Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de...

168
Módulos de E/S digitales serie 5000 en los sistemas de control Logix5000 Números de catálogo 5069-IA16, 5069-IB16, 5069-IB16F, 5069-IB6F-3W, 5069-OA16, 5069-OB8, 5069-OB16, 5069-OB16F, 5069-OW4I, 5069-OW16, 5069-OX4I Manual del usuario Traducción de las instrucciones originales

Transcript of Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de...

Page 1: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Módulos de E/S digitales serie 5000 en los sistemas de control Logix5000Números de catálogo 5069-IA16, 5069-IB16, 5069-IB16F, 5069-IB6F-3W, 5069-OA16, 5069-OB8, 5069-OB16, 5069-OB16F, 5069-OW4I, 5069-OW16, 5069-OX4I

Manual del usuarioTraducción de las instrucciones originales

Page 2: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Información importante para el usuario

Lea este documento y los documentos que se indican en la sección Recursos adicionales sobre instalación, configuración y operación de este equipo antes de instalar, configurar, operar o dar mantenimiento a este producto. Los usuarios deben familiarizarse con las instrucciones de instalación y cableado además de los requisitos de todos los códigos, las leyes y las normas aplicables.

Es necesario que las actividades que incluyan instalación, ajustes, puesta en servicio, uso, montaje, desmontaje y mantenimiento sean realizadas por personal debidamente capacitado, de acuerdo al código de prácticas aplicable.

Si este equipo se utiliza de forma diferente a la indicada por el fabricante, la protección proporcionada por el equipo puede verse afectada.

En ningún caso, Rockwell Automation Inc. será responsable de daños indirectos o derivados del uso o de la aplicación de este equipo.

Los ejemplos y los diagramas de este manual se incluyen solamente con fines ilustrativos. Debido a las numerosas variables y a los requisitos asociados con cada instalación en particular, Rockwell Automation, Inc. no puede asumir ninguna responsabilidad ni obligación por el uso basado en los ejemplos y los diagramas.

Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos en este manual.

Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este manual sin la autorización por escrito de Rockwell Automation, Inc.

Este manual contiene notas de seguridad en todas las circunstancias en que se estimen necesarias.

Puede haber también etiquetas en el exterior o en el interior del equipo para señalar precauciones específicas.

ADVERTENCIA: Identifica información acerca de prácticas o circunstancias que pueden causar una explosión en un ambiente peligroso que, a su vez, puede ocasionar lesiones personales o la muerte, daños materiales o pérdidas económicas.

ATENCIÓN: Identifica información acerca de prácticas o circunstancias que pueden producir lesiones personales o la muerte, daños materiales o pérdidas económicas. Estas notas de atención le ayudan a identificar un peligro, evitarlo y reconocer las posibles consecuencias.

IMPORTANTE Identifica información crítica para la correcta aplicación y la comprensión del producto.

PELIGRO DE CHOQUE: Puede haber etiquetas en el exterior o en el interior del equipo (por ejemplo, en un variador o un motor) para advertir sobre la posible presencia de voltajes peligrosos.

PELIGRO DE QUEMADURA: Puede haber etiquetas en el exterior o en el interior del equipo (por ejemplo, en un variador o un motor) a fin de advertir sobre superficies que podrían alcanzar temperaturas peligrosas.

PELIGRO DE ARCO ELÉCTRICO: Puede haber etiquetas en el exterior o en el interior del equipo (por ejemplo, en un centro de control de motores) a fin de advertir sobre un posible arco eléctrico. Los arcos eléctricos causan lesiones graves o la muerte. Use el equipo de protección personal (PPE) apropiado. Siga TODOS los requisitos normativos en lo que respecta a las prácticas de trabajo seguras y el equipo de protección personal (PPE).

Page 3: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Tabla de contenido

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Resumen de cambios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Recursos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Capítulo 1Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Módulos de E/S locales o módulos de E/S remotos . . . . . . . . . . . . . . . 14Módulos de E/S locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Módulos de E/S remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Tipos de módulos de E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Descripción general del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Alimentación de módulos Compact I/O 5069 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Múltiples buses de alimentación eléctrica SA en el sistema. . . . . 19Propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Múltiples propietarios de módulos de entrada Compact I/O 5069 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Configuración de los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Intervalo solicitado entre paquetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Conexión a través de una red EtherNet/IP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Funcionamiento del módulo de entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 . . . . . . . . . . . . 24Eventos activadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Módulos de entradas digitales remotos Compact I/O 5069. . . . 25

Funcionamiento del módulo de salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Módulos de salidas digitales locales Compact I/O 5069 . . . . . . . 26Módulos de salidas digitales remotos Compact I/O 5069 . . . . . 28

Modo de solo recepción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Módulos 5069-ARM y 5069-FPD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Módulo de reserva de dirección 5069-ARM. . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Distribuidor de potencial de campo 5069-FPD. . . . . . . . . . . . . . . 32

Operaciones restringidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Capítulo 2Características comunes de los módulos de E/S digitales

Compatibilidad de módulos de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Capacidad del módulo de salidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Informes de calidad de los datos del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Configurable por software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Informes de fallo y estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Inhibición de módulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Codificación electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Más información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Comunicación productor/consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Indicadores de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Uso de la hora coordinada del sistema con módulos de E/S. . . . . . . . 41Uso de la hora CIP Sync con módulos de E/S rápidas . . . . . . . . . . . . . 43

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 3

Page 4: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Tabla de contenido

Combinación de módulos CST y CIP Sync en un sistema de serie 5000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Sello de hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Uso del reloj del sistema para poner un sello de hora en las entradas y en las salidas programadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Uso de la hora coordinada del sistema con módulos de E/S estándar y de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Firmware de módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Capítulo 3Características del módulo de entradas digitales

Características del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Transferencia de datos en el intervalo solicitado entre paquetes o cambio de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Tiempos de filtro configurables por software . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Múltiples tipos de módulo de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Densidades de puntos de entradas múltiples. . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Estado de diagnóstico de módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Modo de conteo simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Secuencia de eventos por sello de hora de punto . . . . . . . . . . . . . . 53Eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Enclavamiento del impulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Generación de informes de fallo y estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Capítulo 4Características de módulos de salidas digitales

Características de módulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Múltiples tipos de módulos de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Densidades de puntos de salidas múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Tiempo de cambio del estado de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Estado de salida a nivel de canal configurable en el modo de programación o el modo de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Manejo de fallo de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Estado de diagnóstico de módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66Forzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66Eco de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo . . . . . 69Detección de ausencia de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Protección frente a cortocircuito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Desactivación térmica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Control de salidas programadas en tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Variedades aisladas y no aisladas de módulos de salidas . . . . . . . . 75

Generación de informes de fallo y estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Capítulo 5Configuración del módulo Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Creación de un módulo nuevo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Descubrimiento de módulos de E/S locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Módulos de E/S locales nuevos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Descubrimiento de módulos de E/S remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

4 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 5: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Tabla de contenido

Módulo de E/S remoto nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Edición de las categorías comunes de configuración del módulo . . . 87

Categoría General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Categoría Connection . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Categoría Module Info. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-IA16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Edición de categorías de configuración del módulo 5069-IB16 . . . . 93

Categoría Counters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Edición de categorías de configuración del módulo 5069-IB16F . . . 95Categoría Counters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Categoría Events . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Categoría Time Sync. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-IB6F-3W . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Categoría Counters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Categoría Events . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Categoría Time Sync. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OA16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB16F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OW4I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OW16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OX4I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

Categoría Points. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113Visualización de tags de módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 5

Page 6: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Tabla de contenido

Apéndice AResolución de problemas de los módulos

Indicador de estado de módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Indicadores de estado de los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117Indicadores de estado de los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Uso de la aplicación Logix Designer para la resolución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Señal de advertencia en el árbol de configuración de E/S . . . . . 123Información sobre fallos y estados en las categorías de las propiedades del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Tag Editor de la aplicación Logix Designer. . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Apéndice BDefiniciones de tags de módulo Convenciones de denominación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Acceso a tags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Tags de módulo 5069-IA16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Tags de módulo 5069-IB16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Tags de módulo 5069-IB16F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Tags de entrada de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Tags de salida de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Tags de módulo 5069-IB6F-3W . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Tags de entrada de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145Tags de salida de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Tags de módulo 5069-OA16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Tags de módulo 5069-OB8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Tags de módulo 5069-OB16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

Tags de módulo 5069-OB16F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

6 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 7: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Tabla de contenido

Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Tags de los módulos 5069-OW4I, 5069-OW16 y 5069-OX4I . . . 161Tags de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161Tags de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Tags de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

Index . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 7

Page 8: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Tabla de contenido

Notas:

8 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 9: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Prefacio

Este manual describe cómo usar los módulos de E/S digitales serie 5000 en los sistemas de control Logix5000™.

Asegúrese de estar familiarizado con lo siguiente:

• Uso de un controlador en un sistema de control Logix5000

• Uso de una red EtherNet/IP si los módulos de E/S digitales se instalan en una ubicación remota con respecto al controlador a la que se puede obtener acceso a través de una red EtherNet/IP

• Entorno Studio 5000 Logix Designer®

Resumen de cambios Este manual contiene información nueva y actualizada según se indica en la siguiente tabla.

Tema Página

Descripción sobre cómo usar módulos Compact I/O™ 5069 como Módulos de E/S locales o módulos de E/S remotos

14

Se añadió una descripción de los nuevos módulos Compact I/O 5069, es decir, 5069-IA16, 5069-OA16, 5069-OB8 y 5069-OW16

16

Indicación de cuáles características acepta los nuevos módulos de entradas digitales Compact I/O 5069

49

Indicación de cuáles características acepta los nuevos módulos de salidas digitales Compact I/O 5069

61

Se añadió una descripción de las tareas de configuración de los nuevos módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

77

Se añadió una descripción de los indicadores de estado de los nuevos módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

115

Se añadieron descripciones de los tags de módulo de los nuevos módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

129

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 9

Page 10: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Prefacio

Recursos adicionales Estos documentos incluyen más información sobre productos relacionados de Rockwell Automation.

Tabla 1 – Recursos adicionales para usar con los módulos de E/S digitales serie 5000

Recurso Descripción

Instrucciones de instalación – Módulo de entradas drenadoras digitales de 16 puntos Compact I/O 5069, publicación 5069-IN004

Describe cómo instalar y cablear los módulos de entradas digitales 5069-IB16 y 5069-IB16F

Instrucciones de instalación – Módulo de entradas drenadoras digitales de 3 cables Compact I/O 5069, publicación 5069-IN006

Describe cómo instalar y cablear el módulo de entradas digitales 5069-IB6F-3W

Instrucciones de instalación – Módulos de salidas surtidoras digitales de 16 puntos Compact I/O 5069, publicación 5069-IN007

Describe cómo instalar y cablear los módulos de salidas digitales 5069-OB16 y 5069-OB16F

Instrucciones de instalación – Módulo de salidas de relé aislado digital de 4 puntos Compact I/O 5069, publicación 5069-IN008

Describe cómo instalar y cablear el módulo de salidas digitales 5069-OW4I

5069 Compact I/O Digital 4-point Isolated Normally-open/Normally-closed Relay Output Module Installation Instructions, publicación 5069-IN009

Describe cómo instalar y cablear el módulo de salidas digitales 5069-OX4I

Instrucciones de instalación – Módulo de entradas de voltaje/corriente analógicas de 8 canales Compact I/O 5069, publicación 5069-IN010

Describe cómo instalar y cablear el módulo de entradas analógicas 5069-IF8.

Instrucciones de instalación – Módulo de entradas analógicas de termopar/detector de resistencia a temperatura/voltaje/corriente de 4 canales5069 Compact I/O, publicación 5069-IN011

Describe cómo instalar y cablear el módulo de entradas analógicas 5069-IY4.

Instrucciones de instalación – Módulos de salidas analógicas de voltaje/corrienteCompact I/O 5069, publicación 5069-IN012

Describe cómo instalar y cablear los módulos de salidas analógicas 5069-OF4 y 5069-OF8.

Instrucciones de instalación – Módulo de 16 puntos de entradas digitales de 120/240 VCA Compact I/O 5069, publicación 5069-IN015

Describe cómo instalar y cablear el módulo de entradas digitales 5069-IA16

Instrucciones de instalación – Módulo de 16 puntos de salidas digitales de 120/240 VCA Compact I/O 5069, publicación 5069-IN016

Describe cómo instalar y cablear el módulo de salidas digitales 5069-OA16

Instrucciones de instalación – Módulo de 8 puntos de salidas digitales de 24 VCC Compact I/O 5069, publicación 5069-IN017

Describe cómo instalar y cablear el módulo de salidas digitales 5069-OB8

Instrucciones de instalación – Módulos de 16 puntos de salidas digitales de relé Compact I/O 5069, publicación 5069-IN018

Describe cómo instalar y cablear el módulo de salidas digitales 5069-OW16

Instrucciones de instalación – Distribuidor de potencial de campo Compact I/O 5069, publicación 5069-IN001

Describe cómo instalar y cablear el distribuidor de potencial de campo 5069-FPD

Instrucciones de instalación – Módulo de reserva de dirección Compact I/O 5069, publicación 5069-IN002

Describe cómo instalar el módulo de reserva de dirección 5069-ARM

Instrucciones de instalación – Adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069, publicación 5069-IN003

Describe cómo instalar y cablear los adaptadores EtherNet/IP Compact I/O 5069.

5069 Compact I/O Modules Specifications Technical Data, publicación 5069-TD001

Proporciona especificaciones, diagramas de cableado y diagramas de bloques de los módulos Compact I/O 5069.

CompactLogix 5380 Controller User Manual, publicación 5069-UM001

Describe cómo configurar, operar y resolver problemas de los controladores CompactLogix 5380.

Manual del usuario – Módulos de E/S analógicas serie 5000 en sistemas de control Logix5000, publicación 5000-UM005

Describe cómo configurar, operar y resolver problemas de los módulos de E/S analógicas de serie 5000.

Manual del usuario – Módulo contador de alta velocidad serie 5000 en sistemas de control Logix5000, publicación 5000-UM006

Describe cómo configurar, operar y resolver problemas de los módulos contadores de alta velocidad de serie 5000.

10 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 11: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Prefacio

Puede ver o descargar las publicaciones desde http://www.rockwellautomation.com/literature/. Para solicitar copias impresas de la documentación técnica, comuníquese con el distribuidor de Allen-Bradley o representante de ventas de Rockwell Automation correspondientes a su localidad.

Manual del usuario – Módulos de comunicación EtherNet/IP en los sistemas de control Logix5000, publicación ENET-UM004

Describe cómo configurar, operar y resolver problemas de los adaptadores EtherNet/IP Compact I/O 5069.

Integrated Architecture and CIP Sync Configuration Application Technique, publicación IA-AT003

Proporciona información sobre la tecnología CIP Sync y sobre cómo sincronizar los relojes dentro del sistema Integrated Architecture® de Rockwell Automation®.

Electronic Keying in Logix5000 Control Systems Application Technique, publicación LOGIX-AT001

Describe cómo utilizar la codificación electrónica en las aplicaciones del sistema de control Logix5000.

Logix5000 Controllers Tasks, Programs, and Routines Programming Manual, publicación 1756-PM005

Proporciona más información sobre las tareas de eventos y su configuración.

Position-based Output Control with the MAOC Instruction, publicación 1756-AT017

Describe cómo configurar el control de salida con programación de tiempo mediante la instrucción MAOC.

Pautas de cableado y conexión a tierra de equipos de automatización industrial, publicación 1770-4.1

Proporciona pautas generales para instalar un sistema industrial de Rockwell Automation.

Sitio web de certificaciones de productos,http://www.rockwellautomation.com/rockwellautomation/certification/overview.page

Proporciona declaraciones de conformidad, certificados y otros detalles de certificación.

Tabla 1 – Recursos adicionales para usar con los módulos de E/S digitales serie 5000

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 11

Page 12: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Prefacio

Notas:

12 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 13: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Tema Página

Módulos de E/S locales o módulos de E/S remotos 14

Antes de empezar 16

Tipos de módulos de E/S digitales 16

Descripción general del módulo 17

Alimentación de módulos Compact I/O 5069 18

Propiedad 19

Configuración de los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 21

Funcionamiento del módulo de entradas 24

Funcionamiento del módulo de salidas 26

Funcionamiento del módulo de entradas 24

Funcionamiento del módulo de salidas 26

Modo de solo recepción 30

Módulos 5069-ARM y 5069-FPD 31

Operaciones restringidas 33

IMPORTANTE Los módulos Compact I/O™ 5069 no se pueden utilizar con todos los controladores Logix5000™. Por ejemplo, puede utilizar los módulos Compact I/O 5069 con los controladores CompactLogix™ 5380 pero no con los controladores CompactLogix 5370.La manera en que se utilizan los módulos Compact I/O 5069 determinan los controladores Logix5000 con los cuales se pueden utilizar los módulos de E/S. Considere estos ejemplos:• Puede utilizar módulos Compact I/O 5069 con los controladores

CompactLogix 5380 como módulos de E/S locales o remotos.• Puede usar módulos Compact I/O 5069 con controladores ControlLogix 5580

solo como módulos de E/S remotos y no como módulos de E/S locales.En esta publicación, el término controlador Logix5000 se refiere a los controladores con los cuales se pueden utilizar módulos Compact I/O 5069 en una determinada capacidad. El término no se refiere a todos los controladores Logix5000.Para obtener la información más reciente sobre los controladores con los cuales se pueden utilizar los módulos Compact I/O 5069, consulte la descripción del producto en http://www.ab.com.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 13

Page 14: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Los controladores Logix5000 utilizan los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 para controlar dispositivos en un sistema de control.

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 utilizan bloques de terminales extraíbles (RTB) para la conexión del cableado de campo. Se usa la aplicación Studio 5000 Logix Designer®, versión 28 o superior, para configurar los módulos.

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 utilizan el modelo de comunicación de red productor-consumidor. Esta comunicación consiste en un intercambio de datos inteligente entre módulos y otros dispositivos del sistema, en el que cada módulo produce datos sin una encuesta previa.

Módulos de E/S locales o módulos de E/S remotos

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 se pueden utilizar según se describe a continuación:

• Módulos de E/S locales

• Módulos de E/S remotos a los cuales se puede acceder a través de una red EtherNet/IP

Módulos de E/S locales

Puede utilizar los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 como módulos de E/S locales en algunos sistemas controladores Logix5000.

Los módulos se instalan a la derecha del controlador e intercambian datos con el controlador a través del backplane del sistema. Los módulos ejecutan lógica con base en sus condiciones de configuración y aplicación.

Figura 1 – Módulos Compact I/O 5069 como módulos de E/S locales

Módulos Compact I/O 5069Controlador 5069-L340ERM

14 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 15: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Módulos de E/S remotos

Puede utilizar los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 como módulos de E/S remotos a los cuales se puede acceder mediante una red EtherNet/IP. Los módulos se instalan a la derecha de un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069.

Los controladores Logix5000 pueden intercambiar datos con los módulos a través de la red.

Figura 2 – Módulos Compact I/O 5069 en un sistema de control Logix5000

IMPORTANTE Los módulos Compact I/O 5069 no se pueden usar como módulos de E/S remotos con todos los controladores Logix5000. Por ejemplo, puede utilizar los módulos Compact I/O 5069 con los controladores CompactLogix 5380 pero no con los controladores CompactLogix 5370.Para obtener más información sobre qué controladores Logix5000 puede utilizar con los módulos Compact I/O 5069, consulte la descripción del producto en http://www.ab.com.

Controlador propietario Red EtherNet/IP Módulos Compact I/O 5069Adaptador 5069-AEN2TR

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 15

Page 16: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Antes de empezar Antes de utilizar el módulo de E/S digitales, es necesario realizar tareas en función de la manera en la que se usan los módulos:

• Módulos de E/S locales: Ejecute los pasos siguientes:a. Instale un controlador Logix5000 que pueda usar los módulos

Compact I/O 5069 como módulos de E/S locales.b. Instale los módulos Compact I/O 5069 a la derecha del controlador.

• Módulos de E/S remotos: Ejecute los pasos siguientes:a. Instale un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069.b. Instale los módulos Compact I/O 5069 a la derecha del adaptador.c. Instale una red EtherNet/IP.d. Instale el controlador Logix5000 que accede a los módulos

Compact I/O 5069 mediante una red EtherNet/IP.

• Asegúrese de disponer de suficientes bloques de terminales extraíbles (RTB) 5069 para satisfacer las necesidades de su aplicación.

Tipos de módulos de E/S digitales

La Tabla 2 describe los tipos de módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

IMPORTANTE Los bloques de terminales extraíbles no están incluidos con el módulo. Debe adquirirlos por separado.

Tabla 2 – Módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

N.º de cat. Descripción

5069-IA16 Módulo de 16 puntos de entradas de 79…264 VCA

5069-IB16 Módulo de 16 puntos de entradas drenadoras de 10…32 VCC

5069-IB16F Módulo de 16 puntos de entradas drenadoras rápidas de 10…32 VCC

5069-IB6F-3W Módulos de 6 puntos de entradas drenadoras rápidas de tres hilos de 10…32 VCC

5069-OA16 Módulo de 16 puntos de salidas de 85…264 VCA

5069-OB8 Módulo de 8 puntos de salidas surtidoras rápidas de 10…32 VCC

5069-OB16 Módulo de 16 puntos de salidas surtidoras de 10…32 VCC

5069-OB16F Módulo de 16 puntos de salidas surtidoras rápidas de 10…32 VCC

5069-OW4I Módulo de 4 puntos de salidas de relé normalmente abierto aisladas de 5…264 VCA/125 VCC

5069-OW16 Módulo de 16 puntos de salidas de relé normalmente abierto de 5…264 VCA/125 VCC

5069-OX4I Módulo de 4 puntos de salidas de relé normalmente abierto/normalmente cerrado aisladas de 5…264 VCA/125 VCC

16 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 17: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Descripción general del módulo

La Figura 3 muestra los componentes de un ejemplo del módulo de E/S digitales Compact I/O 5069.

Figura 3 – Ejemplo de módulo de E/S digitales Compact I/O 5069

4

3

5

2

1

6

7

Tabla 3 – Componentes de módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Ítem Descripción

1 Indicadores de estado: Muestran el estado de la comunicación, el estado de diagnóstico del módulo y el estado de los dispositivos de entrada/salida. Los indicadores ayudan a resolver anomalías.

2 Piezas laterales de enclavamiento: Instalan de forma segura los módulos Compact I/O 5069 en el sistema.

3 Seguro de riel DIN: Sujeta el módulo en el riel DIN.

4 Conectores de bus de alimentación de MOD y de bus de alimentación de SA: Pasan la alimentación del lado del sistema y del lado de campo a través de los circuitos internos de los módulos de E/S en un sistema Compact I/O 5069. Los conectores están aislados entre sí.

5 Manija de RTB: Ancla el RTB en el módulo.

6 RTB: Proporciona una interface de cableado para el módulo.

7 Lengüeta inferior de RTB: Engancha el RTB en el módulo para comenzar la instalación.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 17

Page 18: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Alimentación de módulos Compact I/O 5069

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 reciben los siguientes tipos de alimentación eléctrica:

• La alimentación del lado del sistema que suministra energía al sistema y permite que los módulos transfieran datos y ejecuten la lógica. La alimentación del lado del sistema también se conoce como alimentación eléctrica MOD.

• La alimentación del lado de campo que suministra energía a los dispositivos conectados a algunos módulos Compact I/O 5069. La alimentación del lado de campo también se conoce como alimentación eléctrica SA.

La alimentación eléctrica comienza a partir del dispositivo del extremo izquierdo y pasa a través de los circuitos internos del módulo Compact I/O mediante los buses de alimentación eléctrica, es decir, un bus de alimentación eléctrica MOD y un bus de alimentación eléctrica SA.

• Cuando los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 se utilizan como módulos de E/S locales, la alimentación eléctrica comienza a partir del controlador CompactLogix 5380.

Para obtener mayor información sobre cómo suministrar alimentación eléctrica a los módulos locales Compact I/O 5069, consulte el documento CompactLogix 5380 Controllers Installation Instructions, publicación 5069-UM001.

• Cuando los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 se utilizan como módulos de E/S remotos, la alimentación eléctrica comienza a partir del adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069.

Para obtener más información sobre cómo suministrar alimentación a los módulos de E/S digitales remotos Compact I/O 5069, consulte el Manual del usuario – Módulos de comunicación EtherNet/IP en los sistemas de control Logix5000, publicación ENET-UM004.

18 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 19: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Múltiples buses de alimentación eléctrica SA en el sistema

Se puede instalar un distribuidor de potencial de campo 5069-FPD para interrumpir la alimentación del lado de campo. Cuando se instala un distribuidor de potencial de campo, un bus de alimentación eléctrica SA empieza en el controlador CompactLogix 5380 o en el adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 y sigue hasta el distribuidor de potencial de campo.

El distribuidor de potencial de campo establece un nuevo bus de alimentación eléctrica SA que pasa a través de los módulos Compact I/O 5069 ubicados a la derecha del distribuidor de potencial de campo. Los buses de alimentación eléctrica SA en el sistema están aislados entre sí.

Para obtener más información sobre cómo usar un distribuidor de alimentación eléctrica de campo 5069-FPD, consulte página 32.

Propiedad Cada uno de los módulos de E/S de un sistema de control Logix5000 debe ser propiedad de un controlador, también denominado controlador propietario. Cuando los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 se utilizan en un sistema de control Logix5000, el controlador propietario lleva a cabo estas acciones:

• Almacena los datos de configuración de cada módulo que posee.

• Puede residir en una ubicación distinta al sistema Compact I/O 5069.

• Envía los datos de configuración del módulo de E/S para definir el comportamiento del módulo e iniciar la operación en el sistema de control.

Cada módulo de E/S digitales Compact 5069 debe mantener continuamente la comunicación con su controlador propietario durante el funcionamiento normal.

Normalmente, cada módulo de E/S en un sistema Compact I/O 5069 cuenta con un único controlador propietario.- Los módulos de salida están limitados a un controlador propietario.

IMPORTANTE Si instala módulos en un sistema Compact I/O 5069 que usa la alimentación eléctrica SA de CA y SA de CC, debe instalarlos en buses de alimentación eléctrica SA distintos.Para mantener los módulos en buses de alimentación eléctrica distintos, siga los pasos siguientes.1. Instale los módulos que usan un tipo de alimentación eléctrica SA, por

ejemplo CA, a la derecha del adaptador o controlador, es decir, el primer bus de alimentación eléctrica SA.

