LS-430 (hasta el 2003), LX-450, LX-470, SC-300, SC-400, SC-430, RX-300. LOTUS: Esprit, Elise. MASERATI: Spyder. MAZDA: Toda la serie B de Pick-Ups, 626 (hasta el 2002), Milenia, MPV, MX-3, MX-5, MX-6, Protege, Protege 5, RX8 (hasta el 2003), Serie 3 (hasta el 2003), Tribute. MERCEDES BENZ: S-430, S-500, C Class, CLK Class, CL Class, E Class, G-500, M Class, S Class, SL Class, SLK Class. NISSAN : (Solo sistemas DDL 1)Tsuru, Sentra, Altima, Almera, Micra, Platina, Murano, Frontier, Pathfinder, Quest, X-Terra, X-Trail, Titan, Armada, Maxima, URVAN, Pick ups. PORSCHE: 911, Carrera, Carrera S, Carrera 4, Carrera 4S, Carrera Turbo, Carrera GT2, Boxster, Boxster S, Cayenne (hasta el 2003), Cayenne S (hasta el 2002), Cayenne Turbo (hasta el 2002). ROLLS ROYCE: Todos los modelos OBD 2. SEAT: (Restrigido con supercartucho) Alambra, Cordoba, Ibiza, Leon, Toledo. SKODA: (Restrigido con supercartucho) Todos los modelos ODB 1, OBD 2, OBD 2 Diesel. Comunicacin especfica, 25 sistemas en gasolina y 77 sistemas en diesel, reprogramacin de llaves y controles de alarma SUBARU: Forester, Impreza, WRX, Legacy, Brighton, Outback, SVX.

  • 4

    SUZUKI: Esteem, Samurai, Sidekick, Swift, Vitara, and X-90. TOYOTA: Avalon, Camry, Celica, Corolla, Echo, Highlander, Land Cruiser, MR-2 Spyder, Paseo, Previa, Prius Hybrid (hasta el 2003), RAV-4, Sequoia, Sienna, Solara, Supra, Tacoma, T-100, Tercel, Tundra, 4-Runner. VOLKSWAGEN: Beetle, Combi, Derby, Eurovan, Golf, Jetta, Lupo, Passat, Pointer (restrigido con supercartucho), Polo, Sedan, Sharan, Nuevo Passat, Bora, COMUNICACIN ESPECIFICA CON DIESEL, con 77 sistemas y 25 sistemas con gasolina. Reprogramacin de llaves y controles de alarma. VOLVO: Todos los modelos que cumplen con la norma OBD II. NOTA: Todos los vehculos antes mencionados, requieren cumplir con las normas de regulacin del OBD 2, para poder ser diagnosticados por el CJ Euro. CON MODULO DE CONEXIN 1946 y/o 9196N: MERCURY: Villager (1993-1996). NISSAN: URVAN, Camionetas Nacionales 2.4 Lts. No OBD 2 (1994-2004), Tsuru, Sentra, Tsubame, Altima, (1992-1996), 240SX (1992-1996), Quest (1992-1996), Maxima (1992-1996), Pathfinder (1992-1996). CON MODULO DE HONDA OBD 1 4510: HONDA: Todos los modelos OBD 1 de 1998-2002, con conector de diagnostico de tres pines. CON MODULO DE CONEXIN 9188: BUICK: Century, LeSabre, Park Avenue, Regal, Rendezvuos (hasta el 2003), Riviera, Roadmaster, Skylark. CADILLAC: Catera, DeVille, Concours, ElDorado, Escalade, Fleetwood, Seville, CTS (hasta el 2003), CRX (hasta el 2003), CRS (hasta el 2003), XLR (hasta el 2003). CHEVROLET: Beretta, Corsica, Camaro, Caprice, Impala, Cavalier, Corvette, Lumina, Monte Carlo, Malibu, Metro, Prizm, Venture, Astro, Avalanche, Blazer, S-10, Chevy Van, Express Van, Lumina Van, Silverado, Suburban, Tahoe, Tracker, Trailblazer. CHRYSLER: Cirrus, Concorde, LHS, 300M, Neon, New Yorker, Prowler, PT Cruiser, Sebring, Town & Country. DODGE: Avenger, Caravan, Colt Vista Wagon, Dakota, Durango (hasta el 2003), Intrepid, Neon, Stratus, Viper, Ram Van, Ram Wagon, Ram 1500, Ram 2500, Ram 3500, Spirit, Stealth. EAGLE: Summit, Vision. FORD: Aerostar, Aspire, Contour, Crown Victoria, Escape, Escort, Excursion, Expedition, Explorer (hasta el 2003), Explorer Sport Trac (hasta el 2003), Fiesta (hasta el 2002), Focus (hasta el 2002), Mustang, Probe, Taurus (hasta el 2003), Thunderbird (hasta el 2002), Windstar, Bronco, Econoline,Club Wagon, Todas las Pick ups F150 ( Lobo y Expedition)(hasta el 2003),Todas las pick ups serie E-150,E-250 y E-350 (hasta el 2003), Todas las Pick-Ups serie F250 y F350 (hasta el 2002), Ranger.

  • 5

    GMC: Denali, Envoy, Van Serie G, Jimmy, Rally, Vandura, Savana, Safari, Sierra, Sonoma, Sonora, Suburban, Yukon. HUMMER: Todos los modelos OBD 2. JEEP: Cherokee, Grand Cherokee, Wrangler, Liberty. LINCOLN: Blackwood, Continental, LS-6 (hasta el 2002), LS-8 (hasta el 2002), Mark VIII, Navigator, Town Car. MERCURY: Cougar, Cougar XR-7, Grand Marquis, Mountaineer, Mystique, Tracer, Sable (hasta el 2003), Villager. OLDSMOBILE: Achieva, Alero, Aurora, Bravada, Cutlass Ciera, Cultas, Cultas Supreme, Intrigue, L S S, Olds. 88, Olds. 98, Regency, Silhouette. OPEL: Todos los modelos OBD 2 PLYMOUTH: Acclaim, Breeze, Prowler, Voyager, Neon. PONTIAC: Aztek, Bonneville, Firebird, Grand Am, Grand Prix, Montana, Sunfire, Trans Sport, Vibe. SATURN: Todas la serie S OBD 2, Toda la serie L OBD 2, Vue, Ion (hasta el 2002). CON MODULO DE CONEXION 9186 : CHEVROLET: Astra, Corsa, Tornado, toda la linea que Opel la fabrica a GM.. RENAULT: Clio 1.6l, Clio 2.0l, Scenic, Laguna, Megane, Megane II. NISSAN: Platina. BUICK: Rendezvuos (a partir de 2003). CADILLAC: CTS (a partir de2003), CRX (a partir de2003), CRS (a partir de 2003), XLR (a partir de 2003). DODGE: Durango (a partir de 2003). FORD: Focus(A partir de 2002), Thunderbird(A partir de 2002), F-250 y F-350(A partir de 2002), Excursion (A partir de 2002), Taurus (a partir de 2003), Explorer (a partir de 2003), F-150 y Lobo (a partir de 2003), E-250 y 350 (a partir de 2003). LEXUS : LS-430 (a partir de 2003). LINCOLN: LS-6 (a partir de 2002), LS-8 (a partir de2002), MAZDA: Serie 6 (a partir de 2002). Serie 3 (a partir de 2003), RX-8 (a partir de 2003). MERCURY: Sable (a partir de 2003). PORSCHE: Cayenne (a partir de 2003), Cayenne S ( a partir de 2002), Cayenne Turbo(a partir de 2002). SAAB: 9-3 (a partir de 2002). SATURN: Ion (a partir de 2002). TOYOTA: Prius Hybrid (a partir de 2003).

  • 6

    INDICE. CAPITULO 1: INFORMACIN GENERAL DEL CJEURO. 1.1 Introduccin. 1.2 Descripcin general y caractersticas. CAPITULO 2: OPERACIN BSICA DEL CJEURO. 2.1 Men de opciones. 2.2 Teclado. CAPITULO 3: VOLKSWAGEN. 3.1 Introduccin. 3.2 Mdulo de conexin 9141. 3.3 Conexin para Jetta y Golf 1993-94. 3.4 Conexin a Sedan y Combi. 3.5 Conexin a vehculos OBD 2 3.6 Operacin. 3.7 Bloques de valores. 3.8 Ajuste Bsico. 3.9 Programacin de llaves y controles de alarma. CAPITULO 4: CHEVY-MONZA, CHEVY LUV, ASIATICOS Y EUROPEOS. 4.1 CHEVY / MONZA. 4.1.1 Forma de conectar. 4.1.2 Operacin. 4.2 ASIATICOS Y EUROPEOS. 4.2.1 Forma de conectar. 4.2.2 Operacin. 4.3 CHEVY LUV. 4.3.1 Forma de conectar. 4.3.2 Operacin.

  • 7

    CAPITULO 5: OPEL. 5.1 Forma de conectar. 5.2 Operacin. CAPITULO 6: OPEL SISTEMAS. 6.1 Forma de conectar. 6.2 Operacin. CAPITULO 7: PLATINA / RENAULT. 7.1 Forma de conectar. 7.2 Operacin. CAPITULO 8: SISTEMA CAN. 8.1 Forma de conectar. 8.2 Operacin. CAPITULO 9: EOBD, OBD EUROPEOS. 9.1 Forma de conectar. 9.2 Operacin. CAPITULO 10: NISSAN OBD 1. 10.1 Forma de conectar. 10.2 Operacin. CAPITULO 11: FORD, GM, CHRYSLER OBD 1. 11.1 FORD OBD 1. 11.1.1 Forma de conectar. 11.1.2 Operacin. 11.1.3 Consultar cdigos KOEO. 11.1.4 Consultar cdigos KOER. 11.1.5 Consultar cdigos ABS.

  • 8

    11.2 GM OBD 1. 11.2.1 Forma de conectar. 11.2.2 Operacin. 11.3 KIT DE MEDICION. 11.3.1 Pulsador de inyectores. 11.3.2 Voltmetro. 11.3.3 Osciloscopio. 11.3.4 Frecuencimetro. 11.3.5 Prueba de rgimen de carga. 11.4 CHRYSLER OBD 1. 11.4.1 Forma de conectar. 11.4.2 Operacin. 11.4.3 Informacin adicional. CAPITULO 12: FORD, GM, CHRYSLER OBD 2. 12.1 FORD OBD 2. 12.1.1 Forma de conectar. 12.1.2 Operacin. 12.2 OBD 2 GENERICO. 12.2.1 Forma de conectar. 12.2.2 Operacin. 12.3 CHRYSLER SCI. 12.3.1 Forma de conectar. 12.3.2 Operacin. CAPITULO 13: ACTUALIZACION DEL SUPERCARTUCHO. 13.1 Instalacin del driver de comunicacin. 13.2 Actualizacin del Supercartucho.

