LOCAL28062012

8
JULIO CASILLAS ENFOQUE/T EPIC Una área de inestabilidad at- mosférica -desde el Noroeste de México hasta la costa de Nayarit-, ocasionará el au- mento de nublados con po- tencial de lluvias, tormentas y actividad eléctrica, infor- mó el Servicio Meteorológi- co Nacional (SMN), depen- diente de la Comisión Nacio- nal del Agua (Conagua). Desde Nuevo León hasta las costas de Veracruz, así como en el Centro y el Sur de la Repú- blica Mexicana se pronostican tormentas debido a una amplia zona de inestabilidad que pro- vocará la presencia de granizo. Las temperaturas mayores a 40°C, se registrarán en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas. El pronóstico de vientos superiores a 40 kilóme- tros por hora (km/h) es para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihu- ahua, Coahuila, Colima, Guerre- ro, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, probabi- lidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, tempe- raturas calurosas y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas. En el reporte de las lluvias máximas, medidas en milíme- tros (mm), el SMN indica que se registraron en Puerto Án- gel, Oax. (58.2); Tlaxcala, Tlax. (32.69; Jalapa, Ver. (21.7); Ori- zaba, Ver. (21.6); Campeche, Camp. (19.2); Valladolid, Yuc. (11.4); Puebla, Pue. (10.4); Cuer- navaca, Mor. (8.2); Huajuapan de León, Oax. (6.4); Tepic, Nay. (6.3), y Arriaga, Chis. (5.0). En el pronóstico de preci- pitaciones máximas acumula- das en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 28 de junio, el SMN indica que habrá tor- mentas de muy fuertes a in- tensas en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Ja- lisco; intervalos de chubas- cos con tormentas fuertes en Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerre- ro, México, Michoacán, Mo- relos, Nayarit, Oaxaca, Pue- bla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; lluvia moderada con chubascos aislados en Aguas- calientes, Hidalgo, Queréta- ro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias de esca- sas a ligeras en Durango, San Luis Potosí y Tamaulipas. VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 Año VIII Número 3034 Precio del ejemplar: $ 6.00 Dolar/Venta $13.70 EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS CINTHIA ARCE ENFOQUE/T EPIC Con la finalidad de forta- lecer la economía mexi- cana, los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons- trucción (CMIC) entrega- ron a los candidatos a la Presidencia de la Repú- blica, su propuesta del “Plan de Infraestructu- ra” en el cual se exponen diversos planteamientos para mejorar la genera- ción de empleo y la in- fraestructura del país, informó el presidente de la cámara en Nayarit Je- sús Miramontes Lara. Acompañado de los integrantes de la cá- mara así como del pre- sidente del Consejo Consultivo de la CMIC José Luis Bernal Va- lenzuela, el líder de la cámara destacó algu- no de los puntos más importantes que han planteado a los candi- datos así como al Pre- sidente de la República y secretarios de estado con el objetivo de con- tribuir en el avance y desarrollo del país. De entrada consideró que es necesario reacti- var el Consejo Nacional de Infraestructura mis- mo que fue fundado en el sexenio de Vicente Fox Quesada pero que nunca llegó a operar. El presidente de la CMIC detalló que tam- bién se busca una rees- tructuración de la ban- ca de desarrollo, pues las pequeñas y medianas em- presas detonan alrededor del 21% del empleo en el país por ello se requiere fortalecerlas. ULYSES LUGO ENFOQUE/T EPIC La titular de la Secreta- ria del Ayuntamiento del municipio de Tepic, Rocío Flores Velázquez, descar- tó que en la capital del es- tado se puedan dar actos de violencia una vez que se conozcan los resulta- dos de la jornada electo- ral del próximo domingo 1 de julio, ya que afirmó, los procesos electorales en la entidad se llevan en absoluto apego a la lega- lidad y por ende la ciuda- danía se conduce en paz y tranquilidad durante la jornada, razón por la cual no se prevén problemas mayores durante los co- micios electorales. Nublados con potencial de lluvias y tormentas en Nayarit Descarta ayuntamiento de Tepic violencia en la capital del estado por resultados electorales Plantea CMIC Plan de Infraestructura Sin embargo y a pe- sar de reconocer que los partidos políticos han trabajado de ma- nera regular para evi- tar se susciten actos de este tipo, las autorida- des del ayuntamiento de Tepic habrán de es- tar atentas para coadyu- var con el órgano elec- toral, con la finalidad de mantener en calma y tranquilidad. Reconoce en sus estadísticas el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el esfuerzo que realiza la entidad para someter a la delincuencia ENRIQUE T ORRES ENFOQUE/T EPIC “Nayarit ya no es tierra fér- til para ningún delincuen- te”, expresó categórico el Subprocurador Edgar Ve- ytia, al dar a conocer su opi- nión sobre el tema. Nayarit ocupa el segundo lu- gar a nivel nacional con menor incidencia delictiva, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecu- tivo del Sistema Nacional de Se- guridad Pública, publicadas en su página oficial http://secreta - riadoejecutivo.gob.mx. El órgano concentrador de información sobre incidencia de- lictiva en el País, ubicó en el se- gundo trimestre del año a Cam- peche como el primer lugar en seguridad, Nayarit en segundo, Tlaxcala en tercer lugar, Colima en el cuarto lugar, y Aguasca- lientes en el quinto lugar. En opinión del subprocura- dor Edgar Veytia, estos núme- ros no son casualidad, ya que hace ocho meses el goberna- dor Roberto Sandoval se com- prometió a reducir la inciden- cia delictiva, por lo que este resultado que hoy reconoce la Federación “es una clara se- ñal de que los objetivos se han cumplido”, dijo. Añadió que el jefe del Eje- cutivo estatal ha cumplido al regresarle la tranquilidad a los nayaritas y motivar la inversión de comercios e in- dustrias: “En Nayarit tene- mos un Gobernador valien- te que sabe tomar decisiones y que ha sabido enfrentar y afrontar las circunstancias que vivía Nayarit”. Asimismo, mencionó que en ocho meses de Gobierno han sido capturadas 13 bandas de secuestradores y tres grupos criminales dedicados a la extor- sión, lo que significa que ahora la autoridad ha tomado el con- trol de las calles y de la Segu- ridad. Aunado a estos resulta- dos, dijo, también se ha dado un paso importante en la eva- luación de los servidores públi- cos y en la depuración de malos elementos. “En materia de Con- trol y Evaluación de Confianza, de estar en el lugar 22, Nayarit ha escalado en pocos meses al lugar número 15”, puntualizó. Nayarit, segundo estado más seguro del país

description

jueves 28 de juNIo de 2012 des del ayuntamiento de Tepic habrán de es- tar atentas para coadyu- var con el órgano elec- toral, con la finalidad de mantener en calma y tranquilidad. Sin embargo y a pe- sar de reconocer que los partidos políticos han trabajado de ma- nera regular para evi- tar se susciten actos de este tipo, las autorida- Precio del ejemplar: e nrique t orres E nfoquE /T Epic u lyses l ugo E nfoquE /T Epic C inthia a rCe E nfoquE /T Epic J ulio C asillas E nfoquE /T Epic

Transcript of LOCAL28062012

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Una área de inestabilidad at-mosférica -desde el Noroeste de México hasta la costa de Nayarit-, ocasionará el au-mento de nublados con po-tencial de lluvias, tormentas y actividad eléctrica, infor-mó el Servicio Meteorológi-co Nacional (SMN), depen-diente de la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua).

Desde Nuevo León hasta las costas de Veracruz, así como en el Centro y el Sur de la Repú-blica Mexicana se pronostican tormentas debido a una amplia zona de inestabilidad que pro-vocará la presencia de granizo.

Las temperaturas mayores a 40°C, se registrarán en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas. El pronóstico de vientos superiores a 40 kilóme-tros por hora (km/h) es para

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihu-ahua, Coahuila, Colima, Guerre-ro, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, probabi-lidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, tempe-

raturas calurosas y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

En el reporte de las lluvias máximas, medidas en milíme-tros (mm), el SMN indica que se registraron en Puerto Án-gel, Oax. (58.2); Tlaxcala, Tlax. (32.69; Jalapa, Ver. (21.7); Ori-zaba, Ver. (21.6); Campeche,

Camp. (19.2); Valladolid, Yuc. (11.4); Puebla, Pue. (10.4); Cuer-navaca, Mor. (8.2); Huajuapan de León, Oax. (6.4); Tepic, Nay. (6.3), y Arriaga, Chis. (5.0).

En el pronóstico de preci-pitaciones máximas acumula-das en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 28 de junio, el SMN indica que habrá tor-mentas de muy fuertes a in-tensas en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Ja-lisco; intervalos de chubas-cos con tormentas fuertes en Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerre-ro, México, Michoacán, Mo-relos, Nayarit, Oaxaca, Pue-bla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; lluvia moderada con chubascos aislados en Aguas-calientes, Hidalgo, Queréta-ro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias de esca-sas a ligeras en Durango, San Luis Potosí y Tamaulipas.

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

jueves 28 de juNIo de 2012Año VIII Número 3034

Precio del ejemplar:$ 6.00

Dolar/Venta

$13.70

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Con la finalidad de forta-lecer la economía mexi-cana, los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons-trucción (CMIC) entrega-ron a los candidatos a la Presidencia de la Repú-blica, su propuesta del “Plan de Infraestructu-ra” en el cual se exponen diversos planteamientos para mejorar la genera-ción de empleo y la in-fraestructura del país, informó el presidente de la cámara en Nayarit Je-sús Miramontes Lara.

