LOCAL25012012

12
GINA CELIS ENFOQUE/T EPIC Con el fin de preservar y fomen- tar los valores cívicos patrióticos, sociales y culturales en la niñez y la juventud nayarita, la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit, a través de la Comisión de Educación y Cultura, convoca a participar en el “XXIII Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2012”. En este tradicional concurso en su edición XXIII, el cual se rige bajo decreto número 7231 para brindar homenaje al niño héroe Juan Escutia que nació en Tepic, se efectuará en dos etapas; Municipal y Estatal; la etapa municipal se está llevando a cabo en cada uno de los 20 ayuntamientos, misma que concluirá el 10 de febrero; mientras que la etapa estatal se realizará el día 22 de febrero en el patio “Ve- nustiano Carranza Garza”, del Po- der Legislativo de Nayarit. Es importante destacar que los ga- nadores en cada una de las cate- gorías en la etapa estatal sin em- pate, serán acreedores a una gra- tificación en efectivo, un lote de li- bros, diploma y la Medalla al Méri- to Juan Escutia.Es de señalar que, de lunes a viernes, en punto de las 7:30 de la mañana, Tele 10 transmi- tirá otro espacio informativo matu- tino, bajo la conducción de los co- municadores nayaritas Celia Chi- quet y Abisaí Barajas. VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012 Año VIII Número 2887 Precio del ejemplar: $ 6.00 Dolar/Venta $13.25 TendráTepicgrandes obrasenesteaño2012 PRIMEROS CIEN DÍAS CLAUDIA MACÍAS ENFOQUE/T EPIC Este martes en la plaza pública de la colonia Heriberto Casas, el Go- bernador Roberto Sandoval Cas- tañeda, asistió como invitado es- pecial, a la Primera Sesión Ordina- ria 2012 del Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal, en donde ante la presencia del alcalde de Te- pic, Héctor González Curiel, de di- putados locales, el Cabildo de Te- pic y demás autoridades, anunció grandes obras a realizarse en la ca- pital nayarita para este año. Al respecto, el Gobernador de la Gente anunció la rehabilitación completa del Libramiento Carrete- ro de Tepic, en el cual la inversión será de 150 millones de pesos. Asi- mismo, anunció la rehabilitación de la avenida Aguamilpa, a la que se le colocará concreto hidráulico, la construcción del puente de La Cantera sobre las vías del ferroca- rril con inversión de 70 millones de pesos y la rehabilitación en su pri- mera etapa, de la Unidad Deporti- va Santa Teresita, por el orden de más de 50 millones de pesos. “El día de hoy han demostrado que en cien días tienen informes de más de un año, quiero decir que entraron con todo el ánimo y con todas las ganas. Seguir adelante Héctor, seguir adelante presidente para que Nayarit y Tepic su capital siga creciendo y seguro que sí, uni- dos lograremos las metas que tan- to queremos en desarrollo econó- mico, en gobernabilidad, en tran- quilidad que tanto añoramos”, afir- mó el mandatario estatal. Continuando con el anuncio de obras, informó que se realizará la segunda etapa de los colectores pluviales de El Sabino y del Rey Nayary el finan ciamiento de 100 millones de pesos para rehabilitar el drenaje sanitario, al tiempo que refrendó todo su apoyo para cul- minar las plantas de tratamiento de Tepic. Así también, el mandatario na- yarita dio a conocer que en este año se culminará la carretera Te- pic – San Blas, con una inversión de 450 millones de pesos, la dota- ción de energía eléctrica para toda la zona serrana de la entidad por el orden de los 170 millones de pesos y la habilitación de invernaderos para las mujeres en las comunida- des rurales del municipio de Tepic, con un valor aproximado de más de 20 millones de pesos. Por último el Gobernador Ro- berto Sandoval Castañeda, infor- mó que el proyecto Gobierno Uni- do contará con un auditorio con capacidad para 3 mil 500 perso- nas, con dos edificios de 16 pisos y con una guardería que podrá aten- der a más de 800 niños, hijos de trabajadores sindicalizados. Trabajemos por una mejor calidad de vida para las familias MARINA CASTAÑEDA ENFOQUE/T EPIC A trabajar unidos para que el proyecto por una mejor calidad de vida se consolide en cada uno de los municipios del es- tado, convocó la Señora Ana Lilia López de Sandoval, Pre- sidenta de los Sistema DIF y Voluntariados en Nayarit en la apertura del taller de capaci- tación: “Alcoholismo y Adiccio- nes, Enfermedad Tratable” que este martes se impartió como parte de las acciones de capaci- tación y prevención de este or- ganismo asistencial. En el taller, al que asistieron Presidentas y directores de los DIF Municipales, así como regidores de Salud y Deportes de los vein- te municipios del estado; la esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda les invitó a coordinar esfuerzos a fin de que el proyecto sea un éxito y propicie una mejor calidad de vida para los nayaritas. Tras comentar, que la preven- ción y la capacitación forman par- te del eje rector del DIF Estatal, la Señora Ana Lilia López invitó a los asistentes a capacitar e invo- lucrar a los padres de familia en este proyecto de concientización que tiene como objetivo brindar información y herramientas orien- tadas a la atención de la población con problemas de alcoholismo y adicciones. Con las acciones de preven- ción, capacitación y seguimiento –agregó—pretendemos reducir los índices de este tipo de problemas sociales pero sobre todo evitar que las personas lleguen a los centros de atención y tratamiento contra las adicciones, razón por la cual, reiteró su llamado a trabajar con responsabilidad y un mejor bien- estar para las familias. Previamente, el Coordinador de Fortalecimiento Municipal en la entidad, Luis Alberto Acebo Gutié- rrez, precisó que este proyecto que impulsa el Gobierno de la Gente, prevé talleres de capacitación y en su momento, la apertura de ofici- nas y centros de atención y trata- miento de alcoholismo y adiccio- nes en todos municipios del estado en un esfuerzo por ofrecer la ayuda ética y profesional para quien así lo pudiera necesitar. Pone en marcha Roberto Sandoval el Canal de la Gente GINA CELIS ENFOQUE/T EPIC Con equipo e imagen renovados, y un esquema de transmisión que privilegiará las causas sociales, este martes arrancó Tele 10, el Canal de la Gente, medio que contempla en su programación espacios de infor- mación, cultura y entretenimiento, y que aspira a ser un vínculo de co- municación entre la población de Nayarit y el Gobierno de la Gente. A más de una década de su creación, el Canal 10 de Nayarit inició así una nueva etapa, con nuevas y modernas instalaciones, cuya inauguración estuvo a cargo del Gobernador Roberto Sando- val Castañeda, quien también fue el primer invitado del Informativo Tele 10, noticiario que se transmi- tirá de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche, y que llevará a la teleau- diencia información veraz y opor- tuna de los acontecimientos rele- vantes de la vida social, política y deportiva. “Una nueva página se escribe hoy, Nayarit tiene ahora su canal, su Canal de la Gente; Tele 10 ser- virá para informar no nada más los temas de política o de gobierno, sino de los temas que a Nayarit le incumben”, indicó el mandatario estatal luego de cortar el tradicio- nal listón inaugural y realizar un recorrido por las nuevas instala- ciones, acompañado de su esposa, Ana Lilia López de Sandoval, y ser- vidores públicos de los poderes Eje- cutivo, Legislativo y Judicial. No obstante las adversidades financieras, hoy el sueño de contar con una televisora de primera ca- lidad se convierte en realidad, dijo el Gobernador a los conductores ti- tulares de este noticiario nocturno, Julieta Moreno y Jorge Ordóñez, quienes forman parte de un equi- po de profesionales que colaboran en este esfuerzo, dirigidos por Fe- lipe Solís. Señaló el gobernante que im- pulsará que Tele 10, el Canal de la Gente, sea un canal informativo, no nada más que dé las noticias del gobernador, e hizo voto porque este sea un medio que permita re- solver las necesidades de los nayari- tas; “estar cerca de la gente es para mí muy importante y por este me- dio estaremos muy pendientes de lo que la gente necesita”, afirmó. Asimismo, el mandatario ha- bló ampliamente de temas de inte- rés general, tales como seguridad, turismo, política, campo y justicia social, es decir, “justicia para los que menos tienen y a los que les falta todo, y hasta quienes llegará el Go- bierno de la Gente”, mencionó. Convocan a participar en el XXIII Concurso Estatal de Oratoria “Juan Escutia 2012” Cumple “El Toro” con cien días de Gobierno CINTHIA ARCE ENFOQUE/T EPIC A poco más de cien días de ha- ber tomado posesión como pre- sidente municipal de Tepic, Héc- tor González Curiel presentó su informe de los cien días de go- bierno donde reconoció el tra- bajo que aún falta y el trabajo realizado en algunos meses en materia de infraestructura pú- blica, en servicios municipales, salud entre otros. Respaldado por el pleno del Cabildo del ayuntamiento de Te- pic así como por funcionarios, empresarios, la ciudadanía ade- más de los tres poderes encabe- zados por el mandatario esta- tal, Roberto Sandoval Castañe- da, el Alcalde señaló que si bien ha sido difícil se ha logrado sa- car adelante la administración pública con el respaldo del eje- cutivo, destacó. “SI hay alguien que sabe lo que se requiere es el Goberna- dor y agradecerles el apoyo a los diputados, regidores, porque us- tedes junto con la ciudadanía, tienen la capacidad de lograr la calidad de vida que nuestros hi- jos se merecen” mencionó. Héctor González Curiel des- tacó se han incorporado del 2000 al 2010 más de 75 mil nuevos habitantes al municipio de los cuales un 10% más son mujeres, señalando que si bien el municipio ha logrado abatir el rezago social, en el municipio, aún son cerca de mil personas principalmente indígenas las que se encuentran en extrema pobreza. Poco más 368 mil ha- bitantes están asentados en Te- pic, por ello el reto es dar mejo- res servicios a los habitantes en la capital y en los poblados ale- daños, ya que el 97% de los ha- bitantes cuenta con agua entu- bada y casi el 99% con drenaje sanitario, sin embargo, el siste- ma de tuberías ya ha cumplido con su vida útil y para ello se requiere de mejorar dichos ser- vicios y la infraestructura. En materia de finanzas pú- blicas no se ha ganado la guerra, pero sí una batalla, reconoció el Alcalde, quien destacó que fue con el respaldo de los diputa- dos locales como se logró sacar adelante el primer año con la aprobación del refinanciamien- to para que el Ayuntamiento pu- diera salir adelante. “Una vez que concretemos con la banca, el ayuntamiento de Tepic dejará de pagar once millones de pesos al mes por el servicio de deuda, es decir, ac- tualmente pagamos 27 millo- nes al mes, quedarán once mi- llones con los cuales estaremos en condiciones de dar cumpli- miento al tema de obras públi- cas y servicios”, dijo. Finalmente exhortó al ga- binete, a los jóvenes, a diversos sectores sociales, así como a la sociedad en su conjunto a seguir trabajando por el municipio de Tepic, con la finalidad de mejo- rar la calidad de vida de los ciu- dadanos en general.

description

..........................

Transcript of LOCAL25012012

Page 1: LOCAL25012012

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

Con el fin de preservar y fomen-tar los valores cívicos patrióticos, sociales y culturales en la niñez y la juventud nayarita, la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit, a través de la Comisión de Educación y Cultura, convoca a participar en el “XXIII Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2012”.

En este tradicional concurso en su edición XXIII, el cual se rige bajo decreto número 7231 para brindar homenaje al niño héroe Juan Escutia que nació en Tepic, se efectuará en dos etapas; Municipal y Estatal; la etapa municipal se está llevando a cabo en cada uno de los 20 ayuntamientos, misma que concluirá el 10 de febrero; mientras que la etapa estatal se realizará el día 22 de febrero en el patio “Ve-nustiano Carranza Garza”, del Po-der Legislativo de Nayarit.Es importante destacar que los ga-nadores en cada una de las cate-gorías en la etapa estatal sin em-pate, serán acreedores a una gra-

tificación en efectivo, un lote de li-bros, diploma y la Medalla al Méri-to Juan Escutia.Es de señalar que, de lunes a viernes, en punto de las 7:30 de la mañana, Tele 10 transmi-tirá otro espacio informativo matu-tino, bajo la conducción de los co-municadores nayaritas Celia Chi-quet y Abisaí Barajas.

