Manual de Identidad Corporativa

48
MANUAL DE IDENTIDAD corporativa

description

La identidad corporativa es uno de los intangibles más valorados de las empresas, de las marcas y de los productos. Se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". Es la personalidad de la empresa.

Transcript of Manual de Identidad Corporativa

Page 1: Manual de Identidad Corporativa

MANUALDE IDENTIDADcorporativa

Page 2: Manual de Identidad Corporativa
Page 3: Manual de Identidad Corporativa

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................... 3

MARCA

La Identidad de Metroplús S.A. ........................................ Atributos de la marca Metroplús S.A. ............................... El lenguaje de Metroplús S.A. ..........................................

LOGOTIPO

Uso del logotipo ................................................................ Logosímbolo...................................................................... Geometrización del logotipo ............................................. Área de protección ......................................................... Proporción respecto al formato ...................................... Ubicación del logotipo .................................................... Colores institucionales ................................................... Tipografías ...................................................................... Versión en positivo ......................................................... Versión invertida sobre fondo oscuro.............................. Versiones invertidas blanco y negro .............................. Uso del logotipo sobre fondo ......................................... Usos incorrectos del logotipo ......................................... Co-branding ................................................................... Aplicación gráfica del símbolo ........................................ Aplicación gráfica del slogan ..........................................

PAPELERÍA Aplicación en papelería ............................................... 24

MERCHANDISING Y PUBLICIDAD EXTERIOR

Aplicación sobre prendas............................................. Aplicación sobre merchandising ..................................

APLICACIONES DIGITALES

Presentación PowerPoint ............................................

3440

7 8 910111213141516171819202223

456

44

Page 4: Manual de Identidad Corporativa

3

INTRODUCCIÓN

La identidad corporativa es uno de los intangibles más valorados de las empresas, de las marcas y de los productos. Se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". Es la personalidad de la empresa.

La construcción de una imagen conlleva una optimización de recursos, dado que el logotipo y sus aplicaciones, la publicidad, los uniformes, el mobiliario y la papelería, entre otros, son elementos necesarios para el funcionamiento de una empresa. Al transformarlos a su vez en agentes de comunicación e imagen institucional se rentabilizan al máximo las inversiones obligadas.

Por tanto, la imagen corporativa, como causa final de todo el proceso de comunicación, va a determinar el contenido de los mensajes, las estrategias, los objetivos, incluso puede llegar a modificar la propia identidad, transformándola para hacerla más adecuada a la consecución de una imagen relevante y apropiada para el público.

Llegados a este punto, es necesario perfilar su concepto, determinar los elementos que intervienen en su generación y establecer herramientas útiles que ayuden a gestionarla de una manera eficaz y eficiente. La propuesta que hacemos es precisamente gestionar el concepto de la marca METROPLÚS desde su filosofía empresarial y su discurso como elemento primordial de la gestión de posicionamiento y operación del Sistema en el Valle de Aburrá.

La Coordinación de Comunicaciones de METROPLÚS, será la directa responsable de orientar sobre el uso y aplicación correcta de este manual de imagen, garantizando así un lenguaje claro, coherente y relevante.

Cordialmente,

Pilar Navarrete RiveraCoordinadora de ComunicacionesMETROPLÚS S.A.

INTRODUCCIÓN

Page 5: Manual de Identidad Corporativa

4

METROPLÚS, la marca verbal, es el cimiento y base de la identidad, de la imagen que tendrán los usuarios del servicio y los beneficios que trae el sistema al Valle de Aburrá.

A ésta se asocian la calidad, el servicio, el desarrollo y la cercanía con las personas.

Es un nombre que permite llenarlo de un contenido múltiple, porque es universal, abierto, amable, seguro, responsable, transparente y honesto.

La razón de ser de METROPLÚS, se fundamenta en la contribución al desarrollo económico, social, ambiental, cultural, urbanístico y de movilidad de la región; centrada en una cultura de excelencia en el servicio y el mejoramiento del transporte público.

METROPLÚS gestiona, gerencia y controla el desarrollo de la infraestructura y la operación del Sistema Integrado de Transporte Masivo de mediana capacidad del Valle de Aburrá, MEJORANDO ASÍ LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

LA IDENTIDAD METROPLÚS S.A.