2. Instale el distribuidor de potencial de campo 5069-FPD para crear un segundo bus de alimentación eléctrica SA.

3. Instale los módulos que usan el otro tipo de alimentación eléctrica SA, por ejemplo CC, en el segundo bus de alimentación eléctrica SA.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 19

Page 20: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Múltiples propietarios de módulos de entrada Compact I/O 5069

Aunque normalmente se conecta solo un controlador propietario a un módulo de entradas digitales Compact I/O 5069, múltiples controladores Logix5000 pueden ser propietarios de módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 como controladores propietarios. En este caso, deben darse estas condiciones:

• Los controladores tienen que mantener la misma configuración.

• La configuración de cada controlador utiliza una conexión de datos al módulo de entrada.

• El primer controlador que establece una conexión con el módulo de entradas es el único controlador que puede modificarla. En consecuencia, “posee” la configuración del módulo.

• Los controladores que mantienen pero no son ‘propietarios’ de la configuración del módulo, son semejantes a los controladores de solo recepción. La diferencia entre los controladores es que los controladores que mantienen pero no son ‘propietarios’ de la configuración del módulo pueden usar una conexión unidifusión o multidifusión a través de la red EtherNet/IP.

Para obtener más información sobre los controladores de solo recepción consulte Modo de solo recepción en la página 30.

IMPORTANTE Si el controlador que posee la configuración del módulo la cambia, los demás controladores pierden la conexión hasta que dispongan de la configuración actualizada.

20 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 21: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Configuración de los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Debe crear un proyecto en la aplicación Logix Designer para el controlador Logix5000 que es propietario de los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069. El proyecto incluye datos de configuración de módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

La aplicación Logix Designer transfiere el proyecto al controlador propietario durante la descarga del programa. Los datos se transfieren después a los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 a través de la red EtherNet/IP.

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 pueden funcionar inmediatamente después de recibir los datos de configuración.

Conexiones

Durante la configuración del módulo, debe definir el módulo. Entre los parámetros de definición del módulo, debe elegir el tipo de conexión del módulo. Una conexión es un vínculo de transferencia de datos en tiempo real entre el controlador propietario y el módulo que ocupa la ranura a la que hace referencia la configuración.

Al descargar la configuración del módulo a un controlador, el controlador intenta establecer una conexión con cada uno de los módulos de la configuración.

Dado que una parte de la configuración del módulo incluye una ranura del sistema Compact I/O 5069, el controlador propietario comprueba si hay un módulo presente allí. Si se detecta un módulo, el controlador propietario envía la configuración. Puede darse uno de los siguientes casos:

• Si la configuración es adecuada para el módulo detectado, se realiza una conexión y comienza la operación.

• Si la configuración no es adecuada para el módulo detectado, se rechazan los datos y la aplicación Logix Designer indica que se ha producido un error.

La configuración puede ser inadecuada por numerosos motivos. Por ejemplo, una discordancia de la codificación electrónica que puede impedir el funcionamiento normal.

El controlador propietario monitorea su conexión con un módulo. Cualquier interrupción de esta conexión, como por ejemplo, el corte de la alimentación eléctrica del sistema Compact I/O 5069, ocasiona un fallo. La aplicación Logix Designer monitorea los tags de estado de fallo para indicar cuando se produce un fallo en un módulo.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 21

Page 22: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Tipos de conexión disponibles con los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Cuando configure un módulo de E/S digitales Compact I/O 5069, debe definirlo. La conexión es un parámetro obligatorio en Module Definition. Esta opción determina los datos que se intercambian entre el controlador propietario y el módulo.

La Tabla 4 describe los tipos de conexión que se pueden emplear con los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

Tipos de datos disponibles con los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

La opción Module Definition incluye un parámetro de datos que coincide con el tipo de módulo. Los módulos de entradas digitales emplean Input Data y los módulos de salidas digitales utilizan Output Data.

El tipo de módulo y la elección de la conexión determinan las opciones disponibles para Input Data o Output Data. Por ejemplo, se puede configurar un módulo de entradas digitales 5069-IB16F para que utilice la opción Data with Events como conexión. Las opciones resultantes en caso de que se seleccione Data with Events para Input Data incluyen Data, Packed Data o Timestamped Data.

No obstante, el módulo de entradas digitales 5069-IB16 no admite la opción Data with Events para la conexión. En consecuencia, la opción de Timestamped Data para Input Data no está disponible.

Si desea más información sobre las opciones disponibles para los parámetros de conexión y datos en los módulos Compact I/O 5069, consulte la aplicación Logix Designer.

Tabla 4 – Conexiones: Módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Tipo de conexión

Descripción

Módulos de entradas digitales Compact I/O 5069

Módulos de salidas digitales Compact I/O 5069

Datos El módulo devuelve lo siguiente al controlador propietario:• Datos de fallo generales• Datos de entrada

El módulo devuelve lo siguiente al controlador propietario:• Datos de fallo generales• Datos de salida

Datos con eventos(1)

(1) Los datos con eventos se encuentran disponibles únicamente en los módulos de entradas digitales 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W.

El módulo devuelve lo siguiente al controlador propietario:• Datos de fallo de eventos• Datos de entrada de eventos• Datos de salida de eventos

N/D

Listen Only Data Un controlador no puede crear datos de solo recepción con un módulo de E/S locales.Cuando se emplea una conexión de solo recepción, otro controlador posee el módulo.Los controladores que establecen una conexión de solo recepción con el módulo no escriben datos de configuración para el módulo. Se limita a escuchar los datos intercambiados con el controlador propietario.IMPORTANTE: Si un controlador utiliza una conexión de solo recepción, la conexión debe utilizar la opción de multidifusión.Para obtener más información sobre las conexiones de solo recepción, consulte Modo de solo recepción en la página 30. En este caso, todas las demás conexiones al módulo, como por ejemplo, la conexión al controlador propietario, también deben utilizar la opción de multidifusión.

22 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 23: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Intervalo solicitado entre paquetes

El intervalo solicitado entre paquetes (RPI) es un parámetro configurable que define la frecuencia concreta con la que se intercambian datos entre el controlador propietario y el módulo.

El valor del RPI se establece durante la configuración inicial del módulo y se puede ajustar según sea necesario una vez que haya comenzado a funcionar el módulo. Los valores del RPI válidos están comprendidos entre 0.2…750 ms.

Para obtener más información sobre las pautas para especificar las frecuencias del RPI, consulte el documento Logix5000 Controllers Design Considerations Reference Manual, publicación 1756-RM094.

Conexión a través de una red EtherNet/IP

Durante la configuración del módulo, es necesario configurar el parámetro de conexión a través de EtherNet/IP. La opción de configuración determina el modo en el que se difunden los datos de entrada en la red.

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 utilizan uno de estos métodos para difundir datos:

• Multidifusión: los datos se envían a todos los dispositivos de la red.

• Unidifusión: los datos se envían a un controlador concreto que depende de la configuración del módulo

El ajuste predeterminado es unidifusión. Recomendamos utilizar unidifusión porque reduce el uso del ancho de banda de la red.

IMPORTANTE Si cambia el RPI mientras el proyecto está en línea, se cierra la conexión al módulo y se vuelve a abrir de una de las siguientes maneras:• Se inhibe la conexión al módulo, se cambia el valor de RPI y se desinhibe

la conexión.• Se cambia el valor de RPI. En este caso, la conexión se cierra y se vuelve a

abrir inmediatamente después de aplicar el cambio a la configuración del módulo.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 23

Page 24: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Funcionamiento del módulo de entradas

Los controladores Logix5000 no sondean los datos de entrada de los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069. En cambio, los módulos de entrada envían datos al RPI.

El proceso de intercambio de datos entre un módulo de entradas digitales Compact I/O 5069 y un controlador difiere en función de si el módulo es un módulo de E/S locales o un módulo de E/S remotos.

Módulos de entradas digitales Compact I/O 5069

Los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 residen en un sistema de control Logix5000. Los módulos difunden sus datos de entrada, es decir, los datos de canal y de estado, al backplane al momento definido en el intervalo solicitado entre paquetes.

En el intervalo solicitado entre paquetes, se producen los siguientes eventos.

1. El módulo de entradas digitales locales escanea sus canales en busca de datos de entrada.

2. El módulo envía los datos al sistema CompactBus.

3. El controlador recibe inmediatamente los datos.

Eventos activadores

Algunos módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 pueden activar eventos. Por ejemplo, los módulos pueden activar la tarea de eventos. La tarea de eventos le permite ejecutar una sección de lógica inmediatamente después de ocurrir un evento o recibirse nuevos datos.

Lo siguiente puede activar eventos:• Un cambio de estado de una entrada.• Un cambio en el bit de fin de conteo de una entrada.• Un patrón de cambios de estado de entrada en múltiples entradas de

módulo.

Si desea más información sobre cómo utilizar un módulo de entradas digitales Compact I/O 5069 para activar un evento, consulte Eventos en la página 54.

24 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 25: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Módulos de entradas digitales remotos Compact I/O 5069

Los módulos de entradas digitales remotos Compact I/O 5069 residen en un sistema Compact I/O 5069 al cual un controlador Logix5000 puede acceder a través de una red EtherNet/IP. El primer componente en el sistema Compact I/O 5069 es un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 y conecta el sistema a la red EtherNet/IP.

Los módulos de entradas digitales remotos Compact I/O 5069 difunden sus datos de entrada al CompactBus del sistema Compact I/O 5069 al momento definido en el RPI. Los datos de entrada consisten en datos de canal y estado.

En el intervalo solicitado entre paquetes, se producen los siguientes eventos.

1. El módulo de entradas digitales remotos escanea sus canales en busca de datos de entrada.

2. El módulo envía los datos al CompactBus del sistema Compact I/O 5069.

3. El adaptador EtherNet/IP 5069 del sistema Compact I/O 5069 envía los datos a través de la red EtherNet/IP.

4. Uno de los siguientes:• Si el controlador está directamente conectado a la red EtherNet/IP,

recibe los datos de entrada de inmediato.• Si el controlador está conectado a la red EtherNet/IP a través de otro

módulo de comunicación, el módulo envía los datos a su backplane y el controlador los recibe.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 25

Page 26: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Funcionamiento del módulo de salidas

El controlador envía datos a un módulo de salidas en el intervalo solicitado entre paquetes o tras la ejecución de una instrucción Immediate Output (IOT).

El intervalo solicitado entre paquetes define el momento en el que el controlador envía datos al módulo de salidas digitales Compact I/O 5069 y el momento en el que el módulo de salidas repite en forma de eco los datos. El controlador envía datos a un módulo de salidas únicamente en el intervalo solicitado entre paquetes.

En el intervalo solicitado entre paquetes, el controlador no solo envía datos al módulo de salidas, sino que el módulo de salidas también envía datos al controlador. Por ejemplo, el módulo de salidas envía una indicación de la calidad de los datos del canal.

El proceso de intercambio de datos entre los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 y un controlador difiere en función de si el módulo es un módulo de E/S local o un módulo de E/S remotas.

Módulos de salidas digitales locales Compact I/O 5069

Los módulos de salidas digitales locales Compact I/O 5069 se encuentran en un sistema de control Logix5000. Los módulos de salida reciben los datos de salida provenientes de un controlador. Los módulos de salida también envían datos al controlador. El intercambio de datos se efectúa a través del sistema CompactBus.

Transmisión de datos del controlador al módulo de salidas digitales locales

El controlador transmite datos a su CompactBus local según uno de los siguientes:

• RPI

• Cuando se ejecuta una instrucción IOT.

De acuerdo al valor del intervalo solicitado entre paquetes (RPI) y a la duración del escán del programa del controlador, el módulo de salidas puede recibir y repetir en forma de eco los datos varias veces durante un escán del programa.

IMPORTANTE Una instrucción IOT envía datos inmediatamente al módulo de salidas y restablece el temporizador de RPI.

26 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 27: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Cuando el intervalo solicitado entre paquetes es inferior a la duración del escán del programa, los canales de salida pueden modificar los valores varias veces durante un escaneo del programa. El controlador propietario no depende del escán del programa para completar el envío de datos.

Estos eventos se producen cuando el controlador envía datos a un módulo de salidas digitales Compact I/O 5069.

1. El controlador envía datos al CompactBus del sistema al RPI o cuando se ejecuta una instrucción IOT.

2. El módulo de salidas digitales locales recibe los datos provenientes del CompactBus del sistema y actúa en función de lo que se indique en su configuración.

Transmisión de datos del módulo de salidas digitales locales al controlador

Cuando un módulo de salidas digitales locales Compact I/O 5069 recibe datos nuevos y el valor de los datos solicitados está presente en el bloque de terminales extraíble, el módulo de salidas envía o repite en forma de “eco” el valor de los datos al controlador y al resto del sistema de control. El valor de los datos corresponde a la señal presente en sus terminales. Esta función se denomina Eco de datos.

Además del Data Echo, el módulo de salidas envía otros datos al controlador en el intervalo solicitado entre paquetes. Por ejemplo, el módulo avisa al controlador si se produce una condición de cortocircuito en el módulo.

Estos eventos se producen cuando un módulo de salidas digitales locales Compact I/O 5069 envía datos al controlador en el intervalo solicitado entre paquetes.

1. El módulo envía los datos al sistema CompactBus.

2. El controlador recibe inmediatamente los datos.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 27

Page 28: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Módulos de salidas digitales remotos Compact I/O 5069

Los módulos de salidas digitales remotos Compact I/O 5069 residen en un sistema Compact I/O 5069 al cual un controlador Logix5000 puede acceder a través de una red EtherNet/IP. El primer componente en el sistema Compact I/O 5069 es un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 y conecta el sistema a la red EtherNet/IP.

Los módulos de salidas digitales remotos Compact I/O 5069 reciben los datos de salida provenientes de un controlador. El módulo de salida también envía datos al controlador.

Transmisión de datos del controlador al módulo de salidas digitales remoto

El controlador transmite datos a su backplane local según uno de los siguientes:

• RPI

• Cuando se ejecuta una instrucción IOT.

De acuerdo al valor del intervalo solicitado entre paquetes (RPI) y a la duración del escán del programa del controlador, el módulo de salidas puede recibir y repetir en forma de eco los datos varias veces durante un escán del programa.

Cuando el intervalo solicitado entre paquetes es inferior a la duración del escán del programa, los canales de salida pueden modificar los valores varias veces durante un escaneo del programa. El controlador propietario no depende del escán del programa para completar el envío de datos.

Estos eventos se producen cuando el controlador envía datos a un módulo de salidas Compact I/O 5069.

1. Los datos se envían de una de estas formas:• Si el controlador está directamente conectado a la red EtherNet/IP,

difunde los datos en la red.En tal caso, pase directamente a paso 3.

• Si el controlador está conectado a la red EtherNet/IP a través de un módulo de comunicación, el controlador transmite los datos al backplane.En este caso, continúe con el paso 2.

IMPORTANTE Una instrucción IOT envía datos inmediatamente a todos los módulos de salida en el sistema y restablece el temporizador RPI.

28 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 29: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

2. El módulo de comunicación EtherNet/IP transmite los datos a la red EtherNet/IP.

3. El adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 en el sistema Compact I/O 5069 recibe los datos de la red y los transmite al CompactBus del sistema.

4. El módulo de salidas digitales remoto Compact I/O recibe los datos del backplane y actúa en función de lo que se indique en su configuración.

Transmisión de datos del módulo de salidas digitales remoto al controlador

Cuando un módulo de salidas digitales Compact I/O 5069 recibe datos nuevos y el valor de los datos solicitados está presente en el bloque de terminales extraíble, el módulo de salidas envía o repite en forma de “eco” el valor de los datos al controlador y al resto del sistema de control. El valor de los datos corresponde a la señal presente en sus terminales. Esta función se denomina Eco de datos.

Además del Data Echo, el módulo de salidas envía otros datos al controlador en el intervalo solicitado entre paquetes. Por ejemplo, el módulo avisa al controlador si se produce una condición de cortocircuito en el módulo.

Los siguientes eventos se producen cuando un módulo de salidas digitales remoto Compact I/O 5069 envía datos al controlador en el intervalo solicitado entre paquetes.

1. El módulo envía los datos al sistema CompactBus.

2. El adaptador EtherNet/IP 5069 del sistema Compact I/O 5069 envía los datos a través de la red EtherNet/IP.

3. Uno de los siguientes:• Si el controlador está conectado directamente a la red EtherNet/IP,

recibe los datos de entrada de la red sin necesidad de un módulo de comunicación.

• Si el controlador está conectado a la red EtherNet/IP a través de otro módulo de comunicación, el módulo transmite los datos a su backplane y el controlador los recibe.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 29

Page 30: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Modo de solo recepción Cualquier controlador del sistema puede recibir los datos procedentes de un módulo de E/S. Un controlador propietario, tal y como se describe en Propiedad en la página 19, intercambia datos con módulos de E/S digitales.

Otros controladores pueden utilizar una conexión de solo recepción con el módulo de E/S digitales. En ese caso, el controlador que está recibiendo solo puede recibir los datos de entrada o el “eco” de los datos de salida. El controlador que está recibiendo no posee la configuración del módulo ni intercambia otros datos con el módulo.

Durante el proceso de configuración de E/S, se puede especificar una conexión de solo recepción, Listen Only. Para obtener más información sobre las opciones de conexión, consulte Definición del módulo en la página 88.

IMPORTANTE Recuerde lo siguiente: • Un controlador CompactLogix 5380 no puede crear una conexión de solo

recepción a un módulo de E/S locales. El controlador puede crear una conexión de solo recepción únicamente a los módulos de E/S remotos.

• Si un controlador utiliza una conexión de solo recepción, la conexión debe utilizar la opción de multidifusión, Multicast. En este caso, el resto de las conexiones con el módulo, como por ejemplo la conexión con el controlador propietario, también deben emplear la opción multidifusión.

• Si un controlador intenta utilizar una conexión de solo recepción con un módulo, pero la conexión con el controlador propietario utiliza la opción de unidifusión, Unicast, falla cualquier intento de establecer una conexión de solo recepción.

El controlador de ‘solo recepción’ sigue recibiendo datos del módulo, en tanto que se mantenga la conexión entre el controlador propietario y el módulo.

• Si se interrumpe la conexión entre un controlador propietario y el módulo, el módulo deja de enviar datos y se interrumpen también las conexiones con todos los ‘controladores que están recibiendo’.

30 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 31: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Módulos 5069-ARM y 5069-FPD

Los módulos 5069 que se indican a continuación se encuentran disponibles para fines únicos en un sistema Compact I/O 5069:

• Módulo de reserva de dirección 5069-ARM

• Distribuidor de potencial de campo 5069-FPD

Módulo de reserva de dirección 5069-ARM

El módulo de reserva de dirección 5069-ARM reserva una dirección de nodo en un sistema Compact I/O 5069. El módulo permanece instalado hasta que inserta otro módulo Compact I/O 5069 en la misma ubicación.

Por ejemplo, es posible que su aplicación requiera el uso de un módulo 5069-IB16 en una ubicación de nodo específica. El módulo suele instalarse al instalar el sistema Compact I/O 5069. En este caso, no obstante, el módulo 5069-IB16 necesario no se encuentra disponible para su inserción.

Para instalar módulos Compact I/O 5069, se acoplan al dispositivo situado en el extremo izquierdo del sistema. Las direcciones de nodo aumentan a medida que se instala cada módulo. Para asegurarse de que el módulo 5069-IB16 se instale en la ubicación correcta más adelante, se debe instalar un módulo de reserva de dirección 5069-ARM durante la instalación inicial del sistema.

Cuando el módulo 5069-IB16 requerido se encuentre disponible, retire el módulo de reserva de dirección 5069-ARM y sustitúyalo por el módulo 5069-IB16. De esta manera, el módulo se inserta en la ubicación de dirección de nodo correcta.

La Figura 4 muestra un sistema Compact I/O 5069 que utiliza un módulo de reserva de dirección 5069-ARM para reservar una dirección de nodo.

Figura 4 – Sistema Compact I/O 5069 con módulo de reserva de dirección 5069-ARM

Módulo de reserva de dirección 5069-ARM

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 31

Page 32: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Distribuidor de potencial de campo 5069-FPD

El adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 es la fuente principal de alimentación-eléctrica del lado de campo del sistema. No obstante, se puede utilizar un distribuidor de potencial de campo 5069-FPD para interrumpir la alimentación del lado de campo de un sistema Compact I/O 5069.

La alimentación eléctrica de campo atraviesa los circuitos internos de los módulos Compact I/O 5069, empezando por el adaptador. El distribuidor de potencial de campo bloquea el paso de alimentación del lado de campo a la izquierda del distribuidor y funciona como una nueva fuente de alimentación del lado de campo para los módulos situados a la derecha.

La Figura 5 muestra un sistema Compact I/O 5069 que incluye un distribuidor de potencial de campo. En este ejemplo, el distribuidor de potencial de campo se utiliza para aislar los módulos de E/S digitales de los módulos de E/S analógicas con respecto a la alimentación eléctrica de campo.

Figura 5 – Sistema Compact I/O 5069 con distribuidor de potencial de campo 5069-FPD

Para obtener más información sobre cómo suministrar alimentación a un sistema Compact I/O 5069, consulte el Manual del usuario – Módulos de comunicación EtherNet/IP en los sistemas de control Logix5000, publicación ENET-UM004.

Distribuidor de potencial de campo 5069-FPD

Módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 Módulos de E/S analógicas Compact I/O 5069

32 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 33: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000 Capítulo 1

Operaciones restringidas Para mantener el funcionamiento seguro de su módulo de E/S digitales Compact I/O 5069, las operaciones que pueden perturbar el funcionamiento del módulo están restringidas en función de su modo de funcionamiento. La Tabla 5 describe estas restricciones.

Tabla 5 – Operaciones protegidas en los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Operación actual del módulo

Actividad

Solicitud de actualización del firmware

Solicitud de restableci-miento del módulo

Solicitud de conexión

Cambio de configuración

Conexión o cambio de formato de datos

Cambio de codificación electrónica

Cambio de RPI

La conexión no está en funcionamiento Aceptada

Conexión en funcionamiento Rechazada Aceptada(1) Aceptada(2) No permitida(3) Aceptada(4)

Actualización del firmware en curso Rechazada

(1) Solo se aceptan las solicitudes de conexiones de solo recepción.(2) El cambio de configuración se acepta en los siguientes casos:

– Los cambios se realizan en el cuadro de diálogo Module Properties y se hace clic en Apply.– Los cambios se realizan en los tags de configuración y se envía al módulo un MSG de reconfiguración del módulo.

(3) La diferencia entre Rechazada, Rejected, y No permitida, Not allowed, es que las actividades rechazadas se pueden intentar en la aplicación Logix Designer, pero no surten efecto. Las actividades no permitidas, es decir, los intentos de cambiar la conexión o el formato de datos utilizado, no ocurren en la aplicación Logix DesignerPor ejemplo, si intenta reiniciar un módulo que está conectado al controlador propietario, la aplicación Logix Designer ejecuta la solicitud y le avisa que se rechazó. Si intenta modificar el formato de datos en un módulo que está conectado a un controlador propietario, la aplicación Logix Designer no ejecuta la modificación objeto del intento. La aplicación únicamente le avisa que el cambio no está permitido. En este caso, si el cambio se intenta en línea, el campo del cuadro de diálogo Module Definition que cambia el formato de datos aparece inhabilitado.

(4) El cambio se produce después de que la conexión se cierra y se vuelva a abrir. Puede cerrar y volver a abrir la conexión de las siguientes maneras:– Cambiar el proyecto mientras está fuera de línea y descargar el proyecto actualizado antes de volver a estar en línea.– Cambiar el proyecto mientras está en línea y hacer clic en Apply u OK en el cuadro de diálogo Module Properties. En este caso, antes de que se realice un cambio, aparece un cuadro de diálogo que le avisa de las ramificaciones.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 33

Page 34: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 1 Funcionamiento del módulo de E/S digitales en un sistema de control Logix5000

Notas:

34 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 35: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2

Características comunes de los módulos de E/S digitales

Este capítulo describe las características del módulo que se encuentran disponibles en todos los módulos de E/S digitales Compact I/O™ 5069.

Tema Página

Compatibilidad de módulos de entrada 36

Capacidad del módulo de salidas 36

Informes de calidad de los datos del módulo 37

Configurable por software 38

Inhibición de módulo 38

Codificación electrónica 40

Comunicación productor/consumidor 41

Indicadores de estado 41

Uso de la hora coordinada del sistema con módulos de E/S 41

Uso de la hora CIP Sync con módulos de E/S rápidas 43

Combinación de módulos CST y CIP Sync en un sistema de serie 5000 44

Sello de hora 45

Uso del reloj del sistema para poner un sello de hora en las entradas y en las salidas programadas

46

Firmware de módulo 47

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 35

Page 36: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

Compatibilidad de módulos de entrada

Los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 se interconectan con dispositivos sensores y detectan si están activados o desactivados.

Los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 convierten señales de activado/desactivado de CC provenientes de los dispositivos del usuario al nivel lógico apropiado que pueda entender el procesador. Entre los dispositivos de entradas típicos se encuentran los siguientes:

• Interruptores de proximidad• Interruptores de final de carrera• Selectores• Interruptores de boya• Interruptores de botones pulsadores

Cuando diseñe un sistema con módulos de entradas digitales Compact I/O 5069, tenga en cuenta estos factores:

• El voltaje necesario para su aplicación• La fuga de corriente• Si necesita un dispositivo de estado sólido• Si su aplicación debe utilizar cableado surtidor o drenador

Capacidad del módulo de salidas

Los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 se pueden utilizar para accionar diversos dispositivos de salida. Los dispositivos de salida compatibles con los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 más habituales incluyen:

• Arrancadores de motores• Solenoides• Indicadores

Siga estas pautas al diseñar un sistema:

• Asegúrese de que los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 puedan proporcionar tanto los picos de corriente transitoria como la corriente en régimen permanente que sean necesarios para funcionar correctamente.

• Asegúrese de que no se excedan los límites de pico de corriente transitoria ni de corriente en régimen permanente. El módulo podría resultar dañado.

Al dimensionar las cargas de las salidas, consulte la documentación suministrada con el dispositivo de salida para determinar el pico de corriente transitoria y la corriente en régimen permanente necesarios para el funcionamiento del dispositivo.

Las salidas digitales Compact I/O 5069 pueden controlar directamente las entradas digitales Compact I/O 5069.

36 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 37: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características comunes de los módulos de E/S digitales Capítulo 2

Informes de calidad de los datos del módulo

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 señalan la calidad de los datos de canal que se devuelven al controlador propietario. La calidad de los datos representa la exactitud. Los niveles de calidad de los datos se reportan mediante tags de entrada del módulo.

Las siguientes entradas indican el nivel de calidad de los datos:

• I.Ptxx.Fault: Este tag indica que los datos de canal reportados son inexactos y no son confiables para usar en su aplicación. No utilice datos de canal reportados con fines de control.

Si el tag está configurado como 1, no puede confiar en los datos reportados. Debe resolver los problemas que presente el módulo para corregir la causa de la inexactitud.

Entre las causas por las que los datos son inexactos se incluyen las siguientes:– Condición de pérdida de alimentación eléctrica de campo (módulos

de salida) – Condición de ausencia de carga (módulos de salida) – Condición de cortocircuito (módulos de salida)

Le recomendamos que resuelva los problemas del módulo buscando, en primer lugar, las causas habituales.

• I.Ptxx.Uncertain: Este tag indica la posibilidad de que los datos de canal reportados sean inexactos, aunque el grado de inexactitud sea desconocido. Le recomendamos que no utilice datos de canal reportados con fines de control.

Si el módulo establece este tag en 1, sabe que es posible que los datos sean inexactos. Debe resolver los problemas del módulo para averiguar cuál es el grado de inexactitud.

Entre las causas por las que los datos son inciertos se incluyen las siguientes:– El módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para

el que fue diseñado– Los datos se encuentran bajo control manual o prioritario

Le recomendamos que monitoree los tags en su programa para asegurarse de que la aplicación funcione de la manera esperada con datos exactos de entrada de canales.

IMPORTANTE Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag de fallo o incertidumbre cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0. La aplicación Logix Designer controla los tags. No puede cambiar el estado de los tags.Recuerde que en algunas configuraciones del sistema, el tag no se restablece automáticamente una vez que desaparece la condición. El tag suele restablecerse después de un pequeño retardo.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 37

Page 38: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

Configurable por software Se puede utilizar la aplicación Logix Designer para configurar el módulo, monitorear el funcionamiento del sistema y resolver los problemas existentes. También se puede utilizar la aplicación Logix Designer para recuperar la siguiente información de cualquier módulo del sistema:

• Número de serie• Información sobre la revisión del firmware• Código del producto• Proveedor• Información sobre errores y fallos• Información de diagnóstico

Al minimizarse la necesidad de efectuar tareas como, por ejemplo, los ajustes de puentes e interruptores de hardware, el software hace que la configuración del módulo sea más fácil y confiable.

Informes de fallo y estado Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 reportan fallos y estados junto con datos de canal. Los datos sobre fallos y estado se reportan de las siguientes maneras:

• Aplicación Logix Designer• Indicadores de estado del módulo

Si desea más información sobre los informes de fallos, consulte los capítulos de cada una de las funciones del módulo y Apéndice A, Resolución de problemas de los módulos en la página 115.

Inhibición de módulo La inhibición de módulo le permite suspender indefinidamente una conexión, incluidas conexiones de solo recepción, entre un controlador propietario y un módulo de E/S digitales sin tener que retirar el módulo de la configuración. Este proceso le permite inhabilitar temporalmente un módulo, por ejemplo, para realizar el mantenimiento.

La inhibición del módulo se puede utilizar de las siguientes formas:

• Se escribe una configuración para un módulo de E/S pero se inhibe el módulo para ayudar a impedir que se comunique con el controlador propietario. El propietario no establece una conexión y la configuración no se envía al módulo hasta que se desinhibe la conexión.

38 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 39: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características comunes de los módulos de E/S digitales Capítulo 2

• En su aplicación, un controlador ya es el propietario de un módulo, ha descargado la configuración en el módulo y está intercambiando datos a través de la conexión entre los dispositivos.

En este caso, se puede inhibir el módulo y la conexión al módulo no existe.

La inhibición del módulo se puede utilizar en las siguientes circunstancias:• Si quiere actualizar un módulo de E/S digitales, por ejemplo, actualice la

revisión de firmware del módulo. Siga este procedimiento.a. Inhiba el módulo.b. Realice la actualización.c. Desinhiba el módulo.

• Utiliza un programa que incluye un módulo que todavía no posee físicamente. No quiere que el controlador busque un módulo que todavía no existe. En este caso puede inhibir el módulo en su programa hasta que dicho módulo esté residiendo físicamente en la ranura apropiada.

Para saber cómo inhibir un módulo de E/S digitales Compact I/O 5069, consulte la página 90.

IMPORTANTE Cuando se inhibe un módulo de salidas con modo de programación habilitado, entra en el modo de programación y todas las salidas cambian al estado configurado para el modo de programación.Por ejemplo, si se configura un módulo de salida para que el estado de las salidas efectúe una transición a cero durante el modo de programación, cuando ese módulo se inhiba, las salidas efectúan una transición a cero.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 39

Page 40: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

Codificación electrónica La codificación electrónica reduce la posibilidad de que se utilice un dispositivo incorrecto en un sistema de control. Compara el dispositivo definido en el proyecto con el dispositivo instalado. Si falla la codificación, se genera un fallo. Estos atributos se comparan.

Las siguientes opciones de codificación electrónica están disponibles:

Examine cuidadosamente las implicaciones de cada opción de codificación antes de elegir una.

Más información

Para obtener información más detallada sobre la codificación electrónica, consulte Electronic Keying in Logix5000 Control Systems Application Technique, publicación LOGIX-AT001.

Atributo Descripción

Vendor El fabricante del dispositivo.

Device Type El tipo general de producto; por ejemplo, módulo de E/S digitales.

Product Code Tipo específico de producto. El código de producto corresponde a un número de catálogo.

Major Revision Número que representa las capacidades funcionales de un dispositivo.

Minor Revision Número que representa cambios de comportamiento en el dispositivo.

Opción de codificación

Descripción

Compatible Module

Permite que el dispositivo instalado acepte la clave del dispositivo que se define en el proyecto cuando el dispositivo instalado puede emular el dispositivo definido. Con Compatible Module, normalmente se puede reemplazar un dispositivo por otro que tenga las siguientes características:• El mismo número de catálogo• La misma revisión mayor o una superior• Revisión menor como se indica a continuación:

– Si la revisión mayor es la misma, la revisión menor debe ser la misma o una superior.– Si la revisión mayor es una superior, la revisión menor puede ser de cualquier número.

Disable Keying Indica que los atributos de codificación no se tienen en cuenta al intentar la comunicación con un módulo. Con la opción Disable Keying, puede ocurrir comunicación con un dispositivo diferente al tipo especificado en el proyecto.ATENCIÓN: Sea sumamente prudente al utilizar Disable Keying; si se usa de forma incorrecta, esta opción puede ocasionar lesiones personales o la muerte, daños materiales o pérdidas económicas.Recomendamos encarecidamente que no use la opción Disable Keying.Si utiliza Disable Keying, será plenamente responsable de comprender si el módulo que se va a utilizar puede satisfacer los requisitos funcionales de la aplicación.

Exact Match Indica que todos los atributos de codificación deben coincidir para establecer la comunicación. Si algún atributo no coincide exactamente, no se produce la comunicación con el dispositivo.

IMPORTANTE Si se cambian en línea los parámetros de Electronic Keying, se interrumpen las conexiones con el dispositivo y todos los dispositivos que se conectan a través del dispositivo. Es posible que también se interrumpan las conexiones desde otros controladores.

Si se interrumpe una conexión de E/S con un dispositivo, es posible que se pierdan datos.

40 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 41: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características comunes de los módulos de E/S digitales Capítulo 2

Comunicación productor/consumidor

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 utilizan el modelo de comunicación productor-consumidor para generar datos sin que un controlador los sondee primero. Los módulos producen los datos y los controladores los consumen. Es decir, el controlador propietario y los controladores con una conexión de solo recepción con el módulo pueden consumirlos.

Cuando un módulo de entrada produce datos, los controladores pueden consumir los datos de forma simultánea. El consumo simultáneo de datos evita que un controlador tenga que enviar los datos al resto de los controladores.

Indicadores de estado Cada módulo de E/S digitales Compact I/O 5069 tiene un indicador de estado en la parte frontal del módulo que permite al usuario comprobar el estado de diagnóstico y estado de operación de un módulo. Las pantallas del indicador de estado varían para cada módulo.

Para obtener información adicional acerca de los indicadores de estado, consulte el Apéndice A, Resolución de problemas de los módulos en la página 115.

Uso de la hora coordinada del sistema con módulos de E/S

Esta sección describe cómo utilizar los sellos de hora CST en módulos de E/S estándar y los sellos de hora CIP Sync en módulos de E/S rápidos. Los maestros de hora generan una hora coordinada del sistema (CST) de 64 bits para sus chasis respectivos.

Puede configurar sus módulos de entradas digitales para obtener acceso a la CST y a los datos de entrada de sello de hora con una referencia de hora relativa de cuándo los datos de entrada cambian de estado.

IMPORTANTE Como solo se devuelve un valor de CST al controlador cuando cualquier punto de entrada cambia de estado, le recomendamos que utilice sellos de hora solo en un punto de entrada por módulo.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 41

Page 42: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

La Tabla 6 describe cómo se pueden utilizar los sellos de hora CST.Tabla 6 – Opciones de sello de hora CST

Tema Descripción

Sellos de hora para una secuencia de eventos

La CST se puede utilizar para establecer una secuencia de eventos que tienen lugar en un punto específico de un módulo de entradas marcando los datos de entrada con un sello de hora. Para determinar una secuencia de eventos, debe hacer lo siguiente:• Establezca el formato del módulo de entradas como CST Timestamped Input Data.• Habilite COS para el punto de entrada donde ocurre una secuencia e inhabilite COS para

todos los demás puntos del módulo.

SUGERENCIA Si decide configurar varios puntos de entrada para COS, su módulo genera una CST única cada vez que alguno de estos puntos de entrada cambian de estado, siempre y cuando los cambios no ocurran a menos de 500 μs el uno del otro.Si varias entradas configuradas para COS cambian de estado a menos de 500 μs la una de la otra, se generará un valor CST para todos los cambios de estado. Como consecuencia, aparece como si hubieran cambiado simultáneamente.

Sello de hora con salidas programadas

Puede utilizar un sello de hora con la función de salidas programadas, de modo que una vez que los datos de entrada cambien de estado y se genere un sello de hora, un punto de salida actúe en un momento concreto.Puede programar salidas en el futuro. Las salidas que se envían en un paquete pueden diferir en aproximadamente 2 segundos. El envío en múltiples mensajes permite espaciar más los programas. Cuando utilice los sellos de hora de entradas y salidas programadas, debe hacer lo siguiente:• Elija un formato de conexión para cada módulo de entradas y salidas que permita la

aplicación de sellos de hora.• Utilice un dispositivo de comunicación 5069 Compact I/O EtherNet/IP que proporcione la

hora de manera coherente a los módulos del mismo rack.• Inhabilite COS para todos los puntos de entrada del módulo de entradas excepto el punto en

el que se está poniendo el sello de hora.

SUGERENCIA Para que las salidas programadas funcionen con más eficacia, recuerde lo siguiente:• El programa se activa al momento determinado en su configuración.

Debe asegurarse de que haya tiempo suficiente para que el programa planifique con antelación. Si utiliza una instrucción MAOC, no puede controlar el programa.

• Un reloj Grandmaster a nivel del sistema sincroniza la hora de los módulos de E/S.

42 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 43: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características comunes de los módulos de E/S digitales Capítulo 2

Uso de la hora CIP Sync con módulos de E/S rápidas

Los siguientes módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 usan CIP Sync para los sellos de hora y la programación:

• 5069-IB16F• 5069-IB6F-3W• 5069-OB16F

CIP Sync es una implementación CIP del PTP (protocolo de precisión de tiempo) IEEE 1588. CIP Sync proporciona sincronización precisa en tiempo real (hora en tiempo real) o de hora universal coordinada (UTC) de controladores y dispositivos conectados a través de redes CIP. Esta tecnología admite aplicaciones altamente distribuidas que requieren sellos de hora, grabación de secuencia de eventos, control de movimiento distribuido y mayor coordinación de control.

Los módulos 5069-IB16F, 5069-IB6F-3W y 5069-OB16F son dispositivos que solo pueden funcionar como esclavos con CIP Sync. Debe haber otro módulo en la red que funcione como maestro horario. Para obtener más información sobre el modo de utilizar la tecnología CIP Sync, consulte el documento Integrated Architecture® and CIP Sync Configuration Application Technique, publicación IA-AT003.

Los módulos de E/S rápidas se pueden utilizar para captar sellos de hora y salidas programadas como módulos basados en CST, lo que proporciona las siguientes ventajas:

• Los módulos de E/S rápidas tienen una precisión muy superior a la de los módulos basados en CST.

• A las entradas se les aplica el sello de hora por punto, de modo que se pueden configurar varias entradas para COS sin perder datos de sello de hora.

• CIP Sync es para todo el sistema, por lo que los valores de sello de hora y de programación son coherentes en todos los módulos del sistema.

Por ejemplo, si utiliza sellos de hora en un módulo 5069-IB16F para programar salidas en un módulo 5069-OB16F, no es necesario que el controlador, el módulo de entradas y el módulo de salidas residan en el mismo chasis, como ocurriría con las E/S basadas en la hora coordinada del sistema.

• Los módulos de salidas utilizan todos los 64 bits del sello de hora para programar, por lo que no hay límites en los rangos de programación.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 43

Page 44: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

Combinación de módulos CST y CIP Sync en un sistema de serie 5000

La CST se habilita automáticamente en cada chasis configurado para utilizar CIP Sync. Por lo tanto, es posible incluir módulos que utilicen CST para su base de tiempo en sistemas que han sido configurados para utilizar CIP Sync. Además, existe una correlación directa entre la hora del sistema CIP Sync y la hora CST del chasis local.

La hora del sistema CIP Sync y la hora CST del chasis local están relacionadas mediante esta ecuación:

Hora del sistema CIP Sync = Hora CST + offset

El offset de la ecuación anterior es un valor exclusivo de cada chasis y se puede obtener utilizando uno de estos métodos:

• CSTOffset proveniente del objeto Wall Clock Time (WCT) de un controlador del chasis

• SystemOffset proveniente del objeto Time Synchronize de un controlador del chasis

• LocalClockOffset devuelto en una conexión de E/S proveniente de un módulo con capacidad para CIP Sync del chasis

La relación antes descrita permite que las E/S basadas en CST y CIP Sync interaccionen, siempre y cuando el offset en el chasis que contiene el módulo basado en CST esté accesible.

Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 requieren sincronización de la hora con cualquier dispositivo, como el controlador y cualquier módulo que intervenga, en la ruta. El mensaje del cuadro de diálogo de advertencia Download tiene en cuenta los casos que solamente afectan a estos dispositivos:

• Movimiento integrado

• Módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

• Módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 y movimiento integrado

Puede habilitar la opción de Time Synchronization directamente desde el cuadro de diálogo de confirmación Download.

44 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 45: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características comunes de los módulos de E/S digitales Capítulo 2

Sello de hora El sistema de control utiliza un reloj de 64 bits. Los módulos admiten los sellos de hora CIP Sync a través del protocolo 1588 que se transmite por todo el sistema. El protocolo 1588 se define en la norma IEEE 1588-2002, publicación Standard for a Precision Clock Synchronization Protocol for Networked Measurement and Control Systems.

Cada escán de canal de entrada o nueva aplicación de salida se marca con un sello de hora CIP Sync. Un sello de hora se devuelve al controlador para el módulo con la transferencia de datos de entrada.

Puede utilizar esta función con estos fines:

• Para identificar la secuencia de eventos en condición de fallo o durante el funcionamiento normal.

Puede utilizar el reloj del sistema entre múltiples módulos situados en el mismo chasis o a lo largo de un sistema en el que se utilice un maestro horario.

• Para medir el cambio entre muestras y detectar si una nueva muestra se encuentra disponible para ser procesada a través de la lógica. El cambio entre muestras probablemente guarda una estrecha correlación con el intervalo solicitado entre paquetes si no se pierde ninguna muestra en la lógica.

También puede utilizar el protocolo 1588 para sincronizar el muestreo de los módulos en todo el sistema. Si utiliza la función Synchronized Sampling, puede configurar múltiples módulos de modo que coordinen sus muestras de entrada con precisión entre sí utilizando el mismo intervalo solicitado entre paquetes.

Synchronized Sampling permite configurar un banco de pruebas, por ejemplo, y realizar múltiples mediciones de forma simultánea en muchos módulos, en caso necesario, sin perjuicio de una coordinación precisa del muestreo. Con estos módulos, el muestreo sincronizado se coordina en un lapso de aproximadamente ± 10 μs.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 45

Page 46: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

Uso del reloj del sistema para poner un sello de hora en las entradas y en las salidas programadas

Esta sección describe cómo utilizar los sellos de hora CST en módulos de E/S estándar y de diagnóstico y los sellos de hora CIP Sync en módulos de E/S rápidas.

Uso de la hora coordinada del sistema con módulos de E/S estándar y de diagnóstico

Los maestros de hora generan una hora coordinada del sistema (CST) de 64 bits para sus chasis respectivos.

Puede configurar sus módulos de entradas digitales para obtener acceso a la CST y a los datos de entrada de sello de hora con una referencia de hora relativa de cuándo los datos de entrada cambian de estado.

La Tabla 7 describe cómo se pueden utilizar los sellos de hora CST.

IMPORTANTE Como solo se devuelve un valor de CST al controlador cuando cualquier punto de entrada cambia de estado, le recomendamos que utilice sellos de hora solo en un punto de entrada por módulo.

Tabla 7 – Opciones de sello de hora CST

Tema Descripción

Sellos de hora para una secuencia de eventos

La CST se puede utilizar para establecer una secuencia de eventos que tienen lugar en un punto específico de un módulo de entradas marcando los datos de entrada con un sello de hora. Para determinar una secuencia de eventos, debe hacer lo siguiente:• Establezca el formato del módulo de entradas como CST Timestamped Input Data.• Habilite COS para el punto de entrada donde ocurre una secuencia e inhabilite COS

para todos los demás puntos del módulo.

SUGERENCIA Si decide configurar varios puntos de entrada para COS, su módulo genera una CST única cada vez que alguno de estos puntos de entrada cambian de estado, siempre y cuando los cambios no ocurran a menos de 500 μs el uno del otro.Si varias entradas configuradas para COS cambian de estado a menos de 500 μs la una de la otra, se generará un valor CST para todos los cambios de estado. Como consecuencia, aparece como si hubieran cambiado simultáneamente.

Sello de hora con salidas programadas

Puede utilizar un sello de hora con la función de salidas programadas, de modo que una vez que los datos de entrada cambien de estado y se genere un sello de hora, un punto de salida actúe en un momento concreto.Puede programar salidas en el futuro. Las salidas que se envían en un paquete pueden diferir en aproximadamente 2 segundos. El envío en múltiples mensajes permite espaciar más los programas. Cuando utilice los sellos de hora de entradas y salidas programadas, debe hacer lo siguiente:• Elija un formato de conexión para cada módulo de entradas y salidas que permita la

aplicación de sellos de hora.• Cuando los módulos de E/S digitales 5069 Compact I/O sean módulos de E/S remotos,

use un adaptador EtherNet/IP 5069 Compact I/O para proporcionar la hora de manera coherente a los módulos del mismo rack.

• Inhabilite COS para todos los puntos de entrada del módulo de entradas excepto el punto en el que se está poniendo el sello de hora.

SUGERENCIA Para que las salidas programadas funcionen con más eficacia, recuerde lo siguiente:• El programa se activa al momento determinado en su

configuración. Debe asegurarse de que haya tiempo suficiente para que el programa planifique con antelación. Si utiliza una instrucción MAOC, no puede controlar el programa.

• Un reloj Grandmaster a nivel del sistema sincroniza la hora de los módulos de E/S.

46 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 47: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características comunes de los módulos de E/S digitales Capítulo 2

Firmware de módulo Los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 se fabrican con el firmware del módulo instalado. En el caso de que en el futuro haya revisiones del firmware del módulo, es posible actualizar el firmware.

Las revisiones actualizadas del firmware se publican por diversos motivos, por ejemplo, para corregir una anomalía presente en las revisiones anteriores del firmware del módulo.

Puede obtener acceso a los archivos actualizados del firmware en el Product Compatibility and Download Center (PCDC) de Rockwell Automation®. Puede encontrar un vínculo al PCDC en http://www.ab.com,

En el PCDC, utilice el número de catálogo del módulo para buscar las actualizaciones de firmware. Si el número de catálogo no está disponible, no hay actualizaciones disponibles.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 47

Page 48: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 2 Características comunes de los módulos de E/S digitales

Notas:

48 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 49: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3

Características del módulo de entradas digitales

Características del módulo Las características que se indican a continuación son específicas de los módulos de entradas digitales Compact I/O™ 5069.

• Transferencia de datos en el intervalo solicitado entre paquetes o cambio de estado

• Tiempos de filtro configurables por software

• Múltiples tipos de módulo de entrada

• Densidades de puntos de entradas múltiples

• Estado de diagnóstico de módulo

• Modo de conteo simple – solamente módulos 5069-IB16 y 5069-IB16F

• Secuencia de eventos por sello de hora de punto – solamente módulos 5069-IB16F and 5069-IB6F-3W

• Eventos – solamente módulos 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W

• Enclavamiento del impulso – solamente módulos 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W

Tema Página

Características del módulo 49

Generación de informes de fallo y estado 60

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 49

Page 50: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3 Características del módulo de entradas digitales

Transferencia de datos en el intervalo solicitado entre paquetes o cambio de estado

Los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 siempre envían datos al RPI, pero envían datos a un cambio de estado solo si la característica COS está habilitada.

La tabla describe las dos formas en que un módulo envía datos al controlador propietario.

Para saber dónde establecer el intervalo solicitado entre paquetes, consulte página 90.

Tiempos de filtro configurables por software

Se pueden ajustar los tiempos de filtro de activado a desactivado y de desactivado a activado a través de la aplicación Logix Designer para todos los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069. Estos filtros mejoran la inmunidad de ruido de una señal.

Un valor mayor de filtro afecta la duración de los tiempos de retardo de las señales procedentes de estos módulos. Los valores de filtro se ajustan en la categoría Points en la ventana Module Properties.

• Los valores del filtro de entrada de los módulos de entrada 5069-IB16, 5069-IB16F, 5069-IB6F-3W varían desde 0 μs hasta 50 ms.

• La señal de entrada conectada al módulo de entrada 5069-IA16 determina los valores de filtro de entrada válidos que se usan.

Método Descripción

RPI Frecuencia definida por el usuario a la que el módulo actualiza la información enviada a su controlador propietario.

Cambio de estado (COS)

Característica configurable que, una vez habilitada, indica al módulo que actualice su controlador propietario con nuevos datos cuando un punto de entrada especificado efectúa transiciones de activado a desactivado y de desactivado a activado. Los datos se envían a la frecuencia de RPI cuando no hay cambio de estado. De forma predeterminada, este ajuste está siempre habilitado para los módulos de entradas.

IMPORTANTE La aplicación Logix Designer le permite seleccionar múltiples valores de filtro, incluso valores que son inválidos para algunas señales de entrada.Por ejemplo, el único valor de filtro válido de desactivado a activado cuando se conecta una señal de 120 VCA al módulo es 1 ms. No obstante, puede seleccionar 1 ms, 2 ms o 5 ms.Asegúrese de seleccionar un valor de filtro de entrada válido al configurar el módulo. Si selecciona un valor de filtro de entrada inválido, el módulo puede leer los niveles de señal incorrectamente.

50 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 51: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características del módulo de entradas digitales Capítulo 3

Para ver dónde establecer los valores de filtro de entrada, consulte lo siguiente:• Módulo 5069-IA16 – página 92• Módulo 5069-IB16 – página 93• Módulo 5069-IB16F – página 95• Módulo 5069-IB6F-3W – página 101

Múltiples tipos de módulo de entrada

La familia de módulos Compact I/O 5069 ofrecen módulos de entradas digitales de CA y CC. A continuación se indican los tipos de módulo:

• Módulo de entradas digitales de CA – 5069-IA16• Módulos de entradas digitales de CC – 5069-IB16, 5069-IB16F,

5069-IB6F-3W

Densidades de puntos de entradas múltiples

Los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 utilizan densidades de 6 o 16 puntos para aumentar la flexibilidad en su aplicación. Un punto es la terminación en la que un cable proveniente de un dispositivo de campo se conecta al módulo de entradas. El módulo recibe información proveniente del dispositivo en este punto designado y comunica cuando hay actividad.

Estado de diagnóstico de módulo

Cada módulo de entradas digitales posee un indicador de estado en la parte frontal que indica su estado de diagnóstico. Para obtener información adicional acerca de los indicadores de estado, consulte el Apéndice A, Resolución de problemas de los módulos en la página 115.

Valor de señal de entrada

Tiempo de filtro: desactivado a activado – Valores válidos

Tiempo de filtro: activado a desactivado – Valores válidos

120 VCA 1 ms • 10 ms• 20 ms

240 VCA • 1 ms• 2 ms• 5 ms

• 5 ms• 10 ms• 20 ms

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 51

Page 52: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3 Características del módulo de entradas digitales

Modo de conteo simple

El modo de conteo simple se utiliza para contar los impulsos de entrada.

Cuando utilice la función de conteo simple, el módulo cuenta los impulsos de entrada hasta las siguientes frecuencias:

• La frecuencia máxima del módulo 5069-IB16 es: 500 Hz (período inv. 2 ms).

• La -frecuencia máxima del contador simple de los módulos 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W es: 30 kHz (período inv. 33.3 μs).

Los módulos comparan el conteo total con los valores previamente programados y así pueden activar una salida asociada. Los módulos disponen de una función de conteo progresivo y de sobreflujo de contador.

IMPORTANTE Los siguientes módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con el modo Simple Count:• 5069-IB16• 5069-IB16F• 5069-IB6F-3W

52 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 53: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características del módulo de entradas digitales Capítulo 3

Secuencia de eventos por sello de hora de punto

El sello de hora registra una referencia temporal para un cambio en los datos de entrada. La hora coordinada del sistema se utiliza para el sello de hora.

Los módulos de entradas de CC 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W proporcionan sellos de hora con precisión mayor que un milisegundo por cada punto. Los valores de sello de hora tienen una precisión de ±10 μs y una resolución de ±1 ns.

La hora coordinada del sistema (CST) se puede utilizar para establecer una secuencia de eventos que tienen lugar en un punto específico de un módulo de entradas marcando los datos de entrada con un sello de hora. Para determinar una secuencia de eventos, se debe hacer lo siguiente:

• Configure el parámetro Input Data como Timestamp Data.

• Habilite el cambio de estado (COS) para el punto de entrada donde ocurre una secuencia, e inhabilite COS en el resto de los puntos del módulo.

