Manual Sisplae

download Manual Sisplae

of 12

Transcript of Manual Sisplae

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    1/27

     

    MANUAL DE USUARIO

    (Sistema de Planeamiento Estratégico)

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    2/27

     

    (Sistema de planeamiento estratégico)

    ILO, Mayo de 2012

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    3/27

     

    Índice

    Introducción………………………………………………………………………………..  

    Ingreso al sistema………………………………………………………………………. 

    PEI……………………………………………………………………………………………….  

    POI……………………………………………………………………………………………….  

    Documento de Gestión……………………………………………………………….. 

    Catálogos……………………………………………………………………………………..  

    Usuarios……………………………………………………………………………………….  

    Mi Area……………………………………………………………………………………….. 

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    4/27

     

    Introducción

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    5/27

     

    Ingresando al Sistema

    Para ingresar al sistema, luego de iniciar su navegador de internet, debe digitar la siguiente

    dirección URL en la barra de direcciones URL: http://  www.mpi.gob.pe y presione la teclaEnter, se carga la página Principal del sitio Web de la Municipalidad Provincial de Ilo,

    después ingresar a la opción de “Intranet”. 

    Otra forma de entrar al INTRANET es digitando en la barra de direcciones:

    sys7.mpi.gob.pe,

    Pero solo si se encuentra dentro de red de la Municipalidad.

    http://www.mpi.gob.pe/http://www.mpi.gob.pe/

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    6/27

     

    Intranet de MPI

    Después de ingresar a la opción Intranet mostrará la siguiente ventana donde muestra los

    aplicativos con los que cuenta la Municipalidad Provincial de Ilo entre ellos esta SISPLAE. 

    sys7.mpi.gob.pe 

    Ingrese su usuario, su

    contraseña y resuelva elejercicio de verificación y

    oprima el botón “Iniciar

    sesion” 

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    7/27

     

    El sistema de gestion del planeamiento estrategico cuenta con varios menus: “Inicio” ,

    “PEI”, “POI”, “Documentos de Gestion” , “Catalogos”, “Usuarios” y “Mi Area”, cada uno

    cuenta con diferentes opciones A continuación detallamos las acciones abajo.

    Si su Usuario y

    Contraseña son

    correctos

    visualizara la

    siguiente ventana

    de bienvenido y

    oprima el botón

    aceptar.

    Luego de ingresar su

    usuario y clave se

    presentara la

    siguiente pantalla

    que se muestra. 

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    8/27

     

    MENU PEI

    Plan estratégico institucional

    Articular tareas presupuestales con objetivos

    Para articular o relacionar tareas con objetivos hacer click en una de las tareas de la parte de

    la derecha de la pantalla sin soltar el ratón arrastre hasta el lado izquierdo de la pantalla

    ubique el objetivo con quien desea articular o relacionar la tarea y recién suelte el ratón así

    de esa manera se articula o relaciona una tarea con un objetivo.

    Después de soltar el ratón se muestra de inmediato la siguiente pantalla de confirmación

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    9/27

     

    MENÚ POI

    1 POI (plan operativo institucional)

    2 Programar actividades

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    10/27

     

    10 

    3 VER REGISTRO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS

    Para explicar el proceso tomaremos como ejemplo:

    Tarea: Mejorar la Gestión de proyectos de inversión pública 

    Objetivo General: Gobierno local eficiente y transparente; con participación de la sociedadcivil, articula a los demás niveles de gobierno implementando la gestión por resultados

    Objetivo Específico: Ejecutar el programa de inversión pública 

    En el cuadro de texto digitamos una palabra referente a la tarea que deseemos buscar o

    seleccionamos la carpetas de abajo luego oprima este botón  

    Después de digitar la palabra

    oprima este botón pararealizar la búsqueda

    Digite una

    palabra para

    buscar ó

    seleccione una

    de las carpetas

    de tareas

    presupuestales

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    11/27

     

    11 

    Después de oprimir el botón se muestra la siguiente ventana, observamos la tarea

    presupuestal del y sus acciones generales y su programación física Mejorar la Gestión deproyectos de inversión pública.

    Hacer click para descargar un reporte de actividades en Excel

    Carpeta que contiene todas las tareas presupuestales

    Carpeta de objetivo General de la tarea

    Objetivo especifico

    Carpeta de una tarea presupuestal

    Botón para Buscar tareas presupuestales

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    12/27

     

    12 

    En esta ventana observamos varios botones con sus diferentes tipos de acciones cada una,

    que a continuación detallamos el uso de cada uno de ellos abajo.

    Botón

    “Articular

    a objetivo

    Esta ventana

    tiene varios

    botones que

    explicaremos

    abajo el uso

    de cada una

    de ellas.

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    13/27

     

    13 

    Descripción de los botones de las acciones generales y su programación física Click para ARTICULAR una tarea presupuestal a un objetivo específico

    Click para GUARDAR los cambios realizados en la actividad

    Click para EDITAR la programación física y nombre de la actividadClick para ELIMINAR la actividad

    Click para CANCELAR la EDICION de la actividad

    Click para MOVER esta actividad a otro objetivo específico

    Click para PROGRAMAR las acciones a realizar en la actividad

    Click para PROGRAMAR la relación de bienes o servicios a adquirir o contratar.

    EL USO DEL BOTON 

    Este botón se usa para articular o vincular una tarea presupuestal a un objetivo específico,

    para ello debe hacer click en este botón “Articular a Objetivo” luego  se muestra la

    siguiente pantalla que se muestra en donde debe de seleccionar un objetivo general y

    después seleccionar un objetivo específico para finalizar oprima el botón 

    Luego de oprimir el botón “Articular Objetivo” se muestra la siguiente pantalla de

    confirmación oprima en “Aceptar”

    Seleccione el objetivo general

    Seleccione el objetivo específico

    Luego de seleccionar los dos oprima el

    botón “Articular Objetivo” 

    Oprima en el

    botón “Aceptar” 

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    14/27

     

    14 

    En esta ventana observamos el objetivo especifico articulado en la tarea Mejorar la Gestiónde proyectos de inversión pública 

    Para guardar o registrar oprima en el boton ”GUARDAR” luego se muestra la siguiente

    ventana de confirmacion, oprima en el boton “Aceptar” caso contrario “Cancelar”. 

    Aquí observamosel objetivo

    específico que

    hemos Articulado a

    Seleccione

    el tipo de

    actividad

    Cuando es una actividad

    estratégica se visualiza

    sombreado de amarillo

    Escriba el nombre de la actividad

    Aquí

    visualizamos

    en la carpeta

    el objetivo

    general y el

    objetivo

    específico

    articulado a la

    tarea.

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    15/27

     

    15 

    En esta ventana se visualiza el objetivo que se articuló o vinculó durante el proceso asi

    como tambien se observa en la parte izquierda de la pantalla en la carpeta  Mejorar laGestión de proyectos de inversión pública, un nuevo objetivo general y un objetivoespecífico que hemos vinculado o articulado. En el ejemplo la actividad lo consideramoscomo un tipo estratégico, y como nombre tiene realizar operativos. 

    Uso del boton

    Click para PROGRAMAR las acciones a realizar en la actividad, a continuación se muestra lasiguiente pantalla

    Despúes de escribir el nombre de la acción y seleccionar la unidad de medida, oprima el

    ícono de GUARDAR luego se muestra las siguientes ventanas de confirmación, oprima

    los botones de Aceptar.

    Carpeta o tarea Mejorar la

    Gestión de proyectos de inversión

    pública 

    Objetivo general Articulado

    Objetivo específico articulado

    Actividad de

    tipo estratégico

    Escriba el nombre de la acción

    Seleccione la unidad de

    medida

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    16/27

     

    16 Uso del boton 

    Click para PROGRAMAR la relación de bienes o servicios a adquirir o contratar.

