Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte...

45
Red de Puertos Digitales y Colaborativos De Latinoamérica y el Caribe www.sela.org/redpuertos #redpuertosdigitalesycolaborativos #digitalandcollaborativeportsnetwork “Gobernanza y Transformación Digital en Puertos de Latinoamérica y el Caribe” Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla

Transcript of Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte...

Page 1: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Red de Puertos Digitales y Colaborativos

De Latinoamérica y el Caribe

www.sela.org/redpuertos#redpuertosdigitalesycolaborativos

#digitalandcollaborativeportsnetwork

“Gobernanza y Transformación Digital en Puertos de Latinoamérica y el Caribe”

Luis AscencioANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla

Page 2: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Institucionalidad

LogísticaTecnología

GESTION DEL CAMBIO

Política Pública

Elementos que se conjugan en la Transformación Portuaria

ORG-WARE

+

SOFT-WARE

+

HARD-WARE

Page 3: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este
Page 4: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

1. Contexto de futuro y situación actual del sector portuario regional

2. Implementando la Gestión del Cambio para la Transformación Portuaria: La pirámide de Eficiencia

3. Las lecciones aprendidas y próximos pasos de la RED

Agenda de la presentación

Page 5: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

1. CONTEXTO DE FUTURO Y SITUACIÓN ACTUAL

Page 6: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Cooperación técnica desde la RED de Puertos

Esta iniciativa es impulsada desde 2014 por el SELA (Sistema Económico Latinoamericano y delCaribe) y cuenta con la asistencia técnica y financiera de CAF-Banco Desarrollo América Latina en elmarco de su Programa de Desarrollo Logístico Regional de América Latina CAF-LOGRA.

El “Programa para la Creación de la Red Latinoamericana y Caribeña de PuertosDigitales y Colaborativos” propone un nuevo sistema de colaboracióninterinstitucional potenciado desde la cooperación técnica, y cuyo centro es una“Red articuladora” con gobernanza propia.

En la RED participan las 28 principales comunidades logísticas portuarias de laregión, autoridades portuarias locales y nacionales, terminales marítimos, gremioslogísticos y comercio exterior, universidades y ministerios, de los siguientes países:México, Guatemala, Costa Rica, Jamaica, Trinidad & Tobago, Panamá, Colombia,Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.

Actividades de colaboración técnica con miembros de la RED:• Capacitación en Talleres Estratégicos y Workshop• Modelos de Referencia para gestión proyectos

Comunitarios• Estudios de Benchmark Cualitativos y Cuantitativos• Encuentros Regionales de Comunidades Logísticas• Acercamiento a financiamiento internacional

Page 7: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• La región podría crecer 3X al 2040• Se pasará de 6 a 19 puertos > 2 MTEU• Puertos con capacidad buques NeoPnx• Productividad Muelle > 100 Mov/Hra• Al año 2025 se invertirán $12.100 MUSD• Al año 2040 se invertirán $47.150 MUSD

Limitaciones socioeconom

Limitaciones logísticas

Fuente:

Perspectivas de crecimiento del sector al 2040

Page 8: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

+ Integrado en la Cadena Logística portuaria y Corredores de integración+ Promotor de tráfico marítimo+ Desarrollo eficiente de las inversiones+ Competitivo y eficiente operacionalmente+ Sostenible ambiental, social y económicamente

Fuente:

Perspectivas de crecimiento del sector al 2040

Page 9: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

1%; 1

1%; 1

5%; 6

5%; 7

5%; 7

5%; 7

6%; 8

7%; 9

7%; 9

9%; 11

9%; 11

9%; 12

14%; 18

17%; 22

0 5 10 15 20 25

DIFUSIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS

FORTALECER LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

COORDINACIÓN SERVICIOS PÚBLICOS DE FRONTERA

CAPACIDAD DE RESPUESTA LOGÍSTICA AL HINTERLAND

LICENCIA AMBIENTAL

PLANIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO ACORDE A DEMANDAS DEL MERCADO

CONTRIBUIR A LA FACILITACIÓN Y DESARROLLO DEL COMERCIO

LICENCIA SOCIAL

VINCULACIÓN A REDES DE COLABORACIÓN Y CONOCIMIENTO

MONITOREAR BRECHAS Y ESTÁNDARES DE FUNCIONAMIENTO

PROSPECTIVA DE LOS MERCADOS MARITIMOS

CONTINUIDAD OPERACIONAL

ADOPCIÓN DE MODELOS DE GOBERNANZA PORTUARIA

ADOPCIÓN TECNOLÓGICA

PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LOS PUERTOS REGIONALES

Nuestro modelo de referencia para la competitividad permite abordar los principales desafíos que han sido declarados

1

1

2

2 Estos elementos se abordan en el 5to pilar de sustentabilidad del modelo de referencia

Principales desafíos regionales para el sector

Page 10: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

L u e g o d e 4 a ñ o s , 6 / 1 3 P a í s e s p r e s e n t a r o n c a í d a s e e l í n d i c e

d e D e s e m p e ñ o L o g í s t i c o

L a n o t a f i n a l d e l g r u p o d e p a í s e s p r e s e n t a u n a b a j a d e l 1 , 2 % r e s p e c t o a l í n d i c e 2 0 1 4

País LPI 2014 LPI 2018 Delta Cambio

Guatemala 2,8 2,41 -13,9%

Costa Rica 2,7 2,65 -1,9%

Jamaica 2,84 2,52 -11,3%

Ecuador 2,71 2,88 6,3%

Uruguay 2,68 2,69 0,4%

Paises RED 34,72 34,31 -1,2%

2,94 2,99 1,7%

3,26 3,32 1,8%

2,99 2,89 -3,3%

2,64 2,94 11,4%

2,84 2,69 -5,3%

Argentina

Brasil

3,13 3,05 -2,6%

3,19 3,28 2,8%

2,42

México

Panamá

Trinidad & Tobago

Colombia

Perú

Chile

Fuente:

El desempeño logístico de los Países de la RED

Page 11: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

L o s p a í s e s d e s a r r o l l a d o s , c o n s u b u e n a c o n e c t i v i d a d m a r í t i m a y e f i c i e n c i a p o r t u a r i a , a c c e d e n a c o s t o s d e t r a n s p o r t e m u y c o m p e t i t i v o s f r e n t e a l r e s t o d e l m u n d o

El impacto de la conectividad marítima en costos logísticos

Page 12: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

E n d i v e r s o s e s t u d i o s ( C h i l e , P e r ú y A r g e n t i n a ) , l o s s o b r e - c o s t o s d e r i v a d o s d e l o s p r o b l e m a s d e c o o r d i n a c i ó n d e l a a c t i v i d a d l o g í s t i c a p o r t u a r i a y e l c o m e r c i o

e x t e r i o r, p u e d e n l l e g a r a r e p r e s e n t a r h a s t a u n 3 0 % d e l c o s t o l o g í s t i c o t o t a l d e u n a o p e r a c i ó n d e c o m e r c i o e x t e r i o r

Los sobrecostos presentes en nuestro Comex y Logística

Page 13: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Sistemas de transporte integrados impactan en

productividad, rentabilidad, competitividad y el medio

ambiente

Page 14: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

2. IMPLEMENTANDO LA GESTIÓN DEL CAMBIO PARA LA TRANSFORMACIÓN PORTUARIA

Page 15: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

E s i m p o r t a n t e s e g u i r m o t i v a n d o a l o s g o b i e r n o s y s u s a u t o r i d a d e s s e c t o r i a l e s a C E R R A R L A S B R E C H A S e n t r e s u M o d e l o d e D e s a r r o l l o P o r t u a r i o ( P o l í t i c a s P ú b l i c a s ) y

e l M o d e l o d e D e s a r r o l l o L o g í s t i c o d e l o s p u e r t o s ( N e g o c i o )

Cerrando la Brecha entre la Política Pública y el Negocio

Page 16: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

La Declaración de Lima: Los pilares del proceso de transformación que

necesitan nuestros Puertos del Futuro

Page 17: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• En agosto de 2018, en el marco del III Encuentro Regional de comunidadeslogísticas portuarias de Latinoamérica y el Caribe, organizado por la REDde Puertos Digitales y Colaborativos conjuntamente con los 27 sistemasportuarios representativos de 13 países, se debatieron elementos concretospara confeccionar la denominada “Declaración de Lima” o carta abiertaorientativa para que Estados Miembros, que conforman el SistemaEconómico Latinoamericano y del Caribe (SELA), sus gobiernos yautoridades del comercio y transporte de la región, puedan implementaren el corto y mediano plazo un conjunto de políticas públicas acordes a lasnecesidades de mayor fluidez, productividad y competitividad quenecesitan las cadenas logísticas portuarias y el comercio exterior de laregión con miras a su mejoramiento integral y colaborativo al año 2030

• Se propone diseñar e implementar políticas públicas modernas y orientadas a abordar los problemas estructurales en tres principales categorías:

– la modernización institucional;

– la transformación digital de la cadena logística portuaria;

– y el fomento a un ecosistema de innovación portuaria.

Transformación institucional, digital e innovación

Page 18: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

¿Cómo nuestros gobiernos y autoridades sectoriales pueden avanzar en la implementación

de políticas públicas para la transformación portuaria?

Page 19: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

“Los miembros de la Comunidad Portuaria del Callao liderada por el presidente de la AutoridadPortuaria Nacional (APN), Edgar Patiño, firmaron el 19 de febrero de 2019 el Acta deReconocimiento y Funcionamiento de la COMPORT Callao, la misma que aprueba elreglamento de su componente privado, estableciendo la conformación del grupo rector yconsejo ejecutivo para la gobernanza y administración de la comunidad”. Con este acto, laCOMPORT Callao pasa a trabajar en su tercera fase de implementación organizacional y detransformación digital con la definición de un Plan Director Tecnológico para sus futuros PortCommunity System y Port Management System. Además, durante 2019 con el apoyo deMINCETUR y APN, la COMPORT Callao implementará la nueva versión del Módulo VUCE-Componente Portuario, renovando su Ventanilla única Marítima bajo estándaresinternacionales de armonización documental e interoperabilidad digital.

Fuente: Autoridad Portuaria Nacional del Perú

Colaboración público-privada bajo normas de política pública

Page 20: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

La política pública debe crear las normativas adecuadas que faciliten a

los distintos niveles de la Pirámide, ejercer sus actividades en pos de la Eficiencia de cada sistema portuario

Cerrando la Brecha: La Pirámide de la Eficiencia Portuaria

También debe crear condiciones para su retroalimentación y ajuste de

tareas. Para ello la implementación de Métricas Cualitativas y

Cuantitativas es fundamental

Finalmente la puesta en marcha de un ecosistema de innovación

permitirá mantener y expandir los efectos multiplicadores sociales, económicos y ambientales del

negocio portuario

Page 21: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Ley o Decreto Nacional

Reglamento Regional o

Local

Procedimiento Zona Portuaria

Uso Público

Etapas de Normatividad para el sector portuario

Page 22: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Los niveles de la pirámide de eficiencia portuaria

Page 23: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Son todos aquellos actores que operan en la cadena logística portuaria, comoagentes marítimos, remolcadores, terminales portuarios concesionados y/oconcesiones marítimas privadas, agentes de aduana, agentes de carga,extraportuarios, zonas francas, patio de contenedores vacíos, freight forwarders, etc.

• La normativa debe velar por una “Unificación” y “Armonización”, entre lasautoridades nacionales del transporte, autoridad marítima, autoridad portuaria,autoridad aduanera y finalmente la autoridad local como las municipalidades.

• Este concepto jurídico podría evitar las actuales “Asimetrías” que aún existen en laszonas portuarias, donde diversos actores operan fuera de los estándares de operacióne infraestructura que hoy exige la fluidez de las cadenas logísticas portuarias ycomercio exterior.

• Todos aquellos privados que aún no están dentro de este marco normativo“unificado”, la política pública deberá normalizar su funcionamiento invocando a undiálogo para un “diseño consensuado”. Ejemplo: CASO COLOMBIANO conmetodología de talleres para definir el Decreto Eficiencia Portuaria 2019.

NIVEL 1: Los actores privados

Page 24: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

La Alianza Logística Regional-ALR Valle del Cauca y MINTRA impulsan el debate del DecretoEficiencia para la zona portuaria de Buenaventura, junto a la Comunidad LogísticaBuenaventura. El objetivo es “Unificar” y “Armonizar” el funcionamiento de los Patios decontenedores y Patios reguladores de las zonas portuarias (actores privados de la cadenalogística portuaria). Estos debates serán realizados en las distintas zonas portuarias deColombia durante 2019.

El necesario debate sobre Normatividad con los privados

Page 25: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Las comunidades logísticas portuarias (COMLOGPORT), que mejoran lacoordinación y colaboración entre actores marítimos, aduaneros,portuarios y logísticos. Para ello se propone fomentar su conformación ysostenibilidad entregando lineamientos metodológicos orientativos parasus promotores públicos y/o privados que forman parte de la cadenalogística portuaria, siendo también válida para puertos privados de usopúblico con distintos modelos de asociatividad y grado de desarrollo omadurez.

• La normativa nacional deberá entregar una serie de recomendaciones ybuenas prácticas fundadas en experiencias exitosas de otros puertos dereferencia, que permita a las distintas empresas y organizaciones conocerlos pasos necesarios para lograr objetivos con mirada hacia el desarrolloconjunto de cadenas logísticas integrales.

NIVEL 2: La colaboración público-privada (1/3)

Page 26: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

NIVEL 2: La colaboración público-privada (1/3)

FORMALIZADAS ENTRE 2015-2018FORMALIZADAS ANTES DE LA RED

E x i s t e n 1 5 e x p e r i e n c i a s d e g o b e r n a n z a C O M L O G P O R T e n l a R e g i ó n . P a r a f i n a l e s d e 2 0 1 9 s e r á n 2 1 c a s o s

Page 27: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Comerciales

• Marca Garantía

• Acuerdo Producción Limpia

• Giras comerciales

Tecnología & Data Ecosystem

• Ventanillas Unicas: PCS-VUM-VUCE (Transactional Data)

• Dock Appointment System (Operational Data)

• Smart Port System (Real Time Data)

Capacitación & Innovación

• Formación Técnica

• Hackathon y Emprendimiento

• Investigación y Desarrollo

Logística & Infraestructura

• Reglamentos operativos

• Estudios Productividad operacional e infraestructuras

• Benchmark Cualitativos y Cuantitativos

Iniciativas COMLOGPORT

NIVEL 2: La colaboración público-privada (1/3)

Page 28: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Los comités de coordinación de servicios públicos, comité de facilitación y componentepúblicos de comunidad portuaria (Ejemplos en Chile, Perú y Colombia), son creados con elobjetivo simplificar y agilizar los procesos administrativos y reglamentarios al interior de lospuertos. Deben procurar la prestación en forma continua y permanente de los serviciosportuarios, de forma no discriminatoria, y la búsqueda del constante mejoramiento de losniveles de productividad y eficiencia de la operación portuaria.

• Las autoridades y funcionarios de los órganos de la Administración del Estado que tenganrelación con actividades que se desarrollen dentro de los recintos portuarios deberán velarpor la eficiencia de la Administración, procurando la simplificación y rapidez de los trámitesy el mejor aprovechamiento de los medios disponibles; propendiendo a la unidad de acción,evitando la duplicación o interferencia de funciones entre sí y con los otros entes queejecuten actividades al interior del puerto.

• La Normativa nacional deberá reglamentar su funcionamiento y recursos para la acción,incluyendo su coordinación con las COMLOGPORT.

NIVEL 2: La colaboración público-privada (2/3)

Page 29: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Estrategia de Macro-regiones y/o Corredores logísticos de integración, este tipode colaboración público privada se constituyen como ejes de articulaciónregional para promover iniciativas de facilitación logística, coordinacióninterinstitucional e investigación.

• La implementación de las políticas públicas orientadas al desempeñocompetitividad de la región pueden ser trabajado y monitoreado por este tipo deorganización, buscando aumentar la eficiencia, productividad del transporte decarga, y desarrollar las infraestructuras rodoviarias y ferroviarias del territorio,que muchas veces incluyen varios puertos, aeropuertos, parques industriales ydepartamentos o comunas.

• La Normativa nacional deberá reglamentar su funcionamiento y recursos para laacción, incluyendo su coordinación con las COMLOGPORT y comités decoordinación de servicios públicos que operan en los principales clústerlogísticos.

NIVEL 2: La colaboración público-privada (3/3)

Page 30: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

NIVEL 2: La colaboración público-privada (3/3)

Page 31: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Los Port Community System (PCS) o servicios de comunidad portuaria, son plataformastecnológicas orientadas a facilitar el intercambio electrónico de datos en las transaccionesportuarias, tanto en ambientes Business to Business (B2B) y Business to Government (B2G).

• Con la implementación de un PCS se pretende estandarizar y optimizar los procesos de lazona portuaria, una distribución eficiente y a bajo costo de la información a los stakeholdersde forma correcta (sin errores), segura, precisa y con trazabilidad en tiempo real, tanto delos medios de transporte como de las cargas, permitiendo una mejora sustantiva de lacompetitividad del sistema portuario y el comercio exterior.

• Se propone normar el diseño de sus modelos de gestión y estandarizar su modelotecnológico, lo que permitirá que los futuros proyectos PCS que desarrollarán lascomunidades logísticas portuarias (COMLOGPORT), puedan adoptar los mejores estándarestanto nacionales e internacionales, y a su vez, implementar modelos tarifarios sosteniblespara sus usuarios.

• El PCS llevará implícito un modelo de sustentabilidad que asegure que la puesta en servicioesté en constante mejoramiento y no dependa de manejos y tiempos políticos de turno.

NIVEL 3: Servicios transaccionales públicos y sustentabilidad

Page 32: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

NIVEL 3: Servicios transaccionales públicos y sustentabilidad

Page 33: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• La Ventanilla Única Marítima (VUM) es necesaria para agilizar trámites,seguridad y facilitar la atención de naves en el uso de canales de accesomarítimo y fluvial, en los terminales marítimos de la zona portuaria y laagilización de inspecciones de las respectivas autoridades.

• Se propone normar el diseño, implementación, operación y tarificación de laVUM por la autoridad marítima y/o portuaria bajo estándares similares de laactual Ventanilla Única de Comercio Exterior, la cual opera desde un cuerpo legaly que ha permitido a sus usuarios digitalizar sus documentos, mayor trazabilidadde las operaciones y aumentar su competitividad.

• La VUM llevará implícito un modelo de sustentabilidad que asegure que lapuesta en servicio esté en constante mejoramiento y no dependa de manejos ytiempos políticos de turno. La gobernanza local de la VUM deberá estarrelacionada con el Comité de coordinación de servicios públicos.

NIVEL 3: Servicios transaccionales públicos y sustentabilidad

Page 34: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• La Ventanilla Única Comercio Exterior-Módulo Inspecciones Zona Portuaria(VUCE-ZP) es necesaria para agilizar todo tipo de inspecciones físicas ydocumentales de los actores públicos que operan en la zona portuaria.

• Se propone normar el diseño, implementación, operación y tarificación de laVUCE-ZP por la autoridad correspondiente, la cual opera desde un cuerpo legal yque ha permitido a sus usuarios digitalizar sus documentos, mayor trazabilidadde las operaciones y aumentar su competitividad.

• La VUCE-ZP llevará implícito un modelo de sustentabilidad que asegure que lapuesta en servicio esté en constante mejoramiento y no dependa de manejos ytiempos políticos de turno. La gobernanza local de la VUCE-ZP deberá estarrelacionada con el Comité de coordinación de servicios públicos.

NIVEL 3: Servicios transaccionales públicos y sustentabilidad

Page 35: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Modelo integral de indicadores de gestión y competitividad de puertos

Page 36: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Mecanismo de retroalimentación de políticas públicas portuarias

Modelo Integral Indicadores Gestión y

Competitividad

1.

Grado implementación

mejores prácticas

2.

Grado Cohesión Comunitaria

3.

Tráfico de líneas logísticas y

cadenas logísticas

4.

Calidad de Servicio

Comunitario

5. Colaboración en RED

6.

Productividad Cadena Logística

Portuaria

7.

Economía Bien Común

C o m o p a r t e d e l o s d e s a f í o s d e l a p o l í t i c a p ú b l i c a , s e d e b e c r e a r u n m a r c o d e m é t r i c a s c o n s e n s u a d a s p o r t o d o s l o s m i e m b r o s y c a t e g o r í a s d e l a P i r á m i d e d e E f i c i e n c i a p o r t u a r i a . L a R E D p r o v e e u n p r i m e r m e c a n i s m o i n t e g r a l

q u e p e r m i t e u t i l i z a r i n s t r u m e n t o s d e m e d i c i ó n p a r a l a s d i v e r s a s e t a p a d e l o s c i c l o s d e v i d a d e l a t r a n s f o r m a c i ó n i n s t i t u c i o n a l y d i g i t a l d e c o m u n i d a d e s l o g í s t i c a s p o r t u a r i a s

Page 37: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Benchmark Cualitativo basado en un Modelo cualitativo que construye un Índice de competitividad y gestión de cadenas logísticas portuarias, y que mide el grado de implementación de las mejores prácticas según el modelo referencia propuesto por la RED.

Instrumento #1 Benchmark Cualitativo

43 preguntas (mejores prácticas) en las 6 categorías

Page 38: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Instrumento #1 Benchmark Cualitativo

Ponderadores 17,9% 20,3% 21,4% 13,3% 8,6% 18,5%

PUERTO

Integracion operacional en

las interfaces de la cadena logística

portuaria

Gobernanza e institucionalidad

para la facilitación

logística

Tecnologías y sistemas de información

Calidad, seguridad y eficiencia de

servicios Sustentabilidad

Políticas públicas para la logística

portuariaPUERTO 1 2,56 2,58 2,48 2,42 2,58 2,51PUERTO 2 2,60 2,50 2,53 2,43 2,56 2,59PUERTO 3 2,68 2,62 2,74 2,38 2,33 2,80PUERTO 4 2,53 2,29 2,49 2,30 2,61 2,29PUERTO 5 2,53 2,49 2,55 2,32 2,23 2,45PUERTO 6 2,94 2,66 2,86 2,61 2,72 2,76PUERTO 7 2,53 2,37 2,54 2,30 2,50 2,55PUERTO 8 2,99 2,44 2,51 2,23 2,56 2,38PUERTO 9 2,67 2,24 2,43 2,39 2,55 2,42PUERTO 10 2,90 2,82 2,82 2,31 2,65 2,77PUERTO 11 2,83 2,57 2,77 2,65 2,82 2,65PUERTO 12 2,91 2,56 2,74 2,55 2,40 2,31PUERTO 13 2,36 1,95 2,38 1,84 2,40 1,80PUERTO 14 2,66 2,69 2,47 2,15 2,66 2,40PUERTO 15 2,78 2,55 2,52 2,18 2,23 2,12

PUERTO MODELO(Max) 2,99 2,82 2,86 2,65 2,82 2,80

Page 39: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Benchmark Cuantitativo promueve un sistema de indicadores e índices para monitorear la fluidez y productividad de la cadena logística portuaria, organizado en categorías y que permite analizar las tres principales interfaces: Marítimo (Seaside), Puerto/fiscalización y Terrestre (Landside).