Para saber dónde puede configurar las opciones de sello de hora, consulte:• Módulo 5069-IB16F – página 97• Módulo 5069-IB6F-3W – página 103

IMPORTANTE Los siguientes módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con el sello de hora por punto:• 5069-IB16F• 5069-IB6F-3W

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 53

Page 54: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3 Características del módulo de entradas digitales

Eventos

La función Events se puede utilizar para activar eventos.

Los módulos aceptan hasta cuatro configuraciones de eventos.

Lo siguiente puede activar eventos:• Un cambio de estado de una entrada.• Un cambio en el bit de fin de conteo de una entrada.• Un patrón de cambios de estado de entrada en múltiples entradas de

módulo.

Se debe emplear el tipo de conexión Data with Events en Module Definition para poder utilizar la función Events.

Definición de un evento

Defina un evento. Cuando defina un evento, recuerde estos aspectos:• Los parámetros de definición de eventos se muestran en la categoría

Eventsxx del cuadro de diálogo Module Properties. Los parámetros son de solo lectura en el cuadro de diálogo como se muestra en el ejemplo siguiente.

IMPORTANTE Los siguientes módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con la característica Events:• 5069-IB16F• 5069-IB6F-3W

IMPORTANTE: No es posible modificar los parámetros de este cuadro de diálogo.

54 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 55: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características del módulo de entradas digitales Capítulo 3

• Los parámetros de definición de eventos se configuran en Event Output como se muestra en el ejemplo siguiente.

La Tabla 8 describe las tareas incluidas en la definición de un evento.Tabla 8 – Definición de un evento

Tarea Tag de salida del evento que hay que cambiar Valores válidos

Habilitar el evento EO.Eventxx.En • 0 = El evento está inhabilitado• 1 = El evento está habilitado

Elija si el evento se desencadena por un cambio de estado de entrada o por un patrón de cambios de estado de entrada.

EO.Eventxx.IndependentConditionTriggerEn • 0 = Un patrón de cambios de estado de entrada desencadena el evento

• 1 = Un solo cambio de estado de entrada desencadena el evento

Seleccione como mínimo un punto en el módulo para que participe en el evento.

El nombre del tag cambia de acuerdo a la función de entrada. Se pueden seleccionar los modos siguientes:• EO.Eventxx.PtxxDataSelect: Este tag aparece para

cualquier punto del módulo si no se utiliza ningún contador.

• EO.Eventxx.CounterxxSelect: Estos tags empiezan en point00 y prosiguen en función del número de contadores que utilice el módulo.

• 0 = El punto no participa en la activación del evento

• 1 = El punto participa en la activación del evento

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 55

Page 56: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3 Características del módulo de entradas digitales

Activador de punto independiente

Un cambio de estado de entrada que activa un evento se conoce como un activador de punto independiente.

Para utilizar este tipo de activador, es necesario habilitar la opción Independent Point Trigger en la definición del evento. Establezca en 1 el tag EO.Eventxx.IndependentConditionTriggerEn.

Seleccione la opción que constituya un estado de evento para todos los puntos que participen en el evento.

El nombre del tag cambia de acuerdo a la función de entrada. Se pueden seleccionar los modos siguientes:• EO.Eventxx.PtxxDataValue: Este tag aparece para

cualquier punto del módulo si no se utiliza ningún contador.

• EO.Eventxx.CounterxxValue: Los tags empiezan en point00 y prosiguen en función del número de contadores que utilice el módulo.

• 0 = Transición del estado activado a desactivado• 1 = Transición del estado desactivado a activado

Elija qué flanco del evento desencadena el evento. Es decir, el flanco ascendente, el flanco descendente o cualquiera de ellos.

Los dos siguientes:• EO.Eventxx.EventRisingEn• EO.Eventxx.EventFallingEn

La combinación de los ajustes de tag determina qué flanco desencadena el evento:• El flanco ascendente desencadena el evento

configurado mediante esta combinación:– EO.Eventxx.EventRisingEn = 1– EO.Eventxx.EventFallingEn = 0

• El flanco descendente desencadena el evento configurado mediante esta combinación:– EO.Eventxx.EventRisingEn = 0– EO.Eventxx.EventFallingEn = 1

• El flanco descendente desencadena el evento configurado mediante esta combinación:– EO.Eventxx.EventRisingEn = 1– EO.Eventxx.EventFallingEn = 1

Enclave el evento. Esta tarea es opcional. EO.Eventxx.LatchEn • 0 = El evento no está enclavado.• 1 = El evento está enclavado.

Tabla 8 – Definición de un evento

Tarea Tag de salida del evento que hay que cambiar Valores válidos

56 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 57: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características del módulo de entradas digitales Capítulo 3

Activador de coincidencia de patrones

Cuando un patrón de cambios de estado de entrada activa un evento, son varios los puntos que participan en el activador del evento. Para utilizar este tipo de activador, se debe inhabilitar la opción Independent Point Trigger en la definición del evento. Establezca en 0 el tag EO.Eventxx.IndependentConditionTriggerEn.

Cada uno de los puntos que participan en un activador de evento se configura por separado. En función de la definición del evento, el estado conjunto de todos los puntos desencadena el evento. A continuación se indican los posibles activadores de eventos:

• Entrar en estado de coincidencia de patrones: Si el evento se define de modo que se active en el flanco ascendente, el evento se desencadena cuando un cambio de estado en cualquiera de los puntos participantes haga que se den todas las condiciones de configuración del punto.

En el cuadro de diálogo de definición del evento, Trigger Event = On input transition to match pattern

• Salir del estado de coincidencia de patrones: Si el evento se define de modo que se active en el flanco descendente, el evento se desencadena cuando un cambio de estado en cualquiera de los puntos participantes hace que ya no se den todas las condiciones de configuración del punto.

En el cuadro de diálogo de definición del evento, Trigger Event = On input transition to not match pattern

• Entrar o salir del estado de coincidencia de patrones: Si el evento se define de modo que se active en el flanco ascendente o descendente, el evento se desencadena cuando un cambio de estado en cualquiera de los puntos participantes hace que se den o que ya no se den todas las condiciones de configuración del punto.

En el cuadro de diálogo de definición del evento, Trigger Event = On input transition to not match pattern

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 57

Page 58: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3 Características del módulo de entradas digitales

Consideraciones adicionales

Cuando utilice la función Events, tenga en cuenta también estos aspectos:

• Una tarea de eventos únicamente actúa si se produce un evento.

• Los eventos únicamente se reconocen cuando mantienen el mismo estado como mínimo durante el tiempo de filtro de entrada especificado.

• Configure el evento con un régimen que detenga las condiciones de superposición de tareas. Si habilita el cambio de estado de múltiples puntos, puede ocurrir una superposición de la tarea de eventos.

• Configure el evento con una tasa que tenga buenas probabilidades de llevarse a cabo correctamente. Un ancho de señal de 2 ms es el ancho de impulso mínimo que se puede utilizar para que un evento se produzca correctamente.

• Una vez que se haya ejecutado el evento, no vuelve a ejecutarse hasta que el evento se produzca otra vez.

• Para obtener más información sobre tareas de eventos, consulte el documento Logix5000™ Controllers Tasks, Programs, and Routines Programming Manual, publicación 1756-PM005.

Para saber dónde configurar la función Events, consulte la siguiente información:

• Módulo 5069-IB16F – página 98• Módulo 5069-IB6F-3W – página 104

IMPORTANTE Asegúrese de vincular la tarea de eventos al tag Event Input, no al tag Input.Tome en cuenta que cuando se ejecuta la tarea Event, los datos del tag de entrada pueden tener los mismos datos que se enviaron en el último RPI.

58 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 59: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características del módulo de entradas digitales Capítulo 3

Enclavamiento del impulso

Puede utilizar enclavamiento de impulsos, Pulse Latching, para detectar o enclavar impulsos de corta duración. El módulo puede detectar impulsos entrantes con una duración de tan solo 10 μs si la frecuencia es inferior a 4 kHz (período de 250 μs).

Cuando el módulo detecta un impulso de corta duración en un punto de entrada, establece el bit correspondiente en el tag de entrada I.Ptxx.NewDataOffOn o I.Ptxx.NewDataOnOff. Este bit permanece enclavado hasta que se reconoce. Este bit se puede utilizar para detectar una transición demasiado rápida para ser detectada por el escán del programa. También se puede determinar la rapidez de la transición si se configura el módulo para que memorice los sellos de hora de ese punto.

Para reconocer el último impulso captado y restablecer el enclavamiento del impulso, se debe configurar el flanco ascendente del bit correspondiente en los siguientes tags de salida:

• O.Ptxx.NewDataOffOnAck: Reconoce que el punto de entrada ha efectuado una transición a un estado activado y restablece el enclavamiento del impulso.

• O.Ptxx.NewDataOnOffAck: Reconoce que el punto de entrada ha efectuado una transición a un estado desactivado y restablece el enclavamiento del impulso.

Una vez que se restablece un enclavamiento de impulso en un punto de entrada, el siguiente impulso en ese punto establece el bit correspondiente en los tags de entrada I.Ptxx.NewDataOffOn o I.Ptxx.NewDataOnOff.

Puede cambiar los valores de los tags de salida en la lógica del programa mientras continúa el funcionamiento normal del módulo o mediante el editor de tags de la aplicación Logix Designer. Para obtener más información sobre los tags de módulo, consulte Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129.

IMPORTANTE Los siguientes módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con el enclavamiento de impulso:• 5069-IB16F• 5069-IB6F-3W

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 59

Page 60: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 3 Características del módulo de entradas digitales

Generación de informes de fallo y estado

Los módulos de entradas digitales multidifunden datos de fallos y estados con datos de canal al controlador propietario y los controladores que están recibiendo. Los datos se devuelven a través de tags de módulo que puede monitorear en la aplicación Logix Designer.

Con algunas excepciones, los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 notifican los fallos y estados en un formato basado en los puntos. Los nombres de tag de la tabla a continuación que incluyen Ptxx representan datos basados en los puntos. xx representa el número de punto.

Para obtener más información sobre los informes de fallos, consulte el Apéndice A, Resolución de problemas de los módulos en la página 115.

Tabla 9 – Módulo de entradas digitales Compact I/O 5069: Estado de datos y fallo

Tipo de datos

Nombre(1) Evento de activación causante

Fallo

ConnectionFaulted(2) El controlador propietario pierde la conexión con el módulo.

Counterxx.Fault La calidad de los datos del contador es deficiente.

I.Ptxx.Fault La calidad de los datos del punto es deficiente.

Eventx.CounterxxFault El contador correspondiente tuvo un fallo indicado al momento en el que se produjo el evento.

Eventx.Fault La conexión de la señal se ha perdido.

Eventx.Ptxx.Fault La conexión de la señal se ha perdido.

Estado

RunMode El módulo se encuentra en el modo de marcha.

DiagnosticActive

DiagnosticSequenceCount El conteo incrementa un diagnóstico.

Counterxx.Data Los datos del contador se cambian de escala en unidades de medición.

Counterxx.Uncertain Es posible que los datos del contador sean imperfectos.

Eventx.PtxxData Los datos del punto del evento se cambian de escala en unidades de medición.

Eventx.Uncertain Es posible que los datos del evento sean imperfectos.

Ptxx.Data Los datos del punto se cambian de escala en unidades de medición.

I.Ptxx.Uncertain Es posible que los datos del punto sean imperfectos.

Uncertain(2) El módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para el que fue diseñado si los datos se encuentran bajo control manual o prioritario.

(1) No todos los nombres de tag se aplican a todos los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069.(2) Este tag proporciona datos sobre la totalidad del módulo y afecta a todos los canales de forma simultánea.

60 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 61: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4

Características de módulos de salidas digitales

Características de módulos Las características que se indican a continuación son específicas de los módulos de salidas digitales Compact I/O™ 5069.

• Densidades de puntos de salidas múltiples

• Tiempo de cambio del estado de salida

• Estado de salida a nivel de canal configurable en el modo de programación o el modo de fallo

• Manejo de fallo de conexión

• Estado de diagnóstico de módulo

• Forzado

• Eco de datos

• Detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo – solamente módulos 5069-OA16, 5069-OB8 y 5069-OW16

• Detección de ausencia de carga – solamente módulos 5069-OB8, 5069-OB16 y 5069-OB16F

• Protección frente a cortocircuito – solamente módulos 5069-OB8, 5069-OB16 y 5069-OB16F

• Desactivación térmica – solamente módulos 5069-OB8, 5069-OB16 y 5069-OB16F

• Control de salidas programadas en tiempo – solamente módulo 5069-OB16F

• Variedades aisladas y no aisladas de módulos de salidas – solamente módulos 5069-OW4I y 5069-OX4I

Tema Página

Características de módulos 61

Generación de informes de fallo y estado 76

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 61

Page 62: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Múltiples tipos de módulos de salida

La familia de módulos Compact I/O 5069 ofrecen módulos de salidas digitales de CA y CC.

• Módulo de salidas digitales de CA: 5069-OA16• Módulos de salidas digitales de CC: 5069-OB8, 5069-OB16 y

5069-OB16F• Módulos de salidas digitales de relé: 5069-OW4I, 5069-OW16,

5069-OX4I

Densidades de puntos de salidas múltiples

Los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 usan densidades de puntos de 4 puntos, 8 puntos y 16 puntos. El número de catálogo del módulo indica la densidad de puntos. Por ejemplo, el módulo 5069-OB16 tiene 16 salidas, mientras que el módulo 5069-OW4I tiene 4 salidas.

Tiempo de cambio del estado de salida

La Tabla 10 indica el tiempo que tardan las salidas del módulo de salidas digitales Compact I/O 5069 en cambiar de estado tras un comando.

Tabla 10 – Tiempo para que la salida de un módulo cambie de estados

Módulo Tiempo(1)

(1) Los tiempos que se indican en la Tabla 10 empiezan en el momento en el que el módulo recibe el mensaje.

5069-OA16 1/2 ciclo, típicoPor ejemplo, si la entrada usa una onda de CA de 50 Hz, 1 ciclo = 1/50 o 20 ms.Puesto que el tiempo típico para que la salida del módulo cambie de estado es 1/2 ciclo, en este ejemplo el tiempo es 10 ms.

5069-OB8 100 μs

5069-OB16 100 μs

5069-OB16F 10 μs

5069-OW4I 10 ms

5069-OW16 10 ms

5069-OX4I 15 ms

62 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 63: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

Estado de salida a nivel de canal configurable en el modo de programación o el modo de fallo

Los canales de salidas se pueden configurar por separado con estados concretos cuando el módulo se encuentra en el modo de programación o el modo de fallo. Se pueden seleccionar los modos siguientes:

• Desactivado• Activado• Retener último estado

Para saber dónde configurar los estados de salida en el modo de programación o el modo de fallo, consulte:

• 5069-OA16 – página 107• 5069-OB8 – página 108• Módulo 5069-OB16 – página 109• Módulo 5069-OB16F – página 110• Módulo 5069-OW4I – página 111• Módulo 5069-OW16 – página 112• Módulo 5069-OX4I – página 113

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 63

Page 64: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Manejo de fallo de conexión

Se puede configurar el comportamiento del módulo de salidas digitales Compact I/O 5069 cuando se produce un fallo de conexión, es decir, cuando se rompe la conexión entre el controlador propietario y el módulo de salidas.

Se debe definir lo siguiente:

• Comportamiento inmediato de la salida cuando se interrumpe la conexión.

• Período de tiempo durante el que la salida se comporta de la manera definida.

• Comportamiento de salida si la conexión permanece interrumpida cuando termina el período de tiempo anteriormente definido.

Comportamiento de salida inmediatamente después de un fallo de conexión

Cuando la conexión entre un controlador propietario y el módulo de salidas se interrumpe, la salida puede comportarse de las siguientes formas, en función de la configuración del parámetro Fault Mode:

• Desactivado – Predeterminado

• Transición a un valor definido por el usuario específico.

• Retener su último estado

Si configura la salida de manera que conserve su último estado, esta permanece con dicho valor hasta que ocurra lo siguiente:– Se vuelve a establecer la conexión con el controlador propietario.– La salida vuelve al funcionamiento normal, según se define en la

configuración del módulo.

El estado de salida se mantiene como se ha ordenado si la duración del estado de fallo, Fault State Duration, se establece en indefinidamente, Forever.

Si Fault State Duration se establece en un valor distinto de Forever, el estado de la salida cambia a un estado de fallo final, Final Fault State, configurable por el usuario cuando transcurre el período de tiempo especificado. Para obtener más información consulte Valor de estado de fallo final en la página 65.

64 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 65: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

Duración de estado de fallo después de un fallo de conexión

Si configura la salida para que efectúe una transición a un valor concreto cuando se interrumpa la conexión, debe definir el tiempo durante el que la salida conserva el valor especificado antes de que efectúe una transición a Final Fault State.

Es posible configurar la salida para que conserve el valor especificado durante los siguientes tiempos:

• Indefinidamente• 1 segundo• 2 segundos• 5 segundos• 10 segundos

Al finalizar el tiempo de duración del estado de fallo, la salida efectúa una transición al valor de estado de fallo final definido por el usuario.

Valor de estado de fallo final

El valor de estado de fallo final, Final Fault State Value, define el valor al que pasa la salida cuando termina el tiempo de duración del estado de fallo, Fault State Duration.

Se establece el valor en el tag C.Ptxx.FaultFinalState. Para obtener más información sobre los tags de módulo, consulte el Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129.

Estado de la salida una vez que se ha restablecido la conexión

Una vez que se ha restablecido la conexión entre el controlador propietario y el módulo de salidas, la salida reanuda el funcionamiento normal.

Para saber dónde configurar los parámetros Connection Fault Handling, consulte:

• 5069-OA16 – página 107• 5069-OB8 – página 108• Módulo 5069-OB16 – página 109• Módulo 5069-OB16F – página 110• Módulo 5069-OW4I – página 111• Módulo 5069-OW16 – página 112• Módulo 5069-OX4I – página 113

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 65

Page 66: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Estado de diagnóstico de módulo

Cada módulo de salidas digitales posee un indicador de estado en la parte frontal que indica su estado de diagnóstico. Si desea más información sobre el estado de diagnóstico del módulo, consulte el Apéndice A, Resolución de problemas de los módulos en la página 115.

Forzado

Se puede utilizar un forzado para supeditar los datos que utiliza o produce la lógica.

• Pruebe y depure la lógica.

• Mantenga temporalmente las operaciones normal del sistema en caso de fallo de un dispositivo de entrada.

Utilice los forzados solo como medida temporal. No se han diseñado para formar parte permanente de la aplicación.

Asegúrese de entender estos puntos antes de utilizar forzados.

Habilitar forzados

Para que un forzado se active, se deben habilitar los forzados. Solo se pueden habilitar e inhabilitar los forzados al nivel del controlador.

• Se pueden habilitar los forzados de E/S y los forzados de SFC por separado o simultáneamente.

• No se pueden habilitar o inhabilitar forzados para un módulo, una colección de tags o un elemento de tag específicos.

ATENCIÓN: El forzado puede provocar movimientos imprevistos en la máquina, que pueden causar lesiones al personal. Antes de usar un forzado, examine cómo afectará este cambio a la máquina o al proceso y pida al personal que se mantenga alejado de la máquina.• La habilitación de forzados de SFC o E/S provoca que su máquina o proceso

cambien de estado o fase.• Si elimina un forzado, los restantes pueden seguir habilitados.• Si los forzados están habilitados e instala uno nuevo, este se activa

inmediatamente.

66 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 67: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

Inhabilitar o eliminar un forzado

Para detener el efecto de un forzado y que su proyecto se ejecute como estaba programado, inhabilite o elimine el forzado.

• Puede inhabilitar o eliminar los forzados de E/S y los forzados de SFC por separado o simultáneamente.

• Si elimina un forzado en un tag de alias, también elimina el forzado en el tag de base.

Comprobar el estado de un forzado

Antes de usar un forzado, debe determinar el estado de los forzados para el controlador.

La barra de herramientas en línea muestra el estado de los forzados. Indica el estado de los forzados de E/S y los forzados SFC por separado.

ATENCIÓN: Modificar un forzado puede provocar movimientos imprevistos de la máquina, que pueden causar lesiones al personal. Antes de inhabilitar o eliminar un forzado, calcule cómo puede afectar el cambio a la máquina o al proceso y pida al personal que se mantenga alejado de la máquina.

Para determinar el estado de Utilice cualquiera de los siguientes

Forzados de E/S • Barra de herramientas en línea• Instrucción GSV

Forzados SFC Barra de herramientas en línea

Ficha de estado de forzados Significa

Enabled • Si el proyecto contiene forzados de este tipo, están supeditando la lógica.

• Si añade un forzado de este tipo, este se activa de inmediato.

Disabled Estos forzados están inactivos. Si el proyecto contiene forzados de este tipo, no están supeditando la lógica.

Installed Existe al menos un forzado de este tipo en el proyecto.

None Installed No existe ningún forzado de este tipo en el proyecto.

Ficha Forces

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 67

Page 68: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Instrucción GSV

En este ejemplo se muestra cómo utilizar una instrucción GSV para obtener el estado de los forzados. A efectos de este ejemplo, Force_Status es un tag DINT.

Eco de datos

La función de eco de datos multidifunde automáticamente valores de datos de canal que coinciden con el valor analógico enviado inicialmente a los terminales de tornillo del módulo en ese momento.

Un módulo de salidas digitales Compact I/O 5069 devuelve un valor que el controlador propietario le ha enviado. El valor repetido en forma de eco es On u Off.

También se envían datos de fallo y de estado. Estos datos se envían en el intervalo solicitado entre paquetes.

Para determinar estos aspectos Examine el bit Para este valor

Los forzados están instalados 0 1

No hay forzados instalados 0 0

Los forzados están habilitados 1 1

Los forzados están inhabilitados 1 0

68 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 69: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

Detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo

La función de detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo monitorea en busca de una pérdida de alimentación eléctrica en un punto del módulo. Cuando se pierde la alimentación eléctrica del campo al módulo, se envía un fallo de punto al controlador para identificar el fallo de punto específico.

La detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo cuenta con un tag correspondiente que se puede analizar en el programa del usuario si se produce un fallo. Para información sobre los tags de módulo, consulte Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129.

Para saber dónde habilitar o inhabilitar la detección de alimentación eléctrica de campo, consulte lo siguiente:

• 5069-OA16 – página 107• 5069-OB8 – página 108• Módulo 5069-OW16 – página 112

IMPORTANTE Los siguientes módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con la función de detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo:• 5069-OA16• 5069-OB8• 5069-OW16

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 69

Page 70: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Detección de ausencia de carga

No Load Detection detecta la desconexión de un cable de la salida o la ausencia de carga en cada punto de salida en el estado desactivado.

La característica No Load Detection está inhabilitada de manera predeterminada. Debe habilitar esta característica en su proyecto en la aplicación Logix Designer.

Los módulos de salida son compatibles con las siguientes corrientes de carga mínimas:

• Corriente de detección de ausencia de carga, máx. = 0.5 mA

• Corriente de estado activado por canal, máx. = 1 mA

En el estado activado, el módulo debe conectarse a una carga que consume una corriente mínima igual a estos valores.

El tag I.Ptxx.NoLoad indica la existencia de una situación de ausencia de carga cuando está establecido en 1.

Puede monitorear un tag de módulo en su programa que corresponda a No Load Detection para comprobar fallos. Si desea más información sobre el tag, consulte el Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129.

Para saber dónde configurar la característica No Load Detection, consulte:• Módulo 5069-OB8 –página 108• Módulo 5069-OB16 – página 109• Módulo 5069-OB16F – página 110

IMPORTANTE Los siguientes módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con detección de ausencia de carga:• 5069-OB8• 5069-OB16• 5069-OB16F

IMPORTANTE Una salida debe permanecer en el estado desactivado como mínimo 250 ms para que se detecte una carga abierta.

70 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 71: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

Protección frente a cortocircuito

La opción Short Circuit Protection evita que se produzcan daños en la salida cuando esta presenta una corriente superior a la que puede tolerar.

Cuando se detecta una condición de cortocircuito, ocurre lo siguiente:• La salida se desactiva.• El indicador de estado de E/S de la salida se pone rojo fijo.• El tag I.Ptxx.ShortCircuit se establece en 1.

Para obtener más información sobre cómo utilizar los tags de módulo, consulte el Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129.

Una vez suprimida la condición de cortocircuito, ocurre lo siguiente:• La salida se reinicia en el estado ordenado.• El indicador de estado de E/S de la salida se apaga.• El tag I.Ptxx.ShortCircuit se pone en 0.

Si desea más información sobre la corriente máxima que se puede aplicar a una salida, consulte el documento 5069 Compact I/O Modules Specifications Technical Data, publicación 5069-TD001.

IMPORTANTE Los siguientes módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con la función de detección de cortocircuito:• 5069-OB8• 5069-OB16• 5069-OB16F

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 71

Page 72: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Desactivación térmica

La opción Thermal Shutoff ayuda a evitar posibles daños en la salida cuando esta alcanza una temperatura superior a la que puede tolerar.

Esta función guarda relación directa con la de Short Circuit Protection. El aumento de temperatura en la salida se debe a una carga excesiva en esta. Es decir, se aplica una carga con una corriente elevada a la salida. La corriente elevada calienta la salida por encima de una temperatura aceptable y la salida se apaga.

Cuando se dan condiciones que provocan una desactivación térmica que apaga la salida, ocurre lo siguiente:

• La salida se desactiva.• El indicador de estado de E/S de la salida pone rojo fijo.• El tag I.Ptxx.ShortCircuit se establece en 1.

Para obtener más información sobre cómo utilizar los tags de módulo, consulte el Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129.

Cuando desaparecen las condiciones que provocaron una desactivación térmica, ocurre lo siguiente:

• La salida se reinicia en el estado ordenado.• El indicador de estado de E/S de la salida se apaga.• El tag I.Ptxx.ShortCircuit se pone en 0.

IMPORTANTE Los siguientes módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 son los únicos compatibles con la función de desconexión térmica:• 5069-OB8• 5069-OB16• 5069-OB16F

72 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 73: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

Control de salidas programadas en tiempo

Se pueden programar tiempos de activación o desactivación de las salidas del módulo. La programación de tiempos emplea unidades en nanosegundos.

La temporización de las salidas programadas para el módulo 5069-OB16F es la siguiente:

– exactitud ±10 μs– resolución 1 ns

El módulo debe tener la hora sincronizada; de lo contrario, la programación no se aplica.

El control de salida programada en tiempo se utiliza con la instrucción Motion Arm Output Cam (MAOC). La instrucción MAOC permite un control de la salida en función de la posición de esta forma:

• Utiliza la posición de cualquier eje de movimiento en un sistema de control Logix5000™ como referencia de posición

• Actualiza las salidas en función de la posición del eje de movimiento a la tasa de actualización aproximada del grupo de movimiento (normalmente 1…32 ms)

La instrucción puede actualizar módulos de salidas digitales estándar a la tasa de actualización aproximada. No obstante, algunas aplicaciones de alta velocidad requieren mayor grado de exactitud.

El módulo de salidas programadas 5069-OB16F aumenta la exactitud de la instrucción MAOC porque permite programar tiempos de activación y desactivación de salidas. Toda la configuración de la programación de los tiempos de activación y desactivación de una salida se completa a través de la instrucción MAOC. A continuación la instrucción actualiza valores en los tags de salida del módulo que definen el comportamiento de la salida programada.

IMPORTANTE Esta característica únicamente se encuentra disponible en el módulo 5069-OB16F.

Tabla 11 – Parámetros de programación del módulo de salidas digitales 5069-OB16F

Característica 5069-OB16F

Número de programas 32

Puntos de salida disponibles para la programación 16 (puntos 0…15)

Operación remota N/D

Intervalo de programación mínimo(1)

(1) MAOC limita el intervalo de programación mínimo (ancho de impulso mínimo) a 1/16 del período de actualización aproximado.

100 μsEn salidas programadas con la instrucción MAOC, se pueden utilizar 50 μs.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 73

Page 74: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Use una instrucción MAOC con un módulo de salidas 5069-OB16F

Para usar una instrucción MAOC con salidas programadas en un módulo de salidas 5069-OB16F, realice los pasos siguientes. El módulo puede ser un módulo de E/S local o un módulo de E/S remoto.

1. De ser necesario, añada un módulo de salidas 5069-OB16F a su proyecto de la aplicación Logix Designer.

Para obtener mayor información sobre cómo añadir un módulo de salidas 5069-OB16F a una aplicación Logix Designer y configurar el módulo, consulte el Capítulo 5, Configuración del módulo en la página 77.

2. En el cuadro de diálogo Module Properties, haga clic en Change para acceder a los parámetros de Module Definition.

3. En el cuadro de diálogo Module Definition, seleccione Scheduled Data en Output Data y haga clic en OK.

IMPORTANTE Antes de llevar a cabo los pasos, asegúrese de que Time Synchronization esté habilitado en el controlador y, si corresponde, en el módulo Ethernet, para usar salidas programadas.

74 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 75: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Características de módulos de salidas digitales Capítulo 4

4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Module Properties.

5. Añada una instrucción MAOC a su lógica.

6. En la instrucción MAOC, use el tag de salida del módulo en el operando Output, por ejemplo Local:1:O para un módulo de salidas local según se muestra a continuación.

El valor de tag aparece en pantalla como ??. Este valor es correcto.

Para obtener mayor información sobre cómo usar una instrucción MAOC en general, consulte los documentos siguientes:

• Logix5000 Controllers Motion Instructions Reference Manual, publicación MOTION-RM002

• Position-based Output Control with the MAOC Instruction Application Technique, publicación 1756-AT017

Variedades aisladas y no aisladas de módulos de salidas

Los módulos de salidas digitales 5069-OW4I y 5069-OX4I proporcionan aislamiento del cableado de punto a punto.

IMPORTANTE A pesar de que algunos módulos de E/S digitales Compact I/O 5069 no proporcionan aislamiento del cableado, todos los módulos Compact I/O 5069 mantienen el aislamiento eléctrico interno entre los buses de alimentación eléctrica de campo y del sistema.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 75

Page 76: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 4 Características de módulos de salidas digitales

Generación de informes de fallo y estado

Los módulos de salidas digitales multidifunden datos sobre fallos y estados con datos de canal al controlador propietario y a los controladores que están recibiendo. Los datos se devuelven a través de tags de módulo que puede monitorear en la aplicación Logix Designer.

Para obtener más información sobre los informes de fallos, consulte el Apéndice A, Resolución de problemas de los módulos en la página 115.

IMPORTANTE Únicamente en el caso de los módulos de salidas 5069-OB16 y 5069-OB16F, una salida debe permanecer en el estado activado durante un mínimo de 250 ms para que se detecte una sobrecarga o un cortocircuito. No obstante, si se da una condición de cortocircuito por un tiempo mayor, se detecta siempre que la salida esté conmutando a una tasa menor o igual que 1 ms.

Tabla 12 – Módulo de salidas digitales Compact I/O 5069: estado de fallos y datos

Tipo de datos Nombre(1) Evento de activación causante

Fallo

ConnectionFaulted(2) El controlador propietario pierde la conexión con el módulo.

I.Ptxx.Fault La calidad de los datos del punto es deficiente.

Ptxx.NoLoad El punto presenta una condición de ausencia de carga.

Ptxx.ShortCircuit El punto presenta una condición de cortocircuito.

Estado

RunMode El módulo se encuentra en el modo de marcha.

DiagnosticActive

DiagnosticSequenceCount El conteo incrementa un diagnóstico.

Ptxx.Data Los datos del punto se cambian de escala en unidades de medición.

I.Ptxx.Uncertain Es posible que los datos del punto sean imperfectos.

Uncertain(2) El módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para el que fue diseñado si los datos se encuentran bajo control manual o prioritario.

(1) No todos los nombres de tag se aplican a todos los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.(2) Este tag proporciona datos sobre la totalidad del módulo y afecta a todos los canales de forma simultánea.

76 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 77: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5

Configuración del módulo

Este capítulo describe cómo configurar los módulos de E/S digitales Compact I/O™ 5069 en un proyecto en la aplicación Logix Designer. Es posible utilizar la configuración predeterminada del módulo o editarla.

Tema Página

Antes de empezar 78

Creación de un módulo nuevo 78

Edición de las categorías comunes de configuración del módulo 87

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-IA16 92

Edición de categorías de configuración del módulo 5069-IB16 93

Edición de categorías de configuración del módulo 5069-IB16F 95

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-IB6F-3W 101

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OA16 107

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB8 108

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB16 109

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB16F 110

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OW4I 111

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OW16 112

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OX4I 113

Visualización de tags de módulo 114

IMPORTANTE Tenga en cuenta lo siguiente:• Debe utilizar la aplicación Logix Designer, versión 28 o superior, para

configurar los módulos Compact I/O 5069. La versión 28 o posterior es ligeramente diferente de las versiones anteriores del software de programación. Por ejemplo, en algunos casos, en vez de fichas en la parte superior del cuadro de diálogo Module Properties, la aplicación utiliza categorías que aparecen en la parte izquierda del cuadro de diálogo.

• Este capítulo no explica las características del módulo configurables por el usuario, que es posible editar en las distintas pantallas de su proyecto de la aplicación Logix Designer.Para obtener información detallada acerca de las características del módulo, consulte lo siguiente:

– Capítulo 2, Características comunes de los módulos de E/S digitales en la página 35

– Capítulo 3, Características del módulo de entradas digitales en la página 49

– Capítulo 4, Características de módulos de salidas digitales en la página 61

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 77

Page 78: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Antes de empezar Se deben llevar a cabo las siguientes tareas antes de poder configurar el módulo:

1. Cree un proyecto de la aplicación Logix Designer.

2. Si usa los módulos Compact I/O 5069 como módulos de E/S remotos, añada un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 al proyecto.

Para obtener más información acerca de cómo añadir un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 a un proyecto de la aplicación Logix Designer, consulte el Manual del usuario – Módulos de comunicación EtherNet/IP en los sistemas de control Logix5000, publicación ENET-UM004.

Creación de un módulo nuevo Una vez que haya creado un proyecto de la aplicación Logix Designer y, si fuera necesario, añadido un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 al mismo, siga estos pasos para crear un módulo en el proyecto.

Existen dos métodos para añadir módulos a los proyectos en la aplicación Logix Designer.

• Descubrimiento de módulos de E/S

• Módulos de E/S nuevos

Descubrimiento de módulos de E/S locales

Para usar el método Discover Modules con los módulos de E/S locales, realice estos pasos.

1. Entre en línea con la aplicación Logix Designer.

2. Haga clic con el botón derecho del mouse en el 5069 Backplane y seleccione Discover Modules.

La aplicación Logix Designer detecta automáticamente los módulos disponibles que hay conectados al backplane.

78 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 79: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

3. En la ventana Select Module Type, haga clic en Create para añadir el módulo descubierto a su proyecto.

4. En la ventana New Module, configure las propiedades del módulo y haga clic en OK.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 79

Page 80: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

5. Cuando aparezca el cuadro de diálogo de advertencia, haga clic en Yes.

6. Cierre el cuadro de diálogo Select Module Type.

Para añadir módulos de E/S locales adicionales usando este método, realice uno de los siguientes pasos:

• Si desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 3…6.

• Si no desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 2…6.

SUGERENCIA Si inhibe la conexión del módulo, tiene que recordar desinhibir la conexión con posterioridad.

80 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 81: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Módulos de E/S locales nuevos

Para usar el método New Module con los módulos de E/S locales, realice estos pasos.

1. Haga clic con el botón derecho del mouse en el 5069 Backplane y seleccione New Module.

2. En la ventana Select Module Type, haga clic en Create para añadir el módulo descubierto a su proyecto.

SUGERENCIA Este ejemplo muestra cómo añadir un módulo de E/S local cuando el proyecto de la aplicación Logix Designer está fuera de línea.Puede añadir nuevos módulos cuando el proyecto está en línea, si lo desea. En este caso, los pasos son similares a los pasos descritos en Descubrimiento de módulos de E/S locales en la página 78. La única excepción es que, en el paso 1, selecciona New Module en vez de Discover Modules.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 81

Page 82: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

3. En la ventana New Module, configure las propiedades del módulo y haga clic en OK.

Para añadir módulos de E/S locales adicionales usando este método, realice uno de los siguientes pasos:

• Si desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 2…3.

• Si no desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 1…3.

82 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 83: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Descubrimiento de módulos de E/S remotos

Para usar el método Discover Modules con los módulos de E/S remotos, realice estos pasos.

1. Entre en línea con la aplicación Logix Designer.

El proyecto debe incluir un adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069.

2. Haga clic con el botón derecho del mouse en el adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 y seleccione Discover Modules.

La aplicación Logix Designer detecta automáticamente los módulos disponibles que hay conectados al backplane.

3. En la ventana Select Module Type, haga clic en Create para añadir el módulo descubierto a su proyecto.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 83

Page 84: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

4. En la ventana New Module, configure las propiedades del módulo y haga clic en OK.

5. En el cuadro de diálogo de advertencia, asegúrese de que se haya seleccionado Inhibit module connection y haga clic en Yes.

6. Cierre el cuadro de diálogo Select Module Type.

Para añadir módulos de E/S remotos adicionales usando este método, realice uno de los pasos siguientes:

• Si desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 3…6.

• Si no desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 2…6.

84 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 85: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Módulo de E/S remoto nuevo

Para usar el método New Module con los módulos de E/S remotos, realice estos pasos.

1. Haga clic con el botón derecho del mouse en el adaptador EtherNet/IP Compact I/O 5069 y seleccione New Module.

2. Seleccione el módulo y haga clic en Create.

SUGERENCIA Este ejemplo muestra cómo añadir un módulo de E/S local cuando el proyecto de la aplicación Logix Designer está fuera de línea.Puede añadir nuevos módulos cuando el proyecto está en línea, si lo desea. En este caso, los pasos son similares a los pasos descritos en Descubrimiento de módulos de E/S locales en la página 78. La única excepción es que, en el paso 1, selecciona New Module en vez de Discover Modules.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 85

Page 86: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

El cuadro de diálogo New Module aparece con una lista de categorías a la izquierda. El número y el tipo de categorías cambian de acuerdo al tipo de módulo.

3. Puede hacer clic en OK para utilizar la configuración predeterminada que se muestre o editar la configuración del módulo. El resto de este capítulo describe cómo editar las categorías de configuración del módulo.

Para añadir módulos de E/S remotos adicionales usando este método, realice uno de los pasos siguientes:

• Si desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 2…3.

• Si no desmarcó la casilla Close on Create al crear el primer módulo de E/S, repita los pasos 1…3.

86 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 87: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de las categorías comunes de configuración del módulo

Haga clic en los nombres de las categorías del cuadro de diálogo New Module para ver y modificar los parámetros de configuración.

Algunas nuevas categorías de configuración del módulo se aplican a todos los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069. Algunas categorías son específicas del tipo de módulo.

En esta sección se han utilizado imágenes procedentes de un módulo 5069-IB16 a modo de ejemplo.

Las categorías que se indican a continuación, que se describen en esta sección, se aplican a todos los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

• Categoría General

• Categoría Connection

• Categoría Module Info

Categoría General

La categoría General aparece en primer lugar cuando se crea un módulo. Los parámetros de esta categoría son iguales para todos los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

Utilice esta categoría para llevar a cabo estas tareas opcionales:

• Especificar el nombre del módulo.

• Asignar un número de ranura. (requerido)

• Describir el módulo.

• Obtener acceso a la definición del módulo, Module Definition.

IMPORTANTE Este capítulo explica cómo editar la configuración cuando se añade el módulo al proyecto de la aplicación Logix Designer.Si obtiene acceso a la configuración del módulo una vez que este se ha añadido al proyecto, el cuadro de diálogo se denomina Module Properties. Muestra las mismas categorías que el cuadro de diálogo New Module.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 87

Page 88: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Definición del módulo

Los parámetros de Module Definition se encuentran disponibles en la ficha General del cuadro de diálogo Module Properties en el proyecto de la aplicación Logix Designer.

La Tabla 13 describe los parámetros del cuadro de diálogo Module Definition.

IMPORTANTE El gráfico se presenta como un ejemplo de un cuadro de diálogo Module Definition. El mismo conjunto de campos y opciones no está disponible en todos los módulos Compact I/O 5069.Por ejemplo, el módulo de entrada 5069-IA16 no es compatible con los contadores, por lo que el parámetro Counters no queda disponible en el cuadro de diálogo Module Definition para dicho módulo.

88 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 89: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

La Tabla 13 describe los parámetros disponibles en el cuadro de diálogo Module Definition.

Tabla 13 – Parámetros de definición de módulo

Parámetro Definición Opciones disponibles(1)

Series Serie de hardware del módulo Específico del módulo

Revision Revisión de firmware del módulo, que incluye los niveles de revisión mayores y menores Específico del módulo

Electronic Keying Método de software con el que se reduce la probabilidad de utilizar el dispositivo equivocado en un sistema de control.Para obtener más información, consulte:• Visualización de tags de módulo en la página 114• Electronic Keying in Logix5000 Control Systems Application Technique, publicación LOGIX-AT001

Exact MatchCompatible ModuleDisable Keying

Connection Determina estos aspectos para el tipo de módulo que configure:• Opciones de configuración disponibles• Tipo de datos transferidos entre el módulo y el controlador• Tags generados cuando se completa la configuración

DataData with EventsListen Only Data(2)

Input Data (solo módulos de entrada)

Todas las configuraciones disponibles, datos de entrada. Este tipo de conexión crea todos los tags del controlador específicos del tipo de módulo que se esté utilizando.

DataTimestamped DataPacked Data

Counters (solo módulos de entrada)

Determina el número de contadores que se utilizan para el tipo de módulo. None248

Output Data (solo módulos de salida)

Todas las configuraciones disponibles, datos de salida. Este tipo de conexión crea todos los tags del controlador específicos del tipo de módulo que se esté utilizando.

DataScheduled DataPacked Data

(1) Las opciones disponibles dependen del tipo de módulo y el número de catálogo.(2) El controlador y el módulo establecen comunicación sin que el controlador envíe ningún dato de configuración o salida al módulo. Se establece una conexión de datos de entrada completa, aunque

depende de la conexión entre el controlador propietario y el módulo.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 89

Page 90: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Connection

La categoría Connection permite llevar a cabo estas tareas:

• Establecer la frecuencia del intervalo solicitado entre paquetes (RPI). Si desea más información sobre el intervalo solicitado entre paquetes, consulte Intervalo solicitado entre paquetes en la página 23.

• Establezca la conexión mediante el tipo de conexión de red EtherNet/IP.

Si desea más información sobre las conexiones unidifusión y multidifusión, consulte el Manual del usuario – Módulos de comunicación EtherNet/IP en los sistemas de control Logix5000, publicación ENET-UM004.

• Inhibir el módulo. Para obtener más información sobre cómo inhibir el módulo, consulte la página 38.

• Configurar si un fallo de conexión mientras el controlador está en modo de marcha, Run, causa un fallo mayor o menor.

SUGERENCIA El área Module Fault de la categoría Connection es útil para resolver los problemas del módulo. Para obtener más información sobre el área Module Fault, consulte la página 125.

90 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 91: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Categoría Module Info

La categoría Module Info muestra información sobre el módulo y su estado cuando el proyecto se encuentra en línea. Puede utilizar esta categoría para llevar a cabo lo siguiente:

• Determinar la identidad del módulo

• Obtener acceso a los diagnósticos del módulo

• Actualizar los datos de la pantalla

• Restablecer el módulo

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 91

Page 92: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-IA16

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-IA16.

Categoría Points

La categoría Points muestra los valores de tiempo de filtro de entrada disponibles para los puntos del módulo.

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

92 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 93: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de categorías de configuración del módulo 5069-IB16

Además de las categorías General, Connection y Module Info, estas categorías se encuentran disponibles cuando se configura un módulo 5069-IB16:

• Categoría Counters• Categoría Points

Categoría Counters

La categoría Counters únicamente se encuentra disponible cuando se selecciona un valor para Counters en el cuadro de diálogo Module Definition.

La categoría Counters muestra las opciones de configuración disponibles para cada contador. También puede configurar el valor Preset del contador y habilitar Rollover at Preset.

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, las categorías Points y Counters no aparecen.

IMPORTANTE El número total de contadores se resta del número de puntos disponibles. Por ejemplo, si configura un módulo 5069-IB16 de modo que use 4 contadores, los cuatro primeros terminales no quedan disponibles para usar como puntos.El número de puntos disponibles en el módulo en este caso es 12. Es decir, los puntos del 4 al 15.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 93

Page 94: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Points

La categoría Points muestra los valores de tiempo de filtro de entrada disponibles para los puntos del módulo.

94 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 95: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de categorías de configuración del módulo 5069-IB16F

Además de las categorías General, Connection y Module Info, estas categorías se encuentran disponibles cuando se configura un módulo 5069-IB16F:

• Categoría Counters• Categoría Points• Categoría Events• Categoría Time Sync

Categoría Counters

La categoría Counters únicamente se encuentra disponible cuando se selecciona un valor para Counters en el cuadro de diálogo Module Definition.

La categoría Counters muestra las opciones de configuración disponibles para cada contador. En función de lo que seleccione en Input Filter Time, cambian los tiempos Input Filter Time Off→On y On→Off. También puede configurar el valor Preset del contador y habilitar Rollover at Preset.

IMPORTANTE Si utiliza la conexión de solo recepción, las categorías Points, Counters, Events y Time Sync no aparecen.

IMPORTANTE El número total de contadores se resta del número de puntos disponibles. Por ejemplo, si configura un módulo 5069-IB16F de modo que use cuatro contadores, los cuatro primeros terminales no quedan disponibles para usar como puntos.El número de puntos disponibles en el módulo en este caso es 12. Es decir, los puntos del 4 al 15.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 95

Page 96: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría PointsLa categoría Points muestra los valores de tiempo de filtro de entrada disponibles para los puntos del módulo.

Si selecciona Timestamped Data para Input Data en el cuadro de diálogo Module Definition, se expande la categoría Points.

96 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 97: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Categoría PTxx

La categoría PTxx muestra las opciones de configuración disponibles cuando se utiliza el sello de hora en un punto.

Haga clic en cada Ptxx para configurarlo en función de las necesidades de su aplicación.

IMPORTANTE Debe seleccionar la opción Timestamp Data para Input Data en el cuadro de diálogo Module Definition para ver esta categoría en el cuadro de diálogo Module Properties.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 97

Page 98: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Events

La categoría Events únicamente se encuentra disponible cuando se selecciona Data with Events para Connection en el cuadro de diálogo Module Definition. Haga clic en el signo + junto a la categoría Events para expandirla.

Las subcategorías de Events muestran los parámetros de configuración para los eventos.

IMPORTANTE No se pueden configurar eventos en el cuadro de diálogo Module Properties. Los parámetros que aparecen son de solo lectura.Debe utilizar los tags de salidas de eventos, Event Output, para configurar un evento. Para obtener más información, consulte Configuración de un evento en los tags Event Output en la página 99.

98 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 99: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Configuración de un evento en los tags Event Output

Para configurar un evento debe cambiar los tags de salidas de eventos, Event Output, correspondientes al módulo afectado mediante el monitor de tags, Tag Monitor, de la aplicación Logix Designer. Al cambiar los tags, el cambio se refleja en el cuadro de diálogo Module Properties.

Los siguientes gráficos muestran cómo se reflejan los valores de los tags en las propiedades del módulo, Module Properties. Aparecen las siguientes condiciones:

• Event está habilitado• El punto 4 está configurado para desencadenar el evento• Event está enclavado• Trigger Event está configurado en On input transition to match pattern

Para obtener más información acerca de los tags de módulo consulte:• Visualización de tags de módulo en la página 114• Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129

Estos cambios en los tags de salida de eventos, Event Output, configuran el evento.Una vez que cambian los tags, se actualizan automáticamente los parámetros relacionados en Module Properties.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 99

Page 100: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Time Sync

La categoría Time Sync muestra información de estado del módulo cuando el proyecto se encuentra en línea. La categoría Time Sync muestra la siguiente información:

• Sincronización de tiempo CIP Sync

• Hora del sistema UCT

• Información del reloj Grandmaster

• Información del reloj local

100 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 101: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-IB6F-3W

Además de las categorías General, Connection y Module Info, estas categorías se encuentran disponibles cuando se configura un módulo 5069-IB6F-3W:

• Categoría Points• Categoría Counters• Categoría Events• Categoría Time Sync

Categoría Counters

La categoría Counters únicamente se encuentra disponible cuando se selecciona un valor para Counters en el cuadro de diálogo Module Definition.

La categoría Counters del módulo 5069-IB6F-3W funciona del mismo modo que en otros módulos de entradas digitales Compact I/O 5069. La única diferencia es que el módulo 5069-IB6F-3W no ofrece más de cuatro contadores.

La categoría Counters muestra las opciones de configuración disponibles para cada contador. También puede configurar el valor Preset del contador y habilitar Rollover at Preset.

IMPORTANTE Si utiliza la conexión de solo recepción, las categorías Points, Counters, Events y Time Sync no aparecen.

IMPORTANTE El número total de contadores se resta del número de puntos disponibles. Por ejemplo, si configura un módulo 5069-IB6F-3W de modo que use dos contadores, el número de puntos disponibles en el módulo es 4. Es decir, los puntos del 2 al 5.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 101

Page 102: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Points

La categoría Points muestra los valores de tiempo de filtro de entrada disponibles para los puntos del módulo.

Si selecciona Timestamped Data para Input Data en el cuadro de diálogo Module Definition, se expande la categoría Points.

102 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 103: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Categoría PTxx

La categoría PTxx muestra las opciones de configuración disponibles cuando se utiliza el sello de hora en un punto.

Haga clic en cada Ptxx para configurarlo en función de las necesidades de su aplicación.

IMPORTANTE Debe seleccionar la opción Timestamp Data para Input Data en el cuadro de diálogo Module Definition para ver esta categoría en el cuadro de diálogo Module Properties.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 103

Page 104: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Events

La categoría Events solo está disponible si elige la conexión Data with Events en el cuadro de diálogo Module Definition. Haga clic en el signo + junto a la categoría Events para expandirla.

Las subcategorías de Events muestran los parámetros de configuración para los eventos.

IMPORTANTE No se pueden configurar eventos en el cuadro de diálogo Module Properties. Los parámetros que aparecen son de solo lectura.Debe utilizar los tags de salidas de eventos, Event Output, para configurar un evento. Para obtener más información, consulte Configuración de un evento en los tags Event Output en la página 105.

104 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 105: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Configuración de un evento en los tags Event Output

Para configurar un evento debe cambiar los tags de salidas de eventos, Event Output, correspondientes al módulo afectado mediante el monitor de tags, Tag Monitor, de la aplicación Logix Designer. Al cambiar los tags, el cambio se refleja en el cuadro de diálogo Module Properties.

Los siguientes gráficos muestran cómo se reflejan los valores de los tags en las propiedades del módulo, Module Properties. Aparecen las siguientes condiciones:

• Event está habilitado.• El punto 4 está configurado para desencadenar el evento• Event está enclavado.• Trigger Event está configurado en On input transition to match pattern

Para obtener más información acerca de los tags de módulo consulte:• Visualización de tags de módulo en la página 114• Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129

Estos cambios en los tags de salida de eventos, Event Output, configuran el evento.Una vez que cambian los tags, se actualizan automáticamente los parámetros relacionados en Module Properties.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 105

Page 106: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Categoría Time Sync

La categoría Time Sync muestra información de estado del módulo cuando el proyecto se encuentra en línea. La categoría Time Sync muestra la siguiente información:

• Sincronización de tiempo CIP Sync

• Hora del sistema UCT

• Información del reloj Grandmaster

• Información del reloj local

106 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 107: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OA16

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OA16.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Output State When Communications Fail in Program Mode

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 107

Page 108: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB8

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OB8.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Output State When Communications Fail in Program Mode

• Enable No Load Diagnostics

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

108 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 109: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB16

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OB16.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Output State When Communications Fail in Program Mode

• Enable No Load Diagnostics

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 109

Page 110: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OB16F

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OB16F.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Output State When Communications Fail in Program Mode

• Enable No Load Diagnostics

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

110 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 111: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OW4I

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OW4I.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Output State When Communications Fail in Program Mode

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 111

Page 112: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OW16

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OW16.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Output State When Communications Fail in Program Mode

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

112 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 113: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Configuración del módulo Capítulo 5

Edición de las categorías de configuración del módulo 5069-OX4I

Además de las categorías General, Connection y Module Info, la categoría Points se encuentra disponible cuando se configura un módulo 5069-OX4I.

Categoría Points

La categoría Points muestra las opciones de configuración disponibles para cada punto. Puede configurar estos parámetros desde la categoría Points:

• Output State During Program Mode

• Output State During Fault Mode

• Fault Mode Output State Duration

• Fault Mode Output State Final State

• Communication Failure Output State

IMPORTANTE Si utiliza una conexión de solo recepción, la categoría Points no aparece.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 113

Page 114: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Capítulo 5 Configuración del módulo

Visualización de tags de módulo

Cuando se crea un módulo, la aplicación Logix Designer crea un conjunto de tags que se pueden visualizar en Tag Editor. Cada característica configurada del módulo tiene un tag diferente disponible para ser usado en la lógica del programa del controlador.

