Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital...

16
Lima Manual de uso de la plataforma digital

Transcript of Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital...

Page 1: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

Lima

Manual de uso de laplataforma digital

Page 2: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

Fuente:

Guía para usar eBird en Chile. 2017. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile. Para mayor información visitar: https://support.ebird.org/support/home

Municipalidad de Lima

Marzo 2020

Todos los derechos reservados

Créditos:

Santa Rosita - Spencer FollettMielero común - Víctor GamarraColibrí de cora hembra - José Luis RodríguezChisco - Juan ReadheadTurtupilín macho - Daniel Rojas

Page 3: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

La plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Esta permite que cualquier persona del mundo comparta su registro de distintas especies de aves en una única base de datos relacionada con la distribución y abundancia de la avifauna en el mundo.

eBird promueve el trabajo colectivo, en el que el observador puede aportar al conocimiento y conservación de las aves. Además, con este aplicativo se puede acceder de forma abierta a la información recolectada en beneficio de proyectos de investigación, conservación y educación.

La Municipalidad de Lima ha preparado este manual para todas las personas que participarán del Global Big Day de Lima. Esta publicación cuenta con sencillos pasos para crear una cuenta, subir registros, compartirlos y editar tus listados.

Si tienes dudas, puedes escribirnos a: [email protected]

Municipalidad de Lima

Presentación

Page 4: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

1

2 3

Se puede cambiar el idioma de la

página web, seleccionando el

ícono superior derecho (ícono del

mundo).

!

Confirma tu dirección decorreo electrónico.

¡Ya tienes una cuenta eBird, ahora puedes subir tus datos!

Ingresa tus datos y regístrate.

No olvides que no importa si es la primera vez que registras aves por un aplicativo, y por ello solo reconozcas algunas especies, poco a poco irás conociendo más. Subir listas de aves a eBird es una excelente forma de aprender.

Aves provincia de Lima

1 2

Page 5: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

1

2

INGRESAR TUS REGISTROS EN EBIRDY COMPARTIR TU LISTA

2

Page 6: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

3

4

Marcadores

3 4

Page 7: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

5

Tipos de observación

Si realizaste tus observaciones de aves siguiendo un sendero (transecto), selecciona la opción “Con desplazamiento”.

Si realizaste tus observaciones de aves desde un punto fijo como un mirador, selecciona la opción “Estacionario”.

Si realizaste tus observaciones pero no tienes datos suficientes para registrarlos en alguna de las dos opciones previas, selecciona la opción “Histórico”.

Si tu propósito inicial no era observar aves (viste una especie mientras realizabas otra actividad) pero deseas registrar una, selecciona la opción “Incidental”.

4

Page 8: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

Hora de inicio

Duración de la evaluación

Número de personas que participaronen la observaciónDistancia recorrida

6

7

8

5 6

Page 9: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

9

Esta pregunta busca determinar si estás reportando todas las

aves que detectaste utilizando todo tu conocimiento sobre

ellas y que no obviaste registrar ninguna especie. De esta

manera, tu lista será tratada como una “lista completa”.

¡Acabas de enviar tu primer listado a eBird, felicidades!

6

Page 10: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

7 8

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

1

2

Page 11: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

8

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

3

4

Page 12: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

5

6

9

Page 13: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

Esta pregunta busca determinar si estás reportando todas las

aves que detectaste utilizando todo tu conocimiento sobre

ellas y que no obviaste registrar ninguna especie. De esta

manera, tu lista será tratada como una “lista completa”.

7

8

¡Felicidades, acabas deenviar tu primerlistado a eBird

desde tu celular!

10

Page 14: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

1

2

3

11 12

Page 15: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad

CREAR UNA CUENTA EN EBIRD

La creación de una cuenta es el primer paso indispensable para subir tu listado a eBird, puesto que los datos ingresados son atribuidos a un usuario. Además, desde tu cuenta puedes acceder a la información que ha sido compartida por otras personas.

Ingresa a la página web de eBird ebird.org y selecciona “Crear una cuenta”.

.

Existen dos formas:

Ingresarlos a través de la página web de eBird

Desde la aplicación para smartphones

SUBIR DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta en ebird.org y selecciona “Enviar”.

Encontrarás varias opciones para colocar el nombre del sitio donde observaste aves. Te recomendamos escoger la opción “Buscar en un mapa” y escribir “Lima, Perú”.

Escribe una referencia del sitio donde observaste aves (nombre del sitio, dirección o coordenadas) e inmediatamente aparecerá el mapa. Por ejemplo: Circuito Mágico del Agua.

Luego acerca el puntero y haz clic en el mapa para ubicar tu sitio de observación. Puede que encuentres marcadores naranjas, que indican lugares de bastante actividad. En los sitios donde ya has subido tu listado de aves aparecerá un marcador azul. Si no hay marcadores, al hacer clic aparecerá un marcador verde, y deberás ingresar el nombre del lugar de observación. Por último, haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de la fecha de observación y el tipo de observación.

Dependiendo del tipo de observación, deberás agregar algunos datos:

Por último, puedes agregar algún comentario relevante sobre la evaluación, por ejemplo condiciones climáticas.

Registra todas las especies que observaste siguiendo el listado o utilizando el buscador. Recuerda que puedes colocar la abundancia de las aves que registraste. Si no tienes ese dato, es suficiente que señales con una “X” dicha presencia.

Te recomendamos seleccionar la opción “Mostrar los más probables”, puesto que la lista general se reducirá y tendrás un listado de las especies más probables para el departamento de Lima.

Selecciona la opción de “Preferencias” si deseas cambiar los nombres (puedes visualizarlos en nombres comunes, científicos o ambos) y añadir otros detalles como códigos de reproducción, edad, sexo, etc.

Por último, dale clic a “Enviar” para visualizar el listado de aves que registraste.

Podrás modificar datos como fecha, lugar, especies y agregar alguna foto o video. No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Si tienes otra lista para subir u otro día vuelves a observar aves en el mismo lugar (por ejemplo: Circuito Mágico del Agua), al inicio, cuando subas tu listado de aves, podrás escoger el sitio de observación desde la opción "Escoge de tus localidades".

SUBIR DATOS DESDE EL CELULAR

La aplicación de eBird está disponible para sistemas iOS y Android. Esta aplicación hace mucho más fácil subir tus listados al momento desde cualquier lugar. Para ello, ingresa a tu cuenta desde la aplicación y sigue estos pasos:

La primera vez que ingreses, la aplicación te pedirá que descargues un paquete con el listado de aves, según tu ubicación. Descarga el paquete “Perú”; te tomará unos pocos minutos y solo se necesita instalar una vez.

Una vez descargado el paquete, puedes configurar la visualización de los nombres de las especies (nombre común en diferentes idiomas, nombre científico o ambos) y la unidad de la distancia.

Verifica la fecha, hora de inicio y selecciona “Registrar recorrido” si quieres que se contabilice automáticamente el tiempo de evaluación y la distancia recorrida. Dale clic a iniciar. No olvides tener activado el GPS de tu celular.

Aparecerá una lista de especies de aves y tu ubicación se seleccionará automáticamente.

Te recomendamos nombrar tu localidad. Para ello puedes seleccionar las opciones “Cercana” o “Mapa” y ubicar tu punto de evaluación. También puedes ponerle nombre al lugar, si no lo tiene.

Señala la abundancia de todas las especies de aves que registraste; presiona el signo “+” para añadir individuos de cada especie. Dale clic a “Parar” y, por último, “Finalizar recorrido”.

Verás el resumen de toda la observación: fecha y hora, ubicación, tipo de observación, número de observadores, tiempo de evaluación y distancia recorrida.

No olvides compartir tu listado de aves de la provincia de Lima con nuestro usuario en eBird "Aves Provincia de Lima”. También puedes colocar en esta sección el correo [email protected] y tu lista será compartida con nosotros.

Dale clic a “Enviar”.

EDITAR TUS LISTAS EN EBIRD

Si deseas cambiar alguna información en tu lista que ya ha sido enviada, como la ubicación, o agregar o quitar alguna especie, lo puedes hacer desde la página web o desde el aplicativo móvil.

EDITAR TU LISTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Ingresa a tu cuenta desde la página web de eBird y haz clic en “Listas completas”.

Verás una ventana con todas tus observaciones, ubica el listado que deseas editar y dale clic a “Vista detallada”.

Si alguien te comparte su lista, aparecerá la opción en esta ventana para que la aceptes; también puedes editarla.

Podrás editar cualquier información de tu lista: agregar o quitar especies, cambiar la fecha o la ubicación, o agregar fotos.

No olvides guardar los cambios cuando hayas terminado.

EDITAR TU LISTA DESDE EL CELULAR

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil de eBird y haz clic en “Listas”.

Selecciona la lista que quieras modificar. Recuerda que solo podrás visualizar las listas que ingresaste desde la aplicación y no desde la página web.

Selecciona la opción “Editar” (ícono ubicado en la esquina inferior derecha) para modificar la lista de especies, la fecha, hora, ubicación o comentarios de la lista. No olvides guardar todos los cambios.

1

2

3

12

Page 16: Manual de Uso - eBirdsmia.munlima.gob.pe/uploads/documento/0cd03a231ef8eab0.pdfLa plataforma digital eBird fue creada en el 2002 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad