LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha...

13
LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES

Transcript of LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha...

Page 1: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES

Page 2: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

INTRODUCCION La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido

un soporte alimenticio importante, con varios estudiossobre la obtención de variedades para la industria y/oconsumo fresco, la utilización de semilla básica y sobreaspectos socio-económicos del sistema de producción .

la siembra de papa criolla se desarrolla a pequeñaescala por los altos riesgos que genera, de una parte, lasusceptibilidad del cultivo a las heladas y a losproblemas fitosanitarios y, de otra, la alta perecibilidaddel producto durante la poscosecha

Page 3: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

OBJETIVO

Analizar los aspectos ecofisiologicos basicos para crecimiento y desarrollo de la papa criolla (Solanum Phureja) deacuerdo a diferentes estudios realizados.

Page 4: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

METODOLOGIAS Bajo condiciones semicontroladas en casa de malla, se

determinó el ciclo de vida de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) y su relación con la etapa crítica en el desarrollo fenológico de la papa criolla Solanum phureja variedad ‘Criolla Colombia’,(Sanchez, 2005).

Rionegro vereda llano grande CI “La Selva” a 2100 m.s.n.m.; el Carmen de Viboral, vereda Rivera a 2150 m.s.n.m.; la Unión, vereda vallejuelos a 2510 m.s.n.m. y Santa Rosa de Osos, vereda el guayabo a 2480 m.s.n.m.. (Tamayo ,A 2004-2005)

Page 5: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

Seis cepas nativas de P. fluorescens con buena,moderada o ninguna capacidad para inhibir elcrecimiento fúngico in vitro fueron seleccionadas(Bautista, G 2007).

El estudio se realizó en los Departamentos de Boyacá,Cundinarmarca, Caldas y Nariño (2000 a 3000m.s.n.m.), centros paperos del país de mayorimportancia por su producción (Universidad deCaldas ,1998)

Estudios realizados por cevipapa en las zonasproductoras del turbeculo en colombia paradeterminar su adaptacion ,temperatura, yprecipitacion,humedad relativa y tipo de suelo.(CEVIPAPA 2008)

Page 6: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

RESULTADOS OBTENIDOS

Page 7: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

La mayor producción se obtuvo en el municipio de la unión con 45.35 t/ha, superando en 375% el rendimiento promedio nacional, También se encontraron diferencias significativas entre los niveles de nitrógeno aplicados, siendo la mayor producción de 25.57 t/ha al aplicar 150 kg/ha de nitrógeno.

la mayor producción en el municipio de la Unión, con un rendimiento promedio de 35.39 t/ha, superando en un 300 % el rendimiento nacional que es de 12 t/ha, La distancia de siembra que arrojó el mayor incremento en los rendimientos fue 15 cm entre plantas, con una producción de 39.15 t/ha.

el Municipio de la Unión con 39.75 t/ha, superando ampliamente a la producción nacional que es de 12 t/ha la mejor dosis fue de 12 t/ha de materia orgánica.

Page 8: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

A pesar de las diferencias encontradas en términos de la dinámica y capacidad de colonización, todas las cepas evaluadas indujeron el crecimiento en las plantas de S. phureja y redujeron los síntomas de la enfermedad producidos por R. solani a nivel de invernadero.

La Papa criolla, su adaptación es de 2600 a 2800 msnm, rango de temperatura promedio de 10º a 20º centígrados, precipitación promedio de 900mm de lluvia al año,. El mejor suelo aquel que presenta una textura franca, suelta y profunda que evita la acumulación de humedad en la raíz, y un PH entre 5.2 y 5.9 además un alto contenido de materia orgánica y una humedad relativa de 70-90%.

Page 9: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

Enfermedades que afectan el crecimiento y desarrollo de la papa criolla :

Gota [Phytophthora infestans (Mont.) de Bary].

Tizón temprano [Alternaría solani (EII. & Martin) Sor.].

Roña polvosa [Spongospora subterranea (Wallr.) Lagh].

Rhizoctoniasis [Thanatephorus cucumeris(Frank) Donk

Pudrición blanda [Erwínia carotovora (Jones) Holland

Marchitamiento bacteriano (Pseudomonas solanacearum E.F. Sm.).

Page 10: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

Pratylenchus, Ditylenchus, Longidorus, Trichodorus, Xiphinema y Helicotylenchus.

Malformaciones o tubérculos protuberantes

Verdeamiento de tubérculos

Daño por heladas

Page 11: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

DISCUSION la etapa de madurez y senescencia del desarrollo

fenológico de la papa, comprendida entre el inicio de la senescencia del cultivo y la cosecha fue donde hubo un mayor ataque de la polilla

La mejor adaptacion deacuerdo a diferentes dosis de fertilizacion ,diferentes distancias de siembra es la Unión, vereda vallejuelos a 2510 m.s.n.m

Las enfermedades son aspectos basicos que afectan el crecimiento y desarrollo de la papa criolla.

Temperatura optima de 10º a 20º centígrados

Page 12: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

Precipitacion optima 900mm de lluvia al año

El mejor suelo aquel que presenta una textura franca, suelta y profunda que evita la acumulación de humedad en la raíz

Ph entre 5.2 y 5.9 además un alto contenido de materia orgánica

El cultivo de la papa criolla es afectado por las heladas normalmente con altitudes por encima de 3000 m.s.n.m con una humeda relativa 70-90%

la exposición de los tubérculos a los rayos solares o a la luz difusa, debido a la realización de aporques deficientes bien sea, durante su desarrollo o al finalizar la cosecha causa verdeamiento en los tuberculos

Condiciones de sequia causa malformaciones o tuberculos pretuberantes

Page 13: LUIS ARISTIDES MONTOYA TABARES - WordPress.com · La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck), ha sido un soporte alimenticio importante, con varios estudios sobre la obtención

BIBLIOGRAFIA Bautista, G.; Mendoza H.; Uribe D.; 2007 . biocontrol of rhizoctonia solani in

native potato (solanum phureja) plants using native pseudomonas fluorescens . CEVIPAPA , Centro de Desarrollo Tecnológico de la Cadena Agroalimentaria

de la papa citado el27/04/2008enhttp://www.cevipapa.org.co/publicaciones/publicaciones.php

Sanchez, J.; Lopez A.; Rodriguez L.; 2005 . Determining critical stages in theSolanum phureja potato crop’s phenological development regardingGuatemalan potato moth Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) attack.

Tamayo ,A.; Zapata J.; Hincapie M.; 2005. Abonamiento químico en papacriolla, en cuatro municipios productores de papa en Antioquia .

Tamayo ,A.; Zapata J.; Hincapie M.; 2004. Evaluación de distancias de siembra en papa criolla (solanum phureja), en cuatro zonas productoras de papa en Antioquia .

Tamayo ,A.; Zapata J.; Hincapie M.; 2005 . abonamiento orgánico en papa criolla, con fines de exportación en cuatro municipios productores de papa en Antioquia .

Universidad de Caldas ,1998. principales enfermedades de la papa criolla (solanum phureja juz et buck) en colombia. fitotecnia vol . 021 pag 2-5.