  • 9

    CAPITULO 1: INFORMACION GENERAL DEL CJ EURO. 1.1 INTRODUCCION. Injectoclean, en la bsqueda del perfeccionamiento continuo de sus productos y servicios, provee en este manual, la informacin necesaria para operar el Multiequipo CJEuro y adems, de algunos documentos que podran ser de gran ayuda en el diagnostico y reparacin de ciertos vehculos. Nota: este documento, no es un manual de reparacin automotriz, es simplemente, una gua para la operacin del Multiequipo CJEuro. 1.2 DESCRIPCION GENERAL Y CARACTERISTICAS. El CJEuro es un escaner manual de peso muy ligero, con una pantalla de alto contraste tipo LCD de cuatro lneas, de 20 caracteres cada una y un teclado de 18 interruptores tipo membrana. Ver figura 1-1 Diagrama del CJEuro: localizacin de las partes principales del escaner (vista frontal). Caractersticas de elementos externos del CJ Euro. -Pantalla reflectiva tipo LCD de cuatro lneas con veinte caracteres cada una. -Cable de alimentacin de un metro de largo con fusible. -Cable con conector de disparo para inyector de diez pulgadas de largo. -Dos conectores tipo banana para entrada de seales de medicin. -Puerto serial RS 232 para comunicacin con mdulos externos. -Entrada para cartucho de memoria. -Peso aproximado kilogramo, 10x 5.5x 1.8 de dimensiones externas. -Cubierta de color gris para proteccin contra golpes de larga duracin. Especificaciones Elctricas: -Opera con 8-16 Volts CD. -145 mA corriente de operacin (Ms alta al activar inyectores). -Impedancia de 4 Megaohms. -Fusible de 10 Amps.

  • 10

  • 11

    CAPITULO 2: OPERACIN BASICA DEL CJ EURO. 2.1 MENU DE OPCIONES. La operacin del CJEuro se basa en varios mens de seleccin. Primera linea: Muestra el ttulo del men. Segunda linea: Muestra la opcin del men que ser seleccionada al presionar INT. Cuando el icono de ayuda es mostrado al final de la lnea, significa que existe ayuda para esa opcin. Tercera y cuarta linea: Se muestran las siguientes opciones del men. Cuando aparecen los iconos de flechas al final de la pantalla significa que existen ms opciones hacia ARRIBA y hacia ABAJO en el men.

    2.2 TECLADO. El teclado consiste de 18 interruptores tipo membrana. Funciones de teclas: ESC (Escape): Permite retroceder un paso. FLECHAS: Permiten desplazarse hacia arriba abajo en un men. INT (Introducir): Para seleccionar una opcin del men congelar lecturas (congelar). AYUDA: Permite desplegar listados de ayudas referentes a la opcin en la pantalla. 0-9: Para seleccionar opciones varias.

    ICONO DE IMPRESION ICONO DE AYUDA OPCIONES HACIA ARRIBA OPCIONES PARA ABAJO

  • 12

    CAPITULO 3: VOLKSWAGEN. 3.1 INTRODUCCIN. El Supercartucho, con el software SHARK IV opera en los siguientes automviles: Volkswagen, Audi, SEAT y Skoda en modelos de 1993 a 2005 y permite realizar las siguientes funciones de diagnostico: -Consultar versin de computadora. -Consultar cdigos de averas (Memoria DTC). -Prueba de elementos actuadores. -Ajuste Bsico. -Borrar cdigos de averas (Memoria DTC). -Salir del sistema. -Bloque de valores. -Adaptar. 3.2 MDULO DE CONEXIN 9141. El Multiequipo CJEuro incluye: -Lector de averas CJEuro 2. -Supercartucho, con cable de actualizacin. -Modulo de conexin 9141. -Juego de conectores VW OBD 1. -Adaptador Chevy-Monza 9144. -Pinza de prueba. -Adaptador para batera. -Manual de Operacin. El mdulo de interfase 9141 consta de un conector de OBD II para la conexin al vehculo, un cable con terminacin Minidin y un conector tipo encendedor para alimentacin. El cable con terminacin Minidin se conecta al puerto RS232 del CJEuro. El cable tipo encendedor de cigarrillos se conecta al cable de poder del CJEuro. No conectar el receptculo de encendedor de cigarrillos cuando utilice el modulo de interfase 9141. Ver figura 3.2. Inserte el Supercartucho al CJEuro, verificando que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin.

  • 13

    3.3 CONEXIN PARA JETTA Y GOLF 1993-94 (OBDI). Para poder conectar el CJEuro en estos modelos, es necesario remover las tapas de plstico, que se localizan en la parte superior del cenicero, y se debe utilizar el cable adaptador que cuenta con dos conectores en un extremo, uno de color blanco y el otro de color negro. Primero se debe de conectar el enchufe negro, y se debe de verificar que el CJEuro este prendido. De no ser as, no conectar el enchufe blanco (de comunicacin), hasta revisar cual es la causa por la cual no hay corriente.

  • 14

    3.4 CONEXIN A SEDAN Y COMBI.

    Para localizar el conector de diagnstico en al Combi, es necesario levantar la tapa trasera del motor, y buscarlo en la parte superior del compartimiento. En los modelos de 1993-95, se deber utilizar el cable adaptador de 4 pines. En el Sedan, el conector de diagnstico se localiza en la parte izquierda de la pared de fuego, en el compartimiento de motor. Para este modelo de 1993 a 2005, al igual que la Combi a partir de 1995, se utiliza el cable adaptador de 3 pines. 3.5 CONEXIN A VEHCULOS OBD 2. El conector OBD 2 puede encontrarse en la parte inferior del panel de instrumentos en la parte central del tablero, a un lado del cenicero. Para tener acceso, jale el cenicero hasta el tope, suelte el mismo, presionando una leva en la parte inferior del cenicero y deslice a la izquierda la tapa que cubre al conector, como lo ilustra la figura 3.6. -En los modelos Bora, Nuevo Passat, New Beetle y Jetta a Partir de 1998, el conector de diagnostico se localiza en la parte inferior izquierda del tablero. -En los modelos Golf a partir de 1999, se deber remover la moldura de plstico que se localiza abajo del cenicero. -En ciertos modelos Passat, es necesario remover la cubierta de hule que sirve como portamonedas que se localiza en la consola central. -En los modelos Derby a partir de 1999 es necesario remover el cenicero que esta en la consola central para su conexin.

  • 15

    -En los modelos Pointer es necesario remover el porta objetos localizado en la parte inferior izquierda del tablero para su conexin. 3.6 OPERACIN. Una vez que el CJEuro esta conectado al conector de diagnostico del automvil, seleccionar en el men principal RASTREO y el sistema que se desea acceder, como: motor, transmisin, bolsa de aire, frenos ABS, etc Una vez seleccionado el sistema a diagnosticar, el CJEuro iniciara un proceso de comunicacin con el automvil, donde se presentan las siguientes opciones: 1- Versin de la computadora. Presione el nmero 1 del men y a continuacin se desplegar la informacin de versin de computadora. Dicha informacin puede incluir: -Nmero de parte de la computadora -Sistema de inyeccin tipo de transmisin. -Revisin del Software de la computadora. -Nmero del concesionario. 2- Memoria DTC. Seleccionando esta opcin permite consultar los cdigos de averas. En la pantalla aparecer el primer cdigo de avera recibido con su descripcin. Se mostrar el cdigo especfico del fabricante y el cdigo genrico, propio de los sistemas OBD 2. Para consultar el resto de los cdigos de avera recibidos, presione la tecla con flecha hacia abajo. Las teclas con flechas permiten desplazarse hacia arriba y hacia abajo, de todos los cdigos recibidos y sus descripciones.

  • 16

    3- Actuadores. Permite que la computadora del automvil active elementos actuadores, como inyectores, relevadores y solenoides. Presione nuevamente el numero 3 para continuar con el siguiente actuador hasta que la pantalla no indique actuador alguno. La computadora del automvil siempre activa los actuadores en un orden determinado, despus de terminar de activar los actuadores y se desea iniciar de nuevo es necesario cerrar el interruptor de encendido del automvil y continuar nuevamente. 4- Ajuste bsico. Permite a la computadora entrar en el modo de AJUSTE BASICO. Durante este modo se realizan ajustes mecnicos, como ajuste de tiempo, y tambin ajustes electrnicos y pruebas para el cdigo de disponibilidad. Referirse a la seccin de ajustes para mayor informacin. 5- Borrar DTC. Con esta opcin se borran los cdigos de avera que fueron almacenados en la memoria. 6- Salir. Al presionar esta tecla termina el modo de comunicacin y regresa al men principal. 8- Bloques de valores. Esta opcin le permite al CJEuro observar el valor existente de los diferentes sensores. Los sensores que existen aparecern en esta opcin dependen directamente del modelo del automvil seleccionado. Por medio de estos datos, podr fcilmente localizar los problemas existentes en el vehculo, ya que se puede observar el funcionamiento de todos los sensores conectados a la computadora. Para acceder, presione el bloque de valor deseado entre 00 y 99... Una vez accesada esta funcin, podr avanzar entre los diferentes bloques sin necesidad de salir de esta opcin, con las flechas del cursor. 10- Adaptar. Esta funcin permite la grabacin en la memoria (EEPROM), del modulo inmovilizador, el cdigo de las llaves y del elemento de bloqueo del motor (PROCESADOR).

  • 17

    3.7 BLOQUES DE VALORES. Para un mejor diagnostico, hemos incluido algunas listas con los bloques de valores ms usuales en los vehculos VW. Para consultarlos favor de referirse al Apndice B Volkswagen. 3.8 AJUSTE BSICO. 3.8.1 SEDAN Para realizar el ajuste bsico, es necesario realizar el siguiente procedimiento: -Motor a temperatura normal de operacin (80 C mnimo). -Marcha en ralent estable. -No debe de haber averas registradas en la computadora del vehculo. -Conecte la lmpara de tiempo al cilindro #1. -Conectar el CJEuro al auto, ingresar a motor, y despus elegir ajuste bsico, ingrese el canal 00 para que comenzar el ajuste. -Acelere el motor a 1200 RPMs aprox. Y mantngalo a esta velocidad. -Ajuste la lmpara de tiempo a 6 (1) y enfoque la luz a la muesca que esta en la polea del cigeal, si no coincide la marca con la mitad de los carteres del motor, ser necesario que mueva el distribuidor hasta hacer coincidir la marca. Una vez ajustado el tiempo, disminuya las RPMs a ralent, dejando trabajar a esta velocidad por unos momentos el vehculo. 3.8.2 DIGIFANT 1.8 LTS Y DIGIFANT 2.0 LTS. -Para realizar el ajuste bsico, es necesario realizar el siguiente procedimiento: -Motor a temperatura normal de operacin (80 C mnimo). -Marcha en ralent estable. -No debe de haber averas registradas en la computadora del vehculo. -Conecte la lmpara de tiempo al cilindro #1. -Conectar el CJEuro al auto, ingresar a motor, y despus elegir ajuste bsico, ingrese el canal 00 para comenzar el ajuste. -Acelere el motor a 1200 RPMs aprox. y mantngalo a esta velocidad. -Retire el tapn de color verde que se encuentra en la parte superior de la campana de la transmisin, ya que all se encuentra la marca de referencia para el ajuste de tiempo. -Si no coincide la marca que se encuentra en el volante de motor con la marca de referencia, ser necesario que mueva el distribuidor hasta hacer coincidir la marca, igual se ajusta a 6 (1). -Una vez ajustado el tiempo, disminuya las RPMs a ralent, dejando trabajar a esta velocidad por unos momentos el vehculo.