Siga estos pasos para obtener acceso a los tags de un módulo.

1. En Controller Organizer, haga clic con el botón derecho del mouse en Controller Tags y seleccione Monitor Tags.

Aparece el cuadro de diálogo Controller Tags con datos.

2. Para ver los tags, haga clic en los símbolos + que aparecen.

Para obtener más información acerca de los tags de módulo consulte:• Visualización de tags de módulo en la página 114• Apéndice B, Definiciones de tags de módulo en la página 129

114 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 115: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A

Resolución de problemas de los módulos

Los módulos de E/S digitales Compact I/O™ 5069 utilizan estos indicadores de estado:

• Indicador de estado de módulo (MOD): Este indicador funciona igual en todos los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

• Indicador de estado de E/S: Este indicador funciona de forma distinta en función del tipo de módulo.

Indicador de estado de módulo

La Tabla 14 describe el indicador de estado de módulo (MOD) en los módulos de E/S digitales Compact I/O 5069.

Tema Página

Indicador de estado de módulo 115

Indicadores de estado de los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069 117

Indicadores de estado de los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069 119

Uso de la aplicación Logix Designer para la resolución de problemas 123

Tabla 14 – Indicador de estado de módulo: módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Estado del indicador

Descripción Acción recomendada

Desactivado El módulo no está recibiendo alimentación eléctrica. Ninguno si su aplicación no utiliza el módulo

Si su aplicación utiliza el módulo y se espera que esté en funcionamiento, siga estos pasos:• Confirme que el sistema esté recibiendo alimentación eléctrica.• Confirme que el módulo se haya instalado correctamente.

Verde fijo El módulo tiene una conexión con el controlador propietario y está funcionando con normalidad.

Ninguna

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 115

Page 116: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

Verde parpadeante Se dan las siguientes condiciones:• El módulo se está encendiendo.• El módulo se ha encendido correctamente.• Uno de los siguientes:

– El módulo no tiene una conexión con el controlador. Una conexión puede deberse a una configuración del módulo ausente, incompleta o incorrecta.

– El módulo tiene una conexión con el controlador y este está en el modo de programación.

Siga estos pasos:• Resuelva los problemas de su aplicación Logix Designer para determinar

qué está impidiendo una conexión entre el módulo y el controlador, y corrija el problema.

• Confirme que las condiciones del sistema requieran que el controlador esté en el modo de marcha remota, y pase el controlador a uno de esos modos.

Rojo fijo El módulo detectó un fallo irrecuperable. Lleve a cabo las siguientes acciones:1. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.2. Si el indicador de estado sigue iluminado en rojo fijo, cambie el módulo.

Rojo parpadeante Ocurre una de las siguientes condiciones:• Está en curso una actualización del firmware del módulo.• Ha fallado un intento de actualizar el firmware del módulo.• El dispositivo ha sufrido un fallo recuperable.• Expiró una conexión con el módulo.

Realice una de las siguientes acciones:• Espere a que termine la actualización del firmware.• Vuelva a intentar actualizar el firmware después del intento fallido.• Utilice la aplicación Logix Designer para determinar la causa del fallo del

módulo.Las categorías Connection y Module Info de la configuración del módulo indican el tipo de fallo.Para borrar un fallo recuperable, siga uno de estos pasos:– Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.– Haga clic en Reset Module en el proyecto de Logix Designer a través de

la categoría Module Info del cuadro de diálogo Module Properties.Si el fallo no se borra después de desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica y hacer clic en Reset Module, comuníquese con el departamento de asistencia técnica de Rockwell Automation®.

• Utilice la aplicación Logix Designer para determinar si expiró una conexión. La categoría Connection de las propiedades del módulo indica el estado del módulo, y si expiró una conexión.Si expiró una conexión, determine la causa y corríjala. Por ejemplo, el fallo de un cable puede hacer que expiró una conexión.

Tabla 14 – Indicador de estado de módulo: módulos de E/S digitales Compact I/O 5069

Estado del indicador

Descripción Acción recomendada

116 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 117: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Resolución de problemas de los módulos Apéndice A

Indicadores de estado de los módulos de entradas digitales Compact I/O 5069

La Figura 6 muestra los indicadores de estado del módulo de entradas digitales de CA Compact I/O 5069.

Figura 6 – Indicadores de estado de E/S de los módulos de entradas digitales de CA Compact I/O 5069

La Tabla 15 describe los indicadores de estado de E/S del módulo de entradas digitales de CA Compact I/O 5069.

Tabla 15 – Indicadores de estado de E/S: módulo de entradas digitales de CA Compact I/O 5069

Estado del indicador Descripción Acción recomendada

Desactivado La salida está desactivada o no se ha aplicado alimentación eléctrica al módulo

Ninguna

Amarillo fijo La entrada está activada. Ninguna

Rojo fijo El módulo sufrió un fallo de hardware. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.Si el indicador de estado sigue iluminado en rojo fijo, cambie el módulo.

Canal de entrada 0 (I00)Canal de entrada 1 (I01)Canal de entrada 2 (I02)Canal de entrada 3 (I03)Canal de entrada 4 (I04)Canal de entrada 5 (I05)Canal de entrada 6 (I06)Canal de entrada 7 (I07)Canal de entrada 8 (I08)Canal de entrada 9 (I09)

Canal de entrada 10 (I10)Canal de entrada 11 (I11)Canal de entrada 12 (I12)Canal de entrada 13 (I13)Canal de entrada 14 (I14)Canal de entrada 15 (I15)

Sin conexiónSin conexión

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-IA16

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 117

Page 118: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

La Figura 7 muestra los indicadores de estado de los módulos de entradas digitales de CC Compact I/O 5069.

Figura 7 – Indicadores de estado del módulo de entradas digitales de CC Compact I/O 5069

La Tabla 16 describe los indicadores de estado de E/S de los módulos de entradas digitales de CC Compact I/O 5069.

Canal de entrada 0 (I00)Canal de entrada 1 (I01)Canal de entrada 2 (I02)Canal de entrada 3 (I03)Canal de entrada 4 (I04)Canal de entrada 5 (I05)Canal de entrada 6 (I06)Canal de entrada 7 (I07)Canal de entrada 8 (I08)Canal de entrada 9 (I09)

Canal de entrada 10 (I10)Canal de entrada 11 (I11)Canal de entrada 12 (I12)Canal de entrada 13 (I13)Canal de entrada 14 (I14)Canal de entrada 15 (I15)

Sin conexiónSin conexión

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-IB16, 5069-IB16F

IMPORTANTE: Los indicadores de estado del módulo 5069-IB16F tienen el mismo aspecto que los indicadores del módulo 5069-IB16.

Canal de entrada 0 (I00)SA+ (24 VCC)

SA- (retorno 24 VCC)Canal de entrada 1 (I01)

SA+ (24 VCC)SA- (retorno 24 VCC)

Canal de entrada 2 (I02)SA+ (24 VCC)

SA- (retorno 24 VCC)Canal de entrada 3 (I03)

SA+ (24 VCC)

Canal de entrada 4 (I04)SA+ (24 VCC)

SA- (retorno 24 VCC)Canal de entrada 5 (I05)

SA+ (24 VCC)SA- (retorno 24 VCC)

SA- (retorno 24 VCC)

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-IB6F-3W

Tabla 16 – Indicadores de estado de E/S: módulos de entradas digitales de CC Compact I/O 5069

Estado del indicador Descripción Acción recomendada

Desactivado La estrada está desactivada o no se ha aplicado alimentación eléctrica al módulo

Ninguna

Amarillo fijo La entrada está activada. Ninguna

Rojo fijo El módulo sufrió un fallo de hardware. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.Si el indicador de estado sigue iluminado en rojo fijo, cambie el módulo.

118 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 119: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Resolución de problemas de los módulos Apéndice A

Indicadores de estado de los módulos de salidas digitales Compact I/O 5069

La Figura 8 muestra los indicadores de estado de los módulos de salidas digitales de CA Compact I/O 5069.

Figura 8 – Indicadores de estado de los módulos de salidas digitales de CA Compact I/O 5069

La Tabla 17 describe los indicadores de estado de E/S de los módulos de salidas digitales de CA Compact I/O 5069.

Tabla 17 – Indicadores de estado de E/S: módulo de salidas digitales de CA Compact I/O 5069

Estado del indicador Descripción Acción recomendada

Desactivado La salida está desactivada o no se ha aplicado alimentación eléctrica al módulo.

Ninguna

Amarillo fijo La salida está activada. Ninguna

Rojo parpadeante Existe una condición de detección de pérdida de alimentación eléctrica de campo.

Vuelva a conectar la alimentación eléctrica a la entrada.

Rojo fijo El módulo sufrió un fallo de hardware. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.Si el indicador de estado sigue iluminado en rojo fijo, cambie el módulo.

Canal de salida 0 (O00)Canal de salida 1 (O01)Canal de salida 2 (O02)Canal de salida 3 (O03)Canal de salida 4 (O04)Canal de salida 5 (O05)Canal de salida 6 (O06)Canal de salida 7 (O07)Canal de salida 8 (O08)Canal de salida 9 (O09)

Canal de salida 10 (O10)Canal de salida 11 (O11)Canal de salida 12 (O12)Canal de salida 13 (O13)Canal de salida 14 (O14)Canal de salida 15 (O15)

Sin conexiónSin conexión

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-OA16

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 119

Page 120: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

La Figura 9 muestra los indicadores de estado de los módulos de salidas digitales de CC Compact I/O 5069.

Figura 9 – Indicadores de estado de los módulos de salidas digitales de CC Compact I/O 5069

La Tabla 18 describe los indicadores de estado de E/S de los módulos de salidas digitales de CC Compact I/O 5069.

Canal de salida 0 (O00)Canal de salida 1 (O01)Canal de salida 2 (O02)Canal de salida 3 (O03)Canal de salida 4 (O04)Canal de salida 5 (O05)Canal de salida 6 (O06)Canal de salida 7 (O07)Canal de salida 8 (O08)Canal de salida 9 (O09)

Canal de salida 10 (O10)Canal de salida 11 (O11)Canal de salida 12 (O12)Canal de salida 13 (O13)Canal de salida 14 (O14)Canal de salida 15 (O15)

LA+LA–

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-OB16, 5069-OB16F

IMPORTANTE: Los indicadores de estado del módulo 5069-OB16F tienen el mismo aspecto que los indicadores del módulo 5069-OB16.

Canal de salida 0 (O00)Canal de salida 1 (O01)Canal de salida 2 (O02)Canal de salida 3 (O03)

LA0 –LA0 –LA0 –LA0 –LA0 +

Canal de salida 4 (O04)Canal de salida 5 (005)Canal de salida 6 (006)Canal de salida 7 (007)

LA1 –LA1 –LA1 –LA1 –LA1 +

5069-OB8

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

Tabla 18 – Indicadores de estado de E/S: módulos de salidas digitales de CC Compact I/O 5069

Estado del indicador Descripción Acción recomendada

Desactivado La salida está desactivada o no se ha aplicado alimentación eléctrica al módulo

Ninguna

Amarillo fijo La salida está activada. Ninguna

Rojo parpadeante Uno de los siguientes:• Se detecta una condición de

cortocircuito o de ausencia de carga.• Solamente 5069-OBC8 – Existe una

condición de pérdida de alimentación eléctrica de campo.

Uno de los siguientes:• Encuentre y corrija la condición de

cortocircuito o de ausencia de carga.• Encuentre y corrija la causa de la

condición de pérdida de alimentación eléctrica de campo.

Rojo fijo El módulo sufrió un fallo de hardware. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.Si el indicador de estado sigue iluminado en rojo fijo, cambie el módulo.

120 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 121: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Resolución de problemas de los módulos Apéndice A

Figura 10 – Indicadores de estado del módulo de salidas digitales de relé Compact I/O 5069

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-OW4I

Canal de salida 0 (O00)

Canal de salida 1 (O01)

Canal de salida 2 (O02)

Canal de salida 3 (O03)

0 A0 B1 A1 B2 A2 B3 A3 B

Terminales no utilizados

Canal de salida 0 (O00)Canal de salida 1 (O01)Canal de salida 2 (O02)Canal de salida 3 (O03)Canal de salida 4 (O04)Canal de salida 5 (O05)Canal de salida 6 (O06)Canal de salida 7 (O07)

Común 0Canal de salida 8 (O08)Canal de salida 9 (009)

Canal de salida 10 (010)Canal de salida 11 (011)Canal de salida 12 (012)Canal de salida 13 (013)Canal de salida 14 (014)Canal de salida 15 (015)

Común 1

Indicador de estado de módulo

Indicado-res de estado de E/S

5069-OW16

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 121

Page 122: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

La Tabla 19 describe los indicadores de estado de E/S de los módulos de salidas digitales de relé Compact I/O 5069.

Tabla 19 – Indicadores de estado de E/S: módulos de salidas digitales de relé Compact I/O 5069

Estado del indicador Descripción Acción recomendada

Desactivado La salida está desactivada o no se ha aplicado alimentación eléctrica al módulo

Ninguna

Amarillo fijo La salida está activada. Ninguna

Rojo parpadeante Solamente 5069-OW16 – Existe una condición de pérdida de alimentación eléctrica de campo.

Encuentre y corrija la causa de la condición de pérdida de alimentación eléctrica de campo.

Rojo fijo El módulo sufrió un fallo de hardware. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica del módulo.Si el indicador de estado sigue iluminado en rojo fijo, cambie el módulo.

Canal de salida 0 (O00)

Canal de salida 1 (O01)

Canal de salida 2 (O02)

Canal de entrada 3 (O03)

Indicador de estado de módulo

Indicadores de estado de E/S

5069-OX4I

0 (N.C.)0 (N.A.)

0 (N.C.)0 (N.A.)

0 (N.C.)0 (N.A.)

0 (N.C.)0 (N.A.)

Terminales no utilizados

122 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 123: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Resolución de problemas de los módulos Apéndice A

Uso de la aplicación Logix Designer para la resolución de problemas

La aplicación Logix Designer indica la presencia de condiciones de fallo.

Las condiciones de fallo se reportan de las siguientes formas:

• Señal de advertencia en el árbol de configuración de E/S

• Información sobre fallos y estados en las categorías de las propiedades del módulo

• Tag Editor de la aplicación Logix Designer

Señal de advertencia en el árbol de configuración de E/S

Como se puede observar en la Figura 11, cuando se produce un fallo de comunicación aparece un icono de advertencia en el árbol de configuración de E/S.

Figura 11 – Icono de advertencia en Controller Organizer

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 123

Page 124: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

Información sobre fallos y estados en las categorías de las propiedades del módulo

La sección Module Properties en la aplicación Logix Designer incluye una serie de categorías. Los números y tipos de categorías varían en función del tipo de módulo.

Cada categoría incluye opciones para configurar el módulo o supervisar el estado del módulo. A continuación se indican formas de monitorear el estado de un módulo en busca de fallos:

• Estado de módulo en la categoría General

• Descripción de fallos de módulo en la categoría Connection

• Descripción de fallos de módulo en la categoría Module Info

Estado de módulo en la categoría General

Como se muestra en la Figura 12, el estado de un módulo se indica en la categoría General de Modules Properties.

Figura 12 – Mensaje de fallo en la línea de estado

124 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 125: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Resolución de problemas de los módulos Apéndice A

Descripción de fallos de módulo en la categoría Connection

Como se muestra en la Figura 13, en la categoría Connection aparece una descripción de fallo de módulo que incluye un código de error asociado al tipo de fallo concreto.

Figura 13 – Descripción de fallo con código de error

Descripción de fallos de módulo en la categoría Module Info

Como se puede observar en la Figura 14, la información sobre fallos mayores y menores se indica en la ficha Module Info, en la sección Status.

Figura 14 – Información sobre fallos menores y mayores

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 125

Page 126: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

Cuadro de diálogo de diagnóstico de módulos

Se puede obtener acceso al diagnóstico de módulos desde el cuadro de diálogo Module Properties, como se muestra en la Figura 15.

Figura 15 – Diagnóstico de módulos

126 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 127: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Resolución de problemas de los módulos Apéndice A

Tag Editor de la aplicación Logix Designer

La Figura 16 muestra cómo se indican las condiciones de fallo en los tags del controlador.

Figura 16 – Indicación de fallo en los tags del controlador

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 127

Page 128: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice A Resolución de problemas de los módulos

Notas:

128 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 129: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B

Definiciones de tags de módulo

Los tags de módulo se crean cuando se añade un módulo al proyecto en la aplicación Logix Designer.

El conjunto de tags asociado con cualquier módulo depende de las selecciones que se hacen en el cuadro de diálogo Module Definition. Por ejemplo, si utiliza una conexión de solo recepción, Listen Only Connection, la aplicación Logix Designer crea únicamente tags de entrada para dicho módulo.

Existen cuatro conjuntos de tags.

• Configuración

• Entrada de evento (solamente módulos 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W)

• Salida de evento (solamente módulos 5069-IB16F y 5069-IB6F-3W)

• Entrada

• Salida

Tema Página

Convenciones de denominación 130

Acceso a tags 130

Tags de módulo 5069-IA16 131

Tags de módulo 5069-IB16 132

Tags de módulo 5069-IB16F 135

Tags de módulo 5069-IB6F-3W 143

Tags de módulo 5069-OA16 151

Tags de módulo 5069-OB8 153

Tags de módulo 5069-OB16 155

Tags de módulo 5069-OB16F 157

Tags de los módulos 5069-OW4I, 5069-OW16 y 5069-OX4I 161

IMPORTANTE Las tablas que aparecen en esta sección enumeran todos los tags disponibles en un módulo. No todos los tags de la lista se utilizan cuando ese tipo de módulo se añade a un proyecto. El uso del tag varía en función de la configuración del módulo.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 129

Page 130: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Convenciones de denominación

Los tags de módulo emplean convenciones de denominación definidas. A continuación se indican estas convenciones: (ejemplo de nombre de tag = remote_ethernet_adapter_1:I.Pt00.Data).

El nombre de tag de módulo del ejemplo se construye de este modo:

• remote_ethernet_adapter = nombre del adaptador EtherNet/IP Compact I/O™ 5069 en el sistema Compact I/O 5069

• 1 = Número de ranura

• I = Tipo de tag

Los tipos de tag disponibles para las E/S digitales Compact I/O 5069 son C (configuración), EI (entrada de evento), EO (salida de evento), I (entrada), O (salida)

• Pt00 = Número de punto del módulo

• Data = Función

En este caso, Data representa los datos de entrada que se devuelven al controlador propietario.

Acceso a tags Se pueden ver los tags en Tag Editor.

1. Abra su proyecto de la aplicación Logix Designer.

2. Haga clic con el botón derecho del mouse en Controller Tags y seleccione Monitor Tags.

3. Abra los tags según sea necesario para ver tags concretos.

130 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 131: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de módulo 5069-IA16 Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-IA16.

Tags de configuración

La Tabla 20 describe los tags de configuración del módulo 5069-IA16.

Tags de entrada

La Tabla 21 describe los tags de entrada del módulo 5069-IA16.

Tabla 20 – Tags de configuración del módulo 5069-IA16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

Ptxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen.El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

La señal de entrada determina los valores válidos.

La señal de entrada es 120 VCA.• 13 = 1 ms

La señal de entrada es 240 VCA.• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms

IMPORTANTE: La aplicación Logix Designer le permite ingresar valores de tags para los valores de filtro inválidos para algunas señales de entrada.Asegúrese de seleccionar un valor de filtro de entrada válido. Si selecciona un valor de filtro de entrada inválido, el módulo puede leer los niveles de señal incorrectamente.

Ptxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen.El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

La señal de entrada es 120 VCA:• 16 = 10 ms• 17 = 20 msLa señal de entrada es 240 VCA:• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms

Tabla 21 – Tags de entrada del módulo 5069-IA16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

• –128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 131

Page 132: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de módulo 5069-IB16 Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-IB16.

Tags de configuración

La Tabla 22 describe los tags de configuración del módulo 5069-IB16.

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Tabla 21 – Tags de entrada del módulo 5069-IA16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

Tabla 22 – Tags de configuración del módulo 5069-IB16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

Counterxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen.El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 9 = 0 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Counterxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen.El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 9 = 0 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Counterxx.RolloverAtPreset BIT Determina si el contador simple reiniciará al valor 0 cuando alcance O:Preset (1) o en 2147483647 (0).

• 0 = Valor máximo• 1 = Valor preseleccionado

132 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 133: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de entrada

La Tabla 23 describe los tags de entrada del módulo 5069-IB16.

Ptxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen.El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 9 = 0 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Ptxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen.El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 9 = 0 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Tabla 22 – Tags de configuración del módulo 5069-IB16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

Tabla 23 – Tags de entrada del módulo 5069-IB16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

Uncertain BIT Indica si el módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para el que fue diseñado si los datos se encuentran bajo control manual o prioritario.

• 0 = Correcto• 1 = Incierto

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Counterxx.Data BOOL Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

Counterxx.Fault BOOL Indica que los datos del contador son inexactos y no se puede confiar en ellos para utilizarlos en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 133

Page 134: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Counterxx.Uncertain BIT Indica que los datos del contador pueden ser inexactos pero se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Counterxx.Done BOOL Cuando está establecido, indica el bit Done del contador correspondiente (ascendente o descendente en función de la configuración) que desencadenó el evento.

• 0 = El bit Done correspondiente no desencadenó el evento

• 1 = El bit Done correspondiente desencadenó el evento

Counterxx.Rollover BIT El contador alcanzó el valor Preset -1 y prosiguió contando desde 0. El bit O:RolloverAck al pasar de 0 a 1 o O:Reset al pasar de 0 a 1 borran este bit.

• 0 = El contador no ha alcanzado el valor Preset – 1 y continuó contando desde 0

• 1 = El contador ha alcanzado el valor Preset – 1 y continuó contando desde 0

Counterxx.Count DINT Número de transiciones de entrada registradas por un contador.

Todos los valores.

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Tabla 23 – Tags de entrada del módulo 5069-IB16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

134 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 135: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de salida

La Tabla 24 describe los tags de salida del módulo 5069-IB16. Los tags de salida del módulo 5069-IB16 son los únicos disponibles si ha habilitado contadores en el cuadro de diálogo Module Definition.

Tags de módulo 5069-IB16F Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-IB16F.

Tags de configuración

La Tabla 25 describe los tags de configuración del módulo 5069-IB16F.

Tabla 24 – Tags de salida del módulo 5069-IB16

Nombre Tipo de datos Definición Valores válidos

Counterxx.Reset BIT Cuando este bit pasa de 0 a 1, I:Count y I:Rollover se establecen en cero.

• 0 = Los valores de I:Count y I:Rollover no están establecidos en 0

• 1 = Los valores de I:Count y I:Rollover están establecidos en 0

Counterxx.RolloverAck BIT Borra el bit Rollover en el tag de entrada cuando pasa de 0 a 1.

• 0 = El bit I:Rollover no se ha borrado• 1 = El bit I:Rollover se ha borrado

Counterxx.Preset DINT • Si RolloverAtPreset está establecido, el contador alcanza el valor preseleccionado y vuelve a cero.

• Si RolloverAtPreset no está establecido, el contador establece el bit Done y sigue contando hasta Max DINT.

• Si C:RolloverAtPreset = 1 y I:Count ≥ O:Preset, I:Count=0; de lo contrario, I:Done siempre = 0. Establezca el bit I:Rollover cuando I:Count pase de O:Preset – 1 a 0.

• Si C:RolloverAtPreset = 0 y I:Count ≥ O:Preset, I:Done = 1; de lo contrario, I:Done = 0. Establezca el bit I:Rollover cuando I:Count pase de 2,147,483,647 a 0.

0…2,147,483,647

Tabla 25 – Tags de configuración del módulo 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Counterxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

5 = 0 μs6 = 5 μs7 = 10 μs8 = 20 μs9 = 50 μs10 = 100 μs11 = 200 μs12 = 500 μs13 = 1 ms14 = 2 ms15 = 5 ms16 = 10 ms17 = 20 ms18 = 50 ms

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 135

Page 136: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Counterxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

5 = 0 μs6 = 5 μs7 = 10 μs8 = 20 μs9 = 50 μs10 = 100 μs11 = 200 μs12 = 500 μs13 = 1 ms14 = 2 ms15 = 5 ms16 = 10 ms17 = 20 ms18 = 50 ms

Counterxx.RolloverAtPreset BIT Determina si el contador simple reiniciará al valor 0 cuando alcance O:Preset (1) o en 2147483647 (0).

• 0 = Valor máximo• 1 = Valor preseleccionado

Ptxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

5 = 0 μs6 = 5 μs7 = 10 μs8 = 20 μs9 = 50 μs10 = 100 μs11 = 200 μs12 = 500 μs13 = 1 ms14 = 2 ms15 = 5 ms16 = 10 ms17 = 20 ms18 = 50 ms

Ptxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

5 = 0 μs6 = 5 μs7 = 10 μs8 = 20 μs9 = 50 μs10 = 100 μs11 = 200 μs12 = 500 μs13 = 1 ms14 = 2 ms15 = 5 ms16 = 10 ms17 = 20 ms18 = 50 ms

Ptxx.ChatterTime INT Un valor entre 1 y 10,000 ms en incrementos de ms enteros.

1…10,000

Tabla 25 – Tags de configuración del módulo 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

136 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 137: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de entrada de eventos

La Tabla 26 describe los tags de entrada de evento del módulo 5069-IB16F. Los tags de entrada de evento únicamente se muestran si se selecciona la opción Data with Events en la ventana Module Definition.

Ptxx.ChatterCount SINT Número de cambios de entrada que se consideran vibraciones.

• 0 = Inhabilitado• 2…127 = Habilitado

Ptxx.CaptureOffOnEn BIT Habilita la captura de sellos de hora de desactivado a activado. Si se borra, el punto no registra sellos de hora de desactivado a activado.

• 0 = Captura inhabilitada para las transiciones de entrada de desactivado a activado

• 1 = Captura habilitada (predeterminada) para las transiciones de entrada de desactivado a activado

Ptxx.CaptureOnOffEn BIT Habilita la captura de sellos de hora de activado a desactivado. Si se borra, el punto no registra sellos de hora de activado a desactivado.

• 0 = Captura inhabilitada para las transiciones de entrada de activado a desactivado

• 1 = Captura habilitada (predeterminada) para las transiciones de entrada de activado a desactivado

Ptxx.TimestampLatchEn BIT Cuando este bit está establecido, los sellos de hora están enclavados; esto significa que los sellos de hora no se sobrescriben mientras que no se reconocen. Todas las transiciones posteriores en ese punto se ignoran mientras que no se reconozcan/restablezcan. Si el bit no está establecido, el nuevo sello de hora LO sobrescribe el primer sello de hora LO de inmediato, aunque el controlador aún tenga que extraer esos datos.

