LOCAL29072011

12
GINA CELIS ENFOQUE/T EPIC Riviera Nayarit y Puerto Va- llarta, son la sede conjun- ta del nuevo Tianguis Tu- rístico México, informó el Gobernador Ney González Sánchez. Durante la visita que hizo al Museo de los Cinco Pueblos, en la capi- tal nayarita, en compañía de su hijo Ney Manuel, y el Director del Consejo Esta- tal Para la Cultura y las Ar- tes de Nayarit, Sergio Euge- nio García, entre otros fun- cionarios, el mandatario es- tatal se refirió al próximo Tianguis Turístico México. VIERNES 29 DE JULIO DE 2011 Año VIII Número 2713 www.periodicoenfoque.com Precio del ejemplar: $ 6.00 •LOCAL 8A •LOCAL 5A •LOCAL 4A •LOCAL 4A •LOCAL 8A •LOCAL 8A •LOCAL 5A •LOCAL 4E •LOCAL 8A Dolar/Venta $11.52 • local 7a • local 7a • local 7a Provoca “Don” lluvias apuesta PRI a alianza en DF Descarta PaN buscar a Fox Tianguis Turístico, fruto del esfuerzo OTRO GRAN LOGRO PARA NAYARIT “Queremos un tianguis vivencial, que no sea un tianguis en donde en cada módulo, en cada stand, sólo se repartan folletos o trípticos; queremos que sea disfrutable, que se viva”, afirmó el mandatario, en rueda de prensa No cederemos ante la presión de rijosos: Mejía Advierte el Secretario General de Gobierno, Roberto Mejía Pérez a organizaciones de transportistas “rijosas” que no cederán ante ningún tipo de presión por parte de los mismos para que les otorguen nuevas concesiones del transporte público, pues será una vez que se analice en donde se tiene la necesidad de éstas para no saturar el parque vehicular, puesto que en la capital los choferes apenas si sacan para mantener sus unidades. Indicó que si bien se otorgarán algunas concesiones de transporte, éstas serán bien analizadas para que sean beneficiadas familias que han laborado durante años sin tener un permiso propio. celebra Rafa logro de Ney González Reconoce Rafa Cervantes Padilla, alcalde electo de Bahía de Banderas, el esfuerzo de quienes lograron traer el evento más importante de promoción turística a la región Riviera Nayarit – Puerto Vallarta, mismo que consideró un resultado más del esfuerzo en conjunto de ambos estados, Jalisco y Nayarit, al emprender tareas de interés común. Quedarán 35 iniciativas pendientes: Narváez Asegura el presidente de la comisión de Gobierno Legislativo y líder de la Cámara de Diputados, Manuel Narváez Robles que dejarán alrededor de 35 iniciativas pendientes para que la siguiente legislatura las desahogue, sin embargo tratarán de analizar y en su caso aprobar las más que puedan antes de dejar la legislatura, entre ellas se encuentra la propuesta del ejecutivo para elevar de rango la dirección del CECAN a secretaría. Debido a que los legisladores federales trabajan por ‘debajo del agua’ el tema de la reforma laboral, el Secretario General del SITRAIT, José Luis Flores Rosas, señaló que en Nayarit iniciaron a movilizarse para evitar que los representes de la entidad aprueben dicha inactiva. Antes del 18 de agosto se tiene que dar a conocer quiénes serán los líderes de bancada en el Congreso local, el Diputado plurinominal, Carlos Carrillo Santana, indicó que está dispuesto a ser él el líder coordinador de su fracción parlamentaria, la del PAN. PaN aún no decide coordinador de bancada Se movilizarán sindicatos contra Reforma labora l Debe correr el PRI a todos los traidores Alejandro Tapia Virtual Diputado de Rosamorada por el PRI, hace un llamado a su partido a dejar fuera a los traidores de estos entes políticos, mismos que en esta elección jugaron en contra. Ponen a reos de El Rincón a apoyar ecología

description

•LOCAL 4A•LOCAL4A •LOCAL 8A Ponen a reos de El Rincón a apoyar ecología $ 6.00 “Queremos un tianguis vivencial, que no sea un tianguis en donde en cada módulo, en cada stand, sólo se repartan folletos o trípticos; queremos que sea disfrutable, que se viva”, afirmó el mandatario, en rueda de prensa • local 7a Dolar/Venta •LOCAL 8A •LOCAL 8A •LOCAL 5A •LOCAL 5A •LOCAL 4E Año VIII Número 2713 viernes 29 de julio de 2011 Precio del ejemplar: www.periodicoenfoque.com

Transcript of LOCAL29072011

Page 1: LOCAL29072011

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

Riviera Nayarit y Puerto Va-llarta, son la sede conjun-ta del nuevo Tianguis Tu-rístico México, informó el Gobernador Ney González Sánchez. Durante la visita que hizo al Museo de los Cinco Pueblos, en la capi-

tal nayarita, en compañía de su hijo Ney Manuel, y el Director del Consejo Esta-tal Para la Cultura y las Ar-tes de Nayarit, Sergio Euge-nio García, entre otros fun-cionarios, el mandatario es-tatal se refirió al próximo Tianguis Turístico México.

viernes 29 de julio de 2011Año VIII Número 2713 www.periodicoenfoque.com

Precio del ejemplar:$ 6.00

•LOCAL 8A

•LOCAL 5A

•LOCAL 4A•LOCAL 4A •LOCAL 8A

•LOCAL 8A

•LOCAL 5A

•LOCAL 4E

•LOCAL 8A

Dolar/Venta

$11.52

• local 7a• local 7a

• local 7a

Provoca “Don” lluvias

apuesta PRI a

alianza en DF

Descarta PaN

buscar a Fox

Tianguis Turístico, fruto del esfuerzo

OtrO gran lOgrO para nayarit

“Queremos un tianguis vivencial, que no sea un tianguis en donde en cada

módulo, en cada stand, sólo se repartan folletos o trípticos; queremos que sea

disfrutable, que se viva”, afirmó el mandatario, en rueda de prensa

No cederemos ante la presión de

rijosos: MejíaAdvierte el Secretario General de Gobierno,

Roberto Mejía Pérez a organizaciones de transportistas “rijosas” que no cederán ante

ningún tipo de presión por parte de los mismos para que les otorguen nuevas concesiones del transporte público, pues será una vez que se

analice en donde se tiene la necesidad de éstas para no saturar el parque vehicular, puesto que en la capital los choferes apenas si sacan para mantener sus unidades. Indicó que si bien se otorgarán algunas concesiones de transporte,

éstas serán bien analizadas para que sean beneficiadas familias que han laborado durante

años sin tener un permiso propio.

celebra Rafa logro de Ney GonzálezReconoce Rafa

Cervantes Padilla, alcalde electo de Bahía

de Banderas, el esfuerzo de quienes lograron traer el evento más

importante de promoción turística a la región Riviera Nayarit – Puerto Vallarta, mismo

que consideró un resultado más del

esfuerzo en conjunto de ambos estados, Jalisco y

Nayarit, al emprender tareas de interés

común.

Quedarán 35 iniciativas pendientes: Narváez

Asegura el presidente de la comisión de Gobierno Legislativo y líder de la Cámara de Diputados,

Manuel Narváez Robles que dejarán alrededor de 35 iniciativas pendientes para que la siguiente

legislatura las desahogue, sin embargo tratarán de analizar y en su caso aprobar las más que puedan

antes de dejar la legislatura, entre ellas se encuentra la propuesta del ejecutivo para elevar de rango la

dirección del CECAN a secretaría.

Debido a que los legisladores federales

trabajan por ‘debajo del agua’ el tema de la reforma laboral, el

Secretario General del SITRAIT, José Luis

Flores Rosas, señaló que en Nayarit iniciaron a movilizarse para evitar que los representes de

la entidad aprueben dicha inactiva.

Antes del 18 de agosto se tiene que

dar a conocer quiénes serán los

líderes de bancada en el Congreso local,

el Diputado plurinominal, Carlos

Carrillo Santana, indicó que está

dispuesto a ser él el líder coordinador de

su fracción parlamentaria, la del

PAN.

PaN aún no decide coordinador de bancada

Se movilizarán sindicatos contra Reforma laboral

Debe correr el PRI a

todos los traidoresAlejandro Tapia

Virtual Diputado de Rosamorada por el

PRI, hace un llamado a su partido a dejar

fuera a los traidores de estos entes políticos, mismos que en esta elección jugaron en

contra.

Ponen a reos de El Rincón a

apoyar ecología

Page 2: LOCAL29072011

En los tiempos de desem-pleo como los actuales, no es común ver ese típico le-trero que convoca a la mano de obra desempleada —en-tre muchos otros lugares— en la puerta de las fábricas, en centros comerciales y en las obras en construcción: “Hay Vacantes”.

Lo curioso es que, hace días —durante una entre-vista que dio Felipe Calde-rón al periodista Óscar Ma-rio Beteta—, el Presidente regaló al mundo y a los mili-tantes de su partido, el PAN, la buena nueva de que existe una vacante en la posición más importante para todo

partido político. ¿A qué va-cante nos referimos?

Seguramente para al-gunos fue increíble, para otros debió ser molesto y, en el extremo, ofensivo para aquellos que aún creen que pueden ser “el bueno”. Lo cierto es que, durante la en-trevista en cuestión, Felipe Calderón anunció que en el PAN y en su gobierno exis-te la vacante de candidato presidencial. “¿Cómo?”, ha-brían dicho algunos. “¡Im-posible!”, espetarían otros. ¿Pues no que son muchos los cinco que quedan?

En efecto, son cinco los precandidatos presidencia-

les del PAN. Cierto, el Pre-sidente ha sido elogioso de todos ellos —nomás faltaba que dijera que de los cinco no se hace uno—, pero tam-bién es verdad que Calderón dejó abierta la posibilidad de que su partido busque un candidato presidencial in-dependiente, ciudadano, no partidista. Y esa posibilidad —le guste o no a los azules— es igual a que el Presidente haya colocado en la esqui-na de José María Rico y Co-yoacán un gran letrero que reza: “Hay Vacantes”.

¿Por qué insiste el pre-sidente Calderón, en ésa y otras entrevistas, en dejar la puerta abierta a un poten-cial candidato presidencial independiente?

La respuesta la conocen todos. Porque, a pesar de que son muchos los pre-candidatos que se mueven detrás de la candidatura azul, lo cierto es que nin-guno reúne características como para derrotar a un Enrique Peña, a un Andrés Manuel López Obrador y a un Marcelo Ebrard. En otras palabras, que ni son todos los que están ni es-tán todos los que son.

Y para los que tengan dudas, vamos por partes.

1. Todos saben que la se-ñora Josefina Vázquez Mota puntea las preferencias en el PAN. Es probable que se trate de una carta fuerte, de género, frente a una con-tienda fundamentalmente machista. Es cierto que ha sido dos veces secretaria de Estado y legisladora de pri-mera línea, pero está lejos del liderazgo y los números de confianza, conocimien-to, aceptación y potencial de crecimiento, como para derrotar a los punteros del PRI y a los del PRD.

2. Santiago Creel sigue de cerca a la señora Vázquez Mota, pero su candidatura es una propuesta gastada, vieja, con un discurso y una imagen del siglo pasado. Lo cierto es que Creel es, en la elección presidencial, lo que Luis Felipe Bravo Mena en la mexiquense. Puntea-ba, porque era el único. Hoy empieza a bajar, al tiempo que aparecen otros precan-didatos. Además, Creel nun-ca ha ganado una elección y, en rigor, sería imposible ga-nar la más reñida contienda de su vida.

