Manual Patrol 260

download Manual Patrol 260

of 66

Transcript of Manual Patrol 260

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    1/66

    ~ n ~ e . { ; c : : _n[:4/fb:31. - - - - - - - - - - . . . . . . INISSANPAT' IRI_I IL

    S.ERIE 2-60. .

    MA~VAL DE INSTn:UOCIONES

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    2/66

    GI-(f'':>U,cO'm~TI'TIYO~IA.!'(1IIi.U~IITJ:W~

    {;I02~COKW TI,(l1O ;\1.1'0 [EW>IL,~WtWf l . ' RI)'I'I;)'L',

    G[-O~;.l1.,tRiIlO TECI'l'P ItHO 'I sr -\1"11n. 'W..\(;I'M

    .,1..023LARI;;O ft;CJIO . . ,1:1'0 [&Um!ROOI' WM'()~I'

    Estimudo Propietnrio de unVehfculoNISSANAnI; (: I4do,.le 3~t',8flecem;)5 L a mniian:o:, l depooit- U . Pa t ro l le efrcce asf com e Io s COIl lSej ,QI>'pan su COIDducciotl,10 ellal no dndarnos ~e seran de grail utilldad. Per w(j(} ella. 11;a co ns ej am o s C L ue :1 0 ie .a dc ten idamen ' tP - y 10 11evr..cousigo e n r ed o Il :lo m eT .! t~ }"Su Coacesionarlo Ill!realisado UJlOl inspeecion (!cta1]ada de preentregs, c omp r ob annoqu e su v em cu lo e sta ic ;nJ )e rf ec t~ ~ c o nd ic io ne s d e ut i lLz.a \ ;Lan,Fllialme1l1e: debemos hacer ~I~~c~l hin.::apie en ~a conveniencia de: acud i r a suConcea ienar to siemprc que su ~hfculo requiera c!Jalqui~r ;;ttenci6,n, "l~alloperacionesde Humt( )n im . l e :n to poenMiro . reparariones, etc .. ya que es el tr~s i nd i eado para el cuic laoodel m ism u a~ disponer d e - p e rs o na l e s po e c i al iz a d o 'J deJ equipamiento necesarios paraeiectuark,

    1 bd a la 'i 'n r.o rm < li6 o Jl.o nte ni da e n e st e M~IU J

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    3/66

    E DI11 \DO POR 1,AUlRECCION DE ASISTENClA TBCNKA

    ContenidoIH An'tes ae condueir su PATROL ...... , ., ..

    F iI1 Ii ,. ., ~ ... ., ! '" ,., If i

    Derechos r c t ;e rvac !O$N in gu 1 'la d e la s p art es d e es ta publ i c a c iQ I l po - undr;4 ser traducida,. reestruetureda Q reprodu- ~ Arr.l1'nque yetda sill el c{i : t ' loSent imiCl1to d e M ( J > tQ r Ib er ic a .

    MO TO R m B 'R .~ !C J.\,S . A .Bi1lr~~lona,iEf;pRii.a.

    ~~I.~

    ~

    ~

    Uti}iza'c.i6n

    Ell Ci}SO de Clnergenci'a ,. , . . . . . . .. ,

    H.igaJo Ud. mlsmo ~ .~ , . , . ' ' ' ' . . ~ '" . I . !I' I i r i l l . , ' " O J , .

    Espedticadoneslutot~,m'aci6tJpara.la nst,acion de Servicio '....

    2-1.3-1

    6'-17..1

    .8-8

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    4/66

    mAntes ,de conducir su PatrolROHAJESe ;g u i r ~ u i d a d o s ame : tl ~ oCo s s[gt i le t lCCS c on -sejos durante el perfodo de I{ I ( l a j e (prime-r e s UiOO 1 1 m ) . C O ' o r el la - s e ~Llr;~mentaraa o -tablemelJ~e l r e nd im j en to , Ia e conorn ta y l a ov id a d e su nu evo 'l" ( th f-C lJh~ No conduetr a 3i1~~ ...~locidadeg sin ha-bee r ca le nta do pre via m ente e l m o to r,~ , N o so bre pa sa r e l l im i te ! de v elo eid ad pa -m e . I i pe rfnd o d e r o r l O l : ] e ,.' lvitar peri:Odos prolongados del motoral ralcnti o con revelueiones mitxim.as.," ' .E v itlr a o slc ra clo ne s, a rra nq ue s bruscos

    )T . f : r , e n a z o s innec:&.arios. E v l ta r c o no u e i.r io a la m i 'i xi m a v e l ~ dd a ds o s te n ie n d o r o n .t .i Il ll d a m e n ~ e u n a rn i smamarcha.

    COMPROBilCf,ONES DESEGURIDAD'ANTES DE EN'IRAlt EN ELvsmctxo Comprobar que 1~~ventanlllas, t $J ) e j !QSy lente s de la s lu c e s est.ell ] in111100..' lnspcctionar vlsualmente el elltado delos neumat iQW- C(lmpl'obar t ; - : n u i l : i i e l l l supresion de inflado. Comprobar que. 10 0 haya Ilill~.'til ' i objeto(lbstru~'endo la salida de su vehh::wg,.. Asegurarse de ( f l l ( ! e lcap6 d~~ma1 :Oi ' e s t elJicn eerrado,to Ccmprob a r la : po s ic i 6 J 1.d e l o s (. . l1t 'J>(I$ des-b le qu ea d ore s m a n ua le s de la s ru ed as d e-

    lanterns,

    LimEte de v'Eil.0ddad d:UTallt!e !ill p~r:f.odo de l(lid.ajehasta los 1 ..6000kiD k m f hMo t o r e sA4 .2B. M ,28T; S OO3 yS J D . ' 3 . 3 1 ' " ( d i e s e l ) 00 {40)

    105 (!](I)

    D~THO DEL VEliICULO G ra dll:a r lO G a sle nto s y lo s c ab ez al ss. AjOJJ ,ta r lo s e sp e ic s r et ro v i so re s interior

    'i ext,el'iores, C om pro ba r e l bm c io nam i-ento de la s lu -c e s e x te r io r as "l} d e l ta b le ro a sl c o me 1o -sinterrupteres y la bocina,~ Ah t o c h .. ll 'S l o ~ r .i l 'l t ll 'l 'o n . e 9t 1e &egudd a doo r t ee t ament e ." O :,m p .to ba r el fUl1c.lonamiento d e la s lu -e e s i n di C if .d o os d e l t ab t er o C11a1 l , ]O la i h a . ."e, d e o ;X m mc to s e si t l l (~ en posici6 :n .. ON ..,

    . ' C u a l l d o s e e amb i en 1 . : J . o . m b H l a s , Iusjules-o el ilcendedQT.' de cigarrillos, etc com-pnlhar la tensi6ndelvebicUtn."L oo , a iv cle s d e a ee ite e le m o to r, re fTig e.r a J it c , l iq , u ~ d ode f r t r l C o S , embr a gu e y l im -p i.a p a :r ab ti sa s , d e - he ro n wm j ) ~ o b ar ee fn.~cuentemente 0 ouando Ilene el depositode comhlls t ible : . . .!,,Ell;,E1 d',ecluar es tus . .CQmpr i ) I bO! l J~o :ge s . ver Ia s~ c d ~ I1 "H AGiU.O vn , MI8MO .., p.aii1ji[ l

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    5/66

    CERRADURAS YLLAVES

    tffi1lrlQr~ d t ! i lp o t < m _ . . .

    LLAVEil.n l}. i< n-I os n um e ro s d e III lta ve !l;mt que suCOTtu:l :: 'I ]ol1 larioPL le-d_ i l!eponersela en case de~rdida, Quital" Ill!Ii!.a:~'edd intel:'t'tlllt

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    6/66

    -ln~Il.-JI.OOI 1"ELW W i"-O O X l O ' I1 { I I( j , m T ) - l il U . I I' P lO O ' f' W . ~ I il f} Ne-L~~OODO , l 1 .m

    CERllADURA DE U\ PUERTATltASEJRA (mgb"roof 1Iull'dwp, 'YHigh"tiJqf Wii.gQn.) ~Pata el eierre dielas pm..rtas traseras, de-bern cerrarse primerula puerta que eaeecede eenadura C~llI l1

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    7/66

    ASIEWTOS

    , e I DM. r o . ' . . . '. '. ~) ........I .. ~ '- ~" ~... l J ' . ' . M " ' -

    . , . ~ I . ' . -/.,# . _.' . ' _ ..,., .. ,i_,' r .' - '. -. . , .' - '_, - u. .. _", '- '~ _ '. :', .. - -',d~d""'.!_ .

    ~1iIi!I!lI>.m:!,~~ \\ 'tgo o~

    A J'U S T .E D E LOS AS[Et.~'IOS,L a s f le c ha s i ild :irn n C 4 " J I ' I l O d !e s~ ~ la s pa -l al '! l.4 S p a ra . a h tS b ii r 1 00 asicntos,L a s f ig u ra s som b re a da s i nd i can co mo m e-" ' C l . " lo s I ' es :paldos y as i en tos ,

    @ AJVSTlE LON'GITVOINALEmpllj!Lllda!a p < i l l a n c a hada l a derecha e la. 'l - ie rnrose puede: a,h. ls i la r de l llk fuID~e h < ' l Q < I Jadelmlte 0 bacia a J tr as y en cl punto desea-do sol-tar dicha pajan ca, A JU S -T 'li D E L R E 8,IP AI..D OTirandc de la patanea bacia . a rr ib a " s e pue-d e a ju :;;{a r ta p oo ic io ll e rrm u . jf ul do lo - tO li l aes . .paid.~.s ,olw e i m and o em ,e l p un to d e se a -d u ,TENCIONN,!;)aJ~is'I:III:t e] Mlent:Q ('leI oolldlJIctor

    1111~=tra,8e conduce,

    ASIENTO [)ESJ~IZABLE y.R E S PA I..DO I NC l..l Nl i\ BL I EAI accionar l a j l@ J l am : a.e e l~ ~ i~ li It o s e d e sl iz al' el respald!o Sf! inelina nac ia adelante.@ RESr-A..LDO AIMl'JDLE@AP()YiKABEZASL a po sic io n & ptilm l se ape~ene alil le3JiA;],oelborde :i i t lperLm d e lo s o id os om l tl !l in ea m e -dia del ap(lyacabe7~~_

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    8/66

    ' flPOA

    .~ieDtDddalltf ' ro

    11b004

    ASIENTOS TR.ASEROSPLEGABLESEl asiento puede plegarse siguiendo la se-cuencia de los mimeros que se indican enlas figuras,

    C i o t a s c ~ l g a d e r : ! . . < ;p a ra e l d n tu n lnd e s e g u :r :i d ad

    HF~005

    . " , .

    BF-033

    En el tipo A, elgaucho esta situado en cual-quier lateral del asiento delantero, para quee l asiento quede su je to e on 13banda u na v ezque ha sido abatido.En el tipo B~si esta equipado con cinturo-nes de seguridad, estos estaran de la formailustrada en la figura, para evitar que se cai-gan del asiento,

    CINT URONESDE SEG,URIDAD. .Elem turon de segurjdad debera colo-carse una vez serrtadoen postura reo..ta ybien pegado al respaldo.

    '.. Pasar el tramo superior del cirrturriapar encima deli.hombre y a lo largo delpeeho, NUDeR por debajo del brazo,

    .. Colocar el tramo inferior del c.intur.ontan abajo como sea posible y alrede-dor de Iacadera, no de la eintura.

    .. Recoger Ios sobrantes de ambos ein-turones, (ho.mbro~bandolera) alustan ..doles en posicion confortable,

    No.Ilevar nuncapuesto el cintnron enposicion retorcida ni : 1 I . 1 1 a 1 eolocado,II No d:ejar usar el c:intur6n de segtrrklada mas. de una persona.

    .. EI cinturon de seguridad no puede serusado por nifios ron un peso menor de.23 kg.

    .. Encondiciones normales, el retractordel einturen permite que.este semue-va libre.mente ron su ecnpante, 1 3 6 1 0 setensa en caso de frenada brusca ..

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    9/66

    ASIENTOS TRASEROSPLEGABLESEl asiento puede plegarse siguiendo la se-cuencia de los numeros que se indican enlas figuras.