  • 18

    Nota: Es muy importante no confundir el sistema de inyeccin Digifant 2.0Lts, con el sistema Motronic 2.0lts, que tambin salio en esos aos. La forma en la que se puede identificar es la siguiente. -El sistema Motronic no utiliza la manguera verde del motor a la computadora -Utiliza sensor MAF. -Tiene lmpara MIL. Hacemos las siguientes observaciones, ya que este sistema lleva 2 pernos en el distribuidor que no permiten que este pueda ser ajustado, cualquier problema con el ajuste de tiempo, no se debe de mover el distribuidor, deber revisarse la banda de sincronizacin (tiempo). LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA RECIBEN LAS SIGUIENTES SIGLAS, ALGUNAS DE ESTAS APARECEN EN LA PRUEBA DE ACTUADORES: G6 BOMBA DE COMBUSTIBLE G40 SENSOR HALL G71 SENSOR DE PRESION EN EL COLECTOR (DE CARGA) G69 SENSOR DE LA POSICION DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR (TPS) G62 SENSOR DE TEMPERATURA DE MOTOR G61 SENSOR DE DETONACION (CASCABELEO) G39 SONDA LAMBDA G42 SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE ASPIRADO J16 RELEVADOR DEL SISTEMA DE INYECCION J17 RELEVADOR DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE N30 INYECTOR CILINDRO #1 N31 INYECTOR CILINDRO #2 N32 INYECTOR CILINDRO #3 N33 INYECTOR CILINDRO #4 N80 VALVULA DE PURGA DE FILTRO DE CARBON ACTIVADO AKF N152 TRANSFORMADOR DE ENCENDIDO S1 FUSIBLE DEL RELEVADOR DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE AC ENTRADA DE LA SEAL DE AIRE ACONDICIONADO V60 VALVULA ESTABILIZADORA DE RALENTI

  • 19

    3.9 PROGRAMACIN DE LLAVES Y CONTROLES DE ALARMA. El Supercartucho, en el software del SHARK IV, incluye en funciones de adaptacin de llaves y controles de alarma en automviles de las marcas VW, Audi, SEAT y Skoda. Conecte el CJEuro al conector de diagnostico del automvil, con el modulo de comunicacin 9141. Aparecer el men siguiente: -RASTREO -ADAPTAR -CODIGO DE ACCESO -LISTAR CODIGOS -IMPRIMIR -PERSONALIZAR -PROBAR CON 9141 3.9.1 BORRAR CONTROLES REMOTOS DE ACCESO DE PUERTAS. Para llevar a cabo este procedimiento, siga las siguientes instrucciones: Cambiar la opcin NO por la opcin SI con las flechas del teclado APARECERA UN MENSAJE DE ACCESO EXITOSO, PRESIONAR TECLA ESC.

    INT

    INT

    35 CIERRE CENTRALIZADO *Si el sistema de los vidrios es manual. 46 SISTEMA DE CONFORT *Si el sistema de los vidrios tiene control elctrico

    RASTREO ESC

    TECLA 0

    INT

    ADAPTAR MODIFICAR INT

    CANAL 00

    ESC

  • 20

    3.9.2 DAR DE ALTA LOS CONTROLES REMOTOS DE ACCESO DE PUERTAS. Para llevar a cabo este procedimiento, siga las siguientes instrucciones: *El valor corresponde al nmero de controles a programar. Cambiar la opcin NO por la opcin SI con las flechas del teclado presionando Una vez autorizada la programacin, presione los controles de las llaves (uno a uno), se escuchara un ligero sonido confirmando la adaptacin, esto en un lapso de 30 segundos. 3.9.3 DAR DE BAJA LAS LLAVES DE IGNICIN. Conecte el CJEuro al conector de diagnostico del automvil, con el modulo 9141 y seleccione VW. Aparecer el men siguiente: -RASTREO -ADAPTAR -CODIGO DE ACCESO -LISTAR CODIGOS -IMPRIMIR -PERSONALIZAR -PROBAR CON 9141

    INT

    INT

    35 CIERRE CENTRALIZADO *Si el sistema de los vidrios es manual. 46 SISTEMA DE CONFORT *Si el sistema de los vidrios tiene control elctrico

    RASTREO ESC

    TECLA 0

    INT

    ADAPTAR MODIFICAR INT CANAL 01

    VALOR 02*

    ESC

  • 21

    Escoja CODIGO DE ACCESO presionando la tecla de la flecha. Despus seguir esta secuencia. *se ingresa este valor, debido a que se van a borrar las llaves actuales. Cambiar la opcin NO por la opcin SI con las flechas del teclado presionando

    ADAPTAR INT CANAL 21

    INT

    VALOR 00*

    MODIFICAR

    INT

    17 Instrumentos , 25 Seguros antiarranque

    RASTREO ESC

    TECLA 0

    INT

    CDIGO DE ACCESO

    *Ignore el cero de la izquierda, introduzca los dos primeros dgitos del nmero secreto, presiona INT e introduzca los siguientes dos dgitos y presione INT.

    INT

    ESC

    ESC

    INT INT

  • 22

    3.9.4 DAR DE ALTA LAS LLAVES DE IGNICIN. Seleccionar del men principal: *El valor corresponde al nmero de llaves a programar Cambiar la opcin NO por la opcin SI con las flechas del teclado presionando En el momento que es autorizada la programacin, se apagar el testigo de indicacin del inmovilizador en el cuadro de instrumentos. Al producirse esto, se deber cerrar el switch de ignicin, debiendo introducir el resto de las llaves, una por una, siguiendo la secuencia (abrir el switch, se prende el testigo, se apaga el testigo al programar, cerrar el switch y cambiar llave) en un lapso de 30 segundos. Despus de llevar a cabo toda la programacin, se deber esperar unos minutos para volver a introducir cualquier llave.

    CDIGO DE ACCESO *Ignore el cero de la izquierda, introduzca los dos primeros dgitos del nmero secreto, presiona INT, introduzca los siguientes dos dgitos y presione INT.

    ADAPTAR INT CANAL 21 INT

    VALOR 02*

    MODIFICAR

    INT 17 Instrumentos , 25 Seguros antiarranque

    AYUDA

    RASTREO ESC

    INT

    INT ESC

    ESC

    INT

    INT

    INT

  • 23

    SISTEMAS DE INMOVILIZADOR. Los vehculos de la marca Volkswagen, tienen incorporado el sistema de inmovilizador en distintas ubicaciones, dependiendo el modelo y el ao, pudiendo estar localizado ya sea dentro del cuadro de instrumentos (direccin 17), bien en un modulo aparte (Seguro antiarranque, direccin 25).

    Anexamos la siguiente tabla, para poder dirigirse a la direccin adecuada al momento de estar programando las llaves:

    -Beetle (98- 04) Direccin 17 -Derby (98- 04) Direccin 25 -Golf (98- 04) Direccin 17 -Jetta (98- 04) Direccin 17 -Pointer (98- 04) Direccin 25 ESTIMADO USUARIO: Usted como propietario de un vehculo Volkswagen, AUDI SEAT con sistema de inmovilizador, TIENE TODO EL DERECHO DE EXIGIR EL CODIGO DE 5 DIGITOS, PARA REPROGRAMAR LAS LLAVES DE SU UNIDAD, EN CUALQUIER DISTRIBUIDOR AUTORIZADO (AGENCIA) DE LAS MARCAS ANTES MENCIONADAS. (ESTA DECLARACIN ESTA RESPALDADA POR PROFECO).

  • 24

    CAPITULO 4: CHEVY/MONZA, CHEVY LUV, ASITICOS Y EUROPEOS. 4.1 CHEVY / MONZA. 4.1.1 FORMA DE CONECTAR. Inserte el cartucho de software al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte la interfase 9141 al conector RS232 del CJEuro. -Conecte la alimentacin de tensin del CJEuro al conector 9141. Para automviles 1997 al 2005 que cuentan con el conector OBDII de 16 terminales, conecte directamente utilizando la interfase 9141. Para automviles 1994-1996 que cuentan con conector de 10 terminales, utilice el cable adaptador # 9144 y conecte al automvil como se muestra en la siguiente figura.

    Conector de Diagnostico

  • 25

    4.1.2 OPERACIN. Una vez que se conecta el modulo 9141 a la terminal de diagnostico, aparece en la pantalla del CJEuro las siguientes indicaciones: Para Seleccionar el men Chevy/Monza, presione la tecla ENTER en la opcin #1, o bien presione la tecla #1, en este momento aparecern los modelos a seleccionar segn el ao: Una vez elegido el ao del vehiculo, presione nuevamente ENTER, para que aparezca el men de diagnostico: 1.- DTC Permanentes: Esta opcin permite consultar los cdigos de averas permanentes y su descripcin. 2.- DTC Pendientes: Permite consultar el cdigo que almacen el cuadro congelado. 3.- Lnea de datos: Para los modelos de 1994-97, ofrece 16 parmetros distintos, y para los modelos 1997-2005, esta proporciona una lista con 30 parmetros, ambos en tiempo real. 4.- Lnea Reducida: Esta es una lista reducida de los parmetros del motor, que permite visualizar los parmetros mas usuales, los modelos 1997-2005 proporciona 16 datos en tiempo real. 5.- Borrar Memoria: Borra de la memoria interna la informacin de los cdigos permanentes, cdigos pendientes y cuadro congelado. 6.- Actuadores: Por medio de esta opcin, se activan 12 diferentes componentes del vehiculo, tales como: Bomba de Gasolina, Bobina de Ignicin 1 y 4, Bobina de Ignicin 2 y 3, Inyectores 1 y 4, Inyectores 2 y 3, Control de ralenti, Ventiladores (Alto y Bajo), Compreso de A/C, y mas !!