Page 6: Manual de Identidad Corporativa

5

• Global, porque es una marca en expansión, que está en capacidad de trascender fronteras regionales y nacionales.

• Excelente, porque ofrece un servicio de calidad para todos.

• Abierta, porque es accesible a toda la comunidad del Valle de Aburrá, a los visitantes y turistas. Es una marca que abre fronteras mientras comunica y transporta la comunidad de los diferentes municipios que conforman el Área Metropolitana.

• Accionante, porque es proactiva, trabaja y contribuye al crecimiento social.

• Humana, porque es cercana, transmite empatía y confianza y busca mejorar la calidad de vida.

• Moderna, porque está adaptada a los nuevos tiempos y a las expectativas de los usuarios.

• Dinámica, porque es activa, joven y es innovadora.

• Responsable, porque es honesta, se preocupa por la gente, impulsa el progreso de la región, vela por el desarrollo social, económico, ambiental, cultural y urbanístico.

ATRIBUTOS DE LA MARCA METROPLÚS S.A.

Page 7: Manual de Identidad Corporativa

Sencillo y directo

Espontáneo

Creíble, que exprese realmente los beneficios del sistema de transporte integrado METROPLÚS

Cautivador

Respetuoso

Cotidiano

Cercano al ciudadano

EL LENGUAJE METROPLÚS S.A.

6

Page 8: Manual de Identidad Corporativa

El logotipo está compuesto por tres elementos:

- Un símbolo- La palabra “METROPLÚS”

- El slogan

El símbolo es el resultado del uso de la letra M de Metroplús como la representación de movimiento, la actividad, el desplazamiento de un punto a otro. Es la materialización del progreso, del avance en movimiento en un logotipo sintético, potente y de fácil recordación.

El verde azuloso representa la seriedad, liderazgo, confianza, crecimiento, frescura y seguridad de la compañía. Se potencia a través del blanco, que aporta distinción y valor visual a la marca. El color negro proporciona la sobriedad y elegancia al conjunto de elementos.

La palabra “METROPLÚS” está escrita en mayúscula sostenida. Está representada en una tipografía sin serifas, connotando agilidad. Su calibre es lo suficientemente robusto para trabajar bien en distintos materiales y diversas técnicas de impresión y ser visible a grandes distancias.

METROPLÚS S.A. es el nombre registrado en cámara de comercio, pero el nombre comercial, el que se ubica en las piezas comunicacionales es simplemente “METROPLÚS”.

El slogan “progreso en movimiento” hace referencia al avance que representa un sistema de transporte como Metroplús para el contexto en el cual se desarrolla.

USO DEL LOGOTIPO

7

Page 9: Manual de Identidad Corporativa

LOGOSÍMBOLO

MRepresentación de movimiento mediante curvas libres, orgánicas.

La M de Metroplús: es una figura sin curvas, simétrica y muy rígida.

Resultado

Para la creación del logosímbolo se toma una representación de movimiento: curvas libres que tengan un sentido de avance (inclinadas sutilmente hacia adelante) fusionadas con la M del nombre, para así generar una más fácil recordación. Las curvas evocan libertad de movimiento, son trazos amables a la vista, mientras que la sobriedad y estabilidad de la letra M le aporta la seriedad a la imagen. Como resultado, se genera una imagen equilibrada y simple de recordar, que conceptualiza de una manera sencilla el movimiento propio del sistema Metroplús.

Ésta es una reinterpretación del logotipo anteriormente utilizado por la marca, para darle mayor fuerza a su logosímbolo y un aire más vanguardista, para guardar así una mayor claridad y coherencia de cara al nuevo tono de comunicación de la marca.

8

Page 10: Manual de Identidad Corporativa

8 cm

6 cm

9 cm

4,3 cm

GEOMETRIZACIÓN DEL LOGOTIPO

Geometrización del logotipo

9

Page 11: Manual de Identidad Corporativa

Para poder mantener su integridad en cuanto a expresión visual, el logotipo debe aislarse de otros elementos.

El área definida en este diagrama tiene como propósito proteger y asegurar la visibilidad de la marca en todas sus aplicaciones.

Ningún elemento gráfico, fotográfico, tipográfico o textura debe invadir este espacio.