Instrumento #6 Benchmark Cuantitativo

39 Indicadores seleccionados

Page 40: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

3. LECCIONES APRENDIDAS Y PRÓXIMOS PASOS DE LA RED

Page 41: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Caso de éxito Australia: Desde el diseño de la política pública

hasta la medición de resultados

Proceso de 10 añosDesde 2010 a 2020

Page 42: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

Var

iaci

ón

po

rcen

tual

(B

ase

20

01

Q1

)

Quarters (Trimestres)

Variación Truck Turnaround Time

Five ports

Fremantle

Sydney

-23% (7 min)

-19% (7 min)

-2% (0,5 min)

Caso de éxito Australia: Desde el diseño de la política pública

hasta la medición de resultados

Page 43: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• Diversas autoridades portuarias tienen la capacidad técnica yfinanciera para incubar procesos de organización comunitaria. Endonde no existe tal figura, se ha complicado su implementaciónquedando los gremios locales y nacionales como vehículos deincubación, con capacidades técnicas pero carentes definanciamiento.

• Una vez creadas las comunidades logísticas, éstas necesitan enuna primera etapa fórmulas de financiamiento, tanto propias(miembros) como externas. En esta línea, programas nacionalesde innovación logística (Estrategia Nacional) son claves.

• La cooperación técnica y financiera internacional es importantepara definir las hojas de ruta logística y ayudar a construir losmodelos de negocio y desarrollo que permitan la sostenibilidadde estas asociatividades.

Próximos pasos de RED de Puertos Digitales y Colaborativos 2019-2020

Lecciones aprendidas en transformación institucional

Page 44: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

• La definición de planes directores tecnológicos a nivel local(autoridad portuaria/comunidad logística) ha sido clave enexperiencias exitosas de implementación de servicios digitalescomunitarios.

• A nivel nacional, las autoridades de transporte deberán avanzarcon rapidez en la implementación de proyectos y servicios deventanillas únicas marítimas y terrestres. Aquí se abrenimportantes necesidades de recursos a financiar desde lacooperación internacional.

• Siguiendo la línea de interoperabilidad de ventanillas únicas decomercio exterior (Alianza del pacífico), los Port CommunitySystem-PCS deben avanzar en su armonización para mejorar losservicios de la conectividad marítima regional y aportar a latrazabilidad logística de nuestro comercio exterior con énfasisinter-regional

Próximos pasos de RED de Puertos Digitales y Colaborativos 2019-2020

Lecciones aprendidas en transformación digital

Page 45: Luis Ascencio ANALDEX 25 ABRIL 2019-Barranquilla · 2019-04-29 · Sistemas de transporte integrados impactan en productividad, rentabilidad, competitividad y el medio ... • Este

Local

Nacional

Regional

• Acelerar el proceso de implementación y formalización de las ComLogPorts y Redes de Apoyo universitario

• Implementar los Benchmarks como herramientas seguimiento a la Competitividad y Gestión en las CLP

• Avanzar con apoyos técnicos y financieros desde Hojas de Ruta Logísticas (HdRLog)

• Promover las Estrategias Nacionales de Logística y Puertos con eje en las gobernanzas logísticas

• Promover el fortalecimiento de áreas especializadas de política pública portuaria y fomento a proyectos de innovación

• Difundir los principios de la Declaración de Lima a presidentes y autoridades sectoriales

• Vincular a la RED con los Bloques de Integración Regional• Fomentar una Agenda Regional Transformación Logística Portuaria 2030• Plantear un estándar para la interoperabilidad de las Ventanillas Únicas

Portuarias• Desarrollar el IV Encuentro de Comunidades Logísticas 2019-T&T• Definir el modelo asociativo de la RED y comprometer a los primeros

miembros

Próximos pasos de RED de Puertos Digitales y Colaborativos 2019-2020

Colaboración local, nacional y regional