    Al hacer click en este botón se muestra la siguiente pantalla.

    Al terminar de ingresar todos los datos, oprima el botón GUARDAR luego se muestran

    las siguientes pantallas de confirmación, para continuar oprima el botón “Aceptar”. 

    Seleccione tipo de servicio y/o bien

    Escriba el nombre de servicio

    Seleccione partida presupuestal

    Escriba la descripción

    de tarea presupuestal

    Seleccione la unidad de medida

    Ingrese el precio

    unitario de servicio Y la

    cantidad, el sistema se

    encarga de calcular el

    monto total en soles

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    17/27

     

    17 

    BOTON PARA DEARTICULAR  

    Para desarticular o desvincular el objetivo articulado oprima este boton

    Consolidado de saldos

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    18/27

     

    18 

    4 CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES

    Usted deberá escoger la tarea presupuestal sobre la que quiere registrar su avance, ustedpuede tener de una a más tareas presupuestales y debe registrar el avance de cada una deellas según le corresponda

    Cada vez que seleccione una Tarea Presupuestal el sistema automáticamente cargará lasActividades programadas para esa tarea en el POI 2012

    Para generar un reporte del avance de las actividades del plan operativo institucional

    primero se debe de seleccionar la tarea presupuestal luego hacer click en este botón

    a continuación se muestra la siguiente ventana de confirmación luego oprimir

    el botón “Aceptar”

    Click aquí para

    finalizar el registro

    del avance de las

    actividades de la

    tarea presupuestal

    seleccionada, eimprimir un reporte

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    19/27

     

    19 

    Continuación se descarga un RESUMEN DEL AVANCE DE LAS ACTIVIDADES DEL

    PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 que a continuación se muestra

    Cada MES posee dos campos (Usted puede sobreponer el cursor del ratón sobre cualquierade los campo y el sistema le mostrara el detalle del mismo)

    El primer campo es referente a lo PROGRAMADO en el POI 2012

    El segundo campo es para ingresar la cantidad ejecutada en el mes especificado

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    20/27

     

    20 

    5 EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

    En este menú se visualiza la EVALUACION DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

    INSTITUCIONAL podemos ver los reportes de los avances trimestrales y anuales por:

    actividades, dependencias, tareas, objetivos generales, objetivos específicos.

    Reporte por actividades

    Pestañas Reporte por Dependencias

    En esta pestaña visualizamos la evaluación de actividades del plan operativo institucional por

    dependencias

    Pestaña Reporte por Tareas en esta pestaña se visualiza el avance según por tarea presupuestal

    Pestañas 

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    21/27

     

    21 

    Pestañas Reporte por Objetivos Generales

    En esta pestaña se visualiza un reporte del avance de las actividades según el objetivo

    general

    Pestaña Reporte por Objetivos Específicos

    OBJETIVO GENERAL

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    22/27

     

    22 

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    23/27

     

    23 

    6 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    24/27

     

    24 

    7 Plan anual de adquisiciones y contrataciones (PAAC)

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    25/27

     

    25 

    8 Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)

    Menú Documento de Gestión

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    26/27

     

    26 

    Reglamento de organización y funciones (ROF)

    Menú Catálogos

    Menú Usuarios

    Menú Mi Area

  • 8/19/2019 Manual Sisplae

    27/27

     

    27 

    Glosario

    1). POI Plan Operativo Institucional

    2). ROF Reglamento de Organización y Funciones

    3). CAP Cuadro de Asignación de Personal

    4). MOF Manual de Organización y Funciones

    5).TUPA Texto Único de Procedimientos Administrativos

    6). PAAC Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones

    7). PIA Presupuesto Institucional de Apertura

    8). PEI Plan Estratégico Institucional