Manual Repaso Hermeneutica

download Manual Repaso Hermeneutica

of 10

Transcript of Manual Repaso Hermeneutica

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    1/10

    - 1 -

    Repaso del proceso

    hermenutico

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    2/10

    - 2 -

    Repaso del proceso exegtico / hermenutico

    Pasamos a un repaso del proceso exegtico / hermenutico. Queremos establecer una

    base y luego aplicar algunos pasos durante esta semana que demuestra el utilizo de las

    herramientas de interpretacin.

    El proceso hermenutico

    Teologa

    (Hechos bblicos particulares se

    convierten en principios universales)

    Exgesis Hermenutica

    Que dijo el autor Que dice el

    en su poca? autor a nuestra

    poca?

    Audiencia antigua Audiencia modernaLa Biblia en su La Biblia enseada

    contexto original y predicada en un

    contexto moderno

    Errores en la interpretacin?

    Si cortamos algn paso en este proceso, podramos entrar en varios errores en nuestra

    interpretacin y aplicacin de la palabra de Dios.

    Al estudiar estos corto circuitos hermenuticos se puede explicar la mayora de los

    errores en nuestro contexto eclesial moderno. Por ejemplo:

    Si pasamos del 1 => 3 - Prcticas bblicas antiguas dadas a pueblos y para propsitosespecficos se exigen de los pueblos contemporneos. Las leyes de la alimentacin

    de Israel o la ornamentacin de las mujeres todava se aplican en algunas iglesias.

    2

    1 3

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    3/10

    - 3 -

    Si pasamos del 3 => 1 - Pensamientos, ideas y actitudes modernas se leen hacia eltexto bblico. Usamos categoras de la psicologa para explicar el temperamento de

    las figuras bblicas o sus condiciones. Tambin traemos el significado moderno de

    nuestras palabras hacia el tiempo bblico. Iglesia, obispo, anciano ya tienen su

    significado en nuestra cultura que no concuerdan con su significado en el tiempobblico.

    Si pasamos del 1 => 2 - La teologa no tiene aplicacin. La teologa es una coleccinde doctrinas abstractas que no se vincula a la vida cotidiana. La fe sin obras es

    muerta, dice Santiago.

    Si pasamos del 2 => 1 - Las doctrinas y la teologa se forman primero y luego sebusca el apoyo bblico para confirmarlas y sostenerlas.

    Si pasamos del 2 => 3 - La teologa no tiene base bblica que la sostenga o en la cualuno reflexiona. La vida se vive basada en doctrinas que no se conectan con eventos

    o palabras histricas dentro de la Biblia. No importa si Cristo resucito, lo

    importante es que podamos vivir con los principios que l nos enseo.

    Si pasamos del 3 => 2 - Los pensamientos, ideas o actitudes modernas forman labase de nuestra teologa. De esta base parte la teologa popular. El diablo tiene

    cuernos y una cola. Los ngeles tienen alas y tocan sus arpas en las nubes delcielo.

    Los pasos de la interpretacin

    El contexto general - Conozca el trasfondo de todo el libro. En este paso, queremosentender algo acerca del autor. Tambin cuando escribi su libro, para cual

    propsito escribi, y cuales son los temas principales que abarca el libro?

    El contexto literario - Estudie los pasajes que rodean el texto que est interpretando.Tambin busque las conexiones de su texto dentro de todo un libro entero. Un autor

    a menudo desarrolla sus ideas en una orden lgica y tambin une varios pasajes paratratar un solo tema.

    El contexto lxico-gramtico - Determine si hay palabras en su texto que puedentener un significado ms profundo que su lectura superficial.

    El contexto histrico-cultural - Estudie esos aspectos de la cultura y costumbrebblica que no se conocen por una audiencia moderna.

    El contexto bblico - Estudie otros pasajes paralelos en el resto de la Biblia quetocan el tema semejante al pasaje que est estudiando.

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    4/10

    - 4 -

    El contexto teolgico Cual es la teologa o doctrina esencial que toca el texto?Que nos ensea este texto acerca de Dios, del ser humano, del mundo, del diablo o

    de la vida Cristiana?

    La aplicacin - Cual es el significado para nuestro tiempo y cultura. En realidad,este paso se hace durante todo el proceso. No es necesario esperar hasta el final de

    su estudio pensar en algunas aplicaciones del texto para las vida de su pueblo.

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    5/10

    - 5 -

    El Contexto General

    Antes de entrar en el detalle de su texto, usted debe estudiar el contexto general de todo el

    libro.