  • 26

    4.2 OBD II ASIATICOS Y EUROPEOS. Este cartucho permite rastrear informacin de diagnstico en espaol de automviles asiticos y europeos que cumplen con la norma de comunicacin ISO-9141-2. Asimismo, tiene integrado el programa para reconocer y diagnosticar el Sistema de operacin EOBD (Diagnostico de Abordo Europeo), que fue implementado por la Comunidad Econmica Europea desde el ao 2000, y que esta teniendo un auge muy fuerte en Mxico, debido a la gran cantidad de vehculos que estn siendo importados del viejo continente. 4.2.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte la interfase 9141 al conector RS232 del CJEuro. -Conecte la alimentacin de tensin del CJEuro al conector 9141. Una vez que se conecta el modulo 9141 a la terminal de diagnostico, aparece en la pantalla del CJEuro las siguientes indicaciones:

  • 27

    Para Seleccionar el men Asiticos y Europeos, presione la tecla ENTER en la opcin #2, en este momento aparecer la identificacin del sistema que se ha seleccionado, y adems se visualiza el nmero de conector a utilizar. Se presiona nuevamente ENTER y aparecen las opciones de diagnostico: Adems de las marcas mencionadas en las ilustraciones, tambin aparecern: Opel, Mercedes Benz, BMW, VW, Ferrari, Volvo. Si la marca del vehiculo que va a diagnosticar, no aparece en el men, presione la opcin #1 OTROS para que el CJEuro le identifique y comience la comunicacin. 4.2.2 OPERACIN. Una vez que se ha seleccionado el modelo a verificar, aparecer el men de diagnostico. Las opciones del programa son: -Consultar codigos permanentes: Esta opcin permite consultar los cdigos de averas permanentes y su descripcin. -Consultar codigos pendientes: Permite consultar el cdigo que almacen el cuadro congelado. -Linea de datos: Permite consultar los valores de sensores y condiciones de operacin del motor. Algunos de los valores son: Valor del TPS, MAF, MAP, Sensores de Temperatura, Sensores de Oxgeno, RPMs de motor, Velocidad del automvil, ETC.

  • 28

    -Cuadro congelado (Frezze frame data): Despliega la informacin presente al momento de registrarse una avera y ser almacenado un cdigo pendiente. La informacin incluye: Valor del TPS, ECT, Velocidad, RPMs, Fuel Trim y Porcentaje de Carga. -Estado de la lampara MIL (Malfunction Indication Lamp): Informa del estado de la lmpara indicadora de avera (Apagada Encendida). -Borrar cdigos y cuadro congelado: Borra de la memoria interna a informacin de los cdigos permanentes, cdigos pendientes y cuadro congelado. -Monitores: Despliega el estado de los monitores. Un monitor puede estar incompleto, completo no disponible. 4.3 CHEVY LUV 4.3.1 FORMA DE CONECTAR. Se integra a esta posicin, la opcin para poder diagnosticar camionetas LUV de Chevrolet, sin embargo, debido a que se trata de un sistema hibrido entre Chevrolet e Isuzu, es necesario utilizar el Modulo Re-direccionador 9194, en la posicin numero 5 del interruptor que este tiene integrado. 4.3.2 OPERACIN. Una vez que ha sido conectado el Modulo 9194, entre la Terminal de diagnostico del vehiculo y la interfase 9141 del CJEuro, elija en el men Principal, la Opcin para camionetas LUV.

  • 29

    Una vez seleccionada esta funcin, aparecer el men de diagnostico: -Consultar cdigos de avera: Esta opcin permite consultar los cdigos de averas permanentes y su descripcin. -Lnea de datos: Permite consultar 18 valores de sensores y condiciones de operacin del motor. -Borrar averas: Borra la memoria interna, con las averas que fueron registradas por la Unidad de Control del Motor. CAPITULO 5: OPEL Esta opcin contiene una serie de funciones para diagnostico de forma especifica, para vehculos Chevrolet, fabricados por Opel. 5.1 FORMA DE CONECTAR. Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte la interfase 9141 al conector RS 232 del CJEuro. -Conecte la alimentacin de tensin del CJEuro al conector 9141. -Una vez que se conecta el modulo 9141 a la terminal de diagnostico, seleccione la opcin OPEL, aparecer en la pantalla del CJEuro las siguientes indicaciones: Presione ENTER, para ingresar al men de opciones. Este men, muestra los diferentes modelos a los cuales podemos acceder: -ASTRA SISTEMA 1 BRASIL. -CORSA BRASIL. -ASTRA SISTEMA 2 EUROPA. -CHEVY TORNADO. -ZAFIRA SISTEMA 1 EUROPA. -ZAFIRA SISTEMA 2 BRASIL.

  • 30

    Al presionar ENTER, aparecern las opciones de diagnostico: 5.2 OPERACION. Una vez que se ha seleccionado la opcin de acuerdo al sistema a diagnosticar, aparece el men de diagnostico: -DTC permanentes: Esta opcin permite consultar los cdigos de avera permanentes y su Descripcin. -Lnea de datos: Permite consultar los valores y condiciones de operacin del motor, despliega 29 parmetros en tiempo vivo. Alguno de los valores son: RPMs, TPS, MAP, Chispa, Velocidad, Temp. De Motor, Temp. De aire, Batera etc.. -Borrar memoria: El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. -Actuadores: Por medio de esta opcin, se activan diferentes componentes del vehiculo, tales como: Bomba de gasolina, Bobina de Ignicin para Cilindros 1 y 4, Bobina de Ignicin para Cilindros 2 y 3,Vlvula de Purga de deposito de Combustible, Compresor de A/C, Abanico (Moto ventilador de Enfriamiento) alto y bajo, MIL. NOTA: Esta funcin no esta disponible para transmisin y ABS. CAPITULO 6: OPEL SISTEMAS. Esta opcin nos permite diagnosticar de manera precisa los diferentes sistemas con los que pueden contar esta clase de vehculos, como son: -SERVODIRECCION ELECTRICA (DIRECCION). -INMOVILZADOR (SIN PROGRAMACION DE LLAVES). -BOLSA DE AIRE. -REFRIGERACION (AIRE ACONDICIONADO). -INSTRUMENTOS (TABLERO DE INSTRUMENTOS). -INFOTAINMENT (SISTEMA DE INFORMACION Y ENTRETENIMIENTO).

  • 31

    6.1 FORMA DE CONECTAR. Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guias de polarizacin. -Conecte la interfase 9141 al puerto RS 232 del CJEuro. -Conecte la alimentacin de tensin del CJEuro al conector 9141. Una vez que se conecta el modulo 9141 a la terminal de diagnostico, seleccione la opcin OPEL SISTEMAS, aparecer en la pantalla del CJEuro las siguientes indicaciones: Presione ENTER, para ingresar al men de opciones. Este men, muestra los diferentes sistemas a los cuales podemos acceder. Al seleccionar alguno, el CJEuro desplegar las opciones de diagnostico con la que cuenta cada sistema. -Importante: Para diagnosticar algunos sistemas de los vehculos Opel, se requiere de el modulo redireccionador 9194, esto es por la posicin de los pines que el fabricante localiza en el conector de diagnostico OBD 2. 6.2 OPERACIN. Una vez que se ha seleccionado la opcin de acuerdo al sistema a diagnosticar, aparece el men de diagnostico: DTC permanentes: Esta opcin permite consultar los cdigos de avera permanentes y su descripcin en espaol.

    Modulo Redireccionador 9194

  • 32

    Borrar memoria: El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. Lnea de datos: Permite consultar los valores y condiciones de operacin del sistema seleccionado, puede desplegar hasta 29 parmetros en tiempo real (dependiendo de la cantidad de parmetros con los que cuente el sistema). Actuadores: Por medio de esta opcin, se activan diferentes componentes del vehiculo, de esta forma, es posible probar los componentes y el cableado de la manera segura y precisa, sin tener que desarmar partes del vehiculo. Nota: Algunas de estas funciones, no estn disponibles para todos los sistemas de vehiculo, dichas funciones las restringe el fabricante por cuestiones de seguridad. CAPITULO 7: PLATINA / RENAULT. 7.1 FORMA DE CONECTAR. Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guias de polarizacin. El mdulo de interfase 9186 consta de un conector de CAN para la conexin al vehculo, un cable con terminacin Minidin y un conector tipo encendedor para alimentacin. -Localice el conector de diagnostico del automvil, ubicado principalmente en la parte inferior del tablero de instrumentos bien removiendo el cenicero de la consola central. -Conecte la interfase 9141al puerto RS 232 del CJEuro. -El cable tipo encendedor de cigarrillos se conecta al cable de poder del CJEuro.

  • 33

    En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido. Seleccione PLATINA / RENAULT, el CJ Euro mostrara la siguiente pantalla: Al momento de confirmar el conector, nos aparece el men de funciones para diagnostico y prueba. En cada uno de estos vehiculos, se tienen disponibles los sistemas: -MOTOR GASOLINA. -BOLSA DE AIRE. -FRENOS ABS. -TRANSMISION. -AIRE ACONDICIONADO. -INMOVILIZADOR (SIN PROGRAMACION DE LLAVES). -UNIDAD PCM. 7.2 OPERACIN. -DTC permanentes. Esta opcin permite consultar los cdigos de avera permanentes y su descripcin. -DTC pendientes. Permite consultar el cdigo que se almacen el cuadro congelado.

  • 34

    -Lnea de datos. Permite consultar los valores y condiciones de operacin del motor, despliega 29 parmetros en tiempo vivo. Alguno de los valores son: RPMs, TPS, MAP, Chispa, Velocidad, Temp. De Motor, Temperatura de aire, Batera, etc.. -Borrar memoria. El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. -Actuadores. Permite que la computadora del automvil active elementos actuadotes como: Abanico (Alto), Abanico (Bajo), MIL, Luz de temperatura, Idle (Marcha Mnima o Ralent), Bomba de gasolina, Compresor de A/C. CAPITULO 8: SISTEMAS CAN. Los automviles que cuentan con el protocolo de diagnostico CAN, cuentan con un conector de diagnostico de forma trapezoidal de 16 pines, ubicado principalmente en la parte inferior del tablero de instrumentos bien removiendo el cenicero de la consola central. 8.1 FORMA DE CONECTAR. Inserte el cartucho el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte el mdulo de interfase 9186 al CJEuro conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable con el conector tipo encendedor de cigarrillos (cable de poder). -Localice el conector de autodiagnstico en el automvil, en la parte inferior del tablero de instrumentos. -Conecte el mdulo 9186 al conector de autodiagnstico del vehculo. En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido. Despus de conectar el equipo, abrir el interruptor de encendido y seleccionar CAN, el CJEuro mostrar en la pantalla un recordatorio del conector que se debe utilizar. Se debe presionar ENTER para continuar.

  • 35

    Al momento de confirmar el conector nos aparece un men de marcas a seleccionar de acuerdo al vehculo a diagnosticar.