ÁREA DE PROTECCIÓN

El área mínima de protección está dada en centimetros, 1.5 cm a cada lado de las caras del logotipo. La medida debe ser respetada en cada uno de los cuatro lados del logotipo e incluso debe ser mayor siempre que sea posible.Todas las versiones del logotipo son formulaciones vectoriales y pueden ser ampliadas indefinidamente.

El tamaño mínimo en que se debe utilizar el logotipo para asegurar su legibilidad es de 1,8 cms de base x 1,6 cms de altura en la versión vertical y 3,2 cms de base x 1 cm de altura en la versión horizontal.

Tamaño mínimo

1.5

cm

1.5 cm

1,8 cm

1,6 cm

3,2 cm

1.0 cm

10

Page 12: Manual de Identidad Corporativa

PROPORCIÓN RESPECTO AL FORMATO

Para determinar el tamaño del logotipo según el nivel de visibilidad se deben seguir los siguientes pasos:

1. Definir el formato.

2. Dividir el ancho del formato en 20 partes iguales.

3. Visibilidad baja: Calcular que el ancho del logotipo ocupe entre 2 y 4 partes. Usado principalmente para aplicaciones de papelería y folletería.

Visibilidad media: Calcular que el ancho del logotipo ocupe entre 5 y 7 partes. Usado para aplicaciones como anuncios y afiches.

Visibilidad alta: Calcular que el ancho del logotipo ocupe entre 8 y 12 partes. Usado para aplicaciones de señalización y vallas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213141516 1718 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213141516 1718 19 20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213141516 1718 19 20

Visibilidad baja

Visibilidad alta

Visibilidad media

11

Page 13: Manual de Identidad Corporativa

UBICACIÓN DEL LOGOTIPO

El logotipo debe ubicarse en la parte inferior derecha de los formatos de comunicación, también centrado en la parte inferior o superior del formato.

Nota: aplicaciones como el sitio de internet y formatos para televisión son excepciones a esta regla.

12

Page 14: Manual de Identidad Corporativa

COLORES INSTITUCIONALES

Colores institucionales Gama de colores

WEB # 231F20

PANTONE process blackC: 0 M: 0 Y: 0 K: 100R: 35 G: 31 B: 32

WEB # FFFFFF

WhiteC: 0 M: 0 Y: 0 K: 0R: 255 G: 255 B: 255

PANTONE 323 CC: 100 M: 0 Y: 38 K: 47R: 0 G: 107 B: 110WEB # 006B6E

WEB # 939598

PANTONE process blackC: 0 M: 0 Y: 0 K: 50R: 147 G: 149 B: 152

WEB # 6D6F71

PANTONE process blackC: 0 M: 0 Y: 0 K: 70R: 109 G: 111 B: 113

WEB # D1D3D4

PANTONE process blackC: 0 M: 0 Y: 0 K: 20R: 35 G: 31 B: 32

WEB # F1F1F2

PANTONE process blackC: 0 M: 0 Y: 0 K: 5R: 241 G: 241 B: 242

PANTONE 323 CC: 50 M: 19 Y: 32 K: 0R: 96 G: 166 B: 171WEB # 60A6AB

PANTONE 323 CC: 70 M: 0 Y: 26 K: 33R: 20 G: 140 B: 145WEB # 148C91

PANTONE 323 CC: 27 M: 6 Y: 13 K: 0R: 184 G: 213 B: 215WEB # 60A6AB

PANTONE 323 CC: 100 M: 0 Y: 38 K: 37R: 0 G: 107 B: 110WEB # 60A6AB

13

Page 15: Manual de Identidad Corporativa

La fuente institucional del logotipo de Metroplús es Arial mayúscula sostenida.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

La fuente institucional del slogan de Metroplús es Rezland logotype font.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

La fuente institucional para la realización de los oficios de la administración de Metroplús es Arial a 12 puntos y toda su familia tipográfica. (Bold, Bold Itálica,Itálica, Regular)

TIPOGRAFÍAS

1114

Page 16: Manual de Identidad Corporativa

Existen dos versiones autorizadas del logotipo, vertical y horizontal.

Preferiblemente se debe utilizar la versión vertical, y sólo cuando el formato no lo permita, se debe utilizar la versión horizontal.

El símbolo debe ser aplicado en verde PANTONE 323 C sobre fondo blanco. Se utiliza principalmente en aplicaciones corporativas.

La letra de Metroplús debe ser aplicada en negro al 100%.

La letra de “Progreso en movimiento” debe ir en verde PANTONE 323 C al 100%.