Ahora resulta que a Rodrigo González Barrios ya le nació

el espíritu de empresario y gestionador, como nunca se escuchado, el dirigente

perredista dice que está gestionando 50 millones de pesos para crear una Ciudad

Industrial en Santiago Ixcuintla, eso lo dice a la vez que también lanza ataques

contra el gobierno actual y repartiendo también

contra el entrante. Patadas de ahogado y tratando de

ganar terreno rumbo al 2012.

2A • Viernes 29 de julio de 2011 ENFOQUE

Lo que Yo digo…Ni el mismo gober-nador Ney González podía creer que Rivie-ra Nayarit en conjun-to con Puerto Vallarta habían ganado la sede del Primer Tianguis Turístico en su ver-sión Itinerante, que se

llevará a cabo en marzo del 2012. Que vién-dolo bien no está tan lejano, son nueve me-ses que habrán que transcurrir para que el mundo entero termine -de una vez por to-das- de conocer a esta marca que es quizá el mayor logro del actual mandatario estatal. Con esta gran noticia el gobernante Ney cie-rra prácticamente su sexenio en materia de tu-rismo, que aunque haya quien lo critique, lo-gró que el turismo internacional viera en nues-tras playas la mejor opción para vacacionar. Y a pesar de que el 2010 fue un año violento y eso llegaba a oídos de extranjeros, la promoción in-cansable de la marca Riviera Nayarit siguió atra-yendo gente, al punto de lograr los primeros lu-gares en ocupación hotelera. Que Nayarit sea sede de ese importante encuentro no es obra de la casualidad, ya lo decía ayer Ney, es el resultado del es-fuerzo conjunto entre las autoridades na-yaritas y jaliscienses. Hubo quienes se preguntaran –nunca fal-tan- sobre cuáles beneficios obtendrían por el hecho de que las playas de la Rivie-ra fueran a concentrar a importantes em-presarios y autoridades internacionales en el ramo de turismo. La respuesta es tan fá-cil que la pregunta parece ofender. Cuan-tos más turistas nos visiten, más derrama económica habrá en la entidad y mayores posibilidades de desarrollarse como estado tenemos. Significa que habrá más dinero circulante, para ser más claros. Es momento de que todos los empresa-rios de la entidad se pongan las pilas para ofrecer productos y servicios de calidad para que esto se una al esfuerzo de las au-toridades estatales y así logremos que el turismo regrese. La alegría de Ney González debemos de compartirla los que habitamos Nayarit, ya que es un honor que reconozcan nues-tras playas, pero principalmente porque al venir dejarán beneficios para todos. Sólo es cuestión de echarle ganas, aún que-dan nueve meses para acabar de arreglar la “casa” y capacitarnos para brindarles lo mejor de nosotros.

Por: José Luis GonzáLez

El PiPiolo dE la Murga/F.D.s.

ricarDo aLemán

oPinaDores

Miguel Ángel GranadosMarina en busca de coartada

El secretario de Marina lanzó anteayer, en una solemne ceremonia de graduación de oficiales de la Armada, una grave insinuación respecto de los móviles de los organismos de derechos humanos que denuncian los abusos de miembros de esa corporación. Sugirió que son voceros de la delincuencia organizada, utilizados para “tener el campo abierto a su maldad”.La defensa de los derechos humanos ha tenido que vencer, a lo largo de las décadas recientes, la resistencia de las autoridades denunciadas por violaciones a esas prerrogativas de las personas. Las agencias policiacas promovieron la creencia de que la protección de tales derechos era un obstáculo a su labor (como si antes de que se pusiera en boga e institucionalizara esa lucha cívica tales corporaciones fueran eficaces) y llegaron al extremo de señalar complicidades entre las organizaciones ciudadanas de derechos humanos con la delincuencia. (Publicado en Reforma)

Ciro Murayama

El bienestar de los mexicanos empeora desde 2006. La Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) correspondiente a 2010, publicada el 15 de julio pasado, revela que el ingreso de los hogares se redujo 6.8% en términos reales entre 2008 y 2010. La encuesta previa, levantada en 2008, señaló también una tendencia negativa, pues el ingreso real de las familias había disminuido 1.6% entre 2006 y 2008. Así, el ingreso y el poder de compra de las familias vienen reduciéndose a cada medición.Si se deteriora la capacidad de adquirir bienes y servicios básicos como alimentos, vestido, educación y transporte para la amplia mayoría de la población captada en la encuesta —los “ricos ricos” no suelen abrir la puerta al encuestador de INEGI para dar cuenta de sus flujos de ingreso ni de sus compras—, resulta más que evidente el extravío analítico de quienes festinaban una expansión veloz de la clase media. (Publicado en El Universal)

Adela MichaEl feminicidio… ¡hasta 60 años de cárcel!

Esta es otra conquista, otra reforma que la mujer ha ganado luego de una lucha perseverante, decidida y firme; una lucha que ha sido, en muchos casos, individual, de activistas desde su correspondiente trinchera, pero también colectiva, que ha sido bandera en la intransigente búsqueda por el más elemental respeto hacia los derechos de la mujer y el establecimiento de una sociedad que dé trato de equidad a hombres y mujeres. Y hablo de la incorporación de la figura de feminicidio al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. Y de su entrada en vigor el martes 26 de julio de 2011.La tipificación del feminicidio como delito busca frenar el fenómeno grave y creciente de asesinar a la mujer, por razón de género. (Publicado en Excélsior)

Este ejemplar es producido por:CAMAGLO PUBLICACIONES

SA de CV, Miembro de laAsociación Mexicana de

Editores

Calle Libramiento No. 34Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Directora GeneralMarcia Ivette Bernal Mendoza

[email protected]

Director EditorialJosé Luis González

Jefe de DiseñoSalvador Martínez Castillo

[email protected]

VentasPatricia Sugey Villela

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No.

34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

La lucha de los maestros por organizarse data del go-bierno de Porfirio Diaz, luchas aplacadas con mucha facili-dad como se reprimían la de todos los trabajadores de la época. Las organizaciones de maestros que antecedieron a la que actualmente existe fue-ron la Confederación Mexica-na de Maestros y en 1934, la Liga de Trabajadores de la En-señanza, la Universidad Obre-ra y la Federación Nacional de Trabajadores de la Enseñan-za de la República Mexicana. Con el nacimiento de la Con-federación de Trabajadores de México CTM, en 1936, se afi-liaron a ella la mayoría de los maestros de ese tiempo, dan-do origen en 1949 al Sindi-cato Nacional de los Trabaja-dores de la Educación con su dirigente Luis Chávez Orozco,

quien enfrentó las fuertes di-visiones internas y solamente permaneció un año en el car-go. Durante el gobierno del Presidente Adolfo López Ma-teos, estalló la huelga más im-portante que los maestros ha-yan realizado, misma que fue disuelta pero origino la unifi-cación del magisterio. De esa fecha hasta hoy, se identifican tres liderazgos en esa impor-tante organización sindical. El del ingeniero Jesús Robles Martínez, estudiante de exce-lencia egresado del Instituto Politécnico Nacional, quien desde la dirigencia de la Fe-deración de Sindicatos al Ser-vicio del Estado, la dirección General de Banobras y de va-rios cargos de elección popu-lar que ocupó en el Poder Le-gislativo, controló a la orga-nización de maestros. Luego, en el gobierno del Presidente Echeverría fue aniquilado el liderazgo de Robles Martínez, abriendo el espacio para Car-los Joguitud Barrios, quien fortaleció liderazgos en los es-tados para garantizar su per-manencia. Durante la campa-ña del licenciado Carlos Sa-linas de Gortari, se observó que Jonguitud y otros dirigen-

tes sindicales no comulgaban con esa candidatura, por lo que desde el gobierno se orga-nizaron revueltas dentro del sindicato magisterial, mismas que fueron protagonizadas por un señor Palomino, y así, dar entrada a la dirigencia de la maestra Elba Esther Gor-dillo, quien recibió la orien-tación y el apoyo por parte de Manuel Camacho Solís, en ese entonces, brazo derecho del Presidente Salinas desde la Secretaría General del PRI. En un principio no fue sen-cillo para Elba Esther el asu-mir el liderazgo, los cacicaz-gos generados por Jonguitud Barrios en cada estado la obs-taculizaban, hasta que poco a poco desmanteló a la ma-yoría de ellos, permaneciendo solamente dos o tres en todo el país. En aproximadamente 65 años de existencia, resul-ta paradójico que el sindicato que aglutina a la inteligencia formadora de los niños y los jóvenes mexicanos, solamente tenga en su registro a tres lí-deres, muchos secretarios ge-nerales, pero solamente tres personas que se han entroni-zado como los únicos lideraz-gos del magisterio. Claro, esos

liderazgos han sido posibles gracias al apoyo de los Presi-dentes de la República en tur-no, porque sin ese sostén, di-fícilmente se hubieran erigi-do en los hacedores de una organización tan importante. Los tres: Robles Martínez y Joguitud Barrios en su tiem-po, como ahora Gordillo Mo-rales, gozaron y goza de buena fama, sí, de esa que les prodi-garon y le prodigan a la maes-tra todos los que de alguna manera tuvieron con ellos y tienen ahora con Gordillo las bendiciones de su liderazgo, pero también, la mala fama los acompañó como ahora lo reconoce la propia Elba Es-ther, mala fama que se extien-de hacia todos y todas quienes de alguna manera se encuen-tran ligados y Marcelo Ebrard no se escapa, no puede negar su relación con Elba, pues en los tiempos de la entroniza-ción en el sindicato, Marcelo se desempeñaba, como hasta hoy, al lado de Camacho Solís. La buena y la mala fama se terminan hasta que el Jefe de las Instituciones así lo quiere, y Elba Esther, como parte del engranaje del sistema político mexicano, así lo sabe.

La buena y la mala fama.

Hay vacantes

Page 3: LOCAL29072011

La derecha nace de un cálculo y la izquierda bro-ta de una indignación. Una persigue intereses y destila racionalidad, la otra defien-de principios y despierta pa-siones. Hablo de la izquier-da que no ha cortado el cor-dón umbilical del vientre re-volucionario, la que adereza su apasionamiento con dog-matismo, rechaza el diálo-go y tipifica la discrepancia como traición. La que carga un chip marxista (intuitivo, no teórico) que confunde la derecha con el derecho y tie-ne un núcleo duro de segui-dores que la obliga a acti-varlo cada vez que algún lí-der lo apaga. La que asume la confrontación como man-tra y cualquier negociación como anatema.

La reacción de algu-nos izquierdistas mexica-nos frente al movimiento de Javier Sicilia, que hoy se reúne con el Congre-so, retrata a esa izquier-da. Puesto que considera derechistas a socialdemó-cratas y democristianos por igual, no es de extra-ñar que descalifique a un hombre que viene de los grupos católicos progre-sistas cuyos valores están más cerca de la caridad y el perdón que de la lu-cha de clases. Las mues-tras de decepción, sutiles pero inequívocas, derivan del desconocimiento del

personaje y de sus signos. Se trata de un cristiano de base que busca la justicia con misericordia, se mue-ve por el afán de reconci-liación y no por el resenti-miento, escoge la palabra “consuelo” y no “resisten-cia” para bautizar a su ca-ravana y reitera en su re-corrido su repudio a todo tipo de violencia, incluida la verbal; de un hombre que por ser todo eso es ca-paz de —me santiguo al decirlo— dialogar y nego-ciar con el gobierno.

El debate en torno a Si-cilia nos invita a repensar a nuestra izquierda parti-dista. La diferencia entre López Obrador y Ebrard, sus dos precandidatos, no es tanto la ideología cuan-to la estrategia para llegar al poder. Los lopezobrado-ristas no añoran los paraí-sos socialistas perdidos: de-mandan abolir los paraí-sos tributarios ganados por las grandes empresas y sa-ben que en estos tiempos, en el camino que desanda la desigualdad y la pobreza, la justicia social pasa por la justicia fiscal. La diver-gencia está en el terreno es-tratégico. Yo creo, con los ebrardistas, que si se quie-re construir una mayoría para gobernar y no una mi-noría para no dejar gober-nar, una fuerza política y so-cial que determine el rum-

bo del país y no una más o menos testimonial que en el mejor de los casos arañe el erario para unas cuantas causas, es imperativo ganar la voluntad de esa mayoría que desea un país justo pero no quiere más conflicto del que tolera la democracia. Y para lograrlo hay que priori-zar la lógica electoral sobre la insurreccional, apostar a urnas y no a plazas llenas, contar sufragios más que kilómetros en las marchas o decibeles en las manifes-

taciones. Es frío y anticli-mático, lo sé, pero también es racional y eficaz: ayer se requería heroísmo, hoy se necesita realismo. En este país nadie gana una elec-ción presidencial sin el apoyo de los ciudadanos con mentalidad claseme-diera, sean verdaderos pe-queñoburgueses o proleta-rios alienados. Privilegian-do la propuesta incluyen-te sobre la protesta rijo-sa, atrayendo y no ahuyen-tando el voto de la clase

media, se puede triunfar con una ventaja a prueba de fraudes como la que de-rrotó al PRI oaxaqueño. La clave es sumar los electo-res esperanzados a la base de los enojados.

Ojalá que los diálogos de Chapultepec acerquen la paz y reivindiquen la serenidad. Cierto, es improbable que antes del 2012 ocurra eso o algo más que haga a la iz-quierda cambiar su viejo chip por uno que le permita co-rrerse al centro para volver-

se electoralmente competiti-va. Pero se vale soñar. Por-que ese corrimiento (a cam-bio del cual podría superar-se la imitación extralógica a la socialdemocracia europea que lleva a desafiar a la Igle-sia antes que a los empresa-rios que eluden impuestos) gestaría un milagro distinto al de la unificación de los ‘pa-nes’ y los ‘peces’: una candi-datura centroizquierdista ca-paz de alcanzar la Presiden-cia de México y de culminar así nuestra transición.

Viernes 29 de julio de 2011 • 3AENFOQUE

Una vez más la capacidad de gestión y convencimiento que tiene el gobernador Ney González se hace presente y se

consolida con la determinación de la comisión de turismo para designar a Puerto Vallarta-Riviera Nayarit como la

primer sede del Tianguis Turístico en su carácter de itinerante no es ninguna casualidad pues la propuesta fue hecha por el mismo Ney en la última visita de la Secretaria de Turismo Gloria Guevara para volverlo itinerante. Ahora tras albergar la propuesta del ejecutivo estatal no solo se

pone de manifiesto su capacidad de gestión sino el picaporte que tiene ante el gobierno de Felipe Calderón lo

que también lo proyectará para la candidatura al Senado de la República después que termine su mandato.

Desconcertados están algunos políticos por la geografía electoral que quedó en Nayarit después de la elección del

pasado 3 de julio, lo cual obligará a los nuevos gobernantes a tomar otras medidas y estrategias políticas para poder

sobrevellevar sus gobiernos, principalmente en los municipios donde el presidente en turno no tendrá la mayoría y se verá obligado a hacer uso de todos sus artilugios y capacidades

políticas para poder llegar a acuerdos con sus regidores, pues algunos como Pavel Jarero en Santiago Ixcuintla tendrán un

cabildo totalmente de otro color.

Desesperado andan los dirigentes de la Acaspen, Luis Fernando Rodríguez Rodríguez y Raúl de los Santos por

conseguir nuevos permisos de taxis antes de que termine la actual administración y poder hacer sus últimos negocios, ya

que ven corto el tiempo que puedan estar al frente de sus organizaciones sindicales puesto que al interior nadie los

quiere. Ante el fuego amigo que se echan estos dos personajes, ya se ventanearon las tranzas que De Los Santos

anda haciendo en Bahía de Banderas con la venta de permisos presuntamente en 350 mil pesos.

San-Gangüey

Un díacomo hoy

Hoyse festeja

1936: se funda el Instituto de Preparación del Magisterio de

Enseñanza Secundaria. Para el 26 de noviembre de 1946 recibió el

nombre de Escuela Normal Superior.Mínima Máxima

Chubascos fuertes

MarthaFaustinoProsperoSimplicio

Clima22/29

TEPIC

Foto. Christian ibarra

Sin servicio de recolección Mire nada más el cochinero que hay por calle Veracruz esquina con avenida Victoria, la basura ya tiene días acumulada y es que según se descompuso el camión recolector, lo peor del caso que los barrenderos del ayuntamiento y vecinos cercanos ven que no se han recogido y sin embargo siguen tirando basura.

cOmO Ahí... ¿QUé?

agustín basave

AMLO, Ebrard y el chip de la izquierda

Estilos de vida saludable, alimentación

balanceada, actividad física y evitar el estres,

para prevenir estas enfermedades

Julieta Morales

EnfoquE/TEpic

Realizarse la detección de la presión arterial con frecuen-cia después de los 30 años, previene de infarto o hemo-rragia cerebral, ya que la mi-tad de los casos de lesiones vasculares son ocasionados por hipertensión arterial, padecimiento que cada vez se presenta más en personas jóvenes, debido a los malos hábitos alimenticios, a la fal-ta de ejercicio y a los fuertes cuadros de estrés.

El coordinador de infor-mación y análisis estraté-gico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Adolfo Chávez Viban-co, dijo que el infarto cerebral

se debe a la oclusión o ruptura de alguna de las arterias y se le conoce como Enfermedad Cerebral Vascular (EVC).

Refiere el especialista que esta enfermedad neu-rológica era casi exclusiva del grupo de edad del adul-to mayor, pero actualmente personas de 30 a 40 años están en riesgo de sufrir un evento vascular a causa de hipertensión, por lo cual es sumamente importante que controlen su tensión arte-rial. La mayor incidencia

aun prevalece en los mayo-res de 50 años.

El accidente cerebro vas-cular se presenta de manera súbita, intensa e impredecible. El 20 por ciento de los casos fallecen en el momento agu-do y la mitad de los que so-breviven, quedan con secuelas neurológicas permanentes en distintos grados, desde daños muy leves, como alguna alte-ración mínima para caminar, hasta los que necesitan asis-tencias o apoyo de otra perso-na de forma permanente.

Exhortan a realizarse estudios a partir de los 30 años de edad

Realizarse la detección de la presión previene infarto.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 4: LOCAL29072011

4A • Viernes 29 de julio de 2011 ENFOQUE

Luis ViLLegas

EnfoquE/TEpic.

Debido a que los legisladores federales trabajan por ‘deba-jo del agua’ el tema de la re-forma laboral, el Secretario General del SITRAIT, José Luis Flores Rosas, señaló que en Nayarit iniciaron a movilizarse para evitar que los representes de la entidad aprueben dicha inactiva.

Bueno es propiamente es algo que sea solamente de su sindicato es una preocu-pación que comparten los trabajadores se acerca el pe-riodo extraordinario

Se prepara la aprobación de la reforma laboral una situación como sabemos no solo tiene que ver con la cuestión de los sindicatos esa reforma laboral es una ley en materia que afecta a todos los trabajadores

Han comentado siempre que no tiene la infección de afectar a los sindicatos, como no fue aprobada lo ha-cen a escondida s lamentan y espera que los diputados que representan a los tra-bajadores en Nayarit no la vayan a aprobar que esta-

ría en contar e los derechos de los trabajadores.

Dice es para beneficiar a los patrones empresarios salvaguardando los resecos mínimos de los trabajado-res, es decir de que para ellos es importante benefi-ciar a los empresarios a los ricos pero con los derechos

mínimosEso es lamentable y pre-

ocupante es un llamado a los trabajadores en general para que se vea que es lo que se quiere aprobar, dijo.

Por ello, harán todo lo necesario para llamar a la conciencia de los trabajado-res visitarán a los diputa-

dos y ver su posición y ver si protegen a los trabajadores, obviamente no les interese apagar más beneficios para los trabajadores

Apenas les llegó la infor-mación y en esta semana iniciara a buscar amas li-deres sindicales, para hacer lo imposible que esta refor-ma laboral se detenga

No están en contra de la reforma a la ley electo-ral porque entienden que son aparte obsoletas pero no es la forma de ver de ellos si no es en contra de los trabajadores.

En conjunto de los sin-dicatos si no en general del país como primera inser-ción verán en que consiste esta reforma, se le preten-der dar derechos y ventajas a las que no tiene experien-cia a los 6 meses los pueden despedir, hay un juicio legal la junta local solo les pagara un año de salarios caídos

Esperan la reacción de la líder del SUTSEM Águe-da Galicia y formaran un bloque con SITEM y tra-bajadores del tribunal de justicia y organizaciones sociales.

CLaudia MaCías

EnfoquE/TEpic

El Procurador General de Justicia, Oscar Humber-to Herrera López asistió como invitado especial a la reunión de integrantes del Club Rotario de Tepic, a quienes mostró una inte-resante exposición del tra-bajo que se realiza en ma-

teria de Seguridad y Pro-curación de Justicia.

Durante su interven-ción, el titular del Ministe-rio Público aseveró que se ha avanzado de manera des-tacada en materia de pro-curación de justicia con la implementación de equipo altamente sofisticado en el área de Servicios Periciales, como es el caso de la unidad

de balística, sistema de hue-llas y el laboratorio de gené-tica forense entre otros.

Asimismo, citó temas re-lacionados con el progreso de averiguaciones previas, la creación de grupos de se-guridad y capacitación, de igual forma, destacando la labor policial de la Agencia Investigadora subrayando que la institución que repre-senta cumple con el compro-miso con la ciudadanía de procurar una justicia pron-ta y expedita preservando un estado de derecho.

Al término de la plá-

tica informativa, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, lo que motivó a los integrantes rotarios a despejar algunas dudas, coincidiendo en la valiosa participación del Procura-dor e interesados en difun-dir lo expuesto por el fun-cionario público.

Finalmente, los rota-rios tuvieron una deferen-cia con el Procurador Ge-neral de Justicia, entregán-dole un reconocimiento y un emblema representati-vo del Club Rotario por su valiosa participación.

dioMira Medina

EnfoquE/TEpic

Además de ser sensibili-zados, distraerse y recibir un estímulo económico, un total de 372 reos del penal de El Rincón, en Te-pic, Nayarit, se unieron al apoyo de la ecología.

La Comisión Nacional Forestal y el Centro Fede-ral de Readaptación So-cial No.4, conocido como El Rincón, a través del Ór-gano Administrativo Des-concentrado, Prevención y Readaptación Social reali-zaron un convenio de co-laboración para el reem-bolse y mantenimiento de planta para la reforesta-ción del año 2011.

Dentro de los trabajos contemplados en el con-venio, es que los internos den mantenimiento a la planta a utilizarse en la reforestación del 2011, a través de la poda aérea y de raíz, embolsado, tras-plante, deshierbe, control de plagas y enfermeda-des, riego, fertilización y supervisión. Estas accio-

nes iniciaron en el mes de marzo y hasta el momen-to 372 internos han parti-cipado en estas labores.

Por gestiones del mis-mo penal se logró llevar a cabo este convenio que tiene la finalidad de con-juntar acciones que tien-dan a propiciar una al-ternativa económica y de reinserción de los internos con la sociedad a través de actividades laborales.

Ésta es la primera vez que en el país se realiza un convenio para la instalación de un vivero forestal entre la CONAFOR y uno de los nueve Centro Federal de Readaptación Social.

se distraen Algunos de los internos ex-presaron que la tarea que se les fue asignada les ha ayudado a distraerse, pues tienen la oportunidad de aprender algo nuevo y sen-cillo, además de ser una ocupación, les otorga la oportunidad de convivir con sus compañeros y el relajarse durante las horas en que trabajan.

Luis ViLLegas

EnfoquE/TEpic

El Director del Servicio de Agua Potable y Alcantarilla-do de Tepic, Fred Bernal, dio a conocer que están llevando a cabo un programa con el cual lograrán recaudar más dinero del que se cobra y solo de esta forma lograran terminar con el amplio pa-drón de morosos que tiene el organismo operador.

La medida es ir y visitar a quienes son usuarios y plati-car hasta llegar a acuerdos, mismos que se ven refleja-dos en convenios de pago, de negarse, asegura se rea-liza en ese mismo momento el corte del servicio.

A quienes sí lo hagan se quedan y se realizan cobros cómodos y fáciles accesibles al bolsillo del usuario.

Los que no realizan sus convenios, por fuerza tie-nen que pagar reconexión y además de eso, acercar-se a realizar el acuerdo para el pago, ya que es bajo esa condición como se realiza el regreso del servicio al usuario.

Lo que lamenta Fred Ber-nal, pues el servicio de Tepic es mucho más barato que el mismo servicio en Xalisco, la cuota en el municipio es de cerca de 80 pesos y la de la capital es de 64.50 pesos.

En el padrón de moro-sos quienes más deben al SIAPA, están concentra-dos son las zonas dón-de viven los más influyen-tes, y ricos de la capital, y quienes sí acuden a pagar más rápido el agua; son las personas de las colo-nias populares.

Llevar este servicio a cada casa en promedio cuesta 120 pesos por mes, de los cuales, se cobran 64 pesos. De ahí la mitad es para CONAGUA por de-jar a la dependencia mu-nicipal realizar la extrac-ción y lo que le queda al SIAPA, son alrededor de dos pesos y son utili-zados para operatividad, sueldos de confianza y sindicalizados.

Por lo que hace un lla-mado el director de SIA-PA pagar el servicio cuan-to antes.

SindicatoS no quieren reforma laboral

Se movilizarán contra Reforma

¡Extra!Una noticia que hará reacciones en muchos sectores y una discusión larga para los legisladores federales.

Acude Procurador con Club Rotario de Tepic

Informó que se ha avanzado en procuración de justicia.

Reos de El Rincón apoyan a reforestar

Comienza SIAPA programa emergente

¡Extra!Es hora de que realicemos nuestras contribu-ciones, es necesario, para que tengamos agua en nuestros hogares, por eso hay tantas fallas, por tanto moroso.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL29072011

RIVIERA NAYARITvierneS 29 de julio de 2011 www.periodicoenfoque.comAño I Número 352

Barça y Bill Gates unen fuerzas

Rechazan frenar venta de DVD de Presunto•cámara 8B

•acción 5B

Dolar/Venta

$11.84

Deberán demostrar por qué son el mejor sitio para comenzar con el tianguis itinerante

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

El titular de la Oficina de Visitantes y Convencio-nes de la Riviera Nayarit Marc Murphy, se dijo su-mamente emocionado por el logro conjunto entre Riviera Nayarit y Puer-to Vallarta de ser sede del Tianguis Turístico de México en su primer año como evento itinerante.

•LOCAL 2E

EnormE rEto

Riviera y Vallarta sede conjunta del Tianguis

Tianguis obligará a mejorar imagen

de Bahía El presidente de Marival Group Alfonso Rizzuto manifestó que “lo bonito de esto que cuando

recibes un evento tan importante, los gobiernos van a tener que invertir en infraestructura e

imagen urbana, un poco como Salvador González Reséndiz lo está haciendo con el

Malecón, eso nos va a ayudar mucho a renovar Puerto Vallarta y a mejorar la Riviera Nayarit y

Bahía de Banderas”.

•LOCAL 2E

clausuran construcción de chedraui

Tras la presión de vecinos de Valle Dorado y Costa Coral, las autoridades municipales clausuraron la construcción de la obra del

centro comercial Chedraui que se realiza en dicha zona habitacional y que a juicio de los

vecinos está incrementando el riesgo de inundaciones.

•LOCAL 3E

Tendrá Bahía déficit de entre 15 y 20 aulas Para el próximo ciclo escolar se estima que Bahía de Banderas tenga un déficit de infraestructura educativa de entre 15 y 20 aulas, de modo que las autoridades en la materia tendrán que trabajar con las condiciones que hay mientras se avanza en la construcción de espacios sostuvo Aníbal Montenegro Ibarra.

•LOCAL 3E

alejandra Kuri deja Fonatur

Alejandra Kuri Castro confirmó su salida de

Fonatur donde se desempeñaba como

delegada regional desde marzo de 2009,

para emprender proyectos personales

relacionados con la educación infantil.

•LOCAL 3E

Provoca “Don” lluvias en varias zonas del paísLa temperatura máxima se registró en

Piedras Negras, Coahuila, con 43 grados centígrados, y la mínima en Toluca, Estado

de México, con 7.5 grados.

•LOCAL 7A

Promete Humala borrar pobreza de Perú

Anunció un incremento del salario mínimo y dijo que su programa de pensiones para los mayores de 65 años será implementado de

forma inmediata.

•LOCAL 6A

Page 6: LOCAL29072011

2E • Viernes 29 de julio de 2011 ENFOQUE

Sin duda una gran noticia que Rivie-ra Nayarit y Puerto Vallarta lograran la sede del Tianguis Turístico 2012, se-guidos por Puebla en 2013 y Cancún y Riviera Maya en 2014. Pero también hay una gran responsabilidad para el futuro gobierno municipal en materia de imagen urbana. Ojalá que este que es el evento más importante de turis-mo del país, represente para quienes vivimos en esta zona, la posibilidad de

ver mejorada la imagen urbana empezando por la carrete-ra 200 que se encuentra en el más terrible de los abando-nos, ya que es una boca de lobo y los camellones están completamente descuidados, situación que se disimula en tiempo de lluvias porque cuando menos están verdes pero la mayor parte del año su imagen es lastimosa, y de las vialidades de los pueblos mejor ni hablar.

Al buen entendedor…Olivia Cuevas Rangel

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta deberán

demostrar por qué son el mejor sitio

para comenzar con el tianguis itinerante

Olivia Cuevas

enfoque/rivierA nAyArit

El titular de la Oficina de Visi-tantes y Convenciones de la Ri-viera Nayarit Marc Murphy, se dijo sumamente emocionado por el logro conjunto entre Ri-viera Nayarit y Puerto Vallar-ta de ser sede del Tianguis Tu-rístico de México en su primer año como evento itinerante. Expresó que hay un gran reto por delante, “nuestra siguien-te labor es asegurar que todos los otros concursantes de los 18 estados, se sumen al traba-jo para hacer que el tianguis sea representativo de México” en una época en que es fun-damental mejorar la imagen de nuestro país.

Detalló que las razones por las que se escogió Rivie-ra Nayarit y Puerto Vallarta para ser la sede del tianguis fueron en primer lugar que fue la única propuesta de sede en la que dos estados se suman a un solo proyecto conjuntan-do recursos humanos y finan-cieros, en segundo término la accesibilidad a 16 mil cuartos hoteleros por la cercanía a la sede así como a la central y ae-ropuerto, “es un lugar perfec-to, el cliente hospedado puede llegar a su sede en 10 minutos no tiene que estar en el tráfico durante hora”. Un tercer fac-tor fue la creatividad, ya que

el Centro de Convenciones tie-ne 23 mil metros cuadrados de áreas abiertas en las que se propusieron diferentes ex-posiciones como pabellones te-máticos de todos los estados y por supuesto, la certeza de que hay dos estados y la iniciativa privada empujando el tianguis de modo que es autofinancia-ble, esto es no representa in-versión adicional para Sectur ni el CPTM en calidad de or-ganizadores.

De acuerdo con Murphy, estos dos destinos en conjunto tienen la infraestructura ideal para llevar a cabo una activi-

dad de esta magnitud y el Nue-vo Malecón de Puerto Vallarta será el complemento adicional para el evento de clausura.

Finalmente recordó que en la elaboración del proyec-to para buscar la sede del Tianguis Turístico participa-ron las OVC de ambos des-tinos, lo mismo que los go-biernos de Nayarit y Jalisco y ahora comienza el gran reto del trabajo coordinado para ofrecer un evento de alto nivel que deje de manifiesto que va-lió la pena elegir a este desti-no compuesto de dos paraísos como sede concluyó.

Olivia Cuevas

enfoque/rivierA nAyArit

Tras manifestar su satisfac-ción porque Riviera Nayarit y Puerto Vallarta obtuvieron la sede del Tianguis Turístico, hecho que calificó de “un lo-gro increíble”, el presidente de Marival Group Alfonso Rizzu-to manifestó que “lo bonito de esto que cuando recibes un evento tan importante, los go-biernos van a tener que inver-tir en infraestructura e ima-gen urbana, un poco como Salvador González Reséndiz lo está haciendo con el Male-cón, eso nos va a ayudar mu-cho a renovar Puerto Vallarta y a mejorar la Riviera Nayarit y Bahía de Banderas”.

Rizzuto, uno de los em-presarios más importantes de la Riviera Nayarit ma-nifestó que así como Jalis-co ha hecho una inversión importante para un evento como los Panamericanos, lo mismo debe ocurrir en este destino, se necesita invertir, no se puede desaprovechar un evento de esta naturale-za cuando “todos aquí vivi-

mos del turismo, no debe-mos olvidarlo”.

Ahora bien expresó que Riviera Nayarit es una marca muy joven pero muy conocida a nivel internacional, y ahora con el Tianguis Turístico cre-cerá esta promoción al recibir

a gente de agencias de viajes, aviación y otras actividades relacionadas con el turismo de diferentes partes del país y el mundo, lo que permitirá poner en el mapa el destino como se debe después de va-rios años de trabajo, expuso.

Enorme reto el Tianguis Turístico

De forma conjunta

¡Extra!Marc Murphy hizo un especial reconocimiento al Gobernador Ney González quien fue el im-pulsor del tianguis itinerante, haciendo la pro-puesta formal en el marco de la firma de la réplica del Acuerdo Nacional por el Turismo que tuvo lugar en la Ri-viera Nayarit .Julieta MORales

enfoque/rivierA nAyArit

Como una oportunidad de relanzar a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en México y el mundo entero, así consi-deró el diputado local Ra-món Guerrero, la designa-ción de Puerto Vallarta-Ri-viera Nayarit como sede del tianguis turístico 2012.

La propuesta hecha por Ramón Guerrero ante el Con-greso del estado en el mes de abril, contó con el apoyo de 39 legisladores, el impulso del gobernador de Jalisco, au-

toridades municipales, esta-tales y empresarios de ambos destinos, por lo cual repre-senta un triunfo de todos.

“Es motivo de celebrar, pues ser sede del tianguis tu-rístico nos convoca a estar uni-dos desde los meseros, taxis-tas camaristas y todos quie-nes prestan sus servicios, esto representa un mejor ingreso y mejoras en sus familias. Nos obliga a seguir trabajando en equipo y dar nuestra mejor cara para que la gente que nos visite por el Tianguis y los Jue-gos Panamericanos se lleven la mejor impresión”, sostuvo.

Asimismo, Ramón Guerre-ro enfatizó que ante la situación por la que atraviesa el destino, el tianguis viene a oxigenar la eco-nomía con la generación de nue-vos empleos en los restaurantes, hoteles, centros de consumo y esparcimiento, más afluencia en vuelos y transporte terrestre.

El diputado local ha tra-bajado arduamente por me-joras en este sector, desde la nueva Ley de Turismo donde propone el fortalecimiento o creación de los fideicomisos de turismo, el nacimiento de un Instituto de Información Turística.

¡Extra!Alfonso Rizzuto también habló de las expecta-tivas para el próximo sexenio en Nayarit y expu-so que a Roberto Sandoval “lo vemos muy bien, hemos platicado mucho con él y quiere continuar con el empuje que se le ha dado al destino”.

Tianguis obligará a mejorar la imagen

Tianguis Turístico, un triunfo de todos: Ramón Guerrero

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 7: LOCAL29072011

Viernes 29 de julio de 2011 • 3EENFOQUE

Casi a la fuerza fueron recibidos por el titular de Desarrollo Urbano

quien se negaba a dialogar con ellos con presencia de la prensa

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Tras la presión de vecinos de Valle Dorado y Cos-ta Coral, las autoridades municipales clausuraron la construcción de la obra del centro comercial Che-draui que se realiza en di-cha zona habitacional y que a juicio de los vecinos está incrementando el ries-go de inundaciones. Luego de un enfrentamiento ver-bal entre la gente y el titu-lar de Desarrollo Urbano quien se negaba a recibir-los en las oficinas de Ofa-gi, se procedió a la clausu-ra en tanto se ofreció una mesa de diálogo para co-nocer a fondo la obra y sus repercusiones.

De acuerdo a la cita acor-dada previamente, una co-misión de vecinos acudió a las oficinas de Ofagi la ma-ñana de ayer, pero en el lu-gar fueron condicionados a pasar siempre y cuando en la reunión no estuvieran re-presentantes de medios de comunicación. Los vecinos reaccionaron cuestionando si que si no había nada qué ocultar por qué se impedía el acceso a la prensa y elabo-raron un escrito en el que se hacía constar la negativa de

recibirlos, escrito que la fun-cionaria de Desarrollo Urba-

no que fungía como vocera se negó a recibir ante lo cual, prácticamente a la fuerza, la gente entró a la oficina del Director Gustavo González.

“Yo lo único que le dije al delegado que no quería que estuvieron ellos (re-porteros), fue lo único, sí los atiendo con todo gus-to” fueron las primeras palabras del Director.

Tras varios minutos de tensión sobre el mis-mo tema, una de las ve-cinas, Liliana Torres en-caró al funcionario ex-presando “estamos aquí

para que nos muestre los permisos que tiene a es-

tas alturas, de la obra que se está llevando a cabo y que nos está perjudican-do para el desalojo de las aguas que pretenden sean por la zona de Valle Dora-do. ¿En dónde están esos permisos, quién los otor-gó, que nos hagan el favor de mostrarlos en el espíri-tu de la transparencia que debe tener el gobierno”.

Gustavo González, les dijo que él nada tenía que ver con los desagües, que era Merced Venegas, el ti-tular de OROMAPAS, quien tenía los permisos, que él

era el respon-sable porque

son quienes dan esos per-misos y que si querían saber de los permisos de la obra que los solicitaron a través de la Ley de Transparencia, pero que en ese momento suspendería la obra de Che-draui, hasta que esta em-presa mostrara a OROMA-PAS sus proyectos hidráuli-cos, mientras tanto la obra se pararía tal y como los ve-cinos lo estaban pidiendo.

La obra fue suspendida en punto de la una de la tar-de por no contar con licen-cia de construcción, según el folio 1085 de DUyE.

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Para el próximo ciclo esco-lar se estima que Bahía de Banderas tenga un déficit de infraestructura educa-tiva de entre 15 y 20 aulas, de modo que las autorida-des en la materia tendrán que trabajar con las con-diciones que hay mientras se avanza en la construc-ción de espacios sostuvo Aníbal Montenegro Ibarra a cuyo juicio, ha faltado energía y rigor de la au-toridad municipal para lo-grar que los desarrollado-res cumplan con la ley.

El Secretario de Educa-ción Básica recordó que las facultades legales para solu-

cionar el problema y de ser necesario impedir la expedi-ción de licencias a los cons-tructores incumplidos es el Ayuntamiento, “si no hace-mos equipo para que esos su-jetos cumplan, me refiero a

ellos así porque es lo que se merecen, cuando venden ca-sas, en el cobro están inclu-yendo el recurso para la es-cuela y no la hacen, no se va a poder resolver el problema”.

En este sentido al pre-

guntársele si se pudo hacer equipo con el gobierno mu-nicipal dijo que si bien éste ha hecho esfuerzos, “faltó energía y rigor para obligar a estos tipos a cumplir”.

Tras señalar que los puntos con el problema en el estado han sido Bahía de Banderas y La Cantera en Tepic, recalcó que a la au-toridad educativa lo que le queda es recurrir a aulas móviles y espacios construi-dos de manera provisional y seguir presionando para que generen las aulas.

La población educati-va de nivel básico en Ba-hía de Banderas se esti-ma en 25 mil niños con un crecimiento anual de entre 10 y 11%.

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Alejandra Kuri Castro con-firmó su salida de Fona-tur donde se desempeñaba como delegada regional des-de marzo de 2009, para em-prender proyectos persona-les relacionados con la edu-cación infantil.

Entrevistada al respecto en el marco de la apertura del centro educativo Gym-boree Y Kindergym, en Nuevo Vallarta en conjunto con su socia Reneé Cama-rena, Kuri Castro manifes-tó “de Fonatur me llevo la mejor experiencia, un gran aprendizaje, es un gran pa-trón, estoy totalmente agra-decida, empieza una nueva etapa en mi vida, por de-cisión propia me enfocaré a un proyecto personal que es mi pasión, di el salto por decisión propia para meter-me a un mundo muy feliz”

dijo en referencia al medio educativo.

Detalló que el relevo se dio el pasado 16 de julio y el nuevo delegado regional de Fonatur en este destino tu-rístico es Jaime Ugalde.

Sobre cómo deja la Dele-gación Regional de Fonatur, Alejandra Kuri expresó “con muchos éxitos, arrancado El Capomo, Litibú consolida-do, con la entrega de infra-estructura, con la apertura del campo de golf, y claro con mucho por hacer”.

Destacó que para su su-cesor hay mucho trabajo por delante para seguir apor-tando a la Riviera Nayarit.

Finalmente reiteró que su salida se dio en buenos términos “salí encantada pero yo tenía la cosquilli-ta y me puse a emprender mis proyectos personales que también para mí son importantes”.

Clausuran construcción de Chedraui en Valle

Los vecinos ejercieron presión

Entre los compromisos con los vecinos está sostener una reunión con funciona-rios municipales involucrados y los re-presentantes de la empresa Chedraui

para hacer las aclaraciones pertinentes y que la gente sepa qué repercusiones ten-drá la obra en el asentamiento humano.

¡Extra!El nombramiento de Alejandra Kuri Cas-tro se dio el 19 de marzo de 2009 durante una gira de trabajo por el estado de Nayarit de Miguel Gómez Mont, duró en el encar-go 2 años cuatro meses. Ahora en conjunto con Reneé Carmona emprende el proyecto educativo de la fran-quicia internacional Gymboree, cuyas instalaciones fueron inauguradas ayer.

Tendrá Bahía déficit de entre 15 y 20 aulas para siguiente ciclo

La población educativa de nivel básico en Bahía de Ban-deras se estima en 25 mil niños.

Kuri deja Fonatur, como delegado

Julieta MOrales

EnfoquE/CompostEla

En el marco del proceso de transición de la administración municipal, el presidente muni-cipal, Héctor López Santiago, encabezó una reunión con su equipo de gobierno, en la que refrendó su compromiso de se-guir trabajando hasta el último día de su administración para las y los compostelenses, exhor-tando a todos sus colaborado-res a continuar con el ritmo de trabajo que hasta la fecha han realizado en el municipio.

Durante dicha reunión celebrada en la Sala de Ca-bildo de Palacio Municipal, el alcalde compostelense en-fatizó la labor que se ha de-sarrollado en los últimos 2 años, 10 meses y días en cada

una de las dependencias mu-nicipales, así como el trabajo de quienes se encuentran al frente de dichas áreas.

López Santiago solicitó a todos los funcionarios muni-cipales asumir un alto grado de responsabilidad en el proce-so de transición para que la si-guiente administración pueda tomar las mejores decisiones.

En este tenor, les reiteró “pedirles que cumplamos con nuestra responsabilidad, com-promiso, de entregar cuentas claras, para garantizar un pro-ceso de transición transparen-te, limpio y eficiente. Pedirles que colaboren, nos apoyen en este último tramo, tenemos que documentar muy bien lo que está por terminarse, en proceso o iniciarse, respecto a obras y programas”.

Héctor López Santiago se prepara para dejar cargo

¡Extra!

Page 8: LOCAL29072011

4E • Viernes 29 de julio de 2011 ENFOQUE

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

Riviera Nayarit y Puerto Va-llarta, son la sede conjun-ta del nuevo Tianguis Tu-rístico México, informó el Gobernador Ney González Sánchez. Durante la visita que hizo al Museo de los Cinco Pueblos, en la capi-tal nayarita, en compañía de su hijo Ney Manuel, y el Director del Consejo Esta-tal Para la Cultura y las Ar-tes de Nayarit, Sergio Euge-nio García, entre otros fun-cionarios, el mandatario es-tatal se refirió al próximo Tianguis Turístico México.

“El nuevo Tianguis Tu-rístico México será la opor-tunidad para mejorar la co-municación que tenemos tanto al interior como al ex-terior, de lo que verdadera-mente pasa y lo que no pasa en nuestro país”, afirmó.

“Es un honor para noso-tros compartir la sede, por-que la historia nos dice que alguna vez fuimos parte del territorio del estado de Ja-lisco, fuimos considerados el Séptimo Cantón de Jalis-co. Hoy somos una entidad soberana, somos una enti-dad federativa, con nues-tra propia Constitución, te-rritorio y población, pero nos gusta saber que alguna vez fuimos de la misma fa-milia, y que hoy nos volve-mos a unir para fortalecer económicamente a nuestro país”, destacó Ney Gonzá-lez, quien fue entrevistado por medios nacionales.

“Una visión, otra que complementa la propues-ta de Puerto Vallarta y Ri-viera Nayarit, es organi-zar el Tianguis Turístico por regiones, no sólo por estados para que se haga el recorrido por las nue-vas rutas, como la ruta maya, una ruta muy pode-rosa que está muy de moda por lo del 2012 y el Calen-dario Maya”, y resaltó que tanto el destino turístico de Nayarit y Jalisco, fue-ron vistos con ojos bene-volentes por parte de quie-nes tomaron esta decisión, pero aseguró que “más sin duda que la región de Ba-hía de Banderas, tanto en

la parte de Jalisco como en la parte de Nayarit, es muy competitiva”.

Asimismo, subrayó la importancia que ha ad-quirido la marca Rivie-ra Nayarit a 4 años de su creación: “Nace en el go-bierno del Presidente Fe-

lipe Calderón aquí en Nayarit; para nosotros nos da mucho compartir con el Presidente Felipe Cal-derón, con Gloria Gueva-ra, con el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, esta oportuni-dad de relanzar el Tian-

guis Turístico México, con una visión diferente, un tianguis vivencial, que no sea un tianguis en donde en cada módulo, en cada stand, sólo se repartan fo-lletos o trípticos; quere-mos que sea disfrutable, que se viva, que en lugar

Informó que el gobierno municipal hará lo

concerniente para el mejoramiento de la imagen urbana del

municipio

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

Reconoce Rafa Cervantes Pa-dilla, alcalde electo de Bahía de Banderas, el esfuerzo de quienes lograron traer el even-to más importante de promo-ción turística a la región Rivie-ra Nayarit – Puerto Vallarta,

mismo que consideró un resul-tado más del esfuerzo en con-junto de ambos estados, Jalis-co y Nayarit, al emprender ta-reas de interés común.

Luego de darse a conocer la noticia sobre el resultado del veredicto emitido por la Secre-taria de Turismo en donde da a conocer que el primer destino que celebrará una edición más del tianguis turístico, la núme-ro 37, será la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, el alcalde electo Rafael Cervantes Padi-lla dijo sentirse contento con este reconocimiento que para la administración que presi-dirá a partir del próximo 17

de septiembre representa un reto más el cual ya considera su equipo de transición. “Estoy feliz y agradecido con la gente que hizo realidad este proyec-to de promoción encabezado por el gobernador Ney Gon-zález, los empresarios y hote-leros de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta y el indiscuti-ble apoyo del gobernador de Jalisco, Emilio González. A to-dos ellos gracias porque eso representa que habrá empleo para las familias y una opor-tunidad muy importante para que Bahía de Banderas, Rivie-ra Nayarit y Puerto Vallarta tenga presencia en otros paí-

ses y puedan consolidarse en los Estados Unidos y Canadá. Este evento lo celebrará la re-gión Puerto Vallarta Bahía de Banderas pero vemos que fi-nalmente gana México porque el tianguis tiene la intención de recorrer varios puntos tu-rísticos del país: primero aquí luego se va a Puebla y para el 2014 a Cancún, eso moverá sus economías y les irá bien a sus familias que es en lo personal lo que me hace sentir bien”.

De su parte informó que el gobierno municipal hará lo concerniente para el me-joramiento de la imagen ur-bana del municipio.

Celebra Rafa logro de Ney González

El alcalde electo será anfitrión de este importante evento.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Gana Riviera Nayarity Vallarta la sede del Tianguis Turístico

Hablemos bien de México“Es abundantemente más lo bueno que pasa en nuestro país, que lo malo que pasa en nuestro país; hablemos bien de nuestro país, también se vale, que no nos dé vergüenza. Que no nos dé pena echarnos flores nosotros mismos como mexicanos; hablemos bien de México. Tiene que ver con nuestro empleo, con lo que comemos, con educar a nues-tros hijos, con tener un buen servicio de salud, con lo que, como familia, llevamos de ingreso a nuestra casa”, destacó.

“Hablemos bien de México y sus regiones. México es un país poderosísimo y Riviera Nayarit es la Cuna de la Mexi-canidad, porque tenemos el orgullo y el honor de custo-diar la mítica región de Aztlán de donde la peregrinación de las siete tribus nahuatlacas salen hasta fundar en el lago de Texcoco la Gran Tenochtitlán, donde encuentran esa ave devorando a esa serpiente sobre un nopal, que era un sím-bolo que sus dioses les ordenaron buscar”, agregó.

“Este Tianguis Turístico no es de Riviera Nayarit ni de Puerto Vallarta, este Tianguis es el Tianguis de México”, fi-nalizó el Gobernador Ney González Sánchez.

Al término de su recorrido, el mandatario nayarita vi-sitó la Casa de Artesanías, en donde convivió y platicó de manera amena con el personal. Cabe señalar que en este espacio, firmó un reconocimiento para la señora Matilde Domínguez Dávila, una de las principales impulsoras de la danza en nuestra entidad.

“Queremos un tianguis vivencial, que no sea un tianguis en donde en cada módulo, en cada stand, sólo se

repartan folletos o trípticos; queremos que sea disfrutable, que se viva”, afirmó el mandatario, en rueda

de prensa

de que te den un tríptico de un spa, que entres a un spa y disfrutes de los tra-tamientos, de los masajes, de lo que un espacio ofre-ce”, subrayó el Goberna-dor Ney González.

Además, dio a conocer que en la pasada Feria In-ternacional de Turismo, ce-lebrada en Madrid, se ex-puso un spa de la Riviera Nayarit, así como su playa, con arena, con agua, camas-tros, turistas en bikini, pal-meras, a fin de transmitir el rico calor de la Riviera Nayarit, e informó también que Nayarit es el tercer lu-

gar nacional en producción de café orgánico y que el 80 por ciento del café que pro-duce es de altura, motivo por el cual se llevó una gran cafetería gourmet a la Feria Internacional de Turismo, en donde se regaló todo el café a los visitantes.

“Esa es la gran fortaleza de México, su gastronomía espectacular, su cultura, su arte, sus tradiciones, sus cos-tumbres y, sobre todo, nuestra historia, una de las grandes fortalezas que tiene nuestro país”, y recalcó que es necesa-rio que, como mexicanos, ha-blemos bien de nuestro país.

Fot

os:

En

Foq

uE

Page 9: LOCAL29072011

ENFOQUE Viernes 29 de julio de 2011 • 5A

Aprovecharán el último tirón para sacar adelante las iniciativas

más urgentes

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Asegura el presidente de la comisión de Gobier-no Legislativo y líder de la Cámara de Diputados, Manuel Narváez Robles que dejarán alrededor de 35 iniciativas pendientes para que la siguiente le-gislatura las desahogue, sin embargo trataran de analizar y en su caso apro-bar las más que puedan antes de dejar la legislatu-ra, entre ellas se encuen-tra la propuesta del ejecu-tivo para elevar de rango la dirección del CECAN a secretaría con la finalidad de que tenga autonomía presupuestaria para la si-guiente administración.

En otro tema, también opi-nó sobre la conducta y el es-cándalo del magistrado Emi-liano Zapata quien subió un video a la red social “Face-book” pidiendo al titular del Tribunal Superior de Justicia Administrativa que sea quien determine que procederá en dicho organismo y de ser así turnarlo al Poder Legislati-vo para tomar la acción que el magistrado titular, Martín Mayorga considere.

Respecto al trabajo le-

gislativo indicó que dejarán pendientes temas que vie-nen desde la pasada admi-nistración y que no fueron abordadas y que quedarán para el archivo así como si-tuaciones que son obsoletas

por cuestiones de tiempo mismas que sumaban 80 se logró reducir a 20, sin em-bargo éstas son dignas de análisis y que ya no alcan-zarán a discutir.

“Esta legislatura analizó,

discutió y aprobó todas las cuentas públicas que se ve-nían rezagando, ya no tene-mos ningún pendiente en ése tema, el 2011 dejaremos el trabajo para facilitar a la siguiente legislatura, lo cali-ficará la siguiente por cues-tiones legales” indicó el lí-der de la bancada del PRI en el Congreso del Estado.

Manuel Narváez Robles consideró que antes de que concluyan con la actual le-gislatura para lo cual se realizara una memoria en la cual se plasmen las ini-ciativas que ya fueron apro-badas como la de una ley para una vida libre de vio-lencia, ley del deporte y la juventud, de la competitivi-dad entre otras leyes.

Señaló que entre las pro-puestas pendientes que son positivas como la de elevar de rango la dirección del CE-CAN están en análisis por parte de la secretaría técni-ca, propuesta que consideró se tardaron para darle forma en beneficio de fomentar la producción de valores artís-ticos, misma que considera contará con el respaldo de los legisladores locales.

Indicó que ya se había presentado una propuesta similar con anterioridad sin embargo ante la situación financiera del estado no se le dio tramite, buscando aprovechar al máximo a la dependencia con el recurso que se tenía.

Reducen diputados rezago legislativo

Quedarán 35 iniciativas pendientes

¡Extra!Si bien los comentarios del presidente del Po-der Judicial y del Poder Legislativo sobre el es-cándalo del magistrado Emiliano Zapata van en el mismo sentido para que sea el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa quien determine que procederá si es que le harán algo, o al menos una llamada de atención o jalón de orejas, todo ha quedado en la ignominia por parte del titular de dicho poder y aunque se le ha bus-cado, nomás no se le encuentra por ninguna parte.

El Cuarto Periodo Extraordinario de

Sesiones en la XXIX Legislatura, inicia

el próximo martes 2 de agosto

Claudia MaCías EnfoquE/TEpic

En Sesión de la Diputación

Permanente celebrada este jueves en la Sala de Sesiones “Lic. Benito Juárez García”, presidida por el diputado Ma-nuel Narváez Robles, sus inte-grantes dieron su voto afir-mativo al acuerdo mediante el cual se convoca a un Cuarto Periodo Extraordinario de Se-siones, mismo al que se dará apertura el próximo martes 2

de agosto en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.

En el acuerdo aproba-do por los integrantes de la Diputación Permanente, quedó de manifiesto que en el desarrollo de este Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones del Tercer año de ejercicio Constitucional, se analizará y discutirá el dic-tamen con proyecto de de-creto que tiene como fin re-formar los artículos 31, 33 y 41 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Esta-do de Nayarit; el dictamen con proyecto de Ley de la Defensoría de Oficio del Es-tado de Nayarit; de igual forma se tiene contemplado analizar y discutir el dicta-men con proyecto de decre-to que reforma diversos ar-

tículos de la Ley de Tránsito y Transporte.

Uno más de los temas que serán abordados por los integrantes de la XXIX Legislatura, es lo referen-te al dictamen con proyec-to de Ley para Restringir el Acceso de Menores a Medios de Comunicación con contenido para Adul-tos del Estado de Nayarit; el dictamen con proyecto de decreto que reforma y deroga diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Sobe-rano de Nayarit, incluyen-do en estos trabajos par-lamentarios el proyecto de decreto mediante el cual se resuelven asuntos rela-tivos al régimen interior del Congreso del Estado.

Pero a pesar de ello aseguró esta

situación no le quita el sueño, ni

mucho menos causa problemas entre

los 7 diputados que conformarán

esta bancadaluis Villegas

EnfoquE/TEpic

Antes del 18 de agos-to se tiene que dar a co-nocer quiénes serán los líderes de bancada en el Congreso local, el Dipu-tado plurinominal, Car-los Carrillo Santana, in-dicó que está dispuesto a ser él el líder coordina-dor de su fracción parla-mentaria, la del PAN.

Pero indicó que el encar-gado de elegir a quien lleva-ra la batuta en el congreso del estado será el presiden-te del Comité Ejecutivo Es-tatal, Ramón Cambero, ya que es su facultad.

Pero a pesar de ello ase-guró esta situación no le qui-

ta el sueño, ni mucho menos causa problemas entre los 7 diputados que conforma-rán esta bancada, pues to-dos estarán de acuerdo con la decisión que tome la di-rigencia.

El entrevistado aseguró que de ser elegido estaría encantado de representa a su partido, pero de no ser así, su labor será definitiva-mente alzar la voz por todo lo que se vive en el estado.

Asimismo dio a cono-cer que entre las comisio-nes que le gustaría parti-cipar, se encuentra hacien-da, presupuesto, así como en agricultura y pesca, esto para buscar un avan-ce en estos rubros que en la entidad son de los más importantes.

Para finalizar el entrevis-tado dio a conocer que una de las primeras cosa que se tiene que ver cuándo lle-guen a la cámara de dipu-tados es la revisión del pre-supuesto de egresos 2012, para terminar con la espe-culación de endeudamiento, y ver por donde se empuja-ra el presupuesto.

Acuerdan diputados un último periodo

extraordinario

Convocarán al nuevo periodo que iniciará el martes próximo.

¡Extra!En todos los partidos habrá una fuerte pelea por la coordinación, espero y sepan consen-suar, de no hacerlo tendrán serios problemas.

PAN, sin decidir quién será coordinador

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 10: LOCAL29072011

6A • Viernes 29 de julio de 2011 ENFOQUE

Anunció un incremento del

salario mínimo y dijo que su programa de

pensiones para los mayores de 65 años será implementado de forma inmediata

AgenciAs

Perú

El izquierdista Ollanta Hu-mala juró este jueves como Presidente constitucional de Perú, y empeñó su pa-labra de dedicar toda su energía a borrar la exclu-sión social y la pobreza del país, junto con garantizar la continuidad del creci-miento económico.

“Declaro ante el Con-greso, ante los Presiden-tes amigos aquí reunidos y ante el pueblo peruano que fiel al mandato de las urnas y en pleno respeto al Estado de Derecho, dedica-ré mi energía a sentar las bases para que borremos definitivamente de nuestra historia el lacerante rostro de la exclusión y la pobre-za construyendo un Perú para todos’’, dijo Humala en sus primeras palabras como Mandatario.

En un incidente anecdó-

tico, Humala juró el cargo que desempeñará por los próximos cinco años por la Constitución de 1979, pese a que la constitución vigen-te es la de 1993, creada du-rante el Gobierno de Alber-

to Fujimori (1990-2000), ac-tualmente encarcelado por violaciones a los derechos humanos y corrupción.

El hecho generó la pro-testa bulliciosa de los con-gresistas del partido de Fu-

jimori que corearon “dimi-sión, dimisión”, lo que em-pañó el momento en que Humala recibía de manos del presidente del legisla-tivo Daniel Abugattás, la banda presidencial.

Los partidarios de Hu-mala respaldaron a su lí-der coreando “sí se pudo” y “Ollanta Presidente”.

Durante su campaña electoral, Humala planteó la necesidad de un cambio de la Constitución de 1993, la cual considera demasia-do liberal, pero aclaró que sólo se haría si se obtenía el consenso del Parlamento.

Humala tomó juramen-to a sus vicepresidentes, Omar Chehade y Marisol Espinoza, quienes también juraron por la Constitución de 1979, generando más protestas y desorden de la bancada fujimorista.

Al acto de transmisión asistieron los Presidentes de Argentina, Cristina Fernán-dez; de Brasil, Dilma Rous-seff; de Bolivia, Evo Mora-les; de Chile, Sebastián Pi-ñera; Colombia, Juan Ma-nuel Santos, y Uruguay, José Mujica, además del Príncipe Felipe de Borbón, represen-tantes de organismos inter-nacionales y miembros del Cuerpo Diplomático acredi-tado en Perú.

La Casa Blanca ha dejado de exigir la

anulación de las exenciones fiscales

que existen en Estados Unidos desde 2004, y gracias a las cuales

se han beneficiado los más ricos de ese país

AgenciAs

eU

A unos cuantos días de que Estados Unidos posi-blemente se vea obligado a declararse en suspensión de pagos y deslizarse por la pendiente de la ruina eco-nómica, todo indica que el presidente Barack Obama ha renunciado a su exigen-cia de poner fin a la exen-ción fiscal que ha benefi-ciado a los más ricos desde 2004, con la esperanza de obtener a cambio el apo-yo de los republicanos para elevar el techo de la deuda y realizar recortes presu-puestarios por aproximada-mente un billón de dólares en los próximos 10 años.

Aún sin conocerse los tér-minos de un acuerdo biparti-dista, que se mantiene en el limbo mientras se acerca el 2 de agosto, parece que Oba-

ma ha vuelto a capitular ante las presiones de los republi-canos, como lo hizo hace un año, cuando decidió extender por dos años los recortes fis-cales de la era Bush.

En medio de frenéticas ne-gociaciones, toda mención a las exenciones fiscales ha des-aparecido del lenguaje de la Casa Blanca, mientras el lí-der de la mayoría demócra-ta en el Senado, Harry Reid, rechazaba la propuesta repu-blicana y el líder de ese parti-do en la Cámara de Represen-tantes, John Boehner, luchaba para conseguir un “cierre de filas” en torno a su iniciativa para un recorte de cerca de 917 mmdd, muy lejos de lo re-comendado por la Oficina de Presupuesto en el Congreso.

El plan republicano no contempla ni los recor-tes propuestos por la Casa Blanca, ni el fin de las exen-ciones fiscales que le permi-tirían a la economía enjugar sus maltrechas arcas.

“Este es un refrito del plan fracasado que llevó a nuestra economía a la Gran Recesión en la administra-ción Bush. El problema en-tonces y ahora es que so-cava las posibilidades de que el país tenga un futu-ro próspero”, dijo Heather Boushley, del Center For American Progress.

Desde su último regreso de Cuba,

hace una semana, el Mandatario

venezolano se mostró de mejor semblante

y más activo

AgenciAs

VenezUela

El Presidente de Venezue-la, Hugo Chávez, quien cumplió 57 años, dijo que a fin de año habrá dejado atrás la etapa más críti-ca del cáncer que padece y que lo obligó a alejarse temporalmente del país para ser operado y tra-tado con quimioterapia en Cuba.

Chávez, actualmente en su país, fue sometido a una cirugía de urgencia

en junio para extraerle un tumor y debió permanecer tres semanas en La Haba-na, lo que regó de incerti-dumbre la arena política local y obligó a cancelar una cumbre regional que ahora sería reprogramada para diciembre.

“Estimamos que a fi-nales de año yo debo ha-ber pasado esta fase dura, cuidadosa, muy estricta”, dijo Chávez este jueves en contacto telefónico con el canal estatal VTV.

“Este (cumpleaños ) en verdad, independientemen-te de la coyuntura, me sor-prende en pleno renaci-miento. Yo estoy ahora mis-mo como el Fénix, el retor-no, una nueva vida ha na-cido en mí. Es un cumplea-ños más bien sublime”.

La larga estadía en La Habana y la escasa in-

formación oficial sobre la salud del líder socia-lista, quien lleva 12 años en el poder y es el prin-cipal candidato para las elecciones del año próxi-mo, abrió especulaciones sobre su futuro político. Pero Chávez ratificó esta semana que buscará ser reelecto.

En el contacto telefó-nico de unos 40 minutos, Chávez llamó a sus segui-dores a celebrar su cum-pleaños en el balcón del pueblo del presidencial Palacio de Miraflores.

“Quisiera bajar a la calle, al patio. Darle un abrazo a cada quien, pero no debo y no puedo por-que estoy con las defen-sas bajas porque es una de las cosas que produ-ce la quimioterapia”, co-mentó.

Promete Ollanta borrar pobreza de Perú

Rindió pRotesta como mandataRio

Ollanta Humala durante su primer discurso como Presi-dente de Perú

Elude gravar a los más ricos

Nicolás Frías Salas, oriundo de Los

Ángeles de 35 años, y Luis Adrián Estrada

Pérez, de 28 años, de El Paso, estaban

entre los muertos

AgenciAs

México

Dos ciudadanos estadouni-denses estaban entre los 17 internos asesinados en una prisión de Ciudad Juárez cuando otros presos abrieron fuego contra ellos con armas automáticas, informaron au-toridades de México.

El portavoz de la prisión, Héctor Conde, dijo que Ni-colás Frías Salas, oriundo de Los Ángeles de 35 años, y Luis Adrián Estrada Pé-

rez, de 28 años, de El Paso, estaban entre los muertos.

Las autoridades dijeron que muchos otros resulta-ron heridos en el incidente del lunes por la noche en Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Texas.

La procuraduría del estado de Chihuahua in-vestiga reportes de que los internos tenían una fies-ta y de que se les permi-tió meter armas y muje-res, una violación al regla-mento carcelario.

La portavoz del consula-do de Estados Unidos Olga Bashbush dijo que las autori-dades de la prisión informa-ron al consulado sobre los ciudadanos estadounidenses muertos, pero que no podía confirmar la versión hasta que los cuerpos sean identi-ficados por familiares.

Obama ha renunciado a su exigencia de poner fin a la exención fiscal que ha beneficiado a los más ricos.

Hugo Chávez durante una reunión con su gabinete celebrada ayer.

Avanza recuperación de Hugo Chávez

AgenciAs

eU

Un juez escuchó argumen-tos para ayudarle a decidir si desestima la demanda de la gobernadora Jan Brewer, quien acusa al gobierno fede-ral de fracasar en el control de la frontera entre Arizona y México y de no hacer cumplir las leyes de inmigración.

Los abogados del De-partamento de Justicia de Estados Unidos argumen-taron que una corte recha-zó demandas legales simi-lares en un caso de 1994 presentado por Arizona, y una decisión de un tri-bunal de apelaciones pro-híbe a Brewer seguir ade-lante con su caso. Por esa sola razón, el abogado del Departamento de Justicia Varu Chilakamarri dijo que el juez debe desbara-tar varias de las reivindi-caciones de Brewer.

Los abogados de Brewer dijeron que la situación mi-gratoria en Arizona ha em-peorado desde la década de 1990 y Washington no ha respondido adecuadamente.

“No ha pasado nada en la arena política”, dijo Mi-chael Tryon, un abogado de la oficina del fiscal general de Arizona que está presio-nando por el caso.

La juez de distrito Su-san Bolton, quien no precisó cuándo fallará sobre la soli-citud de desestimación, dijo que iba a ser difícil ignorar el precedente establecido por la corte de apelaciones.

Mueren estadunidenses en cárcel de México

Prohíben a Brewer seguir plan inmigración

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 11: LOCAL29072011

Apuesta PRI a alianzas para recuperar DF

Viernes 29 de julio de 2011 • 7AENFOQUE

Impulsarán candIdaturas cIudadanas

Asegura ex diputada federal Rosario Guerra

que sin la unidad del PRI no se podrá

recuperar al DF

AgenciAs

México

La ex diputada federal Ro-sario Guerra y presidenta de Capital Causas y Libertades A.C. formalizó sus aspiracio-nes para contender por la di-rigencia del PRI en la Ciudad y se dijo lista para impulsar candidaturas ciudadanas y armar alianzas con miras a recuperar el DF en el 2012.