    Ya que se seleccion la marca adecuada, aparece en la pantalla, el tipo de sistema de comunicacin se presiona nuevamente INT. 8.2 OPERACIN. Despus de confirmar el tipo de sistema de comunicacin, se despliega el men principal de diagnstico, que consiste en lo siguiente: -DTC permanentes. El CJEuro despliega los cdigos de avera del motor, transmisin y otras reas que la computadora del vehculo registre, con cdigos P, B, C y U. -Cuadro congelado. Despliega informacin presente al momento de registrarse una avera y ser almacenado un cdigo pendiente. La informacin incluye RPMs de motor, Temperatura del motor, Carga del motor, Velocidad del vehculo, Fuel Trim y estado de sistemas. -Lnea de datos. Permite consultar los valores y condiciones de operacin del motor. Algunos de los valores son: RPMs de motor, TPS, Carga, MAF, Angulo de avance de chispa, Velocidad, Temperatura de motor, Temperatura del aire, Estado del Sensor de Oxigeno, Batera, MIL, Nmero de DTCs. -Borrar memoria. El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara de CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. -Monitores. Despliega el estado de los monitores. Un monitor puede estar incompleto, completo o no disponible.

  • 36

    CAPITULO 9: EOBD, OBD EUROPEOS. Los automviles con sistema EOBD, cuentan con un conector de diagnostico de forma trapezoidal de 16 pines, ubicado principalmente en la parte inferior del tablero de instrumentos bien removiendo el cenicero de la consola central. 9.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Para poder comunicar con estos modelos. ES NECESARIO UTILIZAR EL CONECTOR 9141, conectando primero al CJEuro el cable correspondiente al puerto RS 232, despus conecte el cable con el conector tipo encendedor de cigarrillos (cable de poder). -Localice el conector de autodiagnstico en el automvil, en la parte inferior del tablero de instrumentos. -Conecte el mdulo 9141 al conector de autodiagnstico del vehculo.

    En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido. Despus de conectar el equipo, abrir el interruptor de encendido y seleccionar EOBD, el CJEuro mostrar en la pantalla un recordatorio del conector que se debe utilizar. Se debe presionar ENTER para continuar. Al momento de confirmar el conector, nos aparece el men de funciones para diagnostico y prueba.

  • 37

    Ya que se seleccion la marca adecuada, aparece en la pantalla el tipo de sistema de comunicacin, se presiona nuevamente INT. Despus de confirmar el tipo de sistema de comunicacin, se despliega el men principal de diagnstico, que consiste en lo siguiente. 9.2 OPERACIN. -DTC permanentes. El CJEuro despliega los cdigos de avera del motor, transmisin y otras reas que la computadora del vehculo registre, con cdigos P, B, C y U. -Cuadro congelado. Despliega informacin presente al momento de registrarse una avera y ser almacenado un cdigo pendiente. La informacin incluye RPMs de motor, Temperatura del motor, Carga del motor, Velocidad del vehculo, Fuel Trim y estado de sistemas. -Lnea de datos. Permite consultar los valores y condiciones de operacin del motor. Algunos de los valores son: RPMs de motor, TPS, Carga, MAF, Angulo de avance de chispa, Velocidad, Temperatura de motor, Temperatura del aire, Estado del Sensor de Oxigeno, Batera, MIL, Nmero de DTCs. -Borrar memoria. El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara de CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. -Monitores. Despliega el estado de los monitores. Un monitor puede estar incompleto, completo o no disponible.

  • 38

    CAPITULO 10: NISSAN OBD 1. Este programa permite al CJEuro obtener datos para diagnosticar sistemas de: -MOTOR. -TRANSMISION. -FRENOS ABS. -ACTUADORES IVSM. -BOLSA DE AIRE. De los vehiculos que tengan sistemas DDL 1 de la marca Nissan, como son: -Tsuru y Tsubame de 1994 a 1998, consulta y borra cdigos de avera, despliega lnea de datos. -Sentra 99, consulta y borra cdigos de avera, despliega lnea de datos. -Importados de 1992 a 1996, consulta y borra cdigos de avera, despliega lnea de datos. -Mercury Villager de 1993 a 1996, consulta y borra cdigos de avera, despliega lnea de datos. -Camionetas Nacionales 2.4 Lts de 1994 al 2002 OBD 1, consulta y borra cdigos de avera. -Y muchos mas. 10.1 FORMA DE CONECTAR. 10.1.1 CONEXIN PARA AUTOMOVILES La mayora de los vehculos Nissan de estos modelos, cuentan con un conector de diagnostico color gris rectangular y con 14 cavidades, este conector se encuentra generalmente cercano a la caja de fusibles, bajo el tablero de instrumentos. -Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Para poder comunicar con estos modelos. ES NECESARIO UTILIZAR EL CONECTOR 9146, conectando primero al CJEuro el cable correspondiente al puerto RS 232, despus conecte el cable con el conector tipo encendedor de cigarrillos (cable de poder). -Localice el conector de autodiagnstico (de color gris) en el automvil, ubicado generalmente en el compartimiento de los fusibles. -Conecte el mdulo 9146 al conector de autodiagnstico del vehculo.

  • 39

    -En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido. 10.1.2 CONEXIN PARA CAMIONETAS OBD 1. Las camionetas Nissan, cuentan con un conector rectangular localizado generalmente en la parte inferior del tablero de instrumentos del lado del conductor. -Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guias de polarizacin. -Conecte el modulo 9146 como se indica en el procedimiento para automviles. -Conecte el adaptador 9150 al modulo 9146. -Finalmente conecte el adaptador 9150 al conector de diagnostico de la camioneta -Para obtener codigos de falla, seleccione LEER CODIGOS y posteriormente conector de 13 terminales. Nota: Las camionetas de estos modelos, cuentan con la capacidad de diagnostico limitada a codigos de avera, la linea de datos solo puede ser obtenida en los automviles. Despus de conectar el equipo, abrir el interruptor de encendido y seleccionar NISSAN, el CJEuro mostrara en su pantalla el men de diagnostico: 10.1 OPERACIN. -Consultar cdigos: Permite consultar cdigos de avera dentro de la memoria de la computadora del automvil, un codigo es activado cuando el valor de un sensor o sistema estn fuera de rango de operacin normal. Seleccionando esta opcin desplegar el listado de cdigos almacenados, para desplazarse por todas las descripciones utilice las flechas del teclado. -Borrar cdigos: Una vez que hayan sido reparadas las condiciones que generaron los cdigos de avera, es necesario borrar la memoria. Para borrar habra el interruptor de encendido y no encienda el motor, seleccione la opcin Borrar codigo.

  • 40

    -Lnea de datos: Permite consultar los valores de sensores y condiciones de funcionamiento del motor de manera inmediata. Algunos de los parmetros mostrados son: Voltaje del TPS, temperatura de motor, voltaje del sensor MAP, velocidad del motor, avance de chispa, voltaje del sensor de oxigeno, posicin de la vlvula IAC, voltaje de batera, monitores, etc. CAPITULO 11: FORD, GM, CHRYSLER OBD 1. Este programa permite al CJ Euro, diagnosticas de manera precisa y concreta, vehculos de las marcas Ford, General Motors y Chrysler que cumplan con la norma OBD 1. Estos programas estan diseados para funcionar de manera sencilla, rapida y precisa 11.1 FORD OBD 1. El conector de diagnostico utilizado en los vehculos Ford OBD I, se localiza generalmente en el compartimiento del motor, en el costado derecho. En algunas camionetas y camiones, esta localizado en la parte baja del tablero de instrumentos. 11.1.1 FORMA DE CONECTAR: -Inserte el Supercartucho al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte el cable de diagnostico, con el adaptador para vehculos Ford, de color azul al CJEuro, conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable de corriente del CJEuro a la batera, por medio del cable adaptador 525. -Acople el conector azul a la terminal de diagnostico del vehculo. 11.1.2 OPERACIN. -Cdigos FORD: Por medio de esta funcin se pueden obtener los cdigos de Avera (DTCs), del vehiculo. -Ver: Esta opcin, permite ver el significado de los cdigos, que fueron introducidos en Digitar 2 o 3 dgitos. Presione INT para continuar -Digitar 2 digitos: Esta funcin permite ingresar los cdigos numricos de 2 dgitos, para poder visualizar su significado en la funcin VER

  • 41

    -Digitar 3 digitos: Esta funcin permite ingresar los cdigos numricos de 3 dgitos, para poder interpretarlos en la funcin VER. 11.1.3 CDIGOS KOEO: Estos Cdigos son obtenidos cuando el motor del vehiculo esta apagado, pero el interruptor de ignicin de la unidad esta encendido (Key On Engine Off). Presione la tecla INT para seleccionar esta funcin. Presione INT para continuar y entonces aparecer en la pantalla el o los cdigos que estn registrados en la memoria de la Unidad de Mando del Motor. 11.1.4 CDIGOS KOER: Esta opcin, permite leer los cdigos de Averas (DTCs), cuando el motor esta funcionando (Key On Engine Running). Automticamente aparecern los cdigos de avera (DTC) que estn guardados en la memoria de la Unidad de Mando. 11.1.5 OBTENER ABS: Esta opcin permite obtener cdigos de avera en Sistemas ABS, que emitan cdigos por esta terminal de diagnostico. 11.2 GENERAL MOTORS OBD 1. El conector de diagnostico utilizado en los vehculos GM OBDI, se localiza generalmente en la parte baja del tablero de instrumentos. 11.2.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el cartucho de software al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Seleccione el programa General Motors OBD 1. -Conecte el cable de diagnostico, con el adaptador para vehculos GM, de color rojo al CJEuro, conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable de corriente del CJEuro a la batera, por medio del cable adaptador 525. -Acople el conector rojo a la terminal de diagnostico del vehculo. Despus de conectar el equipo, aparece en la pantalla del CJEuro aparece el modo de diagnostico seleccionado. Se debe presionar INT para continuar. 11.2.2 OPERACIN. -Cdigos GM: Por medio de esta funcin se pueden obtener los cdigos de Avera (DTCs), del vehiculo.

  • 42

    -Digitar 2 digitos: Esta funcin permite ingresar los cdigos numricos de 2 dgitos, para poder interpretarlos en la funcin VER. Refirase en el Apartador de Ford para verificar el procedimiento de ingreso. -Ver: Esta opcin, permite ver el significado de los cdigos, que fueron introducidos en Digitar 2 dgitos. -Obtener codigos: Esta funcin indica el procedimiento, para poder obtener los cdigos de averas, por medio de destellos de la lmpara MIL. 11.3 KIT DE MEDICIN. Las funciones que sern descritas a continuacin, son efectuadas por el CJEuro, en conjunto con el Modulo de Medicin K 001. 11.3.1 PULSADOR DE INYECTORES. Esta funcin permite activar al inyector, simulando prcticamente cualquier condicin de operacin. Adems detecta si la bobina del inyector esta abierta elctricamente. -Conecte el CJ-Euro al acumulador del automvil por medio del conector 525. -Una vez que el CJEuro encienda, seleccione OBD 1 / GM, KIT, despus seleccione la opcion 1-PULSADOR. -Conecte el adaptador para inyector, al conector de disparo, ubicado en la parte superior del CJ-Euro. -Seleccione funcin Pulsador, en seguida aparecern las siguientes opciones: -Predeterminadas: Simula condiciones de operacin de 600, 1000, 3000, 5000, 7000 RPMs, en ciclos de 30, 60 y 120 segundos. -Limpieza: Se pueden limpiar los inyectores removidos del motor, utilizando algn dispositivo que presurice el lquido limpiador. -Programable: En esta opcin el usuario puede simular prcticamente cualquier condicin de operacin del inyector. Los rangos son: De 600 a 9900 RPMs y de 1 a 60 segundos.