El logotipo siempre debe ser reproducido en tecnología de alta resolución y no debe ser alterado ni manipulado.

Para obtener las versiones electrónicas autorizadas del logotipo debe contactarse con la Coordinación de Comunicaciones de METROPLÚS.

VERSIÓN EN POSITIVO

15

Page 17: Manual de Identidad Corporativa

El símbolo debe ser aplicado en blanco sobre fondo de color oscuro. Este se utiliza principalmente en aplicaciones comerciales.

El logosímbolo, la tipografía de Metroplús y el slogan debe ser aplicada en blanco 100%.

El logotipo siempre debe ser reproducido en tecnología de alta resolución y no debe ser alterado ni manipulado.

Para obtener las versiones electrónicas autorizadas del logotipo debe contactarse con la Coordinación de Comunicaciones de METROPLÚS.

VERSIÓN INVERTIDA SOBRE FONDO OSCURO

16

Page 18: Manual de Identidad Corporativa

Esta versión del logotipo debe utilizarse únicamente cuando no sea posible utilizar el color verde.

El logosímbolo, la tipografía de Metroplús y el slogan debe ser aplicada en negro 100%.

El logotipo siempre debe ser reproducido en tecnología de alta resolución y no debe ser alterado ni manipulado.

Para obtener las versiones electrónicas autorizadas del logotipo debe contactarse con la Coordinación de Comunicaciones de METROPLÚS.

VERSIONES INVERTIDAS BLANCO Y NEGRO

17

Page 19: Manual de Identidad Corporativa

El logotipo debe ser aplicado principalmente sobre fondo blanco.

Cuando sea necesario aplicarlo sobre otros fondos se deben tener en cuenta los ejemplos aquí ilustrados:

1. Aplicar el logotipo sobre fondos claros sin que se altere la visibilidad de este.

2. Cuando deba aplicar sobre fondos oscuros utilizar el logo en la versión invertida a una sola tinta.

3. Cuando sea necesario el logotipo se debe utilizar dentro de una reserva blanca horizontal a lo largo del formato y cuando haya fondos con fotografías.

4. Cuando se deba aplicar sobre fondos de colores claros, utilizar el logo en la versión invertida en blanco y negro.

USO DEL LOGOTIPO SOBRE FONDO

1. 2.

3. 4.

18

Page 20: Manual de Identidad Corporativa

USOS INCORRECTOS DEL LOGOTIPO

Se recomienda:

1. No recrear la tipografía con otra similar.2. No rotar el logotipo.3. No reproducir el logotipo verticalmente.4. No deformar el logotipo.5. No incorporar textos al logotipo.6. No alterar la disposición de las letras.7. No reproducir el logotipo en colores distintos a los señalados en este manual.8. No aplicar sombras o efectos al logotipo.9. No incorporar elementos ajenos.10.No reproducir el logotipo invirtiendo los colores de marca.11.No reproducir el logotipo en los demás colores de marca.12.No alterar el color del símbolo diferentes a los estipulados en este manual.13. No alterar la forma del logotipo, manipulándolo sobre los ejes horizontal y/o vertical. Sólo puede alterarse de manera diagonal para no dañar la proporción.

5.

2. 3.1. 4.

6. 7. 8.

9. 10. 11. 12.

13.

Estos diagramas muestran casos de aplicación incorrecta del logotipo.

El logotipo siempre debe ser reproducido a partir de los archivos vectoriales originales y no debe ser modificado.

Las reducciones o ampliaciones del logotipo se harán siempre en diagonal para conservar las proporciones.

METROPLÚS

Patrocinado por: xxxxxxxx

19

Page 21: Manual de Identidad Corporativa

CO-BRANDING

Co-branding se refiere a los casos en que la marca Metroplús aparece junto a otras marcas en piezas de comunicación. Los modos de co-branding varían según el grado de presencia de la marca.

En las comunicaciones de Metroplús en donde hay presencia de una segunda marca se debe diagramar la información según las normas establecidas en este manual y la segunda marca se debe ubicar dentro del mismo sistema (ej. 1)

Las comunicaciones conjuntas entre Metroplús, las alcaldías de Medellín, Envigado e Itaguí, la Gobernación de Antioquia y/o segundas marcas, deben ser, en lo posible, diseñadas con fondo blanco y ubicadas en la parte inferior del formato.(ej. 2 y 3).