    TIPOB Cfma s c o lg a d er a sJ ! J p a ra e l c i nt u rc n"[ItBF-005TIPO( 9 1~~ C I JBF-033

    En el tipo A, el ganchc esta situado en cual-quier lateral del asiento delantero, para queel asiento quede sujeto con la banda una vezque ha sido abatido.En el tipo B, si esta equipado con cinturo-nes de seguridad, estos estaran de Ia formailustrada en la figura, para evitar que se cai-gao del asiento.

    t,

    CINTURONESDE SEGURIDADEl cinturon de seguridad debera colo-carse una vez sentado en postura rec-ta y bien pegado al respatdo.Pasar el tramo superior del cintur6npor encima del hombro y a 10largo delpecho. Nunca por debajo del braze.Colocar el tramo inferior del cinturontan abajo como sea posible y alrede-dor de Ia cadera, no de la cintura.Recoger los sobrantes de ambos cin-turones, (hombro-bandolera) ajustan-dolos en posicion eonfortable.No llevar nunea puesto el cintur6n enposicion retorcida ni mal coloeado.Nodeiar usar elcintur6n de seguridada mas de una persona.EI cintur6n de seguridad no puede serusadc por nines con un pesomenor de23 kg.En condiciones normales, el retractordel cinturon per-miteque esre se mue-va libremente con su ocupante, solo setensa en caso de frenada brusca.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    10/66

    TJPO DE 3 PUNTOS CONRETRACTOR TRABADOR DEEMERGENCIA1. Ajustar el asiento en 1 a posici6n normalde conducci6n.

    2. La lengueta del cintur6n esta instaladade 1aforma ilustrada. La parte superiorcomo cintur6n de hombro y 1aparte in-ferior como cintur6n de cadera.

    3. Sacar lentamente el cinturon e insertarla lengueta en el clip de ajuste hasta quese oiga un click que indica que ha que-dado trabada con seguridad.

    4. Para desabrochar el cinturdn, presionarel bot6n raja de desabrochado situado enel centro del dip de ajuste y el cintur6nse retractara autcmaticamente.

    5. No es necesario efectuar ningun ajustecomplementario porque el disenc del sis-tema mantiene siempre el cintur6n co-modamente colocado a traves del cuer-po. No obstante verificar que el cintur6nno quede chafado ni roce contra objetoscortantes. Una vez colocado, no despla-zar el asiento hacia atras, ni reclinar elrespaldo, ya que el cintur6n perderfa elcontacto con el cuerpo.

    El carrete de la correa se bloqueara de dosformas diferentes:1. AI tirar bruscamente del cintur6n.Bajo circunstancias normales, el retrac-tor del cintur6n pet-mite que este se mue-va libremente con el ocupante.

    2. AI frenar bruscamente.

    1-6

    CINTURONES DE SEGURIDADDE TIPO DE 2 PUNTOS1. Insertar la lengueta dentro del clip deajuste hasta que se oiga un ruido de tra-ba. Recoger firmemente el sobrante delcintur6n.

    2. Para desabrochar el cintur6n, presionarel bot6n situado en el centro del clip deajuste.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    11/66

    TIrOl

    R " ,'~ ' 6 . . ,A js " , " ,SObraDte~

    Alrededc r de lac ad c ra .n o d e J a c i nt ur a

    A lr ed ed cr d el aB F -0 08 c ad era . n o d e l a c in tu ra R ec cg er c lsobrante

    CINTURONES DE SEGURIDADDE TIPO DE 3 PUNTOS1. Insertar la Iengueta dentro del clip deajuste hasta que se oiga un ruido detraba.

    2. Para ajustar el cinturon, sujetar el cin-turon de hombro en angulo recto al dis-positive de ajuste, y tirar el cintur6n dehombro 0 extremo libre del mismo.

    3. Para desabrochar el cintur6n, presionarel bot6n situadc en el centra del clip deajuste.

    4. TIPO 1. Cuando no se use. fijar el cin-tur6n al clip.TIPO 2. Cuando no se use, colgar 1a len-gueta en el gancho.

    1-7

    LIMPIEZALos cinturones de seguridad pueden l im-piarse usando una esponja humeda enagua tibia y jabonosa. Secar a la scm-bra. Nunca debera emplear-se lejia nitintes ya que ambos productos atecta-ran Ia eficiencia de los mlsmos.No dejar que los cinturones se retraiganhasta que esten compietamente secas.

    IMPORTANTEDeberan reemplazarse los cinturones'de seguridad que tengan cortes, estendeshilados, danados 0se hayan usa-do en vehtculos envueltos en un acci-dente serio.EI cinturon nunca debera ser altera-do ni modiiicado y no debera intentar-se su desensamblaje. Cualquier pro-blema relativo a su funcionamiento yuso debera ser puesto en conocimien-to del Concesionarto.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    12/66

    PUNTOS DE ENGANCHEEN EL COMPARTIMENTODECARGAVEHICULO CON CARGA

    BF009

    Utilizar los cuatro ganchos para fijar lascuerdas de sujecion de la carga, equipajes,etc.

    Despues de cargar el vehicu1o, asegurar-se de que la puerta trasera queda biencerrada.

    La carga debera asegurarse debidamen-te dentro del compartimento destinadoal efecto, con objeto de que no se des-place durante 1a marcha.

    1-8

    ESPEJOS RETROVISORES

    BF-034

    BF-OW

    Ajustar los espejos exterior e interior an-tes de iniciar la conducci6n. No debe haberobstaculos en la vision trasera.Durante 1a conduccion nocturna, para evi-tar el deslumbramiento producido por la luzde los vehfculos precedentes empujar la pa-lanca hacia adelante para que el crista! que-de en posici6n antideslurnbrante.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    13/66

    DATOS QUE F IGURA l\ , EN LA PL ,\ C. ~DE ] j) E~ TI CACION DEL V EH ICULOA ~ N ~ d e b u mc lo g ac ie nB ~ N , d ~i dc nt if ic ac i6 n d e lv e hl cu lcC , H ~ P eso bru to t ota lD,I = P e so t ot al c om bi na d oE , J=Capac i d ade j ede l an t c r oF, K = E a pa c id a d 2 . ejeG , L " Capaddad3~ e j eM " Pe so 5~ ru ed a

    PLACAS DE IDENTIFICACION! 'UC.>\DEIDENTIFICACIONDEL VE I IlCULO

    GlOOl

    J- 9

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    14/66

    ~Instrumentos yMandos

    EL-OOI

    1. lnterruptor del desempanador del crista!trasero2. Palanca de apertura del cap63. Interruptor dellimpiadcr y lavador del cristaltrasero4. Disponible para accescrlo. (Interruptor de los

    fares antinieblas delanleros)5. Patauca de la luz de los fares y de las lueesd i r e c c i o n a l e s6. Perilla de mando de gases (Motor de gasolina ym o t o r D ie se l)

    7. Perilla de control de estrangulacion (!\Iotor degaso l ina )8. Interrupter de encendidc y seguro de direccion9. Interrupter delllmpia-parabrisas y lavador delparabrises1 0. C e ni ce ro11. Interrupter de luz de aviso de peligro(Warning)12. Interrupter de los faros antiniebla trasercs.13. Interruptor dellavado de los taros 0

    interruptor del rechc practicable (Accesorios)

    2-1

    14. Interrupter del deserupafiadcr del cri staltrasero

    15. Interuptor delli rnpiador y lavador del crista!trasero17. Palanca de maude de la c a l e t a c c i cn r v en t i l a c i o n18. Rejil la central20. Encendedor de cigarril los21. Asidero22. Guantera23. Rejil la lateral

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    15/66

    INTERRUPTOR DEENCENDIDO

    EL-002

    LOCK: La direccion queda bloqueada alqui tar la Have de contacto. Para mover masfacilmente la !lave cuando se desea desblo-quear la direccion, girar levemente el volan-te en los dos sentidos.Nunca debera quitarse la Ilave de contac-to mientras se conduzca, ya que la direc-cion se bloqueara al menor movimientodel volante.OFF: El motor y los accesorios estan des-conectados. La direccion esta libre.Ace: Conectados los accesorios.ON: Posici6n de conduccion. Las bujias in-candescentes hacen un precalentamientc an-tes de poner en motor en marcha (Motordiesel).START: El motor de arran que funciona.Para poner el motor en funcionarniento,vease el apartado Arranque y utiliza-cion), pagina 3-1.

    /,/MANDODEARRANQUE EN FRIO(MotoresA4.28 yA4.28T)

    C @ ) " .v an ce m a nu a l d el a b o rnb a i ny e ct n raFEOOI

    Este mando es controlado desde el panel deinstrumentos del conductor (a la izquierdabajo el volante) y actua sabre la palanca deavance manual y de aceleraci6n de la born-ba inyectora.Para aplicar este mando, tirar de e l a tope.Cuando se acciona este mando, se avanzael punto de inyeccidn y se acelera la veloei-dad de regimen de ralentf con objeto de me-jorar la combustion del motor cuando esteeeta frio, evitandose la emisi6n de humosblancos por el escape. Una vez obtenida latemperatura normal, empujar a fondo dichomando.NOTA: Este sistema tiene indicada suufilizacion exclusivamente para e1arran-que en frio.

    ?-~

    ),( MANDO CONTROL DEACELERACION(Motor diesel)

    .~

    T'''Y,.I ~ girarpara" '__~!8f bloquearFE-002

    Este mando permite mantener el motor aun rnimero detenninado de revoluciones sinnecesidad de pisar el pedal del acelerador.Para aplicar este mando, tirar de e l y girar-10 hacia la derecha.No conducir el vehiculo con el controlManual de Aceleracion aplicado.NOTA: No utilizar este mando panarrancar el motor.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    16/66

    PALANCA DEL INTERRUPTOR DE ALUMBRADOILUCESDE DIRECCION Y FAROS

    EL-003

    L~~d,~m"rnL u z d e c ru ce"'~- - . L uz d en i f ag a s C amb i o d e d i re c c i en

    A lu m bra do y lu z d e c ru ceGiroal aizquierda

    Posicion :DSe encienden las luces de situacidn, piacade matrfcula y luces del panel de instru-mentos.Posicion ~DFaros delanteros y todas las luces enuncia-das anteriormente.

    C am b ro d e Iu ce s d e lo s f aro s y l uc es d e d ire cc ic n

    Las luces de rafagas pueden funcionarindependientemente de la posicion delinterrupter de luces.Para indicar un cambia (ya sea de direc-cion 0 de carri!) mover la palanca haciaarriba 0 hacia abajo, hasta que el testi-go opticc del cuadro de instrurnentos co-mience a encenderse intermitentemente.

    bBOCINA

    EL-004

    Pulsando en cualquiera de los puntas sena-lades, suena la bocina.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    17/66

    INTERRUPTOR DELLIMPIA YLAVAPARABRISAS

    F > Interruptor del Hmpia y lavaparabrisas"'t' (3marchas)Nohaeer funcionar el surtidor conti-nuamenten durante mas de 30 segun-dos.El tiempo frio deshelar el cristal delparabrtsas antes de haeer funcionar ellavaparabrisas.Noponer anticongelan te del radiadoren elliquido de lavaparabrisas. Estocausaria danos a la pintura.

    EL-006t t J Interruptor del limpia y lavacristal trasero

    2-4

    [iW INTERRUP]"OR DELDESEMPANADOR DELCRISTAL TRASERO

    @1 1 U ; ' c o " " " d OEL.007 VCuando se lave el vehiculo, no limpiar lasuperficie interna del crtstal con limpia-dores de tipo abrasive, ni usaf utiles ras-cadores para eliminar depositos extra-DOS,ya que pueden daiiarse los conduc-tores electricos.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    18/66

    a * INTERRUPTOR DE LASLUCESDEANTINIEBLATRASERAS

    EL008

    TIPO 1Las luces de antiniebla traseras se encien-den cuando se conectan las luces de cruce.TIPO 2Las luces de antiniebla traseras se encien-den cuando se conectan las luces de cruceo las de carretera.

    J1 INTERRUPTOR DE LASLUCESDEEMERGENCIA

    paraconec ta r

    ELQ09

    LUCES DE EMERGENCIAPara conectarlas tirar del rnandc haciaafuera.Todas las senales direccionales lanzarandestellos intermitentes para avisar a otrosconductores y peatones que su vehfculo es-ta estacionado bajo condiciones de emer-gencia.Las luces de emergencia funcionan tanto siel interruptor de encendido esta en la pcsi-ci6n de conectado 0 desconectado.1 objeto de estas luces es advertir a losotros conductores que pudieran circular porla calzada dande se encuentra estacionadoel vehfculo.