  • 43

    11.3.2 VOLTMETRO. La funcin de voltmetro permite tomar lecturas precisas de voltaje en el automvil, con un rango de 0 a 20 volts, como mximo, sin necesidad de conectar la punta negra de tierra. -Conecte el CJ-Euro al acumulador del automvil, ya sea por el encendedor de cigarrillos, por medio del conector 525. -Seleccione OBD I FORD / GM, KIT, despus seleccione la funcin de voltmetro. -Inserte la punta de prueba en el conector rojo, que se localiza en la parte superior del CJEuro. -Todas las mediciones sern tomadas por esta punta, se pueden obtener lecturas de 0-20 volts de CD. Al presionar la tecla INT. Se congelara la medicin de voltaje.

  • 44

    11.3.3 OSCILOSCOPIO. Por medio de esta funcin se pueden ver grficamente las seales de voltaje: -Conecte el CJ-Euro al acumulador del automvil, ya sea por el encendedor de cigarrillos, por medio del conector 525. -Seleccione OBD I FORD / GM, KIT, despus seleccione la funcin de osciloscopio. -Inserte la punta de prueba en el conector rojo, que se localiza en la parte superior del CJ-Euro. -Al seleccionar esta funcin aparecer una pantalla para seleccionar el rango mximo de voltaje, siendo de 20, 5 y 1 volts. -La siguiente pantalla permite seleccionar la escala horizontal que es el tiempo de la seal, estas escalas son de 20, 40, 80 y 160 milisegundos. -Al conectar la punta de prueba al cable que proporciona la seal a verificar aparecer la forma de onda en la pantalla. -Presione INT para congelar lo mostrado en la pantalla. -La tecla AYUDA permite seleccionar el punto de disparo o trigger, de esta manera el SLOPE de la seal puede cambiar entre negativo y positivo. -El osciloscopio al detectar seales con variaciones mayores y menores de 2 voltios indicar la palabra PULSOS. 11.3.4 FRECUENCMETRO. El frecuencmetro permite tomar lecturas de seales oscilantes (Variantes. Algunos sensores generan este tipo de seal, y el frecuencmetro es el medio adecuado para medirlas. -Conecte el CJ-Euro al acumulador del automvil, ya sea por el encendedor de cigarrillos, por medio del conector 525. -Seleccione OBD I FORD / GM, KIT, despus seleccione la funcin de frecuencmetro. -Inserte la punta de prueba en el conector rojo, que se localiza en el costado derecho del CJ-Euro. -Conectar la punta de prueba al cable que proporciona la seal a verificar. -Presione INT para congelar lo mostrado en la pantalla.

  • 45

    11.3.4 SISTEMA DE CARGA. Esta funcin permite evaluar de manera grafica el voltaje de la Batera, y definir la condicin de carga. -Conecte el CJ-Euro al acumulador del automvil, por medio del conector 525. -Seleccionar funcin Sistema de carga, aparecer un submen que indica; Carga acumulador, Carga alternador. -Al seleccionar Carga de batera, se verifica el voltaje que tiene el acumulador, conectando la pinza de la punta de prueba al Poste positivo de la batera, en la pantalla aparecer una grafica el voltaje medido. -Para revisar el rgimen de carga, se selecciona el submen Carga alternador. -Ahora conectar la pinza de prueba a la terminal positiva de salida del alternador, prender el aire acondicionado, las luces de emergencia y acelerar el motor a 1500 RPMs (si la unidad no cuenta con a/c. prender la mayor cantidad de consumidores elctricos). -En la pantalla aparecer la grafica de barra y el voltaje que esta entregando el alternador.

  • 46

    11.4 CHRYSLER OBD 1. El conector de diagnostico que utilizan los vehculos Chrysler, consta de 6 pines, esta localizado en el compartimiento del motor. 11.4.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el cartucho de software al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte el cable de diagnostico, con el adaptador para vehculos Chrysler, de color amarillo al CJEuro, conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable de corriente del CJEuro a la batera, por medio del cable adaptador 525. -Acople el conector amarillo a la terminal de diagnostico del vehculo. Despus de conectar el equipo, seleccione en la pantalla del CJEuro el modo de diagnostico de Chrysler OBD 1. Se debe presionar INT para continuar. 11.4.2 OPERACIN. -DTC Permanentes: El CJ Euro despliega los cdigos de avera, que estn grabados en la memoria de la computadora del motor. -Linea de datos 1, 2, 3, 4: Permite consultar los valores y condiciones de operacin del motor, debido a las variantes de los sistemas de inyeccin, los datos que proporciona el sistema son numerosos. Las lneas de datos disponibles son 4, siendo agrupadas de acuerdo a la frecuencia con la que son utilizados los datos. -Borrar memoria: El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara de CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. Es necesario tener el interruptor de ignicin encendido, pero con el motor apagado (KOEO), para poder borrar las averas en la Unidad de control del motor. Una vez que se han borrado, es necesario cerrar el interruptor y volver a girar la llave a su posicin de encendido (KOER), para verificar que las averas han sido borradas satisfactoriamente.

  • 47

    -Monitores E/S: Esta opcin nos permite visualizar el estado de 35 diferentes seales en el vehculo, es decir, se puede apreciar la activacin de sensores, que pueden afectar el funcionamiento del motor. En esta opcin, es necesario seleccionar entre los sistemas SBEC JTEC. -Actuadores: Permite que la computadora del automvil active elementos actuadores, tales como; Aceleracin, bobinas, inyectores, ventiladores de enfriamiento, bomba de combustible, compresor de A/C, Vlvula IAC, Sensor Baro, Tacmetro, ETC. 11.4.3 INFORMACION ADICIONAL. En algunos modelos de la marca Chrysler y de algunas de sus filiales, como Jeep y Dodge, la terminal de diagnostico del vehiculo es de forma rectangular, localizado en la parte inferior del tablero de instrumentos, sin embargo tambin estos vehculos pueden ser diagnosticados por el modulo 4512. Para poder realizar el diagnostico, se incluyen en el juego de conectores unos cables, que sirven para hacer un pequeo puente, entre el conector de diagnostico Chrysler 4512 y la terminal del vehiculo. CAPITULO 12: FORD, GM, CHRYSLER OBD 2. El mdulo de interfase 9188 consta de un conector de OBD 2 para la conexin al vehculo, un cable con terminacin Minidin y un conector tipo encendedor para alimentacin. El cable con terminacin Minidin se conecta al puerto RS232 del CJEuro. El cable tipo encendedor de cigarrillos se conecta al cable de poder del CJEuro. NOTA: No conectar el receptculo de encendedor de cigarrillos cuando utilice el modulo de interfase 9188.

  • 48

    12.1 FORD OBD 2. Esta opcin permite al Usuario del CJ Euro, diagnosticar vehiculos OBD 2 de la marca Ford en multisistemas (motor, transmisin, frenos ABS, bolsa de aire, instrumentos, control electronico central, etc.). 12.1.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el cartucho de software al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte el mdulo de interfase 9188 al CJEuro conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable con el conector tipo encendedor de cigarrillos (cable de poder). -Localice el conector de autodiagnstico en el automvil, localizado regularmente, en la parte inferior del tablero de instrumentos, bien consulte el manual de servicio del vehculo. -Conecte el mdulo 9188 al conector de autodiagnstico del vehculo.

    En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido. Despus de conectar el equipo, abrir el interruptor de encendido y seleccionar FORD OBDII ENH, el CJEuro mostrar en su pantalla un recordatorio del conector que se debe utilizar. Se debe presionar INT para continuar.

  • 49

    Al momento de confirmar el conector presionando la tecla INT, nos aparece el men de funciones para Ford. 12.1.2 OPERACIN. La descripcin del men principal de Ford es la siguiente: -DTC Permanentes: El CJEuro despliega los cdigos de avera del motor, transmisin y otras reas que la computadora del vehculo registre. -Cuadro congelado: Despliega informacin presente al momento de registrarse una avera y ser almacenado algn cdigo. La informacin incluye RPMs de motor, Temperatura del motor, Carga del motor, Velocidad del vehculo, fuel trim y Estado de sistemas. -Lnea de datos 1, 2, 3, y 4: Permite consultar 95 valores y condiciones de operacin del motor en tiempo real, se han dividido en 4 lneas diferentes, ordenados por orden de importancia. No todos los valores estn disponibles para un solo modelo, ya que este programa esta pensado para cubrir la ms amplia gama de vehculos Ford. Algunos de los valores son: RPMs de motor, TPS, Carga, MAF, Angulo de avance de chispa, Estado del Sensor de Oxigeno,, MIL, Nmero de DTCs, y Muchos Ms.

  • 50

    -Borrar memoria de avera: El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara de CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. -Actuadores: Con esta funcin, se pueden activar actuadores del sistema que intervienen en el funcionamiento del vehculo, la operacin de estos puede no estar siempre disponible, dependiendo del modelo. -Otros sistemas: Provee un men de Sistemas electrnicos, que sirve para poder diagnosticarlos, tales como; ABS, Bolsa de Aire, Control Automtico de temperatura, modulo de 4x4, Modulo de Puerta de Conductor, Modulo de Asiento de Conductor, Etc. -Detectar sistemas: Esta funcin inicia un rastreo de sistemas con los que puede contar el vehculo, con 31 opciones de sistemas. 12.2 OBD 2 GENRICO. Esta opcin del Supercartucho, nos permite diagnosticar en modo OBD 2 genrico las siguientes marcas: Ford, GM, Chrysler, Acura, Audi, BMW, Honda, Hyundai, Infiniti, Isuzu, Kia, Lexus, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Porsche, Saab, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo. 12.2.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el cartucho de software al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte el mdulo de interfase 9188 9141 al CJEuro conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable con el conector tipo encendedor de cigarrillos (cable de poder). -Localice el conector de autodiagnstico en el automvil, localizado regularmente, en la parte inferior del tablero de instrumentos, bien consulte el manual de servicio del vehculo.

    -Conecte el mdulo 9188 9141 al conector de autodiagnstico del vehculo. En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido.