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS

miércoles 25 de enero de 2012Año VIII Número 2887

Precio del ejemplar:$ 6.00

Dolar/Venta

$13.25

Tendrá Tepic grandes obras en este año 2012

Primeros cien días

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

Este martes en la plaza pública de la colonia Heriberto Casas, el Go-bernador Roberto Sandoval Cas-tañeda, asistió como invitado es-pecial, a la Primera Sesión Ordina-ria 2012 del Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal, en donde ante la presencia del alcalde de Te-pic, Héctor González Curiel, de di-putados locales, el Cabildo de Te-pic y demás autoridades, anunció grandes obras a realizarse en la ca-pital nayarita para este año.

Al respecto, el Gobernador de la Gente anunció la rehabilitación completa del Libramiento Carrete-

ro de Tepic, en el cual la inversión será de 150 millones de pesos. Asi-mismo, anunció la rehabilitación de la avenida Aguamilpa, a la que se le colocará concreto hidráulico, la construcción del puente de La Cantera sobre las vías del ferroca-rril con inversión de 70 millones de pesos y la rehabilitación en su pri-mera etapa, de la Unidad Deporti-va Santa Teresita, por el orden de más de 50 millones de pesos.

“El día de hoy han demostrado que en cien días tienen informes de más de un año, quiero decir que entraron con todo el ánimo y con todas las ganas. Seguir adelante Héctor, seguir adelante presidente para que Nayarit y Tepic su capital

siga creciendo y seguro que sí, uni-dos lograremos las metas que tan-to queremos en desarrollo econó-mico, en gobernabilidad, en tran-quilidad que tanto añoramos”, afir-mó el mandatario estatal.

Continuando con el anuncio de obras, informó que se realizará la segunda etapa de los colectores pluviales de El Sabino y del Rey Nayary el finan ciamiento de 100 millones de pesos para rehabilitar el drenaje sanitario, al tiempo que refrendó todo su apoyo para cul-minar las plantas de tratamiento de Tepic.

Así también, el mandatario na-yarita dio a conocer que en este año se culminará la carretera Te-

pic – San Blas, con una inversión de 450 millones de pesos, la dota-ción de energía eléctrica para toda la zona serrana de la entidad por el orden de los 170 millones de pesos y la habilitación de invernaderos para las mujeres en las comunida-des rurales del municipio de Tepic, con un valor aproximado de más de 20 millones de pesos.

Por último el Gobernador Ro-berto Sandoval Castañeda, infor-mó que el proyecto Gobierno Uni-do contará con un auditorio con capacidad para 3 mil 500 perso-nas, con dos edificios de 16 pisos y con una guardería que podrá aten-der a más de 800 niños, hijos de trabajadores sindicalizados.

Trabajemos por una mejor calidad de vida para las familias

Marina Castañeda

EnfoquE/TEpic

A trabajar unidos para que el proyecto por una mejor calidad de vida se consolide en cada uno de los municipios del es-tado, convocó la Señora Ana Lilia López de Sandoval, Pre-sidenta de los Sistema DIF y Voluntariados en Nayarit en la apertura del taller de capaci-tación: “Alcoholismo y Adiccio-nes, Enfermedad Tratable” que este martes se impartió como parte de las acciones de capaci-tación y prevención de este or-ganismo asistencial.

En el taller, al que asistieron Presidentas y directores de los DIF Municipales, así como regidores de Salud y Deportes de los vein-te municipios del estado; la esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda les invitó a coordinar esfuerzos a fin de que el proyecto sea un éxito y propicie una mejor calidad de vida para los nayaritas.

Tras comentar, que la preven-ción y la capacitación forman par-te del eje rector del DIF Estatal, la Señora Ana Lilia López invitó a

los asistentes a capacitar e invo-lucrar a los padres de familia en este proyecto de concientización que tiene como objetivo brindar información y herramientas orien-tadas a la atención de la población con problemas de alcoholismo y adicciones.

Con las acciones de preven-ción, capacitación y seguimiento –agregó—pretendemos reducir los índices de este tipo de problemas sociales pero sobre todo evitar que las personas lleguen a los centros de atención y tratamiento contra las adicciones, razón por la cual, reiteró su llamado a trabajar con responsabilidad y un mejor bien-estar para las familias.

Previamente, el Coordinador de Fortalecimiento Municipal en la entidad, Luis Alberto Acebo Gutié-rrez, precisó que este proyecto que impulsa el Gobierno de la Gente, prevé talleres de capacitación y en su momento, la apertura de ofici-nas y centros de atención y trata-miento de alcoholismo y adiccio-nes en todos municipios del estado en un esfuerzo por ofrecer la ayuda ética y profesional para quien así lo pudiera necesitar.

Pone en marcha Roberto Sandoval el Canal de la Gente

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

Con equipo e imagen renovados, y un esquema de transmisión que privilegiará las causas sociales, este martes arrancó Tele 10, el Canal de la Gente, medio que contempla en su programación espacios de infor-mación, cultura y entretenimiento, y que aspira a ser un vínculo de co-municación entre la población de Nayarit y el Gobierno de la Gente.

A más de una década de su creación, el Canal 10 de Nayarit inició así una nueva etapa, con nuevas y modernas instalaciones, cuya inauguración estuvo a cargo del Gobernador Roberto Sando-val Castañeda, quien también fue el primer invitado del Informativo Tele 10, noticiario que se transmi-tirá de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche, y que llevará a la teleau-diencia información veraz y opor-tuna de los acontecimientos rele-vantes de la vida social, política y deportiva.

“Una nueva página se escribe hoy, Nayarit tiene ahora su canal, su Canal de la Gente; Tele 10 ser-virá para informar no nada más los temas de política o de gobierno, sino de los temas que a Nayarit le incumben”, indicó el mandatario estatal luego de cortar el tradicio-

nal listón inaugural y realizar un recorrido por las nuevas instala-ciones, acompañado de su esposa, Ana Lilia López de Sandoval, y ser-vidores públicos de los poderes Eje-cutivo, Legislativo y Judicial.

No obstante las adversidades financieras, hoy el sueño de contar con una televisora de primera ca-lidad se convierte en realidad, dijo el Gobernador a los conductores ti-tulares de este noticiario nocturno, Julieta Moreno y Jorge Ordóñez, quienes forman parte de un equi-po de profesionales que colaboran en este esfuerzo, dirigidos por Fe-lipe Solís.

Señaló el gobernante que im-pulsará que Tele 10, el Canal de la Gente, sea un canal informativo, no nada más que dé las noticias del gobernador, e hizo voto porque este sea un medio que permita re-solver las necesidades de los nayari-tas; “estar cerca de la gente es para mí muy importante y por este me-dio estaremos muy pendientes de lo que la gente necesita”, afirmó.

Asimismo, el mandatario ha-bló ampliamente de temas de inte-rés general, tales como seguridad, turismo, política, campo y justicia social, es decir, “justicia para los que menos tienen y a los que les falta todo, y hasta quienes llegará el Go-bierno de la Gente”, mencionó.

Convocan a participar en el XXIII Concurso Estatal de

Oratoria “Juan Escutia 2012”

Cumple “El Toro” con cien días de Gobierno

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

A poco más de cien días de ha-ber tomado posesión como pre-sidente municipal de Tepic, Héc-tor González Curiel presentó su informe de los cien días de go-bierno donde reconoció el tra-bajo que aún falta y el trabajo realizado en algunos meses en materia de infraestructura pú-blica, en servicios municipales, salud entre otros.

Respaldado por el pleno del Cabildo del ayuntamiento de Te-pic así como por funcionarios, empresarios, la ciudadanía ade-más de los tres poderes encabe-zados por el mandatario esta-tal, Roberto Sandoval Castañe-da, el Alcalde señaló que si bien ha sido difícil se ha logrado sa-car adelante la administración pública con el respaldo del eje-cutivo, destacó.

“SI hay alguien que sabe lo que se requiere es el Goberna-dor y agradecerles el apoyo a los

diputados, regidores, porque us-tedes junto con la ciudadanía, tienen la capacidad de lograr la calidad de vida que nuestros hi-jos se merecen” mencionó.

Héctor González Curiel des-tacó se han incorporado del 2000 al 2010 más de 75 mil nuevos habitantes al municipio de los cuales un 10% más son mujeres, señalando que si bien el municipio ha logrado abatir el rezago social, en el municipio, aún son cerca de mil personas principalmente indígenas las que se encuentran en extrema pobreza. Poco más 368 mil ha-bitantes están asentados en Te-pic, por ello el reto es dar mejo-res servicios a los habitantes en la capital y en los poblados ale-daños, ya que el 97% de los ha-bitantes cuenta con agua entu-bada y casi el 99% con drenaje sanitario, sin embargo, el siste-ma de tuberías ya ha cumplido con su vida útil y para ello se requiere de mejorar dichos ser-vicios y la infraestructura.

En materia de finanzas pú-blicas no se ha ganado la guerra, pero sí una batalla, reconoció el Alcalde, quien destacó que fue con el respaldo de los diputa-dos locales como se logró sacar adelante el primer año con la aprobación del refinanciamien-to para que el Ayuntamiento pu-diera salir adelante.

“Una vez que concretemos con la banca, el ayuntamiento de Tepic dejará de pagar once millones de pesos al mes por el servicio de deuda, es decir, ac-tualmente pagamos 27 millo-nes al mes, quedarán once mi-llones con los cuales estaremos en condiciones de dar cumpli-miento al tema de obras públi-cas y servicios”, dijo.

Finalmente exhortó al ga-binete, a los jóvenes, a diversos sectores sociales, así como a la sociedad en su conjunto a seguir trabajando por el municipio de Tepic, con la finalidad de mejo-rar la calidad de vida de los ciu-dadanos en general.

Page 2: LOCAL25012012

A mediados del 2009 me encontré a don Rigoberto Ochoa Zaragoza allá por la calle Eulogio Parra, donde concurrimos a degustar un rico pozole y unas sabrosas tostadas de pata. Como ha-bía anunciado la decisión de retirarme de la política partidista, me recomendó no hacer ese tipo de decla-raciones, porque debería-mos continuar trabajando en las filas del PRI. Era una determinación que ya había tomado para dejar el espa-cio a los jóvenes, por lo que escuché su comentario con todo el respeto que siempre me ha merecido, pero con la idea de cumplir el propó-sito, mismo que llevé a cabo pidiéndole al Presidente del CDE del PRI en ese enton-ces, me hiciera el favor de utilizar el espacio que ocu-paba en el Consejo Político Estatal, le solicité que sin existir la figura, me con-

siderara como jubilado de las actividades partidistas, porque al cumplir 47 años de militancia muy activa en el PRI, consideraba que el partido no me debía nada, ni viceversa, es decir, no me quedarían deudas hacia el partido. El Presidente del PRI me dijo que eso no ocu-rriría durante su gestión y no me hizo caso, pero dejé de asistir a las sesiones del Consejo Político. Luego, para completar mi retiro, durante los días finales de diciembre del mismo año, le pedí al Gobernador au-torizar mi salida del car-go que desempeñaba en el Gobierno del Estado, mis-ma que el propio Ejecutivo hizo pública el 6 de enero del 2010. ¿Por qué le plati-co todo esto? Porque desde hace aproximadamente 15 años noté la irrupción de jóvenes y personas que an-tes no lo hacían en las ac-tividades partidistas y po-lítico electorales. Los jóve-nes comenzaron a ganar las gubernaturas, los escaños en los congresos y aque-llos candidatos formales que regularmente postula-ban los partidos, pasaron al clan de los perdedores; las personas que conocíamos como abstencionistas salie-ron a votar decidiendo por las personas, sin importar el partido al que pertene-cen, por lo que la militan-cia pasó a ser un estorbo. La época aquella en la que los candidatos eran bien re-cibidos porque mostraban una enorme relación de

cargos, fue drásticamente sustituida por candidatos jóvenes, por personas sin experiencias larguísimas. Estos hechos afianzaron la idea de jubilarme sin haber jubilación y la he pasado muy tranquilo, veo los to-ros desde la barrera y reco-pilo elementos para cono-cer la actuación de uno y otro. Creo firmemente, que la edad ideal para partici-par actualmente en la polí-tica, no debe rebasar los 60 años. Por lo que el entusias-mo de los señorones que conservamos en Nayarit, quienes no obstante ha-ber cumplido los 65 ó 70 y más, asisten a los regis-tros de candidatos, con es-fuerzo suben a los temple-tes y aún tienen el ánimo de pedir se les llame para hacer triunfar al partido. Es digno de reconocerse, pero no comprendo ese en-tusiasmo, ese deseo de se-guir ahí ocupando un espa-cio, posiblemente se acos-tumbraron al Poder y estar ahí los revitaliza, aunque creo sería mejor se impulse desde Nayarit hacia la diri-gencia nacional, establecer la figura del “Militante Ju-bilado” y aquellos que ha-yan logrado méritos en su participación, que ingresen al Salón de la Fama, como en el Béisbol y en todos los deportes. Así lo creo, y no lo escribo con el ánimo de ofender a nadie. En razón de ello, también agradeceré acepten haya utilizado en esta columna la escritura en primera persona.

Durante los primeros 100 días de Gobierno tan-to el gobernador Roberto Sandoval Castañeda como los 20 presidentes munici-pales se han esforzado por entregarle al pueblo obras y realizaciones muy impor-tantes, utilizando para ello el ingenio y la creatividad más que los recursos econó-micos, porque el dinero ha escaseado, ya que han sido otros personajes los que se lo han llevado a otra parte.

Las dificultades atípicas que se presentaron desde el 17 de septiembre de 2011 a la fecha en el Estado, han

ensombrecido el desarrollo estatal porque en la mayo-ría de los casos de lo que se habla es de finanzas mal-trechas y de arcas vacías, lo mismo en el Gobierno del Estado como en los ayunta-mientos, dejando pasmados a los más experimentados y azorados a los bisoños por la forma tan inescrupulosa con que fueron manejados los estados financieros en las anteriores administra-ciones. Mucho más se hubie-se hecho de contar con más efectivo en las cajas fuertes, pero no hay nada. Sólo deu-das y compromisos hereda-dos en mala onda.

Sin embargo, se ha tra-bajado duro en la adminis-tración pública para superar los escollos e ir solventando cada uno de los problemas y, de paso, hacer obra pú-blica y generar condiciones

de estabilidad en el estado en materia de salud, educa-ción, seguridad pública, de-sarrollo rural y un sinfín de programas y planes que se han podido aplicar.

Roberto Sandoval ha puesto en marcha esquemas como los invernaderos socia-les, las Farmacias de la Gen-te, los programas turísticos en todo el estado y ha abier-to ventanas al mar para que todo mundo acceda a nues-tros espacios de sol y playa; ha encaminado planes que benefician directamente a los que menos tienen ayudándo-los en su alimentación y nu-trición, a los jefes de la ter-cera edad, a las madres sol-teras, a las mujeres embara-zadas, a las madres gestan-tes, a los niños, a los campe-sinos, indígenas, jornaleros y al pueblo en general, sin des-cartar importantes obras.

En tanto, en Tepic, por ejemplo, Héctor González Curiel supo encarar con éxi-to, con el apoyo del gober-nador Roberto Sandoval, el rescate de los servicios pú-blicos y ha puesto a trabajar una estructura bien aceita-da y con magníficos propó-sitos para poner en marcha los programas que inyec-tan dinamismo económico y crean empleos tanto en el campo como en la ciudad.

Eso mismo se ha vis-to en Santa María del Oro con Adahán Casas Rivas y en otros municipios donde los alcaldes se han carac-terizado por el empuje y el trabajo a la par del Go-bierno del Estado.

Ha sido el trabajo en equipo, sin tomar en cuen-ta colores, partidos o ideo-logías, el que ha marcado la pauta en estos 100 días

en todo el estado y es algo que debe resaltarse.

Cierto es que queda mu-cho por hacer y que aún no se corrigen todos los daños que los gobiernos salientes dejaron a los municipios y a todo el estado, pero como de-cían nuestros abuelos ‘al mal tiempo buena cara’, por lo que ya no queda de otra más que enfrentar estos tiempos con responsabilidad y mu-cho más trabajo, para enfi-lar a Nayarit a un estadio mucho más próspero y lleno de bienestar para todas las familias por igual.

Han sido 100 días de rumiar problemas hereda-dos y complejos temas que superar, pero 100 días su-ficientes para demostrar que sí se puede, y bien, sa-lir adelante unidos y orga-nizados. Seguro que sí.Veremos y diremos.

2A • Miércoles 25 de enero de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Información

[email protected]

Salvador Martínez CastilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

Caldero PolítiCo/Julio Casillas

Atrás quedaron los bailes y giras del ex líder de la banda Zeta, Josué Raúl Gutiérrez Casillas quien conoció el éxito y

la fama tras temas como la “Niña Fresa” y ahora busca repetir el éxito en la administración pública, pues su carrera como funcionario retoma el vuelo y es que más de una cosa ha de estar haciendo bien para que el gobernador Roberto

Sandoval Castañeda le haya confiado la dirección administrativa de los Servicios de Educación Pública de

Nayarit (SEPEN), dependencia que no desconoce, pues ahí empezó como Jefe del Departamento de Recursos

Financieros en el gobierno de Ney González.

En el retraso total se encuentran los habitantes de La Peñita de Jaltemba, pues ante las diferencias del comisariado ejidal

Francisco Zúñiga con el presidente municipal de Compostela, Pablo Pimienta Márquez, por ser de partidos diferentes, las obras

para la remodelación del malecón que pretenden hacer están paradas desde hace meses, a pesar de que cuentan con los recursos necesarios para llevarlas a cabo. Es así como los

comerciantes y pescadores de La Peñita de Jaltemba están más que hartos de la actitud errónea y prepotente del comisariado ejidal, quien ha detenido cualquier avance en la obra, porque le

da urticaria el nuevo gobierno panadero.

Como testigos presenciales de la hegemonía política que impera en la administración municipal, fungieron miles de tepicenses

que se dieron cita a la plaza de San Isidro para atestiguar cómo el alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, ha logrado lo que en

anteriores administraciones jamás se había podido lograr: el consenso de todas las expresiones y corrientes políticas de un Cabildo que lejos de buscar la confrontación se ha dedicado a construir y generar condiciones de gobernabilidad y trabajo, en

beneficio de una sociedad que a diario demanda una mejor calidad de vida en esta gran urbe, que fue rebasada decenios

atrás por su mala planeación urbana.

San-Gangüey/Cinthia Arce

el PiPiolo de la Murga/F.D.s.

Entusiasmo por la política

Unidos por Nayarit

Page 3: LOCAL25012012

La campaña inicial de Peña Nieto tenía dos ele-mentos fundamentales: la unidad por encima de todo y el control absoluto del partido.

El nombramiento de Humberto Moreira como presidente del PRI corres-pondió a un esquema muy claro en el cual se repetía parcialmente la estrategia de la elección de 2006, ba-sada en la fuerza innega-ble del SNTE y de Elba Es-ther Gordillo.

Se firmó el acuerdo, se crearon distintos anti-cuerpos y de manera casi imperceptible el esquema empezó a ser dinamitado

desde dentro. Se jugaba mucho más que el simple cambio de la presidencia del PRI. El fondo era el ajuste de valores más tras-cendentes dentro del par-tido tricolor.

Como consecuencia del aumento de las tensiones tras los acuerdos para la primera firma mancomu-nada del documento del Panal —con el que siem-pre estuvieron de acuer-do Peña Nieto y su equi-po más cercano—, ese hue-vo de la serpiente fue cre-ciendo —especialmente en Chiapas— y fue la mano de César Augusto Santia-go la que finalmente hizo ver entre los escombros dos certidumbres en una pinza perfecta entre el ayer y el mañana del par-tido: primera, no todo el PRI es el Edomex, ni fun-ciona como un solo hom-bre ni a un solo grito. Se-gunda, pueden más todos los priístas que cualquier

voluntad o ejercicio aisla-dos de volver a conquistar la Presidencia.

Por alguna extraña ra-zón, al equipo del candi-dato priísta le gusta pagar dos veces. Pagaron fuerte cuando firmaron el acuer-do y ahora vuelven a pagar cuando lo rompen.

En el cuartel de Peña a lgunos creen que es tan fuerte su candida-tura que podría inclu-so prescindir del PRI. Como en las películas del Oeste les digo: “Yo no lo haría, forastero”.

En cuanto al Panal, como en toda adminis-tración del poder, ahora resultará fácil echarle la culpa a la familia y a que cualquier poder debe co-nocer sus límites. ¿Cuánta gente seguirá el liderazgo de la maestra?

Pero, ¿cuál es la dife-rencia entre la elección de 2006 y ésta? Que hace seis años la operación final fue

casi por sorpresa. Se fue tejiendo a base de nega-tivas y negativos. Se fue tejiendo desde trincheras irreconciliables.

Ahora se pretendió hacer una operación con anuncio y con normali-dad democrática . Pero para hacer eso los par-tidos tendrían que tener una estructura e histo-ria distintas.

¿Quién gana? Tranqui-lo, viendo el panorama desde el puente y obser-vando cómo las contra-dicciones internas de sus enemigos le van haciendo más claro su camino, aun-que éste no sea colocar a uno de los suyos donde él está hoy sentado, es decir, la Silla del Águila. Ante los jaloneos dentro de los partidos y los reacomodos de las alianzas Calderón es el gran ganador.

Hay otro ganador que no sé si esté conven-ciendo a la gente, pero

su discurso es evidente. Todo lo que ayer fue ne-gro hoy es azul esperan-za, todo lo que era odio es amor, todo lo que era desunión es unión, todo lo que era incapacidad de ponerse de acuerdo, ni siquiera para ganar en las izquierdas, aho-ra es buena voluntad en la república rumbo a la const ituc ión amorosa de López Obrador.

A AMLO se le podrá acusar de muchas co-sas, pero no de que no aprendió la lección. Y las tribus caminan ahora a formar una estructura de poder donde todo el mundo quepa.

Hay dos realidades des-colgadas y, como siempre, cuando la realidad contra-dice lo que de verdad está sentado en la sociedad es peligroso. ¿A dónde irá esa fuerza, ese dominio te-rritorial, esa capacidad de hacer política del SNTE y

la maestra? ¿Con cuánta gente más se acompañará Peña Nieto en su camino?

Mientras los panis-tas juegan a un ejercicio democrático, Felipe Cal-derón, desde la sala de mandos, juega al control absoluto, no por lo que él hace sino por lo que los demás le están haciendo o permitiendo hacer.

Siga la jugada con atención, no es nada más que el comienzo. Porque una vez que se hagan pú-blicas las listas de sena-dores y diputados ya po-drá observar quién está con quién y al final del día quién gana.

Marzo parece que está muy cerca, sin em-bargo, seguramente está al menos a dos cabezas del liderazgo.

Al final del día, cuan-do acabe el plazo legal del IFE para inscribir las candidaturas, ¿quién es-tará a la cabeza?

Cuatro senadurías y 24 diputaciones constituían un regalo excesivo para el Panal de Elba Esther Gor-dillo y los inconformes, cercanos a Manlio Fabio Beltrones, echaron abajo la alianza de ese partido con el PRI, ante el alboro-zo del precandidato panis-ta, Ernesto Cordero, quien anhela ser cubierto por el manto de la maestra.

Tras la sorpresiva rup-tura, la pregunta general es de si el PAN acogerá de nuevo al Panal, en es-pera de los servicios del SNTE, cuyos miembros son especialistas en ma-nejos electorales, a partir de las casillas.

La fama del SNTE, como principal causante

del desastre educativo na-cional, es ampliamente co-nocida en el país y por ello le ha crecido tanto la disi-dencia, como fue notorio con la manifestación de la semana, la cual desquició al Distrito Federal.

Según el líder priísta, Pedro Joaquín Coldwell, “tras una larga y cordial negociación” fue rota la relación con el Panal, “de común acuerdo y por así convenir a sus intereses”. O sea, ¿en el momento de pactar la coalición no pen-saron en esos intereses?

Tanta cordialidad no se había visto cuando dos partidos rompen sus acuerdos y uno, como al Panal, se le caen de las manos cuatro senadurías y 24 diputaciones federa-

les, además de otras posi-bles ganancias, por ejem-plo, la Lotería Nacional, el ISSSTE y la Subsecretaría de Educación Básica, reci-bidas en bandeja de oro, en este sexenio, del gobier-no de Felipe Calderón

Luis Castro, un des-conocido de la política que lidera al Panal, reve-ló “cualquier perfeccio-namiento o mejora” de la alianza con el PRI. Sin embargo, el diálogo se acabó porque el mismo dirigente panalero pedía más concesiones e inclu-so gritoneó a Pedro Joa-quín Coldwell.

Fue significativa la ac-titud de Castro al califi-car de excelente el trato con precandidato trico-lor, Enrique Peña Nieto,

y culpar del rompimien-to a militantes del vie-jo PRI, los dinosaurios, pues. Beltrones se dijo orgulloso por esa deci-sión de Peña Nieto.

Presumió el líder del Panal que mejor le irá a su partido porque tendrá candidato presidencial propio y competirá en los 300 distritos electorales. Se le olvidó que hace seis años postuló a Roberto Campa Cifrián para la si-lla “grande” y termina-ron en la lona.

POR EL PAN, Josefina Vázquez Mota no denota interés en ligarse al par-tido de Elba Esther Gor-dillo. Están presentes los tremendos choques entre ambas cuando la hoy as-pirante presidencial fue

secretaria de Educación Pública.

Ernesto Cordero saltó de gusto por la separa-ción del PRI y el Panal. Aún cree ganar la nomi-nación blanquiazul y, más que los votos del partido de Gordillo, le vendría de perlas el desempeño de profesores del SNTE en la mecánica electoral. Fueron los reales vence-dores en el 2006 y bien lo sabe López Obrador.

Persisten dudas en el PAN de quién será el can-didato presidencial de este partido, porque a Cordero no le retiran el apoyo de Los Pinos pese a la enor-me distancia que le saca Vázquez Mota en las en-cuestas. Son capaces de defenestrar a la favorita.

Santiago Creel, por su parte, se ahoga en sus pa-labras. Despotrica contra sus adversarios y a Peña Nieto le dirige graves in-sultos porque, a su juicio, no debe ser presidente.

Tras descender de un helicóptero en Chilpan-cingo, Guerrero, Creel se manifestó así: “México tiene hambre de injusti-cia, tiene hambre de po-breza, tiene hambre de que muchos niños se sa-len de la escuela y quedan iletrados, también tengo hambre de que el PRI, a Los Pinos no regrese.”

Él fue secretario de Gobernación de México con Vicente Fox y si quiso imitar a Luis Donaldo Co-losio, que de prisa lo lle-ven con un médico.

Miércoles 25 de enero de 2012 • 3AENFOQUE

Historias de reportero/Carlos loret de Mola

antonio navalón

en la línea/Félix Fuentes

¿Quién los mató?

Enrique-Elba: divorcio de Estado

La ruptura prestigia al PRI; Ernesto Cordero sueña con la

candidatura y ser socio del Panal

La Procuraduría Gene-ral de la República abrirá fuego mañana desde muy temprano. En conferencia de prensa tiene progra-mado divulgar los resul-tados que arroja hasta es-tos días la investigación de la muerte de dos estu-diantes de la Normal Ru-ral de Ayotzinapa cuando se manifestaban contra el gobierno de Guerrero en la Autopista del Sol a

la altura de Chilpancin-go, el 12 de diciembre del año pasado.

La indagatoria corrió a cargo de la subprocura-dora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Victoria Pache-co Jiménez, con la es-trecha supervisión de su jefa, la procuradora Ma-risela Morales. La PGR pudo entrar a la inves-tigación, pues los hechos sucedieron en terreno fe-deral: una carretera de cuota y una gasolinería de Petróleos Mexicanos.

En las primeras conclu-siones, que tiene en agen-da divulgar mañana, el gobierno federal culpará a las autoridades locales,

del gobierno que encabeza el ex priísta y ahora perre-dista Ángel Heladio Agui-rre Rivero, de haber dispa-rado contra los estudian-tes. Así lo han revelado fuentes del más alto nivel en la Procuraduría Gene-ral de la República.

A rgumentarán con pruebas periciales, foto-grafías, videos e interro-gatorios que por la ubica-ción donde estuvieron du-rante el enfrentamiento, agentes del gobierno gue-rrerense son los más pro-bables responsables de ha-ber disparado contra los estudiantes.

A similar conclusión —lo adelantamos en su momento en estas His-

tor ias de Repor tero— llegó la Comisión Na-cional de Derechos Hu-manos, cuyo presiden-te Raúl Plascencia Vi-l lanueva no quiso, sin embargo, exonerar a los elementos de la Policía Federal que par ticipa-ron en el altercado: la CNDH sigue indagando el or igen de los orif i-cios de bala que presen-ta uno de los camiones de pasajeros que trans-portaron a los estudian-tes hasta la Autopista del Sol, pues esos dispa-ros son atribuidos a los elementos de la Secreta-ría de Seguridad Públi-ca federal, también por la posición en que apa-

recen fotografiados y vi-deograbados a la hora de la reyerta.

A más de 40 días de distancia hay una serie de exhibiciones de que en Guerrero la impartición de justicia es dedazo de una persona:

1.- Fotografías y videos de agentes disparando contra estudiantes produ-jeron el arraigo de 12 poli-cías ministeriales, a 10 de los cuales se les levantó la medida cautelar unos días después; pero no sólo eso, pese a las evidencias, sus jefes siguen negando que la corporación haya sido la que disparó.

2 . - Detuv ieron ese día a decenas de estu-

diantes por el ataque a la gasolinería y, aun cuando los daños esta-ban a la v ista y un hom-bre murió a consecuen-cia de ellos, los libera-ron horas después por presión política .

3.- Aprehendieron a un estudiante acusado de portar y disparar una AK-47. Lo soltaron des-pués cuando se exhibió en medios de comunica-ción que el arma había sido “sembrada”.

¿ A g uantará Á ngel Aguirre?

saCiaMorBos ¿A costo de qué presiden-ciable? ¿Peña o AMLO?

Page 4: LOCAL25012012

4A • Miércoles 25 de enero de 2012 ENFOQUE

Autoridades federales y estatales, así

como organismos especializados,

investigan las causas

AgenciAs

México

En Chiapas han ocurri-do 108 sismos en las últi-mas 72 horas, 99 de ellos con epicentro en el muni-cipio costero de Mapaste-pec, justo donde este sá-bado se registró uno que superó los seis grados en la escala de Richter.

De acuerdo con el dele-gado regional del Instituto Estatal de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado, el suceso ha ocasionado que autoridades federales, es-tatales y organismos espe-cializados inicien una in-vestigación profunda, para determinar las causas que originaron el movimiento telúrico de mayor intensi-dad y sus réplicas.

En entrevista, confir-mó que hacen un monito-reo de la falla de San An-drés, así como la de Mota-gua y Polochic, “porque no se descarta que ahí pudie-ra estar el origen”.

Incluso advirtió que po-dría registrarse en la zona un sismo de gran magni-

tud, “aunque no existe to-davía la tecnología para precisar el día, la hora y el lugar que ocurrirá”.

El funcionario estatal recordó que en los prime-ros 24 días de enero en 2008 se registraron en Chiapas 19 temblores.

En este mismo perio-do pero en 2009 fueron 15, para 2010 la cifra se si-tuó en 28, mientras que en 2011 llegó a 100.

Al arranque de 2012, Chiapas ha sido escenario de 162 de los 319 movimien-

tos telúricos detectados en territorio nacional.

Con ello se concluye que más de la mitad de los sis-mos en el país tienen epi-centro en Chiapas.

“En realidad no hay me-canismos de alerta que per-ciban el riesgo, como la per-cepción que pueda tener el ser humano”, aseguró Cueto Tirado, al confirmar que la instrucción es que se refuer-cen las medidas en la enti-dad, en torno a los sismos.

Entre ellas está el incre-mento en la capacitación y

difusión dirigida a toda la sociedad y a consejos muni-cipales de Protección Civil.

Asimismo, exhortar a las instituciones educati-vas, oficinas gubernamen-tales y edificios públicos a llevar a cabo simulacros constantes de evacuación ante un sismo.

Destacó que en tanto no haya una explicación cien-tífica de lo ocurrido con los temblores en los últimos días en la costa de Chia-pas, se deben de extremar las precauciones.

El frijol costaba el año pasado alrededor

de los 4.50 a 5 pesos, y ahora con

el problema de la sequía, se ha disparado

hasta 16 pesos

AgenciAs

México

El líder de los comercian-tes del Mercado de Abastos “Francisco Villa”, Roberto Gutiérrez, indicó que el pre-cio de granos como el maíz y frijol se han incrementa-do 50%, lo que ha originado bajas ventas.

Manifestó que en el caso del frijol, el precio el año pasado se encontraba alrededor de los 4.50 a 5 pesos, y ahora con el pro-blema de la sequía, se ha disparado hasta 16 pesos por kilogramo.

Expuso que han trata-do de que este precio no se dispare para seguir mante-niendo clientes, ya que este mismo producto se compra hasta los 27 pesos en tien-das de autoservicio.

En el caso del maíz suce-dió lo mismo, debido a que la harina se incrementó de ma-nera considerable y esto se ha reflejado en el precio de las tortillas, ya que se ven esta-blecimientos que venden has-ta en 14 pesos el kilogramo.

Manifestó que este pro-ducto el año pasado se ven-día hasta en 3.50 a 4 pesos el kilo, y ahora se vende has-ta en 7.50 a 8 pesos.

“Como siempre, noso-tros protegiendo a nuestros clientes hemos mantenido los precios bajos para que se pueda comercializar, pero se ha visto difícil, pero los hemos mantenido para que las personas puedan com-prar”, aseguró.

Fenómenos naturales

Reportan 108 sismos en Chiapas, durante las últimas 72 horas

Escasez de maíz y frijol provoca alza de precios en estos granos básicos.

Reportan aumento en precios de maíz y frijol en Durango por sequía

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

La población debe aprender a vivir con temblores, señalan las autoridades.

Estados del noreste invierten siete mmdp para garantizar el agua

Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis

Potosí destinaran esos recursos

durante es este año

AgenciAs

México

A fin de garantizar el abas-to de agua para uso domés-tico en el noreste del país, autoridades de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí invertirán más de siete mil millones de pe-sos para infraestructura hi-dráulica durante 2012.

Durante la reunión de los representantes de la zona norte II de la Asocia-ción Nacional de Empre-sas de Agua y Saneamien-

to (ANEAS), se indicó la importancia de emprender medidas emergentes para garantizar el abasto de agua para uso doméstico ante la sequía prevaleciente.

El director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), Emilio Rangel Wo-

odyard, detalló que para el año recién iniciado en Nuevo León se invertirán mil millo-nes de pesos en diversos pro-yectos de infraestructura.

Citó que ante el estiaje actual, del 23 de diciembre anterior a la fecha han su-ministrado tres millones 70

mil litros de agua para aten-der la emergencia de la se-quía en los municipios su-reños de Galeana, Doctor Arroyo, Aramberri, Mier y Noriega e Iturbide.

En total, mencionó, han realizado 128 visitas técni-cas en esos municipios del sur del estado, donde firma-ron acuerdos con los alcal-des en los que incluían dotar del líquido para uso domésti-co sin costo mediante pipas, tanto del SADM como de los mismos municipios, mientras prevalece la problemática.

Asimismo, dijo Rangel Woodyard, han establecido 15 puntos de carga de agua en esa zona de la entidad, mientras que en el norte, los municipios de Anáhuac y Vallecillo disponen de una toma cada uno.

Grandes inversiones en México para suministrar agua a los habitantes de varios estados.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL25012012

Miércoles 25 de enero de 2012 • 5AENFOQUE

AsistenciA sociAl

La presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López

de Sandoval, informó que se les proporciona

el apoyo necesario

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

La presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López

de Sandoval, manifestó -ante la situación que pre-valece en la sierra de Chi-huahua-, que en Nayarit el Gobierno del Estado si-gue trabajando llevando cobijo y aliento a los indí-genas con programas muy amplios que incluyen sa-lud, educación, alimenta-ción y todo lo necesario para que las comunidades serranas obtengan la soli-

daridad de la presente ad-ministración.

Dijo estar contenta por te-ner una gran comunicación con todos los ayuntamientos del estado, lo cual permite que las comunidades serranas ob-tengan protección y apoyo de parte del gobernador Roberto Sandoval Castañeda y de la de-pendencia que ella preside.

Es del conocimiento pú-blico, dijo, que en otros lu-

gares se está padeciendo sequía y mucho frío, “pero afortunadamente en Nayarit se están abasteciendo las zonas más apartadas”.

La presidenta del DIF Nayarit resaltó que el go-bernador Roberto Sando-val ha estado al pendiente que se lleve todo el respal-do a la comunidad indí-gena del estado, de manera permanente y efectiva.

Hasta 50% de descuento a quienes

paguen todo el año, en una sola exhibición.

Gina CElis

EnfoquE/San BlaS

El cuerpo de regidores y el Síndico del XXXIX Ayun-tamiento de San Blas, así como el presidente muni-cipal Porfirio López Lugo, aprobaron -en sesión de Ca-bildo-, descuentos por el pago anual del agua pota-ble en beneficio de los habi-tantes de este municipio.

Los descuentos pue-den llegar hasta el 50% pagando el servicio anti-cipado anual en los meses de enero, febrero y mar-zo del 2012; de igual for-ma se beneficiarán con este descuento las per-sonas de la tercera edad y discapacitados presen-tando identificación ofi-cial (IFE) y previo estu-dio socioeconómico.

Informó el alcalde que las personas que tengan adeudos en el pago del agua además del 50% de descuento en su adeudo se les esta condonando el co-bro de multas y recargos.

Cabe mencionar que es-tos descuentos solo se harán efectivos a las personas que paguen en una sola exhibi-ción, ya que el punto es en apoyo a la economía de las familias más cumplidas.

Se analizan algunos casos en

particular, como de trabajadores con

alguna discapacidad y mujeres

embarazadas

ulysEs luGo

EnfoquE/TEpic

El titular de la Secre-taría de la Contraloría del Gobierno del Esta-do, Roy Rubio Salazar, dio a conocer que lue-go del despido de poco

más de 500 personas que habían sido beneficiadas con una base de trabajo irregular, se analizan al-gunos casos en particu-lar para ver la viabilidad de una posible recontra-tación en un futuro, por ejemplo, de trabajadores con algún grado de dis-capacidad y mujeres em-barazadas.

Señaló que de darse su recontratación no signifi-cará que habrán de man-tener las bases que les fue-ron otorgadas al final de la anterior administración, ya que se dieron de ma-nera anómala y no existe soporte legal alguno.

Empero, el Gobierno del Estado busca la mane-ra de no dejar sin la opor-

tunidad de trabajo a estos segmentos señalados. Ru-bio Salazar negó que ya se hayan dado casos de trabajadores que han sido reinstalados en sus pues-tos de trabajo.

El Contralor estatal se-ñaló que de darse la recon-tratación de algunos tra-bajadores que fueron des-pedidos sería un número mucho muy bajo, ya que más del 50% de los bu-rócratas despedidos han aceptado las condiciones de liquidación correspon-diente en tiempo y forma, así como legalmente.

Existe una gran deuda con la sociedad en todos lo sentidos, asegura el alcalde

Heriberto Castañeda

Marina CasTañEda

EnfoquE/XaliSco

El Ayuntamiento de Xalis-co trabaja para cumplir-le al pueblo y lograr aba-tir los graves rezagos que existen, aseguró el alcalde Heriberto Castañeda.

“Se está haciendo la gestión de forma bilate-ral donde el cincuenta

por ciento de la partici-pación la tiene la gente de éste municipio y el otro cincuenta por cien-to el Ayuntamiento; es decir, estamos pregun-tando a las personas cuales son sus priorida-des y de esta forma enu-meramos cada una de ellas para poder darles seguimiento”, apuntó.

“Así, de esta manera, estamos coordinados con ellos, se está escuchando la voz del pueblo acerca de las necesidades generales”, aseveró, aunque dijo que falta mucho por satisfacer las necesidades existentes..

Apuntó que por medio del Coplademun se ven varias situaciones: “La primera de ellas es tener con tiempo una cartera de proyectos para lograr acceder a recursos fe-derales; tener el expe-diente técnico completo y todo en regla”.

Además, se imple-ment a rá n a cc iones conforme las priorida-des tanto en la zona rural como en la urba-na, para emplear los re-cursos en la forma más adecuada.

El alcalde refirió la importancia de traba-

Los indígenas de Nayarit están bien protegidos

La titular del DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, reiteró su compromiso con las comunidades indígenas.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Cabildo de San Blas autoriza descuento en el agua potable

Anuncia Ayuntamiento de San Blas descuentos a las fami-lias que hagan el pago anual anticipado del agua potable.

Estudia Contraloría posible reinstalación de algunos burócratas despedidos

El Ayuntamiento de Xalisco espera cumplirle al pueblo

Trabajar coordinadamente con el pueblo para eldesarrollo de Xalisco, es una meta del Ayuntamiento.

jar coordinadamente con la gente para poder ob-tener buenos resultados, aquellos que cumplan las necesidades del pueblo, y en esa tarea, involucrar a todas las direcciones de

la estructura municipal, para salir avantes.

“La ciudadanía está en-tendiendo el plan de traba-jar junto con su Gobierno Municipal; gracias a ello he-mos rescatado espacios pú-

blicos, gran parte del alum-brado publico y se ha eleva-do la calidad de atención a los ciudadanos en cuanto a tramites se refiere”, apuntó el presidente municipal, He-riberto Castañeda.

¡Extra!Analizan la posibilidad de recontra-tar a personas discapacitadas y mu-jeres embarazadas.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 6: LOCAL25012012

6A • Miércoles 25 de enero de 2012 ENFOQUE

Durante casi dos horas los jóvenes deportistas nadaron desde la Cruz de Huanacaxtle hasta

la playa de Bucerías

Julieta Morales

EnfoquE/Bahía dE BandEras

Una importante tradición comenzó en Bahía de Ban-deras y se trata de la Pri-mera Antorcha Acuática en honor a la virgen de La Paz, donde la juventud nadó des-de la Cruz de Huanacaxtle hasta la playa de Bucerías.

Lo anterior fue infor-mado por el sacerdote Es-teban Salazar, vicario de la zona Pastoral Costa Norte y responsable de la parroquia de Nuestra Se-ñora de Guadalupe.

Durante casi dos horas los jóvenes antorchistas na-daron desde la Cruz de Hua-nacaxtle hasta la playa de Bucerías; en un kayak lleva-ban la antorcha cuidándola por turnos ya que cada uno de los nadadores la iba lle-vando hacia Bucerías.

En tanto, en la playa de Bucerías ya se habían con-

centrado más de mil per-sonas entre feligreses loca-les y turistas para recibirlos. Hubo algarabía de parte de niños, jóvenes y adultos por este acontecimiento.

Entre la multitud esta-ban tres sacerdotes enca-

bezados por el propio Es-teban Salazar, para darles la bendición y la bienveni-da a los antorchistas na-dadores, en tanto que se vio la exhibición de dan-zantes de Bucerías, entre otros sucesos.

La organización del traslado de la antorcha acuática -que se lleva a cabo por primera vez-, es-tuvo a cargo de los restau-ranteros de Bucerías y de la Cruz de Huanacaxtle, participando 15 jóvenes.

El presidente municipal, José

de Jesús Bañuelos Morales, informó que se buscan estrategias

para su combate

enrique torres

EnfoquE /ahuacatlán

Reconoce el presidente municipal de Ahuacatlán, José de Jesús Bañuelos Mo-rales, el aumento del alco-holismo y la drogadicción en los municipios, el esta-do y el país, por lo que le interesa buscar la manera de abatir este problema.

El alcalde dio a conocer que en Ahuacatlán cuen-tan con una casa de aten-ción para estas adicciones, donde continuamente los padres de familia de esta zona recurren a pedirles el apoyo, notándose así el in-cremento considerable en su municipio.

El funcionario espera el respaldo del DIF Esta-tal mediante algunos re-cursos económicos para aplicarlos en el combate de las adicciones, reite-rando el compromiso del Ayuntamiento a su cargo con las acciones que em-prende el DIF Nayarit.

En materia administra-tiva, Jesús Bañuelos apun-tó que el Ayuntamiento de Ahuacatlán no ha dado de baja a ningún trabajador, por

lo que se encuentran comple-tos y trabajando “muy moti-vados sirviendo a la ciudada-nía”, pese a los problemas fi-nancieros que existen, “pero

haciendo más mediante un programa de ahorro y auste-ridad, para poder canalizar recursos a los programas de asistencia social”.

Dijo que las críticas son parte del ‘golpeteo

político’ de quienes aún no superan la

derrota en la pasada contienda electoral

ulyses lugo

EnfoquE/san Blas

El presidente municipal de San Blas, Porfirio Ló-pez Lugo, negó que en su municipio exista una grave contaminación en la zona de manglares, respondien-do luego de que diversos grupos políticos lo acusa-ron de que hay descuido de su administración hacia estos ecosistemas.

López Lugo señaló que esto forma parte del ‘golpe-teo político’ de quienes aún no superan la derrota en la pasada contienda electoral.

Empero, admitió que existen áreas del munici-

pio donde sí se tiene una ligera afectación pero no en los manglares los cua-les se encuentran en per-fecto estado, prueba de ello es el aumento -año con año-, de diversas es-pecies de aves migrato-rias, espectáculo natural para los turistas que vi-sitan el puerto.

“Había zonas donde no existía un control de la descarga de deshechos, como las provenientes de diversas granjas y vertede-ros, situación que la actual administración municipal ha ido regularizando.

López Lugo hizo un lla-mado a los actores socia-les del municipio de San Blas -y de todo el estado-, a contribuir con los esfuerzos de su administración para preservar sanos los hume-dales y manglares de este municipio, pidiendo hacer una labor conjunta para lo-grar este objetivo.

Pese a la amenaza de paro laboral los

maestros actuaron con madurez y

responsabilidad

Julio Casillas

EnfoquE/tEpic

A pesar de la amenaza del paro laboral, convocado por la sección 20 del SNTE, la mayoría de las escuelas de

educación básica de Nayarit laboraron normalmente.

El Secretario de Edu-cación Pública de Nayarit, Marco Antonio Ledesma González, confirmó lo an-terior y expresó su recono-cimiento al magisterio na-yarita que, dijo, actuó con madurez y responsabilidad al cumplir con su compro-miso educativo.

“Vaya nuestra felici-tación al magisterio na-yarita porque de alguna

ParticiPación familiar

Se llevó a cabo la “Primera Antorcha Acuática” en

honor a la virgen de La Paz

Eventos de esta naturaleza buscan la unidad del pueblo de manera sana.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Trabaja Ayuntamiento de Ahuacatlán contra males de alcoholismo y drogadicción

El presidente municipal de Ahuacatlán, Jesús Bañuelos afirmó que se tienen muy bue-nos proyectos para esta zona.

ExtraUna vez que ya pasaron las elecciones deben sumarse esfuerzos para proteger el medio ambiente en San Blas, pide el Ayuntamiento.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Niega el Alcalde de San Blas que exista contaminación en zona de manglares

Las escuelas de educación básica se desempeñaron

normalmente en el estado

La mayoría de las escuelas de educación básica de Nayarit laboraron normalmente.

manera estamos hablan-do con gente preparada, que sabe de alguna mane-ra tener un análisis y una respuesta positiva para la ciudadanía”, explicó.

Destacó también que la voluntad política que el go-bernador Roberto Sando-val Castañeda ha demos-trado para pagar los adeu-

dos que se tienen con el magisterio ha jugado un papel importante en la ne-gociación que se tiene con la sección 20 del SNTE.