• 0 = Los sellos de hora se supeditan con cada transición COS sucesiva.

• 1 = Los sellos de hora se enclavan hasta ser reconocidos.

Tabla 25 – Tags de configuración del módulo 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Tabla 26 – Tags de evento del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

Diagnostic Active BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

DiagnosticSequence Count SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Eventx BOOL Indica el número del evento. 0…3

Eventx.PtxxFault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 137

Page 138: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Eventx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Eventx.EventDropped BIT Indica cuando un evento se ha descartado porque los eventos se están produciendo a una velocidad superior a la velocidad con que se están reconociendo.

• 0 = No se ha eliminado un evento• 1 = Se ha eliminado un evento

Eventx.EventRising BIT Indica si un evento se ha desencadenado cuando una transición de entrada ha dado lugar a un patrón de eventos coincidente.

0 o bien 1

Eventx.EventFalling BIT Indica si un evento se ha desencadenado cuando una transición de entrada ha dado lugar a un patrón de eventos que ya no es coincidente.

0 o bien 1

Eventx.CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

Eventx.CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

Eventx.EventsPending SINT Número de eventos actualmente en cola en los módulos. Un valor superior a 0 indica que el controlador actualmente no sigue el ritmo de los eventos.

Todos los valores positivos.

Eventx.EventNumber DINT Recuento de eventos en ejecución, que se incrementa en uno con cada nuevo evento. El dispositivo que lo origina configura Event Number Ack como Event Number para acusar recibo del evento. Cuando EventNumber alcanza su valor máximo y se reinicia, vuelve a 1 en vez de a 0.

Todos los valores.

Eventx.EventTimestamp LINT Hora en que se produjo el evento. Todos los valores positivos.

Eventx.CounterxxDone BIT Cuando está establecido, indica el bit Done del contador correspondiente (ascendente o descendente en función de la configuración) que desencadenó el evento.

• 0 = El bit Done del contador correspondiente no desencadenó el evento

• 1 = El bit Done del contador correspondiente desencadenó el evento

Eventx.PtxxData BIT Cuando está establecido, indica el valor de datos correspondiente (ascendente o descendente en función de la configuración) que desencadenó el evento.

• 0 = El valor de datos correspondiente no desencadenó el evento

• 1 = El valor de datos correspondiente desencadenó el evento

Eventx.CounterxxFault BIT Cuando está establecido, señala que el contador correspondiente tuvo un fallo indicado al momento en el que se produjo el evento.

• 0 = El contador correspondiente no tenía un fallo indicado al momento en el que se produjo el evento

• 1 = El contador correspondiente tenía un fallo indicado al momento en el que se produjo el evento

Eventx.Fault BIT Detecta si los datos de la señal son correctos. El originador establece el fallo en 1 cuando se pierde la conexión.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto

Tabla 26 – Tags de evento del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

138 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 139: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de salida de eventos

La Tabla 27 describe los tags de salida de evento del módulo 5069-IB16F. Los tags de salida de evento únicamente se muestran si se selecciona la opción Data with Events en la ventana Module Definition.

Tabla 27 – Tags de salida de evento del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Eventxx.En BIT Cuando está establecido, la definición del activador del evento correspondiente está activa y los eventos se desencadenan cuando las condiciones coinciden con la definición.

0 = La definición del activador del evento no está activa y los eventos no se desencadenan cuando las condiciones coinciden con la definición1 = La definición del activador del evento está activa y los eventos se desencadenan cuando las condiciones coinciden con la definición

Eventxx.EventRisingEn BIT Cuando está establecido, se desencadena un evento cada vez que un cambio en una condición da lugar a condiciones que coinciden con la definición del activador del evento.

0 o bien 1

Eventxx.EventFallingEn BIT Cuando está establecido, se desencadena un evento cada vez que un cambio en una condición da lugar a condiciones que ya no coinciden con la definición del activador del evento.

0 o bien 1

Eventxx.LatchEn BIT Cuando están establecidos, los eventos se enclavan hasta que se reconocen. Se pierde un nuevo evento si el evento anterior no se ha confirmado. Cuando no está establecido, los nuevos eventos sobrescriben los eventos anteriores.

• 0 = No enclavado (predeterminado)• 1 = Enclavado

Eventxx.ResetEvent BIT Cuando pasa de 0 a 1, reinicia todos los eventos y borra la cola de eventos en el canal.

• 0 = Los eventos no se borran.• 1 = Los eventos se borran cuando se produce

un flanco ascendente.

Eventxx.IndependentConditionTriggerEn BIT En el caso de los eventos, determina si cada una de las condiciones indicadas en la definición del activador puede iniciar un evento de manera independiente.

• 0 = Se dispara un evento cuando todas las condiciones seleccionadas alcanzan los valores configurados.

• 1 = Se dispara un evento cuando cualquiera de las condiciones seleccionadas alcanza el valor configurado.

Eventxx.EventNumberAck DINT El controlador escribe EI:Event[<n>].EventNumber en este EO:Event[<n>].EventNumberAck para acusar recibo del evento. Todos los eventos con I:EventNumbers ocurridos antes de que EventNumberAck se reconociera.

Todos los valores.

EO.Eventxx.CounterxxSelect BIT Cuando está establecido, indica que el contador correspondiente tiene que participar en la definición del activador del evento.

0 = El contador correspondiente no participa en la definición del activador del evento1 = El contador correspondiente participa en la definición del activador del evento

EO.Eventxx.PtxxDataSelect BIT Cuando está establecido, indica que el valor de datos correspondiente tiene que participar en la definición del activador del evento.

0 o bien 1

EO.Eventxx.CounterxxValue BIT Si la función de contador está seleccionada en la definición del activador del evento, este miembro indica el valor que tiene que desencadenar el evento.

0 o bien 1

Eventxx.PtxxDataValue BOOL Indica el valor de entrada de los datos del punto del evento.

• 0 = Entrada inactiva• 1 = Entrada activa

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 139

Page 140: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de entrada

La Tabla 28 describe los tags de entrada del módulo 5069-IB16F.

Tabla 28 – Tags de entrada del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

Diagnostic Active BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

DiagnosticSequence Count SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Counterxx.Data BIT Datos de salidas digitales actuales que deben aplicarse a las salidas normales (no programadas).

• 0 = Desactivado• 1 = Activado

Counterxx.Fault BIT Indica que los datos del contador son inexactos y no se puede confiar en ellos para utilizarlos en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Counterxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Counterxx.Done BIT Indica que I:Count ≥ O:Preset.G430. 0 o bien 1

Counterxx.Rollover BIT El contador ha alcanzado RolloverValue – 1 (para HSC) o Preset -1 (en contadores simples) y continuó contando desde O:Rollunder (para HSC) o 0 (en contadores simples). El bit O:RolloverAck al pasar de 0 a 1 o O:Reset al pasar de 0 a 1 borran este bit.

0 o bien 1

Counterxx.Count DINT Número de transiciones de entrada registradas por un contador.

Todos los valores.

EventStatus[x].EventDropped BIT Indica cuando un evento se ha descartado porque los eventos se están produciendo a una velocidad superior a la velocidad con que se están reconociendo.

• 0 = No se ha eliminado un evento• 1 = Se ha eliminado un evento

EventStatus[x].CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

140 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 141: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

EventStatus[x].CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

EventStatus[x].EventReset BIT Cuando EO.Event[<n>].ResetEvent pasa de 0 a 1, I.EventStatus[<n>].EventReset pasa a 1 para indicar que el restablecimiento se ha recibido y completado. Permanece en 1 hasta que EO.Event[<n>].ResetEvent pasa a cero.

• 0 = No restablecer• 1 = Restablecer

EventStatus[x].EventsPending SINT Número de eventos actualmente en cola en los módulos. Un valor superior a cero indica que el controlador actualmente no sigue el ritmo de los eventos.

Todos los valores positivos.

EventStatus[x].EventNumber DINT Recuento de eventos en ejecución, que se incrementa en uno con cada nuevo evento. El dispositivo que lo origina configura Event Number Ack como Event Number para acusar recibo del evento. Cuando EventNumber alcanza su valor máximo y se reinicia, vuelve a 1 en vez de a 0.

Todos los valores.

PtxxData BIT Cuando está establecido, indica el valor de datos correspondiente (ascendente o descendente en función de la configuración) que desencadenó el evento.

0 o bien 1

PtxxFault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Ptxx.Chatter BIT Indica si la entrada presenta vibraciones según los ajustes ChatterTime y ChatterCount.

• 0 = Normal• 1 = La entrada presenta vibraciones

Ptxx.TimestampOverflowOffOn BIT Indica que un sello de hora de desactivado a activado se ha perdido en un producto discreto. Si TimestampLatchEn está establecido, significa que no se ha registrado un nuevo sello de hora porque ya hay uno enclavado. Si TimestampLatchEn está vacío, se ha sobrescrito un sello de hora.

0 o bien 1

Ptxx.TimestampOverflowOnOff BIT Indica que un sello de hora de activado a desactivado se perdió en un producto discreto. Si TimestampLatchEn está establecido, significa que no se ha registrado un nuevo sello de hora porque ya hay uno enclavado. Si TimestampLatchEn está vacío, se ha sobrescrito un sello de hora.

0 o bien 1

Ptxx.CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

Tabla 28 – Tags de entrada del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 141

Page 142: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de salida

La Tabla 29 describe los tags de salida del módulo 5069-IB16F.

Ptxx.CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

Ptxx.TimestampOffOnNumber INT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de desactivado a activado en la entrada.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOnOffNumber INT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de activado a desactivado en la entrada.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOffOn LINT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de desactivado a activado en la entrada.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOnOff LINT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de activado a desactivado en la entrada.

Todos los valores.

Tabla 28 – Tags de entrada del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Tabla 29 – Tags de salida del módulo 5069-IB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Counterxx.Reset BIT Cuando este bit pasa de 0 a 1, I:Count y I:Rollover se establece en cero.

• 0 = No restablecer• 1 = Restablecer

Counterxx.RolloverAck BIT Borra el tag Rollunder en el tag de entrada cuando pasa de 0 a 1.

0 o bien 1

Counterxx.Preset DINT • Si RolloverAtPreset está establecido, el contador alcanza el valor preseleccionado y vuelve a cero.

• Si RolloverAtPreset no está establecido, el contador establece el bit Done y sigue contando hasta Max DINT.

• Si C:RolloverAtPreset = 1 y I:Count ≥ O:Preset, I:Count=0; de lo contrario, I:Done siempre = 0. Establezca el bit I:Rollover cuando I:Count pase de O:Preset – 1 a 0.

• Si C:RolloverAtPreset = 0 y I:Count ≥ O:Preset, I:Done = 1; de lo contrario, I:Done = 0. Establezca el bit I:Rollover cuando I:Count pase de 2,147,483,647 a 0.

0…2,147,483,647

Ptxx.ResetTimestamps BIT Borra todos los sellos de hora registrados para el canal de entrada cuando pasa de 0 a 1.

• 0 = Los sellos de hora no se borran.• 1 = Los sellos de hora se borran.

Ptxx.TimestampOffOnNumberAck INT Identificador de sello de hora de desactivado a activado escrito por el controlador para indicar que el sello de hora identificado ha sido visto y se ha actuado en consecuencia. Cuando el enclavamiento está habilitado y el número del sello de hora que se recibe del controlador coincide con el sello de hora más reciente generado, el módulo puede producir un nuevo sello de hora.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOnOffNumberAck INT Identificador de sello de hora de activado a desactivado escrito por el controlador para indicar que el sello de hora identificado ha sido visto y se ha actuado en consecuencia. Cuando el enclavamiento está habilitado y el número del sello de hora que se recibe del controlador coincide con el sello de hora más reciente generado, el módulo puede producir un nuevo sello de hora.

Todos los valores.

142 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 143: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de módulo 5069-IB6F-3W

Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-IB6F-3W.

Tags de configuración

La Tabla 30 describe los tags de configuración del módulo 5069-IF6F-3W.

Tabla 30 – Tags de configuración 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Counterxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una signal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 5 = 0 μs• 6 = 5 μs• 7 = 10 μs• 8 = 20 μs• 9 = 50 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Counterxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 5 = 0 μs• 6 = 5 μs• 7 = 10 μs• 8 = 20 μs• 9 = 50 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Counterxx.RolloverAtPreset BIT Determina si el contador simple reiniciará al valor 0 cuando alcance O:Preset (1) o en 2147483647 (0).

• 0 = Valor máximo• 1 = Valor preseleccionado

Ptxx.InputOffOnFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado activado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 5 = 0 μs• 6 = 5 μs• 7 = 10 μs• 8 = 20 μs• 9 = 50 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 143

Page 144: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Ptxx.InputOnOffFilter SINT Tiempo que una señal debe estar en el estado desactivado antes de que los datos de entrada lo señalen. El tiempo se indica mediante una enumeración. No todos los productos admiten todos los valores de enumeración.

• 5 = 0 μs• 6 = 5 μs• 7 = 10 μs• 8 = 20 μs• 9 = 50 μs• 10 = 100 μs• 11 = 200 μs• 12 = 500 μs• 13 = 1 ms• 14 = 2 ms• 15 = 5 ms• 16 = 10 ms• 17 = 20 ms• 18 = 50 ms

Ptxx.ChatterTime INT Un valor entre 1 y 10000 ms en incrementos de ms enteros.

1…10000

Ptxx.ChatterCount SINT Número de cambios de entrada que se consideran vibraciones.

• 0 = Inhabilitado• 2…127 = Habilitado

Ptxx.CaptureOffOnEn BIT Habilita la captura de sellos de hora de desactivado a activado. Si se borra, el punto no registra sellos de hora de desactivado a activado.

• 0 = Captura inhabilitada para las transiciones de entrada de desactivado a activado

• 1 = Captura habilitada (predeterminada) para las transiciones de entrada de desactivado a activado

Ptxx.CaptureOnOffEn BIT Habilita la captura de sellos de hora de activado a desactivado. Si se borra, el punto no registra sellos de hora de activado a desactivado.

• 0 = Captura inhabilitada para las transiciones de entrada de activado a desactivado

• 1 = Captura habilitada (predeterminada) para las transiciones de entrada de activado a desactivado

Ptxx.TimestampLatchEn BIT Cuando este bit está establecido, los sellos de hora están enclavados; esto significa que los sellos de hora no se sobrescriben mientras que no se reconocen. Todas las transiciones posteriores en ese punto se ignoran mientras que no se reconozcan/restablezcan. Si el bit no está establecido, el nuevo sello de hora LO sobrescribe el primer sello de hora LO de inmediato, aunque el controlador aún tenga que extraer esos datos.

• 0 = Los sellos de hora se supeditan con cada transición COS sucesiva.

• 1 = Los sellos de hora se enclavan hasta ser reconocidos.

Tabla 30 – Tags de configuración 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

144 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 145: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de entrada de eventos

La Tabla 31 describe los tags de entrada de evento del módulo 5069-IB6F-3W. Los tags de entrada de evento únicamente se muestran si se selecciona la opción Data with Events en la ventana Module Definition.

Tabla 31 – Tags de entrada de eventos del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

Eventx BOOL Indica el número del evento. 0…3

Eventx.Fault BIT Detecta si los datos de la señal son correctos. El originador establece el fallo en 1 cuando se pierde la conexión.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto

Eventx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Eventx.EventDropped BIT Indica cuando un evento se ha descartado porque los eventos se están produciendo a una velocidad superior a la velocidad con que se están reconociendo.

• 0 = No se ha eliminado un evento• 1 = Se ha eliminado un evento

Eventx.EventRising BIT Indica si un evento se ha desencadenado cuando una transición de entrada ha dado lugar a un patrón de eventos coincidente.

0 o bien 1

Eventx.EventFalling BIT Indica si un evento se ha desencadenado cuando una transición de entrada ha dado lugar a un patrón de eventos que ya no es coincidente.

0 o bien 1

Eventx.CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

Eventx.CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

Eventx.EventsPending SINT Número de eventos actualmente en cola en los módulos. Un valor superior a 0 indica que el controlador actualmente no sigue el ritmo de los eventos.

Todos los valores positivos.

Eventx.EventNumber DINT Recuento de eventos en ejecución, que se incrementa en uno con cada nuevo evento. El dispositivo que lo origina configura Event Number Ack como Event Number para acusar recibo del evento. Cuando EventNumber alcanza su valor máximo y se reinicia, vuelve a 1 en vez de a 0.

Todos los valores.

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 145

Page 146: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de salida de eventosLa Tabla 32 describe los tags de salida de evento del módulo 5069-IB6F-3W. Los tags de salida de evento únicamente se muestran si se selecciona la opción Data with Events en la ventana Module Definition.

Eventx.Timestamp LINT Hora en que se produjo el evento. Todos los valores positivos.

Eventx.CounterxxDone BIT Cuando está establecido, indica el bit Done del contador correspondiente (ascendente o descendente en función de la configuración) que desencadenó el evento.

0 o bien 1

Eventx.PtxxData BIT Cuando está establecido, indica el valor de datos correspondiente (ascendente o descendente en función de la configuración) que desencadenó el evento.

0 o bien 1

Eventx.CounterxxFault BIT Cuando está establecido, señala que el contador correspondiente tuvo un fallo indicado al momento en el que se produjo el evento.

0 o bien 1

Eventx.PtxxFault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Tabla 31 – Tags de entrada de eventos del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Tabla 32 – Tags de salida de eventos del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Eventxx.En BIT Cuando está configurado, la definición del activador del evento correspondiente está activa y los eventos se desencadenan cuando las condiciones coinciden con la definición.

0 o bien 1

Eventxx.EventRisingEn BIT Cuando está establecido, se desencadena un evento cada vez que un cambio en una condición da lugar a condiciones que coinciden con la definición del activador del evento.

0 o bien 1

Eventxx.EventFallingEn BIT Cuando está establecido, se desencadena un evento cada vez que un cambio en una condición da lugar a condiciones que ya no coinciden con la definición del activador del evento.

0 o bien 1

Eventxx.LatchEn BIT Cuando están establecidos, los eventos se enclavan hasta que se reconocen. Se pierde un nuevo evento si el evento anterior no se ha confirmado. Cuando no está establecido, los nuevos eventos sobrescriben los eventos anteriores.

• 0 = No enclavado (predeterminado)• 1 = Enclavado

Eventxx.ResetEvent BIT Cuando el valor pasa de 0 a 1, restablece todos los eventos y borra la cola de eventos en el canal.

• 0 = Los eventos no se borran.• 1 = Los eventos se borran cuando se produce

un flanco ascendente.

Eventxx.IndependentConditionTriggerEn BIT En el caso de los eventos, determina si cada una de las condiciones indicadas en la definición del activador puede iniciar un evento de manera independiente.

• 0 = Se dispara un evento cuando todas las condiciones seleccionadas alcanzan los valores configurados.

• 1 = Se dispara un evento cuando cualquiera de las condiciones seleccionadas alcanza el valor configurado.

146 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 147: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de entrada

La Tabla 33 describe los tags de entrada del módulo 5069-IB6F-3W.

Eventxx.EventNumberAck DINT El controlador escribe EI:Event[<n>].EventNumber en este EO:Event[<n>].EventNumberAck para acusar recibo del evento. Todos los eventos con I:EventNumbers ocurridos antes de que EventNumberAck se reconociera.

Todos los valores.

EO.Eventxx.CounterxxSelect BIT Cuando está establecido, indica que el contador correspondiente tiene que participar en la definición del activador del evento.

0 o bien 1

EO.Eventxx.PtxxDataSelect BIT Cuando está establecido, indica que el valor de datos correspondiente tiene que participar en la definición del activador del evento.

0 o bien 1

EO.Eventxx.CounterxxValue BIT Si la función de contador está seleccionada en la definición del activador del evento, este miembro indica el valor que tiene que desencadenar el evento.

0 o bien 1

Eventxx.PtxxDataValue BOOL Valor de entrada de datos del punto del evento. • 0 = Entrada inactiva• 1 = Entrada activa

Tabla 32 – Tags de salida de eventos del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Tabla 33 – Tags de entrada del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–127…128El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Uncertain BIT Indica si el módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para el que fue diseñado si los datos se encuentran bajo control manual o prioritario.

• 0 = Correcto• 1 = Incierto

Counterxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 147

Page 148: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Counterxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Counterxx.Uncertain BIT Indica que los datos del contador pueden ser inexactos pero se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Counterxx.Done BIT Indica que I:Count ≥ O:Preset.G430. 0 o bien 1

Counterxx.Rollover BIT El contador ha alcanzado RolloverValue – 1 (para HSC) o Preset -1 (en contadores simples) y continuó contando desde O:Rollunder (para HSC) o 0 (en contadores simples). El bit O:RolloverAck al pasar de 0 a 1 o O:Reset al pasar de 0 a 1 borran el bit.

0 o bien 1

Counterxx.Count DINT Número de transiciones de entrada registradas por un contador.

Todos los valores.

EventStatusx.CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

EventStatusx.CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

EventStatusx.EventDropped BIT Indica cuando un evento se ha descartado porque los eventos se están produciendo a una velocidad superior a la velocidad con que se están reconociendo.

• 0 = No se ha eliminado un evento• 1 = Se ha eliminado un evento

EventStatusx.EventNumber DINT Recuento de eventos en ejecución, que se incrementa en uno con cada nuevo evento. El dispositivo que lo origina configura Event Number Ack como Event Number para acusar recibo del evento. Cuando EventNumber alcanza su valor máximo y se reinicia, vuelve a 1 en vez de a 0.

Todos los valores.

EventStatusx.EventReset BIT Cuando EO.Event[<n>].ResetEvent pasa de 0 a 1, I.EventStatus[<n>].EventReset pasa a 1 para indicar que el restablecimiento se ha recibido y completado. Permanece en 1 hasta que EO.Event[<n>].ResetEvent pasa a cero.

• 0 = No restablecer• 1 = Restablecer

EventStatusx.EventsPending SINT Número de eventos actualmente en cola en los módulos. Un valor superior a cero indica que el controlador actualmente no sigue el ritmo de los eventos.

Todos los valores positivos.

Tabla 33 – Tags de entrada del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

148 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 149: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Ptxx.Chatter BIT 1 = Muestra que la entrada presenta vibraciones según los ajustes ChatterTime y ChatterCount. 0 = Normal

• 0 = Normal• 1 = La entrada presenta vibraciones

Ptxx.TimestampOverflowOnOff BIT Indica que un sello de hora de activado a desactivado se perdió en un producto discreto. Si TimestampLatchEn está establecido, significa que no se ha registrado un nuevo sello de hora porque ya hay uno enclavado. Si TimestampLatchEn está vacío, se ha sobrescrito un sello de hora.

0 o bien 1

Ptxx.TimestampOverflowOffOn BIT Indica que un sello de hora de desactivado a activado se ha perdido en un producto discreto. Si TimestampLatchEn está establecido, significa que no se ha registrado un nuevo sello de hora porque ya hay uno enclavado. Si TimestampLatchEn está vacío, se ha sobrescrito un sello de hora.

0 o bien 1

Ptxx.CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

Ptxx.CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

Ptxx.TimestampOffOnNumber INT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de desactivado a activado en la entrada.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOnOffNumber INT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de activado a desactivado en la entrada.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOffOn LINT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de desactivado a activado en la entrada.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOnOff INT Sello de hora de 64 bits correspondiente al momento en el que se registró un cambio de estado de activado a desactivado en la entrada.

Todos los valores.

Tabla 33 – Tags de entrada del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 149

Page 150: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de salida

La Tabla 34 describe los tags de salida del módulo 5069-IB6F-3W.

Tabla 34 – Tags de salida del módulo 5069-IB6F-3W

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Counterxx.Reset BIT Cuando este bit pasa de 0 a 1, I:Count y I:Rollover se establece en cero.

• 0 = No restablecer• 1 = Restablecer

Counterxx.RolloverAck BIT Borra el bit Rollunder en el tag de entrada cuando pasa de 0 a 1.

0 o bien 1

Counterxx.Preset DINT • Si RolloverAtPreset está establecido, el contador alcanza el valor preseleccionado y vuelve a cero.

• Si RolloverAtPreset no está establecido, el contador establece el bit Done y sigue contando hasta Max DINT.

• Si C:RolloverAtPreset = 1 y I:Count ≥ O:Preset, I:Count=0. Bit I:Done siempre = 0. Establezca el bit I:Rollover cuando I:Count pase de O:Preset – 1 a 0.

• Si C:RolloverAtPreset = 0 y I:Count ≥ O:Preset, I:Done = 1; de lo contrario, I:Done = 0. Establezca el bit I:Rollover cuando I:Count pase de 2,147,483,647 a 0.

0…2,147,483,647

Ptxx.ResetTimestamps BIT Borra todos los sellos de hora registrados para el canal de entrada cuando pasa de 0 a 1.

• 0 = Los sellos de hora no se borran• 1 = Los sellos de hora se borran

Ptxx.TimestampOffOnNumberAck INT Identificador de sello de hora de desactivado a activado escrito por el controlador para indicar que el sello de hora identificado ha sido visto y se ha actuado en consecuencia. Cuando el enclavamiento está habilitado y el número del sello de hora que se recibe del controlador coincide con el sello de hora más reciente generado, el módulo puede producir un nuevo sello de hora.

Todos los valores.

Ptxx.TimestampOnOffNumberAck INT Identificador de sello de hora de activado a desactivado escrito por el controlador para indicar que el sello de hora identificado ha sido visto y se ha actuado en consecuencia. Cuando el enclavamiento está habilitado y el número del sello de hora que se recibe del controlador coincide con el sello de hora más reciente generado, el módulo puede producir un nuevo sello de hora.

Todos los valores.

150 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 151: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de módulo 5069-OA16 Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-OA16.

Tags de configuración

La Tabla 35 describe los tags de configuración del módulo 5069-OA16.

Tabla 35 – Tags de configuración del módulo 5069-OA16

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.FaultMode BIT Selecciona el comportamiento que el canal de salida debe tener si ocurre un fallo de comunicación. FaultValue define el valor al que pasa al estar configurado con un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.FaultValue BIT Define el valor que debe asumir la salida discreta si se produce un fallo de comunicación cuando FaultMode = 0.

• 0 = Desactivado• 1 = Activado

Ptxx.ProgMode BIT Selecciona el comportamiento que debe tener el canal de salida cuando ocurre una transición al modo de programación. ProgValue define el valor al que pasa al establecerse en un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.ProgValue BIT Define el valor que debe usar la salida cuando la conexión cambia al modo de programación si el bit ProgMode está fijado como “User-Defined Value”.

• 0 = El estado de la salida es desactivado durante el modo de programación.

• 1 = El estado de la salida es activado durante el modo de programación.

Ptxx.FaultFinalState BIT Si FaultValueStateDuration es diferente de cero, determina el estado final de la salida una vez que se supera el tiempo FaultValueStateDuration configurado.

• 0 = El estado de salida es desactivado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

• 1 = El estado de salida es activado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

Ptxx.ProgramToFaultEn BIT Determina si una salida debe pasar al modo de fallo si se pierde la conexión en el modo de programación.

• 0 = Permanecer en el modo de programación• 1 = Ir al modo de fallo

Ptxx.FaultValueStateDuration SINT Este valor determina el tiempo que se mantiene el estado del modo de fallo antes de aplicar FaultFinalState.

• 0 = Retener para siempre (predeterminado).• 1, 2, 5 o 10 segundos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 151

Page 152: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de entrada

La Tabla 36 describe los tags de entrada del módulo 5069-OA16.

Tags de salida

La Tabla 37 describe los tags de salida del módulo 5069-OA16.

Tabla 36 – Tags de entrada del módulo 5069-OA16

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Tabla 37 – Tags de salida del módulo 5069-OA16

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la salida digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

152 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 153: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de módulo 5069-OB8 Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-OB8.

Tags de configuración

La Tabla 38 describe los tags de configuración del módulo 5069-OB8.

Tabla 38 – Tags de configuración del módulo 5069-OB8

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.FaultMode BIT Selecciona el comportamiento que el canal de salida debe tener si ocurre un fallo de comunicación. FaultValue define el valor al que pasa al estar configurado con un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.FaultValue BIT Define el valor que debe asumir la salida discreta si se produce un fallo de comunicación cuando FaultMode = 0.

• 0 = Desactivado• 1 = Activado

Ptxx.ProgMode BIT Selecciona el comportamiento que debe tener el canal de salida cuando ocurre una transición al modo de programación. ProgValue define el valor al que pasa al establecerse en un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.ProgValue BIT Define el valor que debe usar la salida cuando la conexión cambia al modo de programación si el bit ProgMode está fijado como “User-Defined Value”.

• 0 = El estado de la salida es desactivado durante el modo de programación.

• 1 = El estado de la salida es activado durante el modo de programación.

Ptxx.FaultFinalState BIT Si FaultValueStateDuration es diferente de cero, determina el estado final de la salida una vez que se supera el tiempo FaultValueStateDuration configurado.

• 0 = El estado de salida es desactivado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

• 1 = El estado de salida es activado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

Ptxx.ProgramToFaultEn BIT Determina si una salida debe pasar al modo de fallo si se pierde la conexión en el modo de programación.

• 0 = Permanecer en el modo de programación• 1 = Ir al modo de fallo

Ptxx.NoLoadEn BIT Habilita la detección de ausencia de carga para los canales de salida.

• 0 = Inhabilitar• 1 = Habilitar

Ptxx.FaultValueStateDuration SINT Este valor determina el tiempo que se mantiene el estado del modo de fallo antes de aplicar FaultFinalState.

• 0 = Retener para siempre (predeterminado).• 1, 2, 5 o 10 segundos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 153

Page 154: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de entrada

La Tabla 39 describe los tags de entrada del módulo 5069-OB8.

Tags de salida

La Tabla 40 describe los tags de salida del módulo 5069-OB8.

Tabla 39 – Tags de entrada del módulo 5069-OB8

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

• –128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son fiables para usar en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Las causas habituales de incertidumbre de los datos incluyen:– Condición de pérdida de alimentación

eléctrica de campo– Condición de ausencia de carga– Condición de cortocircuitoSi el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica la posibilidad de que los datos de canal sean inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Ptxx.NoLoad BIT Indica que el cable de señales se ha desconectado de uno de sus terminales o que se ha retirado el bloque de terminales extraíble. Se utiliza con canales de salida.

• 0 = Sin fallo• 1 = Fallo

Ptxx.ShortCircuit BIT Indica un cortocircuito o sobrecorriente en la salida. • 0 = Sin cortocircuito• 1 = Cortocircuito o sobrecorriente

Tabla 40 – Tags de salida del módulo 5069-OB8

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la salida digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

154 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 155: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de módulo 5069-OB16 Esta sección describe los tags asociados al módulo 5069-OB16.

Tags de configuración

La Tabla 41 describe los tags de configuración del módulo 5069-OB16.

Tabla 41 – Tags de configuración del módulo 5069-OB16

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.FaultMode BIT Selecciona el comportamiento que el canal de salida debe tener si ocurre un fallo de comunicación. FaultValue define el valor al que pasa al estar configurado con un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.FaultValue BIT Define el valor que debe asumir la salida discreta si se produce un fallo de comunicación cuando FaultMode = 0.

• 0 = Desactivado• 1 = Activado

Ptxx.ProgMode BIT Selecciona el comportamiento que debe tener el canal de salida cuando ocurre una transición al modo de programación. ProgValue define el valor al que pasa al establecerse en un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.ProgValue BIT Define el valor que debe usar la salida cuando la conexión cambia al modo de programación si el bit ProgMode está fijado como “User-Defined Value”.

• 0 = El estado de la salida es desactivado durante el modo de programación.

• 1 = El estado de la salida es activado durante el modo de programación.

Ptxx.FaultFinalState BIT Si FaultValueStateDuration es diferente de cero, determina el estado final de la salida una vez que se supera el tiempo FalueValueStateDuration configurado.

• 0 = El estado de salida es desactivado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

• 1 = El estado de salida es activado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

Ptxx.ProgramToFaultEn BIT Determina si una salida debe pasar al modo de fallo si se pierde la conexión en el modo de programación.

• 0 = Permanecer en el modo de programación• 1 = Ir al modo de fallo

Ptxx.NoLoadEn BIT Habilita la detección de ausencia de carga para los canales de salida.

• 0 = Inhabilitar• 1 = Habilitar

Ptxx.FaultValueStateDuration SINT Este valor determina el tiempo que se mantiene el estado del modo de fallo antes de aplicar FaultFinalState.

• 0 = Retener para siempre (predeterminado).• 1, 2, 5 o 10 segundos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 155

Page 156: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de entrada

La Tabla 42 describe los tags de entrada del módulo 5069-OB16.

Tabla 42 – Tags de entrada del módulo 5069-OB16

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

Uncertain BIT Indica si el módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para el que fue diseñado si los datos se encuentran bajo control manual o prioritario.

• 0 = Correcto• 1 = Incierto

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Las causas habituales de incertidumbre de los datos incluyen:– Condición de ausencia de carga– Condición de cortocircuitoSi el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

Ptxx.NoLoad BIT Indica que el cable de señales se ha desconectado de uno de sus terminales o que se ha retirado el bloque de terminales extraíble. Se utiliza con canales de salida.

• 0 = Sin fallo• 1 = Fallo

Ptxx.ShortCircuit BIT Indica un cortocircuito o sobrecorriente en la salida. • 0 = Sin cortocircuito• 1 = Cortocircuito o sobrecorriente

156 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 157: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de salida

La Tabla 43 describe los tags de salida del módulo 5069-OB16.

Tags de módulo 5069-OB16F Esta sección describe los tags asociados a los módulos 5069-OB16F.

Tags de configuración

La Tabla 44 describe los tags de configuración del módulo 5069-OB16F.

Tabla 43 – Tags de salida del módulo 5069-OB16

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la salida digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

Tabla 44 – Tags de configuración de 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.FaultMode BIT Selecciona el comportamiento que el canal de salida debe tener si ocurre un fallo de comunicación. FaultValue define el valor al que pasa al estar configurado con un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.FaultValue BIT Define el valor que debe asumir la salida discreta si se produce un fallo de comunicación cuando FaultMode = 0.

• 0 = Desactivado• 1 = Activado

Ptxx.ProgMode BIT Selecciona el comportamiento que debe tener el canal de salida cuando ocurre una transición al modo de programación. ProgValue define el valor al que pasa al establecerse en un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.ProgValue BIT Define el valor que debe usar la salida cuando la conexión cambia al modo de programación si el bit ProgMode está fijado como “User-Defined Value”.

• 0 = El estado de la salida es desactivado durante el modo de programación.

• 1 = El estado de la salida es activado durante el modo de programación.

Ptxx.FaultFinalState BIT Si FaultValueStateDuration es diferente de cero, determina el estado final de la salida una vez que se supera el tiempo FaultValueStateDuration configurado.

• 0 = El estado de salida es desactivado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

• 1 = El estado de salida es activado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

Ptxx.ProgramToFaultEn BIT Determina si una salida debe pasar al modo de fallo si se pierde la conexión en el modo de programación.

• 0 = Permanecer en el modo de programación• 1 = Ir al modo de fallo

Ptxx.NoLoadEn BIT Habilita la detección de ausencia de carga para los canales de salida.

• 0 = Inhabilitar• 1 = Habilitar

Ptxx.FaultValueStateDuration SINT Este valor determina el tiempo que se mantiene el estado del modo de fallo antes de aplicar FaultFinalState.

• 0 = Retener para siempre (predeterminado).• 1, 2, 5 o 10 segundos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 157

Page 158: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de entrada

La Tabla 45 describe los tags de entrada del módulo 5069-OB16F.

Tabla 45 – Tags de entrada del módulo 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

Uncertain BIT Indica si el módulo está funcionando fuera del rango de funcionamiento para el que fue diseñado si los datos se encuentran bajo control manual o prioritario.

• 0 = Correcto• 1 = Incierto

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

CIPSyncValid BIT Indica si el módulo está sincronizado con un maestro 1588.

• 0 = CIP Sync no está disponible• 1 = CIP Sync está disponible

CIPSyncTimeout BIT Indica que el módulo alguna vez estuvo sincronizado con un maestro 1588, pero ahora no lo está porque expiró el tiempo de espera.

• 0 = No se ha sobrepasado el tiempo de espera de un maestro horario válido.

• 1 = Se ha detectado un maestro horario válido en el backplane, pero se ha sobrepasado el tiempo de espera del maestro horario. El módulo está utilizando su reloj local y es posible que se esté desviando con respecto al último maestro horario conocido.

Ptxx.Data BIT Valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Las causas habituales de incertidumbre de los datos incluyen:– Condición de ausencia de carga– Condición de cortocircuitoSi el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

158 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 159: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Ptxx.NoLoad BIT Indica que el cable de señales se ha desconectado de uno de sus terminales o que se ha retirado el bloque de terminales extraíble. Se utiliza con canales de salida.

• 0 = Sin fallo• 1 = Fallo

Ptxx.ShortCircuit BIT Indica un cortocircuito o sobrecorriente en la salida. • 0 = Sin cortocircuito• 1 = Cortocircuito o sobrecorriente

Schedulex SINT Indica qué programa se debe cargar de los 32 programas disponibles.

• 1…32 = Programa válido• 0, 129…255 = Sin programa

Schedulex.State SINT Estado actual del programa de tags, Tagschedule, en el índice x.

• 0 = Inactivo• 1 = Activo; el programa es el siguiente que se

va a aplicar a cualquiera de las salidas.• 2 = Actual; el programa no es el siguiente que

se va a aplicar a una de las salidas.• 3 = Expirado; el programa se ha aplicado.• 4 = Descartado; programado pero se ha

quitado la máscara o el programa solicitado ha llegado tarde (recibido después del momento programado de aplicación) y ya se ha aplicado un programa más reciente a ese punto de salida.

• 5 = Tarde; programa recibido después del momento en el que debía aplicarse.

Schedulex.ScheduleNumber SINT Eco de ScheduleNumber desde la imagen de salida. • 0…3

LateScheduleCount INT Recuento de programas que llegan tarde (es decir, la hora de llegada es posterior a la hora programada). El contador regresa a cero después de cada 65535 actualizaciones con retraso. La salida aún debe llevarse a un nuevo estado si se trata del programa más reciente para ese punto. Útil para indicar que las pérdidas/retrasos en la red están provocando problemas de programación.

Todos los valores.

LostScheduleCount INT Se incrementa siempre que un número de secuencia de programa en el tag de salida se salta un valor, lo que puede ser indicio de que se ha perdido la programación. El contador regresa a cero después de cada 65535 actualizaciones con retraso.

Todos los valores.

Tabla 45 – Tags de entrada del módulo 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 159

Page 160: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de salida

La Tabla 46 describe los tags de salida del módulo 5069-OB16F.

Tabla 46 – Tags de salida del módulo 5069-OB16F

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

TimeBase LINT Indica la base de tiempo, TimeBase, para todas las horas de programa en un canal o unidad consumida de salida programada. TimeBase + Schedule[n].TimeOffset determina la hora del programa. Esquema de base/offset que se utiliza para adoptar un número de programas suficientes en la unidad.

Cualquier valor positivo

Ptxx.Data BIT Valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

Ptxx.ScheduleEn BIT Especifica el uso de datos de salida normales o datos programados.

• 0 = Datos de salida normales• 1 = Datos programados

Schedulex SINT Indica qué programa se debe cargar de los 32 programas disponibles.

• 1…32 = Programa válido• 0, 129…255 = Sin programa

Schedulex.ID SINT Existen 32 programas disponibles (para productos Neo R1). Indica qué programa hay que cargar.

• 1…32 = Programa válido• 0 o 129…255 = Sin programa

Schedulex.SequenceNumber SINT Indica que la información del programa es válida y que este programa debe procesarse.

Todos los valores.

Schedulex.OutputPointSelect SINT Selecciona el punto de salida al que se aplica este programa. 0xFF significa que no hay ningún punto de salida seleccionado.

0…15

Schedulex.Data BIT Datos de salida que tienen que aplicarse al momento especificado en el programa.

0 o bien 1

Schedulex.TimeOffset DINT Desviación con respecto a la hora base del programa. Se utiliza para los tags consumidos de la salida programada. Esquema de base/offset que se utiliza para adoptar un número de programas suficientes en la unidad.

Todos los valores.

160 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 161: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de los módulos 5069-OW4I, 5069-OW16 y 5069-OX4I

Esta sección describe los tags asociados a los módulos 5069-OW4I, 5069-OW16 y 5069-OX4I.- Los tags son iguales en cada módulo.

Tags de configuración

La Tabla 47 describe los tags de configuración del módulo 5069-OW4I y 5069-OX4I.

Tabla 47 – Tags de configuración del módulo de alta corriente de salida de relé

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.FaultMode BIT Selecciona el comportamiento que el canal de salida debe tener si ocurre un fallo de comunicación. FaultValue define el valor al que pasa al estar configurado con un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.FaultValue BIT Define el valor que debe asumir la salida discreta si se produce un fallo de comunicación cuando FaultMode = 0.

• 0 = Desactivado• 1 = Activado

Ptxx.ProgMode BIT Selecciona el comportamiento que debe tener el canal de salida cuando ocurre una transición al modo de programación. ProgValue define el valor al que pasa al establecerse en un valor definido por el usuario.

• 0 = Retener último estado• 1 = Ir a un valor definido por el usuario

Ptxx.ProgValue BIT Define el valor que debe usar la salida cuando la conexión cambia al modo de programación si el bit ProgMode está fijado como “User-Defined Value”.

• 0 = El estado de la salida es desactivado durante el modo de programación.

• 1 = El estado de la salida es activado durante el modo de programación.

Ptxx.FaultFinalState BIT Si FaultValueStateDuration es diferente de cero, determina el estado final de la salida una vez que se supera el tiempo FaultValueStateDuration configurado.

• 0 = El estado de salida es desactivado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

• 1 = El estado de salida es activado después de superarse el tiempo FaultValueStateDuration.

Ptxx.ProgramToFaultEn BIT Determina si una salida debe pasar al modo de fallo si se pierde la conexión en el modo de programación.

• 0 = Permanecer en el modo de programación• 1 = Ir al modo de fallo

Ptxx.FaultValueStateDuration SINT Este valor determina el tiempo que se mantiene el estado del modo de fallo antes de aplicar FaultFinalState.

• 0 = Retener para siempre (predeterminado).• 1, 2, 5 o 10 segundos

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 161

Page 162: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Tags de entrada

La Tabla 48 describe los tags de entrada de los módulos 5069-OW4I, 5069-OW16 y 5069-OX4I.

Tabla 48 – Tags de entrada del módulo de alta corriente de salida de relé

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

RunMode BIT Estado de funcionamiento del canal • 0 = Inactividad• 1 = Modo de marcha

ConnectionFaulted BIT Indica si hay una conexión en marcha.El módulo establece este tag en 0 cuando está conectado. Si el módulo no está conectado, cambia el tag a 1.

• 0 = Conexión en funcionamiento• 1 = Conexión no en funcionamiento

DiagnosticActive BIT Indica si hay algún diagnóstico activo o si se ha alcanzado el límite de pronóstico.

• 0 = No hay ningún diagnóstico activo• 1 = Uno o varios diagnósticos están activos o

se ha alcanzado el límite de pronóstico

DiagnosticSequenceCount SINT Aumenta cada vez que se detecta una condición de diagnóstico distinta, y cuando una condición de diagnóstico distinta pasa de detectada a no detectada.Se establece en cero al restablecer el producto, o al desconectar y volver a conectar la alimentación eléctrica. Pasa de 255 (-1) a 1 omitiendo el cero.

–128…127El valor 0 se omite excepto al momento de encendido del módulo.

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

I.Ptxx.Fault BIT Indica que los datos de canal son inexactos y no son confiables para uso en la aplicación.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Correcto• 1 = Incorrecto, provoca un fallo

Las causas habituales de incertidumbre de los datos incluyen:– Condición de pérdida de alimentación

eléctrica de campo (solamente 5069-OW16)

– Condición de ausencia de carga– Condición de cortocircuitoSi el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

I.Ptxx.Uncertain BIT Indica que los datos de canal podrían ser inexactos, aunque se desconoce el grado de inexactitud.Para obtener más información, consulte Informes de calidad de los datos del módulo en la página 37.

• 0 = Datos correctos• 1 = Datos inciertos

Si el tag se establece en 1, es necesario resolver los problemas del módulo para corregir el origen de la inexactitud.IMPORTANTE: Una vez que haya desaparecido la condición que hizo que el tag cambiara a 1, el tag se restablece automáticamente a 0.

162 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 163: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Definiciones de tags de módulo Apéndice B

Tags de salida

La Tabla 49 describe los tags de salida de los módulos 5069-OW4I, 5069-OW16 y 5069-OX4I.

Tabla 49 – Tags de salida del módulo de alta corriente de salida de relé

Nombre Tamaño Definición Valores válidos

Ptxx.Data BIT Indica el valor de la entrada digital actual. • 0 = Desactivado• 1 = Activado

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 163

Page 164: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Apéndice B Definiciones de tags de módulo

Notas:

164 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 165: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Índice

Aadaptador EtherNet/IP 5069-AEN2TR

conexión de la alimentación eléctricaconsideraciones sobre la fuente de

alimentación eléctrica 18aplicación Logix Designer 38

configuración de módulo de E/S digitales 77definición de los tags del módulo 129descripción general de la configuración 21nombres de los tags del módulo 130tag editor 130tipos de conexión 22visualización del tag del módulo 114

Ccategoría connection

módulo 5069-IA16 90módulo 5069-IB16 90módulo 5069-IB16F 90módulo 5069-IB6F-3W 90módulo 5069-OA16 90módulo 5069-OB16 90módulo 5069-OB16F 90módulo 5069-OB8 90módulo 5069-OW16 90módulo 5069-OW4I 90módulo 5069-OX4I 90

categoría countersmódulo 5069-IB16 93módulo 5069-IB16F 95módulo 5069-IB6F-3W 101

categoría eventsmódulo 5069-IB16F 98–99módulo 5069-IB6F-3W 104–105

categoría general5069-OB16F 87módulo 5069-IA16 87módulo 5069-IB16 87módulo 5069-IB16F 87módulo 5069-IB6F-3W 87módulo 5069-OA16 87módulo 5069-OB16 87módulo 5069-OB8 87módulo 5069-OW16 87módulo 5069-OW4I 87módulo 5069-OX4I 87

categoría info categorymódulo 5069-OB16F 91

categoría module infomódulo 5069-IA16 91módulo 5069-IB16 91módulo 5069-IB16F 91módulo 5069-IB6F-3W 91módulo 5069-OA16 91módulo 5069-OB16 91módulo 5069-OB8 91módulo 5069-OW16 91módulo 5069-OX4I 91

categoría pointsmódulo 5069-IA16 92módulo 5069-IB16 94módulo 5069-IB16F 96–97módulo 5069-IB6F-3W 102–103módulo 5069-OA16 107

módulo 5069-OB16 109módulo 5069-OB16F 110módulo 5069-OB8 108módulo 5069-OW16 112módulo 5069-OW4I 111módulo 5069-OX4I 113

categoría time syncmódulo 5069-IB16F 100módulo 5069-IB6F-3W 106

configurecon la aplicación Logix Designer 38

consideraciones sobre la fuente de alimentación eléctrica

adaptador EtherNet/IP 5069-AEN2TR 18controladores Logix5000

compatibles con módulos Compact I/O 5069 13

propiedad de Compact I/O 5069 19controladores Logix5000 compatibles 13controller organizer

tag de monitoreo 114visualización del tag del módulo 114

corriente de cargamódulo de salidas digitales 70

Ddatos de salida programada

módulo de diagnóstico 41, 46módulo de E/S rápido 43módulo estándar 41, 46

definición del módulocuadro de diálogo 88

detección de ausencia de cargatiempo mínimo 70

distribuidor de potencial de campo 5069-FPD 32

funcionamiento 32

Eenclavamiento de impulso

reinicio del enclavamiento 59enclavamiento del impulso 59estado de la salida

cambio de hora 62evento

configuración 54tarea de eventos 24

Ffiltro de entrada

módulo 5069-IA16 50módulo 5069-IB16 50módulo 5069-IB16F 50módulo 5069-IB6F-3W 50

firmwareobtener de PCDC 47

Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 165

Page 166: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Índice

Hhora CIP Sync 43, 44

offsets 44hora coordinada del sistema (CST) 41, 46

Iindicador de estado de E/S, pantalla

módulo de entradas digitales 117, 118, 119, 120

módulo de salidas digitales 120–121indicador de estado de módulo

pantalla, módulo de entradas digitales 117, 118, 120

indicador de estado del módulodescripción, módulo de E/S

digitales 115–116pantalla, módulo de entradas digitales 119pantalla, módulo de salidas

digitales 120–121indicador de estado, módulo de E/S digitales

indicador de estado de E/S 117–122interruptor térmico

módulo de salidas digital 72

Llengüeta de fijación 17

Mmodo conteo simple

frecuencia máxima 52modo de conteo simple

frecuencia máxima 52módulo de E/S digitales

configuración 77indicador de estado de E/S 117–122indicador de estado del módulo, pantalla

117–121módulo de E/S rápido

hora CIP Sync 43módulo de entradas digitales

configuración del evento 54tarea de eventos 24tiempo de filtro 50

módulo de reserva de dirección 5069-ARM 31módulo de salidas digital

interruptor térmico 72módulo de salidas digitales

protección frente a cortocircuito 71módulos de E/S locales 14, 24, 26módulos de E/S remotas 15, 25módulos de E/S remotos 28multidifusión

método de difusión de datos 23

PPCDC

obtener firmware 47propiedad 19

múltiples propietarios de módulos de entrada 20

protección frente a cortocircuitomódulo de salidas digitales 71

Rrango de tensión

módulo de E/S digitales 16resolución de problemas

categoría connection 125categoría general 124categoría module info 125indicador de estado del módulo 17tag editor 127

RPIvalor válido 23

Ssalida con tiempo programado

precisión 73resolución 73

sello de horaCIP Sync 43CST 46hora coordinada del sistema 41precisión de entrada 53resolución de entrada 53secuencia de eventos 53selección 96, 102

Ttag del módulo

visualización 114tags del módulo

asignación de nombres 130definición 129tag editor 130

tiempo de filtromódulo de entradas digitales 50

tiempo de filtro de entrada 92, 94, 96, 102tipos de conexión 22tipos de datos 22

disponibles con módulos de E/S 22tipos de módulos 16transmisión de datos

método multidifusión 22

Uubicación del módulo

módulos de E/S locales 14módulos de E/S remotas 15

unidifusiónmétodo de difusión de datos 23

166 Publicación de Rockwell Automation 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016

Page 167: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos
Page 168: Manual del usuario · 2019. 10. 23. · Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna obligación de patente respecto al uso de información, circuitos, equipos o software descritos

Publicación 5000-UM004C-ES-P – Septiembre 2016 Copyright © 2016 Rockwell Automation, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en EE. UU.

Servicio de asistencia técnica de Rockwell AutomationUtilice los siguientes recursos para obtener acceso a la información de asistencia técnica.

Comentarios sobre la documentaciónSus comentarios nos ayudan a atender mejor sus necesidades de documentación. Si tiene sugerencias sobre cómo mejorar este documento, complete el formulario How Are We Doing? en http://literature.rockwellautomation.com/idc/groups/literature/documents/du/ra-du002_-en-e.pdf.

Centro de asistencia técnicaArtículos de Knowledgebase, vídeos explicativos, preguntas frecuentes, chat, foros de usuarios y actualizaciones de notificación de productos.

https://rockwellautomation.custhelp.com/

Números de teléfono de asistencia técnica local

Busque el número de teléfono correspondiente a su país. http://www.rockwellautomation.com/global/support/get-support-now.page

Códigos de llamada directaBusque el código de llamada directa de su producto. Utilice el código para dirigir su llamada directamente a un ingeniero de asistencia técnica.

http://www.rockwellautomation.com/global/support/direct-dial.page

Literature Library Instrucciones de instalación, manuales, folletos y datos técnicos. http://www.rockwellautomation.com/global/literature-library/overview.page

Product Compatibility and Download Center (PCDC)

Obtenga ayuda para determinar cómo interactúan los productos, consulte sus características y capacidades, y busque el firmware asociado.

http://www.rockwellautomation.com/global/support/pcdc.page

.

Rockwell Automation mantiene información medioambiental actualizada sobre sus productos en su sitio web en http://www.rockwellautomation.com/rockwellautomation/about-us/sustainability-ethics/product-environmental-compliance.page.

Allen-Bradley, Compact I/O, CompactLogix, ControlLogix, Integrated Architecture, Logix5000, Rockwell Automation, Rockwell Software, Studio 5000 y Studio 5000 Logix Designer son marcas comerciales de Rockwell Automation, Inc.

Las marcas comerciales que no pertenecen a Rockwell Automation son propiedad de sus respectivas empresas.