    Una vez que ha prendido el CJEuro, conectado el modulo de comunicacin correspondiente y seleccionada la opcin OBD II GENERICO, se debe de seleccionar la marca del vehculo a diagnosticar

  • 51

    Despus de seleccionar la marca, nos indica que conector debemos utilizar Una vez que se confirma el conector, nos aparece el men principal de OBD 2.

    NOTA: DEBE DE PONER MUCHA ATENCIN EN LA PANTALLA DEL CJEURO, AL MOMENTO DE SELECCIONAR LA MARCA DE VEHCULO A DIAGNOSTICAR, DEBIDO A QUE PARA ALGUNAS DE LAS OPCIONES, ES NECESARIO UTILIZAR EL CABLE DE INTERFASE 9141. 12.2.2 OPERACIN. La descripcin del men principal del OBD 2 genrico es la siguiente: -DTC Permanentes. Esta opcin permite consultar los cdigos de avera permanentes y su descripcin. -DTC PENDIENTES. Permite consultar el cdigo que se almacen el cuadro congelado -Linea de datos. Permite consultar los valores y condiciones de operacin del motor, despliega 29 parmetros en tiempo vivo. Alguno de los valores son: RPMs, TPS, MAP, Chispa, Velocidad, Temp. De Motor, Temp. De aire, Batera etc..

  • 52

    -Cuadro congelado. Despliega informacin presente al momento de registrarse una avera y ser almacenado algn cdigo. La informacin incluye RPMs de motor, Temperatura del motor, Carga del motor, Velocidad del vehculo, fuel trim y Estado de sistemas. -Borrar memoria. El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado. -Monitores. Despliega el estado de los monitores de los sistemas anticontaminantes del vehculo. Un monitor puede estar incompleto, completo no disponible. 12.3 CHYSLER SCI. Esta opcin del Supercartucho, nos permite diagnosticar vehculos de la marca Chrysler, Jeep y Dodge de manera especfica. 12.3.1 FORMA DE CONECTAR. -Inserte el cartucho de software al CJEuro, verifique que entre en la posicin correcta, observando las guas de polarizacin. -Conecte el mdulo de interfase 9188 al CJEuro conectando primero el cable correspondiente al puerto RS232, despus conecte el cable con el conector tipo encendedor de cigarrillos (cable de poder). -Localice el conector de autodiagnstico en el automvil, localizado regularmente, en la parte inferior del tablero de instrumentos, bien consulte el manual de servicio del vehculo. -Conecte el mdulo 9188 al conector de autodiagnstico del vehculo. En este momento el CJEuro debe encender, de lo contrario, gire el interruptor de ignicin del automvil hacia la posicin de encendido. Despus de conectar el equipo, seleccionar SCI CHRYSLER y abrir el interruptor de encendido, el CJEuro despliega en su pantalla un recordatorio del conector que se debe utilizar. Se debe presionar INT para continuar.

  • 53

    Una vez que ha prendido el CJEuro, se debe seleccionar el vehculo a diagnosticar. 12.3.2 OPERACIN. -DTC Permanentes. El CJEuro despliega los cdigos de avera del motor, transmisin y otras reas que la computadora del vehculo registre. -Linea de datos 1, 2, 3, y 4. Permite consultar 80 valores y condiciones de operacin del motor en tiempo real, se han dividido en 4 lneas diferentes, ordenados por orden de importancia. No todos los valores estn disponibles para un solo modelo, ya que este programa esta pensado para cubrir la ms amplia gama de vehculos Chrysler. Algunos de los valores son: RPMs de motor, TPS, Carga, MAF, Angulo de avance de chispa, Velocidad, Temperatura de motor, Temperatura del aire, Estado del Sensor de Oxigeno, Batera, MIL, Nmero de DTCs, y Muchos Ms.

    -Borrar memoria de averas. El CJEuro permite borrar los cdigos de falla capturados por la computadora, esto permite desactivar la lmpara de CHECK ENGINE (MIL), cuando el automvil ha sido reparado.

    -Monitores. Esta opcin nos permite visualizar el estado de 35 diferentes seales en el vehculo, es decir, se puede apreciar la activacin de sensores, que pueden afectar el funcionamiento del motor. En esta opcin, es necesario seleccionar entre el sistema SBEC JTEC. -Actuadores. Con esta funcin, se pueden activar actuadores del sistema que intervienen en el funcionamiento del vehculo, la operacin de estos puede no estar siempre disponible, dependiendo del modelo. Los distintos actuadores a verificar son: Aceleracin, bobinas, inyectores, ventiladores, bomba de combustible, compresor de A/C, Vlvula IAC, Tacmetro, Sensor de oxigeno.

  • 54

    CAPITULO 13: ACTUALIZACION DEL SUPERCARTUCHO. El Supercartucho puede ser actualizado via internet, esto reduce el indice de obsolescencia al mnimo, garantizando su uso por lo menos 7 aos. Esto representa menores gastos para el taller, ya que las actualizacines estan disponibles en la pgina de www.injectoclean.com.mx , en el area de Actualizaciones. 13.1 INSTALACION DEL DRIVER DE COMUNICACIN. Una vez descargado el archivo compactado, cree una carpeta llamada Supercartucho y descompacte el archivo en esa carpeta. Nota importante: para descompactar los programas se requiere de un programa llamado Win Zip o Win RAR, de otra forma la computadora personal no los reconocer y no se podran ejecutar. El Supercartucho solo puede conectarse a computadoras que tengan el sistema operativo Windows 2000 o XP. Si es la primera vez que va a conectar el Supercartucho a un puerto USB, siga los siguientes pasos. 13.1.1 INSTALACION EN WINDOWS XP. Conecte el cable mini-USB al Supercartucho, y luego conctelo a un puerto USB de la computadora. Aparecer en la esquina inferior derecha un globo con un mensaje como el de la figura 1.

    Figura 1

  • 55

    Despus aparecer la pantalla del instalador de Windows XP. Le preguntara si desea buscar una versin mas actualizada del driver del dispositivo en Internet. Conteste que no y continu con la instalacin presionando el botn Next (Figura 2).

    Figura 2 A continuacin, el programa le preguntara si desea que Windows automticamente busque un driver o si usted indicara explcitamente su localizacin. Escoja la segunda opcin (Avanzada) y presione Next (Figura 3). Nunca permita que Windows escoja el driver por usted, ya que instalara uno equivocado y el Supercartucho no funcionara.

    Figura 3

  • 56

    A continuacin, lo que debe hacer es especificar la ruta donde se encuentra el archivo mchpcdc.inf. Utilizando el botn Browse. Una vez especificada la ruta de acceso correcta, presione Next para iniciar la instalacin (Figura 4).

    Figura 4 La instalacin comenzara como se ve en la Figura 5.

    Figura 5

  • 57

    Al finalizar la instalacin, aparecer la ventana de la Figura 6. Si esto es as, solo cirrela. Al cerrarla deber aparecer el globo con el mensaje de la Figura 7. La PC ya esta lista para comunicarse con el Supercartucho.

    Figura 6

    Figura 7

  • 58

    13.1.2 INSTALACION EN WINDOWS 2000. Conecte el cable mini-USB al Supercartucho, y luego conctelo a un puerto USB de la computadora. Aparecer una ventana como la de la Figura 8..

    Figura 8 Despus aparecer la ventana del asistente para la instalacin de nuevo hardware (Figura 9). Presione Next.

    Figura 9

  • 59

    En seguida el programa le presentar dos opciones: la primera es que permita a Windows buscar el driver y la segunda es que le muestre una lista de drivers conocidos para que usted personalmente escoja uno. Seleccione la segunda opcin y presione Next (Figura 10).

    Figura 10 En el listado que se le va a mostrar (Figura 11) escoja Oher devices y presione Next

    Figura 11

  • 60

    A continuacin aparecer una pantalla con un listado muy extenso de drivers de dispositivos. Presione el botn Have Disk (Figura 12).

    Figura 12 El programa le solicitar la localizacin exacta del driver que desea instalar (Figura 13). Utilice el botn Browse e introduzca la ruta de acceso del archivo mchpcdc.inf (Figura 14). Una vez realizado esto, presione Next.

    Figura 13

  • 61

    Figura 14 A continuacin aparecer la ventana de la Figura 15. Seleccione la opcin Communications Port y presione Next.

    Figura 15

  • 62

    Por ltimo, Windows le mostrar una pantalla informndole del driver que se proceder a instalar (Figura 16). Presione Next para dar inicio a la instalacin.

    Figura 16 Finalizada la instalacin, Windows le mostrar la pantalla de la Figura 17.

    Figura 17

  • 63

    13.2 USO DEL PROGRAMADOR DEL SUPERCARTUCHO. Localice el programador del Supercartucho, el cual tiene el icono de la Figura 18.

    Figura 18 Arranque el programa. Este tiene la apariencia de la Figura 19.

    Figura 19

  • 64

    Lo primero que hay que hacer es cargar el archivo que deseamos programar. Estos archivos tienen extensin .sp. Para ello, usamos el botn Cargar. Aparecer una pantalla que nos auxiliara en seleccionar el archivo que deseamos programar en el Supercartucho (Figura 20).

    Figura 20

  • 65

    Una ves cargado el archivo asegrese de que este conectado el Supercartucho a la computadora. Tambin asegrese de desconectar el Supercartucho del CJ-Euro. Si es as, presione el botn Programar para iniciar la programacin. En algunas ocasiones (sobre todo la primera vez) aparecer una pantalla que le avisa que esta buscando el Supercartucho. Esto es normal (Figura 21). Una vez localizado ya no volver a buscarlo a menos que cambie de puerto USB.

    Figura 21

  • 66

    Lo primero que har el programa es borrar el cartucho por completo. Tambin le mostrara la revisin del firmware del Supercartucho, as como su tipo y nmero de serie (Figura 22).

    Figura 22

  • 67

    Despus comenzara a programar el Supercartucho como se observa en la Figura 23.

    Figura 23

  • 68

    Si no existe ningn error, el programa le mostrara un mensaje dicindole que la programacin fue exitosa, tal como se observa en la Figura 24.

    Figura 24

  • 69

    Problemas con el software del programador del Supercartucho. A continuacin estn resumidas algunas recomendaciones, as como errores y sus causas.

    1) Si le aparece el mensaje No esta conectado el cartucho verifique si conecto el Supercartucho a la PC. Si ese es el problema, conctelo bien y vuelva a presionar el botn Programar

    2) Si le aparecen los mensajes de error Error comunicndose con el cartucho de memoria, "Error al borrar la memoria" o "Error al programar", pruebe desconectando y volviendo a conectar el Supercartucho a la PC y reintentando la programacin. Si los mensajes de error se vuelven a producir, es muy probable que el Supercartucho se halla daado.