    2-5

    PALANCA DEL FRENODE ESTACIONAMIENTO

    T i ra r p a rafr enarPu lsa rparadesbloquear

    II~ ,

    ~AOOIPara librar el frena de estacionamiento ti -rar 1apalanca hacia arriba a1 tiempo que sepulsa el boron de la empufiadura. Sin dejarde presionarlo, empujar 1a palanca hasta eltope inferior de su recorrido.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    19/66

    INSTRUMENTOS

    EL-OIO

    INDICADORES Y MEDIDORESC D Velocimetro. Cuenta-kllometros totalizador Cuenta-kilometros parcialPara poner a cere este ultimo, pulsar eleje que bay en 1a esfera.@ Indicador de temperatura del

    aguaSi la aguja se sitae en ellimite superioradmisible (justo antes de entrar en zonaH)indica que el motor esta al borde delsobrecalentamiento; en este caso, proce-der de la misma forma que se indica enla pagina 4-3. SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR.

    j~ lode lo cOD motoTSD33yd os b at eri as d e 1 2 \ '~

    Medidor de combustibleCuando el interruptor de encendido esta enla posicion ((ON, el medidor de combusti-ble registrara la cantidad APROXIMADAde combustible en el deposito. La posicionde la aguja varian! iigeramente a1acelerar,frenar, 0 cuando el vehfculo cs tc subiendoo bajando cuestas.Se recomienda rellenar el deposi to decombustible antes de que el medidor in-dique Empty .. (vacio). Tacometro (cuentarrevoluciones)Conducir el vehiculo cuando la aguja es-te dentro de la zona roja, puede ocasio-nar serios dafios en el motor.

    (7 ) VoltfmetroSi la aguja no se incline en la zona de 11a 15,5voltios (Motor de gasolina) 025 a30 voltios (Modelo con motor diesel y dosbaterias de 12 voltios) durante la conduc-cion, comprobar que la correa del venti-lador no este fIoja, las condiciones de labaterfe, est como el regimen de carga, tanpronto como sea posible. Medidor de presion de aceiteDurante la conducei6n normal, la aguja in -dicara de 2 a 4 kg/em:?(200 a 400 kpa), conel motor a su temperatura normal de fun-eionamiento.Si la aguja oscila frecuentemente, pararel motor y comprobar el nivel de aceitedel motor. Reloj de cuarzoPara poner el reloj en hora, tirar del eje quehay en la esfera y girarlo hacia la derecha.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    20/66

    INDICADORES OPTICOS

    COMPROBACION DE LUCESLas luces ((0), E3, ' O " a ' , ) se comprue-ba n g irand c la U av e d e co nta c to h a sta la po -sicion ON" (conectado) sin necesidad deponer el motor en marcha y con el freno deestacionamiento aplicado. Las bombillasfundidas deben cambiarse tan pronto comose observe la anomalfa.NOTA: Antes de cambiar una bombillaaveriguar el voltaie del vehiculo.

    (0) FRENOS(Color raja)t Freno de estacionamientoLa luz se mantendra encendida cuando es-t e a plic a d o e l f re no d e e sta c io nam ie n to , c o n1 a H av e d e c o n ta c to en la pos ic ion ON,> 0el motor en marcha.(0)Freno de servicioSi se enciende 1a l uz raja cuando el motoresta en marcha 0 cuando el vehfculo esta cir-eulando, indica que el nivel del lfquido defrenos esta par debajo del minimo necesa-rio. En este c a s o , hay que detener el v eh f -culo inmediatamente.Seguidamente, c omp r o b a r el n i v e l de! l fqu i -do de frenos y localizar la posible fuga quepueda existir.Si es posible, reparar la avena, rellenar eldeposito de lfquido de frenos y conducir cooprecaucion hasta el Taller Autorizado masproximo con objeto de proceder a uoa revi-sion exhaustiva de todo el circuito.NarA: En ningdn caso se debe conducircon una averia manifiesta en el circuitode frenos.

    2-7

    t : : ! J CARGA DE LA BATERIA(Color rojo)Si la luz se enciende cuando el motor estafuncionando, el alternador y la baterfa de-be r an comprobarse tan pronto como sea po -sible.~D LUCES DE CARRETERA

    (Color azul)Luz indicadora de que las luces largas es-tin coneetadas.9 LUCES DE D1RECCION

    (Color verde)El destello de estas luees testigo indica elfuncionamiento simultaneo de los intermi-tentes del mismo l a d o .

    1 f O ' BUJIAS DE INCANDESCENCIA(MaroRES DIESEL)(Color amarillo)

    La luz se enciende euando la Have de coo-taeto se s i tua en la posici6n ON , y se apa -ga despues del calentamiento de las bujfasde incandesceneia. Cu a n d o se apaga esta lu zes el momenta optimo para arrancar elmotor.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    21/66

    LUZ DE ADVERTENCIA DELFILTRO DE COMBUSTIBLEororoa S033)(Color amarillo)

    La luz se enciende cuando 1a cantidad deagua acumulada en el filtro de combustiblees superior allfmite admisible. Para obte-ner el rendimiento dptimo del equipo de in -yeccion, es necesario drenar el agua depo-sitada en el filtro. Cuando la luz se encien-da vaciar inmediatamente el agua (Vease,

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    22/66

    LUZ DE ADVERTENCIA DELFILTRO DE COMBUSTIBLEororoa S033)(Color amarillo)

    La luz se enciende cuando 1a cantidad deagua acumulada en el filtro de combustiblees superior allfmite admisible. Para obte-ner el rendimiento dptimo del equipo de in -yeccion, es necesario drenar el agua depo-sitada en el filtro. Cuando la luz se encien-da vaciar inmediatamente el agua (Vease,

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    23/66

    ,CALEFACCION YVENTILA,C10N

    HA-002

    FUNCI'ONAMIENTO

    P al an ea d econtrol de l aire

    ~ Ir~J ... ~L - - ' - - . ' - - ' ! ! ! ! ! ! I ! ! -I.-/P a la nc a d e, co n tr u [ d et,emperatura

    ,IIA004

    P a la ae a d eentrada, d e t , a i re

    ' C I '0 ' t',.: I ' P o s i d 6 n de la P o s i c i o n d e la P o s i c i ' o n de lau na 1Z a c~ oD , p al an ea d e palanea d e palanea de c o n t r o l ,d e se a d a co ntro l d e aire e ntra da d e sire d e t em pe ra tu raP o s i c i o n d e 1 ap al aa ca d ec on tr o l d e lvent ilader

    F u e n t ed e a ir e

    ,~ ~

    "0 1 2 3 . 1lIZ _i~ '" - I

    P t 1 i ] a ~ u ; a d ec o n tr o l t il e]ventilader

    R e j i l l aS in c a l el a c d ooy 8~Dv e n u J a c i 6 a

    Cudqu i e rp08i ,donFR IO (COlmP a la ne a a laizquierda Interior

    , ;0 b a . ) 'fh~jodeai re

    F R IO { CO L D )P ala ne a a [aizquierda II) a~rentroC A L OR (H O T )P sl a ne a d es de , e lc en tr o a la d , e J e c h a~--~~~----~~+-~----~~~~:I '@'@'@CAlOR I jHOf)P :a 1 an r n a L aderecha

    G a l e m c d 6 n

    C a l e i a , c c i o Dm , i i d a m t , e r i o r

    M \@ 3 , , ' ,, 18},

    Desh~e l0 yI D e s e m p a D a J d oC A L O R ( H O ' nP al an ca d esd e e lcen tro . a la . dereeha E : - x t e r i o r

    El ajuste '~: lapalanca de.control del aire 8! medio camino entre Aaposicion (c"J Y(~,j' U proveera ventilaciony calefaccion a] rrusmo nempo. ~] ajuste ~e la palanca de_con~rolde] air:ea m~dio camino entre la pos i c i on < ,( . .. J )1 Y G : iV ' proveera calefac-cion, deshielo y desernpafiamiento al mlsmo tiempo, - .. Para desempafiar y deshelar mas efectivamente [a ventanil la lateral, cerrar la reji lla de venti lacion central yorientar 1 8 1 . rejilla de ventilacion lateral @ hacia Ia ventanilla,

    Palanca de entrada, de airePos,icion r:;e::,Esta posicion calienta el aire del. habitaeu-1 0 del vehiculo al tiempo que lo hace recir-cular.Esta pos i c i on es muy uti! no s610 pa-ra evitar la entrada de polvo.gases de es-cape, etc. del exterior" sino para calentar r a ~pidamente el aire del habitaculo,El usoprolongado de esta posicion pue-de hacer que el aire Interior se haga so-foeante yque Iasventanillas se empanen,Paraevitar esto.unueva Iapalanea deen-trada Ieaire ,8, la posicion !~). de vezen cuando,Posicion rg::,Esta posicion calienta y ventila el aire delhabitaculo 3 0 1 tiempo que proporciona airedel exterior.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    24/66

    ,CALEFACCION YVENTILA,C10N

    HA-002

    FUNCI'ONAMIENTO

    P al an ea d econtrol de l aire

    ~ Ir~J ... ~L - - ' - - . ' - - ' ! ! ! ! ! ! I ! ! -I.-/P a la nc a d e, co n tr u [ d et,emperatura

    ,IIA004

    P a la ae a d eentrada, d e t , a i re

    ' C I '0 ' t',.: I ' P o s i d 6 n de la P o s i c i o n d e la P o s i c i ' o n de lau na 1Z a c~ oD , p al an ea d e palanea d e palanea de c o n t r o l ,d e se a d a co ntro l d e aire e ntra da d e sire d e t em pe ra tu raP o s i c i o n d e 1 ap al aa ca d ec on tr o l d e lvent ilader

    F u e n t ed e a ir e

    ,~ ~

    "0 1 2 3 . 1lIZ _i~ '" - I

    P t 1 i ] a ~ u ; a d ec o n tr o l t il e]ventilader

    R e j i l l aS in c a l el a c d ooy 8~Dv e n u J a c i 6 a

    Cudqu i e rp08i ,donFR IO (COlmP a la ne a a laizquierda Interior

    , ;0 b a . ) 'fh~jodeai re

    F R IO { CO L D )P ala ne a a [aizquierda II) a~rentroC A L OR (H O T )P sl a ne a d es de , e lc en tr o a la d , e J e c h a~--~~~----~~+-~----~~~~:I '@'@'@CAlOR I jHOf)P :a 1 an r n a L aderecha

    G a l e m c d 6 n

    C a l e i a , c c i o Dm , i i d a m t , e r i o r

    M \@ 3 , , ' ,, 18},

    Desh~e l0 yI D e s e m p a D a J d o C A L O R ( H O ' nP al an ca d esd e e lcen tro . a la . dereeha E : - x t e r i o r

    El ajuste '~: lapalanca de.control del aire 8! medio camino entre Aaposicion (c"J Y(~,j' U proveera ventilaciony calefaccion a] rrusmo nempo. ~] ajuste ~e la palanca de_con~rolde] air:ea m~dio camino entre la pos i c i on < ,( . .. J )1 Y G : iV ' proveera calefac-cion, deshielo y desernpafiamiento al mlsmo tiempo, - .. Para desempafiar y deshelar mas efectivamente [a ventanil la lateral, cerrar la reji lla de venti lacion central yorientar 1 8 1 . rejilla de ventilacion lateral @ hacia Ia ventanilla,

    Palanca de entrada, de airePos,icion r:;e::,Esta posicion calienta el aire del. habitaeu-1 0 del vehiculo al tiempo que lo hace recir-cular.Esta pos i c i on es muy uti! no s610 pa-ra evitar la entrada de polvo.gases de es-cape, etc. del exterior" sino para calentar r a ~pidamente el aire del habitaculo,El usoprolongado de esta posicion pue-de hacer que el aire Interior se haga so-foeante yque Iasventanillas se empanen,Paraevitar esto.unueva Iapalanea deen-trada Ieaire ,8, la posicion !~). de vezen cuando,Posicion rg::,Esta posicion calienta y ventila el aire delhabitaculo 3 0 1 tiempo que proporciona airedel exterior.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    25/66

    CONSEJOS PARA EL"USO' DE LACALEFACCION YV'ENTILACIO'N Limpiar cualquier obstaculo de. nieve 0hielo quebloquee laentrada exterior deaire situada frente al parabrisas, Para quitar mas rapido el hielo 0Iane-blina de Ia parte exterior de las ven-tanlllasvponga Iapalanca de controlde aire en Iaposicirin ~');, la palau-ca de entrada de aire en IDaposi.cion,{(~), Iapalanca de control del ven-tflador en Ia posicion {(3)'>y Ia palancade eontro] de temperatura completa ...mente a la derecha, en Ia posicion(1:Hor)~".Observese, no obstante" queeluso prolongado de Ia posicion

