Manual de Autodesk Inventor 2013

download Manual de Autodesk Inventor 2013

of 99

Transcript of Manual de Autodesk Inventor 2013

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Autodesk Inventor 2013

    Curso Profesional Personalizado

    Victor M. Leija V. nSoluciones Mxico 2012

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Especificaciones: Personalizado a los requerimientos del usuario.

    Contenido

    I. Antecedentes

    II. Entrenamiento

    Introduccin a Autodesk Inventor

    Introduccin al Modelado de Partes

    Bocetos (Sketch)

    Creacin y Edicin de Slidos Simples (Features)

    Utilizacin de Componentes de Trabajo (Work Features)

    Operaciones Complementarias en 3D

    Creacin y Edicin de Piezas de Doblado de Lmina y Desarrollos

    Manejo de parmetros de Diseo locales y con Excel.

    Propiedades fsicas de Piezas.

    Creacin de Dibujos de Partes (Drawing)

    Modelado de Ensambles Paramtricos (Assembly)

    Ensambles por medio de Soldadura

    Anlisis y Validacin de Ensambles

    Tecnologa Adaptable

    Uso de Content Center y Libreras

    Uso de Aceleradores y calculadoras de Diseo.

    Creacin de Ensambles Derivados

    Empleo de Frame Generator

    Despieces y explosiones (Presentation)

    Creacin de Planos de fabricacin y detalles.

    Listas de partes y materiales.

    Introduccin a Herramientas Avanzadas

    Introduccin de Inventor Studio

    Conclusiones

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Antecedentes: Autodesk Inventor es el software CAD especializado para el sector de

    Manufactura y Diseo Industrial lder en su gnero.

    Cuenta con 12 exitosos aos trabajando en la industria y 18 aos de desarrollo

    por parte de Autodesk, la compaa creadora de AutoCAD, el programa de

    Diseo Asistido por Computadora ms importante del mundo.

    Autodesk marca la vanguardia en cuanto a Programas CAD para plataforma

    Windows y con Inventor ha desarrollado un software de Alto Desempeo que sin

    duda permitir al usuario mejorar la efectividad y calidad en los procesos de

    Dibujo, Diseo y Manufactura; reduciendo al mnimo posible errores y

    acortando el ciclo de Diseo.

    Con el presente entrenamiento, Usted podr comenzar a disfrutar los beneficios

    de manejar un programa tan avanzado tecnolgicamente y a su vez tan

    verstil y funcional.

    Nuestra intencin es transmitirle durante el siguiente curso, todas las

    herramientas y metodologas necesarias para que sumado a su experiencia,

    Usted usuario pueda obtener el mayor provecho al comenzar a trabajar con

    Inventor.

    El xito de nuestro sistema de entrenamiento se basa en 2 sencillas pero

    importantes razones:

    1) Nuestros Instructores Certificados Autodesk, tienen un mnimo de 15

    Aos estudiando y aplicando en software en diversas ramas de la industria.

    2) Nuestros Instructores tienen amplia experiencia docente y acadmica

    en diversas y prestigiadas instituciones de Educacin Superior.

    La suma de los factores anteriores, nos permiten garantizarle que hemos

    encontrado un mtodo eficaz para transmitirle al alumno en el transcurso del

    entrenamiento, los puntos ms importantes para que en corto plazo Usted se

    convierta en un usuario experto de Autodesk Inventor.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Entrenamiento:

    1. Introduccin a Autodesk Inventor.

    Autodesk Inventor es un programa desarrollado por Autodesk desde

    1999, el cual ha tenido como principal objetivo, convertirse en el mejor

    software de diseo mecnico e industrial en 3D para plataforma

    Windows.

    Entre sus principales caractersticas se encuentra: Diseo de slidos

    paramtricos de gran complejidad, Manejo de ensambles de ms de

    1000 componentes, Creacin de Presentaciones y despieces,

    Generacin automtica de planos de fabricacin, Manejo de

    Tecnologa Adaptable, Mdulo de Soldadura 3D, Mdulo de Doblado de

    lmina, Mdulo para animacin mecnica y foto-realismo, entre muchas

    caractersticas que lo convierten en una herramienta de gran poder.

    Autodesk Inventor 2013 tiene 2 variantes:

    Autodesk Inventor contiene en el mismo paquete: AutoCAD 2013

    AutoCAD Mechanical 2013

    Inventor 2013

    Autodesk Vault 2013

    DWF Composer

    Autodesk Inventor Professional Suite el cual contiene: Inventor +:

    Mdulo para Tubera mecnica rgida y flexible (Routed System Suite)

    Mdulo para Cableado y Arneses elctricos (Routed System Suite)

    Mdulo de Anlisis de Elementos Finitos FEA, ANSYS (Simulation Suite)

    Mdulo de Anlisis Cinemtico (Simulation Suite)

    Mdulo para Generacin de Moldes de inyeccin (Tooling Suite)

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Para trabajar en Autodesk Inventor y optimizar los resultados, se requiere

    comprender una sencilla metodologa:

    1. Modelado paramtrico de Piezas o Partes

    2. Ensamblado paramtrico de Partes

    3. Creacin de Presentaciones y Dibujos de Explosin

    4. Generacin de Planos de Fabricacin en 2D

    Autodesk Inventor Es creado por Autodesk, pero funciona de manera

    independiente a AutoCAD, lo cual le da gran funcionalidad y mejora el

    rendimiento grfico, si bien es compatible con DWG y los dems

    productos Autodesk, Autodesk Inventor cuenta con sus propios formatos

    de archivos exclusivos:

    .ipt Inventor Part: formato en el cual se graban todos los archivos de

    partes independientes.

    .iam Inventor Assembly: formato en el cual se graban todos los

    ensambles y montajes de partes.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    .ipn Inventor Presentation: formato en el cual se graban todos los dibujos

    de presentacin, despiece o explosin de ensambles.

    .idw Inventor Drawing: formato en el cual se graban todos los planos de

    fabricacin 2D en Inventor. Nota. Puede ser directamente grabado en

    Inventor.dwg y/o exportado a .dwg y .dxf.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Autodesk Inventor Projects (Los Proyectos en Inventor).