    3) Nunca programe un Supercartucho conectado a un CJ-Euro. Existe la posibilidad de daar su computadora. Si lo intenta, el programa le mostrara el mensaje "Por favor, desconecte el cartucho de memoria del CJ-Euro" y le impedir reprogramarlo mientras el Supercartucho este conectado al CJ-Euro.

    4) En cualquier momento usted puede detener la programacin utilizando el botn Detener.

    5) El borrado del Supercartucho dura un promedio de 10 segundos y en situaciones muy extremas hasta 28 segundos. No se desespere. El programa le mostrara el mensaje de error "Error al borrar la memoria" despus de 28 segundos en caso de que el Supercartucho falle en esta parte del proceso.

    6) Si le aparece el mensaje Los tipos del archivo y del Supercartucho no coinciden es debido a que esta intentando cargar en el Supercartucho un archivo de diferente tipo. El programa solo le permitir cargar archivos que coincidan con el tipo del Supercartucho.

  • 70

    APENDICE A. Cdigos de avera de CHEVY. Cdigo de Descripcin. Diagnstico 13 Sensor de Oxgeno (O2) no hay cambio de voltaje. 14 Sensor de Temperatura del Refrigerante ( ECT) voltaje bajo. 15 Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) voltaje alto. 19 Sensor de Posicin del cigeal (CKP) seal de velocidad incorrecta. 21 Sensor de Posicin del acelerador (TP) voltaje alto. 22 Sensor de posicin del acelerador (TP) voltaje bajo. 24 Sensor de Velocidad del vehculo (VSS) sin seal. 25 Inyector Voltaje bajo. 29 Relevador bomba de combustible voltaje bajo. 32 Relevador bomba de combustible voltaje alto. 33 Sensor de Presin Absoluta mltiple de admisin (MAP) voltaje alto. 34 Sensor de Presin Absoluta mltiple de admisin (MAP) voltaje bajo. 35 Vlvula IAG desviacin de la velocidad normal del motor. 41 Seal de Encendido cable B voltaje alto. 42 Seal de Encendido cable A voltaje alto. 44 Sensor de Oxgeno (O2) escape pobre. 45 Sensor de Oxgeno (O2) escape rico. 49 Batera voltaje alto. 51 Memoria PROM defectuosa. 63 Seal de encendido cable B voltaje bajo. 64 Seal de encendido cable A voltaje bajo. 69 Sensor de Temperatura aire de Admisin (IAT) voltaje bajo. 71 Sensor de Temperatura aire de Admisin (IAT) voltaje bajo. 81 Inyector voltaje alto. 93 Mdulo controlador cudruple realice la prueba de las salidas del controlador cudruple (2).

  • 71

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 72

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 73

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 74

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 75

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 76

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 77

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 78

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 79

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 80

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 81

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 82

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 83

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 84

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 85

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 86

    APENDICE B, BLOQUES DE VALORES VOLKSWAGEN.

  • 87

    CODIGOS GENERICOS EN ESPAOL P0001 Circuito Control Regulador Combustible, Abierto P0002 Circuito Control Regulador Combustible, Fuera de Rango P0003 Circuito Control Regulador Combustible, Bajo P0004 Circuito Control Regulador Combustible, Alto P0005 Circuto Control de Cierre de Combustible, Valv. A, Abierto P0006 Circuto Control de Cierre de Combustible, Valv. A, Bajo P0007 Circuto Control de Cierre de Combustible, Valv. A, Alto P0008 Rendimiento del Sistema, Banco 1 P0009 Rendimiento del Sistema, Banco 2 P0010 Circuito Actuador Arbol de Levas A, Banco 1 P0011 Posicion Arbol de Levas A, Banco 1, muy adelantado P0012 Posicion Arbol de Levas A, Banco 1, muy atrasado P0013 Circuito Actuador Arbol de Levas B, Banco 1 P0014 Posicion Arbol de Levas B, Banco 1, muy adelantado P0015 Posicion Arbol de Levas B, Banco 1, muy atrasado P0016 Relacion Arbol de Levas-Cigueal, Sensor A, Banco 1 P0017 Relacion Arbol de Levas-Cigueal, Sensor B, Banco 1 P0018 Relacion Arbol de Levas-Cigueal, Sensor A, Banco 2 P0019 Relacion Arbol de Levas-Cigueal, Sensor B, Banco 2 P0020 Circuito Actuador Arbol de Levas A, Banco 2 P0021 Posicion Arbol de Levas A, Banco 2, muy adelantado P0022 Posicion Arbol de Levas A, Banco 2, muy atrasado P0023 Circuito Actuador Arbol de Levas B, Banco 2 P0024 Posicion Arbol de Levas B, Banco 2, muy adelantado P0025 Posicion Arbol de Levas B, Banco 2, muy atrasado P0026 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 1, Fuera de rango P0027 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 1, Fuera de rango P0028 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 2, Fuera de rango P0029 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 2, Fuera de rango P0030 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 1, Banco 1 P0031 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 1, Banco 1, Bajo P0032 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 1, Banco 1, Alto P0033 Circuito Control de Valvula Bypass del Turbo P0034 Circuito Control de Valvula Bypass del Turbo, Bajo P0035 Circuito Control de Valvula Bypass del Turbo, Alto P0036 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 2, Banco 1 P0037 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 2, Banco 1, Bajo P0038 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 2, Banco 1, Alto P0039 Circuito Control de Valvula Bypass del Turbo/Super Cargador, Fuera de Rango P0040 Seales de Sensores de Oxigeno Cambian entre, Sensor 1 Banco 1/Sensor 1 Banco 2 P0041 Seales de Sensores de Oxigeno Cambian entre, Sensor 2 Banco 1/Sensor 2 Banco 2 P0042 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 3, Banco 1 P0043 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 3, Banco 1, Bajo P0044 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 3, Banco 1, Alto P0045 Circuito Control de Selenoide de Presion del Turbo/Super Cargador, Abierto P0046 Circuito Control de Selenoide de Presion del Turbo/Super Cargador, Fuera de Rango P0047 Circuito Control de Selenoide de Presion del Turbo/Super Cargador, Bajo P0048 Circuito Control de Selenoide de Presion del Turbo/Super Cargador, Alto P0049 Exesiva Velocidad de la Turbina del Turbo/Super Cargador P0050 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 1, Banco 2 P0051 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 1, Banco 2, Bajo P0052 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 1, Banco 2, Alto P0053 Resistencia de la Calefaccion, Sensor de Oxigeno 1, Banco 1 P0054 Resistencia de la Calefaccion, Sensor de Oxigeno 2, Banco 1 P0055 Resistencia de la Calefaccion, Sensor de Oxigeno 3, Banco 1 P0056 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 2, Banco 2 P0057 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 2, Banco 2, Bajo

  • 88

    P0058 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 2, Banco 2, Alto P0059 Resistencia de la Calefaccion, Sensor de Oxigeno 1, Banco 2 P0060 Resistencia de la Calefaccion, Sensor de Oxigeno 2, Banco 2 P0061 Resistencia de la Calefaccion, Sensor de Oxigeno 3, Banco 2 P0062 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 3, Banco 2 P0063 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 3, Banco 2, Bajo P0064 Circuito Control de Calefaccion de Sensor de Oxigeno 3, Banco 2, Alto P0065 Control de Inyeccion de Aire Asistido, Fuera de Rango P0066 Control de Inyeccion de Aire Asistido, Circuito Inoperante o Bajo P0067 Control de Inyeccion de Aire Asistido, Circuito Alto P0068 Relacion entre MAP/MAF y Posicion de Mariposa P0069 Relacion entre MAP y Presion Barometrica P0070 Circuito del Sensor de Temperatura de Ambiente P0071 Circuito del Sensor de Temperatura de Ambiente, Fuera de Rango P0072 Circuito del Sensor de Temperatura de Ambiente, Bajo P0073 Circuito del Sensor de Temperatura de Ambiente, Alto P0074 Circuito del Sensor de Temperatura de Ambiente, Falla Intermitente P0075 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 1 P0076 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 1, Bajo P0077 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 1, Alto P0078 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 1 P0079 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 1, Bajo P0080 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 1, Alto P0081 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 2 P0082 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 2, Bajo P0083 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Admision, Banco 2, Alto P0084 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 2 P0085 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 2, Bajo P0086 Circuito Control del Selenoide de Valvula de Escape, Banco 2, Alto P0087 Presion de Riel de Inyectores, Muy Baja P0088 Presion de Riel de Inyectores, Muy Alta P0089 Rendimiento del Regulador 1, de Presion de Combustible P0090 Circuito de Control del Regulador 1, de Presion de Combustible P0091 Circuito de Control del Regulador 1, de Presion de Combustible, Bajo P0092 Circuito de Control del Regulador 1, de Presion de Combustible, Alto P0093 Sistema de Deteccion de Fugas, Fuga Grande P0094 Sistema de Deteccion de Fugas, Fuga Pequea P0095 Circuito de Sensor 2 de Temperatura de Aire de Admision P0096 Circuito de Sensor 2 de Temperatura de Aire de Admision, Fuera de Rango P0097 Circuito de Sensor 2 de Temperatura de Aire de Admision, Bajo P0098 Circuito de Sensor 2 de Temperatura de Aire de Admision, Alto P0099 Circuito de Sensor 2 de Temperatura de Aire de Admision, Falla Intermitente P0100 Circuito de Flujo de Masa o Volumen de Aire P0101 Circuito de Flujo de Masa o Volumen de Aire, Fuera de Rango P0102 Circuito de Flujo de Masa o Volumen de Aire, Seal baja P0103 Circuito de Flujo de Masa o Volumen de Aire, Seal Alta P0104 Circuito de Flujo de Masa o Volumen de Aire, Falla Intermitente P0105 Circuito de Presion Absoluta de Multiple/Presion Barometrica P0106 Circuito de Presion Absoluta de Multiple/Presion Barometrica, Fuera de Rango P0107 Circuito de Presion Absoluta de Multiple/Presion Barometrica, Seal Baja P0108 Circuito de Presion Absoluta de Multiple/Presion Barometrica, Seal Alta P0109 Circuito de Presion Absoluta de Multiple/Presion Barometrica, Falla Intermitente P0110 Circuito de Sensor 1 de Temperatura de Aire de Admision P0111 Circuito de Sensor 1 de Temperatura de Aire de Admision, Fuera de Rango P0112 Circuito de Sensor 1 de Temperatura de Aire de Admision, Bajo P0113 Circuito de Sensor 1 de Temperatura de Aire de Admision, Alto P0114 Circuito de Sensor 1 de Temperatura de Aire de Admision, Falla Intermitente P0115 Circuito de Temperatura de Enfriamiento de Motor P0116 Circuito de Temperatura de Enfriamiento de Motor, Fuera de Rango P0117 Circuito de Temperatura de Enfriamiento de Motor, Bajo