1.

Este espacio está destinado para ubicar el logo del Municipio que firma la pieza.

20

Page 22: Manual de Identidad Corporativa

Logo de la entidad

Cuando el Co-branding se deba realizar entre Metroplús, la Nación y Alcaldías, se debe utilizar el formato del ejemplo 2.

Las comunicaciones conjuntas entre instituciones diferentes a Alcaldías y Metroplús se realiza en el formato que se muestra en el ejemplo 1.

ej. 1

ej. 2. El logo del Ministerio de Transporte toma el papel de la Nación. Los logos de la Alcaldía de Medellín y Alcaldía de Envigado son sólo para ilustrar el modelo, en la pieza final, sólo debe ir la Alcaldía correspondiente.

CO-BRANDING

21

Page 23: Manual de Identidad Corporativa

La aplicación gráfica de la franja verde se deriva del símbolo del logotipo de Metroplús.

Se podrá utilizar en aplicaciones comerciales y corporativas en una línea superior o inferior del formato, manteniendo una alineación centrada o justificada.

Ésta franja siempre debe llevar el slogan de la marca: “Metroplús, progreso en movimiento”, con el color adecuado según la aplicación.

Se puede utilizar con los colores del logotipo de Metroplús. (ej. 1)

Se puede utilizar la gama de grises que se encuentra en la paleta de colores secundarios. (ej. 2)

Se puede utilizar con fondo blanco, la letra M en verde y el slogan en negro (ej. 3)

Estas aplicaciones están sujetas a la aprobación de la Coordinación de Comunicaciones de METROPLÚS. Para obtener las versiones electrónicas autorizadas de la franja corporativa debe contactarse con dicha Coordinación.

APLICACIÓN GRÁFICA DEL SÍMBOLO

1.2.

Pantone 323 C 100%

Pantone 323 C 70%

Pantone Process Black 20%

Pantone ProcessBlack 5% Pantone Process

Black 100%

Pantone Process Black 100%3.

Pantone 323 C 100%

22

Page 24: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN GRÁFICA DEL SLOGAN

1. Versión en positivo

2. Versión sobre fondo de color oscuro

A continuación, se muestran las únicas aplicaciones de color permitidas del slogan que va sobre la franja corporativa.

La fuente institucional del slogan de Metroplús es Folks bold

23

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Page 25: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

HOJA CARTA

Se aplica el logo centrado en la parte superior del formato en un tamaño no mayor de 4 x 2.1 cm.

Se aplica la información corporativa centrada en la parte inferior del formato en fuente Arial a 10 puntos, separada por una linea negra de 1 punto.

FORMATO MECI CALIDAD

Se aplica el logo centrado en la parte superior del formato en un recuadro de tamaño no mayor de 3 x 20 cm.

La información corporativa irá centrada en la parte inferior del formato en fuente Arial a 10 puntos, soportada por la aplicación gráfica.

En papelería corporativa sólo se utiliza el color verde PANTONE 323 C y el color NEGRO PANTONE process black.

En la elaboración de los oficios se utiliza la fuente Arial, de 12 puntos, para garantizar la uniformidad en las comunicaciones que salen de la entidad.

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

24

Page 26: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

TARJETA PERSONAL

Tamaño del formato 9 cm. x 5 cm., se aplica la información en fuente Arial a 8 puntos, el logo se ubica centrado en la parte superior. El nombre de la persona en fuente Arial bold a 10 puntos y el cargo en fuente Arial regular a 10 puntos.

TARJETA LORD

Tamaño del formato 17.5 cm x 12.5 cm, se aplica la información en fuente Arial a 9 puntos, el logo se ubica centrado en la parte superior.

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

www.metroplus.gov.co

NOMBRE Y APELLIDOSCargoCel: xxx xxx xx [email protected]

Cámara de Comercio de MedellínEdificio de la Cultura

Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3PBX: (574) 573 37 30 EXT xxx

Fax: (574) 293 33 67

NOMBRE Y APELLIDOSCargo:Cel: xxx xxx xx [email protected]

Cámara de Comercio de MedellínEdificio de la Cultura

Calle 53 (Maracaibo) No. 45 - 77 Piso 3PBX: (574) 576 37 30 EXT XXX

Fax: (574) 293 33 67

www.metroplus.gov.co

25

Page 27: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

SOBRE CARTA HORIZONTAL 23 CM. X 10 CM.

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

26

Page 28: Manual de Identidad Corporativa

SOBRE CARTA VERTICAL 23 CM. X 29 CM.

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

27

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Page 29: Manual de Identidad Corporativa

SOBRE OFICIO VERTICAL - 25 CM. X 35 CM.

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

28

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Page 30: Manual de Identidad Corporativa

SOBRE EXTRAOFICIO VERTICAL - 30 CM. X 40 CM.

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX: 573 37 30 - Fax: 293 33 67. NIT: 900019519-9www.metroplus.gov.co

29

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Page 31: Manual de Identidad Corporativa

CARNÉ 9 CM. x 6 CM.

ESCARAPELA 8.5 CM. x 11 CM.

NOMBRE Y APELLIDOCédula

Cargo que aplica

NOMBREAPELLIDO

CédulaCargo que aplica

NOMBRE Y APELLIDOCédula

Cargo que aplica

CARGO:

NOMBRE:

ESCARAPELA 8.5 CM. x 11 CM.

CARGO:

NOMBRE:

NOMBREAPELLIDO

CédulaCargo que aplica

30

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Page 32: Manual de Identidad Corporativa

Boletín de prensa Foto noticia

Foto Noticia

TÍTULO EN 16 PUNTOS

Información: Pilar Navarrete Rivera. Coordinación de Comunicaciones, Metroplús S.A. 576 37 30 ext. 124 / 300 304 92 85 / www.metroplus.gov.co

Síguenos en:

TEXTO EN ARIAL12 PUNTOS

ESPACIO RESERVADO PARA IMAGEN

Pata de la imagen en arial 9 puntos

Boletín de PrensaBoletín de prensa No XX

(día) de (mes) de (año en curso)CÓDIGO

TÍTULO EN ARIAL 16 PUNTOS

TEXTO EN ARIAL12 PUNTOS

Información: Pilar Navarrete Rivera. Coordinación de Comunicaciones, Metroplús S.A. 576 37 30 ext. 124 / 300 304 92 85 / www.metroplus.gov.co

Síguenos en:

ESPACIO RESERVADO PARA IMAGEN

31

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Fotonoticia No XX (día) de (mes) de (año en curso)

CÓDIGO

Page 33: Manual de Identidad Corporativa

Label CD

CD Case - 13 CM. X 13 CM.

32

Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77 Piso 3.

PBX : 576 37 30 / Fax : 293 33 67 NIT : 900019519-9www.metroplus.gov.co

TIRO

RETIRO

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Page 34: Manual de Identidad Corporativa

CUADERNO 20 CM. x 25,5 CM.

TIRO

Cámara de Comercio de Medellín, Edificio de la Cultura, Piso 3. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77.

PBX: 576 37 30 - Fax: 293 33 67.Centro de Atención Zonal Envigado: Calle 35 Sur 43A - 10. Piso 2 - PBX: 334 62 21

Centro de Atención Zonal Itagüi: Carrera 51 # 51 - 60 Oficina. 202 - 203Centro Comercial de Itagüi - PBX: 371 25 82 - 374 23 27

www.metroplus.gov.co

RETIRO

Cámara de Comercio de Medellín, Edificio de la Cultura, Piso 3. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77.

PBX: 576 37 30 - Fax: 293 33 67.Centro de Atención Zonal Envigado: Calle 35 Sur 43A - 10. Piso 2 - PBX: 334 62 21

Centro de Atención Zonal Itagüi: Carrera 51 # 51 - 60 Oficina. 202 - 203Centro Comercial de Itagüi - PBX: 371 25 82 - 374 23 27

www.metroplus.gov.co

33

CARPETA 46CM X 30CM (ABIERTA)

APLICACIÓN EN PAPELERÍA

Page 35: Manual de Identidad Corporativa

CAMISETA VERDE

www.metroplus.gov.co

Tamaño logo:8 cm. x 2,47 cm.

Tamaño logo:11,48 cm. x 10 cm.

34

Tamaño logo:8 cm. x 2,47 cm.

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

Page 36: Manual de Identidad Corporativa

CAMISETA BLANCA

www.metroplus.gov.co

Tamaño logo:8 cm. x 2,47 cm.