Tras poco más de ocho años de mantenerse alejada de su partido, pero constan-te en el trabajo de agrupar a organizaciones ciudadanas y empresariales, Guerra lle-ga a una conclusión: “Sin la unidad del partido no po-dremos recuperar al DF”.

Crítica de los avatares de su partido desde que se perdió la elección en el año 2000, la priista cuestiona a quienes han sumido a su partido en una cíclica con-frontación que al final sólo dejan pactos para la repar-tición de espacios.

“Yo respeto mucho a mis compañeros Cuauhté-moc Gutiérrez y María de los Ángeles Moreno, pero su eterna confrontación no ha servido de nada; es como un ciclo, siempre se enojan, se confrontan y al final llegan a acuerdos para repartirse los espacios.

“Nosotros no vamos por nomenclaturas, no vamos por esa burocracia. Vamos por las causas de la gen-te y queremos impulsar un

nuevo proyecto donde en-tren todos, priistas y no priistas”, dice Guerra.

En entrevista adelanta puntos nodales de su pro-grama de trabajo que im-pulsaría de llegar a la presi-dencia del PRI en el DF.

“Vamos por las liberta-des de la gente, queremos recuperar el bienestar so-cial sin necesariamente ha-cer política, nuestra filosofía será de alianzas, con parti-dos y agrupaciones.

La temperatura máxima se registró en Piedras Negras,

Coahuila, con 43 grados centígrados, y la mínima en Toluca,

Estado de México, con 7.5 grados

AgenciAs

México

La tormenta Don, que se encuentra al norte de Yu-catán, provocará potencial de lluvias muy fuertes en esta península, mientras que en gran parte del país se esperan precipitaciones moderadas a fuertes por el flujo de humedad prove-niente de los océanos Pací-fico y Atlántico.

El Servicio Meteoroló-gico Nacional (SMN) de-talló que el sistema tro-pical se desplaza hacia el interior del Golfo de Méxi-co y originará nublados con lluvias muy fuertes y actividad eléctrica en los estados ubicados en la Pe-nínsula de Yucatán.

El organismo depen-diente de la Comisión Na-cional del Agua (Conagua) agregó que la tormenta Don, surgida a partir de la onda tropical 12, también generará oleaje elevado y viento fuerte en el oriente y centro, así como en el lito-ral de dichas regiones.

Asimismo, un canal de baja presión que se extien-

de sobre el interior del te-rritorio mantendrá cielo nublado con precipitacio-nes moderadas a fuertes en el noroeste, occidente, cen-tro y sur de la República.

La circulación antici-clónica que cubre la mayor parte del Golfo de Méxi-co mantiene el ingreso de aire húmedo sobre los es-tados del litoral, produ-ciendo nublados y lluvias ligeras en el oriente y no-reste del territorio.

En su reporte más re-ciente, el SMN indicó que en algunos puntos de los es-tados fronterizos del norte de México persistirán valo-res altos en la temperatura.

En su pronóstico por re-giones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cie-lo despejado a medio nu-blado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctri-

ca, temperaturas extrema-damente calurosas y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en el occidente de Baja California Sur.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de llu-via con actividad eléctri-ca, temperaturas caluro-sas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kiló-metros por hora.

En el Pacífico Sur do-minará cielo medio nu-blado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, tem-peraturas muy calurosas y viento del sur y sures-te de 25 a 40 kilómetros por hora y de componente norte de 25 a 40 kilóme-tros por hora en el Istmo de Tehuantepec.

Afirma que como ciudadano libre, el ex

Mandatario puede seguir externando

opiniones

AgenciAs

México

La secretaria general del PAN, Cecilia Romero, des-cartó que la dirigencia na-cional de su partido bus-que un acercamiento con el ex Presidente Vicente Fox, luego que éste hicie-ra elogios al Gobernador del Estado de México, el priista Enrique Peña Nie-to, y vaticinara la victoria del tricolor en 2012.

“¿No lo van a buscar?”, se le preguntó.

“No, no, no, por supues-to él podrá participar en los ámbitos de deliberación del PAN, como siempre lo

ha hecho, pero nada más”, aclaró la dirigente.

Romero sostuvo que hay libertad de expresión en el PAN por lo que no se le en-viará una llamada de aten-ción, aunque aclaró que no

comparten su opinión.“No, él está expresando

una opinión, y yo lo úni-co que les digo es que la respetamos, pero no com-partimos la suya”, dijo en entrevista en la sede del

Luisa María Calderón, precandidata del

PAN a la gubernatura del estado descarta

que sea “inmoral” su postulación

AgenciAs

México

La panista Luisa María Calderón Hinojosa, ha-bló tras cerrar su pre-campaña a la gubernatu-ra de Michoacán, sobre el pacto de no contender

por algún puesto de elec-ción, mientras su herma-no Felipe Calderón, es-tuviera en la presidencia de México.

Mencionó que esta-ba decidida a no figurar pero violencia vivida en la entidad en los últimos años, la gente y las en-cuestas la animaron a querer ser gobernadora.

“Hice un pacto de reti-rarme del aspecto público y lo estaba haciendo muy bien era muy feliz”.

La precandidata, dijo que la democracia va más

allá del parentesco, esto después de las críticas que Andrés Manuel López Obrador, al calificar de in-moral su precandidatura.

“Tengo mi propia in-dividualidad lo he di-cho muchas veces, en 1983 cuando era dipu-tada local, el presidente era estudiante de dere-cho, yo ya hacia trabajo por Michoacán”.

Luisa María, cerró su precampaña en espera de la elección interna para sa-ber si es ella la candidata al gobierno de Michoacán.

Rosario Guerra cuestiona a quienes han sumido al PRI en una cíclica confrontación.

Provoca “Don” lluvias en varias zonas del país

Detalló que el sistema tropical se desplaza hacia el interior del Golfo de México y originará nublados con lluvias muy fuertes.

Descarta PAN buscar acercamiento con Fox

Cecilia Romero encabezó en la sede del partido un en-cuentro de Alcaldes del PAN.

PAN, donde inauguró el encuentro nacional de Al-caldes del partido, en au-sencia del líder Gustavo Madero, quien está de gira por Michoacán.

La secretaria general del blanquiazul recordó que Vi-

cente Fox es un ciudadano libre que puede seguir ex-ternando opiniones.

También comentó que no existen reglas para decantar el proceso interno para la selección del candidato pre-sidencial del PAN.

“Este es un proceso que debe darse naturalmente, no hay reglas para que alguien se quite o haga a un lado, eso es en uso de su libertad. Hemos dicho que deberá ser procesos de decantación na-tural”, aseveró.

La hermana de Calderón cierra campaña en Michoacán

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 12: LOCAL29072011

8A • Viernes 29 de julio de 2011 ENFOQUE

“El gobernador ha sido claro, desde el

2005 manifestó que no habría concesiones

sino hasta el fin de sexenio para no saturar

el mercado”, aclaró

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Advierte el Secretario Ge-neral de Gobierno, Rober-to Mejía Pérez a organi-zaciones de transportis-tas rijosas que no cede-rán ante ningún tipo de presión por parte de los mismos para que les otor-guen nuevas concesiones del transporte público,

pues será una vez que se analice en donde se tiene la necesidad de éstas para no saturar el parque ve-hicular, puesto que en la capital los choferes ape-nas si sacan para man-tener sus unidades. Indi-co que si bien se otorga-rán algunas concesiones de transporte, éstas serán bien analizadas para que sean beneficiadas fami-lias que han laborado du-rante años sin tener un permiso propio.

“El gobernador ha sido claro, desde el 2005 ma-nifestó que no habría con-cesiones sino hasta el fin de sexenio para no satu-rar el mercado, porque apenas alcanza el taxis-

ta para sobrevivir, pagar gasolina e insumos, en-tonces, si vuelves a soltar concesiones sin ton ni son le pegará más a los trans-portistas” sostuvo el en-cargado de la política in-terna del estado.

Mejía Pérez detallo que las concesiones serán prio-ritarias para las organiza-ciones bien estructuradas ya establecidas sin embar-go también serán consi-derados aquellos choferes que tienen toda su vida de-dicados al transporte pú-blico o le trabajan a algún patrón para poder acceder a un permiso.

Indicó que deberán de analizar bien las zonas donde se requiere del ser-

A los que estando dentro y cobran por

el partido juegan y movilizan gente en elecciones en contra del PRI.-

Luis ViLLegas

EnfoquE/TEpic

Alejandro Tapia, virtual Diputado de Rosamorada por el PRI, hace un lla-mado a su partido a de-jar fuera a los traidores de estos entes políticos, mis-

mos que en esta elección jugaron en contra.Dijo en conferencia de prensa y sorpresivamente que es necesario hacer una depuración del partido y que no se vale que estos, le hagan daño al tricolor.

Por ello señala que pro-pondrá una reforma a la Ley electoral; pues seña-la no se vale que partidos como el PRI lleven al poder a algunos cuadros y la hora de las elecciones jueguen con otros partidos.

Dijo que definitiva-mente hay cuadros que se

cambian de partido en el momento que no les dan una candidatura, y hasta eso son valientes.A los que consideró como co-bardes son a los que dentro del PRI juega chueco, y a pe-sar de que el Revolucionario les da para comer, sostuvo. “Los que están cobran-do ahorita porque nuestro partido los llevó; y que a todo dar que se ponen a trabajar en contra del par-tido y movilizar gente en contra del partido, yo creo que algo tenemos que hacer en ese sentido”, advirtió.

No aceptaremos presiones de los “rijosos”: SGG

Ante protestA de trAnsportistAs

¡Extra!Si bien la Constitución permite la libre manifestación de cualquier tipo de organización o personas en demanda de sus derechos, también la so-ciedad en general pudiéramos manifestarnos contra los líderes de organi-zaciones y permisionarios que tienen acaparado el transporte en Nayarit, puesto que, como ciudadanos exigimos un transporte de calidad y no ca-miones de tercer mundo como los que circulan en Tepic a pesar de que ellos se com-prometieron y dejaron asentado en un acuerdo que renovarían unidades, capacitarían a sus choferes y respetarían tarifas a estudiantes, personas de la tercera edad y disca-pacitados, cosa que más de un año no ha sucedido, poniendo en tela de discusión sus demandas, puesto que para exigir, también hay que cumplir en lo ya acordado.

Debe correr el PRI a todos los traidores

Asegura que no se vale que haya priistas que no “se la jueguen” con el partido.

vicio de transporte público o taxis para autorizar con-cesiones, destacando que se deben introducir uni-dades modernas, pues ha sido una de las exigencias no solo del estado sino de la misma sociedad, ya que las organizaciones hasta el momento no han res-pondido ante esa deman-da y compromiso que que-do asentado en un acuer-do con las organizaciones del transporte.

“La idea es que los per-misos vaya directo a la gente organizada, sobre todo los choferes que per-tenecen a diferentes sindi-catos, secciones del trans-porte serán los principa-les, beneficiados pero que se esperen, ya el goberna-dor en su tiempo lo dirá, este gobierno no acepta presiones de ése tipo, es-tamos dispuestos al dialo-go pero no aceptamos pre-siones de ese tipo”.

El secretar io gene-ral de Gobierno advir-tió que en determinado caso se podrá recurrir a otras organizaciones que no sean rijosas.

Consideró que también se requiere una reingenie-ría del transporte público para solventar la necesi-dad del servicio en zonas y colonias donde se requiere y disminuir la saturación de las unidades en zonas muy transitadas.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE