M252ES1

29
SVEDALA COMPACTION AND PAVING Box 504, SE-371 23 Karlskrona, Sweden Telephone +46 455 627 00 Telefax +46 455 627 30 Telex 43041 dynkar s DYNAPAC CA 252/302/262/362 M252ES1 MANTENIMIENTO

description

M252ES1

Transcript of M252ES1

Page 1: M252ES1

SVEDALA COMPACTION AND PAVING

Box 504, SE-371 23 Karlskrona, SwedenTelephone +46 455 627 00

Telefax +46 455 627 30Telex 43041 dynkar s

DYNAPACCA 252/302/262/362

M252ES1

MANTENIMIENTO

Page 2: M252ES1
Page 3: M252ES1

Reservado el derecho a introducir modificaciones.Printed in Sweden

CONSERVAR EL M

ANUAL

PARA USO F

UTURO

Compactadoras vibratoriasCA 252/302/262/362

MantenimientoM252ES1, 97-05-15

Motor: Diesel,CA 252 & CA 302: Cummins 4BTA 3.9CCA 262 & CA 362: Cummins 6BT 5.9C

El manual rige a partir de:CA 252 PIN (S/N) *66120261* CA 262D PIN (S/N) *67220262*CA 252D PIN (S/N) *66220253* CA 262PD PIN (S/N)CA 252PD PIN (S/N) *66320254* CA 362D PIN (S/N) *72220362*CA 302D PIN (S/N) *68220303* CA 362PD PIN (S/N)CA 302PD PIN (S/N) *68320306*

Los modelos CA 252/302 y CA 262/362 son las compactadoras de suelos medias deSvedala Dynapac. Están disponibles en dos versiones: D (rodillo liso) y PD (rodillo

de púas). Los modelos CA 302D/362D están destinados a la compactación de rocalla,en tanto que las versiones PD se utilizan principalmente para materiales cohesivos y

materiales pedregosos eflorescentes.

Las máquinas compactan todo tipo de capas portantes y de refuerzo. Además,la versatilidad de aplicación aumenta por la intercambiabilidad de los rodillos:

de D a PD y viceversa.

Las cabinas son accerosios opcionales pero se describen en este manual. Los demásaccesorios, como el compactímetro, el tacómetro y el ordenador de campo

CCS/RA se describen en manuales aparte.

Page 4: M252ES1

2 CA 252/302/262/362 M252ES1

CONTENIDO

PáginaLubricantes y símbolos ............................................................. 3Especificaciones ................................................................... 4, 5Esquema de mantenimiento ..................................................... 6Medidas de mantenimiento ................................................... 7, 8Cada 10 horas de funcionamiento ............................ 7, 9, 10, 11Cada 50 horas de funcionamiento .................... 7, 12, 13, 14, 15Cada 250 horas de funcionamiento ........................ 8, 16, 17, 18Cada 500 horas de funcionamiento .................................... 8, 19Cada 1.000 horas de funcionamiento ........................... 8, 20, 21Cada 2.000 horas de funcionamiento ..................... 8, 22, 23, 24Medidas para paradas de larga duración ............................... 25Instrucciones especiales ......................................................... 26Sistema eléctrico ..................................................................... 27

Leer detenidamente todo el manual antes de iniciarel trabajo de mantenimiento.

Si se hace funcionar el motor en un local, procurarque haya buena ventilación (extracción).

Si se desacoplan los muelles de gas del capó delmotor y se levanta el capó, bloquearlo para que nopueda cerrarse de forma imprevista.

Para que la compactadora funcione satisfactoriamente esimportante efectuar el mantenimiento correcto. La máquina debemantenerse limpia para que puedan detectarse a tiempoeventuales fugas o tornillos y conexiones flojos.

Cada día, antes del primer arranque y de forma sistemática, rev-isar los alrededores de la máquina y el suelo debajo de la mismapara ver si hay fugas.

¡TENER EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTE! No dejar que losaceites, el combustible u otras materias contaminantes vayan aparar a la naturaleza.

El manual contiene instrucciones sobre medidas periódicas que,normalmente, debe efectuar el operador de la compactadora.

Por lo que respecta al motor, deben observarse lasinstrucciones del fabricante descritas en el manual delmotor. Este manual se encuentra en una solapaespecial en la carpeta de la compactadora.

GENERALIDADES

Regla de seguridad personal.

Prestar atención especial: avería de máquina ocomponente.

SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA

Page 5: M252ES1

3CA 252/302/262/362 M252ES1

LUBRICANTES Y SÍMBOLOS

ACEITE DE MOTOR, Shell Rimula SAE 15W/40 o equivalentetemp. ambiente = -10ºC – +50ºC API Service CD/SE, CD/SF

ACEITE HIDRÁULICO,temp. ambiente = -10ºC – +40ºC Shell Tellus OIL TX68 o equivalentetemp. ambiente superior a +40ºC Shell Tellus Oil T100 o equivalente

ACEITE PARA TRANSMISIONES,temp. ambiente = -15ºC – +40ºC Shell Spirax SAE 80W/90, HD API, GL-5temp. ambiente superior a +40ºC Shell Spirax HD85W/140 o equivalente

ACEITE DE RODILLOTodas las temperaturas Aceite sintético MOBIL SHC 629 o equivalente

GRASA Shell Malleus GL95 o equivalente para laarticulación central.Shell Calithia EPT2 o equivalente para losdemás puntos de lubricación.

COMBUSTIBLE Ver el manual del motor.

REFRIGERANTE, Shell Anti Freeze 402 o equivalente.mezclar con agua con proporciones Resistente a la congelación hasta -35ºCdel 50% aproximadamente.

50/50

Utilizar siempre lubricantes de la mejor calidad y en las can-tidades especificadas. El uso de cantidades desmesuradasde grasa o aceite puede causar sobrecalentamiento, con elconsiguiente desgaste rápido.

Para el funcionamiento a temperaturas ambiente muy altaso muy bajas, deben usarse otros lubricantes. Ver el capítulo“Instrucciones especiales“ o consultar con Dynapac.

Motor, nivel de aceite Filtro de aire

Motor, filtro de aceite Batería

Depósito de aceite hidráulico, nivel Presión de neumáticos

Aceite hidráulico, filtro Aspersores

Transmisión, nivel de aceite Agua de aspersión

Aceite lubricante Refrigerante, nivel

Filtro de combustible Reciclado

Page 6: M252ES1

4 CA 252/302/262/362 M252ES1

ESPECIFICACIONES

Pesos y dimensiones CA252 CA252D CA252PD CA302D CA302PD

Peso en servicio según CECE (kg) 9850 10050 11450 12600 12500

Longitud, compactadora con equipamientoestándar (mm) 5410 5410 5490 5465 5490

Anchura, compactadora con equipamientoestándar (mm) 2345 2345 2345 2384 2384

Altura con ROPS (mm) 2945 2945 2960 2940 2960

Altura sin ROPS (mm) 2190 2190 2210 2190 2210

Altura con cabina (mm) 2952 2952 2965 2952 2965

Volúmenes de líquidos (litros)

Puente trasero:• Diferencial ................................................. 12• Planetarios .................................................. 1,7/ladoPropulsión/Reductor del rodillol .................... 3,0Rodillo, generador de vibraciones ................ 2,7/ladoDepósito hidráulico ..................................... 52Aceite del sistema hidráulico ...................... 23Aceite lubricante, motor .............................. 10Refrigerante, motor ..................................... 22Depósito de combustible .......................... 250

Sistema eléctrico

Batería .......................................... 12 V, 170 AhAlternador ..................................... 14 V, 105 AFusibles ......................................... Ver el apartado “Sistema eléctrico“

Ruedas

Dimensión ..................................... 23.1 x 26.0 8 Ply (Dynapac), 600/60-30,5 (Trelleborg)Presión de neumáticos ................. 110 kPa (1,1 kp/cm2)

Si la máquina lleva ruedas con líquido (peso adicional hasta 600 kg),tener en cuenta el peso adicional al realizar el servicio.

Vibraciones CA252 CA252D CA252PD CA302D CA302PD

Carga lineal estática .................. kg/cm 24,2 25,1 – 38 –Amplitud (alta) ............................ mm 1,74 1,74 1,60 1,72 1,72Amplitud (baja) ........................... mm 0,84 0,84 0,77 0,84 0,84Frecuencia (ampl. alta) .............. Hz 30 30 30 30 30Frecuencia (ampl. baja) ............. Hz 33 33 33 33 33Fuerza centrífuga (ampl. alta) ... kN 203 203 249 249 249Fuerza centrífuga (ampl. baja) .. kN 119 119 146 146 146

Page 7: M252ES1

5CA 252/302/262/362 M252ES1

Vibraciones ponderadas con las vibracionesacopladas, sobre una superficie de caucho celular(valor límite, 0,5 m/s2):

Nivel de Asiento de Piso de la plataformavibraciones conducción de conducciónde la máquina (m/s 2)* (m/s2)**

Sin cabina 0,07 0,05Con cabina 0,19 0,17

* Suma, aceleración en el asiento de conducción.** Aceleración máxima en el piso en sentido z.

Pares de apriete Pares de apriete para tornillos aceitados, en Nm conllave dinamométrica.

Tornillos: M24Clase de resistencia: 10.9Par de apriete: 800 Nm

ROPS

Sistema hidráulico Presión de apertura (MPa)

Sistema de propulsión 38

Sistema de alimentación 2

Sistema de vibración 37,5

Sistema de dirección 18

Suelta de frenos 1,4

Vibraciones – Puesto deconducción (ISO 2631)

M CLASE DE RESISTENCIA

rosca 8.8 10.9

M4 2,5 3,4M5 4,9 7,0M6 8,4 12M8 21 28M10 40 56M12 70 98M16 169 240M20 330 470M24 570 800M30 1130 1580M36 1960 2800

Nivel de presión acústica LpA, ponderado sobresuperficie dura y sin vibraciones:

Máquina sin cabina: LpA: 82 dB(A)Máquina con cabina: LpA: 79 dB(A)

(a 7 m de la máquina: LpA: 79 dB(A))

Nivel sonoro – Puesto deconducción (ISO 6394)

Page 8: M252ES1

6 CA 252/302/262/362 M252ES1

ESQUEMA DE MANTENIMIENTO

1 Rejilla del radiador2 Nivel de aceite, motor3 Filtro de combustible4 Filtro de aire5 Capó del motor, bisagras6 Depósito del aceite

hidráulico, mirilla de nivel7 Filtro de ventilación8 Filtro de aceite hidráulico,

2 unidades9 Drenaje, depósito de aceite

hidráulico10 Aceite hidráulico, llenado11 Caja de fusibles12 Aceite de rodillo, llenado,

2 unidades13 Caja del reductor del rodillo

14 Raederas15 Aceite de rodillo, tapón de

nivel, 2 unidades16 Elementos de goma y tornillos

de fijación17 Articulación de dirección18 Cilindros de dirección, 2

unidades19 Envolvente del volante,

bombas hidráulicas20 Tuercas de ruedas21 Neumáticos, presión22 Puente trasero, diferencial23 Puente trasero, planetarios, 2

unidades24 Suspensión del puente trasero,

2 lados

25 Filtro de aceite, motor26 Drenaje, depósito de

combustible27 Suspensión del motor,

4 unidades28 Bomba de alimentación,

combustible29 Gasoil, llenado30 Batería31 Radiador32 Radiador del aceite

hidráulico33 Correas de transmisión:

refrigeración, alternador34 Cadena de dirección35 Cojinete del asiento

Fig. 1 Puntos de servicio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

26 25 24 23 22 21 20 19 35 34 18 17 16 15

14

33

32

31

30

29

28

27

Page 9: M252ES1

7CA 252/302/262/362 M252ES1

MEDIDAS DE MANTENIMIENTO

Las medidas periódicas deben efectuarse a losintervalos especificados: diariamente, semanalmente,etc., o después de un determinado número de horasde funcionamiento.

Antes de llenar o controlar los aceites y elcombustible o lubricar con grasa o aceite,limpiar toda la suciedad exterior.

Por lo que respecta al motor, deben seguirselas instrucciones descritas en el manual delmotor.

Pos. Medida Ver pág. Notasen fig. 1

Antes del primer arranque14 Controlar el ajuste de raederas 9

1 Comprobar que el aire refrigerantecircule libremente 9

31 Controlar el nivel de refrigerante 9 Ver el manual deinstrucciones del motor

2 Controlar el nivel de aceite del motor 10 Ver el manual deinstrucciones del motor

29 Llenar el depósito de combustible 106 Controlar el nivel de aceite en el depósito

hidráulico 11Controlar los frenos 11

Cada 10 horas de funcionamiento (diariamente)

Pos. Medida Ver pág. Notasen fig. 1

Comprobar que las mangueras y conexionessean estancas

7 Limpiar el elemento del filtro de aire 1217 Lubricar la articulación 1418 Lubricar las fijaciones de los cilindros de

dirección 1420 Controlar el apriete de las tuercas de ruedas 1521 Controlar la presión de los neumáticos 15

Después de las primeras 50 horas de funcionamiento de la compactadora,cambiar todos los filtros de aceite y todos los aceites lubricantes (no el aceitehidráulico).

Cada 50 horas de funcionamiento (semanalmente)

Page 10: M252ES1

8 CA 252/302/262/362 M252ES1

MEDIDAS DE MANTENIMIENTO

Pos. Medida Ver pág. Notasen fig. 1

23 Controlar el nivel de aceite en el puentetrasero/planetarios 16

13 Controlar el nivel de aceite en la caja delreductor del rodillo 16

25 Cambiar el aceite lubricante del motor y el Ver el manual defiltro de aceite instrucciones del motor

32 Limpiar los radiadores 1715 Controlar el nivel de aceite en el rodillo 17

20, 24 Controlar el apriete de las atornilladuras 18 Sólo en componentesnuevos o reacondicionados

16 Revisar los elementos de goma y las atornilladuras 1830 Controlar la batería 13

Cada 250 horas de funcionamiento (mensualmente)

Pos. Medida Ver pág. Notasen fig. 1

3 Cambiar el filtro de combustible Ver el manual de instrucciones del motor

7 Revisar el filtro de ventilación del depósito hidráulico195 Lubricar los mandos y los puntos de articulación 19

Cada 500 horas de funcionamiento (trimestralmente)

Cada 1.000 horas de funcionamiento (semestralmente)

Pos. Medida Ver pág. Notasen fig. 1

8 Cambiar el filtro del aceite hidráulico 199 Drenar el agua de condensación del depósito

hidráulico 2026 Drenar el agua de condensación del depósito

de combustible 204 Cambiar el cartucho principal del filtro de aire 20

22 Cambiar el aceite del diferencial del puente trasero 2134 Engrasar la cadena de dirección 21

Controlar el juego de válvulas del motor Ver el manual de33 Controlar la tensión de las correas de transmisión instrucciones del motor

Pos. Medida Ver pág. Notasen fig. 1

9, 10 Cambiar el aceite del depósito hidráulico 2212, 15 Cambiar el aceite del rodillo 22

23 Cambiar el aceite de los planetarios del puentetrasero 23

19 Cambiar el filtro de la bomba de dirección 2313 Cambiar el aceite del reductor del rodillo 2435 Engrasar el cojinete del asiento 24

Cada 2.000 horas de funcionamiento (anualmente)

Page 11: M252ES1

9CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (diariamente)

Si es necesario, ajustar la distancia hasta el rodillo, deesta forma:

Aflojar los cuatro tornillos (2) de la raedera.

Poner la raedera (1) a unos 10 mm del rodillo y apretarlos tornillos.

Ajustar la otra raedera de la misma forma.

Comprobar que el aire refrigerante del motor entrelibremente por la rejilla en el compartimiento delmotor.

Para abrir el capó del motor, presionar el botón de lacerradura (1). Abrir completamente el capó ycomprobar que el fiador de seguridad rojo del muellede gas derecho esté en posición de bloqueo.

Si se desconectan los muelles de gas delcapó y se levanta éste, bloquearlo paraque no pueda cerrarse de formaimprevista.

Circulación de aire – Control

2 1

Fig. 2 Raederas1. Raedera2. Tornillos de fijación

Raederas –Control y ajuste

Fig. 3 Rejilla del aire refrigerante1. Cerradura del capó

1

Fig. 4 Radiador1. Mirilla de nivel: máximo2. Mirilla de nivel: mínimo3. Tapón de llenado

Comprobar que el nivel de refrigerante llegue comomáximo a la mitad de la mirilla superior (1) y comomínimo a la mitad de la mirilla inferior (2).

Para abrir el tapón del radiador con elmotor caliente, proceder con sumocuidado: ¡Riesgo de quemaduras!Utilizar guantes y gafas protectoras.

En el radiador utilizar un refrigerante compuesto por un50% de agua y un 50% de anticongelante. Ver lapágina 3 de este manual y el manual del motor.

Cambiar el refrigerante y lavar el sistema conagua cada dos años. Comprobar también queel aire tenga paso libre por el radiador.

3

2

1 2

Nivel de refrigerante –Control

1

Page 12: M252ES1

10 CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (diariamente)

Repostar combustible cada día después de terminarla jornada. Llenar el depósito hasta el borde inferiordel tubo de llenado. Utilizar el gasoil especificado porel fabricante del motor.

Parar el motor. Antes de llenar,cortocircuitar (presionar) la pistola dellenado en una parte aislada de lacompactadora, y en el tubo de llenado (1)durante el repostaje.

El depósito de combustible tiene una capacidad de250 litros.

1

Depósito de combustible –Llenado

Motor –Control del nivel de aceite

Colocar la compactadora sobre unasuperficie plana. Los controles y ajustesdeben hacerse con el motor parado y elfreno de estacionamiento aplicado si no seindica otra cosa.