“Seguiremos obviamen-te tratando que en el me-nor tiempo posible estén debidamente subsanados estos adeudos que se tie-nen, repito, desde la admi-

nistración pasada”, expre-só Ledesma González.

El Secretario der Educa-ción Pública comentó que el diálogo con el magisterio continuará abierto de ma-nera permanente, con el fin de resolver sus demandas de carácter salarial.

“Seguiremos hacien-do un calendario; como

ustedes saben las eco-nomías del estado están ahorita en su máximo cuidado; hay recursos et iquetados, entonces, en ese sentido si habrá un calendario y teniendo ese diálogo abierto que ha habido con las dife-rentes secciones magis-teriales”, puntualizó.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 7: LOCAL25012012

Ganancia de Apple crece 117.5% en último trimestre

Miércoles 25 de enero de 2012 • 7AENFOQUE

Ingresos hIstórIcos

El gigante tecnológico registró un beneficio

neto récord de 13 mil 064 millones de

dólares de octubre a diciembre de 2011

AgenciAs

EU

Apple registró un beneficio neto récord de 13 mil 064 mi-llones de dólares de octubre a diciembre de 2011, su primer trimestre del ejercicio fiscal

2012, lo que supuso 117.5% más que durante el mismo período de 2010, informó la compañía de Silicon Valley.

La empresa obtuvo unos ingresos históricos en los úl-timos tres meses de 46 mil 333 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 73.2%, gracias a la enor-me demanda de sus disposi-tivos más populares.

“Estamos entusiasma-dos con nuestros resul-tados sobresalientes y ventas récord de iPhone, iPads y Macs”, dijo el con-

sejero delegado Tim Cook en un comunicado.

Entre octubre y diciem-bre Apple comercializó 37 millones de unidades de sus teléfonos inteligentes, 15.4 millones de sus tabletas y 5.2 millones de sus ordenadores, cifras que son 128, 111 y 26% superiores, respectivamente, a las registradas en el último trimestre de 2010.

“La inercia que lleva Apple es increíblemente fuerte y te-nemos algunos nuevos pro-ductos sorprendentes en ca-mino” , comentó Cook, bajo

cuya gestión salió al merca-do el pasado 14 de octubre en EU la última versión del iPhone, el iPhone 4S.

La cruz de la empresa volvió a ser su reproductor

iPod, cuyas ventas cayeron 21% en un trimestre donde los consumidores adquirie-ron 15.4 millones de unida-des, en otro tiempo, produc-to estrella de la compañía.

Los números de Apple so-brepasaron las expectativas de los analistas y sus activos coti-zaron 8% al alza en las nego-ciaciones bursátiles realizadas tras el cierre de Wall Street.

La paraestatal comprobó la

existencia de un sistema petrolero

activo en la región, a través del pozo

exploratorio Puskon-1

AgenciAs

México

Pemex informo que encon-tró petróleo en las costas de Veracruz luego de que el pozo exploratorio Puskon-1 comprobó la existencia de un sistema petrolero acti-vo en esta área, al registrar una serie de manifestacio-nes de hidrocarburos.

El pozo esta en el mar a 61 kilómetros al oriente de la ciudad de Tuxpan, Veracruz.

El pozo se perfora en un tirante de agua de 647 metros, con el propósito de evaluar el potencial en una posible formación del meso-zoico, la cual se estima está conformada por rocas car-bonatadas y que de acuerdo con los estudios realizados se extiende en un área de alrededor de 20 mil kilóme-tros cuadrados.

El Puskon-1 estaba pro-gramado para alcanzar una profundidad total de ocho mil 125 metros; sin embar-go, a partir de los siete mil 200 metros comprobó la

presencia de gases húme-dos y a los siete mil 632 metros registró presiones y temperaturas superiores a las pronosticadas.

Actualmente se está tra-bajando en la caracterización estructural-estratigráfica y petrofísica de esta formación, a fin de definir su distribu-ción y potencialidad.

Asimismo, actualiza las interpretaciones geológico-geofísicas, con el propósito de proponer en un futuro una nueva localización ex-ploratoria que evalúe el po-

tencial de este objetivo pe-trolero y que considere un diseño de pozo adecuado a las características identifi-cadas en esta área.

Cabe mencionar que con base en las muestras de roca y el análisis de los registros geofísicos, fue po-sible identificar un espesor de 792 metros de rocas de edad Paleoceno, con poro-sidades atractivas y dos in-tervalos de interés econó-mico petrolero entre siete mil 100 y siete mil 445 me-tros de profundidad.

AgenciAs

México

El INEGI informó que en los primeros 15 días de este año, el índice de pre-cios se incrementó 0.32%, respecto a la inmediata anterior, casi el doble que lo registrado un año atrás, debido a presiones sobre las cotizaciones de pro-ductos agropecuarios. La inflación fue de 0.17% en la misma quincena de 2011.

En la primera quince-na de 2012 destacaron las alzas en los precios de la tortilla de maíz, del to-mate verde, del pollo y el huevo; del pan dulce, la carne de cerdo, las lon-

cherías, fondas, torterías y taquerías, y de servicios como la electricidad y el gas doméstico LP.

Estos repuntes estuvie-ron parcialmente contra-rrestados por bajas en los precios del servicio telefó-nico local fijo, el transpor-te aéreo, servicios turísti-cos en paquete y de la ropa de abrigo, principalmente.

El índice de precios subyacente creció 0.20%, tasa ligeramente menor a la de 0.21% de igual perio-do de 2011 y el índice de precios no subyacente se elevó 0.71%, cifra que se compara con la de 0.06% en la primera quincena de enero de 2011.

Al interior del índice de precios subyacente, el subín-dice de precio el subíndice de precios de las mercancías subió 0.50%. A su interior el rubro de alimentos, bebidas y tabaco tuvo una alza de 0.80%, mientras que el su-bíndice de precios de los ser-vicios disminuyó 0.06%.

Por lo que respecta a los componentes del ín-dice de precios no sub-yacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios presentó una variación de 1.35%, y el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno fue mayor en 0.36%.

“Estamos entusiasmados con nuestros resultados sobresalientes y ventasrécord de iPhone, iPads y Macs”, dijo el consejero delegado Tim Cook.

Pemex confirma hallazgo de petróleo en Veracruz

Actualmente se está trabajando en la caracterización es-tructural-estratigráfica y petrofísica de esta formación, a

fin de definir su distribución y potencialidad.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Primera quincena de enero tuvo una inflación de 0.32%

Los precios al consumidor registraron un aumento de casi el doble respectoa 2011, ante una mayor presión en la cotización de productos agropecuarios.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL25012012

8A • Miércoles 25 de enero de 2012 ENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El actual dirigente estatal de la Confederación Nacio-nal de Organizaciones Po-pulares (CNOP), Fidel Cris-tóbal Serrato, considera que los partidos políticos sola-mente triunfan cuando es-tán unidos y organizados, y esa es la misión que se ha propuesto: buscar que todos los sectores y organizacio-nes se unifiquen para que el Partido Revolucionario Institucional salga adelan-te este año y Enrique Peña Nieto sea el Presidente de la República. La tarea no es fácil, dice, por lo que viaja constantemente a los mu-nicipios para fortalecer ese objetivo y transmitir dicho mensaje a sus compañeros.

“Estamos visitando to-dos los municipios para saludar y platicar con los compañeros del sector po-pular. En Tecuala, acaba-mos de hacer una reunión, en El Novillero, con todos los comerciantes y me sien-to contento porque la res-puesta es muy buena, dado que la gente se está acer-cando a nosotros para con-solidar la unidad”, apuntó.

“Tenemos muchas ganas de trabajar y este mes de julio del 2012 vamos a de-mostrar que nuestros can-didatos van a ganar conjun-tamente con Enrique Peña Nieto”, aseveró.

Carrera partidistaen asCensoCristóbal Serrato comen-tó que él ha sido presi-dente de los tablajeros del municipio de Tepic y diri-gente de los introductores de ganado en el estado, ocupando varias carteras

en el sector popular del PRI; actualmente es se-cretario de Elecciones del Comité Directivo Estatal del Partido Revoluciona-rio Institucional y líder de la CNOP en Nayarit.

roberto sandoval haCe atinado trabaJoEl dirigente cenopista afir-ma que gran parte de su trabajo está inspirado en los anhelos y proyectos que enarbola el gobernador Ro-berto Sandoval Castañeda, a quien admira por su es-píritu de trabajo y autenti-cidad en la defensa de los intereses populares.

“A nosotros nos fortalece que tengamos un Goberna-dor priísta porque el traba-jo que realiza él al frente de los destinos del estado es el reflejo de la confianza que la gente le tiene al Partido Revolucionario Institucio-nal. Yo te puedo decir que el trabajo de Roberto San-doval es excelente porque siempre invita a la unidad y a la organización en be-neficio de los nayaritas. Los programas que alienta, que desarrolla, que aplica, siem-pre son pensando en las fa-milias, en las mujeres, en los jóvenes, en los elemen-tos de la tercera edad, por

lo que son directamente im-portantes para todos”.

Calderón no Cumple a los mexiCanos“En contraste, la labor del presidente Felipe Calderón es deficiente ya que no le ha cumplido a los mexicanos. Primero se creía que iba a hacer algo mejor pero poco a poco se vio que es defi-ciente en todos y cada uno de sus resultados porque ha incumplido a los mexicanos. Yo creo que al finalizar su sexenio nos muestra que está desubicado, no cono-ce los problemas de México y se ha dedicado más a las cuestiones político-electore-ras para beneficiar al PAN, que a gobernar en beneficio de todos los mexicanos por igual”, declaró.

“Eso deteriora la estabi-lidad del pueblo mexicano porque la actitud partidis-ta de Calderón genera zozo-bra, desconfianza, intran-quilidad e inseguridad, y no solamente en el estado de Nayarit sino en todo el país, donde existe ausencia de liderazgo. No hay pro-grama que haya implemen-tado que funcione adecua-damente, todos han ido al fracaso y ha fallado en el tema de la seguridad pro-vocando inconformidad entre los mexicanos. Tam-bién ha aumentado el des-empleo cuando había dicho que iba a hacer el ‘presi-dente del empleo’, pero ha sido lo contrario. Por ello, los mexicanos tenemos la seguridad de que en el mes de julio venidero el PRI re-

tomará el poder y regresará al pueblo en Los Pinos con Enrique Peña Nieto”, mani-festó Cristóbal Serrato.

llamado a la unidadEl dirigente de la CNOP en el estado convocó a los priístas, y a los no priís-tas, a mantenerse unidos en torno del gobernador Roberto Sandoval Castañe-da, para que el estado de Nayarit pueda recibir ‘el ja-lón’ que necesita en su de-sarrollo y en su progreso, y a sus compañeros militan-tes y simpatizantes a res-paldar todas las fórmulas que el PRI proponga para las elecciones venideras, “a fin de que el tricolor obten-ga un triunfo contunden-te y arrollador, que no deje ninguna duda”, apuntó.

Personajes de laPolítica nayarita

¿ConoCes a…?Fidel Cristóbal

serrato

Fot

os:

En

Foq

uE

Page 9: LOCAL25012012

México tuvo más de 4 mil sismos en 2011

ENFOQUE Miércoles 25 de enero de 2012 • 9A

No se percibieroN

Chiapas y Guerrero registraron el

mayor número de movimientos

telúricos, informó el Servicio Sismológico

Nacional

AgenciAs

México

Pese a que en 2011 Méxi-co fue sacudido por 4 mil 168 sismos, la población no los percibió pues sólo nueve tuvieron magnitud de en-tre cinco y seis grados, y dos de entre seis y siete, informó el Servicio Sismo-lógico Nacional (SSN), ads-crito al Instituto de Geofí-sica (IGf) de la Universi-dad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Carlos Valdés González, jefe del SSN, señaló que del to-tal de los movimientos, 32.2% se presentaron en Chiapas, seguidos por Guerrero con 18.6%, Oaxaca 15.9% y Baja California 15.3%.