    #1 - Investigue y prepare algunos apuntes acerca de los temas a continuacin:o El autor y la fecha del libroo La audiencia: A quien se dirige el libro? Cual es el estado de la audiencia?

    Como estn relacionados con el autor?

    o El propsito del libro: Cul fue la intencin del autor en escribir esto libro?Porque fue escrito este libro en particular? Hay un asunto especfico al cual se

    dirigir el autor?

    o Temas o enfoques principales Qu predomina en la obra? Cul es el contenidogeneral del libro?

    o Situacin histrica general: Cul era la situacin general histrica queenfrentaba el autor y sus lectores? Cul era la situacin poltica, econmica ysocial? Cuales eran las principales amenazas o preocupaciones?

    #2 - Lea el libro en su totalidad, de una sola vez. Este paso suele pasarse por altoporque queremos empezar nuestra interpretacin de nuestro texto inmediatamente.

    Dando una lectura completa del libro nos provee un gran vistazo de los temas,

    argumentos y enfoques que tuvo el autor en escribir.

    # 3 - Estudie un bosquejo del contenido del libro. Note como se dividen lassecciones del libro en el bosquejo.

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    6/10

    - 6 -

    El Contexto Literario

    Introduccin

    El contexto literario es el estudio de cmo un pasaje de la Biblia cabe dentro de una

    seccin de un libro, en la totalidad del libro, o en las narraciones ms amplias entre varios

    libros.

    En dnde cabe su texto?

    Gen 40:1-23 - Esta narracin trata de los sueos de los prisioneros que estabanencarcelados con Jos en la casa del rey de Egipto.

    o La narracin forma parte del relato de la esclavitud de Jos en Egipto despus deque sus hermanos lo vendieron.

    o La esclavitud de Jos forma parte del relato completo de la vida de Jos y comoDios lo uso para bendecir a su pueblo. (Gen 37, y 39-50)

    o La vida de Jos forma parte de los relatos de los patriarcas que entraron enpacto con Dios como un pueblo elegido. (Gen 12-50)

    o El relato de los patriarcas forma la segunda divisin del libro de Gnesis, ya quela primera parte relata la creacin, cada y la destruccin y renovacin de la

    humanidad (Gen 1-11).

    Colosenses 3:18-4:1 - Instrucciones de comportamiento Cristiano para matrimonios,hogares, y trabajo.

    o Estas instrucciones son parte de unas instrucciones de Pablo ms amplias acercade cmo vivir una vida en Cristo. (Col 3:1 - 4:6)

    o Las instrucciones ms amplias de Pablo forman una parte de las enseanzasticas de la epstola a los Colosenses (2:6-4:6). La otra parte habla de evitar el

    legalismo en Cristo. (2:6-23)

    o Las enseanzas ticas de Pablo fluyen de su doctrina acerca de la supremaca deCristo en todo aspecto (Col 1:15-2:7)

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    7/10

    - 7 -

    Los pasos del contexto literario

    #1 - Determine la posicin de su pasaje dentro del bosquejo del libro. Cules sonlos bloques mayores de material del libro y cmo armoniza su texto con todo? Es

    importante que usted pueda situar su texto dentro de una divisin natural del libro. #2 - Analice los pasajes que rodean su pasaje. Cul es la relacin entre su pasaje y

    los bloques de material precedentes y subsiguientes a l? Si es una epstola, forma

    parte de una argumento mas amplio del autor? Si es narracin o profeca, forma

    parte de un relato histrico o proftico ms amplio? Si es una parbola, narracin o

    discurso en los evangelios, forma parte de una enseanza, discurso o narracin ms

    amplia?

    #3 - Busque en todo el libro (o serie de libros) palabras, ideas y conceptos queconcuerdan con el mensaje central de su texto. En cuanto la serie de libros: Si su

    texto trata con un evento en la vida del rey David, tendr que incluir 1 y 2 Samuel en

    su anlisis del contexto literario.

    Ejemplo de un estudio del contexto literario

    Ejemplo: Mateo 18:15-20 - Este discurso trata de la forma en que debemos enfrentar el

    pecado de un hermano / hermana en la iglesia.

    Note que el captulo empieza con una discusin acerca de la humildad (18:1-5) unrequisito esencial para confrontar a un hermano errado.

    Note que la parbola precedente habla del rescato de una oveja perdida (talvez unhermano en pecado, no?)

    Note que los relatos antes de esta parbola hablan de no causar el pecado y de hacertodo lo posible (hasta cortarse le mano) para no cometer pecados.