    Inventor est enfocado en un trabajo profesional y totalmente

    estandarizado, por lo cual posee diversas funciones que le ayudarn a

    planificar el trabajo y la informacin antes de hacer el primer trazo. Aqu

    surge el concepto de Projects o Proyectos de Diseo, los cuales son

    utilizados por Autodesk Inventor para representar de una forma lgica el

    agrupamiento de todos los archivos y carpetas que estn contenidos en

    el proyecto de trabajo en curso.

    El proyecto organiza los datos manteniendo la informacin de acuerdo al

    lugar en donde se encuentren almacenados los datos de diseo, y en el

    cual pueden ser editados los modelos y dibujos, conservando vigente las

    ligas y parametra entre los diferentes archivos. Los proyectos ayudan a

    trabajar en equipo sobre un mismo modelo, a la utilizacin de libreras de

    piezas estndar y facilitan la organizacin de la informacin.

    Los Proyectos pueden ser de un solo usuario exclusivo compartido.

    Para hacer un proyecto primero hay que definir por medio del Explorador

    de Windows, la estructura de carpetas y determinar cual ser la carpeta

    principal del proyecto a crear.

    En segundo paso en la ventana Open se presiona el botn inferior NEW y

    se procede a determinar si es de un solo usuario o compartido, se escribe

    el nombre del proyecto y la ubicacin del mismo en la carpeta que se

    haya definido como predeterminada. Inventor automticamente crear

    un archivo .ipj (Inventor Project) en la ruta definida, el archivo

    proyecto.ipj contendr toda la informacin de organizacin, liga y

    ubicacin de los datos de diseo, por lo

    cual nunca debe moverse, renombrarse

    o borrarse el archivo .ipj si no se desea

    eliminar el proyecto.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Inventor Templetes o Plantillas de trabajo

    Se utilizan para definir las preferencias de diseo de cada empresa o

    usuario, en el Templete se puede definir varias caractersticas del sistema

    para que sean configurados una sola vez y se puedan utilizar siempre

    que se requieran.

    Los templetes pueden depender del tipo de archivo que se quiera

    configurar, podemos elaborar templetes para archivos de partes,

    ensambles, presentaciones y para planos de fabricacin; segn el caso

    podemos configurar el sistema de unidades para modelar, tipo de

    unidades para acotar, estilos de texto, cotas, tablas y notas, tipos de

    soldadura, preferencias de modelado, pies de plano y marcos, entre

    muchas otras caractersticas que puedan ser pre-configuradas para

    ayudar al usuario en su estandarizacin y precisin.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Desde que se instala, inventor crea 3 templetes: Default, Metric y English,

    pero el usuario puede crear la cantidad de platillas que requiera,

    basndose en las ya definidas, por ejemplo:

    Un usuario requiere un templete mtrico que se llame USUARIO, ah

    colocar: un tipo de archivo .ipt en sistema mtrico pero con unidades

    de creacin en metros, un archivo .iam exclusivo para usar con

    Weldment (soldadura ISO) en metros, un archivo de presentacin

    configurado en centmetros y un Archivo .idw con el marco y pie de

    plano de su empresa y con los 3 tamaos de hoja que utiliza por lo

    regular. As cuando el usuario entra a inventor selecciona el templete

    USUARIO y ah decide cual tipo de archivo utilizar, sin preocuparse por

    configurar las opciones del mismo.

    Los Templetes se crean abriendo una plantilla ya existente, cambindole

    las preferencias y salvndolo en la ruta donde est instalado Inventor,

    C:/Archivos de Programa/Autodesk/Inventor 2013/Templete/USUARIO. As

    automticamente aparecer una pestaa adicional con el nombre del

    templete que hemos creado dentro de la ventada Open en la opcin

    New File.

    Cada carpeta creada dentro de la carpeta Templetes, crear una

    pestaa adicional en la ventana New File y cada archivo guardado

    dentro de la carpeta creada se convertir en una plantilla del usuario.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Lista de Comandos Cortos Utilizados en Inventor.

    F1 Despliega la ventana de ayuda o Help.

    F2 Activa la opcin pan o encuadre

    F3 Activa la opcin Zoom en tiempo real

    F4 Activa la opcin 3D otate

    F5 Regresa a vista previa

    F6 Regresa a vista Isomtrica

    B Agrega un balloon en un dibujo .idw

    C Agrega restricciones de ensamble

    D Agrega una dimensin en un sketch o dibujo.

    E Extruye un perfil

    F Agrega un feature control frame en un dibujo.

    H Agrega un barreno.

    L Crea una lnea o arco tangente.

    O Agrega dimensin de tipo coordenada

    P Coloca un componente en un Ensamble activo

    R Activa en comando Revolucin.

    S Crea un sketch sobre una cara o plano.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    T Separa una pieza en un archivo de presentacin o explosivo.

    ESC Termina un comando.

    DELETE Borra el objeto seleccionado.

    Backspace En el comando lnea activo, borra el ltimo segmento

    trazado.

    ALT + arrastrar el Mouse: En ensambles, aplica la restriccin Mate. En un

    sketch, mueve los puntos de un Spline

    CTRL + SHIFT Agrega o remueve objetos de la seleccin

    SHIFT + Botn derecho, Activa el men Select Tool

    C Deja rotando el objeto automticamente en la ventana. Clic cancela

    rotacin.

    CTRL +ENTER Deshabilita Interferencia cuando se estn cargando puntos

    en un Sketch con la herramienta precise input.

    CTRL + Y Activa Redo

    CTRL + Z Activa Undo

    Spacebar cuando la herramienta 3D Rotate est activa, cambia entra

    rotacin dinmica y vistas predefinidas.

    SHIFT + Scroll del mouse permite rotar el objeto.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    2.- INTRODUCCIN AL MODELADO DE PARTES.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    2. Introduccin al Modelado de Partes.

    Autodesk Inventor es un programa

    orientado a Diseo paramtrico 3D que

    permite crear piezas de gran complejidad,

    ensambles de ms de 1000 componentes,

    despieces de los ensambles y una

    generacin automtica de vistas para

    planos de fabricacin. Todo lo anterior con

    gran versatilidad y facilidad, siempre y

    cuando se sigan los pasos de los ciclos de

    diseo que detallaremos a continuacin.

    Inventor permite generar cualquier tipo de

    geometra 3D basada en slido, as como la

    posibilidad de crear superficies paramtricas

    de tipo G1 y G2; tambin permite combinar

    slidos y superficies para generar geometras

    hbridas.

    El gran poder de modelado de parte en Inventor se debe a su ncleo

    generador de slidos, Autodesk Shape Manager, el

    cual ha sigo creado por Autodesk incorporando un

    cmulo de tecnologa grfica que permiten crear

    geometras de alta complejidad, con pocas y

    sencillas operaciones.

    Inventor permite a su vez

    modelar piezas de lmina,

    gracias a su mdulo de Sheet

    metal el cual, despus de crear

    las piezas da la posibilidad de

    generar el blank o desarrollo con

    gran precisin.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Ciclo diseo Inventor.

    1. Modelado de Partes .ipt:

    Creacin de uno o varios

    slidos o superficies que

    se combinan entre si para

    generar un modelo

    independiente.

    2. Ensamblado paramtrico de Partes .iam:

    Montaje o ensamblaje que se hace con las

    partes creadas en Inventor, permite analizar

    como se visualizar el modelo, aparato o

    mecanismo completo y comprobar que no

    existan interferencia de materiales.

    3. Presentacin o Explosin de ensambles .ipn: A

    partir de un ensamble podemos, manual o

    automticamente generar una vista de

    explosin, animarla, verificar colisiones y

    comprobar parte del funcionamiento

    cinemtico del ensamble.

    4. Generacin Automtica de Planos de fabricacin .idw: A partir de

    un modelo de Parte,

    Ensamble o Presentacin se

    pueden generar

    Automticamente las vistas

    de dibujo, para proceder a

    acotar, colocar notas, textos,

    tablas y listas de materiales,

    con las poderosas

    herramientas de Inventor.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Ciclo diseo de Partes

    1. Sketch: Definicin de Sketch o plano coordenado para trazo

    2. Profile: Trazo o boceto principal a partir del cual se comenzar a

    modelar la pieza.

    3. Constraints: Restricciones geomtricas, que permiten definir

    claramente la geometra del perfil antes de dimensionarlo.

    4. Dimensions: Restricciones paramtricas dimensionales de los

    segmentos del perfil

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    5. Part Features: Creacin de geometras 3D a partir de los perfiles por

    medio de las operaciones: Extrude, Revolve, Sweep, Loft, Coil, Rib.

    6. Placed Features: Operaciones 3D complementarias que permiten

    hacer objetos ms completos: Hole, Fillet, Chamfer, Pattern, etc.

    7. Edit Features: Modificacin de features o creacin de features

    adicionales para lograr geometras complejas.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    3.- BOCETOS.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    3. Bocetos.

    Autodesk Inventor tiene un punto inicial en la creacin de bocetos o

    perfiles, ya que a partir de stos surgirn todos los modelos, ensambles o

    dibujos.

    Todas las partes comienzan con un boceto. Un boceto es el perfil de un

    Feature (operacin 3D) y de cualquier geometra (tales como una

    trayectoria del barrido o eje de la rotacin) que son requeridas para

    crear un objeto 3D. Toda la geometra del boceto se crea y se corrige en

    el ambiente del sketch, usando las herramientas de sketch en el panel de

    herramientas.

    Es posible controlar la rejilla del sketch y utilizar las herramientas del sketch

    para dibujar lneas, splines, los crculos, las elipses, los arcos, los

    rectngulos, los polgonos, o los puntos. Se pueden cortar esquinas,

    extender o aplicar radios o chaflanes, y compensar y proyectar

    geometra de otras caractersticas. Para comenzar un boceto, abra un

    archivo nuevo de la parte, seleccione una herramienta de sketch, y

    despus comience a trazar en la ventana de Inventor.

    Mientras que se traza se aplican automticamente ciertas reglas que

    permiten que el trazo sea preciso, Por ejemplo, si usted traza una lnea

    casi horizontal, se aplica la restriccin horizontal o si usted se aproxima al

    extremo de otra lnea mientras se traza, una restriccin coincidente se

    aplica. Cualquier restriccin aplicada a un boceto puede ser modificado

    o ser suprimida.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Cuando usted comienza un nuevo sketch, el sistema coordinado

    del sketch se exhibe como flechas de X y de Y de la rejilla del sketch. Si lo

    desea, usted puede girar el indicador 3D para ubicarlo en el origen del

    sketch.

    Usted puede colocar y cambiar la orientacin de nuevo del

    sistema coordinado del sketch por medio del men de herramientas

    Document Settings en la pestaa de Sketch en donde puede cambiar la

    aparicin o no del indicador 3D as como de las lneas de la malla de

    referencia o gris.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    A continuacin se muestra en imgenes la forma de hacer un

    boceto en un sketch

    1.- Se activa el comando lnea en el panel de comandos, se

    posiciona el cursor en el lugar de la pantalla donde se desee comenzar

    el boceto, damos un clic y movemos el cursor a la derecha (notando

    que aparece el icono de Horizontal (restriccin similar al ortho de

    AutoCAD), entonces se da un clic hasta donde se quiera extender la

    primer lnea.

    2.- Mover el cursor hacia arriba en forma vertical (aparece el

    smbolo que indica que el segmento es perpendicular al primero) se

    determina la distancia y se da un clic en el lugar deseado.

    3- Se hace un tercer segmento horizontal, paralelo al primer.

    4.- Bajamos el cursor verticalmente hasta el punto deseado

    5.- Se traza el quinto segmento (Paralelo al primero)

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    6.- Se traza el sexto segmento vertical hacia arriba (Paralelo al

    segundo)

    7.-Se traza el sptimo segmento horizontal hasta que aparezcan los

    smbolos (paralelo al primero, y la lnea punteada que define que el

    segmento terminar en la misma coordenada en X igual a la del origen

    del primer trazo.

    8.-Se traza el ltimo segmento hasta que se haga coincidir con el

    origen del boceto (aparece un punto verde remarcado y el smbolo de

    endpoint)

    9.-Se concluye el boceto oprimiendo el botn derecho del Mouse y

    seleccionando en el men emergente la opcin DONE; o bien

    presionando la tecla esc.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    En seguida se ilustran algunos tipos diferentes de bocetos (profiles)

    en un sketch.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Constraints - Restricciones geomtricas

    Son reglas de geometra que se aplican a los segmentos de un

    boceto para que conserven cierta forma, simetra o comportamiento. Las

    restricciones ayudan a que el objeto se modele con mayor facilidad, a

    que se requieran menos dimensiones para restringirlo y a su vez facilitan la

    edicin de los modelos cuando se requiere hacer alguna modificacin.

    Entre mejor sea construido un boceto Inventor colocar en

    Automtico varias restricciones geomtricas, por lo tanto el usuario

    requerir poner manualmente menos restricciones para lograr que el

    boceto quede totalmente y geomtricamente restringido.

    Si un boceto posee todas sus restricciones posibles, ste podr

    dimensionarse con mayor rapidez precisin y facilidad.

    Los ejemplos de restricciones con los siguientes: 5 7 6 11

    2 1 9 10

    3 4 12 8

    1) Perpendicular: Crea un ngulo de 90 entre 2 segmentos rectos

    2) Paralelo: Coloca a una recta paralelamente a otra

    3) Tangente: Proporciona tangencia a una lnea, circulo o arco, con

    respecto a otro crculo, radio o arco.

    4) Suavizado: Suaviza una curva con respecto a otra o a una recta

    5) Coincidente: Hace coincidir 2 puntos, vrtices o extremos de lneas si.

    6) Concntrico: Coloca 2 crculos, Arcos o radios con en un centro

    comn

    7) Colineal: Permite a 2 lneas estar en un mismo eje o lnea.

    8) Igualdad: Iguala la dimensin de un segmento con otro

    9) Horizontal: Hace a una lnea o a 2 puntos horizontales.

    10) Vertical: Hace a una lnea o a 2 puntos verticales.

    11) Punto Fijo: Coloca un punto inamovible en un boceto, por sistema el

    primer punto donde se comienza a traza un boceto es un Punto fijo:

    12) Simetra: Provee simetra a 2 segmentos separados por una lnea de

    centro.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Dimensions - Restricciones de Dimensin.

    Una vez aplicadas las restricciones geomtricas, se puede proceder a

    dimensionar paramtricamente el boceto, para lo es necesario saber

    con cuantas dimensiones quedar totalmente restringido el boceto, la

    forma de saberlo es con la herramienta Auto Dimension del panel de

    herramientas, la cual nos mostrar cuantas dimensiones faltan para tener

    el boceto 100% restringido.

    Si la herramienta, para el ejemplo

    dice que faltan 4 dimensiones, hay que

    entender que son 2 dimensiones (base y

    altura) y las 2 restantes son la posicin del

    boceto con respecto al origen (el cual

    debe estar proyectado para ocuparlo

    como referencia para acotarlo, y as

    lograr que la ventana diga de faltan 0

    dimensiones o restricciones.

    Una vez que aparezca el nmero 0

    ser indicativo de que el boceto est

    completamente restringido y dimensionado,

    por lo cual podr utilizarse sin problema para

    crear un objeto 3D.

    La opcin Auto Dimension, tambin

    sirve para que en automtico Inventor

    coloque las restricciones geomtricas y las

    dimensiones que ste crea convenientes, en

    caso de optar por sta variante hay que

    considerar que Inventor colocar lo que a su

    criterio matemtico sea correcto, sin importar

    si las dimensiones son o no las que requiere el

    usuario. Por lo anterior se considera una

    opcin rpida pero poco recomendable.

    Un boceto puede controlarse con dimensiones independientes o

    haciendo relacin paramtrica entre 2 o mas cotas.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Por ej: El ancho del rectngulo es la mitad del largo (d1=d0/2) sin

    importar el valor numrico.

    En Inventor las dimensiones paramtricas en un sketch se aplican

    con el comando General Dimension.

    El cual funciona para aplicar cualquier tipo de dimensin: Lineal,

    Alineada, Angular, Radial y/o Diametral.

    Para aplicar la dimensin paramtrica, solo es necesario tocar el

    segmento o 2 puntos y ubicar la cota, automticamente aparecer una

    ventana que seala la dimensin actual del elemento, y en la cual

    podemos cambiar el valor por el requerido y automticamente se

    adaptar la geometra del elemento.

    Si las unidades de la plantilla estn definidas

    en milmetros (mm) bastar con teclear el

    valor numrico en la ventana, e Inventor

    asignar la unidad milmetros a dicho valor;

    ahora bien, el programa nos permite cambiar

    la unidad con slo teclear el sufijo en

    minsculas: cm (para centmetros), m (para

    metros), in (para pulgadas) y ft (para pies).

    Inventor entender y convertir las unidades tecleadas a las unidades de

    la plantilla. Con esto evitamos hacer clculos y conversiones manuales.

    Las dimensiones pueden alimentarse con valor numrico con

    variables de Inventor (d0, d1, d2, etc), con variables de diseo locales o

    ligadas a una hoja de clculo de Excel, p. ej: ltot=largo total, etc.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Lista de comandos aplicables dentro del ambiente de Sketch:

    Draw: Herramientas de Dibujo.

    Crea segmentos de lnea y Arcos tangentes y/o Splines Crea crculos desde un centro, tangentes o Elipses Crea Arcos por centro y radio o por 3 puntos. Crea rectngulos a partir de 2 3 puntos Crea Curvas continuas, nurbs o spline Crea Ellipses por centro o extremos Crea un punto de referencia para barrenos o centros Crea radios o Biseles en un vrtice o esquina Crea polgonos desde 3 lados o ms Crea textos por medio de un editor

    Proyecta la geometra seleccionada en un Sketch.

    Constrain: Restricciones

    Aplica dimensiones paramtricas en bocetos 2D o 3D Dimensionamiento automtico, aplica dimensiones/restricciones faltantes

    Muestra las restricciones geomtricas de un elemento Activa la interferencia de restricciones Activa la persistencia de restricciones Aplica restricciones de geometra a un boceto (12 restricciones Geomtricas)

    Pattern: Arreglos de geometra

    Crea arreglos rectangulares (renglones y columnas) Crea arreglos polares a partir de un centro Espejea geometra desde una lnea de simetra

    Modify: Herramientas de edicin de Bocetos

    Mueve con precisin los elementos seleccionados Copia los elementos seleccionados Rota con precisin los elementos seleccionados Recorta lneas y curvas Extiende lneas y curvas Recorta Curvas en dos o ms secciones Escala los elementos seleccionados Deforma los elementos seleccionados Duplica la geometra y permite crear un offset dinmico

    Layout: Despliegue

    Crea un archivo de parte, a partir de geometra seleccionada Crea un archivo de ensamble al partir de un boceto Crea un bloque a partir de geometra 2D

    Insert: Insertar

    Inserta una Imagen Inserta puntos a partir de coordenadas de una hoja de excel Inserta Archivos DWG en ambiente Sketch

    Format: Formato

    Crea lneas de construccin Crea lneas de Centro Crea Marcas de Centro Crea dimensiones de referencia Permite selecciona, Tipo, Color y Peso de Lneas

    Despliega la caja de dilogo de Propiedades del Sketch

    Exit: Terminar

    Finaliza el ambiente de sketch

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    4.- CREACIN Y EDICIN DE SLIDOS SIMPLES.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    4.-Creacin y Edicin de slidos simples.

    En Inventor existen 5 mtodos bsicos para generar features base

    (objetos tridimensionales slidos o superficies)

    Extrude: Extrusin

    Revolve: Revolucin

    Sweep: Barrido

    Loft: Transicin

    Coil: Helicoide

    A partir de stas operaciones se pueden crear cualquier tipo de objetos

    tridimensionales por muy complejos que sean.

    EXTRUDE: Esta operacin construye un objeto 3D agregando

    profundidad a un perfil abierto o cerrado o a una regin, para formar un

    objeto tridimensional.

    Es la operacin ms simple para generar slidos, solo requiere:

    a) Seleccionar un perfil a extruir

    b) Determinar la profundidad o lmite de la extrusin.

    c) Decidir si se requiere como resultado un slido o superficie.

    d) Definir si ser operacin de Unin, Corte o Interseccin.

    e) Sealar la direccin hacia donde se extruir el perfil.

    f) Si es necesario se puede determinar el Taper Angle o ngulo

    de salida.

    Cuando se extruye el primer perfil dentro de una Parte, solo podr

    seleccionarse operacin de Unin o Join.

    La profundidad de la extrusin puede definirse con valor numrico,

    variable, plano o cara limitante, o simplemente estirando el objeto con el

    cursor.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    REVOLVE: Esta operacin Revoluciona o genera un objeto 3D a

    partir de girar un perfil cerrado alrededor de un eje de trabajo o de una

    arista que funcione como centro de rotacin. Para el caso de superficies

    se puede utilizar perfiles abiertos.

    Con esta operacin se pueden crear modelos con geometras cilndricas,

    circulares o tiroides (Flechas, Bujes, Copas, Vasos)

    Esta operacin requiere:

    a) Seleccionar un perfil a revolucionar

    b) Seleccionar el eje o arista de giro

    c) Determinar si la revolucin ser completa 360 o por ngulo

    d) Decidir si se requiere como resultado un slido o superficie.

    e) Definir si ser operacin de Unin, Corte o Interseccin.

    f) Sealar el sentido hacia donde se girar el perfil.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    SWEEP: Utilice la herramienta del barrido desde la barra de

    herramientas de Features para crear una caracterstica al mover o barrer

    los perfiles dibujados a lo largo de una trayectoria seleccionada. La

    trayectoria puede ser un trazo abierto o cerrado, pero debe atravesar o

    tocar el plano del perfil. A excepcin de superficies, los perfiles deben ser

    trazos cerrados.

    Esta operacin requiere:

    a) Dibuje un perfil en un Sketch y Una trayectoria en otro sketch

    cuyo plano se intersecte son el plano del perfil.

    b) Defina si quiere slido o superficie

    c) Seleccionar un perfil a barrer

    d) Seleccionar el path 2D o 3D

    e) Seleccione de la lista de tipos la opcin: Path

    f) Decida la direccin del path

    g) Definir si ser operacin de Unin, Corte o Interseccin.

    h) Seale si desea un Taper Angle.

    Esta herramienta es ideal para generar objetos como tuberas, ductos,

    codos, arneses, entre otros.

    LOFT: Slido de transicin geomtrica, Utilice la herramienta del Loft

    en el panel de herramientas para mezclar o realizar una transicin o

    desvanecimiento entre las formas de dos o ms perfiles en diferentes

    planos del trabajo, o a partir de las caras de la parte.

    Se puede crear un Loft simple, un Loft con rieles, o un Loft por lnea

    central. Usted puede tambin seleccionar un punto para una o ambas

    secciones del extremo de un Loft abierto. Para utilizar una cara existente

    como el principio o extremo de un loft, cree un Sketch en la cara, as las

    aristas de la cara sern seleccionables para el Loft.

    Esta operacin requiere:

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    a) Dibuje 2 o ms perfiles en planos separados y si desea alguna

    trayectoria en otro sketch cuyo plano interscte al perfil

    b) Defina si quiere slido o superficie

    c) Seleccionar uno por uno los perfiles en orden de posicin

    d) Opcionalmente puede dar clic en la opcin rail, para

    seleccionar el path 2D o 3D si es que se requiere.

    e) Si decide puede tomar la opcin Closed Loop para unir el

    primer y ltimo perfil en un Loft.

    f) Si selecciona Merge Tangent Faces, no se crearn aristas

    entre caras tangentes.

    g) Definir si ser operacin de Unin, Corte o Interseccin.

    h) En la pestaa Conditions, podr determinar el suavizado o

    transicin entre cada perfil.

    i) Con Automatic Mapping podra agregar puntos para editar

    los rieles o trayectorias.

    Con sta opcin pueden crearse modelos 3D de alta complejidad,

    con formas orgnicas, geometras ergonmicas o anatmicas.

    COIL: Utilice la herramienta de coil, bobina o helicoide en el panel de

    herramientas para crear una caracterstica tipo hlice.

    Utilice esta caracterstica para crear resortes, roscas o cuerdas.

    Si el helicoide es la primera caracterstica creada, ser un feature base

    Esta operacin requiere:

    a) Dibuje en un Sketch el perfil de la seccin, y con la

    herramienta line o con un eje de trabajo, defina el eje de

    giro para la generacin del helicoide.

    b) Defina si quiere slido o superficie.

    c) Presione la herramienta Coil y seleccione el perfil.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    d) Seleccione el eje de giro, el cual pude estar en cualquier

    posicin mientras no interscte a la seccin

    e) Determine el procedimiento para generar la hlice, por: Paso

    y Altura, Por paso y nmero de Revoluciones o por Nmero

    de Revoluciones y Altura. O la opcin espiral.

    f) Alimente los datos solicitados en la caja de dilogo.

    g) Defina los extremos de tipo Flat o Natural.

    RIB: Utilice sta opcin para crear: Costillas, soportes, nervios o

    cartabones.

    Esta operacin requiere:

    a) Aplique la herramienta Rib y seleccione el perfil.

    b) Defina la direccin para el espesor del nervio

    c) Determine hacia que paredes se proyectar el nervio

    d) Defina el espesor.

    e) Seleccione si ser nervio cerrado o abierto

    f) Si requiere taper angle defnalo.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    EDICIN DE SLIDOS:

    Hay varios mtodos disponibles modificar una caracterstica existente.

    En el browser, presione botn derecho sobre un feature, y entonces

    seleccione una de tres opciones en el men emergente:

    Muestre las dimensiones del boceto as que usted puede

    Cambiar las dimensiones de un Features

    Cambiar o agregar restricciones.

    Corrija Sketch, Activa el Perfil para que pueda ser modificado

    Despus de modificar la parte, salga del ambiente de Sketch y la

    pieza se actualizar automticamente

    Corrija Feature, Abre la caja de dilogo del Feature

    Seleccione un diferente mtodo para terminar el feature

    Seleccione si la caracterstica ensambla, corta, o interfecta a otra

    3D Grips, Se activan los grips 3D del slido, para que pueda

    modificarlo manualmente arrastrando la cara o arista siguiendo

    la direccin de las flechas de los grips.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    5. UTILIZACIN DE COMPONENTES DE TRABAJO

    (Work Features)

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    5.-Utilizacin de componentes Auxiliares de trabajo (WORK FEATURES).

    Los Work Features son geometras de construccin abstracta (auxiliar)

    que se puede utilizar cuando la dems geometra existente en un

    modelo es insuficiente para crear y posicionar nuevos features. Para fijar

    la posicin de los work features, se pueden restringir a los features.

    Los Work Features incluyen: Work Planes, Work Axis y Work Points. Su

    orientacin y restriccin dependen de la geometra y del orden en que

    stas sean seleccionadas.

    Cuando se trabaja con Work Features, la herramienta hace preguntas en

    pantalla que ayudan a posicionar el elemento.

    Con los Work Features Usted puede:

    Crear work features en ambiente partes, ensambles, sheet metal, y en 3D

    Sketch.

    En ambiente de dibujo se pueden utilizar como referencias.

    Proyectar work features en 2D Sketch

    Crear work features para ayudar a definir un 3D Sketch.

    Hacer work features adaptables.

    Prender o apagar la visibilidad.

    Arrastrar para reubicar y estirar para cambiar el tamao de work planes

    y work axis.

    WORK PLANES (Planos Auxiliares de Trabajo):

    Un Work Plane es un plano extendido infinitamente en todas las

    direcciones del plano. Un work plane es similar a los planos del Origen

    (YZ,XZ Y XY), Los work planes pueden crearse cuando se requieran,

    usando features existentes, planos, ejes, caras, aristas, puntos y/o vrtices

    para localizar el Work Plane.

    Se pueden utilizar Work Planes para:

    Crear un Sketch donde no haya caras disponibles para crear la

    geometra 2D.

    Crear Work Axis y Work Pionts.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Para proveer una referencia para terminar una extrusin.

    Proveer una referencia para restringir un ensamble.

    Algunos ejemplos de Work Planes:

    WORK AXIS (Ejes Auxiliares de Trabajo):

    Un work axis es un vector extendido infinitamente en dos direcciones. Un

    work axis es similar a los ejes default del Origen (X, Y y Z), de cualquier

    manera se pueden crear ejes donde sean requeridos, utilizando features

    existentes, planos, caras, arista, vrtices o puntos para localizar el eje.

    Utilice Work Axis para:

    Crear Work Planes y Work Points.

    Proyectarse en un 2D Sketch para crear segmentos para un perfil o

    referencias.

    Proveer una lnea de rotacin para revolved features.

    Proveer referencia para restringir ensambles.

    Proveer referencia para dibujar dimensiones.

    Proveer referencias para un 3D Sketch.

    Proveer referencia para un patrn o arreglo circular.

    Crear lneas de simetras.

    Los siguientes son ejemplos de ejes:

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    WORK POINT (Puntos Auxiliares de Trabajo):

    Un Work Point es un punto que existe relativo y dependiente a features o

    work features. Un work point es similar al punto del Origen Center Point, se

    pueden crear work point relativos a features, planos, ejes o vrtices.

    Utilice work points para:

    Proyectar dentro de un 2D Sketch y crear un punto de referencia.

    Proveer referencia para restricciones de ensambles.

    Proveer referencias para dimensiones de de dibujo.

    Proveer referencias para 3D Sketch.

    Definir un sistema de coordenadas.

    Los siguientes son ejemplos de work points:

    Existen otros tipos de Work Points, Los Grounded Work Points.

    GROUNDED WORK POINTS (Puntos de trabajo fijos):

    Los Grounded Work Points son como

    todos los Work Point, depende o est

    asociada a un feature para

    determinar su localizacin.

    Utilizan features o work features para

    iniciar el Work Point Tool, el cual

    permite desplazar, rotar o mover el

    punto en 3D a travs de

    coordenadas. Estos puntos se

    pueden posicionar con precisin en

    el espacio y utilizar como referencia

    para 2D y 3D Sketch.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    6. Operaciones Complementarias en 3D

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    6. Operaciones Complementarias en 3D

    Autodesk Inventor posee varias herramientas complementarias que

    ayudan a crear partes cada vez ms complejas.

    Estas herramientas son: hole, shell, fillet, chamfer, face draft, hole, and

    thread.

    Hole Features: Permite crear barrenos estndares con distintas

    caractersticas y diversos modos de ubicacin de los mismos. Se pueden

    crear Barrenos ciegos, pasados, con caja cilndrica, con caja

    avellanada, sin caja, con punta de broca plana o en ngulo, as mismo

    podemos definir si lleva algn tipo de rosca o cuerda estndar, pudiendo

    elegir el estndar, ajuste y clase de la misma.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Fillet Features: Herramienta para agregar fillets o radios a una o ms

    aristas de una parte.

    Fillets: Agregan material en las aristas interiores para crear una transicin

    suave de una cara a otra

    Rounds: Eliminan material en las aristas exteriores y suavizan 2 caras

    dejndolas tangentes. Los fillets pueden ser:

    Continuos

    De radio variable

    Combinados

    Para esquinas

    De tipo Tangente G1 o Smooth (suavizado) G2.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Chamfer Features: Es similar al Fillet con la diferencia de que las aristas

    quedan biseladas en vez de redondeadas.

    Existen 3 tipod de Chamfer,

    Por 1 Distancia: Bisel a 45

    Por 1 Distancia y un ngulo del Bisel

    Por 2 Distancias diferentes.

    Existe la posibilidad de combinar en una misma parte Chamfer y Fillets

    para obtener piezas de alta complejidad geomtrica.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Thread Features: Sirve para aplicar roscas o cuerdas estndar, interiores o

    exteriores a cualquier barreno y objeto cilndrico. Los parmetros que se

    utilizan estn basados en Estndares internacionales.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Shell Features: Herramienta para crear una cavidad ahuecada en una parte, dejando paredes con un espesor especfico. Se remueve

    automticamente material de una parte haciendo un offset de caras

    existentes al interior, exterior o en ambos sentidos para crear nuevas

    caras y dejar solo el cascarn.

    Una parte puede tener diversos Shell Features o dentro de un Shell

    Feature tener diferentes espesores por cada cara.

    Pattern Features: Se utiliza cuando en una parte se requieran mltiples

    copias de un feature en una distribucin o arreglo uniforme.

    Existen 2 tipos de de Pattern Features:

    Rectangular Pattern: Es un arreglo rectangular de copias distribuidas en

    Columnas y Renglones. Tambin puede hacerse el arreglo a travs de un

    path o trayectoria 3D

    Circular Pattern: Es un arreglo circular de copias distribuidas en forma

    circular alrededor de un eje o punto de trabajo.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Una vez hechos los arreglos podemos controlar la visibilidad de cada uno

    de los componentes copiados en el mismo.

    Mirror Features: Permite hacer copias simtricas de features a partir de

    un Work plane. Se pueden hacer operaciones de espejo a una parte,

    superficie o ensamble, para crear y mantener la simetra. Se puede

    hacer el mirror a un slido o feature individual, a work features, a

    superficies o a la parte entera

    Anlisis de Modelado de Partes: Inventor permite fcilmente obtener

    informacin importante de un modelo para validar su geometra, por

    medio de diversas herramientas de anlisis como:

    Zebra Analysis: Anlisis de continuidad. Analiza la continuidad superficial,

    por medio de la proyeccin de lneas paralelas sobre el modelo, el

    resultado muestra con los reflejos de luz apagada, las reas donde la

    superficie debe ser mejorada.

    Draft Anlisis: Anlisis de desmoldado, evala si el modelo tiene un

    adecuado ngulo de salida entre la parte y un molde (basado en la

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    direccin de desmoldado). Con un espectro se muestra la variacin de

    los ngulos por rangos especficos.

    Curvature comb: provee un anlisis visual de todas las curvaturas del

    modelo, caras, superficies, y curvaturas en sketchs.

    Gaussian curvature: Evala con colores en gradiente las curvaturas altas

    o bajas en un modelo

    Cross section analysis: Provee una vista bsica con informacin detallada

    de las secciones internas de un slido.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    7. Creacin de Detalles

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    7. Creacin de Detalles.

    Autodesk Inventor permite hacer piezas con un mximo de detalle,

    para lo cual se apoya en herramientas que permitirn crear

    geometras ms complejas.

    Move Face: Permite mover con precisin la posicin de una cara o

    grupo de caras contnuas.

    Face Draft: Cambia el ngulo de salida de una cara por medio de la

    determinacin de la direccin de desmoldado, el ngulo requerido y

    la direccin de inclinacin.

    Split: Secciona una parte o una o varias caras utilizando una

    herramienta para cortarlo, por medio de la interseccin y proyeccin

    de un Work plane o de un perfil 2D abierto o cerrado. En el caso de la

    opcin Split Part, corta una parte y elimina la seccin del volumen

    total de la misma.

    Thicken/Offset: Agrega o remueve espesor a una cara o a una parte.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Emboss: Crea un grabado en Relieve o Bajo relieve por medio de la

    proyeccin de un 2d Sketch o de un text sketch sobre una cara o

    grupo de caras continuas. No importa la complejidad o geometra de

    la cara en donde se proyecte, ya que Inventor crea el grabado con el

    espesor constante siguiendo la geometra de la misma.

    Decal: Proyecta una imagen .bmp o un archivo .doc o .xls, que se

    encuentre insertada en un sketch, sobre una cara, o parte completa,

    envolviendo la geometra son la imagen como si se tratara de una

    etiqueta.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Lista de Comandos de Part Features.

    Sketch Crea un boceto en 2D o 3D

    Create Extruye un perfil 2D Crea un objeto cilndrico a partir de un perfil y eje Crea un slido de transicin entre 2 o mas perfiles Barre un perfil 2D sobre una trayectoria Crea nervios, costillas o cartabones Crea un espiral o helicoide Crea un grabado en relieve o bajo relieve

    Modify Crea Barrenos en un slido Suaviza una arista con un radio Bisela una arista entre 2 caras continuas Ahueca un slido dejando el cascarn Cambia el ngulo de salida de una cara Agrega un roscado o cuerda estndar Secciona una parte o cara Crea operaciones Buleanas entre 2 o ms cuerpos Mueve una cara o grupo de caras. Copia un objeto Mueve un cuerpo

    Work Features Agrega un plano de trabajo Agrega un eje de trabajo Agrega un punto de trabajo Coloca y orienta el USC

    Pattern Crea un arreglo rectangular de features Crea un arreglo Circular de features Hace una copia simtrica de features

    Surface Agrega o quita espesor a una cara o partes Permite unir varias superficies en una sola. Convierte una superficie en slido Forma una superficie 2D o 3D a partir de un contorno Recorta una superficie Borra la cara de una superficie

    Plastic Part Crea rendijas para ventilacin a partir de un boceto 2D Crea elementos o protuberancias para abrochar y alinear un ensamble Crea superficies planas proyectadas en una cara cilndrica Crea aditamentos para unir partes sin necesidad de tornillos Crea radios constantes a partir de reglas Crea labios para unir objetos con precisin

    Herramientas para Arneses y para Convertir partes estndares a Sheet metal

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL MODELADO DE PARTES.

