Manual de Inspeccion Visual
date post
12-Oct-2015Category
Documents
view
99download
9
Embed Size (px)
Transcript of Manual de Inspeccion Visual
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
1/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 1
Inspeccin Visual
Niveles I y IIManual de Instruccin
NP. 123-456-30428.09.2006_OK
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
2/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 2
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
3/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 3
Introduccin
i. Qu son las pruebas no destructivas?ii. Antecedentes histricosiii. Falla de materialesiv. Clasificacin de las Pruebas no Destructivasv. Razones para el uso de Pruebas no Destructivasvi. Factores para la seleccin de las Pruebas no Destructivasvii. Calificacin y certificacin del personal de PND
Captulo I: Principios de Inspeccin Visual
i. Descripcin de la inspeccin visual y pticaii. Principios bsicosiii. Antecedentes histricosiv. Aplicacionesv. Ventajasvi. Limitacionesvii. Visinviii. Fundamentos de la luz
ix. El ojo humanox. Condiciones que afectan la inspeccinxi. Mtodos de inspeccin visual
Captulo II: Equipo para Inspeccin Visual
i. Ayudas pticas para inspeccin visualii. Iluminaciniii. Medicin dimensionaliv. Dispositivos de medicinv. Dispositivos indicadores de temperatura
vi. Microscopios
Captulo III: Equipo para Inspeccin Visual Indirecta
i. Boroscopios rgidosii. Fibroscopiosiii. Video probadores o videoscopios (Inspeccin visual remota)
CONTENIDO
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
4/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 4
Captulo IV: Caractersticas de Objetos Inspeccionados
i. Textura superficialii. Color y brilloiii. Geometra
Captulo V: Discontinu idades en los Materiales
i. Discontinuidades inherentes, de proceso e inducidas en servicioii. Procesos primarios soldadura y fundicin
Captulo VI: Apl icaciones de la Inspeccin Visual
i. Aplicaciones de la inspeccin visual para metales
Captulo VII: Documentacin de la Inspeccin Visual
i. Dibujosii. Fotografaiii. Fotogrametraiv. Replicacin
Captulo VIII: Documentosi. Planeacin de la inspeccinii. Secuencia de la inspeccin visualiii. Inspeccin visual de soldadurasiv. Planes de muestreo para la inspeccin visualv. Cdigos, normas y especificacionesvi. Procedimientos de inspeccinvii. Criterios de aceptacinviii. Anexos
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
5/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 5
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
6/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 6
i . Qu son las pru ebas no destruc tivas?
Las Pruebas no Destructivas son herramientas fundamentales y esenciales para elcontrol de calidad de materiales de ingeniera, procesos de manufactura, confiabilidadde productos en servicio, y mantenimiento de sistemas, cuya falla prematura puedeser costosa o desastrosa. As como la mayora de procedimientos complejos, nopueden ser definidas en pocas palabras por lo que se definen como: El empleo depropiedades fsicas o qumicas de materiales, para la evaluacin indirecta demateriales sin daar su utilidad futura.
Se identifican con las siglas PND, y se consideran como sinnimos a: Ensayos nodestructivos (END), inspecciones no destructivas y exmenes no destructivos.
i i . Antecedentes histrico s
El mtodo de prueba no destructiva original, y ms antiguo, es la inspeccin visual,una extensin de esta prueba son los lquidos penetrantes, el inicio de los cuales esconsiderado con la aplicacin de la tcnica del aceite y el talco. A continuacin seproporciona una lista de acontecimientos histricos relacionados con descubrimientosy aplicaciones de las pruebas no destructivas.
1868 Primer intento de trabajar los campos magnticos1879 Hughes establece un campo de prueba1879 Hughes estudia las Corrientes Eddy1895 Roentgen estudia el tubo de rayos catdicos1895 Roentgen descubre los rayos X1896 Becquerel descubre los rayos Gamma1900 Inicio de los lquidos penetrantes en FFCC1911 ASTM establece el comit de la tcnica de MT1928 Uso industrial de los campos magnticos1930 Theodore Zuschlag patenta las Corrientes Eddy1931 Primer sistema industrial de Corrientes Eddy instalado1941 Aparecen los lquidos fluorescentes1945 Dr. Floy Firestone trabaja con Ultrasonido1947 Dr. Elmer Sperry aplica el UT en la industria
iii. Falla de materiales
Debemos aclarar la diferencia entre productos, de acuerdo con sus aplicaciones:
INTRODUCCION
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
7/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 7
o Algunos productos son usados nicamente como decorativos, o tienen requisitos deresistencia a esfuerzos tan bajos que son normalmente sobre diseados. Estos materialespueden requerir la inspeccin solamente para asegurar que mantienen su calidad defabricacin, tal como el color y acabado.
o Los productos o materiales que necesitan pruebas y evaluacin cuidadosa son aquellosutilizados para aplicaciones en las cuales deben soportar cargas, temperatura, etc. Bajoestas condiciones, la falla puede involucrar situaciones como sacar de operacin ydesechar el producto, reparaciones costosas, daar otros productos y la prdida de lavida.
Se puede definir como Falla a: el hecho que un artculo de inters no pueda ser utilizado.
Aunque un artculo fabricado es un producto, el material de ese producto puede fallar, as que,los tipos de falla del material y sus causas son de gran inters. Existen dos tipos generales de
falla:
1. La fractura o separacinen dos o ms partes, la cual es fcil de reconocer, y
2. La deformacin permanente o cambio de forma y/o posicin, la cual es menos fcil dereconocer.
Es de gran importancia conocer el tipo de falla que pueda esperarse, para saber:
o Para qu se realiza la inspeccin?
o Qu mtodo de inspeccin se debe utilizar?
o Cmo se inspeccionar?, y
o Cmo se reduce el riesgo de falla?
Si esperamos prevenir la falla por medio del uso de pruebas no destructivas, estas deben serseleccionadas, aplicadas e interpretadas con cuidado y basndose en el conocimiento vlidode los mecanismos de falla y sus causas.
El conocimiento de materiales y sus propiedades es muy importante para cualquier personainvolucrada con las pruebas no destructivas.
El propsito del diseo y aplicacin de las pruebas debe ser el control efectivo de losmateriales y productos, con el fin de satisfacer un servicio sin que se presente la fallaprematura o un dao.
La fuente de la falla puede ser:
o Una discontinuidad,
o Un material qumicamente incorrecto, o
o Un material tratado de tal forma que sus propiedades no son adecuadas.
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
8/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 8
La deteccin de discontinuidades es considerada normalmente como el aspecto msimportante para la aplicacin de las pruebas no destructivas; la mayora de pruebasest diseada para permitir la deteccin de algn tipo de discontinuidad interior oexterior, o la medicin de algunas caractersticas, de un solo material o grupos demateriales.
Discontinuidad
Cualquier interrupcin o variacin local de la continuidad o configuracin fsicanormal de un material.
Se puede considerar discontinuidad a: cualquier cambio en la geometra, huecos,grietas, composicin, estructura o propiedades. Algunas discontinuidades, comobarrenos o formas de superficies, son consideradas como intencionales en el diseo y
no requieren ser inspeccionadas. Otras discontinuidades, son inherentes en elmaterial, por su composicin qumica o su estructura, estas discontinuidades puedenvariar ampliamente en tamao, distribucin e intensidad, dependiendo del material, eltratamiento trmico, el proceso de fabricacin y el medio ambiente al que estnexpuestos los materiales, en este caso, son las discontinuidades que se requieredetectar.
En general, existen dos clasificaciones de discontinuidades:
1. Por su forma
Volumtricas. Descritas porque tienen tres dimensiones o volumen.
Planares. Descritas porque son delgadas en una dimensin y grandes en las otrasdos dimensiones.
2. Por su ubicacin
Superf iciales. Descritas porque se encuentran abiertas a la superficie.
Internas. Descritas porque no interceptan la superficie.
Otras clasificaciones de discontinuidades:
Relevantes. Son aquellas que por alguna de sus caractersticas (dimensiones,forma, etc.) deben ser interpretadas, evaluadas y reportadas.
No relevantes. Son aquellas que por alguna de sus caractersticas se interpretanpero no se evalan, y que deberan ser registradas.
Lineales.Son aquellas con una longitud mayor que tres veces su ancho.
Redondas.Son aquellas de forma elptica o circular que tienen una longitud igualo menor que tres veces su ancho.
5/21/2018 Manual de Inspeccion Visual
9/192
Manual de Inspeccin Visual
Departamento Tcnico Pgina 9
Defecto
Es una discontinuidad que excede los criterios de aceptacin establecidos, o quepodra generar que el material o equipo falle cuando sea puesto en servicio o durantesu funcionamiento.
Indicacin
Es la respuesta que se obtiene al aplicar algn mtodo de pruebas no destructivas,que requiere ser interpretada para determinar su significado.
Se clasifican en tres tipos:
o Indicaciones falsas: Se producen por una aplicacin incorrecta de la prueba.
o Indicaciones no relevantes: Producidas por el acabado superficial o laconfiguracin del material.
o Indicaciones verdaderas: Producidas por discontinuidades.
Al aplicar una prueba no destructiva los tcnicos observan