manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf

8
MODELO: C02C - 6.5G / C03CA - 8G / D03C - 10G / D04C - 10G D04C-16G / D04CA - L - 10G / D4CA - 10G / D06C-16G MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO Motobombas Autocebante LL8C0021_E CODIGO DEL EQUIPO : No. PEDIDO INTERNO : FECHA DE INSTALACION : MODELO DE LA BOMBA : NUMERO DE SERIE : CAUDAL (l/s) : A.D.T. (m) : ALTITUD : DIAMETRO DEL IMPULSOR (mm) : MOTOR : R.P.M. : H.P. : VOLTAJE (V) : ESTIMADO CLIENTE : RECOMENDAMOS COMPLETAR LOS SIGUIENTES DATOS PARA UNA FUTURA REFERENCIA DE SU EQUIPO DE BOMBEO

Transcript of manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf

Page 1: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf

MODELO: C02C - 6.5G / C03CA - 8G / D03C - 10G / D04C - 10GD04C-16G / D04CA - L - 10G / D4CA - 10G / D06C-16G

MANUAL DEL USUARIOINSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

Motobombas Autocebante

LL8C0021_E

CODIGO DEL EQUIPO :No. PEDIDO INTERNO :FECHA DE INSTALACION :MODELO DE LA BOMBA :NUMERO DE SERIE :CAUDAL (l/s) :A.D.T. (m) :ALTITUD :DIAMETRO DEL IMPULSOR (mm) :MOTOR :R.P.M. :H.P. :VOLTAJE (V) :

ESTIMADO CLIENTE : RECOMENDAMOS COMPLETAR LOS SIGUIENTESDATOS PARA UNA FUTURA REFERENCIA DE SU EQUIPO DE BOMBEO

Page 2: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf

MANUAL MOTOBOMBA

AUTOCEBANTECATALOGO

LL8C0021_ 2- VERSION: E

INDICE

1 INTRODUCCION......................................................................................................................... 31.1 PLACA DE IDENTIFICACION...................................................................................................... 32 GARANTIA................................................................................................................................. 33 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD............................................................................................. 34 INSTALACION DE LA BOMBA CON TUBERIAS.......................................................................... 35 INSTALACION DE LA BOMBA CON MANGUERAS..................................................................... 46 PUESTA EN MARCHA................................................................................................................ 57 MANTENIMIENTO...................................................................................................................... 68 TRASLADO DE LA MOTOBOMBA A LUGAES DE MAYOR ALTITUD............................................. 69 PESO DE LAS MOTOBOMBAS AUTOCEBANTES..................................................................... 6

DATOS TECNICOS ................................................................................................................... 6TABLA DE MEDIDAS................................................................................................................. 7LISTA DE COMPONENTES ....................................................................................................... 7PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO........................................................................................ 8

Page 3: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf

MANUAL MOTOBOMBA

AUTOCEBANTECATALOGO

LL8C0021_ 3- VERSION: E

1 INTRODUCCIONEste manual de instrucciones contiene lasindicaciones básicas que se deberá cumplirdurante la instalación, operación y mantenimiento.Por lo tanto, es indispensable que tanto el instaladorcomo el personal técnico responsable lean estemanual y se familiaricen con él antes de iniciar elmontaje. El manual deberá de estar disponiblepermanentemente y cerca al equipo si es posible.Si tiene alguna duda acerca del contenido de estemanual, por favor contáctese con nosotros.

1.1PLACA DE IDENTIFICACIONTranscriba el número de pedido interno y los datoscontenidos en la placa de identificación de la bombaa este manual. Esta información le será solicitadaal realizarnos cualquier consulta.

2 GARANTIAOtorgamos garantía sobre el equipo de acuerdo anuestras CONDICIONES GENERALES DE VENTA sise cumplen estas instrucciones. Sin embargo, lagarantia cesa si el equipo se emplea para bombearotros líquidos o líquidos con diferentescaracteristicas (diferentes temperatura,concentración, acidez, cantidad de sólidos, etc.) delas indicadas en nuestra CONFIRMACION DEPEDIDO. La garantía no cubre defectos originadospor mal mantenimiento, empleo inadecuado, mediosde servicio inapropiados, emplazamiento defectuosoo instalación incorrecta.

3 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD1. Lea detenidamente este manual, el manual de

operación del motor y cualquier informaciónsuplementaria entregada con el equipo antes deoperarlo.

2. Nunca utilice la bomba para bombear líquidosinflamables bajo peligro de explosión y serios daños.

3. Nunca opere el equipo en atmósferas explosivas,cerca de materiales combustibles, o en lugarescon poca ventilación si no se ha tomado lasprecauciones necesarias.

4. Esté seguro de que la unidad se encuentra bienasentada y mantenga el área inmediata alequipo libre de personal no autorizado. Si labomba trabajará cerca de una fuente de agua,asegúrela de forma que no haya riesgo de queésta caiga en ella.

5. Nunca agregue combustible al motor mientraséste se encuentra funcionando. Tenga cuidadode no derramar combustible sobre el motor.Deje que el motor se enfríe por un tiempo antesde echarle combustible.

4 INSTALACION DE LA BOMBA CONTUBERIAS

Secuencia de la instalación con tuberías:

1. La bomba debe instalarse sobre una basesólida, en un ambiente ventilado y seco, noa la intemper ie, con fáci l acceso parainspección.

2. En la descarga y en la succión debe instalarseun tramo de tubería flexible (manguera) deltipo adecuado con el fin de no transmitir lasvibraciones del motor de combustión al restode la tubería. Las tuberías deben estarapoyadas independientemente y no sobre labomba.

3. La tubería de succión debe ser corta, directa,totalmente hermét ica y con incl inaciónascendente hacia la bomba, de un diámetroigual o mayor (de preferencia) al diámetro desucción de la bomba.

5. Instale una canasti l la en la succión (norequiere válvula de pie) para evitar el ingresode sólidos que puedan atascar al impulsor.El área libre de ingreso de la canastilla debeser por lo menos cuatro veces el área deltubo de succión.

6. A la salida de la bomba, instale una válvulacheck y una de compuerta, en este orden.En insta laciones con succión negat iva(Fig.2a) debe preverse una conexiónadecuada para el cebado inicial de la bomba(tee con tapón).

5 INSTALACION DE LA BOMBA CONMANGUERAS

1. El equipo debe ser colocado lo más cercaposible a la fuente del líquido.

2. Ancle el equipo en posición horizontal y demanera segura para evitar que se desplace.

Page 4: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf
Page 5: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf
Page 6: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf
Page 7: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf
Page 8: manual-motobomba-autocebante-v.e.11-11.pdf