    Note que la parbola subsiguiente habla de perdonar a un hermano que ha pecadocontra usted.

    Note que el versculo 20, donde dos o tres se renen en mi nombre, all estoy yoen medio de ellos, forma parte de la conclusin de este relato de enfrentar a un

    pecador.

    De este pequeo ejemplo, hemos descubierto que Mateo esta tratando del tema delpecado, en una forma ms amplia que solamente enfrentar a un hermano en el

    pecado. Estamos hablando del conflicto, pecado, reconciliacin y perdn.

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    8/10

    - 8 -

    Si solamente nos concentramos en nuestro texto, perdimos el sentido ms profundoque dice: Sea humilde (Mat 18:1-5); Haga todo para evitar el pecado (Mat 18:6-9),

    si su hermano cae en pecado haga todo para rescatarlo (Mat 18:10-14), cuando lo

    encuentre, enfrntelo de una forma correcta (Mat 18:15-20); y finalmente, tenga

    gracia hacia el pecador y sea bondadoso en su perdn (Mat 18:21-35).

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    9/10

    - 9 -

    El Contexto Lxico-Gramtico

    Introduccin

    En este paso de la hermenutica, nos enfocamos en las palabras particulares del texto que

    estamos interpretando. Cualquier palabra de un pasaje puede tener un significado ms

    amplio de lo que podemos ver a primera vista.

    En el primer lugar, los autores de la Biblia escribieron en hebreo (Antiguo Testamento)1

    y griego (Nuevo Testamento). Por lo tanto, a veces nuestras traducciones al castellano no

    captan el significado total de las palabras originales. En el segundo lugar, los autores

    bblicos en algunas ocasiones eligieron palabras muy particulares para comunicar un

    sentido o una idea muy especfica. Finalmente, el uso de una palabra en otros lugares de

    la Biblia puede ampliar nuestro entendimiento del texto que estamos estudiando.

    Teniendo todo esto en mente, es importante hacer un estudio de ciertas palabras claves ennuestro texto.

    Pasos para ampliar el significado de una palabra

    #1 - Escoja las palabras claves de su texto que necesitan investigacin.o Palabras que tienen un significado teolgico (i.e. pacto, pecado, ofrenda, fe,

    amor, esperanza, evangelio, etc.)

    o Palabras que se repiten en un texto (imagen (Gen 1:27); celebrar (Num 9:1-14)misterio (1 Cor 2:6-7); edifica (1 Cor 14))

    o Palabras ambiguas o poco claras que son importantes en el pasaje (inmoralidadsexual 1 Tes 4:3; pacto de sal (2 Cr 13))

    #2 - Busque los textos que utilizan estas palabras en otras partes de la Biblia, laSeptuaginta y las obras intertestamentales. Como se traduce y se utiliza la palabraen eso otros textos? Cual sentido tiene la palabra? Existe algn patrn de como se

    utiliza esta palabra? Anote lo que da luz a su texto.

    #3 - Busque el significado de estas palabras en un diccionario teolgico o en undiccionario de estudio de palabras. Anote lo que da luz a su texto.

    1Algunas pequeas partes del AT fueron escritas en Arameo.

  • 8/9/2019 Manual Repaso Hermeneutica

    10/10

    - 10 -

    #4 - Determine el significado de su palabra, en su contexto, dentro del pasaje queesta estudiando.

    Un Ejemplo del estudio de una Palabra

    El ltimo versculo de Salmo 23 dice, Ciertamente el bien y la misericordia meseguirn todos los das de mi vida. Tiene un sentido ms amplio la palabra

    seguirn?

    El diccionario hebreo indica que la palabra radaf es la fuente de la palabra encastellano traducida como seguir. Esta palabra significa correr detrs (por lo

    general con intencin hostil.) Note las otras traducciones de esta palabra (pasar,

    persecucin, perseguidor, perseguir, etc.)

    Si buscamos otros versculos con esta palabra en una concordancia o programa deBiblia vemos inmediatamente que esa palabra suele usarse cuando un grupo va

    persiguiendo a otro grupo dentro de una batalla o conflicto. (Abraham y Lot, el

    faran y los Israelitas, etc.)

    Cuando el Salmista dice que el bien y la misericordia lo seguirn, no es una accinpasiva de Dios. No es seguir como se entiende comnmente. Al contrario, la

    misericordia y el bien de Dios nos persiguen activamente, con pasin y ferocidad,

    tanto como un ejercito persigue a sus enemigos, pero con la intencin de

    bendecirnos, no daarnos. Gloria al Seor, Aleluya!