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    26/66

    LAMPARA PORTATIL(Accesorio)

    ~. ~~J \brir '\;f

    Para usar la lampara portatil, girar la Havede contacto a la pos i c i on ( A C e 0 , ( \ , O N H Yaonectarla al alojamiento del encendedor decigarrillos.Si se funde 1a bombilla del portalamparaseambiarla por la adecuada al voltaje del ve-h f c u l o ,Modelos con motor L28, A4,.28 y A4..28Te qu ipa do s c Oo n1 bateria de 12 vo l t i o s :BombiUa de 12 V, 10 W.Modelos c on motor SD33 y SD33T eqnipa-dos con 2 baterfas de 12 voltios (24 vo l t i os ) :Bombilla de 24 V, 12 W.-En este caeo, usar exelusivamente unabombilla de 24 voltios ..Si se mstalauna bombilla de 12 voltios se fundira,

    VENTANA LATERALCOR'REDERAI n se r te r e l e a chu f ei!'D e~a]ojamiento

    BF-012

    2-11

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    27/66

    ~ Arrunque yUtilizacionARRANQUEDEL MOTOR(Todlos los rnotores)No poner en marcha el motor ell Iugarescerrados ya que el motor emite humos deescape (monexido de carbone, ox.ido denitIogeno, etc.) "muyperjudiciales, parae] cuerpo humano ..Si los humos de escape entraran en el Iia-bitaculo, verificar y reparar las fugas delsistema de escape.ANTES DE ARRAN CARELMOTOR(Todos Iosmotores)I . Asegurarse de que este aplicado el fre-no de estacionamicnto,'. Colocar la palanca de cambios en posi-ci6n Punto neutro.'.' Accionar el pedal de embrague para eli-rninar el arrastre de los engranajes dela caja d e c am bio s.

    M o ro R C A LI E N TE ~ t0 1U R A H O G A O O R e g u h l d o rSi.llltomiitko d ee a tr ad a d e ' a ir ecaliente/fr io( D e s h i i . e l a d o r8Jn~omati00)

    M o ro R F RIO

    Plsar 0 ) ysoltar @

    i i ? i sa t e~ jedal1 '4 6 1 /2 de lrecerr idnEM-OOl

    CO'NSEJOS PARA EL ARRANQUE(MotorL28 con starter automatico) Despues de arrancar el motor, soltar laHave de contacto.I . No aeeionar el motor de arranque deforma continuada durante ,0138, de 10segundos ..Esperar al menos 10segun-dos antes de volver a ponerlo e n f un ci o-namiento,

    La velocidad del motor puede aumen-tar Iigeramente (cuando se conectanelementos tales, como faros, desempa-nador del cri.stal trasero, etc.) mien-tras elmotor esta funcionando en ra...Ientf,

    3-1

    Pisar el pE:da~a I oa do

    Motor frio1. Pisar a fondo el pedal del acelerador ysoltarlo lentamente ..Durrante periodosextremadamente frfos j pisar eomple..tamente yvolver a soltar el pedal delacelerador por dos 0 tres veces,

    2. Poner el motor en marcha sin tocar elacclcrador. Si elmotor arranca pero nose pone en marcha, repetir el procesoanterior.3. Pisar Iigeramente varjas veces el pe..dal del acelerador para que se desco-necte el starter aufomatice y se pue..da reducir la veloeidad del motor. Deesta forma el motor se calentara a velo-cidad normaL

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    28/66

    Motor caliente1. Pisar el pedal del acelerador aproxima-damente basta 114 0 la 1/2 de su reco-rrido, No bombear el pedal.,2'. Poner e l m oto r en marcha,Motor ahogado1. Pisar lentamente el pedal del aceleradorhasta el fond 0. ,.2 . Manteniendo presionado el pedal, ponere l m o to r enmarcha. R e pe ti r 1 atpuesta enmarcha hasta que el motor quede libredel exceso de combustible.NOTA: No bombear el pedal,Dispositivo deshielador automatieo(Regulacion automatics de entrada de aireCaliente/Frio).Este dispositive esta incorporado sobre eltubo de aspiracion del filtro de aire.Mantiene cerrada la entrada de aire frio delexterior mientras la temperatura en el in-terior del filtro de aire es inferior a 38 0Cy s610permitc la entrada de aire calentadopor el colector de escape,Cuando la temperatura en el filtro de airees superior a 38C se abre el paso de airede 1 exteri o r ,.

    (aDOE..003CONSEJOS PARA :EL ARRANQUE(MotoresA4~28 y A ....28T)Motor frio1. Tirar a tope del mando de arranque enfrio.2. Girar la llave de contacto a la posicionON))hasta que se apague el indicadorluminoso de las bujfas de incandescen ..cia, situado en el tablero de instru-mentos,3. Ace iona r el motor de arranque,4. Cuando el motor este caliente retornarel mando de arranque en frfo a su posi ..cion primitiva,Motor caliente1. Girar la llave de contacto a la posicion,ON))hasta que se apagne el indicadorluminoso de las bujias de incandescen-cia, situado en el tablero de instrumen-- tos.2. Accionar el motor de arranque,

    /Q'BSERVACIONESEl exeeso automatico de combustibleopera solo COD eI motor al ralentii~ UNI-CAMENTE DEBE PISARSE EL PEDALDEL ACELERA..D,O'R CUANDO EL M'O-TOR H :AYA ARRA..NCAD'O" de 10 contra-rio diflcultarta la puesta en marcha,Cu.ando se apaga el Indieador luminosode las bujias de incandescencia, Ia unidadde controlmantiene su temperatura du..rante un cortoperiodo detiempo y segui-damente corta la corrrente. POI' consi-,gui.ente, debe accionarse , e m motor dearzanque inmedlatamente despues deapagarse el indicador luminoso ..Una espera prolengada del aecionamien-to del motor de arranque, dara Ingar a unenfriamientn de las buitas, difieultandopor eonsiguiente el arranq ue dellmotor,EI Incumplimiente de las Inetruecionesdcscritas.puede ecasionar graves, proble-mas de' funcionamiento y consecuente-mente un acelerado desgaste del equipoelectrtco .'

    4.. Despues de que el motor haya alcanza-

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    29/66

    M a n d o , d .e , co n t ro lde a c ~ l e r a d6B

    Tirarygirar

    FE-002

    CONSEJOS PARA EL ARR.ANQUE(Motores SD33 y SD33T) Despues de arrancar el motor, soltarIaH a ve d e c onta cto , No accionar el motor de arranque duran-te mas de 30 segundos; si el motor noarranca, gira.r la llave a 18. pos i c i on(OFF 0 ACe}), y esperar aproximada-mente otros 20 segundos antes de vo l -ver a intentar 10 . . . Si el motor se cala, esperar 3 6 4 segun-dos antes de volver a arran car.

    Motor frio do su temperatura normal de func i ona -miento, empujar completamente hasta elfondo el mando de control de a c e l e ra -c i on .'C,alentamientoDejar siempre que el motor funcione en ra-lenti un rnfnimo de 30 segundos despues dearrancar, y conducir a una velocidad mo d e -rada durante una distancia corta, princ ipa l-" m e nt e e n i nv le In 1) .Motor caliente1. Girar la Have de contacto a la posicion

    O N hasta que el indicador de las bu-jfas de incandescencia se apague,2. Luego, arrancar el motor sin pisar el pe-dal del acelerador,

    ~ Cunndo la temperatura ambiental esinferior a 0 0c.

    1. Girar la nave de eontacto at la posicionONn hasta que el indieador de las bu-jias de incandescencia se apague,2. Arrancar el motor rnanteniendo el pedaldel acelerador pisado totafmente afondo.

    3. Despues de Que el motor h aya arranea-do, soltar lentamente el pedal del ace le-radar y regular el mando de control deaceleraeion para mantener el motor fun-cionando s u a v emen t e .

    4. Despues de que el motor haya alcanza-do su temperatura normal de funciona-miento, empuiar cornpletamente hasta elfondo elmando de aceleracion,

    - Cuando Jatemperatura ambiental essuperiora 0

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    30/66

    Motores A4 ..28,TySD33TEl motor con tnrbocompresor utiliza aceitede motor para lubricar y enfriar sus corn-ponentes rotativos, La turbina del turbo-compresor gira a velocidades extremada ..mente altas y su temperatura puede alcan-zar valores elevados, Es esencial mantenerun suministro de aceite limpio y continuopara el engrase del turbocompresor, Portanto, una interrupcion suhita de la alimen-taci6n de aceite puede deteriorar el funcio-namiento del mismo,

    un rendimiento optimo del turbocompresor,es necesario tener en cuenta los siguientespuntas:1,.Cambiar el aceite del motor cada.5~OOOm 0 3 meses, 10 que ocurraprimero ..Puede necesitar un manteni-miento mas frecuente cuando se COD-d.uzca bajo condiciones exfremas.Usar solamente elaceite recomenda-do,

    2. Si el moto:r ha estado functonando a.alta vefocidad durante un Iargo perfo-do, dejarlo funcion.ar en ralentf unosminutos antes. d parar'lo,

    3., No aeelerar el motor a alta. velocidadinrnediatamente despues de arrancar ..

    3-4- --- --- ----

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    31/66

    CONDuce/ON CONTRAce/ONA LAS 4 RUEDAS

    TF-OOI

    2H 4H N 4L

    PALANCA DE TRANSFERENCIA2 H = 2 ruedas motrices.4 H = 4 ruedas matrices en directa.N = Neutro.

    4 L = 4 ruedas motrices reducci6n. Para eambiar de (4HH a (

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    32/66

    Posicion de lapalanca demando de 18transferenciaPrestaci6n y Utilizacion

    Posici6n de losdesbloqueadoresde las ruedaedelanteras(manual)GaIDa de velocidades altaa. Tracci6n enlas ruedas traseras.Carreteras y caminoa llanos en buenestado.

    j < F R E E ) (libre)

    Posicion ~

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    33/66

    ruedasGirar el mando en el sentido de las mane-cillas del reloj y alinear firmemente la marca"" del mando con la marca e LOCK dela rueda.Durante los prlmeroe 500 km utilizarla posici6n I

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    34/66

    MANUAL

    MTOOI

    MOTORA4.2 8c.;. ~bw. i.:.l_jTS-IOO T"]

    , 3 5

    .-~~~m Ll- l,L28 rlI~W ~ IA!ri08 2 .( R

    Para cambiar las velocldades, pisar com-pletamente el pedal del embrague ymo-ver la palanca de cambios a la velccidadseleecicnada. Al cambiar la palanca deI!' amarcha BUtts 0 viceversa, asegurar-se de parar completamente el vehiculoantes de efectuar eata operaci6n.En la caja de cambloa manual de 5 velo-cidades, no ee puede cambiar dtrecte-mente de 5!' velocidad Bmarcha atras,primero debe pasarse a punto neutro re-duciendo 0frenando y deepues de pararel vehiculo peaar a 18marcha atr4s.

    ~2Hy4H 4L 2Hy4H 4L

    Modelo T5100PC Modelo FS5W81A. .De 1~ a 2!1 22 10 25 10De 2~ a 3!'- 40 18 40 20De 3~ a 4~ 50 23 65 30De 4~ a 5!1 60 27 75 34

    Aplicar el freno de estacionamiento pa-ra inmovilizar el vehiculo. Alltes de mo-ver el vehfculo, primero soltar el freno deeetacionamiento.No descansar elpie sobre el pedal deembrague rnientras se va conducien-do. ya que causarfa un desgaste pre-maturo del disco de embrague.Nomanteoer el vehiculo en posicion,en una cueste, usando el pedal deembrague.

    Para mantener velocidades segurasen cuestas abajo muy pronunciadas,y para evitar esfuerzos a los frenos,cambiar a una velocidad inferior an-tes de comenzar la cuesta.

    IMPORTANTEEn clreulacion con cuatro ruedas mo-trices es aconsejable no sobrepasarlos 70 kmlhora por carreteras aafal-tadae.

    SUGERENCIAS SOBRE LA FRENOS HUMEDOS

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    35/66

    ESTACIONAMIENTOANTESDEDEJAR EL VEHICULO1. Aplicar el freno estacionamiento,2. Colocar la palanca de cambios en Ia po-sicion de MA)) cuanda este situado enuna bajada y en 1~)) ruanda este situa-do en una subida.