Acompañado de los int eg rantes de la c á -mara así como del pre -s ident e de l C on s e j o Consult ivo de la CMIC José Lu i s Ber na l Va -lenzuela , el l íder de la

cámara des tacó a lg u-no de los puntos más impor t a nt e s que ha n planteado a los candi-datos así como a l Pre -sidente de la República y secretar ios de estado con el objet ivo de con-tr ibuir en el avance y desarrol lo del país .

De entrada consideró que es necesario reacti-var el Consejo Nacional de Infraestructura mis-mo que fue fundado en el sexenio de Vicente Fox Quesada pero que nunca llegó a operar.

El presidente de la CMIC detalló que tam-bién se busca una rees-tructuración de la ban-ca de desarrollo, pues las pequeñas y medianas em-presas detonan alrededor del 21% del empleo en el país por ello se requiere fortalecerlas.

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

La titular de la Secreta-ria del Ayuntamiento del municipio de Tepic, Rocío Flores Velázquez, descar-tó que en la capital del es-tado se puedan dar actos de violencia una vez que se conozcan los resulta-dos de la jornada electo-

ral del próximo domingo 1 de julio, ya que afirmó, los procesos electorales en la entidad se llevan en absoluto apego a la lega-lidad y por ende la ciuda-danía se conduce en paz y tranquilidad durante la jornada, razón por la cual no se prevén problemas mayores durante los co-micios electorales.

Nublados con potencial de lluvias y tormentas en Nayarit

Descarta ayuntamiento de Tepic violencia en la capital del estado por resultados electorales

Plantea CMIC Plan de Infraestructura

Sin embargo y a pe-sar de reconocer que los par t idos pol ít icos han trabajado de ma-nera regular para ev i-tar se susciten actos de este tipo, las autorida-

des del ay untamiento de Tepic habrán de es-tar atentas para coadyu-var con el órgano elec-toral, con la f inalidad de mantener en calma y tranquilidad.

Reconoce en sus estadísticas el Sistema Nacional de Seguridad

Pública, el esfuerzo que realiza la entidad para

someter a la delincuencia

enrique torres

EnfoquE/TEpic

“Nayarit ya no es tierra fér-til para ningún delincuen-te”, expresó categórico el Subprocurador Edgar Ve-ytia, al dar a conocer su opi-nión sobre el tema.

Nayarit ocupa el segundo lu-gar a nivel nacional con menor incidencia delictiva, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecu-tivo del Sistema Nacional de Se-guridad Pública, publicadas en su página oficial http://secreta-riadoejecutivo.gob.mx.

El órgano concentrador de información sobre incidencia de-lictiva en el País, ubicó en el se-gundo trimestre del año a Cam-

peche como el primer lugar en seguridad, Nayarit en segundo, Tlaxcala en tercer lugar, Colima en el cuarto lugar, y Aguasca-lientes en el quinto lugar.

En opinión del subprocura-dor Edgar Veytia, estos núme-ros no son casualidad, ya que hace ocho meses el goberna-

dor Roberto Sandoval se com-prometió a reducir la inciden-cia delictiva, por lo que este resultado que hoy reconoce la Federación “es una clara se-ñal de que los objetivos se han cumplido”, dijo.

Añadió que el jefe del Eje-cutivo estatal ha cumplido

al regresarle la tranquilidad a los nayaritas y motivar la inversión de comercios e in-dustrias: “En Nayarit tene-mos un Gobernador valien-te que sabe tomar decisiones y que ha sabido enfrentar y afrontar las circunstancias que vivía Nayarit”.

Asimismo, mencionó que en ocho meses de Gobierno han sido capturadas 13 bandas de secuestradores y tres grupos criminales dedicados a la extor-sión, lo que significa que ahora la autoridad ha tomado el con-trol de las calles y de la Segu-ridad. Aunado a estos resulta-

dos, dijo, también se ha dado un paso importante en la eva-luación de los servidores públi-cos y en la depuración de malos elementos. “En materia de Con-trol y Evaluación de Confianza, de estar en el lugar 22, Nayarit ha escalado en pocos meses al lugar número 15”, puntualizó.

Nayarit, segundo estado más seguro del país

Demandaron que se tome en cuenta la propuesta estable-cida en el documento presen-tado por la CMIC, “porque de-ben incidir en ese organismo los tres órdenes de Gobierno, incluyendo los colegios que son aplicables al ramo de la cons-trucción, a la rama del finan-ciamiento, y también todas las cámaras o empresarios, con la

intención de buscar una mejor planeación; eso debe tomarse en cuenta si se desea dinami-zar el sector”, comentó.

Estas herramientas per-mitirán que los gobiernos, al darse los relevos, cuenten con una planeación que evite el crecimiento urbano anár-quico, fenómeno que crea problemas tan lamentables

cuando se presentan desas-tres naturales, por la poca visión de los gobernantes.

Demandaron, entonces, que los recursos para obra pública se apliquen de ma-nera oportuna, sobre todo los direccionados a la construc-ción y mantenimiento de hos-pitales y escuelas; operación, suministro y tratamiento de

aguas residuales; energía re-novable y obras de apoyo al campo, todo ello pensando en mejorar la calidad de vida de las comunidades y ciudades.

Una de las obras que debe apoyar el futuro Presidente de la República, comentó, es el “Canal Costa de Oro”, proyecto que servirá para llevar agua de riego a las parcelas de los cam-

pesinos y el cual es promovido el gobernador Roberto Sando-val Castañeda, así como el co-rredor turístico San Blas- Bahía de Banderas y la construcción de más plantas de tratamiento de aguas residuales en los luga-res donde sea necesario.

Sobre estas iniciati-vas y propuestas, Vere-mos y Diremos.

Gracias a la gentileza que tuvieron en la Secretaría de Cultura de Nayarit, llegó a mis manos un libro titulado “AMADO NERVO: EL PERIO-DISTA”, de Mayra Elena Fon-seca Avalos; se trata de un gran trabajo en la recopilación periodística sobre los artícu-los y columnas que el insigne poeta nayarita escribió para el periódico El Nacional. Luego de leerlo, encontré interesante compartir con usted, amable lector, una de las columnas pu-blicadas; entrega periodística que bajo el titulo de “Fuegos Fatuos” sirvió para inmortali-zar las costumbres sociales y la vida pública de los años 1894 a 1898. Así, le presento “UNA CASA” publicada el miércoles 2 de octubre de 1895:

Antes se les llamaba a las casas por sus nombres, según lo que es regular y era acos-tumbrado; pero los hábitos,

por arraigados que estén, son susceptibles de modificarse y por eso actualmente y sin casi sentirlo, hemos dado en incu-rrir en exageraciones de todos los géneros imaginables, re-sultando algunas tan extraor-dinarias, que con ellas deja-ríamos tamañito y con la boca abierta al mejor andaluz de la vieja España. Traigo a cola-ción el asunto porque he ob-servado que a diario esas exa-geraciones están en boca de todo bicho viviente, estampa-das con tinta negra en las co-lumnas de los periódicos, chu-rriguerescas en los anuncios de negociaciones, imposibles en los rótulos de las tiendas y ¡qué sé yo! las hay en las pa-redes, en el piso, en un carro anunciador, en un programa de circo, en todas partes, en fin. Y una de las últimas que noté me hizo mucha gracia, y por eso fije más mi atención en ella que en cualquier otra.

Si no dime, lector amigo, si es digna de provocar la curio-sidad cuando menos. Tratase de un gran quitasol de burda y deteriorada tela que abriga bajo su sombra una vieja y lar-ga mesilla instalada en el án-gulo de la Alameda que corres-ponde a la esquina de las calles

de San Juan de Dios y Mirador de la Alameda. Allí verás que desde las primeras horas de la mañana, sin faltar un solo día, un extranjero de traje des-cuidado llega con sus trastos, abre el gigantesco parasol, co-loca la mesilla como queda di-cho y sobre ella pone diversos y complicados utensilios, en-tre los que se encuentran una hornilla de fierro, otra cosa del mismo metal que parece una estufita, varias cucharas esta-ñadas, una bola de harina y algo más cuyo pormenor no recuerdo en el momento.

Se pone a confeccionar pan-quecillos que tienen un nombre francés, galletitas bautizadas desde allende los mares y otras golosinas del mismo jaez que vende a centavo la pieza a los transeúntes y deposita también en una charola colocada entre dos pequeños pabellones, mexi-cano el uno y francés el otro, que ondean, pegados por el asta, a los extremos de la meza. La par-te inferior de ésta queda cubier-ta con un lienzo medio negruz-co, en el cual se lee el siguiente ò parecido exageradísimo letrero:

“Solo esta casa confec-ciona, etc.”`

¡Eh! ¿Qué te parece, lec-tor, de la exageración? Una

casa compuesta sólo de un paraguas grisáceo y una me-silla de mala muerte. Un día de estos en que tenga el gus-to de encontrarte, me pon-dré a tus ordenes en mi do-micilio diciéndote, por ejem-plo: “Ya sabe usted en dónde tiene su casa” ¡Y te mostraré una caja de puros!

NECESARIO REDEFI-NIR LAS LEYES LOCALES QUE REGULAN EL USO DEL AGUA.*El Ingeniero Car-los González Pérez, en el mar-co del Foro para la integra-ción de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, hizo algu-nas observaciones importan-tes en torno al tema del agua; indicó que si bien en la fede-ración existe un marco legal para la inteligente explotación del agua con enfoque de sus-tentabilidad, también existen vacios en las leyes locales que impiden un uso optimo y efi-ciente del agua, auspiciados por decretos y la falta de re-glamentación local en el apro-vechamiento de parte de los productores, como por ejem-plo, en el acuífero del Valle de Matatipac, actualmente regu-lado por decreto de veda y de reservas del vital liquido para su uso urbano. El represen-

tante de la Asociación Nacio-nal de Egresados de la Univer-sidad de Chilpancingo, dele-gación Nayarit, insistió en que se debe poner mucho cuidado en la sustentabilidad y el uso racional del agua con el tra-tamiento adecuado para no cometer los errores de otras ciudades como el Distrito Federal en donde ya se ter-minaron el agua.

PIDEN LOS TRANSPOR-TISTAS UNA NUEVA LEY DE TRÁNSITO.* Desde hace un buen tiempo algunas or-ganizaciones del transporte público han señalado la ur-gente necesidad de que en Nayarit por fin se modernice la Ley de Tránsito y Trans-porte; ha sido tanta la insis-tencia que muy seguramente las autoridades gubernamen-tales ya habrán tomado nota para entrarle de lleno a esta petición que se asegura es con la única idea de dar segu-ridad vial a la ciudadanía y a la gente dedicada al trabajo en el servicio del transporte. Ya lo dijo un funcionario muy bien enterado, en enero ha-brá sorpresas para los trans-portistas. Hasta pronto.

[email protected]

2A • Jueves 28 de junio de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Información

[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

San-Gangüey/Cinthia Arce El surgimiento de organizaciones campesinas de la noche a la mañana representan más un riesgo que una solución para los

productores que cansados de la burocracia de las organizaciones ya existentes ponen sus esperanzas en nuevos seudo líderes que finalmente los subestiman y abusan de su confianza. Es por ello,

que los campesinos nayaritas no deben confiarse en nuevos “redentores” que les prometen solucionar problemas que tienen su origen en el monopolio, así como en la falta de tecnificación

del campo y no de soluciones mágicas que nunca llegarán.

Será entonces este domingo > cuando el electorado demuestre realmente su inconformidad y salga a votar por el partido, color y

candidato que mejor le parezca, pues los mexicanos y en particular los nayaritas tenemos esa peculiar forma de quejarnos por todo, pero al momento de los hechos no ejercemos nuestro derecho

ciudadano, ya que el no acudir a votar no representa ni representará una opción para marcar la diferencia en el país y en el estado. Es así

como se requiere que organizaciones civiles y ciudadanos en general ejerzamos nuestro derecho y responsabilidad, pero

principalmente darle seguimiento a las acciones que emprende el Estado o la Federación para que surja un verdadero cambio.

Ardua tarea tendrán los agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales durante estos días y el próximo domingo ante

las constantes denuncias que se prevé se generen en esta elección, pues a decir de todos los partidos, la compra de votos,

coacción al voto y reparto de despensas están al por mayor y aquellos que se curan en salud son los primeros en andar

repartiendo como Santa Claus en los municipios, sobre todo en la zona costera, al creer que nadie los conoce ni se percatan de

sus acciones. Es así pues, como más de un ex funcionario se verá fotografiado cual mapache con las manos en la masa por los

diversos grupos políticos.

La verdad… sea dicha/Martín Elías roblEs

*“De Nervo el periodista”*

OPINIÓN LOCAL

caLdero PoLítico/Julio Casillas

Los empresarios tienen confianza en México, y más los dedicados a la industria de la construcción, quienes esperan que el ganador de las eleccio-nes presidenciales del próximo domingo, una vez en el car-go, aumente, o duplique, de ser posible, la inversión pública en materia de infraestructura.

Además, se necesita que el Gobierno Federal aplique los recursos públicos de manera oportuna, debido a que actual-mente existe un 39 por ciento de subejercicio, lo cual daña el desarrollo económico y frena la generación de empleos.

El presidente de la CMIC en Nayarit, Jesús Miramon-tes Lara, dijo que a través de un desplegado ya presentaron a los candidatos un decálogo para reactivar al sector de la construcción en el país, y co-mentó que, por ejemplo, en el sexenio del presidente Vi-cente Fox se creó el Consejo Nacional de Infraestructura, mismo que hasta el momento sólo ha celebrado una sesión desde ese tiempo a la fecha, por lo cual se considera que es un ‘elefante blanco’, o un organismo inoperante.

Constructores tienenconfianza en México

Julio Casillas Barajas

Jueves 28 de junio de 2012 • 3AENFOQUE

María del CarMen alanís

Miguel aleMán V.

EmprEsa/alberto barranCo

Se llevó en la Suprema Corte de Justicia una cere-monia solemne, convocada por su presidente, para ce-lebrar los primeros 25 años de justicia electoral en Méxi-co. Ministros, magistrados y consejeros de la Judicatura recordamos cómo el Tribu-nal Electoral y las institucio-nes que le antecedieron fue-ron transformando el funcio-namiento de la democracia electoral en el país.

Hemos pasado de un tri-bunal administrativo (1987) a

uno de índole jurisdiccional (1991), coexistiendo, en am-bos casos, con colegios elec-torales capaces de revertir sus decisiones. Es hasta 1996 cuando el Tribunal Electo-ral se adscribe al Poder Ju-dicial de la Federación, ad-quiriendo competencias para resolver una amplia variedad de medios de impugnación. En la actualidad, el Tribunal cuenta con facultades, inclu-sive, para inaplicar preceptos legales contrarios a la Consti-tución en casos concretos.

El tema de los colegios es ilustrativo. En el pasado eran las cámaras de Diputados y Senadores, erigidas en cole-gios electorales, las que califi-caban la elección de sus pro-pios miembros (autocalifica-ción), o bien la elección de pre-sidente (heterocalificación). El

paso a una calificación estric-tamente jurisdiccional intro-dujo los principios de “legali-dad” y “división de poderes” al momento climático de un proceso electoral: el examen integral de su validez.

Pero el cambio institucio-nal que ha soportado el cam-bio democrático no se ha res-tringido al Tribunal. El rigor y profesionalismo con que el IFE desarrolla sus actividades es ejemplo internacional y nutre de confianza a la ciudadanía.

Los aportes institucio-nales son mesurables en la medida en que gene-ran cambios profundos en el funcionamiento social. Quizás aquí se encuentre el rasgo más revelador: los actores políticos han asu-mido al derecho y la razón como vías únicas para di-

rimir sus conflictos. En lo que va del proceso electo-ral se han resuelto más de 37 mil medios de impugna-ción. Más importante, to-das las sentencias han sido acatadas y todos los elec-tos han tomado posesión de sus cargos. La “judicia-lización de la política” no es otra cosa que la sujeción de actores políticos y ciudada-nos al Estado de derecho.

La madurez adquirida por las instituciones democráti-cas es relevante en este mo-mento, pues al concluir la jor-nada electoral iniciarán las dos etapas finales del proceso electoral: la obtención de re-sultados y la calificación de la elección presidencial.

A partir del miércoles 4, iniciarán en los 300 consejos distritales del IFE, extenuan-

tes procesos de escrutinio y cómputo de las elecciones de presidente, diputados y sena-dores que implicarán, en oca-siones, la apertura de los so-bres para recontar los votos. Este ejercicio deberá realizar-se en forma continua, pues la ley obliga a que esté conclui-do al domingo siguiente.

Los cómputos pueden ser impugnados ante el Tribunal Electoral, lo cual, es de esti-mar, ocurrirá con alguna fre-cuencia. En 2009, el Tribunal recibió 85 juicios de inconfor-midad para impugnar los re-sultados de 66 distritos elec-torales (22% del total).

Pero la contribución del Tribunal Electoral no se agota en la resolución de controver-sias. Está también a su cargo la elaboración del dictamen de la elección de presidente, el cual

debe contener el cómputo final de esa elección y las declaracio-nes de validez de la elección y de presidente electo. El lunes pasado, la Sala Superior desig-nó a tres de sus magistrados para hacerse cargo del proyec-to de ese dictamen, el cual de-berá ser puesto a considera-ción del pleno a más tardar el 6 de septiembre.

En palabras del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción, “de tan alta encomien-da, sólo puede salir adelan-te un Tribunal con credibi-lidad ganada, a través del profesionalismo, transpa-rencia y responsabilidad en todos sus actos y en todas sus resoluciones”. Confío en que la experiencia acumu-lada en 25 años serán sufi-cientes para cumplir.

Concluyó el plazo legal para que los partidos y sus candidatos presenten ofertas. Se inicia un espacio de re-flexión ciudadana con la im-parcialidad de los medios de comunicación y el silencio de los políticos.

Concluye el gran esfuerzo para recibir, conocer y anali-zar las propuestas que le per-

mitan a usted fundamentar su voto el 1 de julio. Enton-ces sabremos quién ocupará la presidencia de la repúbli-ca y demás cargos, pero será también el momento para sa-ber qué estrategias de parti-do, propuestas y personalida-des fueron exitosas.

Será momento de someter a un escrutinio riguroso las se-mejanzas o diferencias de los resultados con las encuestas, y será momento de analizar si las prácticas políticas fueron ade-cuadas para esta elección.

Concluye el periodo de las grandes concentraciones en zócalos, plazas y estadios de distintas partes del país.

Concluyen los discursos que ofrecen todo, se acusa a to-dos y se desconfía de todos. Concluye un periodo intenso donde la sociedad ha partici-pado en la comparación y, a veces, confrontación.

Concluye ese torrente de más de 21 millones de spots repetidos hasta el cansancio con frases pegajosas, consig-nas amenazantes y prome-sas, muchas promesas.

Este ejercicio de democra-cia “a la mexicana”, con aca-rreos, camisetas, gorras, glo-bos, banderines y pancartas será también motivo de re-flexión respecto a su excesivo costo y efectividad electoral.

Hoy más que nunca es el tiempo del IFE, institución a la que refrendamos nuestra confianza para que todo ciu-dadano vote sin coacciones ni amenazas, dádivas o con-dicionantes a cambio de su decisión política.

Un voto que, ante todo, debe ser profundamente li-bre y secreto, porque es así como el ciudadano podrá de-cidir el destino del país para los próximos seis años.

Es un acto de libertad y conciencia individual, en que converge la síntesis del pro-ceso democrático. Los jóve-nes han sido la voz triunfa-dora; más allá del resultado

electoral dieron muestra de pasión e ilusión de mejorar al país. Tengo fe en el futu-ro por esa juventud que si se mantiene organizada y con entusiasmo podrá construir un país más justo, con idea-les y menos rencores.

Amigo lector, muchos son los temas que en esta campa-ña han dividido y enfrenta-do a la sociedad. México aún no está a salvo de las prácti-cas indebidas de ese zoológi-co rapaz de tepocatas, mapa-ches y chachalacas de todos los partidos que acechan al elector. Sabemos que habrá quienes aun al día siguiente de la elección busquen ganar

en los tribunales lo que no pudieron ganar en las urnas, acusar a otros de delitos pro-pios o inducir a la sociedad a la violencia como último re-clamo. Pero al día siguiente México seguirá siendo una nación unida.

Le invito a que a partir de mañana se acerque usted con aquel amigo, vecino o pariente con el que ha dis-cutido acaloradamente en estos meses y le extienda su mano y su sonrisa fran-ca, como muestra no sólo de civilidad política sino de la fraternidad que tanta fal-ta le hace al país. Ojalá los candidatos hagan lo mismo. Así es la democracia.

Rúbrica. Hoy más que nunca, Francisco I. Made-ro: “Sufragio efectivo, no reelección”.

Incumplida la promesa del presidente Felipe Calderón de ubicar su sexenio como el de la infraestructura, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción vuelve a la carga con un caudal de alter-nativas para quienes buscan hoy sentarse en la silla

El escenario, más que obras espectaculares, derro-tada la posibilidad de un ae-ropuerto central en la zona de Texcoco; la de un desa-rrollo integral en Punta Co-lonet; la de un aeropuerto en la Riviera Maya y demás, ha-bla, ahora, de modernizar las estructuras existentes en ma-teria eléctrica, de seguridad y agua, además de iniciar una cruzada para mantenimiento y construcción de escuelas.

El eje central, de acuerdo al organismo encabezado por Luis Zárate, sería la imple-mentación de las asociacio-nes público-privadas.

En el camino, se plantea revivir el Consejo Nacional de Infraestructura para re-forzar la interlocución simul-tánea de la Federación, Esta-dos, Municipios y banca pri-vada, con capacidad para re-

accionar ante situaciones de emergencia.

En el caso de Pemex, se reclama equidad en el repar-to de contratos entre empre-sas extranjeras y nacionales.

De hecho se plantea re-plantear las bases de las licita-ciones que en ocasiones exigen experiencia en obras que no se han construido en el país, o plantean financiamientos im-posibles de conseguir.

Desde otro ángulo, se plan-tea incorporar a la Ley Regla-mentaria del artículo 27 de la Constitución en el ramo del pe-tróleo y en la Ley de Petróleos Mexicanos la obligación de que exista un proceso de transfe-rencia tecnológica en la rela-ción contractual de empresas extranjeras y nacionales.

En lo que toca a la Comi-sión Federal de Electricidad, se plantea modernizar la totali-dad de la infraestructura para evitar altos costos de conexión, en un escenario en que la in-versión está focalizada erró-neamente en el incremento en la generación y no en la satis-facción de la demanda.

Un escenario similar se plantearía con el agua, con-siderando que la infraestruc-tura actual carece de la capa-cidad necesaria para garanti-zar el consumo sustentable,

la potabilidad y la prevención de los efectos provenientes de desastres naturales.

Adicionalmente, el documen-to entregado a los aspirantes a la Presidencia de la República (Infra-estructura, el proyecto que Méxi-co necesita), plantea terminar con el crecimiento desordenado en los asentamientos humanos que ge-nera problemas ambientales, eco-nómicos y sociales.

El cálculo habla de 90 mil hogares al año construidos en zonas no aptas para vivienda, en donde la colocación de ser-vicios es dos o tres veces más cara, en paralelo al nacimiento de desarrollos formales cada vez más alejados de los centros urbanos y de trabajo.

El texto plantea, además, acabar con el rezago en la in-fraestructura de transportes, para movilizar los requerimien-tos regionales de bienes y pasa-jeros de manera integral, en un escenario en que la inversión se centra en el desarrollo carrete-ro, sin correlación con otros sis-temas de transporte.

Adicionalmente, se plan-tea empatar la cantidad con la calidad en la infraestructu-ra educativa, dado que gran parte de ésta se ubica en mal estado, sin posibilidad de co-ordinación entre los tres ni-veles de gobierno.

Muchas escuelas, pocas paredes, pocos pupitres…

La propuesta habla de concluir metas específicas de calidad en las escuelas, vía el Plan Nacional de Desarrollo, articulando los programas existentes y enriqueciéndolos con participación y financia-miento privado.

La ola alcanzaría al siste-ma penitenciario, cuya sobre-población alcanza ya 23%, al margen de una carencia mí-nima de condiciones previs-tas en la ley para la rehabili-tación de los internos.

El planteamiento habla de generar un programa de infraestructura penitenciaria que permita la edificación de espacios para actividades educativas, deportivas y talle-res productivos.

En el camino, se plantea fortalecer las capacidades fi-nancieras de las micro, peque-ñas y medianas empresas pro-moviendo, por ejemplo, la rein-serción de los instrumentos fi-nancieros que ofrecía la banca de desarrollo; propiciando su especialización y capacitación para aumentar la posibilidad de acceso al crédito, y fortale-ciendo los mecanismos de in-termediación y factoraje.

La apuesta de los cons-tructores.

balanCe generalHace dos años, cuando la em-presa cervecera InBev consolidó la compra hostil del 100% del ca-pital de la firma estadounidense Anheuser-Busch, colocándose de carambola como socio a partes iguales del Grupo Modelo, éste rechazó cualquier posibilidad de venta de su participación a quien calificaba de intruso.

Meses después, coloca-das en medios internaciona-les versiones de que era in-minente la adquisición del capital mexicano de la prin-cipal cervecera del país por el grupo que saltó a número uno del planeta, el presiden-te de la compañía, Carlos Fer-nández, salió a decir, tajante: “Modelo no está en venta”.

En aquel entonces la coti-zación del paquete accionario se ubicaba en 11 mil millones de dólares, frente a los 12 mil que se manejan actualmente.

Digamos que la diferencia la dieron mil millones de bi-lletes verdes.

Sin embargo, se considera que en calca de la estrategia de Femsa, los dueños de Modelo recibirán un paquete de accio-nes de la empresa belga.

PeCado de iboPeEl problema que enfrenta Tele-visión Azteca con la firma de

medición de audiencia IBOPE es que ésta, en un acto irracio-nal, abrió una rendija el pasa-do 17 de junio que reveló a la industria de la publicidad, lo mismo clientes que agencias y medios de comunicación, los datos de los integrantes del pa-nel a quien se consulta para construir la estadística.

Estamos hablando de 2 mil 784 registros, incluidos nombres y direcciones.

Las fichas llegaron por co-rreo electrónico.

Por si fuera poco, el 23 del propio mes que corre llega-ron otros 630 registros.

El 50% de los datos son del panel actual. El resto es de un año anterior.

Coronan a banorte-ixeDe acuerdo a la revista britá-nica World Finance, el mejor banco comercial en el país durante este año es Banorte-Ixe, gracias al crecimiento de 13% en el número de sus su-cursales; de 25 en sus cajeros automáticos, y de 55 en sus terminales puntos de venta.

La publicación coloca a la in-termediaria como líder en seg-mentos de negocio como arren-damiento y factoraje, operacio-nes de colocación de deuda de corto plazo, Banca Premium y financiamiento para vivienda.

25 años de justicia electoral en México

#yotengofeenMéxico

Infraestructura, el gran pendiente

4A • Jueves 28 de junio de 2012 ENFOQUE

Algunos pueblos fueron afectados la temporada pasada

EnriquE TorrEs

EnfoquE/RosamoRada

Ante las lluvias que se han venido presentando, el presidente municipal de Rosamorada, José Án-gel Calvillo López, reve-ló que, hasta el momento, las precipitaciones no los han afectado, esperando salir sin ningún problema en esta temporada.

“hay algunas comuni-dades de nuestro munici-pio que en años pasados se inundaron, pero estamos haciendo todo lo posible para que eso ya no vuel-va a suceder; hemos reali-zado algunos trabajos a fin de evitar que se presenten inundaciones y se pierdan las pocas pertenencias de sus habitantes, como suele pasar”, explicó.

Detalló que se ha manda-do maquinaria a diferentes pueblos, como Pericos y San

Miguelito para realizar ac-ciones preventivas de acuer-do a las posibilidades eco-nómicas del Ayuntamiento, dando prioridad a las zonas con la mayor necesidad.

Calvillo López reconoció que es la población la que se ha acercado para comunicar-les las carencias de sus ejidos, dándose prioridad a los luga-res con mayor riesgo.

“También vigilamos Paso Real y Santa Fe, aun-que en esta última comu-nidad la inundación no fue tan fuerte ni fuera de lo normal”, comentó.

Se han respetado acuerdos, gracias al

Gobierno del Estado

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

EL dirigente del sindicato de maestros del CONALEP, José Luis Flores Rosas, dio a conocer que después de que interpusieran la demanda ante las instancias corres-pondientes -debido al in-cumplimiento del contrato colectivo y por la revisión salarial-, hasta el momento las cosas en esa institución se encuentran tranquilas.

Reconoció que había di-ficultades entre la dirección del CONALEP y el sindica-to, situación que con la in-tervención del Gobierno del Estado se superó.

“Nosotros hemos teni-do dificultades en el en-tendimiento de las partes, sin embargo, nuestra orga-nización se ha destacado siempre por ser respetuosa y buscar la mejor manera de hacer las cosas, sin tener que agitar el medio, esto en beneficio de los jóvenes que estudian en estos planteles”, comunicó.

El representante de los maestros explicó que, para avanzar, en su momento ten-drán alguna reacción, ya que aclaró que no pueden aceptar injusticias que los afecten.

José Luis Flores apuntó que algunas personas que están en el Gobierno del Es-tado, por ser una adminis-

tración relativamente nue-va, no sabían la manera de tratar algunas cuestiones y se hacían reclamos.

“Yo no quiero pensar que el comportamiento se debe a mala fe o a una acti-tud malintencionada, o que haya alguien que se resista a trabajar en coordinación

con nosotros, yo descarto esa posibilidad, así que se-guiremos buscando acuer-dos”, aseguró.

Para finalizar, Flores Ro-sas expresó que mantienen comunicación con la admi-nistración del CONALEP, puesto considera que esta no puede perderse.

Proyecto ‘Las Cruces’ tiene ángulos positivos

y negativos, apunta

ulysEs lugo

EnfoquE/TEpic

El presidente del a comisión de Asuntos Pesqueros y De-sarrollo Acuícola del Con-greso del Estado, Carlos Ca-rrillo Santana, aseguró que la legislatura local se man-tiene a la expectativa en torno a la posible puesta en marcha del proyecto hidro-eléctrico presa ‘Las Cruces’, luego que se han dado opi-niones encontradas.

Los diputados locales analizan bien este proyec-to “y los estudios de impac-to ambiental que de él se generen servirán para fijar una postura institucional en torno a este tema”.

Carrillo Santana ase-guró que esta construc-ción, de desarrollarse, habrá de benef iciar a un número importante de pescadores que viven en las márgenes del río San Pedro, toda vez que el embalse que se gene-raría albergaría una im-

portante producción de especies acuícolas.

“Habría mojarra tilapia, productos que han generado mayores oportunidades de desarrollo en las poblaciones que están a las orillas de los embalses pesqueros de Agua-milpa y El Cajón, razón por la cual la derrama económi-ca para las comunidades será sumamente importante”.

El panista reconoció que pese a que no se tiene un estudio de impacto am-biental debidamente reali-zado, existe la posibilidad de que este proyecto afec-te de manera irreversible las actividades acuícolas de la desembocadura del San Pedro, ya que el agua dulce que se junta con el agua salda del Océano Pa-cifico en los municipios de Santiago y San Blas”.

Por esta razón, Carrillo Santana afirmó que es ne-cesario que la Comisión de Protección a Marismas Na-cionales a la brevedad rea-lice estos estudios de im-pacto ambiental, para co-nocer a ciencia cierta las implicaciones que este pro-yecto pudiera tener para la vida de los nayaritas.

Requieren fuentes de empleo y producción

alimentaria

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

El dirigente del Frente de De-fensa Wixárika en Nayarit, Braulio Muñoz Hernández, denunció que no se cumplió con lo acordado con ellos, ya que la comisión del Gobier-no del Estado que visitaría las comunidades indígenas de Nayarit hasta la fecha no se ha acercado para dar fe de lo que se necesita.

“Estamos desesperados por encontrar solución ya que las picaduras de ala-

crán se dan a la orden del día; l nosotros necesitamos empleos o algo productivo porque no tenemos alimen-to ni medicinas”, apuntó.

Dijo que en la oficina de Asuntos Indígenas no se cuenta con un presupuesto y no los ayudan.

“Nos dieron nada más 200 despensas cuando somos 10 mil personas, y 200 láminas, y eso fue todo”, desglosó.

Dio a conocer que por el momento, y ante la urgen-cia de ayuda, se acercaron al Centro Cultural de los Pueblos Indígenas (CECU-PI) para que les suministren materiales para realizar ar-tesanía como chaquira, te-las e hilos, con la intención

Previenen inundaciones en Rosamorada

Fot

o: E

nFo

qu

E

Maestros del CONALEP trabajan

con tranquilidad

Fot

o: E

nFo

qu

E

Construcción de presa debe analizarse: Carrillo Santana

de venderlas y conseguir di-nero a la brevedad.

El Frente de Defensa Wixarika pide, cuanto an-

tes, la destitución del del Coordinador de Asuntos In-dígenas del Estado, Lino Carrillo, ya que no los repre-

senta de ninguna forma.“Nosotros queremos la

destitución porque él fue el que acabó con Del Na-

yar, primero como Presiden-te Municipal, que no hizo nada, y ahora como funcio-nario estatal”, manifestó.

Con muchos problemas los pueblos indígenas

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Jueves 28 de junio de 2012 • 5AENFOQUE

“En lugar de gastar mis centavitos como ex

bracero, prefiero servir a la sociedad”, asegura

Ulyses lUgo

EnfoquE/TEpic

A don José se le puede ver de manera diaria con una carretilla portando un equipo de sonido entonan-do cantos de la Revolución Mexicana; ese es uno de sus tantos inventos, y ase-gura que podrían ser de suma utilidad –según sus propias palabras- para la gente que desea comuni-carse y que no encuentra eco con sus gobernantes.

De repente entra a las instalaciones de un céntri-co hotel de la ciudad de Te-pic, buscando a los miem-bros de la prensa estatal; los encuentra y les pide oportunidad de contar su historia; todos lo ignoran, mientras tanto yo, tomán-dome un café, observo la escena y he de confesar-lo no le tome importancia hasta que llegó a mi mesa.

Alto, de pelo blanco, ojos grises y cansados, se me acerca y pregunta: “¿Es usted periodista?”, a lo que respondo afirmativamente, pidiéndome la oportunidad de contar su historia y su nuevo proyecto. He de con-fesar que no me entusias-maba mucho la idea y creí que era solo perder el tiem-po, pero algo me hizo man-tenerme a la escucha.

Don José Cárdenas, como afirmó, es su nom-bre de pila y nació hace 70 ‘y muchos más años’,

como me lo dijo. Oriundo del municipio de Ruiz, lu-gar donde se enseñó a tra-bajar y aprendió a ser un

hombre que se preocupa por servirle a la gente.

Por esta razón hace 30 años en su municipio “botó” una balsa de forma extraña (similar a un platillo vola-dor) realizada con los des-hechos de una ya descon-tinuada antena parabólica, misma con la que prestaba servicio de transporte a la gente que deseaba pasar del municipio de Ruiz al de Ro-samorada de manera direc-ta, y sin tanto rodeo por el crucero de Peñas.

Por esta razón, una vez que pudo obtener los recur-sos económicos que en su mo-mento el Gobierno Federal le retuvo por sus años de trabajo como bracero en los Estados Unidos, decidió retomar esta actividad que le brindó servi-cio a la gente de su municipio natal, por lo que decidió tras-ladarse a los municipios de San Blas y Santiago Ixcuintla para “botar” una nueva balsa que comunique de forma di-recta a más de 10 mil habi-tantes de 20 localidades de ambos municipios.

Al preguntársele porqué hace esta actividad, o la ga-nancia que tiene, don José –‘el de la carretilla, le pones a la nota’-, lanza un suspiro, levanta la mirada y señala: “Yo no me he puesto a pen-sar, más que eso mi interés es servirle a la gente y no solamente en mi municipio, ya que mi lema es servirle a los campesinos a los que cuando no les llueve les llo-vizna, y estoy a sus órde-nes”, concluye.

Deberá autorizarse antes de finalizar 2012

Ulyses lUgo

EnfoquE/TEpic

La Secretaria General del Sindicato Único de Trabaja-dores al Servicio del Estado y Municipios, Águeda Gali-cia Jiménez, señaló que la organización sindical que actualmente dirige habrá de insistirle al mandatario estatal para que se concrete en definitiva el aumento en las prestaciones que los tra-bajadores reciben adiciona-les a su salario, buscando que este incremento quede ya autorizado antes de con-cluir el 2012, lo que benefi-ciará a poco más de 3 mil trabajadores del Poder Eje-cutivo Estatal.

Reconoció que los proble-mas financieros en la admi-nistración estatal existen y complican las negociaciones que se llevan con las autori-dades estatales para poder

cristalizar este incremento, siendo esta la razón por la cual el SUTSEM ha comen-zado también a estudiar la posibilidad de hacerle mo-dificaciones a su propuesta original, principalmente en la asignación de prioridades de acuerdo a los rubros.

Galicia Jiménez preci-só que si bien esta medida solo será asumida por el Gobierno del Estado, por la poca viabilidad que los ayuntamientos tienen para poder cumplir , esto no significa que con más tiem-po no se les pueda solicitar este incremento, el cual de-berán de atender por con-siderarlo justo.

La dirigente del SUTSEM aseguró que existe confian-za en que esta petición se resuelva una vez concluida la elección federal, asegu-rando que con el nuevo Go-bierno Federal podría ha-ber diálogo y sensibilidad para tener mayores recur-sos económicos en benefi-cio del os trabajadores.

Recomienda especialista

protegerse de los rayos ultravioletas

Ulyses lUgo

EnfoquE/TEpic

En temporada de verano hay que extremar medidas al exponerse al sol, ya que en esta época son más in-tensos los rayos ultravioleta y pueden causar irritación, comezón, ampollas, man-chas, alergias y quemadu-ras en la piel, las que a lar-go plazo pueden convertir-se en tumoraciones benig-nas o malignas, alertó el coordinador de epidemiolo-gía del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Francisco Javier Arechiga Rodríguez.

Explicó que al exponerse al sol, es muy importante no durar más de 30 minutos, y en caso de hacerlo, debe ser cuatro horas antes o des-pués del mediodía para evi-tar que los rayos afecten la piel. También es recomen-dable el uso de bloqueador solar de máximo factor de protección, especialmente niños y adultos mayores, que son los más susceptibles de sufrir quemaduras.

El epidemiólogo Arechi-ga Rodríguez hizo un lla-mado a quienes disfrutan de estas vacaciones en pla-yas o centros de recreo para que tomen el máximo de precauciones para proteger-se de los rayos solares, lo cual también se logra con el uso de sombrero y ropa de algodón, de preferencia de colores claros.

Por otra parte, los pa-dres de familia deben pro-teger a sus hijos de los ra-yos ultravioleta, ya que la piel de los pequeños aún no cuenta con las suficien-tes defensas. En estos casos

se recomienda usar protec-tores solares que contengan oxido de zinc y bióxido de ti-tanio, sustancias que prote-gen con mayor intensidad a las pieles susceptibles.

Así mismo, las personas que toman baños de sol sin usar ninguna protección o bloqueador tienen un alto riesgo de sufrir en la piel quemaduras tan graves, las cuales representan un riesgo de infección o bien de que la piel se manche las cuales en algunos ca-sos son de dificil manejo e incluso requieren de tra-tamiento prolongado para que desparezcan.

Es importante conside-rar dentro de este tema que el envejecimiento prematu-ro de la piel, es otra con-secuencia de la exposición a los rayos solares sin pre-caución, debido a que los rayos ultravioleta son cau-sa de adelgazamiento de la dermis, pérdida de su color natural y de que se remar-quen las “líneas de expre-sión” de la cara.

Dentro de los primeros síntomas de una piel lesio-nada por el sol se pueden presentar las siguientes: ar-dor, enrojecimiento e infla-mación e incluso se pueden formar ampulas y úlceras dolorosas; los brazos, cara y las piernas son las zonas más afectadas.

Finalmente el especialis-ta advirtió que no obstante que los rayos solares son be-néficos para sintetizar la vi-tamina B, no se debe abusar de éstos, ya que en exceso son un factor de formación de tumoraciones malignas. Aunque se usen protectores solares, si en cada perio-do vacacional se toma sol a grado tal de producirse am-pulas que son un factor de riesgo importante para que se presente en un futuro un tumor maligno de piel.

Importante reunión encabezó

Fortalecimiento Municipal

JUlio Casillas

EnfoquE/TEpic

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Fortalecimiento Municipal, llevó a cabo en SEPLADE una reunión de trabajo con los Presidentes Municipales, Secretarios del Ayuntamien-

to y los Directores Jurídicos, para revisar un tema sobre el orden jurídico que preva-lece en los municipios.

El magistrado Miguel Madero Estrada, de la Sala Constitucional Elec-toral habló ante los pre-sentes, al igual que la di-rectora del Periódico Ofi-cial quien se refirió a la armonización jurídica.

“El propósito es que se digitalicen todos los regla-mentos en los ayuntamien-tos, sobre todo lo que se-

ñala la ley estar mensual-mente sacando a la luz la Gaceta Municipal”, aseguró Luis Alberto Acebo Gutié-rrez, coordinador de Forta-lecimiento Municipal.

“Los ayuntamientos tie-nen la obligación, por ley, de hacer su Gaceta Munici-pal y existen municipios que carecen de asesoría en esa materia”, apuntó.

“También vino un gru-po de constructores de la capital del país con varios proyectos en cartera a fon-

do perdido, para enseñarlos ante los asistentes. Ellos los gestionan ante la Secretaría de Hacienda, a fondo perdi-do”, comentó.

“Estamos trabajando. Mientras el proceso electo-ral se está dando nosotros estamos haciendo nuestro trabajo con todo respeto. El Gobierno a gobernar y los políticos a hacer polí-tica, y nosotros no hemos parado de realizar activi-dades en beneficio de los nayaritas”, apuntó.

Don José, un hombre de ideales

Insistirá SUTSEM en incremento salarial; Águeda

Fot

o: E

nFo

qu

E

Exposición prolongada al sol puede provocar

lesiones graves en la piel

Proyectos a fondo perdido para los ayuntamientos: Acebo

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

6A • Jueves 28 de junio de 2012 ENFOQUE

En apoyo a las autoridades

electorales federales, se mantendrá coordinación

entre instancias

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El subprocurador general de Justicia, Edgar Veytia, informó que la Procuradu-ría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía Estatal coadyuvarán con las autoridades electorales federales, para que la jor-nada electoral del próxi-mo domingo se realice en un clima de paz y tranqui-lidad en Nayarit.

Dijo que es una obli-gación de la Procuraduría mantener la paz, “y debe-mos velar y salvaguardar la vida y el patrimonio de todos los nayaritas; el domingo es un día muy importante para todos los ciudadanos de Méxi-co porque van a emitir li-bremente su voto, y esta-remos para resguardar su derecho”, apuntó.

Con relación a las tareas de la Policía Federal en Te-pic, el funcionario dijo que en la acción más reciente

no participaron autoridades locales, ya que obedecen a una investigación federal.

“En este caso, por es-trategia, las autoridades federales no informaron de este operativo a las lo-

cales, pero ratificó que nuestro estado es seguro para la inversión privada.

Reiteró que el gober-nador Roberto Sandoval está muy al pendiente de que las estrategias de se-

guridad de la PGJE se apliquen de manera vi-gorosa, para mantener el clima de tranquilidad que existe y esperar me-jores tiempos en desarro-llo económico y empleos.

La finalidad es inhibir el exceso de velocidad durante

la jornada electoral y, por lo tanto, se eviten accidentes

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

La Policía Vial de Tepic man-tendrá un fuerte operativo para el próximo primero de julio día de la jornada elec-toral federal, la razón es que en dicho acontecimiento se suele observar que muchos vehículos por diferentes mo-tivos transiten con exceso de velocidad por las calles y avenidas de la capital lo que se pretende inhibir, así lo dio a conocer el titular de tal dependencia, Francisco Guerrero Cervantes.

“Todos los agentes esta-rán al pendiente por los in-cidentes viales que se pue-dan dar, accidentes sobre todo, porque algunos vehí-culos pueden andar a alta velocidad y lo que tratare-mos de hacer es inhibirlos para evitar que ocurra algo que lamentar”, subrayó.

El Director detalló que el operativo iniciará a las 7 de la mañana para cul-minar después del resulta-do electoral, esto en razón de que de manera cotidia-

na quienes resultan gana-dores de la contienda jun-to con sus simpatizantes salen a las calles a feste-jar en caravanas o se re-únen en puntos estratégi-cos, por lo cual también se contempla dar vialidad a los automovilistas y se-guridad a los peatones du-rante el posible festejo.

Añadió que los ele-mentos de la Policía Vial tendrán toda la facilidad para ir a ejercer su dere-

cho al voto, se ha reali-zado un plan en el cual durante todo el día se turnarán grupos de en-tre 8 y 10 integrantes para que puedan reali-zar el sufragio con toda tranquilidad en razón de que la ciudad perma-nezca con los elementos suficientes para atender cualquier contingencia.

Guerrero Cervantes ase-guró que quienes circulen a exceso de velocidad se-

rán detenidos y multados conforme a la ley pues el que se este llevando a cabo la contienda electoral no es un pretexto para que se ponga en riesgo la in-tegridad física de los ciu-dadanos, por lo anterior mencionado, el entrevista-do hace un llamado pun-tual a todos los automovi-listas para que manejen con precaución y con ellos sean partícipes de un saldo blan-co en tan relevante día.

ulysEs lugo

EnfoquE/TEpic

El regidor del Partido Ver-de Ecologista de México en el ayuntamiento de Tepic, Javier Naya Barba, aseguró que no hay duda de que el Instituto Federal Electoral habrá de llevar el proceso electoral federal del próxi-mo domingo 1 de julio de manera transparente y con-fiable, asegurando con esto que los resultados de la jor-nada habrán de ser limpios y de acuerdo a la voluntad del electorado, dejando con esto de lado cualquier duda de un posible fraude electo-ral en la contienda.

El Regidor tepicense del Verde Ecologista de Méxi-co por esta razón aseguró que todos los militantes y simpatizantes de este par-tido político están seguros de que los resultados ha-brán de apegarse a la lega-lidad, esto luego de que la Universidad Nacional Au-tónoma de México, revisara los equipos y recursos que se habrán e utilizar en los comicios del fin de semana próximo y ratificara que los mismos cumplen de mane-ra total para evitar se den acciones irregulares que pongan en entredicho los resultados de los mismos,

esto desmintiendo lo que algunos partidos políticos y organizaciones sociales habían venido comentando en torno a la desconfianza que existe en torno al orga-nismo electoral.

Por esta razón Javier Naya Barba hizo un llama-do a la ciudadanía a acudir este domingo a las urnas a ejercer el derecho al voto, asegurando que esta es la forma en la que los nayari-tas habrán de elegir a sus representantes durante los próximo tres años, asegu-rando que no quedaran du-das en torno al papel del órgano electoral para respe-tar la voluntad de los ciuda-danos y con ello la decisión que estos tomen.

Para finalizar el regi-dor del ayuntamiento de Tepic por el Partido Ver-de Ecologista de México también exhorto a la ciu-dadanía a denunciar cual-quier tipo de irregulari-dad que se cometa en el marco de la jornada elec-toral del próximo domin-go, afirmando que es ne-cesario que como ciudada-nos coadyuvemos con las autoridades para prevenir cualquier tipo de situacio-nes que puedan empañar el proceso electoral fede-ral próximo a concluir.

Unas 200 unidades móviles al

estacionamiento, por las elecciones

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Por presiones de organiza-ciones como ‘Antorcha Cam-pesina’ y otras, unos 200 ve-

hículos adscritos a la SEDE-SOL Federal, junto a los que están al servicio de varias dependencias sectorizadas, serán encerrados en los co-rralones propios a partir de este viernes, con motivo de la jornada electoral.

Informó el jefe de la Uni-dad de Asuntos Jurídicos, Jorge Alejandro Cortés Fon-seca, que la Secretaría de

Unión de esfUerzos

Coadyuva la PGJE a elecciones seguras: Veytia

Fot

o: E

nFo

qu

E

Listo operativo de Policía Vial para el 1 de julio

“Se pronostica lluvia para el 1 de julio por lo que es necesario extremar precauciones al conducir, atender las indicaciones se ve reflejado en la seguridad de los ciudada-nos”, acotó Francisco Guerrero Cervantes.

Afirma el Verde Ecologista que el IFE es confiable

Fot

o: E

nFo

qu

E

Por presión de organizaciones, Sedesol

encierra carrosDesarrollo Social, dentro de la estrategia ‘Blindaje Elec-toral 2011-2012’, llevará a cabo el resguardo del par-que vehicular.

Eso será a partir de las nueve de la mañana del 29 de junio y hasta el primer minuto del día 2 de julio del presente año,

y se incluyen las unida-des de SEDESOL, Dicon-sa, Liconsa, Oportunida-des, CORETT e INAPAM.

El resguardo de las uni-dades se realiza con el fin de evitar suspicacias du-rante la jornada electoral del próximo domingo, aun-que en la víspera organis-

mos como ‘Antorcha Cam-pesina’ habían señalado que esa dependencia estaba fa-voreciendo a determinados sectores con sus programas, ‘con fines electoreros’.

Empero, la SEDESOL adv ier te que estarán aquí integrantes del Ór-gano de Control Interno

y de la Unidad del Abo-gado General de las ofi-cinas centrales de la SE-DESOL, con el propósito de supervisar que todas las unidades, sin excu-sa ni pretexto, estén bajo resguardo, y se sanciona-rá a quienes no acaten estas disposiciones.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Jueves 28 de junio de 2012 • 7AENFOQUE

Suscriben el llamado ‘Acuerdo por la

defensa de las instituciones y los

resultados electorales’, al que llamaron líderes

civiles e intelectuales el pasado 18 de junio

AgenciAs

México

Los cuatro candidatos a la Presidencia y los dirigen-tes del PAN, PRI, PRD y Panal suscribieron el lla-mado “Acuerdo por la de-fensa de las instituciones y los resultados electorales” , al que llamaron líderes ci-viles e intelectuales el pa-sado 18 de junio.

Los convocantes infor-maron en rueda de prensa que este acuerdo consiste en comprometerse a respe-tar las reglas y las institucio-nes electorales, así como los resultados del conteo de vo-tos realizado por el Instituto Federal Electoral (IFE).

Y en su caso, una vez desahogadas las quejas e impugnaciones de los par-tidos, su ratificación por el

Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federa-ción (TEPJF).

Reconocieron la volun-tad de los cuatro candidatos a la Presidencia y sus par-tidos políticos al suscribir

este acuerdo, pues acciones como estas son fundamen-tales para lograr que las elecciones sean medios pa-cíficos para construir nue-vos poderes públicos, en un marco de respeto y apego a

los principios y valores de la democracia.

Entre los convocantes a este acuerdo se encuentran el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la organización Causa Común.

Para ello, se instalarán cuatro boletas

electrónicas por distrito, distribuidas

en dos casillas de secciones electorales

diferentes

AgenciAs

México

El Instituto Federal Electoral (IFE) difundió el acuerdo por el que se aprueba la realiza-ción de una prueba piloto de encuesta electrónica sin efec-tos vinculantes, el 1 de julio, para evaluar la operación y aceptación ciudadana del pro-totipo de boleta electrónica.

Dicho modelo fue produ-cido por el Centro de Inves-tigación y Estudios Avanza-dos, con base en el diseño del IFE, así como para me-dir la opinión de los partici-pantes respecto a los temas planteados en la plantilla.

El acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Fede-ración establece que la prue-ba se realizará en el presente proceso electoral, en los 300 distritos electorales del país.

Para ello, se instalarán cuatro boletas electrónicas

por distrito, distribuidas en dos casillas de secciones electorales diferentes.

Los equipos se colocarán a la misma hora que la ca-silla electoral, en un espacio que no interferirá con la vo-tación, el cual será operado por una persona designada por la Junta Distrital Ejecu-tiva quien se encargará del traslado, operación y aseso-ramiento de equipos y apli-cación de un cuestionario.

Dicho cuestionario per-mitirá conocer datos sobre el participante que incluye sexo, grupo de edad, hora en que inició y concluyó su participación y si el ciu-dadano requirió de ayuda para emplear el equipo.

Asimismo si el votan-te revisó el contenido del comprobante impreso, ade-más de saber si estaría a favor de emplear la boleta electrónica en las próximas elecciones federales.

La Dirección Ejecutiva Electoral envió por la RedI-FE a cada Vocal Ejecutivo de las Juntas Locales y Dis-tritales la relación de las ca-sillas electorales selecciona-das donde se instalarán las Boletas Electrónicas el do-mingo 1 de julio de 2012.

La Comisión indicó que brindar educación de calidad y accesible

a esos grupos de la población ayudará

a consolidar una sociedad tolerante

AgenciAs

México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró fundamental garan-tizar el derecho a la educación a las niñas, los niños y jóvenes de México, tal y como lo es-tablece el Artículo Tercero de nuestra Constitución.

Resaltó que en el ciclo esco-lar 2010-2011 se contabilizaron 37.4 millones de personas en edad escolar de tres a 19 años,

de ellos, 50.5 por ciento son hombres y 49.5 por ciento mu-jeres y, el número de alumnos en el sistema nacional escolari-zado fue de 34.4 millones.

Mediante un comunicado, la CNDH indicó que brindar educación de calidad y acce-sible a esos grupos de la po-blación ayudará a consolidar una sociedad tolerante con la diversidad cultural y de pen-samiento, así como respetuo-sa de los derechos humanos de cada uno de sus integrantes.

Resaltó que el Artículo Ter-cero de nuestra Constitución Política destaca la obligación del Estado de impartir educa-ción básica y media superior, laica, gratuita y con apego al modelo científico, para lograr el propósito de fomentar el amor a la patria y el respeto a los derechos humanos.

En el documento publicado en la Gaceta

Parlamentaria se indica que al avanzar

el proceso judicial contra la Ley SB1070,

la embajada mexicana y los cinco consulados

en Arizona mantendrán la asistencia, la

protección consular y la asesoría jurídica,

incluso reforzando sus capacidades

para enfrentar las necesidades

en el terreno

AgenciAs

México

La Cámara de Diputados recibió respuesta de la Cancillería a un punto de acuerdo, en la que se afir-ma que el gobierno federal seguirá utilizando todos los recursos a su alcance para defender los derechos y la dignidad de los mexi-canos en Arizona.

En el documento publi-cado en la Gaceta Parla-mentaria se indica que al avanzar el proceso judicial contra la Ley SB1070, la em-bajada mexicana y los cin-co consulados en Arizona mantendrán la asistencia, la protección consular y la ase-

soría jurídica, incluso refor-zando sus capacidades para enfrentar las necesidades en el terreno.

La Secretaría de Relacio-nes Exteriores (SRE) ratificó su compromiso de instau-rar las medidas a su alcan-ce para proteger a los con-nacionales que radican en el exterior, de manera inde-pendiente de su condición migratoria y dondequiera que se encuentren.

Reiteró su disposición de trabajar con el Legisla-tivo para mantener un diá-logo constructivo sobre la migración transnacional, así como para atender las necesidades de las comuni-

dades mexicanas en dicho estado de la Unión Ameri-cana que pudieran derivar-se de la ley SB1070.

Asimismo, resaltó que ante cualquier escenario se brindará la orientación ne-cesaria a las comunidades mexicanas en ese lugar.

Subrayó que “en caso de que se permita la entrada en vigor de algunas seccio-nes adicionales de la ley, se cuenta con mecanismos de asistencia y protección con-sular para hacer frente a las posibles violaciones de los derechos de mexicanos que ello pudiera acarrear” .

De acuerdo con el do-cumento de la cancillería,

de 2010 a la fecha la red consular de México en el estado de Arizona ha dis-tribuido 120 mil dípticos informativos y llevó a cabo 331 jornadas sabatinas en las que ha atendido a 25 mil 745 mexicanos.

También se han llevado a cabo 200 reuniones con autoridades locales, 209 fo-ros comunitarios con casi 22 mil mexicanos y registra-do la presencia de autorida-des consulares en medios en casi mil ocasiones.

Recordó que el gobierno federal presentó en marzo pasado un escrito de “Ami-go de la Corte” en el que su-braya que la ley SB1070 inci-de negativamente en las re-laciones bilaterales e impide la colaboración efectiva en-tre los países, pues pretende crear un esquema migrato-rio distinto del previsto en la legislación federal.

Apuntó que ciertas sec-ciones de la ley criminali-zan la migración y propi-cian su aplicación selecti-va, lo que afectaría los de-rechos fundamentales de los mexicanos que residen o visitan Arizona.

Informó que los gobier-nos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cos-ta Rica, Ecuador, El Salva-dor, Guatemala, Haití, Hon-duras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se sumaron formalmente al texto mexicano.

Candidatos y partidos se comprometen a respetar resultados

Fot

o: E

nFo

qu

E

IFE avala prueba piloto de boleta

electrónica

Fundamental, dar derecho a educación: CNDH

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Reforzará gobierno defensa de connacionales en Arizona: SRE

Fot

o: E

nFo

qu

E

8A • Jueves 28 de junio de 2012 ENFOQUE

La Dirección de Turismo se reporta

lista con tres turibuses para atender a todos

los visitantes y vecinos

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

El XXXIX Ayuntamiento de Tepic que encabeza el presi-dente Héctor González Cu-riel, a través de la Dirección de Turismo se reporta listo con tres renovados turibu-ses, los cuales podrán aten-der a poco más de 500 per-sonas diariamente, entre tu-ristas y vecinos tepicenses.

A partir de hoy ya se cuen-ta con 3 unidades de turibús al servicio de la ciudadanía, dos de ellos con 35 plazas y uno más con 12, este último podrá visitar el exconvento de La Cruz, esto porque las unidades grandes a causa de las adecuaciones del nodo vial provocaban caos vehicu-lar, sin embargo, esta unidad pequeña podrá permitir tocar dicho punto y todos los que normalmente se recorren.

El Director de Turismo, Octavio Verde, expresó: “Esta-mos muy contentos y orgullo-sos porque en los últimos nue-ve años es la primera ocasión que vamos a contar con tres

unidades, esto representó un esfuerzo importante por par-te del Ayuntamiento, de nues-tro presidente Héctor Gonzá-lez Curiel y la disposición de todas las áreas involucradas y estamos ya listos para arran-car la temporada vacacional al cien y trabajando”.

De la misma forma Octa-vio Verde hizo una invitación a todos los ciudadanos para que aprovechen estas vacacio-nes y conozcan la ciudad de Tepic: “A todos los ciudada-nos que decidan quedarse en este periodo vacacional aquí en Tepic, podrán contar con el turibús, sin colas y sin prisas, les vamos a otorgar buen ser-vicio y que disfruten la ciudad

en esta temporada donde la ciudad se pone más tranqui-la y seguramente pasarán un momento agradable”.

Bajo este panorama, los ciudadanos se manifiestan contentos, como la usuaria Norma Alicia Gama López, platicó su experiencia en el tu-ribús: “He tenido la experien-cia de disfrutar de este reco-rrido en tres ocasiones ya que soy maestra en Las Varas y he traído a grupos a este recorri-do y me han parecido excelen-tes, el día de hoy traigo a una amiga porque me gusta que la gente conozca la ciudad y sus historias, doy gracias a las au-toridades por darle auge a es-tas actividades culturales”.

Cabe destacar que en tem-porada vacacional se incre-mentan los recorridos, ya que normalmente se hacen 6 por día y en temporada vacacio-nal se realizan alrededor de 8 a 10. Algunos puntos que se visitan en el recorrido cultu-ral son: Ruinas de Jauja, Ca-tedral, Palacio de Gobierno, Museos, parques de la ciudad, entre otros; además está el re-corrido de las ex haciendas, que se hace viernes, sábado y domingo, a las 10 horas, así como los viernes por la noche el recorrido de las leyendas al Panteón Hidalgo es toda una experiencia, donde cuentan historias de las tumbas y al-gunas leyendas de terror.

Será el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre: IEEN

enrique torres

EnfoquE/TEpic

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. y el Instituto Estatal Electo-ral de Nayarit -con el apoyo del Instituto Federal Electo-ral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-deración, de la Universidad Autónoma de Nayarit y del Poder Judicial del estado de Nayarit-, están convocando al XXIII Congreso Nacional de Estudios Electorales, di-rigido a investigadores, aca-démicos, funcionarios elec-torales, miembros de par-tidos políticos, abogados y ciudadanos en general.

La elección federal del 2012 se presenta, nuevamen-te, como una elección que de-finirá aspectos fundamenta-les para México. A 12 años de la alternancia en el Ejecutivo Federal, y a 15 del primer Go-bierno Federal dividido, par-tidos y organizaciones polí-ticas y sociales se enfrentan y se disputan el rumbo y el proyecto nacional.

La consolidación de la de-mocracia electoral, en nuestro país abrió paso a la confron-tación de partidos y a la difu-sión de proyectos de nación diferentes y alternativos.

El XXIII Congreso Na-cional de estudios electora-les se presenta como el es-pacio privilegiado para re-flexionar sobre el proceso, sobre los actores, sobre los resultados, sobre las legis-laciones y sobre las alterna-tivas en la construcción de nuestra nación.

Los temas a tratar en las mesas de trabajo en éste evento serán: I. Sistemas Electorales, Reformas y Jus-ticia Electoral, II. Elecciones Locales, Estudios Compara-dos, III. Partidos Políticos; IV Geografía Electoral, V. Encuestas y Comportamien-to Electoral, VI. Cultura Po-lítica y Construcción de la Ciudadanía, VII. Comunica-ción Política y Mercadotec-nia Electoral, VIII. La Elec-ción del Ejecutivo Federal en los Estados, IX. Género y Elecciones, X. Campañas y Procesos Electorales Frente al Crimen Organizado.

La participación está considerada en tres mo-dalidades: Asistentes: quienes podrán solicitar su registro hasta la rea-lización del congreso, en el correo electrónico [email protected]. Po-nente: Los interesados deberán registrarse ante la SOMEE a más tardar el 3 de agosto del 2012, y deberán presentar el re-

sumen de su ponencia en una extensión no máxi-ma de una cuartilla; cada participante podrá regis-trar una ponencia indivi-dual como máximo y una segunda en coautoría y en cuanto a la modalidad de Mesa Redonda o Foro. El envío de propuestas para la realización de mesas redondas y foros es-tará restringido a los asociados titulares de la SOME y la fecha límite para este registro es el 13 de julio del 2012.

El XXIII Congreso Nacio-nal de Estudios Electorales se llevará a cabo Nuevo Vallarta, Nayarit, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre del 2012.

Para mayor informa-ción consultar las páginas electrónicas de la SOMEE, www.somee.org.mx, la del IEE: http://ieenayarit.org o acudir a las instalaciones del Instituto Estatal Elec-toral, cito en Calle Country Club No. 13, Col. Versalles, teléfonos 2-10-32-36 o 2 10 32 35 ext. 101.

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Requieren al menos 500 es-cuelas de nivel básico aten-ción urgente ante el tempo-ral de lluvias, señaló el di-rector del Instituto Naya-rita para la Infraestructura Física Educativa, Hugo Vi-llagrán Bernal. La deman-da sentida de las escuelas va desde la impermeabiliza-ción hasta la demolición de aulas, por representar ya un riesgo para los estudiantes.

El funcionario estatal detalló que en el estado hay al menos 500 escuelas de las cuales se tiene pleno conocimiento de su urgente necesidad de remodelación y en algunos casos de su de-molición total para recons-truirla por completo. Indi-có que en Tepic suman ya cinco planteles en los cua-les se han hecho demolicio-nes en aulas, ya que el in-mueble era tan viejo que re-presentaba un riesgo para la población estudiantil.

Hugo Villagrán explicó que esta medida es basada en la conformación de un programa preventivo de im-permeabilización, donde se han integrado a los planteles para darles mantenimiento antes de que inicie lo fuer-te del temporal de lluvias y se generen más problemas para los estudiantes.

Sin embargo, derivado de ello han surgido otras nece-sidades, como la demolición y reestructuración de aulas para evitar riesgos a los ni-ños. Hugo Villagrán Bernal agregó que se ha evaluado el 80 por ciento de los plante-les educativos en todo el es-tado; no obstante, falta mu-cho por hacer y es donde los maestros y directivos pue-den aportar para reportar su escuela e ir a verificar.

Indicó que hay plante-les que tendrán que ser de-molidos en municipios ta-les como Ruiz, Acaponeta y Tuxpan, entre otros de la ca-pital nayarita, dado que re-presentan ya un foco rojo.

Julio y agosto son las fechas

El Ayuntamiento de Tepic listo para la

temporada vacacional

Fot

o: E

nFo

qu

EConvocan al Congreso de Estudios Electorales

Fot

o: E

nFo

qu

E

Urge atención en 500 escuelas

primarias

Fot

o: E

nFo

qu

E