Si se divide el número de eventos ocurridos en 2011, el promedio es de en-tre 10 y 12 por día, pero la mayoría no son advertidos por la gente. Para los sis-mólogos, dijo, los temblores considerados importantes son los que están por arri-ba de cinco grados.

se mueve lA tierrAHace cinco años, se repor-taron 900; en 2010, tres mil 600, y en 2011, cuatro mil 168. Pero ello no signi-fica que tiemble más aho-ra que en el pasado, sino que hoy se tiene mayor ca-pacidad de detección.

“Nos hemos extendi-do en estaciones sísmicas y eso ha permitido tener mayor cobertura”, explicó Valdés González.

En realidad, en muchos lugares del país ocurren movimientos, en algunas son esporádicos y debido a que pasa mucho tiem-

po para que ocurran a la población se le olvida; en otros casos, sucede que ac-tualmente esta última se ha ubicado en zonas sísmi-cas que anteriormente no estaban habitadas, explicó el investigador del IGf.

Es el caso de algunas regiones en el Golfo de Baja California, donde la península se ha separado poco a poco del costado del continente, a una velo-cidad de cuatro centíme-tros por año, y esto se debe a la presencia de un siste-ma de fracturas ubicado en el Mar de Cortés, que al tocar tierra se conoce

como el conjunto de falla de San Andrés, indicó.

Entonces, en esta región hay ciudades con un riesgo importante como Mexicali, Hermosillo, Culiacán, Los Mochis y La Paz, por men-cionar algunas, pero esto no es un fenómeno nuevo, acla-ró el doctor en Geofísica.

Sin embargo, los ocurri-dos en la zona que pasa por la falla de San Andrés no son muy grandes, y su periodo de recurrencia es más largo; en cambio, en las costas de Gue-rrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, las magnitudes son más altas y se presentan con mayor frecuencia.

La ubicación del país cerca del ecuador

disuade la radiación que podría llegar,

además la atmósfera también protege a las

telecomunicaciones

AgenciAs

México

Las erupciones solar de los últimos días no afectarán a México por la configura-ción de su campo magné-tico, ya que no se encuen-tra tan expuesto a estas perturbaciones por su cer-canía al ecuador, en con-traste con las zonas cerca-nas a los polos, dijo Alejan-dro Lara, del Instituto de Geofísica (IGf) de la Uni-versidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM).

El experto en física solar dijo que constante-mente el Sol tiene estas erupciones en las que ge-nera una nube de partí-culas y campo magnéti-co, conocida como eyec-ción de masa coronal, que probablemente llegarán a

la Tierra pero sin tener consecuencias graves.

“Pueden desplazar saté-lites y, con ello, las antenas receptoras no los “encuen-tran” por lo que se dificul-tan las señales, hasta que el aparato es reposicionado. Cualquier servicio que utili-ce comunicación por dicha vía, como telefonía, televi-sión de paga e incluso Inter-net, sufrirían interrupcio-nes por algunos minutos”, indicó el investigador.

Lara explicó que si bien las explosiones son las más intensas desde 2005 no es de las más emblemáticas de la historia. Además el riesgo se reduce ya que la atmósfera actúa como es-cudo ante la radiación que sale de las explosiones.

“Emiten demasiada ra-diación X, ultravioleta, has-ta gama, pero ésta se que-da atrapada en la atmósfera alta; modifica la ionosfera, cambia sus características y así, ya no es tan fácil, ni el egreso o ingreso de señales electromagnéticas”, indicó.

esperAndo el impActoEl investigador del IGf,

AgenciAs

Rusia

Rusia planea enviar al hombre a la Luna tras llevar a cabo va-rias misiones no pilotadas al satélite natural de la Tierra,

declaró el director general del consorcio aeroespacial Lávo-chkin, Víctor Jártov.

“Existe en el mundo un re-nacimiento del interés hacia la Luna. También Rusia tiene proyectos en este sentido. Se

han elegido los lugares para el aterrizaje de las dos prime-ras misiones, los polos norte y sur” del satélite, dijo Jártov, ci-tado por la agencia Interfax.

Las dos primeras misiones no pilotadas -Luna Resurs y Luna Glob- son la repetición de los pasos que ya se dieron en el pasado, en tiempos de la Unión Soviética, pero las experiencias adquiridas en-tonces se han perdido y de-ben ser recuperadas, explicó el también constructor gene-ral del consorcio.

El proyecto “Luna-Resurs” se realizará conjuntamente con la India, que aportará a la misión el cohete portador y el vehículo lunar que será de-positado en la superficie de la Luna por un módulo de des-censo fabricado por Rusia.

“Luna-Glob”, de autoría exclusivamente rusa, pre-vé el lanzamiento y aterri-zaje de un aparato que una vez sobre el terreno recogerá muestras de polvo lunar, al igual que la tercera misión, “Luna-Grunt”, que a diferen-

Lucha contra la MalariaCientíficos alemanes han descubierto un método para la pro-ducción de artemisinina, principio activo considerado el más efectivo contra la Malaria, de acuerdo con algunos medios.

En el Golfo de Baja California, la península se haseparado poco a poco del costado del continente.

Erupción solar no afectará a México

La radiación -en forma de protones- llega desdeel Sol a 150 millones de kilómetros por hora.

apuntó que aún si la explo-sión se suscitó recientemen-te, no puede determinarse la hora exacta en que llega-rán sus efectos a la Tierra, porque el margen de error es de hasta 12 horas.

“La explosión fue re-lativamente grande y está acompañada de una eyec-ción, que salió del sol a dos

mil kilómetros por segundo, y los efectos no los sabre-mos hasta que se encuentre muy cerca de la Tierra”, dijo en un comunicado.

El investigador de la UNAM dijo que lo que se esta viviendo es el máximo movimiento del Sol dentro de su actividad cíclica que comprende 11 años, por lo

que se espera que el ritmo y la intensidad de las explo-siones solares aumenten.

“El actual ciclo es un poco anómalo, porque el periodo mínimo de movi-miento se extendió dema-siado; transcurrieron varios años sin este último; nos preocupaba, aunque ahora la actividad ahora crece.

Estos fenómenos se estudian desde hace más de 50 años; han mejorado los instrumentos con que los se observan, pues an-tes sólo se podían obser-var desde la Tierra con aparatos al piso, y ahora, desde satélites con tele-scopios que tienen mejor resolución.

Rusia enviará misión tripulada a la Luna

El proyecto “Luna-Resurs” se realizará conjuntamente con la India, que aportará a la misión el cohete portador y el vehículo lunar que será depositado en la superficie.

cia de su predecesora “reco-gerá muestras de tierra lu-nar de manera selectiva”, se-gún el científico ruso.

Concluidas todas las mi-siones no pilotadas, la indus-

tria aeroespacial rusa iniciará los preparativos para enviar una nave pilotada al satélite.

“Para ello hay que pre-parar primero la infraes-tructura. El tiempo de las

visitas ha pasado”, dijo Jártov en alusión a la mi-sión norteamericana de 1969, que agregó que “hay que volar y cumplir allí funciones concretas”.

Foto: enFoque

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 10: LOCAL25012012

10A • Miércoles 25 de enero de 2012 ENFOQUE

CRUCIGRAMARAL 7034349 ©O.D. Larapress

Solución 7034348La solución en el número siguiente

Horizontales

2 Poliedro de diez caras (8)

6 Pesar causado por un desengaño

(9)

7 Uno de los casos de la

declinación que hace en la

oración oficio de complemento

indirecto (6)

8 Decadencia (11)

10 Muerte natural o civil (6)

11 Una de las dos partes en que se

dividen las cuentas corrientes (4)

12 Catástrofe ruina o desastre (7)

13 Contender discutir sobre una

cosa (7)

16 Fruto comestible de la palmera

datilera (5)

17 Reducir la velocidad de un móvil

(9)

19 Medida de capacidad que

equivale a diez litros. (9)

21 Antecedente necesario para

llegar al conocimiento exacto (4)

22 El que hace de cabeza del

cabildo después de prelado y lo

preside en las iglesias catedrales

(4)

23 Desintegración de una cultura

(10)

24 Quitar las capas de óxido o

pintura de una superficie (7)

Verticales

1 Persona que con título de tal es

nombrada para presidir una

facultad universitaria (6)

2 De poco vigor o de poca fuerza

(5)

3 Ir a menos una persona de las

condiciones que constituían su

fuerza (6)

4 Que sigue en orden al noveno (6)

5 Honesto justo de buen

comportamiento (7)

9 Disminuir el vigor o el poder de

una persona (9)

11 Medida de longitud que equivale

a diez metros (9)

13 Estreno de un espectáculo (5)

14 Haber tenido principio una cosa

en el tiempo que se determina (5)

15 Falta de vigor o fuerza física (9)

16 Dícese de los crustáceos o

moluscos que poseen cinco pares

de patas (8)

17 Aplicase al polígono de diez

lados (8)

18 En lugar o puesto inferior

respecto de otro superior (6)

19 Periodo de diez años (6)

20 Conjunto de diez unidades (6)

1 2 3 4 5

6

7

8

9

10 11

12

13 14

15

16 17

18 19 20

21 22

23

24

C1

A C2

I C3

A D AC

4C

5A B I N A A A

A A B C6

A B I L D E A RC

7A C A O R A R

I A O T I C8

Q S C9

É T C10

AU T C

11A C

12A C I C A Z G O C

E L A B A L B EE C I C L R R

E N A C13

A B I Z B A J OR E H A O LÍ R U B C

14A B R A

C15

A C A R E A R AA T E C

16A B R E A R

C17

A B R I L L E A R A RA O I B IB Z R LL C

18A B R E R O Í L

E C19

A C A R A Ñ A

!

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN

Page 11: LOCAL25012012

Miércoles 25 de enero de 2012 • 11AENFOQUE

Firma el Presidente un decreto para responder

a la sequía que azota al país con “medidas

de excepción”

AgenciAs

México

El presidente Felipe Calde-rón firmó un decreto para responder con agilidad a la sequía con “medidas de ex-cepción”, pero reiteró su exi-gencia a todos de que el di-nero se emplee con absolu-ta honestidad y advirtió que no se va a tolerar ningún acto de corrupción pero que en caso de ocurrir se le va a perseguir y a castigar.

“No toleraremos ninguna desviación y ningún acto de corrupción y en el caso de que lo haya será especialmente perseguido y castigado, por-que no se puede lucrar, pre-cisamente, con estas situacio-nes de emergencia que padece tanta gente”, abundó.

“Al dialogar con la gente, percibo claramente que con toda razón y justicia, pues hay un reclamo ciudadano para agilizar la entrega de los apoyos, para agilizar la entrega de las ayudas que los productores necesitan. Hay una clara exigencia de la sociedad, comprensible, para asegurar el abasto de agua potable y para asegu-rar la distribución de los ali-mentos que requiere la po-blación afectada, y en par-ticular subrayo, para distri-buirlos indiscriminadamen-te sin ningún sesgo parti-dista o de cualquier otro in-terés”, añadió.

“Un fenómeno que por des-gracia ocurre en las comuni-dades más alejadas de Méxi-co. Es por eso muy importante que haya el compromiso políti-co explícito tanto del Presiden-te de la república, los Secreta-rios de Estado, como de los señores Gobernadores para que el dinero se emplee con absoluta honestidad y sin sesgos ni discriminaciones para nadie, esto es priori-dad para todos”, demandó.

Calderón dijo que hay una exigencia rigurosa de manejo honesto de re-cursos y disponibilidades y hoy esto tiene mucha mayor razón.

El Gobierno Federal res-ponde con hechos a las de-mandas de la gente, declaró.

Pidió a las organiza-ciones no gubernamenta-les que le digan al gobier-no dónde hay poblaciones afectadas, porque a veces no hay capacidad de detec-tarlas, y que velen que la entrega de ayuda se haga con transparencia.

Hoy damos a conocer el Acuerdo que agiliza la libe-ración de recursos federales para atender la sequía en el norte y el centro del país, dijo Calderón en Los Pinos.

Informó que son mil 200 municipios del país afectados

-en 19 estados-, de los cuales 260 tienen niveles de sequía moderada a extrema.

Reiteró que Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas son las en-tidades con mayor daño. “Es una muy grave amenaza a los niveles de bienestar de las fa-milias” que no pueden llevar sus alimentos, dijo Calderón.

En compañía de los go-bernadores de San Luis Po-tosí, Fernando Toranzo; de Chihuahua, César Duarte; de Coahuila, Rubén Moreira; de Durango, Jorge Herrera, y de Zacatecas, Miguel Alonso Re-yes, Calderón encabezó el acto en la casa presidencial.

AgenciAs

México

Alejandro Poiré, secretario de Gobernación (Segob), ad-virtió que cualquier persona que quiera lucrar con los im-pactos de la sequía que afec-ta gran parte del territorio nacional merece el rechazo de los mexicanos. Subrayó que en estos momentos de emergencia no hay margen para el protagonismo.

“El Gobierno Federal siempre ha estado pre-parado para enfrentar cualquier emergencia. Ni en esta, ni en cualquier otra emergencia hay mar-gen para el protagonis-mo, quienes lucran con la tragedia de los mexi-canos merecen nuestro rechazo, nadie tiene de-recho a aprovecharse del dolor de la gente”.

Hace unos minutos, en conferencia de prensa el funcionario dijo que es

momento de “cerrar filas” y advirtió que se manten-drá contacto permanente con los gobernadores de los estados afectados por este fenómeno que atribu-yó al cambio climático.

Dijo que los recursos que ejerce el gobierno fe-deral son los que se some-ten a mayores controles

de transparencia y ren-dición de cuentas; “no se me ocurre algo más ruin que pensar que ante esta tragedia pudiese a al-guien ocurrírsele mani-pular esos recursos”.

Poiré subrayó el compro-miso de la administración Calderón de que los recur-sos destinados a atender los

efectos de la sequía se ejer-cerán con la mayor celeri-dad que nunca y con abso-luta imparcialidad. Destacó que comités ciudadanos vi-gilarán el trato de los recur-sos desde las comunidades.

Detalló que el gobierno del presidente Felipe Cal-derón se ha desplegado en todo el país con cuatro ejes prioritarios para enfrentar la contingencia: garanti-zar el abasto de agua para consumo humano, alimen-tos a la población, distri-bución de cobertores en las zonas que se requieran y empleo temporal.

Hizo notar que del fon-do de casi 34 mil millones de pesos, 2 mil 150 millo-nes de pesos son para aten-der el desabasto de agua, en particular consumo huma-no, 785 millones de pesos para abasto alimentario de la población, 725 millones de pesos para protección al ingreso familiar.

AgenciAs

México

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Bel-trones, advirtió que no se dejará presionar por ningún grupo de interés -incluida la Iglesia- para discutir la minuta del Artículo 24, que está a punto de turnarse al Senado, en donde se garan-tizan libertades religiosas.

Luego de que integran-tes de la organización Gua-najuato se manifestaron afuera del hotel donde se-sionan los senadores del PRI para exigir que no se apruebe la reforma al Artí-culo 24 constitucional, Bel-trones aclaró que el PRI sí está dispuesto a entrarle al debate del 21, siempre y cuando se discuta primero el Artículo 40, que habla de la laicidad del Estado.

Al preguntar si la refor-ma constitucional al Artícu-lo 24 se aprobará para reci-bir al Papa Benedicto XVI, quien arriba el 23 de mar-zo, Beltrones aseguró que no aceptará presiones.

“Los tiempos del Con-greso no son los tiempos de las iglesias ni tampoco de sus representantes; habre-mos de trabajar con enor-me responsabilidad alrede-dor de lo que es nuestra vo-luntad de seguir haciendo de los derechos humanos, garantías individuales y, so-bre todo de las libertades, lo que puede ser el eje funda-mental de un Estado de de-recho y democrático”, argu-mentó Beltrones Rivera.

La bancada del PRI pro-cesó este tema durante el último día de su reunión plenaria en esta ciudad, y determinó avanzar en el debate de las libertades re-ligiosas, pero bajo el prin-cipio de garantizar la laici-dad del estado.

La senadora María de la Ángeles Moreno, quien recibió a los manifestantes, aseguró que los senadores priístas re-visarán a fondo ese tema.

En entrevista, Moreno precisó que la minuta apro-bada el 15 de diciembre en San Lázaro no ha sido tur-nada al Senado.

AgenciAs

México

El Congreso de la Unión ex-pidió la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuen-cia, cuyo objetivo es esta-blecer la coordinación entre la federación, los estados, el Distrito Federal y los muni-cipios en la materia, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Fede-ración (DOF) y que entrará en vigor el miércoles, pre-cisa que la prevención so-cial de la violencia y la de-lincuencia es el conjunto de políticas públicas, progra-mas y acciones orientadas

a reducir factores de riesgo, así como a combatir las dis-tintas causas y factores que la generan.

La planeación, progra-mación y evaluación de las políticas públicas, progra-mas y acciones se realizará a través de las Instituciones de Seguridad Pública.

El Consejo Nacional de Seguridad Pública será la máxima instancia para la coordinación y definición de la política de esta ley, a fin de proteger los prin-cipios de respeto a los de-rechos humanos con aten-ción particular a las comu-nidades, las familias, las ni-ñas y niños, las mujeres, así como las y los jóvenes en situación de riesgo.

AbsolutA honestidAd

No toleraré corrupción en recursos para la sequía: Calderón

El Gobierno Federal responde con hechos a las demandas de la gente, declaró.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Rechazo para quienes lucran por sequía: Poiré

El secretario de Gobernación enfatiza que en estos momen-tos de emergencia no hay margen para el protagonismo, ni se tiene derecho para aprovecharse del dolor de la gente.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Manlio Fabio Beltrones, advirtió que no se dejará presionar por ningún grupo de interés.

No admitiré presiones por

reforma religiosa

El Consejo Nacional de Seguridad Pública será la máxima instan-cia para la coordinación y definición de la política de esta ley, a fin de proteger los principios de respeto a los derechos humanos.

Emiten Ley General para la Prevención Social de Violencia

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 12: LOCAL25012012

cumplir con su contribu-ción, poco más de mil per-sonas diariamente.

“Hemos atendido a más mil personas en promedio diario y queremos aprove-char para invitar a los que todavía están pendientes de su pago a que aprovechen el 10 por ciento de descuento que se está otorgando du-rante el mes de enero. Ya sólo nos queda una semana de este descuento y quere-mos invitar a la gente para que lo aproveche”, dijo el funcionario municipal.

López Cuevas explicó que para abatir el rezago en el pago del impuesto predial, se están enviando requeri-mientos a quienes adeudan ya bastante tiempo.

“Sí, de hecho desde que empezó esta administración la instrucción fue mejorar el cobro y darle oportunidad a

la gente con formas de pago, cajas en varios lugares, que para la gente sea fácil pa-gar y para los que no pagan primeramente invitarlos a que lo hagan”, expresó. In-dicó que de septiembre a la

fecha se han repartido poco más de 30 mil invitaciones de pago a igual número de propietarios de predios, en sus domicilios, y ya varios han hecho caso a este re-querimiento.

12A • Miércoles 25 de enero de 2012 ENFOQUE

ExtraSegún Rodríguez Medrano van a ganar el próxi-mo 1 de julio, pero habrá que ver cuántos votos les quitará Cora Cecilia Pinedo Alonso, ya que la maestra cuenta con muchos simpatizantes.

Ya son 27 mil personas las que han cubierto el impuesto predial,

y apenas es el primer mes del año en curso

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Hasta el momento, alre-dedor de 27 mil propieta-rios de bienes inmuebles ya cumplieron con el pago del impuesto predial en Tepic; eso demuestra confianza en el Gobierno Municipal, en el primer mes del año.

Así lo dio a conocer el director de Catastro e Im-puesto Predial del Ayunta-miento de Tepic, José Silve-rio López Cuevas.

“Va muy bien; en com-paración con otros años he-mos tenido un buen arran-que, hemos tenido buena respuesta. El presidente municipal Héctor Gonzá-lez Curiel nos instruyó que hubiera mayor número de formas de pago, cajas en distintos lugares de la ciu-dad, para que la gente ten-ga un lugar cercano a su casa para hacer el pago sin necesidad de tener que ve-nir al centro”, dijo.

Detalló que en prome-dio durante el mes de ene-ro han estado acudiendo a

Si bien se mantiene la efervescencia, los

partidos deben revisar las estrategias internas para

enfrentar la campaña

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El dirigente en la entidad del Partido Verde Ecologista de México, Roberto Rodríguez Medrano, señaló que luego de la separación del Partido Nueva Alianza de la coalición que sostenían con el Partido Revolucionario Institucional y su propio partido, esto no cambia el panorama favora-ble que tienen ambos parti-dos en la entidad de cara a la jornada electoral del 1 de julio, asegurando que pese al desprendimiento, las con-

diciones y expectativas de triunfo se mantienen de la misma manera.

Al ahondar en este tema Rodríguez Medrano señaló que pese a que con esta rup-tura se va la posibilidad de la candidatura de Cora Ce-cilia Pinedo Alonso, esto no representará ningún riesgo en la búsqueda del triunfo electoral, ya que si bien la ac-tual diputada federal cuenta con un número nutrido de simpatizantes, hay condicio-nes de que con el trabajo del Verde Ecologista de México y el PRI se pueda solventar la pérdida de estos votan-tes, sin embargo, reconoció que la actual precandidata de Nueva Alianza al Senado de la República habrá de te-ner una votación importante en los comicios federales del próximo mes de julio.

Al inicio de cada año acuden ante

CONDUSEF cientos de personas

para denunciar irregularidades en los

cobros de los plásticos

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El subdelegado en Nayarit de la CONDUSEF, Eduardo García de Anda, dio a cono-cer que al iniciar el presente 2012 este organismo ha ini-ciado con una carga de traba-jo de 500 quejas de usuarios de servicios bancarios, sien-do el 20% de estos casos los que se presentaron en torno a irregularidades al cobro por uso de tarjetas de crédito, ci-fra que representa una reduc-ción en el número de casos que cada principio de año se presentan por este concepto.

En ese sentido el fun-cionario federal señaló que esta cifra es halagadora para la CONDUSEF, puesto que significa que la cultura y concientización de la ciu-dadanía en torno al manejo de las tarjetas de crédito va avanzando, sin embargo re-conoció que a pesar de esto aún falta mucho trabajo en esta materia, ya que se si-guen presentando casos de desorganización financiera por parte de los usuarios de plásticos en la entidad, so-bre todo en la recta final de cada anualidad.

Al ahondar en este tema García de Anda afirmó que las instituciones bancarias que han sido objeto del ma-yor número de quejas de los usuarios son Bancomer y Banamex, esto sin embargo no significa que estas insti-tuciones tengan estándares de calidad menores en los servicios que ofrecen, afir-mando que esto es sólo el reflejo de su mayor capta-ción de clientes a diferencia de otras instituciones. Para concluir el Subdelegado de

la CONDUSEF en la enti-dad mencionó que además de que los casos de quejas de usuarios de tarjetas de crédito han reducido, los ca-sos que se presentan en su mayoría se solucionan a fa-vor de los quejosos, ya que en la mayor parte de ellos se corrobora que son inconsis-tencias o errores adminis-trativos de las propias insti-tuciones bancarias, solución de casos que alcanza hasta un 80% de los que se pre-sentan por este concepto.

Habrá reinversiones

Contribuyentes confían en el trabajo diario del Ayuntamiento de Tepic

Escenario político de Nayarit no cambia por los ajustes en coalición

Fot

o: E

nFo

qu

E

El Alcalde de Tepic y su esposa acudieron a realizar el pago correspondiente a su predio.

José Silverio López dice que los tepicenses confían en el Go-bierno Municipal pagando sus contribuciones, para más obras.

Fot

os:

En

Foq

uE

Reducen quejas de usuarios por uso de tarjetas de crédito

ExtraLa concienciación de la ciudadanía en torno al uso y manejo de los servicios de crédito que ofrecen las instituciones bancarias sigue avanzando, sin embargo es necesario que haya mayor interés de los ciudadanos en elaborar sus planes financieros para evi-tar cada fin de año estar ante la tentación de contraer nuevas deudas por el uso desmedido de las tarjetas de crédito.

Fot

o: E

nFo

qu

E