    Nodejar el vehiculo estacionado con lapalanca de transferencia en Ie posici6n"N".3. Situar 13 llave de contacto en posicionLOCK) ) (seguro).4. Sacar la Have de contacto.5. Cerrar bien todas las puertas.No dejar nines solos dentro del vehiculo.

    CONDUCCIONECONOMIA EN LA UTILIZACIONDEL VEHICULO Evitar aceleraciones y desaceleracionesbruscas.

    Conducir con la palanca de cambios apli-cada en una posicion apropiada para Iavelocidad del vehiculo.

    Mantener una distancia segura cuandose conduzca detras de otros vehiculos, yevitar las paradas repentinas.

    No acelerar bruscamente. Mantener los neumaticos inflados a 13presion recomendada.

    Seguir e1 programa de mantenimientoperi6dico.

    Comprobar regularmente el estado delos neumaticos.

    Usar el sistema de aire acondicionados610 cuando sea necesario, (OPCION). En conducci6n por carreteras secas ybien pavimentadas, se recomienda ajus-tar los desbloqueadores de ruedas a laposicion ( ( F R E E f ) y condudr con 1a pa-

    lanca de transferencia en posicion 2H~).E I conducir en (4H}} 0 ( (4L}) causara W1consumo adicional de combustible asi co-mo ruldce y desgastes innecesarios.

    Cuando se lave el vehfculo, 0 se conduzcaen condiciones de: humedad extrema 0 sa-bre agua 0 barro, las guamiciones de los fre-nos se mojan algunas veces. Pisar e1 pedaldel freno suavemente varias veces mientrasse conduce a baja velocidad para secar losforros. No conducir el vehiculo a altas velo-cidades basta que los frenos funcionen 00rrectamente.Si se ha circulado par cienagas, barrizaleso zonas arenosas con el vehfculo hundidohasta los cubes de las ruedas, l im p ia r 1 0 an -tes posible el interior de los tambores y dis-cos de frena para evitar el desgaste.ARRANQUEENCARRETERASRESBALADIZASCuando la lluvia 0 nieve hagan que la ca-rre te ra q u ed e resbaladiza c u ando se condu-ce con tracci6n en las cuatro ruedas, pisarlentamente el pedal del acelerador. Nopisar e1 pedal del acelerador bruscamente.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    36/66

    ~En caso de emergenciaHERRAMIENTAS Y NEUMATICO DE REPUESTO

    NEUMATICO PINCHADO

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    37/66

    MA0I)2

    Saca.r el vehiculo fuera de laca.rretera1. Estacionarlo en un area nivelada y apli-quese el freno de estacionamiento. Po-ner 1 a palanca de la caja de cambios enmarcha atras.No situar nunca la palanca de trans-ferenda en 18posicion ,.N)).

    2. Conectar las lures de emergencia, en ca-so necesario.3. Se recomienda calzar las ruedas delvehtculo, y que no monte en el misrnoninguna persona mientrae eeta aien-do elevado con el gate.4. Colocar el gato mecanico directamentedebajo del punto de aplicacion del mis-m o .

    EI gato debe utilizarse en un Iegar nive-lado y firme aiempre que sea poeible.

    5. Usandc el extrema plano de la Have detuercas de ruedas, quitar el tapacubos yentonces aflojar las tuercas dos vueltascada una, haciendolas girar en el senti-do contrario a las manecillas del reto].

    No desmontar las tuercas de la rueda,basta que eeta este elevada del suelc.6. Elevar lentamente el vehfculo hasta que

    la rueda deje de haeer contacto con elsuelo. Desmontar las tuercas y cambiarla rueda.

    P ar d e a p d a ens.147Hm1215kgm

    MA004

    No extender ei gato mecanico mas alljde lamarca amarilla que aparece so-bre el cilindro.No trabajar debajo del vehiculo cuan-do este solamente sostenido por el ga oto mecanico. Colocar caballetee.En los modelos equipados oondiferen-cial autoblocante, nunca poner el me-tor en marcha con una rueda traseraelevada.Esto puede hacer que el vehiculo se

    7. Apretar las tuercas alternativa e igual-mente. Asegurarse que la earn biseladade las tuercas quede hacia el interior.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    38/66

    8. Bajar lentamente el vehiculo hasta quela rueda haga contacto can el suelo, en-to nc e s apre ta r la s tu erc a s al par d e a pri e-te especificadc siguiendo Ia secuenciailustrada. Luego, instalar firmemente lacubierta central.Ajustar 1a presi6n de inflado del neu-rna tico a1 valor especiftcado.

    SOBRECALENT~IENTVDELMOTVRAparcar el vehfculo fuera de la carretera,situar la transmisi6n en Punto neutron ylevantar el c apo del motor.No parar el motor.Inspeccionar visualmente las correas delven t i l ador para v er qu e no estell f lo ja s y q u eel sistema de refrigeracion no tenga fugas.Thner cuidado en no pceer las manos ni1a ropa en contacto con las correas 0elventilador cuandc ~tas esten en movi-miento.Si el sobrecalentamiento del motor no ha ai-do causado por defectos en el s i s t ema de re-frigeraci6n la temperatura del agua bajaradeepues de varios minutos en que el motorh ay a e sc a d o fu nc io nand o en v a c io , U na v e zque se ha enfriado el motor, aaadir agua se-gu n sea necesario.Si hay fu g a s d e agu a 0 la correa del venti-lador esta dafiada 0 floja, hacer revisar elvehiculo par el Concesionario.

    ARRANQUE DEL MOWREMPUJANDO ELVEHICULO(MotorL28)Antes de empezar a empujar el vebfculo, si-tuar la l la v e d e c o n ta .c to a la pos i c i on ( ~ON ) )( c one c t a do ) , 0010011" la palanca de c amb i o sen segunda 0 tercera velocidad, la palancade la t r ansferenc ia en ~ (2H )) y lo s d esblo -queadores de ruedas de l a n t e r a s en pos i c i onF R E '& , y m ante ne r p isa d o e l pe d a l d e em -brague basta el fonda.Pisar el pedal del acelerador basta Iami-tad de su recomdo,Cuando el vehiculo alcance una velocidadde 16 kmlh aproximadamente.soltar el pe-dal de embrague para que arranque elmotor.No Intentar arrancar el motor remolcan-do el vehiculo, el saito hacia adelante po-dria bacer que eete choceee con el vebt-culo que 10 remolca,

    ARRANQUE DEL M~R No intentor arrancar el motor remolca-' ARRANQUE CON BATERIA

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    39/66

    EMPUJANDO ELVEHICULO(Motores diesel)Para arrancar el vehfculo empujandolo, si-tuar la Have de encendido a la posicionON" hasta que la lu z ind ic a d o ra d e a u to in-candescencia se apague y entonces vuelvaa la posici6n "OFF.Repetir esta operacicn, "ON~OFF'f. dos 0tres veces y dejar el interrupter en posicion"ON f). Situar la palanca de cambios en se-gunda 0 tercera velocidad, la de transferen-c ia e n 1c2H)), lo s d esblo qu e ad o re s d e la s ru e -das delanteras en la posici6n (.FREE)) ymap.tener pisado el pedal de embrague bas-ta el fondo. Pisar a fonda el pedal del ace-lerador en los motores SD33 y SD33T.Para los motoree A4.28 y A4.28T NO PISAR EL PEDAL DEL ACELERADOR, ensu lugar tirar a tope del Manda del Arran-que en Frio.M ante ne r la H av e d e c o nta c to e n la pos ic ion(,ON,,_Cuando el vehfculc alcance una velocidadde 16 kmlh aproximarlamente, soltar leota-mente el pedal de embrague para que arran-que el motor.

    do por otro vehieulo, el salto hacia ade-lante podrfa hacer que eate ehocase conel vehieulo que 10 remclca.

    AUXILIAR

    Limpiar los bomes de la bateria y el so-porte del motor; este ultimo debe estarlimpio de pintura.La tensi6n de 10bateria auxiliar deberaser de 12 voltios para los motores L28,A4.28 y A4.2BT yde 24 voltlos para losmotores SD33 y SD33T.1. Para reducir el peligro de explosion dela baterfa, quitar los tapones de ambasbaterias y colocar una tela sabre los cri-ficios.

    2. Conectar los cables de empalme siguien-do el orden numerico indicado en la ilus-traci6n.

    M a s aM O T O R E SS D 3 3 y S D 3 3 T

    REMOLCADO DELVEHICULO La Have de contacto debera permaneceen la posicion ((OFF) para evitar que e

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    40/66

    ..

    B ate na aUllliar~24v o l t i o s )

    .. .

    P ie sa d e t el a

    Noconectar los cabJesen posicion inco-rrecta ..Una conexi6n equivocada puedecausar dafios a los sistemas de carga deambos vehiculos,3. Arrancar el motor del otro vehfculo y de-jarlo en funcionamiento durante algunosminutos.4. Mantener la velocidad del motor del otrovehfculo a 2.000 rpm, y procedcr alarranque del motor del vehfculo en cues-t ion , siguiendo e l procedimiento nonna1.

    mecanisme del segura de direcci6n quede bloqueado.Si fuese necesario, conectar las luces direccionales, de estacionamien to , etc

    El rem 0 1cad0 por medio de ganchos debe-ra emplearse solamente, para distancias COf-tas.Cuando se remolque a otro vehicnlo, debe-ran tenerse en cuenta las leyes y reglamen-tos locales referentes al remolcado, Si las cajas de cambio y transferencia 0los ejes de transrnision estuvieran dana -dos, debera usarse una gnia para remol-car. Liberar el freno de estacionaiento y si-tuar las palancas de cambio y de trans-ferencia en posicion N H (Punto neutro).

    D E L A l ' J T E R O

    U.-....:..:...::.....-:.-:--:::::r-a-.......:..:::::~

    ~-o~~ - - -RF013

    4 -5II- . - I . . , # / 1 ' . . . , ' I". -.\ ,' , , . . . " ' ' , i ' ~ , " . " . . : . . . . - - - = - : - ' " . . . . . . ' . . ~ ; 'I.GUlB de ...... i ' ianten1I111entoPeriodico

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    41/66

    x

    DESPUESDELA REVISION GRATIH1'A. REAL.lZAR LAS OPERACIONES A LOS , : I . CLAVE DE O P E RAC J ONE S : A A' In C . . C or ,r ea .j r(Efectuada.18. :H:evisi6n de 50.0()lDkm" Nl.,etlr cl cldo).'" ,. !,JU,E. I!>. , . . .~= Revl.'si6ne!u~r.al S = Ms ! t i : l i m f 10 I 210 30 1 4 ( l 1 1 ~ ~0Mdes de klin 10 ,20 30 40 5\() L ."Limniar V "'-~f i . c a rMi . l c s de k~[ L a o qq~ (.Icarra :lltime't'O): t"-. '.--" ~" """,' '" ._" .~ ,,,Nnw. de meses 6 12 !1,8124 30 . N m n , . de m:eses 6 , _ L ~ , ~ ', , ~ ~ . . , ~ " ,~ , ~ .r - :- .. .. ., _ ~ " F " " " ~ ~ . .. .. .. .. .. .. ......_....._--....._....._....._....._....._....._....._....._....._....._....._....._---I--.~", .." ',,, " .,,'". ".. , , ' C ' ; O : ; ] . . .a - - v e - . -t-....._....._....._....._....._....._....._---------------J---g ; : : OP iH I L 4 ;C ION lR SA REAL IZAR Oiler' . OPEHACION"ES A R E AL IZ AR

    R G ENGRASE G E N R IR :A L -'" -- ., ... " .... _ ". "". '" I " X 'Ii' iK 1 X J X: S ~ g _ ~ r N D i L ~ 2 ~ ~ ~ T m , L EP R E F f t T R O " oil' ..,.. X I X~ , , ' ) . . ~ , : . ' , ' . " . , , - l M~t~~~~Dn~W~TyAOn) ".~.-,.--.~~~ci~'~;-~v,-.~c~,~-~~'~'~'~~~~-~-,-I~--'y ADM l SI ON . tW b os, mangu. i ro , s , y abra sa d ee a s X - I " x s ~ M aroR , ,~rei~,ecartar ~A4,g8y U S ) Cad a 7 .500 . \t O i l. ,' _ . . ,....'-1 C~'\ ' l ' l ""I ' 1 ' : 'R."' ' '01U' R '1 '6 .. f" " 8 1 1 v' 1 X1------ r-"~ .." ' T . . " :n._f,;_ 1E . . , JiLlI. I ; " ". , v en tl l a e: l '.n p os II l: jv a ~~ . .1' 4.' .~ _ . ._ ' . .. ' . ~ . ~ _ M , . '~ . O m . ,~ . . , ~ . .,_ . : , R . : : _ " ,. . . . .r t . : . f ; ,. ~ O . .. ' . ~ , . . _ t. ' . ~ . , _ . e: i _ t e . ( $ 0 33 " S D 3 JT y A4,2811 1 X X I X I X . : K " ~V F T r ' T D r \ D '" A ' ~ R C " . . . . . , , 1 " ' d . ' . " ~ (12d) X " 'V I' . ', .,: , ,; : ' ... ~ \ : :- : ..~ " '~ ~ . " 7 :! ; "~ - '; ,, , ~ ~ ~ il i. a IO r a w : om a .ll 1CG {emperatmra l 0 i .A _

    S Cadla dloo r.ambk.ll;;""'v"""'" 1. M OTOR f,iltro de (lceitlr.., 1(A4.2B y L 28') ~ " '.'.., ..._"~" ' - DISPOSrrnro D 'E V AC IO . co a exio nes (L 2S~ XXI , ~ r ' j a! I .~ II-__ -+-__ ~-~~~-_ ... ........i'~ m'"'''' "". , . ... "" 1 ,1 " " "A~ 110 . ' " 'i n _ , . .. .. .. . , Iv'":_'' 'y'' 'C'.-' ' ',' V Y C R E FR JC E R A C IO N , tubes, ml3:nguioos y abrasaderas X II X IM O J O . R . , n~v:ei ~rt'f!_F T h : a ri i1 ! 'm ~ n t~ 1 - ' - . , - " " , , " ' . ~ , ~ . . " I"" '" mI-----=-~I----------:---:----, ..--""---...- ..... --._.".- -.,' "." .....---. V yC f'J:{f.jNOS.tUiboos,y macguitos X I x . IS MOTOR,BUm.~ ~~?,.U~J~~,:~gL.. ,,_._ j X ...,',,~""...' ' ' ' ' P R E N O S ; d ; sga~~e- ;P3 ta s (ravesdel plato X ii X 1: _ S ' . D IA F 'R A GM A . B O M B A IN Y E C TO RA j venter .3 ig(lta:s d ie aceite X . I I V rt 'C -R E N O S . ] ) . ._ - - . . . . . , . - . ." . . , . _ , - " ,. . . . ". . m , "". --_ X X' ~ I X,. OL a ll,V l I) a ce ire d e h Jg ad o die ba ,c a ia o {SDg3:~ X X X!:X .' Y .... ,i~' c , . pa st! a s X i ... Ii Xr---- ,.,-...,,-...-.-.-"..-".... A ,(:'AROS,orientac ion ;i XA y,s m S TR !fB IU nO R D E ENCRNDIDO !(pl

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    42/66

    . .A1 realizar algun trabajo de inspcccion 0mantenimiento se recomienda tomar las si-guientes precauciones: No trabajar en el motor mientras es-t . e calien te.. Sifuera necesario trabajar con el mo-tor funcionanrlc, las rnanos, ropa, ca-bello y herramientas deben mantoner-se alejados del vcntilador y de las co-rreas impulsoras.

    No permanecer debajo del vehiculomientras este este soportado sola-mente por un gato rnecanico ..

    No accrcar llamas, ni provocar chis-pas junto a la batcria 0 deposito decombustible ..

    Sies neccsario manipular cn la insta-laci6n electr'ica, asegurarse de que laHave de contactu est.e en la posicion{(OFF.

    Cuando dcba aiiadirse 0cambiarseaceite 0 liquirlo de frenos y embrague,usar solamente los que se recomien-dan en la secci6n de Especificacio-nes... Tener presente que un servicio incorrectopuede originar dificultades en el funciona-miento del vehiculo, por 1 0 que se r e c om i e n -da, siempre que sea posible, acudir a unConc e s i on a r i o 0Ta l l e r Autorizado.

    LIQUIDODEREFRIGER~4CIOND~LMOTORRelacion de mezcla anticongelantey aguar-- ! !Temperatura Anticon- .Aguaexterior C gelante simple- 15 30 0/ 0 7 0 ( V o- 35 50 0/ 0 50 0 /0

    Si se prevee que la temperatura am bientebajara a menos de 0 "C , usar la relacion deanticongelante (base de etileno glicol) deacuerdo a l a temperatura mas ba ja prevista.Ut ilizar solamente agua blanda, Anadir unproducto antioxidante cuando no se utiliceanticongelante.NOTA; No anadir liquido refrigerantecon el motor caliente, si este no est aenmarcha,

    ~)-IA-OO'I ~

    NIVEL DE AGUA DEL RADIADO:FoDEL DEPOSITO DE EXPANSIOl'No quitar el tapon del radiador cuurtdeel motor esta caliente; ya que la presiorcon Que sald ria el agua y/o el vapor, podria producir quemaduras de consideracion.Inspeccionar el n iv el d e l liquid 0de refrigera cion sob r e el deposito con e l motor frioSi el nivel fuese inferior a la marca de nive(~MIN;), anadir agua hasta la r n a rc a de n iveluMAX~)~ Si el deposito esta vacio, cornprobar el nivel de agua en el radiador, S:el nivel fuera insuficiente, rellcnarlo de a g u ehasta Que llegue a l a altura del tap6n. LIe-nar tambien el deposito basta la marca denivel ~~MAX}).

    CAMBIO DE LIQUIDO DEREFRIGERACION DEL MOTOR. NIVEL DE ACEITE DELM01DR

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    43/66

    Para evitar quemaduras nunca se debec am bia r e l agua cuando el motor esta c a -liente.1. Mover la palanca de control de tempe-ra tu ra d e la c a le fa c c i6n a 1a po _sic i6 n

    (HOT)~ (totalmente a la derecha).2. Quitar el tap6n del radiador 0 del depo-sito y la v a l v u l a de drenaje para vaciarel agua. Luego limpiar el sistema de re-Irigeracion.3. Cerrar finnemente la v a l v u l a de drenaje,4. Llenar e l radiador c o n lfquido de refri-geraci6n nuevo hasta el orificio de sumi-nistro, Llenar el deposito de reserva has-ta el nw- e I MA X~}. .Colocar el tap6n delr a d i a do r ,5. P o n e r el motor en funcionamiento du-rante un tiempo suficiente.6. Parar el motor y, despues de que se ha-ya enfriado, Ilenar el radiador hasta elorificio de suministro. lenar el depositode reserva hasta el nivel MAX)}"7. Comprobar si hay fugas.

    I~

    M.~OOR M O TO R L2S M O T OR S U3 3

    Cuando el motor haya alcanzado su tempe-ratura normal de funcionarniento, cornpro-bar el nivel de aceite esperando unos minu-tos despues de haber parada el motor, parapermitir que el aceite escurra en el deposi-to (carter).I. Estacionar el vehfculo sobre una super-ficie horizontal.2. Sacar la varilla de medici6n y limpiarlacon un papel que no deje pelusas.3. Volver a poner la varilla y sacarla nue-vamente.

    6-2

    M C O 'O R E S A 4 .2 8 ) ' A 4 - .2 t! T

    4. EI nivel de aceite debera estar entre lasmarcas HHy (L).) (Motor de gasolina) 0entre los cortes de la varilla (Motor die-sen. Si el nivel d e aceite esta e n la ma r -c a Ls/Nivel ba jo , 0 mas abajo, anad i raceite por el conducto de l l en ado hastadejar el nivel a unos 2 rum por debajode la marca Hu/Nivel alto.Bajo ningun concepto se rebasara Is.marca superior.

    CAMBIO DEL FILTRO Y CAMBIO DE LAS BUJIAS

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    44/66

    ACEITE DE MOTOR. \ ]< !TORL28

    MA-Ol1

    M O T O R 5 D 33

    AfloiarMA-012

    El filtro y el aceite de motor deberan cam-biarse periodicamente, Poner cuidado denoquemarse, ya queel aceite del motor pucde estarcaliente.

    Enroscar el filtro de aceite hasta quese sienta una ligera resistencla. Lue-go apretarlo adicionalmente 2/3 devuelta ..

    Despues de anadir aceite e instalar eltapon firmemente, poner elmotor enmarcha hasta que alcance su tempe ..ratura normal de funcionamiento.Luego parar y esperar unos minutos,Comprobar nuevamente el nivel y co-rregirto si es necesario.

    DE ENCENDIDOC O R R E C 1 Q I N C O R R E C T O

    PRECAUCION: Para desconectarlas, tirar de la caperu-za, no de los cables. Marcar todos los ca-bles para identificar su ubicaci6n origi-nal. Antes de instalar las bujias nuevas, ve-rificar que son las del tipo recomenda-do en la pagina 7-3, 0 como las origina-les,Par de apriete de las bujias de encen-dido15...20 Nm(1,5-2,0 kgm)

    VACIADO DEL AGUA DELFILTRO DE COMBUSTIBLE VACIADO DEL AGUA DELDECANTADOR DEL FILTRO

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    45/66

    (Motor diesel)M O T O R E SSD33 y SD 3 3 T

    I

    I I>I!\-OVI

    MODELOS EQUIPADOS CON I.JlTZDE ADVERTENCIA DEL FILTRODE COMBUSTIRI ..ESi la luz de advcrtcncia del filtro de com-bustible se enciende en cualq uier momen-to, vaciar el agua contenida en el filtro dec om bu s ti b le .Proceder de la forma siguiente:1. Desconectar el con ector del mazo dehilos.2. Colocar un recipiente debajo del ve-hiculo.3. Abrir la palomilla de v a c i a d o .

    4. Despues de vaciar completamente elagua, cerrar la valvula de vaciado.5. Purgar el aire del sistema de combusti-ble . V e r P UR GADO DE L C IR CU ITO

    D E C OM BU S TI BL E )} en pagina 6-5.

    DE COMBUSTIBLE(Motor diesel)M O TO R E S , \4 .2 8 y A ..2R T

    ,~

    Para el vaciado del agua proceder de lasiguiente forma:1. Colocar un recipientc de bajo deldecantador.2. Desenroscar dos vueltas la palomilla.3. Despues de quitar complctamcntc cl

    agua, roscar de nuevo la palomilla de va-ciado.Noes necesario purgar el sistema.

    PURGADO DEL CIRCUlTO LUBRICACION DEL

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    46/66

    DE COMBUSTIBLE(Motor diesel)51 en alguna ocasion entra aire en el circui-to de combustible, ya sea por habcr mani-pulado en el, 0 por haberse quedado sincombustible, debe tener presente las si-guicntes normas antes de proceder al pur-gado.Motor diesel A4.28 y A4..28TIMPORTA.NTE: Este motor equipa un DISPOSITIVODE PURGA Al.JTOMATICA que Iaci-lita el arranque, aunque el vehiculohaya rodado sin combustible, evit an-dose por tan to, el purgado de cada unode los circuitos de alta y baja presion.

    Procedimien to a seguir para el purgadoau torna tico..1+ Llenar el deposito de combustible.2. Poner en marcha la bomba electrica nlC-diante la Have de contacto colocandolaen la posicion {

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    47/66

    EMBRAGUE

    MA-OJ8

    Comprobar el nivel del liquido en cada de-posito. Debe estar entre las marcas Max.YMin. del deposito. Si esta par debajo dela marca Mtn, 0 si se enciende el piloto deaviso del freno (en los modelos equipadoscon este dispositive), afiadir elliquido reeo-mendado de frenos hasta el nivel de la mar-ca Max. Usar hquido de frenos nuevo . El empleo

    de un liquido de frenos viejo, usado 0decalidad inferior puede poner en peligroel funcionamiento de los sistemas de em-brague y frenos. En caso de rellenar los depositos fre-cuentemente, es indispensable cornpro-bar eI sistema sin demora. Acudir alConcesionario,

    LA DIRECCIONASISTIDAM O T OR S D 3 3

    Aii.dir _!E=. . . . . . . . .

    MA-019

    Comprobar el nivel de aceite en el depositoobservando la varilla de medicion cuandoel aceite este frio. Aiiadir el aceite necesa-rio para subir el nivel hasta el punto indi-ado en la varilla.No sobrepasar el nivel,Poner el motor en marcha y comprobarque las variaciones de nivel del Hquido enel deposito bomba de aceite son menoresde 2 mm.

    M O T O R E S A 4 . 2 8 y .~4,28T

    N i v c l- , corree to

    MA-020

    -,Anad ir

    NarA: En aqueIIos modelos de direcci6nasistida en que no exista variIla de nivelmontada en el tap6n del deposito de acei..te, verificar el nivel por medio de la mar-ca troquelada en el interior del deposito,

    BATERIABateriat r ans l i i ci d a B a te ri a o p ac a

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    48/66

    COMPROBACION DEL ESTADO YNIVEL DEL ELECTROLlTO Mantener la superficie de la baterfa lim-pia y seca. Asegurar que las conexiones de los bor-nes estan limpias y apretadas firmernen-te o La corrosion debe limpiarse con unasolucion de bicarbonate de sosa y aguao con amoniaco rebajado.

    Si no se va a utilizar el vehfculo duranteun perfodo superior a 30 dias 0mas, des-conectar e l cable del borne negative (-)de 1a bateria para evitar Que se descar-gue.AVISO:No acercar llamas ni chispas a la bateria.EI gas hidr6geno generado POT la accionde la bateria es explosivo. No dejar queel electr6lito de la bateria se ponga encontacto con los oios, piel, vestidos 0su-perficies pintadas, Despues de marripu-lar 1a bateria 0 tapa de ba teria, Iavarsebien las manos. Si el acido se pone en con-tacto con piel, lavarse inmediatamentecon agua durante 15minutos y acudir almedico.

    MA021

    ARRANQUE CON UNABATERIA AUXILIARSi es necesario arrancar utilizando una ba-terra auxiliar, seguir los procedimientos yprecauciones descritos en Arranque conbaterfa auxiliar. Si el motor sigue sinarran car, significa que la baterfa ha llega-do al final de su periodo de servicio util,

    BATERIA SIN MANTENIMIENTOSi el vehfculo esta equipado con una bate-na sin mantenimiento, no es necesariocomprobar el lfquido ni anadir agua. La. gra-vedad especffica del electr61ito puede com-probarse quitando el obturador ubicado enla superficie superior de la bateria.

    6 -7

    - - r . -~-.888~ - = = ==-=._--:_--- IJPPE~ l(v[;:_::-i _ j - - C - 1 o \ . , ' ( n LtVEl-_

    Ailadir----.-------...___

    CorrectoMA022

    C orrectn A m . d i r

    . . . . . --_ - ... _-

    Indicador

    BATERIA CONMANTENIMIENTOVerificar el nivel del electr6lito en cada eel-da. Anadir solamente agua destilada de for-ma que el nivel suba basta el indicador.Nosobrepasar la marca de nivelmaximo.

    CAMBIO DE BATERIAS(Dos baterias de 12 V conectadas

    NIVEL DEL LIQUIDODEL LAVAPARABRISAS

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    49/66

    en serle) Motores SD33 y SD33T

    J\f.J\-023

    1. Situar la Have de contacto en la posicion

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    50/66

    MOTORES , \4.28 y A4.28T

    l\1A-025

    Comprobar que Ia llave de contacto esteen la posicion OFFy la palanca de la ca-ja de cambios en punto neutro. Aplicar elfreno de estacionamiento.1. Inspeccionar visualmente cada correapara ver si hay muestras de desgasteanormal, cortes, hilos sueltos 0flojedad.Si se juzga que la correa esta floja 0 enmalas condiciones, pedir a su Concesio-nario que la c amb i e n 0 ajusten,

    2. Haccr que comprueben regularmente elestado y la tension de las corrcas deacuerdo con el programa de man ten i -miento prescrito en este manual.

    M O T O R L 2 8

    MA-026~ De f lex io n d e la s c o r r e a s : de 8 a 12 m m+ + Mover para dcstensar 0 tcnsar

    M a ro RE S S D3 3 y S D 33T

    +Aflojar

    Af10jar1\-'IA-027

    MA-02li

    TIPO DE PAPEL VISCOSOEl elemcnto del filtro esta tratado especial-mente. No debe ser lirnpiado ni vuelto ausar y debera cambiarse cuando sea necc-sario, Cuando se cambie el elemento, lim-piar el interior y la cubierta del alojamien-to con un patio hiimedo.

    TIPO DE PAPEL szcoC om pro ba r e l elemento d el f i l t ro . S i c sta su -cio, sacudirlo para quitar el polvo. Si fueranecesario. cambiarlo pur uno nuevo. Cu a n -do se compruebe el filtro, limpiar el interiory la cubierta del alojamiento con un panohumedo,

    FILTRO DE AIRE(Motores A4.28 y A4.2STJ

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    51/66

    MA.-029

    Limpieza del decantador de polvo,1. Soltar los clips (1) y desmontar el con-junto tapa cubeta.

    2. Separar la tapa (3) de la eubeta (4).3. Limpiar el interior de la cubeta y la ta-pa e insertar esta en la cubeta.4. Montar el conjunto anterior en el cuer-

    pO del filtro, comprobando que la junta(5) esta en buen estado y ascgurarse quela tlecha exterior este dirigida hacia arri-ba. Fijar la cubeta con los dos clips (1).

    NarA: Debe Iimpiarse el decantador depol vo cada vez que se cambie el aceite delmotor.

    MA-030

    Cambio del elemento filtrante,1. Ouitar la tapa-cubeta soltando los clips(I).

    2. Quitar la tuerca (2) y retirar el elemen-to filtrante.3. Limpiar el interior del cuerpo portafil-tro y de la tapa ..cubeta (3) y (4).4. Montar ct elemento, limpiado previa-

    mente (*), U otro nuevo comprobandoque la junta de goma esta situada correc-tamente.

    (*) Para limpiar el elemento, aplicar aire abaja presion dcsdc su interior.

    6-10

    MA031

    5. Apretar la tuerca de fijaci6n del elemen-to comprobando previamente que 1ajun-ta de goma que neva la tuerca (2) estaen buen estado.

    6. Comprobar que la junta (5) o e s t e en buenestado. De 10 contrario sustituir1a.7. Montar la tapa-cubeta con la flecha ex-terior dirigida hacia arriba y fijarla conlos dips (1).Sustituir el elemento a los km que se in-dican en la Gum de Mantenimiento Peri6 ..dico,

    RECORRIDO DE LAPALANCA DEL FRENO RECORRIDODEL PEDAL DE RUEDAS

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    52/66

    DE ESTACIONAMIENTO

    _ , . . . . . - - -\"... - - - -- ~.r :'7 a 8 cliks ap l ie ando un af ue rz a d e t ir o de 2 0 k il os

    Comprobar periodicamente la capacidad deretenci6n del freno de estacionamiento apar-cando el vehiculo en una cuesta ernpinaday sujetandolo solamente con el freno de es-tacionamiento. Si el freno no funciona sa-tisfactoriamente acudir al Concesionario pa-ra que 1 0 revise.Partiendo de la pos ic ion de desfrenado, apli-car el frena de estacionamiento lentarnen-te, contando el mimero de saltos del trin-quete. Si la cantidad de estos no es la espe-cificada, acudir al Concesionario 0 Taller.Autorizado para su ajuste.

    FRENO

    _ ; \ = Altura estando pisado;M as de 5 m m .H ; ;; Al tu ra I ib re : D e lY O a 1 96 m r n." 'A-033 (=: Juego l ib r e: D e i1 5 m m .

    Cuando se pisa el pedal de freno hasta elfondo, la distancia entre el punto superiordel pedal y el piso, debera ser la que se in-dica en la ilustracion.Cuando esta distancia se aproxime 0 estepor debajo del valor lfmite de servicio pres-crito, acudir al Concesionario 0Taller Auto-rizado para su comprobaci6n y ajuste,

    NEUMATICOSLos neumaticos deberan sustiruirse an-tes de que la profundidad de los dibujos seainferior a 3 mm 0 cuando se observe queel exterior de la banda de rodadura y flan ..cos tengan desperfectos 0 signos deenvejecimien to. Cuando se cambien los neumaticos te-ner presente que todos han de ser defa misma rnarca, tipo y medidas, pa-ra asegurar una conducci6n segura yfiable ..

    Nodeberan mezclarse neumaticos ra-diales con convencionales.Presion de infladode losneumaticosLa presion debera ser comprobada regular-mente, cuando los neumaticos estenFRIOS. Comprobar tam bien el de la ruedade repuesto. Las presiones de inflado co-r'rcctas, se pueden encontrar en la calco-mania pegada en la cubierta interior dela guanteray en 1 a tabla de la pagina 7-2..

    CAJA DE FUSIBLESC O R H E C r o

    IDENTIFICACION DE LOSFUSIBLES

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    53/66

    4 ru e da s

    5 r ue d as

    ROTACION DE RUEDASLa rotaci6n peri6dica de las rued as ( inc lu -yenda l a de repuesto) prolongara l a v id a d elos neumaticos. Las ruedas deberan ser per-mutadas siguiendo el orden indicado en lafigura. P a ra la u bicaci6n d e los punt o s d eaplicacion del gato mecanico, ver la pagi-na 4 -2 { (N EU M AT IC O PINCHADO}).LLANTASCuando se cambien las lIantas por la r a z6nque fuere, usar solo las especificadas.

    l .a d o d e re c h od e l t a bl c ro

    I N C O R R E C T O

    EL..059 EL015

    Cuando algtin circuito quede fuera de ser-vicio, verificar previamente si sc trata deun fusible fundido.1. Oui tar el fusible e inspeccionarlo. Si estafundido, cambiarlo,Antes de cambiar algun fusihle, com-probar su amperaje impreso en Iacu-bierta de la caja de fusibles ..Nunca usar un fusible de amperaje su..perior al especificado ..

    2. Si el fusible cambiado se vuelve a fun-dir, es probable que haya algun proble-ma en el sistema electrico. Acudir alConcesionario 0 Taller Autorizado pa-ra subsanar la avena.

    En las respectivas tapas de los fusibles seindican los circuitos que protegen cada WlOde ellos.

    CAMBIO DE OPT/CASYBOMBILLAS

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    54/66

    + + + +. ' r r I l - . ] I~.J II n'1 V n Ih_I\.cr~ c:; )C " - - - = ' (= 1 Cn L . J I~ >. J. , . ~. ~---.~ T..

    EL-016

    FAROS DELANTEROSCambio de 6ptica1. Desmontar la calandra,2. Soltar el conector de la bombilla y el pro-tector de goma.3. Desmontar la optica de sus fijaciones.4. Montar la nueva 6ptica invirtiendo lasoperaciones de desmontaj e.

    EL-017

    L a m a rt a tlT OP d eb ee s ta r s it u a d ae n l a p ar te s up e ri o r

    Cambio de una bombilla1. Desconectar el enchufe del extremo tra-sero de la bornbilla.2. Quitar el protector de goma.3. Sacar los dos resortes que sujetan 1 abombilla 0quite el retenedor, presionan-do y girandolo en el senti do contrario alas manecillas del reloj.4. Extraer la bombilla defectuosa y dese-charla.5. Instalar 1 a nu e v a bornbilla siguiendo elorden inverso al desmontaje.

    No tocar las superficies de vidrio dela bombilla ha16gena, con las manoso con guantes sucios, etc.Si se toea acciden.talmente, limpiarlacon un algodon impregnado en alco-hoL

    Al instalar el protector de gorna, ase-gurarse de que la palabra '(1OP) (Ie-tras demolde) quede hacia laparte su-

    Aperror. Cuando se requiera una alineaci6n delhaz luminoso de los taros, acudir alConcesionario.

    OTROS TIPOS DE BOMBILLASOtros tipos de bombillas son el A, el B}elC 0 el D. Al cam biar una bombilla, primero

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    55/66

    quitar la lente y/ o cubierta y entonees pro-ceder como se rnuestra en la ilustracion.

    ~Dl J L t lJ ~

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    56/66

    EL-023

    Girar el cristal, en sentido contrario delas agujas del reloi, desde la posicion (1)hasta la posici6n (2). Presionarlo haciadentro (3)J girandolo ligeramente haciala izquierda y podra retirarse de su ala-jamiento. Cambiar la bombilla. Para montar el cristal proceder de for-ma inversa al desmontaje.

    Tirar p a ra q u it a r

    VEHICULO

    El cuidado y mantenimiento del vehfcu-Io, ayudara a mantener su valor yes unacondici6n importante para conservar losderechos indicados en Ja garantia.LAVADOLa mej or protecci6n contra el medio am-biente es ellavado y encerado per i od i co , du-rante los meses de invierno principalmente.Los efectos de la sal, suciedad, alquitran, po-lutantes industriales en el aire, secrecionesde insectos, sabia de los arboles y otrassubstancias se hacen mas daninos cuantomas tiempo permanccen sabre el vehfculo.

