Manual de Linux 1 y 2

download Manual de Linux 1 y 2

of 47

Transcript of Manual de Linux 1 y 2

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    1/47

     

    1

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    ¿CÓMO INSTALARLINUX UBUNTU CON

    VIRTUALBOX?

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    2/47

     

    2

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Lo primero es tener instalado Oracle VM Virtual Box.

    Luego colocamos el disco Ubuntu booteable o lo descargamos desde internet.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    3/47

     

    3

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Ahora abrimos Oracle VM VirtualBox. Después presionemos la opción“nueva” y colocamos Ubuntu como nombre para que aparezcan todas lasopciones necesarias para crear la cabina virtual, luego presionamos next.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    4/47

     

    4

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Después aparecerá una ventana para elegi r el tamaño de la memoria (RAM), les recomiendo poner un poco más de 1.5 GB, despuéspresionamos next.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    5/47

     

    5

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    En la siguiente ventana aparecerá la unidad de disco duro, elegimos la opción de “crear un disco duro virtual ahora” y presionamos next.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    6/47

     

    6

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    En esta ventana elegimos el tipo de archivo de unidad de disco duro, debemos elegir VDI (VirtualBox Disk Imagen) y presionar next.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    7/47

     

    7

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    La siguiente ventana sirve para seleccionar si el nuevo archivo debería crecer según se use (reservado dinámico) o si debería ser creado con sutamaño máximo (tamaño fijo). En este caso debemos elegir la opción “reservado dinámico” y luego presionar next.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    8/47

     

    8

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Esta ventana sirve para elegir la ubicación y el tamaño del archivo. En esta ocasión escogeremos la cantidad de 16 GB.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    9/47

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    10/47

     

    10

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Después aparecerá esta ventana, solo tenemos que presionar iniciar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    11/47

     

    11

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Luego decidimos, que idioma usaremos y presionamos ENTER.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    12/47

     

    12

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    A continuación elegimos la segunda opción “Instalar UBUNTU” y presionamos ENTER 

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    13/47

     

    13

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Después confirmamos el idioma y damos click al botón continuar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    14/47

     

    14

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Prosiguiendo se ejecutara un chequeo verificando que estemos conectados a internet, tengamos suficiente espacio de disco y nuestro equipo encaso de ser portátil, que esté conectado a una toma eléctrica. También se sugiere descargar actualizaciones. Damos click al botón continuar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    15/47

     

    15

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    En nuestro caso, ya que compartiremos el disco con otro OS e legiremos la opción “MAS OPCIONES”. Y presionamos continuar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    16/47

     

    16

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Luego elegimos el dispositivo“/dev/sda”. Después presionamos “Nueva tabla de particiones”. 

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    17/47

     

    17

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Enseguida aparecerá una pequeña ventana y presionaremos CONTINUAR.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    18/47

     

    18

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Ahora elegimos el dispositivo“espacio libre” y presionamos la opción “+”. 

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    19/47

     

    19

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Después creamos una partición eligiendo las opciones: Tipo de partición “Primaria”, En ubicación de la nueva partición se leccionamos “Al

    principio de este espacio” y reducimos el tamaño de la nueva partición.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    20/47

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    21/47

     

    21

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Seguido de esto escogemos de nuevo el espacio libre y presionamos “+” para crear una nueva partición. 

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    22/47

     

    22

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    La nueva partición debe de ocupar todo el espacio restante y elegir las opciones “lógica”, “al principio de este espacio” y “área de intercambio”.

    Después presionamos acepta y luego instalar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    23/47

     

    23

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    A continuación debemos elegir el tipo de instalación. En mi caso elegiré” borra disco e instalar Ubuntu”, pero para los que van a compartir discocon otros OS (sistema operativo) deben elegir la opcion “mas opciones”. Luego presionan istalar ahora. 

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    24/47

     

    24

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Después activamos nuestra zona horaria, dependiendo de ella será la hora que mostrara nuestra pc. Damos cli ck al botón continuar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    25/47

     

    25

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Elegiremos la distribución del teclado que estamos usando. Si tenemos dudas podemos probar sus teclas en la caja de texto inf erior. Damos clickal botón continuar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    26/47

     

    26

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Ahora creamos una cuenta de usuario y lo activamos. Damos click al botón continuar.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    27/47

     

    27

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Luego empezara la instalación y esperaremos.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    28/47

     

    28

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Al terminar, el equipo se reiniciara no sin antes pedirnos que retiremos el medio de instalación, es decir, el DVD o USB. Pre sionamos enter.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    29/47

     

    29

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Después de reiniciarse, ingresaremos el usuario creado anteriormente

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    30/47

     

    30

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Ya dentro nos recibe el escritorio con la barra de UNITY. Con esto termina el tutorial de “Como instalar Ubuntu”.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    31/47

     

    31

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    CONOCIENDO

    LINUX UBUNTU 

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    32/47

     

    32

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    La barra superior de

    opciones:  Esta barra

    presenta el menúprincipal (Menú global)

    de la ventana que seencuentre activa y en elextremo derecho tiene

    opciones permanentesque se consideranprincipales para eltrabajo diario.Luego de instalar el

    Sistema Operativoe iniciar una sesión

    con el entorno de

    trabajo Unity, este

    tendrá un aspecto

    de interfaz gráfica

    como el siguiente:

    El botón de inicio: Permite lanzar el

    Tablero del s istema para interactuarrápidamente con las búsquedas de

    archivos rinci ales a licaciones.

    El Lanzador de aplicaciones:recién instalado el si stema este

    presentará el botón de Inicio, la

    Carpeta personal, el lanzadorde las aplicaciones: navegador

    web, procesador de textos,

    hoja de cálculo, presentacionesmultimedia, centro de software

    de Ubuntu, Ubuntu One,configuración del sistema,

    conmutar áreas de trabajo,

    otros accesos a apli caciones y lapapelera.

    La barra superior de

    opciones:  Esta barra

    presenta el menúprincipal (Menú global)

    de la ventana que seencuentre activa y en el

    extremo derecho tiene

    opciones permanentesque se consideran

    principales para eltrabajo diario.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    33/47

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    34/47

     

    34

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Cuando el triángulo apunta hacia abajoindica que la sección de los filtros se

    encuentra activa.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    35/47

     

    35

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Es necesario configurar la

    cuenta de correo electrónicopara aprovechar todas lasprestaciones que estaaplicación ofrece.

    Sirve para ejecutar el

    reproductor de archivos de

    audio que esta ya instalado en

    el sistema. Ofreceprestaciones tales como:escuchar música, visitar una

    tienda en línea, crear listas de

    reproducciones, sincronizarradios en Internet y otrasfunciones.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    36/47

     

    36

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

       L   a   n   z   a    d   o

       r    d   e

       A   p

        l   i   c   a   c   i   o   n

       e   s Carpeta principal del usuario. Además, contiene las siguientes subcarpetas: Descargas, Documentos,

    Escritorio, Imágenes, Música, Plantillas, Público, Ubuntu One, Vídeos, Ejemplos. De esta manera, el sistemadesde un inicio facili ta la gestión de los documentos del usuario.

    Lanzador del procesador de textos, apl icación de hojas de cálculo, aplicación para crear presentacionesmultimedia que se instala de serie en el si stema operativo, trabajan de forma similar al ya conocido office .

    El Centro de software de Ubuntu es una de las herramientas que facilita instalar aplicaciones en el

    sistema operativo. Esta herramienta permite buscar las aplicaciones por categorías, identi ficar la

    necesaria y con presionar el botón instalar se realiza el proceso de instalación de la misma. Ademásmuestra un detalle de aquellas apli caciones instaladas, la valoración para cada aplicación y otras

    opciones.

    Ubuntu One: herramienta del si stema orientada a la tendencia “Computación en la nube” que facili ta la copiade archivos en servidores web. Actualmente, ofrece gratuitamente la configuración de una cuenta

    con derecho a 5 GB de espacio que puedes incrementar.

    Configuración del sistema: lanzador que presenta una ventana con las principales herramientas para realizarde manera gráfica las principales configuraciones al sistema operativo.

    Conmutar áreas de trabajo: este lanzador permite intercambiar entre escritorios de trabajo. De estamanera, se crea una sensación de trabajo como de uso de varios monitores al mismo tiempo .

    Este lanzador permite abrir una ventana con los archivos en proceso de eliminación y restaurar aquel los quesean necesarios.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    37/47

     

    37

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Buscar la aplicación en

    el Tablero y ejecutarla

    Revisar que la

    aplicación se activa yque su ícono se agregatemporalmente alLanzador.

    De esta manera el icono dela aplicación queda como unLanzador a la vista.

    Hacer clic derecho

    sobre el ícono y elegirla opción Mantener enel lanzador.

    En el Lanzador puedes

    agregar las aplicaciones de

    uso frecuente, esto

    facilitará la ejecución de las

    mismas. Un método

    sencillo para lograr esto es

    el siguiente proceso:

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    38/47

     

    38

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Otro método que se puede emplear es arrastrar los

    íconos desde el Tablero hasta el Lanzador para lograr elmismo resultado.