Tamaño logo:8 cm. x 2,47 cm.

Tamaño logo:11,48 cm. x 10 cm.

35

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

Page 37: Manual de Identidad Corporativa

CAMISETA NEGRA

www.metroplus.gov.co

Tamaño logo:8 cm. x 2,47 cm.

Tamaño logo:8 cm. x 2,47 cm.

Tamaño logo:11,48 cm. x 10 cm.

36

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

Page 38: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

CHALECO OBRA

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

Tamaño logo:7 cm. x 6 cm.

Tamaño logo:7 cm. x 7 cm.

Tamaño logo:13 cm. x 11,32 cm.

Tamaño logo:13 cm. x 11,32 cm.

Logo contratista,

obra o interventoría

INTERVENTORÍA

37

Page 39: Manual de Identidad Corporativa

CHALECO METROPLÚS

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

Tamaño logo:7 cm. x 6 cm.

Tamaño logo:13 cm. x 11,32 cm.

Tamaño logo:13 cm. x 11,32 cm.

38

SUPERVISOR

Page 40: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN SOBRE PRENDAS

LOGO

CONSTRUCTOR

LOGO

CONSTRUCTOR LOGO

CONSTRUCTOR

LOGO

CONSTRUCTOR

Área sugerida para ubicación de logo:

7 cm. ancho x 6 cm. alto El área del logo del constructor debe ser proporcional al tamaño del logo de Metroplús

39

CASCOS DE OBRA

Page 41: Manual de Identidad Corporativa

APLICACIÓN SOBRE MERCHANDISING

40

LIBRETA DE APUNTES 8 CM. X 12 CM. LAPICERO

Cámara de Comercio de Medellín, Edificio de la Cultura, Piso 3. Calle 53 (Maracaibo) No. 45-77.

PBX: 576 37 30 - Fax: 293 33 67.Centro de Atención Zonal Envigado: Calle 35 Sur 43A - 10. Piso 2 - PBX: 334 62 21

Centro de Atención Zonal Itagüi: Carrera 51 # 51 - 60 Oficina. 202 - 203Centro Comercial de Itagüi - PBX: 371 25 82 - 374 23 27

www.metroplus.gov.co

Page 42: Manual de Identidad Corporativa

GORRAS

APLICACIÓN SOBRE MERCHANDISING

www.metroplus.gov.cowww.metroplus.gov.co

www.metroplus.gov.co

41

Page 43: Manual de Identidad Corporativa

CARTELERA

El diseño y aplicación de esta pieza está sujeta a la aprobación de la coordinación de Comunicaciones de Metroplús S.A.

MERCHANDISING

Ancho: 1.05 m.Largo: 76 cm.

Bolsillo: 15 cm. x 13 cm. (3 cm de profundidad)

LogoAlcaldía con

escudo

42

Page 44: Manual de Identidad Corporativa

43

MERCHANDISING

BUZÓN

15 cm x 12 cm

25 cm x 18 cm

20 cm x 18 cm

45 cm x 35 cm

Page 45: Manual de Identidad Corporativa

PRESENTACIÓN POWER POINT

PLANTILLA INICIAL

El nombre de la exposición debe ir en Arial 22 a 25 puntos, justificado al centro.

Subtítulo y Capítulo

El logo de Metroplús cuando va acompañado del logo de la Nación y/o municipio se ubica al lado izquierdo. Cuando va acompañado del logo de otra entidad, el de Metroplús se ubicará al lado derecho.

PLANTILLA INICIAL

Nombre de la exposición Nombre de la exposición (con logos de otras entidades)

Logo Municipio

44

Page 46: Manual de Identidad Corporativa

PLANTILLA GENERALPLANTILLA CAPÍTULOS

Se utiliza para iniciar un capítulo o sección de la presentación.El subtítulo debe ir en Arial 22 a 26 puntos, justificado al centro.

PRESENTACIÓN POWER POINT

Se utiliza tipografía Arial tanto en el título como en el contenido. Se pueden insertar imágenes respetando el diseño.

CONTENIDOSubtítulo y capítulo

Contenido

45

Page 47: Manual de Identidad Corporativa

PLANTILLA FINAL

La información de la página web y los íconos de las redes sociales deben permanecer.

PRESENTACIÓN POWER POINT

46

Page 48: Manual de Identidad Corporativa

www.metroplus.gov.co