    Las bridas internas, soIdaduras y esquinasen las puertas, capo, etc. son los puntos masafectados por los efectos de 1a sal de la ca-rretera. Por 10 tanto, estas areas deben lim-

    Antes del invierno y en prirnavera, debe ve-rificarse la hermetizacion inferior y tratar-la adecuadamente si ella fuera preciso.CINTURONES DE SEGURIDADLos cinturones de seguridad deben limpiar-se frotandolos con una esponja hurnedeci-

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    57/66

    piarse regular mente. Cuidar que los orifi-cios de drenaje de la parte inferior de lapuerta no se atasquen con materias extra-nas.MANCHAS EN LA CARROCERIAQuitar tan rapidamente como sea posible lasmanchas de alquitran y de aceite, polvo in-dustrial, insectos y savia de arboles ya quede no hacerlo se danara 0 deteriorara la su-perficie pintada. Usar productos especialesde limpieza de los disponibles en las tien-das de accesorios.No usar disolventes quimicos.ENCERADOLa aplicacion de cera y el abrillantado (a1menos dos veces al afio) protej e la pintu nly mantiene el acabado de la misma.PARTE INFERIOR DE LACARROCERIAEn las zonas donde se usc sal en invierno,es necesario limpiar regularmen te la parteinferior de Ia carroceria con objeto de evi-tar que se acumule suciedad y sal que pro-voque la corrosion de los componentes in-feriores de la carroceria y de la suspension.

    REPARACION DE LA PINTURADAN-ADAComprobar constantemente la pintura delvehfculo y en caso de estar danada solici-tar que la reparen inmediatamente para evi-tar la corrosion.PIEZAS CROMADASLimpiar regularmente todas las piezas conun abrillantador para mantener su acabado.LIMPIEZA run. CH.lS1"'ALTRASEROCuando se lirnpie la parte interior del cris-tal trasero, no utilizar objetos afilados 0 l i m -piadores abrasives, ya que estos pueden cau-sar danos en los conductores electric os delcircuito del desempanador,PIEZAS DE PLASTICOLas piezas de plastico deben limpiarse conuna soluci6n de agua y jabon neutro, Si sulimpieza es diffcil usar un producto apropia-do. No usar disolven tes.

    ( - ; - 1 6

    da en jab6n neutro dilufdo.Dejar que se se-quen antes de usarlos nuevamente.NUNCAdeb era emplearse lejia ni tintesyaque ambos productos afectaran la efi-ciencia de los rnismos.

    ~ EspecificacionesDIMENSIONES Unidad: mm

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    58/66

    MODELO C OR TO TE CH O BAJD CORTO TECHO ALTO L AR GO TE CH O BAJD L AR G O TE C H O ALTOCONCEPTO ----- Hardtop High-roof Hard to p Station Wagon High-roof WagonLongitud total 4.105 4.725Anchura total 1.690Altura total 1.840 1.970 1.805 1.985Distancia entre ejes 2.350 2.970Via delantera 1.415Via trasera 1.405Voladizo delantero 665Voladizo trasero 1.090

    EnP.B.T. 215 *1 215 *1 2 10 *1 210 *1200 *2 190 *2 190 *2205 * 3 195 *3 -Altura libre minima En vacio 230 *1 230 *1 215 *1 21 5 *1215 *2 2 1 0 *2 210 *22 2 0 *3 215 *3 -

    Voladizo maximo admisible 1.240* 1 Modele equipado con motor A4.28*2 Modele equipado con motor SD33*3 Modele equipado con motor L28

    7-1

    RUEDAS Y NEUMATICOS PRESION DE INFLADO DE LOS NEUMATICOSA4..28-A4.28T L28~SD33TSD-33

    L a presion de los neumaticos debera comprobarse cuando estenfrios,

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    59/66

    ~ PTO0 Tipo Radialu.~~ Modelo Sin camara Se:s 205 R16 205 SR167. Tamaiio M+S REINF M+S REINF_ .... _ ..

    Tipo De aceroe o. . . . 6 1 x 16TamaiiofO- Par de apriete 12-15 kgmtucrcas ruedas

    Las presiones de inflado correctas se pueden encontrar en la cal-comanfa pegada en el interior de la guantera.T od o s l os modelosDelanteras 1,8

    Presion de inflado kg/ern?Traseras 3,02,6*

    Presion de inflado minima kg/em" Delanteras 1 ,2fuera de la carretera Traseras 2,6Carga maxima /presi6n 1.800/3,0de inflado por eje (kg/cm2)

    * Largo techo bajo con motores SD33 y L28

    MOTORMODELO A4.28 8D33y L28 y

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    60/66

    CONCEPTO A4.28T SD33TTipo Valvulae en culata Arbol de levas en Valvulas en culata,culata

    Disposicion de cilindros 4 cilindros en linea 6 cilindros en linea 6 cilindros en lineaDiametro x Carrera mm 94 x 101.6 8 6 tO x 79,0 83 jO x 100,0Cilindrada em " 2.820 2.75 3 3 .24 6Relacion de compresion 20~5 8r6 21 6Orden de encendido 1-3~4-2 1 - 5 - 3 - 6 - 2 - 4 1 - 4 - - 2 - 6 - 3 - 5Velocidad en vacio rpm 650-750 650 600Abertura de los platinos mm - O,45-0 t55 -Bujias de encendido NGK BPR6ESHITACHI - -L45P'VAbertura de electrodos mm - 0,8 a 0,9 -Holgura de valvulas(En caliente)Adrn i s i on rom Ot25 0,25 0,35Escape mm 0 ,3 5 0 ,3 0 O~35Tamaiio de la correa del ventiladorAncho x Largo mm - 12 r5 x 915 13 x 959

    7- 3

    Informacion para 1a Estaci6n de ServicioCOMBUSTIBLE RECOMENDADO ABERTURA DEL CAPO

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    61/66

    Girar

    FE-005

    Motor de gasolinaGasolina recomendada: mas de 88 octanos (RON).Motor dieselCombustible diesel recomendado: mas de 50 cetanos.

    BF014

    ___.-.- - - - - - ~ - - -Abrir y sujetar el capo del motor siguiendo el orden numerico.PRECAUCION No usar combustibles alternativos en los vehiculos equipa..dos con motor diesel..

    101. Nousar combustible de tipo de verano con temperatura am-biente inferiores a - 7C,. ya que Ia parafina colmataria elfiltro de combustible yel motor se parana.

    8-1

    BOMBILLASMODELO Y Motores MotoresTENSION A4.28 - A4.28T SD33 ..SD33T

    CAPA CIDA DESDESCRIPCION LITROS

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    62/66

    L28 (24 V)CONCEPTO (12 V)Potencia Color de Potencia

    (W) Ia Iente (W)Faros delanteros; CarreteraJCruceSernisellado, tipo de lente cuadrada 60/55 75/70Piloto combinado delanteroPos i c i on 5 Blanco 5Indicador de direccion 21 Ambar 2 1Indicador lateral cambiode direccion 5 Ambar 5Piloto combinado traseroIndicador de direcd6n 2] Ambar 2 1Luz de pare/posicion 21/5 Raj 0 21/5Luz de marcha atras 21 Blanco 21Luz de matricula 1 ( ) Blanco 10Antinicbla trasera 2 1 Rojo 2 1Luz de cabina 10 10

    TENSION DE LA BATERIAM(Yf()RA4.28 y A4.28T DieselL28 GasolinaSD33 Diesel (2 baterfas de 12 V)SD33T Diesel (2 baterias de 12 V)

    Tension1 2 V12 V24 V24 V

    NOT1\.: Antes de cambiarbombillas, verificar Ia ten ..sion del vchfculo,

    7 -4

    Deposito de combustible 8 2 tOCircuito de refrigeracionC on calefaccionA4.28 y A4.28T 16,5SD33 y SD33T 12~9L2 8 10r8

    Sin calefacd6nSD33 y SD33T 12,0L28 9,9

    MotorC on cambio de filtro de aceiteA4.28 y A4.28T 9,0*SD33 y SD33T 82*L28 4 ,2

    Sin cambia de filtro de aceiteA4.28 y A4.2ST 80*SD33 y SD33T 7~3*L2 8 3,7

    *- Al cambiar el enfriador de aceitc anadir 0,30 litrns.

    Cuando se Ilene el deposito de combustible tcomprobar los puntos siguientes:1..Liquido de refrigeraci6n del motor(Noaftadir agua hasta que elmotor es-

    Para las piezas de verificacion, ver el apar-tado (HAGALOUD. MISMOn y para losdatos tecnicos de servicio, la seccion (ES-PECIFICACIONES)}.

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    63/66

    te frio0haeer 1 0 con elmotor en mar-cha) ..

    2. Liquido della vapara brisas ..36 Lfquido de la bateria (Excepto las ba-tertas que no necesitan mantenimien-to).

    4. Aceitc del motor5~ Liquido de frenos6. Liquido del embrague7~ Liquido lavador de los faros (Cuandose disponga de este accesorio),8.. I...quido de Ia direcci6n asistida.9. Presion de inflado de los neumaticos,

    8-2

    LUBRICANTES RECOMENDADOSLUHRICANTE ESPECIFICACIONES OBSERVACIONES

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    64/66

    Aceite para motorMotor de gasolina API SE 0 SF.Motor DieselSin turbocompresor API CC 0CDCon turbocompresor API e n Para mas detalles, yea la tabla deviscosidad recomendada (SAE)

    Aceite para engranajesCaja de cambiosCaja de transferencia API GL-4Caja de direcci6n mecanicaDiferencial (delan tero y trasero) API GL-5

    Aceite de engranajes L.S.D. API GL-5, SAE 140 y un 10 % deDiferencial autoblocante KLD30- 14-002 0 equivalente Modificador de Fricci6n L.S.D.38469-C6000 0 equivalenteCaja de direcci6n asistida Tipo DEXRON -Grasa de aplicacion general NLGI N? 2 A base de jab6n de litio

    Desbloqueadores autornaticos de KPC 19-00025 0 equivalente -ruedas delanterasLfquido para frenos y cmbrague DOT 3 US FMVSS N? 116Anticongelante ~ A base de etileno glicol

    7-5----- ._.

    TABLA DE VISCOSIDADES RECOMENDADAS (SAE)

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    65/66

    A '" , . . /' /' .I" ,I'\, I',c40 - I- , . . . ~0 0Ln In~ ~0 g 030 Q - - U ? 0" ' " " I- -. - '" -'lit ~ Lt "J - -0 ~ N~ 0 . . . . . 0 . . . . _ .

    ~0 - ~ U')-0 NI- 1-0 '" " l- I- I- ~ to-o0 ~ ~ 0 \0 ~ 0 ~ , . . . . . . . . 0N If) , . . . . ,..- ~ < < (h3 : ~ ~ M . ~- s3 : ,10 a 0 II)1-0 0~

    anN . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . - 0I- . . . - I-~~ l- I-0I-CD . . . . .~ N ~ CI)0 0 N oM 0 M . ~NI- ~ .- ~ C h0 - ~ ~ ~ ~ . . P- I- I- i-~ N . . 0.. , ~0 C D ~.--... 0 IN 0 .-.- U\- . . . . . . . . . M . . . .~ . r-M ._. ~ -10 . . . . . l- I-- :! : ~ ~ I- 0I-U') 1 - ~ I-- II')m . . . . - r""- ..0 0-20 l- N- - ( ' 0 1 1 - - I-- .I~It)

    -30 I- - - . . . . . . ~ ... 1- 1 I--V V V V V'V

    * 1 Nose recomienda para conducci6n sostenida a altas velocidades.* 2 Usar solarnente con temperatura inferior a 0 C para los modelos con~ ,SERlE 260 - --- I - 1 - -- _ - . . . ~ ~ ~ "~ _ ". - , , .:r )-.. . _ . . . . "1 1 r.~.I ~ ,_ . . . ~~ . ". . . . . , I. ~ I. .,. .. ~ . . - - f~.... " ~ - T it ,~ - -:.' - ~-~ .'. - . ".- - s, ;.. \ - I . : " _ ~ : 1 f . . . . 1-- --- - - - -- -

  • 5/17/2018 Manual Patrol 260

    66/66

    ,. ,~

    .' O 'TOR IBE R I 'C A, S .A .Barcelona, Espana Publicacion: SP~89'81~ edicion Abril 1.986Impreso en ' E spana

    SYL