    Los Lanzadores de las aplicaciones se puedenordenar de acuerdo a las necesidades de cada

    usuario, bastará con arrastrar el lanzador hacia laderecha y reubicarlo en el lugar necesario.

    El botón Inicio y la Papelera son los únicos dos

    iconos que no pueden ser reubicados dentro delLanzador.

    Para eliminar un ícono del Lanzador basta con darclic derecho sobre él y presionar nuevamente laopción Mantener en el lanzador para desmarcarla y

    desactivar el ícono.

    3

    Sólo se recomienda agregar aquellas aplicaciones deuso frecuente al Lanzador ya que agregar muchos

    íconos puede confundir y ser poco eficiente en eltrabajo. Recuerda que basta con presionar el botónInicio y digitar el nombre de la aplicación para

    acceder rápidamente a ella.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    39/47

     

    39

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    CONFIGURACION DEL SISTEMA

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    40/47

     

    40

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    En el sistema es común trabajar con las

    diferentes áreas de trabajo, por ejemplo:

    1. En un área se pueden tener las aplicaciones

    relacionadas a Internet.

    2. En otra área, un procesador de textos.

    3. En una tercer área el navegador de archivos.

    4. Y finalmente un área limpia para trabajar

    con el tablero.

    Puedes mover las ventanas de las apli caciones entre las distintas áreasde trabajo. Simple mente arrastra la ventana de una área hacia otra.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    41/47

     

    41

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Presenta el menú principal (Menú global),tiene opciones permanentes que se

    consideran principales para el trabajodiario.

    Para poder acceder al menú principal esnecesario ubicar el puntero del ratón sobre

    la barra principal y de esta maneraobtendrás las opciones.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    42/47

     

    42

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    43/47

     

    43

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    En esta barra se activa e l ícono de batería y de bluetooth cuando

    el equipo cuenta con estas características de hardware.

    Las ventanas en el sistema tienen las siguientes características:

    • Los botones cerrar, minimizar y maximizar se encuentran en la

    esquina superior izquierda de las ventanas.

    • Los desplazadores laterales de las ventanas son elegantes.  

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    44/47

     

    44

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Presiona la tecla Meta (Windows) para abrir el Tablero

    rápidamente.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    45/47

     

    45

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    También puedes presionar la tecla Meta por al menos tres segundos

    para habilitar el Lanzador con los íconos enumerados.

    De esta manera si quieres activar elnavegador web, debes presionar el

    número 2, si deseas usar el procesador

    de texto deberías presionar el número

    3 y así sucesivamente.

    De forma simultánea debes presionarla tecla Meta y el número que

    identifica a la a licación.

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    46/47

     

    46

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Además, puedes utilizar las siguientes combinaciones de teclas que te

    ayudarán para interactuar mejor con el sistema operativo.

    Alt+Tab

  • 8/18/2019 Manual de Linux 1 y 2

    47/47

     

    47

    MANUAL DE INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU

    Una de sus principales ventajas es que

    puedes utilizarlo en modo vivo, estosignif ica que puedes cargar el sistemadesde un di spositivo sin instalarlo en

    un ordenador y puedes trabajar en él.

    También puedes instalar un Sistema GNULinux o varios y perfectamente pueden

    convivir con tu Sistema Operativo actual

    sin dañar nada ni generar errores.

    En Ubuntu el código es público y esrevisado por una buena cantidad de

    desarrolladores, esto permite que el

    código sea confiable, profesional y dealta calidad. Los repositorios oficiales

    de las distribuciones también cuentan

    con un gran trabajo comunitario, en el

    cual los paquetes que se incluyen sonrevisados, corregidos y publicados.

    A diferencia de Windows,Ubuntu es un 60.0% mas rápido

    en cualquier computadora,

    usando también las interfaces

    antiguas como gnome clasic  ounity 2D también acelera muchoel rendimiento.

    Es importante porque brinda unaalternativa a Windows y Mac, siempre

    es bueno para un mercado saludable

    tener opciones además es gratuito ymodificable, es decir lo puedes adaptarpara un uso específico como programas

    estudiantiles, multimedia, etc. sin tenerque pagar por ello.

    EN ON LUSION

    No hay virus, es mucho más rápido, consume

    menos recursos, es infinitamente más

    estable, hay software gratuito para hacer detodo y sobre todo, es un sistema operativo

    "libre", en el que no hay una empresamanipulándote detrás.