    Siempre al iniciar un archivo de parte, es indispensable ubicar el Center Point u origen del Skecth, ste puede

    utilizarse como referencia para dimensionar

    paramtricamente un perfil, y para ponerlo ligado al origen

    del sketch, de modo que posteriormente cuando se requiera

    ensamblar la parte podremos poner visible los planos, ejes y

    punto central de Origen de la pieza para ocuparlos como

    referencia.

    Cuando dibujamos un Profile (trazo) en un Sketch (plano coordenado para trazo), debemos hacer el trazo con la

    mayor precisin geomtrica posible, ya que un trazo bien

    realizado agrega en automtico Constrainst (restricciones de

    geometra) lo cual nos facilitar el trabajo.

    Terminado el Trazo o profile debemos aplicar todas las constraints necesarias, ya que entre ms restricciones tenga,

    se requerirn menos dimensiones para tener completamente

    restringido el profile.

    Al terminar de aplicar las constraints procederemos a activar el comando AUTO DIMENSION el cual nos sealar cuantas

    dimensiones se requieren para que el profile est

    completamente restringido (Fully constraint). Es necesario salir

    de la ventana de AUTO DIMENSION dando un clic en la X Close, se lo contrario Inventor colocara las dimensiones que

    crea necesarias, las cuales pueden o no ser las que

    requerimos.

    Dimensionar el profile con GENERAL DIMENSION, hasta que el objeto quede totalmente restringido y la opcin AUTO

    DIMENSION seale que faltan 0 restricciones. Hay que

    recordar que 2 de las dimensiones requeridas son la

    ubicacin de el profile en X y Y con respecto al origen

    proyectado.

    Cuando se extruya un profile debemos cerciorarnos que ste se encuentra completamente cerrado, de lo contrari

    extruir una superficie en lugar de un slido.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    Si se necesita hacer operaciones complementarias a un Feature, se debe colocar un 2D Sketch por cada perfil o

    trazo que se requiera.

    En la operacin Revolve se puede utilizar como eje de giro una Arista del perfil, una lnea de centro separada del perfil o

    un work axis.

    El sweep se puede hacer con una trayectoria 2D (hecha en un Sketch) o con una trayectoria o Path 3D generada a partir

    de un 3d Sketch con la unin de Grounded Work Point o

    directamente con Line en 3D.

    Para que el sweep se realice debemos hacer que la trayectoria se encuentre en un plano que interscte al plano

    que contiene el perfil a barrer. Y el path debe tocar o

    atravesar dicho plano del profile.

    En el comando Loft podemos utilizar muchos perfiles siempre y cuando se encuentren en diferentes planos.

    Reorder Feature es la posibilidad que tenemos de cambiar de orden los features en el browser (drag ang drop)

    recordando que el orden de los features si cambia el

    resultado de la pieza.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    8.- CREACION DE DIBUJOS DE PARTES (DRAWING)

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    8. Creacin de Dibujos de Parte (Drawing).

    Inventor posee entres sus grandes ventajas, la facilidad de generar

    planos de fabricacin, detalle o taller en un numero corto de pasos, a

    partir de un archivo existente de parte, ensamble o presentacin.

    Despus de crear un modelo, se pueden crear los archivos de dibujo

    (.idw) para documentar el diseo, En un archivo de dibujo se pueden

    colocar diversas vistas del modelo de parte sobre una o ms hojas

    que pueden incluir cualquier combinacin de dimensiones de modelo

    o de dibujo. Se pueden agregar o suprimir dimensiones en cada vista

    que se requiera, se pueden colocar anotaciones, y simbologa en

    estndares: ANSI(Americano), ISO(Internacional , Europeo, Mxico), JIS

    (Japons), GB (Chino), DIN (Alemn), BSI (Britnico)

    Se puede cambiar o personalizar la alineacin, calidad y tipo de lnea,

    escala, visualizacin de dimensiones.

    Se pueden editar las dimensiones paramtricas de modelo y las vistas se

    actualizan automticamente.

    Autodesk Inventor incluye templetes o plantillas de marcos y pies de

    plano estndar, de cualquier modo se pueden utilizar las hojas estndar,

    modificarlas y personalizarlas a los requerimientos del usuario y salvarlos

    dentro de la carpeta templetes para que queden como plantillas

    propias.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V

    ic

    to

    r

    M.

    L

    ei

    ja

    2

    01

    2

    PROCEDIMIENTO PARA CREAR UNA VISTA EN UN PLANO

    1. De clic en el botn New en el toolbar estndar, seleccione una

    plantilla de dibujo (.idw) dentro del templete de su preferencia

    (Metric, English, etc)

    2. Dentro del Drawing View Panel, de clic en Base View

    3. En la caja de dilogo de Drawing View, de clic al botn. Browser

    para localizar el archivo del cual desea generar la vista. (ipt, iam,

    ipn) si el archivo lo tiene abierto en Inventor, ste ser detectado

    en automtico.

    4. Una vez seleccionado el archivo elija la vista que requiera,

    configure, escala, etiquetas, y dems preferencias. Aparecer una

    vista previa ligada al cursor para que se puede determinar el lugar

    de ubicacin de la misma con un clic. Cierre la caja de dilogo.

    Autodek Inventor mantiene la liga entre los componentes y su dibujo, y

    ste se actualiza automticamente al cambiar el modelo.

    A partir de la vista Base podemos generar diferentes vistas:

    Tipos de Vistas:

    Base: Vista Principal.

    Projected: Vista ortogonal y/o isomtrica.

    Detail: detalles.

    Section: Cortes.

    Auxiliary: Vistas auxiliares.

    Broken: Cortes a vistas de elementos largos.

  • Victor M. Leija

    nSoluciones Autorized Developer Soluciones Integrales en Ingeniera y Diseo

    T(

    55

    )5

    24

    35

    98

    4

    C(

    55

    )3

    50

    51

    80

    0

    vi

    ct

    or

    .l

    ei

    ja

    @n

    so

    lu

    ci

    on

    es

    .c

    om

    .m

    x

    ww

    w.

    ns

    ol

    uc

    io

    ne

    s.

    co

    m.

    mx

    D

    er

    ec

    ho

    s

    Re

    se

    rv

    ad

    os

    V