Al sacar la varilla de nivel, tener cuidadocon las partes del motor y el radiadorcalientes. Hay riesgo de quemaduras.

La varilla se encuentra en el lado derecho del motor.

Sacar la varilla (1) y controlar que el nivel de aceiteesté entre las marcas superior e inferior. Parainformación más detallada, ver el manual del motor.

1

Fig. 6 Depósito de combustible1. Tubo de llenado

Fig. 5 Compartimiento del motor1. Varilla de nivel

Page 13: M252ES1

11CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (diariamente)

Depósito hidráulico –Control del nivel de aceite

Fig. 8 Panel de mandos30. Mando del freno auxiliar32. Mando de marcha adelante/atrás

Controlar el funcionamiento del freno, deesta forma:

Hacer avanzar despacio la compactadora.

Presionar el mando del freno auxiliar (30): debeencenderse la lámpara de advertencia de freno en elpanel instrumentos, y la máquina debe pararse.

Después de controlar el freno, poner el mando demarcha adelante/atrás (32) en punto muerto.

Extraer el mando de freno auxiliar.

Ahora, la compactadora está preparada para funcionar.

30 32

Funcionamiento de losfrenos – Control

1

Fig. 7 Depósito de aceite hidráulico1. Mirilla de nivel2. Tubo de llenado

Colocar la compactadora sobre una superficie plana ycontrolar el nivel de aceite en la mirilla de nivel (1).

Si el nivel está a 20 mm o menos del borde superior dela mirilla, poner aceite por el tubo de llenado (2).Utilizar el aceite indicado en la especificación de lapágina 3.

2

Page 14: M252ES1

12 CA 252/302/262/362 M252ES1

Filtro de aire –Control y limpieza

Cartucho de filtroprincipal –Limpieza con aire comprimido

2 3

Fig. 9 Filtro de aire1. Clips de fijación2. Tapa3. Cartucho principal4. Cartucho de seguridad5. Cuerpo de filtro

Cambiar o limpiar el cartucho principal delfiltro de aire cuando la lámpara de advertenciadel panel de instrumentos se encienda con elmotor a plena aceleración.

Soltar los tres clips de fijación (1), quitar la tapa (2) ysacar el cartucho principal (3).

No sacar el cartucho de seguridad (4).1 4 5

Fig. 11 Filtro de aire4. Cartucho de seguridad

4

CADA 50 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (semanalmente)

Fig. 10 Cartucho principal

El cartucho principal debe limpiarse con airecomprimido a una presión máxima de 5 bars. Soplar dearriba a abajo, a lo largo de los pliegues en el interiordel cartucho.

Mantener la boquilla a un mínimo de 2–3 cm de lospliegues de papel para no romperlos.

Para trabajar con aire comprimido, utilizargafas protectoras.

Limpiar el interior de la tapa (2) y el cuerpo de filtro (5).

Comprobar que estén apretadas lasabrazaderas entre la manguera de aspiracióny el cuerpo de filtro. Revisar el sistema demangueras hasta el motor para comprobarque todas las mangueras estén intactas.

El cartucho de filtro principal debe cambiarsecomo máximo después de 5 limpiezas.

El cartucho de seguridad debe cambiarse después decada quinto cambio o limpieza del cartucho principal.El cartucho de seguridad no puede limpiarse.

Para cambiar el cartucho de seguridad (4), quitar elcartucho usado de su soporte, poner un cartuchonuevo y montar el filtro de aire en orden inverso aldesmontaje (ver más arriba).

Cartucho de seguridad –Cambio

Page 15: M252ES1

13CA 252/302/262/362 M252ES1

Articulación/Cilindros dedirección – Engrase

Fig. 12 Articulación, lado derecho

No debe permanecer nadie cerca de laarticulación con el motor funcionando.Riesgo de entrecogidas.

Girar el volante hasta el tope izquierdo para exponertodos los pezones de engrase (6 unidades) del sistemade dirección en el lado derecho.

Utilizar la grasa indicada en la especificaciónde lubricantes de la página 3.

Limpiar la suciedad y la grasa de los pezones.

Aplicar 5 emboladas en cada pezón (1) con una pistolade engrase, comprobando que la grasa traspase loscojinetes.

Si la grasa no traspasa los cojinetes, puede sernecesario descargar la articulación con un gato y repe-tir el engrase.

Fig. 14 Cilindro de dirección, lado derecho2. Pezones de engrase de la fijación del cilindro (2 unidades)

CADA 50 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (semanalmente)

22

Articulación – Engrase

1

1

1

Fig. 13 Articulación, lado derecho1. Pezones de engrase de la articulación (4 unidades)

Cilindros de dirección –Engrase

Limpiar la suciedad y la grasa de los pezones.

Aplicar 2 emboladas en cada pezón (2) con una pistolade engrase.

Girar el volante hasta el tope derecho para exponer lospezones de engrase del cilindro de dirección izquierdo.Después de engrasar, dejar un poco de grasa en lospezones para evitar que entre suciedad en ellos.

Page 16: M252ES1

14 CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 50 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (semanalmente)

Neumáticos – PresiónTuercas de ruedas – Apriete

12

Fig. 15 Rueda1. Válvula de aire2. Tuerca de rueda

Controlar la presión de los neumáticos con unmanómetro de aire.

Si las ruedas llevan líquido, el inflado debe hacersecon la válvula de aire (1) en la parte superior de larueda (“12 horas“).

La presión de los neumáticos se encuentra en elcapítulo “Especificaciones“.

Controlar ambas ruedas.

En el cambio de neumáticos es importanteambos tengan el mismo radio de rodadurapara que el bloqueo antipatinaje del puentetrasero funcione correctamente.

Controlar el par de apriete de las tuercas de rueda (2)con 550 Nm.Controlar todas las tuercas de ambas ruedas. (Sólomáquinas nuevas o ruedas nuevas).

Para el inflado, ver el manual de seguridadque se entrega con la compactadora.

Page 17: M252ES1

15CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (mensualmente)

Diferencial del puentetrasero –Control del nivel de aceite

1

No trabajar nunca debajo de lacompactadora con el motor en marcha.Aparcar la máquina sobre una superficieplana y bloquear las ruedas.

Comprobar que la máquina esté horizontal.

Quitar el tapón de nivel (1) y controlar que el nivel deaceite llegue al borde inferior del orificio del tapón. Siel nivel es bajo, poner aceite hasta el nivel correcto.Ver la especificación de lubricantes en la página 3.

Planetarios del puentetrasero –Control del nivel de aceite

Poner la compactadora sobre una superficie plana.

Limpiar alrededor del tapón de nivel (1) y quitarlo.

Si la cantidad de aceite en el reductor es correcta,debe salir aceite por el orificio del tapón.

Si es necesario, poner aceite para transmisiones. Verla especificación de lubricantes en la página 3.

Poner el tapón.

Caja del reductor delrodillo –Control del nivel de aceite

Fig. 16 Control del nivel – carcasa deldiferencial1. Tapón de nivel y llenado

1

Fig. 17 Control del nivel – Planetarios1. Tapón de nivel/llenado

Mover la compactadora sobre una superficie planahasta que el tapón (1) del planetario esté en la mitadde la parte izquierda (“9 horas“).

Quitar el tapón de nivel (1) y controlar que el nivel deaceite llegue al borde inferior del orificio. Si el nivel esbajo, poner aceite por el orificio (1) hasta que seacorrecto. Utilizar aceite para transmisiones. Ver laespecificación de lubricantes en la página 3.

Controlar el nivel de aceite del otro planetario, de lamisma forma.

1

2

Fig. 18 Control del nivel – Caja delreductor del rodillo1. Tapón de nivel2. Tapón de llenado

Page 18: M252ES1

16 CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (mensualmente)

Fig. 19 Lado derecho del rodillo1. Tapón de llenado y drenaje2. Tapón de nivel

Colocar la compactadora sobre una superficie plana,de modo que el tapón de llenado (1), que es el tapóngrande con cabeza de 24 mm, quede arriba. Sacar eltapón.

Sacar el tapón de nivel (2), que es el tapón pequeñocon cabeza de 13 mm. Debe salir aceite por el agujero.El nivel es correcto cuando deja de salir aceite. Si nosale aceite, llenar por el agujero (1).

Al quitar el tapón (2) puede salir un poco deaceite. Es el aceite que hay en la mirilla denivel y no significa necesariamente que elnivel es correcto.

Si es necesario, poner aceite sintético de la calidadindicada en la especificación de la página 3. No poneraceite en exceso, puesto que hay riesgo desobrecalentamiento.

Antes de volver a poner el tapón magnético de llenado(1), limpiarlo de eventuales restos metálicos.

Efectuar las medidas anteriores (1–4) en el otro ladodel rodillo.

No poner aceite en exceso, puesto que hayriesgo de sobrecalentamiento.

Rodillo –Control del nivel de aceite

Fig. 20 Radiador del aceite hidráulico1. Radiador de agua2. Radiador del aceite hidráulico

Radiadores –Control y limpieza

1

2

Para acceder a los radiadores del agua y el aceitehidráulico se abre el capó.

Controlar que aire pase por los radiadores (1) y (2) sinimpedimentos.

Los radiadores sucios se limpian con aire comprimidoo se lavan a alta presión.

En el lavado a alta presión proceder concuidado. No acercar demasiado la boquilla alradiador.

Para trabajar con aire comprimido o lavar aalta presión, utilizar gafas protectoras.

1

2

Page 19: M252ES1

17CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (mensualmente)

Atornilladuras –Apriete de control

2825

Fig. 21 Lado derecho de la máquina20. Bombas hidráulicas25. Puente trasero28. Suspensión del motor

Suspensión del puente trasero (25): 434 Nm.

Bomba de dirección (20) en el motor: 38 Nm.

Suspensión del motor (28). Controlar que toros lostornillos estén apretados a 90 Nm.

Tuercas de ruedas (23). Controlar que todas lastuercas estén apretadas a 550 Nm.

(Las medidas anteriores sólo son aplicables acomponentes nuevos o cambiados.)

Revisar todos los elementos de goma (1) y cambiarlostodos si más del 25% de los elementos de un lado delrodillo presentan grietas con una profundidad superiora 10–15 mm.

Para el control, utilizar un cuchillo u otro objetopuntiagudo.

Controlar también que estén apretados los tornillos defijación (2).

Medir la longitud de los elementos de goma,inclusive placas de fijación, con un pie de rey.Si la medida es superior a 101 mm, ver elmanual de taller.

Elementos de goma y tornillosde fijación – Control

20

1

2

Fig. 22 Rodillo, lado de vibración1. Elemento de goma2. Tornillos de fijación

Máx 101 mm

Fig. 23 Lado izquierdo del motor1. Tapón de vaciado2. Filtro de aceite

Motor dieselCambio de aceite y filtro

Poner la máquina sobre una superficieplana. Parar el motor y aplicar el freno deestacionamiento/de reserva.

El acceso al tapón de vaciado de aceite (1) seconsigue con más facilidad por debajo del motor.Vaciar el aceite con el motor caliente, colocando unrecipiente de 15 litros como mínimo debajo del tapónde vaciado.

Riesgo de quemaduras al vaciar el aceitecaliente. Cuidado con las manos.

Cambiar también el filtro de aceite (2) del motor. Verel manual de instrucciones del motor.

2 1

Page 20: M252ES1

18 CA 252/302/262/362 M252ES1

Batería –Control del nivel de electrolito

1 2 3 1

Fig. 24 Caja de la batería1. Tornillos rápidos2. Tapa de la batería3. Batería

Elemento de batería

Fig. 25 Nivel de electrolito en la batería1. Tapón2. Nivel de electrolito3. Placa

1

2

3

CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (mensualmente)

Evitar las llamas expuestas al controlar elnivel de electrolito. Cuando carga el alter-nador, se forma gas explosivo en la ba-tería.

Levantar el capó del motor y soltar los tornillos rápidos(1).

Levantar la tapa de la batería (2).

Limpiar la parte superior de la batería.

Utilizar gafas protectoras. La batería con-tiene ácido corrosivo. Si entra en contactocon el cuerpo, enjuagar con agua.

Quitar los tapones de los elementos y ver si el nivel deelectrolito está a 10 mm por encima de las placas.Controlar todos los elementos. Si el nivel es bajo,completarlo con agua destilada hasta la alturacorrecta. Si la temperatura ambiente es inferior alpunto de congelación, hacer funcionar el motor uninstante después de poner agua destilada para evitarque se congele el electrolito.

Comprobar que los orificios de ventilación de lostapones de la batería no estén obturados. Poner lostapones.

Los terminales de cable deben estar limpios y bienapretados. Las conexiones de cable oxidadas debenlimpiarse y lubricarse con vaselina sin ácido.

Para desmontar la batería, empezar siempresoltando el cable negativo. Para montarla,empezar siempre conectando el cablepositivo.

Si se cambia la batería, disponer de labatería vieja de forma adecuada. Lasbaterías contienen plomo, materia nocivapara el medio ambiente.

Antes de efectuar soldaduras eléctricas enla máquina, soltar el cable de masa de labatería y todas las conexiones eléctricasdel alternador.

Page 21: M252ES1

19CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 500 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (trimestralmente)

Fig. 26 Compartimiento del motor1. Filtro de aceite hidráulico (2 unidades)

Fig. 28 Capó del motor1. Bisagra

Mandos y articulaciones –Lubricación

1

Fig. 27 Depósito del aceite hidráulico2. Tapón de llenado/Filtro de ventilación3. Mirilla de nivel

3

2

1

Filtro del aceite hidráulico –Cambio

Abrir el tapón/filtro de ventilación (2) de la partesuperior del depósito para eliminar la sobrepresión delinterior.

Comprobar que el filtro de ventilación (2) no estéobturado. El aire debe pasar libremente por el tapónen ambos sentidos.

Si algún paso está obturado, limpiarlo con un poco degasoil y soplarlo con aire comprimido; o poner untapón nuevo.

Para trabajar con aire comprimido, utilizargafas protectoras.

Limpiar bien los alrededores de los filtros de aceite.Desmontar el filtro (1) y desecharlo. El filtro esmonouso y no puede limpiarse.

Comprobar que las juntas viejas se hansacado de los soportes de filtro. De lo contra-rio se producen fugas entre las juntas nuevasy viejas.

Limpiar bien las superficies de estanqueidad de lossoportes de filtro.

Aplicar una capa fina de aceite hidráulico en las juntasdel filtro nuevo. Atornillar el filtro a mano.

Primero, enroscarlo hasta que la junta toqueel soporte. Luego, enroscar media vueltamás. No apretar demasiado el filtro porquepuede dañarse la junta.

Arrancar el motor y comprobar que no hayan fugas enel filtro de aceite hidráulico. Controlar el nivel deaceite por la mirilla (3) y, si es necesario, llenar.

Si se hace funcionar el motor en un local,procurar que haya buena ventilación(extracción). (Riesgo de intoxicación poróxido de carbono)

Controlar el nivel de aceite por la mirilla (3) y poneraceite si es necesario.

Engrasar las bisagras (1) del capó, el mando demarcha adelante/atrás, los raíles del asiento y lasbisagras de las puertas de la cabina. Aceitar lasdemás articulaciones y mandos. Ver la especificaciónde lubricantes.

Page 22: M252ES1

20 CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 1.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (semestralmente)

Depósito de combustible –Drenaje

2 3

Fig. 31 Filtro de aire1. Clips de fijación2. Tapa3. Cartucho principal4. Cartucho de seguridad5. Cuerpo de filtro

1 4 5

Filtro de aire – Cambio

Depósito hidráulico –Drenaje

Fig. 29 Parte inferior del depósito hidráulico1. Grifo de drenaje2. Tapón

1

2

El agua de condensado del depósito hidráulico sedrena con el grifo (1).

El drenaje debe hacerse cuando la compactadora haestado parada durante un tiempo; por ejemplo durantela noche. Método de drenaje:

Quitar el tapón (2).

Poner un recipiente debajo del grifo.

Abrir el grifo (1) para que salga la eventual agua decondensado.

Cerrar el grifo.

Poner el tapón.

Fig. 30 Depósito de combustible1. Grifo de drenaje

1

Cambiar el cartucho principal del filtro de aire aunqueno haya sido limpiado 5 veces. En lo referente alcambio de filtro, ver el capítulo “Cada 50 horas defuncionamiento“.

El agua y los sedimentos del depósito de combustiblese vacían por el orificio de drenaje situado en el fondodel depósito.

Proceder con sumo cuidado al drenar. Sujetarel tapón para poder evitar que salgacombustible.

El drenaje debe hacerse cuando la compactadora haestado parada durante un tiempo; por ejemplo, duranteuna noche, y con el nivel de combustible lo más bajoposible.

Preferentemente, la compactadora debe estar un pocoinclinada lateralmente para que el agua y lossedimentos se acumulen junto al orificio de drenaje(1). Método de drenaje:

Poner un recipiente debajo del tapón (1).

Quitar el tapón y vaciar el agua y los sedimentos hastaque sólo salga gasoil. Poner el tapón y fijarlo.

Page 23: M252ES1

21CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 1.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (semestralmente)

Diferencial del puentetrasero – Cambio de aceite

No trabajar nunca debajo de lacompactadora con el motor en marcha.Aparcar la máquina en una superficieplana y bloquear las ruedas.

Colocar la compactadora sobre una superficie plana.

Quitar los cinco tapones de vaciado (2) y vaciar elaceite en un recipiente (volumen aproximado, 12 lit-ros). Quitar también el tapón de nivel/llenado (1).

Poner los tapones de vaciado y poner aceite nuevohasta el nivel correcto. Poner el tapón de nivel/llenado.Utilizar aceite para transmisiones (ver la especificaciónde lubricantes en la página 3).

Fig. 32 Puente trasero1. Tapón de nivel/llenado2. Tapones de drenaje

1

2

Fig. 33 Parte inferior del puesto deconducción1. Cadena de dirección2. Tuercas3. Tapa de la válvula de dirección

Cadena de dirección – Engrase

Limpiar y engrasar la cadena (1) entre el cojinete delvolante y la válvula de dirección. Se accede a lacadena por la parte inferior del puesto de conducción.

ATENCION. No es necesario desmontar la cadena.

Si la cadena tiene una deflexión superior a 10 mm enel centro, bloquearla con este procedimiento: soltarlas cuatro tuercas (2), desplazar hacia atrás la tapa dela válvula de dirección (3). Apretar las tuercas ycontrolar el tensado de la cadena.

3 2 1

Page 24: M252ES1

22 CA 252/302/262/362 M252ES1

Preparar un recipiente para recoger el aceite, con unacapacidad mínima de 60 litros. Es adecuado un barrilde aceite vacío o similar.

Colocar el barril junto a la compactadora. Quitar eltapón (2), poner una manguera entre el grifo (1) y elbarril. Abrir el grifo.

Poner aceite hidráulico siguiendo las instrucciones delapartado “Depósito hidráulico – control del nivel deaceite“.Cambiar el filtro de aceite hidráulico.

Poner en marcha el motor y hacer funcionar losdispositivos hidráulicos.

Si se hace funcionar el motor en el interiorde un local, procurar que haya buenaventilación (extracción). (Riesgo de intoxi-cación por óxido de carbono)

Controlar el nivel de aceite y llenar si es necesario.

No trabajar nunca debajo de la compacta-dora con el motor en marcha. Aparcarsobre una superficie plana. Bloquear elrodillo y las ruedas si es necesario.

Fig. 34 Depósito hidráulico, parte inferior1. Grifo de drenaje2. Tapón

CADA 2.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (anualmente)

1

2

Depósito hidráulico –Cambio de aceite

2

1

Colocar la compactadora sobre una superficie plana,procurando que el tapón de drenaje (1), el tapóngrande con cabeza de 24 mm, quede abajo. Colocarun recipiente de unos 5 litros debajo del tapón dedrenaje.

Quitar el tapón de nivel (2), es el tapón pequeño concabeza de 13 mm. Quitar el tapón de drenaje (1).

Vaciar el aceite. Efectuar el mismo procedimiento en elotro lado del rodillo.

Llenar con aceite sintético siguiendo las instruccionesdel apartado “Rodillo – Control del nivel de aceite“.

Rodillo – Cambio de aceite

Fig. 35 Rodillo, lado derecho1. Tapón de drenaje/llenado2. Tapón de nivel

Page 25: M252ES1

23CA 252/302/262/362 M252ES1

1

CADA 2.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (anualmente)

Fig. 37 Planetario, posición de llenado1. Tapón

Planetarios del puentetrasero – Cambio de aceite

Fig. 36 Planetario, posición de drenaje1. Tapón

1

Fig. 38 Compartimiento del motor1. Bomba de dirección2. Filtro

1

2

Filtro de la bomba de dirección– Cambio

En lo referente al cambio del filtro de la bomba dedirección, ver el manual de taller.

Colocar la máquina sobre una superficie plana, deforma que el tapón (1) quede abajo.

Quitar el tapón y vaciar el aceite en un recipiente(volumen aproximado, 2 litros).

Mover la compactadora para que el tapón quede en lamitad izquierda (“9 horas“).

Poner aceite por el agujero hasta que rebose.

Poner el tapón y repetir el procedimiento en el otrolado. Utilizar aceite para transmisiones. Ver laespecificación de lubricantes en la página 3.

Page 26: M252ES1

24 CA 252/302/262/362 M252ES1

CADA 2.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (anualmente)

Fig. 39 Caja del reductor del rodillo1. Tapón de drenaje2. Tapón de llenado

Colocar la compactadora sobre una superficie plana,de forma que los tapones (1) y (2) quedenposicionados como en la figura.

Quitar el tapón (1) y vaciar el aceite en un recipiente(volumen aproximado, 3,5 litros). Quitar también eltapón (2).

Poner el tapón (1) y poner aceite hasta que llegue altapón de nivel, siguiendo las instrucciones delapartado “Caja del reductor del rodillo – Control delnivel de aceite“.

Utilizar aceite para transmisiones. Ver la especificaciónde lubricantes en la página 3.

Poner el tapón de nivel y llenado (2).

2

1

Caja del reductor del rodillo –Cambio de aceite

Cojinete del asiento – Engrase

Fig. 40 Cojinete del asiento1. Pezón de engrase2. Tapa3. Bloqueo de giro4. Raíles

(Accesorio en máquinas sin cabina).Engrasar el cojinete de giro del asiento aplicando tresemboladas con una pistola de engrase manual.

Engrasar el pezón (1). Para acceder al mismo, quitarla tapa (2) situada debajo del canto delantero delasiento.

Engrasar el bloqueo de giro (3) del asiento y los raíles(4). Se accede al bloqueo por la parte inferior de lacabina.

Si cuesta mover el asiento, el engrase debehacerse con una frecuencia mayor que laindicada aquí.

2 3 1 4

Page 27: M252ES1

25CA 252/302/262/362 M252ES1

MEDIDAS PARA PARADAS DE LARGA DURACIÓN

* Ver las instrucciones del fabricante en el manualdel motor que se entrega con la compactadora.

* Desmontar la batería. Limpiarla exteriormente,controlar que el nivel de electrolito sea correcto yhacer una carga de mantenimiento una vez al mes.

* Tapar el filtro de aire o su lumbrera de entradacon plástico o cinta adhesiva. Tapar la aberturadel tubo de escape. Esto se hace para impedir laentrada de humedad en el motor.

Llenar completamente el depósito para impedir lacondensación de agua y la formación de orín.

Vaciar la eventual agua de condensado deldepósito hidráulico.

Engrasar los cojinetes de la articulación y losapoyos del cilindro de dirección.Engrasar el vástago de émbolo del cilindro dedirección con grasa conservante.Engrasar las bisagras del capó, los raíles delasiento, el mando de aceleración y elmecanismo del mando de marcha adelante/atrás.

Comprobar que la presión sea de 1,1 kp/cm2

(110 kPa).

* Cubrir con la tapa protectora el panel deinstrumentos de la columna de dirección.Cubrir la compactadora con una lona que lleguehasta unos centímetros del suelo. Si es posible,guardar la máquina en el interior de un local,preferentemente con temperatura regular.

Para el almacenaje por períodos superio-res a un mes, deben seguirse lasinstrucciones siguientes.

Las medidas indicadas se aplican paraparadas de hasta 6 meses de duración.

Antes de volver a utilizar la compactadora,deben restituirse los puntos marcados conasterisco *.

Batería

Motor diesel

Filtro de aire, tubo de escape

Depósito de combustible

Depósito hidráulico

Cilindro de dirección, bisagras,etc.

Fig. 41 Compactadora protegida contralas inclemencias del tiempo

Neumáticos (todas lasclimatologías)

Tapas y lona

Page 28: M252ES1

26 CA 252/302/262/362 M252ES1

INSTRUCCIONES ESPECIALES

Aceites estándar y otros aceitesrecomendados

La máquina se entrega de fábrica con todos los siste-mas y componentes llenos con los aceites que seindican en la página 3 y, por tanto, puede utilizarse enclimatologías con temperaturas entre -10ºC y +40ºC.Para la operación en temperaturas ambiente superio-res hasta un máximo de +50ºC, seguir lasrecomendaciones siguientes:

El motor puede funcionar a esta temperatura con elaceite normal. En los demás componentes, no obs-tante, deben utilizarse los aceites siguientes:Sistema hidráulico: Shell Tellus Oil T100 o equivalente.Otros componentes con aceite para transmisiones:Shell Spirax HD 85W/140 o equivalente.

Los límites de temperatura corresponden acompactadoras estándar.En las máquinas con equipos adicionales comoamortiguación de ruido, etc., puede ser necesario pre-star especial atención en los rangos de temperaturassuperiores.

Al lavar la máquina, el chorro de agua nodebe dirigirse directamente a los tapones delos depósitos (de combustible e hidráulico).Esto es especialmente importante en ellavado a alta presión.

Cubrir el tapón del depósito con una bolsa de plásticocerrada con un elástico. Así se evita que el agua apresión penetre por el agujero de ventilación del tapón,lo cual puede causar la obturación de los filtros u otrosproblemas. Tampoco deben lavarse directamente loscomponentes eléctricos ni el panel de instrumentos.

Si se declara un incendio en la compactadora, utilizaren primer lugar un extintor de polvo tipo ABE. Tambiénpuede utilizarse un extintor de ácido carbónico tipo BE.

Si la compactadora incorpora protección antivuelco(ROPS = Roll Over Protection Structure), no debeefectuarse ningún montaje soldado ni taladrarseagujeros en el arco. Un arco dañado no deberepararse, sino cambiarse por un arco nuevo.

Para utilizar la batería auxiliar de arranque, conectar elpolo positivo de la misma con el polo positivo de labatería de la máquina, y el negativo con el negativo.

Temperatura ambiente alta,hasta un máximo de +50ºC

Temperaturas

Lavado a alta presión

Extinción de incendios

Protección antivuelco (ROPS)

Batería auxiliar de arranque

Page 29: M252ES1

27CA 252/302/262/362 M252ES1

SISTEMA ELÉCTRICO, FUSIBLES

El sistema cibernético tiene 19 fusibles.

Las cuatro cajas de fusibles (1) están situadas detrásde la placa de instrumentos inferior, que puede girarse1/4 de vuelta soltando los cuatro tornillos rápidos (2).

La máquina tiene sistema eléctrico de 12 V yalternador.

Conectar la batería con la polaridad correc-ta (– al chasis). El cable entre la batería y elalternador no debe aflojarse con el motorfuncionando.

2 1 2

Fusibles

2 1 2

Fusibles de la máquina

Fig. 43 Cajas de fusibles, lado izquierdo7,5A 1. Válvula de freno, relé de arranque,

cuentahoras7,5A 2. Relé VBS7,5A 3. Panel de indicación7,5A 4. Bocina7,5A 5. Velocidad alta/baja

3A 6. Alarma de marcha atrás

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fig. 42 Panel de instrumentos1. Cajas de fusibles2. Tornillos rápidos

Fusibles en la cabina

1 2 3 4 5 6

Fig. 44 Caja de fusibles en el techo de la cabina15A 1. Faro posterior de la cabina15A 2. Faro delantero de la cabina, faro del rodillo15A 3. Alumbrado interior de la cabina25A 4. Calefacción/ventilador de aire fresco15A 5. Limpiaparabrisas/lavaparabrisas trasero15A 6. Limpiaparabrisas/lavaparabrisas delantero

El sistema eléctrico de la cabina tiene una caja defusibles propia, situada en la parte delantera deltecho.La figura 44 indica el amperaje y función de losfusibles. Todos los fusibles son de clavija plana.

Cajas de fusibles, lado izquierdo7,5A 7. Instrumentos

3A 8. Compactímetro9. –

7,5A 10. Antipatinaje11. –12. –

Cajas de fusibles, lado derecho20A 1. Alumbrado de trabajo izquierdo20A 2. Alumbrado de trabajo derecho, Alumbrado de

instrumentos7,5A 3. Faro principal izquierdo7,5A 4. Faro principal derecho, Alumbrado de instrumentos*

5. –6. –

10A 7. Luz de advertencia rotativa10A 8. Fusible principal de intermitentes7,5A 9. Luces de posición izquierdas delantera y trasera5A 10. Luces de posición derechas delantera y trasera5A 11. Intermitentes izquierdos delantero, trasero y lateral5A 12. Intermitentes derechos delantero, trasero y lateral*Cuando está montado el alumbrado de tráfico

La figura 43 indica el amperaje y función de losdistintos fusibles. Todos los fusibles son de clavijaplana. Los fusibles del tacógrafo (0,5A) y la memoriade radio (3A) están junto al interruptor de batería.